Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Aranzazu San Gines

Shows

Ocurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckHabladurías y fake newsLas habladurías y las fake news se han convertido en moneda corriente en tertulias, redes sociales y hasta en las conversaciones cotidianas. En este episodio de Ocurrencias, Enrique Stuyck se detiene a observar cómo el rumor disfrazado de información se cuela en todos los ámbitos, desde los platós hasta los hogares, erosionando la verdad bajo el escudo de frases como “me lo han contado” o “lo dice su entorno más cercano”En un tiempo en el que la verdad parece negociable y las fuentes de información son tan volátiles como la opinión del d...2025-06-0106 minOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckHabladurías y fake newsEn un tiempo en el que la verdad parece negociable y las fuentes de información son tan volátiles como la opinión del día, Enrique Stuyck vuelve a cargar su pluma con ironía y lucidez para poner el foco en un fenómeno cada vez más común: hablar sin saber, pero con convicción.En este episodio, las cartas “Lo que me cuentan” y “Lo que dice su entorno más cercano” diseccionan con fina ironía el auge de las noticias sin contrastar, las tertulias que se alimentan del rumor, y esa costumbre de recurr...2025-06-0106 minOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckRefranes al revésHay refranes que hemos escuchado tantas veces que hemos terminado por repetirlos sin pensar demasiado en lo que dicen. En este episodio, Enrique Stuyck se detiene a revisar algunos de ellos con su ya habitual mirada crítica, irónica y cercana. Porque, ¿realmente “rectificar es de sabios”? ¿O más bien de quienes no lo fueron tanto al principio? ¿Y “el que calla, otorga”? ¿No será que muchas veces el silencio es una forma de prudencia y no de asentimiento?Las cartas “Rectificar no es de sabios” y “El que calla no tiene por qué otorgar” invit...2025-05-2508 minOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckRefranes al revésHay refranes que hemos escuchado tantas veces que hemos terminado por repetirlos sin pensar demasiado en lo que dicen. En este episodio, Enrique Stuyck se detiene a revisar algunos de ellos con su ya habitual mirada crítica, irónica y cercana. Porque, ¿realmente “rectificar es de sabios”? ¿O más bien de quienes no lo fueron tanto al principio? ¿Y “el que calla, otorga”? ¿No será que muchas veces el silencio es una forma de prudencia y no de asentimiento?Las cartas “Rectificar no es de sabios” y “El que calla no tiene por qué otorgar” invitan a repensar estas frases hec...2025-05-2508 minOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckPalabras y frases hechas¿Está el lenguaje en peligro de extinción… por exceso de moda? En este episodio de Ocurrencias, titulado 'Palabras y frases hechas', Enrique Stuyck pone la lupa —y la ironía— sobre las expresiones de moda que inundan conversaciones, tertulias y redes sociales, muchas veces sin ton ni son, pero con una insistencia que ya raya lo obsesivo.Desde el ubicuo “obviamente” —convertido en comodín universal para cerrar cualquier frase sin decir nada— hasta el manido “más allá de”, que sirve igual para una tesis doctoral que para hablar del precio de la barra de pan, el lengu...2025-05-1807 minOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckPalabras y frases hechas¿Está el lenguaje en peligro de extinción… por exceso de moda? En este episodio de Ocurrencias, titulado 'Palabras y frases hechas', Enrique Stuyck pone la lupa —y la ironía— sobre las expresiones de moda que inundan conversaciones, tertulias y redes sociales, muchas veces sin ton ni son, pero con una insistencia que ya raya lo obsesivo.Desde el ubicuo “obviamente” —convertido en comodín universal para cerrar cualquier frase sin decir nada— hasta el manido “más allá de”, que sirve igual para una tesis doctoral que para hablar del precio de la barra de pan, el lenguaje cotidiano va tom...2025-05-1807 minOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckPrivilegios¿La belleza es un privilegio o una trampa? ¿La suerte una bendición o una lotería injusta? En este episodio de Ocurrencias, Enrique Stuyck se adentra con ironía en dos asuntos tan eternos como actuales: el atractivo físico y la fortuna. Y lo hace con la lucidez y el humor que ya son marca de la casa.La primera carta, “La suerte y la guapura”, nace de una conversación con un amigo que, además de ser su socio, tiene —según el propio Enrique— la inmensa suerte de ser guapo. Desde ahí...2025-05-1106 minOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckPrivilegios¿La belleza es un privilegio o una trampa? ¿La suerte una bendición o una lotería injusta? En este episodio de Ocurrencias, Enrique Stuyck se adentra con ironía en dos asuntos tan eternos como actuales: el atractivo físico y la fortuna. Y lo hace con la lucidez y el humor que ya son marca de la casa.La primera carta, “La suerte y la guapura”, nace de una conversación con un amigo que, además de ser su socio, tiene —según el propio Enrique— la inmensa suerte de ser guapo. Desde ahí, reflexiona sobre los privilegios es...2025-05-1106 minOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckLa sabiduríaHay charlas que encienden ideas, y amistades que iluminan trayectorias. En este episodio de Ocurrencias, las cartas de Enrique Stuyck, el protagonismo lo comparten las conversaciones de despacho con su buen amigo y confidente informático, Luis Menchaca, y varias de las cartas que nacieron a partir de esas conversaciones cargadas de ocurrencias, anécdotas y reflexiones compartidas.La primera carta, “Los tolosepos”, parte de una de esas expresiones brillantes escuchadas al vuelo: una forma singular de definir a quienes opinan de todo sin saber de nada. Una crítica irónica —pero certera— a cierto tip...2025-05-0412 minOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckLa sabiduríaHay charlas que encienden ideas, y amistades que iluminan trayectorias. En este episodio de Ocurrencias, las cartas de Enrique Stuyck, el protagonismo lo comparten las conversaciones de despacho con su buen amigo y confidente informático, Luis Menchaca, y varias de las cartas que nacieron a partir de esas conversaciones cargadas de ocurrencias, anécdotas y reflexiones compartidas.La primera carta, “Los