podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Andres Borenstein
Shows
La economía en 3 minutos
La morenearon toda!
El cómputo de ingresos en la planilla fiscal puede haber sido legal, pero es económicamente un papelón. Sirvió para cumplir las metas con el FMI, pero si no lo corrigen en el futuro será visto como una tomada de pelo. Mas allá de la ayuda contable, se vio como en marzo el tesoro gastó un 19% más en términos reales de la mano de los subsidios a la energía. La actividad de febrero fue mejor que la prevista y por más que la cosa sea mediocre el termómetro va a marcar un crecimiento...
2022-04-24
04 min
La economía en 3 minutos
Destrabamos un nuevo nivel de inflación
Todos las variables económicas se están alineando un nivel más arriba: tasas, dólar y salarios. La inflación se retroalimenta y por más que seguramente los próximos meses el número será más bajo que en marzo, la inflación quedará alta. No parece posible que haya un plan de estabilización en este escenario político entre otras cosas porque el gobierno carece de credibilidad. Mientras tanto, hay un sector con buenos vínculos con el gobierno que parece tener carta blanca para protección comercial y precios altos.
2022-04-17
04 min
La economía en 3 minutos
Esto se pone feo
Felleti critica a Guzmán por su inacción en el combate a la inflación. Tiene razón. Pero la receta de Felleti es mucho peor. Otra vez las elecciones que tenemos son Dunga Dunga o Muerte. El miercoles sabremos la inflación de marzo que puede llegar al 6%. Mientras tanto el Banco Central sigue presionando al cepo importador y esto es cualquier cosa. Aparece el cupo de importación blue y faltan zapatillas camisas blancas y hasta café. El Central no consigue comprar dólares y tuvo que convalidar una devaluación más rápida. Si el cepo era...
2022-04-11
04 min
La economía en 3 minutos
Se necesita más que un milagro
Roberto Felleti reconoció que no puede hacer milagros con la inflación. Ya era hora. Sería bueno que también reconozca que con controles y cepos nunca logrará nada duradero. La inflación amenaza con revertir la pequeña mejora de pobreza, un indicador en donde la Argentina muestra datos vergonzantes. Aun luego de crecer 10% más de la mitad de los niños son pobres. La recaudación mejora y la emisión monetaria descanda. Punto para el chapo. Pero con el divorcio político se necesita más que un milagro para estabilizar la economía, única forma de e...
2022-04-03
03 min
La economía en 3 minutos
Se viene la licuadora
El FMI ya está firmado, aunque los directores están asustados de firmar cheques para la Argentina. El desempleo salió mucho mejor de lo esperado, pero cuando se hurga en los datos se ve que el sector público fue clave y no tanto el mercado de trabajo. El Banco Central subió la tasa, aunque corre de atrás. Lo único sin peros fue el empeoramiento de las cuentas fiscales. La unica forma de lograr algo en esta manteria será que la inflación ayude licuar las jubilaciones. En los primeros dos meses del año, el gasto en jubilacione...
2022-03-27
04 min
La economía en 3 minutos
La guerra y la paz
Por suerte la declaración de guerra de Alberto fue sólo un error de comunicación con relativamente poco daño para la sociedad y muy prolifica para Memes SA. De todas maneras, tanto las políticas como el relato parecen apuntar a que no hay ninguna idea nueva en el Albertismo respecto a lo que siempre hizo el Kircherismo. Spoiler: no va a funcionar y la inflación seguirá alta. A favor del gobierno hay que decir que no tienen demasiadas opciones para resolver la inflación en el corto plazo. Asi que si la cosa no se sale...
2022-03-20
04 min
La economía en 3 minutos
Adán en el día de la madre
La coalición de gobierno está partida y la oposición se gastó el stock de favores. Ahora Alberto tiene que administrar un programa que va a necesitar más ajustes y no puede descansar en el apoyo legislativo. La brecha viene bajando y es la mejor reacción a la concreción del acuerdo con el FMI. Pero la inflación y el riesto país vienen para atrás. El gobierno tendrá dificultad para que la economía se siga reactivando si no habilita importaciones. Pero no las puede habilitar sin devaluar y quedó atrapado en esa ruedita de ha...
2022-03-14
04 min
La economía en 3 minutos
Las palomas del FMI
Ya conocemos los detalles del acuerdo con el FMI. A las reformas estructurales se las comio el perro y las metas son decididamente light. De todas maneras, el programa con el Fondo Monetario evita un default que hubiera sido catastrófico para el economía y la política y si el gobierno más o menos lo cumple la situación en 2023 no será tan mala. El problema es que al ser tan liviano no reestablece la confianza, algo que la Argentina precisa como el agua. Llegar al déficit de 2.5% del PBI con muy poca suba de tarifas...
2022-03-06
04 min
La economía en 3 minutos
El acuerdo está, pero nadie festeja
Guzmán parece haber cerrado un acuerdo con el Fondo Monetario que tiene más suba de tarifas que lo que el Kerenerismo quería, pero que genera mucha incertidumbre sobre cómo se llegará al objetivo fiscal. El FMI concede un programa light con dos riesgos obvios: su cumplimiento y que no genere mucha credibilidad, sin la cual la Argentina no saldrá de la mediocridad. Lo cambiario no está facil y lo fiscal luce imposible si la inflación no sube. El 2021 cerró con 10.3% de crecimiento y el consumo se percibe robusto en algunos sectores, pero con faltantes de produc...
2022-03-01
03 min
La economía en 3 minutos
Yacimientos alimenticios fiscales
El gobierno está moviendo algunas fichas para para el lado correcto buscando cerrar el acuerdo con el FMI. Pero al mismo tiempo no pierde la constumbre de tirar ideas viejas y malas que derrumban cualquier atisbo de volver a ser un pais normal. El relato no es consistente. La cuestión de la empresa de alimentos estatal parece ser el colmo. El estado se metería en un mercado eficiente en donde ya compiten muchos de los mejores jugadores del mundo. Lo mismo con el mercado inmobiliario. Más se mete, más perjudica a quienes en teoría quiere...
2022-02-22
03 min
La economía en 3 minutos
¿Arranca o no arranca?
El gobierno empieza a mover las fichas para cumplir con los principales puntos del acuerdo con el FMI. Pero lo hace a su manera. Al igual que en el futbol, el management es bastante peculiar, pero al menos se mueven. El dólar aceleró al nivel más rápido en un año. La reducción de los subsidios a la energía y el transporte, aun con muchos problemas y llena de prejuicios está ya instalada en la agenda. Esta semana se conocerá la inflación de enero y puede haber suba de tasas.
2022-02-14
03 min
La economía en 3 minutos
¿Le gustó o no le gustó?
El programa del FMI nace huérfano. El staff dice que más no podían pedir y la coalición de gobierno se está matando porque no le quieren poner el cuerpo. La credibilidad está en el subsuelo. Mientras tanto Alberto suma millas, pero dice cosas inconvenientes como si le hubieran armado un libreto en chiste. En el ambito local el zar de los precios no puede domesticar a los alimentos, el gobierno se beneficia con buenos términos de intercambio y un mercado laboral que mejoró, pero no alcanzó para ganar elecciones. Una producción de BOND.
