Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Amgen Espana

Shows

GENera | El presente de la medicina del futuroGENera | El presente de la medicina del futuroEXTRA/Entrevista a Núria MalatsEn este contenido adicional, podrás escuchar la entrevista completa con la doctora Núria Malats, especialista en epidemiología molecular y genética del cáncer, y una de las principales expertas en cáncer de páncreas en España.    En esta entrevista, la doctora Malats nos cuenta por qué estos tumores son los más letales, tras los de pulmón, y cómo el análisis de la microbiota podría ayudar a diagnosticarlos con mayor antelación, mejorando así el pronóstico.     GENera. El presente de la medicina del futuro.2025-02-2525 minGENera | El presente de la medicina del futuroGENera | El presente de la medicina del futuroE13/El exposoma: reescribiendo nuestra biologíaNuestra salud no depende solo de nuestros genes o nuestros hábitos de vida, sino también del entorno en el que vivimos. La contaminación atmosférica, la exposición a determinados químicos o metales, e incluso la ciudad en la que vivimos pueden influir en nuestra biología. Es el llamado 'exposoma' y puede llegar a condicionar nuestra salud desde antes de nacer. En este episodio viajamos a Granada y Barcelona para entrevistar al doctor Nicolás Olea, catedrático de Medicina en la Universidad de Granada y uno de los mayores expertos en el estudi...2025-02-0925 minGENera | El presente de la medicina del futuroGENera | El presente de la medicina del futuroEXTRA/Entrevista a Francesc PalauEn este contenido adicional, podrás escuchar  la entrevista completa con el doctor Francesc Palau, pediatra, genetista y Director del Instituto Pediátrico de Enfermedades Raras del Hospital pediátrico Sant Joan de Déu de Barcelona, en la que nos habla de los desafíos que plantean las enfermedades raras debido a su diversidad y baja prevalencia, y también sobre el futuro de esperanza para estos pacientes gracias a los avances en genética.   GENera. El presente de la medicina del futuro.   Un podcast de la biotecnológica AMGEN. 2025-01-3037 minGENera | El presente de la medicina del futuroGENera | El presente de la medicina del futuroE12 / Microbiota y salud: el equilibrio vitalCada uno de nosotros convive con 100.000 millones de microorganismos, que habitan principalmente en nuestro intestino. Esa microbiota tiene un papel fundamental en el cuerpo humano y puede darnos pistas sobre el origen de algunas enfermedades e incluso ayudarnos en el diagnóstico de otras. En este episodio, te contamos qué tiene en común con la caja negra de un avión y por qué es importante cuidarla. Nos lo cuentan el doctor Francesc Guarner, digestólogo de la Clínica Teknon de Barcelona y Presidente del Comité Directivo del Consorcio Internacional del Microbioma Humano; la epidemióloga del C...2025-01-0923 minGENera | El presente de la medicina del futuroGENera | El presente de la medicina del futuroE11 / Enfermedades rarasTres millones de personas conviven en España con alguna de las 7.000 enfermedades raras definidas. Aunque estas patologías presentan desafíos debido a su diversidad y baja prevalencia, los avances en genética y el poder de la inteligencia artificial están revolucionando su diagnóstico y pronóstico.  Un episodio lleno esperanza en un futuro en el que la rareza también se conocerá en conocimiento y soluciones para enfermedades más comunes. Nos lo cuentan el doctor Francesc Palau, pediatra, genetista y Director del Instituto Pediátrico de Enfermedades Raras del Hospital pediátrico Sant Joan de...2024-12-0917 minCierre de mercadosCierre de mercadosGestión del Patrimonio con Bellevue AMHablamos con Asís Maestre, responsable de desarrollo de negocio en España de Bellevue Asset Management del comportamiento del sector salud en lo que va de año que está siendo bastante bueno tras un ejercicio 2023 complicado. Detrás de este buen comportamiento está que los inversores han empezado a buscar sectores con valoraciones más atractivas y de carácter defensivo, y en este punto, encabeza las