Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Alberto De Mingo Kaminouchi

Shows

Teología para Hoy.Teología para Hoy.18. Gal 1,18-2,16Pablo nos cuenta su vida en esta sección, para enmarcar el problema que trata en la Carta. Nos habla de su pasado como perseguidor de la Iglesia, de su conversión y de sus andanzas misioneras.2022-04-0524 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.16. La RedenciónInterrumpimos por una sesión nuestro comentario a las cartas de San Pablo para regresar a una frase sobre la que pasamos como de puntillas en su momento: “Cristo murió por nuestros pecados, según las Escrituras” (1Cor 15, 3). Es una idea que se repite en otros lugares del Nuevo Testamento. Por ejemplo, en la Carta a los Romanos, Pablo escribe: “Dios que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros” (Rom 8,32).  En el evangelio según san Marcos, el mismo Jesús dice: “El hijo del hombre no ha venido a ser servido sino a servir y a...2022-03-2230 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.15. 1Cor 16 y 2 Cor. La colecta a favor De los SantosComentamos 1Cor 16, el último capítulo de 1Cor, en el que Pablo comparte con los corintios algunos planes de futuro. Entre otras cosas, les habla de una colecta que está haciendo en las comunidades a favor de la comunidad cristiana de Jerusalén, que está atravesando una grave carestía económica. Presentamos de forma breve 2Cor, donde reaparece el tema de la colecta.2022-03-1528 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.14. 1Cor15. La resurrecciónSan Pablo termina su Primera Carta a los Corintios reflexionando sobre las implicaciones de la fe en la resurrección de Cristo2022-03-0831 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.13. 1Cor 14. El don de lenguasPablo aborda por fin el problema que le está preocupando: el excesivo protagonismo que el carisma de la glosolalia tiene en la comunidad cristiana de Corinto. Reflexionaremos a propósito de este texto sobre la relación entre la experiencia espiritual personal y la edificación de la comunidad2022-03-0125 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.12. 1Cor 13. El himno al amorEn el centro de esta sección dedicada a los dones del Espíritu (cc. 12-14), nos encontramos con este famoso pasaje dedicado al camino más excelente: el himno al amor. 2022-02-0130 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.11. 1Cor 12. Los dones espiritualesEn los capítulos 12-14, Pablo trata del tema de los dones espirituales. El cap. 12 introduce el tema, planteando que hay diversidad de dones, pero un único Espíritu, un solo Señor Jesucristo, un solo Dios. Recomendamos la lectura de 1Cor 12 para preparar la sesión2022-01-2527 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.10. 1Cor 11. Problemas durante las reunionesEn los capítulos 11-14, Pablo aborda algunos problemas que tienen lugar durante las celebraciones litúrgicas de la comunidad. En el capítulo 11, trata dos problemas en concreto: el velo de las mujeres y la necesidad de esperarse unos a otros para la celebración de la Eucaristía2022-01-1824 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.09. 1Cor 8-10. La carne sacrificada a los ídolosPablo dedica tres capítulos a la cuestión de si se puede comer o no carne que ha sido sacrificada a los ídolos. El tema es totalmente irrelevante hoy en cuanto a contenido, pero no así el modo de abordarlo. 2022-01-1828 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.08. 1Cor 7En el capítulo 7 de 1Corintios, Pablo reflexiona sobre algunas cuestiones concernientes al matrimonio, pero también sobre el celibato por el Reino de Dios y la viudedad.2021-12-1423 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.07. 1Cor 5-61Cor 5-10 trata de una serie de problemas morales, casos concretos planteados en la comunidad corintia. En este episodio estudiamos los capítulos 5 y 6, en los que Pablo responde a tres asuntos, dos de carácter sexual y otro sobre un problema de la comunidad que ha sido llevado a los tribunales.2021-12-0725 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.06. 