Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

AprenDHe

Shows

DH sin rodeosDH sin rodeosOpinión Consultiva 29/22: enfoques diferenciados sobre personas privadas de la libertadLas personas privadas de la libertas en América Latina son aquellas que de forma sistemática han sufrido violaciones a sus derechos humanos. El SIDH ha conocido de casos, emitido medidas provisionales, medidas cautelares, informes de fondo e informes temáticos que reflejan esta realidad hemisférica. Conversamos con Sofía Galván Puente, Senior Advisor en University Network for Human Rights quien es experta en temas de derechos humanos y personas privadas de la libertas quien nos platicó de la reciente Opinión Consultiva 29 del 2022 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que aborda los enfoques diferenciados respecto...2023-07-3135 minDH sin rodeosDH sin rodeosLenguaje incluyenteEl lenguaje es una parte fundamental no sólo de cómo nos comunicamos sino también de la manera en que la cultura, las tradiciones y la concepción de ciertos temas se conciben. Por eso, entender la necesidad de transformarlo desde los derechos humanos y la perspectiva de género es muy importante. Platicamos con Xinia Fernández Vargas quien trabaja en la Secretaría Técnica de Género del Poder Judicial de Costa Rica quien por muchos años ha trabajado la aplicación del lenguaje incluyente y no sexista en dicho país y nos platica...2023-07-1335 minDH sin rodeosDH sin rodeosPedagogía FeministaLa pedagogía es una ciencia social que sirve para crear herramientas tanto para formar personas docentes como para construir estrategias que mejoren la educación como un derecho que se debe ejercer sin discriminación y que potencie las capacidades de todas y todos. La Mtra. Patricia Piñones, profesora y coordinadora de proyectos del CIEG-UNAM nos comparte valiosas reflexiones sobre por qué y para qué apostar por una pedagogía feminista. ¡Gracias por acompañarnos! Cualquier comentario no duden en escribirnos a: aprendhe@gmail.com o en nuestras redes sociales: FB AprenDHe , Twitter @Ap...2023-06-2842 minDH sin rodeosDH sin rodeosHacia una justicia ambientalDesde 1973 el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) instituyó el 5 de junio como el Día Mundial del Medio Ambiente. En el marco de este día se realizan numerosas acciones en favor de este derecho humano que merece toda la atención dentro de la crisis climática que desde hace años nos afecta a nivel mundial. Platicamos con Jorge Calderón Gamboa, Experto Independiente de Harmony with Nature de la ONU, quien además es profesor universitario y tiene amplia experiencia en derecho internacional de los derechos humanos. Nos compartió lo importante que es re...2023-06-0633 minDH sin rodeosDH sin rodeosDe la militarización al militarismoHablar de procesos de militarización de la seguridad en México y en América Latina ha puesto en el foco los riesgos y consecuencias de estas políticas en los derechos humanos. En este episodio Daira Arana, directora de la organización Global Thought nos comparte cómo han surgido y qué consecuencias han tenido las políticas de militarización de la seguridad pública y cómo el otorgar facultades de autoridades civiles a cuerpos militares conllevan al militarismo y sus fuertes impactos en los derechos humanos, junto con la importante necesidad de analizar estos fenómenos d...2023-05-2340 minDH sin rodeosDH sin rodeosSer docente desde los derechos humanosEn México, el 15 de mayo se honra a todas y todos los docentes que nos han guiado y acompañado a lo largo de nuestras vidas. Junto con Jaime Torres, tesista de la UNAM, conversamos con la Dra. Zoraida García Directora de la Escuela Nacional de Ciencias Forenses de la UNAM sobre la importancia y necesidad de ejercer la docencia desde los derechos humanos y la perspectiva de género. ¡Gracias por acompañarnos! Cualquier comentario no duden en escribirnos a: aprendhe@gmail.com o en nuestras redes sociales: FB AprenDHe , Twitter @AprenDHe e Instagram @Aprendhe_2023-05-1651 minDH sin rodeosDH sin rodeosViolencia y discriminación en el trabajoEl espacio de trabajo es uno de los principales lugares donde se ejercen situaciones de violencia y se reproduce la discriminación. En este episodio Haydeé Gómez Ávilez de la organización INTERSECTA A.C. nos comparte qué es la discriminación y la violencia en el empleo, hacia dónde debemos mirar para solucionar estos problemas, qué dicen los datos y por qué es importante el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la violencia y el acoso.  Para conocer el trabajo de INTERSECTA: https://www.intersecta.org/  Sobre el Convenio 190...2023-03-0526 minDH sin rodeosDH sin rodeosPrisión Preventiva Oficiosa bajo lupa interamericanaLos últimos meses, el Estado mexicano ha estado bajo la lupa del Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH), particularmente de la Corte Interamericana tras celebrarse las audiencias públicas y estar en proceso de deliberación los casos Tzompaxtle Tecpile y otros y García Rodríguez y otro, en ambos se cuestiona la convencionalidad de la prisión preventiva oficiosa (PPO) por ser una figura que atenta contra los derechos humanos. Platicamos con la y el defensor interamericano del caso García Rodríguez y otro Daniela Torres Parra y Simón Hernández León quienes nos compartiero...2023-01-3128 minDH sin rodeosDH sin rodeosPunitivismo, DDHH y Género¿Qué es el punitivismo y por qué se relaciona con la cárcel y el castigo? En los últimos años, tanto en México como en América Latina hemos escuchado que se aumentan