Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Antonio Araez

Shows

Páginas particularesPáginas particularesCinco libros que me marcaron en el 2021Primer programa del 2022. Hago balance del 2021 centrándome en cinco libros que me han dejado huella por diferentes motivos.9'15" Nadie crece a la luz de la luna, de Torbor Nedreaas14'50" El beso de la mujer araña, de Manuel Puig19'20" Ensayo sobre la ceguera, de Jose Saramago25'45" Brujas de arena, de Marina Tena31'20" Agnes, de Javier Peña38'21" DespedidaMuchas gracias por la escucha.Podéis contactarme a través por aquí:Twitter: @ElTercerMiopeInstagram: @eltercermiopeWordpress: eltercermiope.com2022-02-0439 minPáginas particularesPáginas particularesBooktag del otoño¡Hola a todos! Por fin he vuelto a grabar tras un parón de seis meses. He aceptado la invitación de Vanessa del podcast Librorum (van_hessa en Twitter), para hacer un booktag, el booktag del otoño cozy. A mí no me ha quedado muy "cozy" así que lo dejaremos en otoño simplemente. El booktag original es de Magrat Ajostiernos y Mikel Fernández (@MagratAjostiern y @mikeyfdez, respectivamente).A continuación adjunto las preguntas que tan amablemente copió Vanessa en la descripción del podcast:1. ¿Qué libro te recuerda al otoño?2. Cubierta otoñal favorit...2021-10-2622 minEtimología en su salsaEtimología en su salsa¿Pero tú te llamas así? Etnónimos, exónimos y autónimosLos etnónimos son los nombres que recibe un pueblo, una etnia o una tribu. Luego hay dos tipos de etnónimos: los exónimos, que son los nombres que recibe dicho pueblo desde el exterior y luego están los autónimos o endónimos, que es el nombre con el que ellos mismos se denominan. Es cierto que a veces coincide, con las distintas variantes ortográficas o fonéticas de cada lengua, como es el caso de España (Spain, Spagna, Spanien, Espagne, Ispanía, etc.), pero otras veces hay una gran diferencia. Directamente se llaman de una manera...2021-09-171h 31LIBROS DE LA HERIDALIBROS DE LA HERIDA"París". Una canción de Fiona Aráez y Daniel Mata sobre un poema de Antonio Otero SecoLos músicos Daniel Mata y Fiona Aráez unen sus talentos para musicar e interpretar el poema "París", de Antonio Otero Seco. En la canción podemos escuchar también al propio Antonio Otero Seco recitando en 1960 versos del texto. Letra: Antonio Otero Seco Música: Fiona Aráez Producido y arreglado por Daniel Mata y Rafael Arregui para Libros de La Herida. Voces y guitarras: Fiona y Daniel Mata Teclados, batería y bajos: Rafa Arregui Recitado: Antonio Otero Seco Esta grabación se ha realizado con motivo de la publicación en la editorial Libros de la Herida...2021-05-0602 minPáginas particularesPáginas particularesLecturas para el #mayoscifiDe cara a este mes de mayo, las chicas de Litterariam Podcast (@litterariam en Twitter, @litterariam.podcast en Instagram), han creado una iniciativa estupenda para los amantes de la ciencia-ficción y para todos aquellos que quieran probar con este género tan variado. Vamos a leer ci-fi siguiendo unos parámetros (bastante abiertos, no os preocupéis). He preparado una lista de lecturas (una TBR) para cada uno de los cuatro niveles, con dos opciones por nivel. NIVEL 1. TOSTADORAa) Relato, historia corta, manga o comic: "Prometeo", de Christophe Bec (cómic)b) Cubierta espac...2021-04-2931 minEtimología en su salsaEtimología en su salsaTras la barra del bar, una palabraVolvemos a grabar tres meses después y lo hacemos hablando de uno de nuestros lugares favoritos: los bares. Qué lugares, como decía Gabinete Caligari. Estas son las palabras que vamos a poner en su contexto:- Bares- Tabernas- Restaurantes- Pinchos y/o tapas- Pubs- Camareros - Propinas- Alcohol- Vino- Calimocho- Cerveza- Whisky- Ley seca- BrindisNos podéis seguir:. en Twitter, @ElTercerMiope.. en Instagram, @eltercermiope. en el b...2021-04-131h 14Páginas