Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Andreu Escriva

Shows

La Comoditat ValencianaLa Comoditat Valenciana4x22 El Botànic i el Satànic, llei de l'horta, projecte Manhattan i quan s'acaba món amb Andreu EscrivàEsta setmana hem convidat l'ambientòleg, doctor en biodiversitat i escriptor, Andreu Escrivà, amb el qual hem parlat del govern del govern del Satànic i del Botànic, dels dies comptats de Gan Pàmpols, dels canvis en la llei de l'horta, del projecte Manhattan a Cullera i del final del món. Ens haguera agradat parlar dels llibres d'Andreu i del canvi de model energètic, però ens ha donat el que ens ha donat el pòdcast. ^(;,;)^ ^(;,;)^ ^(;,;)^ ^(;,;)^ ^(;,;)^ ^(;,;)^ La Comoditat Valenciana som: Pere Àlvaro @perealvaro Màxim Castillo Vivó @MaximVivo Logo de La Comoditat Valenciana és un disseny de Laura Mars...2025-02-131h 36La Comoditat ValencianaLa Comoditat Valenciana4x22 El Botànic i el Satànic, llei de l'horta, projecte Manhattan i quan s'acaba món amb Andreu EscrivàEsta setmana hem convidat l'ambientòleg, doctor en biodiversitat i escriptor, Andreu Escrivà, amb el qual hem parlat del govern del govern del Satànic i del Botànic, dels dies comptats de Gan Pàmpols, dels canvis en la llei de l'horta, del projecte Manhattan a Cullera i del final del món. Ens haguera agradat parlar dels llibres d'Andreu i del canvi de model energètic, però ens ha donat el que ens ha donat el pòdcast. ^(;,;)^ ^(;,;)^ ^(;,;)^ ^(;,;)^ ^(;,;)^ ^(;,;)^ La Comoditat Valenciana som: Pere Àlvaro @perealvaro Màxim Castillo Vivó @MaximVivo Logo de La Comoditat Valenciana és un disseny de Laura Mars...2025-02-131h 36El FaroEl FaroEl Faro | DentroEn este Faro 'dentro' nos colamos dentro de un refugio climático, el del Círculo de Bellas Artes de Madrid, un lugar al que huir de las islas de calor, un concepto que nos ha explicado el ambientólogo Andreu Escrivá. En nuestra sección de corresponsales también charlamos con Enrique García Pozo, el responsable de la información europea, que nos ha contado cómo se viven desde dentro las instituciones y nos ha presentado al eurodiputado Iban García, que sabe cómo se viven desde dentro las negociaciones para sacar una ley en el Parlamen2024-08-011h 53El FaroEl FaroEl Faro | DentroEn este Faro 'dentro' nos colamos dentro de un refugio climático, el del Círculo de Bellas Artes de Madrid, un lugar al que huir de las islas de calor, un concepto que nos ha explicado el ambientólogo Andreu Escrivá. En nuestra sección de corresponsales también charlamos con Enrique García Pozo, el responsable de la información europea, que nos ha contado cómo se viven desde dentro las instituciones y nos ha presentado al eurodiputado Iban García, que sabe cómo se viven desde dentro las negociaciones para sacar una ley en el Parlamento.2024-08-011h 53El FaroEl FaroEl Faro | Pasar la ola de calor dentro de un refugio climáticoCon la sucesión de olas de calor durante los veranos, cada vez más ciudades empiezan a instalar refugios climáticos, espacios refrescantes en los que poder pasar el rato. En El Faro Dentro visitamos el que ha instalado el Círculo de Bellas Artes y lo hacemos de la mano de Carolina del Olmo, directora de Desarrollo del centro. También hemos charlado con el ambientólogo Andreu Escrivá, para conocer cómo funciona el efecto de las islas de calor, ese que hace que los centros de las ciudades acumulen más temperatura que las afueras.2024-08-0118 minEl FaroEl FaroEl Faro | Pasar la ola de calor dentro de un refugio climáticoCon la sucesión de olas de calor durante los veranos, cada vez más ciudades empiezan a instalar refugios climáticos, espacios refrescantes en los que poder pasar el rato. En El Faro Dentro visitamos el que ha instalado el Círculo de Bellas Artes y lo hacemos de la mano de Carolina del Olmo, directora de Desarrollo del centro. También hemos charlado con el ambientólogo Andreu Escrivá, para conocer cómo funciona el efecto de las islas de calor, ese que hace que los centros de las ciudades acumulen más temperatura que las afueras.2024-08-0118 minLa ClimáticaLa Climática23 libros sobre clima, naturaleza... y un dragón #2Si Sant Jordi luchó contra un dragón, nuestra batalla es por recuperar la atención. Esta semana se celebra el día del libro y pedimos una lectura climática ¿recuerdas algún libro donde el clima sea protagonista?Andreu Escrivá, Azahara Palomeque o Ignacio Pato son algunas de las voces que suenan en el segundo episodio de La Climática, junto con Jose Ovejero, Patricia Simón o Laura Casielles, también se suman a este club de lectura nuestros oyentes nuevos y nuevas y el propio equipo de Climática para responder a la llamada y recomendar...2024-04-1933 minRSC Rescate Sostenible CorporativoRSC Rescate Sostenible CorporativoContra la sostenibilidad #23Para despedir la temporada hemos optado por una recomendación veraniega. ¿Y qué mejor que un libro escrito por un ambientólogo hablando sobre sostenibilidad?Paula nos recomienda el libro “Contra la sostenibilidad” de Andreu Escrivá, que fijándonos en el subtítulo ya nos puede dar una idea: “Por qué el desarrollo sostenible no salvará el mundo (y qué hacer al respecto)”.Referencias:“Contra la sostenibilidad” de Andreu Escrivà https://arpaeditores.com/products/contra-la-sostenibilidadNi CEO, ni CTO, ni CFO… ¡Llegan los Chief Sustainability Officer CSO! #02 https://www.podcastidae.com/rsc/ni-ceo-ni-cto-ni-cfo-llegan-los-chief-sustainability-officer-cso-02/ «RSC Rescate Sostenib...2023-07-1021 minCarne Cruda - PROGRAMASCarne Cruda - PROGRAMASBiodiversidad: por qué la necesitamos y la estamos perdiendo (CARNE CRUDA #1226)Presentamos la IV edición de la Uni Climática, el mayor evento online sobre crisis ambiental con Revista Climática de La Marea y hablamos sobre biodiversidad, cambio climático y cómo nuestro sistema destruye y arrasa casi todo a su paso. Nos acompañan Andreu Escrivá, periodista y doctor en biodiversidad; Ana María Hernandez Salgar, directora de la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES); Azahara Palomeque, periodista y ensayista que aborda las posibles salidas hacia un desarrollo sostenible y Sandra Saura, investigadora del CREAF y profesora titular de la unidad de Ecología de la U...2023-06-1457 minCarne Cruda - PROGRAMASCarne Cruda - PROGRAMASBiodiversidad: por qué la necesitamos y la estamos perdiendo (CARNE CRUDA #1226)Presentamos la IV edición de la Uni Climática, el mayor evento online sobre crisis ambiental con Revista Climática de La Marea y hablamos sobre biodiversidad, cambio climático y cómo nuestro sistema destruye y arrasa casi todo a su paso. Nos acompañan Andreu Escrivá, periodista y doctor en biodiversidad; Ana María Hernandez Salgar, directora de la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES); Azahara Palomeque, periodista y ensayista que aborda las posibles salidas hacia un desarrollo sostenible y Sandra Saura, investigadora del CREAF y profesora titular de la unidad de Ecología de la U...2023-06-1457 minCarne Cruda PodcastCarne Cruda PodcastBiodiversidad: por qué la necesitamos y la estamos perdiendo (CARNE CRUDA #1226)Presentamos la IV edición de la Uni Climática, el mayor evento online sobre crisis ambiental con Revista Climática de La Marea y hablamos sobre biodiversidad, cambio climático y cómo nuestro sistema destruye y arrasa casi todo a su paso. Nos acompañan Andreu