podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Alenmichel
Shows
Cuba Constituyente 1901
Los convencionales (décima parte)
Este es el último episodio para presentar a los delegados de la Convención. Hablaremos sobre Joaquín Castillo Duany y su suplente, José N. Ferrer. También, sobre Antonio Bravo y Correoso, único delegado de 1900 que participó, además, en la Constituyente de 1940. Y, para terminar, nos ocuparemos de Juan Gualberto Gómez, el Gran Ciudadano de la República, según diría Cosme de la Torriente. Puedes seguir a Memoria Cívica en: X: https://x.com/memoria_civica?t=g7vVIJYsdjSm4lejpyKbQA&s=09 Instagram: https://www.instagram.com/memoria.civica?igsh=MXdyNGt6Z3Zpb2ZwdA== Facebook: https://www.f...
2025-07-16
41 min
Cuba Constituyente 1901
Los convencionales (novena parte)
Dos holguineros, un bayamés y un santiaguero son presentados en este episodio como parte de la delegación a la Constituyente por la provincia de Santiago de Cuba, que luego, bajo el nombre de Oriente, llegó a ser no sólo la más extensa, sino también la más poblada del país. Los holguineros que presentamos son Rafael Manduley y Eudaldo Tamayo, el bayamés es José Fernández de Castro y el santiaguero, Rafael Portuondo Tamayo. Puedes seguir a Memoria Cívica en: X: https://x.com/memoria_civica?t=g7vVIJYsdjSm4lejpyKbQA&s=09 Instagram: https://www...
2025-07-09
46 min
Cuba Constituyente 1901
Los convencionales (octava parte)
Puerto Príncipe tuvo en Manuel Ramón Silva y Salvador Cisneros Betancourt sus dos delegados a la Convención Constituyente. En este episodio evocamos el carácter tan particular de estos personajes y de la localidad en la que se formaron como hombres públicos. Puedes seguir a Memoria Cívica en: X: https://x.com/memoria_civica?t=g7vVIJYsdjSm4lejpyKbQA&s=09 Instagram: https://www.instagram.com/memoria.civica?igsh=MXdyNGt6Z3Zpb2ZwdA== Facebook: https://www.facebook.com/memoria.civica.cuba?mibextid=ZbWKwL Telegram: http://t.me/memoriacivica Y a Cuba Constituyente en: X: https://x.com/cubaco...
2025-07-02
49 min
Cuba Constituyente 1901
Los convencionales (séptima parte)
Los cuatro delegados a la Convención de 1900-1901 que estuvieron vinculados de manera más activa a la organización original del Partido Republicano Federal de Las Villas son presentados en este episodio. Se trata de Martín Morúa Delgado, Enrique Villuendas, José de Jesús Monteagudo y el líder, José Miguel Gómez. Imprescindibles para comprender la enorme influencia que el grupo político de esta provincia tuvo durante el primer tercio del siglo XX cubano. Puedes seguir a Memoria Cívica en: X: https://x.com/memoria_civica?t=g7vVIJYsdjSm4lejpyKbQA&s=09 Instagram: https://www.instagra...
2025-06-25
36 min
Hablando de Memoria
Giberga y los autonomistas
🎙️ Hablando de Memoria, episodio 14: Giberga y los autonomistas Hoy estaremos hablando sobre Eliseo Giberga y el movimiento autonomista el Cuba. Entérate en este episodio de las características de esta corriente ideológica y su influencia durante la etapa colonial, así como su coexistencia con el independentismo. 🎤 Alenmichel Aguiló 🎤 Mario Ramírez #Podcast #Periodismo #Cuba #Constituciones https://memoriacivica.com/hablando-de-memoria/
2025-06-22
1h 18
Cuba Constituyente 1901
Los convencionales (sexta parte)
Llegamos a la provincia de Santa Clara que envió a la Convención de 1900-1901 siete delegados. Después de recordar lo influyentes que fueron las "Inquietas Villas" durante el primer tercio del siglo XX en la vida política del país, nos ocupamos de tres de los elegidos para redactar una Constitución para Cuba. Estos son Pedro González Llorente, José Braulio Alemán y José Luis Robau. Sobre los otros cuatro tendremos tiempo de hablar en el próximo episodio. Puedes seguir a Memoria Cívica en: X: https://x.com/memoria_civica?t=g7vVIJYsdjSm4lejpyKbQA&s...
