Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Alicia Nila Y Alvaro Lucas

Shows

Te llamaré ViernesTe llamaré Viernes8. Traduttore, traditore"Traduttore, traditore", reza el viejo adagio pero ¿es realmente un traidor el traductor? Traducir consiste en decir lo mismo o casi lo mismo, pero en una lengua distinta. ¿Somos conscientes de lo difícil que es trasladar lo que dice un texto a otra lengua sin que pierda su esencia? Para hablar de ello conversamos con nuestro buen amigo Gabriel Rodríguez Pazos, traductor de la obra del escritor americano Tim Gautreaux.2025-07-1151 minTe llamaré ViernesTe llamaré Viernes7. Civilizaciones reales y de ficciónQuedan lejos los paisajes del verano, el suave vaivén de las olas del mar, la inmensidad vista desde la cima de una montaña, pero las páginas leídas en vacaciones han dejado su huella y gracias a nuestra pasión por los libros podemos seguir viajando a lugares exóticos, destinos ignotos, civilizaciones reales y de ficción, al pasado o a nuestro propio interior.En este capítulo hablamos de:Gora. Una juventud en la India, de Rabindranath TagoreDune, de Frank HerbertPequeño...2024-10-161h 05Te llamaré ViernesTe llamaré Viernes7. Civilizaciones reales y de ficciónQuedan lejos los paisajes del verano, el suave vaivén de las olas del mar, la inmensidad vista desde la cima de una montaña, pero las páginas leídas en vacaciones han dejado su huella y gracias a nuestra pasión por los libros podemos seguir viajando a lugares exóticos, destinos ignotos, civilizaciones reales y de ficción, al pasado o a nuestro propio interior.En este capítulo hablamos de:Gora. Una juventud en la India, de Rabindranath TagoreDune, de Frank HerbertPequeño país...2024-10-111h 05Te llamaré ViernesTe llamaré Viernes6. Libros para el veranoLos libros, como las bicicletas, son para el verano. Es el tiempo para ponerte al día con todas esas lecturas que has ido dejando a lo largo del curso y en este episodio, además de libros, te proponemos algunas ideas para ayudarte a disfrutar más de los libros allá donde vayas.Libros de este episodio:Cinco panes de cebada, de Lucía Baquedano. Gran Angular SMOut, de Natsuo Kirino. Ediciones DestinoLa fórmula favorita del profesor, Yoko Ogawa. FunambulistaAl faro, Virginia Woolf. AlianzaTuar...2024-07-191h 08Te llamaré ViernesTe llamaré Viernes5. ¿Qué es el amor?En este nuevo episodio de Te Llamaré viernes traemos muchas novedades. Hablamos del amor en libros como En un lugar seguro, de Wallace Stegner (Libros del Asteroide), Ana Karenina, de Tolstoi, Ni de Adán ni de Eva, de Amélie Nothomb (Anagrama) y la historia de Beren y Luthien, de J.R.R. Tolkien (Monotauro).Además, en esta ocasión contamos con un invitado especial, Miguel Ángel Martín Cárdaba que nos habla de su libro Por qué otros van a fracasar e...2024-06-211h 18Te llamaré ViernesTe llamaré Viernes4. MaestrosLa de profesor es una de las profesiones más bellas del mundo y en este nuevo episodio de nuestro podcast te proponemos algunas novelas en las que el maestro o el alumno son protagonistas. Se trata de Botchan, de Natsume Soseki, Corazón, de Edmundo de Amicis, Stoner, de John Williams y el capítulo dedicado a la señorita Hicks, de la Comedia Humana escrita por el armenio americano William Saroyan. Cada una, a su manera, parafraseando a George Steiner, es un elogio de la transmisión.2024-05-1157 minTe llamaré ViernesTe llamaré Viernes3. Apetito de realidadEn este episodio nos sumergimos de lleno en la "Non Fiction Novel". En primer lugar, acompañamos a la escritora argentina Leila Guerreiro tras los pasos del fantasma de Truman Capote en la Costa Brava. Su relato nos introduce de lleno en A sangre fría, la novela de no ficción por excelencia con el permiso de Rodolfo Wals y su Operación masacre. De los campos de Kansas nos trasladamos a Francia donde de la mano de Emmanuel Carrère conoceremos la truculenta pero real historia de Je...2024-04-2057 minTe llamaré ViernesTe llamaré Viernes2. Libros sobre la mesaEn este episodio, Alicia y Álvaro hablan de algunos libros que tienen sobre la mesa y que han leído recientemente. Se trata de La rosa, de Camilo José Cela; Laurus de Evguenin Vodolazkin; Bajo las ruedas, de Herman Hesse y Servidumbre humana, de Somerset Maugham. A lo largo del episodio aflora la diferencia entre los lectores ingenuos y los experimentados. Y al hilo de las novelas mencionadas también se comentan algunos rasgos de los libros de memorias, el auge de la literatura del "yo" y las bildungsroman o novelas de aprendizaje.2024-04-051h 02Te llamaré ViernesTe llamaré Viernes1. Señas de identidadEn "Señas de identidad" Alicia Nila y Álvaro Lucas, los autores del podcast, se entrevistan mutuamente para presentarse a la audiencia dando a entender entre otras cosas qué tipo de lectores son. También cuentan cómo surgió la posibilidad de crear este espacio y el objetivo que persiguen con ello: hacer pasar un buen rato conversando sobre libros .2024-03-2239 min