Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Aina S. Erice

Shows

ARGIAARGIAMenda Bikoitza 2x09: Itxaropena eta pasmo belarraBeste podcast bat dugu abiapuntu gaur: "La senda de las plantas perdidas" saio etnobotanikoa. Gurea entzuten duzuen askorentzat interesgarria izango delakoan. Bere newsletterra jasotzen dugu (gomendatzen dizuet), eta itxaropenaz eta landareez egindako hausnarketa asko gustatu zaigu. Aina. S Erice biologo eta idazlea da egilea eta "plantaesperanza" terminoaren alde idatzi du eta guk ere horri heldu diogu.Bestetik, podcast hau egiten hasi ginenean pentsatu genuen noizbait hitz egin beharko genulea pasmo-belarrari buruz eta gaur da eguna. Dudarik gabe orain arte landu dugun landarerik indartsuenaz ari gara, baita toxikoenaz ere, baina hori dosiak eta posologiak egiten du. Horregatik, praxi...2025-02-2431 minCuatro HuertasCuatro HuertasEncuentros Humanos 10 - Aina S. EriceHola hola!La Wini recién recuperó la luz hoy post temporal...y pudo subir nuestro episodio para mañana sábado , el pobre estaba esperando ser escuchado!Con uds... Nuestro NUEVO EPISODIO, de la serie de ENCUENTRO HUMANOS.Les presentamos a @ainaserice AINA S. ERICEPara l@s que no la conocen, Aina es bióloga , muy amorosa además y ha dedicado sus estudios a la ETNOBOTÁNICA. Es buenísima para contar cuentos y una amante y conocedora profunda del mundo vegetal.De todo nuestro gusto.Tiene un podcast taaan entretenid...2024-08-121h 05FotorrodandoFotorrodandoEspecial Navidad 2023Un momento como otro cualquiera para reunir a un montón de amigas y amigos para que nos cuenten sus deseos para 2024. Hablamos con (por orden de aparición) Mabel Salgado, Mario Rubio, Rodrigo González, Javier Rosano, Enrique Hellín, José Luis Carrascosa, Josema Dieguez, Paco Farero, Carolina Echevarría, Daniel Rojas, Margot, Beatriz Sánchez, Nuria París, José Antonio Fernández, David Gámez, Montse González, Antonio Garci, Luis Miguel Azorín, Jessica Rojas, Rodrigo Rivas, David Martín Castán, Pilar HM, Juan Nieto, Jesús Manuel García Flores y Alejandro Romero. Por problemas de agenda, Aina S...2024-01-0128 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasDemonios y depresiones en fuga: Hypericum perforatum {SPP 076}Hierba de solsticio, de santo, de bruja; hierba que protege de todo mal y pone en fuga a demonios y tempestades; hierba que aclara las nieblas oscuras de la depresión.Conocido bajo un sinfín de nombres comunes, el hipérico o hierba de San Juan (Hypericum perforatum) es vegetal de bioquímica roja y ambivalente, y tremendamente popular dentro del mundo de la herbolaria actual. Además de sus reconocidos usos tópicos para sanar quemaduras o heridas, el hipérico es conocido por sus propiedades antidepresivas, algo que se ha relacionado con su empleo contra embrujo...2023-12-2131 minEl Cine en la SEREl Cine en la SEREl Cine en la SER: Las nominaciones a los Goya y comedias con fórmulas agotadasEn este episodio analizamos a fondo las nominaciones a los premios Goya. Hay sorpresas, hay sorpasso y también algunas ausencias destacadas. J.A. Bayona, Víctor Erice y la debutante Estibaliz Urresola se perfilan como favoritos en otro gran año para nuestro cine. En la cartelera, la cosa está flojita, para que nos vamos a engañar. Comedias que repiten fórmula, incluso con trampas, como 'Ocho apellidos marroquís' o 'La navidad en sus manos', hay también cine de acción, melodramas indigestos y dos recomendaciones, la española 'Sobre todo de noche' con Lola Dueñas y Ana To...2023-12-011h 00El Cine en la SEREl Cine en la SEREl Cine en la SER: Las nominaciones a los Goya y comedias con fórmulas agotadasEn este episodio analizamos a fondo las nominaciones a los premios Goya. Hay sorpresas, hay sorpasso y también algunas ausencias destacadas. J.A. Bayona, Víctor Erice y la debutante Estibaliz Urresola se perfilan como favoritos en otro gran año para nuestro cine. En la cartelera, la cosa está flojita, para que nos vamos a engañar. Comedias que repiten fórmula, incluso con trampas, como 'Ocho apellidos marroquís' o 'La navidad en sus manos', hay también cine de acción, melodramas indigestos y dos recomendaciones, la española 'Sobre todo de noche' con Lola Dueñas y A...2023-12-011h 00La Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasVeneno de delirio y ensueño: Hyoscyamus spp. {SPP 075}No mienten quienes afirman —pues libros antiguos dan fe de ello— que el beleño se escribía con V de veneno.Veneno a la vez grande y pequeño, ordinario y extraordinario; planta de muro y descampado, al alcance de cualquier mano. Beleño potente, que igual te quita un dolor de muelas o te arranca la cordura, de forma temporal o permanente.De las decenas de especies dentro del género Hyoscyamus, son principalmente dos las que participan en rumores y mejunjes que podríamos tildar como brujeriles: el beleño negro (H. niger) y el blanco...2023-11-3037 minEl bosque habitadoEl bosque habitadoEl bosque habitado - Sabi@s y savi@s como La Abuela Margarita y Héctor Márquez - 19/11/23Habita el bosque la sabiduría que se transmite, el conocimiento que se comparte, la experiencia que sirve de enseñanza. Sí, hoy, vamos a aprender de las plantas, de l@s vegetófil@s, de l@s emboscad@s, de l@s comunicador@s de la Naturaleza y de la Vida. Sí, porque en primer lugar vamos a charlar con el personal proyecto de Héctor Márquez, llamado felizmente “Aula Savia” (con uve) por donde desfilan maestras y maestros como la botánica Aina S. Erice, el periodista José María Montero Sandoval y el naturalista Joaquín Araújo. Entra...2023-11-191h 59El bosque habitadoEl bosque habitadoEl bosque habitado - Sabi@s y savi@s como La Abuela Margarita y Héctor Márquez - 19/11/23Habita el bosque la sabiduría que se transmite, el conocimiento que se comparte, la experiencia que sirve de enseñanza. Sí, hoy, vamos a aprender de las plantas, de l@s vegetófil@s, de l@s emboscad@s, de l@s comunicador@s de la Naturaleza y de la Vida. Sí, porque en primer lugar vamos a charlar con el personal proyecto de Héctor Márquez, llamado felizmente “Aula Savia” (con uve) por donde desfilan maestras y maestros como la botánica Aina S. Erice, el periodista José María Montero Sandoval y el naturalista Joaquín Araújo. Entra...2023-11-191h 59El FaroEl FaroEl Faro | TroncoEl Faro Tronco con Aina S. Erice, bióloga y escritora, para conocer todos los detalles de la vida de un árbol a través de los anillos de su tronco. Como cada jueves, el destello de Antonio Lucas2023-11-102h 21La Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasLa raíz que queríamos fuese humana: Mandragora spp. {SPP 074}La mandrágora es fría y seca, como las brujas con las que hoy se asocia. La más seductora de todas las plantas, la más misteriosa, cuyo grito aboca a la locura o a la muerte. En su raíz narcótica nos vimos a nosotros mismos; así, nuestra imaginación la convirtió en la más humana de las plantas.Sin embargo, si te la tropezases por el campo, no sospecharías de ella. De aspecto bastante modosito, la mandrágora de savia y cloroplasto —aun siendo poderosa y fascinante— no siempre coincide con la...2023-10-2636 minEl bosque habitadoEl bosque habitadoEl bosque habitado - Las hojas del bosque. Con Lucía Triviño, Biela y Tierra y Héctor Castrillejo - 08/10/23Bienvenid@s a un bosque donde entablamos una relación sana que haga justicia a las forestas que amamos. Como dice la botánica Ana Erice en el prólogo a “Las hojas del bosque”, el libro que tanto estábamos esperando de Lucía Triviño publicado por Ariel. Y es que debemos aprender a amar a los bosques con mayor conocimiento de causa. Cultivar un afecto consciente, que se reconozca un poco ciego y enamorado de una entidad que es y será siempre, al menos en parte, ficticia. Con Triviño no desnudaremos a la espesura de...2023-10-081h 59El bosque habitadoEl bosque habitadoEl bosque habitado - Las hojas del bosque. Con Lucía Triviño, Biela y Tierra y Héctor Castrillejo - 08/10/23Bienvenid@s a un bosque donde entablamos una relación sana que haga justicia a las forestas que amamos. Como dice la botánica Ana Erice en el prólogo a “Las hojas del bosque”, el libro que tanto estábamos esperando de Lucía Triviño publicado por Ariel. Y es que debemos aprender a amar a los