podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Amnistia Internacional Espana
Shows
Ràdio Klara App
Informativo Amnistia Internacional 21/07/25
Las desapariciones forzadas en Venezuela constituyen crímenes de lesa humanidad. En España, Amnistía Internacional condena la violencia racista en Torre Pacheco, Murcia. En Hong Kong, la vista del recurso del caso “47 de Hong Kong” es una oportunidad crucial para corregir la injusticia. Además, en Europa, la negativa a suspender el Acuerdo de Asociación UE-Israel es una "traición cruel e ilegal". Y terminaremos en Sudán, la ayuda humanitaria vital debe llegar a las personas atrapadas entre las lluvias y el conflicto.
2025-07-21
04 min
Lliure directe
Informativo Amnistia Internacional 21/07/25
Las desapariciones forzadas en Venezuela constituyen crímenes de lesa humanidad. En España, Amnistía Internacional condena la violencia racista en Torre Pacheco, Murcia. En Hong Kong, la vista del recurso del caso “47 de Hong Kong” es una oportunidad crucial para corregir la injusticia. Además, en Europa, la negativa a suspender el Acuerdo de Asociación UE-Israel es una "traición cruel e ilegal". Y terminaremos en Sudán, la ayuda humanitaria vital debe llegar a las personas atrapadas entre las lluvias y el conflicto.
2025-07-21
04 min
Actualidad informativa sobre derechos humanos
Desapariciones forzadas en Venezuela y otras noticias de derechos humanos
Las desapariciones forzadas en Venezuela constituyen crímenes de lesa humanidad. En España, Amnistía Internacional condena la violencia racista en Torre Pacheco, Murcia. En Hong Kong, la vista del recurso del caso “47 de Hong Kong” es una oportunidad crucial para corregir la injusticia. Además, en Europa, la negativa a suspender el Acuerdo de Asociación UE-Israel es una "traición cruel e ilegal". Y terminaremos en Sudán, la ayuda humanitaria vital debe llegar a las personas atrapadas entre (…) - Amnistía Internacional, informativo semanal / Amnistía Internacional, URCM, Desaparición forzada, Racismo y xenofobia, Juicio justo, Discriminación...
2025-07-18
04 min
Actualidad informativa sobre derechos humanos
Semana del Orgullo y más noticias de derechos humanos
Esta semana destacamos las siguientes noticias: En España, los derechos de las personas LGBTIQ+ no pueden convertirse en moneda de cambio en las comunidades autónomas. Además, las ONG piden medidas inmediatas para poner fin al letal programa de distribución israelí en Gaza y volver a los mecanismos de coordinación dirigidos por la ONU. En Hong Kong, el análisis de la Ley de Seguridad Nacional demuestra que la inmensa mayoría de las detenciones son injustas. Y terminaremos en El Salvador, (…) - Amnistía Internacional, informativo semanal / Amnistía Internacional, URCM, LGTBI, Crímenes de guerra y crím...
2025-07-04
04 min
Futuro abierto
Futuro abierto - Recortes en la ayuda internacional humanitaria - 16/06/25
La decisión de Estados Unidos de salirse de la OMS y de suspender la financiación de la mayor parte de los programas de USAID tiene unas consecuencias gravísimas para millones de personas en todo el mundo. En Europa, países como Francia, Alemania, Reino Unido, Países Bajos, Suiza, Suecia y Finlandia entre otros, también están recortando los presupuestos en ayuda internacional y aumentando el gasto en defensa.Esta semana hablamos de los recortes en la ayuda internacional humanitaria con José María Vera Villacián, director ejecutivo de UNICEF España. Rafael de P...
2025-06-16
57 min
Pensando en series
El cuento de la criada: T6 E2 La llamada
Hoy resumimos (1:40) el episodio Exilio de El cuento de la criada, la serie televisiva basada en el libro de Margaret Atwood, analizamos la consolidación de Mayday como grupo de resistencia en Que la fuerza te acompañe (3:50), abordamos la problemática de los refugiados en No soy de aquí ni soy de allá (6:40) con un plus en referencia a los trailers parks, y en Inconsciente colectivo (9:40) exploramos la construcción de la identidad religiosa de Serena y explicamos un caso histórico de golpe de estado bajo una concepción teocrática.Preguntas, comentari...
2025-06-01
15 min
Futuro abierto
Futuro abierto - Derechos Humanos 2025 - 26/05/25
El informe anual de Amnistía Internacional señala que la situación de los derechos humanos ha empeorado en el mundo en el último año. Han aumentado las ejecuciones y ha disminuido la protección de los derechos humanos en diferentes conflictos. El informe anual también destaca la creciente movilización de personas de todo el mundo para defender los derechos humanos y la dignidad humana.Esta semana de los derechos humanos con Esteban Beltrán, director de Amnistía Internacional España. Paula Barrachina, portavoz de ACNUR en España. Y Sandra Barrilaro, fotógrafa y...
2025-05-26
56 min
Podcast RadioFlautas
Radioflautas 533: Amnistia Internacional (Rigoberto Juarez)
Hoy en RadioFlautas en la sección de Amnistia Internacional Hablamos con Inma Rodriguez que viene acompañada de Rigoberto Juarez, defensor del territorio en Huehuetenango, y autoridad ancestral pendiente de una resolución para evitar una condena de 7 años de carcel. Rigoberto nos habla de la situación en su país Guatemala y de la persecución que sufren las poblaciones indígenas. Luego escuchamos el noticiario quincenal de “el salto Radio” Música: Albert Pla y Kase.O - Todo Me Va Bien Rebeca Lane - Ni una menos Reincidentes - Yo te nombro SONS OF AGUIRRE & SCI...