1Cor 1-4Introducción general a la correspondencia entre Pablo y los Corintios y comentario de 1Cor 1,10-4,21, sección dedicada al problema de las divisiones en la comunidad corintia2021-11-2335 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.05. Discernir la voluntad De DiosHoy nos salimos de nuestro esquema acostumbrado de comentar pasajes de las cartas de San Pablo para tratar de responder una importante pregunta que hizo uno de los participantes la semana anterior. En la carta a los Filipenses, se dice que Cristo obedeció hasta la muerte. ¿Qué implica obedecer a Dios? ¿No podría resultar alienante?2021-11-1625 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.04. La Carta a los FilipensesPablo tenía con la comunidad cristiana de Filipos una relación de confianza y cariño como con ninguna otra. A ellos les propone el ejemplo de Cristo que se abajó a sí mismo y ha sido exaltado por Dios.2021-11-1028 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.03. Carta a FilemónComenzamos nuestra lectura de las cartas de Pablo con la más breve, la dirigida a Filemón. Trataremos de descubrir el drama humano que esconde la carta y de cómo Pablo llama a la comunidad cristiana a actuar con creatividad para transformar las relaciones humanas. En www.acogerycompartir.org/biblia hay materiales para profundizar en el estudio de esta carta.2021-11-0331 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.02. Biografía de San Pablo-2. Los hechos más importantes de su vidaEn este segundo y último episodio sobre la biografía de San Pablo recorremos los acontecimientos más importantes de su vida.2021-10-2729 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.01. Biografía de San Pablo-1. En la interacción de tres identidadesSesión 1 (19 octubre): Biografía de San Pablo - 1. En la interacción de tres identidades2021-10-2025 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.81. La AkedahAkedah, que quiere decir 'atadura' es el nombre que dan los rabinos judíos al episodio que las biblias cristianas suelen titular 'el sacrificio de Isaac'. Es un nombre más exacto, porque el sacrificio, al final, no tiene lugar. Este es uno de los pasajes que más dan que pensar en el Antiguo Testamento. Por un lado, admiramos la fe de Abrahán, pero por otro, ¿cómo puede pedir Dios algo así?2017-06-2022 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.80. El paso de Dios: Mambré y SodomaDios pasa bendiciendo a quien practica la hospitalidad. Así Sara y Abrahán logran tener el hijo que tanto ansiaban. También se narra la destrucción de Sodoma.2017-06-0224 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.79. La Alianza con AbrahánAbrahán se pone en marcha, recorriendo la tierra de Canaán -el futuro Israel-. Una hambruna le lleva a Egipto, donde veremos con claridad la fragilidad en el que vive este hombre y su familia. De regreso a Canaán, Dios hace con él una Alianza.2017-05-2223 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.78. Abrahán o el escándalo de la singularidadEl inicio de Gn 12 marca un cambio de género literario y de contenido. Dejamos atrás el mito y comienza la historia legendaria. Hasta aquí, el mal parecía campar a sus anchas a partir de ahora Dios pone en marcha su plan de salvación2017-05-1330 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.77. Los hijos de NoéLos hijos de Noé -Sem, Jafet y Cam- se expanden sobre la tierra después del Diluvio. La Biblia enumera las listas de sus descendientes y narra la famos historia de la Torre de Babel.2017-04-0630 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.76. El diluvioLeemos hoy el largo relato del diluvio. Los autores bíblicos han impreso su marchamo a este mito, que el Génesis comparte con con otras culturas del Oriente Medio antiguo.2017-04-0127 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.75. Genealogías humanasLeemos hoy una serie de genealogías que nombran a los descendientes de Adán y Eva. Hablaremos también un curioso pasaje en el que se narra el nacimiento de los gigantes.2017-03-2421 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.74. Caín y AbelEmpezamos hablando de algo que dejamos pendiente en el episodio anterior, el significado de los dos árboles del Paraíso: el árbol de la vida y el del conocimiento del bien y el mal. Luego entramos a comentar el pasaje que narra el primer asesinato, el fratricidio de Abel por mano de Caín.2017-03-1722 