tolosepos”, parte de una de esas expresiones brillantes escuchadas al vuelo: una forma singular de definir a quienes opinan de todo sin saber de nada. Una crítica irónica —pero certera— a cierto tipo de políticos que asc...2025-05-0412 minAl otro lado del micrófonoAl otro lado del micrófonoOcurrencias, el podcast que revive las cartas de Enrique Stuyck | #LunesPodcastero1162. En el episodio de hoy quiero contarte la historia detrás de “Ocurrencias”, uno de los últimos podcast que he tenido el placer de producir desde EOVE Productora. “Ocurrencias” es un podcast que da vida a las cartas al director de Enrique Stuyck, un empresario, abogado y periodista aficionado que desde 2003 ha escrito miles de cartas publicadas en decenas de periódicos y recopiladas en varios libros.Este proyecto nació de la idea de no solo leer las cartas, sino transformarlas en episodios que profundizan en los temas que trata Enrique, con reflexiones actuales y una puesta en escena sonor...2025-04-2814 minOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckCarácterEn este nuevo episodio de Ocurrencias, las cartas de Enrique Stuyck, exploramos la importancia de mantener una actitud optimista y de cuidar nuestra manera de comunicarnos. Enrique reflexiona sobre cómo el optimismo se convierte en una herramienta indispensable para afrontar los desafíos de la vida diaria, especialmente en tiempos difíciles.La primera carta, “El derecho al optimismo”, reivindica la necesidad de ver el vaso medio lleno y de no permitir que el pesimismo nos robe la alegría. Una llamada a la resistencia vital, en la que el humor y la esperanza se convierten en los mejores...2025-04-2710 minOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckCarácterEn este nuevo episodio de Ocurrencias, las cartas de Enrique Stuyck, exploramos la importancia de mantener una actitud optimista y de cuidar nuestra manera de comunicarnos. Enrique reflexiona sobre cómo el optimismo se convierte en una herramienta indispensable para afrontar los desafíos de la vida diaria, especialmente en tiempos difíciles.La primera carta, “El derecho al optimismo”, reivindica la necesidad de ver el vaso medio lleno y de no permitir que el pesimismo nos robe la alegría. Una llamada a la resistencia vital, en la que el humor y la esperanz...2025-04-2710 minOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckArmandoEn este episodio de Ocurrencias, las cartas de Enrique Stuyck, hacemos un delicioso recorrido por algunos de los templos gastronómicos más emblemáticos de España, a través de los recuerdos y anécdotas de Enrique. Un homenaje a esos sabores que, más allá de llenar el estómago, alimentan la memoria y el espíritu.La primera carta, “Carta abierta a Ferran Adrià”, nos traslada a la época en que conseguir mesa en El Bulli era casi una misión imposible. Con su habitual tono entre la ironía y la ternura, Enri...2025-04-2011 minOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckArmandoEn este episodio de Ocurrencias, las cartas de Enrique Stuyck, hacemos un delicioso recorrido por algunos de los templos gastronómicos más emblemáticos de España, a través de los recuerdos y anécdotas de Enrique. Un homenaje a esos sabores que, más allá de llenar el estómago, alimentan la memoria y el espíritu.La primera carta, “Carta abierta a Ferran Adrià”, nos traslada a la época en que conseguir mesa en El Bulli era casi una misión imposible. Con su habitual tono entre la ironía y la ternura, Enrique escribe al célebre chef pa...2025-04-2011 minOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckEl ombligoEn este episodio de Ocurrencias, Enrique Stuyck fija la mirada —literalmente— en el ombligo. Y no es una forma de hablar: desde lo anecdótico hasta lo filosófico, reflexiona sobre ese pequeño y redondo punto de nuestro cuerpo que, sin decir nada, dice tanto de nosotros. Porque, reconozcámoslo, todos nos lo miramos más de lo que nos gustaría admitir.La primera carta que se lee, “Tengo un ombligo que no me lo merezco”, arranca con humor y termina en reflexión. Enrique observa su ombligo con lupa (sí, con lupa de aumento...2025-04-1309 minOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckEl ombligoEn este episodio de Ocurrencias, Enrique Stuyck fija la mirada —literalmente— en el ombligo. Y no es una forma de hablar: desde lo anecdótico hasta lo filosófico, reflexiona sobre ese pequeño y redondo punto de nuestro cuerpo que, sin decir nada, dice tanto de nosotros. Porque, reconozcámoslo, todos nos lo miramos más de lo que nos gustaría admitir.La primera carta que se lee, “Tengo un ombligo que no me lo merezco”, arranca con humor y termina en reflexión. Enrique observa su ombligo con lupa (sí, con lupa de aumento comprada en Amazon) y encuen...2025-04-1309 minOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckAporhiloEn este nuevo episodio de Ocurrencias, las cartas de Enrique Stuyck, el protagonista indiscutible es algo que todos poseemos pero que no siempre sabemos usar con acierto: los sentidos. Enrique nos invita a reflexionar, desde su particular punto de vista, sobre aquellos sentidos que van más allá del olfato, la vista o el oído. Hablamos del sentido del humor, del sentido del ridículo… y también del sentido de la felicidad.La primera carta que se recoge en este episodio, “El sentido del humor”, es un testimonio...2025-04-0612 minOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckAporhiloEn este nuevo episodio de Ocurrencias, las cartas de Enrique Stuyck, el protagonista indiscutible es algo que todos poseemos pero que no siempre sabemos usar con acierto: los sentidos. Enrique nos invita a reflexionar, desde su particular punto de vista, sobre aquellos sentidos que van más allá del olfato, la vista o el oído. Hablamos del sentido del humor, del sentido del ridículo… y también del sentido de la felicidad.La primera carta que se recoge en este episodio, “El sentido del humor”, es un testimonio íntimo y entrañable sobre el legado emocional que Enrique d...2025-04-0612 minOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckCitas a ciegasEn este episodio de Ocurrencias, las cartas de Enrique Stuyck, nos adentramos en el universo televisivo de First Dates, un programa que ha conseguido lo impensable: convertir las citas a ciegas en un espectáculo cotidiano cargado de