Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Angel Ceballos Y Juan A. Caro

Shows

MÁS QUE NADAMÁS QUE NADAMÁS QUE NADA - Episodio 57: Lo que quedó por hacerAl final se nos acumuló el trabajo en tramo final de la la quinta temporada de Más que Nada. Y lo hemos querido enmendar con un batiburrillo de contenidos pendientes. En este episodio, grabado en la Cafetería Lumière de Sanlúcar de Barrameda, hablamos de mascotas y manitas; pero también hemos tenido la oportunidad de charlar con Antonio Maillo, coordinador federal de Izquierda Unida, con motivo de su presencia en esta localidad. No se lo pierdan.2025-07-151h 20MÁS QUE NADAMÁS QUE NADAMÁS QUE NADA - Episodio 56: De campoEl Más Que Nada más rústico de la historia ya está aquí.2025-04-101h 28MÁS QUE NADAMÁS QUE NADAMÁS QUE NADA - Episodio 55: Carnaval¿Por qué el carnaval nos invita a ser otros por un día? ¿Qué esconden las máscaras y los disfraces? Hoy exploramos el carnaval desde su lado más psicológico y divertido. ¡Acompáñanos!2025-03-081h 19MÁS QUE NADAMÁS QUE NADAMÁS QUE NADA - Episodio 54: Donde dije digoEn el primer MQN de 2025 trataremos un asunto que a todos nos perturba aunque no hablemos de ello: los cambios de opinión. Rectificaciones, recogidas de cable, caídas del caballo, reconfiguraciones mentales... ¿Es malo rectificar? ¿Es insultante para el otro o tal vez nos debilitan intelectualmente nuestros cambios de postura?2025-02-011h 16La Libreta de Van GaalLa Libreta de Van GaalLas espinas del CholoUnas declaraciones de Diego Pablo Simeone caldearon el sempiterno debate sobre las ayudas arbitrales. El entrenador del Atlético tiró de hemeroteca y algunos periodistas trataron de sesgar unas declaraciones de Carlo Ancelotti cuando dirigía al Bayern y tuvo que enfrentarse al Real Madrid.Artistas invitados (por orden de aparición): Juanma Rodríguez, [Cabecera: Jesús Gallego, Javier Herráez, Paco González, Felipe del Campo, Juan Antonio Alcalá, Inma Rodríguez, Paco García Caridad, Julio Maldonado ‘Maldini’, Antonio Romero, Javier Gómez Matallanas, Alberto Arauz, Roberto Gómez, Manu Carreño, José Joaquín Brotons, José Dami...2025-01-2722 minMÁS QUE NADAMÁS QUE NADAMÁS QUE NADA - Episodio 53: Emperdedores¿Querer es poder? Pues no. Ni mucho menos. Para conseguir una meta no es suficiente con proponérselo, a pesar de todo el bombardeo que nos llega mediante la televisión y las redes. Por eso hemos llamado a este episodio "Emperdedores". Por a veces, la mayoría, se pierde.2024-12-071h 32MÁS QUE NADAMÁS QUE NADAMÁS QUE NADA - Episodio 52: BaresLo hemos dicho por activa y por pasiva: nosotros no somos de bares. Y aunque hay gente que reacciona con hilaridad ante esta afirmación, a las pruebas nos remitimos. Han tenido que pasar 52 programas y casi 4 años para que tratemos el tema. Bueno, la verdad es que hemos hecho un par de programas en bares, pero eso no cuenta. Disfruten de nuestro episodio dedicado a los bares y a todo lo que les rodea.2024-10-261h 21MÁS QUE NADAMÁS QUE NADAMÁS QUE NADA - Episodio 51: Las reseñasComienza la quinta temporada de Más que Nada con un episodio dedicado a la gestión de la reputación en redes, es decir, a las reseñas. Acompáñenos en este programa en el que analizaremos el valor de las opiniones de los clientes y la percepción que los propietarios de negocios tienen de ellas.2024-09-281h 20MÁS QUE NADAMÁS QUE NADAMQN Peregrino - Etapa final: Llegada a SantiagoTras 115 km y seis días de andadura, toca reflexionar sobre el camino hecho y analizar lo que esta aventura nos ha aportado.2024-07-2520 minMÁS QUE NADAMÁS QUE NADAMQN Peregrino - Etapa 5: Caldas de Reis - PadrónLa lluvia marcó el designio de esta etapa, previa a la llegada a Santiago.2024-07-2107 minMÁS QUE NADAMÁS QUE NADAMQN Peregrino - Etapa 4: Pontevedra - Caldas de ReisHoy hablamos sobre los tipos de caminantes y los tipos de observadores del camino. No se lo pierdan.2024-07-1925 minMÁS QUE NADAMÁS QUE NADAMQN Peregrino - Etapa 3: Redondela - PontevedraLlegamos al ecuador de nuestra aventura. Hoy, entre otras cosas, hablamos de las dificultades que ofrece el camino y los distintos itinerarios posibles.2024-07-1818 minMÁS QUE NADAMÁS QUE NADAMQN Peregrino - Etapa 2: O Porriño - RedondelaSeguimos caminando. Esta vez, le dedicamos un tiempo a repasar los preparativos y pormenores que supone hacer el camino de Santiago.2024-07-1719 minMÁS QUE NADAMÁS QUE NADAMQN Peregrino: Etapa 1: Tuy - O PorriñoComienza nuestro tiempo de reflexión haciendo el camino de Santiago. Acompáñanos en esta aventura.2024-07-1612 minMÁS QUE NADAMÁS QUE NADAMÁS QUE NADA - Episodio 50: El club de la luchaA veces el conflicto no es más que una admiración mal enfocada. Una envidia intransigente. A veces la guerra no es otra cosa que una ausencia de palabras. A veces la guerra es la forma más perversa del amor. Sea como fuere, la guerra destruye, la guerra consume, la guerra despedaza los sueños y torna delirios las más bellas fantasías; la guerra es, la mayor parte de la veces, el fracaso del nosotros. Somos... creo, el fruto podrido de la guerra. Los seres humanos un día sobrevivimos, dominamos el mundo y les pusimos reglas...2024-06-011h 23MÁS QUE NADAMÁS QUE NADAMÁS QUE NADA - Episodio 49: En el nombre del padreSi hay un asunto sobre el que podamos reflexionar y concluir que ha cambiado sustancialmente, ese