2025-05-19
1h 28
Madrid sin Fronteras
Madrid sin Fronteras 17.05.2025
En Madrid sin Fronteras ponemos el foco en un momento crítico para los derechos humanos en el mundo. El informe anual de Amnistía Internacional lanza una alerta sobre un ataque sin precedentes al sistema de derechos universales: el genocidio en Gaza, la guerra en Ucrania, los conflictos olvidados de Sudán y la República Democrática del Congo, el auge del autoritarismo o la falta de respuesta ante la crisis climática. Nos habla de ello Beth Gelb, portavoz de Amnistía Internacional en España. Además nos adentramos en el mundo del braille, e...
2025-05-17
00 min
Futuro abierto
Futuro abierto - Sáhara Occidental - 21/04/25
Se cumplen 50 años de la salida de España del Sáhara Occidental. Desde entonces Marruecos ocupa el territorio que antes administraba España. Diferentes resoluciones de las Naciones Unidas niegan la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental y señalan que el Sáhara Occidental es un caso de descolonización inconclusa y reclaman un referéndum en el que los saharauis decidan libremente su futuro.Esta semana hablamos del Sáhara Occidental con Abdulah Arabi, portavoz del Frente Polisario en España; Luis Portillo, doctor en Ciencias Económicas por la Universidad C...
2025-04-21
57 min
Actualidad informativa sobre derechos humanos
Récord de ejecuciones en la última década y otras noticias de derechos humanos
Esta semana hablaremos de las siguientes noticias: Las ejecuciones en el mundo aumentaron en 2024 y alcanzan ya la cifra más alta desde 2015. En España, una respuesta institucional negligente por parte de la Generalitat Valenciana provocó una grave vulneración de los derechos humanos de miles de personas durante la DANA. Por otro lado, la ONU ha decidido redactar una convención sobre los derechos de las personas mayores. Y terminaremos en Tailandia, donde las autoridades deben poner fin a (…) - Amnistía Internacional, informativo semanal / Amnistía Internacional, URCM, Cambio climático, Pena de muerte, Conflictos armados, Derechos económicos...
2025-04-11
03 min
Actualidad informativa sobre derechos humanos
10 años de Ley Mordaza en España y otras noticias de derechos humanos
Esta semana arrancamos con el décimo aniversario de la Ley Mordaza, la ley que restringe el derecho a la protesta en España. Nos hacemos eco también del veredicto contra Greenpeace en Estados Unidos, que sienta un peligroso precedente para la protección y promoción de la justicia climática. Seguimos en Estados Unidos para recordar que el desmantelamiento del Departamento de Educación menoscaba la protección del derecho a la educación. Y cerramos en Turquía donde debe ponerse fin a los (…) - Amnistía Internacional, informativo semanal / Amnistía Internacional, URCM, Defensores y defensoras de...
2025-03-28
04 min
Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
Abinader, Haiti y de nuevo Amnistía internacional
Si en algo estamos de acuerdo todos los dominicanos es que el país no puede con la carga que significa Haití en su condición de estado fallido. El país vecino no puede solventar las necesidades básicas de sus pobladores y como en cualquier lugar del mundo su población emigra en busca de mejor suerte. En este caso la RD es la solución más asequible.Tan lejos como en 1955, el etnólogo Jean Price Mars lamentaba que sus connacionales tuvieran que cruzar la frontera en busca de oportunidades, esto a pesar d...
2025-03-25
29 min
Actualidad informativa sobre derechos humanos
Castigos a menores migrantes en centros de acogida de Canarias y otras noticias de derechos humanos
Esta semana destacamos las siguientes noticias: documentamos denuncias de violencia y castigos excesivos contra menores migrantes en centros de acogida saturados de Canarias, pedimos un registro central de algoritmos transparente para evitar discriminaciones de la inteligencia artificial, reclamamos un escudo legislativo de ocho medidas para fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y los derechos humanos en España y expresamos nuestra profunda consternación ante el hallazgo de (…) - Amnistía Internacional, informativo semanal / Amnistía Internacional, URCM, Infancia, Tecnología, Inmigración, Refugio, Desaparición forzada, Impunidad
2025-03-21
03 min
LA LUNA SALE A TIEMPO
La Luna Sale a Tiempo - 07/03/25
PRESENTACIÓN Y AVANCE DEL CONTENIDO DE LA EDICIÓN HORA: 19:00 a 19:06 EXPOSICIÓN: ENRIQUE TÉBAR, psicólogo CLARO DE LUNA TÍTULO: PRESENTACIÓN DEL LIBRO "LA JUSTICIA DE LOS JUECES" HORA: 19:06 a 19:25 ENTREVISTA: LUCAS DEL CASTILLO, catedrático jubilado de universidad y divulgador científico INVITADO: PASCUAL ORTUÑO, magistrado jubilado de la Audiencia Provincial de Barcelona y autor del libro La justicia de los jueces PREGUNTA A PIE DE CALLE TÍTULO: ¿QUÉ OPINA USTED SOBRE LA SUPOSICIÓN DE QUE EN ESPAÑA UNA DE CADA CUATRO PERSONAS TENDRÁ ALGÚN TRASTORNO MENTAL EN SU VIDA? (R) HORA...