preferencias el sector salud que cotiza a valoraciones muy atractivas si lo comparamos con el resto del mercado. Desde Bellevue AM pensamos que es momento de rotar o de aumentar la exposici...2024-09-1811 minCierre de mercadosCierre de mercadosGestión del Patrimonio con Bellevue AMHablamos con Asís Maestre, responsable de desarrollo de negocio en España de Bellevue Asset Management del comportamiento del sector salud en lo que va de año que está siendo bastante bueno tras un ejercicio 2023 complicado. Detrás de este buen comportamiento está que los inversores han empezado a buscar sectores con valoraciones más atractivas y de carácter defensivo, y en este punto, encabeza las preferencias el sector salud que cotiza a valoraciones muy atractivas si lo comparamos con el resto del mercado. Desde Bellevue AM pensamos que es momento de rotar o de aumentar la exposici...2024-09-1811 minMentoring CapitalMentoring CapitalNueva experiencia de mentora y mentee en la AMCHAMJulio Rodríguez, Fundador y CEO de la Red de Mentoring de España trae dos invitadas a este espacio del programa organizado por AMCHAM, Amercian chamber Spain. Intervienen Laura Pellisé, Head de Policy & Government Affais en Amgen España y Paloma Calderón, Associate Director de Farmacovigilancia en MSD España.2024-07-0829 minMentoring CapitalMentoring CapitalNueva experiencia de mentora y mentee en la AMCHAMJulio Rodríguez, Fundador y CEO de la Red de Mentoring de España trae dos invitadas a este espacio del programa organizado por AMCHAM, Amercian chamber Spain. Intervienen Laura Pellisé, Head de Policy & Government Affais en Amgen España y Paloma Calderón, Associate Director de Farmacovigilancia en MSD España.2024-07-0830 minPeerView Clinical Pharmacology CME/CNE/CPE Audio PodcastPeerView Clinical Pharmacology CME/CNE/CPE Audio PodcastBradley J. Monk, MD, FACS, FACOG - The ABCs of ADCs for Gynecologic Cancer: Expert Insights on Effective Implementation and Practical Tips for Use in Patients With Cervical, Ovarian, or Endometrial CancerThis content has been developed for healthcare professionals only. Patients who seek health information should consult with their physician or relevant patient advocacy groups.For the full presentation, downloadable Practice Aids, slides, and complete CME/MOC/AAPA/IPCE information, and to apply for credit, please visit us at PeerView.com/BVX865. CME/MOC/AAPA/IPCE credit will be available until December 10, 2024.The ABCs of ADCs for Gynecologic Cancer: Expert Insights on Effective Implementation and Practical Tips for Use in Patients With Cervical, Ovarian, or Endometrial Cancer In support...2023-12-1440 minPeerView Clinical Pharmacology CME/CNE/CPE VideoPeerView Clinical Pharmacology CME/CNE/CPE VideoBradley J. Monk, MD, FACS, FACOG - The ABCs of ADCs for Gynecologic Cancer: Expert Insights on Effective Implementation and Practical Tips for Use in Patients With Cervical, Ovarian, or Endometrial CancerThis content has been developed for healthcare professionals only. Patients who seek health information should consult with their physician or relevant patient advocacy groups.For the full presentation, downloadable Practice Aids, slides, and complete CME/MOC/AAPA/IPCE information, and to apply for credit, please visit us at PeerView.com/BVX865. CME/MOC/AAPA/IPCE credit will be available until December 10, 2024.The ABCs of ADCs for Gynecologic Cancer: Expert Insights on Effective Implementation and Practical Tips for Use in Patients With Cervical, Ovarian, or Endometrial Cancer In support...2023-12-1440 minPeerView Kidney & Genitourinary Diseases CME/CNE/CPE Video PodcastPeerView Kidney & Genitourinary Diseases CME/CNE/CPE Video PodcastBradley J. Monk, MD, FACS, FACOG - The ABCs of ADCs for Gynecologic Cancer: Expert Insights on Effective Implementation and Practical Tips for Use in Patients With Cervical, Ovarian, or Endometrial CancerThis content has been developed for healthcare professionals only. Patients who seek health information should consult with their physician or relevant patient advocacy groups.For