podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Ambientalmente Hablando
Shows
Caramelos En El Bolsillo
Programa #12 - Consejos Ambientales, Nikocado Avocado e Intros de Series
Ambientalmente hablando, no sabemos nada, por eso la gente nos dice en qué ayuda al planeta. Investigamos la vida de un youtuber y nos convencemos de que sabemos de intros de series.
2024-02-26
58 min
César Sar - El Turista
373. Cosas que podríamos aprender de Japón
Querida comunidad, hoy les quiero hablar sobre Japón y algunas de sus costumbres más sostenibles, social y ambientalmente hablando. Si bien no son perfectos, ni muchísimo menos, si tienen algunas costumbres y hábitos muy interesantes. Se los cuento. Gracias por escuchar este podcast, si quieres puedes dejarme un nota de audio de hasta un minuto haciendo clic en este link. https://anchor.fm/cesar-sar/message Si te gusta este podcast por favor dale estrellas y deja una reseña, será muy útil para mí. Si quieres contarme algo puedes escribirme a viajes@c...
2023-02-17
18 min
ASESORÍA para NOSOTROS, como PEREGRINOS y EXTRANJEROS.
Parte 7 VIVIMOS EN TIEMPOS PELIGROSOS. ESTUDIO sobre el ESPÍRITU SANTO. Domingo 21 Ag. 22
El SEÑOR JESUCRISTO, a través de su SIERVO el apóstol JUAN se REFIRIÓ a Satanás: “SABEMOS que SOMOS DE DIOS, y el MUNDO ENTERO ESTÁ BAJO el MALIGNO.” 1a. Jn. 5:19 NUESTRO BUEN DIOS YAHVÉ, el MAGNÍFICO CREADOR, ALTÍSIMO SEÑOR SUPREMO del universo, con TODOS sus miles de millones de GALAXIAS, que CADA UNA contiene millones de millones de ESTRELLAS es, obviamente, el CREADOR del PLANETA TIERRA, en donde ASENTÓ a su MÁXIMA CREACIÓN: El SER HUMANO. Ahora bien, los más grandes CIENTÍFICOS aún NO PUEDEN siquiera IMAGINARSE la INTELIGENCIA o la GR...
2022-08-20
10 min
Generación Digital
Es el fracking viable ambientalmente? Hablan los expertos.
Continuamos hablando del fracking y los temas que hacen a esta tecnología tan controversial. Esta vez tiene la palabra un ingeniero de petróleos.
2022-08-10
32 min
Sendero Verde
Inteligencia Artifical y Medio Ambiente
Muchas gracias a todos aquellos que nos escuchan y que nos alientan a seguir con éste proyecto que nos apasiona. En el capítulo de hoy Platicamos sobre la Inteligencia Artifical, ¿qué es?, ¿cómo ha sido utilizada para problemas ambientales?, su potencial, así como sus defectos ambientalmente hablando. Se vienen varios capítulos con ideas nuevas, así que ¡no olviden seguirnos en su plataforma favorita! Tampoco olviden visitar nuestro instagram @sendero_verde_podcast donde nos podrán contactar en cualquier momento.
2022-04-07
47 min
Ambientalmente Hablando: Derecho y Ciencia
#24 Bosques e Institucionalidad Forestal, con Fernanda Salinas
En este episodio conversamos con Fernanda Salinas, quien es consejera de la Sociedad de Ecología ante el Consejo de Política Forestal y Académica de la Universidad de Chile. Partimos desde los elementos más básicos asociados a la institucionalidad forestal como la definición científica y legal de Bosque, la historia de cómo ha evolucionado esta institucionalidad, el devenir del DL 701 y la situación de los proyectos forestales en el marco del SEIA, analizando por qué este tipo de proyectos no ha ingresado al SEIA pese a existir una tipología específic...