particularesPáginas particularesTres recomendaciones de inicio de saga fantasy: Aprendiz de asesino, Amanecer rojo y Alcatraz contra los bibliotecarios malvadosEste programa lo dedico a hablar de tres libros que me han gustado especialmente. Son tres libros de fantasy y ciencia-ficción y tienen en común que están escritos por escritores norteamericanos, que en castellano todos empiezan por la A y, sobre todo, que son el primer libro de una saga. Son libros que pueden compartir género pero lo abordan de una manera muy diferente. Se trata de "Aprendiz de Asesino", de Robin Hobb, "Amanecer rojo", de Pierce Brown y de "Alcatraz contra los bibliotecarios malvados", de Brandon Sanderson.- Inicio- Aprendiz de ases...2021-04-1230 minPáginas particularesPáginas particularesLos puntos de vista en literatura: tipos de narradorHe decidido empezar una serie de programas sobre recursos literarios. No es mi intención hacer una lección sesuda de literatura comparada, tan solo hablar sobre mi experiencia y plantear alguna que otra cuestión. En este programa hablo de los distintos tipos de narrador y cómo marcan el texto que estamos leyendo. Los tres tipos básicos son el narrador en primera persona, en segunda persona y en tercera persona, pero pronto vamos a darnos cuenta que hay muchos matices.Espero que os guste y gracias por la escucha.Twitter: @ElTercerMiopeInstagram: @eltercermiope...2021-02-1235 minPáginas particularesPáginas particularesLeblanc & LupinMaurice Leblanc creó el personaje de Arsène Lupin para una revista llamada "Je sais tout" de su amigo y editor Pierre Lafitte. Poco se imaginaría que iba a crear un icono a la altura de otros detectives de la literatura, si bien Lupin solo fue un detective circunstancial. Ya sabéis, Arsène Lupin era un caballero ladrón. Twitter: @ElTercerMiopeInstagram: @eltercermiopeWordpress: eltercermiope.comLa música es "A darker heart", de Audionautix.com y está utilizada con permiso de Creative Commons 4.0 Attribution International License.2021-01-2829 minEtimología en su salsaEtimología en su salsaNuestros vecinos los epónimos: palabras con nombre propio.Se llaman epónimos a aquellos términos (un lugar, una enfermedad, un concepto, una acción) cuyo procede de una persona o una cosa. Los usamos continuamente, forman parte de nuestra vida cotidiana, los estudiamos en la escuela, en la universidad, trabajamos con ellos, sirven para medir nuestro mundo y mucho más. Explicamos en este podcast el curioso origen de algunos de estos vecinos, esperando que a partir de ahora los tengamos más presentes en nuestro día a día.Nos podéis seguir:. en Twitter, @ElTercerMiope.. en Instagram, @eltercermiope. en el blog...2021-01-181h 01Páginas particularesPáginas particularesBuenos propósitos lectores para el 2021Primer podcast del año. En esta ocasión lo voy a dedicar a hablar de mis propósitos lectores de cara a este 2021: retos, lecturas conjuntas, redes sociales, blog, podcast, etc. Un primer programa para sentar las bases de lo que quiero que pase este año, que ya veremos qué pasa luego. Tenemos en experiencia en esperar lo inesperado.Twitter: @ElTercerMiopeInstagram: @eltercermiopeWordpress: eltercermiope.comLa música es "A darker heart", de Audionautix.com y está utilizada con permiso de Creative Commons 4.0 Attribution International License.2021-01-1526 minPáginas particularesPáginas particularesTres recomendaciones del Leo autoras 2020: Ojos verdes, Cuentos fantásticos y Agujeros de Sol.Para este quinto Páginas Particulares traigo tres recomendaciones sacadas del Leo Autoras de este año: - Ojos Verdes, de Alicia Pérez Gil- Cuentos fantásticos, de Emilia Pardo Bazán- Agujeros de Sol, de Nieves Mories.Recomendaciones sin spoilers con lectura de tres fragmentos para picar la curiosidad. Hablamos de tres autoras españolas de literatura de género fantástico y terror. Pasado, presente y