las penas de prisión para ciertos delitos y se busca la máxima sanción penal para quienes cometen ilícitos, pero... ¿de verdad esto beneficia a las víctimas? ¿protege derechos humanos? Todo esto es lo que platicamos con la Dra. Lucía Núñez, investigadora del CIEG de la UNAM y que es experta en feminismos y derecho penal. Les recomendamos su libro "El géner...2023-01-0433 minDH sin rodeosDH sin rodeosViolencia contra periodistasLa libertad de expresión es un derecho humano que desde la publicación de los principales tratados internacionales se ha considerado dentro del catálogo básico de derechos. Las y los periodistas y comunicadores son ese puente necesario y obligado para el ejercicio de la libertad de expresión en cualquier democracia. Nos acercan la información oportuna y buscando que todas y todos podamos ejercer nuestros derechos, justo por esto es que contribuyen a la defensa y protección de los derechos humanos. Conversamos con Paula Saucedo de Artículo 19 Oficina de México y Centroamérica quien...2022-05-0333 minDH sin rodeosDH sin rodeosEl derecho al aborto: México y ColombiaLa marea verde se ha convertido en un símbolo de las mujeres feministas latinoamericanas para exigir nuestros derechos sexuales y reproductivos, entre ellos, el aborto. En este episodio Rebeca Lorea, activista y abogada en GIRE (MX), y Cristina Rosero, abogada en el Centro de Derechos Reproductivos y activista en Causa Justa (Colombia) nos platican las diferentes perspectivas del reconocimiento del aborto como un derecho a través de las recientes decisiones de los Congresos y las Cortes Supremas/Constitucionales.  ¡Gracias por acompañarnos! Cualquier comentario no duden en escribirnos a: elblogdelsidh@gmail.com o en nuestras redes...2021-12-0257 minDH sin rodeosDH sin rodeosLos DH de las Personas con Discapacidad en el derecho internacionalPara continuar reflexionado sobre los derechos de las personas con discapacidad, es importante conocer los aportes  del derecho internacional de los derechos humanos. Nos acompaña Sofía Galván Puente, especialista en derechos humanos quien nos platica cómo se han desarrollado los derechos de las personas con discapacidad y los retos que aún persisten.  ¡Gracias por acompañarnos! Cualquier comentario no duden en escribirnos a: elblogdelsidh@gmail.com o en nuestras redes sociales: FB Blog del SIDH y Twitter @BlogdelSIDH.2021-11-0230 minDH sin rodeosDH sin rodeosDerechos de las personas con discapacidad en MéxicoTanto en México como en América Latina, los derechos humanos de las personas con discapacidad son constantemente invisibilizados y violentados a raíz de modelos que desconocen su autonomía de la voluntad. Lisbet Brizuela y Eunice Díaz de la oficina en México de la organización Disability Rights International (DRI) nos platican sobre la situación de las personas con discapacidad y los derechos que desde un modelo social de discapacidad se les deben garantizar. Aquí se puede consultar el informe "Crímenes de Lesa Humanidad Décadas de Violencia y Abuso en las institucion...2021-09-2653 minDH sin rodeosDH sin rodeosMovilidad Humana y DH: Ecuador y MéxicoLa movilidad humana en la región latinoamericana actualmente responde a muchos factores y frecuentemente se invisibiliza como derecho humano. Daniela Reyes (México) y Javier Arcentales (Ecuador) nos platican los retos y diferentes perspectiva respecto a la situación de las personas en situación de movilidad humana. Ningún ser humano es ilegal, migrar es un derecho humano y responde a la dignidad de las personas. ¡Gracias por acompañarnos! Cualquier comentario no duden en escribirnos a: elblogdelsidh@gmail.com o en nuestras redes sociales: FB Blog del SIDH y Twitter @BlogdelSIDH2021-08-041h 02DH sin rodeosDH sin rodeosLos derechos de las personas LGBTI+Junio se enmarca como el mes del orgullo LGBTI+ y para hablar sobre el contexto latinoamericano, los pendientes y las conquistas de los derechos humanos nos acompañaron Fanny Gómez-Lugo, abogada venezolana, activista y experta en derechos LGBTI y el Sistema Interamericano y Leonora Rojas, estudiante de derecho y psicología y activista por los derechos de las personas trans. No olvidemos cuestionar siempre nuestros estereotipos. ¡Gracias por acompañarnos! Cualquier comentario no duden en escribirnos a: elblogdelsidh@gmail.com o en nuestras redes sociales: FB Blog del SIDH y Twitter @BlogdelSIDH2021-06-251h 17DH sin rodeosDH sin rodeos¿Qué está pasando en Colombia y El Salvador?Las protestas, la violencia policial, las destituciones y el autoritarismo son situaciones que con más frecuencia ocurren en nuestra región. En esta ocasión Sara y Fran nos explican por qué está pasando todo esto en Colombia y el Salvador y cuáles han sido las implicaciones y el futuro de estos países. ¡Gracias por acompañarnos! Cualquier comentario no duden en escribirnos a: elblogdelsidh@gmail.com o en nuestras redes sociales: FB Blog del SIDH y Twitter @BlogdelSIDH2021-05-2136 minDH sin rodeosDH sin rodeosDigna Ochoa¡Inauguramos DH sin rodeos! Un espacio plural e incluyente donde Ma.Fer e Irving junto con otrxs invitadxs platicaremos sobre temas de derechos humanos relevantes para México y América Latina de forma abierta y amigable para todas, todos y todes. Elegimos empezar con contar la historia de Digna Ochoa y Plácido como ejemplo de lucha en la defensa de los derechos humanos, la impunidad en la violencia y el peligroso contexto actual de las y los defensores de derechos humanos. ¡Cualquier comentario quedamos pendientes en elblogdelsidh@gmail.com!2021-05-0726 min