bosques con mayor conocimiento de causa. Cultivar un afecto consciente, que se reconozca un poco ciego y enamorado de una entidad que es y será siempre, al menos en parte, ficticia. Con Triviño no desnudaremos a la espesura de...2023-10-081h 59La Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasDe herbarios brujos: ¿qué son y qué plantas atesoran? {SPP 073}~ INICIO NOVENA TEMPORADA ~Brujas.Viven en la imaginación humana alimentada por el miedo y la desconfianza, por el deseo y la fascinación. ¿Amenaza para la sociedad, que matan niños y preparan ungüentos infames? ¿O sabias que fueron víctima del sistema, condenadas por sus conocimientos sobre el mundo natural y la medicina? Y ¿qué relación existía —si es que la había— entre ellas y el reino vegetal? Con la llegada del otoño boreal, las sombras se ciernen sobre las sendas de la nueva temporada, que dedicamos a u...2023-09-2132 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasIntermedio: de equinoccio en equinoccio y tiro porque me toca {SPP}Ah, la novena temporada del pódcast. Debería empezar… pero todavía no empezará. En este interludio extra te cuento el porqué (bastante comprensible, creo yo), la fecha en que el pódcast volverá a las ondas (anota: 21 de setiembre de 2023), y el anuncio de un nuevo y breve proyecto en audio que germinará en unos meses, para que te haga compañía hasta el regreso de La senda.Y recuerda que puedes recibir noticias y actualizaciones vegetófilas cada mes dejándome tu correo en ainaserice.com. En redes me encue...2023-03-2105 minFotorrodandoFotorrodandoTiñendo de verde naturaleza con Aina S. Erice¿Qué tiene la fotografía que seduce a tantas personas, tengan la ocupación que tengan, y vengan de donde vengan? En este episodio charlamos con una persona muy especial que pone el alma en lo que hace. Su pasión es la naturaleza, pero le gusta imbricar el Reino vegetal con el Reino animal, en especial con el ser humano. Vamos a descubrir a alguien, que en poco tiempo será una referencia mundial en su campo y que con su sencillez y calidez hace tan cercano el mágico mundo de las plantas que cambiará tu percepción para siempre. ...2023-01-301h 47La Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasEncantos entre pétalo y espina: Rosa sp. {SPP 072}~FIN OCTAVA TEMPORADA~Había una vez un arbusto de linaje antiguo y flor discreta que nos sedujo para que la convirtiésemos en reina. Había una vez una muchacha que anhelaba primaveras en invierno, y terminó enamorándose de una bestia hechizada por culpa de una flor. Había una vez un ruiseñor que creía en el amor, y cuya devoción absoluta se transformó en ofrenda de pétalos y perfume. Había una vez una hermandad de rosas —místicas y sensuales, complejas y paradójicas— que se clavaron en...2023-01-1227 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasLa heroína vegetal de las mil caras: Brassica rapa {SPP 071}Érase que se era una hierba de aspecto común y corriente, pero que ocultaba el poder de cambiar su forma como quien cambia de camisa. Érase que se era un cerdito cuya astucia frustró todos los intentos y engaños de un lobo hambriento que quería zampárselo para merendar. Érase que se era un anciano que, al ir a cosechar su huerto, se encontró con un tubérculo tan gigantescamente grande, que no pudo arrancarlo sin la ayuda de un regimiento.Érase que se era la magnífica Brassica rapa, con tant...2022-12-2927 minEl PutoCrack ClubEl PutoCrack ClubEspecial Navidad El PutoCrack Club desde Veles e VentsEspecial Navidad El PutoCrack Club #45 desde Veles e Vents Este Podcast especial de Navidad es, como todos los años, con publico. Esta vez en el espacio del Veles e Vents en La Marina de Valencia. Los ilustres invitados son el periodista y director del periódico LAS PROVINCIAS Jesús Trelis, la gran pintora Mery Sales y el anfitrión y premio nacional de gastronomía, Javier de Andrés, que regenta este gran complejo con tres restaurantes, escuela de cocina y salas de eventos en el Veles e Vents. Después de una intensa charla sobre la Michelin, la conc...2022-12-252h 39La Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasSer árbol dorado es asunto complicado: los naranjos {SPP 070}Érase una vez una pareja de árboles de perfumadas flores y frutos radiantes como soles.Érase una vez un príncipe enfermo de amor que partió en busca de una fruta maravillosa, capaz de satisfacer el deseo más íntimo de su corazón.Érase una vez un porteador bagdadí que recorría bazares cargado con tesoros de exquisita fruta y embriagadoras aguas de aromas.Érase una vez los naranjos, enigmáticos hijos del caos creativo, que seducen a todo ser humano que se les cruza por delante.Árboles perennifolios del género Citrus, ba...2022-12-1528 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasDulce ensueño, dulce pesadilla: Saccharum officinarum {SPP 069}Había una vez una hierba alta y hermosa, en cuyos tallos fibrosos acumulaba luz transformada en azúcar: ¡hazaña maravillosa!Había una vez dos hermanos que se perdieron en un bosque y encontraron una casita dulce donde vivía una bruja.Había una vez cuatro princesas que querían a su padre tanto como a la dulzura, tanto como a la sal.Había una vez la caña de azúcar —con cameo estelar de la remolacha azucarera—, cuyas habilidades confiteras nos enamoraron hasta el punto de hacernos perder la cabeza.2022-12-0126 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasLas legumbres que crecieron hasta tocar el cielo: habas y alubias {SPP 068}Érase una vez una legumbre misteriosa de orígenes inciertos, ambigua y contradictoria como pocas. Érase una vez una legumbre biodiversa que tenía dos hermanas complementarias en la huerta.Érase una vez un muchacho pobre que intercambió una vaca por la promesa de subir al cielo encaramándose a una planta.Érase una vez un mercader que había conocido el hambre como vendedor ambulante por las calles de Bagdad.Érase una vez las habas, y érase una vez las alubias, o frijoles, o porotos, o tantas otras formas de llamar a la legumbre má...2022-11-1727 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasLa llave que iluminaba tesoros: Sesamum indicum {SPP 067}Érase una vez una planta que amaba el calor y la luz del verano, y que sabía convertirla en cápsulas llenas de semilla diminuta e infinita.Érase una vez cuarenta ladrones que tenían un escondrijo lleno de riquezas que solo se abría ante quien conocía palabras tan mágicas como secretas.Érase una vez un sultán que defendía la mano de su hija imponiendo pruebas imposibles a sus pretendientes.Érase una vez el sésamo, en cuyo seno late la consciencia del cosmos.Para muchas de las civili...2022-11-0327 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasHilando historias de luz celeste: Linum usitatissimum {SPP 066}Había una vez una esbelta planta de flores azul celeste, semillas doradas y brillantes, y fibras secretas y lustrosas.Había una vez una muchacha que se pinchó un dedo con una astilla mientras intentaba hilar, y quedó sumida en un profundo sueño.Había una vez una joven que no quería hilar, cuya reina la acogió en el castillo bajo la condición de que transformase tres montañas de fibra en finísimo hilo.Había una vez un linar maravilloso, donde los seres humanos buscamos aceite y textiles de cuento de...2022-10-2025 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasEl árbol de las varitas y la magia pequeña: Corylus avellana {SPP 065}Érase que se era, un arbusto que vivía en los bosques boreales; un arbusto curioso, de rama y fruto generoso.Érase que se era, una muchacha maltratada por su madrastra y hermanastras que dormía junto a las cenizas de la lumbre.Érase que se era, una princesa maldita que recibió regalos de tres hadas: tres frutos, que solo debía abrir en caso de extrema necesidad.Érase que se era un avellano, que en sus frutos guardaba mil tesoros, sabiduría, inspiración y poesía.De todas las hermanas dentro del...2022-10-0627 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasLas maravillosas aventuras del árbol de la vida y el amor: Malus domestica {SPP 064}~ INICIO OCTAVA TEMPORADA: Botánica de cuento ~Érase una vez un árbol de frutos grandes y jugosos que vivía en las montañas del cielo y de los osos.