podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Alexander Ortiz Ocana
Shows
2023 Nuestro Oxigeno 05- Mayo
NUESTRO OXIGENO Como eliminar tu estrés tristeza preocupación y ansiedad – Alexander Ortiz Ocaña
Aprendamos a vivir a plenitud nuestra existencia. ¿Qué debemos hacer para ello? Hoy reflexionamos con un autor de más de 40 libros, investigador sobre la felicidad, el amor y la compasión.ALEXANDER ORTIZ OCAÑA, docente de la universidad del Magdalena quien trabaja un maravilloso proceso al que llama infancia y educación, programa rie.Imagen PixabayComposición Nuestro Oxígeno
2023-05-15
51 min
Alexander Ortiz Ocaña
El cerebro moral: ¿nacemos los humanos con moralidad?
Cerebro y moralidad. Conciencia moral. El cerebro moral: ¿nacemos los humanos con moralidad?
2021-07-17
20 min
Alexander Ortiz Ocaña
Pedagogía Configuracional: modelo pedagógico emergente
Educación y cerebro humano. Teoria del aprendizaje neuroconfigurador. Pedagogía Configuracional: modelo pedagógico emergente.
2021-07-16
21 min
Alexander Ortiz Ocaña
¿Qué es el Aprendizaje Neuroconfigurador?
Definición de aprendizaje. Relación entre aprendizaje y cerebro. El Aprendizaje Neuroconfigurador.
2021-07-16
15 min
Alexander Ortiz Ocaña
Configuraciones del cerebro humano: afectividad y cognición.
El cerebro como un todo: hemisferio izquierdo y hemisferio derecho. Configuración cognitiva y configuración afectiva. Cerebro y genes. Cerebro masculino y cerebro femenino.
2021-07-16
13 min
Alexander Ortiz Ocaña
Neuroeducación. ¿Cómo aprende el cerebro humano y cómo deberíamos enseñar los docentes?
¿Qué relación existe entre el cerebro y la educación? ¿Qué es la Neuroeducación? ¿Cómo aprende el cerebro humano y cómo deberíamos enseñar los docentes?
2021-07-16
15 min
Alexander Ortiz Ocaña
Rol del cerebro en la educación del ser humano
¿Cómo aprende el ser humano? ¿Los maestros debemos conocer cómo funciona el cerebro humano? ¿Cuál es el rol del cerebro en la educación del ser humano?
2021-07-16
11 min
Alexander Ortiz Ocaña
¿El ser humano nace o se hace?
¿Los seres humanos estamos predeterminados genéticamente o nos determina la sociedad y la cultura? ¿El ser humano nace o se hace?
2021-07-15
12 min
Alexander Ortiz Ocaña
¿Cómo formar al ser humano?
Educación y formación. Pedagogia y Enseñanza. ¿Qué significa formar al ser humano? ¿Cómo formar al ser humano?
2021-07-15
19 min
Alexander Ortiz Ocaña
¿Qué es el Pensamiento Configuracional? Investigación en la primera infancia.
¿Puede pensar un Niño de un año de edad? ¿Cómo? ¿El pensamiento es genético o cultural, biológico o social? ¿El pensamiento infantil es configuracional? ¿Qué es el Pensamiento Configuracional? Investigación en la primera infancia.
2021-07-14
21 min
Alexander Ortiz Ocaña
¿Existen múltiples inteligencias humanas o en realidad es sólo una?
Teoria de las inteligencias múltiples de Howard Gardner. ¿Existen múltiples inteligencias humanas o en realidad es sólo una? La inteligencia es sólo una: holística, sistémica y configuracional. No hay felicidad sin inteligencia y viceversa, no hay inteligencia sin felicidad.
2021-07-14
29 min
Alexander Ortiz Ocaña
¿Qué es la inteligencia humana?
¿Qué es la inteligencia humana? ¿La inteligencia humana es biológica o cultural? ¿Qué relación existe entre la inteligencia humana y la felicidad, la Alegría, el sosiego y vivir una vida plena?
