Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Amici Del Museo - Bologna

Shows

Archivos del más AlláArchivos del más AlláAnnabelle Desaparecida: ¿Qué pasó al sacarla del museo?🎙️ Capítulo nuevo de Archivos del Más Allá 👻En este episodio exploramos uno de los objetos más temidos del mundo paranormal: la muñeca Annabelle. Conocida por los aterradores sucesos que la rodean, esta vez hablaremos sobre una inquietante teoría que surgió tras su supuesta desaparición del Museo de los Warren, cuando fue retirada para una exhibición especial.¿Es posible que al mover a Annabelle se desataran nuevas energías oscuras? ¿Qué ocurrió realmente durante su traslado? Y lo más escalofriante… ¿qué pasó con las personas involucradas?Prepárate para descubrir los secretos detrás de uno de los objetos...2025-07-2238 minmba.ccs 3Speak Podcastmba.ccs 3Speak PodcastRecital Abierto de poesía para la comunidad de Hive en el Museo de Bellas Artes.https://3speak.tv/watch?v=mba.ccs/qtynfogu --- ESP Recital Abierto en el Museo de Bellas Artes Gente, buenas esperanzas. En esta ocasión el Museo de Bellas Artes quiere hacerles una invitación a toda la comunidad de Hive Venezuela para que asistan al “Recital Abierto”. Junto a @sorianaduran en la dirección escénica, @claupoetry, @esposito.jpg y @principegris (el poeta de confianza de la comunidad) como intérpretes. Esta actividad se estará realizando este sábado 5 de abril a las 2:00 pm con un performance en torno a la poesía.2025-04-0200 minFabbrichiamo il FuturoFabbrichiamo il FuturoIstituti tecnici, motore dell’innovazione bologneseNella prima puntata della seconda stagione di Fabbrichiamo il Futuro esploriamo il ruolo centrale degli istituti tecnici industriali, nella storia e nello sviluppo del tessuto economico bolognese. Attraverso il racconto di Alessio Zoeddu, del Museo del Patrimonio Industriale di Bologna, viene tracciato un percorso storico che evidenzia l’importanza dell’equilibrio tra teoria e pratica nella formazione tecnica.Un viaggio tra tradizione e innovazione che mostra come queste istituzioni abbiano contribuito a costruire il futuro dei professionisti e dell’industria bolognese.2024-12-1710 minFabbrichiamo il FuturoFabbrichiamo il FuturoFabbrichiamo il Futuro - La seconda stagione - IntroBenvenuti alla seconda stagione di Fabbrichiamo il Futuro, il podcast che racconta l’evoluzione culturale e tecnologica del distretto industriale bolognese, un punto di riferimento per l’industria in Italia e in Europa.Dopo il successo della prima stagione, in cui abbiamo raccontato le storie e le innovazioni dell’industria bolognese, questa nuova stagione pone l’attenzione su un tema cruciale per il futuro: il legame tra i giovani e il mondo del lavoro.  Al centro del dibattito troviamo la formazione tecnica, fondamentale per garantire la competitività e la sostenibilità delle industrie italiane....2024-12-1702 minmba.ccs 3Speak Podcastmba.ccs 3Speak PodcastMuseo de Bellas Artes de Caracas, llega a HIVEhttps://3speak.tv/watch?v=mba.ccs/pvjyvzim >Zacarías García - Director General del Museo de Bellas Artes de Caracas **Museo de Bellas Artes de Caracas ** The Museo de Bellas Artes de Caracas is the oldest art museum in the country (1917). Its work is based on the mission of projecting the values of universal creation of all times, through its collections, exhibitions, publications, cultural products and educational services, strengthening in the Venezuelan people the symbolic patterns that build the development of their identity and citizenship as integral processes, un...2024-04-2800 minFabbrichiamo il FuturoFabbrichiamo il FuturoEpisodio 15: discipline STEM e donne tecnicheSiamo giunti all'ultima puntata di "Fabbrichiamo il Futuro," il podcast dell'Associazione Amici del Museo del Patrimonio Industriale di Bologna, supportato da L'Operosa e prodotto da Mediamorphosis.Da racconti sul mulino da seta ai Big Data, abbiamo esplorato le storie e le innovazioni dell'industria bolognese. Oggi, insieme a Morena Sartori, responsabile qualità della Fondazione ITS Maker, esploriamo il ruolo cruciale della formazione tecnica.Scopriremo perché, in un'era di umanesimo digitale, la tecnologia è essenziale e come i corsi ITS offrano importanti opportunità professionali. 2024-01-2611 minFabbrichiamo il FuturoFabbrichiamo il FuturoEpisodio 12: conoscenze e competenze del settore tecnicoLe aziende hanno bisogno di persone che sappiano trasformare il sapere in qualcosa di pratico. Per questo motivo la formazione tecnica si pone l'obiettivo non solo di trasmettere conoscenze ma anche di insegnare come applicarle. Ne parliamo insieme a Vincenzo Sartori, docente e referente scientifico del corso di automazione e packaging di ITS MAKER e referente scientifico della Fondazione Aldini Valeriani.2023-12-0610 minMuseo de la Ciudad de MurciaMuseo de la Ciudad de MurciaCasetes. 1999-2006 | Los últimos siglos del Islam murcianoDentro de la iniciativa de editar y publicar en formato pódcast una selección de las conferencias que llevó a cabo el Museo de la Ciudad entre 1999 y 2006, cuyas grabaciones analógicas forman parte del archivo sonoro del museo y que han sido digitalizadas (para más información, visita la página web del museo), continuamos la serie 'Casetes. 