Érase una vez una reina bruja acomplejada, obsesionada con matar a su hija(stra) a toda costa.Érase una vez un zar que tenía un jardín maravilloso donde crecía un árbol que daba frutos de oro.Érase una vez… un manzano, que contenía en su seno las historias de mil aventuras. A través de montes y valles, rutas mi...2022-09-2226 minLos últimos de FeedlipinasLos últimos de FeedlipinasCon mi podcasting al fin del mundoMuy buenas people feedlipina, volvemos a vuestros podcatchers y players en nuestra fiel cita quincenal con vosotros en un nuevo programa de Los Últimos de Feedlipinas para traeros el mejor metapodcasting independiente que podáis encontrar en la lengua de Cervantes. Ya sabéis, charletas con nuestros recomendados feedlipinos, nostalgia en vena con el invitado Old School y nuestras mancias podcasteras de rigor. Todo bien empaquetado y a cero euritos de vellón. Esperamos que disfruteis de los contenidos que os hemos preparado. Al lío feedlipino! Equipo del programa: Arkaitz Morillo @arkachofas y Julián Villanueva @jeanbe...2022-09-181h 41La Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasFlor del infinito trascendido: Nelumbo nucifera {SPP 063}~FIN SÉPTIMA TEMPORADA~Cuando el universo yacía bajo las aguas, ahí estaba ella.Cuna del cosmos sumergido, renacer del alma; flor de mil amaneceres, hoja cuya caricia transforma la lluvia en brillante aljófar. Si alguien merece llevar nombre divino, esa es ella: el loto sagrado, Nelumbo nucifera para las amistades (y su dorada hermana americana, N. lutea).Pese a que hoy el loto sea planta íntimamente relacionada —e incluso identificada— con el budismo, Nelumbo lleva milenios sirviendo de trono, símbolo y metáfora de pureza, vida y trascendencia entre las culturas qu...2022-07-1427 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasLas raíces del universo: Ficus spp. {SPP 062}Árbol cuya sombra el alma anhela; fruto que desvela los misterios de la sabiduría y la fertilidad; templo de mil columnas que abraza el universo entero.Las higueras se instalaron en nuestra imaginación hace milenios, para no abandonarla jamás.Higueras son las más de 850 especies que se apellidan Ficus, género presente en los cinco continentes y cuyas raíces están tan íntimamente enredadas con nuestra historia, que es imposible hacerles justicia en un mísero episodio de pódcast. Teniendo que escoger, nos acercaremos a tres de ellas —higuera mediterránea, sicomoro...2022-06-3028 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasSurcando los mares del absoluto: Cocos nucifera {SPP 061}Si los misterios del universo se concentrasen en un punto, quizá se transformarían en un coco.Única en su género, esta palmera tropical oriunda de los mares del sur ha sido árbol de vida y salvación para un sinfín de pueblos y culturas. Hemos navegado en el abrazo firme de sus fibras, hemos bebido el dulce líquido de su interior cuando la sed acechaba, hemos trenzado sus hojas pinnadas para hombres y para dioses. Aceite perfumado, vino embriagante, cuenco ritual; fruta de feria, planta de postal. En ella se reúne lo exótico y lo...2022-06-1626 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasLos árboles que se volvieron ríos y cielos: Ceiba sp. {SPP 060}A ti, la más alta, la más poderosa. La que manda su espíritu a hollar los caminos de noche, la que cobija a las almas en sus ramas. La que sostiene el mundo y siembra paraísos bajo su sombra.A la alta ceiba, de raíces americanas y distribución algo misteriosa, le ofrecemos un canasto lleno de historias, historias que ella misma ha inspirado en las personas que han convivido con ella (o con alguna de sus hermanas dentro del género Ceiba, que también son majas y se merecen alguna q...2022-06-0226 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasLa inmensidad en el árbol vacío: Adansonia sp. {SPP 059}¿Es posible ver un baobab y permanecer indiferente ante tal desmesura prodigiosa?Sinceramente, sospecho que no.Su aspecto y tamaño los elevan —a menudo, en sentido literal— por encima de otras plantas allá donde viven; sus grandes troncos engrosados cobijan vacíos en su interior, vacíos que pueden convertirse en pozo, refugio, iglesia, tumba.Estas «madres de los bosques», ocho especies dentro del género Adansonia, viven en África, Madagascar y una puntita de Australia, y sus historias, te lo aseguro, son tan sorprendentes e increíbles como sus formas. ¿Nos vamos a conocerlas un...2022-05-1926 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasLas columnas del oasis: Phoenix dactylifera {SPP 058}El primer jardín nació a la sombra de sus grandes hojas pinnadas.Su silueta, erguida sobre las arenas o las tórridas llanuras fluviales, se reconoce a la legua. Al atisbarla, sonríes: sabes que el suelo seco pronto se llenará de agua bendita que da la vida —y, con un poco de suerte, también tu boca se llenará de sus dulces frutos.Las palmeras datileras son árboles tan peculiares como fascinantes, cuya (agri)cultura ha modelado la imaginación humana allá donde se ha convertido en la más alta reina de los campos y los...2022-05-0526 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasDorando ramas ajenas: Viscum album {SPP 057}Rama no nacida del árbol que la alimenta, cuyo áureo verdor ni el más duro invierno le arrebata. Ser muérdago es vivir perennemente suspendido entre el cielo y el suelo, sin tocar jamás ninguno de los dos. Ser muérdago es hincar tus órganos parásitos en otra planta de la que obtener el sustento (bueno, y pertenecer a la orden de las Santalales, que incluye varias familias botánicas donde proliferan las tendencias vampíricas). Y, aunque existen centenares de muérdagos sueltos por ahí, hoy hablaremos sobre todo de los encantadores (o no) Viscum, cuyo...2022-04-2125 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasDe hojas arcaicas y oráculos fragantes: Laurus nobilis {SPP 056}Árbol de estirpe antigua y perfumada, el laurel enraíza en pasados remotos y disipa las nieblas del futuro. Bienamada de los dioses en general, y de uno en particular, jamás hubo en la antigüedad una planta más famosa por su conexión oracular: si Apolo prefiere al laurel sobre todas las otras, por algo será… ¿o no?Especia y medicina, limpieza y protección, purificación y triunfo; los poderes del laurel se mueven entre el mundo físico y el metafísico, entre lo prosaico y lo divino. Hoy nos adentraremos en las histori...2022-04-0728 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasSecretos de eternidad al ocaso: Prunus persica {SPP 055}En las montañas del oeste hay un jardín bendecido con estanques de jade y árboles divinos que dan fruto cada tres mil años. Y quieren las leyendas que quien come de ellos, alcanza la inmortalidad.Tal vez los conozcas como melocotones, o como duraznos, o priscos, o nectarinas, pues tienen muchos nombres comunes reunidos bajo una única etiqueta científica: Prunus persica.Hoy fruta laica de huerta y supermercado, el melocotonero puede antojarse una extraña elección para inaugurar una temporada temática sobre plantas y la imaginación religiosa. Sin embargo, si nos rem...2022-03-2428 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasLa luz que crece bajo tierra: Curcuma longa {SPP 054}~FIN SEXTA TEMPORADA~Don de la Diosa, fertilidad de la tierra. En sus rizomas concentra los colores dorados del sol y la prosperidad, el aroma fresco de los trópicos que la vieron nacer —aunque no sepamos dónde pasó, exactamente: la cúrcuma aún guarda secretos sin desentrañar.Estrella indiscutible dentro del género Curcuma, esta prima del jengibre va camino de dominar el mundo a base de mucho encanto, y una dosis generosa de curcuminoides (las moléculas que le otorgan su brillante coloración, y un sinfín de propiedades...2022-01-1326 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasDulzuras de estrella y confitura: los anises {SPP 053}Acurrucado en los rayos de una estrella; concentrado en un grano tan pequeño, que lo convertimos en el símbolo de las cosas nímias, de poca importancia. ¡Ahí es grano de anís!Y, sin embargo, hemos perseguido con ahínco el aroma dulce de esa aparente nimiedad, y a las muchas plantas que saben producirlo. Dos de ellas serán las principales protagonistas del