autenticidad, diversidad y sorpresas. Enrique, fiel seguidor desde sus inicios, comparte su visión sobre lo que este espacio ha aportado a nuestra sociedad: una mirada más abierta, más real y menos convencional sobre las relaciones personales.La primera carta leída en este episodio, “First Dates y los probado...2025-03-3008 minOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckCitas a ciegasEn este episodio de Ocurrencias, las cartas de Enrique Stuyck, nos adentramos en el universo televisivo de First Dates, un programa que ha conseguido lo impensable: convertir las citas a ciegas en un espectáculo cotidiano cargado de autenticidad, diversidad y sorpresas. Enrique, fiel seguidor desde sus inicios, comparte su visión sobre lo que este espacio ha aportado a nuestra sociedad: una mirada más abierta, más real y menos convencional sobre las relaciones personales.La primera carta leída en este episodio, “First Dates y los probadores”, ofrece una reflexión tan divertida como inesperada sobre uno...2025-03-3008 minOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckLos prólogosEn este episodio de Ocurrencias, las cartas de Enrique Stuyck, recorremos el camino de un reto que ha marcado su vida: escribir y publicar 10.000 cartas al director en más de 70 periódicos españoles. Un desafío que comenzó en 2003 con la publicación de Querida Prensa y que, años después, se consolidó con cinco recopilatorios más, hasta cerrar su aventura epistolar con El libro redondo.Pero lo verdaderamente especial de estos libros no son solo sus cartas, sino los prólogos que los acompañan. En este episodio, En...2025-03-2315 minOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckLos prólogosEn este episodio de Ocurrencias, las cartas de Enrique Stuyck, recorremos el camino de un reto que ha marcado su vida: escribir y publicar 10.000 cartas al director en más de 70 periódicos españoles. Un desafío que comenzó en 2003 con la publicación de Querida Prensa y que, años después, se consolidó con cinco recopilatorios más, hasta cerrar su aventura epistolar con El libro redondo.Pero lo verdaderamente especial de estos libros no son solo sus cartas, sino los prólogos que los acompañan. En este episodio, Enrique nos presenta a quienes han dado voz a s...2025-03-2315 minOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckLos primosEn este episodio de Ocurrencias, las cartas de Enrique Stuyck, la familia es la gran protagonista. A través de dos cartas llenas de emoción y recuerdos, Enrique nos invita a reflexionar sobre los lazos que nos unen a nuestros seres queridos y la importancia de aprender de quienes nos rodean.La primera carta, El mejor ejemplo, publicada en 2009, es un homenaje sincero a sus hijos y nietos. En ella, Enrique reconoce que, lejos de ser él el modelo a seguir, son las nuevas generaciones las que le enseñan cada día con su...2025-03-1607 minOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckLos primosEn este episodio de Ocurrencias, las cartas de Enrique Stuyck, la familia es la gran protagonista. A través de dos cartas llenas de emoción y recuerdos, Enrique nos invita a reflexionar sobre los lazos que nos unen a nuestros seres queridos y la importancia de aprender de quienes nos rodean.La primera carta, El mejor ejemplo, publicada en 2009, es un homenaje sincero a sus hijos y nietos. En ella, Enrique reconoce que, lejos de ser él el modelo a seguir, son las nuevas generaciones las que le enseñan cada día con su actitud, sus valores y su fo...2025-03-1607 minOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckUna mirada al 2003En este nuevo episodio de Ocurrencias, las cartas de Enrique Stuyck, viajamos al año 2003, cuando Enrique comenzó su andadura como autor de cartas al director. A través de dos relatos llenos de humor y reflexión, Enrique nos muestra cómo algunas de sus primeras cartas ya dejaban entrever su característico ingenio y su capacidad para capturar lo extraordinario en lo cotidiano.La primera carta, El conversador del parque, publicada en 2003, surge de una original propuesta del entonces alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, para nombrar un conservador del Parque del Retiro. Enrique, con su ironía habitu...2025-03-0908 minOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckUna mirada al 2003En este nuevo episodio de Ocurrencias, las cartas de Enrique Stuyck, viajamos al año 2003, cuando Enrique comenzó su andadura como autor de cartas al director. A través de dos relatos llenos de humor y reflexión, Enrique nos muestra cómo algunas de sus primeras cartas ya dejaban entrever su característico ingenio y su capacidad para capturar lo extraordinario en lo cotidiano.La primera carta, El conversador del parque, publicada en 2003, surge de una original propuesta del entonces alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, para nombrar un conservador del Parque del Retiro...2025-03-0908 minOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckLas cartas al directorEn este episodio de Ocurrencias, las cartas de Enrique Stuyck, se explora un tema tan nostálgico como actual: la desaparición de las cartas al director en los periódicos. A través de dos cartas llenas de reflexión y sentido crítico, Enrique nos sumerge en un debate sobre la libertad de expresión y el incierto futuro de esta sección que durante décadas fue una ventana abierta a la opinión ciudadana.La primera carta, Las cartas al director y la libertad de expresión, publicada en 2019, es una declara...2025-03-0212 minOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckLas cartas al directorEn este episodio de Ocurrencias, las cartas de Enrique Stuyck, se explora un tema tan nostálgico como actual: la desaparición de las cartas al director en los periódicos. A través de dos cartas llenas de reflexión y sentido crítico, Enrique nos sumerge en un debate sobre la libertad de expresión y el incierto futuro de esta sección que durante décadas fue una ventana abierta a la opinión ciudadana.La primera carta, Las cartas al director y la libertad de expresión, publicada en 2019, es una declaración de amor a esta forma...2025-03-0212 minOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckMenos siglosEn este episodio de Ocurrencias, Las Cartas de Enrique Stuyck, su autor explora la filosofía, la autocrítica y el papel