Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Andres Canseco Garvizu

Shows

El laberinto 2.0El laberinto 2.0Homenaje a Juan José Sebreli - Colegio Abierto de #Filosofía En un encuentro especial Colegio Abierto de #Filosofía, conversamos acerca de la vida y obra de Juan José Sebreli Participaron: - Enrique Fernández García - Andrés Canseco Garvizu - Gelo Wayar - Eynar Rosso - Mario Mercado Callaú 2024-11-212h 08El laberinto 2.0El laberinto 2.0«Del sentimiento trágico de la vida», de Miguel de Unamuno - Colegio Abierto de FilosofíaEn la séptima entrega del Ciclo de lecturas críticas del Colegio Abierto de #Filosofía, conversamos acerca de la obra «Del sentimiento trágico de la vida», de Miguel de Unamuno. Participaron: - Enrique Fernández García - Andrés Canseco Garvizu - Marco Antonio del Rio - Eynar Rosso - Mario Mercado Callaú 2024-09-121h 35El laberinto 2.0El laberinto 2.0«La rebelión de las masas», de José Ortega y Gasset - Colegio Abierto de Filosofía En la sexta entrega del Ciclo de lecturas críticas del Colegio Abierto de #Filosofía, conversamos acerca de la obra «La rebelión de las masas», José Ortega y Gasset. Participaron: - Enrique Fernández García - Andrés Canseco Garvizu - Marco Antonio del Rio - Eynar Rosso - Mario Mercado Callaú2024-08-221h 58El laberinto 2.0El laberinto 2.0«Humano, demasiado humano», de Friedrich Nietzsche - Colegio Abierto de Filosofía En la quinta entrega del Ciclo de lecturas críticas del Colegio Abierto de #Filosofía, conversamos acerca de la obra «Humano, demasiado humano», de Friedrich #Nietzsche. Participaron: - Enrique Fernández García - Andrés Canseco Garvizu - Marco Antonio del Rio - Eynar Rosso - Mario Mercado Callaú 2024-08-221h 32El laberinto 2.0El laberinto 2.0«Fundamentación de la metafísica de las costumbres» - Colegio Abierto de Filosofía En la cuarta entrega del Ciclo de lecturas críticas del Colegio Abierto de #Filosofía, conversamos acerca de la obra «Fundamentación de la metafísica de las costumbres», escrita por Immanuel #Kant. Participaron: - Andrés Canseco Garvizu - Marco Antonio del Rio - Eynar Rosso - Mario Mercado Callaú2024-08-222h 01El laberinto 2.0El laberinto 2.0«El príncipe» - Ciclo de lecturas críticas del Colegio Abierto de Filosofía En la tercera entrega del Ciclo de lecturas críticas del Colegio Abierto de #Filosofía, conversamos acerca de la obra «El príncipe», escrita por Nicolás #Maquiavelo. Participaron: - Enrique Fernández García - Andrés Canseco Garvizu - Marco Antonio del Rio - Gelo Wayar - Eynar Rosso - Mario Mercado Callaú 2024-05-131h 50El laberinto 2.0El laberinto 2.0«Ética a Nicómaco» - Ciclo de lecturas críticas del Colegio Abierto de FilosofíaEn la segunda entrega del Ciclo de lecturas críticas del Colegio Abierto de #Filosofía, conversamos acerca de la obra «Ética a Nicómaco», escrita por #Aristóteles. Participaron: - Andrés Canseco Garvizu - Marco Antonio del Rio - Gelo Wayar - Eynar Rosso - Mario Mercado Callaú2024-03-281h 34El laberinto 2.0El laberinto 2.0«Apología de Sócrates» - Ciclo de lecturas críticas del Colegio Abierto de Filosofía En la primera entrega del Ciclo de lecturas críticas del Colegio Abierto de #Filosofía, conversamos acerca de la obra «Apología de #Sócrates», escrita por #Platón. Participaron: - Enrique Fernández García - Andrés Canseco Garvizu - Marco Antonio del Rio - Gelo Wayar - Eynar Rosso - Mario Mercado Callaú 2024-03-011h 39El laberinto 2.0El laberinto 2.0Análisis de la situación económica en Bolivia, con Mauricio RíosPocos dólares, señales de crisis, leyes sobre el oro, reservas internacionales, etc. Hablamos del estado de la #economía en #Bolivia con Mauricio Ríos.2023-03-0836 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0El Estado y la salud en #BoliviaEn el año 2023 y luego de varias lecciones dejadas por la emergencia sanitaria, ¿se ha avanzado hacia un sistema de #salud digno en Bolivia?2023-03-0703 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0Séneca y la brevedad de la vidaEn nuestro bloque dedicado a la #filosofía leemos y comentamos a #Séneca.2023-03-0702 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0Laberinto del 1 de marzoHoy hablaremos sobre las deficiencias en la salud en #Bolivia, los guerreros digitales, la crisis económica. También leeremos a Séneca.2023-03-0721 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0Libro de Rothbard sobre #educaciónLibrería Liberland nos hizo llegar un libro de Rothbard sobre #educación. Lo comentamos y reflexionamos al