podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Antonio Malaver
Shows
El Mundo Con Ingeniería
Cómo enfrentarse al Amazonas - La nanotecnología | El Mundo Con Ingeniería 64
En este fascinante episodio iremos en un viaje desde la vasta selva del Amazonas hasta el mundo minúsculo de la nanotecnología. Descubre cómo la manipulación de materia a escala nanométrica está revolucionando la medicina, la electrónica y la energía, y cómo pequeños cambios pueden tener grandes impactos. Con analogías claras y ejemplos impresionantes, entenderás por qué la nanotecnología es una herramienta poderosa para transformar nuestro mundo. ¡No te pierdas esta exploración de lo infinitesimal y su potencial para cambiar el futuro! Link a mis redes sociales
2024-06-15
10 min
El Mundo Con Ingeniería
Antibióticos inteligentes no dañan la flora intestinal | El editorial del ingeniero 10
Exploramos en este nuevo episodio el revolucionario desarrollo de la lolamicina, un nuevo antibiótico que promete erradicar bacterias Gram negativas sin dañar el microbioma intestinal. Descubre cómo este avance podría cambiar el tratamiento de infecciones bacterianas resistentes, los retos que enfrenta su aprobación y la importancia de un enfoque colaborativo en la investigación y desarrollo de nuevos antibióticos. ¡No te lo puedes perder! Link a mis redes sociales
2024-06-11
05 min
El Mundo Con Ingeniería
¡Necesitamos un cambio! - La EVAU/EBAU y el sistema educativo español | El Mundo Con Ingeniería 63
La selectividad nunca deja indiferente a nadie, y este año no iba a ser menos. En este episodio abordamos la reciente polémica de la EVAU/EBAU 2024 en Madrid y las deficiencias del sistema educativo español. Veremos cómo el enfoque excesivo en las notas, la falta de unificación de contenidos y el poco reconocimiento de diversos talentos perjudican a los estudiantes. Como nunca dejamos un problema sin una posible solución, te propondré diferentes mejoras para el sistema educativo, centrándonos en el aprendizaje significativo, la unificación de exámenes, la diversidad de talentos y la evalu...
2024-06-08
09 min
El Mundo Con Ingeniería
Las matemáticas se enseñan mal - Los tres principios del aprendizaje | El Mundo Con Ingeniería 62
Descubre cómo el lenguaje, incluso en las matemáticas, es la clave para entender el mundo que nos rodea. Exploramos cómo los principios básicos del lenguaje pueden transformar la forma en que enseñamos matemáticas: desde fomentar la curiosidad y la exploración hasta permitir que los estudiantes jueguen y se equivoquen, hoy aprenderemos por qué las matemáticas se enseñan mal. Únete a nosotros mientras desentrañamos cómo hacer que las matemáticas sean accesibles para todos, transformando la educación en una emocionante aventura de descubrimiento. ¡No te pierdas este maravilloso episodio!
2024-05-25
08 min
El Mundo Con Ingeniería
Chascar los dedos supera nuestra biomecánica - La potencia máxima muscular | El Mundo Con Ingeniería 61
Explora el fascinante mundo de la biomecánica humana en este episodio, donde descubriremos cómo los seres humanos superan nuestras limitaciones físicas a través de conceptos como la potencia y el ingenio. Desde lanzar piedras a chascar los dedos, exploramos cómo nuestro intelecto nos permite entender y superar nuestras limitaciones físicas. ¡No te pierdas este episodio lleno de curiosidades y reflexiones sobre la capacidad única del ser humano para adaptarse y mejorar! Link a mis redes sociales
2024-05-11
09 min
El Mundo Con Ingeniería
¡China se va a la Luna! | El editorial del ingeniero 9
China ha dado un paso audaz en la exploración espacial con el exitoso lanzamiento de la histórica misión Chang'e-6 hacia la Luna. Únete a este episodio para explorar los detalles de esta odisea de 53 días, la más compleja y desafiante que China haya emprendido en su historia espacial. Desde el lanzamiento hasta los planes para examinar las primeras rocas de la cara oculta de la Luna, te llevaré detrás de escena de esta emocionante misión lunar. Descubre cómo esta expedición no solo busca revelar los secretos de la Luna, sino también abr...
2024-05-07
05 min
El Mundo Con Ingeniería
Tu percepción del tiempo está sesgada por lo que ves | El editorial del ingeniero 8
Descubre en este nuevo editorial cómo tu mente interpreta lo que ves y cómo eso influye en la manera en que experimentas el paso del tiempo. Desde la influencia de las imágenes memorables hasta la conexión entre el desorden visual y la dilatación temporal, exploramos las investigaciones más recientes que desafían nuestra comprensión del tiempo. Además, hablaremos sobre el miedo universal al paso del tiempo y su impacto en nuestra vida diaria. ¡No te pierdas este episodio que cambiará por completo y para siempre tu perspectiva sobre el tiempo! Link a mis redes soc
2024-04-30
06 min
El Mundo Con Ingeniería
¡Respondo a vuestras preguntas! | El Mundo Con Ingeniería 60
En este episodio especial responderé a las preguntas que me habeis estado enviando a través de las preguntas y encuestas de Spotify. Desde reflexiones sobre la inteligencia artificial hasta explicaciones sobre fenómenos físicos como las ondas de choque, exploraremos tus interrogantes y te daré perspectivas nuevas. ¡No te pierdas esta oportunidad de participar en la conversación y profundizar en temas previamente tratados en el podcast! Asegúrate de seguirnos para no perderte ningún episodio y déjanos tus preguntas para futuros episodios en la sección de comentarios. ¡No te lo pierdas! Link a mis redes
2024-04-27
07 min
El Mundo Con Ingeniería
¡Muchos animales podrían tener consciencia! | El editorial del ingeniero 7
Adéntrate en el fascinante mundo de la consciencia animal en este nuevo editorial, donde revisamos la noticia más relevante de la semana que trata sobre la posibilidad de consciencia en el mundo animal. Descubre cómo diversas especies, desde cuervos hasta pulpos, podrían poseer sensibilidad y autoconciencia. Exploramos los últimos hallazgos científicos y debatimos sobre la complejidad de la mente animal. ¡Únete a la conversación y amplía tu comprensión del mundo natural! Link a mis redes sociales
2024-04-23
06 min
El Mundo Con Ingeniería
¡El agua no hierve a 100 ºC! - Los diagramas de fase | El Mundo Con Ingeniería 59
¡Descubre la fascinante ciencia detrás de los estados de la materia en este episodio especial! Exploramos cómo los compuestos químicos cambian de estado bajo diferentes condiciones y cómo afectan la presión, temperatura y densidad. Acompáñame mientras desentrañamos los misterios de los diagramas PVT y los diagramas de fase, utilizando el agua como ejemplo principal. Desde el punto de fusión hasta el punto crítico, exploraremos las transiciones de fase y su representación gráfica en estos diagramas. ¡No te pierdas esta aventura científica para comprender mejor el mundo que nos rodea! Aseg...
2024-04-13
09 min
El Mundo Con Ingeniería
¡Eclipse total! Cómo estudiar el Sol con eclipses | El editorial del ingeniero 6
La emoción y la importancia científica de un eclipse solar total se palpa estos días en los que la comunidad científica está más que agitada. Investigadores de todo el mundo se preparan para estudiar la corona del Sol, normalmente oculta por su resplandor, durante el eclipse total del 8 de abril. Este evento cósmico coincide con el máximo solar, ofreciendo una oportunidad única para comprender mejor la actividad extrema del Sol. A través de avances tecnológicos, como la simulación de la corona solar, los científicos se acercan a resolver el enigma de...
2024-04-09
05 min
El Mundo Con Ingeniería
¿Por qué se rompen las cosas? - El límite de rotura | El Mundo Con Ingeniería 58
Nos adentramos en el fascinante mundo de la resistencia y la fragilidad de los materiales. Desde el cristal que se rompe en mil pedazos hasta el metal que se deforma bajo presión, exploramos el límite de rotura y por qué las cosas se rompen. ¿Qué factores determinan si un material es frágil o dúctil? Desde los diferentes tipos de enlaces hasta la estructura interna de los materiales, desentrañamos los secretos detrás de la rotura. ¡No te pierdas este episodio revelador que te hará repensar tu relación con la adversidad y la fortaleza interior! ...