2022-02-06
04 min
La economía en 3 minutos
Un gol en la última jugada
Cuando parecía que entrábamos en default el gobierno se asustó y acordó con el FMI. Es un buen resultado. No hacerlo nos sucumbía en una casi segura crisis económica. Parece un acuerdo light, pero no será tan facil llegar a la meta fiscal. Habrá tarifazo, tasas más altas y alguna forma de devaluación. El Banco Central tiene límites de financiamiento al tesoro que lucen bastante exigentes. Sabremos más en algunas semanas y casi con seguridad aparecerán algunas sorpresas. La clave será saber si hay voluntad de cumplirlos.
2022-01-30
03 min
La economía en 3 minutos
Orejeando las cartas del próximo default
La Argentina quiere asustar al FMI para que cambie y no le va a funcionar. Todavía hay tiempo para hacer un programa serio, pero hay que convencer a la política de que eso tendrá costos. Suba de tarifas, devaluación y otras. Si esto no se soluciona el dólar seguirá subiendo. Si llegaramos a defaultear con el Fondo Monetario, la respuesta será peor que el ajuste controlado por Washington. Más brecha, más dólar, más inflación y menos actividad.
2022-01-23
03 min
La economía en 3 minutos
Calibre 38
Ultimo episodio de la segunda temporada. La Argentina crece al 10%, pero no tiene presupuesto ni reservas y se viene un verano dificil con un marco social complejo. El no voto del presupuesto genera un montón de ruido político, pero económicamente es simplemente sentido común.El Banco Central llevo ya un tiempo desorientado. Se esperaba que mueva la tasa, pero sigue estoycamente en 38%. MIentras tanto siguen los proyectos delirantes como la declaración de la tierra como bien social. Si bien el dólar a 200 está fácticamente caro, pero con políticos tan delirantes nadie puede ase...
2021-12-20
04 min
La economía en 3 minutos
Sobre comunicados y mensajes entre lineas
El verano estará signado por idas y vueltas con el FMI. Interpretar los comunicados será clave como tambipen será importante ver qué dicen los políticos. La apuesta a ganador es regenerar algo de confianza. Pero escuchando a algunos referentes como a la doctora es normal tener dudas. Se viene un verano a toda orquesta. Esta emana atentos al presupuesto y la inflción.
2021-12-13
03 min
La economía en 3 minutos
El rebote transitorio
El nivel de actividad sigue sorprendiendo positivamente. Empleo, recaudación y otras variables vienen pum para arriba. La temporada turística viene muy bien también. Sin embargo, la situación macro es sumamente inestable. La reactivación vino sin credibilidad y lo más probable es que no pueda seguir mucho más. El mundo está cada vez más difícil, especialmente en el vecindario, y el acuerdo con el FMI obligará a hacer algunos ajustes que no serán indoloros.
2021-12-05
04 min
La economía en 3 minutos
Colgados del travesaño
El gobierno pone nuevas restricciones de dólares en una señal de desesperación tratando de postergar lo inevitable: una devaluación del oficial. El peso se fortaleció más de 15% en el último año. No sólo frenar la venta de pasajes en cuotas aportará pocos dólares para las reservas del Banco Central sino que probablemente resulte contraproducente en términos de comunicación y expectativas. Ahora a seguir la lapicera de Alberto.
2021-11-29
04 min
La economía en 3 minutos
El Capitán Beto y la confianza esquiva
La idea de apurar un acuerdo con el Fondo Monetario debería ayudar a generar confianza apartir de tener un plan económico por primera vez en dos años. Pero el gobierno insiste con errores no forzados que terminan destruyéndola. Un nuevo impuesto a los envases, amenazas de más retenciones e intervenciones en el mercado del gas son ejemplos elocuentes. Mientras tanto se procrastina cualquier solucion esperando el realismo mágico de un plan plurianual. Una producción de BOND.
2021-11-23
03 min
La economía en 3 minutos
Vencedores vencidos en busca de una salida cambiaria
Mientras el gobierno termina de procesar que perdió la elección tiene que buscar rápido una salida cambiaria. No tiene dólares en el Banco Central y cualquier ficha que mueva va a venir con dolor. Desdoblamiento, deslizamiento, salto disecreto son todas jergas que tienen mucho costo político y mucho riesgo de implementación. Ir al FMI rápido es lo único que podría hacer algo más doloroso el ajuste. No habrá magia.
2021-11-16
03 min
La economía en 3 minutos
El estado te salva
La semana empezó fiera para el Banco Central, pero congelanto la posición de cambio de los bancos consiguió recuperar más de 200 millones de reservas. Los números de empleo fueron buenos en agosto en línea con una economía que rebota. Pero sobresale la contratación pública. 7300 nuevos puestos en agosto más de 70.000 en lo que va del año y 658.000 en los últimos 9 años mientras que las empresas reducían su nómina en más de 100.000 personas. Algo no está andando bien, porque la mejora en los bienes públicos de ese estado más gra...
2021-11-07
04 min
La economía en 3 minutos
Larga vida al dólar conserje
El Banco Central flexibiliza las importaciones e implementa un dólar para turistas que francamente parece difícil de implementar. Mientras tanto el contado con liquidación llego a 209 pesos y crece la expectativa por ver que hace el gobierno tras las elecciones. El gran acuerdo nacional parece una venta de uno, pero veremos cómo evoluciona esta idea.
2021-10-31
03 min
La economía en 3 minutos
El dólar tardó un año en volver a 195, pero son momentos diferentes.
La actividad recupera más rápido de lo previsto y la economía puede crecer hasta 9% de la mano de los servicios. También crecen las cotizaciones de los dólares de mercado. Un año tardó el Blue en volver a 195. Los del 2020 equivalen a 282 pesos de ahora. Para saber si 195 es caro o barato tenemos que saber que hará el gobierno después del 14. Si sigue con políticas de otra época y que nunca funcionaron, 195 es un regalo. Si acelera las negociacion con el FMI puede ser que haya mejores opciones a comprar dólares.
2021-10-25
04 min
La economía en 3 minutos
Así son los controles champagne
Una Producción de Bond. Nos tomamos el de Lorean del Doc Brown para volver a los 70s en busca de un trimestre de consumo y felicidad. No va a andar. Seguimos sumando inconsistencias para un verano caliente. La inflación no va a bajar y lo mejor que puede pasar es que el año que viene empiece sólo con 5. Mientras tanto el programa del Fondo Monetario sigue en veremos. Sería el único salvavidas para intentar que no choquemos contra la pared. Si bien las crisis siempre se demoran, los colchones que tiene el gobierno son muy fi...