respecto. Liberland está ubicada en la calle Independencia en Santa Cruz de la Sierra. También hacen envíos al resto del país.2023-02-2403 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0Avasallamientos, propiedad privada y Estado¿Por qué un Estado que es feroz para la represión y persecución política no actúa contra los avasalladores? ¿Por qué el desprecio a la propiedad privada? ¿Tiene razón de ser el Estado si no protege derechos?2023-02-2403 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0Laberinto del 22 de febreroNos reencontramos para hablar de avasallamientos, de (in)justicia, de persecución y de un libro de Murray Rothbard sobre educación.2023-02-2322 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0Libro de ciencia ficción infantil: «Cirphya»Hablamos con Alejandro y Salvador Canedo sobre el nuevo libro que escribieron e ilustraron: «Cirphya - Una aventura galáctica».2022-12-2822 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0Redes de libertad, con Alejandro ChafuenEn la segunda conversación con Alejandro Chafuen, hablamos sobre la articulación de redes de personas y organizaciones para las ideas de la libertad.2022-12-2126 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0Amenazas y desafíos para la libertad, con Alejandro ChafuenCerramos el ciclo de conversaciones con Alejandro Chafuen hablando sobre los desafíos y amenazas que afronta la causa de la libertad. #liberalismo #Política 2022-12-2124 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0Libertad y tradición, con Alejandro ChafuenLa primera de tres conversaciones con Alejandro Chafuen. En esta ocasión hablamos sobre libertad y tradición.2022-12-0626 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0Libertad y tradición, con Alejandro ChafuenLa primera de tres conversaciones con Alejandro Chafuen. En esta ocasión hablamos sobre libertad y tradición.2022-12-0526 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0¿Por qué seguir leyendo a Camus?En la víspera del Día Mundial de la #Filosofía, junto a Enrique Gonzales y Gelo Wayar, hablaremos sobre Albert Camus.2022-11-1825 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0La autoayudaHablemos de la autoayuda y de la filosofía barata que simplifica a nivel absurdo el mundo y sus problemas.2022-11-1515 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0La venganzaNos encontramos hoy para hablar de venganza, de revancha, de desquite y de —si es que existe— perdón.2022-11-0613 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0¿Qué es "lo nuestro"?Hablemos identidades individuales y colectivas, del rechazo al otro, de aquello que se queda y lo que se pierde.2022-10-3014 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0Ñonos, frikis y toleranciaHablaremos de toda esa cultura que siendo tan grande y plural tiene recién en estos años un ambiente tolerante para desarrollarse.2022-10-2117 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0¿40 años de democracia en #Bolivia?Nos encontramos a cuatro décadas de la recuperación de la #democracia en #Bolivia. Hoy nos sentamos a hablar sobre ello.2022-10-1111 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0Laberinto del 5 de octubreHablamos de los Derechos Humanos y el MAS, sobre la oposición parlamentaria y sobre un texto de Umberto Eco sobre el fascismo.2022-10-0422 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0Laberinto del 14 de septiembreHablemos de historia reciente, de luchas intestinas, de poder, de literatura y de un par de cosas más.2022-09-1423 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0Gorbachov y la caída de la URSS, con Enrique GonzalesLuego del fallecimiento de Gorbachov, recordamos ese periodo de reformas y los desastres de la URSS.2022-09-0932 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0El adoctrinamiento y el bovarismo (laberinto del 24 de agosto)En nuestro programa semanal hablamos de adoctrinamiento en #Bolivia y recordando un texto de Alejando Dolina para reflexionar sobre el bovarismo2022-08-2524 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0Apuntes sobre el censo y la realidad en #BoliviaHablemos un poco sobre otras cuestiones del censo.2022-08-0901 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0Alcides Arguedas sobre la improvisación en #BoliviaRecordando un fragmento de « La danza de las sombras» de Alcides Arguedas, hablamos sobre la nociva manía de improvisar en la administración en #Bolivia.2022-08-0903 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.060 