Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Antonio Mendez

Shows

El VorticeEl VorticeMasculinidad, Arte y Perspectiva de Genero con Antonio Molina¿Hacia dónde nos están llevando las políticas de la igualdad de género? ¿Dónde queda situado el hombre ante ellas? ¿Cómo podemos los hombres hacer nuestra parte del trabajo emocional y de crecimiento personal junto a otros hombres?Antonio Molina es creador de artes escénicas y mediador cultural en la Asociación Ubicua.En este episodio, hablamos junto con Antonio sobre las complejidades que estamos atravesando en la masculinidad moderna haciendo un recorrido que combina el arte como herramienta de exploración emocional y crecimiento personal, el rol del hombre en lo...2025-05-0951 minAmeriCorps ConnectionsAmeriCorps ConnectionsAntonio Mendez | Give me 2 Years and I Will Give You a CAREER! | Dual Service AmeriCorps Peace CorpsAmeriCorps Connections: From Teach for America to Peace Corps with AntonioIn this episode of AmeriCorps Connections, we have a fascinating conversation with Antonio Mendez, an AmeriCorps alum who has transitioned from being a Teach for America member to serving as the Country Director for Mexico with the Peace Corps. Join us as Antonio shares his journey, insights, and valuable experiences from his diverse service background. This episode touches on themes of career growth, the impact of national service, and the importance of pushing personal boundaries for greater achievement. Whether you're an AmeriCorps member, a Peace Corps...2024-11-1649 minComentarios desde la barreraComentarios desde la barrera67. David Gistau, un columnista para una época.El otro día, mientras veía un documental sobre Manuel Jabois, salió a relucir la imponente figura -física e intelectual- de David Gistau, y recordé que, con motivo de su fallecimiento, hace ya cuatro años, escribí un artículo en el blog. Pues bien, de eso va el episodio de hoy, de recordar a uno de los mejores columnistas de los últimos años.2024-10-1117 minUna Página A La VezUna Página A La VezE. 184 Hablemos con Antonio Méndez RubioAntonio Méndez Rubio (Fuente del Arco, Badajoz, 1967) es poeta y ensayista. Premio Ojo Crítico de Poesía de Radio Nacional de España (2005) y Finalista Premio Hiperión (1995). Sus últimos poemarios, editados con Vaso Roto (España/México) son Va verdad (2013), Por nada del mundo (2017) y Tanto es así (2022), además de Clic (Zaragoza, Olifante, 2024). Ensayos críticos recientes: Teoría de los umbrales (Lecturas de poesía) (Valencia, La Documental, 2022), La escucha actual (Madrid, Cátedra, 2022) y Fascismo de Baja Intensidad (Santander, La Vorágine, 2023). En torno a su obra se han publicado los libros Un lugar sin lu...2024-10-0131 minComentarios desde la barreraComentarios desde la barrera66. ¿Fuma usted?Empezamos el mes con nuevo episodio, también de corte costumbrista. Y es que, va uno tranquilamente a comprar un simple paquete de tabaco y, si se descuida, sale con medio estanco cuestas.2024-10-0116 minComentarios desde la barreraComentarios desde la barrera65. Luces, cámara... ¡Acción!Hoy recibimos de nuevo la visita de Pedro Hernández. Hoy toca cine. Hablaremos de Almodóvar y su León de Oro en el Festival de Venecia. Tendremos un recuerdo especial para el actor James Earl Jones, recientemente fallecido y, por supuesto, repasaremos la cartelera con las películas más interesantes, según el criterio de nuestro crítico preferido. Esto, y mucho más, es lo que podréis escuchar en el episodio de hoy.2024-09-241h 07Comentarios desde la barreraComentarios desde la barrera64. Misterioso asesinato en Rodríguez Moñino.¿Puede ser noticia la aparición de una rata muerta en plena vía urbana? ¿Es necesario que esa 'noticia' vaya acompañada con la instantánea del roedor en cuestión? ¿No tiene la prensa local otros temas en los que fijarse? Pues de eso y mucho más va el episodio de hoy. 2024-09-1719 minComentarios desde la barreraComentarios desde la barrera63. Siri, llama a mamá.Desde hace una semana se ha puesto de moda ir al Mercadona entre las 19 y las 20 horas. Otra moda estúpida de estos tiempos modernos de influencers y redes sociales. Pues bien, yo no fui a media tarde, sino bien de mañana, y esto fue lo que me ocurrió. Real como la vida misma...2024-09-0915 minComentarios desde la barreraComentarios desde la barrera62. El ministerio de la guerra sucia..., y algo más.Hoy doy inicio a la cuarta temporada del podcast. Os hablaré, un poco por encima, sobre las novedades del canal. Igualmente, y para empezar a abrir boca, os voy a recomendar una de las últimas películas que he visto, 'El ministerio de la guerra sucia', de Guy Ritchie.2024-08-3019 minComentarios desde la barreraComentarios desde la barrera61. Tocata y fuga de PuigdemontYa sabréis que Puigdemont se ha vuelto a reír del Estado español y de sus ciudadanos, así que, aquí os dejo mi reflexión sobre este individuo y sobre el circo que tiene montado a su alrededor con la ayuda inestimable de nuestro querido presidente del gobierno.2024-08-1213 minComentarios desde la barreraComentarios desde la barrera60. Última sesión, con Pedro Hernández.Nuevo episodio dedicado al cine. Hoy recordaremos a Marlon Brando y a Roger Corman. Hablaremos también de dos actores recientemente fallecidos: Anouk Aimée y Donald Sutherland. Echaremos un vistazo a la carrera cinematográfica del director español Rodrigo Cortés y, por último, repasaremos las películas que, según el criterio de Pedro Hernández, no os podéis perder. Esto y mucho más es lo que podréis escuchar en el episodio de hoy. 2024-06-271h 08Comentarios desde la barreraComentarios desde la barrera59. Jerez de los Caballeros, encrucijada del destinoEn el episodio de hoy relato las peripecias de mi primer viaje a Jerez de los Caballeros, allá por el año 2015. Lo singular de su orografía me proporcionó no pocos quebraderos de cabeza. Igualmente, también hablo sobre las bondades turísticas de un pueblo que, como sucede con gran parte de Extremadura, está todavía por descubrir.2024-06-0532 minGeneral Manuel Antonio NoriegaGeneral Manuel Antonio NoriegaTestimonial by Tomás Noriega Méndez, professor of political science (3/11/1997)Testimonial by Tomás Noriega Méndez, professor of political science (3/11/1997) on General Manuel Antonio Noriega