Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Arbol Reyes

Shows

Temas especiales y Días festivosTemas especiales y Días festivosDomingo de ResurrecciónEnseñanza del Domingo 20 de abril de 2025 Iglesia Árbol Plantado Hernán Valdés www.arbolplantado.org www.facebook.com/iglesiaarbolplantado https://open.spotify.com/show/7ALCPysaxsDoffCeaDSWGo Versículos: Hebreos 1:1-4, Juan 14:9, 1 Juan 1:5-8, Romanos 6:23, Romanos 3:23-26, Romanos 5:6-8, 1 Corintios 5:12-19, 1 Corintios 5:3-8, Lucas 24:45-46, 1 Corintios 5:7, Jonás 1:1-2, Jonás 1:11-12, Jonás 1:17, Jonás 2:1-2, Jonás 2:5-6, Jonás 2:10, Mateo 12:38-41, Josué 2:15-16, 1 Samuel 20:5, 2 Reyes 20:5-6, Ester 4:16, Génesis 22:1-5, Génesis 22:6-8, Génesis 22:9-14, Hebreos 11:17-19, Juan 3:16, Juan 19:17, Romanos 8:32, Génesis 3:15, Juan 8:56, 1 Corintios 15:20-232025-04-231h 49Fundamentos del CristianismoFundamentos del Cristianismo352 - La oración - ¿Puede la oración cambiar las cosas?Enseñanza del Domingo 9 de marzo del 2025 Iglesia Árbol Plantado Hernán Valdés www.arbolplantado.org www.facebook.com/iglesiaarbolplantado https://open.spotify.com/show/7ALCPysaxsDoffCeaDSWGo Versículos:Mateo 6:8, Salmos 135:6, 1 Tesalonicenses 5:16-18, Romanos 8:28, Santiago 5:16, Santiago 5:17-18, 1 Reyes 17:1, 1 Reyes 18:1, 1 Reyes 18:21-24, 1 Reyes 18:36-38, 1 Reyes 18:39-45, 1 Juan 5:14, Santiago 4:3, Génesis 32:6-12, Génesis 33:4, Josué 10:4-5, Josué 10:6-7, Josué 10:8-9, Josué 10:12-13, Jueces 15:18-19, Jueces 13:2-5, 2 Reyes 19:14-19, 2 Reyes 19:5-7, 2 Reyes 19:35-37, 1 Samuel 1:7-15, 1 Samuel 1:20, Juan 9:31, Juan 15:7, 1 Juan 3:22, 1 Juan 5:14, Mateo 7:7, Santiago 1:5-72025-03-111h 50Fundamentos del CristianismoFundamentos del Cristianismo351 - La oración - ¿Por qué oramos?Enseñanza del Domingo 2 de marzo del 2025 Iglesia Árbol Plantado Hernán Valdés www.arbolplantado.org www.facebook.com/iglesiaarbolplantado https://open.spotify.com/show/7ALCPysaxsDoffCeaDSWGo Versículos:Mateo 6:8, Salmos 135:6, 1 Tesalonicenses 5:16-18, Romanos 8:28, Efesios 3:20-21, Filipenses 4:6, Hebreos 13:5, Mateo 11:25, Mateo 26:41, Mateo 6:12, 1 Juan 1:8-9, Hebreos 4:15-16, Santiago 5:17-18, 1 Reyes 18:41-45, 1 Reyes 18:1, 1 Reyes 18:23-24, 1 Reyes 18:36-382025-03-031h 57Fundamentos del CristianismoFundamentos del Cristianismo350 - La oración - ¿Cómo debemos orar?Enseñanza del Domingo 23 de febrero del 2025 Iglesia Árbol Plantado Hernán Valdés www.arbolplantado.org www.facebook.com/iglesiaarbolplantado https://open.spotify.com/show/7ALCPysaxsDoffCeaDSWGo Versículos: Marcos 1:35, Marcos 6:45-47, Lucas 5:16, Lucas 6:12, Lucas 11:1, Mateo 6:5-8, Mateo 26:39-44, 1 Reyes 18:26, Romanos 8:26-27, Mateo 6:9-15, Romanos 8:14-17, Levítico 10:1-3, Mateo 6:25-34, Mateo 18:21-35, Lucas 17:3-4, Juan 17:11-172025-02-242h 01Fundamentos del CristianismoFundamentos del Cristianismo346 - Los diez mandamientos - Décimo mandamiento - Parte 1Enseñanza del Domingo 26 de enero del 2025 Iglesia Árbol Plantado Hernán Valdés www.arbolplantado.org www.facebook.com/iglesiaarbolplantado https://open.spotify.com/show/7ALCPysaxsDoffCeaDSWGo Versículos: Éxodo 20:17, 1 Reyes 21:1-6, 1 Reyes 21:7-16, 2 Reyes 9:26, Proverbios 6:23-29, Mateo 15:19, Mateo 5:20, Gálatas 5:262025-01-291h 21Hablemos de lo que no se hablaHablemos de lo que no se hablaShoftim (Jueces) parte 2Leyes para los reyes2024-09-1224 minFundamentos del CristianismoFundamentos del Cristianismo309 - Para la gloria de Dios - Parte 2Enseñanza del Domingo 31 de Marzo del 2024 Iglesia Árbol Plantado Hernán Valdés www.arbolplantado.org www.facebook.com/iglesiaarbolplantado https://open.spotify.com/show/7ALCPysaxsDoffCeaDSWGo Versículos: 1 Corintios 10:31, Levítico 10:3, Juan 17:4-5, Juan 14:9, Hebreos 1:1-4, Romanos 5:6-8, 1 Corintios 5:12-19, 1 Corintios 5:3-8, Lucas 24:45-46, 1 Corintios 5:7, Jonás 1:1-2, Jonás 1:11-12, Jonás 1:17, Jonás 2:1-2, Jonás 2:5-6, Jonás 2:10, Mateo 12:38-41, Josué 2:15-16, 1 Samuel 20:5, 2 Reyes 20:5-6, Ester 4:16, Génesis 22:1-5, Génesis 22:6-8, Génesis 22:9-14, Hebreos 11:17-19, Juan 3:16, Juan 19:17, Romanos 8:32, Génesis 3:15, Juan 8:56, 1 Corintios 15:20-232024-04-061h 32Fundamentos del CristianismoFundamentos del Cristianismo308 - Para la gloria de Dios - Parte 1Enseñanza del Domingo 24 de Marzo del 2024 Iglesia Árbol Plantado Hernán Valdés www.arbolplantado.org www.facebook.com/iglesiaarbolplantado https://open.spotify.com/show/7ALCPys... Versículos: Romanos 14:7-8, 1 Corintios 10:31, Génesis 31:1, Génesis 45:13, Ester 5:11, Éxodo 33:18, Isaías 6:3, Levítico 10:3, Levítico 10:1-2, Juan 11:4, Éxodo 14:17, Éxodo 24:17, Hechos 7:55, 1 Reyes 8:10-11, Salmos 19:1-4, Génesis 1:26-272024-04-061h 34Fundamentos del CristianismoFundamentos del Cristianismo298 - Vivificación - Parte 2Enseñanza del Domingo 14 de Enero del 2024 Iglesia Árbol Plantado Hernán Valdés www.arbolplantado.com www.facebook.com/iglesiaarbolplantado Versículos: Salmos 73:12-14, Salmos 73:21, Job 10:1-3, 1 Reyes 19:1-5, Números 11:10-15, Filipenses 4:11-13, 1 Corintios 4:14, Romanos 15:142024-01-182h 19Encuentro PalabrasEncuentro PalabrasNingún árbol crece si lo siembras en el aire - Siembra(te) 2024Bienvenido el año ✨ En este episodio te invito a sembrar tus intenciones, metas y sueños en la tierra. No tienes que cumplir todas tus metas en un mes, ve tomando un ritmo tan autentico que puedas mantener a lo largo de estos 12 meses que llegan con la energía de Magia. Te recuerdo que me encuentras en IG @dosinfinitos.ceremonias2024-01-0513 mintodocoleccion, el Podcast del Coleccionistatodocoleccion, el Podcast del Coleccionista179. Alejandro y Sergio Ruiz, árbol de navidad retro¿Estás listo para viajar a las navidades de los años 70 y 80? Los hermanos Alejandro y Sergio Ruiz han decorado un árbol de Navidad con ornamentos originales de la época. Los hermanos Alejandro y Sergio Ruiz son muy queridos todocoleccionistas especializados en el mundo del juguete y objetos de su infancia vivida entre los años 70 y 80. En el Podcast del Coleccionista comparten contigo el reto de recordar cómo era un árbol de navidad en aquellos años. Antaño todo comenzaba con la expedición al parque de ICONA, donde apañarse con una buena rama de abeto o pino...2023-12-1931 minFundamentos del CristianismoFundamentos del Cristianismo284 - No contristen al Espíritu SantoEnseñanza del Domingo 23 de julio del 2023 Iglesia Árbol Plantado Hernán Valdes www.arbolplantado.com www.facebook.com/iglesiaarbolplantado Versículos de introducción: salmo 14 Versículos de enseñanza: 1 Juan 4:1, Efesios 4:1-6, Efesios 4:17-24, Efesios 4:25-29, Efesios 4:30, 2 Corintios 7:10, Habacuc 1:13, Sofonías 3:17, 3 Juan 1:3-4, Efesios 4:30-32, 2 Reyes 5:15-162023-07-251h 27Fundamentos del CristianismoFundamentos del Cristianismo272 - El Pan de VidaEnseñanza del Domingo 9 de Abril 2023 Iglesia Árbol Plantado Pastor Hernan váldes www.arbolplantado.com www.facebook.com/iglesiaarbolplantado Versículos de introducción Mateo 5:4 Mateo 5:3 Versículos de enseñanza: Mateo 16:13-17, Juan 6:25-31, Éxodo 16:1-3, Números 11:5, Éxodo 16:4-5, Salmos 78:24-25, Éxodo 16:13-15, Éxodo 16:31, Éxodo 16:35, Juan 6:32-35, Éxodo 3:14, Juan 3:13, 2 Reyes 2:1, Juan 6:36-44, Juan 6:44-45, Juan 6:46-512023-04-201h 34Fundamentos del CristianismoFundamentos del Cristianismo271 - El regreso de Cristo - Parte 4Enseñanza del Domingo 2 de Abril 2023 Iglesia Árbol Plantado Pastor Hernán Valdés www.arbolplantado.com www.facebook.com/iglesiaarbolplantado Versiculos de introducción: Mateo 5: 1-12, Lucas 6:17-20, Lucas 6:24, Lucas 12: 19-21 Versículos de enseñanza: Apocalipsis 20:4-6, Apocalipsis 20:1-3, Apocalipsis 20:7-8, Apocalipsis 20:9-10, Apocalipsis 20:11, Apocalipsis 20:12, Romanos 1:18-23, Romanos 2:14-16, Apocalipsis 20:13, Apocalipsis 20:14-15, Juan 5:26-29, Apocalipsis 20:10, Judas 1:12-13, Mateo 11:20-24, Lucas 12:42-48, Apocalipsis 22:1-4, Apocalipsis 22:6-8, Levítico 1:1-3, Hechos 5:1-11, Levítico 10:3, Números 11:1-2, Números 16:35, 2 Reyes 1:10, Levítico 10:6-7, Levítico 21:1-122023-04-061h 33NúmerosNúmeros25 - Derrota de Arad ( Números 21 )Enseñanza del Miércoles 04 de Enero 2023 Iglesia Árbol Plantado Pastor Antonio Farah www.arbolplantado.com www.facebook.com/iglesiaarbolplantado Versículos de enseñanza: Números 21:1-3, Números. 