1999-2006' con la que llevó por título 'Los últimos siglos del Islam murciano', a cargo de Julio Navarro Palazón, presentado por Francisco José Flores Arroyuelo, y pronunciada el 27 de enero de 2000.2023-11-301h 36Fabbrichiamo il FuturoFabbrichiamo il FuturoEpisodio 11: automazione industriale e formazione tecnicaCon l’episodio 11 inauguriamo la sezione del podcast dedicata al tema della formazione.Il mondo del lavoro è cambiato rispetto a cinquant’anni fa. Ai giovani di oggi viene richiesto non solo di sviluppare competenze tecniche sempre più specifiche ma anche capacità di tipo relazionale, denominate soft skills.Quello che però secondo Daniele Vacchi, Presidente dell’associazione Amici del Museo del Patrimonio Industriale di Bologna e della Fondazione ITS MAKER è davvero essenziale per un giovane che entra nel mondo del lavoro è la motivazione ovvero scegliere di...2023-11-2912 minFabbrichiamo il FuturoFabbrichiamo il FuturoEpisodio 10: insegnare l’innovazione tecnologicaCome si inserisce l'innovazione tecnologica all'interno di un percorso formativo? Lo scopriamo insieme a Irene Vetrò, ingegnera biorobotica che si è costruita un suo percorso professionale ben definito e che si occupa oggi anche di formazione tecnica. Come si insegna una materia che muta così velocemente? Come si spiega qualcosa di così articolato in modo semplice e comprensibile? Rispondiamo a queste e a molte altre domande nella decima puntata del podcast Fabbrichiamo il Futuro dell'Associazione Amici del Museo del Patrimonio Industriale di Bologna.2023-11-2210 minFabbrichiamo il FuturoFabbrichiamo il FuturoEpisodio 5: Storie di imprenditori bolognesiAll’interno del Museo del Patrimonio Industrale di Bologna si trova una sezione espositiva dedicata alle macchine per il confezionamento, la dosatura e l’imballaggio con esempi di produzione bolognese degli anni 1940-’70. La chiave di accesso a questo ambito produttivo scelta dal Museo è stata l’indagine biografica dei protagonisti: storie di imprenditori, testimonianze dei diretti interessati, di collaboratori, colleghi e familiari. Il risultato è stato stupefacente: dalle interviste non emergono infatti aspetti tecnici ma successi e problematiche sociali quali la precarietà, la necessità di trovare un mestiere, l’incontro con i nuovi prodotti introdotti dagli americani, i primi superm...2023-10-1710 minFabbrichiamo il FuturoFabbrichiamo il FuturoEpisodio 4: Packaging Valley - Bologna è leader mondiale nell’automazione meccanicaÈ passato un secolo dal confezionamento dell’idrolitina e oggi Bologna e il suo territorio costituiscono uno dei distretti industriali più forti d’Italia e d’Europa. Il dato eccezionale, che ci viene dalle statistiche e dalle ricerche economiche, è che circa il 90% delle macchine automatiche prodotte nel distretto vengono vendute fuori dall’Italia, in oltre 150 paesi: dal Giappone al Canada, dal Sudafrica alla Cina. La città fa parte di una più vasta area che comprende tutta l’Emilia, la Romagna occidentale e il mantovano, che oggi viene appunto chiamata, strizzando l’occhio ai primati californiani, “Packaging Valley”.Ne parliamo insieme a...2023-10-1011 minFabbrichiamo il FuturoFabbrichiamo il FuturoEpisodio 3: Moto bolognesi - La nascita di un mitoNon è difficile immaginare lo stupore del pubblico che il 22 maggio 1899 assiste, in una nuvola di polvere, all’arrivo in città dei rumorosissimi motocicli che hanno appena gareggiato sulle strade dei comuni limitrofi a Bologna. La storia del motociclismo bolognese inizia proprio così!In questa fase pionieristica le moto sono pochissime, destinate a pochi benestanti e appassionati.Un programma che subisce un improvviso cambiamento a seguito del primo conflitto mondiale: lo sforzo bellico richiede infatti alle aziende legate alla motoristica un grande impegno tecnologico. Parliamo di corse, sfide, cambiamenti e traguardi insieme ad Alessio Zoeddu, del Museo del P...2023-10-0211 minFabbrichiamo il FuturoFabbrichiamo il FuturoEpisodio 2: Giovanni Aldini e Victor FrankensteinGiovannini Aldini nasce a Bologna il 10 aprile 1762. Nipote dell’illustre scienziato Luigi Galvani, ricordato per i suoi esperimenti sull’elettricità animale, Aldini dimostra sin da giovanissimo un acuto ingegno. Studioso di fisica e filosofia, intraprende una florida carriera come ricercatore di fisica sperimentare all'Università di Bologna, grazie alla quale accumula un importante patrimonio economico.A Milano, Giovanni Aldini conosce Luigi Valeriani, noto economista imolese, con il quale instaura un proficuo rapporto lavorativo e personale. Da questo sodalizio emerge un testamento congiunto destinato interamente alla città di Bologna. Ma cosa c’entra il fisico Giovanni Aldini co...2023-09-2611 minFabbrichiamo il FuturoFabbrichiamo il FuturoEpisodio 1: I segreti del mulino da seta alla bologneseIl 6 agosto 1602 il Comune di Bologna pubblica un bando che presenta in poche righe alcuni elementi fondamentali di una storia quasi dimenticata: nel XVI secolo a Bologna è vietato, a costo della pena capitale, diffondere in qualunque modo conoscenze legate alle tecniche e agli strumenti della produzione della seta.Ma cosa aveva di tanto importante l’arte della filatura e della torcitura della seta da essere protetta addirittura dalla pena di morte? Per capirlo dobbiamo fare un piccolo viaggio lungo la via che porta la seta a diventare oggetto di lusso e di desideri, di traffici internazionali e d...2023-09-1811 minMuseo de la Ciudad de MurciaMuseo de la Ciudad de MurciaCasetes. 1999-2006 | El papel de Fuentes y Ponte en el conocimiento y conservación del patrimonio de MurciaDentro de la iniciativa de editar y publicar en formato pódcast una selección de las conferencias que llevó a cabo el Museo de la Ciudad entre 1999 y 2006, cuyas grabaciones analógicas forman parte del archivo sonoro del museo y que han sido digitalizadas (para más información, visita la página web del museo), continuamos la serie 'Casetes. 