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.73. El primer pecadoEl relato del primer pecado explica el origen del mal en el mundo. Lo hace situando el origen del mal, no en la naturaleza inmutable de las cosas, sino en la libertad humana. El hombre y la mujer pueden elegir el bien o el mal. Elegir el mal tiene sus consecuencias2017-03-1124 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.72. El segundo relato de la CreaciónEl Génesis contiene un segundo relato de la Creación, escrito por un autor distinto del primero. Es una historia que presenta una imagen más antropomórfica de Dios y un relato más centrado también en el ser humano.2017-03-0332 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.71. Los seis días de la CreaciónLos seis días de la Creación muestra a Dios creando un mundo bueno. Dios es trascendente, el mundo es bueno, estos son las dos grandes afirmaciones de este primer relato de la Creación. Y otro mensaje: No hemos sido creados para trabajar, hay que descansar un día a la semana.2017-02-2432 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.70. En el principio creó Dios el cielo y la tierraComenzamos a comentar el Génesis, situando el relato bíblico de la Creación en el contexto de la cultura en el que se encontraba su autor, un judío exilado en Babilonia después de la destrucción de Jerusalén en el año 587. La comparación del texto bíblico con el poema babilónico de la creación Enuma Elish nos permitirá entender mejor la imagen que ofrece la Biblia de un Dios no violento.2017-02-1724 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.69. Introducción al Génesis - IILa crisis provocada por la destrucción de Jerusalén en el año 587 a.C. y la deportación de los judíos al Exilio Babilónico impulsó también una profundización en la idea de Dios que hizo posible la transición de la monolatría al monoteísmo. Esta es la revolución espiritual que está detrás del origen del Pentateuco.2017-02-1021 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.68. Introducción al Génesis - IEl libro del Génesis es el primero de la Biblia, del Antiguo Testamento y del Pentateuco. El Pentateuco no fue compuesto por un único autor. Un redactor final combinó poco después de año 500 a.C. una serie de textos anteriores en una obra fundamental para toda la Humanidad.2017-02-0324 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.67. Un caso de concienciaEn el episodio anterior presentamos el tema de la conciencia, en este episodio vamos a ver una aplicación práctica del discernimiento de conciencia al hilo de la Carta Apostólica del papa Francisco, Amoris Laetitia. En concreto, vamos a estudiar el caso de las personas casadas por la Iglesia que se han divorciado y se han vuelto a casar por lo civil, si pueden en buena conciencia recibir –en algunos casos– la comunión.2017-01-2827 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.66. La concienciaA lo largo de los últimos episodios hemos tratado de abrir el panorama de la Teología moral, en otro tema excesivamente centrado en los casos de conciencia, pero esto no quiere decir que ignoremos que a veces uno tiene que tomar decisiones y decisiones difíciles. En estos casos se requiere un discernimiento de conciencia. En este episodio explicaremos qué es la conciencia, comentando el número 16 de la Constitución pastoral Gaudium et Spes, del Cocilio Vaticano II.2017-01-2024 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.65. Las Bienaventuranzas - IIIÚltimos episodio dedicado a las bienaventuranzas. Comentaremos los tres últimos: Felices los limpios de corazón, felices los que trabajan por la paz, felices los perseguidos por causa de la justicia.2017-01-1321 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.64. Las Bienaventuranzas - IIContinuamos comentando las bienaventuranas: felices los que lloran, felices los no-violentos, felices los que tienen hambre y sed de justicia, felices los misericordiosos.2017-01-0623 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.63. Las Bienaventuranzas - ILas Bienaventuranzas de Mateo presentan una lista de virtudes. En este primer episodio explicamos qué es una bienaventuranza, las similitudes y diferencias entre las bienaventuranzas de Lucas y Mateo y comentamos la