Escrivá, periodista y doctor en biodiversidad; Ana María Hernandez Salgar, directora de la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES); Azahara Palomeque, periodista y ensayista que aborda las posibles salidas hacia un desarrollo sostenible y Sandra Saura, investigadora del CREAF y profesora titular de la unidad de Ecología de la U...2023-06-1458 minCarne Cruda PodcastCarne Cruda PodcastBiodiversidad: por qué la necesitamos y la estamos perdiendo (CARNE CRUDA #1226)Presentamos la IV edición de la Uni Climática, el mayor evento online sobre crisis ambiental con Revista Climática de La Marea y hablamos sobre biodiversidad, cambio climático y cómo nuestro sistema destruye y arrasa casi todo a su paso. Nos acompañan Andreu Escrivá, periodista y doctor en biodiversidad; Ana María Hernandez Salgar, directora de la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES); Azahara Palomeque, periodista y ensayista que aborda las posibles salidas hacia un desarrollo sostenible y Sandra Saura, investigadora del CREAF y profesora titular de la unidad de Ecología de la U...2023-06-1458 minUn tema Al DíaUn tema Al DíaFórmula 1 en tu ciudad: una carrera tóxicaEl Gobierno de la Comunidad de Madrid está planteando la llegada de la Fórmula 1 a la capital de España. En Barcelona, lejos del entorno urbano, se sigue celebrando anualmente un gran premio de Fórmula 1, pero en Valencia aquella experiencia duró apenas cinco años con un balance desastroso en lo económico y en lo medioambiental. Repasamos lo que supuso para la Comunidad Valenciana la Fórmula 1 con el periodista de elDiario.es en Valencia Carlos Navarro. Además, escuchamos a Arturo Puente, periodista de elDiario.es en Barcelona que nos cuenta cuál es el marc...2023-06-1214 minSolidarisSolidarisEcoblanqueigL'ecoblanqueig o el "greenwashing" es una pràctica de màrqueting cada vegada més comuna que, a base de falsedats, d'ambigüitats i de mentides, fa creure als consumidors que una empresa o un producte respecta el medi ambient quan realment no ho fa. L'objectiu de les empreses que hi recorren és vendre, facturar i contrarestar les crítiques. En parlarem amb Andreu Escrivà, ambientòleg i divulgador científic. Acaba de publicar "Contra la sostenibilitat " a Sembra Llibres. També parlarem amb la periodista Montse Poblet, especialista en medi ambient de Catalunya Ràdio, i Fernando Olivares, sociòleg i professor...2023-04-1555 minVivir sin plásticoVivir sin plástico23. Tan insostenible como la sostenibilidad con Andreu Escrivà (2/2)Ésta es la segunda parte de la entrevista con Andreu Escrivà, que como se alargó, la hemos dividido en dos.Aquí tienes las notas del programa: https://vivirsinplastico.com/23-tan-insostenible-como-la-sostenibilidad-con-andreu-escriva-2-2Y aquí puedes unirte a nuestra membresía https://vivirsinplastico.com/la-ola/Andreu Escrivá es uno de los mejores divulgadores ambientales de España. Acaba de publicar "Contra la sostenibilidad", su tercer libro del que hablamos en este episodio.La sostenibilidad es una palabra tan manida que se ha ido quedando sin significado, las empresas la usan para conseguir clientes pero sin hace...2023-04-0150 minVivir sin plásticoVivir sin plástico22. Tan insostenible como la sostenibilidad con Andreu Escrivà (1/2)Aquí puedes acceder a nuestra membresía, la ola https://vivirsinplastico.com/la-ola/Andreu Escrivá es uno de los mejores divulgadores ambientales de España. Acaba de publicar "Contra la sostenibilidad", su tercer libro del que hablamos en este episodio.La sostenibilidad es una palabra tan manida que se ha ido quedando sin significado, las empresas la usan para conseguir clientes pero sin hacer cambios sustanciales en sus políticas ambientales.En este episodio hablamos de la problemática de la "neutralidad climática" que persiguen muchas empresas, de los problemas que conllevan las rep...2023-03-2552 minArpa TalksArpa TalksANDREU ESCRIVÀ. ECOLOGISMO y SOSTENIBILIDAD | Arpa Talks #26—ARPA TALKS. EPISODIO 26. Hablamos con Andreu Escrivà, Doctor en Biodiversidad por la UV, divulgador y escritor. AYÚDANOS A CRECER 1. Suscríbete a nuestro Club Arpa Talks, un espacio para expresar vuestras ideas, sugerencias y preguntas. Queremos que seas parte del proyecto Arpa Talks: https://arpaeditores.com/products/club-arpa-talks 2. Compra el libro de Andreu Escrivà: —Contra la sostenibilidad. https://arpaeditores.com/products/contra-la-sostenibilidad 3. Compra libros de Arpa en http://www.arpaeditores.com. ENLACESYouTube: https://www.youtube.com/c/arpata...2023-03-022h 01CarneCruda.es SECCIONESCarneCruda.es SECCIONESAndreu Escrivà: “Ni el coche eléctrico ni las renovables salvarán el mundo”Entrevista con el ambientólogo Andreu Escrivà, experto en cambio climático y divulgador científico, autor de “Contra la sostenibilidad; un ensayo en el que analiza las contradicciones, mitos y fake news que rodean a la lucha contra el cambio climático y todo lo que tiene que ver con el greenwashing o capitalismo verde. Un ensayo en el que desgrana cómo ”el sistema económico es incompatible con los límites biofísicos del planeta“ y en el que aboga por un cambio radical de rumbo. Escucha aquí el programa completo: https://bit.ly/JorgeJavier1165 Haz posible Carne Cruda: htt...2023-02-2840 minCarne Cruda - PROGRAMASCarne Cruda - PROGRAMASAndreu Escrivá: desmontando el capitalismo verde (CARNE CRUDA #1171)Entrevista con el ambientólogo Andreu Escrivà, experto en cambio climático y divulgador científico, autor de “Contra la sostenibilidad; un ensayo en el que analiza las contradicciones, mitos y fake news que rodean a la lucha contra el cambio climático y todo lo que tiene que ver con el greenwashing o capitalismo verde. Un ensayo en el que desgrana cómo ”el sistema económico es incompatible con los límites biofísicos del planeta“ y en el que aboga por un cambio radical de rumbo. Y nos despedimos con Ecológica Aplastante, nuestra sección junto a Ecologistas en...2023-02-2859 minCarne Cruda - PROGRAMASCarne Cruda - PROGRAMASAndreu Escrivá: desmontando el capitalismo verde (CARNE CRUDA #1171)Entrevista con el ambientólogo Andreu Escrivà, experto en cambio climático y divulgador científico, autor de “Contra la sostenibilidad; un ensayo en el que analiza las contradicciones, mitos y fake news que rodean a la lucha contra el cambio climático y todo lo que tiene que ver con el greenwashing o capitalismo verde. Un ensayo en el que desgrana cómo ”el sistema económico es incompatible con los límites biofísicos del planeta“ y en el que aboga por un cambio radical de rumbo. Y nos despedimos con Ecológica Aplastante, nuestra sección junto a Ecologistas en...2023-02-2859 minCarne Cruda PodcastCarne Cruda PodcastAndreu Escrivá: desmontando el capitalismo verde (CARNE CRUDA #1171)Entrevista con el ambientólogo Andreu Escrivà, experto en cambio climático y divulgador científico, autor de “Contra la sostenibilidad; un ensayo en el que analiza las contradicciones, mitos y fake news que rodean a la lucha contra el cambio climático y todo lo que tiene que ver con el greenwashing o capitalismo verde. Un ensayo en el que desgrana cómo ”el sistema económico es incompatible con los límites biofísicos del planeta“ y en el que aboga por un cambio radical de rumbo. Y nos despedimos con Ecológica Aplastante, nuestra sección junto a Ecologistas en...2023-02-281h 00Carne Cruda PodcastCarne Cruda