2025-03-08
1h 57
La Luna Sale a Tiempo Radio
La Luna Sale a Tiempo - 07/03/25
PRESENTACIÓN Y AVANCE DEL CONTENIDO DE LA EDICIÓN HORA: 19:00 a 19:06 EXPOSICIÓN: ENRIQUE TÉBAR, psicólogo CLARO DE LUNA TÍTULO: PRESENTACIÓN DEL LIBRO "LA JUSTICIA DE LOS JUECES" HORA: 19:06 a 19:25 ENTREVISTA: LUCAS DEL CASTILLO, catedrático jubilado de universidad y divulgador científico INVITADO: PASCUAL ORTUÑO, magistrado jubilado de la Audiencia Provincial de Barcelona y autor del libro La justicia de los jueces PREGUNTA A PIE DE CALLE TÍTULO: ¿QUÉ OPINA USTED SOBRE LA SUPOSICIÓN DE QUE EN ESPAÑA UNA DE CADA CUATRO PERSONAS TENDRÁ ALGÚN TRASTORNO MENTAL EN SU VIDA? (R) HORA...
2025-03-08
1h 57
Actualidad informativa sobre derechos humanos
Prórroga para el "escudo social" en España y otras noticias de derechos humanos
Esta semana destacamos las siguientes noticias: En España, miles de personas podrán ser desalojadas si no se prorroga el “escudo social”. En Sudán, el ataque aéreo de las Fuerzas Armadas a un mercado concurrido es un crimen de guerra flagrante. Además, en Serbia las autoridades utilizan programas espía y herramientas de extracción forense de Cellebrite para hackear a periodistas y activistas. Y terminaremos en Líbano, donde los ataques aéreos de Israel que mataron al menos a 49 civiles son (…) - Amnistía Internacional, informativo semanal / Amnistía Internacional, URCM, Vivienda, Tecnología, Crímenes de guerra...
2024-12-20
03 min
¿Quién dijo miedo?
Aniquilar a la disidencia. Rusia | ¿Quién dijo miedo? 02x08
El opositor ruso Alekséi Navalny murió en una cárcel de seguridad a 60 kilómetros del Círculo Polar Ártico. Las autoridades del país aseguraron que fue por causas naturales. Para su abogada, fue un asesinato. No era la primera vez que intentaban matarlo. Ya en 2020, lo envenenaron. Navalny se ha convertido en el emblema de la oposición rusa silenciada. Sin embargo, ha habido otros antes y después de él. Anna Politkovskaya, Boris Nemtsov, Alexei Gorinov... La violación de los derechos humanos en Rusia y la persecución de la disidencia no es algo nuevo, pero...
2024-11-20
28 min
Casa Árabe
Seminario "Palestina ante los retos del siglo XXI". Mesa I
Casa Árabe acoge este seminario organizado por Amnistía Internacional y la Unión General de las Comunidades Palestinas en Europa, consistente en dos mesas redondas. Aunque las estimaciones más recientes indican 43,000 muertes, de los cuales hay 18,000 niñas y niños, el estudio de la revista científica The Lancet calcula unos 186,000 debido a los efectos acumulativos de la guerra de Israel en Gaza ya la falta de datos precisos tras el 7 de octubre. A ellos hay que sumar más de 102,000 heridos y 10,000 desaparecidos; hay más de 53,000 niñas y niños heri...
2024-11-15
1h 11
Las Mañanas de Radio Gáldar Municipal
Las Mañanas 15 Noviembre 2024
Programa Las Mañanas realizado de Lunes a Viernes por Eulalia Marina. Gáldar celebra las Jornadas Solidarias 2024 con el lema ‘Salud sin Fronteras’. Programación ESPECIAL de "Las Mañanas de Radio Gáldar" hoy, desde la Plaza De Santiago de Gáldar. Invitamos a la escucha en directo en : galdar.es/radio El Ayuntamiento de Gáldar, a través de la Concejalía de Solidaridad, que dirige Ana Teresa Mendoza, CELEBRA las Jornadas Solidarias 2024 con el lema ‘Salud sin Fronteras’, que cuenta con financiación de la Consejería de Cooperación Institucional y Solidaridad Internacional del Cabildo de Gran Cana...
2024-11-15
1h 20
¿Quién dijo miedo?
¿Es la tecnología nuestra aliada o un enemigo? | Amnistía Internacional explica
Más de 5.070 millones de personas usamos Internet. En 2023, los usuarios navegamos por la red desde el móvil casi 7 horas al día. Incluso los niños y las niñas pasan cada vez más tiempo en las redes sociales. Estas plataformas recopilan infinidad de datos sobre nosotros, nuestros hábitos e intereses y luego los venden. Como la tecnología avanza muy rápido y la llegada de la Inteligencia Artificial y ChatGPT está generando nuevas incógnitas y necesidades, todavía no hay un marco legal claro que regule su uso. En los últimos años Amnistía In...
2024-11-13
14 min
Podcast RadioFlautas
Radioflautas 513: Amnistia Internacional y FETESA
Hoy en RadioFlautas y tras el noticiario quincenal de El Salto Radio hablamos con Tonica , Joan y Emilia de la sección Educación de Amnistia Internacional Valencia, nos comentaron las actividades, charlas , talleres , etc. que llevan a cabo en centros educativos, tanto en primaria como en segundaría, para crear conciencia en torno a los Derechos Humanos. Luego hablamos con Gemma Ortells de FETESA (Festival de teatro escolar Sáhara – España) Sobre la exposición que realizarán el próximo Viernes, aquí en El Cabanyal. Música: Atzembla - L'última nit La Clika Pika - Ni Muñecas Ni Fa...
2024-11-11
1h 27
¿Quién dijo miedo?
En breve volvemos con más historias | ¿Quién dijo miedo? Especial
Hemos escuchado muchas historias de activistas que se juegan la vida para luchar contra las injusticias. Aquí tienes algunas de las frases más impactantes q nos hemos encontrado, mientras volvemos con más historias.