2025-06-17
31 min
Hablando de Memoria
Los premios "Justo de Lara"
🎙️ Hablando de Memoria, episodio 10: Los premios "Justo de Lara" En este episodio de Hablando de Memoria nos sumergimos en la historia y el legado de los premios "Justo de Lara", un prestigioso reconocimiento al periodismo cubano que se otorgó entre 1934 y 1957. 🎤 Alenmichel Aguiló 🎤 Mario Ramírez #Podcast #Periodismo #Cuba https://memoriacivica.com/hablando-de-memoria/
2025-06-14
1h 02
Hablando de Memoria
Más sobre el "Justo de Lara"
🎙️ Hablando de Memoria, episodio 11: Más sobre el "Justo de Lara" En este segundo episodio dedicado a los premios "Justo de Lara", abordamos algunos temas que quedaron pendientes en el capítulo anterior, profundizando en detalles interesantes sobre este prestigioso reconocimiento al periodismo cubano. 🎤 Alenmichel Aguiló 🎤 Mario Ramírez #Podcast #Periodismo #Cuba https://memoriacivica.com/hablando-de-memoria/
2025-06-14
1h 20
Hablando de Memoria
Sobre Cuba Constituyente
🎙️ Hablando de Memoria, episodio 12: Sobre Cuba Constituyente En este episodio de Hablando de Memoria, Alenmichel Aguiló, creador del podcast Cuba Constituyente, nos habla sobre este programa. Descubre cómo esta serie de audio analiza en profundidad la historia constitucional de Cuba, con un enfoque especial en los debates de la Convención de 1901 que dieron origen a la primera Constitución de la república independiente. 🎤 Alenmichel Aguiló 🎤 Mario Ramírez #Podcast #Periodismo #Cuba #Constituciones https://memoriacivica.com/hablando-de-memoria/
2025-06-14
1h 09
Cuba Constituyente 1901
Los Convencionales (quinta parte)
Cuatro delegados envió a la Convención la provincia de Matanzas. Desde el desconocido Luis Fortún hasta el polémico Eliseo Giberga, pasando por los generales epónimos Pedro Betancourt y Domingo Méndez Capote, tendrán su breve espacio en este episodio para familiarizarnos con sus trayectorias previas a los trabajos de la Constituyente. Puedes seguir a Memoria Cívica en: X: https://x.com/memoria_civica?t=g7vVIJYsdjSm4lejpyKbQA&s=09 Instagram: https://www.instagram.com/memoria.civica?igsh=MXdyNGt6Z3Zpb2ZwdA== Facebook: https://www.facebook.com/memoria.civica.cuba?mibextid=ZbWKwL Telegram: http://t.me/memoriac...
2025-06-10
37 min
Cuba Constituyente 1901
Los convencionales (cuarta parte)
Ahora corresponde el turno a los dos últimos delegados a la Constituyente por la provincia de La Habana. Manuel Sanguily Garrite y José Lacret Morlot son los protagonistas de hoy. Hombres de personalidades casi opuestas, pero con no pocas cosas en común. Puedes seguir a Memoria Cívica en: X: https://x.com/memoria_civica?t=g7vVIJYsdjSm4lejpyKbQA&s=09 Instagram: https://www.instagram.com/memoria.civica?igsh=MXdyNGt6Z3Zpb2ZwdA== Facebook: https://www.facebook.com/memoria.civica.cuba?mibextid=ZbWKwL Telegram: http://t.me/memoriacivica Y a Cuba Constituyente en: X: https://x.com/cubaconspodcast Instagram: https://inst...