de las cartas al director en los periódicos. A través de dos relatos cargados de humor, Enrique nos sumerge en la historia de un regalo inesperado que lo llevó a descubrir un clásico de la literatura y en el curioso intercambio que tuvo con un lector tras cometer un pequeño desliz histórico.La primera carta, Las meditaciones de Marco Aurelio, publicada en 2020, narra cómo su profesor de tenis...2025-02-2307 minOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckMenos siglosEn este episodio de Ocurrencias, Las Cartas de Enrique Stuyck, su autor explora la filosofía, la autocrítica y el papel de las cartas al director en los periódicos. A través de dos relatos cargados de humor, Enrique nos sumerge en la historia de un regalo inesperado que lo llevó a descubrir un clásico de la literatura y en el curioso intercambio que tuvo con un lector tras cometer un pequeño desliz histórico.La primera carta, Las meditaciones de Marco Aurelio, publicada en 2020, narra cómo su profesor de tenis, convencido de su mentalida...2025-02-2307 minOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckEl paso del tiempoEn este episodio de Ocurrencias, las cartas de Enrique Stuyck, el paso del tiempo y la grandeza de Lola Flores se entrelazan en dos historias que combinan humor, ironía y admiración. A través de sus cartas, Enrique nos invita a reflexionar sobre nuestra obsesión con el reloj y a la vez, recordar a una de las figuras más icónicas de la cultura española.La carta, 'Las diez menos diez', publicada en varios periódicos en 2019, nos presenta una visión única sobre la manera en que medimos el tiempo...2025-02-1615 minOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckEl paso del tiempoEn este episodio de Ocurrencias, las cartas de Enrique Stuyck, el paso del tiempo y la grandeza de Lola Flores se entrelazan en dos historias que combinan humor, ironía y admiración. A través de sus cartas, Enrique nos invita a reflexionar sobre nuestra obsesión con el reloj y a la vez, recordar a una de las figuras más icónicas de la cultura española.La carta, 'Las diez menos diez', publicada en varios periódicos en 2019, nos presenta una visión única sobre la manera en que medimos el tiempo. Enrique cuenta cómo pasó año...2025-02-1615 minOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckMi prima CristinaEn este episodio de 'Ocurrencias, las cartas de Enrique Stuyck', nos adentramos en una historia familiar marcada por la admiración, la complicidad y un sentido del humor que trasciende generaciones. A través de dos cartas, Enrique nos presenta a su prima Cristina, una mujer incansable, apasionada del teatro y poseedora de una energía inagotable que, paradójicamente, se alimenta de pocas horas de sueño.La primera carta, 'Que bien me sienta dormir mal', publicada enLa Nueva España en mayo de 2019, retrata con cariño y humor la personalidad de Cristina, su trayectoria en el mundo d...2025-02-0913 minOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckMi prima CristinaEn este episodio de 'Ocurrencias, las cartas de Enrique Stuyck', nos adentramos en una historia familiar marcada por la admiración, la complicidad y un sentido del humor que trasciende generaciones. A través de dos cartas, Enrique nos presenta a su prima Cristina, una mujer incansable, apasionada del teatro y poseedora de una energía inagotable que, paradójicamente, se alimenta de pocas horas de sueño.La primera carta, 'Que bien me sienta dormir mal', publicada enLa Nueva España en mayo de 2019, retrata con cariño y humor la personalidad de Cristin...2025-02-0913 minOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckEl milagro españolEn este episodio de Ocurrencias, las cartas de Enrique Stuyck, el autor nos invita a recorrer dos historias que rinden homenaje a empresas y profesionales que han marcado la vida cotidiana en España. A través de sus cartas, Enrique transforma la experiencia de una simple compra en una reflexión sobre la excelencia en el trabajo y la evolución del sector empresarial en el país. La primera carta, Pepa lo borda, publicada en La Nueva España y La Voz de Almería, nos acerca a Pepa, una empleada de El Cort...2025-02-0211 minOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckEl Récord GuinnessEn este tercer episodio titulado 'Récord Guinness', Enrique nos sumerge en el apasionante mundo del tenis español a través de dos de sus cartas más significativas dedicadas a grandes figuras de este deporte. Reflexiona sobre la trayectoria y el legado de Rafael Nadal, un auténtico icono del deporte mundial, y sobre el prometedor futuro de Carlos Alcaraz, quien ha irrumpido en el circuito internacional con una fuerza imparable. En la primera carta, Excelentísimo señor Rafael Nadal, publicada en octubre de 2020, Enrique rinde homenaje al campeón balear, no solo...2025-01-2614 minOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckEl tatuajeHoy viajamos por las historias personales de dos personas cuyos caminos se cruzaron dejando una huella imborrable en sus vidas. A través de dos textos cargados de simbolismo y emoción, Enrique nos invita a reflexionar sobre el significado del tatuaje y la importancia de las conexiones humanas. En la primera carta, publicada en el Diario del Alto Aragón en diciembre de 2022, Enrique aborda el fenómeno del tatuaje desde su evolución histórica hasta su papel en la sociedad actual. Desde ser una práctica ritual hasta convertirse en un arte de...2025-01-1914 minOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckLas CartasEn este primer episodio de “Ocurrencias, las Cartas de Enrique Stuyck”, el autor y periodista Enrique Stuyck nos invita a explorar el fascinante mundo de sus cartas al director, una práctica que comenzó en 2003 con la publicación de Pobre Enrique, una reflexión irónica sobre una entrevista al cantante Enrique Iglesias. Esta carta, publicada en El País Semanal, marcó el inicio de una prolífica carrera que lo llevó a publicar cerca de 10.000 cartas al director en medios nacionales e internacionales. Este podcast promete ofrecer un espacio único donde el humor, la crít...2025-01-1212 minOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckLas CartasEn este primer episodio de “Ocurrencias, las Cartas de Enrique Stuyck”, el autor y periodista Enrique Stuyck nos invita a explorar el fascinante