futuro de la literatura en lengua castellana.Twitter: @ElTercerMiopeInstagram: @eltercermiopeWordpress: eltercermiope.comLa música es "...2020-12-1022 minEtimología en su salsaEtimología en su salsaEntremés de vacunas y flautas de PanRaúl nos habla en este entremés del origen de las vacunas en estos tiempos donde están en la boca de todos. Habla de su origen y de algunas curiosidades. Tampoco se olvida del vehículo para que esas vacunas puedan ser efectivas, las jeringas. Este es el segundo entremés de Etimología en su salsa. Se trata de un programa más corto y dedicado a alguna palabra o expresión pero en formato reducido.Podéis contactar con nosotros en:Twitter: @ElTercerMiopeInstagram: @eltercermiopeBlog: www.eltercermiope.comLa música...2020-11-1522 minEtimología en su salsaEtimología en su salsaEl corazón es un músculo sano pero necesita acciónEl corazón es un músculo sano pero necesita acción, o al menos eso decía Andrés Calamaro con Los Rodríguez. Y tanto que necesita, por eso nos hemos puesto en marcha con otro podcast dedicado a la etimología de esta parte vital de nuestro cuerpo reconvertida en adorno cuqui. Hablamos del origen de la palabra, expresiones derivadas y explicamos alguna curiosidad. Incluso la razón por la cual nos empeñamos en dibujarlo con esa forma tan característica.Nos podéis seguir:. en Twitter, @ElTercerMiope.. en Instagram, @eltercermiope. en el blog...2020-11-101h 03Páginas particularesPáginas particularesMargaret Cavendish y El Mundo Resplandeciente: ¿la primera novela de ciencia-ficción?Tenía ganas de leer El Mundo Resplandeciente ("The Blazing World") por ser considerada como una de los primeros ejemplos de ciencia-ficción, incluso de cualquier tipo de novela. Además, la vida de su autora, Margaret Cavendish, no se queda atrás. Twitter: @ElTercerMiopeInstagram: @eltercermiopeWordpress: eltercermiope.comLa música es "A darker heart", de Audionautix.com y está utilizada con permiso de Creative Commons 4.0 Attribution International License.2020-11-0928 minEtimología en su salsaEtimología en su salsaEntremés de Todos los Santos, Halloween y SamaínPrimer entremés etimológico. Se trata de programas cortos donde explicamos el origen de alguna palabra o expresión de manera breve. Nuestro primer programa va dedicado al Día de Todos los Santos, Halloween y su antecedente, el Samaín.La música utilizada es "Atlantis", de Audionautix.com.Nos podéis seguir en:Nos podéis seguir:. en Twitter, @ElTercerMiope.. en Instagram, @eltercermiope. en el blog www.eltercermiope.com2020-10-2909 minPáginas particularesPáginas particularesVamos con un booktag: el del Heavy MetalEl booktag es un juego literario que te permite hacer recuento de tus lecturas con una perspectiva distinta. Para este programa, he seguido la recomendación de Vanessa en su Librorum y voy a seguir el Booktag del Heavy Metal. ¿Por qué? A ver, por el nombre ya me había ganado, luego me gustaron las 13 premisas para completar este booktag. Ha costado un poquito, no ha sido tarea fácil en ninguno de ellos y en alguno ha sido imposible. El booktag original fue creado por María Alcaide y Gema Moratalla y lo podéis ver en su canal d...2020-10-1526 minPáginas particularesPáginas particularesTres recomendaciones: La canción de los vivos y los muertos, Qualityland e ImperiumDespués de un verano lleno de buenas lecturas, quiero recomendar tres libros que me han marcado por algún motivo. No sé si serían los mejores de estos tres meses, pero seguro que son sobre los que más estuve reflexionando. Son tres propuestas interesantes: una historia clásica con toque social, una sátira futurista y una novela histórica.00'30'' Presentación03'15'' La canción de los vivos y los muertos, de Jesmyn Ward12'15'' Qualityland, de Marc-Uwe Kling21'30'' Imperium, de Christian Kracht29'20...2020-09-3031 minEtimología en su salsaEtimología en su