episodio de hoy: Pimpinella anisum, el anís eurasiático, e Illicium verum, el anís estrellado.Sus aventuras nos llevarán a entierros escitas y a cuentos de las mil y un...2021-12-3027 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasDe negruras lentas y perfumadas: Vanilla planifolia {SPP 52}Flor esquiva de fruto reticente, la vainilla no se entrega a cualquiera. Flor que conoce la virtud de la paciencia, de hacer las cosas despacio para alcanzar la excelencia. Esta flor de linaje antiguo, nacido antes de que las tierras se rompiesen en pedazos, es la única orquídea domesticada que se conoce. Oriunda de los bosques tropicales húmedos que se extienden por el norte de Sudamérica y Mesoamérica, sus vainas fragantes son objeto de deseo para perfumar cacao desde tiempos precolombinos… y, a partir de entonces, una infinidad de cosas más.2021-12-1626 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasSemillas de obsesión y entrega: Myristica fragrans {SPP 051}Su nombre es dos veces aroma, unción fragante.Myristica fragrans.Sus frutos nos regalan especias mellizas, macis y nuez moscada, distintas en la forma pero similares en el aroma. Y, aunque hoy no sean más que una nota al pie de despensa de muchas cocinas, hubo un tiempo en que se declararon guerras y se cometieron delitos en su nombre.Pero Myristica es mucho más que las relaciones disfuncionales que occidente entabló con ella, y en este episodio nos adentraremos en algunas de sus historias, tan curiosas como sorprendentes: desde propiedades medi...2021-12-0226 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasLa medida de todos los condimentos: Piper nigrum {SPP 050}¿Cuánto vale un grano de pimienta?Una insignificancia. Un mundo. Resulta extraño pensar que algo tan pequeño antaño llegó a inflamar pasiones y a mover imperios. Pero… ¿sabemos quién es la dama? (O el caballero, si hacemos caso de quienes la describen como «el rey de las especias».)¿Quién es «la pimienta»? ¿Cuántas pimientas existen sueltas por ahí, y qué tienen en común (en caso de tenerlo)?Versión resumida: Normalmente se trata de Piper nigrum; pimientas, haylas a montones; rasgos comunes, je… a menudo, menos de los que...2021-11-1827 minLa Trampa Existencial de Ritxi OstárizLa Trampa Existencial de Ritxi OstárizLTE20. Aina S. Erice. La Trampa Existencial de Ritxi Ostáriz¿Quiénes son los reyes del reino vegetal? En este nuevo episodio de la Trampa Existencial tengo el gustazo de reír un rato junto a Aina S. Erice, apasionada vegetófila. Hablamos sobre plantas, plantas y más plantas, sobre la definición de ser vivo o el concepto de ceguera verde. Y para terminar, un poquito de preguntas existenciales.2021-11-122h 00La Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasReinas en la sombra de bosques antiguos: Elettaria cardamomum {SPP 049}No sabemos cuándo empezamos a rendir pleitesía al cardamomo de perfume fugitivo y delicado, que madura en el sotobosque de montes ancianos.Reina de tierras monzónicas que van perdiendo su lluvia a la vez que sus árboles, Elettaria cardamomum es especia bienamada en la India. Sin embargo, no ha gozado de la fama internacional y venerable de otras compañeras de especiero, como el clavo o la canela… salvo excepciones.Hoy visitaremos lugares donde no hay hospitalidad sin cardamomo, interrogaremos a los antiguos en busca de trazas de esta especia en el mundo grecorr...2021-11-0429 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasAromas y sabores de flores que nunca fueron: Syzygium aromaticum {SPP 048}Durante milenios vivió en las fronteras más lejanas del exotismo y el deseo, clavada en los sueños de reinos e imperios. Aromas divinos, afortunados —aunque no siempre dieron suerte a los árboles en cuyas ramas nacen. Sus esbeltos botones florales se recogen en su primer sonrojo, antes de que puedan abrirse: el sabor de la anticipación siempre es el más dulce, y bien lo saben los clavos de olor.Los acompañaremos en sus mil peripecias desde su hogar primigenio en las islas Malucas hasta la corte imperial china, en un episodio por el qu...2021-10-2128 minCarreta de recetasCarreta de recetas013: La cebolla, una ilustradora científica y libertad en los pedales (parte 2)Los múltiples usos de la cebolla la hicieron más que un alimento valioso un poderoso símbolo de protección en el Antiguo Egipto. Tras terminar su doctorado Iara Chapuis atravesó México de norte a sur sola en bicicleta y con cada pedaleada afirmó su autonomía, se encontró consigo misma y descubrió a una nueva profesión: la ilustración científica.Carreta de recetasIara Chapuis es doctora en biología e ilustradora científica. Su trabajo como ilustradora lo pueden ver en Instagram @iarachapuis y la documentación de sus viajes en bicicl...2021-10-1343 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasLos árboles que crecían entre rubíes y zafiros: las canelas {SPP 047}Un milhojas enrollado de deseo y dulzura es la canela perfumada.Especia bienamada al menos desde tiempos medievales, tras un nombre en apariencia tan sencillo se esconden identidades botánicas equívocas, dramas históricos y preguntas aún sin resolver.Pues junto a la especia fina —obtenida de la corteza de Cinnamomum verum— se colocan las “otras canelas”, y en el episodio de hoy nos aventuramos en sus historias. Expediciones en pos de países de la canela imaginarios, imperios coloniales en islas míticas y lejanas, saquitos perfumados en tumbas chinas, rutas y misterios antiguos… ¿te...2021-10-0728 minCarreta de recetasCarreta de recetas012: La cebolla, una ilustradora científica y libertad en los pedales (parte 1)La cebolla es uno de los ingredientes más importantes en la cocina del mundo y su relación con las comunidades humanas es muy antigua. La doctora en biología Iara Chapuis vivió todas las caras de un viaje en su travesía en bicicleta sola por México: solidaridad, hospitalidad, terror, afecto, miedo y aprendizajes.Carreta de recetasIara Chapuis es doctora en biología e ilustradora científica. Su trabajo como ilustradora lo pueden ver en Instagram @iarachapuis y la documentación de sus viajes en bicicleta en el Instagram @iara_mapamio.  Música: las c...2021-09-2948 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasEn la raíz picante del deseo: Zingiber officinale {SPP046}Si tuviese que escoger qué sustancias vegetales mejor encarnan el deseo humano, tan glorioso como (en ocasiones) absurdo, las elegiría a ellas sin dudar: especias.Las quiero a todas sin excepción, pero hay una que siempre me acompaña en la maleta allá donde voy, y que algunos consideran la especia más antigua del mundo: el jengibre, Zingiber officinale.De orígenes tan lejanos como misteriosos, la parte del jengibre que consumimos es un rizoma subterráneo cargado de compuestos aromáticos y picantes que nos atraen desde la noche de los tiempos. 2021-09-2328 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasTodos los azules del mundo: las plantas del índigo~FIN QUINTA TEMPORADA~“Mucho antes de que el índigo fuese el nombre de un color, fue un tinte…”Un tinte raro, extraño y precioso: el único que es capaz de proporcionar un azul estable y duradero sobre tela.Un azul que reune en su interior el reflejo de todos los azules imaginados. El cielo y las aguas — incluso el destello del sol que bruñe las olas del mar— se hacen presentes en el índigo, cuya aparente sencillez contiene inmensidades.Este tinte se esconde en un buen puñado de géneros botánicos d...2021-07-1525 minTODO POR LA TARDETODO POR LA TARDEAina Erice (La senda de las plantas perdidas - Podcast)(02.07.21) Hablamos con Aina Erice, Bióloga, con una maestría en Biología de las Plantas en Condiciones Mediterráneas. Ella produce y pone toda su pasión y voz al podcast La Senda de las Plantas Perdidas, una invitación a descubrir las historias —más o menos perdidas, más o menos olvidadas, siempre fascinantes— de las plantas que nos rodean. Les pone voz la bióloga y escritora Aina S. Erice, que no cree en la división entre ciencias y letras, y por tanto propone un experimento vegetófilo donde botánica, biogeografía y genética conviven...2021-07-0719 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasEl árbol de buen color y mala sombra: Juglans