2024-10-18
06 min
Voces por una Causa con Julia Navarro
Día Internacional de la Niña | Voces por una Causa con Julia Navarro
Esta semana en Voces por una Causa, la escritora Julia Navarro conversa con Beatriz Martos Vergara, responsable de Campañas de Derechos Humanos de Amnistía Internacional España, con motivo del Día Internacional de la Niña. Con ella nos acercaremos al trabajo que realizamos desde la coalición NO QUIERO, de la que formamos, junto a Amnistía Internacional, Save the Children y Mundo Cooperante, además de profundizar en la realidad que viven las niñas en Nigeria con la presencia del grupo terrorista Boko Haram.
2024-10-16
13 min
¿Quién dijo miedo?
La fiscal incorruptible. Guatemala | ¿Quién dijo miedo? 02x07
Virginia Laparra, fiscal, trabaja en una organización que, con el apoyo de la ONU, lucha contra la corrupción en Guatemala. Una corrupción incrustada en todas las instituciones del país desde hace décadas. Cuando sus investigaciones empiezan a incomodar a las altas esferas, Laparra y sus colegas son víctimas de una persecución sin precedentes que afectará, sobre todo, a las mujeres. Si te gusta lo que hacemos... 💟 Síguenos para no perderte nuestros episodios ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast 🔔 Y dale a la campana de Spotify ...
2024-10-09
30 min
¿Quién dijo miedo?
¿Es la tortura algo del pasado? | Amnistía Internacional Explica
De los campos de exterminio nazis a Guantánamo, todos tenemos en el imaginario colectivo escenarios de tortura terroríficos que parecen sacados de los libros de historia. Los únicos casos de tortura que se registran son los que se denuncian, por eso es tan difícil conocer cifras globales sobre la tortura en el mundo. Ningún Estado hace públicos esos datos porque la tortura es ilegal. Pero solo en los últimos cinco años, Amnistía Internacional ha informado sobre actos de tortura en 141 países de todo el mundo. ‘Amnistía Internacional Explica' es una sección del p...
2024-10-02
12 min
¿Quién dijo miedo?
Aborto: La fragilidad de un derecho. Estados Unidos | ¿Quién dijo miedo? 02x06
1969, Texas (EE.UU). La joven estadounidense Jane Roe se queda embarazada de su tercer hijo. Los dos primeros, los dio en adopción. Esta vez, no quiere pasar por lo mismo. Decide abortar. Pero no puede porque el estado de Texas lo prohíbe. Cuatro años más tarde, en 1973, tras una incansable lucha, Roe consigue que el Tribunal Supremo reconozca el aborto como un derecho constitucional en todo el país. Casi 50 años más tarde, el mismo Tribunal rectifica su decisión y devuelve al país a los años 60. Doblaje: Carm...
2024-09-25
27 min
¿Quién dijo miedo?
¿Por qué hay que poner el consentimiento en el centro de nuestras relaciones sexuales? | Amnistía Internacional explica
1 de cada 4 personas en la Unión Europea cree que las relaciones sexuales sin consentimiento podrían estar justificadas en ciertas circunstancias: por ejemplo, si la víctima está bajo los efectos del alcohol u otras drogas, va voluntariamente a casa con alguien, lleva ropa sugerente, no dice claramente que ‘no’ o no se resiste físicamente... En EE UU el 91% de las víctimas de violación y demás asaltos sexuales son mujeres. En España casi 3 millones de mujeres a partir de 16 años han sufrido algún tipo de violencia sexual... El Convenio de Estambul del Consejo de...
2024-09-18
15 min
¿Quién dijo miedo?
La protesta secuestrada. España | ¿Quién dijo miedo? 02x05
Sentado en un cafetería de Zaragoza, Javitxu es detenido por la policía juntos a otros jóvenes a los que ni siquiera conoce. Es el 17 de enero de 2019 y todos acaban de participar en una manifestación contra VOX en la que ha habido altercados violentos. En el juicio, no hay evidencias contra ellos, salvo la palabra de los agentes. Prueba suficiente para condenar a los mayores de edad a más de 4 años de cárcel. Las Leyes Mordaza de 2015 avalan este y otros ejemplos de una España que criminaliza la protesta. Si t...
2024-09-11
36 min
¿Quién dijo miedo?
¿Cómo afectan las desapariciones a las familias? | Amnistía Internacional Explica
En España hay actualmente cerca de 6.000 denuncias activas de personas desaparecidas. En México, más de 100.000. La cifra mundial es incalculable. Cientos de miles de personas desaparecen en contra de su voluntad: por violencia de género, narcotráfico, trata... También por crímenes de estado, donde los gobiernos son parte activa o cómplices. Y detrás de cada una de esas desapariciones, hay una familia que sufre. El derecho internacional humanitario reconoce su derecho a saber qué ocurrió y a encontrar el paradero de sus familiares desaparecidos. O de sus restos. ‘Amnistía Internacional Explica' es una...
2024-09-04
13 min
¿Quién dijo miedo?
Orgullo LGTBI: riesgo de muerte en África | ¿Quién dijo miedo? 02x04
Una fotografía publicada en un periódico sacó a Peter del armario en Kenia. La presión familiar le hizo huir a Sudáfrica. Pero al cabo de un mes decidió volver y plantarle cara a sus padres y a la realidad. Hoy es activista por los derechos de la comunidad LGTBIQ+ en un continente donde varios países han enarbolado recientemente la bandera de la homofobia. Desde 2022 una ola de legislaciones homófobas se extiende por el continente, con la aprobación de leyes draconianas, como la de Uganda, que contempla la pena de muerte.
