podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Alharaca
Shows
Alharaca
Décadas de promesas y una carretera en abandono
De acuerdo con el Ministerio de Obras Públicas, en más de 20 años, el Gobierno invirtió 1,185,203 dólares en la reparación de tramos de la carretera que conecta el casco urbano del distrito de Victoria con el cantón San Marcos, en el distrito de Sensuntepeque, ambos en el municipio de Cabañas Este. En promedio, destinó 53,872 dólares al año para mejorar esta vía. La información fue proporcionada por la Oficina de Información y Respuesta (OIR) del MOP, tras una solicitud de acceso a la información. El Fondo de Conservación Via...
2025-03-14
23 min
Alharaca
La calle que debería ser carretera
Este pódcast de Vilma Laínez cuenta la historia de una carretera rural de 36 kilómetros que conecta Victoria, ahora distrito de Cabañas Este, con Honduras a través del departamento de Lempira y con Sensuntepeque, otro distrito de Cabañas Este. Oficialmente, es una carretera terciaria, pero su mal estado impide con frecuencia el paso de quienes habitan la zona. En este relato, las personas afectadas cuentan cómo esta vía deteriorada impacta sus vidas.
2025-02-25
23 min
Alharaca
Mujeres mapuche transformándolo todo
Episodio 1. Amancay Quintriqueo. Cuando las mujeres hablanLa comunidad Quintriqueo está ubicada en la zona andina de la Patagonia norte argentina. Su Lonko, Amancay, junto a otras mujeres, resisten la amenaza constante contra sus territorios al mismo tiempo que construyen comunidad sin violencias patriarcales y racistas, rompen silencios históricos y marcan nuevos rumbos.Investigación, guión y narración: Belén Etcheverry Edición de sonido: Denis Sánchez y Mateo CorráEdición de guión: Laura Kropff
2025-01-15
19 min
Alharaca
Por qué hay que irse
Históricamente, al terminar el colegio, las personas del colectivo LGBTIQ+ de la Patagonia Argentina abandonaban sus pueblos y se trasladaban a las grandes ciudades, donde podían vivir libremente. Pero hace algunos años, algo cambió: Effry y un grupo de amigues de diferentes pueblos del sur del valle de Río Negro se organizaron y lograron romper el mandato: decidieron quedarse en sus pueblos y resistir. Créditos:Este podcast fue realizado en el marco del proyecto Cambia la Historia de la DW Akademie y Alharaca.Investigación, guión y narración: Cynthia Verónica A...
2025-01-15
16 min
Alharaca
Norma Andrade: memoria y justicia en el exilio
Norma Andrade abandonó su trabajo como maestra para perseguir a los asesinos de su hija Lilia Alejandra García, de 17 años, madre de dos hijos y trabajadora de la maquila en Ciudad Juárez, emblema de los feminicidios en México. En esa búsqueda ella y sus nietos sufrieron dos atentados y escaparon a Ciudad de México. Desde el exilio, Norma sigue reclamando Justicia. Logró que el caso de su hija fuera aceptado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos y creó una organización junto a otras madres de víctimas de feminicidios.
2025-01-15
02 min
Alharaca
Norma Andrade: Impunidad en el desierto
Norma Andrade abandonó su trabajo como maestra para perseguir a los asesinos de su hija Lilia Alejandra García, de 17 años, madre de dos hijos y trabajadora de la maquila en Ciudad Juárez, emblema de los feminicidios en México. En esa búsqueda ella y sus nietos sufrieron dos atentados y escaparon a Ciudad de México. Desde el exilio, Norma sigue reclamando Justicia. Logró que el caso de su hija fuera aceptado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos y creó una organización junto a otras madres de víctimas de feminicidios.
2025-01-15
22 min
Alharaca
Jineth Bedoya, periodista colombiana, cambia la historia
El 25 de mayo del año 2000 una mujer colombiana fue secuestrada, torturada y violada. Se sumergió en el silencio. Capoteó su tragedia haciendo lo que sabía hacer: periodismo. 24 años después gana una batalla junto a quienes creyeron en su testimonio: el Estado colombiano se vió obligado a crear el Fondo No Es Hora De Callar para la Prevención, Protección y Asistencia de Mujeres Periodistas Víctimas de Violencia de Género. Créditos Investigadora y escritora: Ginna MoreloMedios: Alharaca y Vorágine
2025-01-15
31 min
Alharaca
Norma Andrade: México, creo en ti
Norma Andrade abandonó su trabajo como maestra para perseguir a los asesinos de su hija Lilia Alejandra García, de 17 años, madre de dos hijos y trabajadora de la maquila en Ciudad Juárez, emblema de los feminicidios en México. En esa búsqueda ella y sus nietos sufrieron dos atentados y escaparon a Ciudad de México. Desde el exilio, Norma sigue reclamando Justicia. Logró que el caso de su hija fuera aceptado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos y creó una organización junto a otras madres de víctimas de feminicidios.Créditos:
2024-12-06
14 min
Alharaca
Norma Andrade: El desarraigo
Norma Andrade abandonó su trabajo como maestra para perseguir a los asesinos de su hija Lilia Alejandra García, de 17 años, madre de dos hijos y trabajadora de la maquila en Ciudad Juárez, emblema de los feminicidios en México. En esa búsqueda ella y sus nietos sufrieron dos atentados y escaparon a Ciudad de México. Desde el exilio, Norma sigue reclamando Justicia. Logró que el caso de su hija fuera aceptado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos y creó una organización junto a otras madres de víctimas de feminicidios.Créditos:
2024-12-06
17 min
Alharaca
Mujeres mapuche transformándolo todo
La comunidad Quintriqueo está ubicada en la zona andina de la Patagonia norte argentina. Su Lonko, Amancay, junto a otras mujeres, resisten la amenaza constante contra sus territorios al mismo tiempo que construyen comunidad sin violencias patriarcales y racistas, rompen silencios históricos y marcan nuevos rumbos.
2024-12-06
17 min
Alharaca
Las guardianas de Witzapan: la historia de Sixta Pérez
Nantzin Sixta Pérez, una mujer indígena, octogenaria, que vive en Santo Domingo de Guzmán, es una figura clave en la preservación del náhuat, la lengua ancestral de El Salvador. Como autora del primer diccionario náhuat escrito por una hablante nativa, Yultajtaketzalis (Palabras del corazón), ha consolidado un legado que busca mantener viva esta lengua milenaria.Créditos: Este podcast fue producido gracias al apoyo del Programa de Becas de la Asociación de Periodistas de El Salvador en colaboración con la Mediatón de Alharaca y R...