2024-04-06
11 min
El Mundo Con Ingeniería
¡El calentamiento climático está frenando la Tierra! | El editorial del ingeniero 5
La Tierra se está frenando a un ritmo mucho mayor del que esperábamos y todo es culpa del calentamiento global. El deshielo de los casquetes polares está provocando que el agua que antes estaba en los polos se desplace hacia el ecuador, ralentizando a nuestro planeta. ¿Estamos preparados para enfrentar los desafíos que plantea esta nueva realidad climática? ¡Escúchalo ahora y sé testigo de cómo el cambio climático podría afectar a nuestros relojes! ¡Y no olvides suscribirte al podcast! Link a mis redes sociales
2024-04-02
06 min
El Mundo Con Ingeniería
El tamborilero que alcanzó la velocidad del sonido - Las ondas de choque | El Mundo Con Ingeniería 57
¿Tienen los fluidos una velocidad límite, como la velocidad de la luz? Hoy aprenderemos sobre las ondas de choque. Exploramos cómo los fluidos reaccionan a la velocidad del sonido y el impacto que tus acciones diarias pueden tener en tu entorno. Desde el efecto Doppler hasta el sorprendente fenómeno del estallido sónico, desentrañamos los misterios detrás de las ondas sonoras y su importancia en tu vida cotidiana. ¡No te pierdas este episodio, donde aprenderemos un poquito más del fantástico mundo de los fluidos! Link a mis redes sociales
2024-03-30
11 min
El Mundo Con Ingeniería
Un destino aterrador: Más de 4000 sustancias de plásticos son nocivas | El editorial del ingeniero 4
Un estudio realizado por numerosos científicos ha revelado un dato impactante sobre las sustancias químicas peligrosas en plásticos, con más de 4,200 compuestos preocupantes identificados. Son necesarias medidas urgentes para abordar este problema global de salud y medio ambiente, y vamos a discutirlo en este editorial. Descubre cómo la falta de regulación y transparencia desafía nuestra capacidad para proteger el planeta. ¡No te lo pierdas y sé parte del movimiento hacia un futuro más sostenible! Link a mis redes sociales
2024-03-26
07 min
El Mundo Con Ingeniería
Un babilonio, Newton y Simpson contra la raíz de dos - Los métodos numéricos | El Mundo Con Ingeniería 56
La vida es muy dura y hay momentos en los que los problemas que tenemos delante parecen irresolubles. Pero siempre podemos encontrar una forma de solucionarlos. Desde antiguas técnicas babilónicas hasta los innovadores métodos de Newton y Simpson, en este episodio vas a descubrir cómo las matemáticas han transformado la resolución de problemas en nuestra vida cotidiana. Explora cómo estos métodos hacen posible lo imposible, desde calcular raíces cuadradas hasta predecir el clima. ¡No te lo pierdas y no olvides seguirme! Link a mis redes sociales
2024-03-23
20 min
El Mundo Con Ingeniería
La inteligencia artificial Sora y el fin de la realidad | El editorial del ingeniero 3
Sora, la nueva inteligencia artificial de OpenAI, permite generar vídeos a través de una descripción de texto. En este editorial hablamos de cómo esta innovadora tecnología transformará nuestra realidad, desde la creación de vídeos fotorrealistas hasta sus potenciales implicaciones en la sociedad y la política. ¿La IA representa una amenaza o una oportunidad? ¿Cuáles son sus peligros y qué ventajas ofrece? ¡No te pierdas esto y mucho más en este nuevo editorial en El Mundo Con Ingeniería! Link a mis redes sociales
2024-03-19
07 min
El Mundo Con Ingeniería
Agua, aceite y hojas de papel – La viscosidad de los fluidos | El Mundo Con Ingeniería 55
¿Alguna vez te has preguntado por qué la miel fluye lentamente mientras que el agua se desliza con facilidad? En este episodio desentrañamos el misterio de la viscosidad, desde cómo funciona este fenómeno hasta las diferentes formas que tiene de manifestarse. Acompáñame en este viaje mientras te sumerges en el fascinante mundo de la viscosidad. Desde líquidos hasta gases, descubre cómo esta fuerza oculta gobierna nuestro mundo y cómo podemos adaptarnos y fluir con ella. ¡No te pierdas esta aventura para desvelar los secretos de la viscosidad! Link a mis redes sociales
2024-03-16
13 min
El Mundo Con Ingeniería
Oppenheimer triunfa en los Oscars - Una sombra en la historia | El editorial del ingeniero 2
Oppenheimer, la película que arrasó el pasado año en cines, ha triunfado por todo lo alto en los Oscars al cosechar 7 estatuillas. Mientras Cillian Murphy, Christopher Nolan y Robert Downey Jr. recogían sus premios, a las afueras del Dolby Theatre mil personas se manifestaban exigiendo un alto el fuego en la franja de Gaza. Analizaremos en este capítulo las dos bombas atómicas que fueron lanzadas en Hiroshima y Nagasaki, así como su contexto histórico y si fueron o no necesarias. ¡No te pierdas este episodio sobre la ética de la bomba atómica! L...
2024-03-12
08 min
El Mundo Con Ingeniería
Las moléculas de aire son... ¿personas? - La mecánica de fluidos | El Mundo Con Ingeniería 54
Los fluidos son complejos. Muy complejos. Casi tanto (o más) que las personas. Y es con las personas y una analogía con una calle como vamos a entender los secretos de una de las ramas más bonitas de la física: la mecánica de fluidos. En este episodio hablaremos de tipos de flujos, de paradojas, de la capa límite y de mucho más. ¡Así que no te lo pierdas! Link a mis redes sociales
2024-03-09
17 min
El Mundo Con Ingeniería
La ciencia, en jaque: 2 millones de artículos desaparecidos | El editorial del ingeniero 1
¡Estrenamos sección: los editoriales, donde te contaré una noticia y te daré mi opinión al respecto! Descubre en este episodio cómo más de 2 millones de artículos académicos han desaparecido debido a la falta de preservación digital. Exploramos cómo la necesidad de publicar a un ritmo frenético está llevando a la ciencia a una crisis de calidad y relevancia y analizaremos cómo la competencia desenfrenada y el lucro están desviando a la ciencia de su verdadero propósito. ¡No te pierdas este episodio sobre el futuro de la ciencia, donde tú puedes m...
2024-03-05
06 min
El Mundo Con Ingeniería
¡Una nueva era en El Mundo Con Ingeniería! | El Mundo Con Ingeniería 53
¿Me habías echado de menos? Yo a ti muchísimo. En este episodio te cuento qué ha pasado estos meses, cuál es el rumbo que va a tomar el podcast a partir de ahora y cómo puedes participar para seguir haciendo que esto crezca como nunca. ¿Estás preparado para lo que se viene? ¡Pues no te pierdas este nuevo episodio de El Mundo Con Ingeniería! Link a mis redes sociales
2024-03-02
12 min
El Mundo Con Ingeniería
Starship explota sobre el golfo de México | Noticia 15
En un hito histórico, la nave espacial Starship de SpaceX logró despegar con éxito desde Boca Chica, Texas, alcanzando alturas sin precedentes antes de una abrupta autodestrucción sobre el Golfo de México. A pesar de mejoras desde el intento de abril, la función de autodestrucción se activó, sumando un giro inesperado. La NASA, clave en los planes de SpaceX para llevar astronautas a la Luna, observa de cerca mientras la investigación de la Administración Federal de Aviación busca respuestas. Aunque el sueño interplanetario de SpaceX persiste, la incertidumbre sobre la seguridad de...