1999-2006' con la que llevó por título 'El papel de Javier Fuentes y Ponte en el conocimiento y la conservación del patrimonio artístico de la ciudad de Murcia', a cargo de Concepción de la Peña Vela...2023-07-251h 12Museo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson En El Aire del 8 de JunioAudio del programa de radio Museo Hudson-Hudson En El Aire del 8 de Junio Las novedes del Museo Hudson de Florencio Varela, festejando el "Día del Periodista" Visite el blog no oficial del Museo Hudson: Parquehudson en Blogspot2023-06-0955 minMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson En El Aire del 1ro. de JunioAudio del programa de radio Museo Hudson-Hudson En El Aire del 1ro. de Junio Las novedades del Museo Hudson de Florencio Varela, con la conducción de Atilio Martínez Más información en el blog no oficial del Museo Hudson: Parquehudson en blogspot2023-06-0252 minUn buen día para viajarUn buen día para viajarExterior Museo Casa Natal de Jovellanos- parte 1Este fin de semana es muy especial en "Un buen día para viajar" ya que haciendo honor a nuestro nombre viajamos fuera de los estudios y hoy sábado 27 de mayo  nos vamos al Museo Casa Natal de Jovellanos en Gijón para hacer un hermoso recorrido radiofónico por su historia y el arte que alberga y también del Museo Nicanor Piñole que forman un tándem estupendo de museos en la ciudad gijonesa… Lucia Peláez abre el programa como directora de ambos museos, Lía Álvarez y Oana Joitoiu nos hablarán del archivo...2023-05-272h 00Museo de la Ciudad de MurciaMuseo de la Ciudad de MurciaCasetes. 1996-2006 | 'Artistas y artesanos del siglo XVII', por Manuel Muñoz Barberán.Dentro de la iniciativa de editar y publicar en formato pódcast una selección de las conferencias que llevó a cabo el Museo de la Ciudad entre 1999 y 2006, cuyas grabaciones analógicas forman parte del archivo sonoro del museo y que han sido digitalizadas (para más información, visita la página web del museo), continuamos la serie 'Casetes. 1999-2006' con la que llevó por título 'Artistas y artesanos del siglo XVII', a cargo de Manuel Muñoz Barberán y pronunciada el 9 de marzo de 2000, con presentación de Pedro Soler. 2023-05-251h 18La Rueda del MisterioLa Rueda del MisterioDesentrañando los Misterios del Museo Reina Sofía - Episodio exclusivo para mecenasAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Hablamos con Juan Rada para desentrañar una investigación de la que se ha hablado mucho y que tratan sobre los Misterios del Museo Reina Sofía. Cover: Juan Carlos Márquez Correo de Contacto: laruedadelmisterio2010@gmail.com © La Rueda del Misterio Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Rueda del Misterio. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/47542023-05-1647 minLa Rueda del MisterioLa Rueda del MisterioDesentrañando los Misterios del Museo Reina Sofía - Episodio exclusivo para mecenasAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Hablamos con Juan Rada para desentrañar una investigación de la que se ha hablado mucho y que tratan sobre los Misterios del Museo Reina Sofía. Cover: Juan Carlos Márquez Correo de Contacto: laruedadelmisterio2010@gmail.com © La Rueda del Misterio Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Rueda del Misterio. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/47542023-05-1647 minViajeros a bordoViajeros a bordo35 aniversario del Museo Nacional de los Ferrocarriles MexicanosSúbete a nuestro tren y acompáñanos en este viaje especial sobre las vías del "35 aniversario del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos. Platicamos con Román Moreno y Lygia Ballinas compañeros del museo quienes nos cuentan cómo es que en la ciudad de Puebla y en la Estación del Ferrocarril Mexicano se establece un Museo Nacional y cómo se logra rescatar, resguardar y restaurar los bienes inmuebles del patrimonio ferrocarrilero. Programa transmitido el 6 de mayo del 20232023-05-0853 minMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson En El Aire del 6 de AbrilAudio del programa Museo Hudson-Hudson En El Aire del 6 de Abril Las novedades del Museo Hudson de Florencio Varela Con la conducción de Atilio Martínez y la participación de Rubén Ravera Más información sobre el Museo Hudson en : Parquehudson en su blog no oficial blogspot2023-04-0759 minRadio 19Radio 1919. Libros, lectura y escritura en el Museo Cerralbo.En el episodio 19 de Radio 19 aprovechamos las investigaciones llevadas a cabo durante el Centenario Cerralbo en torno a la biblioteca para dar a conocer el importante papel que tuvo la lectura, la escritura y el coleccionismo de libros para la familia Cerralbo Villahuerta. Hablaremos de Enrique de Aguilera y Antonio del Valle como escritores, desvelaremos el origen de nuestro Club de Lectura “La Alborada” y profundizaremos un poco más en la Biblioteca histórica del Museo ¿cuál es su origen? ¿cómo se organiza? ¿qué ejemplares conserva? ¿cuáles son los más destacados? Sobre esto y mucho más nos h...2023-02-2332 minMuseo de la Ciudad de MurciaMuseo de la Ciudad de MurciaCasetes. 1999-2006 | 'El valle del Segura. Primeros asentamientos', por Pedro Lillo CarpioDentro de la iniciativa de editar y publicar en formato pódcast una selección de las conferencias que llevó a cabo el Museo de la Ciudad entre 1999 y 2006, cuyas grabaciones analógicas forman parte del archivo sonoro del museo y que han sido digitalizadas (para más información, visita la página web del museo), comenzamos la serie 'Casetes. 1999-2006' con la que llevó por título 'El valle del Segura. Primeros asentamientos', a cargo de Pedro Lillo Carpio y pronunciada el 9 de diciembre de 1999.2023-01-151h 16ThyssenThyssenLa gestión de un museoUn museo se entiende por sus colecciones y por sus propuestas artísticas, sus exposiciones y actividades. Para todo ello, es necesario realizar una buena labor de gestión que asegura una óptima ejecución. De mano de Evelio Acevedo, director gerente del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, aprendemos en este capítulo cómo se gestiona un museo, y ponemos en valor el fantástico trabajo que lleva a cabo ‘la otra parte’ del equipo del museo.2022-12-2222 minRadio 19Radio 1918. Obras maestras del Museo Cerralbo.