2024-12-06
35 min
Alharaca
Por qué hay que irse
2024-12-05
16 min
Alharaca
Norma Andrade: México, creo en ti
2024-12-05
14 min
Alharaca
Norma Andrade: El desarraigo
Norma Andrade abandonó su trabajo como maestra para perseguir a los asesinos de su hija Lilia Alejandra García, de 17 años, madre de dos hijos y trabajadora de la maquila en Ciudad Juárez, emblema de los feminicidios en México. En esa búsqueda ella y sus nietos sufrieron dos atentados y escaparon a Ciudad de México. Desde el exilio, Norma sigue reclamando Justicia. Logró que el caso de su hija fuera aceptado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos y creó una organización junto a otras madres de víctimas de feminicidios.
2024-12-05
17 min
Alharaca
Norma Andrade: memoria y justicia en el exilio
Norma Andrade abandonó su trabajo como maestra para perseguir a los asesinos de su hija Lilia Alejandra García, de 17 años, madre de dos hijos y trabajadora de la maquila en Ciudad Juárez, emblema de los feminicidios en México. En esa búsqueda ella y sus nietos sufrieron dos atentados y escaparon a Ciudad de México. Desde el exilio, Norma sigue reclamando Justicia. Logró que el caso de su hija fuera aceptado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos y creó una organización junto a otras madres de víctimas de feminicidios.
2024-12-05
02 min
Alharaca
Mujeres mapuche transformándolo todo
Ante el avance del frente minero e inmobiliario en la Patagonia argentina, las mujeres mapuche cobran protagonismo en la resistencia territorial. Se reconfiguran los roles de género en algunas comunidades y en las organizaciones por la forma en que se articula la resistencia en esta coyuntura.
2024-12-05
17 min
Alharaca
Resistir a la condena
Dora y Sandra son dos mujeres salvadoreñas que cumplieron condenas de más de una década y que ahora, en libertad, enfrentan la estigmatización en una sociedad que no ofrece garantías de readaptación. Esta es la historia de cómo ellas hacen frente al abandono de un Estado que solo supo condenarlas y de cómo es resistir desde la sororidad.
2024-08-14
12 min
Alharaca
"La impunidad es como una roca muy difícil de mover" - Sembrando Memoria Feminista - Ep. 2
Carmen Fabián fue detenida en 1989 durante el conflicto armado. Su padre fue preso político en la década de 1970 y en el régimen de excepción, impuesto por el gobierno de Nayib Bukele desde marzo de 2022, ha visto a dos de sus hijos detenidos. En el episodio 2 del pódcast “Semprando Memoria Feminista” reflexiona sobre las similitudes de estos momentos históricos, sobre la impunidad, cómo la colectividad le ha permitido luchar y las perspectivas de futuro que nos pueden dar las juventudes.
2023-11-25
20 min
Alharaca
Miss Dictadura
Miss Universo 2023 ha sacudido a El Salvador. Pero en 1975, un presidente reconocido por sus medidas represivas trajo el concurso al país en afán de lavarle la cara. En este podcast, Lya Cuéllar y Valeria Guzmán, periodistas, ven y comentan el concurso de Miss Universo de 1975, mientras discuten el contexto histórico en el que ocurrió.Créditos: Este podcast es una producción de Alharaca.Guion: Lya Cuéllar y Valeria GuzmánEdición y diseño sonoro: Marcela BenítezIlustración: Beatriz Martínez Clips: Miss Uni...
2023-11-16
42 min
Alharaca
"Soy feminista desde lo rural" - Sembrando Memoria Feminista, Episodio 1
En la primera de dos entregas del pódcast “Sembrando Memoria Feminista” entrevistamos a Diána López, una mujer de 25 años, originaria de la zona rural del municipio de Las Vueltas, Chalatenango, y quien es activista desde los 12 años.Con ella abordamos cómo el activismo y la labor de defensa que realizan las mujeres feministas de las zonas rurales se entrelaza con los derechos comunitarios, la memoria, la defensa de los recursos naturales y del territorio. Las lideresas arriesgan sus vidas al enfrentar violencias que se encuentran aún más arraigadas en zonas remotas, don...
2023-11-03
20 min
Alharaca
Madre e hija resisten a través de la agricultura
Karina Alas comprendió la importancia de la defensa de los recursos de sucomunidad agrícola a través de las ecofeministas que su madre, Guadalupe, recibió ensu vivienda. Hoy, juntas, resisten a la reactivación del proyecto minero Cerro Blanco,en Guatemala, a 10 minutos de distancia de sus viviendas.
2023-09-06
01 min
Alharaca
Sequía y extracción de oro que amenaza a Pita Floja
Pita Floja, un caserío salvadoreño fronterizo con Santa Ana, casi nunca vellover. La crisis climática y el fenómeno de El Niño solo recrudecen las condiciones eneste caserío de total dependencia de la agricultura. A esto, se añade la posiblereactivación de la mina Cerro Blanco, a cinco kilómetros de distancia.
2023-09-06
02 min
Alharaca
Las mujeres que llevan conciencia a kilómetros de una mina
La Asociación de Mujeres Ambientalistas de El Salvador (AMAES) esresponsable de la organización de un grupo de mujeres agricultoras en el fronterizocaserío Pita Floja, a cinco kilómetros del proyecto minero Cerro Blanco. Desde allá,ellas resisten a la desidia ambiental y al machismo.
2023-09-06
02 min
Alharaca
Se busca juez para cambio de nombre
La falta de una ley de identidad de género en El Salvador genera vulnerabilidad y violaciones de derechos a las personas trans. Poder obtener un documento de identidad que las identifique de acuerdo a su género queda bajo la opinión de los jueces de Familia del país.Por Angélica Ramírez (Alharaca, El Salvador) y Gabriela Méndez (Revista GatoEncerrado, El Salvador).Esta es una producción del proyecto Cambia la Historia promovido por el Ministerio Federal de Relaciones Exteriores con la colaboración de la DW Akademie y Alharaca.