2023-11-28
03 min
El Mundo Con Ingeniería
Raza, etnia y cultura: Cambios equitativos clave en investigación psicológica | Noticia 14
En esta noticia hablamos sobre el cambio de juego en la investigación psicológica con las nuevas directrices de la APA. Exploramos cómo la equidad racial y cultural toma el centro del escenario, afectando la forma en que se realiza y evalúa la investigación en psicología. Desde abordar deficiencias históricas hasta destacar la influencia cultural en los resultados, sumérgete en el futuro más inclusivo de la ciencia mental. ¡No te pierdas las claves para una investigación transformadora en una de las ramas con más sesgos del mundo! Link a mis redes sociales
2023-11-11
02 min
El Mundo Con Ingeniería
Ética en la ingeniería: Poner a las personas en el centro | El Mundo Con Ingeniería 52
En este episodio nos embarcamos en un viaje hacia la ética de la ingeniería y la revolución tecnológica. Pasando por la era nuclear hasta la explosión de la inteligencia artificial generativa, te sumergirás en un mundo donde los ingenieros deben tomar decisiones éticas cruciales y realizarse preguntas clave para nunca dejar de lado a quienes verdaderamente sirven: a las personas. ¡Acompáñame en un debate apasionante sobre el futuro de la ingeniería con un enfoque humano! Link a mis redes sociales
2023-11-05
11 min
El Mundo Con Ingeniería
El efecto mariposa - La teoría del caos | El Mundo Con Ingeniería 51
Explora en este episodio cómo pequeñas variaciones pueden desencadenar cambios significativos en sistemas complejos, desde la ficción de Ray Bradbury hasta la ciencia del caos en la vida cotidiana. Descubre cómo tus decisiones moldean el presente y el futuro en este fascinante episodio que te hará replantear el impacto de tus acciones. Porque tus acciones, aunque creas que son insignificantes, modifican lo que es y lo que podría ser y será el mundo que conocemos. ¡No te lo pierdas! Link a mis redes sociales
2023-10-28
08 min
El Mundo Con Ingeniería
La eficiencia suprema a bajas velocidades - El turbohélice | El Mundo Con Ingeniería 50
En este episodio exploraremos el fascinante mundo de los motores aeronáuticos centrándonos en el turbohélice, destacando su sorprendente eficiencia a bajas velocidades y su papel fundamental en la aviación. Desglosaremos su funcionamiento, desde la entrada de aire hasta la hélice que impulsa aviones militares y regionales, y analizaremos los enfoques de "eje único" y "turbina libre" que influyen en su diseño y eficacia. A pesar de sus limitaciones en altas velocidades y techos de vuelo, descubriremos por qué estos motores son vitales para misiones específicas. ¡Este episodio te llevará al cielo y más allá mi...
2023-10-22
11 min
El Mundo Con Ingeniería
Un nuevo comienzo | El Mundo Con Ingeniería 49
Después de más de 5 meses sin subir episodio, estamos de vuelta. Hoy te enterarás de qué ha ocurrido, qué es lo que ha pasado, por qué ha sido tan larga mi ausencia y cuál es la hoja de ruta de El Mundo Con Ingeniería. Además, para los nuevos y no tan nuevos, vuelvo a presentarme y te cuento quién soy, a qué me dedico y por qué estoy aquí. No te lo vas a perder, ¿verdad? ¡Pues entra ya y súbete al tren de este nuevo comienzo! Link a mis redes social
2023-10-11
12 min
El Mundo Con Ingeniería
El motor que impulsa los aviones modernos - El turbofán | El Mundo Con Ingeniería 48
A lo largo de su historia, la aviación ha experimentado diferentes cambios debido a ideas e invenciones que han cambiado su rumbo para siempre. Pero ninguna de ellas es comparable al turborreactor, el cual revisamos en el episodio anterior y sirvió para lanzar a otro nivel a los aviones. En este episodio te hablaré de un primo muy cercano de este motor: el turbofán. Si quieres saber cómo funciona, cuales son las partes y que ventajas tiene el principal motor de la aviación civil, ¡no te pierdas este increíble episodio! Link a mis rede...
2023-05-06
12 min
El Mundo Con Ingeniería
Agua en otras lunas: La primera nave que orbitará Ganímedes | Noticia 13
La agencia espacial europea se prepara para lanzar una misión a Júpiter que habría enorgullecido a Galileo Galilei. La sonda se acercará a tres de las cuatro grandes lunas que Galileo descubrió en 1610 y rodeará la mayor, Ganímedes, en busca de indicios de un océano oculto bajo su superficie helada. Si tiene éxito, será la primera vez que una nave espacial orbite un satélite natural distinto de la Luna. Artículo: https://rb.gy/s838u Link a mis redes sociales
2023-04-13
04 min
El Mundo Con Ingeniería
El primer motor a reacción de la historia - El turborreactor | El Mundo Con Ingeniería 47
Los motores a reacción cambiaron la historia de la humanidad para siempre con su nacimiento en la década de 1930. Dos inventores, Frank Whittle y Hans von Ohain, desarrollaron en paralelo el primer turborreactor de la historia, un motor muy potente que superaba con creces la potencia proporcionada por los ya afamados motores de pistones. Esta fue el primer paso en el camino del desarrollo de la propulsión moderna, ya que este motor es el bloque base para desarrollar el resto de motores que irían naciendo tras él. ¿Quieres enterarte de su funcionamiento? ¡Pues no te pierdas...
2023-03-25
13 min
El Mundo Con Ingeniería
GPT-4 y la ética científica | Noticia 12
La empresa de inteligencia artificial OpenAI ha presentado esta semana GPT-4, el último gran modelo lingüístico que impulsa su popular bot de chat ChatGPT. La empresa afirma que GPT-4 contiene importantes mejoras: ya ha asombrado a la gente con su capacidad para crear texto similar al humano y generar imágenes y código informático a partir de casi cualquier mensaje. Los investigadores afirman que estas capacidades pueden transformar la ciencia, pero algunos se sienten frustrados por no poder acceder aún a la tecnología, su código subyacente o la información sobre cómo se entrenó...
2023-03-23
03 min
El Mundo Con Ingeniería
De la carretera a surcar los cielos - Aviones y los motores de pistones | El Mundo Con Ingeniería 46
Desde su invención por Otto y Diesel, los motores de combustión interna por pistones no han parado de adaptarse a distintas necesidades para proporcionar energía a todo aquello que el ser humano necesitase mover. En este caso analizamos los motores de pistones adaptados a la aviación, un tipo de motor que ha sido muy utilizado durante el S.XX y que hoy día se utiliza a gran escala en aviación general y de entrenamiento. ¿Quieres saber cómo este tipo de motores permiten volar a los aviones? ¡Pues no te pierdas este episodio y no olvi...
2023-03-11
15 min
El Mundo Con Ingeniería
La diabetes y la obesidad afectan más a los más necesitados | Noticia 11
El porcentaje de diabetes tipo 2 y otras enfermedades que afectan a la absorción de la energía por el cuerpo son producidas en parte por cambios en la alimentación, y no afectan de igual forma a todos los países. Un estudio revela que la diabetes de tipo 2 y las enfermedades metabólicas relacionadas están aumentando en todo el mundo, y que algunas de las personas más pobres son las más afectadas ya que la falta de acceso a la atención sanitaria, a una alimentación sana y al ejercicio físico constituyen importantes...
2023-03-09
04 min
El Mundo Con Ingeniería
El rugido de los cielos - Los motores de los aviones | El Mundo Con Ingeniería 45
¿Alguna vez te has preguntado cómo se impulsan los aviones, qué tipos de motores existen o cómo funciona cada uno de ellos? Pues en este episodio te presento la introducción a una mini-serie en la que revisaremos el funcionamiento de cada uno de los motores de avión que existen, comparando los distintos tipos que hay y viendo similitudes y diferencias entre ellos. En este episodio haremos una breve introducción, mencionando su funcionamiento general y hablando de cada uno de los tipos, y en episodios posteriores profundizaremos en cada uno de ellos. ¿Qué? ¿Te lo vas a perd...
2023-03-04
12 min
El Mundo Con Ingeniería
El desarrollo de sangre sintética | Noticia 10
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) participa en un proyecto europeo que desarrollará una tecnología, escalable y a demanda, para obtener un sustituto artificial de la sangre, mediante el diseño de glóbulos rojos sintéticos. Las investigadoras afirman que los eritrocitos sintéticos reproducirán las características fundamentales de los naturales, imitando su citoesqueleto, su asimetría lipídica, proteínas funcionales y su respuesta al entorno. Link a mis redes sociales
2023-03-02
02 min
El Mundo Con Ingeniería
Un millón de muertes por COVID en China en 2023 | Noticia 9
Desde la relajación de las restricciones en China el número de contagios no ha hecho más que aumentar. Dos estudios realizados sugieren que si no se vuelven a tomar medidas, en 2023 puede haber en China más de un millón de fallecidos por COVID-19. Sin embargo, estos estudios también concluyen que el número de muertes podría reducirse administrando a la mayoría de la población una cuarta dosis de vacuna, combinada con un alto nivel de mascarillas y la reimposición de restricciones temporales a las interacciones sociales cuando se disparen las tasas d...
