Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Alfredo Sanchez Sanchez

Shows

La Voz Del Poeta - Recita Poemas Nuevos U OlvidadosLa Voz Del Poeta - Recita Poemas Nuevos U OlvidadosAlfredo Alcón recita a varios autoresLlegamos hoy al que posiblemente sea, por ahora, el penúltimo programa que le dediquemos a Alfredo Alcón, como declamador, en esta segunda etapa que le tenemos con nosotros en La voz del poeta. Además, en contraposición con los programas anteriores, va a ser este, debido a lo que nos obliga el material que nos va quedando, un programa caracterizado por la dispersión de su contenido, aunque no menos interesante por ello. Así, por ejemplo, en el programa de hoy vamos a escuchar en la voz de Alfredo Alcón un poema de un autor norteamericano (Edgar A...2025-02-0300 minLa Voz Del Poeta - Recita Poemas Nuevos U OlvidadosLa Voz Del Poeta - Recita Poemas Nuevos U OlvidadosAlfredo Alcón recita "El amor en la poesía" 2Les vamos a ofrecer hoy la segunda parte de esa grabación a la que Alfredo Alcón llamó El amor en la poesía, que está compuesta por ocho poemas de amor: Uno de un chileno (Pablo Neruda), otro de un portugués (Fernando Pesoa), dos de poetas argentinos (Macedonio Fernández y Ricardo Güiraldes), dos de poetas españoles (Pedro Salinas y Miguel Hernández) y dos de poetas franceses (Paul Éluard y Jacques Prévert). Como recordarán nuestros oyentes, en el primer programa dedicado a dicha grabación pusimos los poemas de Pablo Neruda (poema número 15), Ja...2024-11-2900 minRESPECT THE CRAFTRESPECT THE CRAFTRespect The Craft EP327 Featuring "Da Prospectz" Collin Parker & Jayy AlfredoWelcome to the Three Hundred Twenty Seventh edition of Respect The Craft Podcast where every episode my goal is to honor the Craft that is professional wrestling by having discussions & showcasing great talent in a positive manner as well as those that share this respect. Today we are joined by Da Prospectz (Collin Parker & Jayy Alfredo) Tune in as we have lots to discuss with the duo from their training , to first match feelings and future goals and so much more. Follow & Support Collin Parker Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=61560057195011&mibextid=LQQJ4d Instagram: https://www...2024-10-2648 minThe Rio Grande PodcastThe Rio Grande Podcast‘Freddsters’: 1.4 Million on TikTok! Meet Major Foodie-Content Creator Alfredo GarciaFreddsters is in the building! This week we sit down with viral tik tok foodie Alfredo Garcia to talk about his career in content creation and explore how he was able to go from working with the family business to exploding into social media stardom. We also discuss how he found himself in the middle of a viral situation with singer Cardi B! With over 1 million TikTok- and 750k Instagram followers, ‘@Freddsters’ is a name everyone in the RGV should know. Follow him to check out his awesome recipes for fajitas, tacos, burgers, and all the foods South Texans know...2024-05-2051 minLa madriguera económicaLa madriguera económicaDirecto con Alfredo Pediguero, Javier Torrox y Jorge S de CastroEuropa es un polvorin expuesto a decadas de políticas nefastas, tanto económicas, energéticas,... como sociales. Una sociedad infantilizada donde la economía refleja el colapso. Todo ello con Alfredo Perdiguero Subinspector de Policía Nacional. Luchando por una Policía más justa y contra tanta injusticia. Portavoz Alternativa Sindical de Policía @PoliciaASP Javier Torrox Periodista. Traductor. Autor de: Federalismo Cacique, Golpe a la Nación, La sencillez de las cosas. Yo soy el único responsable de mis palabras y de mis actos. Jorge S de Castro polítologo. Autor del blog el único paraiso es el fiscal. ...2023-10-231h 48Escuela LeanEscuela LeanEP66. ¿Cómo importar y no morir en el intento? junto a Santiago Sánchez de Importa App- RESUMEN LIVEEl episodio del día de hoy les traemos un resumen de lo que fue nuestro Instagram LIVE junto a Santiago Sánchez de IMPORTA APP. En este espacio profundizamos sobre los primeros pasos y consideraciones que debemos tomar en cuenta para empezar a importar, Santiago resalta los siguientes aspectos. 1. Tener claro porque queremos importar. 2. Tener capacidad de vender el producto que queremos importar. Además resalta las fortalezas que tiene el ecosistema del Ecuador para el comercio exterior. Y por suerte recordamos que pueden ser los acreedores de un...2023-03-3032 minEscuela LeanEscuela LeanEP58. Importaciones al alcance de todos junto a Santiago Sánchez de Importa APPPODCAST ESCUELA LEA EP58 ¿Alguna vez has pensado en importar? ¿Piensas que es un proceso difícil y poco accesible? El día nos acompaña Santiago Sánchez quien es CEO de Importa App una Startup la cual es un ecosistema logtech que mediante un marketplace oferta servicios logísticos internacionales para personas y empresas, que desean importar o exportar. Con Santiago abordamos el extenso pero apasionante mundo del comercio exterior y sobre todo del comercio electrónico el cual se ha acelerado a raíz de la pandemia. Nos da...2023-02-0142 minEscuela LeanEscuela LeanEP53. Economía ambiental junto a Luis Sánchez AlcaldePODCAST ESCUELA LEAN EP53. En el último episodio del año nos acompaña Luis Sánchez Alcalde, él es un economista peruano radicado desde hace algún tiempo en México, donde hace poco a finalizado su PHD. Dentro del basto mundo de la economía nuestro invitado se ha especializado en la Economía Ambiental, nos cuenta que esta rama en particular estudia el ambiente, los ecosistemas, desde el punto de vista de los instrumentos propios de la economía, por ejemplo se analiza el problema de la polución, de la contaminación y la pregu...2022-12-3040 minSpanish ProptechSpanish ProptechEntrevista 3x08: Eric Sánchez - Reental La inversión inmobiliaria a través de la tokenización de activos inmobiliarios es una de las nuevas tendencias que ha traído la tecnología a nuestro sector. El blockchain es mucho más que criptomoneda. Abre la posibilidad a digitalizar activos inmobiliarios vía tokenización de los mismos. Si bien es posible fragmentar la propiedad de los mismos vía tokenización, esto todavía requiere de una complejidad legal a la hora de llevarlo a cabo. Sin embargo, tokenizar los derecho económicos es un camino más fácil. Tan es a...2022-12-1654 minHumánicaHumánicaGestión del poder en organizaciones y equipos con Nora PlazaHoy hablamos con Nora Plaza, una mujer con una dilatada trayectoria ayudando a organismos sociales a establecer mecanismos de consenso y funcionamiento. Nora tiene un interesante perfil híbrido que ha completado con una profunda experiencia en Guatemala y años estudiando sociocracia, un sistema de gobernanza idóneo para organismos sociales. Con Nora hablamos sobre su trayectoria, su estancia en Guatemala y su visión de cómo la sociedad puede funcionar de otra forma a nivel organizativo. Pero, especialmente, hablamos sobre sociocracia y las bases de este sistema tan interesante. En sociocracia la gobernanza y el funcionamiento se basa...2022-07-061h 15HumánicaHumánicaGestión del poder en organizaciones y equipos con Nora PlazaHoy hablamos con Nora Plaza, una mujer con una dilatada trayectoria ayudando a organismos sociales a establecer mecanismos de consenso y funcionamiento. Nora tiene un interesante perfil híbrido que ha completado con una profunda experiencia en Guatemala y años estudiando sociocracia, un sistema de gobernanza idóneo para organismos sociales. Con Nora hablamos sobre su trayectoria, su estancia en Guatemala y su visión de cómo la sociedad puede funcionar de otra forma a nivel organizativo. Pero, especialmente, hablamos sobre sociocracia y las bases de este sistema tan interesante. En sociocracia la gobernanza y el funcionamiento se basa...2022-07-061h 15Escuela Humanidad SostenibleEscuela Humanidad SostenibleGestión del poder en organizaciones y equipos con Nora PlazaHoy hablamos con Nora Plaza, una mujer con una dilatada trayectoria ayudando a organismos sociales a establecer mecanismos de consenso y funcionamiento. Nora tiene un interesante perfil híbrido que ha completado con una profunda experiencia en Guatemala y años estudiando sociocracia, un sistema de gobernanza idóneo para organismos