Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Alberto Sanchez Arguello

Shows

Cultura LiterariaCultura LiterariaLazarillo de TormesAcá podrás encontrar un análisis de Lazarillo de Tormes (1554) de autor anónimo, parte de las obras leídas en AP Spanish Literature & Culture. El análisis incluye contexto histórico, sinópsis, análisis de recursos literarios y sobre los temas AP presentes en la obra.2023-10-0817 minCultura LiterariaCultura LiterariaSe ha perdido el pueblo mexicaAnálisis de Se ha perdido el pueblo mexica (1521 aprox.) poema anónimo nahuatl traducido al castellano , parte de las obras leídas en AP Spanish Literature & Culture. El análisis incluye contexto histórico, sinópsis, análisis de recursos literarios y sobre los temas AP presentes en la obra.2023-10-0115 minCultura LiterariaCultura LiterariaLos presagiosEste es un análisis de Los presagios según los informantes de Sahagún (1558-1575), compilado, escrito y traducido por el fraile Bernardino de Sahagún, como parte de las obras leídas en AP Spanish Literature & Culture. El análisis incluye contexto histórico, sinópsis, análisis de recursos literarios y sobre los temas AP presentes en la obra.2023-09-2414 minCultura LiterariaCultura LiterariaSegunda carta de relación de Hernán Cortés¿Qué tiene que ver Hernán Cortés, un naufragio y una mujer entregada como tributo con la conquista de Tenochtitlán? Veamos la respuesta en este podcast junto a un análisis de la Segunda carta de relación (1520) de Hernán Cortés, como parte de las obras leídas en AP Spanish Literature & Culture. 2023-09-1715 minCultura LiterariaCultura LiterariaUnidad II: El siglo XVIAcá podrás encontrar una introducción a la segunda unidad del curso de AP Spanish Literature & Culture: contexto histórico, renacimiento, siglo de oro y características literarias.2023-09-1610 minCultura LiterariaCultura LiterariaRomance del rey moroAcá podrás encontrar un análisis del Romance del rey moro que perdió Alhama (después de 1482) de autor anónimo, como parte de las obras leídas en AP Spanish Literature & Culture. El análisis incluye el contexto histórico, una sinópsis del romance, análisis de recursos literarios y de los temas AP presentes en la obra.2023-09-1515 minCultura LiterariaCultura LiterariaEl Conde LucanorAcá podrás encontrar un análisis de El Conde Lucanor (1331 -1335) Exemplo XXXV: “Lo que sucedió a un mancebo que casó con una muchacha muy rebelde” de Don Juan Manuel, como parte de las obras leídas en AP Spanish Literature & Culture. El análisis incluye una sinópsis del relato, análisis de recursos literarios y sobre los temas AP presentes en la obra. Si quieren profundizar en el tema, pueden ver el video de análisis en el canal de YouTube de Cultura Literaria. 2023-09-1513 minCultura LiterariaCultura LiterariaUnidad I: Época medievalAcá podrás encontrar una introducción a la primera unidad del curso de AP Spanish Literature & Culture: contexto histórico, evolución del castellano y características literarias. Para profundizar en este tema, podés ver el video de análisis en mi canal de YouTube "Cultura Literaria".2023-09-1515 minOtra vez es lunesOtra vez es lunesEp. 31 - El monstruo de mi madreEs lunes! Esta vez, platiqué con Alberto Sánchez Arguello autor del libro "El monstruo de mi madre". En una conversación donde las preguntas más inocentes saltan por el micrófono, Alberto responde sobre su relato; revindicando la figura materna y la familia.Pueden encontrar a Alberto en IG como: @albertosanar y en TW como: @7tojilA mí me encuentran en Instagram como @yezk.romero y en Twitter como @Suckibukowski2022-02-281h 06En su tinta [Vol. 2]En su tinta [Vol. 2]Toda dictadura pasada fue mejor - Alberto Sánchez Argüello.En la lectura, Cristopher Escamilla.2021-10-2403 minA OJOS CERRADOSA OJOS CERRADOS"LOS INCONVENIENTES DE LA INERCIA"Alberto Sánchez Argüello destacado escritor Nicaragüense, nos propone en esta microficción,  adentrarnos en la mente de un soldado, que lucha con  sus miedos, sus fantasmas y su futura vida postguerra.2021-04-0502 minLes Escribidores (Podcast)Les Escribidores (Podcast)Episodio 7: El monstruo de mi madre¡Gracias por escucharnos! En este episodio sumamente especial, hablamos con Alberto Sánchez Argüello, escritor nicaragüense, de gran trayectoria y reconocimiento. Recientemente el sello Anamá ha publicado su obra El monstruo de mi madre, una novela corta en que el autor explora los recuerdos de su madre, y con ellos hila una trama intensa y hermosa. En este podcast hablamos de esta obra, de micro ficción, del sello editorial Parafernalia Ediciones Digitales ¡y hasta de quesillos! Recordá que podés encontrar los demás episodios y los números de la revista en nuestras redes sociales y acá: http...2021-03-2653 minPodcast de Gente de pocas palabrasPodcast de Gente de pocas palabrasPrograma 209 – Microfilmes en prosa (programa 1) – 1er bloquePresentamos el libro “Microfilmes en prosa, cartelera de brevedades sobre cine”, una antología de minificciones sobre el cine. Aldo Flores Escobar, escritor y estudioso