podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Amnistia Internacional Peru
Shows
Actualidad informativa sobre derechos humanos
Desapariciones forzadas en Venezuela y otras noticias de derechos humanos
Las desapariciones forzadas en Venezuela constituyen crímenes de lesa humanidad. En España, Amnistía Internacional condena la violencia racista en Torre Pacheco, Murcia. En Hong Kong, la vista del recurso del caso “47 de Hong Kong” es una oportunidad crucial para corregir la injusticia. Además, en Europa, la negativa a suspender el Acuerdo de Asociación UE-Israel es una "traición cruel e ilegal". Y terminaremos en Sudán, la ayuda humanitaria vital debe llegar a las personas atrapadas entre (…) - Amnistía Internacional, informativo semanal / Amnistía Internacional, URCM, Desaparición forzada, Racismo y xenofobia, Juicio justo, Discriminación...
2025-07-18
04 min
Actualidad informativa sobre derechos humanos
Impunidad en la frontera sur española y más noticias de derechos humanos
Esta semana destacamos las siguientes noticias: Amnistía Internacional deuncia que persiste la impunidad en la frontera sur que hace casi imposible acceder al asilo en Ceuta. En Ucrania, al menos siete civiles han muerto en la ciudad de Sumy mientras el ejército ruso intensifica sus ataques. En Estados Unidos, Mahmoud Khalil ha sido liberado tras tres meses de detención injusta. Y terminaremos con el Día Mundial de las personas refugiadas, una fecha para recordar a los Estados de todas las (…) - Amnistía Internacional, informativo semanal / Amnistía Internacional, URCM, Refugio, Impunidad, Armas, Conflictos armados, Defensores y defens...
2025-06-27
02 min
Ràdio Klara App
Informativo Amnistia Internacional 23/06/25
Esta semana Amnistía Internacional destaca las siguientes noticias: Amnistía Internacional exige a la empresa CAF que abandone el proyecto ilegal de tren ligero en el Territorio Palestino Ocupado y deje de beneficiarse de la ocupación y el apartheid impuestos por Israel. Hablaremos también de los nuevos daños causados por la crisis climática. Además, hablaremos de un manifestante de Mujer, Vida, Libertad, que ha sido ejecutado en Irán tras ser torturado y sometido a un simulacro de juicio. Y terminaremos en Perú, donde otorgar amnistía a responsables de violaciones a los derechos humanos es...
2025-06-24
04 min
Lliure directe
Informativo Amnistia Internacional 23/06/25
Esta semana Amnistía Internacional destaca las siguientes noticias: Amnistía Internacional exige a la empresa CAF que abandone el proyecto ilegal de tren ligero en el Territorio Palestino Ocupado y deje de beneficiarse de la ocupación y el apartheid impuestos por Israel. Hablaremos también de los nuevos daños causados por la crisis climática. Además, hablaremos de un manifestante de Mujer, Vida, Libertad, que ha sido ejecutado en Irán tras ser torturado y sometido a un simulacro de juicio. Y terminaremos en Perú, donde otorgar amnistía a responsables de violaciones a los derechos humanos es...
2025-06-24
04 min
Lliure directe
Informativo Amnistia Internacional 23/06/25
Esta semana Amnistía Internacional destaca las siguientes noticias: Amnistía Internacional exige a la empresa CAF que abandone el proyecto ilegal de tren ligero en el Territorio Palestino Ocupado y deje de beneficiarse de la ocupación y el apartheid impuestos por Israel. Hablaremos también de los nuevos daños causados por la crisis climática. Además, hablaremos de un manifestante de Mujer, Vida, Libertad, que ha sido ejecutado en Irán tras ser torturado y sometido a un simulacro de juicio. Y terminaremos en Perú, donde otorgar amnistía a responsables de violaciones a los derechos humanos es...
2025-06-24
04 min
Lliure directe
Informativo Amnistia Internacional 23/06/25
Esta semana Amnistía Internacional destaca las siguientes noticias: Amnistía Internacional exige a la empresa CAF que abandone el proyecto ilegal de tren ligero en el Territorio Palestino Ocupado y deje de beneficiarse de la ocupación y el apartheid impuestos por Israel. Hablaremos también de los nuevos daños causados por la crisis climática. Además, hablaremos de un manifestante de Mujer, Vida, Libertad, que ha sido ejecutado en Irán tras ser torturado y sometido a un simulacro de juicio. Y terminaremos en Perú, donde otorgar amnistía a responsables de violaciones a los derechos humanos es...
2025-06-24
04 min
Actualidad informativa sobre derechos humanos
La empresa CAF debe abondonar el proyecto de tren en el territorio palestino ocupado y más noticias de derechos humanos
Esta semana destacamos las siguientes noticias: Amnistía Internacional exige a la empresa CAF que abandone el proyecto ilegal de tren ligero en el Territorio Palestino Ocupado y deje de beneficiarse de la ocupación y el apartheid impuestos por Israel. Hablaremos también de los nuevos daños causados por la crisis climática. Además, hablaremos de un manifestante de Mujer, Vida, Libertad, que ha sido ejecutado en Irán tras ser torturado y sometido a un simulacro de juicio. Y terminaremos en (…) - Amnistía Internacional, informativo semanal / Amnistía Internacional, URCM, Empresas, Desalojo forzado, Cambio climático, Homic...
2025-06-20
04 min
Actualidad informativa sobre derechos humanos
Israel intercepta la Flotilla de la Libertad y otras noticias de derechos humanos
Esta semana destacamos las siguientes noticias: La interceptación por Israel del la Flotilla de la Libertad y la detención de la tripulación que va a Gaza viola el derecho internacional. En Nigeria, las niñas sobrevivientes de Boko Haram siguen abandonadas a su suerte por la inacción del gobierno. Además, en Estados Unidos, la prohibición de viajar impuesta por Trump perjudicará a quienes buscan seguridad y propagará el odio y la discriminación. Y terminaremos en Noruega, donde una reforma (…) - Amnistía Internacional, informativo semanal / Amnistía Internacional, URCM, Defensores y defensoras de derechos human...