PodcastAndreu Escrivá: desmontando el capitalismo verde (CARNE CRUDA #1171)Entrevista con el ambientólogo Andreu Escrivà, experto en cambio climático y divulgador científico, autor de “Contra la sostenibilidad; un ensayo en el que analiza las contradicciones, mitos y fake news que rodean a la lucha contra el cambio climático y todo lo que tiene que ver con el greenwashing o capitalismo verde. Un ensayo en el que desgrana cómo ”el sistema económico es incompatible con los límites biofísicos del planeta“ y en el que aboga por un cambio radical de rumbo. Y nos despedimos con Ecológica Aplastante, nuestra sección junto a Ecologistas en...2023-02-281h 00La Terra Radio - EcoGIRALa Terra Radio - EcoGIRALa Terra - T8 - Andreu Escrivà presenta "Contra la sostenibilitat"Entrevista a Andreu Escrivà, ambientòleg i Dr. en Biodiversitat, a més d'escriptor i divulgador ambiental, especialitzat en canvi climàtic. L'Andreu arriba a La Terra per presentar-nos el seu nou llibre "Contra la sostenibilitat" que podreu trobar a les llibreries en la versió en castellà per l'editorial Arpa i en la versió en català amb l'editorial Sembrallibres (a partir del 13 de febrer de 2023). A més, destacar que Andreu Escrivà també a escrit el guardonat "Encara no és tard" i "Ara jo que faig?", llibres propers i divertits on l'autor ens aporta coneixement i reflexió al voltant de l'emergència...2023-02-0843 minecoinsomnesecoinsomnesEp. 16 | La mano verde del mercadoEl capitalismo nos ha dado todas las comodidades que conocemos. Pero por el camino ha generado una desigualdad terrible, e incluso los más ricos ya viven con un futuro hipotecado por la emergencia medioambiental. ¿Podemos salir de la crisis climática siguiendo las reglas de este sistema? ¿O hay que hacer borrón y cuenta nueva? Hablamos sobre finanzas sostenibles con Sara Bourehiyi, de Ecologistas en Acción, y sobre los peligros del lavado verde con Andreu Escrivà, autor de "Contra la sostenibilidad", para imaginar una reforma amable de este voraz sistema económico.2023-02-0746 minecoinsomnesecoinsomnesEp. 16 | La mano verde del mercadoEl capitalismo nos ha dado todas las comodidades que conocemos. Pero por el camino ha generado una desigualdad terrible, e incluso los más ricos ya viven con un futuro hipotecado por la emergencia medioambiental. ¿Podemos salir de la crisis climática siguiendo las reglas de este sistema? ¿O hay que hacer borrón y cuenta nueva? Hablamos sobre finanzas sostenibles con Sara Bourehiyi, de Ecologistas en Acción, y sobre los peligros del lavado verde con Andreu Escrivà, autor de "Contra la sostenibilidad", para imaginar una reforma amable de este voraz sistema económico.2023-02-0746 minUn tema Al DíaUn tema Al DíaAnsiedad climática: cuando la contaminación es algo personalHay una generación que cada vez reacciona más al cambio climático. Con activismo, dejando claro que es una prioridad, teniendo en cuenta a la hora de votar. Pero el problema también se nos mete dentro, personalmente, nos afecta, nos preocupa, qué será de nuestro mundo. Ansiedad climática: cuando la contaminación es algo personal.  Hablamos con el periodista de elDiario.es especializado en informaciones relacionadas con la crisis climática Raúl Rejón y con el ambientólogo y divulgador experto en cambio climático Andreu Escrivà.  *** Envíanos una not...2023-02-0613 minActualidad ClimáticaActualidad ClimáticaESPECIAL: 'Contra la Sostenibilidad' con Andreu Escrivà | #10¿Qué significa la sostenibilidad?Andreu Escrivà ha sacado nuevo libro. Tras ‘Aún no es tarde’ e ‘Y ahora yo qué hago’, el ambientólogo y divulgador ha sacado un tercer libro en el que intenta romper con la definición mainstream de “lo sostenible”, término más que tergiversado y vaciado de significado.—----------------------------------Sígueme en redes:Twitter: https://twitter.com/ecodiukuInstagram: https://www.instagram.com/ecodiuku/Youtube: https://www.y...2023-02-0157 minPodcast Estrictament confidencialPodcast Estrictament confidencialESTRICTAMENT CONFIDENCIAL - Encuentro municipalista Valencia 27 y 28 enero - 21/01/2022Entrevista a Belén Gasol Arteaga, abogada que participa en diferentes ámbitos sociales, y SALVA PIQUERAS PLANELLS, delineante, secretario de la Asociación Vecinal Barrio de la Fuensanta y activista ambiental. Ha sido entrevistado en ocasiones anteriores. Tanto Belén Gassol como Salva Piqueras han organizado, con otros grupos sociales de Valencia muy activos, el ENCUENTRO MUNICIPALISTA DE LA CIUDAD DE VALENCIA que se celebrará en nuestra ciudad los días 27 y 28 de enero de 2023. En la entrevista han hablado de: Lugar del Encuentro Municipalista: CCC OCTUBRE, calle Sant Ferran, 12. Valencia. Objetivo: Dar voz a los distintos colectivos de la ciudad...2023-01-2139 minSendasSendasQué educación ambiental #11La educación ambiental, como profesión o disciplina académica, sigue siendo bastante desconocida para la mayoría de la gente, aunque, en algún momento de nuestras vidas, todos hemos participado en alguna actividad, formación, evento, etcétecera dirigido por profesionales de la educación ambiental. En plena crisis energética y en un contexto de cambio global, la educación ambiental tiene que jugar un papel clave.En este nuevo episodio de Sendas, hablamos de eduación ambiental con Gema Alcáñiz, responsable de Educación Ambiental en la empresa IMEDES (Instituo Mediterraneo para el Desarrollo...2022-09-0353 minMuseu de la Vida RuralMuseu de la Vida RuralVisions 5.1 2022 - 2n debat amb Andreu Escrivà, Nel·la Saborit i Helena MartínUna de les principals crisis que vivim és la climàtica. Una crisi que té efectes en múltiples aspectes de la nostra vida quotidiana:  energia, mobilitat, contaminació, subministraments bàsics, economia domèstica, etc. Fugint de la culpa i de l’ecoansietat, com podem treballar com individus i com a societat en la lluita contra el canvi climàtic i com podem oferir respostes des de la base per fer front a aquest repte tan urgent i complex? Amb Andreu Escrivà, Nel·la Saborit i la batuta d’Helena Martín, coneixerem les alternatives existents per construir un altre model ener...2022-06-291h 48La Luna Sale a Tiempo RadioLa Luna Sale a Tiempo RadioLa Luna Sale a Tiempo - 10/06/22PRESENTACIÓN Y AVANCE DEL CONTENIDO DE LA EDICIÓN HORA: 19:00 a 19:06 EXPOSICIÓN: ENRIQUE TÉBAR, psicólogo CLARO DE LUNA TÍTULO: CAMPAÑA ENTORNOS AMIGABLES Y SOLIDARIOS CON LAS DEMENCIAS (R) HORA: 19:06 a 19:25 ENTREVISTA: ENRIQUE TÉBAR INVITADA: FRANCISCA LEBRÓN, directora de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias Fuengirola - Mijas Costa LUNA DE ARTÍCULOS TÍTULO: FLORENTINO PÉREZ: TRAMAS, DINERO E INFLUENCIAS HORA: 19:25 a 19:35 AUTOR: ENRIC LLOPIS, periodista MEDIO DE COMUNICACIÓN: Rebelión LECTURA: LUCAS DEL CASTILLO, catedrático jubilado de universidad NUESTRO NORTE ES EL SUR TITULO: COL...2022-06-121h 57CCCC PodcastCCCC PodcastEp 02 | Emergency On Planet EarthVivim un moment delicat. El planeta terra està sent atacat per l’acció de l’ésser humà des de múltiples fronts. Experts com el meteoròleg Jordi Payà o l’ambientòleg Andreu Escrivà ens aporten informacions valuoses. El medi ambient es troba en perill per diverses amenaces que afecten als ecosistemes i a la humanitat. Artistes de tot el planeta observen els diferents desastres mediambientals i volen dir la seua. Ens preguntem, quin paper té la creació artística com a