Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Ajomalba

Shows

El Puente de RusiaEl Puente de RusiaDe "La Madrileña" a "El Gavilán"Historia del establecimiento oriolano «El Gavilán», sombrerería de la Calle Mayor que lleva funcionado en el mismo sitio, al menos desde la década de 1880, cuando se llamaba "La Madrileña".2021-02-1512 minEl Puente de RusiaEl Puente de RusiaEl Puente de Rusia. La calle de Arriba. Historia de una marginalidad.Programa El Puente de Rusia en Radio Orihuela Ser. Confeccionado con un extracto de noticias de la crónica de sucesos en la calle de Arriba. Hoy de Miguel Hernández.2020-12-0713 minEl Puente de RusiaEl Puente de RusiaEl Puente de Rusia. El fuego de San Antón.Programa El Puente de Rusia en Radio Orihuela Ser. Dramatización radiofónica extraída de un trabajo más amplio sobre San Antón. La formación del barrio, la ermita, los antonianos, etc.. http://oriola-vdpr.es/?p=76062020-11-0914 minEl Puente de RusiaEl Puente de RusiaEl Puente de Rusia 88. Los judíos de Oriola y la Corona de Aragón.La desaparición de las aljamas o barrios judíos en la Corona de Aragón, y entre ellas la de Oriola, no tuvo lugar en 1492. Lo de los reyes Católicos fue solo el último trámite. Cien años antes, uno de esos estallidos populares que solo se producen al calor del verano, borró de un plumazo varios siglos de tolerancia, que no de convivencia, entre cristianos y judíos.... En este programa he contado con la colaboración de mi homónimo inverso José Antonio Mazón, de JAM Locutores. Los dibujos son de Pepe Sarabia. Las fotos de JM P...2019-06-1519 minEl Puente de RusiaEl Puente de RusiaEl Puente de Rusia 87. Nazareno de Orihuela.Programa especial Semana Santa 2019, con la colaboración estelar de "Nazareno de Orihuela".2019-04-1016 minEl Puente de RusiaEl Puente de RusiaEl Puente de Rusia 86. J.L. Satorre 2Segunda parte del monográfico dedicado a José Luis Satorre en sus bodas de oro sacerdotales.2019-03-1017 minEl Puente de RusiaEl Puente de RusiaEl Puente de Rusia 85. J.L. Satorre 1Primera parte del monográfico dedicado a José Luis Satorre en sus bodas de oro sacerdotales.2019-02-1121 minEl Puente de RusiaEl Puente de RusiaEl Puente de Rusia 84. Las Abarcas Desiertas.Programa de Radio Orihuela Ser, especial Navidad 2018. Dedicado a las navidades de 1936, a las abarcas desiertas y a Miguel Hernández.2019-02-0112 minEl Puente de RusiaEl Puente de RusiaEl Puente de Rusia 83. Y se hizo la luz.No hace mucho tiempo las ciudades quedaban desiertas al ponerse el sol. La vida se detenía al oscurecer y las tinieblas se adueñaban de las calles. Las calles alumbradas aportaban prestigio a los municipios. Para la sociedad de la época, disponer de este servicio público significaba formar parte de las ciudades más modernas y avanzadas. En este episodio hablamos de cuando en Orihuela "se hizo la luz". La primera eléctrica oriolana se creó en la primavera de 1893. El 23 de marzo, ante el notario Pedro Turón Lozano, formalizaron la escritura de una nueva sociedad mercantil llamada...2018-11-1217 minEl Puente de RusiaEl Puente de RusiaEl Puente de Rusia 82. Muñoz y la Riada de Santa Teresa.El 15 de octubre de 1879 una terrible inundación pasó a la historia de nuestras desgracias con el nombre de “Santa Teresa”. Después de casi ciento cuarenta años, aquella riada sigue siendo la más famosa, la primera que quedó inmortalizada en aterradoras imágenes. José María Muñoz y Bajo de Mengibar había nacido en abril de 1814 en Cabezuela, un pueblo del Valle del Jerte, en la provincia de Cáceres. El “Héroe de la Caridad” repartió dos millones de reales entre aquellos desgraciados; cien mil duros de la época, como rezaba al pie de sus cuatro estatuas….2018-10-1118 minEl Puente de RusiaEl Puente de RusiaEl Puente de Rusia 81. El licor Guayú.Juan Coig Rebagliato era un caballero natural de Bayona, licenciado en derecho y vecino de Orihuela. Más que buen cristiano, don Juan era un auténtico beato. Hombre de misa diaria, amigo de frailes, de curas y obispos. Un 4 de marzo, día de San Casimiro, después de misa en la Catedral, se adentró en al Rabaloche, hasta el convento de los capuchinos. Quería felicitar a Fray Casimiro de Alcira, un anciano al que la orden había destinado en nuestra ciudad para que terminase sus días en paz después de media vida en Sudamérica como...2018-09-1012 minEl Puente de RusiaEl Puente de RusiaEl Puente de Rusia. Presentación nueva temporada.Iniciamos el curso presentando la nueva página web.2018-08-3015 minEl Puente de RusiaEl Puente de RusiaEl Puente de Rusia 80. De Tudmir a Oriola 60Acampado en