2021-10-04
1h 03
Ambientalmente Hablando: Derecho y Ciencia
#23 Valdivia y Desarrollo Urbano. El caso de la Paralización de Proyectos Inmobiliarios con la Alcaldesa Carla Amtmann
En este episodio, conversamos con la actual Alcaldesa de la comuna de Valdivia, Carla Amtmann, sobre el origen y pormenorez detrás del Decreto Alcaldicio N°4090, de 30 de julio de 2021, mediante la cual el Municipio decreta la paralización de 6 proyectos inmobiliarios que se desarrollaban en la zona rural de la comuna, decision que ha marcado un precedente sobre la capacidad de los municipios de frenar proyectos que representen infracciones a la normativa urbanística y ambiental. En otro orden de cosas, conversamos también sobre la implementación de la Ley de Humedales Urbanos en la comuna. En e...
2021-08-30
39 min
Ambientalmente Hablando: Derecho y Ciencia
#22 Hidrógeno verde, lo que viene y lo que falta, con María de los Ángeles Valenzuela
En este episodio conversamos junto a Jefa de la Unidad de Hidrocarburos de la División de Combustibles y Nuevos Energéticos del Ministerio de Energía, María de los Ángeles Valenzuela, sobre la nueva (noviembre de 2020) Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde de Chile, en qué consiste y las implicancias ambientales del desarrollo de este nuevo combustible. De manera específica, entre los temas que se hablan se encuentran: .- Qué es y en qué consiste el hidrógeno verde. .- En qué está la certificación y cómo se entiende que un proyecto gen...
2021-07-05
53 min
Ambientalmente Hablando: Derecho y Ciencia
#21 Proyecto Minero Dominga: ¿Reflejo de fragilidad en nuestra Institucionalidad Ambiental?
En este episodio hacemos una revisión cronológica desde el origen del proyecto Minero Dominga con su ingreso al SEIA, los pormenores judiciales, técnicos y políticos de su tramitación y resolución por el Comité de Ministros y nos detenemos para conversar y discutir sobre la reciente sentencia del primer Tribunal Ambiental que retrotrae el proceso de Evaluación Ambiental a la fase posterior a la emisión del Informe Consolidado de Evaluación (ICE). --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ambientalmentehablando/message
2021-05-11
55 min
Ambientalmente Hablando: Derecho y Ciencia
#20 Contraloría General de la República y su rol Ambiental, con Jorge Bermúdez S.
En este episodio conversamos, junto al Contralor de la República Jorge Bermúdez S., sobre las principales actuaciones que ha tenido la Contraloria General de la República (CGR) en materia ambiental en los últimos años y los fundamentos de dichas decisiones. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ambientalmentehablando/message
2021-04-12
1h 04
Ambientalmente Hablando: Derecho y Ciencia
#19 Conservación Marina en Chile, Realidad y Desafios, con David Tecklin
David Tecklin es codirector del Programa Austral Patagonia y se desempeña como Oficial de Programas del Resources Legacy Fund, apoyando estrategias de conservación de ambientes terrestre-marinos en la Patagonia chilena, además evalúa y desarrolla proyectos de conservación ambiental en América del Sur, en conjunto con The Pew Charitable Trusts. En este episodio, conversamos sobre cómo se desarrolla la Conservación de Ambientes marinos en Chile y los instrumentos existentes, con énfasis en las dificultades que plantea la actual realidad nacional institucional y cultural. Asimismo, comentamos críticamente sobre cómo se desar...
2021-04-04
1h 02
Ambientalmente Hablando: Derecho y Ciencia
#18 RETC, con Marcelo Sánchez
En este episodio, junto a Marcelo Sánchez, Ing. en Recursos Naturales Renovables, quien trabajó por más de 4 años en la Administración del Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes (RETC) del Ministerio del Medio Ambiente, conversamos sobre el origen y objetivo del RETC, cómo ha ido cambiando en el tiempo y realizamos un análisis crítico de su actual operación y de los desafios que tiene este instrumento. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ambientalmentehablando/message
2021-03-18
1h 00
Ambientalmente Hablando: Derecho y Ciencia
#17 Ley REP, con Gianfranco Raglianti
En este episodio, junto a nuestro invitado Gianfranco Raglianti, Abogado, que trabajó en el MMA por más de 4 años en la implementación de la Ley N° 20920, conversamos sobre la denominada "Ley REP" (Cuyo nombre real es Ley Marco para la Gestión de Residuos, la responsabilidad extendida del productor (REP) y el fomento al reciclaje), conversamos sobre el origen, qué nuevos instrumentos de gestión ambiental trae consigo la Ley, qué es la Responsabilidad Extendida del Productor (REP) y cómo se implementa, en especial a propósito del Decreto que establece metas de recolección y valorizaci...