mundo de sus cartas al director, una práctica que comenzó en 2003 con la publicación de Pobre Enrique, una reflexión irónica sobre una entrevista al cantante Enrique Iglesias. Esta carta, publicada en El País Semanal, marcó el inicio de una prolífica carrera que lo llevó a publicar cerca de 10.000 cartas al director en medios nacionales e internacionales. Este podcast promete ofrecer un espacio único donde el humor, la crítica ligera y las anécdotas...2025-01-1212 minOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckOcurrencias. Las Cartas de Enrique StuyckUn podcast para quienes disfrutan de un humor inteligente y la observación irónica de la vida diaria. A través de sus cartas, Enrique transforma anécdotas de la vida diaria en pensamientos agudos sobre la sociedad actual, logrando una mezcla de cercanía y profundidad que conecta con la audiencia. Es un espacio para reír, pensar y reconocer en lo mundano una fuente inagotable de inspiración y crítica ligera. Un proyecto presentado por el propio Enrique Suyck, con la produ...2024-12-2501 minON AUDIOSERIESON AUDIOSERIESON AUDIOSERIES: CARMEN GONZÁLEZ VÁZQUEZComenzamos nueva temporada con una entrevista a la profesora Carmen González Vázquez sobre el teatro clásico en las ondas.La semana que viene, nuevo episodio dedicado a Teatros del Aire, una serie de adaptaciones de obras literarias para radioteatro que se emitieron en la SER a mediados del siglo pasado y que comenzaron a publicarse en Podium Podcast en 2016.2023-11-0538 minON AUDIOSERIESON AUDIOSERIESON AUDIOSERIES: BIOTOPÍAHoy hablamos de Biotopía, una audioserie de ficción de Manuel Bartual (en su segunda temporada en asociación con Podium Podcast) que se lanzó en 2020. En este primer episodio, sin destripes.  2023-06-2917 minON AUDIOSERIESON AUDIOSERIESON AUDIOSERIES: BATMAN DESENTERRADOHoy hablamos de Batman Desenterrado, una audioserie de ficción de Spotify Studios en asociación con Fábula que se lanzó en 2022. En este primer episodio, sin destripes. 2023-05-2917 minON AUDIOSERIESON AUDIOSERIESON AUDIOSERIES: LA FIRMA DE DIOSHoy hablamos de La firma de Dios, la audioserie de ficción de Podium Podcast que se lanzó en 2022. En este primer episodio, sin destripes.  2023-04-2717 minON AUDIOSERIESON AUDIOSERIESON AUDIOSERIES: ¿QUIÉN ES AGUSTINA RUIZ DUPONT?Hoy hablamos de ¿Quién es Agustina Ruiz Dupont?, una ficción sonora de El Radioscopio que se emitió en 2017. En este primer episodio, sin destripes.2023-03-3018 minON AUDIOSERIESON AUDIOSERIESON AUDIOSERIES: LA DIABLAHoy hablamos de La Diabla, una audioserie de ficción de Akörde Media que se lanzó en 2021. En este primer episodio, sin destripes.  2023-02-2317 minON AUDIOSERIESON AUDIOSERIESON AUDIOSERIES: RNEHoy hablamos de las ficciones de Radio Nacional de España, una serie de ficciones sonoras independientes cuya última historia hasta la fecha se emitió en 2023. 2023-02-1622 minON AUDIOSERIESON AUDIOSERIESON AUDIOSERIES: CORDEROSHoy hablamos de Corderos, la audioserie de ficción de Podium Podcast Chile que se lanzó en 2022. En este primer episodio, sin destripes.  2023-02-0920 minON AUDIOSERIESON AUDIOSERIESON AUDIOSERIES: TERROR Y NADA MÁSHoy hablamos de Terror y Nada Más, la serie de ficciones de Antonio Reverte, Mariano Bascón y Miguel Ángel Pulido que se lanzó 2007. En este primer episodio, sin spoilers.  2023-02-0219 minON AUDIOSERIESON AUDIOSERIESON AUDIOSERIES: CASO 63Hoy hablamos de Caso 63, la audioserie de ficción de Emisorpodcasting.com que se lanzó en 2020 en Spotify. En este primer episodio, sin spoilers. 2023-01-2616 minON AUDIOSERIESON AUDIOSERIESON AUDIOSERIES: CUENTA CUENTOS2023-01-1919 minON AUDIOSERIESON AUDIOSERIESON AUDIOSERIES: GUERRA 3Hoy hablamos de Guerra 3, la audioserie de ficción de Podium Podcast que lanzó su primera temporada en 2018. En este primer episodio, sin spoilers.  2023-01-1223 minON AUDIOSERIESON AUDIOSERIESON AUDIOSERIES: UN MUNDO VIOLENTOHoy hablamos de Un Mundo Violento, la audioserie de ficción de David Sainz que se lanzó en 2021. En este primer episodio, sin spoilers.  2022-12-1518 minON AUDIOSERIESON AUDIOSERIESON AUDIOSERIES: NEGRA Y CRIMINAL, Y HABLAS MIEDO2022-12-0120 minON AUDIOSERIESON AUDIOSERIESON AUDIOSERIES: BLUM2022-11-2422 minON AUDIOSERIESON AUDIOSERIESON AUDIOSERIES: EL GRAN APAGÓNHoy hablamos de El Gran Apagón, la audioserie de ficción de Podium Podcast que lanzó su primera temporada en 2016. En este primer episodio, sin spoilers.2022-11-1728 minLos Delfines VerdesLos Delfines VerdesEntrevista-Conversación6: ¿Construimos la Utopía?La última entrevista de la temporada repasa el trabajo realizado por los Delfines Verdes a lo largo de estos primeros meses: la galería de arte, los variados proyectos, los podcast, la comunidad. Cristina y Fernando nos hablan de todo ello y también de lo que está por venir: de estrategias que promuevan la economía social y de alianzas sostenibles con todos los sectores, desde lo social, la cultura, la ciencia, la empresa, la sociedad civil y la administración general. La utopía es posible. Tan solo nos haces falta tú.  Créditos: Pr...2022-04-2118 minLos Delfines VerdesLos Delfines VerdesFicción-Episodio 1×06: El Universo de TokiNuestras protagonistas se encuentran al fin con Toki y su mundo. Es hora de utilizar las piezas que cuidadosamente han ido guardando en su maleta: Arte, Ciencia, Comunidad. Es hora de liberar a Toki de su pesada carga e iniciar un nuevo camino más justo, agradable y lleno de vida. Acabamos esta primera temporada con la alegría de comenzar algo nuevo. ¡Gracias por estar ahí! Créditos: Producción: Lironda Producciones Música de la careta (entrada y salida): Hez del lago Sanabria (texto de Miguel de Unamuno) Oficial video Indicat...2022-04-0709 minLos Delfines VerdesLos Delfines VerdesEntrevista-Conversación5: Ciencia-CulturaHoy charlamos con Alberto Molina (filósofo investigador del IESA-CSIC) y con Cristina Arroyo de Castro (promotora de nuestro proyecto) de ciencia y cultura, de arte, porque ambas (ciencia y arte) pueden y deben ir de la mano, compartir herramientas, generar sinergias. El diálogo entre ambas ha demostrado ya ser muy enriquecedor, tanto hacia un lado como hacia el otro. Desde los Delfines Verdes también participamos de él, como no podía ser de otra forma, en busca de un mundo mejor. Créditos: Producción: Lironda Producciones