Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Agronauta

Shows

AgronautaAgronautaLa Evolución de Agronauta: Reflexiones y AprendizajesHace unos años, Agronauta comenzó como una pequeña idea: conectar a los actores del campo con las voces que están transformando la agricultura. Hoy, esa semilla ha florecido en una comunidad viva que aprende, se adapta y evoluciona.En este episodio, Tonatiuh Quiñones se sienta a conversar con Ricardo Morales para reflexionar sobre el camino recorrido, los retos del presente y, sobre todo, las oportunidades que se asoman en el horizonte.🌱 Hablan de comunicación, de sostenibilidad, de tecnología… pero también de personas, de historias...2025-04-0718 minAgronautaAgronautaDe Norte a Sur: La Agricultura en México No Podría Ser Más DiferenteTodo comenzó como una plática entre amigos. Una de esas conversaciones que, si no se graban, se pierden para siempre. Pero esta vez sí quedó registrada. Tonatiuh Q y Ricardo Morales se sentaron bajo el calor de Guadalajara a hablar de lo que más les apasiona: el agro. Pero no cualquier agro. La agricultura mexicana, esa que no cabe en una sola definición.Desde los sistemas industriales del norte hasta la agricultura familiar del sur, este episodio es un viaje a través de la complejidad, la belleza y los contrastes de nues...2025-03-2648 minAgronautaAgronautaTendencias Globales de Bioinsumos para el Agro: Oportunidades y Retos para su DesarrolloEl mercado de bioinsumos está en plena expansión, prometiendo transformar la agricultura con soluciones sostenibles como bioestimulantes, biopesticidas y biofertilizantes. Sin embargo, este crecimiento no está exento de desafíos regulatorios, técnicos y de calidad. En este episodio, Tonatiuh Quiñones y el especialista Rubén Velázquez analizan a fondo el panorama global de los bioinsumos: 🔍 Tendencias globales que impulsan el mercado. 💼 Oportunidades de negocio para productores y distribuidores. ⚠️ Barreras regulatorias y desafíos técnicos. 🌎 Mercados emergentes y proyecciones de crecimiento. 💰 Inversiones millonarias de las grandes empresas del agro. Conclusiones: - El mercado de bioinsumos está en constante crecimie...2025-01-1629 minAgronautaAgronauta¿Inestabilidad, cambio climático, mejor tecnología? El 2025 nos golpeará fuerte…predicciones y tendencias🎙️ ¿Preparados para el 2025? Spoiler: no será fácil. En este episodio, Tonatiuh Quiñones y Héctor Reider analizan lo que se viene para el agro este año. Cambios, desafíos y algunas oportunidades interesantes que nos harán pensar: ¿estamos listos para lo que viene? 🌍🔥 🔑 ¿Qué encontrarás? • Inestabilidad política: Migración, tratados internacionales y cómo las decisiones de Estados Unidos marcarán el rumbo del comercio agroalimentario en América Latina. • Cambio climático: Domos de calor, sequías extremas y el reto de preparar tus cultivos para sobrevivir en un cl...2025-01-031h 00AgronautaAgronautaAbejas nativas: el aliado que la agricultura necesita para ser más eficiente y sostenibleEn este fascinante episodio de Agronauta, exploramos junto a Luis Raúl Martínez el mundo desconocido de las abejas nativas. ¿Sabías que la mayoría de las abejas no producen miel y que las nativas superan en eficiencia a Apis mellifera en muchos cultivos? Luis nos comparte su experiencia investigando en el Lago de Chapala, revelando cómo estas pequeñas heroínas son clave para una agricultura más sostenible y productiva. Hablamos sobre su rol esencial en la biodiversidad, cómo rediseñar paisajes agrícolas para protegerlas y su potencial para transformar la industria alimentaria...2024-12-131h 17AgronautaAgronauta¿Cultivar distinto, nunca rendirse y disfrutar el apocalipsis? Empieza ‘Climático'¡Bienvenidos al show donde cada rato nos volvemos a reinventar o, bueno… nos arrancamos unos cuantos pelos! 😅 Esta temporada 7 arranca con un nombre que lo dice todo: “Climático”. Porque sí, el mundo está en llamas (literalmente), pero aquí estamos, listos para hablar de cómo sobrevivir en el campo en tiempos de locura climática. Nuestros anfitriones, el siempre cambiante Tonatiuh Quiñones y el Maestro de la Sombra Verde, Héctor Reider 🌱🕵️‍♂️, nos invitan a reflexionar sobre cómo fenómenos como sequías de cien años y huracanes con esteroides están cambiando las reglas del juego. Spoiler: ya no es solo sem...2024-11-1436 minAgronautaAgronauta4 años de Agronauta: primera reunión para el futuro¡Bienvenidos a Agronauta! Después de cuatro años, Héctor y yo finalmente nos reunimos en persona. ¿Qué hemos hecho en todo este tiempo? Pues, lo de siempre: peleas, reconciliaciones, episodios geniales (y algunos no tanto), y muchísimo aprendizaje. Este viaje comenzó en plena pandemia, cuando en lugar de hacer pan o cantar Cielito Lindo, decidimos lanzar un podcast. Grabamos nuestro primer episodio el 24 de diciembre de 2020 (sí, qué fecha tan navideña para empezar). Claro, el primer intento fue un desastre, pero logramos sacar adelante el proyecto, evolucionando de grabar con internet de mala calidad y s...2024-09-1613 minAgronautaAgronautaE06T6 Electroquímica aplicada a la Agricultura y Remediación de Suelos - Erika Bustos / CIDETEQ🌿🔬 Episodio Especial de Agronauta: Descubriendo la Electroquímica en la Agricultura con la Dra. Erika Bustos 🚀 En este episodio único de Agronauta, nos sumergimos en el innovador campo de la Electroquímica Aplicada a la Agricultura, guiados por la experta Dra. Erika Bustos de CIDETEQ. 🌾⚡ ¿Qué exploraremos? 🧐 La Revolución de la Electroquímica: Descubre cómo esta ciencia transforma la agricultura, desde la remediación de suelos contaminados hasta la estimulación eléctrica de plantas. 🌍💧 Nutrientes y Electrones: Aprende sobre la importancia crítica de la movilidad de electrones en el suelo para la disponibilidad de nutrientes esenciales para las plantas. 🌱💡 Des...2024-02-0756 minAgronautaAgronautaE1T5 Re-Evolución Agronauta¡Bienvenidos a la Temporada 6 de Agronauta: "Re-Evolución"! 🌱🚀 En esta temporada, nos embarcamos en un viaje transformador, utilizando nuestras experiencias y conocimientos previos para enfrentar los retos emergentes en la agricultura. 🌾🔍 Nos centramos en cómo las herramientas y conocimientos existentes pueden ser utilizados de maneras innovadoras para crear un impacto significativo. 🛠️💡 Más allá de la mera aplicación de tecnologías, nos sumergimos en el mundo de la ciencia e investigación, buscando soluciones profundas y efectivas. 🧪🌍 Únete a nosotros, Paula Rojas, Héctor Reider y Tonatiuh Quiñones, en esta aventura de aprendizaje y descubrimiento. Juntos...2023-12-2922 minAgronautaAgronautaEpisodio 16 T5: Misión agronauta 2: ¿Cómo avanzar en la transformación digital en la agricultura?Hablemos de las dificultades de la transformación digital. En este episodio nos acompaña Clemente Lagunes, un profesional de la digitalización en la agricultura, que ha tenido la misión de poner al servicio del agricultor las tecnologías digitales.   Y la pregunta es ¿Por dónde empezar con la digitalización en el agro? Comenzamos nuestro viaje preguntándonos: ¿cómo afectan las barreras culturales a la adopción de tecnologías digitales en la agricultura? Exploraremos las creencias arraigadas y las resistencias al cambio que han limitado la implementación de estas herramien...2023-05-231h 08AgronautaAgronautaEpisodio 15 T5: Misión Agronauta 1 - Cómo ahorrar agua y fertilizante en la producción agrícolaEn el episodio 15 de la Temporada 5 de Agronauta, nos embarcamos en nuestra primera misión: "Cómo ahorrar agua y fertilizante en la producción agrícola". ¿Estás listo para descubrir soluciones innovadoras que revolucionarán la forma en que cultivamos nuestros alimentos? En este episodio, exploramos estrategias y técnicas que nos permiten ahorrar recursos hídricos y optimizar el uso de fertilizantes en la agricultura. Desde métodos tradicionales hasta las tecnologías s para alcanzar una producción agrícola más eficiente y sostenible. Descubre cómo...2023-05-1835 minAgronautaAgronautaEpisodio 14 T5: La circularidad en el cultivo de Agave - Víctor NietoEn este episodio, hablamos con Víctor Nieto, ingeniero en mecatrónica, nos introduce a la circularidad en el cultivo de agave. Víctor compartió