el el tema de la Paternidad. Nosotros podemos analizar a grandes rasgos hasta tres generaciones de padre. Nosotros, nuestro padres y los padres de nuestros padres.2024-04-271h 27MÁS QUE NADAMÁS QUE NADAMÁS QUE NADA - Episodio 48: HatersBienvenidos a nuestro podcast, donde hoy nos adentramos en un fenómeno omnipresente en el mundo digital: los Haters. Desde los albores de internet hasta el auge de las redes sociales, la crítica y la negatividad han encontrado un nuevo hogar virtual. En este episodio, exploraremos cómo los Haters han evolucionado y se han adaptado a lo largo del tiempo, desde sus formas más antiguas de expresión hasta su manifestación contemporánea en plataformas como Twitter, Instagram y TikTok. Sumérgete con nosotros en un viaje que nos lleva más allá de los confines de la pant...2024-03-2351 minEl Don y su BendiciónEl Don y su BendiciónLos Elegidos,DIputaciones Federalesodcast “El Don y su Bendición” donde platicaremos de la decisión de Morena de elegir a estas 4 personas para competir por la Diputaciones Federales Por MORENA. (Sandra Anaya, Agustin Alonso Gutierrez, Juan Angel Flores Bustamante, Ariadna Barrera)También platicaremos del último informe de gobierno de Cuauhtémoc Blanco y lo que presuma.Con Javier Jaramillo Frikas y Daniel J. Ceballos2024-03-011h 43MÁS QUE NADAMÁS QUE NADAMÁS QUE NADA - Episodio 47: Ni fu ni faEs innegable. El mundo es un lugar agotador. Pese a nuestras comodidades, pese al férreo control al que sometemos a la naturaleza, al medio ambiente. Pese a que en la actualidad el mundo sea menos hostil, menos incómodo. Qué duda cabe: vivir es agotador. Trabajo, vida familiar, relaciones sociales, compromisos, anhelos, frustraciones. Nuestra vida se esclaviza bajo la dictadura de estímulos infinitos. Y muchas veces, desistimos. Nos abandonamos. Empieza a darnos todo igual, nos bajamos del mundo y todo nos importa una reverenda mierda. Es entonces cuando el aburrimiento, la apatía y el desinterés se adueña...2024-02-1757 minMÁS QUE NADAMÁS QUE NADAMÁS QUE NADA - Episodio 46: Me gusta conducirEste programa irá sobre ruedas, permítanos el chiste fácil. Hacía tiempo que pretendíamos abordar el mundo del vehículo a motor en unos tiempos de cierta catarsis ante la aparición del coche eléctrico y las limitaciones legales que se ciernen sobre los conductores en los próximos años.2024-01-201h 52MÁS QUE NADAMÁS QUE NADAMÁS QUE NADA - Episodio 45: TOCsSupersticiones, manías y trastornos obsesivos compulsivos son el tema central de esta nueva entrega. ¡Diviértanse con nosotros!2023-12-091h 16MÁS QUE NADAMÁS QUE NADAMÁS QUE NADA - Episodio 44: SuscripcionesDespués de mucho tiempo, hemos llegado a la conclusión de que tenemos que plantearnos si hacemos de MÁS QUE NADA, un programa de suscriptores. En el episodio 44, contaremos con Maria Castillo, licenciada en Administración y Dirección de Empresas, quien nos explicará el fenómeno de la economía de las suscripciones.2023-11-041h 27MÁS QUE NADAMÁS QUE NADAMÁS QUE NADA - Episodio 43: TriunfarComenzamos la 4ª temporada predestinados al triunfo, acordes a los nuevos tiempos que vivimos en los que cualquier cosa, hasta lo que siempre hemos considerado una derrota, puede convertirse en una victoria. Hablaremos del ganar y el perder con todas sus implicaciones. Para ello, contaremos con José Marín Coloma, nuestro filósofo de cabecera, y con José Antonio Hernández, cuya visión de la realidad siempre es un referente para nosotros. Gracias por estar ahí y disfruten del programa.2023-10-071h 11MÁS QUE NADAMÁS QUE NADAMÁS QUE NADA - Episodio 42: El veraneo. Fin de la 3ª temporadaNos gusta salir a la calle a hacer radio. Por eso, cada vez que tenemos oportunidad de hacerlo, allá que nos vamos. El programa final de la 3ª temporada se grabó en Ribera 22, en la Plaza del Cabildo de Sanlúcar. Estuvieron con nosotros , David Del Ojo, más conocido como El Chipi, uno de los camareros más carismáticos de la plaza del Cabildo; Manuel Puente-Piazza, propietario de la galería de arte Pitijopo; María Eugenia Rodríguez, copropietaria de la destileria Weisshorn; Antonio Barba, colaborador de nuestro programa; y Pepe el Sanluqueño, un senegalés que lleva años v...2023-07-071h 40MÁS QUE NADAMÁS QUE NADAMÁS QUE NADA - Episodio 41: Hoy cualquiera hace un podcastNos hay más que escucharnos. Hoy en día, cualquiera se mete a podcaster.2023-05-2052 minMÁS QUE NADAMÁS QUE NADAMÁS QUE NADA - Episodio 40: OciososHemos llegado a los 40 y eso hay que celebrarlo, así que hemos querido hacer una fiesta. Y para fiestas nosotros sabemos que hay que contar con Vicky Beuzón, una auténtica experta en planificar, organizar y diseñar cualquier tipo de evento en el que el ocio sea el protagonista. Disfruten de nuestra charla.2023-04-081h 21EL MORRAL DEL CAZADOREL MORRAL DEL CAZADOREL MORRAL DEL CAZADOR 31-03-2023 PROG 317¡¡Buenos días morralero@s aquí estamos un viernes más . Espero que estéis tod@s bien, nosotros una semana más cumpliendo y acercándoos la caza hasta donde estéis. Hoy..... Editorial ️: presentación del programa y la ultima hora y situación del incendio en Castellón a pie de monte con Jorge Guiot. El tiempo con Jorge Rey ️ ❄️ ☀️ Las noticias del sector con Cazaworld. Tertulia morralera : primera tertulia resumen de Cinegética 2023. Os traemos la primera batería de charlas