2021-07-14
17 min
Alexander Ortiz Ocaña
Entrena y modifica tu mente y tu cerebro
Semejanzas y diferencias entre mente y cerebro. Cómo el cerebro genera la mente y cómo la mente modifica el cerebro. Entrena y modifica tu mente y tu cerebro. Puedes ser una mejor persona.
2021-07-14
21 min
Alexander Ortiz Ocaña
¿Podemos aprender mientras estamos dormidos?
El sueño cómo proceso cognitivo. ¿Podemos aprender mientras estamos dormidos? ¿Cómo? Relación entre la afectividad y la cognición en el desarrollo humano. Relación mente-cerebro en el vivir humano.
2021-07-14
14 min
Alexander Ortiz Ocaña
¿Cómo se genera el aprendizaje humano?
¿Cómo se genera el aprendizaje humano? ¿Cuáles son los sistemas de representación del ser humano? ¿Qué rol desempeñan las neuronas en el aprendizaje humano?
2021-07-13
17 min
Alexander Ortiz Ocaña
¿Cómo funciona la mente humana?
¿Cómo funciona la mente humana? Estructuración de la configuración cognitiva, afectiva e instrumental de la mente humana como configuración de configuraciones.
2021-07-13
09 min
Alexander Ortiz Ocaña
Influencia de las emociones en el aprendizaje humano
Emociones y sentimientos. Semejanzas y diferencias entre las emociones y los sentimientos. Influencia de las emociones en el aprendizaje humano.
2021-07-13
14 min
Alexander Ortiz Ocaña
La configuración de la Afectividad humana: afectos, emociones y sentimientos.
Aprende cómo emerge el proceso de configuración de la Afectividad humana: afectos, emociones y sentimientos.
2021-07-13
12 min
Alexander Ortiz Ocaña
Resultados del aprendizaje como configuraciones de la Pedagogia, el Curriculo y la Didáctica
Es imposible medir el aprendizaje humano. Saber, aprender y aprendizaje no son lo mismo. Debemos concentrarnos en el proceso, no en el resultado. La evaluación y la calificación siempre son subjetivas, nunca objetivas. La evaluación es cualitativa y la calificación es cuantitativa. Los Resultados del aprendizaje son configuraciones de la Pedagogia, el Curriculo y la Didáctica.
2021-07-13
20 min
Alexander Ortiz Ocaña
Haz esto cuando te sientas triste
Cuando te sientas triste: observa tus emociones, medita, perdona, fluye en la configuración compasiva y escucha el lenguaje de tu silencio, de tu corazón.
2021-07-13
17 min
Alexander Ortiz Ocaña
No te dejes engañar por tu cerebro, engáñalo tú a él.
No te dejes engañar por tu cerebro, debes engañarlo tú a él. Aprende a gestionar tu cerebro para que te envíe ideas y pensamientos qué tal hagan sentir cómodo/a, alegre y feliz.
2021-02-24
19 min
Alexander Ortiz Ocaña
¿Cómo se configura la conciencia moral?
Desarrollo y configuración del juicio moral en el niño.
2021-02-24
06 min
Alexander Ortiz Ocaña
Conciencia y presencia: dos aliadas del bienestar humano
Debes conocer las máscaras del ego, para que puedas vivir feliz aquí-ahora. Debes ser consciente de todo lo que haces, estar presente. Eres un ser maravilloso.
2021-02-24
13 min
Alexander Ortiz Ocaña
¿Qué hacer cuando sientas tristeza, depresión, ansiedad y angustia?
Observa tus emociones. Medita. Perdona. Genera la configuración compasiva. Vive el lenguaje del silencio. Escucha el sonido de tu corazón.
2021-02-21
15 min
Alexander Ortiz Ocaña
¿Quieres vivir mejor? ¡Comprende la vida!
