Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Amazonia Emprende-Escuela Bosque

Shows

Restaurando tu FincaRestaurando tu FincaE34. Sembratones sin sentido: lo que no se debe hacer al sembrar árboles.En este episodio, analizaremos la importancia de hacer un análisis estratégico y técnico de las especies para los procesos de siembra en áreas de restauración de ecosistemas.www.amazoniaemprende.com@amazoniaemprende2025-05-2009 minRestaurando tu FincaRestaurando tu FincaE33. ¿Restaurar una finca ganadera? ¿Es posible?En este episodio hablaremos con Walter Velaidez, una persona que trabajo 27 años en la ganadería, y hoy se dedica a rescatar semillas nativas para los procesos de restauración.@amazoniaemprendewww.amazoniaemprende.com2025-05-0618 minRestaurando tu FincaRestaurando tu FincaE32. Reproducción Asexual: Una variante para restaurar ecosistemasEn este capítulo hablaremos sobre la técnicas de reproducción asexual o vegetativa para acelerar estrategias de restauración de ecosistemas en Colombia, nuestro invitado es Ericson Aranzales.www.amazoniaemprende.com@amazoniaemprende2025-02-0419 minRestaurando tu FincaRestaurando tu FincaE31 ¿Cómo planificar la finca antes de restaurarla?En este episodio analizamos el paso a paso para planificar el terreno y la estrategia que se ejecutará para restaurar una finca.www.amazoniaemprende.com@amazoniaemprende2025-01-2020 minRestaurando tu FincaRestaurando tu FincaE30. Riesgos financieros y ecológicos al restaurar bosques defaunadosEn este episodio vamos a analizar el concepto de defaunación o bosques desolados y la importancia de generar procesos de restauración de ecosistemas enfocados en la generación de fauna.www.amazoniaemprende.com@amazoniaemprende2025-01-0723 minRestaurando tu FincaRestaurando tu FincaE29. ¿Cómo acelerar la restauración de ecosistemas?: investigaciones importantes para lograrloEn este episodio dialogamos con José Guerrero y Gene López, dos expertos en restauración de ecosistemas sobre los temas que permiten acelerar la restauración en Colombia.www.amazoniaemprende.com@amazoniaemprende2024-12-2124 minRestaurando tu FincaRestaurando tu FincaE25: ¿Por qué construir Licencia Social en un proyecto de restauración?En este episodio compartimos lo que significa la Licencia Social en un proyecto de restauración de ecosistemas, cómo se construye y algunas técnicas para mantenerla.@amazoniaemprendewww.amazoniaemprende.com2024-12-0818 minRestaurando tu FincaRestaurando tu FincaE24. Modelo de negocio para restaurar: defina el costo de oportunidad.En este episodio exploramos la importancia del costo de oportunidad monetario y cultural para iniciar el diseño de un modelo de negocio en restauración.amazoniaemprende.com@amazoniaemprende2024-12-0824 minRestaurando tu FincaRestaurando tu FincaE26. Plan de Marketing para un Vivero de Especies NativasEn este episodio compartimos estrategias para vender plántulas de especies nativas.amazoniaemprende.com@amazoniaemprende2024-12-0821 minRestaurando tu FincaRestaurando tu FincaE27: 5 elementos estratégicos para abordar la restauración de ecosistemasEn este episodio hablaremos de la actitud, el tipo de motivación y el sentido de colaboración (entre otros aspectos) para impulsar un proceso de restauración de ecosistemas. Nos acompaña Sistema B.www.amazoniaemprende.com@amazoniaemprende2024-12-0811 minRestaurando tu FincaRestaurando tu FincaE28. Invierta en tesistas para acelerar la restauraciónEn este episodio analizamos la importancia y el valor de las tesis científicas para cerrar vacíos de información y lograr potenciar la restauración de ecosistemaswww.amazoniaemprende.com@amazoniaemprende2024-12-0817 minRestaurando tu FincaRestaurando tu FincaE23. ¿Qué tanto sabemos sobre biodiversidad en Colombia de cara a la COP16?En este episodio comprenderemos qué es la biodiversidad, cómo se financia y qué oportunidades existen para la COP16 en Cali.www.amazoniaemprende.com@amazoniaemprende2024-12-0718 minWe Need to ActWe Need to ActSeason 2 | Ep.8 (Español/Spanish) - Salvar la Amazonía con Julio Andrés RozoBienvenidos y bienvenidas a este primer episodio en español, el primero de muchos en este idioma, para que este podcast pueda llegar a más personas. Estoy muy feliz de poder compartir este espacio con ustedes y abrazar este nuevo desafío.  