sociales. Con Nora hablamos sobre su trayectoria, su estancia en Guatemala y su visión de cómo la sociedad puede funcionar de otra forma a nivel organizativo. Pero, especialmente, hablamos sobre sociocracia y las bases de este sistema tan interesante. En sociocracia la gobernanza y el funcionamiento se basa...2022-07-061h 15Sesiones de Integración de Conciencia Guerrero GabrielSesiones de Integración de Conciencia Guerrero GabrielSesión 62 - AlfredoSesión 62 Alfredo2022-06-261h 25HumánicaHumánicaEmpresas y organizaciones sanas, con Luis Espiga de Triform InstituteHoy hablamos con Luis Espiga, fundador del Triform Institute y toda una referencia en cuanto a la Triformación Social en España. Con Luis hablamos sobre cómo construir organismos sociales saludables respetando las tres esferas que los componen: la esfera político jurídica, la esfera económica y la esfera cultural. Además, hablamos sobre tecnología, sobre salud, sobre la importancia de las palabras y muchas otras cosas más. Luis es una persona con una dilatadísima trayectoria en este campo y un pozo sin fondo de sabiduría, así que espero haber podido extraer una parte si...2022-06-091h 09HumánicaHumánicaEmpresas y organizaciones sanas, con Luis Espiga de Triform InstituteHoy hablamos con Luis Espiga, fundador del Triform Institute y toda una referencia en cuanto a la Triformación Social en España. Con Luis hablamos sobre cómo construir organismos sociales saludables respetando las tres esferas que los componen: la esfera político jurídica, la esfera económica y la esfera cultural. Además, hablamos sobre tecnología, sobre salud, sobre la importancia de las palabras y muchas otras cosas más. Luis es una persona con una dilatadísima trayectoria en este campo y un pozo sin fondo de sabiduría, así que espero haber podido extraer una parte si...2022-06-091h 09Escuela Humanidad SostenibleEscuela Humanidad SostenibleEmpresas y organizaciones sanas, con Luis Espiga de Triform InstituteHoy hablamos con Luis Espiga, fundador del Triform Institute y toda una referencia en cuanto a la Triformación Social en España. Con Luis hablamos sobre cómo construir organismos sociales saludables respetando las tres esferas que los componen: la esfera político jurídica, la esfera económica y la esfera cultural. Además, hablamos sobre tecnología, sobre salud, sobre la importancia de las palabras y muchas otras cosas más. Luis es una persona con una dilatadísima trayectoria en este campo y un pozo sin fondo de sabiduría, así que espero haber podido extraer una parte si...2022-06-091h 09Escuela Humanidad SostenibleEscuela Humanidad SostenibleBienestar animal, gallineros y autoconsumo de huevos con Alicia de La GallineraHoy hablamos con Alicia Llorente, una veterinaria afincada en Madrid que ha montado un precioso proyecto en torno al mundo de las gallinas. Con Alicia hablamos de su pasado muy relacionado con el bienestar animal en el mundo de la experimentación, por lo que la conversación se torna bastante filosófica. La postura de Alicia es muy interesante por poner los pies en la tierra sobre lo que supone la experimentación con animales o la ausencia de la misma y nadie mejor que ella para hablar del tema, pues ha dedicado buena parte de su carrera profesional a ga...2022-05-251h 11HumánicaHumánicaBienestar animal, gallineros y autoconsumo de huevos con Alicia de La GallineraHoy hablamos con Alicia Llorente, una veterinaria afincada en Madrid que ha montado un precioso proyecto en torno al mundo de las gallinas. Con Alicia hablamos de su pasado muy relacionado con el bienestar animal en el mundo de la experimentación, por lo que la conversación se torna bastante filosófica. La postura de Alicia es muy interesante por poner los pies en la tierra sobre lo que supone la experimentación con animales o la ausencia de la misma y nadie mejor que ella para hablar del tema, pues ha dedicado buena parte de su carrera profesional a ga...2022-05-251h 11HumánicaHumánicaBienestar animal, gallineros y autoconsumo de huevos con Alicia de La GallineraHoy hablamos con Alicia Llorente, una veterinaria afincada en Madrid que ha montado un precioso proyecto en torno al mundo de las gallinas. Con Alicia hablamos de su pasado muy relacionado con el bienestar animal en el mundo de la experimentación, por lo que la conversación se torna bastante filosófica. La postura de Alicia es muy interesante por poner los pies en la tierra sobre lo que supone la experimentación con animales o la ausencia de la misma y nadie mejor que ella para hablar del tema, pues ha dedicado buena parte de su carrera profesional a ga...2022-05-251h 11Escuela Humanidad SostenibleEscuela Humanidad SostenibleRedes sociales, aliadas y enemigas de la sociedad, con Araitz SánchezHoy hablamos con Araitz Sánchez, nuestra increíble community manager, que se ocupa de llevar nuestras redes sociales y las de otras muchas empresas, con increíbles resultados. Pese a que nació en el País Vasco, Araitz actualmente vive en Cantabria tras un interesante camino de vida que desgranamos en el podcast. Y es que ha vivido en varias ciudades españolas, pero también ha tenido experiencia trabajando en granjas ecológicas de Japón y Australia. El podcast se nos ha ido un poquito de las manos, no podía ser de otra forma dado que la vida de...2022-05-111h 48HumánicaHumánicaRedes sociales, aliadas y enemigas de la sociedad, con Araitz SánchezHoy hablamos con Araitz Sánchez, nuestra increíble community manager, que se ocupa de llevar nuestras redes sociales y las de otras muchas empresas, con increíbles resultados. Pese a que nació en el País Vasco, Araitz actualmente vive en Cantabria tras un interesante camino de vida que desgranamos en el podcast. Y es que ha vivido en varias ciudades españolas, pero también ha tenido experiencia trabajando en granjas ecológicas de Japón y Australia. El podcast se nos ha ido un poquito de las manos, no podía ser de otra forma dado que la vida de...2022-05-111h 48HumánicaHumánicaRedes sociales, aliadas y enemigas de la sociedad, con Araitz SánchezHoy hablamos con Araitz Sánchez, nuestra increíble community manager, que se ocupa de llevar nuestras redes sociales y las de otras muchas empresas, con increíbles resultados. Pese a que nació en el País Vasco, Araitz actualmente vive en Cantabria tras un interesante camino de vida que desgranamos en el podcast. Y es que ha vivido en varias ciudades españolas, pero también ha tenido experiencia trabajando en granjas ecológicas de Japón y Australia. El podcast se nos ha ido un poquito de las manos, no podía ser de otra forma dado que la vida de...2022-05-111h 48HumánicaHumánicaInflación, economía y moneda social PAR con Heloisa PrimaveraHoy hablamos con Heloisa Primavera, una bióloga y socióloga con una dilatadísima carrera a caballo entre Suiza, Argentina, Brasil y España. Heloisa es una apasionada defensora de las monedas sociales y tiene muchísima experiencia participando y poniendo en marcha proyectos de carácter social de todo tipo. Con Heloisa hablamos de un sinfín de aventuras vitales que han ido colmando su mochila de experiencias y le permiten actualmente dar clases en la universidad y ser consultora y consejera en muchos proyectos de criptomonedas sociales. Con Heloisa hablamos de temas tan interesantes como la inflación, la cr...2022-04-271h 20HumánicaHumánicaInflación, economía y moneda social PAR con Heloisa PrimaveraHoy hablamos con Heloisa Primavera, una bióloga y socióloga con una dilatadísima carrera a caballo entre Suiza, Argentina, Brasil y España. Heloisa es una apasionada defensora de las monedas sociales y tiene muchísima experiencia participando y poniendo en marcha proyectos de carácter social de todo tipo. Con Heloisa hablamos de un sinfín de aventuras vitales que han ido colmando su mochila de experiencias y le permiten actualmente dar clases en la universidad y ser consultora y consejera en muchos proyectos de criptomonedas sociales. Con Heloisa hablamos de temas tan interesantes como la inflación, la cr...2022-04-271h 20Escuela Humanidad SostenibleEscuela Humanidad SostenibleInflación, economía y moneda social PAR con Heloisa PrimaveraHoy hablamos con Heloisa Primavera, una