2025-06-13
03 min
Actualidad informativa sobre derechos humanos
Rusia declara a Amnistía Internacional organización indeseable y otras noticias de derechos humanos
Esta semana destacaremos las siguientes noticias: Rusia declara “organización indeseable” a Amnistía Internacional en medio de la creciente represión a la disidencia. En Yemen debe investigarse el ataque aéreo estadounidense que ha causado la muerte a decenas de migrantes. Además, en Siria, el nuevo gobierno debe priorizar las medidas de justicia y verdad para prevenir nuevos abusos. Y terminaremos en Europa, donde la resolución de un tribunal de Bruselas sobre la publicidad basada en el (…) - Amnistía Internacional, informativo semanal / Amnistía Internacional, URCM, Defensores y defensoras de derechos humanos, Tecnología, Libertad de expresión, ...
2025-05-23
03 min
Actualidad informativa sobre derechos humanos
Informe anual de Amnistía Internacional de 2024
Esta semana, en nuestro boletín informativo, hablaremos de informe anual de Amnistía Internacional de 2024 que advierte de una crisis global de derechos humanos ante el “efecto Trump”, ya que acelera las tendencias destructivas. El informe pone el foco también en el incremento de los conflictos armados durante el año pasado y los crímenes de guerra cometidos en distintos países. Además, 2024 constató cómo los gobiernos están abandonando a las generaciones futuras, al tiempo que fue un año (…) - Amnistía Internacional, informativo semanal / Amnistía Internacional, URCM, Inmigración, Refugio, Libertad de expresión, Confl...
2025-05-02
05 min
Amnistía Internacional Perú
Episodio 9: Se consolidaron prácticas y políticas autoritarias en 2024-2025.
Marina Navarro, directora de Amnistía Internacional Perú, nos habla sobre los hallazgos del informe sobre la situación de los derechos humanos en el mundo 2024-2025 que que muestra la consolidación de prácticas y políticas autoritarias, y retrocesos en los derechos humanos.
2025-04-29
30 min
Amnistía Internacional Perú
Episodio 8: “El Estado invisibiliza a las mujeres trans”. Violencia y discriminación.
A propósito del Día Internacional de la Visibilidad Trans, conversamos sobre la violencia y discriminación que enfrentan las mujeres trans con Carol Ríos, mujer trans y activista de Amnistía Internacional y de la Red Trans Loreto.
2025-03-31
12 min
Actualidad informativa sobre derechos humanos
Resistencia frente a los ataques contra la justicia de género y otras noticias de derechos humanos
Esta semana destacamos las siguientes noticias: Con motivo del Día Internacional de la Mujer, hablaremos de cómo el mundo debe oponer resistencia a los ataques crecientes contra la justicia de género. Además, nos detendremos en Gaza, donde la decisión de Israel de cortar el suministro eléctrico a la planta desalinizadora de Gaza es cruel e ilegal. En Siria, los asesinatos de civiles en la costa noroeste deben ser investigados. Y terminaremos en Filipinas, donde el arresto del expresidente (…) - Amnistía Internacional, informativo semanal / Amnistía Internacional, URCM, Mujeres, Recursos naturales, Conflictos armados, Derechos económicos...
2025-03-14
03 min
Amnistía Internacional Perú
Episodio 7: Retrocesos en los derechos de las mujeres en Perú
Di Paola Linares Giraldo, activista de Amnistía Internacional en Cusco, Perú, nos habla de los retrocesos de los derechos de las mujeres en el país, y de las violencias que enfrentan en regiones como Cusco, que presenta niveles muy altos de violencia machista.
2025-03-11
09 min
Actualidad informativa sobre derechos humanos
Abogamos por la liberación de rehenes en Gaza y personas palestinas en detención arbitraria y otras noticias de derechos humanos
Esta semana destacamos las siguientes noticias: La liberación de los rehenes civiles en Gaza y las personas palestinas en detención arbitraria debe ser inmediata y no depender de las negociaciones sobre el cese de hostilidades. Hablaremos también de los malos tratos que sufren las personas ucranianas baja cautiverio en Rusia. Además, en Estados Unidos se ha conmutado la condena a muerte a Rocky Myers, en el corredor de la muerte desde 1994. Y terminaremos hablando del uso de las armas taser (…) - Amnistía Internacional, informativo semanal / Amnistía Internacional, URCM, Uso excesivo de la fuerza, Conflictos armados...
2025-03-07
03 min
Actualidad informativa sobre derechos humanos
Tres años de la invasión rusa de Ucrania y otras noticias de derechos humanos
Esta semana destacamos las siguientes noticias: Tres años desde que comenzó la invasión rusa a gran escala en Ucrania, la justicia para las víctimas debe ser una prioridad mundial. En Alemania, los derechos humanos deben estar en la agenda tras las elecciones. Hablaremos también de la situación de los derechos humanos en la frontera entre Estados Unidos y México. Y terminaremos en Singapur, donde se ha suspendido la ejecución del activista de derechos humanos Pannir Selvam Pranthaman. (…) - Amnistía Internacional, informativo semanal / Amnistía Internacional, URCM, Conflictos armados, Defensores y defensoras de derechos hum...