the full presentation, downloadable Practice Aids, slides, and complete CME/MOC/AAPA/IPCE information, and to apply for credit, please visit us at PeerView.com/BVX865. CME/MOC/AAPA/IPCE credit will be available until December 10, 2024.The ABCs of ADCs for Gynecologic Cancer: Expert Insights on Effective Implementation and Practical Tips for Use in Patients With Cervical, Ovarian, or Endometrial Cancer In support...2023-12-1440 minPeerView Kidney & Genitourinary Diseases CME/CNE/CPE Audio PodcastPeerView Kidney & Genitourinary Diseases CME/CNE/CPE Audio PodcastBradley J. Monk, MD, FACS, FACOG - The ABCs of ADCs for Gynecologic Cancer: Expert Insights on Effective Implementation and Practical Tips for Use in Patients With Cervical, Ovarian, or Endometrial CancerThis content has been developed for healthcare professionals only. Patients who seek health information should consult with their physician or relevant patient advocacy groups.For the full presentation, downloadable Practice Aids, slides, and complete CME/MOC/AAPA/IPCE information, and to apply for credit, please visit us at PeerView.com/BVX865. CME/MOC/AAPA/IPCE credit will be available until December 10, 2024.The ABCs of ADCs for Gynecologic Cancer: Expert Insights on Effective Implementation and Practical Tips for Use in Patients With Cervical, Ovarian, or Endometrial Cancer In support...2023-12-1440 minPeerView Oncology & Hematology CME/CNE/CPE Video PodcastPeerView Oncology & Hematology CME/CNE/CPE Video PodcastBradley J. Monk, MD, FACS, FACOG - The ABCs of ADCs for Gynecologic Cancer: Expert Insights on Effective Implementation and Practical Tips for Use in Patients With Cervical, Ovarian, or Endometrial CancerThis content has been developed for healthcare professionals only. Patients who seek health information should consult with their physician or relevant patient advocacy groups.For the full presentation, downloadable Practice Aids, slides, and complete CME/MOC/AAPA/IPCE information, and to apply for credit, please visit us at PeerView.com/BVX865. CME/MOC/AAPA/IPCE credit will be available until December 10, 2024.The ABCs of ADCs for Gynecologic Cancer: Expert Insights on Effective Implementation and Practical Tips for Use in Patients With Cervical, Ovarian, or Endometrial Cancer In support...2023-12-1440 minPeerView Oncology & Hematology CME/CNE/CPE Audio PodcastPeerView Oncology & Hematology CME/CNE/CPE Audio PodcastBradley J. Monk, MD, FACS, FACOG - The ABCs of ADCs for Gynecologic Cancer: Expert Insights on Effective Implementation and Practical Tips for Use in Patients With Cervical, Ovarian, or Endometrial CancerThis content has been developed for healthcare professionals only. Patients who seek health information should consult with their physician or relevant patient advocacy groups.For the full presentation, downloadable Practice Aids, slides, and complete CME/MOC/AAPA/IPCE information, and to apply for credit, please visit us at PeerView.com/BVX865. CME/MOC/AAPA/IPCE credit will be available until December 10, 2024.The ABCs of ADCs for Gynecologic Cancer: Expert Insights on Effective Implementation and Practical Tips for Use in Patients With Cervical, Ovarian, or Endometrial Cancer In support...2023-12-1440 minEn Bones Mans - Carles AguilarEn Bones Mans - Carles AguilarEn Bones Mans - Carles Aguilar | 8 Octubre 2023El reto de la inclusión de la Farmacogenética en el Sistema Nacional de Salud. El pasado 23 de junio, el Pleno del Consejo Interterritorial, en el que se reúnen los representantes de las 17 comunidades autónomas, acordó actualizar y ampliar las pruebas genéticas incluidas en la cartera común de servicios de nuestro Sistema Nacional de Salud, con el fin de garantizar a los pacientes un acceso más equitativo y homogéneo a las mismas. Este tipo de pruebas constituyen un elemento esencial para el diagnóstico y el pronóstico de enfermedades de alto impacto sanitario c...2023-10-081h 54GENera | El presente de la medicina del futuroGENera | El presente de la medicina del futuroEXTRA / Entrevista a Gemma MarfanyEn este contenido adicional, podrás escuchar la entrevista que mantuvimos con la catedrática de genética de la Universidad de Barcelona, Gemma Marfany. Es también directora del Grupo de Investigación "Genética  Molecular Humana" en el que trabaja especialmente en patologías oculares. Veréis que es toda una clase magistral de genética.   