¿Qué es la vida? ¿Cómo vivirla de la mejor manera posible? ¿Cuáles son los momentos, personas y actividades más importantes de tu vida? ¿Quieres vivir mejor?
2021-02-21
14 min
Alexander Ortiz Ocaña
Cómo vivir una vida plena
¿Te gustaría vivir una vida plena, sin dolor ni sufrimiento? Escucha este audio. ¿Qué es meditar? ¿Cómo meditar? Vive feliz, eres una persona maravillosa.
2021-02-21
13 min
Alexander Ortiz Ocaña
Resiliencia. ¿Capacidad humana o actitud ante la vida?
¿La Resiliencia es una Capacidad humana o es una actitud ante la vida? ¿Qué es resilienciar? ¿Por qué afirmamos que el dolor existe pero el sufrimiento es opcional?
2021-02-21
05 min
Alexander Ortiz Ocaña
Relación de pareja
No busques pareja para completarte. Encuéntrate a ti misma. Tu mejor pareja es tu otro yo.
2021-02-21
03 min
Alexander Ortiz Ocaña
Educación basada en la obra de Jesús
Se describen las principales características de la Teoría del Aprendizaje Divino.
2021-02-16
10 min
Alexander Ortiz Ocaña
La evaluación en escenarios educativos no presenciales
Se sugiere la evaluación como comprensión y se problemática la calificación y las rúbricas que intentan “medir” el conocimiento. Evaluar es comprender. Calificar es excluir. Las rúbricas son excluyentes.
2021-01-26
13 min
Alexander Ortiz Ocaña
Ciencia y Fe: ¿polos opuestos?
En este audio se reconcilia la rigurosidad de la ciencia con la fe, como elección intelectual con principios complementarios a los de la ciencia, sin considerarlas como dos polos opuestos sino como una diada imprescindible para conocer, pensar, sentir, estar y vivir en el mundo,
2021-01-25
15 min
Alexander Ortiz Ocaña
En la educación, la pregunta es más importante que la respuesta.
El estudiante aprende conversando. El diálogo es esencial en el aprendizaje. La educación se desarrolla ofreciendo respuestas, pero las preguntas son más importantes, porque son la apertura a la experiencia que garantiza un aprendizaje auténtico y profundo.
2020-08-05
10 min
Alexander Ortiz Ocaña
Educar sin hablar: ¡Que hablen los libros!
Mientras más hable el profesor, menos aprenden los estudiantes. El profesor debe hablar a través de la voz de los estudiantes. El estudiante aprende hablando, no escuchando. Enseñar es: dejar aprender. La educación debe estimular la lectura.
2020-08-05
11 min
Alexander Ortiz Ocaña
La educación postpandemia: hacia una escuela emergente.
La escuela emergente postpandemia debe ser una institución cultural, que eduque para la libertad, mediante la seguridad, que solo la ofrece el conocimiento, el talento y el pensamiento crítico, reflexivo, innovador, creativo, disruptivo y original.
2020-08-05
10 min
Alexander Ortiz Ocaña
¿Cómo atraer abundancia y prosperidad a tu vida?
Despliega tu energía emocional. Actúa de manera afectiva. Logra una conexión mística. Ten fe. Muestra gratitud. Ofrece congratulaciones. Elogia. Agradece. Recibe la acción mágica. No pienses en la taza, disfruta tu café.
2020-08-05
10 min
Alexander Ortiz Ocaña
¿Cómo alcanzar la felicidad infinita?
¿Qué es la felicidad? ¿Existe la felicidad infinita? ¿Cuál es el límite de la felicidad? ¿Cuáles son los secretos de la felicidad? ¿Cómo puedes ser feliz sin límites?
2020-08-04
14 min
Alexander Ortiz Ocaña
¿La felicidad se alcanza o se descubre?
La felicidad no se alcanza, la felicidad se descubre. La felicidad es una actitud personal frente a la vida, sus deleites y desengaños. Somos felices cuando no buscamos la felicidad, porque la felicidad siempre está dentro de nosotros.