2025-02-28
03 min
Actualidad informativa sobre derechos humanos
Tres años de la invasión ruda de Ucrania y otras noticias de derechos humanos
Esta semana destacamos las siguientes noticias: Tres años desde que comenzó la invasión rusa a gran escala en Ucrania, la justicia para las víctimas debe ser una prioridad mundial. En Alemania, los derechos humanos deben estar en la agenda tras las elecciones. Hablaremos también de la situación de los derechos humanos en la frontera entre Estados Unidos y México. Y terminaremos en Singapur, donde se ha suspendido la ejecución del activista de derechos humanos Pannir Selvam Pranthaman. (…) - Amnistía Internacional, informativo semanal / Amnistía Internacional, URCM, Conflictos armados, Defensores y defensoras de derechos hum...
2025-02-28
03 min
Actualidad informativa sobre derechos humanos
Un año después continúa la impunidad tras la muerte de Navalny en Rusia y otras noticias de derechos humanos
Esta semana destacamos las siguientes noticias: En Rusia, un año después de la muerte de Navalny, AI exige la verdad y rendición de cuentas. En Cuba, un mes después de anuncios de excarcelaciones cientos de personas siguen en prisión. Además, Singapur debe parar la ejecución de un joven malasio. Y terminaremos en Reino Unido, donde una orden sobre cifrado menoscaba el derecho a la privacidad. Un año después de la muerte de Navalny, AI exige la verdad y rendición de cuentas Se cumple (…) - Amnistía Internacional, informativo semanal / Amnistía Internaciona...
2025-02-21
03 min
Actualidad informativa sobre derechos humanos
Liberada una mujer saudí tras pasar cuatro años encarcelada por publicar mensajes en redes sociales y otras noticias de derechos humanos
Esta semana destacamos las siguientes noticias: Liberan a una mujer saudí encarcelada por tuitear en apoyo de los derechos de las mujeres tras cuatro años de calvario. En El Salvador, la ratificación de reforma constitucional profundiza el riesgo de abusos de derechos humanos. Hablaremos también de la liberación de un trabajador humanitario palestino tras casi nueve años de encarcelamiento injusto. Y terminaremos en Sudán, donde la población civil está en riesgo inminente de ataques de (…) - Amnistía Internacional, informativo semanal / Amnistía Internacional, Mujeres, Libertad de expresión, Juicio justo, Impunidad, Tortura y malos tratos...
2025-02-14
03 min
Actualidad informativa sobre derechos humanos
Myanmar debe rendir cuentas por los crímenes cometidos y otras noticias de derechos humanos
Esta semana destacamos las siguientes noticias: La comunidad internacional debe exigir la rendición de cuentas por crímenes en Myanmar tras cuatro años del golpe de Estado. En Canadá, el programa de visado temporal facilita abusos contra trabajadores y trabajadoras migrantes. Además, en Polonia debe revocarse la condena injusta de una activista acusada de ayudar a un aborto. Y terminaremos en Etiopía, donde se necesita una acción internacional urgente para poner fin a las detenciones (…) - Amnistía Internacional, informativo semanal / Amnistía Internacional, URCM, Homicidios indiscriminados, Detenciones arbitrarias, Tortura y malos tratos, Desalojo forzado, Inmigración...
2025-02-07
03 min
Actualidad informativa sobre derechos humanos
Paso adelante de la justicia para perseguir a los talibanes y otras noticias de derechos humanos
Esta semana destacamos las siguientes noticias: La solicitud de la Fiscalía de la CPI para que se dicten órdenes de detención contra dirigentes talibanes es un importante paso hacia la justicia. En la República Democrática del Congo, las partes enfrentadas deben dar prioridad a la protección civil y el acceso humanitario en Goma. Hablaremos también de un superviviente rohinyá que pide que se investigue el posible papel de Meta en las atrocidades de Myanmar. Y terminaremos en Malta hablando (…) - Amnistía Internacional, informativo semanal / Amnistía Internacional, URCM, Mujeres, Libertad de expresión, LGTBI, Confl...
2025-01-31
04 min
Actualidad informativa sobre derechos humanos
Los derechos humanos en la nueva era Trump y otras noticias de derechos humanos
Esta semana destacamos las siguientes noticias: El presidente Trump debe respetar los derechos humanos en su segundo mandato. En Rusia, las condenas dictadas contra los abogados del preso de conciencia Alekséi Navalni ponen de relieve la represión de la defensa jurídica. Además, en Camerún, Dorgelesse Nguessan ha sido puesta en libertad después de más de cuatro años de detención arbitraria por asistir a una protesta pacífica. Y terminaremos en Canarias, donde preocupa la protección de los y (…) - Amnistía Internacional, informativo semanal / Amnistía Internacional, URCM, Inmigración, LGTBI, Discrimi...
2025-01-24
03 min
Actualidad informativa sobre derechos humanos
Personas refugiadas afganas en Pakistán y otras situaciones críticas de derechos humanos
Esta semana destacamos las siguientes noticias: Las personas refugiadas y solicitantes de asilo afganas en Pakistán sufren acoso, detenciones arbitrarias y reclusión. En Filipinas, los pueblos indígenas y las comunidades rurales están siendo sometidos a numerosos abusos contra los derechos humanos en el contexto de la rápida expansión de la extracción de níquel. Además, en Camerún las autoridades deben poner fin al acoso a la defensora de derechos humanos Alice Nkom. Y terminaremos en (…) - Amnistía Internacional, informativo semanal / URCM, Amnistía Internacional, Detenciones arbitrarias, Refugio, Cambio climático, Derechos económ...
2025-01-17
03 min
Urbana Play Noticias
Cruce entre Bullrich y Amnistía Internacional por un informe del protocolo antipiquetes: Audios del 14 de enero por Urbana Play
Patricia Bullrich se refirió a un informe de Amnistía Internacional respecto a la violencia ejercida por el Ministerio de Seguridad en los piquetes y dijo que “Amnistía Internacional no entiende nada”. "No entiende nada, un país que hace 25 años tenía piquetes que eran con la gente extorsionada, con la gente yendo para que le den un sueldo. Presos de los gerentes de la pobreza. Hemos logrado terminar con eso, con la mínima violencia. Que salgan con un informe así la verdad que están del lado de los delincuentes”, afirmó la ministra. Patricia Bullr...