2021-03-04
50 min
Ambientalmente Hablando: Derecho y Ciencia
#16 ¿Nueva competencia de los Tribunales Ambientales? con la Profesora Ximena Insunza C.
En este episodio, conversamos sobre los recientes casos del Tribunal Ambiental de Santiago en el cual se discute y analiza la reciente aplicación que ha tenido el numeral 8 del artículo 17 que define la competencia de los Tribunales Ambientales en relación a conocer las reclamaciones contra resoluciones que resuelvan procedimientos administrativos de invalidación de un acto administrativo de carácter ambiental. La profesora Insunza, ex Ministra del Tribunal Ambiental y una de las personas que participó en la reforma a la institucionalidad ambiental el año 2010, nos cuenta sobre el caso en que el 2TA se h...
2021-01-10
47 min
Ambientalmente Hablando: Derecho y Ciencia
#15 Balance Ambiental 2020
En este episodio, hacemos un balance de lo bueno, lo malo y lo feo, así como comentamos los principales hitos ambientales ocurridos en el ámbito de la institucionalidad ambiental. A modo de resumen, comentamos: Lo bueno: 1.- Rol de la Contraloría General de la República; 2.- Ley de Humedales Urbanos 3.- Plebiscito y Proceso Constitucional. Lo Malo: 1.- No firma de escazú. 2.- Nulos avances legislativos: Rechazo a reforma constitucional que otorga dominio público de las ag...
2020-12-31
1h 01
Ambientalmente Hablando: Derecho y Ciencia
#14 Entidades Técnicas de Fiscalización y Certificación Ambiental (ETFA y ETCA)
Hacemos un repaso general sobre el rol de las ETFA y ETCA en la actual institucionalidad ambiental y conversamos, a propósito del último informe de evaluación de desempeño, sobre las falencias, debilidades e infracciones relacionadas con estas entidades. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ambientalmentehablando/message
2020-12-11
51 min
Ambientalmente Hablando: Derecho y Ciencia
#13 PDC. El Caso de SQM Pampa Hermosa y la nueva Guia PDC de RILes
En este episodio, volvemos a hablar sobre los Programas de Cumplimiento Ambiental, en primera instancia conversamos sobre lo ocurrido con el caso de SQM Pampa Hermosa y la reciente sentencia del 1TA en la que no acoge la reclamación interpuesta por las Comunidades interesadas, aludiendo a la "cosa juzgada" y, en consecuencia, sin entrar al fondo del asunto y quedando la incertidumbre sobre los efectos ambientales asociados al Ecosistema Microbiano de los Puquios de Llamara. Así, tambien conversamos críticamente sobre la forma en que la SMA ha propuesto abordar los efectos negativos e infracciones generadas por incumplimiento a l...
2020-11-18
00 min
Ambientalmente Hablando: Derecho y Ciencia
#12 Zonificacion Costera, con Rocío Parra
En este episodio, junto a Rocío Parra Cortés investigadora del Centro de Derecho del Mar y Doctoranda de la Universidad de Alcalá de Henares de España y de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, conversamos sobre la Zonificación Costera y el estado del arte actual en el país y los desafios que se presentan a futuro.. Hacemos referencia a algunos casos como Hotel Punta Piquero, Plan Regulador Comunal de San Antonio y situación del Puerto y en general sobre los conflictos por los diferentes intereses que existen en la zona costera (inmobiliario, conservac...