ferramenta de conscienciació? Molts creadors urbans estan escampant el seu missatge de canvi urgent arreu del món, i el Centre del C...2022-05-3033 minTierra a la vistaTierra a la vistaEpisodio 2 | Ahora o nuncaNuevo episodio hablando de que los lobos son unos padrazos y que por primera vez se ha visto a un delfín salvaje “hablar”. También que la UE quiere obligar a las firmas de moda a hacer ropa más duradera y reciclable. O que Los científicos del clima de Naciones Unidas urgen a reducir las emisiones a la mitad en 2030: "Es ahora o nunca". Además, contamos con la opinión de Andreu Escrivà, ambientólogo, y contestamos a la pregunta de una oyente sobre qué es el “Grounding”.2022-04-0809 minEl podcast de Bego BeristainEl podcast de Bego Beristain"Las energéticas se comportan como mafiosos fósiles"Recibimos hoy a Andreú Escrivá, ambientólogo, experto en cambio climático y ganador del XXII Premio Europeo de Divulgación Científica “Estudi General” de la Universidad de Valencia. Abordamos con él la emergencia climática en la que nos encontramos sin echarnos a la espalda toda la culpa de lo que está sucediendo en el planeta. Eso sí, repasamos nuestra actividad diaria y nos enfrentamos a dilemas como el de comprar o no un vuelo ultra barato sabiendo que nuestra huella será infinitamente mayor que si nos movemos en tren. No podemos esperar; asumir que el planeta sufre ahora ayudará a...2021-10-2231 minRelish: This Transformative Full Audiobook For Busy Professionals.Relish: This Transformative Full Audiobook For Busy Professionals.[Spanish] - ¿Y ahora yo qué hago? by Andreu EscrivàPlease visithttps://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/555286to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - ¿Y ahora yo qué hago? Author: Andreu Escrivà Narrator: álvaro Blazquez Format: Unabridged Audiobook Length: 5 hours 55 minutes Release date: September 26, 2021 Genres: Essays & Anthologies Publisher's Summary: De acuerdo, el cambio climático es el mayor reto al que nos enfrentamos en el siglo XXI. Lo hemos oído mil veces, ¿pero qué quiere decir eso? ¿Cómo tengo que actuar en medio de mensajes apocalípticos y culpabilizadores? ¿Por qué no hago nada cuando sé que debería hacerlo? ¿Sirve de algo que yo cambie si no cambia el sistema econó...2021-09-265h 55Discover This Soul-Stirring Full Audiobook — Perfect Before Bedtime.Discover This Soul-Stirring Full Audiobook — Perfect Before Bedtime.[Spanish] - ¿Y ahora yo qué hago? by Andreu EscrivàPlease visithttps://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/555286to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - ¿Y ahora yo qué hago? Author: Andreu Escrivà Narrator: álvaro Blazquez Format: Unabridged Audiobook Length: 5 hours 55 minutes Release date: September 26, 2021 Genres: Animals & Nature Publisher's Summary: De acuerdo, el cambio climático es el mayor reto al que nos enfrentamos en el siglo XXI. Lo hemos oído mil veces, ¿pero qué quiere decir eso? ¿Cómo tengo que actuar en medio de mensajes apocalípticos y culpabilizadores? ¿Por qué no hago nada cuando sé que debería hacerlo? ¿Sirve de algo que yo cambie si no cambia el sistema econó...2021-09-265h 55Download High-Quality Full Audiobooks in Non-Fiction, Animals & NatureDownload High-Quality Full Audiobooks in Non-Fiction, Animals & Nature[Spanish] - ¿Y ahora yo qué hago? by Andreu EscrivàPlease visithttps://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/555286to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - ¿Y ahora yo qué hago? Author: Andreu Escrivà Narrator: álvaro Blazquez Format: Unabridged Audiobook Length: 5 hours 55 minutes Release date: September 26, 2021 Genres: Animals & Nature Publisher's Summary: De acuerdo, el cambio climático es el mayor reto al que nos enfrentamos en el siglo XXI. Lo hemos oído mil veces, ¿pero qué quiere decir eso? ¿Cómo tengo que actuar en medio de mensajes apocalípticos y culpabilizadores? ¿Por qué no hago nada cuando sé que debería hacerlo? ¿Sirve de algo que yo cambie si no cambia el sistema econó...2021-09-265h 55Download High-Quality Full Audiobooks in Non-Fiction, Animals & NatureDownload High-Quality Full Audiobooks in Non-Fiction, Animals & Nature[Spanish] - ¿Y ahora yo qué hago? by Andreu EscrivàPlease visit https://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/555286 to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - ¿Y ahora yo qué hago? Author: Andreu Escrivà Narrator: álvaro Blazquez Format: Unabridged Audiobook Length: 5 hours 55 minutes Release date: September 26, 2021 Genres: Animals & Nature Publisher's Summary: De acuerdo, el cambio climático es el mayor reto al que nos enfrentamos en el siglo XXI. Lo hemos oído mil veces, ¿pero qué quiere decir eso? ¿Cómo tengo que actuar en medio de mensajes apocalípticos y culpabilizadores? ¿Por qué no hago nada cuando sé que debería hacerlo? ¿Sirve de algo que yo cambie si no cambia el sistem...2021-09-2603 minAccess Unmissable Full Audiobooks in Literature, Essays & AnthologiesAccess Unmissable Full Audiobooks in Literature, Essays & Anthologies[Spanish] - ¿Y ahora yo qué hago? by Andreu EscrivàPlease visithttps://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/555286to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - ¿Y ahora yo qué hago? Author: Andreu Escrivà Narrator: álvaro Blazquez Format: Unabridged Audiobook Length: 5 hours 55 minutes Release date: September 26, 2021 Genres: Essays & Anthologies Publisher's Summary: De acuerdo, el cambio climático es el mayor reto al que nos enfrentamos en el siglo XXI. Lo hemos oído mil veces, ¿pero qué quiere decir eso? ¿Cómo tengo que actuar en medio de mensajes apocalípticos y culpabilizadores? ¿Por qué no hago nada cuando sé que debería hacerlo? ¿Sirve de algo que yo cambie si no cambia el sistema econó...2021-09-265h 55Carne Cruda - PROGRAMASCarne Cruda - PROGRAMASNutriScore: ¿sabemos lo que comemos? (A CIENCIAS Y A LOCAS - CARNE CRUDA #848)¿Entendemos las etiquetas de lo que comemos? ¿Están bien hechas, nos engañan? ¿Por qué aumenta la obesidad infantil? ¿Qué es un “realfooder”? En 2022 será oficial el nuevo etiquetado “Nutriscore”, un sistema que, se supone, nos hará la vida más fácil al elegir qué compramos, pero que ha causado revuelo entre los nutricionistas porque grandes empresas de procesados tienen más capacidad para adaptarse a él. Lo analizamos en un nuevo monográfico de Ciencia junto a Esther Sánchez, “Impacientífica”, en el que hablamos con Gemma García, farmacéutica y especialista en calidad y seguridad alimentaria, y con Mig...2021-04-071h 07Carne Cruda - PROGRAMASCarne Cruda - PROGRAMASNutriScore: ¿sabemos lo que comemos? (A CIENCIAS Y A LOCAS - CARNE CRUDA #848)¿Entendemos las etiquetas de lo que comemos? ¿Están bien hechas, nos engañan? ¿Por qué aumenta la obesidad infantil? ¿Qué es un “realfooder”? En 2022 será oficial el nuevo etiquetado “Nutriscore”, un sistema que, se supone, nos hará la vida más fácil al elegir qué compramos, pero que ha causado revuelo entre los nutricionistas porque grandes empresas de procesados tienen más capacidad para adaptarse a él. Lo analizamos en un nuevo monográfico de Ciencia junto a Esther Sánchez, “Impacientífica”, en el que hablamos con Gemma García, farmacéutica y especialista en calidad y seguridad alimentaria, y con Mig...2021-04-071h 07Carne Cruda PodcastCarne Cruda PodcastNutriScore: ¿sabemos lo que comemos? (A CIENCIAS Y A LOCAS - CARNE CRUDA #848)¿Entendemos las etiquetas de lo que comemos? ¿Están bien hechas, nos engañan? ¿Por qué aumenta la obesidad infantil? ¿Qué es un “realfooder”? En 2022 será oficial el nuevo etiquetado “Nutriscore”, un sistema que, se supone, nos hará la vida más fácil al elegir qué compramos, pero que ha causado revuelo entre los nutricionistas porque grandes empresas de procesados tienen más capacidad para adaptarse a él.Lo analizamos en un nuevo monográfico de Ciencia junto a Esther Sánchez, “Impacientífica”, en el que hablamos con Gemma García, farmacéutica y especialista en calidad y seguridad alimentaria...2021-04-071h 08Carne Cruda PodcastCarne Cruda PodcastNutriScore: ¿sabemos lo que comemos? (A CIENCIAS Y A LOCAS - CARNE CRUDA #848)¿Entendemos las etiquetas de lo que comemos? ¿Están bien hechas, nos engañan? ¿Por qué aumenta la obesidad infantil? ¿Qué es un “realfooder”? En 2022 será oficial el nuevo etiquetado “Nutriscore”, un sistema que, se supone, nos hará la vida más fácil al elegir qué compramos, pero que ha causado revuelo entre los nutricionistas porque grandes empresas de procesados tienen más capacidad para adaptarse a él.Lo analizamos en un nuevo monográfico de Ciencia junto a Esther Sánchez, “Impacientífica”, en el que hablamos con Gemma García, farmacéutica y especialista en calidad y seguridad alimentaria...2021-04-071h 08Llegim OKè?Llegim OKè?LLEGIM OKè? - 1) ANDREU ESCRIVÀ I COM PASSAR A L'ACCIÓ CLIMÀTICA; 2)BIBLIOTECA-ESCOLA D'APRENENTS (03/03/2021) 4x91-L’entrevista d’aquesta setmana la dediquem al divulgador científic, expert en canvi climàtic, Andreu Escrivà a propòsit del seu nou llibre “I ara jo que faig? Com vèncer la culpa climàtica i passar a l’acció”. Publicat al català aquest mes de febrer per l’editorial Sembrallibres. -Seguidament, donem entrada al regidor de cultura de l’Ajuntament de Castellterçol, el Sr. Albert Obrero. Ens explica el què i com del nou projecte Biblioteca - Escola d’aprenents que acaba de néixer a Castellterçol. -A continuació i com cada dimecres, donarem pas a la Dolors Girbau amb la sev...2021-03-0356 minCarne Cruda - PROGRAMASCarne Cruda - PROGRAMASCarne Cruda - Granada tiembla: manual para terremotos (A CIENCIAS Y A LOCAS #819)Más Climática con Andreu Escrivá El 23 de enero comenzó una serie sísmica en Granada que aún no ha terminado. Solo en 2020, Andalucía registró más de 1.400 terremotos, aunque se percibieron poco más del 6%. ¿Qué sucede bajo nuestros pies? ¿Qué pasa cuando estos terremotos suceden en el mar? Lo analizamos en un nuevo “A Ciencias y A Locas” con Esther Sánchez, @impacientífica, que estará acompañada del geólogo granadino Rubén Aguayo, de la geóloga y divulgadora Marta Pérez-Folgado, con Beatriz Gaite, geóloga del Instituto Geográfico Nacional y parte del International Tsun...2021-02-171h 05Carne Cruda - PROGRAMASCarne Cruda - PROGRAMASCarne Cruda - Granada tiembla: manual para terremotos (A CIENCIAS Y A LOCAS #819)Más Climática con Andreu Escrivá El 23 de enero comenzó una serie sísmica en Granada que aún no ha terminado. Solo en 2020, Andalucía registró más de 1.400 terremotos, aunque se percibieron poco más del 6%. ¿Qué sucede bajo nuestros pies? ¿Qué pasa cuando estos terremotos suceden en el mar? Lo analizamos en un nuevo “A Ciencias y A Locas” con Esther Sánchez, @impacientífica, que estará acompañada del geólogo granadino Rubén Aguayo, de la geóloga y divulgadora Marta Pérez-Folgado, con Beatriz Gaite, geóloga del Instituto Geográfico Nacional y parte del International Tsun...2021-02-171h 05Carne Cruda PodcastCarne Cruda PodcastCarne Cruda - Granada tiembla: manual para terremotos (A CIENCIAS Y A LOCAS #819)Más Climática con Andreu EscriváEl 23 de enero comenzó una serie sísmica en Granada que aún no ha terminado. Solo en 2020, Andalucía registró más de 1.400 terremotos, aunque se percibieron poco más del 6%. ¿Qué sucede bajo nuestros pies? ¿Qué pasa cuando estos terremotos suceden en el mar?Lo analizamos en un nuevo “A Ciencias y A Locas” con Esther Sánchez, @impacientífica, que estará acompañada del geólogo granadino Rubén Aguayo, de la geóloga y divulgadora Marta Pérez-Folgado, con Beatriz Gaite, geóloga del Instituto Geográfico Nacional y parte...2021-02-171h 06Carne Cruda PodcastCarne Cruda PodcastCarne Cruda - Granada tiembla: manual para terremotos (A CIENCIAS Y A LOCAS #819)Más Climática con Andreu EscriváEl 23 de enero comenzó una serie sísmica en Granada que aún no ha terminado. Solo en 2020, Andalucía registró más de 1.400 terremotos, aunque se percibieron poco más del 6%. ¿Qué sucede bajo nuestros pies? ¿Qué pasa cuando estos terremotos suceden en el mar?Lo analizamos en un nuevo “A Ciencias y A Locas” con Esther Sánchez, @impacientífica, que estará acompañada del geólogo granadino Rubén Aguayo, de la geóloga y divulgadora Marta Pérez-Folgado, con Beatriz Gaite, geóloga del Instituto Geográfico Nacional y parte...2021-02-171h 06La Maleta de Carla ✈ ViajesLa Maleta de Carla ✈ Viajes#52 ¿Qué es el cambio climático y cómo afecta a nuestros viajes? con Andreu EscrivàTodos hemos oído hablar del cambio climático pero, ¿qué es realmente? ¿cómo nos está afectando ya? ¿qué podemos hacer al respecto? y, si escuchas este podcast seguro que también te preguntas lo siguiente: ¿cómo afecta el cambio climático a mis viajes? ¿voy a tener que dejar de viajar en avión?Andreu Escrivà es ambientólogo, Doctor en Biodiversidad, responsable del Observatorio del Cambio Climático de la fundación València Clima i Energia y divulgador a través de sus dos libros: 'aún no es tarde' y el más reciente, 'y ahora yo...2021-02-1446 minCarne Cruda - PROGRAMASCarne Cruda - PROGRAMASCarne Cruda - Ciencia en España: a hombros de precarios (A CIENCIAS Y A LOCAS #799)En el primer A Ciencias y A Locas de 2021 junto a Esther Sánchez analizamos la situación de la ciencia en España, la precariedad laboral en el sector o las condiciones de quiénes han tenido que marchar al extranjero para dedicarse a la investigación. Desde EEUU nos lo cuenta Alicia Pérez-Porro, presidenta de ECUSA, contamos con Salomé Prat, vocal de la Confederación de Sociedades Científicas de España, y con Joaquín Sevilla, catedrático en la Universidad Pública de Navarra, para conocer mejor el presente y el futuro de la ciencia en nuestro pa...2021-01-201h 09Carne Cruda - PROGRAMASCarne Cruda - PROGRAMASCarne Cruda - Ciencia en España: a hombros de precarios (A CIENCIAS Y A LOCAS #799)En el primer A Ciencias y A Locas de 2021 junto a Esther Sánchez analizamos la situación de la ciencia en España, la precariedad laboral en el sector o las condiciones de quiénes han tenido que marchar al extranjero para dedicarse a la investigación. Desde EEUU nos lo cuenta Alicia Pérez-Porro, presidenta de ECUSA, contamos con Salomé Prat, vocal de la Confederación de Sociedades Científicas de España, y con Joaquín Sevilla, catedrático en la Universidad Pública de Navarra, para conocer mejor el presente y el futuro de la ciencia en nuestro pa...2021-01-201h 09Carne Cruda PodcastCarne Cruda PodcastCarne Cruda - Ciencia en España: a hombros de precarios (A CIENCIAS Y A LOCAS #799)En el primer A Ciencias y A Locas de 2021 junto a Esther Sánchez analizamos la situación de la ciencia en España, la precariedad laboral en el sector o las condiciones de quiénes han tenido que