que tuvimos con diferentes stand de la feria. - Ardesa: con Íñigo López director comercial de la marca y Migue...2023-03-311h 42NUEVA DIMENSIÓNNUEVA DIMENSIÓNNUEVA DIMENSIÓN (22x12)El Lignun Crucis - Misterios en el Arte -Marte plan de escape - El ser de la carreteraPrograma especial en directo desde Miengo con Marga Pereda Jesús Calléjo Miguel Pedrero David Ceballos Miguel Ángel Pertierra2023-03-242h 09MÁS QUE NADAMÁS QUE NADAMÁS QUE NADA - Episodio 39: El apocalipsisEl mundo acabará. Eso es seguro. Lo que no sabemos es ni cuándo ni cómo. Permítanos especular y profetizar un poco sobre la cuestión con la inestimable ayuda de Miguel Ángel Rodríguez, profesor de Informática de la Universidad de Huelva.2023-03-181h 06MÁS QUE NADAMÁS QUE NADAMÁS QUE NADA - Episodio 38: Las seriesTras hacer el cuñado en el último episodio, intentaremos lamer nuestras heridas hablando de series. Y para ello, contaremos con Manuel Ortega, que además de ser director creativo para España de Wunderman Thompson, una de las agencias publicitarias más pretigiosas del mundo, es un apasionado de la pequeña y la gran pantalla; faceta que desgrana cada semana en Expansión con su sección 'Fuera de serie'.2023-02-041h 24MÁS QUE NADAMÁS QUE NADAMÁS QUE NADA - Episodio 37: Hay un cuñado en míLas navidades dieron para mucho. Entre otras cosas, para observar de cerca el fenómeno 'cuñao', tomar apuntes y sacar conclusiones. Les invitamos a pasar un rato divertido con nosotros en este nuevo episodio para hablar de un comportamiento que tiene hasta nombre científico: el síndrome de Dunning-Kruger. Para ello hemos contado con la inestimable presencia de José Marín Coloma, profesor de Filosofía.2023-01-211h 20MÁS QUE NADAMÁS QUE NADAMÁS QUE NADA - Episodio 36: Random ChristmasEl primer programa que Más que nada que se hace sin guion, y además en Navidad, no merecía otro título. Una charla informal, improvisada y totalmente aleatoria sobre temas navideños con nuestros invitados José Antonio González, Miguel Ángel Rodríguez y Jose Angel Márquez.2022-12-241h 23MÁS QUE NADAMÁS QUE NADAMÁS QUE NADA - Episodio 35: Me gusta el fútbolLlevábamos mucho tiempo con la idea de dedicarle un programa al apasionante mundo del fútbol, así que qué mejor fecha para publicarlo que en pleno mundial. Hemos querido abordar el mundo del fútbol desde el punto de vista de los aficionados, de la pasión y muchas veces la irracionalidad con la que se vive este deporte. ¡Disfrútenlo!2022-12-031h 08MÁS QUE NADAMÁS QUE NADAMÁS QUE NADA - Episodio 34: Original y copiaNueva entrega el podcast quincenal de Juan Antonio Caro y Ángel Ceballos.2022-11-191h 02MÁS QUE NADAMÁS QUE NADAMÁS QUE NADA - Episodio 33: La piel finaVivimos tiempos en los que la sensibilidad ante determinados temas está a flor de piel; pero de una piel, quizás, demasiado fina y permeable. En MQN33 hemos querido analizar este fenómeno.2022-11-051h 10MÁS QUE NADAMÁS QUE NADAMÁS QUE NADA - Episodio 32: La tortillaPrimer episodio de la tercera temporada de Más que nada. Ángel Ceballos y Juan Antonio Caro le dan un giro al programa haciéndolo más dinámico y entretenido. Para estrenar esta tercera temporada, han elegido como tema uno que tendrá un denominador común con todos los que quedan por venir: asuntos que a nadie dejan indiferente. Para empezar: la tortilla de patatas. ¿Con cebolla o sin cebolla? ¿Caseras o de supermercado? Como invitado estelar, Carlos Olabuenaga, recientemente galardonado con el primer premio a la mejor tortilla de España.2022-10-221h 05MÁS QUE NADAMÁS QUE NADAMÁS QUE NADA - Episodio 31: lo mejor de la 2ª temporadaLlegamos al final de la segunda temporada y os presentamos lo mejor que hemos tenido durante los últimos nueve meses. Esperamos que los disfrutéis.2022-07-021h 13MÁS QUE NADAMÁS QUE NADAMÁS QUE NADA - Episodio 30: CaminarTodo empieza con unos sencillos pasos. Cualquier empeño es, en su origen, una tarea simple. Echar a andar, empezar a caminar. Otorgarle al sendero que se abre una ocasión propicia, una nueva posibilidad. La vida consiste en caminar, entender nuestra condición de vagabundos, siguiendo, como enseñaba aquella canción, el fulgor de nuestra estrella errante, y guardar su luz como meta. También la vida es abrir caminos, derroteros, rutas, trochas, veredas. Plantar nuestra huellas en el camino, para exorcizar el miedo de quienes nos siguen. Para crear una suerte de futuro que guarda en el camino...2022-06-182h 12MÁS QUE NADAMÁS QUE NADAMÁS QUE NADA - Episodio 29: Fue en SevillaEscribir sobre Sevilla siempre es una empresa difícil. Uno nunca sabe si lo que surja rozará lo hiperbólico, lo predecible, lo cursi. Y es que hay ocasiones en que los conceptos apenas nos sirven para definir ciertas pasiones. Decía la copla que Sevilla es un sentimiento difícil de explicar, hablar sobre Sevilla es la mayor parte de la veces, innecesario. Pese a su dimensión de gran ciudad turística y cosmopolita, Sevilla se disfruta siempre más en el silencio, como si formara parte de una introspección, Sevilla es contemplación pura, reflexión callada, re...2022-06-042h 05MÁS QUE NADAMÁS QUE NADAMÁS QUE NADA - Episodio 28: Aquellos maravillosos añosA veces el pasado es como una especie de trampa en la que no nos importa caer. Un engaño dulce. El pasado se pasea por la mente con el sigilo y la parsimonia de un