Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Akasics Sounds Archives

Shows

Akasics Sounds ArchivesAkasics Sounds ArchivesFito Páez, 2004Rodolfo Fito Páez (Rosario, 13 de marzo de 1963), es un compositor, cantautor, y pianista argentino, integrante de la llamada Trova rosarina, y uno de los más importantes exponentes del rock argentino. Además ha incursionado como cineasta y guionista. Con más de 30 años de trayectoria solista su obra musical está compuesta por 21 álbumes de estudio, 1 maxi single, 4 álbumes en directo, 3 DVD, 12 álbumes recopilatorios y numerosas colaboraciones junto a destacados artistas internacionales.2015-05-052h 05Akasics Sounds ArchivesAkasics Sounds ArchivesRichard Bona, 2005.Richard Bona es un cantante, compositor y multiinstrumentista camerunés de jazz y jazz fusión, especializado en el bajo eléctrico, instrumento del que es uno de los máximos exponentes actuales. Un concierto tranquilo de inmensa técnica y emoción. Fecha: 11 de Noviembre de 2005 Lugar: Barcelona2014-11-181h 13Akasics Sounds ArchivesAkasics Sounds ArchivesRamoncín, 1984José Ramón Julio Márquez Martínez, Ramoncín, inicia su carrera en los años setenta, mostrando una imagen provocativa y un rock fresco, internacional y con letras interesantes. Aquí un concierto en el año 1984 en Pamplona en sus mejores momentos.2014-05-1439 minAkasics Sounds ArchivesAkasics Sounds ArchivesLa Noche, 1986La Noche fué una banda de grandes profesionales muy jóvenes que compaginaban su trabajo en bandas de pop de éxito con la ilusión de hacer un jazz avanzado, arriesgado y con altas dosis de improvisación. La Noche fueron: Ángel Celada, batería, Thierry Farrugia, saxo tenor, José Agustín Guereñu, bajo, Esteve Coll, teclados y Jean Marie Ecay a la guitarra.2014-05-051h 28Akasics Sounds ArchivesAkasics Sounds ArchivesSecta Sónica, 1978.Secta Sónica es uno de los grupos instrumentales que sobresalieron en la llamada Música Laietana de Barcelona a mediados de los años 70. Mezcla de rock progresivo, salsa, jazz, folk mediterráneo, el grupo era una reunión de músicos según las circunstancias editó un par de discos con Edigsa y eran uno de los grupos fetiche de la mítica sala de la calle Platería, Zeleste. Y recordar que Xavier Pérez, también llamado Gato Pérez, era el bajista en estos tiempos y ya había lanzado su primer disco, Carabruta. Fecha: 1.978 Lugar: Zeleste2014-04-0140 minAkasics Sounds ArchivesAkasics Sounds ArchivesTiken Jah Fakoly, 2006Tiken Jah Fakoly es un músico de Costa de Marfil de ideología rastafari y luchador comprometido por la libertad de los oprimidos, hecho que le ha deparado exilio y varios intentos de asesinato. Aquí un gran concierto celebrado en Cartagena, el 1 de julio de 2006.2014-02-131h 10Akasics Sounds ArchivesAkasics Sounds ArchivesJuan Luis Guerra, 1991Juan Luis Guerra es el músico dominicano más famoso e internacional: innumerables premios, discos millonarios y giras mundiales han encumbrado durante más de veinte años a su banda, los 440 como uno de los mejores exponentes de la salsa dominicana. Aquí tenemos un impresionante concierto en A Coruña en el año 1991.2014-02-111h 52Akasics Sounds ArchivesAkasics Sounds ArchivesSoweto Gospel Choir, 2006La reunión de corales evangelistas de Sudáfrica propició en 2003 la creación de Soweto Gospel Choir, un numeroso grupo vocal con infinidad de premios y participaciones en importantes eventos sociales dentro y fuera de África. Un concierto de esperanzas, armonías y sorprendentes versiones, In Memoriam David Muhovhedzi, director en esos años. Fecha: 20 de julio de 2006 Lugar: Auditorio Parque Torre, Cartagena, Murcia. Músicos: David Muhovhedzi, dirección.2012-09-0945 minAkasics Sounds ArchivesAkasics Sounds ArchivesMercan Dede, 2005Mercan Dede es el nombre del grupo liderado por DJ Arkin Allen, compositor y productor turco-canadiense que domina la técnica musical sufí y el lenguaje de la flauta ney y la percusión bendir, además de incluir instrumentos electrónicos y loops. Mercan Dede fluye entre la espiritualidad sufí más ancestral hasta el moderno dance o el jazz descubriendo la magia de oriente en sus composiciones. Fecha: 15 de julio de 2005 Lugar: Cartagena, Murcia2011-11-211h 16Akasics Sounds ArchivesAkasics Sounds ArchivesLeón Gieco, 2004Se suele comparar a León Gieco con Bob Dylan, pero esta parca asimilación se esfuma al observar su inmensa obra y su implicación directa en los problemas sociales y políticos de Argentina. Del folk al rock, León ha creado cientos de bellas poesías que son un ejemplo para la música popular internacional. Fecha: 14 de julio de 2004 Lugar: Cartagena, Murcia Músicos: León Gieco, voz y guitarras; Marcelo García, percusión; Aníbal Forcada, bajo, charango y voces; Ramón Godmoviac, guitarras y voces; Luis Gurevich, piano, acordeón y voces. Con la participaci...2011-10-192h 05Akasics Sounds ArchivesAkasics Sounds ArchivesAntony and the Johnsons, 2005Antony Hagarty lidera una banda que como un fino guante arropa las composiciones intimistas de su creador. Su especial voz crea mundos etéreos en éste concierto