2021-10-18
03 min
La economía en 3 minutos
Poniendo un clavo con el serrucho
Mientras la Argentiuna perfecciona el cepo que como todos saben no va a funcionar más allá de algunos días o semanas, se cambia la estrategia anti inflacionaria sin que el Banco Central si quiera sea consultado. Es la secretaría de comercio el instrumento elegido. Mientras sigamos pensando que la tasa de ganancia, la ley de gondolas y otras cuestiones administrativas están detrás de la suba de precios, no habrá solución posible a un problema muy bien descripto en la macroeconomía. Mientras tanto el gobierno apunta a llegar mejor al 14 de noviembre innovando con los r...
2021-10-11
04 min
La economía en 3 minutos
Contando las moneditas
La actividad económica viene mejor de lo esperado y el crecimiento superaría el 8%. La mirada ahora está puesta en la cuestión cambiaria en donde quedan menos de un mes de importaciones de reservas propias. Con semejante escasez de dólares la discusión si el dólar está caro o barato pasa a ser irrelevante. Lo que falta saber es cómo, cuándo y cuánto. Pero ni las autoridades lo saben. La mirada no llega más allá del 14 de noviembre.
2021-10-04
03 min
La economía en 3 minutos
Gasto hoy, (más) desequilibrio mañana, suena tremendo
El gobierno sólo piensa en el 14 de noviembre. Los desequilibrios que nos esperan para despúes son fuertes. Mucha emisión monetaria, un Banco Central sin un cobre anticipan que el "Siga Siga" del querido Pancho Lamolina no es sostenible. El ajuster cambiario y/o fiscal no será indoloro. La inflación del 2022 no debería bajar ya que el impuesto inflacionario es la rueda de auxilio que financia al estado. ¿Se puede evitar un final trágico? Si, con un programa bendecido por el FMI. SI no hay programa...fasten seat belts.
2021-09-27
04 min
La economía en 3 minutos
La política es un drama, pero el presupuesto es un chiste
La interna en el gobierno arde y el presidente parece haber arriado todas las banderas. Hay una esperanza casi naive de que con más gasto lo van a dar vuelta. Es difcíl que la economía reactive mucho y los desequilibrios van en aumento. Mientras tanto la presentación del presupuesto chorrea inconsistencias macro. La inflación y la devaluación serán más grandes, aunque el déficit puede ser más chico. Esta semana será clave para ver si amaina la pelea en el FdT y sobre todo para ver como reacciona el mercado a un nuevo...
2021-09-19
04 min
La economía en 3 minutos
¿Hasta cuando dura la sangría de dólares?
Creemos que de ahora en más las ventas de reservas del Banco Central serán más moderadas y si no frenarán las importaciones, dinamitando la actividad y acelerando la inflación. No hay reservas para seguir como en los últimos 15 días. El resultado de las PASO no cambiará sustantivamente la economía: más allá del resultado se viene una tirada de casa por la ventana. Mientras tanto esta semana es clave porque Guzman mandará el presupuesto al congreso y tendrá que ser consistente con lo que termine siendo el acuerdo con el FMI. No hay espacio p...
2021-09-12
04 min
La economía en 3 minutos
Reactivación con sacarina
Los datos de actividad no permiten ser muy ambicioso con la recuperación de la economía. Creemos que el crecimiento se puede estirar hasta 7.4%, pero dificilmente llegue al 8% que pronosticó el Ministro Guzmán. Si la actividad se estancara en el nivel de junio daría 6.86%, es decir que no es mucho más de lo que ya ocurrió. El otro gran tema es la presión sobre el mercado cambiario. El Banco Central vendió mas de 500 millones en las últimos 7 días hábiles y creemos que las restricciones a las importaciones no mejorarán. Mientras tanto el empleo priv...
2021-09-05
03 min
La economía en 3 minutos
Lo que falta para un acuerdo con el Fondo
Por más que se diga que está todo negociado, hay muchos detalles por cerrar. ¿Como vamos a bajar el déficit? Mas impuestos o menos gasto. No es indiferente para pensar cómo y cuánto crecerá la Argentina de largo plazo. ¿En qué plazo se normalizará el mercado cambiario? Estos y otros puntos no están negociados con Washington y probablemente tampoco dentro de la coalición de gobierno. Mientras tanto el mercado se entusiasma con las encuestas y un poco quiere creer en la inminencia del acuerdo. Creemos que llevará algunos meses más.
2021-08-30
03 min
La economía en 3 minutos
Moscato, pizza y fainá
Una producción de Bond. Esta semana hubo buenas noticias. Se confirmó la recuperación de junio y el índice de precios mayoristas fue el menor en 14 meses. El gobierno necesita que vuelva algo de inversión para que el aumento del consumo que espera tenga algo de sustento. Hasta ahora tiene a Sbarro en el bolsillo, pero espera que con el proyecto de inversión petrolera consolide Vaca Muerta con 20 años de estabilidad tributaria, entre otros beneficios. No es la panacea, pero es mejor que casi cualquier otra cosa que hizo en el último año y medio.
2021-08-22
04 min
La economía en 3 minutos
Pepe Rompé
Una produccción de Bond. El gobierno sigue firme en su obsesión de demoler los mercados. La topadora sigue a pleno. Un nuevo twist al cepo cambiario en realidad lo que dinamita es la credibilidad. Entre la devaluada palabra presidencial y la vocación por reinventar la rueda, se les hará cuesta arriba a las autoridades normalizar la economía luego de un acuerdo con el FMI. Mientras tanto la inflación salió en línea con lo previsto con una baja de la inflación núcleo pero pocas perspectivas de que baje en el corto plazo. Esta seman...
2021-08-16
04 min
La economía en 3 minutos
El consumo y la yunta de bueyes
El nivel de actividad está volviendo. Buenos datos de junio y, aunque con menos exhuberancia, le seguiran números positivos en julio y agosto con las aperturas anunciadas por el gobierno. La política económica es tirar la casa por la ventana y despues vemos.as encuestas no son claras y no es obvio que la economía sea el único factor. El dolar, sin embargo, es el detalle que no está claro que vayan a domar. Mientras tanto el ciclismo financiero está a full. Una producción de Bond.
2021-08-08
03 min
La economía en 3 minutos
No va maaasss
Una producción de BOND. La temporada de dólar tranquilo llegó a su fin y el banco central vendió en este semana por primera vez desde marzo. Ahora tiene complicado el oficial, el contado y el blue. El gobierno hace malabares para que no se le escape. Puede llegar bien a las elecciones, pero probablemente sea a costa de frenar exportaciones
2021-08-01
03 min
La economía en 3 minutos
Mejor segundo semestre, pero sin milagros
Una producción de BOND. Largo el proceso electoral con el cierre de listas. La economía va a mejorar con salarios en alza e inflación en baja. Pero la mejora difícilmente sea tan robusta como al gobierno le gustaría. El dólar promete más escaramuzas ya que el gobierno apuesta a restricciones sin tocar las tasas de interés.
2021-07-26
03 min
La economía en 3 minutos
No le encuentran la vuelta a la inflación
Una producción de BOND. El gobierno no puede con la inflación. En junio bajó marginalmente gracias a los precios estacionales, pero la inflación núcleo fue aun más alta que en mayo. La gente tiene expectativas altas y la falta de reacción del Banco Central no ayuda. Tampoco el cepo recargado que calentó el blue y el contado con liquidación. Probablemente baje en dosis homeopáticas en el invierno. Mientras tanto julio trae un nuevo impuesto, un barril sin fondo. La política enfocada en el cierre de listas, un ejercicio en el que inviert...
