Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Aprendizaje FLACSO

Shows

Rorshok Serbia UpdateRorshok Serbia UpdateSERBIA: Pro-Regime Rally & more – 20th May 2025The “Shoo from Nis” protest, the Novi Sad higher court blockade, calls for sanctions against Vucic, a Russian gas contract, GDP predictions, the Beldocs film festival, and much more!Thanks for tuning in!Let us know what you think and what we can improve on by emailing us at info@rorshok.com Like what you hear? Subscribe, share, and tell your buds. Manuela Rouger - Instagram: @manurouger — LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/manuela-rouger-97a247290/FLACSO - Instagram: @aprendizaje.flacsoBeldocs film festival: https://www.beldocs.rs/en/calen...2025-05-2110 minTodo Salud PodcastTodo Salud PodcastViolencia simbólica en las escuelasEl Programa Nacional de Formación Permanente “Nuestra Escuela” es un programa de formación docente federal, universal y gratuito aprobado por unanimidad por el Consejo Federal de Educación. Está destinado a todas las y todos los docentes de gestión estatal, social, comunitaria y privada, de todos los niveles y modalidades de la educación obligatoria y de la educación superior, técnica y docente, de implementación gradual y progresiva, con propuestas acordes a las distintas responsabilidades institucionales y puestos de trabajo. La formación es acreditable y con asignación de puntaje para hacer efec...2023-07-1916 minDerecho a la pasiónDerecho a la pasiónMelina FurmanHoy conversamos con Melina Furman, bióloga por la UBA y Ph.D. en Educación por la Universidad de Columbia, profesora asociada de la Escuela de Educación de la Universidad de San Andrés y autora, entre otros, del imperdible libro “Enseñar distinto”. Hablamos de cómo favorecer el disfrute del aprendizaje, a través de la creación espacios cognitivamente estimulantes y emocionalmente seguros. Descubrimos la importancia de “vivir” en el aula el para qué nos sirve lo aprendido, y entendimos cómo seleccionar contenidos para lograr conocimientos profundos y perdurables. También aprendimos sobre cómo dar buen feedback...2023-06-091h 14Educación HoyEducación HoyGabriel Brener sobre la escuela secundaria y qué cambios hacerEn este nuevo podcast, abordamos un análisis de la Escuela Secundaria buscando una visión sobre qué problemas presenta, qué cambios deberían realizarse y qué posibilidades habilita para hacerlo (o no) la situación que se vive en la pandemia y lo que ha puesto en foco. Para ello entrevistamos a Gabriel Brener, quien es licenciado en Ciencias de la Educación por la UBA, Especialista en Gestión y Conducción de Sistema Educativo por la FLACSO. Fue coordinador de la Comisión de elaboración del Diseño Curricular del nivel Secundario del Ministerio de educación de l...2021-09-1422 minEducación HoyEducación HoyGuillermina Tiramonti sobre simulacros y cambios en la educaciónEn este podcast, entrevistamos a Guillermina Tiramonti, especialista e investigadora de Educación de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), para hacer un análisis de la situación educativa actual, haciendo eje en algunos de los temas que planteó en su reciente artículo  En la Argentina, la enseñanza pública es un gran simulacro (La Nación 11/08/2021). Durante el dialogo también sumamos otras temáticas: ¿Es necesario cambiar las metodologías de enseñanza de las matemáticas y de la lectoescritura para obtener mejores resultados? ¿Cómo se trabajaría ese cambio con los docentes en serv...2021-09-0733 minOdisea BurbujasOdisea BurbujasEpisodio 2: El diseño del aula virtual centrada en la actividad de aprendizaje¿Cómo se diseña un aula virtual? ¿De qué formas se plasman las decisiones pedagógicas?. En la “Burbuja compartida” de este episodio invitamos a Fabio Tarasow (PENT / FLACSO Argentina) para pensar los aspectos claves del diseño tecnopedagógico. Además recuperamos la experiencia de Michelle Barros (UNGS) quien gestiona un aula virtual de UNGS con gran cantidad de estudiantes y docentes.En “Odisea recomendada” les sugerimos el siguiente texto:Bustos Sánchez, A.y Coll, C. (2010). Los entornos virtuales como espacios de enseñanza y aprendizaje. Una perspectiva psicoeducativa para