2025-01-14
14 min
Actualidad informativa sobre derechos humanos
Abolición de la pena de muerte en Zimbaue y otras noticias de derechos humanos
En el boletín de esta semana destacamos las siguientes noticias: El presidente de Zimbabue ha firmado la entrada en vigor de la Ley sobre la Abolición de la Pena de Muerte. Por otro lado, el gobierno de Biden ha trasladado a 11 presos del centro de detención de Guantánamo a Omán. En China, la desestimación del recurso de un abogado de derechos humanos pone de manifiesto el temor a la disidencia. Y terminaremos en Líbano, donde el poeta Abdul Rahman al Qaradawi no debe ser extraditado ni a (…) - Amnistía Internacional, informativo semanal / Amnistía I...
2025-01-10
03 min
Amnistía Internacional Perú
Episodio 5: 2024, un año de retrocesos en los derechos humanos
Marina Navarro, directora de Amnistía Internacional Perú, y José Siancas, presidente de Amnistía Internacional Perú, analizan la situación de los derechos humanos a nivel nacional e internacional en 2024, así como los desafíos. La movilización de las personas es la principal esperanza.
2024-12-23
25 min
Actualidad informativa sobre derechos humanos
Prórroga para el "escudo social" en España y otras noticias de derechos humanos
Esta semana destacamos las siguientes noticias: En España, miles de personas podrán ser desalojadas si no se prorroga el “escudo social”. En Sudán, el ataque aéreo de las Fuerzas Armadas a un mercado concurrido es un crimen de guerra flagrante. Además, en Serbia las autoridades utilizan programas espía y herramientas de extracción forense de Cellebrite para hackear a periodistas y activistas. Y terminaremos en Líbano, donde los ataques aéreos de Israel que mataron al menos a 49 civiles son (…) - Amnistía Internacional, informativo semanal / Amnistía Internacional, URCM, Vivienda, Tecnología, Crímenes de guerra...
2024-12-20
03 min
Actualidad informativa sobre derechos humanos
Amnistía Internacional concluye que Israel está cometiendo genocidio en Gaza y otras noticias de derechos humanos
Esta semana destacamos las siguientes noticias: Amnistía Internacional concluye en un informe que Israel está cometiendo genocidio contra la población palestina de Gaza. En Siria, es preciso aprovechar la oportunidad histórica de poner fin a décadas de graves violaciones de derechos humanos cometidas bajo el régimen del presidente Al Asad y repararlas. Además, hablaremos de la campaña de Amnistía Internacional de envío de cartas y recogida de firmas para combatir la injusticia. Y (…) - Amnistía Internacional, informativo semanal / Amnistía Internacional, URCM, Crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad, H...
2024-12-13
03 min
Actualidad informativa sobre derechos humanos
40 años del desastre de Bhopal y otras noticias de derechos humanos
Esta semana destacamos las siguientes noticias: En la India, las personas sobrevivientes de la fuga de gases tóxicos de Bhopal han soportado 40 años de injusticia a causa del racismo ambiental. En Colombia hablaremos de las vulneraciones de derechos humanos que sufren las buscadoras de familiares víctimas de desapariciones forzadas. Además, la FIFA blanquea la candidatura saudí a la Copa Mundial e ignora su propio informe sobre indemnizaciones a la población trabajadora migrante en Qatar. Y (…) - Amnistía Internacional, informativo semanal / Amnistía Internacional, URCM, Salud, Racismo y xenofobia, Desaparición forzada, Defensores y defensoras de derechos...
2024-12-05
03 min
¿Quién dijo miedo?
¿Es la tecnología nuestra aliada o un enemigo? | Amnistía Internacional explica
Más de 5.070 millones de personas usamos Internet. En 2023, los usuarios navegamos por la red desde el móvil casi 7 horas al día. Incluso los niños y las niñas pasan cada vez más tiempo en las redes sociales. Estas plataformas recopilan infinidad de datos sobre nosotros, nuestros hábitos e intereses y luego los venden. Como la tecnología avanza muy rápido y la llegada de la Inteligencia Artificial y ChatGPT está generando nuevas incógnitas y necesidades, todavía no hay un marco legal claro que regule su uso. En los últimos años Amnistía In...
2024-11-13
14 min
¿Quién dijo miedo?
¿Es la tortura algo del pasado? | Amnistía Internacional Explica
De los campos de exterminio nazis a Guantánamo, todos tenemos en el imaginario colectivo escenarios de tortura terroríficos que parecen sacados de los libros de historia. Los únicos casos de tortura que se registran son los que se denuncian, por eso es tan difícil conocer cifras globales sobre la tortura en el mundo. Ningún Estado hace públicos esos datos porque la tortura es ilegal. Pero solo en los últimos cinco años, Amnistía Internacional ha informado sobre actos de tortura en 141 países de todo el mundo. ‘Amnistía Internacional Explica' es una sección del p...
2024-10-02
12 min
¿Quién dijo miedo?
¿Por qué hay que poner el consentimiento en el centro de nuestras relaciones sexuales? | Amnistía Internacional explica
1 de cada 4 personas en la Unión Europea cree que las relaciones sexuales sin consentimiento podrían estar justificadas en ciertas circunstancias: por ejemplo, si la víctima está bajo los efectos del alcohol u otras drogas, va voluntariamente a casa con alguien, lleva ropa sugerente, no dice claramente que ‘no’ o no se resiste físicamente... En EE UU el 91% de las víctimas de violación y demás asaltos sexuales son mujeres. En España casi 3 millones de mujeres a partir de 16 años han sufrido algún tipo de violencia sexual... El Convenio de Estambul del Consejo de...