14:43-45, Números 21:4-5, Números 21:6-9, Números 21:10-35, 2 de reyes 18:1-4, Juan 3:14-152023-01-1159 minBlanca to goBlanca to goEspecial Navidad 2.11 - El roscón de ReyesHoy tenemos otro día festivo, porque es hoy cuando abrimos los regalos de Navidad, que los Reyes Magos de Oriente nos han dejado debajo del árbol durante la noche. Además de abrir los regalos hay hacemos otra cosa típica, y es comer el rosco o roscón de Reyes. Te cuento todo sobre este rosco en el episodio. ¿Habías escuchado sobre el Roscón de Reyes? ¿Qué te parece esta tradición? Episodio Noche de Reyes Especial Navidad 1: https://spotifyanchor-web.app.link/e/tVviuvsFdvb Episodio Día de Reyes E...2023-01-0604 minFundamentos del CristianismoFundamentos del Cristianismo255 - La Entrada TriunfalEnseñanza del Domingo 20 de Noviembre 2022 Iglesia Árbol Plantado Pastor Ismael Angulo Pastor Hernan Valdes www.arbolplantado.com www.facebook.com/iglesiaarbolplantado Versículos de introducción: Salmo 1:1-6 Versículos enseñanza: Mateo 21:1-3, Lucas 22:8, Lucas 19:30, Números 19:2, 1 Samuel 6:7, Deuteronomio 21:3, Lucas 19:32-34, Mateo 21:4-5, Apocalipsis 19:11, Juan 12:16, Mateo 21:6-7, Mateo 21:8, Juan 12:1-2, Juan 12:9, Juan 12:12-13, 2 Reyes 9:13, Mateo 21:9, Mateo 21:10-11, Juan 12:17-19, Lucas 19:39-40, Habacuc 2:10-11, Lucas 19:41-44, Juan 6:25-262022-11-261h 16Fundamentos del CristianismoFundamentos del Cristianismo244 - Rey de ReyesEnseñanza del Domingo 28 de Agosto de 2022 Iglesia Árbol Plantado Pastor Hernán Valdés www.arbolplantado.com www.facebook.com/iglesiaarbolplantado Versículos: Daniel 7:13-14, Mateo 28:18-20, Hebreos 1:3-4, Salmos 110:1-7, Romanos 8:34, Hebreos 1:3-4, Filipenses 2:8-11, Efesios 1:19-22, 1 Corintios 15:22-28, Apocalipsis 1:4-6, Apocalipsis 17:14, Apocalipsis 19:11-16, Mateo 16:18, Juan 6:38-40, Romanos 8:31-39, Apocalipsis 21:1-82022-09-011h 24Tanto que contarTanto que contar¡A la goma!De las “lágrimas de árbol” viene el corrector de nuestros errores y de las palabras que no debieron escribirse: la goma o borrador. Surgió como una resina lechosa que servía para impermeabilizar en el Perú amazónico y con el paso del tiempo no faltó quien hiciera del caucho un fructífero negocio. Y de la vulcanización a la útil goma de escritorio, fue cosa de nada. Poniendo la mano sobre la hoja de papel, pasamos con cuidado la goma para no arrugar lo escrito mientras seguimos con cuidado la música de: https://www.you...2022-09-0105 minProgramador XProgramador X10 ESTRUCTURAS DE DATOS que TODO programador debe conocerSi estás aprendiendo a programar o ya tienes bastante experiencia, es esencial que conozcas estas estructuras de datos. 📚 MIS CURSOS 👉 https://www.academia-x.com⌨️ MIS EQUIPOS 👉 https://www.amazon.com/shop/programadorx (enlace pagado)📷 INSTAGRAM 👉 https://www.instagram.com/programador.x 💼 LINKEDIN 👉 https://www.linkedin.com/in/xavier-reyes-ochoa "Como un Afiliado de Amazon, gano por compras elegibles" 📚 Contenido0:00 - 10 ESTRUCTURAS DE DATOS que TODO programador debe conocer2:04 - Tabla hash3:32 - Listas4:45 - Pilas6:24 - Colas7:13 - Lista enlazada8:23 - Árbol9:44 - Árbol binario10:03 - Árb...2022-07-1513 minLevíticoLevítico43 - Rescate de propiedades ( Levítico 25 )Iglesia Árbol Plantado Pastor Ismael Angulo Pastor Hernán Valdés www.arbolplantado.com www.facebook.com/iglesiaarbolplantado Versículos: Levítico 25:23-24, Levítico 25:25-28, 1 Reyes 21:1-3, Levítico 25:29-31, Levítico 25:32-34, Levítico 25:35-38, Levítico 25:39-43, Levítico 25:44-46, Apocalipsis 5:1-10, Jeremías 32:8-15, Apocalipsis 5:5, Apocalipsis 5:7, Daniel 7:13-142022-06-111h 16Fundamentos del CristianismoFundamentos del Cristianismo229 - Con Él o Contra ÉlEnseñanza del Domingo 27 de Marzo de 2022 Iglesia Árbol Plantado Pastor Hernán Valdés www.arbolplantado.com www.facebook.com/iglesiaarbolplantado Versículos Introducción: Efesios 4:3-6, Hechos 2:46, Eclesiastes 4:10, Gálatas 6:1-5 Versículos: Mateo 22:30, Mateo 22:22-30, Mateo 22:22-23, Génesis 3:14-15, Isaías 35:3-6, Mateo 12:24, 2 Reyes 1:2, Mateo 12:25-26, Levítico 17:5-7, Hechos 19:13-16, Juan 14:30, Lucas 19:11-14, Lucas 19:15-19, Lucas 19:20-26, Lucas 19:272022-03-301h 54LevíticoLevítico27 - Purificación de las Enfermedades Cutáneas Parte 1 (Levítico 13 , 14 )Enseñanza del Miércoles 19 de Enero de 2022 Iglesia Árbol Plantado Pastor Hernán Valdés www.arbolplantado.com www.facebook.com/iglesiaarbolplantado Versículos: Levítico 13:47-50, Levítico 13:51-52, Levítico 13:53-55, Levítico 13:56-58, Levítico 13:59, Levítico 14:1-4, Mateo 8:2-4, Levítico 14:5-7, 2 Reyes 5:10, Levítico 14:8-9, Levítico 14:10, Levítico 14:11-13, Levítico 14:14-18, Levítico 14:19-202022-01-2055 minFundamentos del CristianismoFundamentos del Cristianismo218 - Milagros - Parte 3Enseñanza del Domingo 02 de Enero de 2022 Iglesia Árbol Plantado Pastor Hernán Valdés www.arbolplantado.com www.facebook.com/iglesiaarbolplantado Versículos: Hebreos 2:3-4, Éxodo 7:8-9, Éxodo 4:1-5, Éxodo 7:10-12, 2 Timoteo 3:8, Hechos 2:22, Hechos 17:30-31, Marcos 3:22-26, Éxodo 7:1-5, Éxodo 7:20-23, Éxodo 8:16-19, Job 1:9-19, Apocalipsis 13:11-13, Apocalipsis 13:15-17, 1 Reyes 18:21-24, 2 Reyes 1:7-10, 1 Crónicas 21:26, 2 Crónicas 7:1-2, Apocalipsis 13:11-12, Apocalipsis 13:1-5, Mateo 24:23-25, 2 Tesalonicenses 2:8-122022-01-041h 52Fundamentos del CristianismoFundamentos del Cristianismo216 - Milagros - Parte 1Enseñanza de Domingo 19 de Diciembre de 2021 Iglesia Árbol Plantado Pastor Hernán Valdés www.arbolplantado.com www.facebook.com/iglesiaarbolplantado Versículos: Josué 10:12-14, 2 Reyes 6:1-7, Lucas 1:26-38, Marcos 16:1-7, 1 Corintios 15:12-19, Génesis 1:12021-12-231h 41LevíticoLevítico25 - Leyes Sobre Enfermedades Cutáneas - Parte 2 ( Levítico 13 )Enseñanza de Miércoles 22 de Diciembre de 2021 Iglesia Árbol Plantado Pastor Hernán Valdés www.arbolplantado.com www.facebook.com/iglesiaarbolplantado Versículos: Levítico 13:24-25, Levítico 13:26-28, Levítico 13:29-30, Levítico 13:31-34, Levítico 13:35-37, Levítico 13:38-39, Levítico 13:40-44, 2 Reyes 2:23, Isaías 3:17, Jeremías 48:372021-12-2358 minReyes Home StagingReyes Home StagingCapítulo n. 45: 🪅🪅Home Staging en navidad. 🎄 AHORA también decoramos para vender.