2025-05-31
45 min
Cuba Constituyente 1901
Los convencionales (tercera parte)
Presentamos más delegados a la Constituyente por la provincia de La Habana. Se trata de un jefe militar, un microbiólogo y un poeta, Alejandro Rodríguez, Diego Tamayo y Alfredo Zayas, que también accedieron a la Convención como miembros del Partido Nacional Cubano y ahora reciben nuestra atención. Puedes seguir a Memoria Cívica en: X: https://x.com/memoria_civica?t=g7vVIJYsdjSm4lejpyKbQA&s=09 Instagram: https://www.instagram.com/memoria.civica?igsh=MXdyNGt6Z3Zpb2ZwdA== Facebook: https://www.facebook.com/memoria.civica.cuba?mibextid=ZbWKwL Telegram: http://t.me/memoriacivica Y a Cuba Co...
2025-05-22
33 min
Cuba Constituyente 1901
Los convencionales (segunda parte)
Continuamos presentando a los delegados a la Constituyente. Esta vez correspondió el turno a Leopoldo Berriel, Miguel Gener y Emilio Núñez que accedieron a la Convención como miembros del Partido Nacional Cubano. Aprovechamos también para contar alguna historia interesante sobre el Tribunal Supremo establecido por el Gobierno Militar en la primera mitad de 1899. Puedes seguir a Memoria Cívica en: X: https://x.com/memoria_civica?t=g7vVIJYsdjSm4lejpyKbQA&s=09 Instagram: https://www.instagram.com/memoria.civica?igsh=MXdyNGt6Z3Zpb2ZwdA== Facebook: https://www.facebook.com/memoria.civica.cuba?mibextid=ZbWKwL Telegram: http://t.me/memori...
2025-05-19
35 min
Cuba Constituyente 1901
Los convencionales (primera parte)
Presentamos a los delegados a la Constituyente, uno por uno, aunque antes caracterizamos al grupo de acuerdo a su edad, su historial político y otros aspectos interesantes. Nos dio tiempo a hablar individualmente de los tres elegidos por la provincia de Pinar del Río. En próximos episodios tendrán su momento los de las demás provincias. Puedes seguir a Memoria Cívica en: X: https://x.com/memoria_civica?t=g7vVIJYsdjSm4lejpyKbQA&s=09 Instagram: https://www.instagram.com/memoria.civica?igsh=MXdyNGt6Z3Zpb2ZwdA== Facebook: https://www.facebook.com/memoria.civica.cuba?mibextid=ZbWKwL Telegr...
2025-05-10
33 min
Cuba Constituyente 1901
Extrañas alianzas
Continuamos abordando el surgimiento de los primeros partidos políticos tras el fin del período colonial. Veremos la formación del Partido Nacional Cubano, de los diferentes grupos Republicanos y del Partido Unión Democrática, así como las combinaciones y alianzas que tuvieron lugar ante la elección a la Convención Constituyente. Puedes seguir a Memoria Cívica en: X: https://x.com/memoria_civica?t=g7vVIJYsdjSm4lejpyKbQA&s=09 Instagram: https://www.instagram.com/memoria.civica?igsh=MXdyNGt6Z3Zpb2ZwdA== Facebook: https://www.facebook.com/memoria.civica.cuba?mibextid=ZbWKwL Telegram: http://t.me/memoriacivica Y a Cuba...
2025-05-04
31 min
Cuba Constituyente 1901
Los partidos dentro
Este episodio es la primera parte de un tema apasionante y a veces algo confuso de la historia de Cuba: el surgimiento de los primeros partidos políticos. En él nos ocupamos de los antecedentes inmediatos presentes en el sistema colonial y de esa consecuencia inesperada que fue el Partido Revolucionario Cubano. Abordamos también la relación entre los criterios de unidad y diversidad en un momento político tan delicado para la isla. Puedes seguir a Memoria Cívica en: X: https://x.com/memoria_civica?t=g7vVIJYsdjSm4lejpyKbQA&s=09 Instagram: https://www.instagram.com/memoria.civica?igsh=M...
