Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Aler Satelital

Shows

Producciones EspecialesProducciones EspecialesCuña 3er encuentro FestivalDesde el Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe - CEAAL, Cultura Viva Comunitaria, la Asociación Latinoamericana de Educación y Comunicación Popular - ALER, WAYNA TAMBO - Red de la Diversidad, AREPA, CEP PARRAS y Radio Imagina nos auto convocamos para disoñar un “Festival por la Dignidad de nuestros Pueblos. Artes para Respirar”. Fue así, como se consolidó esta propuesta. El festival, tiene el objetivo de ser un espacio de encuentro entre diversas expresiones artísticas y culturales, para visibilizar las diversas luchas en toda nuestra Abya Yala, compartir denuncias y anuncios...2020-11-0100 minProducciones EspecialesProducciones EspecialesFestival por la Dignidad de los Pueblos. Principios.Desde el Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe - CEAAL, Cultura Viva Comunitaria, la Asociación Latinoamericana de Educación y Comunicación Popular - ALER, WAYNA TAMBO - Red de la Diversidad, AREPA, CEP PARRAS y Radio Imagina nos auto convocamos para disoñar un “Festival por la Dignidad de nuestros Pueblos. Artes para Respirar”. Fue así, como se consolidó esta propuesta. El festival, tiene el objetivo de ser un espacio de encuentro entre diversas expresiones artísticas y culturales, para visibilizar las diversas luchas en toda nuestra Abya Yala, compartir denuncias y anuncios...2020-11-0103 minProducciones EspecialesProducciones EspecialesCuña promocional: ANIVERSARIO 48 ALERLos desafíos del buen vivir como paradigma emergente al desarrollismo depredador, aún siguen en construcción y debate en América Latina y el Caribe, sus diversas interpretaciones y formulaciones en la vida de nuestros pueblos nos lleva a seguir ahondando en la defensa de la vida desde un enfoque de derechos humanos y de la naturaleza, desde la comunicación y educación con nuestras prácticas. La trayectoria de las iniciativas populares en la región nos ha permitido ser parte de la historia de la radio y medios educativos y ciudadanos, construirla desde los países, así...2020-09-2400 minProducciones EspecialesProducciones EspecialesCuña para Festival Dignidad de los PueblosDesde el Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe - CEAAL, Cultura Viva Comunitaria, la Asociación Latinoamericana de Educación y Comunicación Popular - ALER, WAYNA TAMBO - Red de la Diversidad, AREPA, CEP PARRAS y Radio Imagina nos auto convocamos para disoñar un “Festival por la Dignidad de nuestros Pueblos. Artes para Respirar”. Fue así, como se consolidó esta propuesta. El festival, tiene el objetivo de ser un espacio de encuentro entre diversas expresiones artísticas y culturales, para visibilizar las diversas luchas en toda nuestra Abya Yala, compartir denuncias y anuncios...2020-09-0100 minProducciones EspecialesProducciones EspecialesFalta 1 día: Festival 12 de septiembre: Música y DanzaDesde el Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe - CEAAL, Cultura Viva Comunitaria, la Asociación Latinoamericana de Educación y Comunicación Popular - ALER, WAYNA TAMBO - Red de la Diversidad, AREPA, CEP PARRAS y Radio Imagina nos auto convocamos para disoñar un “Festival por la Dignidad de nuestros Pueblos. Artes para Respirar”. Fue así, como se consolidó esta propuesta. El festival, tiene el objetivo de ser un espacio de encuentro entre diversas expresiones artísticas y culturales, para visibilizar las diversas luchas en toda nuestra Abya Yala, compartir denuncias y anuncios...2020-09-0101 minProducciones EspecialesProducciones EspecialesFaltan 2 días: Festival 12 de septiembre: Música y DanzaDesde el Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe - CEAAL, Cultura Viva Comunitaria, la Asociación Latinoamericana de Educación y Comunicación Popular - ALER, WAYNA TAMBO - Red de la Diversidad, AREPA, CEP PARRAS y Radio Imagina nos auto convocamos para disoñar un “Festival por la Dignidad de nuestros Pueblos. Artes para Respirar”. Fue así, como se consolidó esta propuesta. El festival, tiene el objetivo de ser un espacio de encuentro entre diversas expresiones artísticas y culturales, para visibilizar las diversas luchas en toda nuestra Abya Yala, compartir denuncias y anuncios...2020-09-0101 minProducciones EspecialesProducciones EspecialesFaltan 3 días: Festival 12 de septiembre: Música y DanzaDesde el Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe - CEAAL, Cultura Viva Comunitaria, la Asociación Latinoamericana de Educación y Comunicación Popular - ALER, WAYNA TAMBO - Red de la Diversidad, AREPA, CEP PARRAS y Radio Imagina nos auto convocamos para disoñar un “Festival por la Dignidad de nuestros Pueblos. Artes para Respirar”. Fue así, como se consolidó esta propuesta. El festival, tiene el objetivo de ser un espacio de encuentro entre diversas expresiones artísticas y culturales, para visibilizar las diversas luchas en toda nuestra Abya Yala, compartir denuncias y anuncios...2020-09-0101 minProducciones EspecialesProducciones EspecialesFaltan 4 días: Festival 12 de septiembre: Música y DanzaDesde el Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe - CEAAL, Cultura Viva Comunitaria, la Asociación Latinoamericana de Educación y Comunicación Popular - ALER, WAYNA TAMBO - Red de la Diversidad, AREPA, CEP PARRAS y Radio Imagina nos auto convocamos para disoñar un “Festival por la Dignidad de nuestros Pueblos. Artes para Respirar”. Fue así, como se consolidó esta propuesta. El festival, tiene el objetivo de ser un espacio de encuentro entre diversas expresiones artísticas y culturales, para visibilizar las diversas luchas en toda nuestra Abya Yala, compartir denuncias y anuncios...2020-09-0101 minProducciones EspecialesProducciones EspecialesFaltan 5 días: Festival 12 de septiembre: Música y DanzaDesde el Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe - CEAAL, Cultura Viva Comunitaria, la Asociación Latinoamericana de Educación y Comunicación Popular - ALER, WAYNA TAMBO - Red de la Diversidad, AREPA, CEP PARRAS y Radio Imagina nos auto convocamos para disoñar un “Festival por la Dignidad de nuestros Pueblos. Artes para Respirar”. Fue así, como se consolidó esta propuesta. El festival, tiene el objetivo de ser un espacio de encuentro entre diversas expresiones artísticas y culturales, para visibilizar las diversas luchas en toda nuestra Abya Yala, compartir denuncias y anuncios...2020-09-0101 minProducciones EspecialesProducciones EspecialesFaltan 6 días: Festival 12 de septiembre: Música y DanzaDesde el Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe - CEAAL, Cultura Viva Comunitaria, la Asociación Latinoamericana de Educación y Comunicación Popular - ALER, WAYNA TAMBO - Red de la Diversidad, AREPA, CEP PARRAS y Radio Imagina nos auto convocamos para disoñar un “Festival por la Dignidad de nuestros Pueblos. Artes para Respirar”. Fue así, como se consolidó esta propuesta. El festival, tiene el objetivo de ser un espacio de encuentro entre diversas expresiones artísticas y culturales, para visibilizar las diversas luchas en toda nuestra Abya Yala, compartir denuncias y anuncios...2020-09-0101 minProducciones EspecialesProducciones EspecialesFaltan 7 días: Festival 12 de septiembre: Música y DanzaDesde el Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe - CEAAL, Cultura Viva Comunitaria, la Asociación Latinoamericana de Educación y Comunicación Popular - ALER, WAYNA TAMBO - Red de la Diversidad, AREPA, CEP PARRAS y Radio Imagina nos auto convocamos para disoñar un “Festival por la Dignidad de nuestros Pueblos. Artes para Respirar”. Fue así, como se consolidó esta propuesta. El festival, tiene el objetivo de ser un espacio de encuentro entre diversas expresiones artísticas y culturales, para visibilizar las diversas luchas en toda nuestra Abya Yala, compartir denuncias y anuncios...2020-09-0101 minProducciones EspecialesProducciones EspecialesFaltan 8 días: Festival 12 de septiembre: Música y DanzaDesde el Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe - CEAAL, Cultura Viva Comunitaria, la Asociación Latinoamericana de Educación y Comunicación Popular - ALER, WAYNA TAMBO - Red de la Diversidad, AREPA, CEP PARRAS y Radio Imagina nos auto convocamos para disoñar un “Festival por la Dignidad de nuestros Pueblos. Artes para Respirar”. Fue así, como se consolidó esta propuesta. El festival, tiene el objetivo de ser un espacio de encuentro entre diversas expresiones artísticas y culturales, para visibilizar las diversas luchas en toda nuestra Abya Yala, compartir denuncias y anuncios...2020-09-0101 minProducciones EspecialesProducciones EspecialesCuña Invitación Festival 12 de septiembre: Música y DanzaDesde el Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe - CEAAL, Cultura Viva Comunitaria, la Asociación Latinoamericana de Educación y Comunicación Popular - ALER, WAYNA TAMBO - Red de la Diversidad, AREPA, CEP PARRAS y Radio Imagina nos auto convocamos para disoñar un “Festival por la Dignidad de nuestros Pueblos. Artes para Respirar”. Fue así, como se consolidó esta propuesta. El festival, tiene el objetivo de ser un espacio de encuentro entre diversas expresiones artísticas y culturales, para visibilizar las diversas luchas en toda nuestra Abya Yala, compartir denuncias y anuncios...2020-09-0101 minProducciones EspecialesProducciones Especiales2020: Esquina Radio, Colombia (3/10)Les ofrecemos una serie de 10 cuñas radiales que recogen testimonios muy breves de directores, comunicadoras y comunicadores populares de emisoras y coordinadoras nacionales de radio sobre los beneficios que tuvo en sus emisoras el proceso de innovación institucional ALER 2020. Los relatos reflejan los aportes a nivel de la organización de la experiencia de comunicación, la redefinición de sus objetivos, la relación con sus públicos, el trabajo conjunto con las organizaciones sociales. 3.- Esquina Radio, Colombia “Llevamos la política de llevar la radio a la calle y no que la gente fuera a la radio” ...2020-05-2900 minPromocionalesPromocionalesPromo de cobertura extraordinaria de ALER del 8vo. Foro Social Mundial de las MigracionesCuña que anuncia la transmisión y cobertura especial de Aler al 8vo. Foro Social Mundial de las Migraciones - FSMM 2018 que sellevará a cabo del 02 al 04 de noviembre en Ciudad de México. Una cuña realizada por la Red de Migración y Comunicación de ALER y producida por IRFA Venezuela.2018-11-0101 minVoces sobre la mesaVoces sobre la mesaVoces sobre la mesa 06-05-16Programa de opinion sobre actualidad de latino America y Caraibe. Voces sobre la mesa a 15h00 el viernes en el streaming de ALER2016-05-0632 minVoces sobre la mesaVoces sobre la mesaVoces sobre la mesa 29-04-16Programa de opinion sobre actualidad de latino America y Caraibe. Voces sobre la mesa a 15h00 el viernes en el streaming de ALER2016-04-2929 minVoces sobre la mesaVoces sobre la mesaVoces sobre la mesa 15-04-16Programa de opinion sobre actualidad de latino America y Caraibe. Voces sobre la mesa a 15h00 el viernes en el streaming de ALER2016-04-1530 minVoces sobre la mesaVoces sobre la mesaVoces sobre la mesa 08-04-16Programa de opinion sobre actualidad de latino America y Caraibe. Voces sobre la mesa a 15h00 el viernes en el streaming de ALER2016-04-0830 minQORI K?ENTIQ PURIYNINQORI K?ENTIQ PURIYNINQuri 29-03-16informativo semanal producido por la Red Panamazonica de Comunicación de ALER, integrado por comunicadores de Bolivia, Brasil, Ecuador, Colombia, Venezuela y Perú. El informativo ofrece un resumen con los principales acontecimientos que ocurren en la Panamazonia.2016-03-3012 minQORI K?ENTIQ PURIYNINQORI K?ENTIQ PURIYNINQuri 28-03-16informativo semanal producido por la Red Panamazonica de Comunicación de ALER, integrado por comunicadores de Bolivia, Brasil, Ecuador, Colombia, Venezuela y Perú. El informativo ofrece un resumen con los principales acontecimientos que ocurren en la Panamazonia.2016-03-3013 minQORI K?ENTIQ PURIYNINQORI K?ENTIQ PURIYNINQuri 24-03-16informativo semanal producido por la Red Panamazonica de Comunicación de ALER, integrado por comunicadores de Bolivia, Brasil, Ecuador, Colombia, Venezuela y Perú. El informativo ofrece un resumen con los principales acontecimientos que ocurren en la Panamazonia.2016-03-3015 minQORI K?ENTIQ PURIYNINQORI K?ENTIQ PURIYNINQuri 23-03-16informativo semanal producido por la Red Panamazonica de Comunicación de ALER, integrado por comunicadores de Bolivia, Brasil, Ecuador, Colombia, Venezuela y Perú. El informativo ofrece un resumen con los principales acontecimientos que ocurren en la Panamazonia.2016-03-3015 minQORI K?ENTIQ PURIYNINQORI K?ENTIQ PURIYNINQuri 22-03-16informativo semanal producido por la Red Panamazonica de Comunicación de ALER, integrado por comunicadores de Bolivia, Brasil, Ecuador, Colombia, Venezuela y Perú. El informativo ofrece un resumen con los principales acontecimientos que ocurren en la Panamazonia.2016-03-3017 minQORI K?ENTIQ PURIYNINQORI K?ENTIQ PURIYNINQuri 21-03-16informativo semanal producido por la Red Panamazonica de Comunicación de ALER, integrado por comunicadores de Bolivia, Brasil, Ecuador, Colombia, Venezuela y Perú. El informativo ofrece un resumen con los