2024-06-26
31 min
¿Quién dijo miedo?
¿Qué derechos nos arrebatan las olas de calor? | Amnistía Internacional explica
La temperatura promedio de la Tierra ha batido récords y las olas de calor son cada vez más frecuentes. Si antes había una cada 30 años, ahora hay una cada cuatro. Solo durante el verano de 2022 fallecieron más de 61.000 personas por el calor en Europa. En España, una de cada cinco personas vive en casas en las que es difícil mantener una temperatura adecuada en el interior. Y eso genera desigualdades importantes. ‘Amnistía Internacional Explica' es una sección del podcast ‘Quién Dijo Miedo’ en la que respondemos a preguntas clave sobre derechos h...
2024-06-19
08 min
¿Quién dijo miedo?
Mujer. Vida. Libertad. Irán | ¿Quién dijo miedo? 02x03
Oslo (Noruega), 10 de diciembre de 2023. Ceremonia de los Premios Nobel de la Paz. Kiana y Ali se sientan en el estrado, cada uno a ambos lados de una silla vacía. En ella debería estar sentada su madre, la activista iraní Narges Mohammadi, vencedora del galardón. Sin embargo, las rejas de una cárcel de su país se lo impiden. El régimen teocrático islamista quiere así silenciarla. Pero su voz por los derechos humanos y de la mujer resuenan hoy más fuerte que nunca. Doblaje: Edu Marín @edumarin11 y Carmen Echa...
2024-06-12
31 min
¿Quién dijo miedo?
¿En la guerra todo vale? | Amnistía Internacional explica
Bombardeos indiscriminados contra civiles; tortura de prisioneros, secuestro de niños, violaciones a mujeres... Escuchamos hablar contantemente de la cantidad de atrocidades que se están cometiendo en Ucrania, Gaza, Sudán... Y vemos a toda clase de cargos políticos y medios de comunicación debatir sobre si esas atrocidades son o no crímenes de guerra. En ‘Amnistía Internacional Explica revisamos qué dice y cómo actúa el derecho internacional humanitario y nos preguntamos: ¿Puede la justicia internacional condenar a Putin o a Netanyahu? ¿Cuál es la diferencia entre crímenes de guerra y crímenes contra l...
2024-06-05
13 min
¿Quién dijo miedo?
La espera más larga. Japón| ¿Quién dijo miedo? 02x02
Iwao Hakamada fue condenado a la pena capital en 1968 acusado de asesinato múltiple. Es la persona que más tiempo ha pasado en el corredor de la muerte en el mundo. 46 años. En todo ese tiempo, nadie se ha atrevido a aprobar su ejecución debido a la cantidad de incógnitas que giran alrededor de su caso. Su hermana Hideko ha dedicado toda su vida a demostrar su inocencia. Puede que esté a punto de conseguirlo. ACTUALIZACIÓN tras grabar este podcast. El 26 de septiembre de 2024, el Tribunal de Distrito de Shizuoka...
2024-05-29
34 min
¿Quién dijo miedo?
¿Están los derechos humanos más en peligro que nunca? | Amnistía Internacional explica
Asistimos diariamente a violaciones gravísimas de las normas internacionales, y los poderes del mundo las ignoran con total impunidad. Las movilizaciones ciudadanas en defensa de los derechos aumentan. Y aumentan también las represiones. El mal uso de la Inteligencia Artificial y las tecnologías está generando nuevas violaciones de derechos humanos. Y la lista continúa. En ‘Amnistía Internacional explica’ repasamos algunas de las grandes tendencias en derechos humanos del último año y nos preguntamos: ¿Hacia dónde se dirigen? ¿En qué hemos empeorado y mejorado? ¿Qué es lo que más debe preocuparnos?
2024-05-22
11 min
¿Quién dijo miedo?
Operación venganza. Gaza | ¿Quién dijo miedo? 02x01
Tras los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, Israel ha seguido deshumanizando a la población palestina. Asistimos a una crisis humanitaria sin precedentes, retransmitida en directo por los medios de comunicación, con decenas de miles de muertos en Gaza, una población afectada por la hambruna y en peligro real de genocidio. Ori, un exsoldado israelí arrepentido, aboga por la paz y reconoce que su país ha disfrazado de operación de seguridad su propia venganza. Si te gusta lo que hacemos... 💟 Síguenos para no perderte nuestros episodios ⭐️ Pon 5 est...
2024-05-15
36 min
LA MEMORIA PERDIDA
El “robo de bebés” en el Estado español: un crimen impune
Con la intervención de Sol Luque Delgado de la Asociación Todos los niños robados son también mis niños. Profesora de la Universidad Carlos III de Madrid e Investigadora colaboradora del Instituto de Estudios de Género de esta universidad. Profesora de la Fundación Ortega-Marañón y de las universidades de Middlebury y Duke. Como presidenta de la asociación Todos los niños robados son también mis niños investiga y celebra conferencias sobre el ‘robo de bebés’ y su movimiento asociativo, Memoria Histórica y Derechos Humanos. Ha participado e intervenido en diferentes actos...
2024-05-09
53 min
LA GRAN MINORÍA
VAGAS Y MALEANTAS con MIKEL HERRÁN @putomikel | La gran minoría 2x10
Aquí a dar la turra, como todos los lunes!!! En esta ocasión invitamos al interesantísimo Mikel Herrán (@putomikel) para que nos de una breve clase de historia sobre la lucha de las minorías, el origen de las etiquetas y de los prejuicios sociales, y presentar su nuevo libro que sin duda correremos todas a comprar a las librerías... Además hemos entrevistado a Beatriz Martos, responsable de campañas de derechos de mujer y LGTBI en Amnistía Internacional. Nos cuenta la labor de la organización en defensa de los derechos humanos en todo el mu...