con nosotros cómo, a través de su trabajo con drones modulares, descubrió el potencial del cultivo de agave y cómo se interesó por explorar su aplicación en la industria agrícola. A medida que avanzaba en su investigación, Víctor descubrió que el agave tenía un alto potencial para la circularidad, por lo que decidió enfocarse en este tema. Durante el episodio, Víctor nos habló sobre s...2023-05-1152 minAgronautaAgronautaEpisodio 12 T5: Estrategias de Control biológicoEn el episodio E12T5 del podcast Agronauta,  Tona y Paula hablan sobre el control biológico y sus estrategias en la agricultura. Se explica que el control biológico se refiere a la utilización de microorganismos, insectos, hongos, bacterias y otros organismos para controlar plagas en los cultivos y lograr un equilibrio en el ecosistema sin eliminar por completo las especies dañinas. También se discute sobre las competencias y las interacciones que generan los microorganismos y los organismos en general, y se explica cómo se pueden controlar las plagas y enfermedades en las plantas a travé...2023-04-2839 minAgronautaAgronautaEpisodio 11 T5: Nutrición de Agave - Jesús Arévalo ZarcoBienvenidos al episodio 11 de Agronauta, el podcast que te lleva al mundo de la agricultura y la innovación agrícola. En este episodio, nos adentramos en el mundo de la nutrición del agave, como parte de la Expoagrícola Jalisco 2023 que se celebra del 26 al 28 de Abril en Ciudad Guzmán. Para abordar este tema tan importante, tuvimos el honor de contar con Jesús Arévalo Zarco, Director de Intagri y experto en nutrición vegetal. Jesús nos habló de los nutrientes esenciales para el crecimiento del agave y cómo la falta...2023-04-2244 minAgronautaAgronautaEpisodio 10 T5: Errores en la producción de BioinsumosEn el décimo episodio de la quinta temporada de Agronauta, titulado "Errores en la producción de Bioinsumos", Paula Rojas y Tonatiuh Quiñones nos llevaron a través de un viaje sobre qué son los bioinsumos, cómo se producen y qué sucede cuando las cosas salen mal. Durante la conversación, Paula compartió algunas historias de terror sobre los errores que pueden ocurrir cuando se equivocan los insumos que se utilizan para fertilizar o bioaumentar los cultivos. Mientras tanto, recordamos algunas anécdotas del buen Héctor que nos hicieron sonreír y recordar las cosas qu...2023-04-2025 minAgronautaAgronautaEpisodio 7 T5: Modag, el camino para digitalización - Diego PalaciosEn este episodio de Agronauta, nos adentramos en el fascinante mundo de la digitalización en la agricultura. En específico, hablamos con Diego Palacios, quien nos contó cómo su empresa, Modag, está liderando el camino en este proceso de transformación digital. Diego, quien es agrónomo y Community Manager en Modag, nos habló sobre cómo su empresa ha desarrollado un Cuaderno de Campo digital para los productores, lo cual les permite llevar un registro más eficiente y preciso de sus actividades en el campo. Pero eso no es todo, este Cuade...2023-04-0752 minAgronautaAgronautaEpisodio 3 T5: Premios Goula: Celebrando la Consciencia Alimentaria y Ambiental en MéxicoEn este episodio tuvimos el privilegio de entrevistar al creador del concepto de Premios Goula, David Roldan, que nos compartió detalles interesantes sobre la tercera edición de estos premios y los temas relevantes que se abordan en ellos. En particular, David nos informó que la convocatoria para esta tercera edición estuvo abierta desde el 14 de febrero hasta el 9 de abril de este año, y se esperaba la inscripción de más de 400 proyectos que estén generando un impacto positivo en el ámbito social, ambiental, nutricional, la innovación alimentaria y el rescate de las tradicione...2023-03-2058 minAgronautaAgronautaEpisodio Especial: #8M Mujeres que cambiaron el Agro¡Bienvenidos a un episodio especial del podcast Agronauta! Hoy conmemoramos el Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo, y queremos destacar a mujeres que han cambiado la agricultura para siempre. A lo largo de la historia, mujeres de todo el mundo han contribuido a la agricultura y el desarrollo sostenible, y hoy queremos honrar su legado y destacar sus logros. En este episodio, hablaremos de mujeres líderes en la agricultura, mujeres que han trabajado por la igualdad de género en el sector y mujeres que han hecho importantes contribuciones a la ciencia y la tecnología agríc...2023-03-1025 minAgronautaAgronautaEpisodio 37 T4: Microorganismos Biofertilizantes.En este episodio los Agronautas Paula y Tona hablamos acerca de Microbiología y uno de los temas seleccionados por los agroescuchas: Los microorganismos fertilizantes.   Discutimos la importancia y características de los microorganismos que impactan la nutrición de los cultivos y de qué manera estas herramientas y técnicas pueden ser utilizadas para lograr proyectos agrícolas más eficientes, productivos y sobre todo, sustentables. Tuvimos una encuesta en el episodio Episodio 29 T4: Salud del suelo agrícola y huella metabolómica, y como resultado este tema fue el que seleccionamos. Esperamos que abra la di...2023-02-1043 minAgronautaAgronautaEpisodio 36 T4: SaveFruit Startup biotecnológica para preservar alimentosEn este episodio Ricardo Valles de SaveFruit nos cuenta como por medio de una innovadora tecnología gasificada en cámaras cerradas aumenta la vida útil de frutos en un factor de 2.3x. Además, Ricardo nos cuenta de su experiencia como Startup y cómo saber todo lo relacionado con su negocio, les nominó como  uno de los mejores Pitch empresariales ( según el programa de SharkTank). Este es un episodio con mucha experiencia y por ello, agradecemos a SaveFruit por estar con nosotros. Datos de SaveFruit:  https://www.savefruit...2023-02-0344 minAgronautaAgronautaEpisodio 35 T4: Kamay Ventures Fondo de inversión para la Agtech de América LatinaEn este episodio Gabriela Ruggeri, nos habló sobre la visión de Kamay sobre el futuro del sector Agtech y cómo la inversión en startups agro puede contribuir al desarrollo sostenible y a la mejora de la seguridad alimentaria a nivel mundial. Kamay Ventures, una firma de inversión que se enfocaba en startups agro, incluyendo a las startups en su cartera como Auravant, Wiagro, Retrypay, Altscore, Zippin, Aerialoop y Kilimo. También se discutió por qué invertir en startups agro y qué criterios debían cumplir estas empresas. Hablamos sobre las historias de fundraising y escalabilidad de Kamay c...2023-01-3145 minAgronautaAgronautaEpisodio 34 T4: El Beneficio Agrícola de los «Bonos de Carbono» - Dr. Juan Labougle.En el episodio 33 estuvimos platicando sobre lo que es la huella de Carbono. Ahora en este episodio hablaremos sobre los «Bonos de Carbono», en el cual platicamos con el Dr. Juan Labougle, biólogo con 40 años de experiencia en campo, con proyecto de sistemas productivos sustentables, hoy se dedica a los proyectos de bonos de carbono. Cuenta con estudios en UNAM y Estados Unidos. Hablamos del campo de los bonos de carbono. El Dr. Labougle explica que ha estado trabajando en proyectos de bonos de carbono desde hace unos años y ha visto un gran inter...2023-01-241h 01AgronautaAgronautaEpisodio 33 T4: Kilimo: Una Startup para Mejorar el Uso de Agua en la AgriculturaKilimo El día de hoy 20 de Enero de 2023, Kilimo fue elegida como una de las 10 startups más innovadoras del mundo en el cuidado del agua en el Foro Económico Mundial. #WEF La empresa, que asesora a agricultores en países como Paraguay, Chile, Perú, México y Guatemala, fue galardonada como parte del Global Freshwater Innovation Challenge organizado por el Foro Económico Mundial (WEF), una iniciativa que promueve la innovación en la gestión del agua dulce de cara del cambio climático. En esta ocasión , tuvimos la gran opo...2023-01-2149 minAgronautaAgronautaEpisodio 32 T4: ¿Qué es la «Huella de Carbono»?En este episodio, vamos a explorar el tema de la huella de carbono. Aprenderás  qué es la huella de carbono y por qué es tan importante en nuestro mundo actual. Además, discutiremos cómo la agricultura contribuye a la huella de carbono global y cómo las prácticas agrícolas sostenibles pueden ayudar a reducirla. También te brindaremos información