2021-07-18
03 min
2 Tipos de Cambio
E17|S9 Andres Borenstein - #hackers #penales #podcaster
💸 Esta semana en 2TC 💸 El invitado de hoy es economista, docente y podcaster económico: Andrés Borenstein 📻👨🏼🏫 ▪️ Ayudando al hacker 🖥️🖲️ ▪️ Behavioral penalties ⚽🥅 ▪️ Twitter de la semana @OOC_Merval 🎙️Y todo lo que siempre nos pedís noticia insólita, qué festejamos hoy y más!
2021-07-14
1h 00
La economía en 3 minutos
Mercado, decime que se siente
Una producción de BOND. Mientras festejabamos la Copa América el gobierno endureció el cepo. El contado con liqui ya no será lo mismo, pero el mercado le va a encontrar la vuelta. También se generó un cepo sobre la salud que resta competencia en el mercado y lo harán más ineficiente. Todo a cambio de apoyo político. Se dice además que nos vamos a casar con Rusia para no hacer un acuerdo con el FMI. Portazo uruguayo para terminar con el síndrome de Estocolmo.
2021-07-12
03 min
La economía en 3 minutos
Encallados
Una producción de BOND. Mientras se define el cierre de listas en los principales partidos, el gobierno nacionalizó la hidrovía en una nueva movida de intervención estatal. El miedo es que si el estado no es eficiente en el manejo del dragado esto puede complicar la competitividad del sector. También operará los trenes de carga. Mientras tanto la economía cayó por tercer mes consecutivo, pero la variante delta no nos trata muy mal, la economía puede crecer un 7%. Lo que si el Banco Central tendrá que vender algunas reservas. El segundo semestre será mejor, pero...
2021-07-05
03 min
La economía en 3 minutos
Argentina en descenso, dólar en ascenso
Una producción de BOND. La Argentina descendió dos categorías de un saque en el mundo financiero. Igual no habìa muchos interesados en invertir en activos locales. Ahora hay que remar desde abajo, pero primero tenemos que empezar a hacer cosas coherentes, algo en donde no tenemos muchas credenciales. El desempleo salió mejor de los previsto, pero las perspectivas no son auspiciosas. Las mujeres la pasan peor que los hombres. Y se despertó el dolar blue. Nada que ver con la escalda del 2020, por lo menos por ahora. Vemos al Banco Central vendiendo en un par de meses.
2021-06-27
03 min
La economía en 3 minutos
La inflación es una avivada
Una producción de BOND. La inflación bajó en mayo y seguirá bajando en junio, pero mantendrá un piso alto en todo el invierno y la primavera. El nuevo objetivo de 40% para el año tiene bajas chances, más aún con varias paritarias por encima de ese número y precios mayoristas creciendo al 65%. Además hay inflación reprimida que asegura que en 2022 se mantendrá alta. Mientras tanto apareció la discusión semántica sobre si tenemos un plan económico. Lo único que hay son ideas para llegar a las elecciones. Mientras tanto ahora legisladores oficialistas apun...
2021-06-21
03 min
La economía en 3 minutos
Los memes y las leyes de la política
Una producción de BOND El terremoto de memes tapó mucho de lo que pasó esta semana incluyendo un par de intervenciones anti campo, un proyecto para estatizar el litio y la ley de zonas frías. Esta idea aumenta los subsidios al gas incluyendo a las provincias más ricas de Argentina. Un ejemplo más de cómo se hipoteca el largo plazo para una pequeña ventaja electoral de corto. Esta semana la clave será la inflación.
2021-06-13
04 min
La economía en 3 minutos
Capitalismo de amigos
Una producción de BOND. El capitalismo no dio buenos resultados dice el presidente a una audiencia rusa, con pocas credenciales en capitalismo pero muchas en "capitalismo de amigos". Es una de las áreas en que la Argentina se destaca ya que los amigos del poder siempre han hecho negocios con la nuestra. Mientras tanto Cafiero nieto canta falta envido con 24 cuando le preguntan sobre el reciente aumento de las alícuotas tributarias. Argentina en esto si que va a contra mano de todos. Mientras tanto el Central dio un pequeño paso en la dirección correcta abriendo el ce...
2021-06-06
04 min
La economía en 3 minutos
El Banco Central elimina una regla de oro
Una producción de BOND. Un grupo de ultra Ks armó la "Proclama del 25". Entre otras cosas quieren dejar de pagar al Fondo. Alberto no les dio bola, pero seguramente esta interna hará que Martin Guzmán ceda en sus ideas. Los famosos despiden a la austeridad en las redes. En paralelo el Banco Central les permite a los bancos que sustituyan Leliqs por bonos. Esto le reduce los intereses al BCRA y se los pasa al tesoro. El problema es que los bancos ya no están más aislados de los problemas fiscales del gobierno. Esta muralla había...
2021-05-30
03 min
La economía en 3 minutos
Pensando en noviembre se van a diciembre
Una producción de BOND. El nivel de actividad de marzo fue peor de lo previsto y el segundo trimestre viene para atrás. Abril ya esta jugado y con la nueva cuarentena mayo y junio serán flojitos para ser generoso. El gobierno consigue un mes de gracia con las elecciones y sobre todo para ver si consigue vacunas. Mientras tanto se clava el cucurucho en la frente con en el cierre de exportaciones de carnes e implementando la ley de góndolas, Le salimos a pelear a la inflación con armas de juguete. La esperanza para que b...
2021-05-23
03 min
La economía en 3 minutos
¿En qué anda el Banco Central?
Una producción de BOND. La inflación sigue muy arriba pero el Banco Central emite un silencio que aturde. Las tasas siguen siendo negativas en términos reales y el gobierno ningunea la política monetaria como herramienta antiinflancionaria. Si bien se esperan meses algo más tranquilos, el piso de la inflación será muy alto y en 2022 dificilmente baje mucho. El gobierno dió una señal positiva en el fin del viaje de Guzmán y Alberto diciendo que quieren un acuerdo rápido con el FMI. Eso sería muy bueno, pero es improbable dada la interna de...
2021-05-16
03 min
La economía en 3 minutos
El compañero Biden y la puja distributiva
Una producción de BOND. Alberto Fernández se entusiasma con un gobierno peronista en Estados Unidos pero no existe tal cosa. Mientras tanto la interna del gobierno se recalienta con estocadas de todos lados. El mundo ayuda y el frío llega al nivel actividad. La inflación de abril el gran tema de esta semana.
2021-05-09
04 min
La economía en 3 minutos
El chapo contra el pepe
Una producción de BOND. La novela del otoño deja mucha tela para cortar. Funcionarios que se van y se quedan. Poder virtual y poder real. Retenes y berrinches. Hay reemplazo para Guzmán? Mientras tanto mayo será el peor mes del año y el segundo semestre debería recuperar. El blue ya dió un aviso. A medida que se acerquen las elecciones al gobierno le costará más controlar el dólar y cuidado que si se normaliza el turismo la cosa se pondrá más difícil.