bióloga y socióloga con una dilatadísima carrera a caballo entre Suiza, Argentina, Brasil y España. Heloisa es una apasionada defensora de las monedas sociales y tiene muchísima experiencia participando y poniendo en marcha proyectos de carácter social de todo tipo. Con Heloisa hablamos de un sinfín de aventuras vitales que han ido colmando su mochila de experiencias y le permiten actualmente dar clases en la universidad y ser consultora y consejera en muchos proyectos de criptomonedas sociales. Con Heloisa hablamos de temas tan interesantes como la inflación, la cr...2022-04-271h 20Escuela Humanidad SostenibleEscuela Humanidad SostenibleNeuroeducación y aprendizaje a través del arte con Daniela Arias de KevalaHoy hablamos con Daniela, una bióloga humana afincada en Cantabria que está poniendo en marcha un centro de estudios, arte y familia llamado Kevala. Daniela tiene formación y experiencia como maestra Waldorf en Alemania y se mantiene muy actualizada con los últimos avances en neuroeducación, la rama de la neurociencia que investiga cómo aprendemos. Con Daniela hablamos de cosas tan interesantes como crianza, educación, ritmos de aprendizaje, profundizamos en los últimos avances de la neurociencia y debatimos sobre cómo el arte puede apoyar procesos educativos. Te dejo con Daniela, espero que disfrutes el podcast. Para nota...2022-04-1354 minHumánicaHumánicaNeuroeducación y aprendizaje a través del arte con Daniela Arias de KevalaHoy hablamos con Daniela, una bióloga humana afincada en Cantabria que está poniendo en marcha un centro de estudios, arte y familia llamado Kevala. Daniela tiene formación y experiencia como maestra Waldorf en Alemania y se mantiene muy actualizada con los últimos avances en neuroeducación, la rama de la neurociencia que investiga cómo aprendemos. Con Daniela hablamos de cosas tan interesantes como crianza, educación, ritmos de aprendizaje, profundizamos en los últimos avances de la neurociencia y debatimos sobre cómo el arte puede apoyar procesos educativos. Te dejo con Daniela, espero que disfrutes el podcast. Para nota...2022-04-1354 minHumánicaHumánicaNeuroeducación y aprendizaje a través del arte con Daniela Arias de KevalaHoy hablamos con Daniela, una bióloga humana afincada en Cantabria que está poniendo en marcha un centro de estudios, arte y familia llamado Kevala. Daniela tiene formación y experiencia como maestra Waldorf en Alemania y se mantiene muy actualizada con los últimos avances en neuroeducación, la rama de la neurociencia que investiga cómo aprendemos. Con Daniela hablamos de cosas tan interesantes como crianza, educación, ritmos de aprendizaje, profundizamos en los últimos avances de la neurociencia y debatimos sobre cómo el arte puede apoyar procesos educativos. Te dejo con Daniela, espero que disfrutes el podcast. Para nota...2022-04-1354 minEntrevistas de Víctor Sánchez BañosEntrevistas de Víctor Sánchez Baños#EntrevistaCon José Alfredo Covarrubias AguilarEste lunes 21 de marzo, Víctor Sánchez Baños platicó con José Alfredo Covarrubias Aguilar, Secretario General del Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo (SINACTA), acerca de la seguridad del espacio aéreo de México, y la nueva terminal aérea Felipe Ángeles de Santa LucíaSigue a Víctor Sánchez Baños en Twitter, Facebook, Youtube e Instagram. Las Entrevistas de Víctor Sánchez Baños son una producción original de poderydinero.mxEscúchanos en MVS Noticias: 102.5FM y mvsnoticias.com de lunes a viernes a las 21:00...2022-03-2211 minEfecto OllieEfecto OllieAlfredo Salcido EFECTO OLLIE 🛹 Ep. #36En este episodio #36 tenemos como gran invitado a Alfredo Salcido quien nos cuenta sobre sus comienzos en el skate, la razón por la que empezó el movimiento Voragine, su forma de ver el skate como un escape de la realidad, ser el guía de tour para marcas internacionales como skate mafia, cómo es Wes Kremer? Cual es su intención con Voragine……….. eso y más en Efecto Ollie 🙌  Dale Like y suscríbete si nos apoyas 🙌🙏🏽🛹2022-03-221h 51HumánicaHumánicaWaikiki Please, marca de ropa con mucho mensaje con Patricia y JaimeHoy hablamos con Patricia y Jaime, una pareja de diseñadores gallegos que están poniendo en marcha su propia marca de ropa y complementos con mucho mensaje: Waikiki Please. Con Patricia y Jaime hablamos de cómo llegaron a dedicarse al diseño y de por qué decidieron ir creando, poco a poco, su propia marca. Waikiki Please vende productos como sudaderas, camisetas o tazas, diseñadas por el propio Jaime con mensajes rompedores e inconformistas. Lo más interesante del podcast es acercarse a la fase inicial de un proyecto de venta online y, por supuesto, conocer a Jaime y...2022-03-211h 12HumánicaHumánicaWaikiki Please, marca de ropa con mucho mensaje con Patricia y JaimeHoy hablamos con Patricia y Jaime, una pareja de diseñadores gallegos que están poniendo en marcha su propia marca de ropa y complementos con mucho mensaje: Waikiki Please. Con Patricia y Jaime hablamos de cómo llegaron a dedicarse al diseño y de por qué decidieron ir creando, poco a poco, su propia marca. Waikiki Please vende productos como sudaderas, camisetas o tazas, diseñadas por el propio Jaime con mensajes rompedores e inconformistas. Lo más interesante del podcast es acercarse a la fase inicial de un proyecto de venta online y, por supuesto, conocer a Jaime y...2022-03-211h 12Escuela Humanidad SostenibleEscuela Humanidad SostenibleWaikiki Please, marca de ropa con mucho mensaje con Patricia y JaimeHoy hablamos con Patricia y Jaime, una pareja de diseñadores gallegos que están poniendo en marcha su propia marca de ropa y complementos con mucho mensaje: Waikiki Please. Con Patricia y Jaime hablamos de cómo llegaron a dedicarse al diseño y de por qué decidieron ir creando, poco a poco, su propia marca. Waikiki Please vende productos como sudaderas, camisetas o tazas, diseñadas por el propio Jaime con mensajes rompedores e inconformistas. Lo más interesante del podcast es acercarse a la fase inicial de un proyecto de venta online y, por supuesto, conocer a Jaime y...2022-03-211h 12HumánicaHumánicaNuestro primer proyecto regenerativo a través de la permacultura con Javier MarcoHoy tenemos un podcast muy especial. Abrimos una nueva etapa en nuestra historia que viene de la mano de un cambio de nombre: a partir de hoy Humanidad Sostenible pasa a ser Humánica, y no podíamos empezar de otra forma que hablando con Javier Marco, nuestro CEO. Con Javier hablamos de su pasado y del sentido de Humánica, además de centrarnos en un proyecto muy especial y el primero como Humánica: un diseño permacultural en una escuela Waldorf de Cantabria. Espero que disfrutes de este podcast tan especial para nosotros y nos encantaría leer tu...2022-03-0851 minHumánicaHumánicaNuestro primer proyecto regenerativo a través de la permacultura con Javier MarcoHoy tenemos un podcast muy especial. Abrimos una nueva etapa en nuestra historia que viene de la mano de un cambio de nombre: a partir de hoy Humanidad Sostenible pasa a ser Humánica, y no podíamos empezar de otra forma que hablando con Javier Marco, nuestro CEO. Con Javier hablamos de su pasado y del sentido de Humánica, además de centrarnos en un proyecto muy especial y el primero como Humánica: un diseño permacultural en una escuela Waldorf de Cantabria. Espero que disfrutes de este podcast tan especial para nosotros y nos encantaría leer tu...2022-03-0851 minEscuela Humanidad SostenibleEscuela Humanidad SostenibleNuestro primer proyecto regenerativo a través de la permacultura con Javier MarcoHoy tenemos un podcast muy especial. Abrimos una nueva etapa en nuestra historia que viene de la mano de un cambio de nombre: a partir de hoy Humanidad Sostenible pasa a ser Humánica, y no podíamos empezar de otra forma que hablando con Javier Marco, nuestro CEO. Con Javier hablamos de su pasado y del sentido de Humánica, además de centrarnos en un proyecto muy especial y el primero como Humánica: un diseño permacultural en una escuela Waldorf de Cantabria. Espero que disfrutes de este podcast tan especial para nosotros y nos encantaría leer tu...2022-03-0851 minInfogolfInfogolf26/02/22 Alfredo Ruiz Orozco y Javier Sánchez en un importante acuerdo