su caracterización y análisis. Revist...2021-07-1945 minMientras escuchoMientras escuchoS03E05 - Aprender la historia a través de las novelas históricasEstrenamos el último episodio de nuestra serie “Alrededor de los Libros”. En esta ocasión nos acompaña Mario Carretero para debatir cuestiones como ¿puede haber aprendizaje o comprensión de la historia en la lectura de novelas? ¿Qué pasa con la tensión entre la ficción y la realidad cuando hablamos de historia? ¿Ustedes han utilizado alguna novela histórica en clase?2020-04-2021 minMientras escuchoMientras escuchoS03E04 - Lectores del siglo XXI: La era de los comprendedores incomprendidosEn los últimos años se viene reportando con preocupación resultados de distintas pruebas que evidencian que los estudiantes no comprenden lo que leen. Pero esta inquietud va más allá del ámbito local. A nivel mundial, se estima que entre el 5% y el 10% de la población escolar tiene dificultades a la hora de comprender textos. Una habilidad de comprensión lectora empobrecida tiene serias repercusiones en el plano educativo y social La lectura constituye uno de los comportamientos más complejos y diferenciales de nuestra especie y representa, sin lugar a dudas, un objetivo a alcanzar para todos los...2020-04-1329 minMientras escuchoMientras escuchoS03E03 - Usos del lenguaje inclusivo en los libros de texto - PARTE IIEn esta ocasión estrenamos un segundo bloque de debate con Carolina Tosi. ¡Dale play!2020-04-0619 minMientras escuchoMientras escuchoS03E03 - Los libros de texto en el aula hoy - PARTE IDesde hace ya varias décadas, diversas investigaciones en los campos de la Historia, las Ciencias de la Educación y la Lingüística han reconocido la necesidad de abordar los libros de texto como fuentes historiográficas, en la medida en que se constituyen como soporte y expresión de los saberes, las corrientes pedagógicas y las ideologías que circulan en la institución escolar en una época determinada. Por otra parte, debido a que los libros de texto suelen ser el primer contacto que tienen los estudiantes con los materiales de estudio, su análisis se torna impre...2020-03-3028 minMientras escuchoMientras escuchoS03E02 - El sentido de la lectura¿Qué es la lectura? ¿Por qué leemos? ¿Nos modifican las lecturas, nos cambian? La escritora Ángela Pradelli nos da su opinión respecto de estas preguntas, nos habla sobre su experiencia como docente en relación a la lectura y además nos regala unas líneas de su libro “El sentido de la lectura”.2020-03-2320 minMientras escuchoMientras escuchoS03E01 - ¿Por qué la serie alrededor de los libros?El concepto de libro está repleto de significados muy diversos y aproximarnos a ellos y a los procesos relacionados con su desarrollo, nos permitirá ubicarnos en estos tiempos de cambio que lo alteran, fundamentalmente a sus actores y a sus prácticas.2020-03-1621 minMientras escuchoMientras escuchoS02E06 - Experiencias de aprendizaje innovadoras, episodio finalEn este último episodio repasamos junto a Marta Libedinsky los temas que se fueron tratando a lo largo de la serie. Qué pueden aportar, tanto para quienes enseñan como para quienes aprenden, estas novedosas experiencias.2020-02-2411 minMientras escuchoMientras escuchoS02E05 - Prácticas corporales: aprendizaje y desarrollo humano - PARTE IIHablamos con Silvia Ferrari sobre aprender y disfrutar de las prácticas corporales Ademas, Soledad Carretero nos habla sobre las ganas y las dificultades de los adultos para entrar en el mundo del bebé2020-02-1823 minMientras escuchoMientras escuchoS02E05 - Prácticas corporales: aprendizaje y desarrollo humano - PARTE IHablamos con Silvia Ferrari sobre aprender y disfrutar de las prácticas corporales Ademas, Soledad Carretero nos habla sobre las ganas y las dificultades de los adultos para entrar en el mundo del bebé2020-02-1722 minMientras escuchoMientras escuchoS02E04 - Aprender 'temas serios' con videojuegos - PARTE IIDesde hace tiempo hay voces en el mundo de los videojuegos que creen que estos deben liberarse de la "dictadura del entretenimiento". Marta Libedinsky y Analía Segal hablan sobre estas características. El videojuego es una estructura que comunica a partir de su propia