Nos estamos acercando a la Cumbre de Biodiversidad 2024, más conocida como COP 16 - o Conferencia de las Partes que es el espacio de discusión y negociación más importante del Convenio sobre la Diversidad Biológica de las Naciones Unidas (CDB). Este año se celebrará entre el 21 de octubre y el 1 de nov...2024-10-0822 minRestaurando tu FincaRestaurando tu FincaE22. ¿Cuál es el potencial que tiene Colombia para movilizar inversiones para restaurar sus ecosistemas?En este Episodio dimensionaremos el potencial en hectáreas y toneladas de CO2 equivalentes para poder movilizar recursos económicos que permitan restaurar ecosistemas. Asimismo, compartiremos 5 recomendaciones para poder apalancar estos recursos en tu finca.@amazoniaemprendewww.amazoniaemprende.com2024-07-2221 minRestaurando tu FincaRestaurando tu FincaE21.Qué es y qué no es una plántula nativa de alta calidadEste episodio describe tres elementos ambientales, sociales y económicos que diferencian una plántula nativa de alta calidad de una que no lo es. Esta información justifica porque una plántula de alta calidad tiene un mayor precio de mercado.@amazoniaemprendewww.amazoniaemprende.com2024-06-1929 minRestaurando tu FincaRestaurando tu FincaE20. Crea una empresa de restauración de ecosistemas: ¿cómo hacerlo?Según nuestra experiencia en Amazonía Emprende, compartimos el paso a paso que hemos recorrido para pasar de una idea a un emprendimiento, y de un emprendimiento a una empresa (parte 1)@amazoniaemprendewww.amazoniaemprende.com2024-06-0924 minRestaurando tu FincaRestaurando tu FincaE19. ¿Cómo se produce una plántula (árbolito) de una especie nativa?Para compensar las emisiones de gases de efecto invernadero por medio de la restauración, es necesario contar con plántulas de especies nativas de alta calidad.En este episodio abordarnos los 8 elementos que caracterizan una plántula nativa de excelente calidad.@amazoniaemprendewww.amazoniaemprende.com2024-05-1922 minRestaurando tu FincaRestaurando tu FincaE18. ¿Cómo enamorar a los financiadores de la restauración?En este episodio compartiremos técnicas que hemos utilizado en Amazonía Emprende  para argumentar de manera cualitativa y cuantitativa los impactos ambientales sociales y económicos de un modelo de negocio y/o proyecto de restauración de ecosistemas.@amazoniaemprendewww.amazoniaemprende.com2024-04-2928 minRestaurando tu FincaRestaurando tu FincaE17. Técnicas para conseguir recursos financieros para restaurar tu fincaEn este episodio compartiremos 10 aspectos que hemos utilizado en Amazonía Emprende porque conseguir recursos económicos para restaurar nuestras 30 hectáreas, pero también para escalar el modelo de negocio de nuestra organización.@amazoniaemprendewww.amazoniaemprende.com2024-04-2016 minRestaurando tu FincaRestaurando tu FincaE16. Productos financieros para restaurar tu fincaEn este episodio te compartiremos varios productos, servicios y mecanismos financieros que te permitirán apalancar la restauración de tu finca.@amazoniaemprendewww.amazoniaemprende.com2024-04-1023 minRestaurando tu FincaRestaurando tu FincaE15. Personas que necesitas y te ayudarán a restaurar tu fincaLos siguientes profesionales te ayudarán a restaurar tu finca desde lo técnico y lo estratégico. Escucha y comparte 🌱@amazoniaemprendewww.amazoniaemprende.com2024-04-0223 minRestaurando tu FincaRestaurando tu FincaE14. Crea un banco de semillas en tu fincaEn promedio una finca puede conservar hasta un 5% de bosque nativo. En él existe un gran banco de semillas que puede ser gestionado para producir material vegetal para restaurar la propia finca o vender plántulas en viveros. @amazoniaemprendewww.amazoniaemprende.com2024-03-2516 minRestaurando tu FincaRestaurando tu FincaE13. ¿Cómo montar un vivero de especies nativas en tu Finca?En este episodio te explicaremos algunos aspectos estratégicos y técnicos para establecer alguno de los dos tipos de viveros de especies nativas (permanentes o temporales).