🕯🕯Ya llega la navidad, y ¡cómo no! decoraremos la casa con decoración navideña, incorporaremos el árbol de navidad, un belén y muchas guirnaldas y luces navideñas, pero y ¿qué tenemos que hacer si tenemos nuestra casa a la venta?, mi sugerencia es que sigas decorando tu casa para navidad pero con unos principios básicos. Para que tu casa no luzca muy recargada y que la persona que viene a verla no se eclipse con la decoración y que eso le haga no fijarse en las calidades y las propiedades de la misma, sigue escuchando...2021-12-1710 minLevíticoLevítico16 - Muerte de Nadab y Abiú ( Levítico 10 )Enseñanza del 20 de Octubre de 2021 Iglesia Árbol Plantado Pastor Hernán Valdés www.arbolplantado.com www.facebook.com/iglesiaarbolplantado Versículos: Levítico 9:23-24, Levítico 10:1, Levítico 8:35, Levítico 9:7, Levítico 10:1, Éxodo 30:7-8, Levítico 9:24, Levítico 8:35, Éxodo 24:1-3, Levítico 10:2, Éxodo 32:32-33, Hechos 5:1-11, Levítico 10:3, Números 11:1-2, Números 16:35, 2 Reyes 1:102021-10-251h 24LevíticoLevítico15 - Fuego de la Presencia de Dios ( Levítico 9 )Enseñanza del Miércoles 13 de Octubre de 2021 Iglesia Árbol Plantado Pastor Hernán Valdés www.arbolplantado.com www.facebook.com/iglesiaarbolplantado Versículos: Levítico 8:35-36, Levítico 9:1-4, Levítico 9:5-6, Levítico 9:7, Levítico 9:8-11, Levítico 9:12-14, Levítico 9:15-17, Levítico 9:18-22, Números 6:23-26, Levítico 9:23, Éxodo 30:7-8, Éxodo 40:34-35, Levítico 9:24, Jueces 6:20-21, 1 Reyes 18:36-39, 2 Crónicas 7:1-32021-10-141h 08Radio SelfieRadio SelfieTenemos lo que atraemos o atraemos lo que pensamos (ley de atracción) Árbol Reyes y Cricho GuzmánLa ley de atracción es un método muy famoso para poder lograr metas en la vida. Vibrando de una forma especial se puede atraer lo que queremos. En este live, se armó el debate entre Árbol Reyes y Cricho Guzmán sobre la verdadera existencia de esta ley.2021-08-251h 21Radio SelfieRadio SelfiePatrones que nos jodieron la vida con Árbol Reyes y Cricho Guzmán.Un episodio más de nuestro #Podcast en colaboración de Árbol Reyes y Cricho Guzmán.  Esta ocasión, hablamos de los patrones que nos jodieron la vida.  Ya saben que este par, habla de todo y tocaron temas como el machismo, dinero, padres, familia, hijos, entre otras cosas.   Una parte interesante del #Live es cuando hablaron de las distintas terapias que se pueden usar para mejorar aspectos en nuestras vidas que nos hacen sufrir e impiden nuestra felicidad.   Óyelo  también en #Spotify y demás plataformas de podcast.  Sal2021-08-181h 37Devocionales Bíblicos Jesus Is LifeDevocionales Bíblicos Jesus Is Life1 REYES 19. FATIGA Y DESALIENTO.1 REYES 19. FATIGA Y DESALIENTO. 1 Cuando Acab llegó a su casa, le contó a Jezabel todo lo que Elías había hecho, incluso la manera en que había matado a todos los profetas de Baal. 2 Entonces Jezabel le mandó este mensaje a Elías: Que los dioses me hieran e incluso me maten si mañana a esta hora yo no te he matado, así como tú los mataste a ellos. 3 Elías tuvo miedo y huyó para salvar su vida. Se fue a Beerseba, una ciudad de Judá… 4 Luego siguió… hasta llegar al desierto. Se sentó bajo un solitario árbol de...2021-08-1305 minDevocionales Bíblicos Jesus Is LifeDevocionales Bíblicos Jesus Is Life1 REYES 19. FATIGA Y DESALIENTO.1 REYES 19.FATIGA Y DESALIENTO.1 Cuando Acab llegó a su casa, le contó a Jezabel todo lo que Elías había hecho, incluso la manera en que había matado a todos los profetas de Baal. 2 Entonces Jezabel le mandó este mensaje a Elías: Que los dioses me hieran e incluso me maten si mañana a esta hora yo no te he matado, así como tú los mataste a ellos. 3 Elías tuvo miedo y huyó para salvar su vida. Se fue a Beerseba, una ciudad de Judá… 4 Luego siguió… hasta llegar al desierto. Se sentó bajo un s...2021-08-1305 minDevocionales Bíblicos Jesus Is LifeDevocionales Bíblicos Jesus Is Life1 REYES 19. FATIGA Y DESALIENTO.1 REYES 19. FATIGA Y DESALIENTO. 1 Cuando Acab llegó a su casa, le contó a Jezabel todo lo que Elías había hecho, incluso la manera en que había matado a todos los profetas de Baal. 2 Entonces Jezabel le mandó este mensaje a Elías: Que los dioses me hieran e incluso me maten si mañana a esta hora yo no te he matado, así como tú los mataste a ellos. 3 Elías tuvo miedo y huyó para salvar su vida. Se fue a Beerseba, una ciudad de Judá… 4 Luego siguió… hasta llegar al desierto. Se sentó bajo un solitario árbol de...2021-08-1305 minRadio SelfieRadio SelfieEl mundo raro de los zurdos || Árbol Reyes y Cricho Guzmán (Dos son multitud)Se unieron dos #podcast Árbol Reyes y Radio Selfie y ahora traen para todas nuestras hermanas y  hermanos un episodio divertido en donde se habla del mundo raro de los zurdos. Aquellas personas que son 10% de la población y que se dicen que viven menos.   Un episodio dedicado a Ned Flanders 🤣 Busca el podcast de Árbol Reyes en Spotify 2021-08-041h 07Reyes de la BibliotecaReyes de la Biblioteca#81: Conociendo las queens de DR Holland S2Drag Race Holland temporada uno fue una temporada que tenía todo para triunfar. Un presentador carismático, 10 concursantes de alto nivel y una variedad de estéticas que fueron intrigantes, sin embargo, algo se estancó a medida que avanzó. Este 06 de agosto se estrena la temporada dos y como súper fans que somos, ponemos todas nuestras fichas en algo que sabemos que mejorará. En este capítulo especial de Meet The Queens de Drag Race Holland Season 2 conversamos sobre las queens, algunos pequeños cambios en los premio, un árbol familiar bastante extenso y muchísimo más. E...2021-08-021h 17En Busca del FuegoEn Busca del Fuego#7: KARMA YOGA: Qué es y para qué sirve | Entrevista con MARIANO ALAMEDADESCRIPCIÓN DEL EPISODIO En el episodio de hoy de En Busca del Fuego tenemos con nosotros a Mariano Alameda, ex director de cortometrajes, actor profesional de cine, televisión y teatro; y hoy, director del Centro Nagual, Escuela de Yoga Tradicional, Meditación, Autoconocimiento y Desarrollo Personal referente en habla hispana y con sede en Hortaleza, Madrid. Conocido en medios por sus papeles como actor en series como "Al salir de clase" (1997-2000), "La verdad de Laura" (2001-2002) o "Aquí no hay quien viva" (2004-2005); y por su trayectoria como actor en p...2021-08-0126 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...Música concreta. 8 de 8El entierroAmparo Dávila (21 de febrero de 1928 - 18 de abril de 2020) nació en Pinos, un pueblo minero de Zacatecas, México. Fue la única sobreviviente entre sus hermanos debido a que su hermano mayor murió al nacer, el siguiente murió de meningitis y el último murió en sus primeros años. Aprendió a amar la lectura a muy temprana edad pasando el tiempo en la biblioteca de su padre. Fue una niña rebelde y valiente que pasaba horas aislada en el campo a los cinco años. Estudió en el colegio de religiosas en San Luís Potosí. En 1950 publicó “Salmos bajo la lun...2021-07-2729 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...Música concreta. 7 de 8Tina ReyesAmparo Dávila (21 de febrero de 1928 - 18 de abril de 2020) nació en Pinos, un pueblo minero de Zacatecas, México. Fue la única sobreviviente entre sus hermanos debido a que su hermano mayor murió al nacer, el siguiente murió de meningitis y el último murió en sus primeros años. Aprendió a amar la lectura a muy temprana edad pasando el tiempo en la biblioteca de su padre. Fue una niña rebelde y valiente que pasaba horas aislada en el campo a los cinco años. Estudió en el colegio de religiosas en San Luís Potosí. En 1950 publicó “Salmos bajo la lun...2021-07-2628 minRadio SelfieRadio SelfieLo que debes saber de las relaciones Tóxicas || Árbol ReyesFragmento del live que tuvimos con el buen Árbol, en donde nos dio mucha información sobre las relaciones tóxicas.  Saludos mis queridos hermanos, Cricho Guzmán.2021-07-2404 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...Música concreta. 