felino. Nos sorprende ante un aroma, una palabra, un gesto…. No podemos negarlo, el pasado siempre ha tenido una gran pujanza en este programa. Quizás porque quienes hacemos este espacio miramos atrás, y no encontramos ira, ni resentimientos, ni cuentas que pagar. Pero esto es la radio, y la radio es voz y palabras, y el pasado es la voz del tiempo, y las...2022-05-212h 18MÁS QUE NADAMÁS QUE NADAMÁS QUE NADA - Episodio 27: EGOPrimera persona del singular. Ego, yo, el reconocimiento inmediato de nosotros mismos, de mí mismo. El mí con tilde, eso acentuará esta instancia psíquica que tan compleja nos resulta. El yo es un concepto neutro e insultantemente genérico, pero cada uno de nosotros lo manipula o lo trata de controlar de formas diversas. A veces se escapa de nuestro control y nuestro yo es Kafkiano y tiene la forma de una cucaracha inmunda. A veces se sublima y adquiere la incandescencia de la luz, divina. Siempre complicado y en desequilibro, el ego se pierde entre el egoísmo y la g...2022-05-072h 26MÁS QUE NADAMÁS QUE NADAMÁS QUE NADA - Episodio 26: El dineroCuando terminemos este programa habremos dedicados dos de la clásica triada que forman la Salud, el dinero y el amor. Es un clásico de este programa merodear por estos temas tan concretos, como si fuéramos lobos en busca de una presa fácil, pero que una vez tratados nos generan no pocos debates, interesantísimos, entre nuestra maravillosa audiencia. Pero hoy…¿Acaso tendremos que lavarnos las manos para hablar del dinero? ¿Recuperar esa tradición de la abuela que nos pedía que nos aseáramos después del tacto con aquellas monedas roñosas, aquellos billetes arrugados y se...2022-04-092h 10MÁS QUE NADAMÁS QUE NADAMÁS QUE NADA - Episodio 25: Arte¿Qué tal si hacemos un pequeño juego e imaginamos toda la historia del arte sin el ser humano presente en el mundo? Imaginemos por un momento tal escenario. La maleza iría cubriendo poco a poco todos nuestros edificios, los que fueron ruinas y los que hoy asombran al mundo. La hojarasca cubriría los suelos de los templos, un silencio de muerte resonaría en el aire eterno de las catedrales. El afán de logros arquitectónicos se habría derrumbado como una Babel de voces calladas. Miles de lienzos colgarían inútiles en los viejos museos, en...2022-03-262h 44MÁS QUE NADAMÁS QUE NADAMÁS QUE NADA - Episodio 24: MapasUn mapa es la representación plana, reducida y simplificada de la superficie terrestre o de una parte de ésta. No tenemos muy claro desde cuándo nos empezamos a interesar por la ciencia cartográfica, pero una cosa está clara: mucho antes de que se inventaran los mapas, muchos antes de que se pretendiera controlar el territorio, el ser humano inventó las fronteras. Las fronteras son una abstracción. Desde que habitamos el mundo, han representado la vida o la muerte y han sido un elemento esencial de nuestra supervivencia. Lo desconocido, lo peligroso, las llanuras feraces, los páramos in...2022-03-122h 24MÁS QUE NADAMÁS QUE NADAMÁS QUE NADA - Episodio 23: La memoriaEl tiempo es la secuencia continua de existencia y eventos que ocurre en una sucesión irreversible desde el pasado, a través del presente, hacia el futuro. Pero, ¿que es el pasado? Para William Shakespeare El pasado es un prólogo. Decía Eduard Thomas que el pasado es la única cosa muerta cuyo aroma es dulce. Para Lord Byron era el mejor profeta del futuro, y otros han pensado que El pasado es un cubo lleno de cenizas. Hoy en nuestro programa queríamos hablar del pasado. O mejor dicho…de la memoria. Pero ¿que es la memoria? Y cuáles s...2022-02-262h 15MÁS QUE NADAMÁS QUE NADAMÁS QUE NADA - Episodio 22: Mens sanaHasta hace pocos años Occidente tenía un prometedor futuro. Todo lo malo parecía estar en la periferia de nuestro sueño capitalista. Lo llamábamos de muchas maneras pero constituía un mantra ineludible: prepararnos para el mañana, labrarse un porvenir, trascender, crear un puente a la posteridad. Algunas voces empezaban ya a alarmarnos: las prisas, el anhelo de éxitos, las frustraciones, deudas, ansiedades diversas… Pero nuestro mundo siguió viviendo un poco sin tomarse en serio estas preocupaciones, hasta que los signos resultaron ser realmente preocupantes. Primero fue la gran crisis económica. Colapsaron entonces nuestros delirios con...2022-02-122h 06MÁS QUE NADAMÁS QUE NADAMÁS QUE NADA - Episodio 21: EscribirLa han llamado nuestra segunda memoria. Se nutre de la primera, la biológica, la que nos ha permitido evolucionar a lo largo de los siglos. Nos sirve para representar toda la complejidad de nuestra psique. Nuestros dramas y miserias, ha dado voz a héroes y villanos, ha conformado dioses y demonios. Es la prueba irrefutable de nuestra presencia, de nuestra vigencia. Sin palabras escritas el pasado es ambiguo, engañoso; sin relato escrito cualquier existencia es vana y contingente. La escritura nos proporciona placer, en los orígenes tendría la forma de arañazos, muescas, huellas de nuestr...2022-01-292h 34MÁS QUE NADAMÁS QUE NADAMÁS QUE NADA - Episodio 20: SanlúcarDecía una canción del último de la fila que la patria está en los zapatos. Es una metáfora preciosa que explica que formamos parte de algo más grande que nosotros mismos, que somos parte del mundo, que no podemos olvidar nuestra condición de caminantes, de exiliados, de vagabundos. Pero