podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Aleyda Amakara Leyva Chevez
Shows
Podcast Amakara
Pautas para la actividad 3 del III Trimestre
Con esta actividad se evaluará el desempeño: "Clasifica las causas y consecuencias de los hechos referidos a la Peste Negra en la Baja Edad Media. para elaborar explicaciones históricas a las conductas evidenciadas en la población del siglo XX, ante la pandemia actual (COVID19). Para ello utiliza conceptos sociopolíticos, económicos e históricos como nación, Estado, burguesía, gremio, mercado, feria, monopolio, mercantilismo, ciudad, parlamento." *
2020-10-06
03 min
Podcast Amakara
Responder - instructivo
Desempeño: Clasifica las causas y consecuencias de la división del islam para elaborar explicaciones históricas a la situación de guerra en países islámicos. Para ello utiliza conceptos sociopolíticos y económicos como pueblo, nación, ciudadanía, tribu, patriarcal, chiita, sunnita, califato, islámico, musulmán, sucesor.
2020-09-20
00 min
Podcast Amakara
Muerte de Mahoma (instructivo)
Instrucciones para la primera actividad: Desempeño: Clasifica las causas y consecuencias de la división del islam para elaborar explicaciones históricas a la situación de guerra en países islámicos. Para ello utiliza conceptos sociopolíticos y económicos como pueblo, nación, ciudadanía, tribu, patriarcal, chiita, sunnita, califato, islámico, musulmán, sucesor.
2020-09-20
00 min
Podcast Amakara
Instructivo guerra de medio orientes
Instrucciones para la actividad 1 de los estudiantes Desempeño: Clasifica las causas y consecuencias de la división del islam para elaborar explicaciones históricas a la situación de guerra en países islámicos. Para ello utiliza conceptos sociopolíticos y económicos como pueblo, nación, ciudadanía, tribu, patriarcal, chiita, sunnita, califato, islámico, musulmán, sucesor.
2020-09-20
00 min
Podcast Amakara
Causas de la división
Instructivo para la ACTIVIDAD N° 1: EXPLICANDO LAS GUERRAS EN MEDIO ORIENTE DESDE LA HISTORIA Capacidad 3 : Elabora explicaciones sobre procesos históricos. Desempeño: Clasifica las causas y consecuencias de la división del islam para elaborar explicaciones históricas a la situación de guerra en países islámicos. Para ello utiliza conceptos sociopolíticos y económicos como pueblo, nación, ciudadanía, tribu, patriarcal, chiita, sunnita, califato, islámico, musulmán, sucesor.
2020-09-20
00 min
Podcast Amakara
Audios para incrustar
Instrucciones para la actividad 1 del trimestre del 2do año de secundaria. ACTIVIDAD N° 1: EXPLICANDO LAS GUERRAS EN MEDIO ORIENTE DESDE LA HISTORIA Capacidad 3 : Elabora explicaciones sobre procesos históricos. Desempeño: Clasifica las causas y consecuencias de la división del islam para elaborar explicaciones históricas a la situación de guerra en países islámicos. Para ello utiliza conceptos sociopolíticos y económicos como pueblo, nación, ciudadanía, tribu, patriarcal, chiita, sunnita, califato, islámico, musulmán, sucesor.
2020-09-20
00 min
Europa xvii
Autopresentación Diderot
Denis Diderot fue una figura decisiva de la Ilustración como escritor, filósofo y enciclopedista francés. Fecha de nacimiento: 5 de octubre de 1713, Langres, Francia Fallecimiento: 31 de julio de 1784, París, Francia Obras notables: L'Encyclopédie Lengua de producción literaria: Francés Obras: El hijo natural, El padre de familia
2017-06-21
01 min
Europa xvii
Autopresentación Montesquieau
Charles Louis de Secondat, Señor de la Brède y Barón de Montesquieu, fue un filósofo y jurista francés, cuya obra se desarrolla en el contexto del movimiento intelectual y cultural conocido como la Ilustración. Fecha de nacimiento: 18 de enero de 1689, La Brède, Francia Fallecimiento: 10 de febrero de 1755, París, Francia Nombre de nacimiento: Charles-Louis de Secondat Educación: Colegio de Juilly (1700–1711) Influencias: John Locke, Thomas Hobbes, Aristóteles, Adam Smith.