retórica. Los “serious games” abordan temas vinculados con la crítica social, temas de actualidad (trabajo y alienación, la producción de noticias, migraciones, refugiados, la violencia institucional, etc.)2020-02-1117 minMientras escuchoMientras escuchoS02E04 - Aprender 'temas serios' con videojuegos - PARTE IDesde hace tiempo hay voces en el mundo de los videojuegos que creen que estos deben liberarse de la "dictadura del entretenimiento". Marta Libedinsky y Analía Segal hablan sobre estas características. El videojuego es una estructura que comunica a partir de su propia retórica. Los “serious games” abordan temas vinculados con la crítica social, temas de actualidad (trabajo y alienación, la producción de noticias, migraciones, refugiados, la violencia institucional, etc.)2020-02-1016 minMientras escuchoMientras escuchoS02E03 - Aprender día a día en comunidades virtuales de aprendizajeUna comunidad virtual es una agrupación de personas cuyos vínculos e interacciones tienen lugar no en un espacio físico sino en un espacio virtual. Existen intereses comunes o complementarios. ¿Por qué participa la gente? ¿Por qué comparte información? ¿Por qué responde a pedidos? Hablamos sobre todo esto y más con Marta Libedinsky en otro episodio de la serie “Experiencias de aprendizaje innovadoras”2020-02-0717 minMientras escuchoMientras escuchoS02E02 - Salir de las aulas y escuelas para aprenderExcursión etimológicamente significa salirse del camino. ¿Qué aporta salirse del camino? Las excursiones tienen ya una larga historia en el plano educativo, y en este episodio Marta Libedinsky nos cuenta cómo encontrar en ellas una forma innovadora de aprender desde la experiencia.2020-02-0720 minMientras escuchoMientras escuchoS02E01 - ¿Qué son las experiencias innovadoras de aprendizaje?Podemos encontrar experiencias innovadoras tanto en la educación formal como fuera de ella, sin la necesidad de seguir un currículo y a la medida de nuestros intereses particulares. Marta Libedinsky nos habla sobre estas experiencias que se construyen sobre la base del interés, la elección y la iniciativa de quien quiere aprender.2020-02-0717 minMientras escuchoMientras escuchoS01E04 - El cuidado de nuestros bébes en las institucionesÉste es un tema importante en el área de la educación inicial y Silvia Español junto con Soledad Carretero, quien pertenece a su grupo de investigación, vienen a participar en este debate desde lo que han aprendido a partir de esta particular mirada del desarrollo psicológico que vienen construyendo.2019-12-2225 minMientras escuchoMientras escuchoS01E03 - Música y danza desde el inicio de la vidaVemos a los bebés desde las perspectivas de los saberes y habilidades de los adultos que valoramos y nos conmueven ¿Podemos verlos a través de la música y de la danza? Algunos piensan que en la interacción entre adulto y bebé hay una fuente inagotable de musicalidad. Otros, que los bebés pasan horas ensayando el secreto de la danza: entrar y salir del suelo, acomodarse al cuerpo del otro, oponerse a la gravedad, extenderse al espacio. Silvia Español nos habla en este podcast sobre la musicalidad y el movimiento en los primeros años de vida y...2019-12-0817 minConferencias sobre educaciónConferencias sobre educaciónPerla Zelmanovich - SI de inclusión se trata, que tu sur sea tu norteConferencia pronunciada en el 2do congreso internacional “Educación e Inclusión desde el Sur”. https://www.facebook.com/CongresoInternacionalEducacionRG/ Fechas: 7, 8 y 9 de noviembre en Río Grande, Tierra del Fuego. 2019 Perla Zelmanovich es Dra. en Ciencias Sociales, Mag. en Educación por la FLACSO Argentina y Lic. en psicología por la UBA. Investiga actualmente “Las paradojas de la inclusión escolar a partir de una lectura de la posición de los docentes en el vínculo educativo” y “Las configuraciones de la segregación y su incidencia en las prácticas profesionales”. Dirige el Programa de Psicoanálisis y Prácticas Socio...2019-11-251h 39Mientras escuchoMientras escuchoS01E02 - Jugar, compartir, referir, comunicarQue los humanos nos comunicamos es una obviedad pero que antes de eso compartimos nuestro interés por el mundo no lo es tanto. Y sin embargo esa es la clave