marchar al extranjero para dedicarse a la investigación. Desde EEUU nos lo cuenta Alicia Pérez-Porro, presidenta de ECUSA, contamos con Salomé Prat, vocal de la Confederación de Sociedades Científicas de España, y con Joaquín Sevilla, catedrático en la Universidad Pública de Navarra, para conocer mejor el presente y el futuro de la ciencia en nu...2021-01-201h 10Carne Cruda PodcastCarne Cruda PodcastCarne Cruda - Ciencia en España: a hombros de precarios (A CIENCIAS Y A LOCAS #799)En el primer A Ciencias y A Locas de 2021 junto a Esther Sánchez analizamos la situación de la ciencia en España, la precariedad laboral en el sector o las condiciones de quiénes han tenido que marchar al extranjero para dedicarse a la investigación. Desde EEUU nos lo cuenta Alicia Pérez-Porro, presidenta de ECUSA, contamos con Salomé Prat, vocal de la Confederación de Sociedades Científicas de España, y con Joaquín Sevilla, catedrático en la Universidad Pública de Navarra, para conocer mejor el presente y el futuro de la ciencia en nu...2021-01-201h 09Carne Cruda - PROGRAMASCarne Cruda - PROGRAMASCarne Cruda - El lenguaje secreto de las plantas y los animales (A CIENCIAS Y A LOCAS #777)Más Climática con Andreu Escrivá Desciframos el lenguaje secreto de plantas y animales con la conductora de nuestros especiales de Ciencia, Esther Sánchez aka @impacientifica, que viene con Óscar Aranda, naturalista, biólogo, jardinero y escritor de “El lenguaje secreto de la naturaleza”, con Rosa Porcel, doctora en bioquímica y biología molecular y autora del libro “Esto no estaba en mi libro de botánica”, y con Mariona Ferrándiz, investigadora del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales. De postre, “Y ahora yo qué hago” por el planeta: Andreu Escrivá nos presenta su último libro, en Climát...2020-12-021h 23Carne Cruda - PROGRAMASCarne Cruda - PROGRAMASCarne Cruda - El lenguaje secreto de las plantas y los animales (A CIENCIAS Y A LOCAS #777)Más Climática con Andreu Escrivá Desciframos el lenguaje secreto de plantas y animales con la conductora de nuestros especiales de Ciencia, Esther Sánchez aka @impacientifica, que viene con Óscar Aranda, naturalista, biólogo, jardinero y escritor de “El lenguaje secreto de la naturaleza”, con Rosa Porcel, doctora en bioquímica y biología molecular y autora del libro “Esto no estaba en mi libro de botánica”, y con Mariona Ferrándiz, investigadora del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales. De postre, “Y ahora yo qué hago” por el planeta: Andreu Escrivá nos presenta su último libro, en Climát...2020-12-021h 23Carne Cruda PodcastCarne Cruda PodcastCarne Cruda - El lenguaje secreto de las plantas y los animales (A CIENCIAS Y A LOCAS #777)Más Climática con Andreu Escrivá Desciframos el lenguaje secreto de plantas y animales con la conductora de nuestros especiales de Ciencia, Esther Sánchez aka @impacientifica, que viene con Óscar Aranda, naturalista, biólogo, jardinero y escritor de “El lenguaje secreto de la naturaleza”, con Rosa Porcel, doctora en bioquímica y biología molecular y autora del libro “Esto no estaba en mi libro de botánica”, y con Mariona Ferrándiz, investigadora del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales.De postre, “Y ahora yo qué hago” por el planeta: Andreu Escrivá nos presen...2020-12-021h 24Carne Cruda PodcastCarne Cruda PodcastCarne Cruda - El lenguaje secreto de las plantas y los animales (A CIENCIAS Y A LOCAS #777)Más Climática con Andreu Escrivá Desciframos el lenguaje secreto de plantas y animales con la conductora de nuestros especiales de Ciencia, Esther Sánchez aka @impacientifica, que viene con Óscar Aranda, naturalista, biólogo, jardinero y escritor de “El lenguaje secreto de la naturaleza”, con Rosa Porcel, doctora en bioquímica y biología molecular y autora del libro “Esto no estaba en mi libro de botánica”, y con Mariona Ferrándiz, investigadora del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales.De postre, “Y ahora yo qué hago” por el planeta: Andreu Escrivá nos presen...2020-12-021h 23Carne Cruda - PROGRAMASCarne Cruda - PROGRAMASCarne Cruda - Redes sociales: el algoritmo que controla tu mente (A CIENCIAS Y A LOCAS #756)Más Climática con La Marea y Andreu Escrivá Analizamos la adicción al teléfono móvil en un nuevo A Ciencias y A Locas con Esther Sánchez, con expertas como Olga Valverde, neurobióloga del comportamiento experta en adicciones, y Blanca Mellor, psicóloga y doctora Cum Laude. Nos preguntamos qué es una tecnología ética con Manuela Bataglini, abogada experta en ética digital, y pensamos en cómo las Apps dirigen nuestras visitas con el diseñador Daniel Gama. De postre, nueva entrega de Climática con la revista especializada en calentamiento global de La Marea y el ambie...2020-11-031h 06Carne Cruda - PROGRAMASCarne Cruda - PROGRAMASCarne Cruda - Redes sociales: el algoritmo que controla tu mente (A CIENCIAS Y A LOCAS #756)Más Climática con La Marea y Andreu Escrivá Analizamos la adicción al teléfono móvil en un nuevo A Ciencias y A Locas con Esther Sánchez, con expertas como Olga Valverde, neurobióloga del comportamiento experta en adicciones, y Blanca Mellor, psicóloga y doctora Cum Laude. Nos preguntamos qué es una tecnología ética con Manuela Bataglini, abogada experta en ética digital, y pensamos en cómo las Apps dirigen nuestras visitas con el diseñador Daniel Gama. De postre, nueva entrega de Climática con la revista especializada en calentamiento global de La Marea y el ambie...2020-11-031h 06Carne Cruda PodcastCarne Cruda PodcastCarne Cruda - Redes sociales: el algoritmo que controla tu mente (A CIENCIAS Y A LOCAS #756)Más Climática con La Marea y Andreu Escrivá Analizamos la adicción al teléfono móvil en un nuevo A Ciencias y A Locas con Esther Sánchez, con expertas como Olga Valverde, neurobióloga del comportamiento experta en adicciones, y Blanca Mellor, psicóloga y doctora Cum Laude.Nos preguntamos qué es una tecnología ética con Manuela Bataglini, abogada experta en ética digital, y pensamos en cómo las Apps dirigen nuestras visitas con el diseñador Daniel Gama.De postre, nueva entrega de Climática con la revista especial...2020-11-031h 07Carne Cruda PodcastCarne Cruda PodcastCarne Cruda - Redes sociales: el algoritmo que controla tu mente (A CIENCIAS Y A LOCAS #756)Más Climática con La Marea y Andreu Escrivá Analizamos la adicción al teléfono móvil en un nuevo A Ciencias y A Locas con Esther Sánchez, con expertas como Olga Valverde, neurobióloga del comportamiento experta en adicciones, y Blanca Mellor, psicóloga y doctora Cum Laude.Nos preguntamos qué es una tecnología ética con Manuela Bataglini, abogada experta en ética digital, y pensamos en cómo las Apps dirigen nuestras visitas con el diseñador Daniel Gama.De postre, nueva entrega de Climática con la revista especial...2020-11-031h 06Carne Cruda - PROGRAMASCarne Cruda - PROGRAMASCarne Cruda - ¿Estamos solos en el universo? (A CIENCIAS Y A LOCAS #738)El mundo en 2020 invita a huir y la remota posibilidad de que pudiera haber vida en Venus, aunque es prácticamente inexistente, nos permite preguntarnos: ¿hay vida ahí fuera? Esther Sánchez entrevista a Jill Tarter, astrónoma y exdirectora del Centro de investigación SETI (Search for Extra Terrestrial Intelligence), la científica en la que el divulgador Carl Sagan se inspiró para crear a la protagonista de Contact. También