2023-01-02
04 min
El Mundo Con Ingeniería
La genética de fumar y beber alcohol | Noticia 8
En un estudio en el que han participado casi 3,4 millones de personas de ascendencia africana, americana, asiática oriental y europea, se han identificado más de 3.500 variaciones genéticas que pueden afectar al consumo de tabaco y alcohol. Fumar y beber son importantes factores de riesgo de varias enfermedades físicas y mentales, entre ellas las cardiovasculares y los trastornos psiquiátricos. Aunque en ambos comportamientos influyen factores ambientales y sociales, hay pruebas de que la genética puede afectar al consumo de tabaco y alcohol. Link a mis redes sociales
2022-12-08
03 min
El Mundo Con Ingeniería
La impresión 3D en la industria - Los procesos de fabricación aditiva | El Mundo Con Ingeniería 44
Tradicionalmente los seres humanos hemos utilizado procesos de fabricación en los que empleábamos moldes y herramientas para crear las piezas que necesitamos. Pero en los últimos años ha llegado una tecnología que nos permite crear piezas con cualquier geometría, todas muy distintas entre sí, con máquinas que solo necesitan su modelo 3D. Esta tecnología se conoce en el ámbito popular como impresión 3D, y es de lo que vamos a hablar en este increíble episodio. ¿Quieres enterarte más sobre los diferentes métodos de fabricación aditiva que existen? ¡Pues no te pierda...
2022-12-05
14 min
El Mundo Con Ingeniería
Agujero de gusano en ordenador cuántico | Noticia 7
Los físicos han utilizado un ordenador cuántico para realizar un nuevo tipo de teletransporte cuántico, la capacidad de transportar estados cuánticos entre lugares distantes, como si la información pudiera viajar instantáneamente. Aunque el teletransporte es una técnica establecida en la tecnología cuántica, el propósito de este último experimento era simular el comportamiento de un pasaje llamado agujero de gusano a través de un universo virtual. Link a mis redes sociales
2022-12-03
04 min
El Mundo Con Ingeniería
La posible solución de la conjetura de Landau-Siegel | Noticia 6
Los números primos traen muchos quebraderos de cabeza a los matemáticos de todo el mundo. Cómo están distribuidos sigue siendo uno de los grandes misterios abiertos de las matemáticas, y la conjetura de Landau-Siegel podría arrojar luz a este problema. Un matemático afirma haber resuelto esta conjetura, prima de la hipótesis de Riemann, por lo que la comunidad internacional está a la espera de ver si finalmente el problema de los números primos ha llegado a su fin. Link a mis redes sociales
2022-11-12
04 min
El Mundo Con Ingeniería
Houston, tenemos un problema - Sistemas de las naves espaciales | El Mundo Con Ingeniería 43
El espacio es un ambiente hostil y despiadado, lleno de peligros que debemos afrontar si queremos lanzar una misión a tan inhóspito lugar. Los vehículos espaciales poseen diferentes sistemas para lidiar con estos problemas y hacer del entorno de la nave un lugar "acogedor" para nuestros astronautas. En este episodio te cuento los distintos peligros a los que se enfrentan los vehículos y los sistemas que poseen para enfrentarlos. ¿Quieres enterarte? ¡Pues no te pierdas este increíble episodio! Link a mis redes sociales
2022-11-05
10 min
El Mundo Con Ingeniería
Meta desarrolla una IA que predice 600 millones de proteínas | Noticia 5
Después de que AlphaFold desveló este año la forma de 220 millones de proteínas, los investigadores de Meta se pusieron manos a la obra para desarrollar una inteligencia artificial capaz de predecir de manera más veloz que su "rival" la forma de proteínas cortas. Esto dio lugar a ESMFold, una red capaz de interpretar las proteínas como texto usando un modelo de lenguaje grande y predecir su forma igual que si estuviese tratando de predecir las palabras de un texto. Link a mis redes sociales
2022-11-04
03 min
El Mundo Con Ingeniería
El desastre de Hindenburg - Los zeppelins y Arquímedes | El Mundo Con Ingeniería 42
Nada ha fascinado tanto al ser humano durante los últimos siglos como el cielo. El sueño de volar libre por las nubes era un deseo recurrente en los corazones de muchas personas alrededor del mundo, y finalmente en el S.XX se hizo realidad para las masas. El globo aerostático permitía elevar a personas en el cielo, pero la llegada del zeppelin permitió elegir libremente el destino de la aeronave. Su funcionamiento es muy simple y el principio en el que se basan se conoce desde hace más de 2000 años, por el cual debemos darle l...
2022-10-31
08 min
El Mundo Con Ingeniería
InSight registra grandes terremotos mientras se prepara para su final | Noticia 4
La misión InSight de la NASA es el único sismómetro que posee Marte, y una reciente tormenta de polvo ha llenado sus paneles solares, provocando que sus baterías comiencen a agotarse. Los científicos temen lo peor, pero esta misión no ha dejado indiferente a nadie por la gran cantidad de datos que ha sido capaz de recoger, registrando incluso dos de los mayores impactos ocurridos en el planeta rojo. Link a mis redes sociales
2022-10-29
04 min
El Mundo Con Ingeniería
Cómo el SARS-CoV-2 evita nuestras defensas | Noticia 3
Un grupo de investigadores ha descubierto que el coronavirus culpable de la pandemia es capaz de mimetizarse en el organismo replicando una histona que se encuentra en el núcleo celular. Link a mis redes sociales
2022-10-17
02 min
El Mundo Con Ingeniería
El buque de guerra indetectable - El submarino (de Isaac Peral) | El Mundo Con Ingeniería 41
El ser humano siempre ha soñado con explorar los mares, recorrer cada uno de sus rincones y desentrañar sus más profundos misterios. Pero no fue hasta el S.XVII que nos atrevimos a sumergirnos en sus profundidades, inventando métodos para poder mantenernos vivos a grandes distancias de la superficie. Fue tras estos hitos cuando Isaac Peral, un ingeniero español, diseñó a finales del S.XIX el primer submarino militar funcional de la historia. ¿Quieres saber más sobre su invento y sobre los submarinos de la actualidad? ¡Pues no te pierdas este episodio! Link a m...
2022-10-11
10 min
El Mundo Con Ingeniería
Las técnicas de contratación perpetúan la desigualdad | Noticia 2
En un análisis realizado se examinaron a los miembros del profesorado titular y en prácticas que trabajaban en instituciones estadounidenses que otorgaban doctorados entre 2011 y 2020, y encontraron que el 80% de los miembros del profesorado con formación en EE.UU. recibieron sus títulos de doctorado en solo el 20% de las universidades. Link a mis redes sociales
2022-10-08
04 min
El Mundo Con Ingeniería
Viajar al espacio con trenes - Lanzadores espaciales por cañón de riel | El Mundo Con Ingeniería 40
La era espacial está dominada por los lanzadores combustibles, conocidos también como cohetes. Estos lanzadores son muy caros de fabricar, peligrosos de utilizar y no son reciclables. Últimamente se están haciendo esfuerzos por mejorar el sistema que utilizamos para ir al espacio, como la innovación introducida por SpaceX para poder reutilizar los lanzadores. Por eso hoy vamos a hablar de una propuesta que podría abaratar muchísimo el coste de los viajes espaciales y hacer de estos un servicio muchísimo más seguro. Y todo esto utilizando dos railes y un tren. ¿Quieres saber cómo? ¡Pue...
