Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Almudena Palacios

Shows

Proyecto HijosProyecto Hijos225. Beneficios de la gestión emocional desde niñosEn este podcast tratamos la gestión emocional en la vida de los niños. También damos a conocer los beneficios y cómo podemos desarrollarla en casa.Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/A lo largo de este programa hablaremos sobre:La gestión emocional es un aspecto fundamental en la vida de las personas, especialmente en la infancia y adolescencia.La forma en que un niño aprende a controlar y expresar sus emociones tiene un impacto duradero en su b...2023-04-2411 minProyecto HijosProyecto HijosEntrevista Patricia CardonaEn el programa de hoy vamos a hablar con Patricia Cardona, ella es una guerrera sobreviviente de abuso sexual infantil intra y extra familiar. Es ingeniero de telecomunicaciones, actriz, escritora, conferenciante y poeta autodidacta. A través de su poesía rompió su silencio en abril de 2019. Desde entonces entiende el valor que tiene contar su historia y crear un espacio seguro para hablar de este tema. Patricia da talleres de prevención de abuso sexual infantil a padres y facilita la creación de comunidades de apoyo a padres y niños. Puedes conocer más y poner...2023-04-1043 minProyecto HijosProyecto Hijos223. Cómo interpretar las calificaciones de tu hijo¿Preocupado por cómo interpretar las calificaciones de tu hijo? En este episodio, te guio para que encuentres el equilibrio perfecto entre el éxito académico y el bienestar emocional de tu hijo. Y compartiré contigo pautas para que sepas enfocarte en su progreso y actuar independientemente de las calificaciones. Porque lo importante es que puedas ayudar a tu hijo a desarrollarse de manera integral.Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/A lo largo de este programa hablaremos sobre:Preparando el terren...2023-03-2714 minProyecto HijosProyecto Hijos222. Cómo detectar las altas capacidades¿Quieres saber cómo detectar si tu hijo tiene altas capacidades? ¿Te preocupa que tu hijo se aburra en la escuela o tenga dificultad para relacionarse con los demás niños? ¡No te pierdas este episodio! Descubrirás cómo detectar las señales de altas capacidades en tu hijo, cómo brindarle el apoyo adecuado para que pueda desarrollar todo su potencial y cómo acompañarlo en su camino.Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/A lo largo de este programa hablaremos sobre:Lo que debes sab...2023-03-1311 minProyecto HijosProyecto Hijos221. La exigencia positiva en los niños ¿Estás preocupado porque sientes que eres demasiado exigente con tus hijos y no sabes cómo cambiar esto? A veces, la exigencia excesiva puede llevar a formas de crianza que afectan el desarrollo y el bienestar de los niños. Por eso, en este episodio, descubrirás la exigencia positiva como forma de crianza que permite guiar y motivar a los niños sin sobrecargarles o hacerles sentir incapaces. Y te llevarás consejos y estrategias para implementarla en el día a día.Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página:2023-02-2711 minProyecto HijosProyecto Hijos220. ¿Sabes responder las preguntas de tu hijo?Si tu hijo ya ha empezado a plantearte un montón de dudas, no le cohíbas. Simplemente, es su afán por entender el mundo. Sin embargo, como adultos, a veces nos vemos metidos en atolladeros con estas preguntas incómodas que no sabemos cómo responder, por lo que, vamos a ver algunos trucos para que sepas cómo darle la mejor respuesta a las preguntas de tu hijo y satisfacer su curiosidad. Esto te ayudará a convertir una pregunta en una oportunidad de aprendizaje muy enriquecedora, tanto para tu hijo como para ti. Y sobre todo, a seguir...2023-02-1314 minProyecto HijosProyecto Hijos219. Lo que no sabes sobre la magia para niños¿Has vivido con tu hijo uno de esos llamados momentos “mágicos”, como Navidad, Reyes, o el ratoncito Pérez? ¿Tu hijo se interesa por la magia y le gusta practicar trucos? ¡Estás de enhorabuena! La magia tiene enormes beneficios en tu hijo y puede ayudarle en muchos aspectos, tanto a ti para educarle, como a él mismo para desarrollar sus habilidades. Así que, ¡quédate atento! Porque aquí vas a descubrir los beneficios de la magia, qué valores inculca a tu hijo y cómo utilizarla para motivar y educar.Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuito...2023-01-3012 minProyecto HijosProyecto Hijos218. Cocina con (y para) niños ¿Tú también tienes problemas con tu hijo/a debido a la comida? Como sociedad, cada vez más, es necesario guiar a nuestros hijos/as para que, en el futuro, tengan hábitos alimentarios saludables. Y eso empieza… ¡En la cocina de casa! La gastronomía puede ser un hobby más de tu hijo/a, tenga la edad que tenga. Porque este hábito además está acompañado de muchas ventajas para su desarrollo personal y cognitivo. Así que vamos a hacer de la cocina un espacio donde los niños experimenten para generar grandes vínculos en la f...2023-01-1613 minProyecto HijosProyecto Hijos217. Propósitos de año nuevo para niñosEmpieza 2023 y este es un buen momento para ayudar a tu hijo/a a formar buenos hábitos. Hacer resoluciones de Año Nuevo puede ser una forma divertida de hacerlo. Ahora bien, el reto de los propósitos es ser capaces de mantener los objetivos en el tiempo y no rendirse a la primera de cambio. Por eso, aquí verás estrategias para acompañar a tu hijo/a y predicar con el ejemplo para ayudarlos.Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/A lo larg...2023-01-0213 minProyecto HijosProyecto Hijos216 - El aburrimiento es bueno¿Cuándo escuchas la frase de “papá o mamá me aburro” sientes nerviosismo, culpabilidad o inquietud? En realidad, debería ser todo lo contrario, porque llenar a los niños de actividades, tanto en el colegio como fuera de este, les priva de aprender a administrar su tiempo. Esto es así, porque el aburrimiento es una emoción importante, pero no solemos permitirla, ni cultivarla. Por eso, como adulto, debes saber cómo ayudar a tu hijo/a a gestionar el aburrimiento y desarrollar habilidades fundamentales para un buen aprendizaje.Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la pági...2022-12-1916 minProyecto HijosProyecto Hijos215 - Cómo enseñar historia a los niños¿Te gustaría que tu hijo o hija sienta interés por aprender, descubrir y saber más? La gran pregunta sería como hacerlo, desde casa, con temas que a priori pueden parecer más aburridos, como la Historia. Ahora puedes presentar la historia a los niños, sin que sientan que se trata de una imposición o algo aburrido. En este episodio, te cuento algunas estrategias para que tu hijo o hija aprenda historia y juntos paséis un buen rato en familia.Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomo...2022-12-0511 minProyecto HijosProyecto Hijos214. ¿Te juzgan como madre?¿Sientes que desde que te conviertes en madre cualquier decisión que tomas es susceptible de ser juzgada? En nuestra sociedad actual, es como si el error fuese algo imperdonable que no nos podemos permitir. Y todas en algún momento nos sentimos culpables de lo que hacemos (y de lo que no). Descubre qué estrategias poner en práctica si te juzgan como madre, sin que acabe afectando tu estado emocional.Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/A lo largo de este programa hablaremos sobre:· Juicios...2022-11-2118 minProyecto HijosProyecto Hijos213. ¡Es hora de inventar y crear en familia!