de la comunicación humana. La gran hazaña de nuestra especie: compartir. En este podcast charlamos con Silvia Español y el invitado Mauricio Martínez sobre el modo peculiar en el que se manifiestan el juego y la comunicación en los seres humanos.2019-11-2420 minMientras escuchoMientras escuchoS01E01 - La vida del bebéEstrenamos la primer serie temática "La vida del bebé" con la Dra. Silvia Español y nuestro podcaster favorito Nico Gulluni. En el episodio de hoy, "¿Son inmaduros o sabios los bebés?", hablaremos con Silvia sobre la inmadurez prolongada del bebé.2019-11-1013 minMientras escuchoMientras escuchoMientras escucho - Presentación¡Nuevo Podcast! Desde el área de Psicología del Conocimiento y Aprendizaje decidimos animarnos y sumarnos a la ola de los podcasts, esperando generar un espacio de pensamiento, diálogo y reflexión, donde poder construir conversaciones con referentes del campo, con personas que compartan sus saberes y experiencias sobre los desafíos del aprendizaje. Subiremos semanalmente conversaciones, charlas, entrevistas, organizadas por ejes temáticos de interés para nuestra área de estudios. Esperamos puedan disfrutarlo tanto como nosotros y leemos sus comentarios, participaciones, recomendaciones ¡esperamos abrir un espacio que preste al diálogo! ¡Nos escuchamos pronto!2019-11-0801 min\"Trazos" FAUD UNMDP27/09/109 - GLOBAL GRAND SHOW DUBAI | Proyecto ULU | GRUPO AGUAS | II EDICIÓN MODA EN MAR DEL PLATAGLOBAL GRAND SHOW DUBAI DI Daniel SALAZAR Un Proyecto de la Universidad sobre cultivos de especies marinas en DUBAI será exhibido en la Exposición Internacional Global Grand Show. La FAUD de la UNMdP ha sido invitada nuevamente a presentar proyectos de graduados de su Institución en la Exposición Internacional Global Grad Show que se realizará del 12 al 16 de noviembre de 2019 en Dubai. En ese marco, convocó a sus graduados de las carreras de arquitectura y diseño industrial a presentar proyectos de su autoría que conformaran un portfolio que represente a la institución. Este año, la FAUD...2019-11-082h 00Las redes del esquimalLas redes del esquimalPrograma 10 | Construir conocimiento en las redes sociales - El modelo 1 a 1 y el aprendizaje ubicuo.Invitado: Jacobo Gomez Quiroz, doctorando en FLACSO, de México. En el estudio: Mónica Trech, Fabio Tarasow, Virgia Jalley, Gisela Schwartzman. Conversamos sobre las líneas de profundización en el posgrado.2017-06-011h 02Las redes del esquimalLas redes del esquimalPrograma 10 | Construir conocimiento en las redes sociales - El modelo 1 a 1 y el aprendizaje ubicuo.Invitado: Jacobo Gomez Quiroz, doctorando en FLACSO, de México. En el estudio: Mónica Trech, Fabio Tarasow, Virgia Jalley, Gisela Schwartzman. Conversamos sobre las líneas de profundización en el posgrado.2017-06-011h 02Las redes del esquimalLas redes del esquimalPrograma 2 | Rumbo al coloquio: Un programa de terrorEn el estudio: Fabio Tarasow, Graciela Caldeiro, Mónica Trech y Valeria Odetti. Abordamos consejos, compartimos experiencias y asustamos a los estudiantes con el coloquio final del Diploma Superior. Convertimos una situación de evaluación en una instancia de aprendizaje2017-05-291h 02Las redes del esquimalLas redes del esquimalPrograma 2 | Rumbo al coloquio: Un programa de terrorEn el estudio: Fabio Tarasow, Graciela Caldeiro, Mónica Trech y Valeria Odetti. Abordamos consejos, compartimos experiencias y asustamos a los estudiantes con el coloquio final del Diploma Superior. Convertimos una situación de evaluación en una instancia de aprendizaje2017-05-291h 02Nos gusta la genteNos gusta la genteEducar: apasionarse por vidas singulares, con Carlos SkliarVivimos tiempos en los que la educación nos habla de diversidad. En las aulas encontramos niñas y niños que provienen de diferentes culturas, con diferentes niveles económicos, con capacidades de aprendizaje diferentes... La revista Cuadernos de Pedagogía publica el artículo LA IGUALDAD A PRIMERA VISTA, con el subtítulo EDUCAR Y APASIONARSE POR VIDAS SINGULARES que lleva la firma del profesor Carlos Skliar, investigador del FLACSO, la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales,de Argentina. Se emitió el 23 de enero de 20162016-03-1529 min