2023-02-07
15 min
Alharaca
Una tipificación que ampare la comunidad LGTBQ+: la apuesta por una legislación inclusiva en RD
Ser gay, lesbiana o transgénero en República Dominicana es todo un reto. Quienes enfrentan este drama cotidiano en las calles de Quisqueya, dan fe y testimonio con basta claridad en sus vivencias, dentro de la que converge la discriminación, la violencia e incluso la muerte. La historia de Félix Montaño, conocido popularmente como Félix Lombardís, es un ejemplo vivo de cómo la orientación sexual de una persona lo puede convertir en el centro de toda clase de humillaciones, por lo que apela a que el Congreso Nacional dominicano apruebe legislaciones más inclusiv...
2023-02-07
42 min
Alharaca
Sebastián Torogoz: risa y canto frente al poder
Benito Chicas, conocido como Sebastián Torogoz, es uno de los fundadores de Los Torogoces de Morazán, grupo de música popular y de protesta surgido en El Salvador en junio del 1981. Durante 11 años estuvieron vinculados con la subversiva radio Venceremos, convirtiéndose en una especie de juglares de en tiempos de la guerra civil, ahora continúa haciendo música de protesta, pero esta vez en respuesta al Gobierno de Nayib Bukele.
2022-11-22
28 min
Ciudad Perdida
Los fantasmas del pasado rondan el presente — Ep. 4
Ana Ruth Aragón, Francisco Altschul, Joaquin Aguilar y Xenia Pereira sobrevivieron las bombas y los disparos que cayeron sobre el funeral de monseñor Romero. En este episodio, 42 años después de estos hechos, reflexionan por qué es importante preservar la memoria histórica, especialmente para las nuevas generaciones.
2022-07-05
09 min
Ciudad Perdida
Los fantasmas del pasado rondan el presente — Ep. 3
Franciso Altschul y Joaquin Aguilar llegaron al funeral como parte del MIPTES en la marcha que llegó desde el parque Cuscatlán. Xenia, la mamá de Julia Aguilar, notó a los francotiradores en los alrededores. Mientras que Ana Ruth Aragón, su esposo e hijo asistieron al funeral de Romero como acto familiar y personal. Estaban frente a las gradas del palacio nacional.
2022-07-05
08 min
Ciudad Perdida
Los fantasmas del pasado rondan el presente — Ep. 2
En este episodio, Ana Ruth Aragón y Francisco Altschul cuentan cómo percibieron el proceso de conversión del entonces arzobispo de San Salvador, Óscar Arnulfo Romero. El padre Jon Sobrino habla sobre cómo el asesinato de Rutilio fue un momento que catalizó esta conversión.
2022-07-05
07 min
Ciudad Perdida
Los fantasmas del pasado rondan el presente — Ep. 1
En el primer episodio, Jimena Aguilar, la narradora y directora del proyecto, reflexiona sobre el significado de Romero en la historia del país como un ejercicio para enmarcar el relato de su padre, Joaquín Aguilar, quien asistió al funeral. Su historia familiar se entrelaza con la de Julia, quien relata cómo su madre y su abuela sobrevivieron ese día.
2022-07-05
08 min
Ciudad Perdida
El mar de gente y la boquilla de un fusil — Ep. 4
Patricia Morales, una sobreviviente de la masacre ocurrida el 30 de marzo de 1980 durante el funeral de monseñor Óscar Arnulfo Romero, comparte un poema que escribió poco después de ese día. El poema lo entregó a una amiga que se iba del país porque era muy peligroso tenerlo consigo. Años después regresó a sus manos.
2022-06-27
07 min
Ciudad Perdida
El mar de gente y la boquilla de un fusil — Ep. 3
Carmen Barrera, quien llegó al funeral acompañando a su madre, devota de Romero, estaba a un costado de la Catedral cuando las bombas empezaron. Hilda Trejo estaba en las gradas de Catedral, como parte del coro que acompañaba el servicio fúnebre y Patricia Morales, una joven de 17 años, estaba junto a la estatua de Gerardo Barrios en medio de la plaza. Ellas cuentan cómo sobrevivieron ese día.
2022-06-27
08 min
Ciudad Perdida
El mar de gente y la boquilla de un fusil — Ep. 2
En este episodio, Carmen Barrera e Hilda Trejo se unen a Patricia para contar los sucesos del 30 de marzo de 1980 en el Centro Histórico de San Salvador. Las tres se identificaron con el proyecto de Romero de una u otra forma. Hilda era una joven religiosa parte de una congregación que había tenido que huir a Guatemala por la persecución a religiosos y religiosas en El Salvador.
2022-06-27
08 min
Ciudad Perdida
El mar de gente y la boquilla de un fusil — Ep. 1
En el primer episodio del recorrido 2 "Un mar de gente y la boquilla de un fusil" Patricia Morales, una mujer que tenía 17 años en 1980, cuenta por qué fue al funeral de monseñor Romero. El sábado 22 de marzo Patricia lo conoció en el jardín de la Capilla la Divina Providencia, el lugar donde solo dos días después fue asesinado.
2022-06-27
09 min
Ciudad Perdida
Un pantano movedizo en la plaza barrios — Ep. 5
2022-06-20
06 min
Ciudad Perdida
Un pantano movedizo en la plaza barrios — Ep. 4
2022-06-20
05 min
Ciudad Perdida
Un pantano movedizo en la plaza barrios — Ep. 3
2022-06-20
06 min
Ciudad Perdida
Un pantano movedizo en la plaza barrios — Ep. 2
2022-06-20
05 min
Ciudad Perdida
Un pantano movedizo en la plaza Barrios — Ep. 1
2022-06-20
07 min
Temporada de Leonas
Otras prácticas ginecológicas son posibles
Pasar consulta ginecológica u obstétrica es, para la mayoría, un momento de vulnerabilidad y hasta incomodidad. Pero las prácticas de ginecología y obstetricia no tienen que ser así siempre. Hablamos con Loida Santana, médica salvadoreña especialista en ginecología y obstetricia, quien problematiza prácticas ginecológicas dominantes y nos comparte posibles caminos para mejorar y transformar las relaciones entre médicxs y pacientes.