valiosa sobre cómo reducir tu propia huella de carbono en tu vida diaria. ¡No te pierdas este episodio lleno de información esencial sobre el cambio climático y la agricultura sostenible! Contacto Agrona...2023-01-1747 minAgronautaAgronautaEpisodio 31 T4: Programa para el Uso Responsable de Agroquímicos PURA - Rocío Rojas UMFFAACEn este episodio contamos con Rocío Rojas, quien es la encargada del Programa para el Uso Responsable de Agroquímicos, el cuál es parte de la UMFFAAC (Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos). PURA se esfuerza por garantizar la seguridad de las personas a través de la capacitación en el uso y manejo adecuado de los productos fitosanitarios. Al mismo tiempo, se toman medidas para minimizar los impactos negativos en el medio ambiente y la salud humana, mediante la concientización sobre los riesgos del uso indebido y la implemen...2023-01-1346 minAgronautaAgronautaEpisodio 30 T4 Transgénicos en el Agro: Mitos y Realidades - José Miguel MuletAunque los transgénicos han demostrado ser beneficiosos en algunos aspectos, también han generado controversia y preocupaciones. Algunos temas de debate incluyen el posible impacto en el medio ambiente y la salud humana, la posible concentración de la propiedad de los transgénicos en pocas empresas y el impacto en los agricultores y productores locales. Hoy tenemos un invitado especial, José Miguel Mulet, experto en transgénicos y biotecnología. En este episodio, José Miguel nos hablará sobre la historia de los transgénicos, cómo funcionan y cuáles son algunos de los principales debates que los rodean...2023-01-0654 minAgronautaAgronautaEpisodio 29 T4: Salud del suelo agrícola y huella metabolómicaEpisodio de suelo con Oscar FernandezEn este episodio nos acompaña el Maestro Oscar Fernandez, especialista en suelos agrícolas, con una gran experiencia en el manejo de suelos. La salud del suelo es un pilar para la agricultura, pero ¿cómo saber qué microorganismos tenemos? Es un gran reto saber y poder tomar una decisión para mejorar el equilibrio del suelo. Aprovechamos que Oscar conoce muy bien las técnicas actuales y la tendencia del mercado para preguntar sobre una técnica que es de gran utilidad para el suelo: la metabolómica. Además hablamos d...2022-12-301h 00AgronautaAgronautaEpisodio 28 T4: Producción Biorracional de Fresa en California, USAEn esta ocasión tenemos a un gran productor de José Ramirez, especializado en la producción de fresa en California, USA.   José nos dió una introducción al manejo biorracional de fresas y las actividades que ha realizado para ser un asesor agrícola tanto en México como en California, y con las similitudes, ventajas y desventajas.  Datos de Contacto: @Cropadvisor en Instagram  "BWC Agro de México" en Facebook agronauta@proi.mx Instagram: https://www.instagram.com/agronautamx/ Linkedin Agronauta ht...2022-12-2647 minAgronautaAgronautaEpisodio 27 T4: La visión actual del asesor profesional agrícola - Mauro Didier GutierrezEn este episodio hablamos con Mauro Didier Gutierrez, del podcast Agrotitanes. NO quisimos traer al podcaster, sino al empresario agrícola, con una visión diferente de solucionar problemas como asesor. Nos hizo una gran reflexión sobre la ética del asesor, y sobre todo, cómo debemos de preparar y saber que sucede en un cultivo.  Agradecemos mucho la humildad y la disposición de este episodio al gran Podcaster Didier, y sobre todo, el poder tener acercamiento a su experiencia y visión. Al final del episodio nos dejó una gran reflexión. Linkedin d...2022-12-2148 minAgronautaAgronautaEpisodio 26 T4: Los desafíos del Agua en México - Consejo Consultivo del AguaRaúl Rodriguez, Presidente Consejo Consultivo del Agua, estuvo con nosotros para que tengamos en la agenda el uso del agua. Este es un tema muy importante para la agricultura, ya que consumimos más del 70% del agua potable disponible, además de considerar que las sequías, inundaciones, cambio climático, políticas de uso, distribución, entre otros, tienen que tomarse en cuenta en un futuro cercano. Pero ¿qué problemas políticos tenemos? ¿Cuales son las áreas de oportunidad con respecto al manejo hídrico? Hay mucho que hacer y mucho que planear, por lo que Ra...2022-12-1642 minAgronautaAgronautaEpisodio 25 T4: Caravana de la Innovación Tecnológica 2022 - FIRA/Brixton Ventures LabEn la semana del 5 al 8 de Diciembre de 2022 se llevó acabo la #caravanadeinovación (www.caravanadeinovación.com), en la cual en 4 días las principales empresas tecnológicas relacionadas con el Agro en México, participaron en cuatro foros: Día 1: Monitoreo de predios y monitoreo climático Día 2: Asistencia técnica y extensionismo Día 3: Maquinaria y equipo inteligente Día 4: Logística y almacenamiento inteligente Este evento nos ayudó imaginar un presente y trabajar en un #futurotecnológico en el #agro con las empresas que pueden provocar el cambio. Gracias a Cecilia Arista y Angelica Ferm...2022-12-1329 minAgronautaAgronautaEpisodio 24 T4: La adaptación de la Agricultura al cambio climático¿Cómo afecta el cambio climático a la agricultura?  (responde en el episodio o por mensaje, esperamos tu respuesta) El #cambioclimático ya está aquí. Las sequías las inundaciones, los cambios de temperatura, incendios, entre otras cosas, afectan a muchos productores todos los días.  En este episodio discutimos con lAgronauta Héctor que es el cambio climático, cómo nos afecta y qué soluciones podemos aplicar para adaptarnos este incierto futuro. Acompáñenos a explorar las acciones que nos pueden ayudar a sobrellevar este gran reto que llamamos cambio climático. ¡Habl...2022-12-0952 minAgronautaAgronautaEpisodio 23 T4: Microorganismos en la agricultura: Uso en hidroponiaEn esta ocasión los Agronauta Paula y Tona nos dan un ejemplo de uso de microorganismos en la agricultura, en un caso de uso de hidroponía. Exponemos lo que fue la estrategia que hace una microbióloga u un biotecnólogo usando los microorganismos como parte de una estrategia mas sustentable y con grandes resultados. Ojo: hay que tener una responsabilidad de uso de los microorganismos, como lo son las bacterias y hongos benéficos... todo parte de un equilibrio. Otra cosa, invitamos al evento de la Caravana de la Innovación de F...2022-12-011h 09AgronautaAgronautaEpisodio 22 T4: Ganadería Regenerativa con Daniel Suárez Cuando hablamos de Ganadería Regenerativa,  uno de los nombres que resalta es el de Daniel Suárez. En este episodio Daniel nos habla acerca de los beneficios para los proyectos ganaderos cuando tomamos en cuenta y usamos a nuestro favor la dinámica natural. Además de la importancia que tiene el hecho de hacer proyectos ambientalmente responsables, tenemos los beneficios económicos dado el aumento en la productividad y los menores costos en la producción ganadera. Es en definitiva poner en práctica lo que la naturaleza hace por sí sola para obtener los mayores beneficios a menores...2022-11-261h 24AgronautaAgronautaEpisodio 21 T4: Agricultura Migrante en USA¿Cómo es el cultivo en Estados Unidos de América con los indocumentados? ¿Cuál es el choque cultural que enfrentan? ¿Quién produce los alimentos orgánicos en USA? Muchas dificultades pasan para que los migrantes sean considerados dentro de la economía americana y no la tienen fácil para progresar siendo agricultor. En esta ocasión tenemos un episodio muy interesante con una Organización No Gubernamental, CAFF (Community Alliance with Family Farmers, en la cuál trabaja el Agronauta Héctor). Josefina Lara Chávez nos dice la importancia de la labor que tiene que h...2022-11-181h 01AgronautaAgronautaEpisiodio 21 T4: Agricultura Indocumentada en USA ¿Cómo es el cultivo en Estados Unidos de América con los indocumentados? ¿Cuál es el choque cultural que enfrentan? ¿Quién produce los alimentos orgánicos en USA? Muchos temas pasan para que los migrantes sean considerados y no todos saben cómo progresar siendo agricultor. En esta ocasión tenemos un episodio muy interesante con una Organización No Gubernamental, CAFF (Community alliance with family farmers, en la cuál trabaja el Agronauta Héctor). Josefina Lara Chávez nos dice la importancia de la labor que tiene que hacer