Música de la careta...2022-03-1721 minLos Delfines VerdesLos Delfines VerdesFicción-Episodio 1×05: Un laboratorio ArtísticoFalta la tercera pieza del puzle y nuestras protagonistas no están dispuestas a darse por vencidas. La llave a un mundo más amable está en juego. ¿Pero dónde buscarla? Toki les dará la pista definitiva, y en el camino se encontrarán con un señor singular que las guiará en este último tramo de su viaje. Recordad, sin investigación no hay arte. Créditos: Producción: Lironda Producciones Música de la careta (entrada y salida): Hez del lago Sanabria (texto de Miguel de Unamuno) Oficial video Indicativo: Ar...2022-03-0312 minLos Delfines VerdesLos Delfines VerdesEntrevista-Conversación4: Somos ComunidadVolvemos a conversar sobre el proyecto Delfines Verdes y esta vez lo hacemos de la mano de Fernando de Castro Cardoso. Con él hablamos de comunidad, de un colectivo -el nuestro- que pretende hacer arte social y comunitario. Como si de un grupo de castelleres se tratara, la red de los delfines busca construir -con la fuerza y el saber hacer de todas y cada uno- una estructura fuerte desde la que fomentar la belleza y el bienestar. Os esperamos. Créditos: Producción: Lironda Producciones Música de la careta (entrada y salida): Hez...2022-02-1719 minLos Delfines VerdesLos Delfines VerdesFicción-Episodio 1×04: Juntos lo conseguiremosEn compañía de su recién conocida amiga, la Artista, nuestras amigas salen de la estación e inician camino hacia su primera parada. Allí aprenderán algo más sobre la importancia de la colaboración, del trabajo en comunidad. Es posible que solas lleguemos antes, pero juntas llegamos más lejos. Tras la pieza del Arte, comienza la búsqueda de la pieza de la Comunidad. ¡Solo juntos lo conseguiremos! Créditos: Producción: Lironda Producciones Música de la careta (entrada y salida): Hez del lago Sanabria (texto de Miguel de U...2022-02-0309 minLos Delfines VerdesLos Delfines VerdesEntrevista-Conversación3: Alíate con los delfinesHablamos con Cristina Arroyo de Castro sobre el deseo de los delfines de generar riqueza artística y social para todos. El camino ya ha comenzado: además de la labor que realizamos con colectivos vulnerables, acabamos de lanzar un nuevo proyecto sobre el agua y su saneamiento (Burbujas de Hidrógeno). Para que salgan adelante es necesaria vuestra ayuda. En estas fechas navideñas, os pedimos que os aliéis a nosotros: que os hagáis socios y compréis las obras de nuestra galería. Una red fuerte podría hacer realidad lo que parece imposible. Feliz Navidad.2021-12-1617 minLos Delfines VerdesLos Delfines VerdesEntrevista-Especial: Burbujas de HidrógenoEsta entrevista es especial. En ella presentamos un proyecto que nos tiene entusiasmados: un proyecto de arte comunitario sobre el agua y su saneamiento. Colabora con nosotros: analizamos los procesos microbiológicos relacionados con el saneamiento y purificación del agua en relación con procesos de regeneración medioambiental, concretamente la regeneración de la ribera del Tormes en Almenara. Todo ello mediante las herramientas artísticas que poseemos. En el pódcast te lo explicamos. La recogida de fondos ya ha comenzado. ¡No perdáis la oportunidad de adquirir y crear algo bello al mismo tiempo! ¡Uníos a la lógica...2021-12-0938 minLos Delfines VerdesLos Delfines VerdesFicción-Episodio 1×03: Sin Artista no hay arteNuestras amigas viajan a Salamanca en busca de delfines. Al llegar se encuentran con un artista comunitario con algo que contar y… una pieza de puzle. Descubrirán que a veces llevamos mucha prisa aun sin tener demasiado claro adónde vamos. El arte, crear, puede ayudarnos a avanzar con sentido en nuestra vida. Ese es el objetivo de los delfines. ¡Se busca red de artistas comunitarios! Porque si no hay artista, no hay arte. Créditos: Producción: Lironda Producciones Música de la careta (entrada y salida): Hez del lago Sanabria...2021-12-0211 minLos Delfines VerdesLos Delfines VerdesEntrevista-Conversación2: La RED de los delfinesEn nuestra segunda entrevista Fernando de Castro Cardoso y Cristina Arroyo de Castro vuelven a ponerse frente al micrófono para hablarnos de esa gran aventura que son Los Delfines Verdes, una red en la que personas e instituciones de lo social y lo cultural pueden sentirse seguras para desarrollarse, investigar y crear. La red de los delfines verdes es un espacio para colaborar a través de proyectos de arte comunitario. Para todos, por todos, necesitamos ser cada vez más, ¡conviértete en un delfín! Créditos: Producción: Lironda...2021-11-1825 minLos Delfines VerdesLos Delfines VerdesFicción-Episodio 1×02: Conspirando arteEn el episodio del mes pasado conocimos a Toki y Stalker. Este mes nuestro viaje nos aproximará a Pirata y Zancuda. En busca de la llave que libere un universo mejor, han decidido iniciar una conspiración artística que les permita conocer a quienes son como ellos, reconocerlos, compartir, para así acompasar sus latidos y comenzar a crear juntos. Tú también puedes ser un delfín, ¿te atreves? Créditos: Producción: Lironda Producciones Música de la careta (entrada y salida): Hez del lago Sanabria (texto de Miguel de Unamuno) Of...2021-11-0415 minObjetivo PodcastObjetivo Podcast25. Los 10 podcast finalistas del 1º Certamen de Podcast (Entrevistas)Ya están anunciados los 10 finalistas del 1º Certamen de Podcast en español y voy a aprovechar este motivo para entrevistar a todos ellos a distancia, bien a través de llamadas telefónicas como también a través de grabaciones online, de este modo aprovecho también para enseñarte cómo las hago.10 entrevistas en este podcast que puedes disfrutar y aprovechar para conocer a algunos de los y las creadoras de podcast independientes más interesantes, de entre una elección de 104 podcast presentados estos son los 10 finalistas al 1º certamen de podcast en español.El...2020-12-062h 34Terrores NocturnosTerrores Nocturnos02X09 Los peores crímenes ocurridos en HALLOWEENCuando Halloween está tan cerca, es muy fácil que nos dejemos llevar por el misterio más puro: los espíritus, los muertos vivientes, los fantasmas o los vampiros. Sin embargo...no nos damos cuenta de que durante esa noche...hay monstruos mucho peores ahí fuera; desalmados que aprovechan esta fecha para cometer los crímenes más macabros y sangrientos. En este capítulo