GENera. El presente de la medicina del futuro. Un podcast de la biotecnológica AMGEN  presentado por Belu Jiménez y Julián Guercetti   Dirección: Meritxell Mir  Guion: Óscar Gó...2023-07-2523 minGENera | El presente de la medicina del futuroGENera | El presente de la medicina del futuroEXTRA / Entrevista a Pilar GarridoEn este contenido adicional, te traemos la entrevista que mantuvimos con la doctora Pilar Garrido, Jefa del Sección de Oncología Médica del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid y especialista en tumores torácicos.   GENera. El presente de la medicina del futuro. Un podcast de la biotecnológica AMGEN  presentado por Belu Jiménez y Julián Guercetti   Dirección: Meritxell Mir  Guion: Óscar Gómez y Meritxell Mir Asesoramiento científico: Ricardo Moure Producció...2023-07-2528 minGENera | El presente de la medicina del futuroGENera | El presente de la medicina del futuroEXTRA / Entrevista a Elena Élez  En este contenido adicional, podrás escuchar la entrevista que mantuvimos con la doctora Elena Élez. Ella es oncóloga del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona y una de las investigadoras en cáncer colorrectal más importantes de nuestro país. Tan complicada era su agenda durante los días de grabación de nuestro podcast, que tuvimos que entrevistarla por videoconferencia. Y valió la pena.   GENera. El presente de la medicina del futuro. Un podcast de la biotecnológica AMGEN  presentado por Belu Jiménez y Julián Guercetti...2023-07-2519 minGENera | El presente de la medicina del futuroGENera | El presente de la medicina del futuroEXTRA / Entrevista a Paula PetroneEn este contenido adicional, podrás escuchar la extensa entrevista que mantuvimos con Paula Petrone, doctora en Biofísica por la Universidad de Stanford y líder del equipo de investigación de Ciencia de Datos Biomédicos en el Instituto de Salud Global de Barcelona. Con ella, hablamos de inteligencia artificial y de cómo está revolucionando el mundo de la medicina y la farmacología.   GENera. El presente de la medicina del futuro. Un podcast de la biotecnológica AMGEN  presentado por Belu Jiménez y Julián Guercetti   2023-07-2527 minGENera | El presente de la medicina del futuroGENera | El presente de la medicina del futuroEXTRA / Entrevista a Ana RipollEn este contenido adicional, podrás escuchar la entrevista que le hicimos a Ana Ripoll, Catedrática de Arquitectura y Tecnología de Computadoras de la Universidad Autónoma de Barcelona y presidenta de la asociación Bioinformatics Barcelona. Con ella hablamos largo y tendido sobre la inteligencia artificial y sobre la importancia de que los profesionales de las nuevas tecnologías y los clínicos sean capaces de hablar un idioma común para avanzar con rapidez hacia una medicina más personalizada.                                                    GENera. El presente de la medicina del futuro. Un podcast de la biotecnológica AMGEN  presentado por B...2023-07-2518 minGENera | El presente de la medicina del futuroGENera | El presente de la medicina del futuroEXTRA / Entrevista a Carles Lalueza-FoxEn este contenido adicional, podrás escuchar la entrevista que mantuvimos con Carles Lalueza-Fox. Es especialista en ADN antiguo e investigador del Instituto de Biología Evolutiva del CSIC. Actualmente,  también es Director el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona, a donde fuimos a entrevistarle. Nos contó un montón de cosas fascinantes, no sólo sobre las aportaciones de Islandia al conocimiento de la biología y el avance de la medicina, sino también sobre cómo el genoma de los neandertales todavía está presente en el nuestro.   