salsa¡Palabras a la vista!El mar y su historia nos han inundado con sus palabras saladas que han sabido navegar, contra el tiempo y la marea, hasta pegarse como una lapa en nuestro vocabulario cotidiano del día a día. Vamos a conocer el origen de algunas expresiones marineras mientras recordamos la dura vida de los marinos. Palabras y expresiones como tonelada, calma chicha, boyante, carajo, chumino, pario o pelillos a la mar, nos ayudarán a entender un mejor la vida naviera.Nos podéis seguir:. en Twitter, @ElTercerMiope.. en Instagram, @eltercermiope. en el blog www.eltercermiope.com2020-09-2959 minBar Bedel. El AlmacénBar Bedel. El AlmacénEpisodio 82: Canciones momentazo en el cine con @eltercermiopeEl cine nos ha regalado momentazos muy míticos, escenas que nos han marcado desde nuestra más tierna juventud hasta la actualidad, pero si además ese metraje venía acompañado de una canción, ese instante tan especial lo recordaremos para siempre. Hoy en el Bar Bedel damos un repaso a esas escenas y a esas canciones que han marcado un antes y un despúes. Y lo hacemos con un invitado de excepción, Antonio Araez, @eltercermiope en Twitter. Como siempre acompañados de los clientes más VIP del Bar en el chat de @spreaker. a Disfruta2020-09-1345 minEtimología en su salsaEtimología en su salsaDe barbacoas y hamacas. El legado de la lengua taína.Hoy nos vamos hasta el mar Caribe para hablar del pueblo taíno y del legado lingüístico que nos dejó: barbacoa, hamaca, batata, caribe, caníbal y muchas más. Nos podéis seguir:. en Twitter, @ElTercerMiope.. en Instagram, @eltercermiope. en el blog www.eltercermiope.comLa música del programa está descargada con la licencia Creative Commons en www.jamendo.com, salvo si está indicado.- Las sintonías:Mondo Bizarro, de Heiverfescent (https://www.jamendo.com/track/940630/mondo-bizarro-instrumental). Principio y final.2020-09-0744 minPáginas particularesPáginas particularesQué es el Afrofuturismo y por qué ya has escuchado hablar de élPrimer programa de esta segunda vida de Páginas particulares. Este episodio está dedicado al Afrofuturismo, corriente artística que surgió oficialmente a mediados de los 90, aunque sus orígenes están bastante atrás, y que cuenta con representantes tan conocidos como Octavia E. Butler, Nnedi Okorafor o N.K. Jemisin.La música es "A darker heart", de Audionautix.com y está utilizada con permiso de Creative Commons 4.0 Attribution International License.Creative Commons Music by Jason Shaw on Audionautix.com2020-09-0430 minEtimología en su salsaEtimología en su salsaLa sandíaLa reina del verano, ya sea para degustar en familia o para hacer deslizarte sobre ellas. Son todo ventajas. Hoy hablamos del melón de agua, también conocida como sandía. Por lo menos en mi casa es así. Segundo programa de Etimología en su salsa con Raúl y Antonio.Contenidos:000:00 Presentación y definición de sandía031:40 Anécdotas históricas con la sandía - La sandía y el racismo en los Estados Unidos - El incidente de la tajada de sandía en Panamá. - El origen de Ma...2020-08-1859 minEtimología en su salsaEtimología en su salsaQué es ser un genio y parecidos razonablemente geniales entre Goya y BeethovenSomos Raúl y Antonio (@ElTercerMiope) y empezamos aquí una pequeña aventura podcastera hablando de palabras. Los nervios del primero nos han jugado alguna mala pasada y seguro que más tarde seguiremos viendo errores, pero aquí hemos venido a pasarlo bien. El primer programa lo dedicamos a analizar una de esas palabras de las que a veces abusamos, y otras tantas rechazamos. Hablamos de genios. Para completar esta salsa etimológica y darle un poco de contexto, hablamos de Goya y Beethoven. Dos genios que tenían mucho más en común de lo que pudiera parecer. Espero qu...2020-07-121h 08Invita La Casa PodcastInvita La Casa PodcastEpisodio 122: Torrijas y chocolates de pascua, con