años de «La naranja mecánica»«La naranja mecánica», de Anthony Burgess, cumple sesenta años. Aprovechamos la ocasión para hablar de la reeducación y de la #libertad.2022-08-0903 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0El laberinto del 6 de agostoHablamos hoy sobre - Arguedas sobre la improvisación - ¿Quién paga las derrotas de la Procuraduría? - Apuntes sobre el censo - 60 años de la publicación de «La naranja mecánica».2022-08-0221 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0El laberinto del 13 de julioHoy hablamos sobre el pan, sobre libertad de expresión, sobre populismo en la ciudad y sobre libros.2022-07-1322 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0Hablemos de filosofía: ¿qué es el hombre?Desde Salta, Argentina, conversamos con Guillermo Ramadan y Jonathan Ramos acerca de algunas cuestiones filósoficas siempre vigentes, derivadas de la condición humana.2022-06-3047 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0100 años de Manfredo Kempff Mercado en la Feria Internacional del LibroRevivimos el encuentro recordando los 100 años del nacimiento del filósofo cruceño Manfredo Kempff Mercado en la Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la Sierra. Comentan su obrea e ideas Marco Antonio del Río, Andrés Canseco, Mario Mercado y Enrique Fernández.2022-06-2241 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0Libros e ideas de la libertadRevivimos el evento organizado por Librería Liberland, el Colegio Abierto de Filosofía y El laberinto en el marco de la Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la Sierra. Se habló de libros, autores y de historias relacionadas a la #libertad y los #libros.  Participaron: Enrique Fernández García, Andrés Canseco, Marco Antonio del Río, Carlos Augusto Aranda. Presentó y moderó Eduardo Lema.2022-06-1454 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0Conversamos con Sara Urquizu: ¿qué hacer con la universidad?Junto a Sara Urquizu conversamos sobre los problemas de la universidad pública, así como visiones y propuestas para mejorar su situación.2022-05-3132 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0Román Conde: veinte años vendiendo libros en Santa CruzNos vamos a la zona de Los Pozos para hablar con Román, un hombre dedicado a la venta de libros hace dos décadas.2022-05-2414 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0Reflexiones sobre el trabajo - Laberinto del 4 de mayoPasó un #DíaDelTrabajo y desde nuestra óptica crítica y libre analizamos coyuntura, actores y mentiras sobre el trabajo.2022-05-0320 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.050 años de «El Padrino»Programa extendido especial con invitados amigos para hablar de los 50 años de The Godfather («#ElPadrino») 2022-04-211h 04El laberinto 2.0El laberinto 2.0Conversamos con Tikita WaraHablamos con Tikita Wara sobre #educación, #tecnología, redes, quechua, lenguas y #libertad.2022-04-1241 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0Laberinto del 6 de abrilHablemos sobre la Defensoría del Pueblo (¿o Defensoría del Gobierno?), sobre la diplomacia boliviana, sobre la vanidad del político y sobre el gran Miguel de Unamuno.2022-04-0620 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0Laberinto del 30 de marzoHablemos de política sin fiscalización, de llanto marítimo, de posverdad en los actores políticos y algo sobre Svetlana Aleksiévich.2022-03-3115 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0Aprendiendo sobre el mundo del caféConversamos hoy con Gustavo Ramírez de ROC Roaster Coffee acerca de granos, producción, modos de preparación, sabores y mucho más relacionado al #café2022-02-1913 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0El transporte en #SantaCruz, con Rolando SchruppConversamos sobre los males del sistema de transporte cruceño con el Ing. Rolando Schrupp2022-02-1632 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0Antisemitismo en la Alemania nacionalsocialista y el HolocaustoRevivimos la conferencia dictada el 27 de enero de 2022 por el Dr. León Bieber acerca de antisemitismo en Alemania antes y durante la Segunda Guerra Mundial2022-02-0950 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0El irracionalismo¡Primer programa del año en el estudio! Y qué mejor que hacerlo con invitados. Eynar Rosso y Mario Mercado nos visitan para hablar de irracionalismo en #salud, #política, #religión, #arte, #miedo, etc.2022-01-251h 00El laberinto 2.0El