6 de 8Matilde EspejoAmparo Dávila (21 de febrero de 1928 - 18 de abril de 2020) nació en Pinos, un pueblo minero de Zacatecas, México. Fue la única sobreviviente entre sus hermanos debido a que su hermano mayor murió al nacer, el siguiente murió de meningitis y el último murió en sus primeros años. Aprendió a amar la lectura a muy temprana edad pasando el tiempo en la biblioteca de su padre. Fue una niña rebelde y valiente que pasaba horas aislada en el campo a los cinco años. Estudió en el colegio de religiosas en San Luís Potosí. En 1950 publicó “Salmos bajo la lun...2021-07-2430 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...Música concreta. 5 de 8El desayunoAmparo Dávila (21 de febrero de 1928 - 18 de abril de 2020) nació en Pinos, un pueblo minero de Zacatecas, México. Fue la única sobreviviente entre sus hermanos debido a que su hermano mayor murió al nacer, el siguiente murió de meningitis y el último murió en sus primeros años. Aprendió a amar la lectura a muy temprana edad pasando el tiempo en la biblioteca de su padre. Fue una niña rebelde y valiente que pasaba horas aislada en el campo a los cinco años. Estudió en el colegio de religiosas en San Luís Potosí. En 1950 publicó “Salmos bajo la lun...2021-07-2315 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...Música concreta. 4 de 8Detrás de la rejaAmparo Dávila (21 de febrero de 1928 - 18 de abril de 2020) nació en Pinos, un pueblo minero de Zacatecas, México. Fue la única sobreviviente entre sus hermanos debido a que su hermano mayor murió al nacer, el siguiente murió de meningitis y el último murió en sus primeros años. Aprendió a amar la lectura a muy temprana edad pasando el tiempo en la biblioteca de su padre. Fue una niña rebelde y valiente que pasaba horas aislada en el campo a los cinco años. Estudió en el colegio de religiosas en San Luís Potosí. En 1950 publicó “Salmos bajo la lun...2021-07-2231 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...Música concreta. 3 de 8El jardín de las tumbasAmparo Dávila (21 de febrero de 1928 - 18 de abril de 2020) nació en Pinos, un pueblo minero de Zacatecas, México. Fue la única sobreviviente entre sus hermanos debido a que su hermano mayor murió al nacer, el siguiente murió de meningitis y el último murió en sus primeros años. Aprendió a amar la lectura a muy temprana edad pasando el tiempo en la biblioteca de su padre. Fue una niña rebelde y valiente que pasaba horas aislada en el campo a los cinco años. Estudió en el colegio de religiosas en San Luís Potosí. En 1950 publicó “Salmos bajo la lun...2021-07-2119 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...Música concreta. 2 de 8Música concretaAmparo Dávila (21 de febrero de 1928 - 18 de abril de 2020) nació en Pinos, un pueblo minero de Zacatecas, México. Fue la única sobreviviente entre sus hermanos debido a que su hermano mayor murió al nacer, el siguiente murió de meningitis y el último murió en sus primeros años. Aprendió a amar la lectura a muy temprana edad pasando el tiempo en la biblioteca de su padre. Fue una niña rebelde y valiente que pasaba horas aislada en el campo a los cinco años. Estudió en el colegio de religiosas en San Luís Potosí. En 1950 publicó “Salmos bajo la lun...2021-07-2039 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...Música concreta. 1 de 8Arthur SmithAmparo Dávila (21 de febrero de 1928 - 18 de abril de 2020) nació en Pinos, un pueblo minero de Zacatecas, México. Fue la única sobreviviente entre sus hermanos debido a que su hermano mayor murió al nacer, el siguiente murió de meningitis y el último murió en sus primeros años. Aprendió a amar la lectura a muy temprana edad pasando el tiempo en la biblioteca de su padre. Fue una niña rebelde y valiente que pasaba horas aislada en el campo a los cinco años. Estudió en el colegio de religiosas en San Luís Potosí. En 1950 publicó “Salmos bajo la lun...2021-07-1914 minLevíticoLevítico2 - La Ofrenda de Cereal ( Levítico 2 )Enseñanza del Miércoles 14 de Julio de 2021 Iglesia Árbol Plantado Pastor Hernán Valdés www.arbolplantado.com www.facebook.com/iglesiaarbolplantado Versículos: Levítico 2:1, Marcos 7:9-13, 1 Samuel 10:27, 1 Reyes 4:21, Génesis 4:3-5, Levítico 2:1, Levítico 2:2-3, Salmos 20:1-3, Levítico 2:4, Levítico 2:5-6, Levítico 2:7-10, Levítico 2:11, Levítico 2:12, Levítico 2:13, Números 18:19, 2 Crónicas 13:5, Levítico 2:14-16, Números 15:1-52021-07-161h 04Para cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...La gallina azul. 11 de 11Cecilia Reyes EstradaCecilia Reyes Estrada, nació en Durango, Durango, el 23 de noviembre de 1943. Narradora, estudió los diplomados de Comercio Exterior y Aduanas, y Microcomputación, ambos en el ITAM. Colabora como editora literaria y escritora para diversas producciones de Televisa. Fue gerente del Centro de Capacitación de Escritores para la misma empresa.Tiene 3 obras publicadas:La gallina azul: historia de una familia japonesa en México durante la Segunda Guerra Mundial (2014)Parecía el paraíso: historia de una mujer nahua en México en el siglo XX (2017)Alebrijes: homenaje a la creación del artesano Pedro Linares López en México sig...2021-07-1343 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...La gallina azul. 10 de 11Cecilia Reyes EstradaCecilia Reyes Estrada, nació en Durango, Durango, el 23 de noviembre de 1943. Narradora, estudió los diplomados de Comercio Exterior y Aduanas, y Microcomputación, ambos en el ITAM. Colabora como editora literaria y escritora para diversas producciones de Televisa. Fue gerente del Centro de Capacitación de Escritores para la misma empresa.Tiene 3 obras publicadas:La gallina azul: historia de una familia japonesa en México durante la Segunda Guerra Mundial (2014)Parecía el paraíso: historia de una mujer nahua en México en el siglo XX (2017)Alebrijes: homenaje a la creación del artesano Pedro Linares López en México sig...2021-07-1240 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...La gallina azul. 9 de 11Cecilia Reyes EstradaCecilia Reyes Estrada, nació en Durango, Durango, el 23 de noviembre de 1943. Narradora, estudió los diplomados de Comercio Exterior y Aduanas, y Microcomputación, ambos en el ITAM. Colabora como editora literaria y escritora para diversas producciones de Televisa. Fue gerente del Centro de Capacitación de Escritores para la misma empresa.Tiene 3 obras publicadas:La gallina azul: historia de una familia japonesa en México durante la Segunda Guerra Mundial (2014)Parecía el paraíso: historia de una mujer nahua en México en el siglo XX (2017)Alebrijes: homenaje a la creación del artesano Pedro Linares López en México sig...2021-07-1039 minRadio SelfieRadio Selfie¿Por qué los preferimos tóxicos? Ft. Árbol ReyesAl buen Árbol me arrimo y platicamos con él sobre las relaciones tóxicas. Estuvo buenísimo2021-07-101h 12Para cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...La gallina azul. 8 de 11Cecilia Reyes EstradaCecilia Reyes Estrada, nació en Durango, Durango, el 23 de noviembre de 1943. Narradora, estudió los diplomados de Comercio Exterior y Aduanas, y Microcomputación, ambos en el ITAM. Colabora como editora literaria y escritora para diversas producciones de Televisa. Fue gerente del Centro de Capacitación de Escritores para la misma empresa.Tiene 3 obras publicadas:La gallina azul: historia de una familia japonesa en México durante la Segunda Guerra Mundial (2014)Parecía el paraíso: historia de una mujer nahua en México en el siglo XX (2017)Alebrijes: homenaje a la creación del artesano Pedro Linares López en México sig...2021-07-0939 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...La gallina azul. 7 de 11Cecilia Reyes EstradaCecilia Reyes Estrada, nació en Durango, Durango, el 23 de noviembre de 