2024-09-18
15 min
¿Quién dijo miedo?
¿Cómo afectan las desapariciones a las familias? | Amnistía Internacional Explica
En España hay actualmente cerca de 6.000 denuncias activas de personas desaparecidas. En México, más de 100.000. La cifra mundial es incalculable. Cientos de miles de personas desaparecen en contra de su voluntad: por violencia de género, narcotráfico, trata... También por crímenes de estado, donde los gobiernos son parte activa o cómplices. Y detrás de cada una de esas desapariciones, hay una familia que sufre. El derecho internacional humanitario reconoce su derecho a saber qué ocurrió y a encontrar el paradero de sus familiares desaparecidos. O de sus restos. ‘Amnistía Internacional Explica' es una...
2024-09-04
13 min
¿Quién dijo miedo?
¿Qué derechos nos arrebatan las olas de calor? | Amnistía Internacional explica
La temperatura promedio de la Tierra ha batido récords y las olas de calor son cada vez más frecuentes. Si antes había una cada 30 años, ahora hay una cada cuatro. Solo durante el verano de 2022 fallecieron más de 61.000 personas por el calor en Europa. En España, una de cada cinco personas vive en casas en las que es difícil mantener una temperatura adecuada en el interior. Y eso genera desigualdades importantes. ‘Amnistía Internacional Explica' es una sección del podcast ‘Quién Dijo Miedo’ en la que respondemos a preguntas clave sobre derechos h...
2024-06-19
08 min
¿Quién dijo miedo?
¿En la guerra todo vale? | Amnistía Internacional explica
Bombardeos indiscriminados contra civiles; tortura de prisioneros, secuestro de niños, violaciones a mujeres... Escuchamos hablar contantemente de la cantidad de atrocidades que se están cometiendo en Ucrania, Gaza, Sudán... Y vemos a toda clase de cargos políticos y medios de comunicación debatir sobre si esas atrocidades son o no crímenes de guerra. En ‘Amnistía Internacional Explica revisamos qué dice y cómo actúa el derecho internacional humanitario y nos preguntamos: ¿Puede la justicia internacional condenar a Putin o a Netanyahu? ¿Cuál es la diferencia entre crímenes de guerra y crímenes contra l...
2024-06-05
13 min
¿Quién dijo miedo?
¿Están los derechos humanos más en peligro que nunca? | Amnistía Internacional explica
Asistimos diariamente a violaciones gravísimas de las normas internacionales, y los poderes del mundo las ignoran con total impunidad. Las movilizaciones ciudadanas en defensa de los derechos aumentan. Y aumentan también las represiones. El mal uso de la Inteligencia Artificial y las tecnologías está generando nuevas violaciones de derechos humanos. Y la lista continúa. En ‘Amnistía Internacional explica’ repasamos algunas de las grandes tendencias en derechos humanos del último año y nos preguntamos: ¿Hacia dónde se dirigen? ¿En qué hemos empeorado y mejorado? ¿Qué es lo que más debe preocuparnos?
2024-05-22
11 min
¿Quién dijo miedo?
¿Somos racistas en España? | Amnistía Internaciona explica
El pasado año en España se registraron 755 denuncias por delitos de odio por motivos racistas y xenófobos. El triple que hace 10 años. Sin embargo, solo el 0’4% de la población cree que el racismo es un problema en el país. Y si preguntamos a las víctimas, hablan de un racismo estructural y sistemático. En ‘Amnistía Internacional explica’ nos preguntamos: ¿Qué entendemos por racismo? ¿Qué es el microrracismo? ¿Y el racismo no intencionado? ¿Podemos ser racistas sin saberlo?
2024-03-20
15 min
OLVIDA TU EQUIPAJE
16-2-24: Alerta, genocidio en Gaza; con la colaboración de Amnistía Internacional
16-2-24: Alerta, genocidio en Gaza; con la colaboración de Amnistía Internacional Con miembros de los grupos locales de Amnistía Internacional de la zona norte de Madrid, y con Nayef Abufayyad, Presidente de la Comunidad Hispano Palestina Jerusalén.
2024-02-19
1h 16
En Este País Radio
Valentina Ballesta - Amnistía Internacional lanza acción urgente contra ley que pone en riesgo a las ONG en Venezuela.
Tuvimos como invitada a Valentina Ballesta, Directora adjunta de investigación para las Américas de Amnistía Internacional. Nos habló sobre que amnistía Internacional lanza acción urgente contra ley que pone en riesgo a las ONG en Venezuela.
2024-01-25
11 min
¿Quién dijo miedo?
¿Quién dijo miedo? - Tráiler
Cada día, en distintos rincones del mundo, se violan los derechos humanos. Y las personas que alzan su voz y se rebelan contra la injusticia corren el riesgo de ser encarceladas, torturadas o perseguidas. Un podcast de Amnistía Internacional, producido por The Voice Village, para celebrar el 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en el que todas las semanas contamos historias de activismo y lucha en el mundo.
2023-11-15
03 min
Uniradio Informa Baja California
Postura de Amnistía Internacional sobre los enfrentamientos registrados en Israel y los Territorios Palestinos Ocupados
Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos vía telefónica a Maestra Edith Olivares Ferreto, Directora Ejecutiva de Amnistía Internacional México. Tema: Postura de Amnistía Internacional sobre los enfrentamientos registrados en Israel y los Territorios Palestinos Ocupados (conflicto israelí-palestino). #Uniradioinforma
2023-10-10
08 min
No quieren que sepas
Episodio 8: La salud de las personas trans
Las personas trans y travestis han sido históricamente estigmatizadas, patologizadas y criminalizadas en nuestras sociedades. Fueron sometidas a la desprotección legal y la exclusión civil. Pero no es todo pasado: no quieren que sepas que esa violencia y esa discriminación aún persiste, especialmente cuando necesitan del sistema de salud.En este podcast hablamos de algunas de las causas más importantes de este siglo y cómo trabajamos para lograr un mundo más justo. No quieren que sepas es una producción de Amnistía Internacional Argentina en colaboraci...