primera bienaventuranza: Dichosos los pobres de espíritu.2016-12-2324 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.62. Las virtudes cristianasUna virtud es un rasgo de esa personalidad feliz a la que aspiramos. Ni más ni menos. No solo nos permiten visualizar la forma de ser feliz sino que dan pistas sobre cómo podemos llegar hasta allí. Tomás de Aquino habló de siete virtudes: tres teologales (fe, esperanza y caridad) y cuatro cardinales (fortaleza, templanza, justicia y prudencia).2016-12-1624 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.61. Tomar perspectivaAristóteles entendía que los seres humanos llegamos a ser lo mejor que podemos ser cuando trabajamos juntos en proyectos comunes. Para los cristianos este proyecto común es lo que Jesús llamaba "Reino de Dios" una fraternidad universal en Dios. El comportamiento ético de los cristianos sólo puede entenderse cuando se pone sobre este horizonte.2016-12-0922 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.60. El Bien ComúnIntroducimos en este episodio este concepto fundamental no sólo para la moral aristotélica sino para la moral cristiana, especialmente la Doctrina Social de la Iglesia.2016-12-0220 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.59. AmistadRepasamos los conceptos de felicidad y virtud y presentamos uno nuevo: amistad. Aristóteles entendía que los seres humanos llegamos a ser lo mejor que podemos ser cuando trabajamos juntos en proyectos comunes en el contexto de la polis. Llegamos a ser felices cuando colaboramos con otros ciudadanos y en el proceso llegamos a ser amigos.2016-11-2821 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.58. Una gramática para la moralTras el Concilio Vaticano II han buscado nuevas categorías para pensar la moral. Una de las propuestas es recuperar la ética de Aristóteles. En este episodio empezamos a explicar la ética aristotélica, en concreto dos de sus conceptos básicos: felicidad y virtud.2016-11-1830 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.57. La renovación conciliar de la Teología moralEl Concilio Vaticano II dio impulso a una nueva búsqueda en la teología moral. De una moral centrada en evitar el pecado a otra en la que el comportamiento cristiano se entiende como respuesta a la llamada de Dios, que de frutos para la vida del mundo.2016-11-0923 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.56. La teología moral casuistaLa Teología Moral se desarrolló como disciplina independiente como respuesta al mandato del Concilio de Trento de formar a los sacerdotes para escuchar casos de conciencia en el confesionario.2016-11-0224 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.55. El budismo y el CristianismoEn este último episodio de la miniserie ofrecemos un resumen de cuáles son las grandes convergencias y divergencias entre el cristianismo y el budismo.2016-10-2719 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.54. El budismo después de BudaLas dos ramas fundamentales del budismo hoy son el Budismo Teravada, en Sri Lanka y en el Sudeste Asiático, y el Budismo Mahayana, en Japón y el Tibet. Explicamos brevemente la expansión del budismo y las diferencias entre las distintas variedades.2016-10-1928 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.53. Las Cuatro VerdadesLas "Cuatro Verdades" son la síntesis de la doctrina budista. La cuarta verdad se despliega como "el camino óctuple". Exponemos aquí el contenido de esta enseñanza.2016-10-1123 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.52. Hinduismo y JudaísmoPara comprender la doctrina de Buda, como para comprender la de Jesús, es necesario conocer las religiones en las que ellos fueron formados. En el caso de Jesús es el Judaísmo y la necesidad de todo cristiano para conocer esta religión es tan crucial que para los cristianos, el Antiguo Testamento es parte de su Biblia. En el caso de Buda, su doctrina presupone la visión de la realidad del hinduismo.2016-10-0621 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.51. Cristo y Buda - IITe contamos la vida de Buda desde el inicio de su búsqueda espiritual hasta su muerte, con referencias comparativas a Jesús2016-09-2919 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.50. Cristo y Buda - IIniciamos una mini-serie de 5 episodios sobre budismo y cristianismo. En este primer episodio presentamos la vida de Buda, con referencias comparativas a la vida de Jesús.2016-09-2220 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.Episodio 49: Creo en la IglesiaEl proyecto de Jesús de una fraternidad universal en Dios subsiste en comunidades concreta de hombres y mujeres que creen en Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo.2015-12-1724 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.Episodio 48. El Espíritu Santo: Segunda PartePara los primeros cristianos -como atestigua el Nuevo Testamento- el Espíritu era una experiencia, les daba fuerzas y creatividad para afrontar los desafíos de anunciar el evangelios en contextos totalmente nuevos.2015-12-1024 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.Episodio 47. El Espíritu Santo: Primera PartePasamos al tercer artículo del Credo: "Creo en el Espíritu Santo". Dios no está lejano, es presencia cercana que nos transforma.2015-12-0321 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.Episodio 46. Una persona, dos naturalezasEn el anterior hablamos de cómo entendiron la divinidad de Cristo los cristianos de los primeros 3 siglos. En este episodio trataremos del desarrollo del pensamiento cristológico en los siglos IV y V.2015-11-2625 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.Episodio 45. Jesús, Hijo de Dios¿Quién es Jesús en relación con Dios? ¿En qué sentido podemos decir que es Dios? ¿Cómo tendríamos que pensar a Dios si hay que incluir a Jesús? En este episodio comentamos la afirmación del Credo que confiesa a Cristo como el Hijo de Dios.2015-11-1923 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.Episodio 44. Jesús, Cristo y SeñorPasamos al segundo artículo del Credo: Creo en Jesús, Cristo, su único Hijo, nuestro Señor. En este episodio abordamos dos de estos títulos cristológicos "Cristo" y "Señor"2015-11-1228 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.Episodio 43. Dios PadreCuando hablamos de Dios como Padre utilizamos una analogía: usamos una imagen humana -la de la paternidad- para imaginarnos a Dios. ¿Por qué usó Jesús la imagen de 'Padre' para referirse a Dios?2015-11-0518 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.Episodio 42. La Creación: Segunda ParteLa comprensión actual sobre el origen del Universo y de la vida está marcada por las teorías del Big Bang y de la Evolución de las especies. ¿Cómo pensar hoy la fe en la Creación en diálogo con estas teorías?2015-10-3023 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.Episodio 41. La Creación: Primera ParteUno de los pilares de la imagen de Dios según la Bilblia es que es el Creador del Universo. En este episodio comentaremos cómo surgieron los relatos de la creación que encontramos en los dos primeros episodios del Génesis.2015-10-2123 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.Episodio 40 el problema del malSi Dios existe y existe el mal. ¿Será que Dios no quiere eliminarlo? -en este caso Dios no sería bueno- ¿Será que quiere pero no puede? -en este caso no sería Todopoderoso- ¿Es posible creer que existe Dios en un mundo donde existe el mal?2015-10-1527 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.Episodio 39. 'Dios', con mayúsculaLa gran originalidad de la Biblia es proponer lo que puede considerarse la mayor innovación en la historia del pensamiento religioso: la existencia de un Dios único, Creador del Cielo y la tierra. Este episodio explora el origen de esta idea y sus implicaciones.2015-10-0824 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.Episodio 38. 