2024-05-06
1h 09
En clave de amnistía
Cuadragésimo séptimo programa de "En Clave de Amnistía" [23-04-24]
Empezamos el programa número 47 del Grupo Local de Amnistía Internacional en Córdoba. Continuamos, como siempre, siendo persistentes, como siempre lo ha sido Amnistía Internacional. Bienvenidas, bienvenidos, bienvenides a En Clave de Amnistía.Hoy volvemos por temas que nunca abandonamos. ¿Qué ha sido de las niñas secuestradas hace 10 años en una escuela de Nigeria? Seguimos su rastro. Muy importante es también cómo unos estudiantes de Derecho de la UPF logran desencallar un visado para una exfiscal afgana escondida en Pakistán.Hablaremos también de sanidad, de armas. De la Asamblea Gene...
2024-04-23
52 min
¿Quién dijo miedo?
¿Somos racistas en España? | Amnistía Internaciona explica
El pasado año en España se registraron 755 denuncias por delitos de odio por motivos racistas y xenófobos. El triple que hace 10 años. Sin embargo, solo el 0’4% de la población cree que el racismo es un problema en el país. Y si preguntamos a las víctimas, hablan de un racismo estructural y sistemático. En ‘Amnistía Internacional explica’ nos preguntamos: ¿Qué entendemos por racismo? ¿Qué es el microrracismo? ¿Y el racismo no intencionado? ¿Podemos ser racistas sin saberlo?
2024-03-20
15 min
Hoy en EL PAÍS
Los tres temas de la semana: acuerdo por la amnistía, Francia incluye el aborto en la Constitución y vía libre para Donald Trump
En España, PSOE, Junts y ERC llegaron a un acuerdo para sacar adelante la ley de amnistía. ¿Qué ha cambiado un mes después de que Junts impidiera su aprobación? Con Xosé Hermida. Francia incluyó la libertad garantizada para las mujeres que quieran abortar en su Constitución. ¿Qué supone esta enmienda y por qué la ha apoyado la extrema derecha? Con Marc Bassets. Y en Estados Unidos, el Tribunal Supremo dio vía libre a Donald Trump para ser candidato a las primarias del Partido Republicano. ¿Cuáles son los motivos que ha dado el alto tribunal p...
2024-03-09
16 min
Las 8 de Hoy por Hoy
Las 8 de Hoy por Hoy | Las reacciones a la amnistía y las reclamaciones del 8-M
El Gobierno mira hacia los Presupuestos tras la aprobación de la ley de amnistía, mientras que Junts no asegura su apoyo y exige negociar. La derecha mantiene la crítica al Ejecutivo por haber concedido una ley de amnistía. Del día internacional de la Mujer, 40dB ha publicado un estudio para la SER en la que muestra que 1 de cada 4 mujeres jóvenes ha sufrido agresiones sexuales. Los colectivos feministas han convocado varias manifestaciones por toda España. Del exterior, Joe Biden ha dado el discurso del Estado de la Unión donde ha bromeado con las...
2024-03-08
16 min
En clave de amnistía
Cuadragésimo quinto programa de "En Clave de Amnistía" [29-02-24]
Empezamos el programa número 45 del Grupo Local de Amnistía Internacional en Córdoba. Continuamos, como siempre, siendo persistentes, como siempre lo ha sido Amnistía Internacional. Bienvenidas, bienvenidos, bienvenides a En Clave de Amnistía. Continuamos con la preocupación por Palestina. Por eso mantenemos la canción de Marwán "Nana urgente para Palestina" en nuestro primer bloque. Pero hay, siempre, mucho de qué hablar a nuestro alrededor. El segundo aniversario de la guerra de Ucrania nos lleva a la situación de las personas refugiadas en España. También queremos fijar nuestra mirada en mujeres luchadoras y...
2024-02-29
1h 05
Hoy en EL PAÍS
Los tres temas de la semana: Junts impide la amnistía, Cataluña en emergencia por la sequía y los agricultores bloquean París
Los votos en contra de Junts per Catalunya impidieron esta semana la aprobación de la ley de amnistía. ¿Qué panorama político y jurídico deja la postura de Junts? Con Xosé Hermida. En España sigue sin llover suficiente y las restricciones de agua ya han llegado a Cataluña. ¿Cómo va a condicionar la sequía nuestras vidas? Con Carlos Garfella. Los agricultores franceses han tenido en vilo a los mercados y a las instituciones galas y europeas. ¿Qué reclaman y qué consecuencias más allá de sus fronteras pueden tener estos paros...
2024-02-03
19 min
Lengua, conversaciones con Jorge Velázquez
T9. Episodio 3: Karim Hallal Peche.
Mitad murciano y mitad libanés, Karim estudió Relaciones Internacionales y ha colaborado en UNICEF, Amnistía Internacional España y Helsinki-España. Su Trabajo de Fin de Grado está disponible en un libro: "Millennials en Relaciones Internacionales", presentado en un evento en el Congreso de los Diputados. Ha trabajado en el Parlamento Europeo, en Bruselas, a través del programa de las Becas Schuman. Actualmente es divulgador y YouTuber sobre Europa y la Unión Europa.