2022-10-03
10 min
El Mundo Con Ingeniería
Hallados indicios de vida pasada en Marte | Noticia 1
El rover Perseverance ha recogido en el planeta rojo cuatro núcleos que podrían contener pistas del pasado de nuestro vecino galáctico. Estas muestras contienen lo que los científicos creen que son compuestos orgánicos, indicativos clave de la vida. Link a mis redes sociales
2022-09-29
04 min
El Mundo Con Ingeniería
Las estrellas que guían nuestro camino - El GPS | El Mundo Con Ingeniería 39
En un comienzo los seres humanos empleábamos las estrellas para guiarnos y posicionarnos en la Tierra. Más tarde, con la aparición de los mapas, la navegación y geolocalización sufrió una gran mejora y no sería hasta finales del S.XX que sufriríamos otro cambio igual. El GPS vino para quedarse en nuestras vidas y hoy día es indispensable para el funcionamiento del mundo. ¿Quieres saber más acerca de este genial invento? ¡Pues no te pierdas este episodio! Link a mis redes sociales
2022-09-25
10 min
El Mundo Con Ingeniería
Las monedas de Schrödinger - La mecánica cuántica | El Mundo Con Ingeniería 38
Desde los años 20 del S.XX los físicos de todo el mundo se han estado peleando por descifrar los secretos de la física de lo diminuto, de las escalas subatómicas. En este episodio vas a "no comprender" la física cuántica, porque como dijo Richard Feynmann, si crees que has entendido la mecánica cuántica es que no has entendido la mecánica cuántica. ¡No te lo pierdas! Link a mis redes sociales
2022-09-19
14 min
El Mundo Con Ingeniería
Lo importante está en el interior - La ciencia de los materiales | El Mundo Con Ingeniería 37
Los materiales son la base del desarrollo humano y los grandes avances de la humanidad han ido ligados a la mejora de los materiales o al descubrimiento de otros más potentes. La ciencia de los materiales se encarga de estudiar la relación existente entre la composición de un material y su estructura interna con las propiedades de ese material. Aunque esta una de las ciencias más complejas si queremos estudiarla en profundidad, en este episodio voy a intentar hacerte un breve resumen de sus objetivos, en qué se fundamenta y las principales clasificaciones de materiales que e...
2022-09-11
14 min
El Mundo Con Ingeniería
Interstellar - La ciencia de la película | El Mundo Con Ingeniería 36
En un futuro distópico donde las plagas asolan el mundo, Joseph Cooper, un expiloto de la NASA, encuentra con su hija Murph un extraño patrón en la habitación de la niña. Interstellar nos cuenta una emocionante historia de relatividad, agujeros negros y agujeros de gusano que nadie debería perderse. Kip S. Thorne, físico galardonado con el premio nobel por el descubrimiento de las ondas gravitacionales, participó en el desarrollo de esta película, por lo que su precisión científica está muy por encima de la media. ¿Te gustaría enterarte de todos los d...
2022-09-04
19 min
El Mundo Con Ingeniería
Aviones, barcos, centrales hidráulicas, ventiladores... - El poder de las turbomáquinas | El Mundo Con Ingeniería 35
En antiguos episodios te conté cómo funcionan los motores de los aviones, las turbinas de gas y vapor, las centrales hidráulicas y las centrales eólicas, pero no te conté como se relacionan todas estas cosas entre sí. En este episodio te explicaré lo que son las turbomáquinas, para qué sirven y cómo se clasifican estas impresionantes obras de la ingeniería que nos permiten mover nuestro mundo. ¿Quieres saber más sobre ellas? ¡No te pierdas este impresionante episodio! Link a mis redes sociales
2022-08-28
12 min
El Mundo Con Ingeniería
Un pequeño paso para el hombre, un gran paso para la humanidad - Terraformar la Luna | El Mundo Con Ingeniería 34
Las aspiraciones del ser humano de visitar otros lugares y vivir en otros mundos cada vez son mayores. En el universo hay billones de planetas y lunas que nos quedan por explorar, pero solo unos pocos son habitables para el ser humano de manera natural. Es aquí donde surge el concepto de terraformación, del cual vamos a hablar en este episodio. Te contaré como podemos transformar por completo a nuestra fiel amiga y compañera, la Luna, para poder vivir en ella. ¡Si quieres saber más no te pierdas este episodio! Link a mis redes social
2022-08-20
12 min
El Mundo Con Ingeniería
De Aristóteles a Einstein - La historia de la astronomía | El Mundo Con Ingeniería 33
Desde tiempos inmemorables la humanidad ha mirado al cielo con admiración, tratando de encontrar en las estrellas patrones y formas de hacer su vida más fácil. Muchos autores han buscado desarrollar un modelo que permitiera captar a la perfección el movimiento de los astros en el firmamento, y son muchos los que han fracasado. En este episodio te guiaré a través de la evolución histórica de la mecánica celeste y de los autores más importantes que nos han llevado hasta el saber que acumulamos hoy día. ¿Quieres aprender todo esto y mucho...
2022-08-15
13 min
El Mundo Con Ingeniería
El agua, la fuerza motriz de la naturaleza - La energía hidráulica | El Mundo Con Ingeniería 32
De toda la energía renovable generada en el mundo, dos tercios son gracias a la energía hidráulica. Esta forma de energía, conocida desde hace siglos, aprovecha la fuerza del agua para generar electricidad a partir del movimiento de unas turbinas. Los distintos tipos de centrales hidroeléctricas son muy variados y en este episodio veremos una revisión de los principales y cómo se diferencian los unos de los otros. Además, te explicaré cómo podemos construir "baterías" gigantes de energía que podemos cargar y descargar a nuestro antojo a base de agua. ¡No...
2022-08-06
10 min
El Mundo Con Ingeniería
El poder de los aerogeneradores - La energía eólica | El Mundo Con Ingeniería 31
El viento, que es el aire en movimiento, es junto al fuego una de las formas de energía más antiguas que conoce el ser humano. Ha servido históricamente para impulsar nuestros barcos y mover nuestros molinos, pero tras las revoluciones industriales esta forma de energía cayó en decadencia. Sin embargo, el resurgimiento de la energía eólica en la década de los 80 con la aparición de los aerogeneradores ha hecho que esta energía se sitúe a la cabeza junto a la energía solar e hidráulica como las principales fuentes renov...
2022-07-30
11 min
El Mundo Con Ingeniería
Análisis de los efectos de las perturbaciones en predicciones precisas en órbitas terrestres bajas - Mi trabajo fin de grado | El Mundo Con Ingeniería 30
Los satélites que orbitan alrededor de la Tierra se ven afectados por fuerzas que no consideramos en el modelo ideal que afectan notablemente a sus órbitas. Predecir con precisión dónde estará un satélite transcurrido un cierto tiempo es muy importante para ahorrar en radares y evitar colisiones con otros objetos. Esto se hace mediante un propagador, que no es más que un programa que dada la órbita inicial del satélite y las fuerzas que actúan sobre él calcula la órbita del satélite en un cierto instante que queramos. El objetivo de mi trabajo fi...
2022-07-23
18 min
El Mundo Con Ingeniería
¿Vivimos en una simulación? - Los cerebros de Boltzmann | El Mundo Con Ingeniería 29
En el S.XIX, sin aun conocerse la teoría del Big Bang, los científicos buscaban la explicación a cómo se originó nuestro universo. Ludwig Boltzmann, padre de la mecánica estadística, propuso una teoría por la cual fue ridiculizado, llevándole al suicidio. Años más tarde, intentando ridiculizar aún más a Boltzmann, un científico británico dio pie sin darse cuenta a una de las teorías más locas sobre el origen del universo y sobre cómo podríamos estar viviendo en una simulación. ¡No te lo pierdas!
2022-07-19
09 min
El Mundo Con Ingeniería
El arma que devolvería a Europa a la Edad Media - Las bombas PEM | El Mundo Con Ingeniería 28
En una época de guerra en Europa como en la que vivimos hoy, el peligro de un conflicto nuclear está más presente que nunca. Las bombas nucleares son devastadoras, pudiendo acabar con millones de personas en decimas de segundos. Pero su poder de destrucción va más allá del impacto físico y radioactivo. En este episodio aprenderás cómo las bombas nucleares pueden acabar con todos los dispositivos electrónicos de los Estados Unidos, devolviendo a sus ciudadanos 300 años atrás. ¡No te lo pierdas! Link a mis redes sociales
2022-07-10
09 min
El Mundo Con Ingeniería
De la imprenta de Gutenberg al tóner - Las impresoras modernas | El Mundo Con Ingeniería 27
La escritura, que nos permite dejar constancia de lo que pensamos, decimos y hacemos, tiene ya más de 6000 años, pero no fue hasta 1440 que pudimos agilizar la copia de libros de texto mediante la imprenta. Este invento, desarrollado por Johannes Gutenberg, permitió abaratar los costes de producción de los libros más importantes en toda Europa y facilitar el conocimiento a un público más amplio. Esta revolucionaria máquina ha evolucionado hasta nuestros días para dar lugar a lo que hoy conocemos como impresora. ¡Si quieres aprender cómo funciona la impresora de inyección y...