GENera. El presente d...2023-07-2520 minGENera | El presente de la medicina del futuroGENera | El presente de la medicina del futuroEXTRA / Entrevista a Héctor BuenoEn este contenido adicional, podrás escuchar la entrevista que hicimos a Héctor Bueno. Es cardiólogo en el Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, coordinador de la Estrategia Nacional en Enfermedades Cardiovasculares y líder del Grupo de Investigación Cardiovascular Traslacional Multidisciplinaria del CNIC. Con él hablamos especialmente sobre qué se puede hacer para que las enfermedades cardiovasculares dejen de ser la primera causa de muerte en España.   GENera. El presente de la medicina del futuro. Un podcast de la biotecnológica AMGEN  presentado por Belu Jiméne...2023-07-2543 minGENera | El presente de la medicina del futuroGENera | El presente de la medicina del futuroEXTRA / Entrevista a Rafael VidalEn este contenido adicional entrevistamos al cardiólogo Rafael Vidal, del Hospital Universitario de A Coruña. Es especialista en imagen cardíaca y rehabilitación cardiovascular. Con él, hablamos del impacto de las nuevas tecnologías en el diagnóstico y monitorización de las enfermedades cardiovasculares.   GENera. El presente de la medicina del futuro. Un podcast de la biotecnológica AMGEN presentado por Belu Jiménez y Julián Guercetti   Dirección: Meritxell Mir  Guion: Óscar Gómez y Meritxell Mir Asesoramiento científico: Ricardo Moure...2023-07-2523 minGENera | El presente de la medicina del futuroGENera | El presente de la medicina del futuroEXTRA / Entrevista a Aline NoizetEn este contenido adicional podrás escuchar la conversación que mantuvimos con Aline Noizet, fundadora de la consultora Digital Health Connector. Esta francesa afincada en Barcelona es una de las mayores especialistas del panorama de startups en salud digital de la ciudad condal, referente de nuestro país en este sector.    GENera. El presente de la medicina del futuro. Un podcast de la biotecnológica AMGEN  presentado por Belu Jiménez y Julián Guercetti   Dirección: Meritxell Mir  Guion: Óscar Gómez y Meritxell Mir 2023-07-2525 minGENera | El presente de la medicina del futuroGENera | El presente de la medicina del futuroEXTRA / Entrevista a Pablo GastaminzaEn este contenido adicional podrás escuchar a Pablo Gastaminza, doctor en virología y codirector de la plataforma de identificación y caracterización de antivirales del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC. Con él mantuvimos una interesante conversación sobre la importancia de la ciencia básica y las múltiples posibilidades que nos ofrece el reposicionamiento de fármacos.   GENera. El presente de la medicina del futuro. Un podcast de la biotecnológica AMGEN  presentado por Belu Jiménez y Julián Guercetti   Dirección: M...2023-07-2523 minGENera | El presente de la medicina del futuroGENera | El presente de la medicina del futuroEXTRA / Entrevista a Mabel LozaEn este contenido adicional podrás escuchar a Mabel Loza, catedrática en de farmacología y líder del Grupo Biofarm del Centro de Investigaciones de Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas de la Universidad de Santiago de Compostela (CIMUS).     Con ella hablamos de desarrollo de fármacos y de cómo la genética y la inteligencia artificial ya están haciendo que haya tratamientos eficaces más rápido.   GENera. El presente de la medicina del futuro. Un podcast de la biotecnológica AMGEN  presentado por Be...2023-07-2520 minGENera | El presente de la medicina del futuroGENera | El presente de la medicina del futuroEXTRA / Entrevista a Miquel BalcellsEn este contenido adicional entrevistaremos a Miquel Balcells, director médico de la biotecnológica Amgen en España. Con él conocimos en profundidad cómo se desarrollan los fármacos biológicos y también nos contó cuáles van a ser algunos de los avances más importantes en este campo.    