'dios', con minúsculaIniciamos una nueva temporada en el que reflexionaremos sobre algunas de las grandes cuestiones de la fe. En este y próximos episodios trataremos de responder a la pregunta ¿Qué queremos decir cuando decimos 'Dios'?2015-10-0124 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.Episodio 37. El final del principioInmediatamente después de la muerte de Jesús se suceden los signos. Y finalmente, a los tres días, la Resurrección. Todo comienza de nuevo.2015-07-0329 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.Episodio 36. La Pasión de CristoJuzgado y torturado, Jesús muere en la Cruz; sus últimas palabras: "Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?".2015-06-2523 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.Episodio 35. Últimas horas en libertadEl Miércoles Santo, Jesús es ungido por una mujer anónima mientras Judas le está vendiendo a los sumos sacerdotes. El Jueves es su último día en libertad: con una Cena se despide de sus discípulos.2015-06-1920 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.Episodio 34. El fin de los tiemposJesús habla del la destrucción del Templo y del fin del mundo.2015-06-1124 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.Episodio 33. En todas partes hay gente buenaSeguimos en la explanada del Templo. Ahora es un escriba quien se acerca a Jesús para preguntarle cuál es el mandamiento más importante de la Torá. La larga sesión de controversias concluye con la observación que Jesús hace sobre una pobre viuda.2015-06-0420 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.Episodio 32. Todo el día discutiendoEn la explanada del Templo, Jesús debate con los fariseos y herodianos sobre el pago de impuestos; y con los saduceos, sobre la resurrección de los muertos.2015-05-2824 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.Episodio 31. La toma de JerusalénJesús entra como el Mesías que es en la ciudad santa de Jerusalén, ¡pero montado en un burro! Que es como si un presidente fuera a la ceremonia de su investidura en bicicleta. Al día siguiente, expulsa a los vendedores del Templo.2015-05-2223 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.Episodio 30. Tercer anuncio de la PasiónCerca ya de Jerusalén, Jesús anuncia por tercera vez su Pasión. Los discípulos siguen sin comprender. Santiago y Juan le piden sentarse a su derecha e izquierda. Finalmente, un ciego es curado y le sigue por el camino.2015-05-1426 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.Episodio 29. Al servicio de los pequeñosTras descubrir que sus discípulos discuten sobre quién es el más importante, Jesús les enseña que el que quiera ser primero debe ser el servidor de todos, especialmente de los últimos.2015-05-0726 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.Episodio 28. Un tráiler del finalJesús se transfigura delante de Pedro, Santiago y Juan. Despúés, cura un niño epiléptico y anuncia su Pasión por segunda vez. Los discípulos siguen dando muestras de no comprenderle en absoluto.2015-05-0120 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.Episodio 27. Primer anuncio de la PasiónJesús desvela que va a Jerusalén, pero no para triunfar como se espera del Mesías, sino para ser asesinado allí. Pedro se le enfrenta. Jesús enseña a sus discípulos que han de cargar con su cruz..2015-04-2323 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.Episodio 26. El centro del EvangelioJesús lanza a sus discípulos su pregunta más importante: "¿Quién decís que soy yo?" Pedro responde "Tú eres el Cristo". La respuesta es correcta, sin embargo, Jesús no parece muy contento. Manda que no se lo digan a nadie.2015-04-1722 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.Episodio 25. Cadencia de engañoal que hemos asistido en los últimos capítulos -Jesús hace los milagros más espectaculares y confía su misión a los discípulos- no culmina en un acorde final, sino en una disonancia.2015-04-0922 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.Episodio 24. Dios no excluye a nadieJesús sostiene con los fariseos una larga discusión sobre la pureza. Concluye que solo nos hace puros/impuros las acciones buenas o malas que decidimos hacer. Luego sale del país, se marcha a Fenicia y ahí tiene lugar un encuentro sorprendente.2015-03-2621 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.Episodio 23. El banquete mesiánicoJesús realiza sobre una verde colina de Galilea su mayor milagro. la multiplicación de los panes, el banquete mesiánico que profetizó Isaías.2015-03-1923 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.Episodio 22. Los discípulos se van de prácticasJesús manda a sus discípulosde misión, a anunciar el Reino y curar enfermos. Mientras ellos viajan, Marcos nos presenta en forma de flashback el asesinato de Juan Bautista.2015-03-1221 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.Episodio 