comercial AGVM/PREVEM26/02/22 Alfredo Sanchez Gaitan platica con Alfredo Ruiz Orozco presidente de la asociación de Golf Del valle de México y Javier Sánchez director comercial de PREVEM2022-02-2506 minHumánicaHumánicaG1: una criptomoneda libre y social, con KapisHoy hablamos con Kapis, un informático que vive en Alicante y con el cual compartimos muchas pasiones. El tema principal del podcast es hablar sobre G1, una criptomoneda con poco más de cuatro años de historia que viene de Francia y se está abriendo hueco como ejemplo de un enfoque social de la tecnología (y la economía). Pero, además, hablamos de privacidad, software libre y de cómo la co creación con licencias libres puede incluso generar más riqueza que un modelo privativo. Tras una apasionada primera parte nos centramos en cómo la moned...2022-02-151h 32Escuela Humanidad SostenibleEscuela Humanidad SostenibleG1: una criptomoneda libre y social, con KapisHoy hablamos con Kapis, un informático que vive en Alicante y con el cual compartimos muchas pasiones. El tema principal del podcast es hablar sobre G1, una criptomoneda con poco más de cuatro años de historia que viene de Francia y se está abriendo hueco como ejemplo de un enfoque social de la tecnología (y la economía). Pero, además, hablamos de privacidad, software libre y de cómo la co creación con licencias libres puede incluso generar más riqueza que un modelo privativo. Tras una apasionada primera parte nos centramos en cómo la moned...2022-02-151h 32HumánicaHumánicaG1: una criptomoneda libre y social, con KapisHoy hablamos con Kapis, un informático que vive en Alicante y con el cual compartimos muchas pasiones. El tema principal del podcast es hablar sobre G1, una criptomoneda con poco más de cuatro años de historia que viene de Francia y se está abriendo hueco como ejemplo de un enfoque social de la tecnología (y la economía). Pero, además, hablamos de privacidad, software libre y de cómo la co creación con licencias libres puede incluso generar más riqueza que un modelo privativo. Tras una apasionada primera parte nos centramos en cómo la moned...2022-02-151h 32HumánicaHumánicaEspirulina y ecosistemas acuáticos con David Verdiell (Ficoinnova)Hoy hablamos con David Verdiell, doctor en biología con experiencia en diversos campos relacionados con el estudio de la biodiversidad acuática. David actualmente está sacando adelante, junto con su socio Mariano Vidal, Ficoinnova, una empresa de espirulina en Murcia, al sureste de España. David compagina su empresa con su pasión como divulgador intentando una sensibilización de la sociedad en todo lo relacionado con la conservación de la naturaleza. Hablamos de cómo producen espirulina, de los beneficios de la misma y de la necesidad de desarrollar conciencia sobre la procedencia de lo que comemos. Además...2022-02-0159 minEscuela Humanidad SostenibleEscuela Humanidad SostenibleEspirulina y ecosistemas acuáticos con David Verdiell (Ficoinnova)Hoy hablamos con David Verdiell, doctor en biología con experiencia en diversos campos relacionados con el estudio de la biodiversidad acuática. David actualmente está sacando adelante, junto con su socio Mariano Vidal, Ficoinnova, una empresa de espirulina en Murcia, al sureste de España. David compagina su empresa con su pasión como divulgador intentando una sensibilización de la sociedad en todo lo relacionado con la conservación de la naturaleza. Hablamos de cómo producen espirulina, de los beneficios de la misma y de la necesidad de desarrollar conciencia sobre la procedencia de lo que comemos. Además...2022-02-0159 minHumánicaHumánicaEspirulina y ecosistemas acuáticos con David Verdiell (Ficoinnova)Hoy hablamos con David Verdiell, doctor en biología con experiencia en diversos campos relacionados con el estudio de la biodiversidad acuática. David actualmente está sacando adelante, junto con su socio Mariano Vidal, Ficoinnova, una empresa de espirulina en Murcia, al sureste de España. David compagina su empresa con su pasión como divulgador intentando una sensibilización de la sociedad en todo lo relacionado con la conservación de la naturaleza. Hablamos de cómo producen espirulina, de los beneficios de la misma y de la necesidad de desarrollar conciencia sobre la procedencia de lo que comemos. Además...2022-02-0159 minHumánicaHumánicaCriptomonedas y blockchain, ¿oportunidad de desarrollo sostenible?, con Joan AmengualHoy hablamos con Joan Amengual, un ingeniero telemático que, con sólo 22 años, ya es toda una referencia como docente y experto en una temática de mucha actualidad. Con Joan hablamos de criptomonedas y blockchain, intentando tratar tanto la parte teórica y técnica como la filosofía o el potencial de este campo de desarrollo tecnológico. A lo largo del podcast hablamos de temas tan interesantes como de dónde surge bitcoin, por qué creemos que blockchain puede acabar con problemas sociales tan instaurados como la corrupción, cual es la vía más lógica para...2021-12-271h 34HumánicaHumánicaCriptomonedas y blockchain, ¿oportunidad de desarrollo sostenible?, con Joan AmengualHoy hablamos con Joan Amengual, un ingeniero telemático que, con sólo 22 años, ya es toda una referencia como docente y experto en una temática de mucha actualidad. Con Joan hablamos de criptomonedas y blockchain, intentando tratar tanto la parte teórica y técnica como la filosofía o el potencial de este campo de desarrollo tecnológico. A lo largo del podcast hablamos de temas tan interesantes como de dónde surge bitcoin, por qué creemos que blockchain puede acabar con problemas sociales tan instaurados como la corrupción, cual es la vía más lógica para...2021-12-271h 34Escuela Humanidad SostenibleEscuela Humanidad SostenibleCriptomonedas y blockchain, ¿oportunidad de desarrollo sostenible?, con Joan AmengualHoy hablamos con Joan Amengual, un ingeniero telemático que, con sólo 22 años, ya es toda una referencia como docente y experto en una temática de mucha actualidad. Con Joan hablamos de criptomonedas y blockchain, intentando tratar tanto la parte teórica y técnica como la filosofía o el potencial de este campo de desarrollo tecnológico. A lo largo del podcast hablamos de temas tan interesantes como de dónde surge bitcoin, por qué creemos que blockchain puede acabar con problemas sociales tan instaurados como la corrupción, cual es la vía más lógica para...2021-12-271h 34Spanish ProptechSpanish ProptechEntrevista 08: Pablo Saez y Alvaro Sanchez - White Project Los Proptech Latam Awards han mostrado la vivacidad del mercado inmobiliario latinoamericano en lo que a proptech se refiere. Hemos podido ver desde soluciones de marketing específicas para el sector a modelos de ibuyer pasando por nuevas formas de construir (acceder aquí), En este último programa dedicado a los premiados entrevistamos a Pablo Sáez y Álvaro Sánchez de Saez Sánchez Arquitectos. aquí). Gracias a White Project ganaron en la categoría de «Mejor estudio de arquitectura con aplicación de tecnología». White Project es una plataforma flexible, software y app, para e...2021-12-1747 minEntrevistas de Víctor Sánchez BañosEntrevistas de Víctor Sánchez Baños#EntrevistaCon Alfredo Ramírez BedollaEste jueves 11 de noviembre Víctor Sánchez Baños platicó con Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, acerca de la situación de la entidad en términos económicos, de seguridad e infraestructura. Sigue a Víctor Sánchez Baños en Twitter, Facebook, Youtube e Instagram. Las Entrevistas de Víctor Sánchez Baños son una producción original de poderydinero.mxEscúchanos en MVS Noticias: 102.5FM y mvsnoticias.com de lunes a viernes a las 21:00 horas tiempo de la Ciudad de México.Coordinación: Carmen Delgadillo...2021-11-1212 minHumánicaHumánicaEmpoderamiento energético, autoconsumo e inversión en renovables con EcoooHoy tenemos en el podcast a Laura Feijoo, una ingeniera que forma parte de Ecooo, un proyecto increíble que actualmente trata de cambiar el modelo económico a través del empoderamiento energético de la sociedad con autoconsumo y producción de energía solar. Y digo actualmente porque Ecooo es una cooperativa con una gran ambición que está creciendo constantemente, por lo que poco a poco van