os hablamos de los crímenes más terribles sucedidos durante la noche de Halloween.COLABORACIONES- Teresa Brandland: Carlota Díaz @carlotadf13 https://twitter.com/carlotadf13- Asesino de...2020-10-2746 min2100: Una Odisea en la Tierra2100: Una Odisea en la Tierra01x04: ¡Oh, verde Navidad!Justo en la época del año en la que más pensamos en los demás, casualmente es cuando más estropeamos el medio ambiente, que es de todos. ¿No habrá alguna manera de celebrar las fiestas sin tanto plástico, comidas no sostenibles y gastos inútiles? Para saber la respuesta tendrás que escuchar este episodio, en el que expertos nos van a dar trucos y consejos prácticos para ello. Como siempre, con el dinamismo de Juanma Ortega, el buen humor de Álvaro Velasco, el rigor de Ainhoa Goñi, y Aránzazu San Ginés en la producció2019-12-1600 min2100: Una Odisea en la Tierra2100: Una Odisea en la Tierra01x04: ¡Oh, verde Navidad!Justo en la época del año en la que más pensamos en los demás, casualmente es cuando más estropeamos el medio ambiente, que es de todos. ¿No habrá alguna manera de celebrar las fiestas sin tanto plástico, comidas no sostenibles y gastos inútiles? Para saber la respuesta tendrás que escuchar este episodio, en el que expertos nos van a dar trucos y consejos prácticos para ello. Como siempre, con el dinamismo de Juanma Ortega, el buen humor de Álvaro Velasco, el rigor de Ainhoa Goñi, y Aránzazu San Ginés en la producció2019-12-1623 minEmitido en radioEmitido en radioEfeméride_Robo_del_GritoEfeméride que se publicó en el programa 'Un alto en el camino' de Onda Cero el 31 de agosto de 2019: https://www.ondacero.es/programas/un-alto-en-camino/programas-completos/31082019_201908315d6a4a1d0cf25f0fb4835cfa.html Voz, guión y montaje: Aránzazu San Ginés.2019-09-2903 minEmitido en radioEmitido en radioEfeméride_Plutón_ya_no_es_un_planetaEfeméride emitida en el programa 'Un alto en el camino' de Onda Cero el 24 de agosto de 2019: https://www.ondacero.es/programas/un-alto-en-camino/programas-completos/un-alto-en-el-camino-24082019_201908245d61160d0cf2d651bc53d87a.html Voz, guión y montaje: Aránzazu San Ginés.2019-09-2903 minEmitido en radioEmitido en radioIntro_CNIOIntroducción a una entrevista que se publicó en el programa 'Por fin no es lunes' de Onda Cero el 21 de julio de 2019: https://www.ondacero.es/programas/por-fin-no-es-lunes/programas-completos/por-fin-no-es-lunes-21072019_201907215d343c720cf2be64e25dada0.html Guión y montaje: Aránzazu San Ginés. Voces: Andrés Moraleda, Eva García, Alba Cobos, Cristina Baigorri y Aránzazu San Ginés2019-09-2903 minEmitido en radioEmitido en radioIntro_Padres_AgobiadosIntroducción a una entrevista que se publicó en el programa 'Por fin no es lunes' de Onda Cero el 16 de junio de 2019: https://www.ondacero.es/programas/por-fin-no-es-lunes/programas-completos/por-fin-no-es-lunes-16062019_201906165d0688580cf216f9f69cf00d.html Guión y montaje: Aránzazu San Ginés. Voces: Andrés Moraleda y Aránzazu San Ginés2019-09-2904 minEmitido en radioEmitido en radioIntro_PlantasIntroducción a una entrevista que se publicó en el programa 'Por fin no es lunes' de Onda Cero el 7 de julio de 2019: https://www.ondacero.es/programas/por-fin-no-es-lunes/programas-completos/por-fin-no-es-lunes-07072019_201907075d21ccfd0cf2ff307892a3fe.html Guión y montaje: Aránzazu San Ginés. Voces: Andrés Moraleda, Laura Sánchez, Eva García, Alba Cobos y Aránzazu San Ginés2019-09-2901 minEmitido en radioEmitido en radioIntro_BancoIntroducción a una entrevista que se publicó en el programa 'Por fin no es lunes' de Onda Cero el 2 de junio de 2019: https://www.ondacero.es/programas/por-fin-no-es-lunes/programas-completos/por-fin-no-es-lunes-02062019_201906025cf3a53e0cf235dd10718a21.html Guión y montaje: Aránzazu San Ginés. Voces: Andrés Moraleda, Rubén García y Aránzazu San Ginés2019-09-2201 minEmitido en radioEmitido en radioIntro_HorariosIntroducción a una entrevista que se publicó en el programa 'Por fin no es lunes' de Onda Cero el 12 de mayo de 2019: https://www.ondacero.es/programas/por-fin-no-es-lunes/programas-completos/por-fin-no-es-lunes-12052019_201905125cd7f0890cf209297f145b5d.html Guión y montaje: Aránzazu San Ginés. Voces: Andrés Moraleda, Laura Sánchez, Rubén García y Aránzazu San Ginés2019-09-2202 minEmitido en radioEmitido en radioIntro_Ara_MalikianIntroducción a una entrevista que se publicó en el programa 'Por fin no es lunes' de Onda Cero el 18 de mayo de 2019: https://www.ondacero.es/programas/por-fin-no-es-lunes/programas-completos/por-fin-no-es-lunes-18052019_201905185cdfdfef0cf235bc412dc3a7.html Guión y montaje: Aránzazu San Ginés. Voces: Isabel Lobo y Aránzazu San Ginés.2019-09-2201 minEmitido en radioEmitido en radioIntro_UniversoLorcaIntroducción a una entrevista que se publicó en el programa 'Por fin no es lunes' de Onda Cero el 12 de mayo de 2019: https://www.ondacero.es/programas/por-fin-no-es-lunes/programas-completos/por-fin-no-es-lunes-12052019_201905125cd7f0890cf209297f145b5d.html Guión y montaje: Aránzazu San Ginés. Voces: Andrés Moraleda y Aránzazu San Ginés.2019-09-1501 minEmitido en radioEmitido en radioIntro_OloresIntroducción a una entrevista que se publicó en el programa 'Por fin no es lunes' de Onda Cero el 28 de abril de 2019: https://www.ondacero.es/programas/por-fin-no-es-lunes/podcast/entrevistas/el-valor-emocional-de-los-olores_201904285cc5eb750cf22d02fea7ee06.html Guión, voz y montaje: Aránzazu San Ginés.2019-09-0801 minRozando el desvíoRozando el desvíoRozando el Desvío 1x07: Lidia, el desvío a la cárcelPodcast de Rozando el Desvío con Cristina Baigorri y Aránzazu San Ginés. En este séptimo capítulo, charlamos con Lidia de gentes humanas y desvíos inesperados.2019-09-0428 minRozando el desvíoRozando el desvíoRozando el Desvío 1x07: Lidia, el desvío a la cárcelPodcast de Rozando el Desvío con Cristina Baigorri y Aránzazu San Ginés. En este séptimo capítulo, charlamos con Lidia de gentes humanas y desvíos inesperados.2019-09-0400 minRozando el desvíoRozando el desvíoRozando el Desvío 1x06: Sofía Duyos, de la defensa de los Derechos Humanos a un refugio junto a un lago.Podcast de Rozando el Desvío con Cristina Baigorri y Aránzazu San Ginés. En este sexto capítulo, charlamos con Sofía de la luz que hay en la oscuridad.2019-08-2826 minRozando el desvíoRozando el desvíoRozando el Desvío 