2025-04-27
31 min
Hablando de Memoria
Los derechos culturales 2
En este capítulo continuamos hablando sobre derechos culturales y de autor. Exploramos la legislación cubana, su evolución histórica y situación actual en Cuba. De igual manera, analizamos algunas situaciones y casos relacionados con este tema. 🎤 Alenmichel Aguiló 🎤 Mario Ramírez 🎤 José Luis de Cárdenas 🎤 Luis Carlos Hernández #Podcast #DerechosCulturales #Cuba https://memoriacivica.com/hablando-de-memoria/
2025-01-26
1h 12
Cuba Constituyente 1901
Normas para elegir.
En este episodio hablamos sobre las normativas que organizaron las elecciones municipales de junio de 1900 y las elecciones a la Asamblea Constituyente de septiembre del mismo año. La primera fue proclamada en abril, a través de la Orden Militar No. 164 y la segunda en agosto, a través de la Orden Militar 316. Veremos los puntos en común, las diferencias y las características esenciales de ambas. Puedes seguir a Memoria Cívica en: X: https://x.com/memoria_civica?t=g7vVIJYsdjSm4lejpyKbQA&s=09 Instagram: https://www.instagram.com/memoria.civica?igsh=MXdyNGt6Z3Zpb2ZwdA== Facebook: https...
2025-01-18
30 min
Hablando de Memoria
Los derechos culturales
En este episodio de Hablando de Memoria exploramos la complejidad de los derechos de autor en la era digital. Discutimos la protección de las obras bajo el Convenio de Berna, los retos que plantea la inteligencia artificial en la legislación actual, y cómo proteger las creaciones en internet y redes sociales. 🎤 Alenmichel Aguiló 🎤 Mario Ramírez 🎤 José Luis de Cárdenas 🎤 Luis Carlos Hernández #Podcast #DerechosCulturales #Cuba https://memoriacivica.com/hablando-de-memoria/
2025-01-12
1h 00
Cuba Constituyente 1901
El censo en cifras
En este episodio destacamos algunos de los datos más relevantes del censo. La población total y su disminución respecto al censo anterior. La población masculina en edad electoral y la proporción de extranjeros alfabetizados respecto a ella. Las familias, el matrimonio y la instrucción general de la población. Datos que ayudan a comprender un poco mejor a la sociedad cubana del momento y el panorama electoral que se avecinaba muy pocos meses después de realizado el censo. Puedes seguir a Memoria Cívica en: X: https://x.com/memoria_civica?t=g7vVIJYsdjS...
2025-01-05
49 min
Cuba Constituyente 1901
Un censo para establecer el nuevo orden
En este episodio hablamos sobre el censo de población de Cuba realizado en 1899. Se cuenta cómo se realizó el censo para en un próximo episodio comentar los datos relevantes en relación con los procesos electorales que tuvieron lugar en 1900 en la isla. Puedes seguir a Memoria Cívica en: X: https://x.com/memoria_civica?t=g7vVIJYsdjSm4lejpyKbQA&s=09 Instagram: https://www.instagram.com/memoria.civica?igsh=MXdyNGt6Z3Zpb2ZwdA== Facebook: https://www.facebook.com/memoria.civica.cuba?mibextid=ZbWKwL Telegram: http://t.me/memoriacivica Y a Cuba Constituyente en: X: https://x.com/cubaco...
2024-12-22
28 min
Hablando de Memoria
Manuel Márquez Sterling: un destino ligado a la República
En este episodio conmemorativo exploramos la vida y el legado de Manuel Márquez Sterling. A 90º años de su fallecimiento, exploramos su influencia en la política cubana como diplomático, periodista y presidente interino, y su duradera contribución a la historia de la República. 🎙️ Alenmichel Aguiló 🎙️ Mario Ramírez 🎙️ Luis Carlos Hernández
2024-12-08
1h 04
Hablando de Memoria
Las conferencias del Shoreham (2)
En este episodio de Hablando de memoria, Mario Ramírez, Luis Carlos Hernández y Alenmichel Aguiló profundizan en "Las Conferencias del Shoreham" de Manuel Márquez Sterling, notable periodista y diplomático cubano. Examinarán las particularidades, el contexto y las consecuencias de las conferencias, destacando la negociación entre la oposición y el gobierno de Machado.