B de Boccherini, Gianni Rodari y la literatura infantil, el iPhone SEHola hola queridas escuchantes y estimados oyentes, sobreponiéndonos a las desgracias informáticas y la mala suerte a la hora de publicar que estamos teniendo en esta séptima temporada, ya tenéis en vuestras orejas un nuevo programa, el centésimo vigésimo segundo. Nos sobreponemos al desencanto. Disculpad el retraso. Seremos muy felices si conseguimos entreteneros las próximas dos horitas. Vamos al lío filipino. Somos Invita La Casa, un magazine en formato podcast, un proyecto libre bastante amateur, ciertamente independiente y a cero euros de vellón. Equipo del programa: la simpar y parasimpática Teresa @ho...2020-04-2600 minInvita La Casa PodcastInvita La Casa PodcastEpisodio 121: Charla con @InternetMolaba, La Pantera Rosa, Las Chicas del Radio, Aburrirse es un placer y Makers 3DHola hola queridas escuchantes y estimados oyentes, ya estamos otra vez por estos lares pocasteros, en vuestras orejas y encantados de traeros charletas y contenidos que os entretengan en estos tiempos tan complicados de tribulación que nos está tocando vivir. Entrega centésima vigésima primera de la séptima temporada. Poneros cómodos que arrancamos. Somos Invita La Casa, un magazine en formato podcast, un proyecto libre bastante amateur, ciertamente independiente y a cero euros de vellón. Equipo del programa: la simpar y parasimpática Teresa @honkymiss y Julian @jeanbedel, el jornalero del micrófono, los botones y la inte...2020-04-0500 minInvita La Casa PodcastInvita La Casa PodcastEpisodio 120: Los Saludos, Albinoni, Libros del Holocausto, ojeando el Nuevo Mundo en 1928, Roller Derby y TeletrabajoHola hola queridas escuchantes y estimados oyentes, volvemos a vuestras orejas con la entrega centésimo vigésima del programa, en unas circunstancias realmente complicadas para todos por el COVID19 y sin demasiadas ganas de muchas risas la verdad, pero con el ánimo suficiente para aportar nuestro granito de arena e intentar que paséis un buen rato escuchándolos. Somos Invita La Casa. Recordaros que somos un magazine en formato podcast, un proyecto ciudadano bastante amateur, ciertamente independiente y a cero euros de vellón. Equipo del programa: la simpar y parasimpática Teresa @honkymiss y Julian @jeanbedel, a los bot...2020-03-2200 minInvita La Casa PodcastInvita La Casa PodcastEpisodio 119: Vivir sin dolor, compras por impulso, el Lacrosse, Los Terremotos, Coronavirus Tech y vuelve La RoboreHola hola queridas escuchantes y estimados oyentes. Con unas semanas de retraso, disculpad la espera, volvemos con fuerza y ganas renovadas en una séptima temporada cargada de novedades y contenidos que esperamos como siempre que os interesen y entretengan. Bienvenidos al episodio centésimo décimo noveno. Invita la Casa en vuestras orejas! Recordaros que somos un magazine en formato podcast, un proyecto ciudadano bastante amateur, ciertamente independiente y a cero euros de vellón. Equipo del programa: la guaperrima Teresa @honkymiss y Julian @jeanbedel, ese jornalero del podcasting. Colaboran Gracia @gracia_moreno (La Ciencialista) y nuestro nuevo fichaje para...2020-03-0800 minEl Cuestionario NostálgicoEl Cuestionario NostálgicoE15 - El Cuestionario Nostálgico de Antonio Araez @ElTercerMiopeEl Señor Antonio Araez, @ElTercerMiope en Twitter, de profesión profesor y apasionado de la música y la lectura, nos contesta al decimoquinto Cuestionario Nostálgico del programa. Fecha de publicación en Invita la Casa Podcast, 22/04/2018. Episodio 86. Podrás escuchar todos los cuestionarios nostálgicos de nuestra Quinta Temporada en: El Feed https://feeds.feedburner.com/cnostalgico Ivoox https://www.ivoox.com/podcast-cuestionario-nostalgico-invita-casa_sq_f1751690_1.html El blog https://invitalacasapodcast.blogspot.com.es/ El Cuestionario Nostálgico es una sección de