sumando a su modelo de negocio acciones y líneas con un gran impacto social. Durante el podcast hablamos del estado actual de la energía solar en España, de autoc...2021-11-091h 07HumánicaHumánicaEmpoderamiento energético, autoconsumo e inversión en renovables con EcoooHoy tenemos en el podcast a Laura Feijoo, una ingeniera que forma parte de Ecooo, un proyecto increíble que actualmente trata de cambiar el modelo económico a través del empoderamiento energético de la sociedad con autoconsumo y producción de energía solar. Y digo actualmente porque Ecooo es una cooperativa con una gran ambición que está creciendo constantemente, por lo que poco a poco van sumando a su modelo de negocio acciones y líneas con un gran impacto social. Durante el podcast hablamos del estado actual de la energía solar en España, de autoc...2021-11-091h 07Escuela Humanidad SostenibleEscuela Humanidad SostenibleEmpoderamiento energético, autoconsumo e inversión en renovables con EcoooHoy tenemos en el podcast a Laura Feijoo, una ingeniera que forma parte de Ecooo, un proyecto increíble que actualmente trata de cambiar el modelo económico a través del empoderamiento energético de la sociedad con autoconsumo y producción de energía solar.Y digo actualmente porque Ecooo es una cooperativa con una gran ambición que está creciendo constantemente, por lo que poco a poco van sumando a su modelo de negocio acciones y líneas con un gran impacto social.Durante el podcast hablamos del estado actual de la energía solar en...2021-11-091h 07Podcast de los Yankees en español: La Semana de los BombarderosPodcast de los Yankees en español: La Semana de los BombarderosGary Sanchez y su futuro con los YankeesEn nuestro podcast de hoy, analizamos la actuación de Gary Sanchez en la temporada pasada y damos a vistazo a las opciones que tiene el receptor dominicano de estar con los Yankees de Nueva York en la siguiente temporada de Grandes Ligas (MLB) en 2022. Te traemos el reporte de lesiones y te contamos los jugadores que esta semana dijeron bye a las filas de los Bombarderos del Bronx.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/podcast-de-los-yankees-en-espanol-la-semana-de-los-bombarderos--2880298/support.2021-11-0832 minLíderes por naturaleza - PodcastLíderes por naturaleza - Podcast“Visión clara , estrategia y ejecución “ - Alfredo FloresEl “empresario en serie” Alfredo Flores y Diamante en el negocio Amway nos comparte valiosas enseñanzas a partir de su amplia trayectoria empresarial. Enfatiza en la importancia de tener una visión clara, definir un plan y una estrategia, y ante todo poner acción continua y perseverante —ejecución—para lograr resultados.2021-11-0343 minHumánicaHumánicaLibretas Aedra, emprendimiento desde LEINN con Giulia Palma y Carlos TriasHoy hablamos con Giulia Palma y Carlos Trias, dos estudiantes de una carrera muy especial que además están liderando un proyecto sostenible que merece la pena conocer. Durante el podcast tratamos dos temas muy interesantes. En la primera parte del mismo desgranamos las peculiaridades de LEINN, un grado de liderazgo, emprendimiento e innovación que procede de Finlandia y en España se ofrece a través de la universidad Mondragón. Entre sus características básicas está basarse en aprender haciendo, tener que formar empresas desde prácticamente el primer día y poner un foco importante...2021-10-121h 18HumánicaHumánicaLibretas Aedra, emprendimiento desde LEINN con Giulia Palma y Carlos TriasHoy hablamos con Giulia Palma y Carlos Trias, dos estudiantes de una carrera muy especial que además están liderando un proyecto sostenible que merece la pena conocer. Durante el podcast tratamos dos temas muy interesantes. En la primera parte del mismo desgranamos las peculiaridades de LEINN, un grado de liderazgo, emprendimiento e innovación que procede de Finlandia y en España se ofrece a través de la universidad Mondragón. Entre sus características básicas está basarse en aprender haciendo, tener que formar empresas desde prácticamente el primer día y poner un foco importante...2021-10-121h 18Escuela Humanidad SostenibleEscuela Humanidad SostenibleLibretas Aedra, emprendimiento desde LEINN con Giulia Palma y Carlos TríasHoy hablamos con Giulia Palma y Carlos Trías, dos estudiantes de una carrera muy especial que además están liderando un proyecto sostenible que merece la pena conocer.Durante el podcast tratamos dos temas muy interesantes. En la primera parte del mismo desgranamos las peculiaridades de LEINN, un grado de liderazgo, emprendimiento e innovación que procede de Finlandia y en España se ofrece a través de la universidad Mondragón.Entre sus características básicas está basarse en aprender haciendo, tener que formar empresas desde prácticamente el primer día...2021-10-121h 18Entrevistas de Víctor Sánchez BañosEntrevistas de Víctor Sánchez Baños#EntrevistaCon Alfredo VillarEste jueves 7 de octubre Víctor Sánchez Baños platicó con el ingeniero Alfredo Villar, presidente de la Asociación Nacional de Escuelas Particulares, acerca del retorno a clases 100% presencial que anunció la SEP.Sigue a Víctor Sánchez Baños en Twitter, Facebook, Youtube e Instagram. Las Entrevistas de Víctor Sánchez Baños son una producción original de poderydinero.mxEscúchanos en MVS Noticias: 102.5FM y mvsnoticias.com de lunes a viernes a las 21:00 horas tiempo de la Ciudad de México.Coordinación: Carmen Delgadillo: @carmendelgadill...2021-10-0809 minHumánicaHumánicaEl poder de los cuentos con Laia de ING EdicionsHoy hablamos con Laia López Arboleda, responsable de comunicación de ING Edicions, una importante editorial de cuentos y libros infantiles. Laia es profesora Waldorf, madre y ha trabajado muchos años en el sector de la comunicación, pero por encima de todo es una mujer inconformista que siempre ha buscado cambiar todo lo que sentía que no estaba bien.  Por ello, emprendió un viaje a América Latina que cambió en su vida y acabó llevando a Laia a trabajar en una maravillosa editorial especializada en cuentos infantiles y pedagogía. Durante el podcast recorremos su historia de...2021-09-281h 28HumánicaHumánicaEl poder de los cuentos con Laia de ING EdicionsHoy hablamos con Laia López Arboleda, responsable de comunicación de ING Edicions, una importante editorial de cuentos y libros infantiles. Laia es profesora Waldorf, madre y ha trabajado muchos años en el sector de la comunicación, pero por encima de todo es una mujer inconformista que siempre ha buscado cambiar todo lo que sentía que no estaba bien.  Por ello, emprendió un viaje a América Latina que cambió en su vida y acabó llevando a Laia a trabajar en una maravillosa editorial especializada en cuentos infantiles y pedagogía. Durante el podcast recorremos su historia de...2021-09-281h 28Escuela Humanidad SostenibleEscuela Humanidad SostenibleEl poder de los cuentos con Laia de ING EdicionsHoy hablamos con Laia López Arboleda, responsable de comunicación de ING Edicions, una importante editorial de cuentos y libros infantiles.Laia es profesora Waldorf, madre y ha trabajado muchos años en el sector de la comunicación, pero por encima de todo es una mujer inconformista que siempre ha buscado cambiar todo lo que sentía que no estaba bien. Por ello, emprendió un viaje a América Latina que cambió en su vida y acabó llevando a Laia a trabajar en una maravillosa editorial especializada en cuentos infantiles y pedagogía.Durant...2021-09-281h 28Entrevistas de Víctor Sánchez BañosEntrevistas de Víctor Sánchez Baños#EntrevistaCon Alfredo Ramírez BedollaEste jueves 23 de septiembre Víctor Sánchez Baños platicó con Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador electo de Michoacán, acerca de su agenda de gobierno y el proceso de entrega-recepción.Sigue a Víctor Sánchez Baños en Twitter, Facebook, Youtube e Instagram. Las Entrevistas de Víctor Sánchez Baños son una producción original de poderydinero.mxEscúchanos en MVS Noticias: 102.5FM y mvsnoticias.com de lunes a viernes a las 21:00 horas tiempo de la Ciudad de México.Coordinación: Carmen Delgadillo: @carmendelgadill Realización: Fernando Moctez...2021-09-2411 minHumánicaHumánicaDe Buenos Aires a vivir en el campo con Aldana y Martín de