Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Angel Antonio Marin Villaseca

Shows

¿Conservar o renovar el patrimonio arquitectónico en México?¿Conservar o renovar el patrimonio arquitectónico en México?C8 | La respuestaFinalmente hemos construido una reflexión principal sobre el eje central de nuestras discusiones.2021-05-0721 min¿Conservar o renovar el patrimonio arquitectónico en México?¿Conservar o renovar el patrimonio arquitectónico en México?C7 | Perdiendo el patrimonioAntes de llegar a una conclusión sobre nuestra pregunta clave, me parece sumamente importante comprender que pasa cuando el patrimonio se deja en cierto estado de abandono, para ello abordaremos un caso fuera de México en dónde se habla de un espacio que se casi s epierde, pero que tuvo un rescate exitoso. Referencias capítulo 7: Espiñeira, M., & M., Noël (2005). Patrimonio cultural: de la protección a la proyección. El caso de las oficinas salitreras Humberstone y Santa Laura. En Si somos América, revista de estudios...2021-05-0122 min¿Conservar o renovar el patrimonio arquitectónico en México?¿Conservar o renovar el patrimonio arquitectónico en México?C6 | ¿Qué paso en el Centro Histórico de la Ciudad de México?En el capítulo se aborda el complejo problema que enfrenta el Centro histórico de la Ciudad de México al ser un espacio sumamente susceptible de intervenciones, que además, ha permitido que el comercio se introduzca al grado de dañar ciertos espacios. Referencias capítulo 6: Autoridad del Centro Histórico (s.f.). Guía de buenas prácticas para intervenciones en edificios del Centro Histórico. Consultado en: https://www.autoridadcentrohistorico.cdmx.gob.mx/storage/app/media/GUIA_buenas_practicas_11_nov_v2.pdf Autoridad del Centro Histórico de la Ciudad d...2021-04-1434 min¿Conservar o renovar el patrimonio arquitectónico en México?¿Conservar o renovar el patrimonio arquitectónico en México?C5 | Patrimonio intervenido en MéxicoEn esta ocasión abordaremos dos casos de éxito en intervenciones al patrimonio de México. Lo interesante de este capítulo es que los casos de análisis representan una distinta percepción de lo que entendemos como patrimonio. Referencias capítulo Parque fundidora (s.f.). Historia. En Parque Fundidora. Consultado el 1 de abril de 2021, en: https://www.parquefundidora.org/acerca/historia Gobierno del Estado de Nuevo León (2009). Manual de organización y de servicios, Parque Fundidora. Consultado en: http://sgi.nl.gob.mx/Transparencia_2009/Archivos/PF_1002_0006_20100727_VU00_000001.pdf Redacción SIPSE (201...2021-04-1125 min¿Conservar o renovar el patrimonio arquitectónico en México?¿Conservar o renovar el patrimonio arquitectónico en México?C4 | El foro romano, legado a mediasEn este episodio analizaremos como la arquitectura se puede ir desmoronando a través del tiempo y debido a diversos factores, pero además, aún cuando el patrimonio arquitectónico puede ser incompleto, su influencia prevalecerá por mucho tiempo. Referencias capítulo 4: El Foro Romano. (s.f.). Monumentos de Roma. Consultado el 31 de marzo de 2021, en: https://www.monumentosderoma.es/el-foro-romano/ El Foro Romano: el corazón de la Antigua Roma. (s.f.). Los viajes de grimes. Consultado el 31 de marzo de 2021, en: https://www.losviajesdegrimes.com/viajar-a-roma/foro-romano/ Foro Romano y Palatin...2021-04-0831 min¿Conservar o renovar el patrimonio arquitectónico en México?¿Conservar o renovar el patrimonio arquitectónico en México?C3 | El templo de Portunus y la renovación del patrimonioEn este capítulo nos alejaremos un poco del contexto nacional para poder analizar un ejemplo de arquitectura Romana que al día de hoy se encuentra muy bien conservado gracias a los procesos de renovación y restauración a los cuales fue sometido. Este caso servirá para comprender como el patrimonio puede sobrevivir de mejor forma cuando adquiere nuevas vidas. Referencias capítulo 3: Notas personales del curso Roman Architecture impartido por la Dra. Diana E.E. Kleiner. Universidad de Yale Ortega, F. (1995). El Templo Romano. En La construcción Romana II. p. 63...2021-04-0522 min¿Conservar o renovar el patrimonio arquitectónico en México?¿Conservar o renovar el patrimonio arquitectónico en México?C2 | Patrimonio arquitectónico del siglo XX en MéxicoEn este capítulo se toca un tema complejo, pues existe una discusión sobre la falta de catalogación de edificaciones del siglo XX como patrimonio, a pesar de que cuentan con valor histórico, cultural y técnico. Resulta interesante analizar casos de México en arquitectura del siglo XX. Cabe mencionar que a pesar de que en algunos medios se menciones que las oficinas de Bacardí diseñadas por Mies Van der Rohe fueron declaradas Patrimonio Cultural por la UNESCO en 2001, el edificio no figura en la lista oficial de la UNESCO, lo que desmiente tal aseverac...2021-04-0327 min¿Conservar o renovar el patrimonio arquitectónico en México?¿Conservar o renovar el patrimonio arquitectónico en México?C1 | Introducción al patrimonio arquitectónicoEn este capítulo nos introduciremos a entender que es el patrimonio arquitectónico para entender que sucede con él y cual es su contexto en nuestro país. Referencias del capítulo 1: H. Congreso de la unión (1972). Ley federal sobre monumentos y zonas arqueológicos, artísticos e históricos. Consultado en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/131_160218.pdf Hevias, G. (2012). Opinión: Venustas, Firmitas, Utilitas. Consultado en: https://www.archdaily.mx/mx/02-207156/opinion-venustas-firmitas-utilitas INBAL (s.f.). Misión, visión y objetivos. EnInstituto Nacional de Bellas Artes y Literatura...2021-04-0316 min