1943. Narradora, estudió los diplomados de Comercio Exterior y Aduanas, y Microcomputación, ambos en el ITAM. Colabora como editora literaria y escritora para diversas producciones de Televisa. Fue gerente del Centro de Capacitación de Escritores para la misma empresa.Tiene 3 obras publicadas:La gallina azul: historia de una familia japonesa en México durante la Segunda Guerra Mundial (2014)Parecía el paraíso: historia de una mujer nahua en México en el siglo XX (2017)Alebrijes: homenaje a la creación del artesano Pedro Linares López en México sig...2021-07-0840 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...La gallina azul. 6 de 11Cecilia Reyes EstradaCecilia Reyes Estrada, nació en Durango, Durango, el 23 de noviembre de 1943. Narradora, estudió los diplomados de Comercio Exterior y Aduanas, y Microcomputación, ambos en el ITAM. Colabora como editora literaria y escritora para diversas producciones de Televisa. Fue gerente del Centro de Capacitación de Escritores para la misma empresa.Tiene 3 obras publicadas:La gallina azul: historia de una familia japonesa en México durante la Segunda Guerra Mundial (2014)Parecía el paraíso: historia de una mujer nahua en México en el siglo XX (2017)Alebrijes: homenaje a la creación del artesano Pedro Linares López en México sig...2021-07-0739 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...La gallina azul. 5 de 11Cecilia Reyes EstradaCecilia Reyes Estrada, nació en Durango, Durango, el 23 de noviembre de 1943. Narradora, estudió los diplomados de Comercio Exterior y Aduanas, y Microcomputación, ambos en el ITAM. Colabora como editora literaria y escritora para diversas producciones de Televisa. Fue gerente del Centro de Capacitación de Escritores para la misma empresa.Tiene 3 obras publicadas:La gallina azul: historia de una familia japonesa en México durante la Segunda Guerra Mundial (2014)Parecía el paraíso: historia de una mujer nahua en México en el siglo XX (2017)Alebrijes: homenaje a la creación del artesano Pedro Linares López en México sig...2021-07-0639 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...La gallina azul. 4 de 11Cecilia Reyes EstradaCecilia Reyes Estrada, nació en Durango, Durango, el 23 de noviembre de 1943. Narradora, estudió los diplomados de Comercio Exterior y Aduanas, y Microcomputación, ambos en el ITAM. Colabora como editora literaria y escritora para diversas producciones de Televisa. Fue gerente del Centro de Capacitación de Escritores para la misma empresa.Tiene 3 obras publicadas:La gallina azul: historia de una familia japonesa en México durante la Segunda Guerra Mundial (2014)Parecía el paraíso: historia de una mujer nahua en México en el siglo XX (2017)Alebrijes: homenaje a la creación del artesano Pedro Linares López en México sig...2021-07-0539 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...La gallina azul. 3 de 11Cecilia Reyes EstradaCecilia Reyes Estrada, nació en Durango, Durango, el 23 de noviembre de 1943. Narradora, estudió los diplomados de Comercio Exterior y Aduanas, y Microcomputación, ambos en el ITAM. Colabora como editora literaria y escritora para diversas producciones de Televisa. Fue gerente del Centro de Capacitación de Escritores para la misma empresa.Tiene 3 obras publicadas:La gallina azul: historia de una familia japonesa en México durante la Segunda Guerra Mundial (2014)Parecía el paraíso: historia de una mujer nahua en México en el siglo XX (2017)Alebrijes: homenaje a la creación del artesano Pedro Linares López en México sig...2021-07-0340 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...La gallina azul. 2 de 11Cecilia Reyes EstradaCecilia Reyes Estrada, nació en Durango, Durango, el 23 de noviembre de 1943. Narradora, estudió los diplomados de Comercio Exterior y Aduanas, y Microcomputación, ambos en el ITAM. Colabora como editora literaria y escritora para diversas producciones de Televisa. Fue gerente del Centro de Capacitación de Escritores para la misma empresa.Tiene 3 obras publicadas:La gallina azul: historia de una familia japonesa en México durante la Segunda Guerra Mundial (2014)Parecía el paraíso: historia de una mujer nahua en México en el siglo XX (2017)Alebrijes: homenaje a la creación del artesano Pedro Linares López en México sig...2021-07-0241 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...La gallina azul. 1 de 11.Cecilia Reyes Estrada, nació en Durango, Durango, el 23 de noviembre de 1943. Narradora, estudió los diplomados de Comercio Exterior y Aduanas, y Microcomputación, ambos en el ITAM. Colabora como editora literaria y escritora para diversas producciones de Televisa. Fue gerente del Centro de Capacitación de Escritores para la misma empresa.Tiene 3 obras publicadas:La gallina azul: historia de una familia japonesa en México durante la Segunda Guerra Mundial (2014)Parecía el paraíso: historia de una mujer nahua en México en el siglo XX (2017)Alebrijes: homenaje a la creación del artesano Pedro Linares López en México sig...2021-07-0140 minFundamentos del CristianismoFundamentos del Cristianismo189 - DepresiónEnseñanza del Domingo 23 de Mayo del 2021 Iglesia Árbol Plantado Pastor Hernán Valdés www.arbolplantado.com www.facebook.com/iglesiaarbolplantado Versículos: Salmos 73:12-14, Salmos 73:21, Job 10:1-3, 1 Reyes 19:1-5, Números 11:10-15, 1 Corintios 4:14, Romanos 15:142021-05-252h 00Temas especiales y Días festivosTemas especiales y Días festivosDía de las madres 2021Enseñanza del Domingo 10 de Mayo del 2021 Iglesia Árbol Plantado Pastor Hernán Valdés www.arbolplantado.com www.facebook.com/iglesiaarbolplantado Versículos: Proverbios 31:27​, 2 Tesalonicenses 3:6-10, Proverbios 31:27​, 2 Samuel 13:34​, 2 Reyes 9:17​, Génesis 31:48​-50, 1 Timoteo 5:14​, Tito 2:3-5, Proverbios 14:1, Salmos 127:1-2, Mateo 7:24​-27, Proverbios 24:30​-34, Eclesiastés 10:18​, Proverbios 31:27​2021-05-121h 16ÉxodoÉxodo83 - El Becerro de Oro Parte 3 ( Éxodo 32 )Enseñanza del Miércoles 7 de Abril del 2021 Iglesia Árbol Plantado Pastor Hernán Valdés www.arbolplantado.com www.facebook.com/iglesiaarbolplantado https://www.youtube.com/ÁrbolPlantado open.spotify.com/show/7zRqbDAdZ9jPtOdJ6MGz4Q?si=PsY1B9sjSWab1vqawl9FxQ Versículos: Éxodo 32:19​-20, Éxodo 32:21​, Éxodo 17:3-4, Éxodo 32:22​-24, Génesis 3:11​-12, Deuteronomio 9:20​, Mateo 17:16​-17, Éxodo 32:25​-26, 1 Reyes 18:21​, Éxodo 32:27​, Éxodo 32:8, Éxodo 22:20​, Mateo 10:37​, Éxodo 32:28​-292021-04-091h 21ÉxodoÉxodo82 - El Becerro de Oro Parte 2 ( Éxodo 32 )Enseñanza del Miércoles 24 de Marzo del 2021 Iglesia Árbol Plantado Pastor Hernán Valdés www.arbolplantado.com www.facebook.com/iglesiaarbolplantado https://www.youtube.com/ÁrbolPlantado open.spotify.com/show/7zRqbDAdZ9jPtOdJ6MGz4Q?si=PsY1B9sjSWab1vqawl9FxQ Versículos: Éxodo 32:7-8, Éxodo 32:15​-16, Deuteronomio 9:15​, Éxodo 32:17​-18, 1 Reyes 18:28​, Hechos 19:34​, Éxodo 32:19​, Éxodo 32:10​, Efesios 4:26​, Éxodo 2:11​-12, Éxodo 32:20​, 2 Reyes 23:6, 2 Reyes 23:12​2021-03-261h 14Fundamentos del CristianismoFundamentos del Cristianismo182 - Nueva Humanidad - La Gloria de Dios Parte 1Enseñanza del Domingo 14 de Marzo del 2021 Iglesia Árbol Plantado Pastor Hernán Valdés www.arbolplantado.com www.facebook.com/iglesiaarbolplantado https://www.youtube.com/ÁrbolPlantado https://open.spotify.com/show/7ALCPysaxsDoffCeaDSWGo Versículos: Filipenses 3:20​-21, Efesios 4:1-2, Romanos 14:7-8, 1 Corintios 10:31​, Génesis 31:1, Génesis 45:13​, Ester 5:11​, Éxodo 33:18​, Isaías 6:3, Levítico 10:3, Levítico 10:1-2, Juan 11:4, Éxodo 14:17​, Éxodo 