charlamos con Carlos Briones, científico titular del CSIC en el Centro de Astrobiología, donde dirige un grupo que trabaja en los campos del origen de la vida y auto...2020-10-071h 02Carne Cruda - PROGRAMASCarne Cruda - PROGRAMASCarne Cruda - ¿Estamos solos en el universo? (A CIENCIAS Y A LOCAS #738)El mundo en 2020 invita a huir y la remota posibilidad de que pudiera haber vida en Venus, aunque es prácticamente inexistente, nos permite preguntarnos: ¿hay vida ahí fuera? Esther Sánchez entrevista a Jill Tarter, astrónoma y exdirectora del Centro de investigación SETI (Search for Extra Terrestrial Intelligence), la científica en la que el divulgador Carl Sagan se inspiró para crear a la protagonista de Contact. También charlamos con Carlos Briones, científico titular del CSIC en el Centro de Astrobiología, donde dirige un grupo que trabaja en los campos del origen de la vida y auto...2020-10-071h 02Carne Cruda PodcastCarne Cruda PodcastCarne Cruda - ¿Estamos solos en el universo? (A CIENCIAS Y A LOCAS #738)El mundo en 2020 invita a huir y la remota posibilidad de que pudiera haber vida en Venus, aunque es prácticamente inexistente, nos permite preguntarnos: ¿hay vida ahí fuera?Esther Sánchez entrevista a Jill Tarter, astrónoma y exdirectora del Centro de investigación SETI (Search for Extra Terrestrial Intelligence), la científica en la que el divulgador Carl Sagan se inspiró para crear a la protagonista de Contact.También charlamos con Carlos Briones, científico titular del CSIC en el Centro de Astrobiología, donde dirige un grupo que trabaja en los campos del origen...2020-10-071h 03Carne Cruda PodcastCarne Cruda PodcastCarne Cruda - ¿Estamos solos en el universo? (A CIENCIAS Y A LOCAS #738)El mundo en 2020 invita a huir y la remota posibilidad de que pudiera haber vida en Venus, aunque es prácticamente inexistente, nos permite preguntarnos: ¿hay vida ahí fuera?Esther Sánchez entrevista a Jill Tarter, astrónoma y exdirectora del Centro de investigación SETI (Search for Extra Terrestrial Intelligence), la científica en la que el divulgador Carl Sagan se inspiró para crear a la protagonista de Contact.También charlamos con Carlos Briones, científico titular del CSIC en el Centro de Astrobiología, donde dirige un grupo que trabaja en los campos del origen...2020-10-071h 03Reserva naturalReserva naturalReserva Natural - ¿Culpa climática? - 01/10/20El investigador y escritor Andreu Escrivà acaba de lanzar el libro 'Y ahora yo qué hago', que alimenta la rebelión interior y la acción colectiva frente a un fenómeno, el del cambio climático, lleno de retos y reflexiones, a la vez que muestra el camino para evitar la culpa climática. Nos lo cuenta en el programa el propio autor. Pero antes, nos introducimos en el mundo de lo diminuto. Que nuestros ecosistemas se mantengan vivos o que el campo produzca alimentos es fruto de que miles de especies...2020-10-0129 minTierra MadreTierra MadrePrograma 7: Cambio ClimáticoEn éste séptimo podcast viajamos hacia el corazón de uno de los principales problemas a los que se enfrenta la naturaleza: El cambio climático. Para profundizar en él contamos con Andreu Escrivá, trabajador del observatorio de cambio climático de Valencia, y con Agustín Figueroa, experto en finanzas éticas y asesor del banco mundial. LISTADO CANCIONES Wheel Of Karma Beluga, "March througha mad world" NiGiD: The Penguin Dictionary Of Ancient History Airtone, "SlowLane" Psyonik, "The Heavens Sing" Panumoon, "Hot lite core" Mindmapthat, "Transmutation" Tobias Weber, "Between Worlds" Snowflake, "Peace in the garden" Jeff Speed 68, "African meditation dance" A...2020-09-2041 minCarne Cruda - PROGRAMASCarne Cruda - PROGRAMASCarne Cruda - En España, peor que en ningún sitio (A CIENCIAS Y A LOCAS #718)Desde el 10 de julio los positivos por Covid19 confirmados en España se han multiplicado alcanzando casi niveles de marzo, aunque la curva de mortalidad no se parece. El resto de Europa ha comenzado sus escaladas bastante más tarde y ya somos el país con los peores números del entorno. Preguntamos a la Ciencia: ¿Por qué en España peor que en ningún sitio? Nuevo monográfico “A Ciencias y a Locas” conducido por Esther Sánchez, a.k.a. @Impacientífica, donde hablaremos con el epidemiólogo y coautor del libro “Epidemiocracia” Pedro Gullón, con Elisa Pérez Ramír...2020-09-091h 06Carne Cruda - PROGRAMASCarne Cruda - PROGRAMASCarne Cruda - En España, peor que en ningún sitio (A CIENCIAS Y A LOCAS #718)Desde el 10 de julio los positivos por Covid19 confirmados en España se han multiplicado alcanzando casi niveles de marzo, aunque la curva de mortalidad no se parece. El resto de Europa ha comenzado sus escaladas bastante más tarde y ya somos el país con los peores números del entorno. Preguntamos a la Ciencia: ¿Por qué en España peor que en ningún sitio? Nuevo monográfico “A Ciencias y a Locas” conducido por Esther Sánchez, a.k.a. @Impacientífica, donde hablaremos con el epidemiólogo y coautor del libro “Epidemiocracia” Pedro Gullón, con Elisa Pérez Ramír...2020-09-091h 06Carne Cruda PodcastCarne Cruda PodcastCarne Cruda - En España, peor que en ningún sitio (A CIENCIAS Y A LOCAS #718)Desde el 10 de julio los positivos por Covid19 confirmados en España se han multiplicado alcanzando casi niveles de marzo, aunque la curva de mortalidad no se parece. El resto de Europa ha comenzado sus escaladas bastante más tarde y ya somos el país con los peores números del entorno. Preguntamos a la Ciencia: ¿Por qué en España peor que en ningún sitio?Nuevo monográfico “A Ciencias y a Locas” conducido por Esther Sánchez, a.k.a. @Impacientífica, donde hablaremos con el epidemiólogo y coautor del libro “Epidemiocracia” Pedro Gullón, con Elisa Pé...2020-09-091h 07Carne Cruda PodcastCarne Cruda PodcastCarne Cruda - En España, peor que en ningún sitio (A CIENCIAS Y A LOCAS #718)Desde el 10 de julio los positivos por Covid19 confirmados en España se han multiplicado alcanzando casi niveles de marzo, aunque la curva de mortalidad no se parece. El resto de Europa ha comenzado sus escaladas bastante más tarde y ya somos el país con los peores números del entorno. Preguntamos a la Ciencia: ¿Por qué en España peor que en ningún sitio?Nuevo monográfico “A Ciencias y a Locas” conducido por Esther Sánchez, a.k.a. @Impacientífica, donde hablaremos con el epidemiólogo y coautor del libro “Epidemiocracia” Pedro Gullón, con Elisa Pé...2020-09-091h 07La Figuera... confitadaLa Figuera... confitada#08 Ciutat salvatge – 14.05.2020Al huité programa parlem de canvi climàtic i coronavirus amb l’ambientòleg Andreu Escrivà!???? i de natura i ciutat amb Marco Ranieri que ens porta un repte molt especial. A més connectem amb la casa d’una família que durant la quarantena s’ha convertit (encara més) en tot un col.lectiu artístic i parlem de tractors! Un conte de pirates molt especial contat pels buscadors de tresors Ovidi i LLuc. Minuts punki-musicals, recomanació de La Repartidora i més!2020-06-061h 06Ràdio La FigueraRàdio La Figuera#08 Ciutat salvatgeAl huité programa parlem de canvi climàtic i coronavirus amb l'ambientòleg Andreu Escrivà!