2023-09-29
41 min
No quieren que sepas
Episodio 7: Menopausia y tabú
Si bien la menopausia es un evento biológico, las percepciones sobre ella están ligadas a significados culturales sobre la feminidad y el envejecimiento. Y esos prejuicios pueden conducir a la ausencia de información, a la discriminación laboral, a la falta de acceso a la atención médica adecuada y también a maltratos en razón de la edad. ¿Por qué no se habla de la menopausia? ¿No quieren que sepas?En este podcast hablamos de algunas de las causas más importantes de este siglo y cómo trabajamos pa...
2023-09-13
29 min
No Ordinary People
NOP T5-EP23 Desafíos y logros en la lucha por los derechos humanos: Una conversación con Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina.
En el episodio de hoy tengo el privilegio de hablar con Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional en Argentina (@amnistiaar). @mariela.belski es abogada graduada en la Facultad de Derecho de la UBA, con especialización en Derecho Administrativo, tiene una maestría en Derechos Humanos en la Universidad de Essex, Reino Unido. Un posgrado en Derecho Constitucional y DD.HH. de la Universidad de Palermo y un Diploma en DD.HH. y Procesos de Democratización de la Universidad de Chile. Fue Becaria de la Universidad de Chile; del Centro Internacional de Ju...
2023-09-04
56 min
No quieren que sepas
Episodio 6: Inocente
Jorge González Nieva estuvo preso durante catorce años por una causa inventada. Con él se ensañaron fiscales y jueces, pero también policías. Incluso su propia abogada hizo todo lo posible para que fuera a prisión. Y todo comenzó con una discusión de tránsito… Pero Jorge no es la única persona encarcelada sin ser culpable. Y la justicia comete muchos más errores de los que se cree.En este podcast hablamos de algunas de las causas más importantes de este siglo y cómo trabajamos para lograr un m...
2023-08-24
33 min
No quieren que sepas
Episodio 5: Huir de la guerra
Eyad Jaabary, alias Eddy, debió escapar de su Siria natal después de que en 2011 comenzaron protestas que desembocaron en una guerra civil. A través de un programa del estado argentino, él se instaló en el país. Pero la de los refugiados es la peor crisis humanitaria después de la Segunda Guerra Mundial, con 108 millones de personas desplazadas por la guerra y que no tienen la opción de de regresar a su casa. Y es un drama que nos afecta a todos.En este podcast hablamos de algunas de las causas m...
2023-08-09
34 min
No quieren que sepas
Episodio 4: Discapacidad sin prejuicios
Daniela Azza es licenciada en Comunicación y tiene artrosis múltiple congénita. Valentín Muro se dedica a la filosofía y a la comunicación de la ciencia, y fue diagnosticado con autismo. Ambos explican que para las personas con discapacidad, a veces moverse en las ciudades es una odisea. Y no es menos difícil enfrentarse a los prejuicios del resto de la sociedad. Prejuicios que, por ejemplo, generan que el 85 por ciento estén desempleadas o sean consideradas asexuadas. Pero es el mundo el que tiene que adaptarse a las personas con discapacidad y no al re...
2023-07-26
38 min
No quieren que sepas
Episodio 3: La cultura de la delgadez
Carolina Sánchez Álvarez es actriz y creadora de contenido, y toda su vida sufrió la gordofobia. Hoy, casi 60 mil personas la siguen en su cuenta de Instagram, donde busca dar visibilidad a las corporalidades gordas. La gordura es la segunda causa de discriminación más importante en la Argentina, pero no la única vulneración de derechos como consecuencia del pesocentrismo y la cultura de la delgadez. La anorexia es definida como “una adicción” por Luciana Cáncer, que escribió “Un lugar guardado para algo”, una autoficción sobre su enfermedad.En este podcast hab...
2023-07-12
29 min
No quieren que sepas
Episodio 2: Antirracismo en Argentina
David Gudiño tiene 36 años, es profesor de Biología, Licenciado en Actuación, Arteterapeuta y diplomado en Dramaturgia, y sufre el racismo desde su infancia. Todas esas vivencias las sintetizó “Argentina no es blanca”, un corto de TikTok que compitió en el Festival de Cannes. Y para hacerlo fue crucial su incorporación al colectivo Identidad Marrón.En este podcast hablamos de algunas de las causas más importantes de este siglo y cómo trabajamos para lograr un mundo más justo. No quieren que sepas es una producción de Amnistía Inte...
2023-06-28
28 min
No quieren que sepas
Episodio 1: La muerte de Mauro Coronel
El jueves 30 de abril de 2020, en plena pandemia, Mauro Coronel fue detenido por la policía de la comisaría 10° de Santiago del Estero. Sufrió torturas, estuvo desaparecido durante tres días y murió en un hospital. Su familia recibió el cajón cerrado y en la autopsia figuraba que la causa de su fallecimiento había sido neumonía. Amnistía Internacional apoya el reclamo de su madre para que se determine quién fue responsable de la muerte de Mauro.En este podcast hablamos de algunas de las causas más importantes de este siglo y cómo trabaj...
2023-06-14
23 min
No quieren que sepas
No quieren que sepas | El podcast de Amnistía Internacional Argentina
Amnistía Internacional lucha contra la violencia institucional en la Argentina desde su llegada al país. Pero no es la única lucha. En este podcast hablamos de algunas de las causas más importantes de este siglo y cómo trabajamos para lograr un mundo más justo. No quieren que sepas es una producción de Amnistía Internacional Argentina en colaboración con Posta. Host: Mariela Belski, Directora Ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina.