2020-08-04
16 min
Alexander Ortiz Ocaña
Vivir sin expectativas: ¿Insensatez o necesidad psicológica?
La Planeación y las expectativas son nocivas si no se cumplen. Para no sentir disgusto, malestar o incomodidad ante las incertidumbres de la vida, debemos vivir sin expectativas, simplemente vivir la vida viviendo. Y disfrutarlo.
2020-08-04
14 min
Alexander Ortiz Ocaña
¿Cuál es el propósito de la vida?
Acepta la vida tal como es. Vive tus experiencias. Perdona. No sigas el guión de la película. Observa tus emociones. El propósito de la vida es vivir.
2020-08-03
14 min
Alexander Ortiz Ocaña
¿Cómo eliminar tu miedo, estrés, ansiedad y depresión?
Estrategia de la Configuración Compasiva para vivir de manera plena, en paz, alegría, sosiego y tranquilidad. RÍES: Respira, Inhala, Exhala, Suspira.
2020-08-03
13 min
Alexander Ortiz Ocaña
¿Cómo comprobar los resultados del aprendizaje?
¿Qué es aprender? ¿Qué es el aprendizaje? ¿Aprender y saber son lo mismo? ¿Qué es un resultado? ¿Cómo se comprueban los resultados del aprendizaje?
2020-07-11
10 min
Alexander Ortiz Ocaña
Rol del maestro en el siglo XXI
1-Dar las clases sin hablar. 2-Leer, escribir, reflexionar, conversar. 3-No pensar en los resultados, concentrarse en el proceso. 4-Resignificar la evaluación. 5-Amar a sus estudiantes.
2020-07-11
12 min
Alexander Ortiz Ocaña
La evaluación mediante rúbricas con escalas: una autocontradicción.
La evaluación siempre es cualitativa. En cambio la calificación siempre es cuantitativa, aunque se haga con letras. Evaluar es valorar. Calificar es excluir. Las rúbricas con escalas no permiten evaluar, son excluyentes.
2020-07-10
09 min
Alexander Ortiz Ocaña
El maestro inverosímil (segunda parte)
El maestro debe entusiasmar a sus estudiantes, inspirarlos, estimular su deseo de aprender. Debe potenciar su pensamiento crítico, reflexivo y creativo.
2020-07-10
10 min
Alexander Ortiz Ocaña
El maestro inverosímil (primera parte)
Lo más importante no es la asignatura y el contenido de la misma, sino el estudiante, su personalidad, necesidades e intereses. El maestro debe amar a sus estudiantes, respetarlos y guiarlos en su proceso de aprendizaje.
2020-07-10
10 min
Alexander Ortiz Ocaña
Transiciones vitales: de la turbulencia a la paz constante.
Lo que observamos no es lo que hay. Vemos mal afuera porque estamos mal adentro. Debes hacer una revolución emocional interna. Nunca olvides lo que estás haciendo. Practica las transiciones vitales para transitar de la turbulencia a la paz constante.
2020-07-07
12 min
Alexander Ortiz Ocaña
Pensar es sufrir. Los enigmas de la mente humana.
Nuestra mente humana difusa genera pensamientos nocivos que nos causan sufrimiento. Para vivir en paz y tranquilidad debemos disolver la mente y disipar los pensamientos. Ponle atención a tu eco. Si deseas ser feliz, deja de pensar tanto.
2020-07-07
16 min
Alexander Ortiz Ocaña
Educar es amar y conversar.
Sin afectos no se aprende. Enseñar no es trasmitir conocimientos. Enseñar es dejar aprender. Educar es amar y conversar. El amor educa. Conversar educa.
2020-07-07
12 min
Alexander Ortiz Ocaña
Estrategias pedagógicas de Jesús
Se describen cinco estrategias pedagógicas de Jesús: diálogo, drama, comunicación conflictiva, comunicación vivencial y comunicación orientada al ser humano.