principales acontecimientos que ocurren en la Panamazonia.2016-03-3015 minQORI K?ENTIQ PURIYNINQORI K?ENTIQ PURIYNINQuri 18-03-16informativo semanal producido por la Red Panamazonica de Comunicación de ALER, integrado por comunicadores de Bolivia, Brasil, Ecuador, Colombia, Venezuela y Perú. El informativo ofrece un resumen con los principales acontecimientos que ocurren en la Panamazonia.2016-03-3016 minQORI K?ENTIQ PURIYNINQORI K?ENTIQ PURIYNINQuri 15-03-16informativo semanal producido por la Red Panamazonica de Comunicación de ALER, integrado por comunicadores de Bolivia, Brasil, Ecuador, Colombia, Venezuela y Perú. El informativo ofrece un resumen con los principales acontecimientos que ocurren en la Panamazonia.2016-03-3017 minQORI K?ENTIQ PURIYNINQORI K?ENTIQ PURIYNINQuri 14-03-16informativo semanal producido por la Red Panamazonica de Comunicación de ALER, integrado por comunicadores de Bolivia, Brasil, Ecuador, Colombia, Venezuela y Perú. El informativo ofrece un resumen con los principales acontecimientos que ocurren en la Panamazonia.2016-03-3015 minQORI K?ENTIQ PURIYNINQORI K?ENTIQ PURIYNINQuri 10-03-16informativo semanal producido por la Red Panamazonica de Comunicación de ALER, integrado por comunicadores de Bolivia, Brasil, Ecuador, Colombia, Venezuela y Perú. El informativo ofrece un resumen con los principales acontecimientos que ocurren en la Panamazonia.2016-03-3017 minQORI K?ENTIQ PURIYNINQORI K?ENTIQ PURIYNINQuri 07-03-16informativo semanal producido por la Red Panamazonica de Comunicación de ALER, integrado por comunicadores de Bolivia, Brasil, Ecuador, Colombia, Venezuela y Perú. El informativo ofrece un resumen con los principales acontecimientos que ocurren en la Panamazonia.2016-03-3016 minQORI K?ENTIQ PURIYNINQORI K?ENTIQ PURIYNINQuri 04-03-16informativo semanal producido por la Red Panamazonica de Comunicación de ALER, integrado por comunicadores de Bolivia, Brasil, Ecuador, Colombia, Venezuela y Perú. El informativo ofrece un resumen con los principales acontecimientos que ocurren en la Panamazonia.2016-03-3014 minQORI K?ENTIQ PURIYNINQORI K?ENTIQ PURIYNINQuri 03-03-16informativo semanal producido por la Red Panamazonica de Comunicación de ALER, integrado por comunicadores de Bolivia, Brasil, Ecuador, Colombia, Venezuela y Perú. El informativo ofrece un resumen con los principales acontecimientos que ocurren en la Panamazonia.2016-03-3016 minQORI K?ENTIQ PURIYNINQORI K?ENTIQ PURIYNINQuri 02-03-16informativo semanal producido por la Red Panamazonica de Comunicación de ALER, integrado por comunicadores de Bolivia, Brasil, Ecuador, Colombia, Venezuela y Perú. El informativo ofrece un resumen con los principales acontecimientos que ocurren en la Panamazonia.2016-03-3014 minQORI K?ENTIQ PURIYNINQORI K?ENTIQ PURIYNINQuri 01-03-16informativo semanal producido por la Red Panamazonica de Comunicación de ALER, integrado por comunicadores de Bolivia, Brasil, Ecuador, Colombia, Venezuela y Perú. El informativo ofrece un resumen con los principales acontecimientos que ocurren en la Panamazonia.2016-03-3016 minRed de Migración y ComunicaciónRed de Migración y ComunicaciónPrograma radiofónico "Caminantes, vidas que se mueven" 09 febrero 2016Transmisión de programa FGER sobre movimiento Migrante Centroamericano. Caminantes es producido por la Red de Migración y Comunicación de ALER y se transmite todos los viernes en el sitio web redmigracion.aler.org y en cada una de sus asociadas en Latinoamérica y El Caribe.2016-03-2827 minVoces sobre la mesaVoces sobre la mesaVoces sobre la mesa 24-03-16Programa de opinion sobre actualidad de latino America y Caraibe. Voces sobre la mesa a 15h00 el viernes en el streaming de ALER2016-03-2428 minVoces sobre la mesaVoces sobre la mesaVoces sobre la mesa 18-03-16Programa de opinion sobre actualidad de latino America y Caraibe. Voces sobre la mesa a 15h00 el viernes en el streaming de ALER2016-03-1827 minVoces sobre la mesaVoces sobre la mesaVoces Sobre La Mesa 11-03-16Emision especial grabando en la Asamblea de ALER. Debate sobre el buen vivir con asocias de ALER2016-03-1129 minQORI K?ENTIQ PURIYNINQORI K?ENTIQ PURIYNINXV Asamblea ALER - Grettel Montero, Costa RicaEntrevista a Grettel Montero, de Costa Rica, sobre la promoción de la Cultura del Buen Vivir. XV Asamblea General Ordinaria de ALER, del 7 al 11 de marzo de 20162016-03-0801 minVoces sobre la mesaVoces sobre la mesaVoces sobre la mesa 04-03-16Programa de opinion sobre actualidad de latino America y Caraibe. Voces sobre la mesa a 15h00 el viernes en el streaming de ALER2016-03-0430 minQORI K?ENTIQ PURIYNINQORI K?ENTIQ PURIYNINQuri 29-02-16informativo semanal producido por la Red Panamazonica de Comunicación de ALER, integrado por comunicadores de Bolivia, Brasil, Ecuador, Colombia, Venezuela y Perú. El informativo ofrece un resumen con los principales acontecimientos que ocurren en la Panamazonia.2016-03-0114 minPromocionalesPromocionalesCuña XV Asamblea General ALER - marzo 2016XV Asamblea General Ordinaria de la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica - ALER, del 7 al 11 de marzo de 2016 en Quito (Ecuador).2016-03-0100 minPromocionalesPromocionalesCuña Foro latinoamericano - Frei BettoPresentación de Frei Betto, ponente en el Foro latinoamericano "Signos de la Comunicación Popular para el Buen Vivir en América Latina y el Caribe", a realizarse el 9 de marzo de 2016 en Quito (Ecuador), en el marco de la XV Asamblea General Ordinaria de la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica - ALER.2016-03-0100 minPromocionalesPromocionalesCuña Foro latinoamericano - Dulce GarcíaPresentación de Dulce García, ponente en el Foro latinoamericano "Signos de la Comunicación Popular para el Buen Vivir en América Latina y el Caribe", a realizarse el 9 de marzo de 2016 en Quito (Ecuador), en el marco de la XV Asamblea General Ordinaria de la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica - ALER.2016-03-0100 minPromocionalesPromocionalesCuña Foro latinoamericano - Adalid ContrerasPresentación de Adalid Contreras, ponente del Foro latinoamericano "Signos de la Comunicación Popular para el Buen Vivir en América Latina y el Caribe", a realizarse el 9 de marzo de 2016 en Quito (Ecuador), en el marco de la XV Asamblea General Ordinaria de la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica - ALER.2016-03-0100 minVoces sobre la mesaVoces sobre la mesaVoces sobre la mesa 26-02-16Programa de opinion sobre actualidad de latino America y Caraibe. Voces sobre la mesa a 15h00 el viernes en el streaming de ALER2016-02-2625 minPromocionalesPromocionalesCuña Foro latinoamericano - 