y cómo han coa...2022-11-181h 00AgronautaAgronautaEpisodio 20 T4: Uso responsable de agroquímicos - Luis González presidente de UMFFAACEn esta ocasión, tuvimos la oportunidad de platicar con el Ing. Luis González, Presidente de a Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos A.C., en la que platicamos sobre lo que pasa en estos vientos de cambio, cómo han cambiado la percepción de su uso, a sabiendas de todo lo que representan ahora las moléculas. No es prohibir su uso, ni tampoco solo usarlos sin responsabilidad, ni desplazarlos por productos orgánicos o una agricultura regenerativa, sin una planeación, esto es: Llegamos a la gran conclusión de Paula...2022-11-0644 minAgronautaAgronautaEpisodio 19 T4: Agronomía y Enología - La calidad del vino es integralEn esta ocasión, traemos a una persona muy interesante en el tema de la Agronomía y Enología, ya que ambas especialidades dan a Victor Vargas un gran conocimiento sobre vino. ¿Qué es lo que hace Víctor en un viñedo? Casi todo: Ingeniero Agrónomo PUC, Enólogo, Operaciones , Gerencia y casi casi envasa el vino. Tuvimos la gran oportunidad de hablar con un tremendo conocedor de todo este mundo. Pd. Nos explicó que es el «Terroir» del vino y los secretos para empezar a conocer más sobre este gran cultivo. ...2022-10-301h 07AgronautaAgronautaEpisodio 18 T4: Creación de contenidos y uso de la información para el agro - Olmo Axayacatl BastidaOlmo Axayacatl Bastida empezó desde hace mucho con la idea de ser un creador de contenidos en los medios digitales relacionados al agro, y a nosotros nos sirvió de referencia e inspiración para crear Agronauta. Nos invitó a participar y ese ha sido un detonador para que llegáramos a más oídos, y aparte se ha convertido en parte de nosotros. Olmo es el creador de Podcast Agricultura, Blog Agricultura y Empresas Agrícolas y otras ideas a futuro, pero siempre con una mirada a ver cómo suceden las cosas y mejorar cada día. ...2022-10-2452 minAgronautaAgronautaEpisodio 16 T4: Diseñando el futuro del Agro - con Bram Govaerts Director de CIMMYTEpisodio 16 T4: Diseñando el futuro del Agro - con Bram Govaerts Director de CIMMYT En este episodio, tuvimos la oportunidad de hablar con Bram Govaerts, Director de CIMMYT, con una gran visión del futuro de la agricultura. En esta plática nos dice de manera muy sencilla cómo son las tecnologías del CIMMYT y la visión en el agro, para dónde vamos y los problemas que tenemos. Hablamos de Transgénicos, de modificación genética, edición de genes, El gran tema e inquietud que nos pon...2022-10-1349 minAgronautaAgronautaEpisodio 15 T4: Responsabilidad Social y Seguridad Industrial e Higiene - Con Dania GámezEste es un gran episodio con Dania Gámez, ya que la oímos en el episodio de Podcast Agricultura con el Gran Olmo Axayacatl Bastida, en el cual hablaron de Certificaciones. Ahora queremos traer este tema desde el punto de vista de la Seguridad Industrial e Higiene, con una visión más amplia basada en la experiencia de Dania en las certificaciones y auditorías, las cuales hace como parte de su labor en la empresa que labora. Dania demuestra lo interesante e importante de pensar en las normas SEDEX (SMETA) y nos da la...2022-10-0952 minAgronautaAgronautaEpisodio 14 T4: Control biológico: minúsculos poderosos - Jesús QuintanoEn este episodio tenemos a una celebridad de la agroecología y del control biológico: Jesús Quintano. Paula lo entrevistó en este gran tema, para llevarnos de la mano con las ventajas de usar a los «minúsculos» para ayudar a la producción. He aquí su presentación, según su libro: «Naturalista, agroecólogo y divulgador, lleva más de veinte años trabajando por la biodiversidad en los agroecosistemas mediante dos líneas definidas: control biológico por conservación y conservación de fauna salvaje en el medio agrario. Son ya miles las ho...2022-10-051h 07AgronautaAgronautaEpisodio 13 T4: Cápsula Técnica de Arándano - Dr. Carlos Castillo y Joel Hernández de SMEAPHablemos de el cultivo del arándano a nivel mundial, de la mano de un experto como lo es el Dr. Carlos Castillo, con más de 14 mil hectáreas que asesora en países de América Latina, Europa, y África. Nos da un panorama muy grande de lo que es esta planta y muchos mitos que nos quitará, develando algunos puntos claves: especies, fisiología, manejo. En fin, una gran cápsula que nos dejará mucha información clave. Nos acompañó Joel Hernández de SMEAP, y que nos invita a su 1er Curso de espec...2022-09-3059 minAgronautaAgronautaEpisodio 12 T4: Agtools, información para predecir necesidades de mercado agro, cuándo y qué vender de forma sustentable - Martha Montoya, CEO¿Cómo se relacionan las caricaturas, la información en el agro, Colombia, USA, los pequeños agricultores, la inteligencia artificial y la sustentabilidad entre otras cosas? Pues en que una gran mujer, Martha Montoya ha hecho mucho por cambiar y aportar al mercado del agro.  En este episodio conocemos a una gran empresa, con una gran solución y con muchas ganas de cambiar los mercados agroalimentarios: Agtools. En la mirada de su CEO y principal artífice, que nos cuenta de qué se trata. En este episodio encontramos a las bases Agronautas: Agricultura, Tecnología y Sustent...2022-09-241h 08AgronautaAgronautaEpisodio 11 T4 Imaginemos el futuro del agro en un presente incierto - Dr. Manrrubio MuñozEn este episodio nos acompaña una de las personas que más nos inspiraron a hacer este podcast: el Dr. Manrrubio Muñoz, que es un visionario del agro. Aprovechamos para que nos pusiera al tanto de las tendencias del mundo del agro y cómo vemos este momento. Nos comparte su visión de lo que podemos ver en un futuro no muy lejano, después de una pandemia que nos dejo con grandes rezagos y con grandes oportunidades. Si quieren analizar este presente para poder entender lo que sucederá dadas las condiciones actuales que nos dej...2022-09-191h 09AgronautaAgronautaEpisodio 10 T4: Cooperativas Agropecuarias para una economía circular - Pura Cajeta y Puro Rancho.Episodio 10 T4: Cooperativas Agropecuarias para una economía circular - Pura Cajeta y Puro Rancho. En este episodio hablamos del siguiente nivel en Cooperativas Agrícolas: economía circular para producir mejor. A Juan Carlos Astiazarán Nieves, dueño de la marca #puracajeta y #purorancho tiene la idea de mejorar las condiciones de los productores de Sonora. Quiere asegurar el suministro de leche suficiente y de calidad de forma local, por lo que esta trabajando en un proyecto de dotar de embriones sexados a los productores locales, desarrollado con como pioneros de la raza de ganado Montb...2022-09-1447 minAgronautaAgronautaEpisodio 9 T4: PolyNatural: Startup Chilena Innovando para proteger cosechasEpisodio 9 T4: PolyNatural: Startup Chilena Innovando para proteger cosechas En esta ocasión, entrevistamos a Francisco Palma, CEO de PolyNatutal, una #startup chilena que se dedica a aplicar sus conocimientos para proteger las cosechas de muchos frutos para que puedan ser exportados, aumentando su vida de anaquel. PolyNatural es una empresa chilena que se fundó en el año 2016. Está formada por un equipo de investigación, #innovación y desarrollo de vanguardia, utilizando el potencial de componentes completamente naturales para elaborar productos únicos en el mercado que beneficiará la calidad de alimentación de las personas en todo e...2022-09-0530 minAgronautaAgronautaEpisodio 8 T4 PEP+ Agricultura Positiva para las nuevas generacionesEn esta ocasión, realizamos una entrevista simultánea a Dulce Santana, Gerente de Ciudadanía Corporativa y Sustentabilidad de PepsiCo Alimentos México, en conjunto con Cecilia Arista de El Podcast de FIRA, Olmo Axayacatl, de Podcast Agricultura, y de nosotros estuvo Tonatiuh Quiñones por Agronauta,  Durante la entrevista Dulce nos platicó sobre la iniciativa PepsiCo Positive (PEP+) de la Fundación PepsiCo México, enfocada a impulsar la agricultura regenerativa o agricultura positiva, para construir un sistema alimentario más sustentable, impulsando en el proceso la mejora de las comunidades rurales. Además, en el ma...2022-09-0140 minAgronautaAgronautaEpisodio 3 T4: La relación de la salud de las plantas, animales