https://linktr.ee/generalnoriega2024-05-2801 minComentarios desde la barreraComentarios desde la barrera58. El largo regreso hacia los orígenes.Hoy os vengo a hablar de Juan Manuel de Prada y de una novela que escribió hace casi 30 años y que está relacionada con 'Mil ojos esconde la noche', el libro que acaba de publicar. El personaje protagonista de esta última novela ya hizo su aparición en 'Las máscaras del héroe', ópera prima del autor y obra coral ambientada en el Madrid de la bohemia. De esto trata el episodio de hoy.2024-05-2415 minComentarios desde la barreraComentarios desde la barrera57. Más allá de "Hannibal" Smith.Este 8 de mayo se cumplen 30 años de la muerte de uno de los actores que marcaron la infancia y juventud de los chavales de mi generación. Aquí os dejo mi modesto homenaje a George Peppard, el coronel "Habbibal" Smith del Equipo A. Pero Peppard fue mucho más que eso. Si os apetece, lo podréis descubrir en este episodio.2024-05-0132 minComentarios desde la barreraComentarios desde la barrera56. Escenas emeritenses. De bares y desayunos.Un reciente artículo de don Antonio Viudas Camarasa me hace recordar, a su vez, otro que escribí hace unos años para el blog que precedió a este podcast y que me apetece recordar por la referencia que, tanto don Antonio como yo, hacemos a Ramón de Mesonero Romanos. Así que, aprovecho la coyuntura para hablar de los bares que, en la ciudad de Mérida, visitamos los funcionarios para desayunar. Todo ello con un toque costumbrista.2024-04-1916 minGorri&PodcastGorri&PodcastGinés Campillo Méndez Entrevista a todo un grande: Ginés Campillo Méndez.2024-04-191h 14Comentarios desde la barreraComentarios desde la barrera55. Los secretos que Scotty Bowers no quiso llevarse a la tumbaScotty Bowers es un personaje prácticamente desconocido para el gran público. Sin embargo, durante las décadas que transcurren entre los años 40, 50 y 60 del siglo pasado, estuvo omnipresente en la escena hollywoodiense, trabando amistad con los mitos del cine de aquella época. Amistad..., y algo más que eso. En 2012, publicó sus memorias, desvelando los hábitos sexuales de actores y actrices, cuya imagen exhibida en la pantalla y en los focos mediáticos distaba bastante de lo que veíamos. De esto trata el episodio de hoy.2024-04-1015 minComentarios desde la barreraComentarios desde la barrera54. And the Oscar goes toEn el episodio de hoy disertamos sobre la pasada edición de los Oscar. Pedro Hernández nos dará su opinión sobre los premiados en las principales candidaturas.2024-03-2255 minComentarios desde la barreraComentarios desde la barrera53. Medio siglo de la Facultad de Derecho de CáceresTodos son especiales, pero el episodio de hoy, si cabe, lo es aún más. Hoy os doy la tabarra para dar fe de la comida que se celebró, el pasado fin de semana, en el Restaurante Aralia, de Cáceres, con motivo de la conmemoración de los 50 años desde la creación de la Facultad de Derecho de Cáceres. Aprovechando ese aniversario, me remonto a aquella época feliz de la década de los 90 en la que transcurrieron los años universatiros de la XXI promoción.2024-03-0120 minComentarios desde la barreraComentarios desde la barrera52. Una gala... de terror.El episodio de hoy gira entorno a la pasada ceremonia de entrega de los Goya, los premios del cine español. Para ello, nos acompaña, una vez más, nuestro crítico particular, Pedro Hernández. Hablaremos, por supuesto, de cine, pero también de otras aspectos que rodearon a una gala que más se parecía a un mitin político que a la fiesta del cine español. Esto, y mucho más, es lo que podréis escuchar en el episodio de hoy.2024-02-2057 minComentarios desde la barreraComentarios desde la barrera51. La zorra del gallinero.Nuevo episodio del podcast, esta vez para disertar sobre la estrafalaria canción que España va a enviar al próximo festival de Eurovisión. 'Zorra' se llama el engendro y, por lo visto, tiene como pretensión convertirse en himno del movimiento feminista.2024-02-1312 minAmeriCorps ConnectionsAmeriCorps ConnectionsYou miss 100% of the Shots You Don't Take! | Antonio MendezNothing is more powerful than Connections! We are 1.3 million alumni strong - let's CONNECT! AmeriCorps National Service stands as a beacon of hope and unity, embodying the spirit of service that defines the very essence of community and citizenship.This transformative program brings together individuals from diverse backgrounds, driven by a shared commitment to make a positive impact on the lives of others. In the tapestry of AmeriCorps, participants weave threads of compassion, resilience, and dedication as they tackle some of society's most pressing challenges. From education and healthcare to disaster response and environmental c...2024-02-0437 minComentarios desde la barreraComentarios desde la barrera50. De Bambi a Maquiavelo.¿Cómo empezó Pedro Sánchez en política y cómo es posible que haya llegado tan lejos? Nuevo episodio del podcast dedicado a estos dos seres de luz cuyos postulados ideológicos nos están conduciendo al borde del abismo.2024-01-2321 minComentarios desde la barreraComentarios desde la barrera49. Pedro Piqueras, el hombre discretoEl episodio de hoy trata sobre la figura de uno de los periodistas de mayor prestigio de nuestro país, don Pedro Piqueras, que se despedía de su audiencia el pasado 21 de diciembre después de cincuenta años dándonos cuenta de la actualidad. Hablaré sobre sus inicios en Radio Nacional de España, sobre qué relación tiene con el mundial de Argentina '78, sobre los entresijos de su fichaje por Televisión Española, así como de su llegada a las cadenas privadas. Esto y mucho más es lo que podréis escuchar en el episodio de2024-01-0320 minComentarios desde la barreraComentarios desde la barrera48. El misterio de Theda Bara, la primera reina de Hollywood.En el episodio de hoy nos acercamos a la figura de la primera estrella que brilló con luz propia en el Hollywood del cine mudo. Theda Bara fue la primera actriz a la que los estudios moldearon a su antojo, inventando para ella una biografía ficticia para que los espectadores acudieran en masa a las salas. Entre 1915 y 1919, pasó del todo a la nada. Cuando el público y la Fox Film Corporation se cansaron de ella, pasó al más absoluto de los anonimatos. Esta es su historia.2023-12-1811 