21. Dos mujeres en apurosJesús regresa a Galilea y allí se sana a la mujer hemorroísa y resucita a la hija del jefe de la sinagoga.2015-03-0522 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.Episodio 20. Primer viaje al extranjeroJesús cruza por primera vez al otro lado del Lago de Genesaret, a la región de la Decápolis, fuera de Israel. Ahí cura a un endemoniado poseído por "legión".2015-02-2623 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.Episodio 19. Parábolas del Reino (Segunda parte)Jesús enseña acerca del Reino de Dios mediante parábolas. En este episodio, seguimos leyendo parábolas de Jesús y repasamos lo visto desde el comienzo del evangelio según San Marcos.2015-02-1924 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.Episodio 18. Parábolas del Reino (Primer parte)Marcos nos ha dicho ya varias veces que Jesús enseñaba con autoridad. ¿Pero qué enseñaba? En 4,1-34, el evangelio responde a esa pregunta: Jesús enseñaba en parábolas acerca del Reino de Dios. En este episodio comentamos la primera de estas parábolas, la del sembrador.2015-02-1228 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.Episodio 17. La propueta de JesúsDurante las controversias del episodio anterior, Jesús se da cuenta que "le vino nuevo necesita odres nuevos". No basta transformar la mentalidad de las personas, hay que ofrecerles una nueva sociedad. Aquí Jesús lanza su propuesta.2015-02-0527 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.Episodio 16. Empiezan los problemasEsta sección narra el comienzo de los enfrentamientos entre Jesús y los representantes del judaísmo oficial. Una escalada de tensión que terminará con el inicio de una conspiración para acabar con su vida.2015-01-2921 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.Episodio 15. El Reino ya está aquíJesús empieza su anuncio del Reino de Dios. Reúne un grupo de discípulos y empieza a realizar su misión. Marcos nos describe un día en su vida y las cuatro actividades básicas en las que emplea Jesús su tiempo: Enseñar, expulsar demonios, curar, orar.2015-01-2223 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.Episodio 14. El Bautismo de JesúsMc 1,4-13 se compone de tres escenas: la presentación de Juan Bautista, el Bautismo de Jesús, las tentaciones. A través de este tríptico Marcos nos presenta a Jesús como el Hijo de Dios y portador del Espíritu.2015-01-1527 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.Episodio 13. El Comienzo del EvangelioIniciamos con este episodio nuestro comentario del evangelio según san Marcos. Mc 1,1 es el verdadero título de esta obra. Este podcast explica este versículo y los tres siguientes en los que Juan bautista es introducido por una profecía de Isaías.2015-01-0821 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.Episodio 12. El origen de los EvangeliosJesús ni sus discípulos más inmediatos escribieron nada. El primer evangelio -el evangelio según San Marcos- surgió entorno al año 70, en un momento en el que estaba desapareciendo la generación de cristianos que habían conocido a Jesús. Luego vinieron los otros tres -Mateo, Lucas y Juan-, ¡y algunos más!2014-12-1822 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.Episodio 11. El Nuevo TestamentoEl Nuevo Testamento es una colección de 27 documentos escritos en griego durante la segunda mitad del siglo I que da testimonio de la vida de Jesús y de los primeros creyentes. Este episodio ofrece una visión panorámica de su contenido: 21 cartas, 4 evangelios, Hechos de los Apóstoles y Apocalipsis2014-12-1126 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.Episodio 10. Sesión comunitariaHemos decidido emitir cada cinco episodios uno "comunitario". En este décimo episodio un grupo de amigos de Acoger y Compartir dialogamos sobre los temas que han ido saliendo en los episodios sexto al noveno.2014-12-0422 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.Episodio 9. Historia de IsraelEn este segundo y último episodio sobre el Antiguo Testamento vamos a hacer un rápido recorrido por la historia de Israel, desde sus inicios hasta el nacimiento de Jesús.2014-11-2729 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.Episodio 8: El Antiguo Testamento como libro de RevelaciónLa Biblia es un