y humanos «OneHealth» con la Dra. Maria Mercedes RocaEn este episodio empezamos con la serie #Terraformando, con la finalidad de hablar de los temas básicos de Sustentabilidad: Para este episodio nos acompaña la Dra. María Mercedes Roca (https://www.linkedin.com/in/maria-mercedes-roca-/), Directora Ejecutiva de Think Tank y Senior en  Institute on Science for Global Policy (ISGP), con experiencia en el área de Biotecnología en el Tecnológico de Monterrey Campus Guadalajara y en la Universidad Zamorano (Honduras). Ella nos comparte su visión acerca de One Health: la relación de la salud ambiental, animal y humana para ente...2022-08-1046 minAgronautaAgronautaEpisodio 1 T4: AgroversoEmpezamos la temporada 4: #Agroverso Descubriremos herramientas para resolver los grandes retos que nos deparan el presente y el futuro. Agronegocios eficientes Agrotecnología con Imaginación Autoproducción en Comunidades interconectadas Un mundo que busca la soberanía alimentaria Acompáñennos en este viaje a las inmensidades de la innovación agrícola. Con esto empezamos la Temporada 4  con todo el Equipo Agronauta: Paula Rojas, Gabriel Furlong, Héctor Reider, Guillermo Vázquez y Tonatiuh Quiñones. Comentarios y ligas de interés https://proi.mx/portal/agronauta/ correo electrónico...2022-08-0122 minAgronautaAgronautaEpisodio 30 T3: Retos tecnológicos para la agricultura del futuroEpisodio 30 T3: Retos tecnológicos para la agricultura del futuro Estimados Agroescuchas:  En este episodio decidimos hacer una pausa en Agronauta, por lo cual terminamos la temporada 3. ¿Qué tantas herramientas encontramos en nuestra caja que nos enseñó esta temporada? Desde el episodio 1: el futuro del profesional en el agro, empezamos a visualizar que esta temporada, aprendimos muchas cosas, desde el uso de información para el agro, Inteligencia artificial, Internet de las cosas (IoT), Bigdata, Biotecnología agrícola, entre otras cosas. Denle una revisada a los temas que tratamos en esta temporada...2022-07-0631 minAgronautaAgronautaEpisodio 27 T3: Implicaciones de la crisis global alimentaria para América Latina - con GCMAEn este episodio, tuvimos como Agronauta ya consumado a Fernando Cruz de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, para que nos explique lo que está pasando en lo que definen algunos como «La Crisis Alimentaria que Viene» . Fernando nos puso en contexto de lo que está pasando y lo que los productores pueden hacer, con todos los datos que nos están llegando. Hicimos un poco de «bola de cristal», para imaginarnos el futuro del agro, pero las oportunidades y los requerimientos agrícolas van a hacer que esto cambie conforme al mercado actual. Evolucionamos de una cr...2022-06-171h 01AgronautaAgronautaEpisodio 17 T3: Agricultura Vertical, Verde compactoImagínese entrar en su supermercado local en un gélido día de enero para recoger lechuga recién cosechada, albahaca fragante, fresas dulces y jugosas y tomates rojos maduros, todos los cuales fueron cosechados en una granja local solo unas horas antes de que llegara. Es posible que se esté imaginando comprar productos frescos de granjas verticales donde los agricultores pueden cultivar en interiores durante todo el año controlando la luz, la temperatura, el agua y, a menudo, también los niveles de dióxido de carbono. En general, los productos frescos cultivados en granjas verticales viajan s...2022-04-2149 minAgronautaAgronautaEpisodio 16 T3: Sigrow: Sensores agrícolas, como herramienta para el productorHay una Herramienta muy útil al productor que cambiará definitivamente cómo se hacen las cosas en la agricultura 4.0: sensores que pueden mostrarnos lo que siente la planta. ¿Qué haría un productor si pudiera saber todo lo que le sucede  a una planta y lo utilizara para aumentar su productividad? En esta ocasión tenemos con nosotros a la Empresa más disruptiva En la tecnología de. Sensores para dar la planta lo que necesita usando el Plant Empowerment. Javier Lomas , el Director General de la empresa Sigrow estuvo con nosotros para explicarnos la importa...2022-04-1944 minAgronautaAgronautaEpisodio 15 T3: Emprendimiento de Robot agrícola e inteligencia artificialLos robots y la inteligencia artificial ya son una realidad en la #agricultura. ¿Qué es lo que solucionan? Las nuevas tecnologías han traído una ventaja al productor y la empresa ARobot, nos presenta el CERES o #Robotagrícola, que controla malezas de una forma muy efectiva usando soluciones de #InteligenciaArtificial También aprovechamos para conocer muy a fondo un #emprendimiento utilizando las nuevas tecnologías de las #tecnologíasdelainformacion #IT para la producción agrícola. Este viaje de Arobot ha sido un gran paso para convertirse en una de las empresas con gran perfil a convertirse en un #uni...2022-04-1457 minAgronautaAgronautaEpisodio 13 T3: Producción de hongos comestibles y funcionalesEn este episodio presentaremos a un productor de  hongos comestibles y funcionales, Omar Alejandro Rivera, que nos dará una idea de la importancia que tienen y cómo empezar un agronegocio. También nos contó su experiencia en la producción de más de 10 años, y cómo lo ha desarrollado en Colombia, trayendo tecnología desde China y los pasos que siguió para tener un producto en el mercado. Además, nos dijo cómo será el futuro de los hongos en el mundo y lo que nos espera de esta gran fuente de proteína, alim...2022-04-0742 minAgronautaAgronautaEpisodio 12 T3: Transformación Digital e Inteligencia Artificial en el AgroEstamos en un tiempo de cambio muy interesante: la inteligencia artificial está cambiando el mundo, desde redes sociales, hasta la industria. Pero, ¿Cómo afectará a la producción agroalimentaria? Esto va a ser el nuevo camino para saber mucha información que puede ayudar al productor en muchos aspectos: Saber qué sembrar, cuándo sembrar, en qué momento cosechar y poder determinar los ahorros. También va a ser importante para determinar el mejor momento de comercializar. Todo esto se oye muy interesante, pero para poder utilizarlo debemos de pensar en la Transformación Digital de los agroneg...2022-03-3157 minAgronautaAgronautaEpisodio 11 T3: Inteligencia Artificial en la Agricultura - Uso en el AgaveEn esta ocasión nos acompaña el Dr. Juan Gamez Badoiun, especialista en inteligencia artificial para el uso en la agricultura. Nos platica de su proyecto de uso de inteligencia artificial, como empezar a estudiarla y qué beneficios trae al productor. Es director de la empresa rubisco.mx, en el cual nos dice una ruta crítica que debe de considerar la producción de agave.  Esto será el futuro de la predicción agrícola, donde tendremos que contestar preguntas muy importantes como: cuál será la producción, cómo se va a vender y posible pre...2022-03-2451 minAgronautaAgronautaEpisodio 10 T3: Herramientas digitales de aprendizaje para potenciar agronegocios - ApprendoLa pandemia vino cambiar de la forma en la que aprendemos, trayéndonos herramientas digitales muy útiles. Pero uno de los grandes problemas es que tuvimos y nos acostumbramos al uso de muchos medios digitales, plataformas, reuniones, etc.  La plataforma Apprendo nos trae una ventaja competitiva muy grande: es una herramienta de aprendizaje, pero fomenta la relaciones entre los usuarios, los capacitadores y las empresas, creando una cadena de comunicación y de resultados muy exitosa. Esta plataforma vino a cambiar y a darle una opción al productor y a los asesores agrícolas, los cuales pueden...2022-03-1746 minAgronautaAgronautaEpisodio 9 T3: Agroportal: Definiendo una buena taza de café, ft. Barista Internacional Jon Dech¿Sabes cómo se define una buena taza de café? ¿Has oído qué es un café de especialidad? Los Agronautas si algo nos define es tomar café. Pau cómo colombiana lo disfruta, Héctor es el barista principiante, Memo lo trae de familia cafetera y Tona sólo funciona después de 1 litro de café...  