minComentarios desde la barreraComentarios desde la barrera47. Pedro Hernández, el retorno del crítico.Nuestro crítico de cine particular se pasa de nuevo por el podcast para hablarnos, entre otras cosas, de los últilmos estrenos y de las nominaciones de los premios Goya. Por supuesto, también tendremos un recuerdo especial para Concha Velasco, tristemente fallecida hace unos días. Esto y más es lo que os espera en el episodio de hoy.2023-12-0650 minfueradecampo 00fueradecampo 00Antonio Méndez_Que nadie duerma 24-11-23Entrevista con Antonio Méndez, director de "Que nadie duerma". Programa 8272023-11-2608 minCINEXINCINEXINCinexin 2x06 con Malena Alterio y Antonio Méndez Esparza | LOST🥡 Código CINEXINTHAI para 5 euros descuento en Little Thai: https://littlethai.es 👕 Código CINEXIN y obtén un regalo con tu compra: https://pampling.com ¡Bienvenidos al sexto episodio de la segunda temporada de Cinexin, el único pódcast sobre cine y series que habla de la vida! En el programa 2x06, de Cinexin: ▪ Entrevistamos a la actriz Malena Alterio y al director Antonio Méndez Esparza, en la premiere de su película 'Que nadie duerma'. ▪ Hablamos sobre las series con peores finales...2023-11-231h 29Comentarios desde la barreraComentarios desde la barrera46. La confesión.La confesión es un relato corto que escribí hace diez años y que he adaptado para el formato podcast. Es una historia de misterio sobre las conscuencias de nuestros actos del pasado y de sus proyecciones en el presente.2023-10-1228 minComentarios desde la barreraComentarios desde la barrera45. La niña desaparecida de Talaván.Nuevo episodio del podcast, en esta ocasión para hablar de la desaparición, en mayo de 1900, de la niña Justa Cerro Periáñez, que mantuvo en vilo a los habitantes de la comarca de Los Cuatro Lugares. Diego César Pedrera nos contaré los detalles de una historia espeluznante.2023-10-0733 minComentarios desde la barreraComentarios desde la barrera44. Hasta siempre, Pepe DomingoHoy nos despertábamos con la noticia del fallecimiento de Pepe Domingo Castaño, el alma de Tiempo de Juego de la Cadena COPE. Aquí mi homenaje a un comunicador con el que he compartido horas y horas escuchando la radio.2023-09-1706 minComentarios desde la barreraComentarios desde la barrera43. Fabián Sánchez cabalga de nuevoFabián Sánchez García se pasa otra vez por el podcast para comentarnos los preparativos de su nueva aventura: la vuelta al mundo en moto, en solitario y por etapas. La primera etapa de ese recorrido, que iniciará este próximo domingo 10 de septiembre, será África, por donde tiene pensado estar alrededor de ocho meses. Si queréis saber más sobre este proyecto, os invito a que escuchéis al amigo Fabi.2023-09-0626 minComentarios desde la barreraComentarios desde la barrera42. Un mundial... y un pico.Nuevo episodio del poscast, esta vez para hablar sobre la polémica del beso de Luis Rubiales a Jenni Hermoso. Asunto que ha trascendido nuestras fronteras y los límites del deporte, con implicaciones políticas, jurídicas y feministas. Pues nada, ahí os dejo mi opinión.2023-08-3019 minComentarios desde la barreraComentarios desde la barrera41. Extremadura macabraInauguramos nueva temporada para entrevistar a nuestro amigo y colobarador Diego César Pedrera, que ha escrito un nuevo libro que lleva por título 'Extremadura macabra', en el que se adentra en la vida de los bandoleros extremeños y en el que recrea algunos de los crímenes más atroces ocurridos en nuestra región.2023-08-2217 minComentarios desde la barreraComentarios desde la barrera40. Un verano de cine.Último episodio de la temporada, y qué mejor manera de despedirnos..., que yendo a las salas de cine. Y para eso, claro está, he acudido a nuestro crítico de cabecera: don Pedro Hernández. Hablaremos de Carmen Sevilla, de Carlos Boyero, de Carlos Pumares, de Arnold Schwarzenegger, de la última de Indina Jones, de Flash, de Spiderman... En fin, un menú muy variado. No os lo perdáis. 2023-07-131h 06Comentarios desde la barreraComentarios desde la barrera39. El descubrimiento de Europa. Entrevista.Después de la reseña del libro, viene la entrevista. Precisamente por eso, porque en el episodio anterior ya hice la reseña , en el de hoy, como suele ser habitual, no hago ni introducción ni despedida. Así que, queridos oyentes, aquí tenéis -antes de lo que esperaba, la verdad sea dicha- la entrevista con el profesor Mira Caballos acerca de su última obra. Como siempre, agradecer al profesor su predisposición para acudir al canal, más aún cuando no para de hacer entrevistas para medios nacionales e internacionales. Creo que la charla de hoy os pued...2023-07-1251 minComentarios desde la barreraComentarios desde la barrera38. El descubrimiento de Europa. Reseña.Hoy me pongo ante el micrófono para recomendaros el nuevo libro del profesor Esteban Mira Caballos, en el que desmonta el viejo tópico que sostenía que la presencia de indígenas americanos en el Viejo Mundo se limitó a un puñado de ellos que trajeron algunos descubridores, como Cristóbal Colón, pero la realidad es que hubo un tráfico de indígenas con destino a los mercados esclavistas europeos. Editado por Crítica, ya está disponible en librerías. Y aparte de esta reseña, también cuento la anécdota de cómo conocí en pers...2023-07-0210 minComentarios desde la barreraComentarios desde la barrera37. Entre insensatos anda el juegoTras las elecciones autonómicas del 28 de mayo, Extremadura está pendiente de si, finalmente, PP y VOX pactan para conformar nuevo gobierno o, por el contrario, estamos abocados a segundas elecciones. Por el momento, María Guardiola se mantiene firme en su palabra y no está dispuesta a gobernar en coalición con los de Santiago Abascal. De eso trata el episodio de hoy.2023-06-2216 minComentarios desde la barreraComentarios desde la barrera36. ¿Presidenta María Guardiola?Tras la resaca electoral del 28 de mayo, con el Partido Popular de Extremadura igualando en escaños al PSOE de Guillermo Fernández Vara, se abre un período de incertidumbre cuya resolución dependerá de la capacidad del bloque de derechas (PP y VOX) para conformar gobierno en una Comunidad Autónoma netamente socialista. María Guardiola puede reeditar el éxito de José Antonio Monago... si es que tiene a bien aceptar las exigencias de VOX. De eso trata el episodio de hoy: de políticos y de pactos.2023-06-1118 minSin Armario PodcastSin Armario PodcastEp. 