2022-07-02
10 min
El Mundo Con Ingeniería
Los paneles solares - El efecto fotoeléctrico | El Mundo Con Ingeniería 26
El Sol es la fuente de energía más potente que podemos tener y saber aprovechar esta energía que nos llega de nuestra estrella es crucial para desarrollarnos como especie. En este episodio te contaré como el efecto fotoeléctrico, descrito matemáticamente en 1905 por Albert Einstein, nos permite obtener del Sol la energía que necesitamos para alimentar nuestro suministro eléctrico. Además, aprenderás cómo funciona un panel solar y cómo genera la energía. ¡No te lo pierdas! Link a mis redes sociales
2022-06-24
10 min
El Mundo Con Ingeniería
El motor de curvatura Warp - La teoría de la relatividad | El Mundo Con Ingeniería 25
Viajar a las estrellas y a otras galaxias es un problema si tenemos en cuenta que la velocidad máxima a la que podemos movernos por el universo es la velocidad de la luz. Pero, ¿por qué?. En 1905 Einstein revolucionó a los científicos cuando publicó la teoría de la relatividad especial, en la cual sentaba las bases de una de las ramas de la física más prolíferas y llamativas de todos los tiempos, la teoría de la relatividad. Es este episodio vamos a revisar el por qué de esta teoría, los aspectos históricos qu...
2022-06-18
20 min
El Mundo Con Ingeniería
El final de la era espacial - El síndrome de Kessler | El Mundo Con Ingeniería 24
Desde que comenzó la era espacial no hemos parado de aumentar exponencialmente el número de lanzamientos y, sobre todo, de basura espacial. Esta basura, con un tamaño del orden de centímetros, vuela por el espacio orbitando la Tierra a velocidades de kilómetros por segundo, siendo balas que cuando impactan con otro objeto liberan aún más basura en forma de metralla. Donald J. Kessler teorizó en los años 70 acerca de un fenómeno que ocurriría en un futuro no muy lejano si la humanidad seguía aumentando el ritmo de lanzamiento de satélites: n...
2022-06-10
10 min
El Mundo Con Ingeniería
Viajar a las estrellas con propulsión de pulso nuclear - El proyecto Orión | El Mundo Con Ingeniería 23
El sistema estelar más cercana a nuestro Sol, Alpha Centauri, está situado a unos 4.22 años luz de distancia. Con nuestra tecnología actual no sería viable visitar a nuestros vecinos galácticos, pero los científicos de los años 50 propusieron una solución tan prometedora como sorprendente: viajar por el espacio detonando bombas nucleares. La propulsión de pulso nuclear no solo es factible, sino que nos permitiría, teóricamente, alcanzar una fracción significativa de la velocidad de la luz. Freeman Dyson, creador de las esferas y enjambres de Dyson del episodio anterior, estuvo un año...
2022-06-04
09 min
El Mundo Con Ingeniería
El poder del Sol en la palma de nuestras manos - Los enjambres de Dyson | El Mundo Con Ingeniería 22
En un futuro, si lográsemos contactar con alguna civilización extraterrestre, podría surgir la duda de quien está más avanzado, si ellos o nosotros. ¿Cómo podríamos compararnos? ¿Por el lenguaje, por las armas, por la belleza? Aquí Kardashev sentó las bases de la escala que lleva su nombre, una escala que permite comparar a las civilizaciones en función del aprovechamiento energético que tengan del entorno en el que viven. Cuando avanzamos por la escala nos encontramos con que las civilizaciones de Tipo 2 tienen que aprovechar al completo la energía de su sistema planet...
2022-05-29
13 min
El Mundo Con Ingeniería
El oro negro y sus derivados - El refinado del petróleo | El Mundo Con Ingeniería 21
Desde que se descubrieron las altas capacidades para producir energía de sus derivados y la utilidad de los petroquímicos, el petróleo se ha convertido en uno de los compuestos más preciados en la actualidad. Con un porcentaje de hasta el 35% en la producción energética mundial, es un componente básico para mover nuestro mundo. En este episodio te cuento el proceso que sigue una refinería para poder obtener de este maloliente, viscoso y denso líquido todos los derivados que usamos diariamente, como la gasolina, queroseno, alquitrán, cosméticos y muchos más.
2022-05-21
11 min
El Mundo Con Ingeniería
Cómo funciona una central nuclear - La fisión nuclear | El Mundo Con Ingeniería 20
Existen muchas formas de generar electricidad: mediante combustibles fósiles, placas solares, turbinas eólicas, centrales hidroeléctricas, etc. Pero en este episodio te voy a hablar de una de las formas de generar electricidad más recientes, la energía nuclear. Verás las distintas partes que componen una central nuclear de agua a presión, así como el mecanismo físico (la fisión) que permite extraer energía de una de las estructuras más pequeñas que conocemos, el átomo. Link a mis redes sociales
2022-05-15
13 min
El Mundo Con Ingeniería
El ciclo combinado gas vapor - La turbina de gas | El Mundo Con Ingeniería 19
Tras inventar su turbina de vapor en 1884, Parsons vio como en 1903 Aegidius Elling desarrolló la primera turbina de gas funcional de la historia. Esta máquina, muy parecida a la turbina de vapor, iba a permitir aprovechar la energía química de los combustibles para generar energía rotativa y alimentar las centrales eléctricas. Además, en combinación con la turbina de vapor, los ingenieros del S.XX iban a desarrollar lo que es hoy día la forma más eficiente de aprovechar toda la energía química de los combustibles: el ciclo combinado gas vapor.
2022-05-06
13 min
El Mundo Con Ingeniería
La forma más eficaz de detectar exoplanetas - El método del tránsito | El Mundo Con Ingeniería 18
Un exoplaneta es un planeta que orbita alrededor de una estrella que no es el Sol. La detección de estos cuerpos celestes es vital para estudiar el cosmos e intentar encontrar planetas similares a la Tierra; sin embargo, esta tarea no es nada fácil y encontrar exoplanetas se puede convertir en misión imposible sin un buen procedimiento para hacerlo. Es aquí donde los eclipses entran a jugar su papel, dando lugar al método que ha permitido encontrar más del 75% de los exoplanetas que conocemos hoy día: el método del tránsito. Este método, u...
2022-04-30
10 min
El Mundo Con Ingeniería
El corazón del mundo - La turbina de vapor | El Mundo Con Ingeniería 17
Otto y su motor de gasolina, y posteriormente Diesel y su motor Diesel, parecían haber "condenado a muerte" al que fuera señor y dueño de la energía durante el siglo de las revoluciones industriales, el vapor. Sin embargo, Parsons vio en nuestro protagonista de hoy algo que otros no vieron, una forma de aprovechar su energía de manera más eficiente de lo que lo hacía la famosísima máquina de vapor. Parsons desarrolló en 1884 lo que hoy día es una de las máquinas más poderosas y potentes del mundo y que s...
2022-04-26
13 min
El Mundo Con Ingeniería
Adiós al vapor, hola a la combustión - El motor de explosión | El Mundo Con Ingeniería 16
La primera revolución industrial vino marcada por la mejora de Watt en el motor de vapor, que revolucionó la industria, el transporte y la economía. En la segunda revolución industrial el sector del transporte iba a experimentar otro gran cambio gracias a dos nombres propios: Otto y Diesel, los padres del motor de combustión interna. Hoy vamos a entender el funcionamiento de estas dos obras de ingeniería y las principales diferencias entre ellos, así como las ventajas y desventajas que tienen. Link a mis redes sociales
2022-04-16
17 min
El Mundo Con Ingeniería
El inicio de la era del crecimiento exponencial – La máquina de vapor | El Mundo Con Ingeniería 15
¿Qué responderías si te preguntasen cuál es el evento que marca en mayor medida la historia de la humanidad? Yo, sin dudarlo, diría la revolución industrial ya que desde el neolítico el ser humano no había experimentado un cambio tan inmenso en su forma de vida. Y por supuesto, la revolución industrial no puede entenderse sin la máquina de vapor, que permitió automatizar procesos que, hasta su desarrollo, se hacían de manera lenta y manual. En este episodio, comprenderás por qué la máquina de vapor es uno de los inventos má...