GENera. El presente de la medicina del futuro. Un podcast de la biotecnológica AMGEN  presentado por Belu Jiménez y Julián Guercetti   Dirección: Meritxell Mir  Guion: Óscar Gómez y Meritxell Mir A...2023-07-2523 minGENera | El presente de la medicina del futuroGENera | El presente de la medicina del futuroEXTRA / Entrevista a Miguel ChillónEn este contenido adicional, podrás escuchar la entrevista que mantuvimos con MIguel Chillón, doctor en genética y responsable del Laboratorio de Terapia Génica en Enfermedades Neurodegenerativas, una unidad mixta entre la Universidad Autónoma de Barcelona y el Instituto de Investigación del Hospital Vall d'Hebrón.  Con él hablamos del potencial inabarcable de los virus como aliados en el tratamiento de un sinfín de enfermedades GENera. El presente de la medicina del futuro. Un podcast de la biotecnológica AMGEN  presentado por Belu Jiménez y Julián Guer...2023-07-2529 minGENera | El presente de la medicina del futuroGENera | El presente de la medicina del futuroEXTRA / Entrevista a Tomás PumarolaEn este contenido adicional entrevistamos al Dr. Tomás Pumarola, Jefe del Servicio de Microbiología del Hospital Universitario Vall D'Hebrón y Catedrático del Departamento de Genética y Microbiología de la Universidad Autónoma de Barcelona.  Con él hablamos de su especialidad: los mecanismos patogénicos de la infección vírica y, por supuesto de pandemias, pasadas y futuras.    GENera. El presente de la medicina del futuro. Un podcast de la biotecnológica AMGEN  presentado por Belu Jiménez y Julián Guercetti   Direcci...2023-07-2526 minGENera | El presente de la medicina del futuroGENera | El presente de la medicina del futuroE09 / Desarrollo de fármacos: una década, en 25 minutosLas vacunas para la Covid-19 se desarrollaron en un tiempo récord pero, lo habitual, es que la llegada de un nuevo fármaco al mercado tarde alrededor de una década. En este episodio, te explicamos cómo se descubre un nuevo fármaco y cuáles son los pasos necesarios para recibir la aprobación de las autoridades sanitarias, un proceso de varios años que solo supera 1 de cada 1.000 compuestos investigados.  En el futuro cercano, la inteligencia artificial y la genética se ponen del lado de la salud para conseguir nuevos tratamientos más rápidamente y...2023-04-1325 minGENera | El presente de la medicina del futuroGENera | El presente de la medicina del futuroE10 / Virus, ¿amigos o enemigos?La Covid-19 nos hizo conocer de primera mano la peligrosidad de los virus. Los expertos coinciden en que habrá nuevas epidemias y que su origen estará, de nuevo, en otras especies animales. Sin embargo, en este episodio también descubrimos cómo los virus son grandes aliados de la medicina pues, modificados genéticamente, se utilizan también para crear fármacos.   Nos lo cuentan Tomás Pumarola, Jefe de Servicio de Microbiología del Hospital Universitario Vall d’Hebron; a Margarita del Val, investigadora del Centro de Biología Molecular ‘Severo Ochoa’ (CSIC-UAM), y a Miguel Chillón, Pr...2023-01-1623 minGENera | El presente de la medicina del futuroGENera | El presente de la medicina del futuroE08 / La salud, en el bolsilloLos servicios de telemedicina, las aplicaciones móviles y wearables para la monitorización de pacientes y la motivación de hábitos de vida saludable con programas personalizados; o las interfaces inmersivas que incluyen realidad aumentada y virtual (VR/AR) han abierto un nuevo umbral de posibilidades en la medicina. Y, la mayoría de ellas, empoderan al paciente transformando su experiencia y sus cuidados. Todos estos avances suponen importantes beneficios para los pacientes y van a transformar el sistema sanitario, no sin antes superar algunos retos. Nos lo cuentan Aline Noizet, asesora de start...2023-01-0226 minGENera | El presente de la medicina del futuroGENera | El presente de la medicina del futuroE07 / La pandemia silenciosa: enfermedades cardiovascularesLas enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo, pero no suelen ser las más temidas. Los expertos alertan de que el 80% de los infartos y los ictus podrían evitarse y en este episodio te contamos qué se está haciendo para lograrlo.  También te explicamos qué avances están aportando la genética, la inteligencia artificial y la ingeniería al ámbito de la salud cardiovascular.   