@amazoniaemprendewww.amazoniaemprende.com2024-03-1415 minRestaurando tu FincaRestaurando tu FincaE12. ¿Qué es una Escuela Bosque y cómo crear una en tu Finca?En este episodio vas a aprender los tres pasos fundamentales para montar una escuela bosque en tu finca.@amazoniaemprendewww.amazoniaemprende.com2024-03-0713 minRestaurando tu FincaRestaurando tu FincaE11: ¿Cuánto dinero puede generarle un árbol semillero en su Finca?Caminamos con Orlando por medio de la selva del Guaviare. Él nos cuenta cuánto dinero puede generarle un árbol si vendiera su madera vs si vendiera sus semillas.@amazoniaemprendewww.amazoniaemprende.com2024-03-0112 minRestaurando tu FincaRestaurando tu FincaE10. ¿Cómo criar abejas nativas en mi finca? Conversación con un meliponicultorEn este episodio conversaremos con el abejero Felipe García, meliponicultor de Caquetá, nos va explicar el un, dos y tres para montar un sistema de meliponicultura, cría de abejas nativas.@amazoniaemprendewww.amazoniaemprende.com2024-02-2513 minRestaurando tu FincaRestaurando tu FincaE9. No satanice la maleza en su Finca. Para nosotros es "Buenaza"Es momento de replantear la cultura de guadañar y "limpiar" la finca al eliminar la "maleza". En este Podcast te explicamos por qué en una restauración de una finca es importante gestionar lo que nosotros llamamos "Buenaza" (no Maleza)@amazoniaemprendewww.amazoniaemprende.com2024-02-1817 minRestaurando tu FincaRestaurando tu FincaE8. Coca-Cola mata tinto: ¿carbono mata biodiversidad?En este episodio abordaremos el debate de debates: ¿qué genera más impacto, implementar un proyecto de restauración con enfoque en captura de carbono, o uno con enfoque en conservar y generar ganancias en biodiversidad? El equipo de Amazonía Emprende te contará la respuesta.@amazoniaemprendewww.amazoniaemprende.com2024-02-1123 minRestaurando tu FincaRestaurando tu FincaE7. ¿Puedo vender bonos de carbono al restaurar mi finca?Muchos dueños de finca quieren participar en el negocio de los bonos o créditos de carbono. Con base en nuestra experiencia en Amazonía Emprende-Escuela Bosque en Florencia-Caquetá, les compartimos 3 aprendizajes y recomendaciones sobre cómo participar en este mercado.@amazoniaemprendewww.amazoniaemprende.com2024-02-0720 minRestaurando tu FincaRestaurando tu FincaE6. No todo gira en torno a los árbolesEn este episodio abordaremos la amplitud de elementos que comprenden  la restauración de una finca. Más allá de los árboles, exploraremos la importancia del "saber hacer" para lograr una restauración que perdure en el tiempo.@amazoniaemprendewww.amazoniaemprende.com2024-02-0411 minRestaurando tu FincaRestaurando tu FincaE5. ¿Cuánto cuesta restaurar una hectárea en Colombia?En este episodio desnudaremos las cifras de Amazonía Emprende al restaurar las 30 hectáreas de nuestra Escuela Bosque en La Puerta de Oro de la Amazonía colombiana: Florencia-Caquetá.  Comprenderás el reto que existe en generar economías de escala para poder hacer de la restauración de ecosistemas una actividad escalable.@amazoniaemprendewww.amazoniaemprende.com2024-01-3118 minRestaurando tu FincaRestaurando tu FincaE4. Diferencias entre reforestación y restauraciónLa reforestación y la restauración de ecosistemas tienden a confundirse o a equipararse. Si bien el árbol es un elemento esencial en ambos casos, hay elementos más poderosos alrededor de la restauración que hacen de este modelo uno más oportuno para generar impactos integrales en lo ambiental, lo social y lo económico.@amazoniaemprendewww.amazoniaemprende.com2024-01-2517 minRestaurando tu FincaRestaurando tu FincaE4. Diferencias entre reforestación y restauraciónLa reforestación y la restauración de ecosistemas tienden a confundirse o a equipararse. Si bien el árbol es un elemento esencial en ambos casos, hay elementos más poderosos alrededor de la restauración que hacen de este modelo uno más oportuno para generar impactos integrales en lo ambiental, lo social y lo económico.@amazoniaemprendewww.amazoniaemprende.com2024-01-2115 minRestaurando tu FincaRestaurando tu FincaE3. ¡Basta ya de conceptos! Es sentido común y punto.La tecnocracia y el exceso de académia pueden jugarle en contra a la restauración de ecosistemas. Simplificar el lenguaje es fundamental para abordar con éxito un proceso con las comunidades.