24:17​, Hechos 7:55​, 1 Reyes 8:10​-11, Salmos 19:1-4, 1 Corintios 10:31​, Génesis 1:26​-272021-03-161h 44Para cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...El agua envenenada 11 de 11Fernando Benitez 52-53Fernando Benítez, “el padre de los suplementos culturales”, nació en la Ciudad de México el 16 de enero de 1912 y falleció el 21 de febrero del 2000.Periodista, cronista y escritor, vivió en una época de grandes transformaciones sociopolíticas que lo llevaron a formar una aguda vista y sentido de los temas de actualidad. En sus primeros años se inclinó por la abogacía pero siguiendo su vocación llegó al periodismo al que se dedicó por casi 70 años.Fue ensayista, narrador y dramaturgo, además profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales en la Universidad Nacional...2021-02-2819 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...El agua envenenada 10 de 11Fernando Benitez 47-51Fernando Benítez, “el padre de los suplementos culturales”, nació en la Ciudad de México el 16 de enero de 1912 y falleció el 21 de febrero del 2000.Periodista, cronista y escritor, vivió en una época de grandes transformaciones sociopolíticas que lo llevaron a formar una aguda vista y sentido de los temas de actualidad. En sus primeros años se inclinó por la abogacía pero siguiendo su vocación llegó al periodismo al que se dedicó por casi 70 años.Fue ensayista, narrador y dramaturgo, además profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales en la Universidad Nacional...2021-02-2722 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...El agua envenenada 9 de 11Fernando Benitez 41-46Fernando Benítez, “el padre de los suplementos culturales”, nació en la Ciudad de México el 16 de enero de 1912 y falleció el 21 de febrero del 2000.Periodista, cronista y escritor, vivió en una época de grandes transformaciones sociopolíticas que lo llevaron a formar una aguda vista y sentido de los temas de actualidad. En sus primeros años se inclinó por la abogacía pero siguiendo su vocación llegó al periodismo al que se dedicó por casi 70 años.Fue ensayista, narrador y dramaturgo, además profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales en la Universidad Nacional...2021-02-2627 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...El agua envenenada 8 de 11Fernando Benitez 36–40Fernando Benítez, “el padre de los suplementos culturales”, nació en la Ciudad de México el 16 de enero de 1912 y falleció el 21 de febrero del 2000.Periodista, cronista y escritor, vivió en una época de grandes transformaciones sociopolíticas que lo llevaron a formar una aguda vista y sentido de los temas de actualidad. En sus primeros años se inclinó por la abogacía pero siguiendo su vocación llegó al periodismo al que se dedicó por casi 70 años.Fue ensayista, narrador y dramaturgo, además profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales en la Universidad Nacional...2021-02-2529 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...El agua envenenada 7 de 11Fernando Benitez 31-35Fernando Benítez, “el padre de los suplementos culturales”, nació en la Ciudad de México el 16 de enero de 1912 y falleció el 21 de febrero del 2000.Periodista, cronista y escritor, vivió en una época de grandes transformaciones sociopolíticas que lo llevaron a formar una aguda vista y sentido de los temas de actualidad. En sus primeros años se inclinó por la abogacía pero siguiendo su vocación llegó al periodismo al que se dedicó por casi 70 años.Fue ensayista, narrador y dramaturgo, además profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales en la Universidad Nacional...2021-02-2429 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...El agua envenenada 6 de 11Fernando Benitez 27-39Fernando Benítez, “el padre de los suplementos culturales”, nació en la Ciudad de México el 16 de enero de 1912 y falleció el 21 de febrero del 2000.Periodista, cronista y escritor, vivió en una época de grandes transformaciones sociopolíticas que lo llevaron a formar una aguda vista y sentido de los temas de actualidad. En sus primeros años se inclinó por la abogacía pero siguiendo su vocación llegó al periodismo al que se dedicó por casi 70 años.Fue ensayista, narrador y dramaturgo, además profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales en la Universidad Nacional...2021-02-2326 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...El agua envenenada 5 de 11Fernando Benitez 23-26Fernando Benítez, “el padre de los suplementos culturales”, nació en la Ciudad de México el 16 de enero de 1912 y falleció el 21 de febrero del 2000.Periodista, cronista y escritor, vivió en una época de grandes transformaciones sociopolíticas que lo llevaron a formar una aguda vista y sentido de los temas de actualidad. En sus primeros años se inclinó por la abogacía pero siguiendo su vocación llegó al periodismo al que se dedicó por casi 70 años.Fue ensayista, narrador y dramaturgo, además profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales en la Universidad Nacional...2021-02-1927 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...El agua envenenada 4 de 11Fernando Benitez 19-22Fernando Benítez, “el padre de los suplementos culturales”, nació en la Ciudad de México el 16 de enero de 1912 y falleció el 21 de febrero del 2000.Periodista, cronista y escritor, vivió en una época de grandes transformaciones sociopolíticas que lo llevaron a formar una aguda vista y sentido de los temas de actualidad. En sus primeros años se inclinó por la abogacía pero siguiendo su vocación llegó al periodismo al que se dedicó por casi 70 años.Fue ensayista, narrador y dramaturgo, además profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales en la Universidad Nacional...2021-02-1825 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...El agua envenenada 3 de 11Fernando Benitez 13-18Fernando Benítez, “el padre de los suplementos culturales”, nació en la Ciudad de México el 16 de enero de 1912 y falleció el 21 de febrero del 2000.Periodista, cronista y escritor, vivió en una época de grandes transformaciones sociopolíticas que lo llevaron a formar una aguda vista y sentido de los temas de actualidad. En sus primeros años se inclinó por la abogacía pero siguiendo su vocación llegó al periodismo al que se dedicó por casi 70 años.Fue ensayista, narrador y dramaturgo, además profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales en la Universidad Nacional...2021-02-1734 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...El agua envenenada 2 de 11Fernando Benitez 7-12Fernando Benítez, “el padre de los suplementos culturales”, nació en la Ciudad de México el 16 de enero de 1912 y falleció el 21 de febrero del 2000.Periodista, cronista y escritor, vivió en una época de grandes transformaciones sociopolíticas que lo llevaron a formar una aguda vista y sentido de los temas de actualidad. En sus primeros años se inclinó por la abogacía pero siguiendo su vocación llegó al periodismo al que se dedicó por casi 70 años.Fue ensayista, narrador y dramaturgo, además profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales en la Universidad Nacional...2021-02-1427 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...El agua envenenada, 1 de 11Fernando Benitez 1-6Fernando Benítez, “el padre de los suplementos culturales”, nació en la Ciudad de México el 16 de enero de 1912 y falleció el 21 de febrero del 2000.Periodista, cronista y escritor, vivió en una época de grandes transformaciones sociopolíticas que lo llevaron