2024-12-01
56 min
Hablando de Memoria
Las Conferencias del Shoreham
En este episodio, Mario Ramírez, Luis Carlos Hernández y Alenmichel Aguiló continúan conversando sobre el libro Las Conferencias de Shoreham, de Manuel Márquez Sterling, destacado periodista y diplomático cubano del siglo XX. Hoy se explora todo el contexto previo al encuentro, así como los personajes que participaron.
2024-11-24
1h 08
Cuba Constituyente 1901
Cuba es y de derecho debe ser.
En este episodio hablamos sobre la Resolución Conjunta del Congreso de los Estados Unidos de 19 de abril de 1898. Tocamos algunos aspectos del contexto en el que estalló la guerra entre los Estados Unidos y España y la relevancia que la Resolución Conjunta tuvo para los debates de la Convención Constituyente. Puedes seguir a Memoria Cívica en: X: https://x.com/memoria_civica?t=g7vVIJYsdjSm4lejpyKbQA&s=09 Instagram: https://www.instagram.com/memoria.civica?igsh=MXdyNGt6Z3Zpb2ZwdA== Facebook: https://www.facebook.com/memoria.civica.cuba?mibextid=ZbWKwL Telegram: http://t.me/memoriacivica Y a Cuba...
2024-11-07
35 min
Hablando de Memoria
El Cesarismo en Cuba
En este episodio, Mario Ramírez y Alenmichel Aguiló conversan sobre el libro Las Conferencias de Shoreham, un acercamiento a la situación de Cuba durante la dictadura de Gerardo Machado, escrito por un testigo de primera fila: Manuel Márquez Sterling, destacado periodista y diplomático cubano del siglo XX.
2024-10-13
1h 03
Cuba Constituyente 1901
Nunca tendremos París
En este episodio revisamos el Tratado de Paz París de 1898 entre los EE.UU. y el Reino de España y nos detenemos en los artículos que más significación tuvieron para Cuba. Puedes seguir a Memoria Cívica en: X: https://x.com/memoria_civica?t=g7vVIJYsdjSm4lejpyKbQA&s=09 Instagram: https://www.instagram.com/memoria.civica?igsh=MXdyNGt6Z3Zpb2ZwdA== Facebook: https://www.facebook.com/memoria.civica.cuba?mibextid=ZbWKwL Telegram: http://t.me/memoriacivica Y a Cuba Constituyente en: X: https://x.com/cubaconspodcast Instagram: https://instagram.com/cuba_constituyente_podcast Facebook: https://www.fa...
2024-10-06
24 min
Hablando de Memoria
Con la República
En este episodio, el historiador Alenmichel Aguiló y el editor Mario Ramírez, abordan el libro Con la República, una selección de artículos de Sergio Carbó Morera publicados en varias revistas cubanas de la primera mitad del siglo XX. También nos habla sobre su labor de diseño en Memoria Cívica, el artista visual José Luis de Cárdenas.
2024-09-29
56 min
Cuba Constituyente 1901
Órdenes Cambiantes
A través de la orden número 301 de julio de 1900 el Gobierno militar llamó a la realización de una Convención Constituyente para Cuba y definió los deberes de la misma. A esa orden se refirió el gobernador Wood en su discurso cuando habló de los límites del mandato de la Asamblea. Había, sin embargo, una pequeña discrepancia entre la orden de julio y el discurso inaugural de Wood. En este episodio abordamos, sin agotarlos, algunos aspectos de esa discrepancia. Puedes seguir a Memoria Cívica en: X: https://x.com/memoria_civica?t=g7vVIJYsdjSm4l...
2024-09-22
21 min
Cuba Constituyente 1901
Disparo de arrancada.