Permacultura HolísticaHoy hablamos con Martín y Aldana, una pareja argentina que decidió dejar su vida en Buenos Aires y trasladarse a la sierra de Mar del Plata para poner en práctica todo lo que habían aprendido de diseño con permacultura. Actualmente Martín y Aldana, junto con sus hijos Facundo y Uma, están haciendo realidad la idea de vivir según los principios de la permacultura y tienen una casa bioconstruida, huerto y gallinas. Además, todos sus avances e ideas los plasman en su página web y canal de youtube llamados Permacultura Holística. Durante la...2021-08-311h 27Escuela Humanidad SostenibleEscuela Humanidad SostenibleDe Buenos Aires a vivir en el campo con Aldana y Martín de Permacultura HolísticaHoy hablamos con Martín y Aldana, una pareja argentina que decidió dejar su vida en Buenos Aires y trasladarse a la sierra de Mar del Plata para poner en práctica todo lo que habían aprendido de diseño con permacultura.Actualmente Martín y Aldana, junto con sus hijos Facundo y Uma, están haciendo realidad la idea de vivir según los principios de la permacultura y tienen una casa bioconstruida, huerto y gallinas.Además, todos sus avances e ideas los plasman en su página web y canal de youtube llamados P...2021-08-311h 27HumánicaHumánicaDe Buenos Aires a vivir en el campo con Aldana y Martín de Permacultura HolísticaHoy hablamos con Martín y Aldana, una pareja argentina que decidió dejar su vida en Buenos Aires y trasladarse a la sierra de Mar del Plata para poner en práctica todo lo que habían aprendido de diseño con permacultura. Actualmente Martín y Aldana, junto con sus hijos Facundo y Uma, están haciendo realidad la idea de vivir según los principios de la permacultura y tienen una casa bioconstruida, huerto y gallinas. Además, todos sus avances e ideas los plasman en su página web y canal de youtube llamados Permacultura Holística. Durante la...2021-08-311h 27Escuela Humanidad SostenibleEscuela Humanidad SostenibleAdám Chlimper, un viaje de vuelta a la naturalezaHablamos con Adám Chlimper, un ingeniero peruano que dejó su vida y su trabajo en Lima y decidió empezar un proyecto en la naturaleza llamado Tierra Langla.Pese a que podríamos habernos centrado en su proyecto, Adám tiene tanto que contar y aportar que decidimos dejar un poco de lado Tierra Langla y tener una conversación mucho más centrada en los beneficios de volver a vivir en un entorno más natural.Durante el podcast hablamos de cosas tan interesantes como la necesidad de volver a pisar la tierra con los pies des...2021-08-181h 32HumánicaHumánicaAdám Chlimper, un viaje de vuelta a la naturalezaHablamos con Adám Chlimper, un ingeniero peruano que dejó su vida y su trabajo en Lima y decidió empezar un proyecto en la naturaleza llamado Tierra Langla. Pese a que podríamos habernos centrado en su proyecto, Adám tiene tanto que contar y aportar que decidimos dejar un poco de lado Tierra Langla y tener una conversación mucho más centrada en los beneficios de volver a vivir en un entorno más natural. Durante el podcast hablamos de cosas tan interesantes como la necesidad de volver a pisar la tierra con los pies descalzos, el posible impacto...2021-08-181h 32HumánicaHumánicaAdám Chlimper, un viaje de vuelta a la naturalezaHablamos con Adám Chlimper, un ingeniero peruano que dejó su vida y su trabajo en Lima y decidió empezar un proyecto en la naturaleza llamado Tierra Langla. Pese a que podríamos habernos centrado en su proyecto, Adám tiene tanto que contar y aportar que decidimos dejar un poco de lado Tierra Langla y tener una conversación mucho más centrada en los beneficios de volver a vivir en un entorno más natural. Durante el podcast hablamos de cosas tan interesantes como la necesidad de volver a pisar la tierra con los pies descalzos, el posible impacto...2021-08-181h 32HumánicaHumánicaAdám Chlimper, un viaje de vuelta a la naturalezaHablamos con Adám Chlimper, un ingeniero peruano que dejó su vida y su trabajo en Lima y decidió empezar un proyecto en la naturaleza llamado Tierra Langla. Pese a que podríamos habernos centrado en su proyecto, Adám tiene tanto que contar y aportar que decidimos dejar un poco de lado Tierra Langla y tener una conversación mucho más centrada en los beneficios de volver a vivir en un entorno más natural. Durante el podcast hablamos de cosas tan interesantes como la necesidad de volver a pisar la tierra con los pies descalzos, el posible impacto...2021-08-171h 32Escuela Humanidad SostenibleEscuela Humanidad SostenibleAdám Chlimper, un viaje de vuelta a la naturalezaHablamos con Adám Chlimper, un ingeniero peruano que dejó su vida y su trabajo en Lima y decidió empezar un proyecto en la naturaleza llamado Tierra Langla.Pese a que podríamos habernos centrado en su proyecto, Adám tiene tanto que contar y aportar que decidimos dejar un poco de lado Tierra Langla y tener una conversación mucho más centrada en los beneficios de volver a vivir en un entorno más natural.Durante el podcast hablamos de cosas tan interesantes como la necesidad de volver a pisar la tierra con los pies des...2021-08-171h 32HumánicaHumánicaAnna Dal Passo, Triformación Social y pedagogía WaldorfHablamos con Anna Dal Passo, una mujer italiana afincada en España y cofundadora de Biocenter, una empresa de cosmética ecológica y producos de limpieza sostenibles. La vida de Anna viene marcada por una búsqueda de coherencia con sus propios hábitos sostenibles. Dicha búsqueda le ha llevado a trabajar como maestra en una escuela Waldorf y, finalmente, a crear una empresa en continuo crecimiento. Pero, además de su empresa, Anna es una experta en Triformación Social, una filosofía para conseguir organismos sociales que sean capaces de autogenerarse estados saludables. Por ello, traemos a Anna al...2021-08-031h 30HumánicaHumánicaAnna Dal Passo, Triformación Social y pedagogía WaldorfHablamos con Anna Dal Passo, una mujer italiana afincada en España y cofundadora de Biocenter, una empresa de cosmética ecológica y producos de limpieza sostenibles. La vida de Anna viene marcada por una búsqueda de coherencia con sus propios hábitos sostenibles. Dicha búsqueda le ha llevado a trabajar como maestra en una escuela Waldorf y, finalmente, a crear una empresa en continuo crecimiento. Pero, además de su empresa, Anna es una experta en Triformación Social, una filosofía para conseguir organismos sociales que sean capaces de autogenerarse estados saludables. Por ello, traemos a Anna al...2021-08-031h 30Escuela Humanidad SostenibleEscuela Humanidad SostenibleAnna Dal Passo, Triformación Social y pedagogía WaldorfHablamos con Anna Dal Passo, una mujer italiana afincada en España y cofundadora de Biocenter, una empresa de cosmética ecológica y producos de limpieza sostenibles.La vida de Anna viene marcada por una búsqueda de coherencia con sus propios hábitos sostenibles. Dicha búsqueda le ha llevado a trabajar como maestra en una escuela Waldorf y, finalmente, a crear una empresa en continuo crecimiento.Pero, además de su empresa, Anna es una experta en Triformación Social, una filosofía para conseguir organismos sociales que sean capaces de autogenerarse estados saludable...2021-08-031h 30HumánicaHumánicaModa sostenible y empoderamiento femenino con Ana CuevasHablamos con Ana Cuevas, una auténtica referencia en el sector de la moda sostenible en la región española de Cantabria gracias a su proyecto Ana Ikigai.  Ana lleva muchos años en el sector de la moda y su buen hacer le ha llevado a desempeñarse como docente en el mundo de la moda y a ocuparse de la presidencia de asociaciones de moda. Pero mas allá de lo increíblemente reseñable que pueda ser su currículum, Ana despliega en su discurso un gran número de ideas tremendamente interesantes relacionadas con la sostenibilidad. Su discurso...2021-07-201h 22HumánicaHumánicaModa sostenible y empoderamiento femenino con Ana CuevasHablamos con Ana Cuevas, una auténtica referencia en el sector de la moda sostenible en la región española de Cantabria gracias a su proyecto Ana Ikigai.  