2017-06-21
01 min
Europa xvii
Autopresentación Locke
John Locke FRS fue un filósofo y médico inglés considerado como uno de los más influyentes pensadores del Siglo de las Luces y conocido como el «Padre del Liberalismo Clásico» Fecha de nacimiento: 29 de agosto de 1632, Wrington, Reino Unido Fallecimiento: 28 de octubre de 1704, High Laver, Reino Unido Educación: Westminster School, Christ Church Padres: Agnes Keene, John Locke Hermanos: Thomas Locke, Peter Locke
2017-06-21
01 min
Podcast Amakara
Leyenda de los Peces y los Hombres
Los peces habían sido seres humanos, provenían de una antigua raza de enanos, que poblaba nuestras tierras, en los primeros tiempos. Vivíanenciudadeslacustres;sólosealimentabandepescado;reverenciabanalmar,sustormentas,susarenasysusconchas.MitigabansusedconlasangredelospecesysólosalíandesusmoradascuandoelSoldesaparecíadelhorizonte.
2017-06-21
03 min
Arte narrado
Comida de campesinos
Esta obra se denomina “comida de campesino”. Corresponde al año 1642. Su Autor es Louis Le Nain, uno de los hermanos pintores, franceses, llamados Les Freres Le Nain. Nacido en Laon en 1607, se trasladó con sus hermanos a París en 1629 y los tres fueron admitidos en la Academia en 1648; ese mismo año murió Louis. Vivieron juntos hasta entonces, colaborando con su obra y llevando una vida muy modesta. A Louis se atribuye esta obra, aunque colaboró en muchas otras: Señora ante un retratista. · La pintura francesa durante el siglo XVII es deudora de las influencias que ejercen sobre ella l...
2017-06-21
01 min
Arte narrado
Vista de Delft
Vista de Delft es una obra del pintor holandés Johannes Vermeer. Está realizado en óleo sobre lienzo. Se calcula que fue pintado hacia 1660-1661. Mide 96,5 cm de alto y 115,7 cm de ancho. Se conserva en el Mauritshuis de La Haya, Países Bajos. Artista: Johannes Vermeer Tamaño: 98 cm x 1.18 m Ubicación: Mauritshuis Medios: Pintura al aceite Autor: Johannes Vermeer, h. 1660-1661 Períodos: Barroco, Siglo de oro neerlandés
2017-06-21
01 min
Arte narrado
Batalla en el Nilo de José Rivera
La batalla del Nilo —también conocida como la batalla de la bahía de Abukir, en inglés como .... Dos días después la flota llegó a Malta, la cual era por aquel entonces propiedad de la Orden Militar y Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, ...... trabajos de pintura del casco del barco poco antes del comienzo de la batalla.
2017-06-21
01 min
Arte narrado
Síndicos del Gremio
Los síndicos de los pañeros es un cuadro del pintor holandés Rembrandt. Fue ejecutado en 1662. Se trata de una pintura al óleo sobre lienzo, que mide 191,5 centímetros de alto y 279 cm de ancho. Se conserva en el Rijksmuseum de Ámsterdam. Wikipedia Artista: Rembrandt Tamaño: 1.92 m x 2.79 m Medios: Pintura al aceite Autor: Rembrandt, 1662 Ubicación: Rijksmuseum Género: Retrato
2017-06-21
02 min
Europa xvii
Luis Lenain
Fecha de nacimiento: 1593, Laon, Francia Fallecimiento: 23 de mayo de 1648, París, Francia Obra de arte: La familia de la lechera, Visit to Grandmother, Más Períodos: Barroco, Pintura del Realismo The brothers were born in or near Laon in northern France. Mathieu was born in 1607; Antoine and Louis were originally believed to have been born in 1588 and 1593, respectively, but are now thought to have been born later; the National Gallery gives them birth dates of "c. 1600? and c. 1603?". By 1630, all three lived in Paris, where they shared the studio founded by Antoine, who was admitted to the Paris painters' gui...