spp.Hay árboles cuya mala fama es un misterio, y debemos buscar en la metáfora y el símbolo las claves que nos permitan descifrarlo. Haylos, sí… pero los nogales no están entre ellos.Del género Juglans, con su veintena de especies distribuidas por toda Eurasia y las Américas, hemos apreciado sobremanera sus frutos y su excelente madera. Diríase que no hay cultura con nogales alrededor que no haya descubierto cómo usarlos para obtener comida, remedios medicinales, y —sobre todo— tintes sólidos y sinceros.Sin embargo, y quizás alimentados por los efectos d...2021-07-0127 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasLos frutos de las diez mil islas: Artocarpus spp.La era de las hazañas se hunde en el tiempo mítico, tan remoto como las islas que sus gentes llegaron a colonizar. Pero los árboles no olvidan. Podrán cesar los cantos y hundirse las canoas de los grandes exploradores, podrán perderse las artes de navegar leyendo las estrellas: Artocarpus altilis recuerda. De cómo conquistó un océano de islas a lomos de canoas fabricadas con su propio cuerpo, y alimentó a pueblos que mucho lo quisieron. Lleva su historia tatuada en los genes, y se la contará a quien desee escuchar.En el epis...2021-06-1726 minInstituto Incipia, psicología, espiritualidad, alta sensibilidadInstituto Incipia, psicología, espiritualidad, alta sensibilidadDos recomendaciones y una dinámicaEn el programa de hoy os dejo una recomendación de un libro, una recomendación de un podcast y una dinámica para cuestionarnos a nosotros mismos.  Os dejo un podcast recomendado: el de Aina Erice, La Senda de las Plantas Perdidas. https://www.ainaserice.com y el Podcast  aquí. Un libro: "La quietud es la clave" de Ryan Holiday2021-06-1416 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasDe rubíes en cofre de cuero: Punica granatumEl verano boreal se enciende con las flores del granado que engalanan su lindar.Sin embargo —y salvo curiosas y notables excepciones, como la cultura china— no ha sido la flor aquello que más nos ha llamado la atención de Punica granatum, sino su fruto… Y es que difícilmente hallarás fruto más singular en el reino vegetal.Desde su cuna centroasiática, este arbolito con tendencias arbustivas ha conseguido la paradójica gesta de conquistar el mundo con su potencia simbólica, y a la vez permanecer en la penumbra de los cultivos m...2021-06-0325 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasLas hebras que doran la aurora: Crocus sativusLos antiguos griegos creían que la aurora dormía en el océano, cuando en realidad se escondía dentro de una flor.Con sus tres hebras de oro rojo, el azafrán trenza los cabellos del amanecer.Podríamos hablar de paellas y risotti, de tradiciones e historias crocinas que enraízan en la piel de toro, en la bota itálica y más allá (¡hasta Inglaterra se cultivó azafrán!). Podríamos, pero no lo haremos.En cambio, hoy Crocus sativus nos llevará de viaje a lugares y tiempos más lejanos, para...2021-05-2028 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasFlor de beso y arrebol: Carthamus tinctoriusEl alazor nace donde la belleza y la fugacidad se tocan.Planta de pasado aguerrido, que la mano de la humanidad fue desarmando de espinas; semilla brillante de corazón untuoso; flor que sabe conjurar los colores del atardecer, tan hermosos como efímeros.La apreciamos primero en Oriente próximo, donde según parece aprendimos a cultivarla por primera vez (quizás por sus propiedades tintóreas, pero quizás también como fuente de aceite). Nos acompañó hasta Egipto y el norte de Europa, hasta China y Japón llegó esta flor del carmín y del deseo...2021-05-0627 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasDe maderas y música en ascuas: los brasilesCuenta la leyenda que, hace muchísimo tiempo, el fuego buscó cobijo dentro de un árbol. Y, arrebujado como estaba en el corazón del tronco, terminó tiñéndolo del color de las brasas, y convirtiéndolo en brasil.… en realidad la leyenda me la he inventado, pero los «palos de brasil» son tan reales como tú y como yo; y su importancia comercial antaño fue tan grande, que dieron nombre a países enteros.Sin embargo, hoy en día hay poca gente que conozca su identidad botánica (¡múltiple!) o sus historias, y por eso hoy vamos...2021-04-2225 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasRubores de mejilla y cacao: Bixa orellanaLa conoces, aun cuando no sabes que la conoces. Se ha convertido en una fuente de color tan frecuente en nuestro mundo, que difícil será no haber probado jamás algún alimento que la incluyese entre sus ingredientes.Una de cinco hermanas dentro del género botánico Bixa, este arbusto americano ha conquistado el mundo gracias a sus poderes colorantes, que nos han seducido desde que empezamos a cultivarla, hace ya milenios.Desde las regiones amazónicas hasta los mercados contemporáneos —pasando por pueblos indígenas y civilizaciones mesoamericanas enamoradas del cacao teñido con...2021-04-0828 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasLa planta que borda caricias en cobre: Lawsonia inermisLa creen llena de gracia divina, protectora de los débiles, capaz de ahuyentar cualquier mal y atraer bendiciones.Con ella se dibujan lindes sobre la piel, permanentes a la vez que temporales; con ella se cobrean rizos sin color de forma natural, siguiendo un proceso de tinción que aúna lo moderno con lo ancestral.La alheña (Lawsonia inermis) encierra misterios y paradojas en sus hojas tintóreas y sus flores perfumadas, y me moría de ganas de hablar de ellos en el pódcast… ¿te cuento?☛ Más sobre la alhe...2021-03-2529 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasIntermedio: el pódcast que se convirtió en libro¿Qué mejor modo de celebrar el segundo aniversario del pódcast, que con la publicación de un libro basado en las primeras tres temporadas de La senda de las plantas perdidas? :DDemos la bienvenida a "Senderos de savia: un viaje por las vías que nos conectan con las plantas", retoño tan inesperado como ilusionante de este proyecto en audio. Toda la información en https://ainaserice.com/senderosdesaviaY gracias a mis patrons del alma que lo han hecho posible (toooda la info en https://patreon.com/ainaserice)!2021-03-2110 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasDe bálsamos blancos y lágrimas de humo: Boswellia spp. {La Senda de las Plantas Perdidas}~FIN CUARTA TEMPORADA~Si los dioses en Occidente hubiesen tenido que escoger un único perfume cuyos humos elevasen las plegarias de la humanidad hasta ellos, habría sido este.Olíbano. Sangre blanca y aromática de árboles que crecen más allá del desierto y de las aguas, y que ha sido durante milenios El Incienso por excelencia, el franc encens, de donde nos viene la palabra franquincienso.Existe una veintena de especies dentro del género Boswellia; algunas han viajado hasta los confines del mundo conocido montadas en naves y camellos...2021-01-1429 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasEsencias de seducción y sacrificio: Commiphora spp. {La Senda de las Plantas Perdidas}Mirra.Quien más, quien menos, todos sabemos que existe una sustancia perfumada que lleva ese nombre, y que fue valiosísima en tiempos pretéritos; al fin y al cabo, no cualquiera puede estar en el club Ofrendas de los (Reyes) Magos de Oriente junto con el oro y el incienso.Sin embargo, ¿sabes qué aspecto tiene, o qué aroma desprende cuando la quemas? ¿Sabes qué árboles nos la ofrendan, desde cuándo, o para qué la hemos empleado a lo largo del tiempo y del espacio?Si la respuesta a cualquiera de estas pregu...2020-12-3129 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasDragones de hoja y savia roja: las sangres de dragón {La Senda de las Plantas Perdidas}De todos los árboles y plantas que sangran resina, hay unos cuantos que son un poco especiales, por una peculiaridad de sus exudados.No porque sean más aromáticos que los demás, ni más preciosos, ni más difíciles de conseguir... sino porque son del color de la sangre vertida. Rojos.La mayoría de estas resinas rojizas se conocen hoy en día bajo el nombre de «sangre de dragón», pero se trata de un término poco práctico a nivel botánico, pues abraza a sustancias de orígenes