2022-04-11
13 min
El Mundo Con Ingeniería
¿Podemos sentir la temperatura? - La transmisión de calor | El Mundo Con Ingeniería 14
Hoy he salido a la calle y hacía un frío impresionante. Pero, ¿somos capaces los seres humanos de sentir la temperatura de las cosas o sentimos otra cosa? ¿En qué influye que haya viento o no? ¿Sentimos más "fría" una piscina a 20ºC que el aire a 20ºC? Todo esto vamos a discutir en el episodio de hoy elegido por vosotros, la audiencia, a través de las encuestas que lanzo en Instagram. Hoy te vas a enterar de una vez por todas cómo hace nuestro cuerpo para notar que los objetos a su alrededor y...
2022-04-03
13 min
El Mundo Con Ingeniería
El camino hacia la divinidad o el fin de la especie humana - La inteligencia artificial | El Mundo Con Ingeniería 13
Hace tiempo que la especie humana en su conjunto puede ser considerada casi una divinidad. Nos faltaría crear una forma de "vida" similar a nosotros. Es aquí donde entran las super-inteligencias artificiales. La inteligencia artificial forma ya parte de nuestro día a día, pero la ensoñación del hombre moderno es crear una máquina capaz de replicar el pensamiento y razonamiento humano. Ese momento, según los expertos, llegará pronto. ¿Estaremos preparados? Link a mis redes sociales
2022-03-28
13 min
El Mundo Con Ingeniería
Levantarte del sofá usando los pies, una cuerda y una mochila cohete - Cómo vuelan los aviones | El Mundo Con Ingeniería 12
Muy a menudo surge la siguiente pregunta: ¿cómo vuelan los aviones? En este episodio te explico los mecanismos físicos que utilizan los aviones para mantenerse en el aire, el downwash y la diferencia de presiones, y te propongo experimentos para que puedas observarlos en tu propia casa que van desde ver cómo se eleva un folio hasta la fuerza que experimenta un cazo bajo el grifo. Finalmente, verás que el vuelo de los aviones es muy similar a levantarse del sofá usando tus pies, una cuerda y una mochila cohete. Link a mis redes...
2022-03-20
12 min
El Mundo Con Ingeniería
El fenómeno detrás de los generadores eléctricos - La ley de Faraday | Episodio 11
Ahora está en boca de todos el precio de la luz, lo cara que se ha vuelto y el coste que eso supone para un hogar promedio. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo se crea la electricidad que llega a tu casa? En este episodio te explico la ley de Faraday, esta ingeniosa y maravillosa relación entre el flujo de electrones y los campos magnéticos que permite crear electricidad en dinamos, linternas y centrales eléctricas a partir del movimiento.Mis redes: Instagram Twitter TikTok
2022-03-13
11 min
El Mundo Con Ingeniería
El fenómeno detrás de los generadores eléctricos - La ley de Faraday | El Mundo Con Ingeniería 11
Ahora está en boca de todos el precio de la luz, lo cara que se ha vuelto y el coste que eso supone para un hogar promedio. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo se crea la electricidad que llega a tu casa? En este episodio te explico la ley de Faraday, esta ingeniosa y maravillosa relación entre el flujo de electrones y los campos magnéticos que permite crear electricidad en dinamos, linternas y centrales eléctricas a partir del movimiento. Link a mis redes sociales
2022-03-13
11 min
El Mundo Con Ingeniería
¡Soy terraplanista y te enseño por qué estás equivocado! - La Tierra... ¿es plana? | Episodio 10
¿Cuántas veces nos han contado en el colegio que la Tierra es redonda? ¿Alguna vez te has parado a preguntarte qué hay de cierto detrás de esta importante afirmación? Hoy me toca asumir un papel muy duro a petición de la audiencia: me toca ser un terraplanista y te intentaré convencer de que el mundo en el que vives es una especie de pizza gigante volando por el espacio.(Este episodio es una caricaturización de la realidad, no te tomes nada de lo que aquí diga en serio).Mis redes: Instagram Twitter TikTok
2022-03-08
11 min
El Mundo Con Ingeniería
¡Soy terraplanista y te enseño por qué estás equivocado! - La Tierra... ¿es plana? | El Mundo Con Ingeniería 10
¿Cuántas veces nos han contado en el colegio que la Tierra es redonda? ¿Alguna vez te has parado a preguntarte qué hay de cierto detrás de esta importante afirmación? Hoy me toca asumir un papel muy duro a petición de la audiencia: me toca ser un terraplanista y te intentaré convencer de que el mundo en el que vives es una especie de pizza gigante volando por el espacio. (Este episodio es una caricaturización de la realidad, no te tomes nada de lo que aquí diga en serio. Obviamente, la Tierra NO es plana...
2022-03-08
11 min
El Mundo Con Ingeniería
Luces, cabras y acción. ¡Bienvenidos al concurso de Monty Hall! - El teorema de Bayes | Episodio 9
"La estadística es una ciencia que demuestra que, si mi vecino tiene dos coches y yo ninguno, los dos tenemos uno". Sin embargo, hoy la reina de los datos me va a permitir explicarte uno de los problemas más mediáticos de los años 90, el problema de Monty Hall. Entenderás como el teorema de Bayes arroja luz sobre esta aparente paradoja a través de ejemplos con barajas de cartas y comprenderás por qué, en la vida como en la estadística condicional, a veces un cambio de aires es la solución a la mayoría de...
2022-02-26
10 min
El Mundo Con Ingeniería
Luces, cabras y acción. ¡Bienvenidos al concurso de Monty Hall! - El teorema de Bayes | El Mundo Con Ingeniería 9
"La estadística es una ciencia que demuestra que, si mi vecino tiene dos coches y yo ninguno, los dos tenemos uno". Sin embargo, hoy la reina de los datos me va a permitir explicarte uno de los problemas más mediáticos de los años 90, el problema de Monty Hall. Entenderás como el teorema de Bayes arroja luz sobre esta aparente paradoja a través de ejemplos con barajas de cartas y comprenderás por qué, en la vida como en la estadística condicional, a veces un cambio de aires es la solución a la mayoría...
2022-02-26
10 min
El Mundo Con Ingeniería
El primer punto de Aries: el némesis del horóscopo - La precesión de los equinoccios | Episodio 8
La línea que separa el amor y el odio es delgada, a veces incluso difusa. Hoy te hablaré de la Tierra, de sus movimientos propios, de cómo se mueve alrededor del Sol, sobre sí misma, el tiempo que tarda en hacerlo... Revisaremos juntos conceptos como los solsticios, los equinoccios y te explicaré la precesión del eje de rotación de la Tierra, la cuál provoca que la Tierra sea una peonza gigante flotando en el espacio. Finalmente, te contaré el efecto que este movimiento tiene sobre el horóscopo y cómo sus creadores se tiraron de los pelo...
2022-02-20
15 min
El Mundo Con Ingeniería
El primer punto de Aries: el némesis del horóscopo - La precesión de los equinoccios | El Mundo Con Ingeniería 8
La línea que separa el amor y el odio es delgada, a veces incluso difusa. Hoy te hablaré de la Tierra, de sus movimientos propios, de cómo se mueve alrededor del Sol, sobre sí misma, el tiempo que tarda en hacerlo... Revisaremos juntos conceptos como los solsticios, los equinoccios y te explicaré la precesión del eje de rotación de la Tierra, la cuál provoca que la Tierra sea una peonza gigante flotando en el espacio (y no de la forma que crees). Finalmente, te contaré el efecto que este movimiento tiene sobre el horóscopo y có...