82 "Aceptando Una Preferencia Sexual" Invitado Especial Antonio MéndezBienvenidos a nuestro episodio 82 del podcast, la segunda entrevista 1 a 1 donde Gabriel tiene como invitado a Antonio Mendez quien nos contará su experiencia personal de cómo aceptó a su hermana gay. Este episodio es una oportunidad para conocer los desafíos que enfrenta una persona heterosexual al intentar comprender y aceptar la identidad de su hermana gay. Durante la entrevista Antonio compartirá cómo inicialmente sintió incomodo ante descubrir la identidad sexual de su hermana, y cómo eso se convirtió en un reto personal para aprender a respetar y aceptar su hermana. Gabriel y su invitado gu...2023-05-2249 minComentarios desde la barreraComentarios desde la barrera35. El crimen de JaraicejoNuevo episodio de la crónica negra de Extremadura. En esta ocasión, nos trasladamos, de la mano de Diego César Pedrera, a la localidad cacereña de Jaraicejo. En concreto, al 30 de marzo de 1897. Nadie se podía esperar lo que estaba a punto de suceder aquel martes, a eso de las cinco de la tarde...2023-05-2035 minComentarios desde la barreraComentarios desde la barrera34. Y por fin, la gloria. #2 Pau Gasol, la forja de un campeón.Segundo episodio de la serie dedicada a la carrera deportiva de Pau Gasol. Empezamos en la segunda temporada de Pau con los Memphis y terminaremos en el mundial de Japón de 2006, donde los llamados 'juniors de oro' conseguirían su mayor logro deportivo. Os invito a escuharlo.2023-04-1136 minComentarios desde la barreraComentarios desde la barrera33. El crimen de SagrajasHoy nos visita de nuevo en el canal Diego César Pedrera, que viene a hablarnos del conocido como ‘crimen de Sagrajas’, ocurrido en la dehesa del mismo nombre, a pocos kilómetros de la ciudad de Badajoz, en la madrugada del 25 al 26 de junio de 1927. César nos relatará cómo ocurrieron los hechos y nos hará una descripción detallada de las jornadas del juicio oral. 2023-03-3045 minComentarios desde la barreraComentarios desde la barrera32. El líder que nadie esperaba. #1 Pau Gasol, la forja de un campeón.Con motivo de la retirada de la camiseta de Pau Gasol por parte de Los Angeles Lakers, hoy doy inicio a una serie de episodios sobre la trayectoria deportiva del mejor jugador de baloncesto español de la historia. En el de hoy abarcaremos el período que transcurre desde sus inicios, en el colegio Llor de Sant Boi de Llobregat, hasta que debuta en la NBA. 2023-03-1929 minComentarios desde la barreraComentarios desde la barrera31. ¡Nos vamos de galas!Nueva colaboración en el podcast de Pedro Hernández, que viene a hablarnos de la última edición de los premios Goya y que nos adelantará sus previsiones sobre los Oscar. Poneos cómodos porque hoy el cine vuelve a ser protagonista. ¿Es 'As bestas' la mejor película del año en España? ¿Cuántas estatuillas se llevará 'Los Fabelman'? ¿Ganará Ana de Armas el oscar a la mejor actriz principal? Todo esto y mucho es lo que podréis escuchar en el episodio de hoy.2023-03-0700 minComentarios desde la barreraComentarios desde la barrera30. Los alumbrados de LlerenaNuevo episodio del podcast en colaborlación con Diego César Pedrera que, en esta ocasión, viene a hablarnos de ‘Los alumbrados de Llerena’, secta implantada en España a comienzos del siglo XVI, que fue perseguida por la Inquisición al ser considerada como una herejía que iba en contra de los dogmas de la fe católica. Nos centraremos en el caso extremeño y en el auto de fe de Llerena, celebrado el 14 de junio de 1579, en el que fueron sentenciados los miembros de ese movimiento religioso que, bajo la fachada del misticismo, se aprovecharon de unas pobr...2023-03-021h 03Comentarios desde la barreraComentarios desde la barrera29. Marchando una del oesteHoy recibimos a Francisco Javier Rina Simón, que nos hablará de las novelas del oeste, un género literario que no tiene demasiados seguidores en España pero que, gracias a labor de editoriales como Valdemar, ha empezado a recobrar la importncia que tuvo hace algunas décadas en nuestro país. Haremos un recorrido por su origen, por su evolución y, cómo no, también haremos mención a sus adaptaciones cinematográficas. Eso y mucho más es lo que podréis encontrar en el episodio de hoy. 2023-02-1453 minComentarios desde la barreraComentarios desde la barrera28. El padre Revilla, otro héroe anónimoHoy contamos de nuevo con la presencia de Diego César Pedrera para hablarnos de un personaje al que -como tantos otros- la Historia no ha tratado como debía y que ha caído injustamente en el olvido. Me estoy refiriendo al padre Revilla, fraile franciscano que fue toda una celebridad de su época, sobre todo por sus hazañas como capellán castrense de la Legión durante la guerra del Rif contra Marruecos.2023-01-291h 07Comentarios desde la barreraComentarios desde la barrera27. Sergio Ibáñez: educar en valores como clave del éxitoHoy tengo el placer de compartir con todos vosotros una charla con Sergio Ibáñez Godoy, catedrático de la facultad de Ciencias del Deporte de Cáceres, granadino de nacimiento pero cacereño de adopción. Hablaremos, sobre todo, de baloncesto, de su etapa, a finales de los 80 y principios de los 90, en equipos ACB. Nos contará su debut como primer entrenador ante el CAI Zaragoza, su llegada al Mayoral Maristas de Javier Ibroda y su recuerdo -doloroso e imborrable- del día en que fallecía Fernando Martín en accidente de tráfico. Esto y mucho más es lo q...2023-01-221h 40Comentarios desde la barreraComentarios desde la barrera26. Pedro Hernández, de nuevo en escenaNueva sesión de cine con Pedro Hernández. Hablaremos de los últimos estrenos, de la gala de los premios Goya y del cine español... Haremos un repaso por los principales estrenos de los últimos tres meses, desde 'As bestas' hasta 'Los renglones torcidos de Dios'. Tampoco nos olvidaremos de producciones como la segunda parte Avatar o 'Sin novedad en el frente'. Esto y mucho más es lo que os espera en el episodio de hoy.2022-12-311h 24Comentarios desde la barreraComentarios desde la barrera25. Emilio Cortés, el Derecho Penal como divisaEntrevista a Emilio Cortés Bechiarelli, abogado y profesor de Derecho Penal en la Facultad de Derecho de Cáceres. Haremos