muy distin...2020-12-1725 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasDe alientos que huelen divinamente: Pistacia spp. {La Senda de las Plantas Perdidas}No sabemos mucho sobre la higiene dental de los dioses del antiguo Egipto, pero puestos a especular, yo creo que masticarían almáciga.Almáciga, que en sentido amplio significa «resina de alguna de las once especies del género Pistacia», aunque no todas la produzcan en igual cantidad o relevancia histórica.Las hermanas Pistacia tienen muchas historias que contar, y hoy nos perderemos un rato en los riachuelos que trazan sus resinas a lo largo del tiempo y del espacio.Recetas de perfumes egipcios antiguos, barnices de sarcófago, masticatorios en serrallos otomanos...2020-12-0328 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasLa inmortalidad en una gota de resina ardiente: Pinus spp. {La Senda de las Plantas Perdidas}Hay mil formas de describir un pino.Resina hecha árbol, guardián de la inmortalidad, rey del acantilado y la tormenta. Amigo del fuego, amigo del navegante, perfume de ofrendas cotidianas.Hay mil formas de contar la historia del género Pinus, pero en un podcast no caben todas, así que en el episodio de hoy nos limitaremos a explorar su lado resinoso, aromático. Hablaremos de perfume y brea, de pinos inflamables y barcos impermeables; de pinos que encapsulan el secreto de la inmortalidad en una gota de resina y de ciudades que encendían la noc...2020-11-1925 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasLa sangre de árbol agrada a los dioses: los copales {La Senda de las Plantas Perdidas}"Los dioses están sedientos de perfume". Si no es esta una constante universal, probablemente se le acerque mucho; y el encargado de saciar la sed divina es el ser humano.En Mesoamérica, el humo que honra a los dioses proviene de un conjunto de resinas vegetales que conocemos como "copal" —o, en el área maya, "pom"—, cuyo uso se ha mantenido, como sutil un hilo aromático, desde tiempos prehispánicos hasta nuestros días (con sus sincretismos, adaptaciones y metamorfosis).Los copales siguen vivos y presentes en la cultura mesoamericana, y las fuente...2020-11-0527 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasPerfumes de confusión y maravilla: los estoraques {La Senda de las Plantas Perdidas}Resumir en pocas líneas su biografía cultural es complicado, pero si tuviese que optar por un eslogan, quizás sería: "Estoraques: confundiendo al personal en todo el mundo desde el primer milenio antes de la era común."Confusos, e ignorantes, pues ¿quién ha oído hablar de ellos? ¿Quién sabe qué son exactamente, mucho menos qué aspecto tienen o por qué los deseamos en la antigüedad?Hoy nos adentramos en un camino tan raro y poco trillado, que habrá que sacar el machete para desbrozar las sendas que unen las hi...2020-10-2229 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasParaísos de aromas sumergidos: Aquilaria spp. {La Senda de las Plantas Perdidas}"El espíritu de los cielos y la tierra": así llaman en Vietnam a la madera que proporciona el aroma más raro y caro del mundo.Oudh (ʿūd). Agáloco. Lináloe. Palo aloe. Palo del águila. Gharu. 沈香.(Ya ves que también es el aroma de los tropecientos nombres; porque con uno o dos no bastaban…)Solo algunos árboles que crecen en el sureste asiático saben prepararlo empapando su madera de oleoresinas perfumadas, y solo en respuesta a una agresión, como defensa para bloquear la infección. Cada agresión es única, distinta...2020-10-0826 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasLa refrescante fragancia de la Iluminación: Santalum album {La Senda de las Plantas Perdidas}En el corazón del sándalo yace el perfume de la devoción. Todas las grandes tradiciones religiosas de Oriente (hinduismo, jainismo, budismo) están de acuerdo; la madera de este arbolillo del género Santalum elabora un aceite perfumado que le proporciona larga vida y resistencia frente al ataque de insectos… pero que, por suerte o por desgracia, levanta pasiones entre los humanos.El sándalo blanco, la especie más conocida y apreciada de su género, ha sido medicina y adorno, elemento ritual privilegiado en nuestros desvelos espirituales; ha viajado por todas las costas...2020-09-2429 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasLas semillas que sabían valorar tesoros: los algarrobos {La Senda de las Plantas Perdidas}¿Quién es tu "algarrobo"?Si vives en el Viejo Mundo (de donde procede la palabra "algarrobo" —y el árbol que primero llevó ese nombre), verás que en su carné pone Ceratonia siliqua, el árbol que sacaba "cuernos" comestibles, dulces. El árbol cuyas semillas sirvieron para tasar tesoros.Pero (igual que sucede con los acerolos) la categoría de "algarrobo" viajó con los españoles al Nuevo Mundo, y allí sirvió para etiquetar a otros muuuchos árboles, parientes de Ceratonia, pero de géneros distintos. De entre todos ellos destacan los Prosopis, cuyas vainas alimentaron y saciaron la sed...2020-07-1624 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasLa flor que contempla amaneceres: Helianthus annuus {La Senda de las Plantas Perdidas}Pasó toda su infancia contemplando el Sol, cimbreándose al son de sus rayos hasta que, un buen día, se convirtió él mismo en un pequeño sol en flor. Majestuosos y rústicos a la vez, los girasoles son mundialmente conocidos y apreciados por su belleza y su gran utilidad —que, sobre todo en los últimos tiempos, deriva de su empleo como planta oleífera. Sin embargo, no siempre fue así.Hubo un tiempo en que las semillas de girasol no contenían tanto aceite como ahora, un tiempo en que sólo existían girasoles si...2020-07-0226 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasEl árbol de los venenos imperecederos: Toxicodendron vernicifluum {La Senda de las Plantas Perdidas}Lleva el agua escrita en el nombre que le dieron en Oriente.Sin embargo, lo que mana de sus heridas no es agua, sino veneno —un veneno que sabe transmutarse en superficies inertes, tan exquisitas como resistentes. La conocemos como “laca”, aunque el término no termina de convencerme: demasiado genérico, no captura la increíble complejidad química y cultural de esta sustancia. Yo la llamo urushi, como en Japón.Los árboles responsables de su síntesis son una de las casi 30 especies del género Toxicodendron (otro nombre que es toda una declaración de...2020-06-1825 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasLos árboles que encendieron el mundo: Eucalyptus spp. {La Senda de las Plantas Perdidas}“Encender” es un verbo interesante. Al igual que la mayoría de palabras relacionadas con el fuego, aquello que determina si sus efectos son positivos o negativos es, sobre todo, el contexto. Y algo parecido sucede con los protagonistas del capítulo de hoy, dentro del género Eucalyptus…Ya aviso que voy a hablar poco de plantaciones malvadas y de árboles capitalistas. Mi intención aquí es rescatar y proponerte historias de eucaliptos que van más allá de la modernidad, que los describen floreciendo en un continente extraordinario, conviviendo con aborígenes en Australia durante milenio...2020-06-0429 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasLas flores que sacan miel de la pobreza: los brezos {La Senda de las Plantas Perdidas}Los brezos son de lo más sufrido que hay en el reino vegetal: una esquina de monte lavado, un suelo paupérrimo, un terreno castigado por el ganado… allá donde otras plantas no terminan de encontrarse a gusto, las hermanas Erica (o su prima menor, Calluna vulgaris) se instalan tan felices.Estas plantas leñosas de hoja pequeña viven entre Europa y África y, a pesar de su escasa relevancia en nuestros mitos y leyendas, su importancia fue enorme en tiempos pasados.Los brezales han sido paisaje del alma en lugares como Escocia; de ellos he...2020-05-2127 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasInicios de hoja, rama, luz y fuego: Betula spp. {La Senda de las Plantas Perdidas}Al principio se hizo la luz, y la luz se hizo abedul.Las especies del género Betula son conocidas en el mundo (o, mejor dicho, en el hemisferio norte) entero por sus apetencias luminosas y frescas, así como por su carácter pionero: enraízan en