2022-02-20
15 min
El Mundo Con Ingeniería
El equilibrio cósmico que permite observar el universo - Las órbitas de halo | Episodio 7
Recientemente se ha lanzado el telescopio James Webb, el cuál orbitará una órbita de halo alrededor el punto L2 del sistema Sol-Tierra. ¿Qué es el punto L2? ¿Qué es una órbita de halo? Esto es lo que trataremos a petición vuestra en el episodio de hoy. Comprenderás cómo modelamos la gravedad, cómo estudiamos el movimiento de los cuerpos celestes y cómo hallamos puntos de equilibrio en el sistema solar empleando las matemáticas.Mis redes: Instagram Twitter TikTok
2022-02-13
16 min
El Mundo Con Ingeniería
El equilibrio cósmico que permite observar el universo - Las órbitas de halo | El Mundo Con Ingeniería 7
Recientemente se ha lanzado el telescopio James Webb, el cuál orbitará una órbita de halo alrededor el punto L2 del sistema Sol-Tierra. ¿Qué es el punto L2? ¿Qué es una órbita de halo? Esto es lo que trataremos a petición de la audiencia en el episodio de hoy. Comprenderás cómo modelamos la gravedad, cómo estudiamos el movimiento de los cuerpos celestes y cómo hallamos puntos de equilibrio en el sistema solar empleando las matemáticas. Link a mis redes sociales
2022-02-13
16 min
El Mundo Con Ingeniería
La pereza, la voluntad y el karma - Las leyes de Newton | El Mundo Con Ingeniería 6
¿Alguna vez te has parado a pensar por qué eres capaz de caminar, de nadar, de saltar...? ¿Has pensado por qué al acelerar un coche tu cabeza se inclina hacia atrás? En este episodio te explicaré las tres leyes de Newton y cómo las aplicas diariamente en tu vida. Te pondré ejemplos de situaciones en la que una de las tres leyes entra en juego, llegando incluso a ser capaces al final del episodio de entender cómo los japoneses evitan terremotos usando la primera ley y cómo podemos describir el movimiento de misiles usando las leyes de N...
2022-02-09
13 min
El Mundo Con Ingeniería
La pereza, la voluntad y el karma - Las leyes de Newton | Episodio 6
¿Alguna vez te has parado a pensar por qué eres capaz de caminar, de nadar, de saltar...? ¿Has pensado por qué al acelerar un coche tu cabeza se inclina hacia atrás? En este episodio te explicaré las tres leyes de Newton y cómo las aplicas diariamente en tu vida. Te pondré ejemplos de situaciones en la que una de las tres leyes entra en juego, llegando incluso a ser capaces al final del episodio de entender cómo los japoneses evitan terremotos usando la primera ley y cómo podemos describir el movimiento de misiles usando las leyes de Newton...
2022-02-09
13 min
El Mundo Con Ingeniería
El plan secreto de todos los gobiernos: ¿la fumigación humana? - El motor y la estela de los aviones | El Mundo Con Ingeniería 5
Bienvenido a este quinto episodio, en el cual te cuento una anécdota muy curiosa que me ocurrió hace poco tiempo con unos manifestantes que afirman la existencia de las "chemtrails". Te enseñaré el funcionamiento del motor de un avión y por qué se genera la estela que estos dejan tras su paso por el cielo comparándola con la respiración en una fría mañana de invierno. Link a mis redes sociales
2022-01-31
11 min
El Mundo Con Ingeniería
El plan secreto de todos los gobiernos: ¿la fumigación humana? - El motor y la estela de los aviones | Episodio 5
Bienvenido a este quinto episodio, en el cual te cuento una anécdota muy curiosa que me ocurrió hace poco tiempo con unos manifestantes que afirman la existencia de las "chemtrails". Te enseñaré el funcionamiento del motor de un avión y por qué se genera la estela estos dejan tras su paso por el cielo comparándola con la respiración en una fría mañana de invierno.
2022-01-31
11 min
El Mundo Con Ingeniería
Cómo ser millonario usando... ¿una caja? - Las funciones | El Mundo Con Ingeniería 4
En el episodio de hoy te enseño por qué no hay que asustarse con preguntas como la que se hizo el otro día en el concurso "Cómo ser millonario" de Bulgaria. Aprenderás qué es una función, cómo se definen, para que sirven, los tipos que hay y las diferentes aplicaciones que tienen, y a través de una "caja" o "máquina" te enseñaré lo simple que es en realidad una función matemática. Además, verás cómo el sistema de elecciones, el IRPF o unos niños comiendo caramelos permiten...
2022-01-22
14 min
El Mundo Con Ingeniería
Cómo ser millonario usando... ¿una caja? - Las funciones | Episodio 4
En el episodio de hoy te enseño por qué no hay que asustarse con preguntas como la que se hizo el otro día en el concurso "Cómo ser millonario" de Bulgaria. Aprenderás qué es una función, cómo se definen, para que sirven, los tipos que hay y las diferentes aplicaciones que tienen, y a través de una "caja" o "máquina" te enseñaré lo simple que es en realidad una función matemática. Además, verás cómo el sistema de elecciones, el IRPF o unos niños comiendo caramelos permiten entender...
2022-01-22
14 min
El Mundo Con Ingeniería
El milagro para pesar menos sin esfuerzo: pesarte en el ecuador - La rotación de la Tierra | El Mundo Con Ingeniería 3
Hoy te hablaré de la rotación de la Tierra y el gran efecto que esto provoca en nuestras vidas. Te enseñaré el por qué se originan fenómenos como la fuerza centrífuga y la fuerza de Coriolis y qué tienen estas fuerzas que aportar a nuestra comprensión del mundo. Además, entenderás cómo Eötvös descubrió un patrón de error muy concreto en las mediciones sobre la gravedad terrestre. Link a mis redes sociales
2022-01-16
15 min
El Mundo Con Ingeniería
El milagro para pesar menos sin esfuerzo: pesarte en el ecuador - La rotación de la Tierra | Episodio 3
Hoy te hablaré de la rotación de la Tierra y el gran efecto que esto provoca en nuestras vidas. Te enseñaré el por qué se originan fenómenos como la fuerza centrífuga y la fuerza de Coriolis y qué tienen estas fuerzas que aportar a nuestra comprensión del mundo. Además, entenderás cómo Eötvös descubrió un patrón de error muy concreto en las mediciones sobre la gravedad terrestre.
2022-01-16
15 min
El Mundo Con Ingeniería
La relación entre un tren, los grifos de tu casa y la insuficiencia aórtica - El golpe de ariete | Episodio 2
¡Feliz año a todos los oyentes de este podcast! Que este año sea fantástico y lleno de alegría para todos. Hoy te hablaré del golpe de ariete, responsable de multitud de catástrofes en instalaciones hidráulicas a lo largo de la historia, así como el causante del llamado pulso de Corrigan.
2022-01-01
11 min
El Mundo Con Ingeniería
La relación entre un tren, los grifos de tu casa y la insuficiencia aórtica - El golpe de ariete | El Mundo Con Ingeniería 2
¡Feliz año a todos los oyentes de este podcast! Que este año sea fantástico y lleno de alegría para todos. Hoy te hablaré del golpe de ariete, responsable de multitud de catástrofes en instalaciones hidráulicas a lo largo de la historia, así como el causante del llamado pulso de Corrigan. Link a mis redes sociales
2022-01-01
11 min
El Mundo Con Ingeniería
Del tiro de Roberto Carlos a la derecha de Nadal - El efecto Magnus | El Mundo Con Ingeniería 1
Este es el primer episodio de este podcast que nace hoy y que espero que sirva para ayudarte a comprender fenómenos físicos y matemáticos que se ven en ingeniería, así como para que te entretengas mientras aprendes. Hoy te hablaré del efecto Magnus y lo relacionaremos con deportes como el tenis y el fútbol, además de ver su aplicación en diferentes campos. Link a mis redes sociales
2021-12-26
12 min
El Mundo Con Ingeniería
Del tiro de Roberto Carlos a la derecha de Nadal - El efecto Magnus | Episodio 1
Este es el primer episodio de este podcast que nace hoy y que espero que sirva para ayudarte a comprender fenómenos físicos y matemáticos que se ven en ingeniería, así como para que te entretengas mientras aprendes. Hoy trataremos el efecto Magnus y lo relacionaremos con deportes como el tenis y el fútbol, además de ver su aplicación en diferentes campos.
2021-12-26
13 min