2023-06-07
00 min
El Día Menos Pensado
Carmen Rico: 'Amnistía Internacional estará allá donde se vulneren los derechos humanos de una sola persona'
Amnistía Internacional es un movimiento global que cuenta con más de diez millones de personas que se toman la injusticia como algo personal. Se trata de personas que trabajan por un mundo en el que todos puedan disfrutar de los derechos humanos. Hoy queremos conocer un poco más el funcionamiento de este movimiento y las acciones que llevan a cabo tanto a nivel global, como local, y para eso contamos con Carmen Rico, Portavoz de Amnistía Internacional en Murcia.
2023-05-11
12 min
OLVIDA TU EQUIPAJE
14-4-23: La valla de Melilla, según Amnistía Internacional
14-4-23: La valla de Melilla, según Amnistía Internacional Con nuestros colaboradores habituales, y con la presencia de Virginia Álvarez, una de las responsables de investigación de Amnistía Internacional España y experta en asuntos migratorios.
2023-04-14
1h 08
Aristegui
¿Qué dice el último informe de Amnistía Internacional sobre la situación de los migrantes en México?
Amnistía Internacional publicó recientemente su informe anual sobre los Derechos Humanos. El reporte destaca la situación en México. En él advierte sobre algunas de las consecuencias de la estrategia mexicana de militarizar la seguridad pública y la atención a los migrantes. Carmen Aristegui charla con Erika Guevara Rosas, directora de Amnistía Internacional para las Américas, y Leopoldo Maldonado, director de Artículo 19 para México y Centroamérica, sobre este tema.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
2023-03-31
14 min
Amnistía Internacional Perú
4. Amnistía Internacionalmi kayta qawariykun, hatuchaq autoridadkunam mana kaqta-2022 watapi, diciembre killapi-manifestantekunamanta rimarqaku “terrorismowanmi” llamkanku hinallataq criminalkunawan nispanku
Amnistía Internacionalmi kayta qawariykun, hatuchaq autoridadkunam mana kaqta-2022 watapi, diciembre killapi-manifestantekunamanta rimarqaku “terrorismowanmi” llamkanku hinallataq criminalkunawan nispanku, pruebakuna mana kachkaptinkum chaynata nirqaku, chaytam ruwarqaku mañakusqanku mana legítimo hina rikurinanpaq, derechos humanos usuchisqanku mana pampachasqa kananpaq.
2023-03-07
00 min
Amnistía Internacional Perú
5. Amnistía Internacionalmantam fiscaliata mañakuniku utqaylla investigacionkunata puririchinankupaq, derechos humanos sarunchaqkuna huchachasqa kanankupaq, 2022 watapi, diciembre killapi represión ruwasqankumanta.
Amnistía Internacionalmantam fiscaliata mañakuniku utqaylla investigacionkunata puririchinankupaq, derechos humanos sarunchaqkuna huchachasqa kanankupaq, 2022 watapi, diciembre killapi represión ruwasqankumanta. Chaynallataqmi reparacionta hinallataq psicológico yanapakuyta chayachinanku wañuqkunapa, kirisqa kaqkunapa ayllunkunaman, chaymantapas paykunapaqmi económico yanapakuy kanan hinallataqmi llamkaykuna paykunapaq kanan. Seguridadmi kanantaq ñakariqkunapaq, testigukunapaqpas.
2023-03-07
00 min
Amnistía Internacional Perú
3. Achka kutitas Policía Nacional del Perú hinallataq Ejército, chayna armakunawan manifestacionkunta tukuchiyta munasqaku
Internacional runakunapa derechunkumanta normakunam harkakunku runa wañuchiq armakunawan protestakuna tukuchinankuta, Amnistía Internacional willakuykuna huñusqanmi kaynata nin, achka kutitas Policía Nacional del Perú hinallataq Ejército, chayna armakunawan manifestacionkunta tukuchiyta munasqaku,2022 watapi, diciembre killapi kaqkunata mana pipas kawsakuyninmanta riesgupi kachkaptin.
2023-03-07
00 min
Amnistía Internacional Perú
2. Amnistía Internacionalmi kayta registraykun, 2022 watapi, diciembre killapi, protestakuna qallaykuptin ichapas arbitraria represionpi wañuqkunas aswan achka indígena llaqtakuna kachkanku
Amnistía Internacionalmi kayta registraykun, 2022 watapi, diciembre killapi, protestakuna qallaykuptin ichapas arbitraria represionpi wañuqkunas aswan achka indígena llaqtakuna kachkanku. Wiñaymanta pacham chay llaqtakuna discriminacionta ñakarinku hinallataqmi política ruwaykunapi mana participankuchu, haykaqpas paykunaqa salud, vivienda hinallataq educación derechunkuna aypaypim karqaku.
2023-03-07
00 min
Amnistía Internacional Perú
1. Violenciawan Estado runakuna harkasqanmi, llapallan llaqtapaq ataque kachkan
Amnistía internacionalmi kayta qawariykun, 2022 watapi diciembre killapi sullka suyukunapi protesta qallarisqanmanta pachas, Ejército hinallataq Policía Nacional ielegítimo ruwaypi llaqtarunakunata baliarqusqaku, aswanraq indígena hinallataq campesino runakunata. Violenciawan Estado runakuna harkasqanmi, llapallan llaqtapaq ataque kachkan.