solo basta salir unos kilómetros de nuestro hogar, para sentir la nostalgia de la tierra, la que nos vio nacer, la que nos acunó, la que finalmente hizo de nosotros lo que somos. Un año después de emprender este camino radiofónico, MQN vuelve a los...2022-01-051h 55MÁS QUE NADAMÁS QUE NADAMÁS QUE NADA - Episodio 19: La NavidadJano, también Ianus, es el Dios de las puertas, los umbrales, los inicios y los finales; las transformaciones, los cambios. Representa el devenir del tiempo, la evolución. Tiene dos caras, es un poco como nuestra condición de seres humanos: una de ellas representa el error, la otra el acierto; una, la certeza, la otra, la incertidumbre. Como Prometeo, Jano es un Dios creador, hacedor: una especie de demiurgo que posibilitaba la agricultura, la riqueza, posibilitador también del intercambio y el dinero. Jano, en su doble condición de héroe, custodia el Universo y es el padre...2021-12-182h 25MÁS QUE NADAMÁS QUE NADAMÁS QUE NADA - Episodio 18: La músicaLa música es el modo de expresión más abstracto con el que se comunica el ser humano. Nadie le exige que se someta a los designios de la realidad. De hecho, cuanto más nos aleje de ella, de la realidad mismo, casi mejor. La música está en los grandes eventos y en las situaciones más íntimas. Sirve al amor y a la guerra, al héroe y al villano. Según la ciencia la música nos sobrecoge incluso desde antes de respirar por nuestros propios medios. En la cómoda oscuridad del seno materno, la...2021-12-042h 49MÁS QUE NADAMÁS QUE NADAMÁS QUE NADA - Episodio 17: La (buena) educaciónEs muy probable que si quisiéramos hacer una historia de la educación, tuviéramos que remontarnos a los momentos más primitivos de la especie humana. Mucho antes incluso de que existiera la propia historia de las cosas. El acto de educar sería, por tanto, un elemento esencial del proceso evolutivo de la humanidad, bien fuera a través de la transferencia de sencillos saberes o estableciendo hábitos, ritos y costumbres, en muchos casos inspirados por aspectos religiosos, espirituales, sociales e incluso tecnológicos. En esa hipotética historia de la educación una cosa es clara: si...2021-11-202h 36MÁS QUE NADAMÁS QUE NADAMÁS QUE NADA - Episodio 16: EmpoderadasMás que nada dedica un episodio al empoderamiento en femenino, un concepto que vas más allá de tópico contemporáneo y en el que hemos querido profundizar con nuestras invitadas. Gloria Calero es y se siente enfermera, aunque, en paralelo, ha recorrido un camino en lo que, los que la conocen, dicen que es su gran pasión: la política. Comenzó su andadura en la gestión de lo público hace más de 25 años. En sus comienzos fue concejala de Igualdad y de Servicios Sociales en el Ayuntamiento de Sagunto, ciudad de la que llegó a...2021-11-061h 55MÁS QUE NADAMÁS QUE NADAMÁS QUE NADA - Episodio 15: PolíticasLa constatación histórica de que el ejercicio de la política por parte de la mujer ha sido prácticamente una excepción puede parecer a día de hoy sorprendente, escandaloso, desquiciante. Pero precisamente para eso tenemos el pasado, para que nos ilustre, para que aporte luz cuando las demás luces se apagan. En realidad, la aparición de la mujer en el ámbito político tiene poco más de un siglo. En estos ciento y pico de años hemos asistido a una fragilización constante de lo masculino en la política gracias al feminismo...2021-10-231h 59MÁS QUE NADAMÁS QUE NADAMÁS QUE NADA - Episodio 14: El periodismoEn el primer programa de la segunda temporada, hablamos de los retos del periodismo en la era digital. En nuestra tertulia están invitados Luis Miguel Pedrero, profesor de la facultad de comunicación de la Universidad Nebrija de Madrid; y Roberto Macedonio, periodista de 7NN, la nueva cadena de noticias 24 H en español. Y también entrevistaremos a Antonio Ramos, que el día 18 de octubre recibe la insignia de oro de la ciudad de Sanlúcar de Barrameda en reconocimiento a toda su trayectoria profesional en el mundo de la radio y de la comunicación. En esta se...2021-10-092h 18MÁS QUE NADAMÁS QUE NADAMÁS QUE NADA - Episodio 13: Fin de temporadaÚltimo episodio de la temporada. En esta edición de MQN hacemos repaso y balance de la primera temporada. En nuestra tertulia nos reunimos el equipo habitual para ofrecer nuestras impresiones sobre esta primera temporada. Además, podréis escuchar nuestras secciones habituales. Ha sido un placer acompañaros durante estos meses. En septiembre, más y mejor. Sed felices, más que nada.2021-07-031h 44MÁS QUE NADAMÁS QUE NADAMÁS QUE NADA - Episodio 12: El sexoGroucho Marx afirmaba que quien inventó el amor sabía lo que hacía. Alegra y aterra a partes iguales. Se busca pero también se teme. Por él se escriben canciones. Se rompen secretos, se quiebran certezas, se sufre, se vive y se mata. Ha sido aliento de dioses, pero también fruto prohibido, tabú, carne de revolución. Sin sexo, la humanidad se extinguiría en pocos años. Pero en los últimos tiempos sus posibilidades se tornan, cada vez más amplias, más complejas, pero también imprecisas. Sin ánimo de precisar, en nuestro duodécimo programa hablamo...2021-06-192h 39MÁS QUE NADAMÁS QUE NADAMÁS QUE NADA - Episodio 11: TrabajarSeguramente no se habrán tomado el “trabajo” de indagar, pero la etimología de la palabra “trabajo” es muy reveladora. La palabra en cuestión