2022-06-06
26 min
Reino Fungi u Hongo
Conspiraciones
Nos pusimos a repasar las conspiraciones del Reino de Nueva Extremadura y del resto del mundo, porque es sabido que en el Reino Fungí no existen estas cosas. Comenzamos con el clásico de clásicos, isla Friendship ,y terminamos con esta cosa del pizzagate. Sin olvidar entremedio a cuando Nano Calderón le quemó la casa a Felipito y de como lo mataron por humillar a un ministro en la tele y de como aún esperamos que Juan Gabriel se muestre al mundo y cuente porque fingió su muerte. Este episodio va dedicado a todas nuestras...
2022-05-03
1h 08
Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
Lotería y policía no pegan una, Sin Maquillaje, mayo 2, 2022
La palabra o grupo de palabras más buscados en internet en la Republica Dominicana son: Lotería o premios de la lotería. Periodísticamente lo que mas interesa a la gente es importante y por eso lo que pasa en la lotería amerita seguimiento público. No tengo que decir que la policía, que igual que la lotería tiene presencia nacional tiene por tanto el mismo tratamiento. Siempre les digo que las noticias son las negativas y que las buenas son notas de Relaciones Públicas y lotería y policía si...
2022-05-02
29 min
Temporada de Leonas
Hacer música y ser mujer en El Salvador
Venimos a meter nuestras narices feministas en la música. Y es que, como casi todo en la vida, en la música las mujeres y otres se han topado con violencias, estereotipos, discriminación, acoso, subestimación y desigualdades. Y El Salvador no es la excepción. Por un lado, muchos podrán decir que en nuestro país las mujeres han sido protagonistas de la música nacional y que, incluso, han sido objeto de inspiración. Sin embargo, las mujeres en la música salvadoreña, solo figuran en las letras de las canciones como “mentirosas” “maliciosas” y “traicioneras” qu...
2022-04-04
26 min
Temporada de Leonas
Mitos sobre la virginidad
¿Qué creías o crees aún sobre la virginidad? ¿Qué cosas te habían dicho sobre la virginidad? ¿Cómo impactó el inicio de tu vida sexual? ¿Qué consecuencias tuvieron o siguen teniendo en tus relaciones? De eso hablamos en este episodio.
2022-03-14
30 min
Reino Fungi u Hongo
Rusia-Ucrania y el mundo entero
Parte la segunda temporada del Reino Fungi con una fina pieza de análisis internacional, historia y numerología fallida. (Sí, sabemos que 22+2 es 24, y no, eso no altera la rotundidad de la predicción.) Música de Alharaca, la encuentran en https://open.spotify.com/artist/1odUYOeahnjSHbSVX1kIgb?si=iHcwm-LtSQWiEPChrnj-NQ
2022-02-24
54 min
Reino Fungi u Hongo
Matricidio
El Nico recorrió 713 millas náuticas porque a su hermano se le ocurrió casarse, así que obviamente hablamos sobre los connubios. Música original de Alharaca, escúchela en spotify! https://cutt.ly/ZWEjgUx o en su grupo Hombre Pájaro :D https://cutt.ly/WWEjUla
2022-01-04
49 min
Alharaca
Santa Marta, la comunidad de las mujeres futbolistas
A finales de la década de 1990, un grupo de mujeres estudiantes de octavo grado desafiaron a sus compañeros varones a jugar un partido de fútbol y este deporte dejó de ser un deporte exclusivo de hombres. Desde esa fecha, más de 300 mujeres han sido parte de los equipos de fútbol en esta comunidad de personas refugiadas del conflicto armado en Cabañas. Escuchá su historia en este podcast.
2021-12-10
26 min
¡Pod Dios!
Pod Dios! Noviembre 22 de 2021 – Episodio 227
Isaías 25:4-5 - Porque tú has sido, en su angustia, un baluarte para el desvalido, un refugio para el necesitado, un resguardo contra la tormenta, una sombra contra el calor. En cambio, el aliento de los crueles es como una tormenta contra un muro, como el calor en el desierto. Tú aplacas el tumulto de los extranjeros, como se aplaca el calor bajo la sombra de una nube, y ahogas la alharaca de los tiranos. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/poddios/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/sho...
2021-11-22
04 min
Reino Fungi u Hongo
Fungimente hablando
A les chiquilles les ha costado juntarse porque tiene harta pega en la República de Chile, y han dejado un poquito descuidado el Reino, pero ya están de vuelta y se entrevistaron entre ellxs mismos. En la conversa salió que el Nico por alguna razón quiere viajar al pasado y golpear a un pequeño Portales con un fierro, y la Paloma nos entrega la definición exacta y precisa de lo que es un completo y de que no lo es. Música original de Alharaca, escúchela en spotify! https...
2021-11-15
1h 05
QTLP
El reto de la percepción de la mujer en los medios de comunicación
En este programa hablaremos sobre el reto de la percepción de las mujeres en los medios de comunicación con la compañía de Marisela Morán docente de periodismo de la UCA y coordinadora nacional de del informe GMMP, y Metzi Rosales periodista feminista y colaboradora en Alharaca.
2021-10-09
58 min
Reino Fungi u Hongo
aMsiedad social y crecimiento emocional
La Palo y el Nico nos cuentan sus incómodas semanas porque tuvieron que interactuar con mucha gente nueva. Esto los llevó a explorar sobre cuánto han crecido emocionalmente estos 30 y tantos años que llevan en esta dimensión. Música original de Alharaca, escúchela en spotify! https://cutt.ly/ZWEjgUx o en su grupo Hombre Pájaro :D https://cutt.ly/WWEjUla
2021-10-05
59 min
Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
El embarre de los partidos políticos, Sin Maquillaje, septiembre10, 2021
Hay una veintena de ex funcionarios del PLD presos por corrupción, Hay por los menos tres diputados del PRM vinculados a lavado de activos y narcotráfico, uno preso en Estados Unidos; todavía no hay reformistas porque el último en tener una posición publica importante fue Quique Antún en el BNV y eso casi es historia. Féliz[AS1] el del PRD solo daba una bola nocturna. En medio de la alharaca provocada por la operación falcón que ya supera los 100 allanamientos y mas de 20 detenciones Danilo Medina juramentó al ex candidato a...
2021-09-10
29 min
Reino Fungi u Hongo
Trapitos al sol
No, no nos sacamos las verdades desagradables entre nosostros, pero sí, el nico se acordó de algunas cositas de su linaje. Música original de Alharaca, escúchela en spotify! https://cutt.ly/ZWEjgUx o en su grupo hombre pájaro :D https://cutt.ly/WWEjUla
2021-08-28
1h 00
Temporada de Leonas
Vacunas y vacunación en El Salvador ¿Qué sabemos y qué no?