un recorrido por su biografía vital y profesional. Nos revelerá que, en un principio, no fue el Derecho su primera opción para estudiar una carrera universitaria. Nos dará su opinión acreditada sobre la polémica surgida a raiz de las reformas legislativas en materia penal impulsadas por el Gobierno. Esto y mucho más es lo que podréis escuchar en el episodio de hoy. Espero que sea de vuestro agrado.2022-12-201h 24Comentarios desde la barreraComentarios desde la barrera24. El crimen de BerzocanaNueva colaboración de Diego César Pedrera en su sección 'En la brecha'. Hoy nos hablará sobre el conocido como 'Crimen de Berzocana', ocurrido en esa localidad cacereña, en las Navidades de 1879. ¿Qué oscuros instintos son los que llevan a unos asesinos a terminar, de la manera más cruel, con la vida de toda una familia?2022-12-1651 minComentarios desde la barreraComentarios desde la barrera23. Papá, el profesor me ha reñidoHoy me propongo abordar un asunto polémico, sobre todo por su trascendencia social, y al que creo que, desde las instituciones públicas, no se le está prestando la atención que merece. Me estoy refiriendoal maltratado y desastroso sistema educativo español, no tanto desde el punto de vista del método pedagógico, como, por el contrario, desde la perspectiva del conjunto de principios y valores que deben presidirlo.2022-12-0921 minComentarios desde la barreraComentarios desde la barrera22. Javier Brazo, la recompensa del esfuerzoHoy os traigo una entrevista con una persona exitosa, vinculada desde muy joven al mundo del atletismo y que actualmente es profesor en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Me estoy refiriendo a Francisco Javier Brazo Sayavera, licenciado en ciencias del deporte y doctor en Fisiología del Ejercicio por la Universidad de Extremadura. Con Javi hablaremos de deporte, de atletismo y de la vida. Con él viajaremos también hasta Uruguay, país al que se trasladó en 2017 para iniciar una nueva etapa profesional, que se prolongaría hasta el año 2020, y que supuso un reto vital y...2022-12-031h 06Comentarios desde la barreraComentarios desde la barrera21. Rubén Arranz, contador de historiasHoy os traigo una entrevista con Rubén Arranz, periodista del diario digital Vozpopuli, que ha escrito su primera novela, editada por Círculo de tiza y que lleva por título ‘Perro como perro’. A lo largo de algo más de hora y media hemos charlado de periodismo, del clickbait, de las fakenews, de la irrupción de las redes sociales, de lo digital y del papel, de egos y de la búsqueda por parte de un periodista de esa mirada limpia con la que plasmar la realidad que le rodea.2022-11-201h 39Comentarios desde la barreraComentarios desde la barrera20. Los héroes olvidados de Kobba-DarsaEn el episodio de hoy recordamos el asedio a la posición de Kobba-Darsa, hecho de armas que tuvo lugar entre finales de junio y principios de julio de 1924, librado por una  guarnición de soldados españoles -22 de ellos cacereños- y las tropas leales a Abd el-Krim durante la llamada guerra del Rif. Diego César Pedrera nos ilustrará sobre las circunstancias de este hecho histórico que, sin embargo, apenas es conocido.2022-10-181h 02Comentarios desde la barreraComentarios desde la barrera19. Queridos canallasEl comentario de hoy trata sobre la polémica generada con motivo del discurso leído por Luis Landero durante el acto institucional de celebración del Día de Extremadura, el pasado 8 de septiembre. Uno de nuestros narradores más reconocidos no tuvo empacho en llamar a los políticos por su nombre. Y, claro, eso levantó las ampollas de nuestros representantes públicos, que se hicieron los ofendiditos. Pues eso, que aquí os dejo mis reflexiones sobre el asunto en cuestión.2022-10-0223 minComentarios desde la barreraComentarios desde la barrera18. Vuelta al cine, con Pedro HernándezHoy nos visita de nuevo Pedro Hernández para hablarnos de la cartelera que se ha estrenado durante este tórrido verano. Arrancaremos con un recuerdo a Gean Luc Godard, uno de los padres de la 'nouvelle vague', fallecido hace tan sólo unos días, y continuaremos con las anécdotas y datos curiosos con los Pedro irá sazonando sus comentarios acerca de las películas que vaya diseccionando.2022-09-201h 45Comentarios desde la barreraComentarios desde la barrera17. Las Hurdes, ¿un país de leyenda?Comenzamos la segunda tempora con un episodio sobre las Hurdes y su leyenda negra. Para ello, recibimos, nuevamente, la visita de Diego César Pedrera, que nos hablará sobre la historia de esa comarca extremeña, maltratada durante tantos siglos y que en la actualidad, por suerte, ha logrado superar aquella sombra que la atormentaba. Entre otros asuntos, conversaremos sobre la visita que Alfonso XIII, en junio de 1922, realizó por aquellas tierras, así como del documental de buñuel, que tantas ampollas levantó. Esto y mucho más es que lo podréis encontrar en el episodio de hoy.2022-09-071h 34L\'intervallo di Antonio SyxtyL'intervallo di Antonio SyxtyL'intervallo di Antonio Syxty del 17 dicembre 2018 - Si separò il mio sangue - Concha MendezConcha Méndez Cuesta (Madrid 1898-Messico 1986). Amica di Lorca e Alberti, frequenta riunioni, letture poetiche ed esposizioni con i giovani della generazione artistica di quegli anni, chiamata Gruppo del 27. Garçia Lorca le presenta il poeta malagueño Manuel Altolaguirre, con il quale, l’anno seguente si sposa. Insieme al marito contribuisce alla diffusione dell’opera del gruppo del 27, pubblicando collezioni di poesia e riviste come Poesía, Héroe, 1616, y Caballo verde per la poesia, diretta con Pablo Neruda.  