El 5 de noviembre de 1900 quedó inaugurada la Convención Constituyente de Cuba. El Gobernador Militar de la isla pronunció el discurso inaugural. En este episodio iniciamos un recorrido por el contexto en el que se desarrolló la asamblea que estaría encargada de elaborar una constitución para Cuba. Puedes seguir a Memoria Cívica en: X: https://x.com/memoria_civica?t=g7vVIJYsdjSm4lejpyKbQA&s=09 Instagram: https://www.instagram.com/memoria.civica?igsh=MXdyNGt6Z3Zpb2ZwdA== Facebook: https://www.facebook.com/memoria.civica.cuba?mibextid=ZbWKwL Telegram: http://t.me/memoriacivica Y a Cuba Constituyente en: X: https...
2024-09-07
22 min
Palabra Del Tiempo
Del final que es principio
🎙 S02 Episodio 06. Del final que es principio. Con este episodio cerramos la segunda temporada de Palabra del Tiempo y culminamos la plática iniciada en la entrega anterior. Por suerte llegamos al final con una nota optimista, esperando que la cultura cubana esté viva y pueda alcanzar nuevo vigor de entre las cenizas de la cultura oficial. Gracias por escucharnos. 🎼 Música: Rumí, la visión del poeta, de Luis Alberto Mariño. 🧭 Alenmichel Aguiló.
2022-12-24
54 min
Palabra Del Tiempo
Llorar es un parecer
🎙 S02 Episodio 05. Llorar es un parecer. Rafael Almanza por fin confiesa que también ha llorado en el parque pero sin convertirlo en un estilo de vida. Continúa reflexionando sobre el desastre que han sido los últimos 60 años para la cultura cubana pero sin perder la esperanza en un renacer. Gracias por escucharnos. 🎼 Música: Rumí, la visión del poeta, de Luis Alberto Mariño. 🧭 Alenmichel Aguiló. 💾 Versión estándar ~ 29 mb
2022-12-18
50 min
Palabra Del Tiempo
Pezuñas de cerdo y certeza de la muerte.
🎙 S02 #Episodio 04. En esta nueva entrega Rafael Almanza continúa hablando sobre el tema de la anterior: la intelectualidad cubana al servicio del régimen totalitario. También reflexiona sobre el papel del intelectual en la historia y en el mundo contemporáneo. Gracias por escucharnos. 🎼 Música: Rumí, la visión del poeta, de Luis Alberto Mariño. 🧭 Alenmichel Aguiló.
2022-12-10
32 min
Palabra Del Tiempo
Lo que tenían que tener.
🎙 S02 #Episodio 03. En este nuevo episodio Rafael Almanza nos habla sobre la intelectualidad cubana. Especialmente sobre la intelectualidad "orgánica" al servicio del régimen establecido en Cuba desde hace más de 60 años. Esta es la primera parte. Más en la próxima entrega. Gracias por escucharnos. 🎼 Música: Rumí, la visión del poeta, de Luis Alberto Mariño. 🧭 Alenmichel Aguiló.
2022-12-03
40 min
Palabra Del Tiempo
Universalistas no.
🎙 S02 #Episodio 02. Continuación de la plática iniciada en la entrega anterior. Gracias por escucharnos. 🎼 Música: Rumí, la visión del poeta, de Luis Alberto Mariño. 🧭 Alenmichel Aguiló.
2022-11-26
43 min
Palabra Del Tiempo
De vuelta de todo
Una nueva temporada de Palabra del Tiempo. En este episodio intentamos recapitular algunos temas de la temporada anterior pero, como ocurre casi siempre, las cosas se desenvuelven muy distintas al plan. Es el inicio de una conversación cuya segunda parte es polémica de alta temperatura y podrán escuchar en la próxima entrega. Gracias por escucharnos. 🎼 Música: Rumí, la visión del poeta, de Luis Alberto Mariño. 🧭 Alenmichel Aguiló.
2022-11-19
38 min
Palabra Del Tiempo
Hacia la verdad y la paz
Último episodio del podcast. Al menos de esta temporada si no resulta ser la única. Parece que se habla de cristianismo pero los temas en realidad son: la posible universalidad de los valores, la tolerancia, y el diálogo desde la verdad y la paz. Gracias por escucharnos. 🎼 Música: Rumí, la visión del poeta, de Luis Alberto Mariño. ⚙ Producción: Isel Arango. 🧭 Alenmichel Aguiló.