Hace un año y medio apenas comenzábamos imaginar que la pandemia por COVID 19 iba a durar tanto. Se entendía muy poco aún sobre la enfermedad, la única certeza era el aumento de contagios y muertes en casi todo el mundo, el paro, casi total de las economías y el distanciamiento físico como única forma de protegerse. La esperanza de una cura o una vacuna era lejana. Ahora, a un año y medio la Organización Mundial de la Salud ha autorizado una serie de vacunas contra COVID-19.El Salvador, un país con pocos...
2021-08-16
22 min
Reino Fungi u Hongo
Viajeros desastrosos
En este capítulo del Reino Fungi (u hongo!!!) desempolvamos nuestras historias más desastrosas de viajes, desde la riña con una jaiba, malas estrategias para evadir a la policía en medio del desierto y buenas estrategias para salvarte de una tormenta eléctrica, hasta una excursión de 2 horas por la Córdoba equivocada. Música original de Alharaca, escúchela en spotify! https://cutt.ly/ZWEjgUx o en su grupo hombre pájaro :D https://cutt.ly/WWEjUla
2021-08-14
1h 30
Reino Fungi u Hongo
Decepciones de la ciencia
A Plutón lo echaron porque es ese roomie que no limpia, y todas esas fotos bonitas que vemos de nebulosas son mentira. Hoy revisamos todas esas decepciones que nos ha dado la ciencia. PD: que la chupe el poder del amor. Música original de Alharaca, escúchela en spotify! https://cutt.ly/ZWEjgUx o en su grupo hombre pájaro :D https://cutt.ly/WWEjUla
2021-07-24
1h 05
Reino Fungi u Hongo
Un tomate al costado del camino
Vejez. Varices fugitivas, las pocas ganas de ir a trabajar y un conjunto famoso que probablemente hizo bailar a nuestros abuelos. En este capítulo decretamos que la juventud se terminó: ahora somos tomates en distintos estados de descomposición y, mientras más pronto lo aceptemos, mejor. Música original de Alharaca, escúchela en spotify! https://cutt.ly/ZWEjgUx o en su grupo hombre pájaro :D https://cutt.ly/WWEjUla
2021-07-12
1h 00
Expertos de Sillón
La fiesta (con Carmenza Zá)
Pensar y vivir la fiesta implica acabar con los silencios que la convierten en un espacio de riesgo, sobre todo para las mujeres. Con Carmenza hablamos de su filosofía frente al (des)orden, el placer y la fiesta, de la importancia de conocer nuestros límites y de reconocer que toda fiesta es un acuerdo. Conversamos también sobre cómo la pandemia impactó no solo la experiencia de la fiesta sino también la forma en que damos valor a distintas formas de intimidad.Si para ustedes irse de fiesta implica consumir sustancias, recomendamos Échele c...
2021-07-06
1h 03
Reino Fungi u Hongo
Invasión Zombie
Una conversa de zombies. Con zombies viejos, zombies nuevos, planes de supervivencia poco viables y una actitud enciclopédica que te va a dejar list@ para el apocalipsis. O quizás no tanto. Ustedes decidan. Música original de Alharaca, escúchela en spotify! https://cutt.ly/ZWEjgUx o en su grupo hombre pájaro :D https://cutt.ly/WWEjUla
2021-06-26
1h 08
Temporada de Leonas
Resistir desde la esperanza y el cuidado colectivo
Para muchas organizaciones sociales, colectivos, periodistas, personas defensoras, entre otres que ejercen contrapeso y una necesaria fiscalización de los poderes, El Salvador se encuentra en crisis y viviendo tiempos difíciles ante un escenario que pinta muchas incertidumbres y temores en términos de transparencia, derechos humanos, libertad de expresión y para nuestra joven democracia. Aunado a eso, estamos cada vez más sumidos en un discurso de odio y acoso contra cualquier persona u organización que piense diferente o que cuestione el discurso oficial. Hoy queremos preguntarnos ¿Cómo resistir ante tal escenari...
2021-05-31
29 min
Entre Mujeres SV
Jimena Aguilar, Fundadora de Medio Digital Feminista Alharaca
El periodismo feminista es uno de los pilares importantes hoy en día en la sociedad. Jimena nos habló de Alharaca, un medio digital con enfoque de género que crece poco a poco. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
2021-04-24
24 min
Temporada de Leonas
Las mujeres contra la maquila Florenzi
Desde junio de 2020, 113 mujeres trabajadoras de maquila se tomaron las instalaciones de la empresa en la que trabajaban. Los dueños decidieron cerrar operaciones sin dar explicaciones y sin pagar salarios y prestaciones a las mujeres. Diez meses después han conseguido que un juzgado abra el caso. El camino para lograr que les paguen, aún es largo y difícil, pero también lleno de esperanza.Guion: Laura Aguirre y Carolina Bodewig Edición de Sonido: Marcela BenitezAudio inicial: ITV El Salvador (15 de enero del 2021) Trabajadoras de maquila Florenzi se enfrentan con delega...
2021-04-19
21 min
Iridiscentes Podcast con Diego Rangel
22 | Haz Lo Que Te Apasiona | Mónica Beltrán
¡Hola a todos!, bienvenidos a Canciones Para Vivir el podcast en donde todos los lunes estaré entrevistando a personas apasionadas por la música y que están cambiando la forma en la que se hacen las cosas en la industria musical. Mi invitada de hoy es Mónica Beltrán, Moni es una cantante queretana con más de 45 años de experiencia, empezó su carrera a los 14 años cantando en bares, formó parte de Alharaca, un grupo versatil muy importante de Querétaro y actualmente es dueña de La Barriada, en donde también canta.
2021-03-22
1h 06
Temporada de Leonas
¿Hasta dónde llegan los discursos de odio?
Las redes sociales son la plataforma más explotada en los últimos años para promover y reforzar diversas formas de odio e intolerancia que no solo se quedan en el espacio virtual al cerrar la pantalla, sino que refuerzan la estigmatización y deshumanización de diferentes grupos: migrantes, refugiados, mujeres o cualquier otra persona que piense distinto a mí, que tenga una ideología política diferente es etiquetada como “el otro”. Lo inquietante es que no se trata de un fenómeno aislado e inofensivo al margen de la vida pública de nuestras sociedades pues hemos vi...