¡Hola cerralbianos! Os proponemos una visita guiada por algunas de las obras maestras del Museo Cerralbo, auténticas joyas pictóricas de la colección de Enrique de Aguilera y Gamboa, nuestro fundador. Paseando por los pisos Entresuelo y Principal en compañía de tres divertidas narradoras, descubrirás nuestro Alonso Cano, Van Dyck, Leonardo Alenza, Herrera el Mozo… ¡Además de muchas historias y curiosidades sobre los cuadros, sus autores y su iconografía! No te pierdas el regreso de nuestras tomas falsas, cortesía de nuestra nueva mesa de sonido. Con la colaboración de Lucía Busto Su2022-12-2229 minThyssenThyssenLa gestión de un museoUn museo se entiende por sus colecciones y por sus propuestas artísticas, sus exposiciones y actividades. Para todo ello, es necesario realizar una buena labor de gestión que asegura una óptima ejecución. De mano de Evelio Acevedo, director gerente del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, aprendemos en este capítulo cómo se gestiona un museo, y ponemos en valor el fantástico trabajo que lleva a cabo ‘la otra parte’ del equipo del museo.2022-12-2122 minMuseo de la Ciudad de MurciaMuseo de la Ciudad de MurciaPresentación | 'Los Auroros del Rincón', de Manuel Muñoz Barberán, se incorpora a la colección del Museo de la CiudadLa familia del artista lorquino Manuel Muñoz Barberán, a través de Manuel Muñoz Clares, su hijo, decidió ceder la obra 'Los Auroros del Rincón' para su exposición permanente en el Museo de la Ciudad. Una vez instalado el cuadro en una sala de la segunda planta, para lo cual hubo que hacer una reestructuración de piezas, se celebró un evento de presentación el viernes 28 de octubre de 2022, a las 20:30h. En dicho evento, de presentación y de agradecimiento, participaron el alcalde de Murcia, José Antonio Serrano, y e...2022-11-0217 minMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson - Hudson En El Aire del 12 de AgostoAudio del programa Museo Hudson-Hudson En El Aire del 12 de Agosto Recordando los 100 años del fallecimiento de Guillermo Enrique Hudson y las novedades del Museo Hudson de Florencio Varela, Provincia de Buenos Aires Más información en el blog no oficial del Museo Hudson: Parquehudson en Blogspot 2022-08-1355 minMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson en el AirePrograma Museo Hudson-Hudson En El Aire del 29 de JulioAudio del programa de radio Museo Hudson-Hudson En El Aire del 29 de Julio Las novedades del Museo Hudson de Florencio Varela Más información en el blog no oficial del Museo Hudson: Parquehudson en blogspot punto com2022-07-3156 minMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson En El Aire del 15 de JulioAudio del programa de radio Museo Hudson-Hudson En El Aire del 15 de Julio Las novedades del Museo Hudson de Florencio Varela Visite el Blog No Oficial del Museo Hudson Parquehudsonen Blogspot.com2022-07-1656 minMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson En El Aire del 1 de JulioAudio del programa de radio Museo Hudson-Hudson En El Aire del 1ro de Julio Las novedades del Museo Hudson de Florencio Varela Con la conducción de Atilio Martínez y la participación de Rubén Ravera Más información sobre el Museo Hudson en su blog: Parquehudson en Blogspot2022-07-0256 minUn buen día para viajarUn buen día para viajarPROGRAMA ESPECIAL DESDE EL MUSEO DEL FERROCARRIL EN GIJÓN (II)El domingo 26 es también muy especial ya que nos trasladamos al Museo del Ferrocarril de Gijón otro gran recurso museístico asturiano. Inicio con el director del Museo, Javier Fernández, que nos desglosa la historia del recinto museístico y sus principales recursos. La historiadora, documentalista y al frente de proyectos del Museo Nuria Vila es nuestra siguiente protagonista, y nos cuenta todos los proyectos porque el museo nunca se para. El catedrático en historia del arte y especialista ferroviario Guillermo Bas nos lleva por el pasado, presente y futuro...2022-06-262h 00Un buen día para viajarUn buen día para viajarPROGRAMA ESPECIAL DESDE EL MUSEO ARQUEOLÓGICO DE ASTURIASEste sábado 25 de junio tenemos un programa muy especial en “Un buen día para viajar” donde el protagonista es el Museo Arqueológico de Asturias en Oviedo... además el elenco de invitados es fantástico. Inicia el programa la historiadora y directora del Museo Arqueológico María Antonia Pedregal que nos cuenta la historia y orígenes del Museo y como fue cambiando de ubicación hasta convertirse en este extraordinario recurso museístico que es hoy. El catedrático en arqueología y doctor en historia Avelino Gutiérrez nos lleva a través de...2022-06-252h 00Museo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson en el AirePrograma Museo Hudson-Hudson En El Aire del 3 de MarzoAudio del programa de radio Museo Hudson-Hudson En El Aire del 3 de Marzo. Las novedades del Museo Hudson de Florencio Varela. Más información en el blog del Museo: Parquehudson.blogspot.com2022-03-0456 minThyssenThyssenAccesibilidad: Un museo para todosLa accesibilidad debe de estar integrada en la gestión del museo para que este sea un espacio para todas las personas, independientemente de su edad o capacidades, y eliminando las barreras arquitectónicas, auditivas, visuales o sensoriales. Descubrimos, en este capítulo, las acciones y proyectos sobre accesibilidad del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de mano de algunos de sus profesionales: Vicente Pérez Pelayo, responsable de Servicios Generales; Sabela Martín, responsable de Atención al Visitante, y Ana Álvarez, responsable de la Web del museo.2021-11-2442 minEcos del MuseoEcos del MuseoOrugas y mariposas: Apropiación del conocimiento científico, biodiversidad y servicios ecosistémicosEl Museo Juan del Corral en alianza con la Casa Museo Rafael Núñez de Cartagena dialogan con Daniela Ahumada bióloga, investigadora y candidata a magister en ciencias ambientales de la Universidad de Cartagena, que ha desarrollado proyectos empleando a las mariposas como modelo de estudios ecológicos, recientemente lidera procesos de apropiación social del conocimiento sobre diversidad y servicios ecosistémicos con niños, niñas y jóvenes de la región Montes de María. Conversaremos sobre el conocimiento científico, el valor de las mariposas en los ecosistemas y el papel de la apropiación...2021-11-2012 minThyssenThyssenAcercar el museo a los jóvenesEn este capítulo descubrimos