2020-10-23
00 min
Ambientalmente Hablando: Derecho y Ciencia
#11 Parte 3 (2018 - 2020) - Pascua Lama y su paso por la Institucionalidad Ambiental
Finalmente, en esta tercera y última parte, abordamos los hitos del periodo post Resolución Sancionatoria entre el año 2018 y 2020 y comentamos algunos elementos interesantes de la sentencia del Primer Tribunal Ambiental Entre los hitos relevantes, están: .- Plan de Cierre Temporal y decisión de la CS .- Controversia por la consulta de la sanción, decisión de la CS e inhabilitación de Ministros del Primer Tribunal Ambiental .- Segunda Demanda por Daño Ambiental sobre Vegas y Llaretas .- Sentencia Primer Tribunal Ambiental ...
2020-10-17
00 min
Ambientalmente Hablando: Derecho y Ciencia
#11 Parte 2 (2015 - 2018) - Pascua Lama y su paso por la Institucionalidad Ambiental
Continuamos con la cronología y revisión histórica del caso Pascua Lama, abordando los principales hitos ocurridos desde el año 2015 hasta el año 2018 hasta la emisión de la resolución sancionatoria de la SMA. Entre los hitos relevantes, está: -. Sentencia Daño Ambiental Glaciares .- Segunda formulación de cargos; .- Programa de Cumplimiento; .- 25 quinquies .- Acumulación de procedimiento sancionatorio .- Plan de Cierre Sectorial y fallo de la CS --- Send in a voice mes...
2020-10-10
00 min
Ambientalmente Hablando: Derecho y Ciencia
#11 Parte 1 - Pascua Lama y su paso por la Institucionalidad Ambiental (Hasta año 2014)
En marco de la reciente Sentencia emitida por el Primer Tribunal Ambiental en la que si bien descarta la hipótesis de Daño Ambiental, confirma la Sanción de Clausura impuesta por la SMA en contra de Pascua Lama. Hacemos una revisión completa de la histórica y emblemática cronología de este caso y busca dar cuenta de la complejidad y envergadura de lo que implicó el Proyecto Pascua Lama en su paso a través de la Institucionalidad Ambiental completa, tanto antigua, en transición y posterior a la reforma del año 2010. Conta...
2020-10-07
00 min
Ambientalmente Hablando: Derecho y Ciencia
#10 Derecho Real de Conservación, con Diego Tabilo S.
En este episodio, conversamos con Diego Tabilo, Ing. en Recursos Naturales Renovables quien se ha especializado en Instrumentos de Conservación y Derecho de Real de Conservación sobre en qué consiste este instrumento de conservación para áreas privadas, las falencias y desafios que ha presentado y casos aplicados de implementación de este instrumento. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ambientalmentehablando/message
2020-09-18
55 min
Ambientalmente Hablando: Derecho y Ciencia
#9 Salmonicultura y Daño Ambiental. El Caso del CES Punta Redonda
Analizamos la Resolución Sancionatoria del Procedimiento Administrativo Sancionatorio seguido contra MOWI por el escape de más de 690.000 individuos de la especie Salmo salar desde el Centro de Engorda de Salmónidos Punta Redonda, ubicado en Isla Huar en el Seno de Reloncaví, Región de Los Lagos. Hablamos sobre la evaluación ambiental de este tipo de proyectos, el daño ambiental que se plantea en este caso y las distintas aristas en el ámbito de la responsabilidad jurídica (administrativa, ambiental, civil y penal) derivados de la Ley General de Pesca y Acuicultura. --- ...
2020-09-01
54 min
Ambientalmente Hablando: Derecho y Ciencia
#8 El rol de las Municipalidades en la Institucionalidad Ambiental, con Ezio Costa
Conversamos junto a Ezio Costa, Investigador de la Universidad de Chile, Director Ejecutivo de la ONG FIMA y quien se ha especializado en el ámbito de la participación ciudadana, sobre el rol de las Municipalidades en la Institucionalidad Ambiental, tanto en el ámbito de la evaluación ambiental y participación ciudadana de proyectos en el SEIA y, por otro lado, como Titular de Proyectos y responsable de la gestión ambiental local. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ambientalmentehablando/message
2020-08-21
49 min
Ambientalmente Hablando: Derecho y Ciencia
#7 Desarrollo Inmobiliario fuera de Planificación Urbana. El caso del Proyecto Bahía Panguipulli
Analizamos la Resolución Sancionatoria dictada por la SMA sobre el Procedimiento Sancionatorio llevado contra el Proyecto Inmobiliario Bahía Panguipulli por Elusión al SEIA. Este proyecto se desarrolla fuera de los límites de Planificación Urbana y representa el ejemplo de un modelo de negocio del rubro inmobiliario que se replica a nivel nacional, causando múltiples problemas ambientales y hasta la fecha ninguna autoridad se había atrevido a pronunciarse en contra de dicha práctica. Comentamos los aciertos y desaciertos del caso; la postura de SEA ante este tipo de prácticas y...