2022-08-2101 minComentarios desde la barreraComentarios desde la barrera16. Rosa Lencero, una poeta en Malpartida de CáceresEntrevista a Rosa María Lencero, escritora extremeña con alma de poeta que me ha dedicado su tiempo para hablar de literatura... y de mucho más. A través de esta conversación nos adentraremos en el mundo interior de una autora polifacética y multipremiada en cada uno de los géneros que ha abordado. Nos revelará los clásicos que han influido en su creación literaria y dará algunos consejos a los autores noveles que se enfrentan a la temida página en blanco. Esto y mucho más es lo que podréis encontrar en e...2022-08-091h 27Comentarios desde la barreraComentarios desde la barrera15. El dilemaRelato corto que trata de las disquisiciones de Filomeno Antúnez, director del diario La Crónica, sobre si publicar o no una noticia tras la que anda Daniel Olivares, uno de sus redactores. Dándole a vueltas a ese asunto, Antúnez echa la vista atrás, recordando sus inicios en la profesión. Esa retrospectiva le ayudará a tomar la decisión. El relato está ambientado en los años del tardofranquismo y los primeros de la Transición. Espero que os guste.2022-07-2624 minComentarios desde la barreraComentarios desde la barrera14. La renovación frustradaEn el episodio de hoy hablo sobre la crisis del PP de Extremadura, de los movimientos que se han venido produciendo hasta que, finalmente, María Guardiola ha sido designada, desde Madrid, como única candidata a elegir en el próximo congreso regional, previsto para el 16 de julio. Monago y Feijóo han cerrado la puerta a unas posibles primarias en las que Fernando Pizarro partía con ciertas posibilidades. Como de costumbre, ordeno y mando con respecto a todo lo que tiene que ver en la estructura interna de los partidos. 2022-06-1426 minComentarios desde la barreraComentarios desde la barrera13. César Rina, vocación por la historiaEntrevista al profesor de historia don César Rina Simón. Hablaremos de cuestiones como la Ley de la Memoria Histórica, el nuevo currículo educativo y, por supuesto, de su trayectoria académica y de sus trabajos publicados. Incidiremos también en la reciente polémica surgida en los medios de comunicación a raíz de su último libro. Y, por último, tampoco dejaremos atrás la dicotomía entre academicistas y divulgadores de la historia. Esto y mucho más es lo que os espera en este episodio.2022-06-051h 24Comentarios desde la barreraComentarios desde la barrera12. Mario Madejón, confesiones de un entrenadorEn el episodio de hoy, y con motivo del 30 aniversario del ascenso del Cáceres CB a la ACB, un 10 de mayo de 1992, tengo el placer de poder entrevistar a Mario Madejón. Con él hablaremos, desde la perspectiva del aficionado y del entrenador de cantera, de la primera etapa del Cáceres en la máxima categoría del baloncesto español, para terminar centrándonos en los tres años, del 2000 al 2003, en los que estuvo de entrenador ayundante. Hablaremos de esa etapa gloriosa y de mucho más: de sus años en la federación extremeña, de su labo...2022-05-092h 19Comentarios desde la barreraComentarios desde la barrera11. Vámonos de cine, con Pedro HernándezHoy hablaremos de cine. Para ello, os propongo una entrevista con Pedro Hernández, un sabio del séptimo arte. Nos daremos una vuelta por la cinematrografía tanto española como foránea. Desde Pedro Almodóvar hasta Will Smith, desde Javier Bardem hasta Bruce Willis, hoy es un día inmejorable para que charlemos sobre la fábrica de sueños y de sus protagonistas.2022-04-161h 01Comentarios desde la barreraComentarios desde la barrera10. Gracias, señor presidenteEn el episodio de hoy recuerdo la figura histórica de Adolfo Suárez, uno de los protagonistas principales de la Transición española. Llegó a la presidencia del gobierno casi por casualidad y, desde ese puesto, junto a Torcuato Fernández-Miranda y al Rey Juan Carlos, se dedicaría a trabajar por superar la guerra civil y por desintegrar los resortes de la dictadura. Ese camino hacia la democracia culminaría con la convotaria, en junio de 1977, de las primeras elecciones generales verdaderamente libres desde febrero de 1936. Aquellas Cortes aprobaron la Constitución de 1978. Hoy, por tanto, me propon...2022-04-0948 minComentarios desde la barreraComentarios desde la barrera9. 11-M, EL DÍA DE LA INFAMIAEn el episodio de hoy, recuerdo los atentados del 11 de marzo de 2004, en Madrid. Después de dieciocho años, aquella fecha fatídica sigue golpeando nuestras conciencias. Con unas elecciones de por medio, y una jornada de reflexión de lo más atípica, el terrorismo yihadista hizo acto de presencia en la campaña electoral.2022-04-0219 minComentarios desde la barreraComentarios desde la barrera8. Ecos de un 23-FEl episodio de hoy está dedicado al aniversario del 23 de febrero de 1981, fecha señalada de nuestra historia reciente en la que un grupo de guardias civiles al mando del teniente coronel Antonio Tejero entraron por las bravas en el Congreso de los Diputados, en un intento de golpe de Estado que, felizmente, fracasó de modo estrepitoso. El discurso por televisión del Rey don Juan Carlos sería determinante para poner fin a aquella opereta. Igualmente, los medios de comunicación también jugaron un papel decisivo para que la ciudadanía estuviera informada en todo momento de lo suced...2022-02-2727 minComentarios desde la barreraComentarios desde la barrera7. La renovación pendienteEn el episodio de hoy hablaré sobre el próximo congreso regional del Partido Popular de Extremadura. Ya sé que estamos todos un poco hartos de política, pero se hace necesario abordar este asunto por la importancia que tiene para una Comunidad Autónoma donde el PSOE, salvo un pequeño paréntesis de cuatro años, campa a sus anchas desde tiempos inmemoriales. En este congreso, el PP elegirá al futuro candidato que dispute a Fernández Vara la presidencia de la Junta de Extremadura.2022-02-1021 minComentarios desde la barreraComentarios desde la barrera6. Fabián Sánchez, pasión por la aventura y las motosEn el episodio de hoy conoceremos a Fabián Sánchez, cacereño de pro y aventurero empedernido que, un día, decidió salir con su BMW para hacer las américas. El próximo febrero se cumplirán siete años de un viaje que le llevó, en solitario, desde Argentina hasta Alaska, con el objetivo de cumplir el sueño de su vida. Una travesía rebosante de anécdotas que ha tenido a bien contarnos para conmemorar aquella fecha tan especial para él.2022-01-261h 34Comentarios desde la barreraComentarios desde la barrera5. Entrevista al profesor Esteban Mira CaballosEn el episodio de hoy os propongo una charla con el profesor Esteban Mira Caballos para que nos hable de su último libro, 'Hernán Cortés, una biografía para el siglo XXI'. Hablaremos del conquistador extremeño, desde sus orígenes en su Medellín natal hasta la toma de Tenochtitlan. Destructor de un imperio para crear el México mestizo que hoy conocemos, admirado y odiado a partes iguales, la figura de Cortés sigue estando de máxima actualidad. 