2021-03-14
37 min
Temporada de Leonas
Les niñes que fuimos en la guerra
A casi 30 años de la firma de los acuerdos de paz, la consigna de los diferentes gobiernos sigue siendo el ninguneo de este hecho histórico. Durante los cuatro períodos que gobernó el partido de derecha ARENA, la política fue de “cerrar las heridas” con perdón y olvido. Con los siguientes dos gobiernos, en manos del partido de izquierda, FMLN, el rumbo no cambió. Las promesas de reconstrucción de la memoria histórica colectiva y de respuestas a las víctimas desde el Estado quedaron en una eterna espera.En este episodio hablamos con un par de...
2021-02-15
30 min
Arturo Ignacio Siso Sosa 2023 Podcast
Arturo Siso DICHOS y REFRANES 14 en el 2021
Arturo Siso DICHOS y REFRANES 146. A ver si como roncas21, duermes. 7. Arrancada de caballo brioso, llegada de penco manso. 8. Cacaraquear es fácil, lo difícil es poner. 22 9. Cacarear y no poner huevos, cada día lo vemos. 10. Cacarear y no poner, bueno no es. 11. Decir, suele ser señal de no hacer, como ladrar es señal de no morder. 12. El hombre hablador, nunca es hacedor. 13. Hay quienes mucho cacarean pero nunca han puesto un huevo (farsantes). 14. La nuez llena, menos que la vana suena. 15. Mucho ruido, pocas...
2021-01-24
02 min
Alharaca
La Colectiva: mujeres migrantes en el sur de México, más allá de la prostitución y la trata
En Tapachula y Huixtla, dos municipios en la frontera sur de México, decenas de mujeres migrantes trabajan de día y de noche en el comercio sexual. Su presencia es parte de la cotidianidad de ambas ciudades, incluso para las autoridades locales. Laura Aguirre viajó al lugar para conversar con dos mujeres sobre cómo es ejercer a diario el trabajo sexual en una zona donde confluyen la regulación y la informalidad, la protección y la persecución, la exclusión y la sororidad. Y cuenta la historia en este podcast:*Este reportaje fue publ...
2020-12-18
26 min
Temporada de Leonas
¿Cómo nos deja el 2020?
En este último episodio del 2020 queremos hacer un recuento de lo que fue y sigue siendo este año. Estamos conscientes, y es justo lo que nos parece más importante resaltar, que este año no significa una sola cosa para todas, que no se ha vivido desde una sola mirada ni con las mismas dificultades, carencias y desafíos, pero lo que nos une es que no se ha vivido como una experiencia aislada. Queremos dedicar el último episodio del año a todas las que viven, luchan, tejen redes y siguen resistiendo.
2020-12-14
42 min
Temporada de Leonas
¿La vida o la economía?
En este tiempo de pandemia, una de las narrativas más usadas por el Gobierno fue que la ciudadanía debía priorizar la vida sobre la economía (confinarse y parar el trabajo) para vencer al virus. El Salvador tuvo 86 días de confinamiento obligatorio y gran parte de la economía cerró, muchas personas perdieron sus empleos, sus fuentes de ingresos. El COVID-19 no se detuvo, desbordó el sistema de salud, muchos médicos y médicas murieron y miles de personas se han contagiado. ¿Es cierto que economía y vida son opuestos? ¿Habría otra manera de pensar en e...
2020-11-16
20 min
Temporada de Leonas
La lucha de las Profes
Desde marzo, las clases escolares presenciales fueron suspendidas en El Salvador. Los niños, niñas y sus familias tuvieron que asumir la educación virtual. Pero también lo hicieron cientos de docentes, mayoritariamente mujeres; que de repente tuvieron que ingeniárselas, con muy poca ayuda del estado, para seguir enseñando.
2020-10-26
24 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T2E56 - Bacterias resistentes al espacio, peligros para el tubo neural y el RNA en tus primeros días
En este episodio, hablamos sobre un estudio que envió bacterias al espacio (sobrevivieron) y de paso comentamos un poco sobre Venus, la fosfina y la alharaca que se armó al respecto; luego, platicamos con nuestra invitada Quetzalli Medina sobre aquello que puede influir en el desarrollo del tubo neural de los humanos; con nuestra invitada Patricia Rodil charlamos sobre las moléculas llamadas microRNAs en los primeros momentos de nuestra vida y de como éstas podrían afectar nuestro futuro y, finalmente, con ambas hablamos del proyecto Científicas Mexicanas y sobre la comunidad que se está formando alrededor de este. M...
2020-09-22
1h 43
Temporada de Leonas
Nacer Varón
En este episodio hablamos con dos activista hombres, integrantes de un colectivo en el que reflexionan sobre las masculinidades, lo que significa nacer varón, los privilegios y los costos que la sociedad le impone a los hombres que no cumplen con el mandato de masculinidad hegemónica. Pero también conversamos sobre posibilidades y las formas que algunos están retando y deconstruyendo ese modelo. Ilustración de Judith Umaña
2020-09-21
24 min
Alharaca
Las mujeres que buscan solas
La periodista Vilma Laínez conoció el caso de la desaparición de Roxana y María en 2019 en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desparición Forzada. Habló con Estela y Esperanza, las madres de estas dos chicas de Antiguo Cuscatlán que desaparecieron en enero de 2016. Ellas le contaron cómo han buscado solas a sus hijas por más de cuatro años, y cómo se sintieron abandonadas por un Estado que hasta 2018 creó un mecanismo para buscar a personas desaparecidas. Ellas son solo dos de las 35,000 personas que fueron reporta...
2020-08-30
35 min
Temporada de Leonas
Madres, trabajadoras y maestras en casa
Con la llegada del COVID19, muchos países decidieron suspender las clases presenciales en las escuelas. La educación pasó de los salones de clase a las salas, comedores, habitaciones, cocinas y jardines de las casas. ¿Cómo han vivido hasta ahora las mujeres esta realidad de ser madres, trabajadoras y educadoras al mismo tiempo durante este tiempo de pandemia?