2021-05-02
03 min
La economía en 3 minutos
El zigzag, las estadísticas y los culpables
Una producción de BOND. La actividad económica empezó a hacer un zig zag con un mal febrero, buen marzo y flojo abril. Luego dependemos de las restricciones y la vacunación. El gobierno mostró una vez más que las estadísticas no son lo suyo, incluyendo el ninguneo presidencial. Esto hace que el uso de evidencia para hacer políticas públicas pasa a segundo plano. Mientras tanto hay más pruebas de que Dios es argentino. Suben las materias primas. Pero otra vez el gobierno empieza a entretener la idea de subir retenciones. Mientras tanto el dólar b...
2021-04-25
03 min
La economía en 3 minutos
Ni estudian ni trabajan
Una producción de BOND. La inflación de marzo fue una mala sorpresa y Guzmán seguramente tendrá razón y será la más alta del año. Pero la receta del gobierno para bajarla traerá mas perjuicios que beneficios. En vez de usar política monetaria, van por controles y restricciones que a la corta o a la larga afectan la oferta de productos. Un ejemplo del lobby anti importador es que la ropa subió más de 70% en un año que no tuvo eventos corporativos y en donde muchos laburan en joggineta. Ahora con las restricci...
2021-04-18
03 min
La economía en 3 minutos
El asado y la polenta
Una producción de BOND. La Secretaria de Comercio sigue seduciendo empresarios. Los obliga a producir a full sin mirar otros factores y ahora amenaza con prohibir exportaciones de carne. Esto ya se aplicó y no funcionó. Hacerlo sería más o menos lo mismo que gritar larga vida a la polenta. Mientras tanto los números de febrero fueron flojos, pero en marzo mejoraron. El segundo semeste será muy otoñal también para la economía, en tonos de gris. Esta semana estaremos pendientes del dato de inflación de marzo que sería una vez más superior
2021-04-12
03 min
La economía en 3 minutos
Tres empanadas
Una producción de BOND. La pobreza ya cubre a 19 millones de personas y 5 de ellas tiene serios problemas para comer. La pandemia fue llovido sobre mojado luego de 10 años de no crecer. El Estado tiene problemas financieros y de gestión para atacar este problema y las perspectivas de crecimiento nos hacen pensar que aunque seguramente los números serán más bajos, la caída en la pobreza será muy lenta. No hay respuestas fáciles, pero bajarles los impuestos a los ricos y subírselo a las empresas no es una política pro-pobre. Hablar de r...
2021-04-05
03 min
La economía en 3 minutos
Los uruguayos cantan la justa
Una producción de BOND. El desempleo llegó a 11% y se quedará en dos dígitos por un tiempo largo. Si no fuera por la pandemia estaría cerca de 15%. El Mercosur entró en ebullición con los socios pidiendo a gritos más flexibilidad. La Argentina irritó a propios y extraños con políticas de sustitución de importaciones que atrasan 50 años. Los presidentes uruguayos siempre te cantan la justa.
2021-03-28
03 min
La economía en 3 minutos
¿Cuánto puede crecer Argentina en 2021?
Una producción de BOND. La economía va a recuperar 7%. Podría ser mucho más ya que si para donde quedó en diciembre el número será mayor a 6%. Y enero fue bueno, pero pasaron cosas. La cosecha fue floja, la falta de vacunas hace probable que haya cierres parciales en algún momento. Aunque la falta de credibilidad del gobierno hará casi imposible un cierre total. La falta de importaciones y la casi nula reacción de las inversiones son algunos efectos. Los empresarios están descontentos, incluso los que salen en las fotos con el presidente.
2021-03-22
03 min
La economía en 3 minutos
Ahuyentando al capital
Una producción de BOND. El gobierno quiere subir la alícuota de impuesto a las ganancias a 35%, una vez más a contramano del mundo. Solo 4 países tienen algo más alto que Argentina mientras que el promedio mundial es más de 10 puntos más bajo. Esto es una estocada más a la inversión, uno de los déficit más tristes de Argentina. Cuando falta credibilidad hay que buscarla en medidas concretas y esta suma otra mancha más al tigre. En realidad entre esta propuesta y la de Massa para bajar impuestos a los de 150...
2021-03-14
03 min
La economía en 3 minutos
Dios es peronista, pero el díablo también
Una producción de BOND. La economía muestra datos alentadores tanto en lo fiscal, monetario y nivel de actividad. Hubo suerte con los precios de la soja y al ministro le empiezan a creer algunas cosas. Pero mientras se agranda la grieta, se exacerba el populismo el gobierno es incapaz de capitalizar un momento mejor en la economía. Ya dilapidó la reestructuración de la deuda y ahora el desafío es no tirar a la basura el maná del cielo que viene de la soja. Pero entre Vacunalooza, Formosa, ataques a la justicia y a los empresa...
2021-03-07
03 min
La economía en 3 minutos
Un oasis en la tormenta política
Una producción de BOND. En medio de una crisis política durísima, la economía le trajo una sonrisa al gobierno. Gracias a la soja le empezaron a entrar más dólares y se evitó la clásica crisis económica del verano. Se viene maná del cielo del FMI y encima la recuperación mostró más dinamismo del que se creía. Este año la economía crece 7%. Sin embargo, los problemas de largo plazo siguen vivitos y coleando. Falta inversión y mientras Moyano bloquee fábricas con la connivencia del gobierno no hay chances de...
2021-02-28
03 min
La economía en 3 minutos
La inflación en Vacunalooza
Una producción de BOND. El vacunagate no sacará a la inflación de la cancha por mucho tiempo. Es un tema que vuelve una y otra vez. El gobierno está genuinamente preocupado y bastante desorientado. La inflación es un problema macro y requiere de soluciones macro, no fuegos artificiales micro con imputaciones y remeras negras en los supermercados.
2021-02-22
03 min
La economía en 3 minutos
Con un ojo en las elecciones...y el otro también
Una producción de BOND. El proyecto de baja de impuestos a las ganancias de las personas es apoyado por los políticos y repudiado por economistas. Tiene problemas de diseño, es regresivo y encima tiene poco impacto en el consumo. La idea de atrasar el tipo de cambio es típica de años electorales, pero no es claro que Guzman tenga las herramientas (reservas) para poder hacerlo como lo hizo Cristina en 2013 y 2015. Pero quizás la soja y la menor cantidad de viajes de los argentinos hacen el truco.
2021-02-16
03 min
La economía en 3 minutos
Bajando inflación a lo guapo
Una producción de BOND. La economía argentina tiene la misma cantidad de empleo privado formal que hace 10 años y en 2021 no va a generar muchos, pese a la recuperación de la economía. Hay más empleos públicos y más informalidad. Esta semana los ojos estarán en el dato de la inflación. Será cercano a 4% y el gobierno insiste en bajarla a lo guapo, mandando ministros a los supermercados. Esto nunca funcionó, ni va a funcionar.