laberinto 2.0Productores, intermediarios y consumidores, con Henry Cabrera, de El CorralHenry Cabrera, de El Corral, nos habla de su experiencia, emprendimiento, precios y anécdotas, desde lo que él llama ser un intermediario consciente2021-12-3024 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0¿Por qué leer a los clásicos?Aun en contra de sus detractores, consideramos que la lectura de los clásicos en #literatura, #filosofía y en el mundo académico es muy importante. Te comentamos por qué en 3 minutos.2021-12-2003 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0¿Cómo está realmente la #educación en #Bolivia?Terminada otra gestión escolar, conversamos con Pablo Carbone sin atavismos y con el deseo de ver las deficiencias y oportunidades para la #educación en #Bolivia2021-12-1430 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0Reflexiones sobre el federalismo en BoliviaTras las declaraciones de Evo Morales y Luis Fernando Camacho, aportamos una mirada escéptica sobre el federalismo en Bolivia2021-11-2605 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0El laberinto del 24 de noviembreHablemos de marchas y poder, de federalismo, de instituciones decadentes. Y como se merecen, un homenaje a Antonio Escohotado y al Día Mundial de la Filoso2021-11-2429 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0Conversamos con la diputada María José SalazarConversamos sobre varios temas importantes de la realidad boliviana con María José Salazar, diputada nacional (CC).2021-10-2826 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0El ciudadano como delator del otroAlgunos proyectos de ley y leyes vigentes en #Bolivia tienen como elemento el volver al ciudadano un cazador y delator del prójimo, generando una degradación moral mayor. Dame 4 minutos y lo comentamos.2021-10-2204 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0La cultura, lo privado y lo público¿Hay diferencia entre lo público y privado cuando se trata de cultura? ¿Hasta qué punto se puede aceptar una intervención?2021-10-1507 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0Entrevista a H. C. F. Mansilla: la labor crítica del intelectualEl filósofo, cientista político y escritor H. C. F. Mansilla nos recibió en una conversación sobre la labor del intelectual2021-08-1837 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0¿Cómo leer #ciencia?, con Mario MercadoEn el marco de la Feria del Libro de Santa Cruz, hablamos con Mario Mercado Callaú acerca de #ciencia, libros y #literatura.2021-08-0824 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0Conversatorio con Tomás Abraham - Colegio Abierto de #FilosofíaEn un encuentro virtual con el Colegio Abierto de Filosofía, Tomás Abraham respondió preguntas y dudas sobre su obra y pensamiento.2021-08-082h 13El laberinto 2.0El laberinto 2.0Apologia de H. C. F. Mansilla - Acto de desagravio del Colegio Abierto de FilosofíaEl Senado de #Bolivia le negó un homenaje; por supuesto, hay numerosas razones para reivindicarlo. En este evento virtual, el Dr. Mansilla nos acompaña hablando de su vida y obra2021-07-211h 51El laberinto 2.0El laberinto 2.0El laberinto del 14 de julio- Cuba, comunismo y guerrilleros - Los gastos faraónicos del poder - La labor periodística en la pandemia - Comentamos la película «Mientras dure la guerra»2021-07-1429 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0Charla con María Victoria PeñalozaConversamos hoy con María Victoria Peñaloza sobre canciones y lectura, comentando su libro Las Canciones de Ema.2021-07-0833 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0Nuevos impuestos a servicios digitalesEn menos de 4 minutos comentamos sobre algunos de los problemas que ocasionará el nuevo impuesto a los servicios digitales en #Bolivia y de cómo afecta a todos. #ElLaberinto #LosImpuestosSonUnRobo2021-05-3103 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0El trato indigno de Aduanas BoliviaDistintos viajeros se quejan de los tratos abusivos de la #AduanaNacional. Comentamos un poco sobre esto.2021-05-3103 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0Analizamos «Watchmen», novela gráfíca de Alan MooreEn una entrega especial del programa, hablamos con Brian Romero sobre «Watchmen», la novela gráfica de Alan Moore y Dave Gibbons2021-05-1441 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0Turismo en Comarapa (entrevista a Eduardo López)- Cerramos nuestro recorrido por los valles cruceños, conversando con Eduardo López Vega acerca del