2020-08-24
23 min
Temporada de Leonas
Entre masculinidades tóxicas virtuales
Las redes sociales se han vuelto un espacio propicio para la violencia contra mujeres porque facilita el acceso a la víctima y el anonimato y al mismo tiempo que dificulta la posibilidad de rastrear y de comenzar un proceso legal en contra del agresor. Algunas personas piensan que es una exageración hablar de de violencia de género en espacios virtuales, específicamente en las redes sociales. Sostienen que todo se soluciona tan fácil como evitar conectarte a tus redes sociales para no enterarte, basta con bloquear e ignorar a quienes te acosan, amenazan o agred...
2020-08-03
28 min
Temporada de Leonas
El futuro_Convivir con el COVID19
Han pasado alrededor de seis meses desde que oficialmente el mundo conoció las primeras noticias sobre el COVID19, el coronavirus que nos cambió al mundo de repente y para siempre. Y con todos estos cambios tan latentes, ¿cómo nos imaginamos el mundo? ¿Cómo imaginamos el futuro de nuestros países? ¿Cuánto tardará el "futuro" en llegar" o ya llegó? ¿es/será para todes igual?Sobre esto conversamos en nuestro episodio con Tania Pleitez, literata y catedrática universitaria radicada en Barcelona, y Zoila Recinos docente de lenguaje y literatura, con estudios en cultura centroamericana y cofundadora de...
2020-07-12
23 min
Temporada de Leonas
Sexo en tiempos de pandemia
Creemos que nadie puede negar, aunque no muchas lo digamos en voz alta, que las condiciones que vivimos actualmente nos han trastornado hasta en nuestras vidas sexuales.En este episodio conversamos con nuestras compañeras Lya Cuellar y Gabriela Rivera, lideresas del proyecto "Sexo Sin Verguenzas", un proyecto transmedia de nuestra productora Alharaca que combina comunicación digital, herramientas tecnológicas y periodismo para hablar sobre sexo y de educación sexual y reproductiva. Aprovecha el poder de las redes sociales como herramientas para la libre expresión y para el acceso a información sobre derechos sexuales y repr...
2020-06-29
26 min
Temporada de Leonas
#VARADAS
En este episodio hablamos con tres mujeres salvadoreñas que estaban fuera de El Salvador, cuando el presidente Nayib Bukele decretó la emergencia nacional, impuso cuarentena obligatoria en centros públicos de contención a las personas que llegaban del exterior y días más tarde cerró el aeropuerto. Como miles de otros y otras, llevan más de tres meses sin poder volver a casa.
2020-06-15
26 min
Temporada de Leonas
COVID19 y las nuevas normalidades
La cuarentena domiciliar, en algunos países más absoluta y obligatoria que en otros, ha alterado nuestras rutinas de trabajo, del viaje al mercado para comprar comida, las salidas a la farmacia o a la búsqueda de atención médica.En nuestro cuarto episodio hablamos sobre las nuevas rutinas que estamos enfrentando, pero sobre todo, sobre cómo esta "nueva normalidad" impuesta por la cuarentena, y por las medidas tomadas por algunos gobiernos, evidencian y profundizan las desigualdades socio económicas que ya existían en sectores vulnerables de la población.Nos planteamo...
2020-05-31
23 min
Temporada de Leonas
¿Productividad en cuarentena?
Una consecuencia de esta pandemia por #COVID19 es el confinamiento casi total de un gran número de personas alrededor del mundo. Nos han bombardeado con la idea que debemos aprovechar el tiempo para aprender algo y para hacer todo lo que no pudimos hacer antes: ser creativas, aprender un idioma, bailar, remodelar la casa, hacer yoga, leer mil libros, y, también, a seguir siendo igual de productivas en nuestro trabajo.¿Es realmente la mejor manera de pasar mis horas de confinamiento? ¿Estamos reduciendo todo el valor de nuestro ser y nuestra autoestima al hecho de ser “produc...
2020-05-25
23 min
Temporada de Leonas
Crianza en confinamiento
2020-05-11
22 min
Temporada de Leonas
COVID-19 y las medidas de los gobiernos
Este es un especial que busca mostrar las experiencias cotidianas de las integrantes y colaboradoras de Alharaca en los distintos países en los que vivimos. Nuestro equipo está formado por mujeres que residen en El Salvador, pero mayoritariamente por mujeres salvadoreñas de la diáspora de clase media que salimos de nuestro país con planes de estudiar, trabajar y/o hacer vida en otro país.
2020-05-04
33 min
material pedagogico
Historia 5 Wilber
Esta producción son ora fue realizada con el apoyo de los niños y las niñas de los colegios de Buenaventura, Valle. Esta producción sonora se realiza con el liderazgo del proyecto Alharaca de la Dirección de Comunicaciones del Ministerio de Cultura y las instituciones escolares del municipio de Buenaventura.
2019-11-03
00 min
material pedagogico
Historia 4 Natalia
Esta producción son ora fue realizada con el apoyo de los niños y las niñas de los colegios de Buenaventura, Valle. Esta producción sonora se realiza con el liderazgo del proyecto Alharaca de la Dirección de Comunicaciones del Ministerio de Cultura y las instituciones escolares del municipio de Buenaventura.
2019-11-03
01 min
material pedagogico
Historia 3 Tatiana
Esta producción son ora fue realizada con el apoyo de los niños y las niñas de los colegios de Buenaventura, Valle. Esta producción sonora se realiza con el liderazgo del proyecto Alharaca de la Dirección de Comunicaciones del Ministerio de Cultura y las instituciones escolares del municipio de Buenaventura.
2019-11-03
01 min
material pedagogico
Historia 2 Jeison
Esta producción son ora fue realizada con el apoyo de los niños y las niñas de los colegios de Buenaventura, Valle. Esta producción sonora se realiza con el liderazgo del proyecto Alharaca de la Dirección de Comunicaciones del Ministerio de Cultura y las instituciones escolares del municipio de Buenaventura.
2019-11-03
01 min
material pedagogico
Historia 1 Angie
Esta producción son ora fue realizada con el apoyo de los niños y las niñas de los colegios de Buenaventura, Valle. Esta producción sonora se realiza con el liderazgo del proyecto Alharaca de la Dirección de Comunicaciones del Ministerio de Cultura y las instituciones escolares del municipio de Buenaventura.
2019-11-03
01 min
material pedagogico
Mucho futbol 3
Esta producción son ora fue realizada con el apoyo de los niños y las niñas de los colegios de Buenaventura, Valle. Esta producción sonora se realiza con el liderazgo del proyecto Alharaca de la Dirección de Comunicaciones del Ministerio de Cultura y las instituciones escolares del municipio de Buenaventura.