Invita la Casa Podcast, tu magazine de cultura digital y ocio analógico, con su pizquita d...2019-08-2011 minInvita La Casa PodcastInvita La Casa PodcastEpisodio 104: Derechos de autor en Internet con Raul Fernandez, Los Diners, Lagrimas holandesas y la Generación MudaBienvenidas y bienhallados gente people a la entrega centesimo cuarta de la sexta temporada de vuestro magazine favorito. Invita la Casa vuelve a vuestras orejas en un episodio muy repleto de contenidos. Se nos ha ido mucho de tiempo, pero no hemos podido cortar nada porque todo nos parecía ameno y relevante. Con calma porque viene larguito el audio. Invita la Casa somos Teresa @honkymiss y Julian @jeanbedel. Colaboran Hugo @esehugogomez (La Claqueta) y Gracia @gracia_moreno (La Ciencialista). Somos un podcast amateur, independiente y gratuito. Y así seguiremos por los siglos de los siglos. Amén. Escaleta de con...2019-04-1400 minHello Friki PodcastHello Friki PodcastHF 7x08 Videojuegos y Cómics: Final Fantasy XV, El Ala Rota...Programa de videojuegos y cómics en el que hablamos de muchas novedades, recordamos Medievil, traemos la nueva entrega de los Final Fantasy, hablamos de cómics a 1€, bat-curiosidades... ¡y mucho más! Programa presentado por Giacco, con las aportaciones de Maite Araez, Raúl Martín, Álvaro Gekko y Víctor M. Yeste. ¡Bueno, bonito y barato! VIDEOJUEGOS Noticias - PlayStation Experience 2016. Novedades a cascoporro. Retrojuegos - Medievil (PSX) Reseñas - Final Fantasy XV (primeras impresiones) - Call of Duty Modern Walfare Remastered CÓMICS Anecdotario - Cómics a 1€: bueno, bonito y barato, aunque no del todo nuevo CSI - Ba...2016-12-072h 45Hello Friki PodcastHello Friki PodcastHF 7x08 Videojuegos y Cómics: Final Fantasy XV, El Ala Rota...Programa de videojuegos y cómics en el que hablamos de muchas novedades, recordamos Medievil, traemos la nueva entrega de los Final Fantasy, hablamos de cómics a 1€, bat-curiosidades... ¡y mucho más! Programa presentado por Giacco, con las aportaciones de Maite Araez, Raúl Martín, Álvaro Gekko y Víctor M. Yeste. ¡Bueno, bonito y barato! VIDEOJUEGOS Noticias - PlayStation Experience 2016. Novedades a cascoporro. Retrojuegos - Medievil (PSX) Reseñas - Final Fantasy XV (primeras impresiones) - Call of Duty Modern Walfare Remastered CÓMICS Anecdotario - Cómics a 1€: bueno, bonito y barato, aunque no del todo nuevo CSI - Bat...2016-12-072h 45Hello Friki PodcastHello Friki PodcastHF Recopilatorio de reseñas de cómics de la Temporada 6 (Parte 5)Intervienen: Victor M. Yeste, Giacco, Raúl Martín, Álvaro Gekko y Maite Araez. 28.- TRANSMETROPOLITAN. Warren Ellis y Darick Robertson. Helix-Vertigo/DC Comics (En España, Norma Editorial, Planeta de Agostini Comics y ECC Ediciones). USA. 29.- CRECY. Warren Ellis y Raulo Cáceres. Avatar Press (Inédito en España). USA. 30.- ORBITADOR. Warren Ellis y Colleen Doran. Vertigo/DC Comics (En España, ECC Ediciones). USA. 31.- MAUS. Art Spigelman. Raw Books & Graphics-Penguin Books (En España, Planeta de Agostini y Reservoir Books). USA. 32.- LA VISION vol 2 1-6. Tom King y Gabriel Hernández Walta. Marvel Comics (En...2016-09-132h 46Hello Friki PodcastHello Friki PodcastHF Recopilatorio de reseñas de cómics de la Temporada 6 (Parte 5)Intervienen: Victor M. Yeste, Giacco, Raúl Martín, Álvaro Gekko y Maite Araez. 28.- TRANSMETROPOLITAN. Warren Ellis y Darick Robertson. Helix-Vertigo/DC Comics (En España, Norma Editorial, Planeta de Agostini Comics y ECC Ediciones). USA. 29.- CRECY. Warren Ellis y Raulo Cáceres. Avatar Press (Inédito en España). USA. 30.- ORBITADOR. Warren Ellis y Colleen Doran. Vertigo/DC Comics (En España, ECC Ediciones). USA. 31.- MAUS. Art Spigelman. Raw Books & Graphics-Penguin Books (En España, Planeta de Agostini y Reservoir Books). USA. 32.- LA VISION vol 2 1-6. Tom King y Gabriel Hernández Walta. Marvel Comics (En...2016-09-132h 46