fronteras difíciles, donde pocos árboles lograrían sobrevivir a la dureza de las condiciones ambientales.De las Betula hemos apreciado sobremanera su corteza, extremadamente útil a la hora de encender fuegos, guardar alimentos, trenzar canastos; su abrazo cálido nos ha echado una mano desde que la humanidad pisa sus...2020-05-0729 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasDe ninfas y soles sumergidos: Nymphaea spp. {La Senda de las Plantas Perdidas}Las aguas del caos se iluminan con el nacimiento de una flor: un nenúfar, en cuyo seno se acurruca el sol dormido.Las hermanas del género Nymphaea, reinas de las aguas, han encandilado a la humanidad desde la noche de los tiempos; hermandad universal, existen especies de nenúfar en todos los continentes habitados del mundo, desde las Américas hasta Australia. Han servido como alimento y como perfume, han sido fuente de inspiración mítica y artística en culturas tan diversas como el antiguo Egipto, la India o la civilización maya. Lo...2020-04-2327 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasOda a los cereales que se volvieron invisibles: los mijos {La Senda de las Plantas Perdidas}Eran tan pequeños, que se cayeron por los resquicios de nuestra memoria y terminaron desapareciendo.O quizás dejamos de hablar de ellos, y entonces, en cierta forma, dejaron de existir. Se convirtieron en comida para pájaros y pobretones nada más. Porque, a ver, ¿qué relevancia podría tener el insignificante alpiste en la historia de la humanidad?Y aquí entro yo, agitando las manos y gritando: “¡MUCHA!”. Por eso en el episodio de hoy quiero hablarte de este gran cajón de sastre que conocemos como “mijos”, contarte quienes son en realidad, y des...2020-04-0925 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasVerdad, visiones y locura a toque de campana: Brugmansia spp. {La Senda de las Plantas Perdidas}Hay plantas que guardan secretos en su interior.Hay plantas que comparten estos secretos con la humanidad por las buenas; otras, en cambio, exigen un precio a cambio, que pagarás tanto si estás dispuesto como si no. El poderoso toé (Brugmansia spp.), regalo de los dioses, pone precio a sus secretos —y si te adentras en sus senderos, de un modo u otro, te cambiará; sin embargo, “los dioses no siempre se esfuerzan por facilitar la vida a la humanidad”, y el toé tampoco.Hoy exploraremos juntos las historias de este fascinante y peligroso...2020-03-2625 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasIntermedio: pandemias, plantas & podcasts vegetófilos {La Senda de las Plantas Perdidas}Intermedio improvisado que te resumo rápidamente en tres líneas: - La senda de las plantas perdidas se declara libre de coronavirus (&motivos de esta decisión);- Las pandemias pasan (y deprisa, espero); las plantas y sus historias, no;- ¡Gracias por estar escuchándome! (y cuídate mucho)Fin.Nos escuchamos en tres días con el primer capítulo de la tercera temporada…? Encuéntrame en la web ainaserice.com & en redes (FB: facebook.com/ainaserice; IG: instagram.com/ainaserice).? Transcripciones de los capítulos en ? senda.imagin...2020-03-2306 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasDe perfumes cítricos ancestrales: Citrus medica {La Senda de las Plantas Perdidas}~FIN SEGUNDA TEMPORADA~Como dioses arcaicos de panteones olvidados, suplantados por divinidades más jóvenes, los vetustos cidros sobreviven en los resquicios de nuestra memoria.(Pero resquicios frescos, bien regados y de clima suave, que son árboles un poco señoritos…)El aspecto de sus frutos tiene un deje jurásico, de saurio extinto; su pulpa, la acidez de un limón superlativo; su perfume, en cambio, le ha valido el aprecio de todas las culturas que lo han conocido, desde su India (y China) natal hasta el Mediterráneo antiguo y más allá.2020-02-2725 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasFlor de herida y oráculo: Achillea millefolium {La Senda de las Plantas Perdidas}Sus corimbos blancos de fino encaje ruborizado le valieron el nombre de “milenrama”.Sus poderes vulnerarios, el apodo de “hierba del soldado”, o del carpintero —o de Aquiles, héroe inmortalizado en el género científico de la planta: Achillea.Presente en todo el hemisferio norte, la milenrama ha sido ampliamente usada por sus propiedades medicinales —que son muchas y variadas—, pero también es planta comestible (y, en cierto modo, “potable” también…).Y ha tenido fama de mágica, de protectora, fama de planta oracular que revela el porvenir en sueños —o en hexagramas, según...2020-02-1322 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasGloria y declive de los árboles de leche y sombra: Ulmus spp. {La Senda de las Plantas Perdidas}Érase una vez un grupo de árboles que amaban el agua y el viento, que refrescaban plazas con su sombra y saciaban el hambre del ganado.Érase una vez un pionero prehistórico tras la última glaciación, un árbol de proporciones míticas (e impresionantes alturas reales), un árbol que procura madera sumergible y fibras para hilar, tejer y trenzar canastos o chaquetas bordadas con sueños en tierras lejanas.Érase una vez un gigante con pies de barro, un árbol tan imponente como vulnerable ante sus enemigos, que han diezmado sus poblaciones y amenazan con borrarlo...2020-01-3020 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasEl árbol que se hizo lanza, bronce y rayo: Fraxinus spp. {La Senda de las Plantas Perdidas}¡Canta, oh ninfa, la tristeza del árbol de bronce, que antaño protagonizó innumerables gestas, que fue amado y temido, y que ahora ve cómo el mundo lo olvida!Fresnos, habitantes del género Fraxinus. Legendarios por su dureza —madera de lanza, de nave, de bastón—, han sido árboles tan útiles como mágicos para las civilizaciones que los han conocido. Sin embargo, y a pesar de este glorioso pasado, la modernidad los está dejando a un lado.Por eso hoy te contaré historias de fresnos, desde la antigua Grecia hasta las tierras heladas del norte europe...2020-01-1620 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasLa corona del verdor eterno: Myrtus communis {La Senda de las Plantas Perdidas}Si las plantas abriesen perfumerías, en la entrada de la tienda de Myrtus communis quizás pondría “Arrayán: engalanando diosas mediterráneas desde el 500 aC (¡como mínimo!)”.Sería una perfumería discreta pero elegante, decorada al estilo más clásico pero con montones de influencias orientales, con una línea de fragancias unisex (especialmente usadas p. ej. para celebrar matrimonios), otra para divinidades con buen gusto, y otra incluso para difuntos!Sin embargo, el mirto no es únicamente perfume: sus ásperas bayas y sus hojas tienen propiedades medicinales, curtientes e incluso tintóreas...2020-01-0220 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasEl árbol que sacaba ramas sin corazón: Sambucus nigra {La Senda de las Plantas Perdidas}En las orlas del bosque, donde alcanzan las caricias del sol y los suelos son frescos y profundos, viven los saúcos.Demasiado desgarbado en su exuberancia de hoja y rama para describirlo como elegante, sus ansias arbustivas y modesta estatura hacen que a veces ni siquiera pueda llamarse “árbol”. Sin embargo, que no te engañe su porte humilde: algunos de los pueblos que han convivido con Sambucus nigra le han otorgado una gran importancia, y de eso quiero hablarte hoy en el podcast.De su papel en el botiquín casero tradicional, capaz de mantener...2019-12-1223 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasFibras de agua, alimento ancestral: Typha spp. {La Senda de las Plantas Perdidas}Ciñen las aguas en su abrazo de hoja y tallo subterráneo; chapotean en el lodo, lanzando al aire mareas de oro y algodón. Las eneas (espadañas, tules) enriquecen la orilla que tocan, creando ecosistemas anfibios que rebosan actividad. Pero esta riqueza no afecta sólo al medio natural, sino también a la imaginación humana que se relaciona con ellas.Sus fibras se han convertido en esteras, espuertas, techumbres, sillas —y prácticamente todo lo que no podíamos convertir en fibra, resultó ser alimento, desde los rizomas que crecen en el fango has...2019-11-2818 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasEl guardián de los umbrales: Cupressus sempervirens {La Senda de las Plantas Perdidas}Funestos, aciagos, sombríos.Si los cipreses hablasen, me gustaría preguntarles algo así como “¿Qué hace un árbol tan majo como tú con una reputación como esa?”Pero no termina todo en sus connotaciones funéreas; árboles de luz, vida y bienvenida, los Cupressus (y la recua de primos con los que guardan razonables parecidos) tienen una larga e interesante historia que vale la pena contar.Perfumes y afeites, maderas inmortales, ciervos y cementerios (¿y, quizás, obsesiones fálico-arbóreas?)