2022-01-101h 45Sweat It OutSweat It OutAntonio Brown's Bucs Exit, Market Crash Looming, How To Price Your Products | Money Vault Friday#206 – Anthony Mendez & Bryan Gorrita are back with another Money Vault Friday pod! In this new episode, our hosts discuss professional NFL player, Antonio Brown's bizarre mid-game exit from the Tampa Bay Buccaneers and the market crash that is currently looming over the United States and the rest of the world. Later, they discuss the best tips on how to best price your products. 📲 Follow us for more money tips 💰 @bryangorrita & @mendezfitness.2022-01-0727 minComentarios desde la barreraComentarios desde la barrera4. La abeja descarriadaHoy os cuento la historia de un hombre que levantó un imperio empresarial y que vio cómo ese mismo imperio desapareció de un plumazo, de un día para otro. El 23 de febrero de 1983, el gobierno socialista de Felipe González publicaba en el Boletín Oficial del Estado un Decreto-Ley por el que se expropiaban las empresas del grupo RUMASA a José María Ruiz Mateos, con nocturnidad y alevosía.2021-12-2437 minComentarios desde la barreraComentarios desde la barrera3. Recordando a JFKEn el episodio de hoy evoco la figura emblemática del presidente Kennedy, asesinado un 22 de noviembre de 1963, en Dallas (Texas). Igualmente, realizo una aproximación a las circunstancias de un magnicidio que, cincuenta y ocho años después, sigue envuelto en una nebulosa de incógnitas por despejar. Y todo ello desde la perspectiva de un estudiante que, en 1993, mientras preparaba las pruebas de selectividad, vio por primera vez las imágenes del magnicido grabadas por Abraham Zapruder.2021-12-1340 minComentarios desde la barreraComentarios desde la barrera2. Esperando a BarojaBaroja no solo escribió las novelas que todos conocemos... Su vasta obra, con casi cien títulos, se extiende mucho más allá de Zalacían, El árbol de la Ciencia o Camino de perfección. Pero, por desgracia, las bibliotecas públicas apenas si albergan tres o cuatro títulos del autor donostierra. Con lo cual, la mayoría de usuarios que no puedan acudir a otros medios para conocer la vasta obra de don Pío se quedan con las ganas de obras tan paradigmáticas como Las noches del Buen Retiro, El amor, el dandysmo y la intriga...2021-11-3013 minComentarios desde la barreraComentarios desde la barrera1. Diego César Pedrera, escritor a pesar de todoPara este primer capítulo del podcast, os presento a Diego César Pedrera, escritor de Malpartida de Cáceres que, después de haber publicado tres novelas y un ensayo histórico sobre los conquistadores extremeños, no ceja en el empeño de conseguir su sueño de abrirse camino en el difícil mundo literario. En esta entrevista conoceréis su trayectoria vital y su obra.2021-11-251h 25Elbphilharmonie TalkElbphilharmonie TalkElbphilharmonie Talk mit José Antonio Méndez Padrón»Musik wird es immer geben – unabhängig von der politischen und finanziellen Lage eines Landes«, meint der kubanische Dirigent José Antonio Méndez Padrón. Er weiß, wovon er spricht. Als Kind eines Chorleiters ist er mit Musik großgeworden. Im Elbphilharmonie Talk spricht er über die blühende Musikkultur seines Heimatlandes, in dem die Chancen auf eine professionelle musikalische Ausbildung trotzdem noch zu gering sind. Auch er hätte beinahe auf eine Baseball-Karriere gesetzt – »weil es irgendwie normal ist«, erzählt er. Dass er stattdessen mal auf der Elbphilharmonie-Bühne stehen würde, hätte er nie gedacht: »Vor drei Ja...2021-08-2039 minElbphilharmonie TalkElbphilharmonie TalkElbphilharmonie Talk mit José Antonio Méndez Padrón»Musik wird es immer geben – unabhängig von der politischen und finanziellen Lage eines Landes«, meint der kubanische Dirigent José Antonio Méndez Padrón. Er weiß, wovon er spricht. Als Kind eines Chorleiters ist er mit Musik großgeworden. Im Elbphilharmonie Talk spricht er über die blühende Musikkultur seines Heimatlandes, in dem die Chancen auf eine professionelle […]2021-08-2039 minVOCES BIZARRASVOCES BIZARRASTravis: El chimpancé (extra)cuando el amor por una mascota se vuelve una obsesión, varios accidentes llevaran a uno de los sucesos mas extraños mas fuertes en estados unidos.2020-12-1720 minVOCES BIZARRASVOCES BIZARRASTravis: El chimpancéEl amor por el que una mujer le da a su mascota le terminara trayendo varios problemas culminando en un crimen desastroso.2020-12-1515 minVOCES BIZARRASVOCES BIZARRASEl secuestro de John Paul Getty IIIEl secuestro de un joven, heredó de una familia multimillonaria, va a desencadenar un circo mediático sin precedeEl secuestro de un joven, heredó de una familia multimillonaria, va a desencadenar un circo mediático sin precedentes.2020-12-0322 minVOCES BIZARRASVOCES BIZARRASGhostwatchuna transmisión terminaría sacudiendo la mente de londres.2020-11-2616 minVOCES BIZARRASVOCES BIZARRASpatty hearstUna mujer con un futuro brillante, terminaría siendo una criminal después de su secuestro por parte de una grupo revolucionario.2020-11-1108 minVOCES BIZARRASVOCES BIZARRASE.T. el VideojuegoUn videojuego basado en la exitosa película de Steven Spielberg, pretendía ser un éxito, pero terminaría siendo uno de los mas infames mas videojuegos en el mundo.2020-11-1107 minVOCES BIZARRASVOCES BIZARRASLa McDemandaun accidente con un café, terminaría en una de las demandas mas locas y bizarras de la historia.2020-11-0408 minVOCES BIZARRASVOCES BIZARRASEl Dingo se llevo a mi Bebecuando una mujer pierde a su hija en un parque, varias sospechas de la comunidad harán que una simple desaparición se convierta en una historia mas de voces bizarras2020-10-1909 minVOCES BIZARRASVOCES BIZARRASLa ballena que explotolo que seria el simple ejercicio de deshacerse del cadáver de una ballena en la playa, llevaría a un pueblo entero a cometer el mayor error posible...2020-10-1305 minCocina de AutorCocina de AutorCocina de autor 29 : Selección de bodega - José Antonio Mendez (La Habana 1927-1989)El Segmento Selección de bodega estuvo dedicado al compositor cubano José Antonio Mendez, exponente del feeling (La Habana 1927-1989). Se escuchan los temas: Cuba mi gran orgullo (de Yañez y Gómez) y Este sentimiento que se llama amor (José Antonio Mendez con Frank Emilio y su grupo electrónico), Novia mía (Colección Perlas Cubanas 