2020-08-14
50 min
Ambientalmente Hablando: Derecho y Ciencia
#6 EAE, de lo que quiso ser y de lo que es, con Ana Lya Uriarte
Hablamos, junto a la primera Ministra del Medio Ambiente - Ana Lya Uriarte-, sobre la Evaluación Ambiental Estratégica. Desde el origen de este instrumento de gestión ambiental que nació con la reforma del año 2010 hasta algunos casos aplicados (Plan Regulador Comunal de San Antonio - Modificación Zona Portuaria y Proyecto Inmobiliario Punta Puertecillo). --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ambientalmentehablando/message
2020-08-05
55 min
Ambientalmente Hablando: Derecho y Ciencia
#5 Protección de Humedales en el SEIA
Hablamos sobre la protección de los humedales en el pais en el marco del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, el cambio de paradgima que debiera tener el SEIA sobre cómo enfocar la evaluación ambiental, los fallos de la CS en la materia y los cambios que introduce la Ley de Humedales Urbanos promulgada este año 2020. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ambientalmentehablando/message
2020-07-22
25 min
Ambientalmente Hablando: Derecho y Ciencia
#4 Discrecionalidad, Gestión y Diseño Institucional de la SMA con Luis Cordero Vega
Conversamos con el Profesor Luis Cordero Vega, quien participó del equipo que lideró la reforma a la institucionalidad ambiental en conjunto con las Abogadas Ana Lya Uriarte y Ximena Insunza, siendo un referente nacional en la discusión de temas sobre derecho administrativo e institucionalidad. Continuamos la discusión del Podcast 3 en relación a las consecuencias del Fallo del 3er Tribunal Ambiental indicando que la SMA no cuenta con discrecionalidad para decidir si inicia o no un Procedimiento Administrativo Sancionatorio si se trata de una Denuncia ciudadana y ante hechos que si bien difieren de lo autorizado, no constituirían riesg...
2020-07-10
42 min
Ambientalmente Hablando: Derecho y Ciencia
#3 ¿Toda desviación a la RCA es una infracción?
Conversaremos sobre un fallo de marzo de 2020 del 3er Tribunal Ambiental que trata sobre cual es el margen de discrecionalidad que tiene la SMA para iniciar un procedimiento sancionatorio, dejando la interrogante ¿Toda desviación a la RCA es una infracción? --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ambientalmentehablando/message
2020-07-02
34 min
Ambientalmente Hablando: Derecho y Ciencia
#2 Programas de Cumplimiento Ambiental - Parte 1
Repasamos la evolución del instrumento desde su origen, fallos más relevantes y discutimos sobre la procedencia de PDC en casos de imputación de Daño Ambiental por parte de la SMA y si es procedente o no una acción de ingreso al SEIA como una acción eficaz. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ambientalmentehablando/message
2020-06-24
39 min
Ambientalmente Hablando: Derecho y Ciencia
#1 Institucionalidad Ambiental en Chile
Primer episodio oficial de nuestro podcast, nos presentamos y hacemos una introducción a la evolución de la institucionalidad ambiental en Chile, el rol de los Tribunales Ambientales y organismos sectoriales. Poco a poco iremos mejorando el formato, el micrófono y la dinámica. Comentarios y solicitudes de tema para abordar ambientalmentehablando@gmail.com --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ambientalmentehablando/message
2020-06-18
27 min