a formar una aguda vista y sentido de los temas de actualidad. En sus primeros años se inclinó por la abogacía pero siguiendo su vocación llegó al periodismo al que se dedicó por casi 70 años.Fue ensayista, narrador y dramaturgo, además profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales en la Universidad Nacional...2021-02-1329 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...Tiempo destrozado 11 de 11Amparo Dávila.Moisés y Gaspar.Amparo Dávila (21 de febrero de 1928 - 18 de abril de 2020) nació en Pinos, un pueblo minero de Zacatecas, México. Fue la única sobreviviente entre sus hermanos debido a que su hermano mayor murió al nacer, el siguiente murió de meningitis y el último murió en sus primeros años. Aprendió a amar la lectura a muy temprana edad pasando el tiempo en la biblioteca de su padre. Fue una niña rebelde y valiente que pasaba horas aislada en el campo a los cinco años. Estudió en el colegio de religiosas en San Luís Potosí. En 1950 publicó “Salmos bajo la lun...2021-01-1522 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...Tiempo destrozado 10 de 11Amparo Dávila.El espejo.Amparo Dávila (21 de febrero de 1928 - 18 de abril de 2020) nació en Pinos, un pueblo minero de Zacatecas, México. Fue la única sobreviviente entre sus hermanos debido a que su hermano mayor murió al nacer, el siguiente murió de meningitis y el último murió en sus primeros años. Aprendió a amar la lectura a muy temprana edad pasando el tiempo en la biblioteca de su padre. Fue una niña rebelde y valiente que pasaba horas aislada en el campo a los cinco años. Estudió en el colegio de religiosas en San Luís Potosí. En 1950 publicó “Salmos bajo la lun...2021-01-1318 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...Tiempo destrozado 9 de 11Amparo Dávila.Tiempo destrozado.Amparo Dávila (21 de febrero de 1928 - 18 de abril de 2020) nació en Pinos, un pueblo minero de Zacatecas, México. Fue la única sobreviviente entre sus hermanos debido a que su hermano mayor murió al nacer, el siguiente murió de meningitis y el último murió en sus primeros años. Aprendió a amar la lectura a muy temprana edad pasando el tiempo en la biblioteca de su padre. Fue una niña rebelde y valiente que pasaba horas aislada en el campo a los cinco años. Estudió en el colegio de religiosas en San Luís Potosí. En 1950 publicó “Salmos bajo la lun...2021-01-1215 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...Tiempo destrozado 8 de 11Amparo Dávila.La señorita Julia.Amparo Dávila (21 de febrero de 1928 - 18 de abril de 2020) nació en Pinos, un pueblo minero de Zacatecas, México. Fue la única sobreviviente entre sus hermanos debido a que su hermano mayor murió al nacer, el siguiente murió de meningitis y el último murió en sus primeros años. Aprendió a amar la lectura a muy temprana edad pasando el tiempo en la biblioteca de su padre. Fue una niña rebelde y valiente que pasaba horas aislada en el campo a los cinco años. Estudió en el colegio de religiosas en San Luís Potosí. En 1950 publicó “Salmos bajo la lun...2021-01-1123 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...Tiempo destrozado 7 de 11Amparo Dávila.Muerte en el bosque.Amparo Dávila (21 de febrero de 1928 - 18 de abril de 2020) nació en Pinos, un pueblo minero de Zacatecas, México. Fue la única sobreviviente entre sus hermanos debido a que su hermano mayor murió al nacer, el siguiente murió de meningitis y el último murió en sus primeros años. Aprendió a amar la lectura a muy temprana edad pasando el tiempo en la biblioteca de su padre. Fue una niña rebelde y valiente que pasaba horas aislada en el campo a los cinco años. Estudió en el colegio de religiosas en San Luís Potosí. En 1950 publicó “Salmos bajo la lun...2021-01-1013 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...Tiempo destrozado 6 de 11Amparo Dávila.Alta cocina.Amparo Dávila (21 de febrero de 1928 - 18 de abril de 2020) nació en Pinos, un pueblo minero de Zacatecas, México. Fue la única sobreviviente entre sus hermanos debido a que su hermano mayor murió al nacer, el siguiente murió de meningitis y el último murió en sus primeros años. Aprendió a amar la lectura a muy temprana edad pasando el tiempo en la biblioteca de su padre. Fue una niña rebelde y valiente que pasaba horas aislada en el campo a los cinco años. Estudió en el colegio de religiosas en San Luís Potosí. En 1950 publicó “Salmos bajo la lun...2021-01-0804 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...Tiempo destrozado 5 de 11Amparo Dávila.Final de una lucha.Amparo Dávila (21 de febrero de 1928 - 18 de abril de 2020) nació en Pinos, un pueblo minero de Zacatecas, México. Fue la única sobreviviente entre sus hermanos debido a que su hermano mayor murió al nacer, el siguiente murió de meningitis y el último murió en sus primeros años. Aprendió a amar la lectura a muy temprana edad pasando el tiempo en la biblioteca de su padre. Fue una niña rebelde y valiente que pasaba horas aislada en el campo a los cinco años. Estudió en el colegio de religiosas en San Luís Potosí. En 1950 publicó “Salmos bajo la lun...2021-01-0812 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...Tiempo destrozado 4 de 11Amparo Dávila.La celda.Amparo Dávila (21 de febrero de 1928 - 18 de abril de 2020) nació en Pinos, un pueblo minero de Zacatecas, México. Fue la única sobreviviente entre sus hermanos debido a que su hermano mayor murió al nacer, el siguiente murió de meningitis y el último murió en sus primeros años. Aprendió a amar la lectura a muy temprana edad pasando el tiempo en la biblioteca de su padre. Fue una niña rebelde y valiente que pasaba horas aislada en el campo a los cinco años. Estudió en el colegio de religiosas en San Luís Potosí. En 1950 publicó “Salmos bajo la lun...2021-01-0715 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...Tiempo destrozado 3 de 11Amparo Dávila.La quinta de las celosías.Amparo Dávila (21 de febrero de 1928 - 18 de abril de 2020) nació en Pinos, un pueblo minero de Zacatecas, México. Fue la única sobreviviente entre sus hermanos debido a que su hermano mayor murió al nacer, el siguiente murió de meningitis y el último murió en sus primeros años. Aprendió a amar la lectura a muy temprana edad pasando el tiempo en la biblioteca de su padre. Fue una niña rebelde y valiente que pasaba horas aislada en el campo a los cinco años. Estudió en el colegio de religiosas en San Luís Potosí. En 1950 publicó “Salmos bajo la lun...2021-01-0627 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...Tiempo destrozado 2 de 11Amparo Dávila.Un boleto a cualquier parte.Amparo Dávila (21 de febrero de 1928 - 18 de abril de 2020) nació en Pinos, un pueblo minero de Zacatecas, México. Fue la única sobreviviente entre sus hermanos debido a que su hermano mayor murió al nacer, el siguiente murió de meningitis y el último murió en sus primeros años. Aprendió a amar la lectura a muy temprana edad pasando el tiempo en la biblioteca de su padre.Fue una niña rebelde y valiente que pasaba horas aislada en el campo a los cinco años. Estudió en el colegio de religiosas en San Luís Potosí. En 1950 publicó “Salmos bajo la lun...2021-01-0512 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...Tiempo destrozado 1 de 11Amparo Dávila.Fragmento de un diario.El huésped.Amparo Dávila (21 de febrero de 1928 - 18 de abril de 2020) nació en Pinos, un pueblo minero de Zacatecas, México. Fue la única sobreviviente entre sus hermanos debido a que su hermano mayor murió al nacer, el siguiente murió de