deriva del latín tripalium. El tripalium era una herramienta parecida a un cepo con tres puntas que se utilizaba principalmente para sujetar caballos o bueyes y así poder herrarlos. Para hacerlo más... productivo... el tripalium se usaba también como instrumento de tortura: para castigar esclavos o reos. De ahí que tripaliare signifique ‘tortura’, ‘atormentar’, ‘causar dolor’. Sea como fuere, ya sea por su exceso por su defecto, por definirlo, por conseguirlo, por perderlo por conciliarlo...2021-06-052h 48MÁS QUE NADAMÁS QUE NADAMÁS QUE NADA - Episodio 10: La libertadLleva siglos, la libertad, jugueteando en la mente del ser humano, enfrentándose a otros designios: éticos, psicológicos, sociales, históricos. Y así sigue... debatiéndose en sus múltiples significados, pese a que se la representa única, imperturbable, con gesto grave; pese a que, a veces, muestre una actitud triunfante, victoriosa, como si acabara de hacer morder el polvo a oscuros enemigos. Los animales la adoran, los sueños la tienen como musa, y el mármol la viste con una textura de héroe antiguo. Hoy vamos a mirar a la libertad cara a cara. Quizás un empeño in...2021-05-222h 56MÁS QUE NADAMÁS QUE NADAMÁS QUE NADA - Episodio 9: El bienestarEl bienestar se define como el estado de la persona cuyas condiciones físicas y mentales le proporcionan un sentimiento de satisfacción y tranquilidad. Las condiciones y dimensiones de este estado, deseable entendemos que para todo ser vivo, han cambiado con el paso de los años. Las facetas del bienestar humano son múltiples: climática, emocional, financiero, social; pero... ¿Vamos complicando su acepción en los últimos tiempos? ¿Hemos sofisticado la raíz del bienestar en base a expectativa cada vez más complejas? Hubo un tiempo en que el calor de las brasas, la buena compañía, un plato a...2021-05-082h 22MÁS QUE NADAMÁS QUE NADAMÁS QUE NADA - Episodio 8: BeberLos días de vino y rosas, ....el calor del amor en un bar, ...con un sorbito de champán, ...Quiero beber hasta perder el control, ...brindaremos por él, y mañana verás que es mejor olvidar, que llorar por amor. ¿Qué poeta ha conseguido liberarse de la magia del trago, del deleite del brindis, del sonido de un entrechocar de copas en un silencio de dos? Dispónganse a embriagarse, ...hoy la magia de la radio nos va a chispar el espíritu, embriagarnos con un vino antiguo, otra vez las palabras. Entonemos un himno a Baco o a Dionyso...2021-04-242h 38MÁS QUE NADAMÁS QUE NADAMÁS QUE NADA - Episodio 7: ComerUn verbo simple, certero,conciso: comer. Tal actividad fisiológica, comer, ocupa la base de la pirámide de necesidades de Maslow. Justo después de respirar, beber o procrear. Pero ¿como se convierte esta necesidad en un placer? ¿En un arte? Según la antropología, el ser humano inventa la cocina hace más de un millón de años. Desde entonces, el fuego del hogar, la cocina sagrada, la liturgia de la mesa nos ha civilizado; nos ha permitido evolucionar como especie, ha logrado acercarnos a una forma de alquimia de la que difícilmente logramos resistirnos...2021-04-102h 25MÁS QUE NADAMÁS QUE NADAMÁS QUE NADA - Episodio 6: Puro teatroEl teatro es quizás, la rama más completa de las artes. Aquella que más se parece a la vida; surgida quizás de la necesidad del hombre de comunicarse con los dioses. Desde la mas recóndita antigüedad, ha enseñado a los seres humanos a reír, a llorar, a entender nuestra complejidad, nuestros miedos, nuestra contradicciones, pero también a soñar con miles de posibilidades de existencia. En nuestra tertulia, hablaremos con los actores José Manuel Batista, Cary Vélez y Dioni Torres sobre la faceta interpretativa. También queríamos contar para este programa...2021-03-272h 16MÁS QUE NADAMÁS QUE NADAMÁS QUE NADA - Episodio 5: Viajar¿Por qué viajamos? ¿Qué nos hace abandonar la seguridad de nuestros salón, la comodidad de nuestras casas, la hospitalidad de nuestro propio hogar, para buscar... quién sabe qué misterios, qué prodigios, en ese mundo extenso y peligroso? ¿Es nuestra condición de seres inquietos? ¿Es acaso una sombra de nuestra insatisfacción perpetua? ¿Una metáfora de nuestro anhelo constante de vidas y aventuras? ¿Es nuestro condición de viajeros quizás, una condena abstracta, una sentencia que nos obliga a vivir siempre siempre errantes, en un mundo que, como nuestra curiosidad, nunca es lo suficientemente grande? Hoy, pillamos la mochi...2021-03-132h 08MÁS QUE NADAMÁS QUE NADAMÁS QUE NADA - Episodio 4: El cuerpoUna cárcel, una condena; quizás una liberación, la belleza suprema, una virtud para los sentidos. Nuestro cuerpo, un enlace directo con el mundo material, con el exterior, eterno y peligroso. La naturaleza, la genética, quién sabe si la providencia, nos adjudica uno desde que nacemos y con él debemos vivir para siempre. Células, órganos, tejidos; arrugas, canas, eterna juventud, un anhelo de dioses. Quizás un Dios mismo. Nuestro cuerpo: a él nos rendimos gozosos, o puede que no. Hoy hablamos de (ironía) el innombrable. Y Pedimos disculpas antes incluso de empezar el debate, hoy...2021-02-272h 06MÁS QUE NADAMÁS QUE NADAMÁS QUE NADA - Episodio 3: Ciencia y tecnologíaLa palabra tecnología proviene del griego antiguo. Significa estudio de la técnica. De la Tekné. En la antigua Grecia, la tekné designaba la producción material, la