2020-07-06
10 min
Alexander Ortiz Ocaña
Las enseñanzas de Jesús y la educación que soñamos
La educación del siglo XXI debe ser redentora, reconciliadora y pacificadora. Aquí presento el decálogo de la Pedagogía de Jesús (exigencias didácticas del aprendizaje divino)
2020-07-06
07 min
Alexander Ortiz Ocaña
Trasciende tu ego para ser feliz. Escucha a tu corazón.
El ego es una configuración mental nociva. A través de sus máscaras se oculta y causa mucho daño, a nuestros seres queridos y a nosotros mismos. Debes abandonar tu orgullo, perdona tu ego para que puedas trascenderlo y ser feliz. Escucha a tu corazón.
2020-07-06
11 min
Alexander Ortiz Ocaña
Los seres humanos somos emocionales, no somos racionales.
Los seres humanos somos emocionales, no somos racionales. Decimos que nuestras acciones son racionales porque subvaloramos las emociones. Pero no hay acción sin emoción. Podemos cambiar nuestra vida a través de las emociones, reflexionando sobre nuestro vivir. Reflexionar es un acto emocional.
2020-07-06
08 min
Alexander Ortiz Ocaña
Amor propio. ¿Recibir amor o darlo?
Dar amor es más necesario e importante que recibirlo. ¿Si todos queremos recibir amor entonces quien dará amor? Si das amor, recibirás amor. Eso es inevitable.
2020-07-06
09 min
Alexander Ortiz Ocaña
¿Cómo educar a nuestros hijos?
Consejos reflexivos para educar a nuestros hijos y no crear en ellos dependencia de nuestros juicios y valoraciones.
2020-07-06
06 min
Alexander Ortiz Ocaña
¿Cómo convertirte en una persona 100 % exitosa?
Componentes básicos del éxito: pensamientos, cambio, fe, emociones, miedo, fracaso, amor, problemas, preguntas, servicio.
2020-07-06
07 min
Alexander Ortiz Ocaña
¿Cómo vivir feliz en cualquier situación o circunstancia?
La felicidad plena no es una utopía. Vivir feliz es muy fácil. Puedes vivir una vida plena sin dolor ni sufrimiento. Donde hay conciencia y presencia no hay dolor ni sufrimiento. Vivir el presente es la clave de la felicidad plena. Vivir el aquí-ahora te proporciona paz, alegría y felicidad.
2020-07-05
14 min
Alexander Ortiz Ocaña
¿Por qué sufrimos los seres humanos?
La conciencia del pasado, el presente y el futuro, determinan nuestro estado de ánimo. Pensar en el pasado nos causa tristeza y depresión. Pensar en el futuro nos causa angustia, estrés y ansiedad. Solo vivir el presente aquí-ahora nos genera paz, tranquilidad, alegría y felicidad.
2020-07-05
10 min
Alexander Ortiz Ocaña
La religión en Cuba y en Colombia
Características, particularidades, semejanzas y diferencias entre la religión en Cuba y en Colombia.
2020-07-05
05 min
Alexander Ortiz Ocaña
El lenguaje humano: un modo de vida.
El lenguaje humano no es un sistema de signos, no es un instrumento ni una herramienta. Es un modo de vida, a través del cual se configura el emocionar y el conversar, dos vivencias inmanentes a la cultura humana.
2020-07-05
07 min
Alexander Ortiz Ocaña
Alexander Ortiz Ocaña (Trailer)
2020-07-05
00 min
Alexander Ortiz Ocaña
Cómo hacer la tesis de maestría o de doctorado. Despacito, suave, suavecito.
Parodia musical sobre cómo hacer la tesis de maestría o de doctorado (despacito, suave, suavecito)
2020-07-05
06 min
Alexander Ortiz Ocaña
La felicidad. Diferencias entre el hombre y la mujer.
Reflexionamos sobre la felicidad como estado subjetivo del ser humano. Valoramos el potencial del cerebro femenino, en relación con el cerebro masculino.
2020-07-04
15 min