Ana lleva muchos años en el sector de la moda y su buen hacer le ha llevado a desempeñarse como docente en el mundo de la moda y a ocuparse de la presidencia de asociaciones de moda. Pero mas allá de lo increíblemente reseñable que pueda ser su currículum, Ana despliega en su discurso un gran número de ideas tremendamente interesantes relacionadas con la sostenibilidad. Su discurso...2021-07-201h 22Escuela Humanidad SostenibleEscuela Humanidad SostenibleModa sostenible y empoderamiento femenino con Ana CuevasHablamos con Ana Cuevas, una auténtica referencia en el sector de la moda sostenible en la región española de Cantabria gracias a su proyecto Ana Ikigai. Ana lleva muchos años en el sector de la moda y su buen hacer le ha llevado a desempeñarse como docente en el mundo de la moda y a ocuparse de la presidencia de asociaciones de moda.Pero mas allá de lo increíblemente reseñable que pueda ser su currículum, Ana despliega en su discurso un gran número de ideas tremendamente interesantes relacionada...2021-07-201h 22HumánicaHumánicaBioconstrucción, vivienda sostenible y Ecoaldeas con Toni MarínHablamos con Toni Marín, cocreador de la revista y editorial EcoHabitar y activista ecológico desde los 17 años. Si quieres elaborar una cronología del activismo ecológico en España basta con que hables con Toni. Ha sido punta de lanza de la bioconstrucción y la construcción ecológica desde sus inicios, además de tener amplios conocimientos de permacultura, una herramienta de diseño sostenible muy interesante. Desde EcoHabitar Toni ha acompañado multitud de iniciativas y movimientos ecológicos relacionados con la vivienda y la construcción. Durante el podcast hablamos de cosas tan interesante...2021-07-051h 12HumánicaHumánicaBioconstrucción, vivienda sostenible y Ecoaldeas con Toni MarínHablamos con Toni Marín, cocreador de la revista y editorial EcoHabitar y activista ecológico desde los 17 años. Si quieres elaborar una cronología del activismo ecológico en España basta con que hables con Toni. Ha sido punta de lanza de la bioconstrucción y la construcción ecológica desde sus inicios, además de tener amplios conocimientos de permacultura, una herramienta de diseño sostenible muy interesante. Desde EcoHabitar Toni ha acompañado multitud de iniciativas y movimientos ecológicos relacionados con la vivienda y la construcción. Durante el podcast hablamos de cosas tan interesante...2021-07-051h 12Escuela Humanidad SostenibleEscuela Humanidad SostenibleBioconstrucción, vivienda sostenible y Ecoaldeas con Toni MarínHablamos con Toni Marín, cocreador de la revista y editorial EcoHabitar y activista ecológico desde los 17 años.Si quieres elaborar una cronología del activismo ecológico en España basta con que hables con Toni. Ha sido punta de lanza de la bioconstrucción y la construcción ecológica desde sus inicios, además de tener amplios conocimientos de permacultura, una herramienta de diseño sostenible muy interesante.Desde EcoHabitar Toni ha acompañado multitud de iniciativas y movimientos ecológicos relacionados con la vivienda y la construcción.Durante el podc...2021-07-051h 12HumánicaHumánicaHuertos y 1,5 millones de seguidores en Youtube con La Huertina de ToniHablamos con Toni Jardón, un auténtico "influencer" del mundo de las huertas que tiene un canal de Youtube con más de 1 millón y medio de seguidores y un exitoso blog, ambos llamados La Huertina de Toni. Toni lleva 10 años creando y publicando contenido sobre cómo empezar y gestionar tu propia huerta, pero todo empezó de una manera algo accidental. Aun así, su forma de entregar valor con una constancia increíble le han permitido construir un auténtico imperio huertoniano digital: puedes seguirle en redes sociales, en el blog, en el canal de Youtube ¡e incluso a...2021-06-061h 19Escuela Humanidad SostenibleEscuela Humanidad SostenibleHuertos y 1,5 millones de seguidores en Youtube con La Huertina de ToniHablamos con Toni Jardón, un auténtico "influencer" del mundo de las huertas que tiene un canal de Youtube con más de 1 millón y medio de seguidores y un exitoso blog, ambos llamados La Huertina de Toni.Toni lleva 10 años creando y publicando contenido sobre cómo empezar y gestionar tu propia huerta, pero todo empezó de una manera algo accidental.Aun así, su forma de entregar valor con una constancia increíble le han permitido construir un auténtico imperio huertoniano digital: puedes seguirle en redes sociales, en el blog, en el canal d...2021-06-061h 19HumánicaHumánicaHuertos y 1,5 millones de seguidores en Youtube con La Huertina de ToniHablamos con Toni Jardón, un auténtico "influencer" del mundo de las huertas que tiene un canal de Youtube con más de 1 millón y medio de seguidores y un exitoso blog, ambos llamados La Huertina de Toni. Toni lleva 10 años creando y publicando contenido sobre cómo empezar y gestionar tu propia huerta, pero todo empezó de una manera algo accidental. Aun así, su forma de entregar valor con una constancia increíble le han permitido construir un auténtico imperio huertoniano digital: puedes seguirle en redes sociales, en el blog, en el canal de Youtube ¡e incluso a...2021-06-061h 19Escuela Humanidad SostenibleEscuela Humanidad SostenibleUrbanismo y construcción sostenible con Dictinio De CastilloHablamos con Dictinio de Castillo, un arquitecto y artista murciano con experiencia en intervenciones urbanas de carácter social o público (urbanismo táctico o acupuntura urbana).Dictinio actualmente alterna su dedicación al proyecto Verbo Estudio con el desarrollo de su marca personal como arquitecto.Pese a no ser un experto en sostenibilidad, su idea de la arquitectura con el ser humano en el centro está muy alineada con muchos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.Dictinio nos dedica algo más de una hora en la cual recorremos su camino hasta convertirse en arquitecto y habl...2021-05-231h 15HumánicaHumánicaUrbanismo y construcción sostenible con Dictinio De CastilloHablamos con Dictinio de Castillo, un arquitecto y artista murciano con experiencia en intervenciones urbanas de carácter social o público (urbanismo táctico o acupuntura urbana). Dictinio actualmente alterna su dedicación al proyecto Verbo Estudio con el desarrollo de su marca personal como arquitecto. Pese a no ser un experto en sostenibilidad, su idea de la arquitectura con el ser humano en el centro está muy alineada con muchos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Dictinio nos dedica algo más de una hora en la cual recorremos su camino hasta convertirse en arquitecto y hablamos de sus pr...2021-05-231h 15HumánicaHumánicaUrbanismo y construcción sostenible con Dictinio De CastilloHablamos con Dictinio de Castillo, un arquitecto y artista murciano con experiencia en intervenciones urbanas de carácter social o público (urbanismo táctico o acupuntura urbana). Dictinio actualmente alterna su dedicación al proyecto Verbo Estudio con el desarrollo de su marca personal como arquitecto. Pese a no ser un experto en sostenibilidad, su idea de la arquitectura con el ser humano en el centro está muy alineada con muchos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Dictinio nos dedica algo más de una hora en la cual recorremos su camino hasta convertirse en arquitecto y hablamos de sus pr...2021-05-231h 15Contenido Neto TVContenido Neto TVEntrevista a Luis Alfredo Jiménez, el nieto del ReyHoy traemos al Nieto de José Alfredo Jiménez, y platicamos mucho de como su abuelo influyó en su carrera, hablamos de sus hobbies y de muchas cosas mas.Esperamos que les guste... 