meningitis y el último murió en sus primeros años. Aprendió a amar la lectura a muy temprana edad pasando el tiempo en la biblioteca de su padre.Fue una niña rebelde y valiente que pasaba horas aislada en el campo a los cinco años. Estudió en el colegio de religiosas en San Luís Potosí. En 1950 publicó “Salmos bajo la lun...2021-01-0323 minÉxodoÉxodo69 - El Altar de Bronce ( Éxodo 27 )Enseñanza del Miércoles 16 de Diciembre del 2020 Iglesia Árbol Plantado Pastor Hernán Valdés www.arbolplantado.com www.facebook.com/iglesiaarbolplantado https://open.spotify.com/show/7ALCPysaxsDoffCeaDSWGo https://www.youtube.com/c/ÁrbolPlantado Versículos: Éxodo 27:1-2, Génesis 8:18-20, Éxodo 5:3, Salmos 118:27, Éxodo 21:14, 1 Reyes 1:50, 1 Reyes 2:28, Éxodo 29:12, Levítico 8:15, Levítico 9:9, Éxodo 20:24-26, Éxodo 27:3, Éxodo 24:6, 1 Samuel 2:12-14, Levítico 16:11-12, Éxodo 27:4-7, Éxodo 27:82020-12-181h 13Tanto que contarTanto que contarOrigen del árbol navideñoTradiciones del norte de Europa que fueron masticadas, remasterizadas y reutilizadas por el cristianismo. Si no los puedes vencer,  ¡úneteles! Lo mismo ocurrió en México, en donde franciscanos y agustinos tuvieron que echar mano de antiguas tradiciones prehispánicas para introducir la nueva religión. San Bonifacio quiso que adornáramos nuestro arbolito navideño con la música de: https://www.youtube.com/watch?v=p-yubutNWT8 Anonymous 4 - Gabriel: Fram Heven King.wmv, 3:56 min. Producción: ¡TANTO QUÉ CONTAR! --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/nora-rey...2020-12-1502 minÉxodoÉxodo66 - El Arca del Testimonio ( Éxodo 25 )Enseñanza del Miércoles 25 de Noviembre del 2020 Iglesia Árbol Plantado Pastor Hernán Valdés www.arbolplantado.com www.facebook.com/iglesiaarbolplantado Versículos: Éxodo 25:8-9, Éxodo 25:10-11, Génesis 50:26, 2 Reyes 12:9-10, Éxodo 25:12-16, Éxodo 25:17-20, Éxodo 25:21, Éxodo 25:22, Apocalipsis 4:2-112020-11-271h 13Casa de Misericordia El Gran Yo SoyCasa de Misericordia El Gran Yo SoyMilagroso - Grupo de AdoraciónDisfruta de esta adoración al Rey de Reyes y Señor de Señores! Dios te Bendiga! 2020-09-2112 minPara cortar a la epopeya un gajo...Para cortar a la epopeya un gajo...Como agua para chocolate (9/12)Chocolate y Rosca de Reyes / IX. SeptiembreLaura Beatriz Esquivel Valdés (Ciudad de México, 1950). Es una escritora y política mexicana. Es internacionalmente conocida por su obra: Como agua para chocolate, publicada en 1989, que ha sido traducida a más de 30 idiomas. Realizó estudios de Teatro y Creación Dramática por el Centro de Arte Dramático A.C. (CADAC) en la especialidad en Teatro Infantil. Es licenciada en Educación Preescolar (1966-1968), instructora del Taller de teatro y literatura infantil (1977), instructora del Taller de asesora de guiones Tlaxcala y Oaxaca (1998 - 2002) e instructora del Taller Laboratorio de escritura en Oaxaca, Michoacán y España (19...2020-09-0529 minAzul TurquezaAzul TurquezaApoyo moral en tiempos difíciles con Arbol ReyesDisculpen el desbarajuste, hubo problemas de conexión pero fluyó muy bueno 🤗, excelente conversación con Alberto, de Arbol Reyes --- Send in a voice message: https://anchor.fm/azul-turquesa/messageSupport this podcast: https://anchor.fm/azul-turquesa/support2020-04-2225 minMinisterios La GraciaMinisterios La GraciaÁrbol caído!!Una reflexión de Charles Spurgeon sobre Zacarías 11:2, en la voz del Pastor Esteban Reyes desde Ciudad Juárez Chih. Ministerios La Gracia2020-02-0704 minFogata ElectrónicaFogata ElectrónicaOzymandias - Percy ShelleyLes compartimos la lectura de un poema de Percy Shelley - Ozymandias."Conocí a un viajero de una tierra antiguaquien dijo: «dos enormes piernas pétreas, sin su troncose yerguen en el desierto. A su lado, en la arena,semihundido, yace un rostro hecho pedazos, cuyo ceñoy mueca en la boca, y desdén de frío dominio,cuentan que su escultor comprendió bien esas pasioneslas cuales aún sobreviven, grabadas en estos inertes objetos,a las manos que las tallaron y al corazón que las alime...2020-01-2301 minCápsulasCápsulasEspecial Día de Reyes - ÁrbolEpisodio Especial Día de Reyes. Trata sobre un árbol. O no.2020-01-0507 minY tú qué harías sin mí?Y tú qué harías sin mí?Y tú qué harías sin mí? "LA TERNURA"La ternura es una invitación al amor. Sus sinónimos podrían ser: delicadeza, dulzura, cariño o afecto. Por lo tanto, es un sentimiento ante personas cosas o situaciones que se consideran merecedoras de un amor o un cariño puro y gratuito, por su dulzura, debilidad o delicadeza. La ternura es la cualidad de la persona que muestra fácilmente sus sentimientos, especialmente de afecto, dulzura, simpatía… ¿A quiénes mostramos ternura? Algunos seres despiertan nuestra ternura: un cachorro, un árbol a punto de brotar, un abuelito… La ternura muchas veces implica cercanía, afecto, empatía. Sentimos tern...2019-09-1456 minArqtemisArqtemisPrograma 5 – Historias de la Navidad: el árbol, los regalos, los Reyes Magos y Santa Claus¡Bienvenidos a nuestro siguiente programa de Arqtemis! ¡Y felices fiestas y próspero año nuevo! Para conmemorar las fechas una vez más, este programa estará centrado en temas relacionados con la Navidad. Siendo así, abordaremos el origen del árbol de navidad como tradición para estas fechas, dedicaremos una sección para descubrir el origen del intercambio de regalos, y revisar qué sabemos realmente de los Reyes Magos, de dónde proceden y qué nos pueden decir las diferentes fuentes al respecto. ¿Sabían que mucha de la información que hoy damos por sentado sobre ellos viene de evangelios ap...2018-05-2800 minY tú qué harías sin mí?Y tú qué harías sin mí?Y tú qué harías sin mí? "ESPECIAL DEL DÍA DE LA MUJER"Feliz día de la mujer! La mujer que camina La mujer que camina delante de su sombra. Aquella a quien precede la luz como las aves a las celebraciones del solsticio. La que nada ha guardado para sí salvo su juventud y la piedra engarzada de las lágrimas. Aquella que ha extendido su pelo sobre el árbol que florece en otoño, la que es dócil a las insinuaciones de sus hojas. La mujer cuyas manos son las manos de un niño. La que es visible ahora en el silencio, la que ofrece sus ojos al animal...2017-08-2259 minAjiTerapia LLCAjiTerapia LLC0122 AjiTerapia 30 Nov 2016 Parranda Los Tres Reyes Magos Puerto Rico Mis Recuerdos de InfanciaUn aguinaldo Valente, La Epifanía, como cierre de éste podcast. AjiTerapia te invita a parrandear aquí en Puerto Rico. Regístrate en www.ajiterapia.com Tu podcast diario de AjiTerapia LLC Show Cómico Músico Teatral desde Puerto Rico. Suscribete Aquî El declamador Juan Domínguez Rivera, nos presenta un poema dedicado a los Reyes Magos, del poeta argentino Héctor Gagliardi,     Nació en barrio de Constitución de la Ciudad de Buenos Aires, en la calle Lima al 900, viviendo durante su infancia y juventud en el barrio de San Telmo. Reconocido hi...2016-11-3034 minCon vista al mundo hispanohablanteCon vista al mundo hispanohablanteQué haremos con el árbol de Navidad? (106) La navidad ha terminado. La mayoría de los suecos tiran su árbol los Reyes, pero nosotros lo tiramos una semana más tarde, en Tjugondag Knut, veinte días después de la Nochebuena. Lo hacemos porque nos gusta tener navidad en casa tanto tiempo posible. Este año el árbol no había perdido casi ningunos agujas, y pensabamos que era una lástima, cortarlo de sus ramos para usarlos para cubrir las arriates contra los corzos en la primavera. Bueno, yo lo puse, en el pie de árbol, en la nieve fuera de la casa. Muy bonito pen...2010-01-2703 min