2022-04-23
1h 05
Palabra Del Tiempo
Un episodio que no es fácil
En este episodio Rafael Almanza continúa respondiendo preguntas y le llega el turno a las del pesimismo en Cuba. Prestad atención a la "consigna" que da título al episodio y tened en cuenta que con sus opiniones, polémicas para algunos, Almanza abarca siempre más territorio del que le es cedido -y hace que esto escale rápido. Pueden escribirnos a nuestro correo electrónico (palabradeltiempo@gmail.com) o dejar su comentario en nuestro canal de Telegram (t.me/PalabraDelTiempo). Están invitados al debate. 🎼 Música: Rumí, la visión del poeta, de Luis Alberto Mariño. ⚙ Prod...
2022-04-16
51 min
Palabra Del Tiempo
Evidencias del progreso
Rafael Almanza sigue respondiendo nuestras preguntas. Esta vez una breve cita de un filósofo político contemporáneo sirve de pretexto para hablar de democracia, progreso, civilizaciones que a veces chocan, a veces colaboran y mucho más. 🎼 Música: Rumí, la visión del poeta, de Luis Alberto Mariño. ⚙ Producción: Isel Arango. 🧭 Alenmichel Aguiló.
2022-04-09
55 min
Palabra Del Tiempo
La vida futura.
Este es el primero de cuatro episodios en los que Rafael Almanza responde preguntas elaboradas por los escuchas y el equipo de realización del podcast. Algunas de las preguntas abordadas fueron: • ¿Por qué consideras que la referencia a la vida futura en la dedicatoria de Ismaelillo tiene una connotación sobrenatural? • ¿Consideras que hay en esa tríada de "mejoramiento humano, vida futura y utilidad de la virtud" algún tipo de programa de relevancia social? • Y, teniendo en cuenta el trasfondo religioso que han querido darle algunos seguidores de Putin a la agresión a Ucrania ¿Cuál consideras que d...
2022-04-04
52 min
Palabra Del Tiempo
El pesimismo en Cuba.
En el presente episodio Rafael Almanza nos habla del pesimismo en Cuba y de paso canta, recita, le echa broncas a sus amigos y se ríe de sí mismo a sólo 48 horas de haber sufrido una crisis hipocondríaca. Invitamos a que contacten con nosotros a través de palabradeltiempo@gmail.com, o de los comentarios en esta piblicación, para que, si lo desean, nos envíen preguntas que Rafael Almanza pueda responder en próximos episodios o en un episodio especial dedicado a ello. 🎼 Música: Rumí, la visión del poeta, de Luis Alberto Mariño. ⚙ Producción...
2022-03-25
1h 12
Palabra Del Tiempo
Nostalgia del futuro
En este episodio, Rafael Almanza nos habla, entre otras cosas, acerca de cómo se concibe el tiempo desde la cultura; de la realidad como espacio de la caridad; del optimismo tecnológico y la utopía social; de Putin y de los hijos de Putin o, para ser más exactos, de los hijos espirituales de Putin; y del descarrilamiento de todo. Hubo oportunidad, también, para hacer un pequeño homenaje a Volodimir Zelensky. Invitamos a que contacten con nosotros a través de palabradeltiempo@gmail.com y nos envíen preguntas que Rafael Almanza pueda responder en los próx...
2022-03-08
59 min
Palabra Del Tiempo
La palabra auditiva.
Hace unos días propuse a Rafael Almanza hacer un podcast y, para mí sorpresa, aceptó enseguida. En este episodio introductorio nos explica por qué y nos da la oportunidad de escuchar su obra sonora: "Filadelfia". 🎼 Música: "Rumí, la visión del poeta", de Luis Alberto Mariño. ⚙ Producción: Isel Arango. 🧭 Conducción: Alenmichel Aguiló.
2022-02-20
1h 00
Cuba Constituyente 1901
Tráiler
Presentación del Podcast: Cuba Constituyente. Un recorrido por las Convenciones Constituyentes cubanas de 1900-1901; 1928 y 1940 para hablar de historia, política y derecho.
2020-11-12
01 min