de la minificción, es quien recopiló e hizo un análisis profundo en su prólogo y Jeremías Ramírez Vasillas: escritor y cineasta el productor invitado para dos programas que muestren los textos seleccionados de este extraordinario libro electrónico. En este primer bloque del primer programa de: Benjamín Barajas “Séptimo arte” (Voz de Pavel Pedraza – Pachuca, México), Gloria Ramírez “Diva” (Voz de Sharon Pedraza – Xalapa, México), Violeta Rojo...2020-11-1528 minPodcast de Gente de pocas palabrasPodcast de Gente de pocas palabrasPrograma 207 – A propósito de San Juan – 1er. BloqueMartí Lelis, escritor mexicano autor del libro “A propósito de San Juan y otras miniaturas” “Premio Estatal de Cuento Beatriz Espejo 2015” es un detallista de la forma, de lo que viste al protagonista y al argumento. En este primer segmento del programa escucharán: “Discurso amoroso del cautivo “ (Voz del Lector Anónimo - ¿¿??), “Café Circe” (Voz de Elisa de Armas – Sevilla, España), “Naufragios” (Voz de Aurea Martínez – Ixmiquilpan, México), “La zafra” (Voz de Mauricio Adrián – Tuxtla Gutiérrez, México), “Historia de Bicho” (Voz de Alberto Sánchez Argüello – Managua, Nicaragua). Música de Rodrigo y Gab...2020-09-2124 minPodcast de Gente de pocas palabrasPodcast de Gente de pocas palabrasPrograma 205 – Antología Iberoamericana de Microcuento – 2° BloqueEscuchará textos selectos de la Antología Iberoamericana de microcuento, recopilada por el escritor boliviano Homero Carbalho Oliva. En este segundo bloque, de: Marisa Peña “La espera” (Voz de Carmen Simón Pinero – Barcelona, España), Dennis Ávila “El centro y la atención” (Voz de Leandro Hidalgo – Mendoza, Argentina), Kalton Harold Bruhl “Entre la niebla” (Voz de Mauricio Adrián – Tuxtla Gutiérrez, México), Giovanni Rodríguez “La sed de los muertos” (Voz de Víctor Antero Flores – Saltillo, México), Javier Perucho “Lo en el jardín” (Voz de Jorge Oropeza – Ciudad de México), Ana Mayela de Veláz...2020-08-0831 minLeamos cuentos y crónicasLeamos cuentos y crónicas45 - Alberto Sánchez Argüello - Paraiso olvidadoCuento: Paraiso olvidado, del escritor nicaragüense Alberto Sánchez Argüello, leído por el autor.2020-07-3001 minLeamos cuentos y crónicasLeamos cuentos y crónicas29 - Alberto Sánchez Argüello - Pepperland - Aquello que nos amenazaCuentos: Pepperland - Aquello que nos amenaza, del escritor nicaragüense Alberto Sánchez Argüello, leído por el autor.2020-07-3001 minPodcast de Gente de pocas palabrasPodcast de Gente de pocas palabrasPrograma 202 – Ana María Shúa – 2° BloqueEn este programa especial de 5° aniversario, escuche usted minificciones del 5° libro de minificciones de la gran escritora argentina, Ana María Shua, “Fenómenos de circo” En este segundo bloque: “Introducción al circo” (Jorge Oropeza – México), “Medidas relativas” (Guillermo Castillo – Colombia), “Mirando el circo” (Pavel I. Pedraza – México), “Música de circo” (Sharon Pedraza – México), “Otra fantasía circense” (Jorge Pérez Guillén – Canadá), “Para qué” (Alberto Sánchez Argüello – Nicaragua), “El payaso Pepino” (Jaime Adolfo Muñoz – México), “Perseo y la cabeza de Medusa” (Victor Antero Flores – México), “Prometeo de circo” (Jeremías Ramírez Vasillas – México), “¿Quién fue?” (Paola Tena – España), “2020-06-2030 minPodcast de Gente de pocas palabrasPodcast de Gente de pocas palabrasPrograma 201 – Edmundo Valadés – 1er. BloqueIniciando el 6° año de actividades presentamos este programa especial donde escuchará toda la producción breve de Edmundo Valadés (Guaymas, 1915 – Cd. De México, 1994), además, datos biográficos y comentarios a su obra realizados por Gloria Ramírez Fermín, doctora en Teoría literaria por la UAM) En este primer bloque: “Enigma” (Voz de Carmen Simón – Barcelona, España), “De amor” (Voz de Víctor Antero Flores – Saltillo, México), “La marioneta” (Voz de Patricia Bañuelos – Oaxaca, México), “Memoria” (Voz de Elisa de Armas – Sevilla, España), “Cuatro hiperbreves” Gabriel Ramos – Cd. de México), “La máscara” (Voz de Jorge Oropeza – Cd...2020-06-0636 minPodcast de Gente de pocas palabrasPodcast de Gente de pocas palabrasPrograma 200 - 5° aniversario - 2° bloquePrograma especial de 5° aniversario: El sábado 30 de Mayo de 2015, se emitió el programa 1 de Gente de pocas palabras, ahora, 30 de Mayo de 2020 presentamos el programa 200. Para celebrarlo presentamos a ustedes el programa más escuchado en estos cinco años, Su gran calidad permite que lo utilicemos para volver a festejar un aniversario mas. Se trata de la micro-radionovela "Trampas", basada en le micronovela del mismo nombre de Agustín Cadena. Sirve este programa para agradecer a los más de cincuenta amigos que han colaborado con sus voces y comentarios: Alberto Sánchez Argüello, El Lector Anónimo, Aure...2020-05-3031 minCCEN RadioCCEN Radio#LetrasDescafeinadas: ¡Mujeres que narran!Hablamos con Elena Pereyra, una de las escritoras incluidas en la selección de narrativa breve "Mujeres que narran", y con Alberto Sánchez Argüello, coordinador de Parafernalia ediciones digitales.2017-12-0606 min