1x06: Sofía Duyos, de la defensa de los Derechos Humanos a un refugio junto a un lago.Podcast de Rozando el Desvío con Cristina Baigorri y Aránzazu San Ginés. En este sexto capítulo, charlamos con Sofía de la luz que hay en la oscuridad.2019-08-2800 minRozando el desvíoRozando el desvíoRozando el Desvío 1x05: Walter Sabolo, de la astrofísica a la música adagio ma non troppoPodcast de Rozando el Desvío con Cristina Baigorri y Aránzazu San Ginés. En este quinto capítulo, charlamos con Walter de la riqueza de caminos que te ofrece la vida.2019-08-2126 minRozando el desvíoRozando el desvíoRozando el Desvío 1x05: Walter Sabolo, de la astrofísica a la música adagio ma non troppoPodcast de Rozando el Desvío con Cristina Baigorri y Aránzazu San Ginés. En este quinto capítulo, charlamos con Walter de la riqueza de caminos que te ofrece la vida.2019-08-2100 minRozando el desvíoRozando el desvíoRozando el Desvío 1x04: Antonio Ramos Fabregat, de la topografía al mundo de la panaderíaPodcast de Rozando el Desvío con Cristina Baigorri y Aránzazu San Ginés. En este cuarto capítulo, charlamos con Antonio del placer que supone sentir pasión por tu oficio.2019-08-1426 minRozando el desvíoRozando el desvíoRozando el Desvío 1x04: Antonio Ramos Fabregat, de la topografía al mundo de la panaderíaPodcast de Rozando el Desvío con Cristina Baigorri y Aránzazu San Ginés. En este cuarto capítulo, charlamos con Antonio del placer que supone sentir pasión por tu oficio.2019-08-1400 minLa Brújula de la CienciaLa Brújula de la CienciaAlberto Aparici en Juntos pero no Revueltos: Materia oscura, la galaxia de van Dokkum, y universos paralelosEn esta entrevista hablamos de materia oscura y de la galaxia NGC 1052 DF2, que está siendo el centro de una interesante polémica científica porque según un grupo de la Universidad de Yale carecería de materia oscura. Aunque no sabemos todavía qué es la materia oscura, en el paradigma actual de formación de galaxias éstas se forman en el centro de grandes nubes de materia oscura, así que sería verdaderamente anómalo observar una galaxia que no tenga ni rastro de ella. Otro grupo, del Instituto de Astrofísica de Canarias, argumenta que la galaxia sí ti...2019-08-1111 minRozando el desvíoRozando el desvíoRozando el Desvío: 1X03: Rosana Triviño Caballero, del centro de atención primaria a la academiaPodcast de Rozando el Desvío con Cristina Baigorri y Aránzazu San Ginés. En este tercer capítulo, charlamos con Rosana del gran esfuerzo y persistencia que requiere en ocasiones cambiar de camino.2019-08-0728 minRozando el desvíoRozando el desvíoRozando el Desvío: 1X03: Rosana Triviño Caballero, del centro de atención primaria a la academiaPodcast de Rozando el Desvío con Cristina Baigorri y Aránzazu San Ginés. En este tercer capítulo, charlamos con Rosana del gran esfuerzo y persistencia que requiere en ocasiones cambiar de camino.2019-08-0700 minRozando el desvíoRozando el desvíoRozando el Desvío 1x02: Daniel López Castro, del marketing a la filosofíaPodcast de Rozando el Desvío con Cristina Baigorri y Aránzazu San Ginés. En este segundo capítulo, charlamos con Daniel de su desvío y de esas decisiones que suelen tomarse demasiado pronto en la vida.2019-07-3127 minRozando el desvíoRozando el desvíoRozando el Desvío 1x02: Daniel López Castro, del marketing a la filosofíaPodcast de Rozando el Desvío con Cristina Baigorri y Aránzazu San Ginés. En este segundo capítulo, charlamos con Daniel de su desvío y de esas decisiones que suelen tomarse demasiado pronto en la vida.2019-07-3100 minRozando el desvíoRozando el desvíoRozando el Desvío 1x01: Helena Velasco, de maquilladora a actrizPodcast de Rozando el Desvío con Cristina Baigorri y Aránzazu San Ginés. En el estreno del podcast charlamos con Helena Velasco, que nos relata la historia de cómo pasó de ser maquilladora a actriz.2019-07-2436 minRozando el desvíoRozando el desvíoRozando el Desvío 1x01: Helena Velasco, de maquilladora a actrizPodcast de Rozando el Desvío con Cristina Baigorri y Aránzazu San Ginés. En el estreno del podcast charlamos con Helena Velasco, que nos relata la historia de cómo pasó de ser maquilladora a actriz.2019-07-2400 minFicciones sonoras en Canal Sur Radio GranadaFicciones sonoras en Canal Sur Radio GranadaHermenegildo LanzHermenegildo Lanz (Sevilla, 26 de febrero de 1893 - Granada, 20 de mayo de 1949) fue profesor de dibujo, además de pintor, grabador, creador de títeres, escenógrafo, diseñador y fotógrafo. Colaboró en diversos proyectos con Federico García Lorca y Manuel de Falla, pero su aportación al género del títere y creatividad se vieron truncadas por la represión franquista durante y tras la guerra civil española. Ficción sonora emitida en el programa "Aquí estamos en Granada", de Canal Sur Radio. 4 de junio de 2018. Dirección, guión y voces adicionales de Aranzazu San Ginés, de la Esc...2018-06-0412 minFicciones sonoras en Canal Sur Radio GranadaFicciones sonoras en Canal Sur Radio GranadaJoaquina EguarasJoaquina Eguaras Ibáñez fue en 1925 la primera mujer profesora de la Universidad de Granada (y la única hasta 1935), entrando en la plantilla de la Facultad de Filosofía y Letras como Profesora Ayudante. Fue también directora del Museo Arqueológico y Etnológico de Granada desde 1930 hasta que se jubiló en 1967. Ficción sonora emitida en el programa "Aquí estamos en Granada", de Canal Sur Radio. 20 de abril de 2018. Dirección, guión, diseño sonoro y voces adicionales de José Antonio Meca, interpretada por alumnado de la Escuela de Teatro y Doblaje Remiendo (Granada): Encarni Torres, Ana Ortega Monfull...2018-04-2110 minFicciones sonoras en Canal Sur Radio GranadaFicciones sonoras en Canal Sur Radio GranadaBerta WilhelmiBerta Wilhelmi (1858-1934), mujer destacada en Granada a finales del siglo XIX por su labor social, filantrópica, educativa, naturalista y por sus ideas feministas. Ficción sonora emitida en el programa "Aquí estamos en Granada", de Canal Sur Radio. 2 de abril de 2018. Dirección y guión de Paka Molina. Diseño sonoro de Raúl Jáimez. Interpretada por alumnado de la Escuela de Teatro y Doblaje Remiendo (Granada): Paka Molina, Encarni Torres, Ana Ortega Monfulleda, Aranzazu San Ginés, Patricia Rodríguez Rosario y Yolanda Vega, con la colaboración Milena Vílchez y Herminia Flores. http://www.escuelar...2018-04-1010 min