2021-05-0648 minHumánicaHumánicaMinimalism Brand, ropa sostenible con Víctor Rodado FrutosHablamos con Víctor Rodado Frutos, todo un experto en esto de emprender pese a su edad. Actualmente dedica buena parte de su tiempo a Minimalism Brand, una empresa de ropa sostenible. Bueno, mejor podríamos decir una empresa con una filosofía muy interesante. Víctor nos acompaña en una agradable charla donde recorremos su pasado como emprendedor (con éxitos y fracasos), su actual desempeño y nos relata su filosofía de vida. Durante el podcast hablamos de cosas tan interesantes como las diferencias de emprender en Estados Unidos o en España, de las acciones en materia d...2021-04-241h 12HumánicaHumánicaMinimalism Brand, ropa sostenible con Víctor Rodado FrutosHablamos con Víctor Rodado Frutos, todo un experto en esto de emprender pese a su edad. Actualmente dedica buena parte de su tiempo a Minimalism Brand, una empresa de ropa sostenible. Bueno, mejor podríamos decir una empresa con una filosofía muy interesante. Víctor nos acompaña en una agradable charla donde recorremos su pasado como emprendedor (con éxitos y fracasos), su actual desempeño y nos relata su filosofía de vida. Durante el podcast hablamos de cosas tan interesantes como las diferencias de emprender en Estados Unidos o en España, de las acciones en materia d...2021-04-241h 12Escuela Humanidad SostenibleEscuela Humanidad SostenibleMinimalism Brand, ropa sostenible con Víctor Rodado FrutosHablamos con Víctor Rodado Frutos, todo un experto en esto de emprender pese a su edad. Actualmente dedica buena parte de su tiempo a Minimalism Brand, una empresa de ropa sostenible. Bueno, mejor podríamos decir una empresa con una filosofía muy interesante.Víctor nos acompaña en una agradable charla donde recorremos su pasado como emprendedor (con éxitos y fracasos), su actual desempeño y nos relata su filosofía de vida.Durante el podcast hablamos de cosas tan interesantes como las diferencias de emprender en Estados Unidos o en España, de las acciones...2021-04-241h 12Entrevistas de Víctor Sánchez BañosEntrevistas de Víctor Sánchez Baños#EntrevistaCon José Alfredo CovarrubiasEste martes 20 de abril, Víctor Sánchez Baños platicó con José Alfredo Covarrubias, Secretario General del Sindicato Nacional de Controladores Aéreos (SINACTA), acerca del rediseño del espacio aéreo y nuestra seguridad en vuelo. Sigue a Víctor Sánchez Baños en Twitter, Facebook, Youtube e Instagram Las Entrevistas de Víctor Sánchez Baños son una producción original de poderydinero.mxEscúchanos en MVS Noticias: 102.5FM y mvsnoticias.com de lunes a viernes a las 21:00 horas tiempo de la Ciudad de México.Coordinación: Carmen Delgadil...2021-04-2113 minHumánicaHumánicaCosmética fresca y sostenible con Arelis RizoHablamos con Arelis Rizo Ceiro, una mujer cubana que lleva 21 años viviendo en Austria y actualmente ocupa un puesto directivo en la empresa austriaca Ringana. Ringana es una empresa de cosmética fresca y sostenible y suplementación alimenticia y deportiva que tiene un crecimiento de más del 400% en el último año en España. Arelis y yo hablamos de la historia de Ringana, cómo puede ser una empresa de impacto cero, cómo puede una empresa afrontar el camino de la sostenibilidad y muchas otras cosas interesantes. Para ver los créditos y enlaces del episodio v...2021-04-0654 minHumánicaHumánicaCosmética fresca y sostenible con Arelis RizoHablamos con Arelis Rizo Ceiro, una mujer cubana que lleva 21 años viviendo en Austria y actualmente ocupa un puesto directivo en la empresa austriaca Ringana. Ringana es una empresa de cosmética fresca y sostenible y suplementación alimenticia y deportiva que tiene un crecimiento de más del 400% en el último año en España. Arelis y yo hablamos de la historia de Ringana, cómo puede ser una empresa de impacto cero, cómo puede una empresa afrontar el camino de la sostenibilidad y muchas otras cosas interesantes. Para ver los créditos y enlaces del episodio v...2021-04-0654 minEscuela Humanidad SostenibleEscuela Humanidad SostenibleCosmética fresca y sostenible con Arelis RizoHablamos con Arelis Rizo Ceiro, una mujer cubana que lleva 21 años viviendo en Austria y actualmente ocupa un puesto directivo en la empresa austriaca Ringana.Ringana es una empresa de cosmética fresca y sostenible y suplementación alimenticia y deportiva que tiene un crecimiento de más del 400% en el último año en España.Arelis y yo hablamos de la historia de Ringana, cómo puede ser una empresa de impacto cero, cómo puede una empresa afrontar el camino de la sostenibilidad y muchas otras cosas interesantes.Para ver los créditos y enlaces...2021-04-0654 minHumánicaHumánicaIrene Cerezo, emprendedora en el entorno ruralHablamos con Irene Cerezo, una madrileña que decidió abandonar la ciudad y emprender un proyecto en un entorno rural. Hablamos de las dificultades y las ventajas de emprender en un entorno rural, de agricultura circular y sostenible y de muchas otras aventuras que Irene está viviendo en Burgos. Para ver el episodio en origen y los créditos visita https://www.wearehumanica.com/podcast-01-irene-cerezo-emprendimiento-en-el-entorno-rural/2021-03-191h 00Escuela Humanidad SostenibleEscuela Humanidad SostenibleIrene Cerezo, emprendedora en el entorno ruralHablamos con Irene Cerezo, una madrileña que decidió abandonar la ciudad y emprender un proyecto en un entorno rural.Hablamos de las dificultades y las ventajas de emprender en un entorno rural, de agricultura circular y sostenible y de muchas otras aventuras que Irene está viviendo en Burgos.Para ver el episodio en origen y los créditos visita humanidadsostenible.com/podcast-irene-cerezo2021-03-191h 00HumánicaHumánicaIrene Cerezo, emprendedora en el entorno ruralHablamos con Irene Cerezo, una madrileña que decidió abandonar la ciudad y emprender un proyecto en un entorno rural. Hablamos de las dificultades y las ventajas de emprender en un entorno rural, de agricultura circular y sostenible y de muchas otras aventuras que Irene está viviendo en Burgos. Para ver el episodio en origen y los créditos visita https://www.wearehumanica.com/podcast-01-irene-cerezo-emprendimiento-en-el-entorno-rural/2021-03-191h 00Spanish ProptechSpanish ProptechEntrevista 13: Shirlhey Sánchez – CEO Colombia Proptech Durante el mes de marzo, y coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, en el podcast de Spanish Proptech estamos entrevistando a un total de 10 mujeres. Todas ellas son referentes en el proptech y la transformación digital del sector inmobiliario tanto de España como de Latinoamérica. Shirlhey Sánchez de Colombia Proptech es la recientemente nombrada CEO de la misma, la mayor asociación proptech de Latinoamérica Colombia Proptech nació del impulso de un grupo de profesionales colombianos que en muy poco tiempo han construido esta gra...2021-03-0559 minSpanish ProptechSpanish ProptechEntrevista 03: Tomás Sánchez de CBRE En este programa, entrevistamos a Tomás Sánchez, Associate Director Residential Intelligence en CBRE quien nos cuenta qué servicios están ofreciendo desde esta gran consultora para transformar digitalmente el sector residencial La entrada Entrevista 03: Tomás Sánchez – Associate Director Residential Intelligence CBRE se publicó primero en Spanish Proptech. 2020-10-2953 minRubénRubénENTREVISTA AL DR. ALFREDO CANOEL INVESTIGADOR Y CATEDRATICO DR. ALFREDO CANO NOS HABLA DE MATEMATICAS Y DE LITERATURA.  --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ruben-sanchez8/message Support this podcast: https://anchor.fm/ruben-sanchez8/support2020-09-2142 minIn Ink We TrustIn Ink We TrustEpisode 15 - Alfredo AlvearOn this episode of In Ink We Trust, Anthony Sanchez talks with Alfredo Alvear from Parlour Tattoo Studio in Winnetka. Alfredo recalls tattoo magazines. Tell us about his experience in the LA punk rock scene. Mentoring robotics competition and winning regionals. Riding motorcycle. Speaks about his education in sociology. Comments on anti-vaxxers, last stage capitalism, religion and gaslighting. Follow Alfredo at @tattoosforewe. Find the shop at @parlourtattoostudio and www.parlourtattoo.com. For more info visit KPCRadio.com. Follow us on social media. Instagram: https://www.instagram.com/in1nkwetrust. Twitter: https...2019-11-0756 minRicardo Lo Dice MigrandoRicardo Lo Dice MigrandoEP05 Alfredo Romero, conversatorio musical en #DC y Venezuela en Consejo #DDHH #ONU - Ricardo Lo Dice en DCEn este quinto episodio de #RicardoLoDiceEnDC, Alfredo Romero, director del Foro Penal Venezuela habla conmigo sobre su próximo Conversatorio Musical "Represión y Libertad" en #WashingtonDC y la incorporación del régimen de Venezuela (nuevamente) al Consejo de #DDHH de la Organización de Naciones Unidas. #ONU  #Comparte  Apóyame para seguir produciendo este show de forma INDEPENDIENTE. Haz tu pequeño aporte y recibe contenido exclusivo:  https://www.patreon.com/ricardolodice Opinen y síganme en:  http://www.instagram.com/ricardolodice  http...2019-10-1937 min