¿A tu hijo/a le interesa la ciencia y le gusta hacer experimentos? Quizá sea todo un inventor/a en ciernes, así que dale alas para que se sigan desarrollando y aprendiendo, mientras hacen lo que más les gusta. Descubre ideas para que puedas potenciar en tu hijo/a su faceta más inventiva. Porque ¡es hora de inventar y crear en familia!Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/A lo largo de este programa hablaremos sobre:· ¿Cualquier niño/a puede ser inventor?· Los valores...2022-11-0712 minProyecto HijosProyecto Hijos212. Evita que tus hijos abusen de los videojuegosRepites una y otra vez eso de «¡Deja el videojuego y ven a comer!» o «¡Apaga el ordenador y duérmete!». Descubre en este episodio si tu hijo/a está haciendo un buen uso de los videojuegos, la televisión e Internet. Y toma nota de los consejos para limitar el tiempo que tus hijos dedican a los videojuegos, sin que esto derive en berrinches, ni pataletas, ni respuestas agresivas.Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/A lo largo de este programa hablaremos sobre:· Hábitos saludables s...2022-10-2421 minProyecto HijosProyecto Hijos211. Consejos para visitar museos con niñosAhora que el tiempo cambia, hay que pensar ya en planes alternativos. Los museos son lugares maravillosos donde tu hijo/a potenciará su imaginación y aumentará su curiosidad. Pero, ¿cómo visitar museos en familia sin que se convierta en una pesadilla? En este episodio vas a descubrir cómo disfrutar de hacer planes con tu hijo/a para visitar museos y aprovechar la experiencia al máximo.Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/A lo largo de este programa hablaremos sobre:· Los beneficios de visitar l...2022-10-1014 minProyecto HijosProyecto Hijos210. Acompaña cada etapa escolar de tus hijos¿Temes el comportamiento de tus hijos de cara a la vuelta al cole? Como padres y madres, somos quienes pueden darles las claves para que la vuelta al cole sea lo más adecuada posible. Pero, ¿y cuando son varios hermanos con edades distintas? Aprende en este episodio cómo acompañar a cada uno de ellos, según lo que necesita en cada momento. Y además, cómo hacerlo para que entre ellos tampoco haya tensiones.Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/A lo largo de este p...2022-09-2617 minProyecto HijosProyecto Hijos209. Propósitos en familia para el nuevo curso¿Ya sabes cuáles son tus objetivos familiares para el nuevo curso? Si te preocupa perder ese buen ambiente y tiempo de calidad que habéis pasado juntos durante las vacaciones, ahora podéis trabajar en familia para conseguir los deseos de cada uno. Crea tu lista y descubre las claves para que podáis cumplir con vuestros propósitos. Y consigue, este nuevo curso, el cambio que quieres ver en tu familia mientras disfrutáis de mucho más tiempo juntos.Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/A lo...2022-09-1218 minProyecto HijosProyecto Hijos208. Di adiós al síndrome post-vacacional en familia¿Recuerdas que tu hijo seguirá tu ejemplo, no tu consejo? Cuando hablamos de volver a la rutina en septiembre, no debes pensar que es algo exclusivo de los adultos. Tú puedes influir en cómo tu hijo/a se adapta a los nuevos cambios, solo por cómo te comportes. Así que seas papá, mamá, cuidador/a, abuelo o abuela, descubre cómo te afecta el síndrome postvacacional y qué hacer para no arrastrar a los niños contigo.Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/A lo largo de e...2022-08-2916 minProyecto HijosProyecto Hijos207. Cómo volver a la rutina tras el veranoRecuperar los hábitos de siempre y volver a unos horarios más rígidos a veces se nos hace cuesta arriba con niños. Pero, ¿sabías que a los niños la rutina les da sensación de seguridad? Pues si hasta ahora nada de lo que has probado con tu hijo te funciona, en este episodio, verás cómo hacer de ésta una vuelta a la rutina más llevadera, organizada, motivadora, optimista y efectiva.Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/· A lo largo de este...2022-08-1518 minProyecto HijosProyecto Hijos206. Entrevista con Aida Sardá: educación emocionalCuando hablamos de la educación de nuestros hijos, muchas veces nos centramos en si ya ha aprendido a sumar, a multiplicar, a leer o escribir, en fin, en los contenidos académicos tradicionales. No obstante, hay un aspecto más importante detrás de cada aprendizaje y es la educación emocional de nuestros hijos.Como familia, maestros y escuela, no podemos pretender que nuestros niños/as sean capaces de aprender conceptos y herramientas nuevas, si no tienen primero una estabilidad emocional, un sentido de pertenencia en el aula.En este episodio hablamos con Aida S...2022-08-0138 minProyecto HijosProyecto Hijos205. Crianza positiva en niños entre 6 y 12 añosAntes se creía que el niño era el mismo desde pequeño hasta adulto y se pensaba que, a mayor crecimiento, más necesidades. Aquí existe el orgullo del adulto que cree que él es el que convierte al niño en adulto, pero, en realidad, es el niño quien se forma, con la ayuda inteligente del adulto.Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/A lo largo de este programa hablaremos sobre:· ¿En qué nos puede ayudar la crianza positiva?.· Consonancia con la educación...2022-07-1810 minProyecto HijosProyecto Hijos204. Entrevista con Isabel Roch, música para educarCuando nos convertimos en mamás y papás, nos preocupamos muchísimo por investigar sobre crianza, educación y cuidado de nuestros bebés para darles lo mejor de nosotros. Pero cuando lo hacemos, pocas veces nos preguntamos sobre la educación musical para nuestros hijos y cómo ayuda en su desarrollo..Acercar la música a tu hija/o desde temprana edad, tiene un gran impacto positivo en su desarrollo. Solo con escuchar música, su cerebro sufre un cambio.Si tienes interés en saber cómo la música puede beneficiar el desarroll...2022-07-0442 minProyecto HijosProyecto Hijos#203. Niño que camina y pide brazosEl segundo año de vida viene marcado por el desarrollo motor e intelectual del niño/a. Aprender a andar les permite decidir cuándo alejarse y cuándo acercarse. Pero, esta autonomía no implica que no necesiten nuestra atención. Aunque tienen que explorar, escalar y tirarse por los suelos, también necesitan brazos y cariño. Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/A lo largo de este programa hablaremos sobre:· ¿A qué se debe esta situación?· Ayudas para aprender a gestionarlo2022-06-2009 minProyecto HijosProyecto Hijos202. Entrevista con Sara Sovrano: inteligencia emocionalCuando somos adultos la vorágine diaria, el estrés, la presión social puede llevarnos a momentos difíciles en los cuales caemos en un pozo y acabamos necesitando terapia para lograr salir de él. Pero ¿Qué pasaría si de niños ya aprendiéramos valores y técnicas para gestionar nuestras emociones y evitar caer en el pozo?Tras superar uno de estos momentos y volver al bienestar, Sara Sovrano se planteó crear algo auténtico para ayudar a los demás y que estuviera en línea con sus valores. Buscando sin éxito cuentos que pudiera rega...2022-06-0640 minProyecto HijosProyecto Hijos201. Plan de parto y nacimiento.Puede incluir datos sobre si prefieres o no mitigar el dolor, en qué posición quieres parir, qué ocurriría en caso de cesárea, qué hacer si surgen complicaciones y, naturalmente, la lactancia.Lo ideal sería que redactases tu plan de parto bastante antes de salir de cuentas. Así, tendrás la oportunidad de enseñárselo a la persona que te acompañará durante el parto y a los profesionales sanitarios que cuidarán de ti.Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/A lo largo de est...2022-05-2311 minProyecto HijosProyecto Hijos#200- Celebrando los pequeños momentosAunque parezca mentira, 200 episodios dan para mucho: anécdotas, historias, aprendizajes, reflexiones, grandes compañeros de viaje y planes de futuro. Por eso, este episodio número 200 es tan especial para mí. Hoy, quiero hacer juntos un viaje, para hacer balance de lo que hemos recorrido juntos hasta ahora, a través de las ondas… Y contarte más de todo lo que nos queda por vivir.Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/A lo largo de este programa hablaremos sobre:· Mamá y podcaster· Qué significa par...2022-05-0914 minProyecto HijosProyecto Hijos199. Entrevista con Noelia Martín: “Método Gabla”Cuando un bebé llega nuestro hogar, muchas preguntas se agolpan en nuestra mente, a todas horas. Las más comunes: ¿qué le pasa?, ¿qué quiere?, ¿qué necesita?. Hasta que aprende a hablar, no pensamos en comunicarnos con el/ella, más bien, “desciframos” las señales. Cuando Noelia Martín fue madre sintió esa inseguridad de no saber qué quería o necesitaba su hijo y en su mente comenzó a tomar forma la idea de crear un método para entender a su bebé mucho antes de que pudiera hablar. Su curiosidad y el deseo de comunicarse con su...2022-04-2528 minProyecto HijosProyecto Hijos198. Cómo despertar la creatividad en casaSeguro que unas cuántas veces tu hijo te habrá llamado la atención para que veas su último experimento, ¿verdad? Parece que siempre están tramando ideas y conceptos nuevos para enseñárnoslos. La creatividad es esencial en el desarrollo de los niños/as y un recurso que les acompañará el resto de sus vidas. Por eso, aquí comparto contigo cómo fomentar la creatividad en casa de forma práctica… ¡y divertida!Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/A lo largo de este programa hablaremo...2022-04-1114 minProyecto HijosProyecto Hijos197. Entrevista con Yoana Bravo: “Eternamente jóvenes”.La vida es excepcional y retadora a partes iguales, algo que estamos viendo con más claridad si cabe desde hace un tiempo. Las personas tenemos la capacidad de superar y crecer ante cualquier circunstancia, aunque no siempre es fácil transmitirlo y ayudar a nuestros/as hijos/as con valores que les acompañarán toda la vida como la amistad, la solidaridad, la lealtad y la importancia de cada uno/a. Yoana Bravo nació en Gijón (Asturias) un 20 de junio de 1989, estudió magisterio de Educación Primaria y desde pequeña tiene predilección por el arte, l...2022-03-2820 minProyecto HijosProyecto Hijos196. Entrevista con Anna Morató cuentos para crecer felicesComo mamás y papás, una de las cosas que más nos preocupan es cómo alentar a nuestros/as hijos/as para que persigan sus sueños y tengan herramientas para superar cualquier situación difícil que encuentren en el camino.En este episodio, hablamos con Anna Morató, quien a través de cuentos para leer en familia y/o en el cole, nos trae conceptos y valores para ayudar a nuestros/as hijos/as a afrontar cualquier reto desde un punto de vista positivo, reforzando su autoestima y no dejándose vencer por el No. 2022-03-1437 minProyecto HijosProyecto Hijos#195. El primer mes con tu bebéEs cierto eso de que los recién nacidos vienen sin manual de instrucciones, pero no hay que alarmarse. Tanto para los papás como para los bebés el primer mes supone un cambio, la necesidad de adaptarse a un nuevo entorno. Por eso, es básico darse tiempo y espacio para descubrir las necesidades de tu bebé para que no te sientas totalmente perdida. En este episodio te comparto algunos consejos básicos para que disfrutes al máximo de este tiempo que pasa tan rápido y te sirvan para reforzar tu vínculo con tu bebé.2022-02-2821 minProyecto HijosProyecto Hijos194. Entrevista con Olga y Fran: ser amantes extraordinarios.Cuando llegan los hijos a la familia, las dificultades en la pareja aparecen con más fuerza. A veces el problema no son los niños, sino la fortaleza de los padres para afrontar los retos de la crianza.Hoy hablamos con Olga Molina y Fran San Miguel, fundadores de Amantes Extraordinarios, la primera comunidad de parejas que quieren volver a disfrutar de la relación que tenían antes de ser padres, pero que la rutina, los problemas de comunicación o la falta de apoyo mutuo puede haber ido apagando.Con ellos puedes aprender a recup...2022-02-1430 minProyecto HijosProyecto Hijos193. Entrevista con Mar del Cerro: Meditar en familia.El día a día de mayores y pequeños está lleno de actividades, de “cosas por hacer”, de run run mental y físico que no para. Nuestros hijos e hijas merecen un lugar seguro en casa, en su interior, para saber que la felicidad está dentro de ellos/as mismos/as.Hoy hablamos con Mar del Cerro, maestra de meditación, relajación y mindfulness, sobre qué es la meditación y el mindfulness, qué beneficios tiene para nuestros hijos/as y, sobre todo, cómo presentárselo a nuestros/as hijos/as y darles el regalo de la p...2022-01-3139 minProyecto HijosProyecto Hijos192. Aprender jugando: rompecabezas para niños.¿Quieres ver todo lo que os estáis perdiendo si todavía no utilizáis puzles para jugar en familia? Ahora que el frío ya se ha instalado y pasamos más tiempo en casa, creo que puede ser un buen plan para toda la familia. Por eso, voy a contarte por qué los rompecabezas son beneficiosos para los niños/as, qué aprenden mientras juegan y qué debes tener en cuenta a la hora de elegir el mejor según la edad de tu hijo/a.Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https...2022-01-1714 minProyecto HijosProyecto Hijos191. Hábitos para emprender con éxitoHablar de trabajar por tu cuenta o emprender tiene mucho que ver con la mentalidad, la actitud y la planificación. Quizás ahora mismo necesitas ir ganando confianza y seguridad para dar los pasos en el camino que has definido para ti. Por eso, con estos 5 hábitos de las mujeres emprendedoras que tienen éxito, este año nuevo tú también puedes lograr todo lo que te propongas.Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/A lo largo de este programa hablaremos sobre: · Empieza antes de estar...2022-01-0329 minProyecto HijosProyecto Hijos190.Disfruta del invierno en casaLlega el solsticio de invierno y como padres, explicar este tipo de fenómenos puede resultar complicado. Lo mejor que puedes hacer por tus hijos es ayudarles a que en ocasiones como ésta sigan desarrollándose, aprendiendo y haciendo crecer su curiosidad. Y para ello, en este episodio voy a compartir contigo ideas para que te animes a darle una oportunidad al solsticio de invierno, si es que nunca antes lo habíais celebrado en familia. Porque seguro que después, ¡querréis repetir todos los años!Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: htt...2021-12-2009 minProyecto HijosProyecto Hijos189. Estas Navidades, ¡haz tiempo para todo!¿Sientes que la Navidad ya ha aterrizado en vuestra casa? Quizás por estas fechas, ya estáis preparando la decoración para Navidad y tener todo tan cerca, con tantos preparativos pendientes, ya te está generando algo de estrés. Sin embargo, lo más importante de estas fechas es que tu hijo/a comprenda cuál es el verdadero significado de la Navidad. Por eso, siempre digo que es misión de nosotros, los adultos, enseñarles que estas fiestas tienen que ir mucho más allá. Son la ocasión perfecta para enseñar a tu hijo/a el valor de...2021-12-0617 minProyecto HijosProyecto Hijos188. Cómo preparar jóvenes exitosos.Cuando tenemos un hijo/a solemos pensar con frecuencia en cómo será su vida de mayor, queremos que tenga éxito, que consiga lo que quiera en la vida. Conforme van creciendo, es un tema cada vez más presente, pero, ¿en qué consiste el éxito y cómo podemos ayudarles a logralo? En el programa de abordo este tema tan importante para el desarrollo de nuestros hijos/as. Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/A lo largo de este programa hablaremos sobre:· A qué nos referim...2021-11-2217 minProyecto HijosProyecto Hijos187. Cómo hacer que tu hijo/a valore lo importanteSeguro que como padres en algún punto os habéis planteado cómo hacer que vuestro hijo/a valore lo que tiene y lo cuide más, ¿verdad? El agua es uno de esos elementos que por estar a nuestro alcance y al suyo todos los días, casi ni se aprecia. Pero es bueno que, sea cual sea la edad de tu hijo/a, aprenda desde pequeño a entender la importancia que esta tiene para la vida de todos y sepa cómo crear buenos hábitos y cómo cuidarla. Aquí encontrarás algunas ideas y recursos par...2021-11-0812 minProyecto HijosProyecto Hijos186. Crea un hogar que fomente la lectura¿Estás fomentando la lectura lo suficiente? Los padres tenemos un papel clave en el desarrollo de nuestros hijos, también en su educación. Hoy en día, vivimos en una sociedad donde hay mucha información y cada vez resulta más necesario enseñar a los niños/as a localizarla, seleccionarla, valorarla e interpretarla. Para ello la lectura es básica, porque es una manera de acceder al conocimiento. Por eso, quiero que veamos cómo contagiar esa actitud positiva y entusiasta hacia la lectura en tu hijo/a, para que nazca de él/ella el deseo de lee...2021-10-2515 minProyecto HijosProyecto Hijos185. Entrevista con David Brook: Criando Veganos.A día de hoy, hay muchos estilo de alimentación (y vida) a nuestro alcance. Pero para poder saber cuál de ellos encaja mejor con nosotros/as y nuestros/as hijos, lo mejor es informarse sobre ellos y tener a mano recursos útiles para el día a día en casa. Hoy hablamos con David Brook, de Criando Veganos, de alimentación vegana en adultos y en niños y de un libro muy especial que están autopublicando. Conoce más en:www.criandoveganos.com y https://www.instagram.com/criando_veganos/2021-10-1141 minProyecto HijosProyecto Hijos184.El amor por los animales de tu hijo/aHoy muchos niños crecen sin salir de un entorno urbano. Por eso su único contacto con las plantas, los animales y los parajes naturales llega a través de la escuela, libros o vídeos. Sin embargo, son múltiples los beneficios para los niños del contacto con la naturaleza, en especial con los animales. De modo que vamos a ver distintas formas de fomentar en los niños el amor y el respeto por los animales, ¡tengan o no mascota en casa!Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/grati...2021-10-0419 minProyecto HijosProyecto Hijos183. La comunicación: más allá de las palabras¿No has deseado un millón de veces que tu hijo/a pudiera hablar, sobre todo cuando eran bebés? Cuando nos comunicamos con nuestros hijos/as mucha de esa comunicación se hace sin utilizar las palabras: expresiones faciales, el lenguaje corporal, el contacto físico, el visual o el tono de voz... Por eso, cada día, como padres hemos de darnos cuenta de cómo hablamos a nuestros hijos/as incluso sin palabras, porque el tiempo que se le dedica a la comunicación entre padres e hijos es un tiempo que marca una etapa tr...2021-09-2710 minProyecto HijosProyecto Hijos182. Empodérate y marca tú lo que vale tu trabajoNo podemos negar la brecha salarial. La remuneración salarial percibida por las mujeres es un 23% inferior a la de los hombres, a nivel mundial. Pero esto no sólo es un problema externo a nosotras, sino que también tiene mucho que ver con la crianza que recibimos, la educación y la sociedad en la que crecimos. Cuando trabajamos por cuenta propia y hemos de valorar nuestro propio trabajo solemos lidiar con ciertos retos, derivados en parte del autoconcepto que tenemos de nosotras mismas y la relación con el dinero. Por eso, debes fijar precio a lo que h...2021-09-2025 minProyecto HijosProyecto Hijos181. Montessori en el aula vs. en casa.La alfabetización es fundamental para conseguir una sociedad más instruida y sostenible. Porque para que haya un mundo mejor, nuestros niños y jóvenes deben adquirir los conocimientos, destrezas y herramientas para cambiar las cosas y que esto sólo será posible a través de la Educación. Hay una frase que dice: “La escuela es mi segunda familia. La familia es mi primera escuela”. Por eso, con el método Montessori encontrarás una alternativa, una forma distinta de enfocar la educación de tu hijo/a, no sólo en el colegio, sino también desde casa.2021-09-1313 minProyecto HijosProyecto Hijos180. Cómo organizarte si tienes más de un hijo/a ¡y que no te falten manos!¿Sabías que ayer, día 5 de septiembre, se celebró el día mundial del hermano? Por eso, en este episodio te cuento cómo convertir a los hermanos/as en aliados y formar entre todos un gran equipo que os permita vivir en armonía. Porque ¿y si te dijera que en lugar de complicarse, cuantos más seáis en casa, mejor podéis organizaros? Si hasta ahora te sentías frustrado/a porque te costaba encontrar la manera de organizarte con más de un pequeño/a en casa, vamos a ver pautas y consejos para que puedas enc...2021-09-0618 minProyecto HijosProyecto Hijos179. Trabajar desde casa: Cómo dar la vuelta a un trabajo tradicionalParece que el teletrabajo o el emprendimiento online esté a la orden del día, que sea la solución a todos los problemas de conciliación y que cualquiera pueda subirse al carro. Como en todo, aunque hay demasiada fantasía alrededor, tiene sus ventajas y desventajas. Sencillamente tienes que tener claro qué vida quieres para ti y tu familia, qué es lo que te gusta hacer o se te da bien y entonces, ¡crear la fórmula a tu medida! Para lograrlo, aquí encontrarás algunas claves para darle la vuelta a tu trabajo tradicional y ¡qué puedas montártelo po...2021-08-3012 minProyecto HijosProyecto Hijos178. Rutinas de sueño ¡para que duerma del tirón!Una de las mayores torturas para los padres es el no dormir adecuadamente. Y es que, como adultos, sabemos de la importancia del sueño infantil, ya que cumple una función reguladora y reparadora en el organismo. El niño/a que no duerme bien acabará teniendo problemas en su conducta o comportamiento. Por eso es tan importante establecer horarios así como tiempo de sueño para los niños. Pero, pretender que el niño/a concilie el sueño es una tarea difícil y constituye un verdadero desafío… La solución: respetar su ritmo, para que todo sea m...2021-08-2318 minProyecto HijosProyecto Hijos177. Preadolescencia cómo lograr que tu hijo-a colaboreUn niño callado que obedece a la primera no siempre es un niño feliz, por mucho que sea “cómodo” para las personas que le rodean. El tema de la obediencia es un aspecto mal entendido, por muchas familias. Lo ideal es enseñar respeto, no educar mediante una obediencia ciega. Por eso, hay que dar paso a una obediencia inteligente donde el niño entiende el por qué de cada cosa, interioriza las reglas pero siempre conociendo primero su utilidad. Así es como conseguiremos niños/as felices, receptivos con su entorno y ansiosos por aprender.Recuerd...2021-08-1611 minProyecto HijosProyecto Hijos176. Cómo conseguir que tu hijo/a haga lo que quieresUna de las cosas que los papás y mamás repiten es “mi hijo/a no hace caso”. Y aunque depende mucho el tipo de desobediencia según la edad del niño/a, vamos a ver estrategias y técnicas que te ayudarán a cambiar el enfoque y apoyar a tu hijo/a para que se sienta más motivado/a por participar de las actividades y tareas que le propongas. Y todo, sin gritos, ni amenazas o chantajes.Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/A lo largo d...2021-08-0915 minProyecto HijosProyecto Hijos175. Cómo criar con respeto a tu hijo mientras trabajas desde casaEl legado de María Montessori podría decirse que es infinito. Porque, además de su obra escrita, existen un sinfín de bibliografía, materiales Montessori, tutoriales para crear ambientes preparados... Tenemos tanta información que a veces se nos olvida que no sólo hay que trabajar con los niños, los materiales y el entorno. Una de las claves fundamentales para criar a tu hijo/a con respeto es que, como adulto acompañante, tengas clara la importancia de trabajar sobre ti mismo/a.Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: http...2021-08-0211 minProyecto HijosProyecto Hijos174_Estrategias crianza positiva para conciliarComo cada verano, ¿tienes a los niños/as de vuelta en casa y a ti se te hace cuesta arriba conciliar? Parece que llegue el verano y todos tengáis más ganas de romper con la rutina. Pero tú, no puedes escaparte todavía del trabajo. En este caso, la crianza positiva puede ser tu gran aliada. Y en este episodio quiero compartir contigo algunas estrategias que te ayudarán a educar a tu hijo/a sin gritos, ni castigos, para que este verano lo disfrutéis en armonía.Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos...2021-07-2612 minProyecto HijosProyecto Hijos173_Juegos de verano¿Cómo afrontais en casa el verano? No hay una sola forma de hacerlo y cada familia puede encontrar su propia receta para disfrutar del verano con los niños/as. Pero, también hay quienes afrontan esta época con horror. ¿Desde cuándo el verano ha sido un suplicio? Vuelve a ver el verano con otros lentes. Vuélvete a sentir inocente, deja a un lado las preocupaciones del día a día y ¡sé de nuevo un niño/a! Sólo necesitáis actividades “fresquitas” que podéis añadir a vuestra lista para salir de la rutina y desconect...2021-07-1910 minProyecto HijosProyecto Hijos172_Cómo desdoblar el tiempo como mamáEl “problema” con el tiempo es que solemos entenderlo y manejarlo desde la escasez. Sin embargo, lo que marca la diferencia entre una persona y otra y sus resultados es cómo lo gestiona y lo que hace con él. Por eso, cuando hablamos de conciliación, incluso de trabajar desde casa, es sumamente importante que una de tus “obsesiones” sea esta. Has de volcarte y aprender a gestionar tu tiempo por encima de cualquier otra cosa, porque es la base para conseguir todo lo demás. Y por esta razón comparto contigo consejos prácticos para planificar tus días, sin nece...2021-07-1212 minProyecto HijosProyecto Hijos171 Cómo afecta nuestro ritmo de vida en la alimentación de nuestros hijosAcompañar a padres y madres durante los 1000 primeros días del bebé es parte del compromiso de NESTLÉ NUTRICIÓN INFANTIL. Por eso, en colaboración con Nidina 2, en nuestro nuevo episodio cómo afecta nuestro ritmo de vida en la alimentación de nuestros hijos. Desde el podcast Proyecto Hijos, sabemos que la leche materna siempre es la mejor para tu bebé, y antes de utilizar una fórmula infantil, conviene consultar a tu profesional de la salud. Un gran episodio que os animamos a que escuchéis pinchando en este banner y suscribiéndote a Proyecto Hijos.Recuerd...2021-07-0512 minProyecto HijosProyecto Hijos170. La importancia del bienestar de las madresAcompañar a padres y madres durante los 1000 primeros días del bebé es parte del compromiso de NESTLÉ NUTRICIÓN INFANTIL. Por eso, en colaboración con Nidina 2, en nuestro nuevo episodio hablamos de la importancia del bienestar de las madres, con consejos y pautas para establecer un vínculo adecuado y favorecer el bienestar del bebé. Desde el podcast Proyecto Hijos, sabemos que la leche materna siempre es la mejor para tu bebé, y antes de utilizar una fórmula infantil, conviene consultar a tu profesional de la salud. Un gran episodio que os animamos a que escuchéis.Re...2021-06-2811 minProyecto HijosProyecto Hijos169.Cómo Tele-estudiar con nuestros hijos y no morir en el intento¿Recuerdas dónde estabas el día que se declaró la cuarentena y los niños/as dejaron de ir al cole? De un día para otro, nuestra casa se convirtió en oficina, escuela, aula de estudio, zona de juega… ¡y campamento de batalla! Sin embargo, desde entonces, sobrellevamos mejor la incertidumbre, hemos vuelto al cole con nuestros hijos/as y tenemos un Máster como profesores de apoyo. Ahora que se acerca el fin de curso y los exámenes de los niños/as, me gustaría ayudarte para que puedas orientar y guiar a tu hijo/a en el estudi...2021-06-2112 minProyecto HijosProyecto Hijos168. Cómo mantener el equilibrio con ambos padres en casaAhora parece que a nadie le extrañe que una pareja teletrabaje en casa. Pero se suele pasar por alto lo que implica, tanto a la hora de adaptarse a esta nueva situación, como en lo que respecta a la gestión en el día a día. En realidad, no tiene porqué ser traumático, ni demasiado complicado, si es algo que ambas partes han acordado y decidido. Pero existen una serie de pautas para hacer más llevadero todo este proceso. ¿Quieres conocerlas?Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: http...2021-06-1413 minProyecto HijosProyecto Hijos167. Corresponsabilidad en el hogar para trabajar desde casaPodría decirse que la corresponsabilidad es la pieza fundamental para que puedas encontrar la conciliación que buscas. Pero a veces, estos dos términos se confunden y se utilizan de manera indistinta, pero tienen connotaciones diferentes y muy importantes a la hora de que una persona pueda realizarse y desarrollarse en todos los ámbitos de su vida. Por eso, es fundamental saber cómo impulsar la corresponsabilidad en el hogar, para que toda la familia pueda vivir en armonía, sin conflictos.Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviend...2021-06-0719 minProyecto HijosProyecto Hijos166. Cómo estudiar con tus hijos (y que la relación no se resienta)¿Quién imaginaba en un pasado no tan lejano convertirse en el maestro de sus hijos? Seguramente nadie. Pero la lección que podemos extraer de toda esta experiencia es la necesidad de prepararnos mejor para lo que puede pasar. Y como adultos, hemos de saber guiar y ayudar a los hijos, tengan la edad que tengan a estudiar. Ahora bien, ¿cómo hacerlo sin que la relación se resienta? En este episodio voy a compartir contigo pautas y consejos que te ayudarán a apoyar a tus hijos, sin acabar agotad@ o de los nervios.Re...2021-05-3114 minProyecto HijosProyecto Hijos165. La importancia del orden para vivir en armoníaUna de las claves sobre las que se basa la crianza positiva, que te permitirá educar a tus hijos para que sean más autónomos, es el orden. Sobre todo si en algún momento te planteas trabajar desde casa y conciliar a tu manera, este es uno de esos pilares que se convertirán en básicos para hacer que todo lo demás funcione. Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/A lo largo de este programa hablaremos sobre:- El orden del espacio físico p...2021-05-2414 minProyecto HijosProyecto Hijos164. Alimentación en la primera infancia con Tania Clemente¿Te gustaría saber cómo iniciar la alimentación de tu hijo/a con coherencia y respeto? Ahora puedes comenzar con buen pie y conocer los fundamentos en los que debe basarse la alimentación complementaria de nuestros niños, de la mano de Tania Clemente, dietista especializada en familias. En la entrevista, Tania nos explicará cómo conseguir que tu hijo/a acepte muchísimos más alimentos y coman de una forma equilibrada.Además, el próximo día 21 de mayo a las 17pm, Tania dará una Masterclass gratuita, a la que https://taniac...2021-05-171h 04Proyecto HijosProyecto Hijos163. Anécdotas de trabajar desde casa con niñosA veces, ¡te sorprendería lo que entienden los niños! Con ellos, se dan un montón de situaciones cómicas porque no es lo mismo lo que nosotros creemos que transmitimos y cómo ellos lo reciben. En nuestro caso, voy a contarte cómo vive Carlota que, tanto yo como mi chico, trabajemos desde casa. Prepárate porque es muy divertido.Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/A lo largo de este programa hablaremos sobre:- Trabajar en la calle vs. trabajar...2021-05-1017 minProyecto HijosProyecto Hijos162. Estrategias Montessori para criar a tus hijos trabajando desde casaEn la metodología Montessori, una de las estrategias principales es el ambiente preparado. Y es que éste fomenta que el niño aprenda a ser independiente a través del ambiente que le rodea. Esto es muy ventajoso, porque hace que el niño/a juegue y avance en su desarrollo, sin que tú estés encima en todo momento. Introdúcelo hoy en tu hogar y conseguirás que tu hijo sea mucho más autónomo y que cada quien tenga su espacio y su tiempo para conciliar.Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la pá...2021-05-0309 minProyecto HijosProyecto Hijos161. Cómo trabajar desde casa con niños en edad escolar.“Almudena, ¡y yo qué!” Si tienes un hijo en edad escolar, sabes que tus retos diarios a la hora de trabajar desde casa son distintos, ¿verdad? Una gran ventaja, en esta situación, es que es posible dialogar con ellos y hacerles partícipes de los cambios en casa. Por eso, en este episodio comparto ideas y trucos para que sepas cómo organizarte en el día a día y que disfrutes del tiempo con ellos, ¡sin sentirte frustrada en todo momento!Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontes...2021-04-2612 minProyecto HijosProyecto Hijos160. Pros y contras de trabajar desde casa con un bebé.Cada familia es única, por lo que a la hora de teletrabajar o conciliar, cada quien tenemos nuestras necesidades particulares. Por ejemplo, no es lo mismo teletrabajar con un bebé en casa, que con niños en edad escolar. Por eso, es importante que conozcas los pros y los contras de trabajar desde casa cuando tienes un bebé para que puedas estar preparada.Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/A lo largo de este programa hablaremos sobre:- El tiempo: aliado o enemigo- El...2021-04-1913 minProyecto HijosProyecto Hijos159. Cómo no sentir ‘culpa’ por trabajar desde casa y conciliar.¿Alguna vez te has sentido culpable por no pasar todo el tiempo que te gustaría con tu hijo? Es más común de lo que parece y casi todas lo sentimos en algún momento. Y es que, cuando hablamos de teletrabajar, creemos que por arte de magia, podremos llegar a todo lo que antes no llegábamos y… ¡la realidad supera siempre la ficción! Por eso, quiero darte algunos consejos para renunciar al concepto de superwoman, sin sentirte mal.Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis...2021-04-1212 minProyecto HijosProyecto Hijos158. Entrevista a Luis Vicente, academia de inglés Skyeng.Uno de los temas por los que más me preguntan es el de los idiomas: cuándo hacer que los niños empiecen a aprender, qué webs online hay para aprender idiomas y un largo etcétera para los que… ¡hoy os traigo la respuesta! En este episodio, tengo el placer de contar con Luis Vicente, profesor de inglés en la academia Skyeng al que he entrevistado para que nos ayude a despejar todas vuestras dudas.Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/A lo largo de este pr...2021-04-0541 minProyecto HijosProyecto Hijos157. A qué puedes dedicarte para trabajar desde casaEsta es una de las primeras preguntas que cualquiera se hace cuando piensa o decide que quiere trabajar desde casa: ¿a qué voy a dedicarme? En mi experiencia, creo que es importante, antes de elegir o siquiera investigar sobre distintas alternativas, hacer un trabajo más profundo y personal. Porque debes saber cómo evitar acabar persiguiendo tan sólo un objeto brillante que no te permita trabajar desde casa como quieres.Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/A lo largo de este programa hablaremos sobre:¿Eres un...2021-03-2911 minProyecto HijosProyecto Hijos156. Primeros pasos para trabajar desde casaPasar tantas horas en tu casa, en un mismo espacio puede hacerte perder un poco la noción de lo que pasa a tu alrededor, fuera de las cuatro paredes de tu casa. Por eso, es fundamental que, en lugar de meterte de lleno en ello, sin tiempo para pensar, diseñar tu espacio y organizarte bien, te lo tomes con calma y tengas en cuenta alguno de los puntos clave para trabajar desde casa, sin que se convierta en una caverna.Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gra...2021-03-2215 minProyecto HijosProyecto Hijos155. Qué es una mesa de estaciónQuedan pocos días para entrar en el equinoccio de primavera y ciertas metodologías utilizan este concepto de mesa de estación para trabajar sobre los cambios de la naturaleza y sus ritmos. Esto es importante para que los niños aprendan a respetar su entorno y lo entiendan, dándoles más seguridad. Por eso, quiero que descubras qué son las mesas de estaciones, para qué sirven y cómo puedes trabajarlas en casa con niños.Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/A lo largo...2021-03-1509 minProyecto HijosProyecto Hijos154. Pros y contras de trabajar desde casaAunque muchas mujeres siempre han soñado con trabajar desde casa, desde hace unos meses, debido al momento social que vivimos, muchas de ellas han sufrido en carne propia un cambio demasiado brusco que ha dinamitado su estilo de vida hasta ahora. Por eso, vamos a ver los pros y los contras de trabajar desde casa y cómo la teoría de los sombreros puede ayudarte a marcar unos límites saludables.Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/A lo largo de este programa hablaremos sobre:...2021-03-0815 minProyecto HijosProyecto Hijos153. Se avecinan cambios¿Anhelas otra forma de entender el trabajo y el desarrollo profesional más equilibrio con tu vida? Sé que cada vez hay más mujeres tratando de encontrar un trabajo a medida, desde casa, que les permita conciliar a su manera. Por eso, desde mi experiencia, quiero aportar mi granito de arena a todas aquellas personas que quieren vivir en equilibrio para que les resulte más sencillo conseguirlo.Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/A lo largo de este programa hablaremos sobre:Mi his...2021-03-0114 minProyecto HijosProyecto Hijos152. La importancia de la observación de tu hijoA veces, como adultos, sentimos que los niños tiran por los suelos todo lo que creíamos saber de ellos y eso te lleva a preguntarte si les conoces lo suficiente. La técnica de la observación va a acercarte mucho más a tus hijos, lo cual te hará sentirte mucho mejor, porque entenderás qué necesitan en cada momento y podrás prepararte para guiarlos.Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/A lo largo de este programa hablaremos sobre:- A qué nos...2021-02-2213 minProyecto HijosProyecto Hijos151. Los regalos que te hacen tus hijosNo hay día especial, ni marca en el calendario, para que nuestros hijos expresen sus emociones, su amor y afecto por nosotros. Por eso, porque no todos los regalos valen o significan lo mismo, los de tus hijos no tienen precio y tampoco el valor de seguir construyendo momentos juntos que afiancen vuestra relación. Entiende qué quieren decirte cuando te regalan algo y aprende a reaccionar para ayudarlos a seguir desarrollando una inteligencia emocional positiva.Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/A lo larg...2021-02-1511 minProyecto HijosProyecto Hijos150. Claves para elegir colegio para tus hijosElegir colegio es un tema que agobia a muchos padres, porque temen equivocarse y, de esta manera, perjudicar al niño. Por eso, para tomar una decisión tan importante y hacerlo desde la calma, quiero que veas qué tienes que tener en cuenta a la hora de elegir el mejor colegio para tus hijos y qué puedes hacer para tomar decisiones con mayor seguridad.Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/A lo largo de este programa hablaremos sobre:- Antes de tomar cualquier decisión: por...2021-02-0822 minProyecto HijosProyecto Hijos149. Gemelos o mellizos en la misma aulaCuando una familia tiene gemelos o mellizos, escolarizarlos puede ser un dilema, por el hecho de tener que decidir si estarán en la misma aula o en aulas separadas. La mayoría de centros educativos opta por separar a los niños y ponerlos en aulas distintas sin conocer las ventajas y desventajas que esta decisión implica.Entonces, idealmente, ¿quién debería determinar si los mellizos comparten aula o no al ingresar a la escuela, en el nivel que sea? Pues definitivamente la familia.Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde l...2021-02-0109 minProyecto HijosProyecto Hijos148. La importancia de los abrazos en los niños¿Te suena el Blue Monday? Se celebra el tercer lunes de enero y se conoce como el Día más triste del año. En este episodio, me gustaría contarte más sobre las implicaciones y lecciones de este Blue Monday y ahondar en la importancia de los abrazos para mostrar amor a los más pequeños.Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/A lo largo de este programa hablaremos sobre:● ¿Qué podemos aprender del Blue Monday?● Ideas para hacer frente al Blue Monday con...2021-01-2509 minProyecto HijosProyecto Hijos147. Los 3 pilares del bienestar con Mike KuettelComo adultos, se nos suele olvidar con frecuencia que para cuidar de otros, primero hemos de cuidarnos a nosotros mismos. ¿Sabes qué valores quieres transmitirles a tus hijos? Entonces, ¡empieza por vivirlos! Mike Kuettel es mentor y ayuda a almas inquietas a conectar con aquello que les hace vibrar, a través de su método Los 3 pilares. En esta entrevista, vas a descubrir cómo vivir de forma Mindful, ¡y sin dramas!Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/A lo largo de este pro...2021-01-1845 minProyecto HijosProyecto HijosPodcast 146. Miedos infantiles, fobias de adultosIncreíble, pero cierto. Se pueden desarrollar trastornos fóbicos durante la infancia, ¡pero estos incluso se pueden extender a la vida adulta! Por lo que es necesario saber detectar cuándo los miedos son normales y cuándo se vuelven un problema y, sobre todo, cómo ayudarles a crecer sin miedo.Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/A lo largo de este programa hablaremos sobre:• Cómo detectar si los miedos de un niño pueden acabar convirtiéndose en fobias.• Los miedos evolutivos de...2021-01-1111 minProyecto HijosProyecto HijosPodcast 145. Los beneficios de la gestión emocional en niñosCuando hablamos de inteligencia emocional, ¿sabes qué es, cuáles son sus beneficios y cómo puedes trabajarla con los niños? Sus ventajas, ¡se pueden incluso extrapolar a los adultos! Por eso, quiero hablarte de por qué es importante un buen desarrollo de las capacidades para gestionar las emociones y que sepas por dónde empezar a enseñar a tus hijos.Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/A lo largo de este programa hablaremos sobre:• La inteligencia emocional de Daniel Goleman.• 4 be...2021-01-0409 minProyecto HijosProyecto HijosPodcast 144. Propósitos de Año Nuevo: 7 claves para una crianza positiva¿Ya tienes bien definidos tus propósitos para el próximo año? Lo que quiero proponerte es cambiar la crianza tradicional por una más positiva, que os haga a todos crecer más felices y ¡sin gritos, amenazas, ni castigos! Para ello, comparto 7 claves o consejos para comenzar a hacer cambios hacia una crianza más positiva.Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/A lo largo de este programa hablaremos sobre:• Primero lo primero: por qué no se cumplen los propósitos de Año Nuevo2020-12-2812 minProyecto HijosProyecto HijosPodcast 143. Cuidado con las bromas a los niñosSe acerca el Día de los Santos Inocentes, el día más bromista y divertido del año, pero ¿es así para todos? El sentido del humor en los niños es una gran herramienta que debemos transmitir y guiar para que desarrollen, pero para no generar una situación poco deseable hay que saber cómo utilizar las bromas con los niños.Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/A lo largo de este programa hablaremos sobre:• Una festividad ¿poco convencional?• ¿Cómo entienden lo...2020-12-2109 minProyecto HijosProyecto HijosPodcast 142. No etiquetes a tus hijosComo adultos, utilizamos etiquetas para categorizar lo que nos rodea. Lo tenemos tan normalizado que lo hacemos de forma inconsciente, ¡incluso con nuestros hijos! Sin embargo, las etiquetas en general condicionan a los niños, por lo que si estás pensando sólo en etiquetas negativas, déjame decirte algo: tanto las negativas como las positivas pueden hacer más daño que bien. Así que, ¡cuidado! Mejor deja de utilizarlas.Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/A lo largo de este programa hablaremos sobre:2020-12-1411 minProyecto HijosProyecto HijosPodcast 141. Entrevista a PequepackA veces, se nos agotan las ideas y no sabemos qué hacer con los peques, para que se entretengan a la vez que aprenden y pasamos tiempo con ellos. Pero, ¿y si existiera una alternativa sostenible, segura, que nos lo pusiera fácil e impulsara la creatividad de tu hijo?Hoy entrevisto a las chicas de Pequepack, para que nos cuenten todo sobre su proyecto y ¡tengas planes creativos cada mes! Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/A lo largo de este programa hablaremos sobre:...2020-12-0726 minProyecto HijosProyecto HijosPodcast 140. Unas Navidades diferentes en casaPuede que en nuestros días, el Adviento ya no tenga un significado religioso para muchas familias, pero eso no nos impide disfrutar de su significado y hacerlo nuestro para educar en valores, como la esperanza y el agradecimiento. Por eso y dada la incertidumbre de las restricciones que vivimos por el COVID, me gustaría hablar de cómo prepararnos de cara a unas Navidades que, en todos los sentidos, serán diferentes.Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/A lo largo de este programa hablaremos sobre...2020-11-3010 minProyecto HijosProyecto HijosPodcast 139. No amenaces a tus hijos sin regalos¿Alguna vez has utilizado aquello de “si no te portas bien, los Reyes Magos (o Papá Noel, o quien sea), te traerán carbón”? O por ejemplo, a la hora de las notas… Pues bien, las amenazas, igual que los castigos, tienen un recorrido corto y pronto dejan de funcionar. Por eso, vamos a tomar todos consciencia y educar desde una filosofía mucho más positiva, transmitiendo valores.Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/A lo largo de este programa hablaremos sobre:• Por qué ya no te funcion...2020-11-2310 minProyecto HijosProyecto Hijos138. El uso de pantallas en niñosLas pantallas y dispositivos diversos han cambiado por completo nuestra vida diaria y también la forma en que los niños emplean su tiempo, el tipo de juegos y hasta las relaciones con sus familias y otros niños. Por eso, es básico, como padres, saber establecer unas normas de uso y funcionamiento que los niños comprendan, adaptadas a su edad que irán evolucionando.Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/A lo largo de este programa hablaremos sobre:• Horas exposición de los niños...2020-11-1615 minProyecto HijosProyecto Hijos137. Rol de padre en la maternidad.Cuando recién nace un bebé, es natural que sea la madre quien esté la mayor parte del tiempo (por no decir todo el tiempo) con él.Y es aquí cuando surge el cuestionamiento sobre el papel del padre. Cuestionamiento que incluso muchos varones se hacen en plan de “¿qué puedo hacer? ¿Cómo puedo ayudar?” Y que –desafortunadamente- suele encontrarse la respuesta equivocada en dar el biberón.Por eso existen diversas tareas de las que puede encargarse un padre de un recién nacido.Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página:http...2020-11-0916 minProyecto HijosProyecto Hijos136. Técnica: Piel con pielTodas las madres y padres que se preparan para recibir a un bebé, han oído hablar del piel con piel. Podría decirse que esta técnica es el mejor método para asegurar una buena adaptación de tu bebé a la vida extrauterina. Por eso, resulta tan interesante conocerla y saber cómo, cuándo y quién puede realizarla.¡Vamos a ello!Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/A lo largo de este programa hablaremos sobre:• Qué es el piel con piel....2020-11-0210 minProyecto HijosProyecto Hijos135. Entrevista a César Ríos, director de “Mamá pública”La concienciación sobre la lactancia materna sigue siendo una asignatura pendiente en nuestra sociedad. Como mujer y madre, puede que alguna vez te hayas sentido juzgada, incluso alguien se haya sentido con derecho de darte su opinión. Por eso, desde Viviendo Montessori, no dudamos en unirnos como co-patrocinadores al corto ‘Mamá pública’ y en esta entrevista queremos que César Ríos, su director, nos cuente más de esta experiencia y de la necesidad de visibilizar y dar voz a asuntos tan silenciados a veces como este.Recuerda que puedes descargar mis recursos gr...2020-10-2615 minProyecto HijosProyecto Hijos134. Crianza positiva en la adolescenciaLa crianza positiva no es exclusiva de la primera infancia, sino que vale para cualquier niño, de cualquier edad, pero también para pre-adolescentes y adolescentes, incluso adultos. ¿Por qué me atrevo a asegurar esto? Por una cuestión biológica que está comprobada científicamente: el cerebro de un adolescente es muy similar al cerebro de un niño de 2 a 4 años: se encuentra en una etapa de desarrollo y de maduración, en la que ocurren tantos procesos y cambios a la vez, que pareciera que su cerebro echa chispas. Por tanto, el a...2020-10-1907 minProyecto HijosProyecto Hijos133. Las pesadillas y los terrores nocturnos en los niñosA nuestros ojos, ver el estado de miedo de nuestros hijos resulta alarmante como padres, pero no está de más decir que, ya sea que sufra pesadillas o terrores nocturnos, no suelen ser una causa de preocupación, ni una señal de un problema médico más serio. ⁣⁣En este episodio veremos qué puedes hacer ante esto y cómo evitar que afecten a la vida de tu hijo.⁣⁣Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/A lo largo de este programa hablaremos sobre:⁣⁣• La diferencia...2020-10-1207 minProyecto HijosProyecto Hijos132. Problemas de conducta en niñosEl mal comportamiento es una etiqueta que suele ponerse a los niños con gran facilidad: “este niño es grosero, este niño se porta mal, este niño es anti-social”.Lo que pasa con el mal comportamiento es como un iceberg: se ve la superficie, pero no todo lo que hay “bajo el agua” y es ahí donde suelen estar las causas de eso que calificamos como malos comportamientos.Y es que el mal comportamiento de un niño siempre es reflejo de necesidades no satisfechas o algún tipo de problema que no estamos sabiend...2020-10-0513 minProyecto HijosProyecto Hijos131. Los niños y el sueñoDormir es aún más importante que comer, bastan 3 días continuos sin dormir para que comiencen a aparecer algunos trastornos.Existen madres de niños pequeños que llevan semanas, meses ¡o años sin dormir una nochecompleta! Pues bueno, es que literalmente sueñan con la noche en que puedan dormir “decorrido” 6 o 7 horas. ¿Cómo podemos ayudar entonces a los niños a conciliar y mantener elsueño? Pues como todo el aprendizaje en la infancia: a base de rutinas y repetición.Recuerda que puedes descargar mis rec...2020-09-2814 minProyecto HijosProyecto Hijos130. Las escuelas bosquePodría decirse que lo que perdura es lo que se aprende mediante la experiencia, o al menos esa es la filosofía y razón de ser de las escuela bosque. En estas escuelas, los niños aprendan en la naturaleza, a su ritmo y según sus intereses, sin paredes, sin currículum.Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página:https://viviendomontessori.com/gratis/A lo largo de este programa hablaremos sobre:● Qué son las escuelas bosque.● Cómo nace el concepto y cuáles son sus beneficios...2020-09-2111 minProyecto HijosProyecto Hijos129. Consejos para una vuelta al cole, ¡sin caos!Mientras los colegios siguen con el cartel colgado de cerrado por vacaciones, como padres vemos septiembre como un mes cargado de incertidumbre, tanto por la evolución de la epidemia, como por el impacto que esta pueda tener en la incorporación a las aulas. Así que, como siempre, mi recomendación es estar preparados por lo que pueda pasar, ya que se barajan escenarios distintos. Te comparto algunos consejos para sobrellevarlo sin tanto caos.Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/A lo largo de este...2020-09-1423 minProyecto HijosProyecto Hijos128. Beneficios de la crianza positiva en niños con TDAHUna de las preocupaciones más habituales de los padres con niños que presentan TDAH es que no saben cómo actuar ante ciertas conductas disruptivas o comportamientos del niño. Esto puede generarnos una gran frustración y agotamiento. La crianza positiva puede ayudarte a criar a tu hijo con respeto y amor, convirtiéndote en su guía externa de conducta.Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/A lo largo de este programa hablaremos sobre:●Qué es el TDAH●Cómo afecta a lo...2020-09-0709 minProyecto HijosProyecto Hijos0. Presentación de Proyecto HijosHoy arrancamos el Podcast Proyecto Hijos, espero y deseo que os guste esta novedad que quería traer al blog.Así ya no hay excusas para estar al día sobre el mundo de la crianza, ya que tenéis para leer, para ver y para escuchar, jeje.Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/A lo largo de este programa hablaremos sobre:- Día y hora del Podcast semanal.- Acepto sugerencias, peticiones, dudas… ya que recordad que este es vuestro Podcast...2018-04-2107 minDescubre tu talento y propósito de vida con el coaching personal en Cambia tu rumboDescubre tu talento y propósito de vida con el coaching personal en Cambia tu rumboEntrevista a Almudena Palacios creadora del portal educacion-primaria.esEn este podcast te presento a la emprendedora Almudena Palacios creadora de la web educacion-primaria.es en el que nos explica cómo después de aprobar una oposición como aprobó como maestra de educación primaria y al cabo del tiempo notaba que este no era su lugar. Con el tiempo y con bastante esfuerzo nos explica cómo es capaz de ayudar a un grupo de personas cada año que desean aprobar la oposición de primaria y no saben por dónde empezar.  Espero que os guste la entrevista y saquéis...2018-02-1430 min