2017-06-21
01 min
Europa xvii
La Rendición de Breda
La rendición de Breda o Las lanzas es un óleo sobre lienzo, pintado entre 1634 y 1635 por Diego Velázquez y que se conserva en el Museo del Prado de Madrid desde 1819. La rendición de Breda o Las lanzas es un óleo sobre lienzo, pintado entre 1634 y 1635 por ... Junto con los cuadros relativos a batallas, se colgó otra serie de pinturas, debidas a Francisco de Zurbarán, sobre los Trabajos de Hércules
2017-06-21
01 min
Arte narrado
Las Meninas de Diego Velasquez
Las meninas, como se conoce a este cuadro desde el siglo XIX, o La familia de Felipe IV según se describe en el inventario de 1734, se considera la obra maestra del pintor del siglo de oro español Diego Velázquez. Artista: Diego Velázquez Tamaño: 3.18 m x 2.76 m Ubicación: Museo del Prado Período: Barroco Autor: Diego Velázquez, 1656 Tema: Margarita Teresa de Austria, Felipe IV de España, Maribarbola, Mariana de Austria
2017-06-19
01 min
Arte narrado
La Buenaventura
La buenaventura es un cuadro del pintor italiano Caravaggio. Está realizado al óleo sobre lienzo. Existen dos versiones, la primera de 1594 actualmente en los Museos Capitolinos en Roma, y la segunda ... Wikipedia Artista: Caravaggio Tamaño: 99 cm x 1.31 m Autor: Caravaggio, h. 1595 Género: Escena de género Medios: Pintura al aceite Ubicaciones: Museo del Louvre, Museos Capitolinos
2017-05-29
02 min
Arte narrado
Batalla en el Nilo
La batalla del Nilo —también conocida como la batalla de la bahía de Abukir, en inglés como Battle of the Nile, en francés como la Bataille d’Aboukir y en árabe egipcio como ????? ??? ??? ???????— fue un gran combate naval librado entre la Marina Real británica y la Marina de la Primera República Francesa en la bahía de Abu Qir, en la costa mediterránea de Egipto, del 1 al 3 de agosto de 1798. La batalla fue el punto culminante de la campaña naval que se había extendido a lo largo de todo el mar Mediterráneo dura...
2017-05-29
01 min
Arte narrado
Familia Campesina
Este lienzo del pintor francés Louis le Nain (1593 – 1648) es un ejemplo emblemático de la corriente de la pintura gala del Barroco del siglo XVII que se dedicó a crear escenas de carácter muy realista. En la actualidad la tela forma parte de la colección del museo del Louvre de París. Louis le Nain, tenía dos hermanos, Antoine y Mathieu, que también eran pintores. Y todos ellos firmaban sus obras como Le Nain, pero seguramente de los tres hermanos el de mayor calidad pictórica sea Louis. No se sabe a ciencia cierta, si cada uno te...
2017-05-29
01 min
Arte narrado
El hombre rico
Vamos a por Rembrandt, uno de los mejores o sino el mejor pintor holandés y uno de los grandes maestros en el dibujo y también en el tratamiento de la luz, y precisamente esto se nota en este cuadro del cual aquí traigo mi propia versión. Realmente es admirable el trabajo en el dibujo de este artista lo que ha provocado que este cuadro me haya llevado más tiempo que los anteriores en terminarlo.
2017-05-29
00 min
Arte narrado
Amor y Psique
Eros y Psique es una pintura al óleo realizada por François Gérard en 1798. Se expone en el Museo del Louvre de París con número de inventario 4739. Wikipedia Artistas: François Gérard, Louis Jean François Lagrenée Autor: François Gérard, 1798 Localización: Museo del Louvre, París, Francia Técnica: Óleo sobre lienzo Estilo: Neoclasicismo Tamaño: 186 × 132
2017-05-29
01 min
Europa xvii
Aspectos políticos de la Europa del siglo XVII
La crisis del siglo XVII fue una crisis secular que abarcó distintos ámbitos en Europa. Esta crisis no exenta de revisiones y debate ya que tiene unas características particulares y no afectó de igual manera a toda Europa. Así, la crisis del siglo XVII aún es parte del debate de la historiografía que estudia la Edad Moderna. A mediados del siglo XX, la historiografía consideró que el concepto de crisis general era el más adecuado para definir los rasgos básicos del periodo. Aunque surgieron historiadores que criticaron la formulación de esa crisis. Así, historiadores...