… ¿te animas a emprender la senda de hoy, a la sombra —no siempre alargada— de...2019-11-1319 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasLas múltiples personalidades del “acerolo”: Crataegus azarolus & Malpighia spp. {La Senda de las Plantas Perdidas}Quizás hayas oído hablar del acerolo, de sus extraordinarias propiedades antioxidantes, de su sabor agridulce, de sus bellas flores. Quizás hayas oído maravillas acerolísticas… y las hayas atribuido al acerolo que no es. He aquí un conflicto de personalidades —o, más bien, identidades— múltiples: pues “acerolo” no es una única planta, ni siquiera un grupo de plantas afines y del mismo linaje botánico.No. Las acerolas eurasiáticas no tienen *nada* que ver, botánicamente hablando, con las acerolas americanas… y ya va siendo hora de que desenredemos este lío (y rompamos una...2019-10-3115 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasHabas de lobo contra elfos e insectos: Lupinus spp. {La Senda de las Plantas Perdidas}¿Qué habrán hecho los altramuces para ser llamados “la más insustancial de todas las legumbres”?Segundón de segundones, en las jerarquías ficticias que creamos para encasillar a los alimentos Lupinus raramente ha salido muy bien parado. Tal vez porque los amargos en el vaso no nos parecen mal (véase el ajenjo), pero en el plato nos estorban más, y los altramuces son amargos a rabiar, un amargo tóxico, del que hay que deshacerse si quiere comerse un potaje de Lupinus.Y sin embargo son nutritivos, bellos, y encima tienen delegaciones...2019-07-2519 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasDe diosas y hadas que cazan en verde: Artemisia spp. {La Senda de las Plantas Perdidas}La amargura, el dolor, la locura.La amiga de las madres, la exterminadora de lombrices, la protectora contra las fiebres.Al igual que la luna tiene dos caras, el ajenjo y sus hermanas dentro del género Artemisia tienen su aspecto luminoso, y su lado oscuro. Plantas medicinales a menudo no exentas de contraindicaciones, su amargor es sinsabor metafórico, pero también aliado de quien sabe emplearlas con cuidado.Existen más de 300 especies de Artemisia en todo el mundo (a excepción de Oceanía); de la familia de las margaritas y las da...2019-07-1119 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasLos árboles de agua y luna: Salix spp. {La Senda de las Plantas Perdidas}Son hijos de las aguas que corren por sus ramas flexibles. Son amigos de las abejas, que liban el néctar de sus flores en primavera, y amigos de la humanidad, que lleva milenios apreciando su versatilidad.Los Salix han sido material para cestos y esteras —pero también material para nuestra imaginación, que los ha visto como varitas con poderes mágicos, como metáforas poéticas para hablar de la mujer deseada, o incluso como árbol blanco que crece en el jardín del Hades.Nos revelaron los secretos para elaborar aspirinas (¿pero de qué les...2019-06-2720 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasTrenzando fibras de amor y justicia: Tilia spp. {La Senda de las Plantas Perdidas}Tilia lleva el corazón en sus hojas de risa ligera, que se echan a bailar cuando sopla la brisa. Mal les pega el género masculino a estos árboles, tan ligados a la esfera femenina y familiar en la mayoría de pueblos que los han conocido y amado. A todos nos suena su nombre, y el nombre de sus flores (y de la infusión medicinal que preparamos con ellas), las tilas. Pero ¿qué sabes de su simbología en el este de Europa, de su relación con la justicia y con los bailes?2019-06-1316 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasUn brindis a las alturas: Juniperus communis {La Senda de las Plantas Perdidas}Un tipo duro, testarudo. Un tipo que puede ser arisco, y con hermanos que llegan incluso a la violencia, si no prestas atención con detenimiento a sus instrucciones de uso.Pero los enebros son también gente que tienen el corazón henchido de perfume, protectores por excelencia. Conocerlos es quererlos —y puedes conocer a *alguno* de los integrantes del género Juniperus en muchas partes del mundo (con la salvedad de Oceanía). Se esconden bajo muchos nombres comunes, conociéndose como enebros, sabinas, cedros o incluso cipreses en algunas zonas del mundo, pero también...2019-05-3017 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasLa guirnalda perfumada: Viola odorata {La Senda de las Plantas Perdidas}Dicen en alemán, de las cosas que ya no están de moda, que son “viejas violetas”: Olde Violen.En los tiempos que corren, incluso las violetas jóvenes tienen un aire viejuno que no merecen. Si eran lo suficientemente buenas para ceñir la frente de Afrodita nada más surgida de las aguas, *algo* tendrán estas flores de delicado perfume… y de eso quiere hablarte este capítulo del podcast.De diosas y rituales y difuntos; del botiquín que ocultan modestamente estas flores; de Homero, de palabras para hablar de los colores, de qu...2019-05-1619 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasEl árbol que sangra junto al río: Alnus glutinosa {La Senda de las Plantas Perdidas}Pasa bastante desapercibido, este sombrío morador de ríos y arroyos. No se yergue a grandes alturas como los fresnos de leño de lanza; no dispensa la muerte por ponzoña o por flecha lanzada en arco letal como el tejo. No tiene corona como el roble, ni el encanto mágico del avellano.Pero los habitantes del género Alnus no se deben a la humanidad, sino al agua, y no revela sus secretos fácilmente. Sólo quien lo tala sabe por qué pudieron los antiguos celtas considerarlo árbol de la guerra...2019-05-0216 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasCómo espantar serpientes y brujas rudamente: Ruta spp. {La Senda de las Plantas Perdidas}La ruda es hierba de sobras conocida (con razón se dice de algo que “es más conocido que la ruda”).De olor fuerte y asociaciones lunares, en ciertas regiones le ha quedado fama de hierba mágica, ramillete de brujas. Y sí, es cierto que posee propiedades medicinales asociadas a la esfera femenina, pero… no terminan ahí sus historias.Desde su cuna mediterránea, la decena de especies del género Ruta sp. ha conquistado terreno a lo largo de los siglos, y ha ido generando leyendas y costumbres curiosas (que van desde los fogones hasta...2019-04-1816 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasTú dame calabazas, y conquistaré el mundo: Lagenaria siceraria {La Senda de las Plantas Perdidas}¿Quién sabe qué es una calabaza? Sí, lo sé: seguro que tú lo sabes… o, al menos, crees saberlo.Pero la palabra “calabaza” no siempre fue una hortaliza grande, redonda y anaranjada oriunda de las Américas. Durante mucho tiempo, este vocablo se refería a una pariente más discreta, una habitante más antigua de nuestros huertos (de hecho, lleva con nosotros incluso desde antes de que inventásemos los huertos): Lagenaria siceraria, la calabaza de beber o calabaza vinatera.Hoy nos vamos de viaje siguiendo sus aventuras por el mundo entero…...2019-04-0421 minLa Senda de las Plantas PerdidasLa Senda de las Plantas PerdidasEmpieza la aventura {La Senda de las Plantas Perdidas}¿Qué es La Senda de las Plantas Perdidas? ¿A quién se le ha ocurrido la peregrina idea de montar un podcast sobre plantas y sus historias culturales... y a quién puede interesarle? El resumen: esta Senda será un viaje vegetófilo apasionante (o eso espero), hilvanado a base de historias sobre plantas varias, y nuestra relación con ellas. Se le ha ocurrido a Aina S. Erice (es decir, yo). Y, quizás, ¿puede interesarte a ti? : )Las respuestas extendidas están en esta intro-presentación.¿Dudas? ¿Preguntas? Aquí me encuentras: htt...2019-03-2009 min