acción eficaz, aquí se incluía el arte y la ciencia; con la técnica era posible transformar la naturaleza en algo útil para la especie humana. La tecnología es una realidad tan antigua como la Humanidad, de hecho, ha conseguido hacernos prosperar alejados del designio de los dioses, del influjo de lo incomprensible, de la carga de los fanatismos. La tecnología ha cambiado el mundo, pero también nos transfo...2021-02-132h 01BatukadaBatukadaPresentación Gala de Carnaval 26 de febrero y exposición fotográfica Carnaval LPGC, 12 febrero 2021El año en el que el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria no sale a la calle, sus contenidos se trasladan a los hogares a través de un programa de televisión que repasa los 45 años de historia de la fiesta. «El Carnaval vive en tu corazón», lema de 2021, es el título de un especial que suma la dirección de Israel Reyes y la realización de Antonio Domingo Pérez y que, desde el presente, mirará a hitos del pasado del Carnaval. El programa podrá verse el próximo lunes 15, a las 22:00 horas en Telev...2021-02-1326 minMÁS QUE NADAMÁS QUE NADAMÁS QUE NADA - Episodio 2: El cineEl cine es el gran protagonista de nuestra nueva entrega. Hablaremos de él desde distintos puntos de vista. Recordaremos a Javier Ibáñez, uno de los precursores de la radio en Sanlúcar que falleció repentinamente tras un accidente cerebral y al que dedicamos este programa. También tendremos una cita con Antonio Barba y su sección "Nadie es Perfecto". Jose Antonio Hernández estrena sección sobre tecnología: Nada que ver. Y en 'La guasería' entrevistaremos a Pedro Hellín, Decano de la Facultad de de Comunicación y documentación de la Universidad de Murcia que nos hablar...2021-01-302h 06MÁS QUE NADAMÁS QUE NADAMÁS QUE NADA - Episodio 1: La radioEmpeños radiofónicos como el de hoy hubieran sido muy complicados hace más de veinte años. Habrían sido necesarios una gran cantidad de recursos técnicos que a nivel local y en la época en la que empezaba la radio sanluqueña eran bastante complicados de conseguir, ya que estaba solo al alcance de las grandes cadenas. Pero si algo caracterizó los inicios del medio radiofónico en nuestra ciudad fue la Imaginación. Desde aquella noche de lluvias torrenciales en las que la radio toma un protagonismo inaudito como servicio público indispensable hasta la época actual...2021-01-171h 54EFEMERIDESEFEMERIDES10 junio audioefemerides 85 aÑos de aa y patricia teheran*10 de junio* El 10 de junio es el 161.º (centésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 162.º en los años bisiestos. Quedan 204 días para finalizar el año. Acontecimientos • 1770: en Buenos Aires el gobernador español ordena el desalojo de los ocupantes británicos de las islas Malvinas, a quienes consideraba invasores en tierra española. • 1776: el Congreso de Filadelfia aprueba la Declaración de Independencia de los Estados de la Unión. • • 1870: en Ohio (Estados Unidos), John Davidson Rockefeller y dos socios más fundan la Standard Oil of Ohio. • 1935: se funda la asociación Alcoh...2020-06-1005 minel rincon de Davidel rincon de DavidEl rincon de David 2.16Volvemos una semana mas, empezamos con Fernando Corral Jimenez, discrepancias con Juan Cobo y se postula como futuro candidato a la federacion. Despues la tertulia con J.M.Gutierrez y Juan Cobo. Recibimos al jugador de J.Cuesta ,Angel Lavin y al presidente de la P.B. La Rasilla , Francisco Ceballos. Hoy en el "Francotirador" inseguridad Vial y compañias de telefonos con Adrian Fernandez. Cerramos con la ruta "Pico Tesorero desde Fuente De" con Fernando Vega. Conduce y dirige este Berenjenal Edu Ingelmo.2019-07-222h 49Marcianos en un TrenMarcianos en un TrenMARCIANOS 87: Crowley & Rockets. ¿Es Strange Angel la joyita televisiva desconocida de 2018?Strange Angel, la serie centrada en la enigmática figura de Jack Parsons, pasó casi desapercibida el pasado verano. Hoy reivindicamos esta joyita, que gira en torno a dos temas tan aparentemente distantes como los cohetes y el ocultismo. Únete a nosotros en Telegram: t.me/marcianosenuntren Modera: Jose Ceballos Participan: Juan Pablo Deferr y Xevi Edición y música Jose Ceballos Temas de: Daniel Hart, Cryo Chamber, Ozzy Osbourne, Red Hot Chili Peppers y The Claypool Lennon Delirium Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals2018-11-111h 45RADIO MUNICIPAL DOLORESRADIO MUNICIPAL DOLORES2018-09-06 entrevistasEl joven Gus Vazquez Palavecino lleva sangre y apellido de cantor. Nació en Buenos Aires, pero su canto vislumbra este norte de costumbres y tradiciones. Este cantor popular nacido en la localidad de San Fernando, tiene raíces salteñas. Su padre Ismael Vazquez, oriundo de Salta capital, y su madre Elsa Palavecino, oriunda del Chaco salteño, le dan vida a este humilde cantor, intrépido y carismático, de familia y apellido de cantores. “A los 17 años de edad empecé a transitar el bellísimo mundo de la música, este mundo que te lleva a pasar por todo los...2018-09-0629 minRADIO MUNICIPAL DOLORESRADIO MUNICIPAL DOLORES2018-09-06 entrevistasEl joven Gus Vazquez Palavecino lleva sangre y apellido de cantor. Nació en Buenos Aires, pero su canto vislumbra este norte de costumbres y tradiciones. Este cantor popular nacido en la localidad de San Fernando, tiene raíces salteñas. Su padre Ismael Vazquez, oriundo