9 marzo 2016Invitación al Foro latinoamericano "Signos de la Comunicación Popular para el Buen Vivir en América Latina y el Caribe", a realizarse el 9 de marzo de 2016 en Quito (Ecuador), en el marco de la XV Asamblea General Ordinaria de la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica - ALER.2016-02-2400 minVoces sobre la mesaVoces sobre la mesaVoces sobre la Mesa 05 Febrero 2016Todos somos Sepur Zarco. Producción: Federación Guatelmalteca de Educación Radiofónica. Viernes 05 de Febrero del 2016 Voces sobre la Mesa, programa de diálogo de diversos temas de América latina Programa de la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica - ALER2016-02-0523 minVoces sobre la mesaVoces sobre la mesaVoces sobre la mesa 29-01-16El programa profundizará sobre los resultados de la IV Cumbre de la CELAC que se realizó en Quito Ecuador. El programa es producido por ALER-CORAPE en Coordinación con CEPRA, miembros del Foro de Comunicación por la Integración de Nuestra América.2016-01-2959 minVoces sobre la mesaVoces sobre la mesaVoces sobre la mesa 22-01-16Voces Sobre la Mesa 22-01-16, todas las semanas el Viernes a 15h en el streaming de ALER2016-01-2228 minPromocionalesPromocionalesCuña concurso de relatos "Contar para encantar" 1.1Como antes, como siempre lo hemos hecho, desde ALER queremos mostrar esas prácticas. O mejor, queremos que se muestren, que se dejen ver, para que salgan de sus lugares de origen y den vueltas por todos los rumbos donde latinoamericanas/os y caribeñas/os andamos buscando la buena vida: la vida justa y digna. En la radio siempre hemos apelado a la potente capacidad de la palabra para construir comunidad, así como siempre hemos confiado en la magia de los cuentos para aprender y enseñar recuperando la vida, la historia y cultura. Por eso promovemos este concurso de r...2016-01-1900 minPromocionalesPromocionalesCuña concurso de relatos "Contar para encantar"Como antes, como siempre lo hemos hecho, desde ALER queremos mostrar esas prácticas. O mejor, queremos que se muestren, que se dejen ver, para que salgan de sus lugares de origen y den vueltas por todos los rumbos donde latinoamericanas/os y caribeñas/os andamos buscando la buena vida: la vida justa y digna. En la radio siempre hemos apelado a la potente capacidad de la palabra para construir comunidad, así como siempre hemos confiado en la magia de los cuentos para aprender y enseñar recuperando la vida, la historia y cultura. Por eso promovemos este concurso de r...2015-12-0200 minPromocionalesPromocionalesPromocional cobertura elecciones uruaguay -brasilLa Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica (ALER), realiza la transmisicón especial de las Elecciones Presidenciales en Uruguay y Brasil. En el caso uruguayo, hoy se lleva a cabo la primera vuelta de las elecciones presidenciales y parlamentarias (senadores y diputados). Si ninguno de los candidatos presidenciales logra la mayoría absoluta de votos, el domingo 30 de noviembre se tendría la segunda vuelta. Mientras que en Brasil se define la segunda vuelta presidencial entre: Dilma Rousseff y Aécio Neves. Contaremos con Boletines de 5 cada dos horas, de 8.00 am a 6.00 pm (Hora Ecuador). Se puede seguir la tran...2014-10-2600 minPromocionalesPromocionalesChami radio felipeDel Taller Aler 2020 en Chami Radio (Otuzco Peru) “Esta oportunidad es vital para el futuro de la radio, los tiempos cambian y tenemos que repensarnos…” Nos dice Felipe Melcher, hermano de la Compañía de María - Marianistas2014-10-2201 min\"La Osadía de lo nuevo" Sesión 2Comentarios Asistentes Sesión 2Comentarios Asistentes Sesión 2 Sesión 2: Entender la geopolítica actual y actuar al respecto Foro debate"La Osadía de lo nuevo" Encuentro realizado entre el 6 y el 7 de Octubre de 2014 en la sede de la FLACSO,Ecuador. Organizado por la Fundación Rosa Luxemburg y el Grupo Permanente de trabajo sobre Alternativas al desarrollo. Transmisión de ALER SATELITAL.2014-10-2105 min\"La Osadía de lo nuevo" Sesión 2Alberto Acosta (Libro: Desarrollo, postcrecimiento y Buen Vivir: Debates e interrogantes)Palabras de Alberto Acosta (Ecuador) Presentación del libro: Desarrollo, postcrecimiento y Buen Vivir: Debates e interrogantes Sesión 2: Entender la geopolítica actual y actuar al respecto Foro debate"La Osadía de lo nuevo" Encuentro realizado entre el 6 y el 7 de Octubre de 2014 en la sede de la FLACSO,Ecuador. Organizado por la Fundación Rosa Luxemburg y el Grupo Permanente de trabajo sobre Alternativas al desarrollo. Transmisión de ALER SATELITAL.2014-10-2116 min\"La Osadía de lo nuevo" Sesión 2Diego Carrión (Libro: Pensar las alternativas, imaginar la transición. Economía extractiva y efectos comparados)Palabras de Diego Carrión (Ecuador) Presentación del libro: Pensar las alternativas, imaginar la transición. Economía extractiva y efectos comparados: Turismo, petróleo y minería. Sesión 2: Entender la geopolítica actual y actuar al respecto Foro debate"La Osadía de lo nuevo" Encuentro realizado entre el 6 y el 7 de Octubre de 2014 en la sede de la FLACSO,Ecuador. Organizado por la Fundación Rosa Luxemburg y el Grupo Permanente de trabajo sobre Alternativas al desarrollo. Transmisión de ALER SATELITAL.2014-10-2018 min\"La Osadía de lo nuevo" Sesión 2Maristella Svampa y Pablo Bertinat (Libro: 20 mitos y realidades del fracking)Maristella Svampa y Pablo Bertinat Presentación del libro 20 mitos y realidades del fracking. Sesión 2: Entender la geopolítica actual y actuar al respecto Foro debate"La Osadía de lo nuevo" Encuentro realizado entre el 6 y el 7 de Octubre de 2014 en la sede de la FLACSO,Ecuador. Organizado por la Fundación Rosa Luxemburg y el Grupo Permanente de trabajo sobre Alternativas al desarrollo. Transmisión de ALER SATELITAL.2014-10-2023 min\"La Osadía de lo nuevo" Sesión 2Alejandro Mantilla (Comentarios Sesión 2)Comentarios de Alejandro Mantilla Sesión 2: Entender la geopolítica actual y actuar al respecto Foro debate"La Osadía de lo nuevo" Encuentro realizado entre el 6 y el 7 de Octubre de 2014 en la sede de la FLACSO,Ecuador. Organizado por la Fundación Rosa Luxemburg y el Grupo Permanente de trabajo sobre Alternativas al desarrollo. Transmisión de ALER SATELITAL.2014-10-2013 min\"La Osadía de lo nuevo" Sesión 2Esperanza Martínez (Comentarios Sesión 2)Palabras de Esperanza Martínez Comentarios Sesión 2: Entender la geopolítica actual y actuar al respecto Foro debate"La Osadía de lo nuevo" Encuentro realizado entre el 6 y el 7 de Octubre de 2014 en la sede de la FLACSO,Ecuador. Organizado por la Fundación Rosa Luxemburg y el Grupo Permanente de trabajo sobre Alternativas