2021-02-07
03 min
La economía en 3 minutos
Hay que pasar Febrero
Una producción de BOND. La actividad recuperó en noviembre por séptimo mes y en 2021 la Argentina crecerá 6% o más, aunque el FMI esté más amarrete con el 4.5%. La discusión en el gobierno es si acordar antes o después de las elecciones. Los técnicos quieren hacerlo antes, meter algo de ajuste y compensarlo con credibilidad. Los políticos no quieren presiones en campaña. La clave es si la economía pasa febrero sin sobresaltos. Es un mes monetariamente difícil. La paradoja es que si sale bien, los políticos se saldrán con la suya y...
2021-02-01
04 min
La economía en 3 minutos
La conquista de YPF
Una producción de BOND. El cristinismo duro desembarcó en YPF en un momento complicado. El mercado hace fila para vender las acciones de la petrolera y seguramente le costará encontrar financiamiento en el futuro luego de una reestructuración muy agresiva que no tuvo en cuenta los efectos secundarios. Además el Banco Central dejó de comprar dólares y las cuentas fiscales demostraron que mas allá del Covid el mundo de Alberto es con más gasto y más impuestos.
2021-01-24
04 min
La economía en 3 minutos
De bendiciones y maldiciones
Una producción de BOND. La inflación cerró 2020 a toda orquesta y promete ser más alta en 2021 por más que el gobierno pise las tarifas de servicios públicos. Mientras tanto los precios de la soja, maíz y trigo siguen subiendo y es una bendición para la Argentina que permite al Banco central recuperar reservas. Pero algunos políticos creen que hay una maldición en exportar alimentos. El problema es que no entienden bien el sector lo que seguramente generará más intervención con costos de largo plazo.
2021-01-17
03 min
La economía en 3 minutos
Kontrol y Kaos
Una producción de BOND. El gobierno intensifica los controles para lograr tapar muchos agujeros simultáneamente. Frena importaciones para conseguir dólares, prohibe importaciones para bajar precios. Busca más controles de precios. Esto puede reducir algo la inflación que igual va a ser alta, pero con costos en inversiones, calidad de servicios y una economía cada vez más desabastecida. Mientras tanto el 2020 zafará de ser el peor año de la historia...por poquito. Esta semana estaremos atentos a la inflación de diciembre.
2021-01-10
03 min
La economía en 3 minutos
La economía 2021: entre la política y la vacuna
Una producción de BOND. En el 2021 deberemos rezar por la vacuna. Si la conseguimos la economía puede recuperar 6%. Subirá la inflación, se recuperará algo el mercado de trabajo pero no el desempleo. El salario cae y luego repunta. Cristina apunta a retrasar tarifas y tipo de cambio, algo que no parece compatible con un programa del FMI. La clave es cómo se llevarán los objetivos electorales del gobierno con la oportunidad de hacer un plan de estabilización coherente. Termina la primera temporada de La economía en 3 minutos. Volveremos mejores en enero. Felices fiestas.
2020-12-20
04 min
La economía en 3 minutos
La Argentina berreta
Una producción de BOND. Alberto cumple un año. La macro tiene problemas, pero se pueden corregir. La chance está. El problema es que la Argentina dió varios pasos atrás a nivel institucional. Sustitución de importaciones, regulaciones de todo tipo, presión impositiva record. Se cierran escuelas y aeropuertos y se encarecen las computadoras. La inversión es una quimera y mientras las empresas tratan de encontrarle la vuelta al sistema, las oportunidades se hacen cada vez más escasas. Estamos a tiempo de cambiar!
2020-12-13
04 min
La economía en 3 minutos
El baile del verano
Una producción de BOND. Orejeando las cartas pinta que en noviembre la actividad económica seguirá recuperando. Construcción, ventas minoristas y producción de vehículos muestran eso. Sin embargo no se debería esperar un boom de consumo. Muchos hogares están con deudas de tarjetas, colegios, expensas. Además, hay que hacer la danza de la lluvia para que la cosecha mejore sus perspectivas. Y el ajuste que pergeñó Guzman está siendo boicoteado por la política que parece tener poca tolerancia a recortar gastos. Con esto es probable que en el verano haya baile antes de cerr...
2020-12-08
04 min
La economía en 3 minutos
La vida en brecha
Una produccion de BOND. La economía argentina no puede funcionar bien con esta brecha cambiaria. Ya se consumieron todas las reservas del BCRA. El gobierno insistió en las restricciones de cantidades, pero en el cepo se colaron 6.100 millones de dólares. Es la hora de que empiecen a trabajar con el sistema de precios y tasas de interés. De otra manera seguirán faltando dólares. La actividad en septiembre fue muy buena como se esperaba pero de ahora en más las expectativas son mucho más moderadas. Homenajeamos al 10 con la música. Las palabras sobran.
2020-11-29
03 min
La economía en 3 minutos
Los impuestos más locos del mundo
Una producción de BOND. El año pasado la Argentina ya tenia impuestos más altos que el resto de América Latina. Este año Alberto subió ganancias corporativas, retenciones, bienes personales, aportes patronales. Las provincias también metieron mano. Ahora se viene el impuesto a las fortunas, la ciudad cobra impuesto a la tarjeta de crédito y en Chubut inventaron hasta un impuesto al viento. Más allá de la buena intención de reducir el déficit, con estos impuestos va a resultar muy difícil generar inversiones, exportaciones y al final de cuenta trabajo para l...
2020-11-23
04 min
La economía en 3 minutos
Ajuste, esa palabra envenenada
Una producción de BOND. El ajuste va a venir más allá de cómo lo contemos. Cuando el déficit total va por 10% no hay forma de evitarlo más allá de relatos e ironías del destino. Debemos discutir mejor cómo lo hacemos. Si no lo hacemos, el impuesto inflacionario se cobrará la cuenta. Mientras tanto el gobierno sigue bicéfalo: Unos buscan alquilar credibilidad con limitaciones, otros siguen jugando con fuego. Esta semana viene el show de las grandes fortunas y un presupuesto que perdió todo sentido.
2020-11-15
03 min
La economía en 3 minutos
Empieza el partido con el FMI
Una producción de BOND. Esta semana se empieza a negociar el programa del FMI. Hay que aprovehcar la oportunidad para hacer un programa consistente que tiene que tener un sendero al equilibrio fiscal, un nuevo diseño de política monetaria sin maquinita y un set de reformas estructurales. El cambio de guardia en USA no es sinónimo de mano blanda. Biden no es populista: apoya las políticas de mercado, el emprendedorismo, la lucha contra el cambio climático y condenará a Venezuela, todas cosas en las que Argentina han dudado más de la cuenta.
2020-11-08
03 min
La economía en 3 minutos
De Cartas, tiempos comprados y "dunga dunga"
Una producción de BOND. El Ministro Guzmán consiguió tiempo con la baja de todos los dólares la semana pasada. Si bien se mandaron mensajes mejores, los problemas no están resueltos y la confianza sigue esquiva. Los depósitos caen y los inversores se protegen con bonos atados al dólar. El programa con el FMI podría destrabar la trampa de la credibilidad. Mientras tanto la vicepresidenta se queja por carta y sacude el tablero político.