2017-05-29
01 min
Europa xvii
Características sociales de europa en el siglo xvii
Crisis climática (la pequeña Edad del Hielo, es la única que podemos considerar autónoma) Crisis económica (la Fase B de recesión secular que sigue a la Fase A de auge económico y Revolución de los precios del siglo XVI), Desórdenes sociales y políticos, que llevan a desastrosas guerras (Crisis de 1640 en España, Fronda en Francia, Revolución Inglesa, y sobre todo la Guerra de los Treinta Años en Europa Central) Crisis demográfica (aumento de la frecuencia y gravedad de hambrunas y epidemias, despoblamiento de Europa Meridional y Central) Crisis ideológ...
2017-05-29
01 min
Europa xvii
Aspectos económicos del siglo xviii
Siglo marcado por crisis políticas y las revoluciones, en este período se registra una crisis generalizada que fue, principalmente, el resultado de la agudización de las tensiones estructurales del Antiguo Régimen como consecuencia del impacto de una coyuntura negativa. Ello resulta visible, en primer lugar, en el terreno de la economía. Los desequilibrios entre población y recursos, propios de la estructura económica de la sociedad preindustrial, se agravaron como efecto de las malas cosechas y de las periódicas crisis famélicas. Por lo demás, el desarrollo capitalista de Europa sufrió una ralentizaci...
2017-05-29
01 min
Podcast Amakara
mural de beceite
Esta pintura fue encontrada en los peñascos de los Puertos Beceite, que se localiza en españa y que desde el siglo pasado son muy investigados pues no se conocían restos de este tipo en esa área. Esta pintura narra una escenas cotidiana de las mujeres que habitaron en esas playas hace miles de años. ¿cómo sabes que son mujeres? Pues por las faltas, sus pechos y peinados; pero no sólo hay mujeres, sino que también podemos ver a un perro, que de seguro era la mascota. De seguro te has dado cuenta que las imáge...
2012-01-13
00 min
Podcast Amakara
El Horizonte Temprano
El primer estado reconocido por consenso de nuestros historiadores es el Chavín, según Lumbreras, la máxima expresión del formativo, para Rowe, el inicio del primer horizonte. Chavín puede ser definido como un estado teocrático, es decir un estado en donde la ley religiosa es la ley estatal y en donde las máximas autoridades son las eclesiásticas. Chavín es un estado pamperuano, el pilar de su dominio estuvo basado en las tensiones religiosas, las cuales encuentran sustento en el dominio del conocimiento; (ver el post sobre el origen del estado). En el caso del...
2010-09-05
03 min
Podcast Amakara
Tretas de la memoria_la colera de las rosas_chesterton
TRETAS DE LA MEMORIA_LA COLERA DE LAS ROSAS_CHESTERTON. La posición de las rosas entre las flores es igual a la de los perros entre los animales. No se trata tanto de que ambos están domesticados cuanto de que tenemos el profundo sentimiento de que siempre lo han sido. Existen rosas silvestres y perros salvajes. No conozco a los perros salvajes; las rosas silvestres son muy bonitas. Pero nadie piensa jamás en ellos si el nombre es mencionado de repente en una charla o en un poema. Por otra parte, existen tigres domesticados y cebras domesticadas, per...
2010-07-27
06 min
Podcast Amakara
La Estrechez de la novedad_ La Colera de las Rosas_Chesterton
La Estrechez de la novedad_ La Colera de las Rosas_Chesterton. Gilbert Keith Chesterton ['g?lb?t ki:? '?est?t?n] (* Londres, 29 de mayo de 1874 - † Beaconsfield, 14 de junio de 1936), escritor británico de inicios del siglo XX. Cultivó, entre otros géneros, el ensayo, la narración, la biografía, la lírica, el periodismo y el libro de viajes. Es fácil no comprender el verdadero sentido de ciertas disputas modernas en las que he intervenido ocasionalmente, disputas sobre cosas llamadas antiguas y modernas, como los himnos. O quizá, en el caso de algunas cosas, no muy parecidas...
2010-07-27
07 min