al desarrollo. Transmisión de ALER SATELITAL.2014-10-2014 min\"La Osadía de lo nuevo" Sesión 2Camila Moreno (La relación entre China y Brasil y su significado para América Latina)Palabras de Camila Moreno (Brasil) Ponencia: La relación entre China y Brasil y su significado para América Latina Sesión 2: Entender la geopolítica actual y actuar al respecto Foro debate"La Osadía de lo nuevo" Encuentro realizado entre el 6 y el 7 de Octubre de 2014 en la sede de la FLACSO,Ecuador. Organizado por la Fundación Rosa Luxemburg y el Grupo Permanente de trabajo sobre Alternativas al desarrollo. Transmisión de ALER SATELITAL.2014-10-2035 min\"La Osadía de lo nuevo" Sesión 2Edgardo Lander (Implicaciones geopolíticas alrededor de la influencia China en el mundo)Palabras de Edgardo Lander (Venezuela) Ponencia:Implicaciones geopolíticas alrededor de la influencia China en el mundo Sesión 2: Entender la geopolítica actual y actuar al respecto Foro debate"La Osadía de lo nuevo" Encuentro realizado entre el 6 y el 7 de Octubre de 2014 en la sede de la FLACSO,Ecuador. Organizado por la Fundación Rosa Luxemburg y el Grupo Permanente de trabajo sobre Alternativas al desarrollo. Transmisión de ALER SATELITAL.2014-10-2030 minForo-Debate \Foro-Debate "La osadía de lo nuevo" Sesión 1 "Comentarios Asistentes Sesión1Preguntas, sugerencias y aportes de las y los asistentes de la 1 Sesión "Alternativas económicas y otras economías" del evento "La osadía de lo nuevo". Sesión1: Alternativas económicas y otras economías) Foro debate"La Osadía de lo nuevo" Encuentro realizado entre el 6 y el 7 de Octubre de 2014 en la sede de la FLACSO,Ecuador. Organizado por la Fundación Rosa Luxemburg y el Grupo Permanente de trabajo sobre Alternativas al desarrollo. Transmisión de ALER SATELITAL.2014-10-2044 minForo-Debate \Foro-Debate "La osadía de lo nuevo" Sesión 1 "Alberto Acosta (Comentarios Sesión 1: Alternativas económicas y otras economías)Palabras de Ponencia: Ningún camino es sin alternativas Sesión1: Alternativas económicas y otras economías) Foro debate"La Osadía de lo nuevo" Encuentro realizado entre el 6 y el 7 de Octubre de 2014 en la sede de la FLACSO,Ecuador. Organizado por la Fundación Rosa Luxemburg y el Grupo Permanente de trabajo sobre Alternativas al desarrollo. Transmisión de ALER SATELITAL.2014-10-2014 minForo-Debate \Foro-Debate "La osadía de lo nuevo" Sesión 1 "Elizabeth Peredo ( Comentarios sobre Sesión1: Alternativas económicas y otras economías)Palabras de Elizabeth Peredo (Bolivia) Comentarios sobre Sesión1: Alternativas económicas y otras economías Sesión1: Alternativas económicas y otras economías) Foro debate"La Osadía de lo nuevo" Encuentro realizado entre el 6 y el 7 de Octubre de 2014 en la sede de la FLACSO,Ecuador. Organizado por la Fundación Rosa Luxemburg y el Grupo Permanente de trabajo sobre Alternativas al desarrollo. Transmisión de ALER SATELITAL.2014-10-2016 minForo-Debate \Foro-Debate "La osadía de lo nuevo" Sesión 1 "Pablo Iturralde (Política fiscal como instrumento de transformación social y alternativa al extractivismo)Palabras de Pablo Iturralde Ponencia: Política fiscal como instrumento de transformación social y alternativa al extractivismo Sesión1: Alternativas económicas y otras economías) Foro debate"La Osadía de lo nuevo" Encuentro realizado entre el 6 y el 7 de Octubre de 2014 en la sede de la FLACSO,Ecuador. Organizado por la Fundación Rosa Luxemburg y el Grupo Permanente de trabajo sobre Alternativas al desarrollo. Transmisión de ALER SATELITAL.2014-10-2028 minForo-Debate \Foro-Debate "La osadía de lo nuevo" Sesión 1 "Victor Álvarez (Las metamorfosis del extractivismo: del capitalismo rentístico al neo-rentismo socialista)Palabras de Victor Álvarez Ponencia: Las metamorfosis del extractivismo: del capitalismo rentístico al neo-rentismo socialista Sesión1: Alternativas económicas y otras economías) Foro debate"La Osadía de lo nuevo" Encuentro realizado entre el 6 y el 7 de Octubre de 2014 en la sede de la FLACSO,Ecuador. Organizado por la Fundación Rosa Luxemburg y el Grupo Permanente de trabajo sobre Alternativas al desarrollo. Transmisión de ALER SATELITAL.2014-10-2032 minForo-Debate \Foro-Debate "La osadía de lo nuevo" Sesión 1 "Alejandro Pulido (Mapeo de alternativas a la minería en Colombia)Palabras de Alejandro Pulido Ponencia: Mapeo de alternativas a la minería en Colombia. Sesión1: Alternativas económicas y otras economías) Foro debate"La Osadía de lo nuevo" Encuentro realizado entre el 6 y el 7 de Octubre de 2014 en la sede de la FLACSO,Ecuador. Organizado por la Fun dación Rosa Luxemburg y el Grupo Permanente de trabajo sobre Alternativas al desarrollo. Transmisión de ALER SATELITAL.2014-10-2020 minForo-Debate \Foro-Debate "La osadía de lo nuevo" Sesión 1 "Miriam Lang ( Ningún camino es sin alternativas)Palabras de Miriam Lang Ponencia: Ningún camino es sin alternativas Sesión: Alternativas económicas y otras economías) Foro debate"La Osadía de lo nuevo" Encuentro realizado entre el 6 y el 7 de Octubre de 2014 en la sede de la FLACSO,Ecuador. Organizado por la Fundación Rosa Luxemburg y el Grupo Permanente de trabajo sobre Alternativas al desarrollo. Transmisión de ALER SATELITAL.2014-10-2029 minForo-Debate \Foro-Debate "La osadía de lo nuevo" Sesión 1 "Saludo de Bienvenida Belen Ceballos(Rosa Luxemburg)Foro debate"La Osadía de lo nuevo" Encuentro realizado entre el 6 y el 7 de Octubre de 2014 en la sede de la FLACSO,Ecuador. Organizado por la Fundación Rosa Luxemburg y el Grupo Permanente de trabajo sobre Alternativas al desarrollo. Transmisión de ALER SATELITAL.2014-10-2005 minForo-Debate \Foro-Debate "La osadía de lo nuevo" Sesión 1 "Saludo de Bienvenida Fernando Martín (FLACSO)Foro debate"La Osadía de lo nuevo" Encuentro realizado entre el 6 y el 7 de Octubre de 2014 en la sede de la FLACSO,Ecuador. Organizado por la Fundación Rosa Luxemburg y el Grupo Permanente de trabajo sobre Alternativas al desarrollo. Transmisión de ALER SATELITAL.2014-10-2004 minPromocionalesPromocionalesDesenredando las ticNUEVO PROGRAMA DE LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE EDUCACIÓN RADIOFÓNICA ALER Y RADIOS LIBRES2014-09-0500 minPromocionalesPromocionalesInformativo voces de la panamazonia 04 de septiembreINFORMATIVO SEMANAL DE LA RED PANAMAZONICA DE ALER HOY JUEVES 4 DE SEPTIEMBRE2014-09-0424 minA 40 años del Golpe de Estado en ChileA 40 años del Golpe de Estado en ChileA 40 an?os del Golpe de Estado en ChileDesde el miércoles 4 de septiembre la Asociación Latinoamerica de Educación Radiofónica ALER, presenta una producción especial en el marco de los 40 años del