2024-01-28
1h 05
Hoy en EL PAÍS
Los tres temas de la semana: bombardeos en Irán y Pakistán; acuerdo para las enmiendas de la ley de amnistía y Arévalo investido presidente de Guatemala
Irán bombardeó esta semana el Kurdistán iraquí y Pakistán, por su parte, hizo lo misma contra Irán: ¿cómo afectan estos dos nuevos ataques a la tensión que ya vive oriente Próximo con la guerra de Israel contra Gaza?En España, las enmiendas a la ley de amnistía salieron adelante con el apoyo de los socios de Gobierno, pero con el malestar de Junts y ERC: ¿qué separa a los independentistas catalanes del Gobierno en este asunto?En Guatemala, Bernardo Arévalo tomó posesión como presidente en un momento de profunda degradac...
2024-01-20
19 min
¿Quién dijo miedo?
Por fin voy a vivir. Corea del Norte | ¿Quién dijo miedo? 01x07
Jo afirma que su infancia en Corea del Norte fue feliz. Sin embargo, en el momento en el que supo que había otra vida más allá de las fronteras de su país, decidió que tenía que descubrirla.
2023-12-28
27 min
¿Quién dijo miedo?
El mar es nuestro. Gambia | ¿Quién dijo miedo? 01x06
Los barcos extranjeros esquilman las aguas de Gambia, arrebatando a sus ciudadanos el pescado. Sin su principal medio de vida, miles de gambianos se ven forzados a abandonar su país en un viaje que en muchos casos es mortal. Abou, que no conoce otra vida que la de pescador, se niega a aceptarlo. Ya no tiene nada que perder.
2023-12-21
27 min
¿Quién dijo miedo?
Dejarte la vida por tu tierra. Colombia | ¿Quién dijo miedo? 01x05
Deivin ha dedicado su vida a luchar del lado de los que defienden su tierra en Colombia. Tanto, que hasta casi la entrega. Cuando el riesgo apuntó a su familia, se vio obligado a huir de su país. Hoy, refugiado en España y lejos de las selvas que defendía de los intereses capitalistas, su lucha es otra.
2023-12-14
32 min
¿Quién dijo miedo?
El maestro encarcelado. Afganistán | ¿Quién dijo miedo? 01x04
En las montañas de Afganistán, un profesor desafía a las autoridades talibanas. Con su motocicleta y una escuela portátil, Mattiulah recorre lugares recónditos del país acercando a las niñas una educación que tienen prohibida.
2023-12-07
24 min
¿Quién dijo miedo?
Bebés sin raíces. España | ¿Quién dijo miedo? 01x03
Buscar tus raíces en España a veces significa encontrarse con silencios y puertas cerradas. Fue el caso de Irene. Con 70 años descubrió que, en realidad, se llamaba Sagrario. Que su madre, no era su madre. Y que tenía otra familia.
2023-11-30
37 min
GPS Internacional
¿Se quiebra la unidad de España tras los acuerdos de Sánchez con los catalanes?
La plaza de Cibeles en Madrid fue el epicentro de una nueva concentración después de que el líder del Partido Popular (PP), Alberto Feijóo, y el de Vox, Santiago Abascal, convocaran una protesta contra el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y su pacto con independentistas catalanes. Con respecto al anuncio de la amnistía a los independentistas catalanes, "si bien hay una crispación manejada por el PP, el acuerdo es mucho menos ambicioso de lo que la prensa ha presentado", dijo.La derecha se ha enfadado mucho, "no tanto por la...
2023-11-24
47 min
¿Quién dijo miedo?
Las víctimas colaterales de la guerra de Bukele. El Salvador | ¿Quién dijo miedo? 01x02
La guerra contra las maras del presidente Nayib Bukele traspasa los límites de los derechos humanos. En su estrategia para erradicar la violencia callejera, ha encarcelado a cientos de inocentes. Juan José, Alfredo o Dolores lo saben y han decidido oponerse al mandatario. Porque muchas veces, el fin no justifica los medios.
2023-11-23
35 min
En clave de amnistía
Cuadragésimo segundo programa de "En Clave de Amnistía" [20/11/2023]
Empezamos el programa número 42 del Grupo Local de Amnistía Internacional en Córdoba. La actualidad nos empuja y hablaremos, necesariamente, de Palestina. Nos acompañarán Pilar y Fran. Será al final del programa. Antes repasaremos algunas de las noticias que tienen relación con la violencia contra las mujeres. Estamos en noviembre y el día 25 está cerca. Hablaremos, otra vez, de salud mental, con Liberia, activista de Amnistía Andalucía. Y, en nuestro espacio joven, más comentarios de noticias. Empezamos con un mensaje afectuoso para Adrián Velarde. Recuperamos su canción y lo recordamos. Y...
2023-11-20
1h 03
¿Quién dijo miedo?
“Ramy, ya están aquí”. Egipto | ¿Quién dijo miedo? 01x01
Un activista detenido ilegalmente y encarcelado. Una mujer deportada que lucha sin tregua para liberar a su esposo. Un tándem invencible que se rebela contra el régimen opresor de su país.
2023-11-16
33 min
¿Quién dijo miedo?
¿Quién dijo miedo? - Tráiler
Cada día, en distintos rincones del mundo, se violan los derechos humanos. Y las personas que alzan su voz y se rebelan contra la injusticia corren el riesgo de ser encarceladas, torturadas o perseguidas. Un podcast de Amnistía Internacional, producido por The Voice Village, para celebrar el 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en el que todas las semanas contamos historias de activismo y lucha en el mundo.
2023-11-15
03 min
Bala Extra
La Iglesia Católica española, vergüenza internacional
La semana pasada se publicaba un informe del Defensor del Pueblo de España que mencionaba unos 200.000 abusos sexuales de miembros de la Iglesia Católica en España hacia menores que estaban a su cuidado. La Conferencia Episcopal Española (Gobierno de la Iglesia en España) primero pidió perdón e, inmediatamente, puso en duda los datos, cuando no los negó directamente. La prensa internacional se ha hecho eco de la denuncia, de la petición de perdón y ha enfatizado la postura de la Iglesia desmintiendo el número de afectados. Qué hipocresía tan grande y cuán...