turismo en #Comarapa: destinos, identidad y #medioambiente.2021-04-1515 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0#Vallegrande​: Más allá del «Che» y del carnaval- Viajamos a #Vallegrande​ para conversar con Gilberto Rueda sobre la cultura vallegrandina, más allá del «Che» Guevara y del carnaval ¿Opiniones? ¿Comentarios? No te olvides seguirnos todos los miércoles desde las 19:30 PM.2021-04-0821 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0El laberinto - 24 de marzo del 2021- Comentamos un pasaje de 300 y la posverdad en torno al discurso del golpe. - La infantilización del ciudadano. - El bajo porcentaje de vacunación. - Un año más de llanto marítimo.2021-03-2525 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0El laberinto del 03 de marzoTemas: - Políticos y falsa solidaridad - Importancia de la deliberación y pluralidad - Valor de la disidencia - Universidades locas en Bolivia - Star Wars: análisis de las Guerras Clones2021-03-0425 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0El laberinto del 24 de febrero- Aventuras del Ministerio de Educación - Elecciones Municipales -  #21F​- ¡Perseverance en Marte!2021-02-2622 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0Hobbes vs. Rousseau - #JinetesDelCoronavirusEn una sesión más de viernes de #jinetesdelcoronavirus​​​, conversamos acerca de Hobbes y Rousseau. Participaron: Enrique Fernández García, Andrés Canseco Garvizu, Daniel Flores Escobar y Enrique Gonzales. 2021-02-051h 06El laberinto 2.0El laberinto 2.0¿Por qué hay personas antivacunas?Conversamos con Mario Mercado Callaú sobre los antivacunas en El Laberinto.2021-02-0423 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0¿Por qué los payasos tienen votantes? - #JinetesDelCoronavirusEn una sesión más de viernes de #jinetesdelcoronavirus​​, conversamos acerca de ¿por qué los payasos tienen votantes? Participaron: - Enrique Fernández García - Andrés Canseco Garvizu - Daniel Flores Escobar - Enrique Gonzales2021-01-301h 09El laberinto 2.0El laberinto 2.0El pensamiento de #Octavio Paz - H. C. F. Mansilla con el Colegio Abierto de FilosofíaEn una transmisión con el Colegio Abierto de Filosofía, el connotado H. C. F. Mansilla habló con Enrique Fernández, Andrés Canseco y Eynar Rosso acerca el pensamiento de Octavio Paz. Además respondió preguntas del público conectado. 2020-12-162h 17El laberinto 2.0El laberinto 2.0H. C. F. Mansilla: Arte y religión en Hegel - Colegio Abierto de FilosofíaEn una transmisión con el Colegio Abierto de Filosofía, el connotado H. C. F. Mansilla habló acerca de arte y religión en Hegel. Además respondió preguntas del público conectado.2020-09-282h 04El laberinto 2.0El laberinto 2.0H. C. F . Mansilla: Introducción a la filosofía de la historiaEn una transmisión con el Colegio Abierto de Filosofía, el connotado H. C. F. Mansilla hizo una introducción a la filosofía de la historia. Además respondió preguntas del público conectado.2020-09-101h 58El laberinto 2.0El laberinto 2.0Filosofía y pobreza - Colegio Abierto de FilosofíaEn una transmisión más del Colegio Abierto de Filosofía conversamos acerca de la relación entre filosofía y pobreza . Participaron: - Enrique Fernández García - Paola Andrea Piotti - Andrés Canseco - Eynar Rosso - Camila Loayza2020-09-031h 00El laberinto 2.0El laberinto 2.0Barbarie y primitivismo en política - #JinetesDelCoronavirusEn una sesión más de viernes de #jinetesdelcoronavirus, conversamos acerca de la barbarie y primitivismo en política Participaron: - Enrique Fernández García - Andrés Canseco Garvizu - Daniel Flores Escobar - Enrique Gonzales2020-08-151h 00El laberinto 2.0El laberinto 2.0Filosofía y medios de comunicación - Colegio Abierto de FilosofíaEn una transmisión más del Colegio Abierto de Filosofía conversamos acerca de la relación entre filosofía y educación. Participaron: - Enrique Fernández García - Andrés Canseco - Eynar Rosso - Camila Loayza2020-08-151h 14El laberinto 2.0El laberinto 2.0Reflexiones sobre la clausura del año escolar en BoliviaSe clausura el año escolar en #Bolivia, y más allá de criterios epidemiológicos hay una visión crítica sobre modernidad, mediocridad, innovación y libertad educativa2020-08-1306 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0No somos hijos del EstadoA raíz de las restricciones y las decisiones, acompañamos una reflexión sobre la lógica castigo - premio de los administradores del Estado.2020-08-1307 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0H. C. F. Mansilla: Aspectos político-filosóficos del IslamEn una transmisión con el Colegio Abierto de Filosofía, el connotado H. C. F. Mansilla habló acerca de los aspectos político-filosóficos del Islam. Además respondió preguntas del público conectado.2020-08-092h 06El laberinto 2.0El laberinto 2.0Labor periodística en tiempos de pandemiaConversamos con Lorena Ribera acerca de los desafíos, innovaciones y riesgos del periodismo en tiempos de pandemia de coronavirus (covid-19)2020-08-0729 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0Filosofía y revolución - Colegio Abierto de FilosofíaEn una transmisión más del Colegio Abierto de Filosofía conversamos acerca de la relación entre filosofía y educación. Participaron: - Enrique Fernández García - Andrés Canseco - Eynar Rosso - Mario Mercado Callaú2020-08-041h 10El laberinto 2.0El laberinto 2.0Charlas de fútbol: peleas y polémicas¡#DomingodeFútbol! Iniciamos las charlas sobre #fútbol. En esta ocasión hablamos sobre grande polémicas y peleas.2020-08-041h 02El laberinto 2.0El laberinto 2.0Datos para la esperanza en el presenteConversamos en El laberinto con Christian Aramayo sobre datos e información sobre la esperanza en el presente de crisis, pandemia y cuarentena.2020-08-0158 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0Filosofía y educación - Colegio Abierto de FilosofíaEn una transmisión más del Colegio Abierto de Filosofía conversamos acerca de la relación entre filosofía y educación. Participaron: - Andrés Canseco - Eynar Rosso - Gonzalo Fernández.2020-07-3157 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0Charlas de fútbol: El balón y las emocionesIniciamos las charlas sobre #fútbol. En esta ocasión hablamos sobre el #balón y algo del sentido del juego. Acompáñanos en este nuevo ciclo! Invitado en este ciclo: Brian Romero2020-07-291h 01El laberinto 2.0El laberinto 2.0Filosofía y poder - Colegio Abierto de FilosofíaCharla del Colegio Abierto de Filosofía en la que tratamos la relación entre filosofía y poder.  Participaron: - Enrique Fernández García - Andrés Canseco Garvizu - Camila Loayza - Eynar Rosso.2020-07-2653 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0H. C. F. Mansilla: aspectos conservadores de la cultura y estética popularesEn una interesante charla con el Colegio Abierto de Filosofía, H. C. F. Mansilla  habló sobre los aspectos conservadores de la cultura y estética populares.2020-07-232h 07El laberinto 2.0El laberinto 2.0¿Qué nos hace humanos?Charla del Colegio Abierto de Filosofía en la que tratamos de contestar a la pregunta ¿Qué nos hace humanos? Participaron: - Andrés Canseco Garvizu - Camila Loayza - Eynar Rosso.2020-07-191h 03El laberinto 2.0El laberinto 2.0¿Qué no se considera liberal?En una sesión más de viernes de #jinetesdelcoronavirus, conversamos acerca de la pregunta ¿qué no se considera liberal? Participaron: - Enrique Fernández García - Andrés Canseco Garvizu - Daniel Flores Escobar - Enrique Gonzales2020-07-191h 13El laberinto 2.0El laberinto 2.0Pseudociencia, charlatanería y política - Jinetes del coronavirusDel ciclo de #JinetesdelCoronavirus de los viernes. En esta ocasión hablamos sobre Pseudociencia, charlatanería y política.2020-06-291h 13El laberinto 2.0El laberinto 2.0Programa en vivo del 16 de junio.- #Editorial: La protesta con destrucción y saqueo. - Salud, #política y mentira. - Grandes criminales de la historia: Pol Pot y la masacre de #Camboya - Bloque cultural: Cultura en tiempos de pandemia.  2020-06-1740 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0Importancia de los museos, con Roxana HartmannCon la artista visual Roxana Hartmann hablamos de los museos.2020-06-1258 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0Turismo, innovación y pandemia, con Nelson PachecoInvitamos a Nelson Pacheco de Natura Tours para hablar del rubro turístico en tiempos de coronavirus2020-06-1234 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0Cuento y novela, con Brian RomeroEn el ciclo de libros y literatura, con Brian Romero hablamos sobre cuento y novela.2020-06-1257 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0Edgar Allan Poe, con Brian RomeroEn el ciclo de libros y literatura con Brian Romero hablamos sobre Edgar Allan Poe.2020-06-1237 minEl laberinto 2.0El laberinto 2.0Ministerios, burocracia y cultura, con Roxana HartmannA raíz de la supresión del Ministerio de Culturas, conversamos con la artista visual Roxana Hartmann sobre el Estado, la burocracia y la cultura2020-06-1251 min