la forma en que el Museo Thyssen busca atraer a los jóvenes y reflexionamos sobre la importancia de acompañar a este colectivo en su acercamiento al mundo del arte, tanto desde el punto de vista divulgativo como en lo relativo a su desarrollo personal y emocional. Analizamos también qué se está haciendo bien y qué se podría hacer mejor desde el propio museo. Para ello nos acompañan Eva García, del Área de Educación, y Antón González, gestor cultural en el Área de Mecenazgo, ambos del Museo Nacional Thysse2021-11-1125 minMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson_Hudson En El Aire del 4 de NoviembreAudio del programa Museo Hudson-Hudson En El Aire del 4 de Noviembre. Las novedades del Museo Hudson de Florencio Varela Más información en el blog no oficial del museo: Parquehudson.blogspot.com2021-11-0556 minMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson En El Aire del 19 de AgostoAudio del programa de radio Museo Hudson-Hudson En El Aire del 19 de Agosto Las novedades del Museo Hudson de Florencio Varela. Rumbo al centenario del fallecimiento de Guillermo Enrique Hudson2021-08-2056 minThyssenThyssenLos Amigos del museo ThyssenUn museo tiene como objetivo acercar el arte y la cultura a la sociedad, por lo que ningún museo se entiende sin sus visitantes. Es por ello que el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza creó el “Programa de Amigos”, que ofrece ventajas y experiencias únicas, así como la oportunidad de ayudar en su autofinanciación. En este capítulo nos acompañan: - Pepa Octavio de Toledo, responsable del Programa de Amigos. - Candela Álvarez Soldevilla, Amiga de honor, miembro del programa desde sus inicios. - Paloma Richi, Amiga joven desde 2017.2021-08-1229 minMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson En El Aire del 22 de JulioAudio del programa de radio Museo Hudson-Hudson En El Aire del 22 de Julio. Presentación del ciclo "Hudson Tiene Voz" y las novedades del Museo Hudson de Florencio Varela2021-07-2358 minMuseo Nacional de la MuerteMuseo Nacional de la MuerteEpisodio 1 - Surgimiento del MuseoEn este episodio hablamos de la conformación del Museo Nacional de la Muerte, su origen, su colección, la donación, etc. Siendo el principal donador el maestro y grabador Octavio Bajonero Gil y gracias a la ampliación del museo, la llegada de la colección en comodato del maestro Mercurio López Casillas. 2021-07-2208 minMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson en el AirePrograma Museo Hudson-Hudson En El Aire del 8 de JulioAudio del programa de radio Museo Hudson-Hudson En El Aire del 8 de Julio Las novedades del Museo Hudson de Florencio Varela, anticipando el festejo por el 9 de Julio y mucho más!2021-07-0956 minMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson En El Aire del 24 de JunioAudio del programa de radio Museo Hudson-Hudson En El Aire del 24 de Junio Las novedades del Museo Hudson de Florencio Varela2021-06-2556 minMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson En El Aire del 17 de JunioAudio del programa Museo Hudson-Hudson En El Aire del 17 de Junio Las novedades del Museo Hudson de Florencio Varela2021-06-1856 minMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson En El Aire del 11 de JunioAudio del programa de radio Museo Hudson-Hudson En El Aire del 10 de Junio Las novedades del Museo Hudson de Florencio Varela2021-06-1156 minMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson En El Aire del 3 de JunioAudio del programa Museo Hudson -Hudson En El Aire del 3 de Junio. Las novedades del Museo Hudson de Florencio Varela2021-06-0455 minThyssenThyssenEl futuro del museoA propósito de cómo puede o debe de ser el museo del futuro, El Barroquista, nombre por el que es conocido en las redes sociales el divulgador de arte Miguel Ángel Cajigal, modera una conversación con Rocío de la Villa, crítica de arte y comisaria independiente, y Guillermo Solana, director artístico del museo. La charla tiene como hilo conductor las respuestas obtenidas en una encuesta de públicos realizada en el museo a la pregunta sobre cómo se ve la institución en los próximos años, en línea con el lema del Día...2021-05-201h 03Museo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson En El Aire del 13 de MayoAudio del programa Museo Hudson-Hudson En El Aire del 13 de Mayo Las novedades del Museo Hudson de Florencio Varela y la historia de Guillermo Enrique Hudson!2021-05-1450 minThyssenThyssenUna tienda-museo fiel a los valores ThyssenDescubrimos en este capítulo un espacio más del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza donde quedan reflejados sus valores más allá del amor por el arte. Hablamos de la tienda-librería, un espacio que es también un museo en sí mismo y una maravillosa apuesta cultural. Para explicarnos todo este proyecto nos acompañan Ana Cela, directora de Publicaciones y Tienda-Librería del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, y Carlota Pereiro, artista plástica y diseñadora.2021-05-0417 minMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson en el AirePrograma Museo Hudson-Hudson En El Aire del 29 de AbrilAudio del programa de radio Museo Hudson-Hudson En El Aire del 29 de Abril. Las novedades del Museo Hudson de Florencio Varela2021-05-0152 minMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson En El Aire del 15 de AbrilAudio del programa de radio Museo Hudson-Hudson en el Aire del 15 de Abril. Las novedades del Museo Hudson de Florencio Varela! (en la pandemia!)2021-04-1653 minMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson En El Aire del 8 de AbrilAudio del programa Museo Hudson-Hudson En El Aire del 8 de abril Las novedades del Museo Hudson de Florencio Varela2021-04-0956 minMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson en el Aire del 1 de AbrilAudio del programa de radio Museo Hudson-Hudson en el Aire del 1 de Abril. Las novedades del Museo Hudson de Florencio Varela Visite nuestro