75) , Si me comprendieras (TV Operación JaJa - 1967). Los testimonios de Rodrigo de la Cadena, Maritza Montero y Felipe Valdés fueron extraidos del programa de TV "Noche, boleros y son" (07-09-2018). Los conceptos de Eloy Cepero forman parte de la confere...2019-12-3006 minEn primera líneaEn primera líneaEn primera línea 07/10/19Primer programa de En Primera Línea, con José Antonio Méndez, Isabel Molina y Marta Peñalver, del equipo de la revista Misión. Hablamos sobre acciones concretas para transformar cristianamente la sociedad, desde nuestro entorno cercano. Entrevistamos a Álex Rosal, director de Religión en Libertad, sobre cómo mantener la esperanza en tiempos de incertidumbre y sobre la importancia de crear “covadongas” para una reconquista cultural desde el amor. Recordamos el testimonio de Jacques Hamel, asesinado en 2016 y primer mártir europeo en70 años.2019-10-0754 minFilmwax Radio – Rooftop Films BlogFilmwax Radio – Rooftop Films BlogEp 517: Frederick Wiseman Part 3 • Antonio Méndez Esparza & Regina WilliamsDocumentary filmmaker Frederick Wiseman returns to the podcast for his third visit with his latest film Monrovia, Indiana; filmmaker Antonio Méndez Esparza and first-time actor Regina Williams with their film Life And Nothing More. Both films premiere at Film Forum in NYC this week as well as other theaters. The post Ep 517: Frederick Wiseman Part 3 • Antonio Méndez Esparza & Regina Williams appeared first on Rooftop Films Blog.2018-10-2500 minVen y SíguemeVen y SíguemeEntrevista José Antonio Méndez (Sobre las series)Entrevistamos a José Antonio Méndez en nuestro programa vocacional "Ven y Sígueme" de Radio Santa María.2018-09-0623 minVen y SíguemeVen y SíguemeEntrevista a José Antonio Méndez (Sobre Revista Misión)Entrevistamos a José Antonio Méndez en nuestro programa vocacional "Ven y Sígueme" de Radio Santa María.2018-09-0624 min¡No Controles!¡No Controles!¡NO CONTROLES! Con Emilio Píriz de "Extremeños por una causa", los cuentatrovas y Antonio Méndez (2x42/84 - 31/07/2015)Hablamos con Emilio Píriz, el impulsor del proyecto: www.extremeñosporunacausa.com. En él, podremos conocer la historia de ocho extremeños que realizan una acción social en España. También charlamos con los "cuentatrovas": Vicente y Patxi que trabajan como juglares para conocer la historia extremeña de una forma diferente. Otro de los invitados de hoy es Antonio Méndez, un hombre de Fregenal de la Sierra que ha diseñado un somier con el que se puede mejorar el bienestar de las personas. Además, hablamos con Alberto Costumero (www.extremadurate.es), Verónica González (ww...2015-08-022h 14Podcast de maria dolores almeyda dominguePodcast de maria dolores almeyda domingueLa Inopia 65. Carlos Serrato con Antonio Méndez Rubio“Si decir el mundo es proponer un mundo, Antonio Méndez Rubio se ha embarcado en la lucha contra el lenguaje del poder y los tentáculos de la injusticia, no protegido en la trinchera de los viejos dogmas, sino apostado en un nuevo humanismo aún en construcción. Aunque la anima una vocación solidaria, esta poesía constituye, lejos de la entonación épica y la apertura coral, un tratado sobre la contemplación que se sitúa en la pura intemperie.”2015-03-2058 minUnlock: This Spellbinding Full Audiobook For Book-Lovers.Unlock: This Spellbinding Full Audiobook For Book-Lovers.Argo: How the CIA and Hollywood Pulled Off the Most Audacious Rescue in History by Matt Baglio, Antonio MendezPlease visithttps://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/202911to listen full audiobooks. Title: Argo: How the CIA and Hollywood Pulled Off the Most Audacious Rescue in History Author: Matt Baglio, Antonio Mendez Narrator: Dylan Baker Format: Unabridged Audiobook Length: 9 hours 28 minutes Release date: September 13, 2012 Ratings: Ratings of Book: 4.4 of Total 5 Ratings of Narrator: 5 of Total 2 Genres: The Americas Publisher's Summary: The true account of the 1979 rescue of six American hostages from Iran On November 4, 1979, Iranian militants stormed the American embassy in Tehran and captured dozens of American hostages, sparking a 444-day ordeal and a quake in global politics still reverberating today. But...2012-09-139h 28Access Top-Rated Full Audiobooks in History, The AmericasAccess Top-Rated Full Audiobooks in History, The AmericasArgo: How the CIA and Hollywood Pulled Off the Most Audacious Rescue in History by Matt Baglio, Antonio MendezPlease visit https://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/202911 to listen full audiobooks. Title: Argo: How the CIA and Hollywood Pulled Off the Most Audacious Rescue in History Author: Matt Baglio, Antonio Mendez Narrator: Dylan Baker Format: Unabridged Audiobook Length: 9 hours 28 minutes Release date: September 13, 2012 Ratings: Ratings of Book: 4.4 of Total 5 Ratings of Narrator: 5 of Total 2 Genres: The Americas Publisher's Summary: The true account of the 1979 rescue of six American hostages from Iran On November 4, 1979, Iranian militants stormed the American embassy in Tehran and captured dozens of American hostages, sparking a 444-day ordeal and a quake in global politics still reverberating today...2012-09-1305 minYour Favorite Free Audiobook, Without the PagesYour Favorite Free Audiobook, Without the PagesArgo: How the CIA and Hollywood Pulled Off the Most Audacious Rescue in History Audiobook by Antonio MendezListen to this audiobook in full for free onhttps://hotaudiobook.com/freeID: 202911 Title: Argo: How the CIA and Hollywood Pulled Off the Most Audacious Rescue in History Author: Antonio Mendez, Matt Baglio Narrator: Dylan Baker Format: Unabridged Length: 09:28:00 Language: English Release date: 09-13-12 Publisher: Penguin Audio Genres: History, North America, Middle East Summary: The true account of the 1979 rescue of six American hostages from Iran On November 4, 1979, Iranian militants stormed the American embassy in Tehran and captured dozens of American hostages, sparking a 444-day ordeal and a quake in global politics still reverberating today. But there’s a little-known fo...2012-09-139h 28General Manuel Antonio NoriegaGeneral Manuel Antonio NoriegaTestimonio de Tomás Noriega Méndez, profesor de ciencias politicas (11/3/1997)Testimonio de Tomás Noriega Méndez, profesor de ciencias politicas (11/3/1997)1997-03-1101 min