@amazoniaemprendewww.amazoniaemprende.com2024-01-1813 minRestaurando tu FincaRestaurando tu FincaE2. ¿Por qué el bosque de referencia es importante para restaurar una finca?Considerar las técnicas de restauración de ecosistemas es algo importante para asegurar la permanencia y la sostenibilidad de un proyecto a nivel finca o paisaje. En este episodio Amazonía Emprende comparte 5 elementos que son indispensables para iniciar un proyecto de restauración escalable.@amazoniaemprendewww.amazoniaemprende.com2024-01-1427 minRestaurando tu FincaRestaurando tu FincaE4. ¿Cuánto cuesta restaurar una hectárea en Colombia?En este episodio desnudaremos las cifras de Amazonía Emprende al restaurar las 30 hectáreas de nuestra Escuela Bosque en La Puerta de Oro de la Amazonía colombiana: Florencia-Caquetá.  Comprenderás el reto que existe en generar economías de escala para poder hacer de la restauración de ecosistemas una actividad escalable.2024-01-1118 minRestaurando tu FincaRestaurando tu FincaE3. ¡Basta ya de conceptos! Es sentido común y punto.La tecnocracia y el exceso de académia pueden jugarle en contra a la restauración de ecosistemas. Simplificar el lenguaje es fundamental para abordar con éxito un proceso con las comunidades.2024-01-1113 minRestaurando tu FincaRestaurando tu FincaE2. ¿Por qué el bosque de referencia es importante para restaurar una finca?Considerar las técnicas de restauración de ecosistemas es algo importante para asegurar la permanencia y la sostenibilidad de un proyecto a nivel finca o paisaje. En este episodio Amazonía Emprende comparte 5 elementos que son indispensables para iniciar un proyecto de restauración escalables.2024-01-1127 minRestaurando tu FincaRestaurando tu FincaE1. Tengo una finca ¿Por dónde empiezo? Paso a paso para restaurarLa restauración de ecosistemas demanda el conocimiento técnico y estratégico. En este episodio compartiremos 4 elementos que Amazonía Emprende aplica en el momento de iniciar el diseño de un plan de restauración. @amazoniaemprendewww.amazoniaemprende.com2024-01-1122 minPachamama PowerPachamama PowerRestauración CaquetáAmazonía Emprende - Escuela Bosque, un proyecto bellísimo en Florencia Caquetá, aquí viajaremos a la selva Amazónica de la mano de Julio Andrés Rozo, Director principal de esta maravillosa aventura.2023-06-0946 minNoti OrienteNoti OrienteLa Asamblea devolvió la Proforma 2023 al Ejecutivo¿Sin tiempo de leer o escuchar las noticias hoy? Presentamos Noti Oriente, nuestro podcast con las 3 noticias más importantes de la semana en la Amazonía de #Ecuador, en un minuto. La Asamblea devolvió la Proforma 2023 al Ejecutivo  Lasso sube el salario mínimo en Ecuador de 425 a 450 dólares  Proyecto de Zamora Chinchipe ganó en ‘Emprende Turismo 2022’ No olvide visitarnos en https://www.eloriente.com/2022-12-0201 minEn AmbienteEn Ambiente¿Cómo empiezo mi EMPRENDIMIENTO AMBIENTAL?¿Te has preguntado como empezar un emprendimiento ambiental? En este capítulo podrás aprender con ayuda del experto Julio Andrés Rozo, Director de AMAZONÍA EMPRENDE, y empezar a hacer realidad tus ideas con algunos consejos que te ayudaran a no caer en errores comunes. ¡No te rindas, es momento de empezar!2022-09-1920 minEn la selva dicen PodcastEn la selva dicen Podcast¡Mujer emprendedora de la Amazonía! - Entrevista a Carmen Salas - T2E4¡Hola ñañit@s! Hoy hablamos con nuestra querida invitada Carmen Elena Salas. Ella es emprendedora de corazón y activista del emprendimiento. A través de sus acciones ayuda y guía a emprendedores en algunos negocios. ¡Abrió un festival llamado Emprende Fest! ¡Entérate más escuchándonos! 