blog!2021-04-0256 minMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson En El Aire del 25 de MarzoAudio del programa Museo Hudson-Hudson En El Aire del 25 de Marzo, las novedades del Museo Hudson de Florencio Varela!2021-03-2756 minThyssenThyssen¿Cómo se gesta una exposición en un museo?La tercera entrega del museo en podcast se centra en el trabajo que supone poner en marcha una exposición. Paula Luengo, responsable de exposiciones del museo, explica un proceso que, lejos de llevarse a cabo en unas pocas semanas, se desarrolla a lo largo de varios años e incluye numerosas fases, como el proyecto de investigación sobre la muestra, la solicitud de obras en préstamo, la preparación del catálogo… hasta la apertura al público, implicando a un gran número de personas. Paula Luengo, Conservadora en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, nos descubre este apasionant2021-03-2616 minMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson En El Aire del 18 de MarzoAudio del programa de radio Museo Hudson-Hudson En El Aire del 18 de marzo. Las novedades del Museo Hudson de Florencio Varela. Iniciación de los talleres de cambio climático y mucho más2021-03-2053 minMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson En El Aire del 11 de MarzoAudio del programa de radio Museo Hudson-Hudson En El Aire del 11 de marzo Las novedades del Museo Hudson de Florencio Varela, Provincia de Buenos Aires2021-03-1356 minMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson en el AirePrograma Museo Hudson-Hudson En El Aire del 4 de MarzoAudio del programa Museo Huson- Hudson En El Aire del 4 de Marzo. Las novedades del Museo Hudson de Florencio Varela2021-03-0557 minThyssenThyssenCentenario del barón Thyssen-BornemiszaEn este segundo capítulo estamos de celebración, pues el 13 de abril de 2021 se cumplen 100 años del nacimiento de Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza, quién heredó en 1947 la colección de su padre y siguió creando una de las historias más extraordinarias del coleccionismo. Pero ¿cómo era el barón Thyssen más allá de sus títulos nobiliarios? ¿Cuándo se convirtió en un amante del arte? Todo esto y mucho más lo descubrimos con Leticia de Cos y Juan Ángel López, responsables de la conmemoración del centenario del Barón. No te pierdas ningún capítul...2021-03-0520 minMuseo de la Ciudad de MurciaMuseo de la Ciudad de MurciaIntroducción a '8M: la mujer en las colecciones del Museo de la Ciudad'Presentamos la visita especial con motivo del Día Internacional de la Mujer: '8M: la mujer en las colecciones del Museo de la Ciudad'2021-02-2400 minMuseo de la Ciudad de MurciaMuseo de la Ciudad de MurciaPunto 20 a -'8M: la mujer en las colecciones del Museo de la Ciudad'-La visita especial '8M: la mujer en las colecciones del Museo de la Ciudad' se acerca al final. Ya estamos frente a la maqueta central de la segunda planta.2021-02-2400 minMuseo de la Ciudad de MurciaMuseo de la Ciudad de MurciaPunto 20 b -'8M: la mujer en las colecciones del Museo de la Ciudad'-En este punto concluye la visita especial '8M: la mujer en las colecciones del Museo de la Ciudad'2021-02-2400 minMuseo de la Ciudad de MurciaMuseo de la Ciudad de Murcia8M: la mujer en las colecciones del Museo de la CiudadAquí encontrarás la audioguía de la visita especial al Museo de la Ciudad de Murcia con motivo del Día Internacional de la Mujer 2021, '8M: la mujer en las colecciones del Museo de la Ciudad'. Sigue el recorrido marcado con puntos, haz las paradas numeradas, escucha... ¡Y mira!2021-02-2319 minThyssenThyssenMuseo Nacional Thyssen-Bornemisza.En este primer capítulo nos acompañan dos guías de excepción, Evelio Acevedo y Guillermo Solana, director gerente y director artístico respectivamente, con los que veremos a través de sus palabras cómo es el día a día del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y qué supone a nivel profesional y personal este extraordinario proyecto artístico y cultural. No te pierdas ningún capítulo de "Thyssen, el podcast oficial" del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, donde cada mes nos acompañaréis en un paseo por los pasillos, salas y todos aquellos rincones de una de las historia...2021-02-081h 04ThyssenThyssenThyssen, el podcast oficial del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.Audio presentación de Thyssen, el podcast oficial del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, donde cada mes se llevará un nuevo capítulo donde descubriremos todo aquello no se ve en un museo, mediante entrevistas y reportajes.2021-02-0800 minMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson En El Aire del 4 de FebreroAudio del programa de radio Museo Hudson-Hudson En El Aire del 4 de Febrero Una lectura de Allá Lejos y Hace Tiempo Sobre la Pampa y la época de Guillermo Enrique Hudson Y las novedades del Museo Hudson de Florencio Varela2021-02-0458 minMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson En El Aire del 21 de EneroAudio del programa de radio "Museo Hudson"-"Hudson en el Aire" del 21 de Enero Festejamos la reapertura del Museo Hudson y todas las novedades del año 2021!2021-01-2256 minPódcast Rincones del Sur del MundoPódcast Rincones del Sur del MundoEntrevista a don Fabian Irribarra Director del Museo Antropológico Valle del Itata y Coordinador de Patrimonio de Municipio de Qurihue - ÑubleConversamos  con don Fabian Irribarra Director  del Museo   Antropológico  del  Valle del Itata  y Coordinador de Patrimonio de Municipio  de  Quirihue;  sobre  el  aniversario de  esta  Comuna  y  los desafíos  del  Museo  para  este  2021..2021-01-2015 minMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson En El Aire del 13 de EneroAudio del programa Hudson En El Aire-Museo Hudson del 13 de Enero. Fragmentos de Allá Lejos Y Hace Tiempo y las novedades del Museo Hudson de Florencio Varela2021-01-1457 minMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson En El Aire