especial, curioso su intento de interactuar con un público arrítmico o los bises obligatorios con referencias a Leonard Cohen y Lou Reed. Fecha: 18 de Julio de 2005 Lugar: Auditorio Parque Torres, Cartagena, Murcia2011-10-051h 39Akasics Sounds ArchivesAkasics Sounds ArchivesCharly García, 2004Carlos Alberto García Moreno es Charly García, músico, compositor, productor iconoclasta, creador de canciones y actitudes irreverentes en sus conciertos y en su vida personal. Este extraño concierto, mezcla de jam, performance y de experimentación sonora tiene la particularidad de que era el propio Charly el que mezclaba el sonido exterior. Fecha: Julio de 2004 Lugar: Cartagena, Murcia2011-08-261h 56Akasics Sounds ArchivesAkasics Sounds ArchivesAdrián Iaies y Horacio Fumero, 2004Adrián Iaies y Horacio Fumero comparten múltiples coincidencias que les unen y se plasman en este encuentro artístico: ambos argentinos, acumulan una larga carrera llena de premios, apoyando a otros grandes jazzeros, formando en grandes escuelas, y participando en los mejores festivales de jazz mundiales. Un concierto fantástico, corto pero intenso, con el tango como motivo principal. Fecha: Julio de 2004 Lugar: Cartagena , Murcia Músicos: Adrián Iaies, piano y Horacio Fumero, contrabajo2011-07-1645 minAkasics Sounds ArchivesAkasics Sounds ArchivesMacaco, 2004Macaco, liderado por Daniel "Mono loco" Carbonell, es un grupo que fusiona ritmos americanos y africanos con la cultura Dj, con unas letras combativas y plurilingües. Un collage de baile y alegría multicultural. Fecha: 23 de Julio de 2004 Lugar: Cartagena, Murcia2011-07-051h 31Akasics Sounds ArchivesAkasics Sounds ArchivesBurhan Oçal, 2005El éxito de Burhan Oçal es la supervivencia de la música tradicional otomana, tanto de su región natal, Tracia, como de la unión de los continentes en Istambul con los Balcanes. Es un gran percusionista que mira directamente al futuro de la música turca, amalgamándola sin temor con casi cualquier forma musical. Fecha: 17 de julio de 2005 Lugar: Cartagena, Murcia Músicos: Burhan Oçal & The Trakya All Stars2011-06-271h 20Akasics Sounds ArchivesAkasics Sounds ArchivesFemi Kuti, 2003Femi Anikulapo Kuti es el hijo mayor del creador del afrobeat, Fela Kuti. Al igual que su padre es un gran músico que se recrea en el ritmo, el "groove" formando una magia musical bailable, con toques funkies y con letras que reflejan la problemática social nigeriana/africana. Por algo es Representante Especial de Unicef en África. Un fantástico y largo concierto cargado de ritmo y humanidad. Fecha: 17 de Julio de 2003 Lugar: Auditorio Parque Torres, Cartagena, Murcia Músicos: Femi Kuti, voz, saxo alto, teclados; Emmanuel Oke, guitarra; Josef Darlinton, bajo; Said Obara, batería; Adekunle Abeyemi, teclad...2011-06-071h 46Akasics Sounds ArchivesAkasics Sounds ArchivesSexteto Mayor, 2004Sexteto Mayor son desde hace casi cuarenta años la pureza del tango instrumental. La orquestación de los dos creadores, Libertella y Stazo es magnífica, partiendo de dos bandoneones, dos violines, piano y un contrabajo y sin vocalista, recrean todo el abanico de la emoción del tango. Un estupendo concierto que rememora a Gardel y Piazzolla, clásico y contemporáneo. A la memoria de José Libertella y Oscar Palermo. Fecha: Julio de 2004 Lugar: Cartagena, Murcia Músicos: José Libertella, bandoneón, arreglista y codirector; Luis Stazo, bandoneón, arreglista y codirector; Mario Abramovich, violín; Eduardo Walczak, vio...2011-05-201h 37Akasics Sounds ArchivesAkasics Sounds ArchivesPotato, 2001Potato son los pioneros del ska/reggae en España: empezaron en 1984 en Gasteiz, incluso peregrinaron a Jamaica y siguen profundizando en los diversos palos del reggae. Los numerosos cambios de músicos no han oscurecido un sonido genuíno y auténtico con letras inteligentes y festivas. Acompaña a la banda la enérgica cantante Begoña Bang Matu. Fecha: 3 de agosto de 2001 Lugar: Sant Pere de Riudebitlles, Barcelona Músicos: Pako Pko, voz; Ruben Salvador, Trompeta; Begoña Bang Matu, voz; Javier Flores, voz y fiscornio;Armando Arrieta, trombón; ...?2011-05-111h 19Akasics Sounds ArchivesAkasics Sounds ArchivesMalkit Singh, 2003Malkit Singh es el más celebrado cantante de música de Punjab, el Bhangra, conocido mundialmente por sus canciones en famosas películas de Bollywood y sus innumerables premios y reconocimientos. El Bhangra engloba las tradiciones culturales de los sijs de la región Punjab, al norte de la India y Pakistán y se ha extendido por todo el mundo por su ritmo alegre y por su inteligente fusión con las más modernas tecnologías musicales. Fecha: Julio de 2003 Lugar: Cartagena, Murcia2011-05-021h 17Akasics Sounds ArchivesAkasics Sounds ArchivesEl Mecánico del Swing, 1993El Mecánico del Swing son una veterana banda multicultural, o más bien una orquesta dirigida por el polifacético Luis Farnox, crooner, bluesman y cantautor urbano vallecano, con canciones alegres y cotidianas que se pasean por todos los tipos musicales Fecha: 30 de mayo de 1993 Lugar: Discoteca Oh Dios Mío, Badalona.2011-04-221h 12