Podrás escuchar las voces del doctor Héctor Bueno, cardiólogo en el Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid y líder del Grupo de Inv...2022-12-2632 minGENera | El presente de la medicina del futuroGENera | El presente de la medicina del futuroE06 / Secuenciación genética masiva: Islandia, la isla del tesoroHay un lugar en el mundo que es una verdadera isla del tesoro para los genetistas. Su particular historia unida al proyecto de un científico visionario la han convertido en uno de los mejores laboratorios para entender las complejidades del ser humano. En este episodio te hablamos de Islandia y de cómo la secuenciación genética masiva está permitiendo a los científicos avanzar en el conocimiento de las enfermedades y proponer mejores tratamientos. Nos lo cuentan Carles Lalueza- Fox, experto en ADN antiguo e investigador del Instituto de Biología Evolutiva de la UPF/CSI...2022-12-2022 minGENera | El presente de la medicina del futuroGENera | El presente de la medicina del futuroE05 / 300 millones de libros: la inteligencia artificial en saludLa inteligencia artificial está revolucionando el mundo de la salud. Diagnósticos cada vez más tempranos, tratamientos más precisos, desarrollo de fármacos más rápido, gemelos digitales en las consultas médicas… Todos estos avances son ya una realidad gracias a la recolección y análisis de millones y millones de datos.  Nos lo cuentan Paula Petrone, al frente del equipo de investigación de Biomedical Data Science del Instituto de Salud Global de Barcelona; Ana Ripoll, catedrática de arquitectura y tecnología de computadoras de la Universidad Autónoma de Barcelona; Man...2022-12-1228 minGENera | El presente de la medicina del futuroGENera | El presente de la medicina del futuroE04 / Hacia la cura del cáncerLa lucha contra el cáncer avanza a pasos de gigante gracias a la oncología de precisión y la inmunoterapia. En este episodio, te contamos cómo miles de investigadores de todo el mundo trabajan para conocer y poder bloquear lo que favorece el crecimiento de un tumor o mostrarle el camino a nuestro sistema inmune para que luche contra el cáncer. Nos lo cuentan la doctora Pilar Garrido, Jefa de Servicio de Oncología Médica del Hospital Ramón y Cajal y especialista en tumores torácicos, y la doctora Elena Élez, oncól...2022-12-0619 minGENera | El presente de la medicina del futuroGENera | El presente de la medicina del futuroE03 / La genética del cáncerEl cáncer es la segunda causa de muerte en España y todos tenemos algún familiar, amigo o conocido que lo ha sufrido. Sin embargo, ¿sabemos qué es el cáncer exactamente y por qué se produce? Dos pistas de lo que te contamos en este episodio: el cáncer no es una enfermedad sino muchas y es de origen genético. Nos lo cuentan la doctora Pilar Garrido, Jefa de Servicio de Oncología Médica del Hospital Ramón y Cajal; a la doctora Elena Élez, oncóloga e investigadora del Vall d'Hebrón Insti...2022-11-2818 minGENera | El presente de la medicina del futuroGENera | El presente de la medicina del futuroE02 / Los genes: la esencia del ser humanoEl 99,9% de nuestro genoma es igual que el del resto de seres humanos. Pero el 0,1% de diferencia determina desde el color de nuestros ojos a nuestro riesgo de padecer ciertas enfermedades. En este episodio, te explicamos las claves para entender el rol crucial que la genética ya está jugando en medicina tanto en el diagnóstico como en el desarrollo de nuevos tratamientos impensables hace tan sólo dos décadas. Hablamos con Gemma Marfany, catedrática de Genética de la Universidad de Barcelona; Lluís Montoliu, Vicedirector del Centro Nacional de Biotecnología, y Juan José...2022-11-2227 minGENera | El presente de la medicina del futuroGENera | El presente de la medicina del futuroE01 / ¿Cuánto viviremos?En el último siglo, la esperanza de vida en los países desarrollados ha aumentado en 40 años, llegando a doblarse prácticamente hasta los 85 años de media, por ejemplo, en España.  