la huerta de Almoradí, el rey de Aragón preparaba el asedio a nuestra ciudad; un asedio que comenzó el 1 de mayo de 1296. El 10 de mayo Orihuela abrió sus puertas. El asedio había sido más bien una formalidad. El 11 de mayo de 1296, en la iglesia del Salvador, antigua mezquita mayor de Uryula en proceso de transformación, los miembros de la corporación oriolana acataron a Jaime II como legítimo soberano y señor natural. El acta de homenaje prestado por el consell y la villa al rey Jaime II de Aragón fue el primer docu...2018-06-0720 minEl Puente de RusiaEl Puente de RusiaEl Puente de Rusia 79. De Tudmir a Oriola 59Hoy hablamos de una guerra determinante para la futura la historia de Orihuela, la invasión del reino de Murcia por la Corona de Aragón a finales del siglo XIII. Pero antes de meternos de lleno en el tema bélico y a modo de recordatorio, incorporamos un breve resumen de cómo se llegó a este conflicto. Los trabajos en el Archivo de la Corona de Aragón de María Teresa Ferrer y Mallol y de Juan Manuel del Estal, nos han permitido conocer con bastante detalle los sucesos de una guerra que, a pesar de todo, duró má...2018-05-1014 minEl Puente de RusiaEl Puente de RusiaEl Puente de Rusia 78. De Tudmir a Oriola 58En el último programa, dejamos nuestro relato en 1285, fallecido Pedro III. La villa de Orihuela llevaba más de cuarenta años en la Corona de Castilla; veinte desde que fue repoblada por Jaime I. Situada en un enclave estratégico, bien amurallada, y con un formidable castillo, su concejo controlaba un amplio término municipal salpicado de lugares y alquerías. Las líneas divisorias con Aragón, pactadas en Almizra por Jaime I y su yerno Alfonso, eran demasiado inconcretas y muy permeables, marcadas por rosarios de castillos y fortalezas que penetraban en el área de demarcación de Orihuel...2018-04-0615 minEl Puente de RusiaEl Puente de RusiaEl Puente de Rusia 77. De Tudmir a Oriola 57Hoy presentamos a uno de los monarcas más breves de la Corona de Aragón; un rey, que ante la dificultad para ampliar sus dominios en la península, volvió la vista hacia el Mediterráneo. Aunque reinó solo nueve años, Pedro III consiguió pasar a la historia como Pere “el grande”. Heredero de Aragón, Cataluña y Valencia, Pedro III se coronó en Zaragoza a la edad de 36 años, rechazando el vasallaje al Papa. Y en apenas cuatro, logró solventar los problemas internos heredados de su padre con los nobles y con los musulmanes de Valencia, en la...2018-03-0913 minEl Puente de RusiaEl Puente de RusiaEl Puente de Rusia 76. De Tudmir a Oriola 56En este capítulo, despedimos a otro personaje fundamental en nuestro relato; nada menos que Alfonso X el Sabio. Un hombre adelantado a su tiempo, impopular e incomprendido. Educado por los mejores profesores de la época, musulmanes incluidos, en su corte se rodeó de juristas, de poetas, de científicos y traductores, dejando como legado una extensa obra en lengua castellana que tocaba todos los campos del saber. A Orihuela le concedió los fueros y franquezas de Murcia, similares a los de Sevilla. Tambien los primeros repartimentos entre pobladores y los privilegios de mercado semanal y feria anual. A pesar de su...2018-02-0913 minEl Puente de RusiaEl Puente de RusiaEl Puente de Rusia 75. De Tudmir a Oriola 55Viajamos a Valencia, seis días antes de las calendas de agosto del año de Nuestro Señor de 1276 para escuchar las últimas palabras del mítico Jaime I el Conquistador. Analizamos un poco su reinado y los avatares de sus restos mortales en el Monasterio de Poblet.2018-01-1112 minEl Puente de RusiaEl Puente de RusiaEl Puente de Rusia. Especial Miguel HernándezÚltima entrega del 2017; año en el que se cumplen 75 sin nuestro universal poeta. Esta circunstancia unida a la aparición de la inédita elegía a “Manolo, aguador ahogado” me ha llevado a aparcar la serie de Tudmir a Oriola para dedicar el programa a Miguel Hernández.2017-12-1110 minEl Puente de RusiaEl Puente de RusiaEl Puente de Rusia 73. De Tudmir a Oriola 54Castilla, en el año del señor de 1275. Diez años habían pasado desde que Jaime I sofocó la revuelta de los mudéjares murcianos. El poderío militar Nazarí estaba neutralizado gracias a los pactos con las familias disidentes granadinas. Pero el equilibrio de fuerzas se quebró al involucrarse el Sultán de Marruecos en la guerra entre Castilla y Granada. Derrotados los almohades en África, Abu Yusuf había desplazado su punto de mira hacia Al-ándalus: Una terrible amenaza a la que el Sabio no dio suficiente credibilidad a pesar de los consejos de su suegro. Y l...2017-11-1013 min