2023-11-08
12 min
LA CAFETERA
🔴 17.10.2023 - NOTICIAS CAFETERA. PRIMERA DERROTA FRENTE AL TERRORISMO ¿HEMOS RENUNCIADO AL ESTADO DE DERECHO? #LaCafeteraJusticia
Hoy en La Cafetera entrevista con Esteban Beltrán, director de Amnistía Internacional en España: ¿Ha utilizado fósforo blanco Israel? ¿Cuál es la respuesta legítima para luchar contra el terrorismo? ¿Se están cometiendo crímenes de guerra en Gaza?...Recuerda Amnistía Internacional que ejecutar a una persona porque le ha quitado la vida a otra es venganza, no justicia. "Una sociedad que ejecuta a delincuentes está cometiendo la misma violencia que condena".👉 Recuerda, sin ti no se puede ir por libre. Súmate a la resistencia: http://www.radiocable.com/mecenas
2023-10-17
1h 32
Las 7 de Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | España delegó en Marruecos el rescate de la barca que naufragó al sur de Canarias
España no actuó para atender a los migrantes que estaban a la deriva en el sur de Gran Canaria porque delegó en Marruecos: las ONG denuncian que fueron esas dudas de España las que, al final, provocaron un retraso de más de 12 horas para rescatarlos. Además, mañana se cumple un año del asalto a la valla de Melilla, donde los muertos oficialmente fueron 23, aunque Amnistía Internacional habla de más de 100.
2023-06-23
16 min
OLVIDA TU EQUIPAJE
14-4-23: La valla de Melilla, según Amnistía Internacional
14-4-23: La valla de Melilla, según Amnistía Internacional Con nuestros colaboradores habituales, y con la presencia de Virginia Álvarez, una de las responsables de investigación de Amnistía Internacional España y experta en asuntos migratorios.
2023-04-14
1h 08
En clave de amnistía
Trigésimo sexto programa de "En Clave de Amnistía" [29/03/2023]
Hoy hablaremos de la situación de los Derechos de las Mujeres en el Mundo. Recordaremos la charla que tuvimos en Ostin Macho entre MZC y AI. En el espacio joven vamos a retomar la selección de noticias comentadas. Y, como siempre, haremos un repaso a la actualidad de los Derechos Humanos en el Mundo, con especial hincapié en la presentación del Informe Anual de Amnistía Internacional. También recordaremos algunas de las peticiones de AI con respecto a nuestro país.ENLACES.https://www.es.amnesty.org/actua/acciones/coronavirus-personal-sanitario-mar20/? utm_source...
2023-03-29
1h 01
Cafecito informativo sobre Cuba por Yoani Sánchez
Cafecito informativo del 28 de marzo de 2023
Buenos días, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este martes 28 de marzo de 2023 tocaré estos temas: - Puerto Escondido, de lugar idílico a pueblo contaminado - Amnistía Internacional denuncia los cientos de presos en Cuba - Al menos 39 muertos en una estación migratoria al norte de México - Presentación de “Ensayos sobre el arte latinoamericano del siglo XX” Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy: Silen...
2023-03-28
10 min
Ventana 14
Cafecito informativo del 28 de marzo de 2023
Buenos días, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este martes 28 de marzo de 2023 tocaré estos temas: - Puerto Escondido, de lugar idílico a pueblo contaminado - Amnistía Internacional denuncia los cientos de presos en Cuba - Al menos 39 muertos en una estación migratoria al norte de México - Presentación de “Ensayos sobre el arte latinoamericano del siglo XX” Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ym...
2023-03-28
10 min
A por el Título
Arranca la Supercopa de España | A por el Título
Arranca este miércoles la Supercopa de España en Arabia Saudí, con la primera semifinal: Real Madrid-Valencia. Los dos equipos llegan tras haber sufrido sendas derrotas en la Liga y acumulan dudas, el conjunto blanco en defensa y los valencianistas en cuanto a juego. Será un duelo italiano en los banquillos entre Ancelotti y Gatusso, que se enfrentarán por tercera vez en sus carreras como entrenadores y que compartieron vestuario en el Milán. Se tienen cariño y respeto, aunque admiten que la relación personal entre ambos dista actualmente de ser buena. La segunda semifinal, Barcelona-Betis, se dispu...
2023-01-11
04 min
Podcast La frontera de Carlos
Mundial de Catar (Entrevista a Esteban Beltrán. Director de Amnistía Internacional España)
Entrevista realizada en el programa la Cafetera al director de Amnistía Internacional, Esteban Beltrán, con motivo del mundial de futbol Qatar 2022-
2022-11-21
10 min
Hablemos de Derecho Internacional (HDI)
#91: Dr. Pau de Vílchez Moragues - Litigios Climáticos (Premium)
En este episodio Edgardo Sobenes conversa con el Dr. Pau de Vílchez sobre los litigios climáticos. El Dr. de Vílchez inicia hablando sobre el estado actual de la producción de gases invernadero e identifica los grandes emisores por país y sector. Posteriormente nos comenta sobre las obligaciones de los países para reducir sus emisiones de gases invernadero bajo el Acuerdo de París y nos aclara los mecanismos de control, revisión y cumplimiento de obligaciones. Aborda de forma detallada la competencia de cortes y tribunales nacionales, regionales e internacionales, e identifica los tres prin...
2022-09-15
33 min