En este primer episodio, echamos una mirada al pasado para explicar qué ha hecho posible semejante aumento y, por supuesto, miramos al futuro para intentar averiguar cuánto viviremos dentro de 100 años. Los avances en genética y en inteligencia artificial, el progreso en los tratamientos contra el cáncer o una mayor conciencia por el autocuidado serán algunas de las claves. ¿El principal reto...2022-11-2223 minGENera | El presente de la medicina del futuroGENera | El presente de la medicina del futuroE00 / Así se hizo el podcast GENeraEmpezamos por el final para contarte cómo se hizo este pódcast: hemos recorrido más de 13.000 kilómetros por toda España visitando algunos de los centros de investigación y hospitales más punteros de nuestro país, sumando 20 horas de grabaciones con expertos en ámbitos como el de la genética, la virología, la inteligencia artificial o el cáncer, entre otros muchos.  En estos diez primeros minutos, conocerás a nuestro presentadores, Belu Jiménez y Julián Guercetti, y escucharás a Meritxell Mir, Directora de Comunicación de la biotecnológica Amg...2022-11-1510 minPost Ride CafePost Ride CafePost Ride Cafe - Ep022Episode Topics: Team Breakdowns: Trek-Segafredo and EF Procycling, Lance Pt. 2, Transfer Rumors Social Media: https://www.instagram.com/postridecafe/ (https://www.instagram.com/postridecafe/) https://twitter.com/PostRideCafe (https://twitter.com/PostRideCafe) Strava: Aaron - https://www.strava.com/athletes/777347 Sam - https://www.strava.com/athletes/150453 Strava…..Stats of the week! Sam: 37 Miles, 800 ft Aaron: 207  Miles, 4100 ft Ride of the Week: Sam - Shadetree Ride - 37 miles Aaron - WVC AB - 60 miles Pro Cycling News:  Top 10 classics riders on the market - Nils Politt (Israel 26), Terpstra (TDE 36), Philipsen (UAE 22),  Jungles (DQS 27), Tuens (Ba...2020-06-0900 minDiseño y DiásporaDiseño y Diáspora66. Diseño y salud en una empresa de biotecnología (España/ Suiza). Una charla con Marta Lago.Marta Lago nos cuenta como desde una empresa de biotecnología se puede tener en cuenta factores emocionales sobre los pacientes. Y como las empresas también invierten en cambiar ciertas actitudes que pueden ayudar a los pacientes a mejorar su situación. Ella habla de value based healthcare, que supongo que se puede traducir como un cuidado de la salud basado en el valor. También nos cuenta como pasó de ser una diseñadora generalista en IDEO, a trabajar en Suiza en salud.  #valuebasedhealthcare #sistemasdesalud #saludydiseño #salud #diseño #valor # diseñodeservicios #Suiza #España.  ...2019-10-1427 minHealth REDvolutionHealth REDvolutionHealth REDvolution - Entrevista sobre acreditación SEC-EXCELENTE en la Unidad de Insuficiencia Cardíaca de ÚbedaLa primera Unidad de Insuficiencia Cardíaca de España en recibir la acreditación SEC-EXCELENTE fue la del Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda. Los doctores Jose Luis Bonilla Palomas y Antonio Gámez López, médicos especialistas en cardiología en dicho hospital, explican lo que supuso para su hospital y sus pacientes recibir esta credencial. En una entrevista en Health REDvolution, el programa de podcasts sobre salud cardiovascular de la plataforma RED3.0 (Amgen Cardiovascular), el doctor Bonilla reconoce que el proceso se inició hace muchos años. Detalla: “Esto se construye poco a poco. Te encuentra...2018-10-2610 minHealth REDvolutionHealth REDvolutionHealth REDvolution - Entrevista sobre acreditación SEC-EXCELENTE en la Unidad de Insuficiencia Cardíaca de ÚbedaLa primera Unidad de Insuficiencia Cardíaca de España en recibir la acreditación SEC-EXCELENTE fue la del Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda. Los doctores Jose Luis Bonilla Palomas y Antonio Gámez López, médicos especialistas en cardiología en dicho hospital, explican lo que supuso para su hospital y sus pacientes recibir esta credencial. En una entrevista en Health REDvolution, el programa de podcasts sobre salud cardiovascular de la plataforma RED3.0 (Amgen Cardiovascular), el doctor Bonilla reconoce que el proceso se inició hace muchos años. Detalla: “Esto se construye poco a poco. Te encuentra...2018-10-2610 min