Así que nos dimos un gusto de hacer un episodio de café, solo para saber más, pero nos dimos cuenta que este es un Portal Interestelar sin retorno... ya nadie nos puede decir qué es un buen café, y no tomaremos nada q...2022-03-1553 minAgronautaAgronautaEpisodio 8 T3 Inteligencia artificial y uso de microorganismos en la agricultura- SolenaHay empresas que van a cambiar la agricultura actual, y una de ellas es Solena. ¿Qué es lo que hacen? Simple: estudiar los microorganismos y usar la microbiota a favor de la producción. Resultado: una opción muy conveniente para que se aprovechen adecuadamente los recursos como fertilizantes, agua, disminuya insumos, entre otros beneficios. La tecnología de Solena usa la BigData e Inteligencia artificial para que la relación de la producción sea más sencilla. Este episodio conjunta los pilares de Agronauta: tecnología, sustentabilidad y agricultura, usando la biotecnología y técnicas actuales que cambian...2022-03-1051 minAgronautaAgronautaEpisodio Especial: Conmemoración del Día Internacional de la Mujer en el Agro 4.0Queremos darle un espacio a la voz de la mujer en el agro, por lo cual hicimos este episodio con las voces de algunas mujeres que son parte de la agricultura. Esperamos que este sea un espacio de reflexión e inclusión para poner en los oídos de todos la importancia de la igualdad, para darnos un valor como sociedad. Si somos inclusivos, seremos mucho mejor sociedad. Contacta con Agronauta linktr.ee/agronauta correo: agronauta@proi.mx2022-03-081h 06AgronautaAgronautaEpisodio 6 T3: Información para decidir qué producir en el AgroEn este episodio, tuvimos a Fernando Cruz de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas y a Gabriel Furlong de Altumlab. Hablamos del uso de la tecnología en el agro y las implicaciones de usarla, las ventaas que le puede dar al agricultor, y el estado actual de las políticas en el agro. Los temas que tratamos fueron: Para qué sirve la información agrícola: dónde se genera y cómo leerla Cómo usar información a favor del productor Cómo se ven los mercados a futuro y su repercusión sobre las decisiones ...2022-03-031h 05AgronautaAgronautaEpisodio 5 T3: Drones en el Agro 4.0Todo mundo habla de drones en el Agro. Es una tecnología muy útil, pero tenemos que saber cómo usarla y para qué sirve. Hay mucho que aprender y nos acompaña el Ingeniero Agrónomo David Miranda (https://www.linkedin.com/in/david-miranda-c/), especialista en el uso de tecnología en el Agro 4.0 Nos dará una guía de su uso, beneficios y consideraciones en su planeación. Este episodio es el segundo de una serie de tecnología en el Agro 4.0, donde se unen los drones al IoT, el uso de información para la la inteli...2022-02-2553 minAgronautaAgronautaEpisodio 4 T3: IoT: Internet de las Cosas en el Agro 4.0Se ha hablado mucho del IoT (Internet de las Cosas o Internet of the Things)  en la agricultura. Está de moda hablar de sensores, drones, Big Data, Inteligencia artificial... pero la base en la agricultura 4.0 es el IoT.  ¿Qué debemos saber? ¿Cuál es la forma en que se debe de utilizar esta tecnología? ¿Qué problemas resuelve? Hay mucho que considerar y todo esto lo discutimos con el Ing. en Sistemas Rimack Quiñones. Este episodio es el primero de una serie de tecnología en el Agro 4.0, donde vendrán los drones, la inteligencia artificial y la agricult...2022-02-1850 minAgronautaAgronautaEpisodio 2 Temporada 3: Incluir la vida salvaje a la agricultura - Lechuzas en el cultivoEste episodio es muy interesante: cómo conjuntar las soluciones antiguas con las nuevas tecnologías. Las aves rapaces son extremadamente eficientes para el control de los roedores, pero tienen consideraciones muy especiales. En este episodio Diego Toscano nos dice las ventajas que tiene para el agricultor moderno regresar una tecnología ecológica del uso de Lechuzas para el control de topos. Esta solución es la más eficiente, la mas bonita, barata y sustentable para un cultivo. Denle una escuchada y se llevarán una gran idea para llevar el control biológico de la mejor...2022-02-1559 minAgronautaAgronautaEpisodio 1 Temporada 3: El futuro del profesional en el Agro 4.0Empezamos la temporada 3 de Agronauta. Ahora dimos un salto de barco, a una nave espacial. Descubrimos que el Agro es un universo muy grande,  y en este episodio nos preguntamos ¿Qué es lo que necesita el profesional en el agro del futuro? Porque los tiempos han cambiado y la agricultura con ellos.  Hablamos que necesitaremos de técnicas especializadas para cultivo,  Biotecnología (Microbiología), Manejo de agroquímicos, Uso de sensores, Automatización (riego) e ingeniería, Big data y analytics, Inocuidad alimentaria, Agronegocios y mucho mas, la lista es interminable... ¡Despeguemos y acompáñenos a explorar este...2022-01-261h 00AgronautaAgronautaEpisodio 23 T2: ¿Qué pasó en Agronauta? ¿Qué viene?Hola Agroescuchas. Esta temporada estuvo muy buena, y estamos en un sitio donde no esperábamos. Rompimos muchas paredes y hemos llegado a un camino que tiene cosas muy buenas. Les traemos un recuento de los episodios y lo que les traemos.  Les damos muchas gracias por su preferencia y esperamos que esta sea la puerta del gran inicio que viene en la Temporada 3.  Episodio   1: Nuevos horizontes    Episodio 2: Soluciones   nutritivas    Episodio 3: Microbiología en   la agricultura    Episodio 4: Cannabusiness    Episodio 5: El ABC de las   exportaciones    Episodio 6: Diseñando lo que   com...2021-12-2543 minAgronautaAgronautaEpisodio 22 T2: Productos Milagro en el AgroEpisodio 22 T2: Productos Milagro en el Agro Hoy en este Nanoepisodio cuántico que librará de todos los males y hará que el café y hasta la medicina sepan mejor, les hablaremos de aquellos productos que son demasiado buenos para ser verdad, de aquellos productos milagrosos que solamente sirven si usan cuando la luna se alinea o si compras 10 productos más. De esos que les dicen cosas bonitas hasta que se compra el producto. El episodio de hoy es sobre los productos milagrosos del agro, que no sirven para nada. Les prometemos que si escuc...2021-12-151h 01AgronautaAgronautaEpisodio 21 T2: Compostas y vermicompostasEn este episodio navegamos en el mar del olor a tierra mojada y lombrices que producen una opción para fertilizar naturalmente. ¿son opción las compostas y las vermicompostas? Pues serán una realidad ahora con el precio de los fertilizantes por los cielos, hay que voltear a otros caminos.  Nos acompaña Paula, que es una Agronauta consumada.  Esperamos que esta opción les de un rumbo en este mar de confusión de fertilizantes. Nuestras redes sociales en: linktr.ee/agronauta Mensaje de voz: https://anchor.fm/agronauta/message Página WEB: proi.mx correo: agronauta@proi.mx2021-12-081h 02AgronautaAgronautaEpisodio 20 T2: De cultivo de Forrajes a cerdos en rascacielosEl Dr. Juan Manuel Vargas regresa para darnos una visión de la producción pecuaria muy interesante: la producción de forrajes, despejando muchos de los mitos que rodean a esta producción agrícola: el forraje verde hidropónico, el uso de semillas, impacto de las vacas en el ambiente, mitos de la carne, mitos del uso de hormonas... hasta que acabamos hablando de cerdos en rascacielos, vacas mecánicas y muchas otras cosas muy locas y fuera de contexto. Esperemos que les guste.  No se olviden de dejarnos sus comentarios. Nuestr...2021-12-021h 03AgronautaAgronautaEpisodio 19 T2: Biotecnología Agrícola¿Qué es la biotecnología Agrícola? Ponemos sobre la mesa el tema con Brenda Valenzuela, conocida por su página en Facebook e Instagram como Valara.bio . Hablamos sobre temas actuales de lo que hace la Biotecnología Agrícola, la relación de la investigación con la producción y dónde estudiar para ser un especialista en esta área. Hicimos un episodio interesante para hablar de este tema, Héctor, Paula, Brenda y Tonatiuh. (Tres biotecnólogos...). Gracias. Nuestras redes sociales en: linktr.ee/agronauta Mensaje de v...2021-11-2750 minAgronautaAgronautaCápsula técnica 18 T2: Y es crisis de Agroquímicos - Mercado actual y opcionesEn este episodio nos acompaña el Ing. Roberto Hernandez para compartirnos su experiencia en el manejo de agroquímicos, nos dice el tema de lo que viene y las perspectivas del mercado. Este episodio es básico para el mundo del agro, y un experto nos pone en a mesa lo que viene en el mercado, la falta de algunos químicos por el problema mundial de abastos, pero también nos habla de otras soluciones. Estos son tiempos de cambio y un hito muy importante para la forma que manejamos la agricultura.  