patrimonio de la humanidad, uno monumento cultural que nadie debería desconocer; para los creyentes es, además, un medio de Revelación. Revelación es ante todo relación con Dios. Por eso, una lectura creyente del Antiguo Testamento no lo aborda como un libro de ideas inmutables, sino como el diario de una relación entre Dios y su pueblo.2014-11-1323 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.Episodio 7: Conocer al Dios de JesúsCerramos con este episodio el ciclo sobre el tema "Revelación/Fe" que nos ha ocupado desde el inicio del podcast. ¿Hacia dónde podemos ir desde aquí? Creo que después de lo que hemos dicho en el episodio anterior resulta obvio que debemos apuntar hacia Jesús. La tarea de la Teología cristiana es reflexionar acerca del Dios que se revela en Jesús y darlo a conocer a los hombres y mujeres de hoy.2014-11-1319 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.Episodio 6: La fuente de la feLa Constitución Dogmática sobre la Revelación "Dei Verbum" fue la respuesta del Concilio Vaticano II al documento De Fontibus Revelationis. Este texto planteaba la relación entre dos fuentes de la Revelación: Escritura y Tradición. "Dei Verbum" responde diciendo que no hay dos fuentes, sino una sola.2014-11-0623 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.Episodio 5: Conversación sobre la feEste es un episocio especial. Nos hemos juntado cuatro amigos para hablar juntos de Teología. La Teología no consiste en aprenderse una serie de doctrinas; es "fe que busca comprender". En esta conversación, reflexionamos juntos sobre la fe al hilo de algunas ideas que han ido apareciendo en los últimos episodoios.2014-10-3021 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.Episodio Especial: Sínodo sobre la Familia -2En esta entrevista grabada después de la conclusión del Sínodo, P. Javier Elizari -que lo ha seguido muy de cerca- nos da a conocer su opinión sobre los resultados del mismo y los retos que plantea de cara a la segunda parte del Sínodo, que tendrá lugar en octubre del 2015. Envíanos tus preguntas a podcast@acogerycompartir.org2014-10-2330 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.Episodio 4: Algunas preguntas sobre la feHoy queremos hacer un episodio un poco diferente. Los dos últimos episodios han sido bastante densos en información, queremos en este episodio recordar algunas de las ideas que hemos expuesto y lanzar preguntas que nos ayuden a pensar. Al fin y al cabo, hacer teología no consiste en engullir ideas y datos sino en aprender a pensar la fe. Pero antes, permítanme introducir un concepto fundamental para la Teología. Es un concepto muy importante y extremadamente fácil de comprender: la analogía.2014-10-2321 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.Episodio 3: La Revelación según el Concilio Vaticano IILa Iglesia Católica formuló qué entendía por "Revelación" en uno de los documentos más importantes del Concilio Vaticano II: La Constitución Dogmática sobre la Divina Revelación "Dei Verbum". Este episodio introduce la idea de Revelación formulada en este documento2014-10-0923 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.Episodio Especial: El Sínodo sobre la Familia - IEntrevista con el teólogo Javier Elizari sobre el Sínodo de los Obispos que se debatirá sobre "los desafíos a la pastoral de la familia en el contexto de la evangelización". Javier nos explica las claves de este Sínodo y los importantes cambios que puede aportar a la vida de la Iglesia Católica2014-10-0429 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.Episodio 1. ¿Qué es la Teología?En este primer episodio situaremos la Teología entre los saberes humanísticos. Una antigua definición de la Teología reza así: "Fides quaerens intellectum", fe que busca comprender. El Dios revelado por Jesús nos quiere plenamente vivos, y eso conlleva entre otras cosas pensar. La fe cristiana lleva en su interior el impulso a pensar, a hacer Teología2014-09-2221 minTeología para Hoy.Teología para Hoy.Episodio 2. ¿Qué es la Fe?En este segundo episodio estudiamos dos conceptos íntimamente relacionados: fe y revelación. Ambos son como dos caras de la misma moneda. Exponemos cinco aspecotos de la fe/revelación que nos ayudan a entenderlas mejor2014-09-2218 min