2020-11-01
03 min
La economía en 3 minutos
¿Es caro o barato a 195?
Una producción de BOND. 195 pesos puede parece un dólar muy caro usando parámetros de crisis pasadas o comparando precios. Pero mirando la institucionalidad argentina puede parecer barato. El gobierno empieza a intentar algo más de razonabilidad, pero se sigue haciendo goles en contra. La sociedad se da cuenta. Compra bienes o dólares, lo que encuentra primero.
2020-10-25
03 min
La economía en 3 minutos
Una tímida reacción y el efecto Moe
Una producción de BOND. Frente posiciones ambiguas del Banco Central que hicieron que el dólar llegue a 178, El Ministerio de Economía ensaya una tímida reacción que apunta a quitar regulaciones y dar una señal fiscal distinta de la que se dio hasta ahora. Sin embargo, el incentivo para ahorrar en pesos no dará frutos. Los números de actividad de septiembre pintan bien, pero con el nuevo re contra cepo a las importaciones se corre el riesgo de más inflación y freno a la recuperación.
2020-10-18
04 min
La economía en 3 minutos
5 razones para la suba del "blue"
Una producción de BOND. El dólar llegó a 167. Sobran pesos hoy y sobrarán más mañana. Menos argentinos y turistas venden en ese mercado. Quienes quieren acopiar productos dolarizados se encuentran con que falta stock y van por más dólares azules. Y lo más importante: sobra desconfianza. El gobierno nunca dejó claro que va a respetar derechos de propiedad. Y eso lleva más gente a buscar a Franklin.
2020-10-12
03 min
La economía en 3 minutos
A los tibios los vomita Dios
Una producción de BOND. Los cambios en política monetaria por fin parecen ir en la direccion correcta, pero tienen gusto a poco (y tarde). El mercado por ahora no compró. Aunque el gobierno consiga estabilizar el mercado cambiario mientras la brecha se alta, no habrá solución duradera. El gobierno no consiguió generar credibilidad y la implementación del cepo XL fue un acto de tercermundismo explícito. La devaluación más fuerte y un salto en la inflación son cuestión de tiempo para la mayoría de los economistas.
2020-10-04
03 min
La economía en 3 minutos
La cuarentena desigual
Una producción de BOND. La cuarentena derritió el mercado de trabajo. La tasa de empleo cayó de 42.6% a 33.4%. Los informales y los que tienen bajo nivel de instrucción fueron los más afectados. Esto también se notó en los índices de desigualdad que empeoraron fuerte. El gobierno cerró una semana para el olvido a tal punto que lo del desempleo quedó casi olvidado. Entre el ahorro en pesos, la meritocracia y las escenas del congreso no hubo paz en Olivos. La Argentina necesita pensar como salir de la cuarentena que afectó mucho más a los pobres y está crean...
2020-09-27
03 min
La economía en 3 minutos
El que apuesta al dólar pierde
Una producción de BOND. Las nuevas restricciones sobre el dólar pueden estabilizar las reservas por un tiempo, pero tendrán efectos secundarios que pueden ser muy nocivos. Forzar a las empresas a renegociar deudas es un mal precedente y seguramente cortará las líneas de crédito aún más. Nadie quiere entrar a donde se puede salir. Para salir de los cepos se necesita confianza, algo que en la Argentina escasea. Será el programa con el fondo la vía de escape? Puede ser, pero no gastemos a cuenta.
2020-09-20
03 min
POX - POCO ORTODOXAS
Conflictos Cooperativos, notis semanales y TrumpNobel de la Paz+Coparticipación ft.Andrés Borenstein
Mujeres economistas organizan una cena gasolera y terminan peleando por la última copa de vino. En el episodio de hoy te contamos las novedades económicas de la semana y charlamos sobre la nominación de Trump al Nobel de la Paz. Además hablamos de coparticipación con Andrés Borenstein.
2020-09-16
52 min
La economía en 3 minutos
La reina del plata
Una producción de BOND. La movida de Alberto de quitarle fondos a la Ciudad de Buenos Aires de sopetón para darselos a la Provincia abrió mucho más la grieta inutilmente y la Argentina se aleja cada vez más de soluciones moderadas a sus problemas. En el laberinto de la coparticipación todos tienen algo de razón, pero la parte que perdió la Provincia no la tenía la Ciudad. Mientras tanto, el Banco Central vende dólares como si no hubiera un mañana, pero Dios parece argentino haciendo subir la soja. Esta semana se viene la in...
2020-09-13
03 min
La economía en 3 minutos
El Burofax y el déficit
Una producción de BOND. La exitosa reestructuración de la deuda despeja los vencimientos por al menos 5 años. Sin embargo el anuncio de que el déficit primario en 2021 llegará a 4.5% del PBI pone en jaque al sistema monetario y a la credibilidad del programa. La presión sobre el dólar no afloja y las reservas tocan nuevos pisos. Se habla de desdoblamiento y del nuevo poder de fuego del Banco Central, pero nada reemplazará a una buena política fiscal. En agosto paró la recuperación y la grieta se expande. Alberto deberpia hablarle un poco mas a los e...
2020-09-06
03 min
La economía en 3 minutos
El FMI al rescate de la credibilidad perdida
Una producción de BOND. Con el tema de la deuda resuelto, la Argentina encara su programa número 22 con el FMI. Es una oportunidad para buscar un plan consistente y comprar credibilidad. Hacerlo con suba de impuestos no es la mejor alternativa, casi parece un plan diseñado por Uruguay que está deseoso de atraer talento y dinero argentino. La posta la tendremos el 15 de septiembre con el presupuesto 2021.
2020-08-30
03 min
La economía en 3 minutos
La recuperación y el efecto Lipovetzky
Una producción de BOND. Los datos de actividad de junio y julio están mostrando una recuperación algo más rápida de lo que se pensaba. De todas maneras, la Argentina tuvo una caída más honda que la mayoría de los países de la región. Mientras tanto el efecto Lipovetzky con sus varios ejemplos en alquileres, teletrabajo y ahora TICs juega en contra de las inversiones y agrega aún más incertidumbre en un momento en que las inversiones se necesitan como el agua en el desierto.
2020-08-23
03 min
La economía en 3 minutos
El rectángulo del dólar
Una producción de Bond. Se abrió la grieta en el gobierno por el dólar ahorro. El Banco Central quiere frenarlo porque se queda sin reservas. Economía quiere seguir cobrando impuestos y que no se agrande la brecha. Ambos tienen su lógica. Pero el gobierno debería considerar los otros lados del rectángulo: la suba de tasas de interés una devaluación más rápida que la que está llevando a cabo estos días. El jueves sale el PBI de junio. Vuelve el tenis en CABA y los casinos en Chubut. Quien sabe Alicia e...