Nuestras redes sociales en: li...2021-11-2525 minAgronautaAgronautaEpisodio 16 T2: Hidroponía Recargado. Experiencias y ConsejosEn este episodio, hacemos una secuela de nuestro episodio más popular: Hidroponía. Después de casi un año, tenemos nuevas cosas que contarles y casos de éxito. Esto le puede servir al productor y a los que tienen la inquietud de empezar, pero con un poco de ayuda de este podcast. ¿Quieren saber algunos consejos, experiencias y secretos? Pues aquí lo decimos, compartiendo las experiencias y deseos. Pónganse en contacto con nosotros.  Esperamos que lo disfruten tanto como nosotros.  Mensaje de voz: https://anchor.fm/agronauta/message Página WEB: proi.mx c...2021-11-1148 minAgronautaAgronautaEpisodio 15 T2: Emprendiendo en el AgroEn este episodio hablamos de los retos que es emprender en el Agro, de la mano de nuestra Agronauta Paula Rojas, que aparte de ser microbióloga, es emprendedora en Colombia. Tonatiuh le da el punto de los agronegocios en México. Esta plática es muy relajada y tocamos varias recomendaciones e ideas que son útiles para el agroescucha que quiere emprender.  Damos algunas recomendaciones de libros como "Lean Startup", "El libro negro del emprendedor", "Esto es Marketing", entre otros. Contáctanos en los siguientes medios: agronauta@proi.mx Mensaje de voz: h...2021-11-0956 minAgronautaAgronautaEpisodio 14 T2 : Agricultura MillennialEn este episodio hablamos con el gran administrador de "Tips y temas agronómicos" sobre el tema más actual que de seguro todos los "nuevos agricultores usan: las redes sociales. Este episodio es muy desenfadado y platicamos de quienes heredarán el campo, los nuevos agricultores.  Datos de @tipsytemasagronomicos Contáctanos en los siguientes medios: agronauta@proi.mx Mensaje de voz: https://anchor.fm/agronauta/message Página WEB: proi.mx https://linktr.ee/agronauta2021-11-0442 minAgronautaAgronautaEpisodio 13 T2 Islote. Cálculo de flujo de aire en un invernaderoEn este Islote, platicamos un poco de un problema que se nos presentó: cómo calcular el movimiento de aire en un invernadero. Hablamos de las bases de cómo calcular y las recomendaciones para su uso.  Contáctanos en los siguientes medios: agronauta@proi.mx Mensaje de voz: https://anchor.fm/agronauta/message Contáctanos https://linktr.ee/agronauta2021-10-2726 minAgronautaAgronautaEpisodio 12 T2: ESPECIAL De nutrientes y contenedores, la crisis mundial de fertilizantesEPISODIO ESPECIAL  De nutrientes y contenedores, la crisis mundial de fertilizantes En este episodio tratamos a fondo la Crisis de los precios de los Fertilizantes con nuestro Agronauta especialista Guillermo Reyes. Los factores económicos y políticos postpandemia están haciendo que los precios de los fertilizantes se estén duplicando. En este episodio explicamos nuestra deducción porqué y de manera directa de nuestro experto lo que puede pasar y cómo podemos planear una estrategia.  En este episodio discutimos el problema de la logística, la distribución y la comercialización, para darnos...2021-10-1832 minAgronautaAgronautaEpisodio 11 T2: Islote: Cómo tener un suelo saludable para producción sustentableEn este Islote, platicamos un poco a manera de introducción de lo que se debe de considerar para tener un suelo saludable, pensando en los puntos generales que debe considerar un productor. Hay un par de Tips, pero si tu produces hortalizas y quieres ser sustentable, esta puede ser una guía para iniciarte en este proceso de ser sustentable. Contáctanos en los siguientes medios: agronauta@proi.mx Mensaje de voz: https://anchor.fm/agronauta/message Contáctanos https://linktr.ee/agronauta2021-10-1624 minAgronautaAgronautaEpisodio 10 T2: Plan de uso de agroquímicosEn este episodio proponemos que si se van a seguir usando los agroquímicos, se haga usando tecnología. Vamos a platicar con Orville Ramírez de la empresa Laser y GPS, la cual nos está proponiendo una solución usando la tecnología Weedseeker de Trimble, la cual tiene la capacidad de aplicar de forma específica un agroquímico a una planta, que puede ser usada para herbicidas, fertilizantes y plaguicidas hasta con ahorros de 90%. Esta tecnología ayudaría a ser más eficientes y es un ejemplo de cómo ser mas sustentable y puede ser el inici...2021-10-0929 minAgronautaAgronautaCápsula técnica 1: Producción de BerriesATENCIÓN: ACTIVA LAS NOTIFICACIONES   Cápsula Técnica: Producción de Berries En este episodio el Ing. Alex López, especialista en Berrys, nos da un panorama del mercado de las Berrys en Michoacán y el Mundo.  En esta primera cápsula técnica nos enfocaremos en algunos tips y ejemplos de producción. Para contactar a Alex les dejamos la liga de linkedin: https://www.linkedin.com/in/alejandrolopez2806/ Contáctanos en los siguientes medios: agronauta@proi.mx Mensaje de voz: https://anchor.fm/agronauta/message Contáctanos https://linktr.ee/agronauta2021-10-0714 minAgronautaAgronautaEpisodio 8 T2: Glifosato, un mar de confusiónEste episodio es muy controversial, es el resultado de todo lo que hemos escuchado, leído y visto del glifosato. Pero, ¿qué tenemos como conclusion? La verdad, ninguna y queremos ser parciales. El glifosato se usa por los productores desde hace muchos años, se le liga a los transgénicos, se dice que un posible cancerígeno... pero se sigue usando como una herramienta muy eficiente, y si lo prohibimos, las opciones serían las mismas. Es decir, este ciclo se va a repetir, Por lo tanto, es momento de hacer conciencia y ser imparciales y fundamentados en su uso...2021-10-0244 minAgronautaAgronautaIslote: Micorrizas, los simbiontes de las plantasMicorrizas: Los simbiontes de las plantas En este episodio, Paula Rojas nos acompaña, la Agronauta especializada en Microbiología, donde trataremos el tema de Micorrizas: los microorganismos que tienen una relación gana-gana con las plantas. En este islote trataremos lo que debemos de saber para poder empezar su uso. Paula nos dice lo que debemos de considerar para utilizar para el beneficio de la producción, las consideraciones y la base para utilizarlas de manera adecuada, dando beneficios a los productos. Si tienes otra contáctanos en los siguientes medios: agronauta@proi...2021-09-2440 minAgronautaAgronautaEpisodio 6 T2: Diseñando lo que comemos. Food Design y agroSi nos han escuchado antes, sabrán que hablamos mucho de la interconexión de múltiples aspectos de la agricultura. Si es la primera vez que nos escuchan, lo más importante que pueden aprender de este podcast, es que no hay una solución única para los problemas y oportunidades de la agricultura y que ninguna de estas soluciones está completamente aislada de otros conceptos y de sus consecuencias. El tema de hoy nos ayudó a darnos cuenta que también a veces nos quedamos cortos, nos enseñó a tomar en cuenta al resto de la...2021-09-1759 minAgronautaAgronautaEpisodio 5 T2: El ABC de las exportaciones¿Y sabemos por dónde exportar?  Ahora es más fácil en este mundo globalizado, pero no todo es sencillo. En este episodio nos acercamos a un experto, Adrián Vázquez, con mucha experiencia en este tema y nos da una idea del mercado. Empecemos por el principio: vamos a exportar que podemos hacerlo. Esperamos que lo disfruten. Contáctanos para más información. _______________ Si tienes otra contáctanos en los siguientes medios: agronauta@proi.mx Mensaje de voz: https://anchor.fm/agronauta/message Contáctan...2021-09-1041 minAgronautaAgronautaEpisodio 4 T2: CannabusinessEste episodio es un hito para darnos una gran introducción al negocio real de la Cannabis medicinal. Hablamos con un emprendedor en el tema que realiza negocios desde Colombia a Europa. Pierre Petronelli nos pone sobre la mesa los problemas y expectativas de este negocio, desde el punto de vista de una gran oportunidad, pero con muchos puntos a considerar. Identificamos muchos mitos y falta de información, pero sobre todo, queremos hablar desde un punto neutral, ya que es una gran oportunidad para que aprovechemos adecuadamente la cadena de valor de este agronegocio. Contáctanos par...2021-09-0359 minAgronautaAgronautaEpisodio 17: EL FINAL... (Música de suspenso)... de temporada 1Este episodio marca el final de nuestra primera temporada y por esa misma razón no tendremos una introducción larga.  