golpe de estado en Chile. A las 12:30hrs hora de Ecuador se presentaran las siguientes producciones. "Chile entre el dolor y la esperanza" "La Epopeya de Allende" Y un programa especial el 11 de septiembre con motivo del golpe de estado, reflexiones y análisis del contexto político y social de Chile. Escucharnos en www.aler.org2013-09-201h 05A 40 años del Golpe de Estado en ChileA 40 años del Golpe de Estado en ChileLa Epopeya Final de Salvador Allende 06Desde el miércoles 4 de septiembre la Asociación Latinoamerica de Educación Radiofónica ALER, presenta una producción especial en el marco de los 40 años del golpe de estado en Chile. A las 12:30hrs hora de Ecuador se presentaran las siguientes producciones. "Chile entre el dolor y la esperanza" "La Epopeya de Allende" Y un programa especial el 11 de septiembre con motivo del golpe de estado, reflexiones y análisis del contexto político y social de Chile. Escucharnos en www.aler.org2013-09-2017 minA 40 años del Golpe de Estado en ChileA 40 años del Golpe de Estado en ChileLa Epopeya Final de Salvador Allende 05Desde el miércoles 4 de septiembre la Asociación Latinoamerica de Educación Radiofónica ALER, presenta una producción especial en el marco de los 40 años del golpe de estado en Chile. A las 12:30hrs hora de Ecuador se presentaran las siguientes producciones. "Chile entre el dolor y la esperanza" "La Epopeya de Allende" Y un programa especial el 11 de septiembre con motivo del golpe de estado, reflexiones y análisis del contexto político y social de Chile. Escucharnos en www.aler.org2013-09-2013 minA 40 años del Golpe de Estado en ChileA 40 años del Golpe de Estado en ChileLa Epopeya Final de Salvador Allende 04Desde el miércoles 4 de septiembre la Asociación Latinoamerica de Educación Radiofónica ALER, presenta una producción especial en el marco de los 40 años del golpe de estado en Chile. A las 12:30hrs hora de Ecuador se presentaran las siguientes producciones. "Chile entre el dolor y la esperanza" "La Epopeya de Allende" Y un programa especial el 11 de septiembre con motivo del golpe de estado, reflexiones y análisis del contexto político y social de Chile. Escucharnos en www.aler.org2013-09-2024 minA 40 años del Golpe de Estado en ChileA 40 años del Golpe de Estado en ChileLa Epopeya Final de Salvador Allende 03Desde el miércoles 4 de septiembre la Asociación Latinoamerica de Educación Radiofónica ALER, presenta una producción especial en el marco de los 40 años del golpe de estado en Chile. A las 12:30hrs hora de Ecuador se presentaran las siguientes producciones. "Chile entre el dolor y la esperanza" "La Epopeya de Allende" Y un programa especial el 11 de septiembre con motivo del golpe de estado, reflexiones y análisis del contexto político y social de Chile. Escucharnos en www.aler.org2013-09-1123 minA 40 años del Golpe de Estado en ChileA 40 años del Golpe de Estado en ChileLa Epopeya Final de Salvador Allende 02Desde el miércoles 4 de septiembre la Asociación Latinoamerica de Educación Radiofónica ALER, presenta una producción especial en el marco de los 40 años del golpe de estado en Chile. A las 12:30hrs hora de Ecuador se presentaran las siguientes producciones. "Chile entre el dolor y la esperanza" "La Epopeya de Allende" Y un programa especial el 11 de septiembre con motivo del golpe de estado, reflexiones y análisis del contexto político y social de Chile. Escucharnos en www.aler.org2013-09-1113 minA 40 años del Golpe de Estado en ChileA 40 años del Golpe de Estado en ChileLa Epopeya Final de Salvador Allende 01Desde el miércoles 4 de septiembre la Asociación Latinoamerica de Educación Radiofónica ALER, presenta una producción especial en el marco de los 40 años del golpe de estado en Chile. A las 12:30hrs hora de Ecuador se presentaran las siguientes producciones. "Chile entre el dolor y la esperanza" "La Epopeya de Allende" Y un programa especial el 11 de septiembre con motivo del golpe de estado, reflexiones y análisis del contexto político y social de Chile. Escucharnos en www.aler.org2013-09-1017 minA 40 años del Golpe de Estado en ChileA 40 años del Golpe de Estado en ChileChile entre el dolor y la esperanza 04Desde el miércoles 4 de septiembre la Asociación Latinoamerica de Educación Radiofónica ALER, presenta una producción especial en el marco de los 40 años del golpe de estado en Chile. A las 12:30hrs hora de Ecuador se presentaran las siguientes producciones. "Chile entre el dolor y la esperanza" "La Epopeya de Allende" Y un programa especial el 11 de septiembre con motivo del golpe de estado, reflexiones y análisis del contexto político y social de Chile. Escucharnos en www.aler.org2013-09-0622 minA 40 años del Golpe de Estado en ChileA 40 años del Golpe de Estado en ChileChile entre el dolor y la esperanza 03Desde el miércoles 4 de septiembre la Asociación Latinoamerica de Educación Radiofónica ALER, presenta una producción especial en el marco de los 40 años del golpe de estado en Chile. A las 12:30hrs hora de Ecuador se presentaran las siguientes producciones. "Chile entre el dolor y la esperanza" "La Epopeya de Allende" Y un programa especial el 11 de septiembre con motivo del golpe de estado, reflexiones y análisis del contexto político y social de Chile. Escucharnos en www.aler.org2013-09-0622 minA 40 años del Golpe de Estado en ChileA 40 años del Golpe de Estado en ChileChile entre el dolor y la esperanza 02Desde el miércoles 4 de septiembre la Asociación Latinoamerica de Educación Radiofónica ALER, presenta una producción especial en el marco de los 40 años del golpe de estado en Chile. A las 12:30hrs hora de Ecuador se presentaran las siguientes producciones. "Chile entre el dolor y la esperanza" "La Epopeya de Allende" Y un programa especial el 11 de septiembre con motivo del golpe de estado, reflexiones y análisis del contexto político y social de Chile. Escucharnos en www.aler.org2013-09-0520 minA 40 años del Golpe de Estado en ChileA 40 años del Golpe de Estado en ChileChile entre el dolor y la esperanza 01Desde el miércoles 4 de septiembre la Asociación Latinoamerica de Educación Radiofónica ALER, presenta una producción especial en el marco de los 40 años del golpe de estado en Chile. A las 12:30hrs hora de Ecuador se presentaran las siguientes producciones. "Chile entre el dolor y la esperanza" "La Epopeya de Allende" Y un programa especial el 11 de septiembre con motivo del golpe de estado, reflexiones y análisis del contexto político y social de Chile. Escucharnos en www.aler.org2013-09-0524 minA 40 años del Golpe de Estado en ChileA 40 años del Golpe de Estado en ChilePROMO: Chile entre el