de Salta capital, y su madre Elsa Palavecino, oriunda del Chaco salteño, le dan vida a este humilde cantor, intrépido y carismático, de familia y apellido de cantores. “A los 17 años de edad empecé a transitar el bellísimo mundo de la música, este mundo que te lleva a pasar por todo los...2018-09-0629 minRADIO MUNICIPAL DOLORESRADIO MUNICIPAL DOLORES2018-09-06 entrevistasEl joven Gus Vazquez Palavecino lleva sangre y apellido de cantor. Nació en Buenos Aires, pero su canto vislumbra este norte de costumbres y tradiciones. Este cantor popular nacido en la localidad de San Fernando, tiene raíces salteñas. Su padre Ismael Vazquez, oriundo de Salta capital, y su madre Elsa Palavecino, oriunda del Chaco salteño, le dan vida a este humilde cantor, intrépido y carismático, de familia y apellido de cantores. “A los 17 años de edad empecé a transitar el bellísimo mundo de la música, este mundo que te lleva a pasar por todo los...2018-09-0629 minRADIO MUNICIPAL DOLORESRADIO MUNICIPAL DOLORES2018-09-06 entrevistasEl joven Gus Vazquez Palavecino lleva sangre y apellido de cantor. Nació en Buenos Aires, pero su canto vislumbra este norte de costumbres y tradiciones. Este cantor popular nacido en la localidad de San Fernando, tiene raíces salteñas. Su padre Ismael Vazquez, oriundo de Salta capital, y su madre Elsa Palavecino, oriunda del Chaco salteño, le dan vida a este humilde cantor, intrépido y carismático, de familia y apellido de cantores. “A los 17 años de edad empecé a transitar el bellísimo mundo de la música, este mundo que te lleva a pasar por todo los...2018-09-0629 minAlexey SonarAlexey SonarAlexey Sonar – SkyTop Residency 045iTunes: apple.co/2rnodUgTelegram: t.me/skytopresidency01. Desyfer — Fourteen 45 [Tactal Hots Music]02. Simone Vitullo, Piem Feat. Cari Golden - Angel Devil [Go Deeva]03. Cid Inc. - Abyss [Replug]04. Dale Howard — Hurt [Toolroom]05. Nick Curly - Bad Blood [Knee Deep In Sound]06. Steve Lawler - Par Amour [VIVa MUSiC]07. Stan Kolev — Meraki [Outta Limits]08. Patrice Baumel - The Hatchet [Afterlife]09. Ivory (IT) — Prisma [Hosted]10. Adana Twins - Sequence 01 [Watergate]11. SOAME feat Jinadu - Sun [Hive Audio]12. Kamilo Sanclemente, Juan Pablo Torrez - Anxiety (Kastis Torrau Remix) [Perspectives Digital] 13. Nick Warren, Tripswitch - Voight Kampff (Cid Inc. Remix) [onedotsixtwo]14. Budakid & Jonas Saalbach - Nautiq...2018-04-131h 59#RadioJovenLpa#RadioJovenLpaAsociación Down Las Palmas y #RadioJovenLPA en Las Casas ConsistorialesPrograma de radio inclusivo realizado por el alumnado de la Asociación Down Las Palmas y #RadiJovenLPa de la la Concejalía de Juventud de Ayuntamiento de LPGC. En este programa compartimos con: Jancito Ortega, Concejal de Cohesión Social, Igualdad y Juventud del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria; Felipe Ceballos, familiar de una usuaria; Fátima Peñate, directora técnica de Down Las Palmas; Ángel Sosa Por parte de la Asociación Down Las Palmas y #RadioJovenLPA producen y realizan: Ada, Ana, Dara, Dani, David, Esther, Francis, Gabriel, Juan, Juan M. Judith, Luis, Maraya, María, Oscar y d...2017-12-191h 00Ibiza Sensations by Luis del VillarIbiza Sensations by Luis del VillarIbiza Sensations 139 Live @ Pacha Ibiza - Lovin' Ibiza Festival Closing Set Luis del Villar b2b Felix da FunkYou know how much important is to be connected so it's time to join me on Social Media ! Facebook, Twitter and Instagram ! Facebook: https://www.facebook.com/LuisdelVillardj Twitter: https://twitter.com/LuisdelVillardj Instagram: https://instagram.com/luisdelvillardj/ SHOP ONLINE : https://shop.spreadshirt.es/1126927 WEBSITE: http://www.luisdelvillar.com Itunes: https://itunes.apple.com/podcast/ibiza-sensations-by-luis-del-villar/id521062568 Hearthis.at: https://hearthis.at/L6BkT28Z/ Soundcloud: http://soundcloud.com/luis-del-villar Podbean: https://luisdelvillardj.podbean.com/ Mixcloud: http://www.m...2016-05-061h 59Griffin White\'s House Therapy PodcastGriffin White's House Therapy PodcastHouse Therapy - Vol. 8 - From Beats With LoveBeen awhile since my last podcast, so putting some different styles in this mix. From some funky groves to tech house beats and big anthems for you to enjoy. 1 - NY's Finest - Do You Feel Me (Dosem Remix) 2 - Gallo & Alaia ft. Grace Ashaye - See Line Woman (Original Mix) 3 - Chris Daniel ft. Lucy - Don't Say Goodbye (DJ Suri Remix) 4 - Amuka & DJ JST - High Horse (Griffin White & Luke Allen "F Yeah" Remix) 5 - DJ Escape, Robin S - Shout It Out Loud (Staphan Grondin Remix) 6 - Raul Cremona - Brothers & Sisters (Original Mix) 7...2015-12-201h 17rjpickensrjpickensRJ Pickens - Live at PrimaryCHI - 28Nov2015 [supporting set for Chus & Ceballos]Oh man, so this is a rocking part 2 to my Chicago Thanksgiving Weekend of really great events... This year, I was presented with the opportunity to play 2 amazing back-to-back shows on a bustling holiday weekend. Here is part 2 of 2 truly stellar nights. (Part 1 is also up, check my page!) Following a truly top-notch (and late) night playing Spybar with Fehrplay the night before, I had to muster up the energy to play on another equally superb night of music with friends / Spanish juggernauts of house music Chus & Ceballos, and esteemed hometown colleague Gene Farris! Felt like a tall order, but...2015-12-162h 08