del 17 de DiciembreAudio del programa de radio Museo Hudson-Hudson En El Aire del 17 de Diciembre Las novedades del Museo Hudson de Florencio Varela en la Provincia de Buenos Aires Sobre los eclipses y otras informaciones sobre nuestra institución!2020-12-1757 minPODCAST - MUSEO SITIO DE MEMORIA ESMAPODCAST - MUSEO SITIO DE MEMORIA ESMACandidatura del Museo Sitio ESMA a Patrimonio Mundial de UNESCO - Alejandra Naftal, Directora Ejecutiva en FuturockEn el acto por el Día Internacional de los Derechos Humanos, Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner presentaron oficialmente la candidatura del Museo Sitio de Memoria ESMA a la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Testimonio de la Directora Ejecutiva del Museo, Alejandra Naftal, en FM FutuRock.2020-12-1712 minMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson en el AirePrograma Museo Hudson-Hudson En El Aire del 26 de NoviembreAudio del programa de radio Museo Hudson-Hudson En El aire del 26 de Noviembre, las novedades del Museo Hudson de Florencio Varela! Esperando el fin de la cuarentena!2020-11-2656 minRadio 19Radio 1902. Visión joven del Museo y entrevista a la directora.En este segundo capítulo de Radio 19 os traemos dos secciones muy especiales: recorrido por el Museo de la mano de un joven visitante, y una interesantísima entrevista a la directora del Museo Cerralbo, Lourdes Vaquero Argüelles, que nos habla de la recuperación de ambientes originales. Con la colaboración de David Rodríguez Mayo.2020-11-2637 minBarricadas de la MemoriaBarricadas de la MemoriaEP07. Equipo del Museo: Nuestra experiencia¿Cómo se desarrolló la idea del Museo de la Memoria para llegar a ser lo que fue? Tres colaboradores de AMA y No Olvida, Museo de la Memoria contra la Impunidad nos cuentan qué ha significado para ellos ser parte de este proyecto. Acompañanos en este episodio para conocer más sobre esta lucha contra el olvido. 2020-11-2400 minMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson En El Aire del 19 de NoviembreAudio del programa de radio Museo Hudson-Hudson En El Aire del 19 de Noviembre Las novedades del Museo Hudson de Florencio Varela2020-11-1957 minMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson En El Aire del 12 de noviembreAudio del programa de radio Museo Hudson-Hudson En El Aire del 12 de Noviembre. Las novedades del Museo Hudson de Florencio Varela y el homenaje a Guillermo Enrique Hudson2020-11-1256 minMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson En El Aire del 5 de NoviembreAudio del programa Museo Hudson-Hudson En El Aire del 5 de Noviembre. El Director del Museo avisa que la institución sigue cerrada debido a la cuarentena decretada en la Provincia de Buenos Aires Recordamos a Juan Carlos Chébes Y Mucho Más!2020-11-0558 minMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson En El Aire del 29 de OctubreAudio del programa Museo Hudson-Hudson En El Aire del 29 de Octubre Sobre Francisco Erize, y las novedades del Museo Hudson de Florencio Varela2020-10-2958 minLa scoperta del CieloLa scoperta del CieloI grandi globi del XVII secolo: la cosmografia di Moroncelli e CoronelliA partire dal Seicento divenne pratica abbastanza comune quella di realizzare coppie di mappamondi stilisticamente simili appositamente pensati per “completarsi” a vicenda: un globo terrestre e uno celeste. Rappresentando la Terra e i Cieli componevano, di fatto, la mappa dell’universo noto, quello vicino e quello lontano.In questa puntata racconteremo la storia delle due coppie di globi, terrestri e celesti, parte della collezione del Museo, realizzate sul finire del XVII secolo da due dei cartografi italiani più noti del periodo: Vincenzo Coronelli e Amanzio Moroncelli.Parleremo soprattutto di Coronelli, considerato probabilmente a ragione il più importante cosmografo del pass...2020-10-2121 minMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson En El Aire del 15 de OctubreAudio del programa Museo Hudson-Hudson En El Aire del 15 de Octubre. Las novedades del Museo Guillermo Enrique Hudson de Florencio Varela.2020-10-1557 minMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson En El Aire del 24 de SeptiembreAudio del programa de radio Museo Hudson-Hudson En El Aire del 24 de Septiembre Festejamos el Día de las Bibliotecas Populares-Entrevista a Julio Lacarra y las novedades del Museo Hudson de Florencio Varela2020-09-2454 minMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson En El Aire del 17 de SetiembreAudio del programa de radio "Museo Hudson"-"Hudson En El Aire" del 17 de Setiembre Las novedades del Museo Hudson de Florencio Varela, la columna de Carlos Fernández Balboa y las actividades de Rubén Ravera, director del Museo.2020-09-1756 minMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson En El Aire del 27 de AgostoAudio del programa Museo Hudson-Hudson En El Aire del 27 de Agosto. El programa se emite todos los jueves de 13 a 14 hs. (de la Argentina) a través de la radio virtual Arinfo Las novedades del Museo Hudson de Florencio Varela. provincia de Buenos Aires-Argentina2020-08-2758 minMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson en el Aire del 20 de AgostoAudio del programa de radio Museo Hudson-Hudson en el aire del 20 de agosto,. Las novedades del Museo Hudson de Florencio Varela Diferentes cantos de los pájaros que habitan la Argentina y la obra de Guillermo Enrique Hudson2020-08-2057 minMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson en el aire del 13 de agostoAudio del programa de radio Museo Hudson-Hudson en el aire del 13 de agosto. Las novedades del Museo Hudson de Florencio Varela durante la pandemia. Visite nuestro Blog No Oficia: ParqueHudson.blogspot.com2020-08-1347 minLa scoperta del CieloLa scoperta del CieloLa scoperta del Cielo - introduzione al podcastLuca Reduzzi, curatore Astronomia del Museo Nazionale della Scienza e della Tecnologia Leonardo da Vinci di Milano, ci introduce il podcast "La scoperta del Cielo" e le sue tematiche.