2020-08-17
03 min
La economía en 3 minutos
Los precios en fase 3
Una producción de Bond. Algunos indicadores económicos sorprendieron positivamente en junio y julio. Los escenarios de caída de hasta 15% hoy tienen muy baja probabilidad. Entre la gente que se las rebusca y que los hogares sustituyeron consumo explican parte de este rebote. Sin embargo, la vuelta a cierta normalización tiene sus costos. La inflación se empezó a mover y según la encuesta del Banco Central entre los economístas promediaría 3.7% entre agosto y diciembre.
2020-08-09
03 min
La economía en 3 minutos
Cómo evitar el próximo default
Una producción de Bond. Finalmente la Argentina cerró la reestructuración de la deuda y agosto saldrá formalmente del default. Ahora hay que hacer las cosas bien para que las próxima generación no vuelvan a ver defaults. Hay una nueva oportunidad, pero mucho por hacer. Lo principal es armar un programa que apunte a eliminar el déficit fiscal, reducir la inflación y apuntalar el crecimiento. Las reformas tendrán costos políticos. No hay almuerzos gratis.
2020-08-05
03 min
La economía en 3 minutos
La tasa y el dólar sucundun, sucundun
Una producción de Bond. El Banco Central subió la tasa para depósitos minoristas de 30 a 33%, una buena idea pero probablemente insuficiente. La voracidad de los Argentinos por el dólar hizo que el número de compradores crezca de 1.2 a casi 4 millones en pocos meses y el BCRA vendió unos 500 millones en julio. Las expectativas de devaluación están a full y la gente hace cola para comprar bonos dolarizados. El BCRA seguramente subirá más la tasa. Larreta y Axel: aprueben el tenis que no tiene riesgo!
2020-08-02
03 min
La economía en 3 minutos
Sin luz para las inversiones
Una producción de Bond. El clima de negocios tuvo muchas señales negativas: Vicentín, Latam, Mercado Libre y ahora Edesur. El gobierno necesita dar una señal que dé un mejor panorama para el capital si es que quiere atraer algo de inversión local o extranjera. La credibilidad está en mínimos. El cerrar un acuerdo por la deuda podría ser el primer guiño para intentar cambiar el rumbo. Dejar de fogonear la grieta también ayudaría.
2020-07-26
03 min
La economía en 3 minutos
La inflación va calentando motores
Una producción de Bond. La inflación se aceleró un poco en junio, pero nada terrible. De todas formas hay varias razones que explican porqué desde agosto debería empezar a acelerarse y cerrar el año en aproximadamente 40%. Dólar para arriba, mucho dinero en circulación y escaceces en varios productos son algunas de las razones. Para esta semana es importante seguir el indicador de actividad de mayo para ver cuánto despegamos desde el piso de abril. Pero sobre todas las cosas el conflicto entre camioneros y Mercado Libre, un caso testigo para albergar esperanzas o increment...
2020-07-19
03 min
La economía en 3 minutos
La deuda es lo de menos
Una producción de Bond. La negociación de la deuda entra en la recta definitiva. El número final es lo de menos. Esta restructuración es relativamente chica y un dólar más no mueve la aguja de la macro. Si la Argentina sigue haciendo lo de siempre, volverá a caer en default. La posta es aprovechar un acuerdo potencial con el FMI para generar cambios que vayan en línea con lo que hacen otros países. No te pido ser como Noruega: imitemos a Uruguay.
2020-07-12
03 min
La economía en 3 minutos
Argentina a contramano en el Mercosur
Una producción de Bond. La cumbre de presidentes del Mercosur mostró que la Argentina está en su mundo. El corto plazo le impide analizar las ventajas de la integración y sus socios no siempre lo van a esperar. Brasil dejó su ADN proteccionista y por más que su performance reciente no fue buena, consiguió estabilidad y una agenda de reformas. Argentina debería sumarse. En esta semana estaremos atentos a la nueva propuesta de deuda y a los datos de actividas. El mercado de trabajo en abril se tiñó de rojo.
2020-07-05
03 min
La economía en 3 minutos
Las exportaciones sin gracia divina
Una producción de Bond. Las inversiones y exportaciones mostraron números muy flacos incluso en el contexto pandémico. El voluntarismo no alcanza y las exportaciones no se recuperarán por obra y gracia divina. Hay mucho por hacer. El nivel de empleo se la está bancando bien, aunque es probable que se vaya deteriorando con los meses. Esta semana estaremos atentos al EMAE de abril para ver dónde es el piso y a la recaudación de junio para tener el primer proxy al nivel de actividad del mes.
2020-06-28
03 min
La economía en 3 minutos
La economía no puede esperar
Una producción de Bond. Hay sectores de la economía que están llegando al umbral de resistencia. Hay que tratar de evitar cierres de empresas y esperar que el AMBA no vuelva a fase 1. El gobierno necesita cerrar la restructuración de la deuda para cambiar expectativas que en las últimas semanas han sido muy malas. Y desde allí empezar a trabajar en un plan para bajar inflación, definir tarifas, impuestos y comercio internacional. Pero sobre todo, hay que poder mirar para atrás, corrgir errores y tratar de a poco cerrar la grieta.
2020-06-22
03 min
La economía en 3 minutos
Una mala idea en un mal momento
Una producción de Bond. La expropiación de Vicentín agrega un problema innecesario en el sector más competitivo de la economía argentina. En el contexto de la renegociación de la deuda soberana, la expropiación agrega riesgo y muestra un sesgo anti inversión que reduce la expectativa de crecimiento. Bajar el riesgo y aumentar el crecimiento son más importantes que un punto de cupón o un año de gracia.
2020-06-16
03 min
La economía en 3 minutos
Lo peor ya pasó y vuelve Messi
Una producción de Bond. La economía argentina parece haber tocado el piso en abril. Los datos disponibles de mayo nos muestran mejoras importantes, aunque esto es sólo un primer paso y quedan aún muchas incógnitas. Esta semana hay que estar atento a la oferta de la deuda que haga el gobierno, a si se decomprime el cepo a las importaciones y la inflación que sale el jueves.
2020-06-08
02 min
La economía en 3 minutos
El súper Cepo
Una producción de Bond. El Banco Central endureció las restricciones para acceder a dólares. En junio las importaciones caerán y podrían complicar a muchos sectores por la provisión de insumos. Se espera que suban los precios de algunos productos importados. El BCRA promete aflojar las restricciones una vez que se arregle la deuda.
2020-06-01
03 min
La economía en 3 minutos
Default y cuarentena recargada
Cuarentena para todos y todas en el AMBA amenaza con hace de 2020 el peor año de la historia. El default podría solucionarse en las próximas semanas y eso debería hacer reducir la brecha cambiaria.
2020-05-26
03 min
La economía en 3 minutos
Las claves económicas de la semana. 17 de mayo de 2020
La novela de la deuda, los nervios del dólar y el nivel de actividad de marzo serán las claves
2020-05-18
04 min
La economía en 3 minutos
Las claves económicas de la semana 10 de mayo
Deuda, cuarentena e inflación
2020-05-11
04 min