🌿 i de natura i ciutat amb Marco Ranieri que ens porta un repte molt especial. A més connectem amb la casa d'una família que durant la quarantena s'ha convertit (encara més) en tot un col.lectiu artístic i parlem de tractors! Un conte de pirates molt especial contat pels buscadors de tresors Ovidi i LLuc. Minuts punki-musicals, recomanació de La Repartidora i més!2020-05-141h 06Cròniques de l\'AïllamentCròniques de l'AïllamentCròniques de l'Aïllament, 17 - El canvi climàtic, els dependents, la situació a les presons i a la televisió durant la Covid-19Les ciutats respiren durant l'aïllament. Els efectes de la desaparició de bona part de la vida pública i productiva estan capgirant la salubritat ambiental, segons conta Andreu Escrivà. Com és l'aïllament dels grans dependents? I quina és la situació a les presons? Fins i tot els guionistes de la televisió tracten de fer-se a la nova situació, com ens explica Pere Áznar.2020-04-0557 minSan Telmo Museoa: Erronkak / DesafíosSan Telmo Museoa: Erronkak / DesafíosAndreu Escrivá, Todavía no es tarde para luchar contra el calentamiento global | Ciclo Agora K2050 | San Telmo MuseoaNahiz eta eredu klimatikoek aurreikuspen katastrofikoak iragartzen dizkiguten, oraindik badugu denbora. Zerk egiten du huts klima-aldaketaren kontrako borrokan? Hitzaldi honetan klima-aldaketa geldiarazteko eta ulertzeko gakoak eta aukera zehatzak azaldu ditu Andreu Escrivák. Andreu Escrivá, ingurumen-zientzialaria eta ekologia ikertzailea. Encara no és tard liburuarekin Dibulgazio Zientifiko Europako Saria ”Ikerketa Orokorra” irabazi du. ////////////////////////////////////// A pesar de las previsiones catastróficas que nos acechan desde los modelos climáticos, aún tenemos tiempo. ¿Qué falla en la lucha contra el cambio climático? La conferencia desgrana las claves y posibilidades concretas para entender y  frenar el cambio climático. Andreu Escrivá es ambientólogo e in...2020-04-0144 min¡SI ESTE MUNDO NO NOS GUSTA, HAGAMOS OTRO!¡SI ESTE MUNDO NO NOS GUSTA, HAGAMOS OTRO!Andreu Escrivà - La Ecología: la revolución pendientePonente: Andreu Escrivà, Ambientólogo y consultor en sostenibilidad. Licenciado en Ciencias ambientales en la Universidad de Valencia2019-01-071h 58octubre cccoctubre cccAndreu Escrivà, Espai Ciència, Octubre CCC, València, 6 d'abril de 2017Converses a l’Espai Ciència 2017 Investigació científica per millorar la nostra vida "La periodista Reis Juan condueix un programa de ràdio sense ràdio, amb el suport tècnic de Pepe Moreno." Andreu Escrivà Ambientòleg, doctor en Biodiversitat i divulgador ambiental. Autor del llibre Encara no és tard: claus per a entendre i aturar el canvi climàtic (Bromera/PUV, 2017). Andreu Escrivà Garcia és llicenciat en Ciències Ambientals, Màster en Biodiversitat i Conservació d’Ecosistemes, i Doctor en Biodiversitat per la Universitat de València. Actualment forma part del Comitè d’Experts en Canvi Climàtic de la Comunita...2017-04-2756 minCómo está el patioCómo está el patioCómo está el patio - Edició 289 - Dimarts, 17 de maigVint-i-novena edició de la temporada 2015-2016. Anàlisi de l'actualitat política de la setmana amb el cinqué aniversari del 15-M com a tema principal. Resum de la comissió d'investigació de l'accident del Metro i entrevista a Frederic Ferri, ex editor d'informatius de Canal 9. Ens visita l'ambientòleg Andreu Escrivà i ens parla dels parcs naturals i les eleccions. El món de l'espectacle i el concurs per tal d'anar a Aragó Cinema. Per últim, Jack Babiloni i la seua secció dedicada a l'art.2016-05-252h 38Podcast Pa ciència la nostraPodcast Pa ciència la nostraPa ciència, la nostra 308Ha arribat la primavera amb tota la seva esplendor i amb ella afloren les molèsties per a moltes persones i és que es calcula que a Catalunya, un milió i mig de persones pateixen alguna patologia al·lèrgica respiratòria, i en un 40% dels casos està provocada pel pol·len. En parlem amb Jordina Belmonte, directora de l’lnstitut de Ciència i Tecnologia Ambientals (ICTA). A les notícies: el genoma de la pastanaga, matemàtiques, iogurts i drons controlats amb la ment. A les recomanacions de la xarxa: - Cara a cara entre el metge homeòpata i biòleg...2016-05-2151 minCómo está el patioCómo está el patioCómo está el patio - Edició 287 - Dimarts, 3 de maigVint-i-setena edició de la temporada 2015-2016. Anàlisi de l'actualitat política de la setmana. Entrevistem Laura del Moral, portaveu de la Plataforma de Víctimes de l'accident de l'Àlvia. Resum de la comissió d'investigació de l'accident del Metro. Andreu Escrivà ens parla del medi ambient i les campanyes electorals. Ens ocupem del cinema i del món de l'espectacle. Esta setmana, el festival "Requena y acción" amb Laura Pérez. Per últim, Jack Babiloni i la seua secció dedicada a l'art.2016-05-062h 25Cómo está el patioCómo está el patioCómo está el patio - Serra d'Escalona - Dimarts, 12 d'abrilVint-i-quatrena edició de la temporada 2015-2016. L'ambientòleg Andreu Escrivà ens explica la situació de la Serra d'Escalona i els intents per tal de convertir el paratge en parc natural. A més, analitza les conseqüències del mal finançament en el medi ambient. Per últim, parlem dels tallafocs i dels incendis forestals.2016-04-1428 minCómo está el patioCómo está el patioCómo está el patio - Edició 284 - Dimarts, 12 d'abrilVint-i-quatresena edició de la temporada 2015-2016. Anàlisi de l'actualitat política de la setmana. Resum de la comissió d'investigació de l'accident del Metro. Ens visita l'ambientòleg Andreu Escrivà, amb qui parlem de la Serra d'Escalona i de les conseqüències del mal finançament. També entrevistem David Marrades, director del documental "23 30" sobre els CIEs. Notícies del món de l'espectacle. Per últim, participació de Jack Babiloni amb la seua secció dedicada a l'art.2016-04-142h 13Cómo está el patioCómo está el patioCómo está el patio - Edició 280 - Dimarts, 15 de marçVintena edició de la temporada 2015-2016. Anàlisi de l'actualitat de la setmana amb les últimes notícies sobre l'Operació Taula com a tema principal. A més, l'ambientòleg Andreu Escrivà ens parla de la contaminació que generen les falles. També parlem del la nova Ràdio Televisió Valenciana. Per últim, participació de Jack Babiloni amb la seua secció dedicada a l'art.2016-03-172h 07El Mural d\'Escola ValencianaEl Mural d'Escola ValencianaEL MURAL 10. L’horta és futurL’Horta és futur, però l’Ajuntament de València ha llançat a pocs mesos de les eleccions l’anunci de la revisió del Pla General d’Ordenació Urbana (PGOU) que pretén urbanitzar sobre una superfície de 415 hectàrees i els diversos col·lectius socials, veïnals i ambientalistes de la ciutat s'han rebel·lat. Pau Vendrell ens trasllada les veus que lluiten per l’horta. L’investigador en ecologia i divulgador mediambiental, Andreu Escrivà, ens presenta un decàleg d’urgència per a la propera Conselleria de Medi Ambient. Com ell apunta, ara tenim l’oportunitat de bastir una via v...2015-03-3159 minPodcast Pa ciència la nostraPodcast Pa ciència la nostraPa ciència, la nostra 231Potser vius en un carrer, una plaça, vas a un parc amb el nom d'un científic que no coneixies. En parlem per segona vegada amb Anna May. Com no pot ser d'una altra manera, l'actualitat arrenca amb una notícia tan espectacular com la troballa de la polarització en mode B de la radiació dels fons de microones. També parlem de les primeres impressions, dels records o de melses artificials. Recomanacions de l'interné: - El nou podcast "Catástrofe Ultravioleta" (@catastrofeUV) amb Javier Peláez i Antonio Martínez Ron. - "La ciència de cada dia" un programa de...2014-03-2354 min