dolor y la esperanzaDesde el miércoles 4 de septiembre la Asociación Latinoamerica de Educación Radiofónica ALER, presenta una producción especial en el marco de los 40 años del golpe de estado en Chile. A las 12:30hrs hora de Ecuador se presentaran las siguientes producciones. "Chile entre el dolor y la esperanza" "La Epopeya de Allende" Y un programa especial el 11 de septiembre con motivo del golpe de estado, reflexiones y análisis del contexto político y social de Chile. Escucharnos en www.aler.org2013-09-0301 minCobertura de JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD 2013Cobertura de JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD 2013Discurso y Comentarios del Cierre de la Jornada Mundial de la Juventud - 28/07/2013Programa especial: Discurso y Comentarios del Cierre de la Jornada Mundial de la Juventud COBERTURA CONJUNTA JORNADA MUND IAL DE LA JUVENTUD.BRASIL 2013 ALER-OCLACC-RCE Desde hoy, lunes 15 de julio, hasta el domingo 28 de julio brindaremos información permanente en las emisiones del Contacto Sur y los sitios Web de ALER y OCLACC. En la semana del 22 al 28 de julio emitiremos 2 especiales diarios de 30 minutos con aportes desde Río de Janeiro con nuestros enviados especiales. Los programas se emitirán indistintamente desde diversos puntos de Latinoamérica, con la participación de radios socias. La transmisión será a las 9.00 horas y...2013-07-291h 12Cobertura de JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD 2013Cobertura de JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD 2013Balance de la Jornada Mundial de la Juventud - 27/07/2013Programa especial: Balance de la Jornada Mundial de la Juventud COBERTURA CONJUNTA JORNADA MUND IAL DE LA JUVENTUD.BRASIL 2013 ALER-OCLACC-RCE Desde hoy, lunes 15 de julio, hasta el domingo 28 de julio brindaremos información permanente en las emisiones del Contacto Sur y los sitios Web de ALER y OCLACC. En la semana del 22 al 28 de julio emitiremos 2 especiales diarios de 30 minutos con aportes desde Río de Janeiro con nuestros enviados especiales. Los programas se emitirán indistintamente desde diversos puntos de Latinoamérica, con la participación de radios socias. La transmisión será a las 9.00 horas y 15.00 horas (Hora Ecuador...2013-07-2829 minCobertura de JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD 2013Cobertura de JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD 2013Movilidad Humana - Jornada Mundial de la Juventud - 27/07/2013Programa especial: Movilidad Humana COBERTURA CONJUNTA JORNADA MUND IAL DE LA JUVENTUD.BRASIL 2013 ALER-OCLACC-RCE Desde hoy, lunes 15 de julio, hasta el domingo 28 de julio brindaremos información permanente en las emisiones del Contacto Sur y los sitios Web de ALER y OCLACC. En la semana del 22 al 28 de julio emitiremos 2 especiales diarios de 30 minutos con aportes desde Río de Janeiro con nuestros enviados especiales. Los programas se emitirán indistintamente desde diversos puntos de Latinoamérica, con la participación de radios socias. La transmisión será a las 9.00 horas y 15.00 horas (Hora Ecuador). Escucha por ALER Satelital y audio e...2013-07-2728 minCobertura de JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD 2013Cobertura de JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD 2013Crisis del Modelo Capitalista y Alternativas Emergentes - Jornada Mundial de la Juventud - 26/07/2013Programa especial: Crisis del Modelo Capitalista y Alternativas Emergentes COBERTURA CONJUNTA JORNADA MUND IAL DE LA JUVENTUD.BRASIL 2013 ALER-OCLACC-RCE Desde hoy, lunes 15 de julio, hasta el domingo 28 de julio brindaremos información permanente en las emisiones del Contacto Sur y los sitios Web de ALER y OCLACC. En la semana del 22 al 28 de julio emitiremos 2 especiales diarios de 30 minutos con aportes desde Río de Janeiro con nuestros enviados especiales. Los programas se emitirán indistintamente desde diversos puntos de Latinoamérica, con la participación de radios socias. La transmisión será a las 9.00 horas y 15.00 horas (Hora Ecuador). Escucha...2013-07-2729 minCobertura de JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD 2013Cobertura de JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD 2013Movimientos de indignados y transformaciones sociales - Jornada Mundial de la Juventud - 26/07/2013Programa especial: Movimientos de indignados y transformaciones sociales COBERTURA CONJUNTA JORNADA MUND IAL DE LA JUVENTUD.BRASIL 2013 ALER-OCLACC-RCE Desde hoy, lunes 15 de julio, hasta el domingo 28 de julio brindaremos información permanente en las emisiones del Contacto Sur y los sitios Web de ALER y OCLACC. En la semana del 22 al 28 de julio emitiremos 2 especiales diarios de 30 minutos con aportes desde Río de Janeiro con nuestros enviados especiales. Los programas se emitirán indistintamente desde diversos puntos de Latinoamérica, con la participación de radios socias. La transmisión será a las 9.00 horas y 15.00 horas (Hora Ecuador). Escucha por ALE...2013-07-2635 minCobertura de JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD 2013Cobertura de JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD 2013Modelo Económico y Extractivismo - Jornada Mundial de la Juventud - 25/07/2013Programa especial: Modelo Económico y Extractivismo COBERTURA CONJUNTA JORNADA MUND IAL DE LA JUVENTUD.BRASIL 2013 ALER-OCLACC-RCE Desde hoy, lunes 15 de julio, hasta el domingo 28 de julio brindaremos información permanente en las emisiones del Contacto Sur y los sitios Web de ALER y OCLACC. En la semana del 22 al 28 de julio emitiremos 2 especiales diarios de 30 minutos con aportes desde Río de Janeiro con nuestros enviados especiales. Los programas se emitirán indistintamente desde diversos puntos de Latinoamérica, con la participación de radios socias. La transmisión será a las 9.00 horas y 15.00 horas (Hora Ecuador). Escucha por ALER Sat...2013-07-2629 minCobertura de JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD 2013Cobertura de JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD 2013TIC, oportunidad o debilidad - Jornada Mundial de la Juventud - 25/07/2013Programa especial: TIC, oportunidad o debilidad COBERTURA CONJUNTA JORNADA MUND IAL DE LA JUVENTUD.BRASIL 2013 ALER-OCLACC-RCE Desde hoy, lunes 15 de julio, hasta el domingo 28 de julio brindaremos información permanente en las emisiones del Contacto Sur y los sitios Web de ALER y OCLACC. En la semana del 22 al 28 de julio emitiremos 2 especiales diarios de 30 minutos con aportes desde Río de Janeiro con nuestros enviados especiales. Los programas se emitirán indistintamente desde diversos