2022-07-1131 minEl sabor de ColombiaEl sabor de ColombiaTurismo regenerativo aportando al ecosistema y a las comunidades. “Amazonía Emprende. Escuela Bosque”, nos invita al Turismo Sostenible2022-05-0716 minEl sabor de ColombiaEl sabor de ColombiaTurismo regenerativo aportando al ecosistema y a las comunidades. “Amazonía Emprende. Escuela Bosque”, nos invita al Turismo Sostenible2022-05-0716 minEl sabor de ColombiaEl sabor de ColombiaTurismo regenerativo aportando al ecosistema y a las comunidades. “Amazonía Emprende. Escuela Bosque”, nos invita al Turismo Sostenible2022-05-0716 minEn AmbienteEn AmbienteUnidos por la Amazonía con "El abejero Felipe" de AMAZONÍA EMPRENDEEste capítulo es especial ¿Qué lo hace especial? TODO, nuestro invitado especial El abejero Felipe de @AMAZONIAEMPRENDE y un gran tema, así que si escuchas algo de interferencia se debe a qué se está realizando un interesante proyecto y este capítulo se hizo en medio de sus actividades, así que no es un problema, es una oportunidad para entender y valorar el esfuerzo que requiere en algunos casos conocer y conectarse con el ambiente. Recuerda siempre " EN AMBIENTE".2022-02-0926 minEn AmbienteEn AmbienteUnidos por la Amazonía con "El abejero Felipe" de AMAZONÍA EMPRENDEEste capítulo es especial ¿Qué lo hace especial? TODO, nuestro invitado especial El abejero Felipe de @AMAZONIAEMPRENDE y un gran tema, así que si escuchas algo de interferencia se debe a qué se está realizando un interesante proyecto y este capítulo se hizo en medio de sus actividades, así que no es un problema, es una oportunidad para entender y valorar el esfuerzo que requiere en algunos casos conocer y conectarse con el ambiente. Recuerda siempre " EN AMBIENTE".2022-02-0926 minProgramas completosProgramas completosMundo Emprende 22 de agosto: Mundo Emprende edición verano, aquí, en esRadio.Durante la próxima hora os acompañaremos con algunas de las mejores entrevistas a mujeres emprendedoras que han pasado por esta temporada. Sí, hoy hemos decidido dedicar el programa a las mujeres. En este caso, especialmente a aquellas que asumen riesgos, que sabe que tiene mil cosas que hacer, que todo depende de sí misma, pero que sigue adelante. Aquellas que tienen un sueño y luchan por cumplirlo. Pero, en general, este programa se lo dedicamos a todas las mujeres. Nos lo dedicamos. Y empezamos el programa con una de esas mujeres fuertes, con una gran e inspiradora histo...2021-08-3159 minImpACTivistImpACTivistHow teaching green business is helping restore and protect the Amazon. Interview with Julio Andres Rozo- Amazonia Emprende  More than 1 million acres of forests have been lost since 1990, leaving the global stock at near 10 million acres, according to a July 2020 report by the United Nations (FAO) Julio Andrés Rozo  believes in green business as an instrument for the conservation of ecosystems. He has worked with social entrepreneurs in Asia and Latin America since 2008. He is an advisor to government and international cooperation entities such as the UN-Environment, GIZ and the European Commission. He has a particular purpose for the conservation of the Amazon and that is w...2021-03-111h 02Somos UnoSomos Uno#02: Amazonía Emprende | Somos UnoSomos Uno es el nuevo podcast de We Are Not Zombies en colaboración con Fundación Somos Visibles donde le damos visibilidad a humanos que están buscando crear un mundo mejor.En esta ocasión hablamos con Julio Andrés Rozo sobre Fundación Amazonía Emprende, con la cual busca crear conciencia respecto a la importancia de la Amazonía Colombiana, creando oportunidades para el fortalecimiento de Negocios Verdes Amazónicos, la crianza de las Abejas Meliponas nativas del lugar y la Escuela Bosque, todo con la finalidad de proteger el pulmón del mundo2020-11-2040 minEl búho de Minerva FM Feníx 100.3El búho de Minerva FM Feníx 100.3Icaros - Película -De un camino de chamán, ayahuasca...- por Matías RothEL BÚHO DE MINERVA (Miércoles de 17 a 18 hs.) Anticipo de Programación 31/08/2016 Icaros por Matías Roth Conversación Matías Roth, fotógrafo “Icaros explora el universo espiritual del pueblo shipibo que habita a orillas del río Ucayali, uno de los principales afluentes de la Amazonía peruana. El joven Mokan Rono emprende su camino en el ancestral conocimiento de la ayahuasca, guiado por Sene Nita, un sabio chamán y por Wasanyaca, su madre, gran maestra curandera.” INFO Formato: HD, 1080p Duración: 71 min País de producción: Argentina Idioma original: Shipibo Productora: Puente Films EQUIPO ...2016-09-0459 min