2023-03-07
00 min
Amnistía Internacional Perú
Perú: Estadopa ancha maqaynin Indígina runakunata chaynallataq chaqra llamkaqkunata
Ancha mañakuykuna utaq protestakuna qallarisqanmanta tukuy niraq llaqtakunapi Perú suyupi kay qapaq raymi killamanta kay 2022 watamanta, kay Ejército hinaspa Policía Nacional del Perú (PNP) mana rurananku kaqta tuqyachinku chay wañuchik armamentunkuta hinaspa chaynan llapa runaman hukunawanpas ancha wañuchiqkunawan, aswanqa Indíginas hinaspa chaqra llamkaq runakunaman, chay mañakuykuna utaq protestakuna apakuqpi runakunata hapispanku wichqanku, hinallataq chaqwaqa apakun lliwmantam, imaynam nin Amnistía Internacional kunan qallariyninpi tarisqankumanta chay investigación suyupi rurasqankunamanta willakuyninpi.
2023-02-16
26 min
AI Te Cuento
Esclavitud moderna - Qatar en falta
Qatar es uno de los países más ricos del mundo, pero su economía depende de los más de dos millones de personas trabajadoras migrantes que residen en el país. ¿Qué es el cruel sistema "kafala" con el que se contrata mano de obra? ¿Cuántxs trabajadorxs murieron en la construcción de los estadios para Qatar 2022? ¿Y la FIFA qué papel juega? Las respuestas, en el segundo episodio de Qatar en falta. Una producción de Amnistía Internacional Argentina.
2022-12-19
09 min
AI Te Cuento
¿Qué es Qatar? - Qatar en falta
¿Por qué la FIFA eligió a Qatar como sede de la Copa del Mundo 2022? ¿Qué rol juega el Estado qatarí en la geopolítica de los países árabes? ¿Quién y cómo gobierna? ¿De qué depende su economía? ¿Se puede votar? Y, sobre todo, el tema que nos convoca: ¿cómo es la situación de los derechos humanos? Todas las respuestas, en este episodio de Qatar en falta. Una producción de Amnistía Internacional Argentina.
2022-12-19
07 min
Amnistía Internacional CLM
Día de los DDHH 2022,entrevista a Alfonso Sánchez, coordinador de Amnistía Internacional Castilla-La Mancha
Entrevista a Alfonso Sánchez, coordinador de Amnistía Internacional Castilla-La Mancha por el Día de los DDHH 2022,
2022-12-09
08 min
Aristegui
¿Qué balance hace Amnistía Internacional sobre su visita a México?
Amnistía Internacional realizó una visita a México para concoer de cerca cuál es la situación de algunos de los casos más emblemáticos del país. La organización dijo que busca crear una alerta sobre la situación de la violencia contra las mujeres y las niñas en México. Carmen Aristegui charla con la secretaria general de Amnistía Internacional, Agnès Callamard, sobre este tema.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
2022-11-30
20 min
AI Te Cuento
No a la Militarización: El impacto en las mujeres
En este episodio hablamos sobre el impacto de la Militarización en las mujeres en México. Nos acompañan Giselle Yañez, Coordinadora de Desarrollo Institucional de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos; Maïssa Hubert, Subdirectora de Equis Justicia para Mujeres; Nicole Huete Guevara, Coordinadora de Incidencia de Intersecta, y Olivia León, Coordinadora de Incidencia y Contenidos de Data Cívica. Conducido por Marcela Villalobos, Presidenta de Amnistía Internacional México.
2022-09-20
1h 24
OLVIDA TU EQUIPAJE
17-6-22: Las guerras, con Amnistía Internacional
17-6-22: Las guerras, con Amnistía Internacional Con especial atención a la guerra de Ucrania. Los conflictos armados —las guerras— siguen causando muerte, desplazamiento y sufrimiento en gran escala. Actualmente tienen lugar numerosos conflictos armados en todo el mundo, incluidos los que implican a partes beligerantes dentro de un solo Estado (conflictos armados no internacionales) y los que implican a fuerzas armadas de dos o más Estados (conflictos armados internacionales). Estos conflictos han perjudicado a millones de personas de muchas formas, entre ellas causando la muerte de civiles y exponiendo a quienes logran sobrevivir a mutilaciones, torturas, violaci...
2022-06-20
1h 15
LA GUANAXIA POD
VIOLACIONES DD.HH. ESTADO DE EXCEPCIÓN EL SALVADOR / Amnistía Internacional / 020622
#ElSalvador, #DDHHSV, #Totalitarismo, Podcast LA GUANAXIA Tema: PRESENTACIÓN INFORME VIOLACIÓN DE DERECHOS HUMANOS EN ESTADO DE EXCEPCIÓN EL SALVADOR Amnistía Internacional presenta las conclusiones iniciales de su investigación de crisis en El Salvador en el marco del estado de excepción. ERIKA RIVERA ROSAS Amnistía Internacional Website LINK / https://youtu.be/VY-Sm63i8qE 🔴 LINK /https://youtu.be/VY-Sm63i8qE
2022-06-03
51 min
Amnistía Internacional CLM
Entrevista a Alfonso Sánchez, coordinador de Amnistía Internacional CLM, en el Día Mundial de la Libertad de Prensa
Entrevista al coordinador de Amnistía Internacional Castilla-La Mancha, Alfonso Sánchez, en el Día Internacional de la Libertad de Prensa. Programa Castilla-La Mancha Hoy de CMM Radio.
2022-05-03
04 min
Hablemos de Derecho Internacional (HDI)
#72: Dra. Silvia Gagliardi - Feminismo, Derecho Internacional y las Mujeres Amazigh
En este episodio Edgardo Sobenes conversa con la Dra. Silvia Gagliardi acerca del feminismo, el derecho internacional y las mujeres Amazigh. La Dra. Gagliardi inicia el episodio definiendo el significado y alcance del concepto de feminismo desde el derecho internacional. Nos comenta sobre los tipos de feminismos y se enfoca en el feminismo islámico. Nos comparte la historia, hechos y realidades que motivaron su investigación sobre las mujeres Amazigh, y la realidad histórica y actual en Marruecos. Expone los cambios concernientes a los derechos de las mujeres y minorías que fueron influenciados por la primera árabe...
2022-04-14
40 min