En esta ocasión tan especial queremos hablar justamente de las lecciones que hemos aprendido. lo que este viaje ha significado para nosotros desde que lo empezamos 7 meses atrás y lo que queremos lograr mientras seguimos navegando por este océano. Este episodio esta para celebrar aquello que nos hace felices: hacer este podcast para ustedes. Gracias por escucharnos.. Si tienes otra contáctanos en los siguientes medios: Mensaje...2021-07-0336 minAgronautaAgronautaIslote 3: ¿Cómo beneficia el movimiento de aire a las plantas?En esta ocasión nos tomamos un respiro (cervecero, claro...) para discutir este gran tema: el aire en una producción.  Nos encontramos con una discusión extensa pero muy interesante. Esperamos que les sea de utilidad y que si tienen algo que aportar... ¡pues éntrenle a la discusión! Si tienes otra contáctanos en los siguientes medios: Mensaje de voz: https://anchor.fm/agronauta/message Instagram: https://www.instagram.com/agronautamx/ Facebook: www.facebook.com/Agronauta Linkedin: www.linkedin.com/showcase/agronauta Twitter: twitter.com/Agronaut...2021-06-2213 minAgronautaAgronautaIslote 2: Humedad del sustrato, temperatura y plagas¿Qué hacer cuando tienes un exceso de riego? ¿Qué riesgos corres al tener mucha humedad en el sustrato? ¿Cómo medirlo? Pues nos pusieron este problema y tomamos varias ideas: cómo medir la humedad, qué hacer y algunas soluciones.  Si tienes otra contáctanos en los siguientes medios: Mensaje de voz: https://anchor.fm/agronauta/message Instagram: https://www.instagram.com/agronautamx/ Facebook: www.facebook.com/Agronauta Linkedin: www.linkedin.com/showcase/agronauta Twitter: twitter.com/Agronautamx Página web: proi.mx _______________________________________________________ Mensaje de...2021-06-1217 minAgronautaAgronautaEpisodio 16 : Apicultura: nuevos retos y viejos mitos¿Sabías que hay muchos tipos de miel y que es más que un endulzante? La miel puede tener la clave para ayudarnos a mejorar nuestra salud de forma natural, esto es: un superalimento. En este episodio hablaremos de la Apicultura, el estado actual y los nuevos negocios que todavía no se han explorado. Nos acompaña el Dr. Juan Manuel Vargas Romero, un gran conocedor del tema que nos expondrá el estado actual y las grandes (si: Muy grandes) oportunidades de negocios que tiene la apicultura y algunos de los mitos que hay alrededor de ella. No tod...2021-06-041h 02AgronautaAgronautaAcademia AgronautaIntroducción a la academia agronauta2021-05-2901 minAgronautaAgronautaEpisodio 15: AcuaponiaEn este episodio hablaremos de la Acuaponia, el estado actual y los retos técnicos que este tiene. Nos acompaña Carlos León de la empresa Bofish para darnos unas ideas de cómo funciona este gran proceso, como ha avanzado y los retos técnicos que nos trae a futuro. Instagram: https://www.instagram.com/agronautamx/ Facebook: www.facebook.com/Agronauta Linkedin: www.linkedin.com/showcase/agronauta Twitter: twitter.com/Agronautamx Página web: proi.mx Mensaje de voz: https://anchor.fm/agronauta/message2021-05-2850 minAgronautaAgronautaEpisodio 14: Agricultura Urbana 4.0. Uso de la tecnología¿Qué pensamos cuando nos dicen agricultura urbana? Algunos se imaginan huertos urbanos, otros a la agricultura vertical o a alguien con tomates en una caja de madera. Y pues si, si es en parte eso, pero la agricultura urbana es mucho más. Es tecnología de punta, es una corriente arquitectónica y es un acompañante del humano a través de su historia. ¿Creerán que la agricultura urbana tiene más de 3500 años de edad y que se remonta a mesopotamia?  De hecho era algo muy normal en la sociedad hasta que ll...2021-05-211h 05AgronautaAgronautaEpisodio 13: Balanceando el agua con la iluminación en la producción agrícolaCuando hace mucho calor o hay mucho sol, nos da más sed y tomamos más agua. Todos sabemos cómo se sienten esos días largos donde llevamos demasiado tiempo sin tomar algo. Estamos sudados, muertos de sed y cansados. Entonces. ¿por qué será que no hacemos lo mismo con nuestros cultivos? ¿por qué les damos cantidades similares sin importar el clima? Ya sea un día fresco y húmedo; o uno cálido y seco. Pues unos holandeses se hicieron la misma pregunta y descubrieron lo que en retrospectiva es bastante...2021-05-1447 minAgronautaAgronautaIslote Informativo 1: El uso de la tecnología para el control de enfermedad por hongosUn episodio corto: un islote en este mar de la Agricultura. Héctor y Tona nos presentan un problema que puede resolverse con tecnificación: el riesgo de enfermedades por hongos. Esto lo prevemos con el control de la humedad y los cambios de la temperatura.  Este episodio forma parte de los temas del Plant Empowerment y los invitamos a seguir escuchando Agronauta. Instagram: agronautamx Facebook: www.facebook.com/Agronauta Linkedin: www.linkedin.com/showcase/agronauta Twitter: twitter.com/Agronautamx Página web: proi.mx2021-05-0811 minAgronautaAgronautaEpisodio 12: Empoderando a la planta: Metodología Holandesa del GrowerHoy queremos mostrar hasta dónde han llegado esos 10,000 años de historia para crear una metodología que es la "Agronomía" y traerles una introducción a lo más avanzado de una de las corrientes de pensamiento mas reconocidas en la agricultura protegida y en la agronomía. La escuela holandesa. El tema de hoy es un libro que cambió por completo nuestra forma de ver el cuidado del cultivo. Plant Empowerment o Empoderando a las Plantas. Una forma de pensar ….    que se basa en un acercamiento holístico para mejorar a nuestras plant...2021-04-3038 minAgronautaAgronautaEpisodio 11: Nutrición VegetalHoy vamos a hablar de Nutrición vegetal, desde ventajas, desventajas y sus características en la agricultura actual. Para resolver estas dudas, tenemos el placer de presentarles a nuestro Agronauta experto en nutrición y el mero mero del agro de nuestro equipo, Guillermo Vázquez. Quien nos platicara de su experiencia en este campo tan importante y de paso nos dará unos cuantos consejos sobre cómo nutrir a nuestras plantas. Instagram: agronautamx Facebook: www.facebook.com/Agronauta Linkedin: www.linkedin.com/showcase/agronauta Twitter: twitter.com/Agronauta...2021-04-2455 minAgronautaAgronautaParticipa en AgronautaAGROnauta, Queremos que participes y que mandes alguna duda, comentario, problema, audio, etc. para incluirlo en el podcast y poder tener mas de cerca a nuestros escuchas. Participen con nosotros. Instagram: agronautamx Facebook: www.facebook.com/Agronauta Linkedin: www.linkedin.com/showcase/agronauta Twitter: twitter.com/Agronautamx Página web: proi.mx correo: agronauta@proi.mx2021-04-0104 minAgronautaAgronautaEpisodio 7: Plan de negocios - Ideología sustentableEn esta ocasión, como introducción a nuestras sesiones sobre agronegocios queremos tocar el tema de la sustentabilidad desde un punto de vista ideológico. Para esto, nos acompaña la Agronauta honoraria Yohana Oviedo en esta sesión de mesa redonda. Yohana nos guiará por las turbulentas aguas de como cambiar el pensamiento para poder incurrir hacia agronegocios más sustentables. ¿Búsquenos en instagram como Agronautamx, Facebook como Agronauta, Twitter como Agronautamx, Linkedin como Agronauta #Agribusiness #agronegocios #agronegocios2b #iot #agritech #agro40 #iot #podcastenespañol #agrotech #sustentabilidad 2021-03-2751 minAgronautaAgronautaEpisodio 1: Introducción a la agricultura 4.0Primera emisión de Agronauta. Estamos muy emocionados de zarpar y empezar este viaje, llevándoles a ustedes los temas más actuales e interesantes en el mundo de la agricultura. El tema de hoy ha sido de gran interés para nosotros desde hace tiempo, gracias en gran parte a que nuestros trabajos fuera del podcast están íntimamente relacionados con él:  la agricultura 4.0. Esta revolución está cambiando las reglas del juego en la producción de alimentos. A lo largo de este podcast "anclaremos" en diversos "puertos" cómo: bioplasticos, Hidroponia, IoT, drones, agricultura urbana/verti...2021-01-0630 min