🔈Dall’osservazione degli astri all’esplorazione dello Spazio, un viaggio astronomico guidati dal curatore del più grande museo tecnico-scientifico in Italia. 🔈Alcune delle più belle storie di Astronomia e Spazio partendo dalle esposizioni del Museo per arrivare nelle profondità dell’Universo, passando da globi e telescopi, lanciatori e satelliti, le missioni Apollo sulla Luna… e anche i marziani.2020-08-1005 minMuseos en CuarentenaMuseos en CuarentenaMuseos en Cuarentena #8 con Max J Hinderer Cruz ¿Dónde situamos Museo Nacional de Arte en el campo cultural?Museos en Cuarentena viaja a Bolivia para hablar con Max Jorge Hinderer Cruz @maxjorgehinderercruz sobre ¿Dónde situar un Museo Nacional de Arte dentro del campo de la cultura? Es escritor, curador y filósofo boliviano-alemán. De marzo 2019 a junio 2020 fue Director del Museo Nacional de Arte (MNA) en la ciudad de La Paz, Bolivia. Tiene estudios en artes plásticas (maestría), estudios culturales y filosofía (doctorado) en Hamburgo, Alemania, y Viena, Austria.Fue curador del proyecto de exposición y publicación "Principio Potosí", presentado en 2010-2011 en el Museo Reina Sofía de Madrid, la Casa de las...2020-08-021h 05Museos en CuarentenaMuseos en CuarentenaMuseos en Cuarentena #17 con Elvira Espejo Ayca "Museo y comunidades indígenas"Museos en Cuarentena 17 viaja a Bolivia para conversar con Elvira Espejo Ayca @elviraespejoayca.art sobre "Museo y comunidades indígenas" Es artista plástica, tejedora y narradora de la tradición oral de su lugar de origen (ayllu Qaqachaka, provincia Avaroa, Oruro). Hablante de aymara y quechua, es ex directora del Museo Nacional de Etnografía y Folklore en La Paz, Bolivia. Autora de las publicaciones Sawutuq parla (2006) y el libro de poemas Phaqar kirki-t ́ikha takiy takiy - Canto a las Flores (2006), por el cual recibió el premio para la poetisa internacional en el cuarto festival mundial de la poesí...2020-08-0259 minMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson en el AirePrograma Museo Hudson-Hudson En El Aire del 23 de JulioAudio del programa de radio Museo Hudson-Hudson En El Aire del 23 de Julio Una semblanza del Perito Moreno por Carlos Fernández Balboa Sobre la tosquera Amondaraim en Florencio Varela Un Naturalista del Plata Y las novedades del Museo Hudson de Florencio Varela2020-07-2357 minMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson en el AireMuseo Hudson-Hudson en el Aire del 25 de JunioAudio del programa de radio Museo Hudson-Hudson en el Aire del 25 de Junio Las novedades del Museo Hudson de Florencio Varela, las actividades que realizamos durante la cuarentena. Libros de y Sobre Guillermo Enrique Hudson y mucho más!2020-06-2551 minMuseo MarcMuseo MarcVivos del Museo Marc - 05 - Coleccionismo y museosEpisodio 5 Coleccionismo y museos En el quinto episodio de los “Vivos del Marc”, la historiadora del arte y especialista en la historia del coleccionismo de Buenos Aires de fines del siglo XIX dialoga con el historiador y Director del Museo Histórico Nacional, Gabriel Di Meglio,sobre los museos de historia, su formación y desarrollo, su relación con la universidad y con los públicos.2020-06-2554 minMuseo MarcMuseo MarcVivos del Museo Marc - 03 - Arte contemporáneo e historiaEpisodio 3 Arte contemporáneo e historia En el tercer episodio de los “vivos del Marc”, Viviana Usubiaga, historiadora del arte y Directora Nacional de Gestión Patrimonial dialoga con el artista Alberto Passolini sobre la relación entre historia y arte contemporáneo, uno de los vínculos que ha marcado algunas de las curadurías del Museo Marc.2020-06-2550 minMuseo MarcMuseo MarcVivos del Museo Marc - 01 - Curaduría e historiaEpisodio 1 Curaduría e historia En el primer episodio de los “Vivos del Marc”, desde Bristol (Inglaterra) el historiador del arte Marcelo Marino entrevista a Georgina Gluzman, historiadora del arte, investigadora del CONICET y docente especializada en la historia de las artistas mujeres de fines del siglo XIX en Argentina. La exposición María Obligado, pintora curada por Gluzman en el Museo Marc fue el disparador para analizar críticamente el lugar de las artistas mujeres en la historiografía del arte y en las recientes exposiciones.2020-06-2558 minArte ConexiónArte ConexiónEntrevista con Rafael Alfonso Pérez y Pérez sobre el ciclo de exposiciones Octubre 2019-Enero 2020 del Museo Fernando García PonceEn esta ocasión platicamos con el Director del Museo Fernando García Ponce, Rafael Alfonso Pérez y Pérez, sobre el ciclo de exposiciones temporales Octubre 2019 - Enero 2020 que se inaugura mañana y está integrado por muestras de artistas locales, nacionales y extranjeros. Descubre más sobre “Legado” de Ermilo Torre Gamboa, “Timo mirando al sureste. Rodrigo de la Sierra” de Timoteo Rodrigo de la Sierra y “Confluencias de Antoni Tàpies2019-10-1857 minArte ConexiónArte ConexiónPrograma sobre la muestra "Recuento (1994-2019)" del Museo Fernando García PonceEn esta ocasión platicamos con la directora de la Fundación Cultural Macay A.C., Elba García Villarreal, y el director del Museo Fernando García Ponce, Rafael Alfonso Pérez y Pérez, sobre la exposición colectiva "Recuento (1994 – 2019)", que reúne el trabajo de más de 200 artistas que han expuesto de manera individual en el recinto y que conmemora el 25 aniversario del museo. 2019-06-2159 minArte ConexiónArte ConexiónPrograma sobre el 25 aniversario del Museo Fernando García Ponce-MacayCon motivo del 25 aniversario del Museo Fernando García Ponce platicamos con la directora de la Fundación Cultural Macay A.C. Elba García Villarreal; el director del recinto, Rafael Pérez y Pérez; y la periodista cultural María Teresa Mézquita, sobre los personajes y momentos que marcaron la trayectoria y vocación de este espacio, que ha reunido a generaciones de yucatecos en torno al arte y la cultura proveniente de diferentes latitudes del planeta. 2019-04-2657 min