2019-11-03
01 min
material pedagogico
Mucho futbol 2
Esta producción son ora fue realizada con el apoyo de los niños y las niñas de los colegios de Buenaventura, Valle. Esta producción sonora se realiza con el liderazgo del proyecto Alharaca de la Dirección de Comunicaciones del Ministerio de Cultura y las instituciones escolares del municipio de Buenaventura.
2019-11-03
01 min
Temporada de Leonas
La Defensora
Esta es la historia de Meira, una mujer que volcó su vida a luchar por la liberación de su hijo y a probar su inocencia. En el camino terminó convertida en defensora de los derechos de las y los privados de libertad y de sus familias.
2019-09-03
28 min
Temporada de Leonas
Contracorriente
Este episodio cuenta la historia de Blanca, una mujer a quien su esposo la dejó sin su negocio y sin su casa. Sin embargo, su historia es también una de luchas y resistencias cotidianas para emprender y volver a comenzar desde cero hasta alcanzar lo que anhelaba: ser autónoma e independiente.
2019-08-13
24 min
Temporada de Leonas
Una cruzada del Estado contra Imelda - Diciembre 2018
El Salvador es el único país en el que mujeres sospechosas de haber abortado terminan en la cárcel condenadas por homicidio agravado, condenadas porque el sistema penal salvadoreño decide que son culpables de haber asesinado a sus hijos recién nacidos. Muchas de esas mujeres alegan haber tenido complicaciones obstétricas como partos prematuros o intempestivos, embarazos negados, entre otros. En el quinto episodio de Temporada de Leonas hablamos de una de estas mujeres: Imelda Cortez.
2019-04-11
21 min
Temporada de Leonas
Porno feminista - Octubre 2018
En este episodio vamos a conversar sobre otro tipo de pornografía: la feminista. Para contarnos y responder a nuestras inquietudes –y conocer otras miradas sobre la pornografía– tuvimos la oportunidad de conversar con Lina Bembe, una mexicana que hace seis años se fue a estudiar a Berlín y en el 2015 incursionó en la industria porno no mainstream.
2019-04-11
20 min
Temporada de Leonas
¡Es acoso! ¡No es cortejo! - Septiembre 2018
Las historias que contamos en este episodio son escalofriantes. Todas fueron perpetradas por hombres, jefes o superiores que, por distintas razones se han sentido en el derecho de acosar a sus empleadas o compañeras. Algunos, bajo la excusa de cortejarnos; otros, diciendo que “son meras bromas que no aguantamos”; y algunos, abiertamente aceptan que lo que quieren es tener acceso sexual a nuestros cuerpos. ¿Cómo reaccionamos a esto las mujeres? ¿Qué sentimos? ¿Qué hacemos? ¿Por qué, a veces, es difícil que denunciemos?
2019-04-11
20 min
Temporada de Leonas
FÚTBOL FEMENINO No servimos boquitas - Julio 2018
Al segundo episodio de Temporada de Leonas se le cruzó el Mundial Rusia 2018. Es por eso que quisimos dedicarlo a un tema sobre el que a todos les gusta opinar, pero no necesariamente si la opinión proviene desde la óptica de una mujer. En esta oportunidad hablamos del “deporte rey”: el fútbol. Las mujeres en el fútbol van más allá de servir los alimentos o las cervezas durante un partido de fútbol; van más allá de verse bonitas comentando un partido en un programa deportivo. Y, por supuesto, van más allá de verse agraciadas o sex...
2019-04-11
22 min
Temporada de Leonas
Las Arrepentidas - Mayo 2018
En este episodio hablamos de las madres, pero de unas de las que casi nunca se habla: las arrepentidas. No es un episodio para aplaudir a la madre como un ideal, pero tampoco para demonizarla. Lo que buscamos es abrir conversaciones sobre los diferentes discursos, ideas, mitos e incluso contradicciones que rodean a la maternidad y, por qué no, también para romper un poco con la idealización y romanticismo que la rodea y hacerla una experiencia más apegada a la realidad.
2019-04-11
23 min
Temporada de Leonas
La Duda
La primera temporada de 2019 comienza con “La duda”. Este episodio cuenta la historia de Evelyn Hernández y las incertidumbres que rodean su caso judicial en El Salvador. En julio de 2017, Evelyn fue acusada y condenada a 30 años de cárcel por homicidio agravado en contra de su recién nacido. Sin embargo, la sentencia fue anulada y se ordenó un nuevo juicio para el 4 de abril de 2019. Les contamos dos cosas: ¿Por qué si en un proceso penal existe una duda, esta es suficiente para anularlo? ¿Qué duda o dudas fueron tan poderosas en el caso de Evelyn?
2019-04-03
17 min
Los colores de Macondo
¿Y si fuese un santo?
Un chorro de imaginación invade el Taller de Gabriel García Márquez en San Tranquilino y la alharaca se forma... Alfredo Gutiérrez hace contrapunto en un podcast en que se coló el doctor José Gregorio Hernández.
2018-04-05
05 min
Josué (El Joven y sus conquistas)
#17 Un joven sobre quién está el Espíritu
En tu caso, más que preguntarte si está el Espíritu Santo en ti, (eso se arregla con que lo pidas), pregúntale si está a gusto en ti. Si estás aprovechando ese Poder de Dios, que es más grande que cualquier otra clase de fuerza y poder en el cielo y en la tierra, ese Don de Dios que te enseña lo que es vital para vivir: amar. No te estoy preguntando si perteneces a un grupo donde se le da especial énfasis al Espíritu Santo, o si tienes algún don espectacular de los que tan...
2016-08-31
11 min
Podcast de elquesabesabe
El que Sabe,Sabe programa 4 parte 1
El tema del programa: la convivencia, o... en palabras de Fito, ¿por qué nos cuesta tanto el amor? A propósito de tanta alharaca sobre la intención de prohibir el estacionamiento en el centro o no, a cuento de que la mitad de los homicidios se originan en conflictos interpersonales, bronquitas que antes se dirimían de otro modo, no a los tiros... Inferimos entonces que, para pegarle de costado a este asunto, el factor común que subyace es la convivencia. El que sabe, sabe. Radio antichamuyo.
2014-07-26
47 min