puntos de Latinoamérica, con la participación de radios socias. La transmisión será a las 9.00 horas y 15.00 horas (Hora Ecuador). Escucha por ALER Satelit...2013-07-2530 minCobertura de JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD 2013Cobertura de JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD 2013Familia y nuevos roles - Jornada Mundial de la Juventud - 24/07/2013Programa especial: Familia y nuevos roles COBERTURA CONJUNTA JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD.BRASIL 2013 ALER-OCLACC-RCE Desde hoy, lunes 15 de julio, hasta el domingo 28 de julio brindaremos información permanente en las emisiones del Contacto Sur y los sitios Web de ALER y OCLACC. En la semana del 22 al 28 de julio emitiremos 2 especiales diarios de 30 minutos con aportes desde Río de Janeiro con nuestros enviados especiales. Los programas se emitirán indistintamente desde diversos puntos de Latinoamérica, con la participación de radios socias. La transmisión será a las 9.00 horas y 15.00 horas (Hora Ecuador). Escucha por ALER Satelital y audio...2013-07-2526 minCobertura de JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD 2013Cobertura de JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD 2013Espiritualidad, Pueblos Indígenas y Amazonia - 24/07/2013Programa especial: Espiritualidad, Pueblos Indígenas y Amazonia COBERTURA CONJUNTA JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD.BRASIL 2013 ALER-OCLACC-RCE Desde hoy, lunes 15 de julio, hasta el domingo 28 de julio brindaremos información permanente en las emisiones del Contacto Sur y los sitios Web de ALER y OCLACC. En la semana del 22 al 28 de julio emitiremos 2 especiales diarios de 30 minutos con aportes desde Río de Janeiro con nuestros enviados especiales. Los programas se emitirán indistintamente desde diversos puntos de Latinoamérica, con la participación de radios socias. La transmisión será a las 9.00 horas y 15.00 horas (Hora Ecuador). Escucha por ALER Sat...2013-07-2431 minCobertura de JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD 2013Cobertura de JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD 2013Participación de la mujer en la iglesia - 23/07/2013Programa especial: Participación de la mujer en la iglesia COBERTURA CONJUNTA JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD.BRASIL 2013 ALER-OCLACC-RCE Desde hoy, lunes 15 de julio, hasta el domingo 28 de julio brindaremos información permanente en las emisiones del Contacto Sur y los sitios Web de ALER y OCLACC. En la semana del 22 al 28 de julio emitiremos 2 especiales diarios de 30 minutos con aportes desde Río de Janeiro con nuestros enviados especiales. Los programas se emitirán indistintamente desde diversos puntos de Latinoamérica, con la participación de radios socias. La transmisión será a las 9.00 horas y 15.00 horas (Hora Ecuador). Escucha...2013-07-2324 minCobertura de JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD 2013Cobertura de JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD 2013Género y Diversidad Sexual - 23/07/2013Programa especial: Género y Diversidad Sexual COBERTURA CONJUNTA JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD.BRASIL 2013 ALER-OCLACC-RCE Desde hoy, lunes 15 de julio, hasta el domingo 28 de julio brindaremos información permanente en las emisiones del Contacto Sur y los sitios Web de ALER y OCLACC. En la semana del 22 al 28 de julio emitiremos 2 especiales diarios de 30 minutos con aportes desde Río de Janeiro con nuestros enviados especiales. Los programas se emitirán indistintamente desde diversos puntos de Latinoamérica, con la participación de radios socias. La transmisión será a las 9.00 horas y 15.00 horas (Hora Ecuador). Escucha por ALER Satelita...2013-07-2331 min\"40 Años en 30 Minutos"6. Serie: 40 Años en 30 Minutos - Jose Ignacio Lopez Vigil40 en 30 Minutos es una serie de entrevistas radiofónicas donde nos proponemos hacer un recorrido por historias y anécdotas en esta fecha tan especial que se aproxima. Docentes, Investigadores, Formadores, Educadores Populares de América Latina nos regalan recuerdos y pensamientos acerca de la Comunicación Popular en nuestro Continente. José Ignacio López Vigil que fue parte del grupo de ALER en los ochenta, junto a Andrés Geerts, Víctor Van Oeyen y otros grandes comunicadores de América Latina nos cuenta sus inicios con la comunicación. Los recuerdos y episodios de Radio Enriquillo, el nacimiento de los Man...2013-03-1329 min\"40 Años en 30 Minutos"6. Serie: 40 Años en 30 Minutos - Jose Ignacio Lopez Vigil40 en 30 Minutos es una serie de entrevistas radiofónicas donde nos proponemos hacer un recorrido por historias y anécdotas en esta fecha tan especial que se aproxima. Docentes, Investigadores, Formadores, Educadores Populares de América Latina nos regalan recuerdos y pensamientos acerca de la Comunicación Popular en nuestro Continente. José Ignacio López Vigil que fue parte del grupo de ALER en los ochenta, junto a Andrés Geerts, Víctor Van Oeyen y otros grandes comunicadores de América Latina nos cuenta sus inicios con la comunicación. Los recuerdos y episodios de Radio Enriquillo, el nacimiento de los Man...2013-03-1329 min\"40 Años en 30 Minutos"6. Serie: 40 Años en 30 Minutos - Jose Ignacio Lopez Vigil40 en 30 Minutos es una serie de entrevistas radiofónicas donde nos proponemos hacer un recorrido por historias y anécdotas en esta fecha tan especial que se aproxima. Docentes, Investigadores, Formadores, Educadores Populares de América Latina nos regalan recuerdos y pensamientos acerca de la Comunicación Popular en nuestro Continente. José Ignacio López Vigil que fue parte del grupo de ALER en los ochenta, junto a Andrés Geerts, Víctor Van Oeyen y otros grandes comunicadores de América Latina nos cuenta sus inicios con la comunicación. Los recuerdos y episodios de Radio Enriquillo, el nacimiento de los Man...2013-03-1329 min\"40 Años en 30 Minutos"6. Serie: 40 Años en 30 Minutos - Jose Ignacio Lopez Vigil40 en 30 Minutos es una serie de entrevistas radiofónicas donde nos proponemos hacer un recorrido por historias y anécdotas en esta fecha tan especial que se aproxima. Docentes, Investigadores, Formadores, Educadores Populares de América Latina nos regalan recuerdos y pensamientos acerca de la Comunicación Popular en nuestro Continente. José Ignacio López Vigil que fue parte del grupo de ALER en los ochenta, junto a Andrés Geerts, Víctor Van Oeyen y otros grandes comunicadores de América Latina nos cuenta sus inicios con la comunicación. Los recuerdos y episodios de Radio Enriquillo, el nacimiento de los Man...2013-03-1329 min