Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Archivo RTVE

Shows

Al margen de la leyAl margen de la leyAl margen de la ley - 1x46 - El crimen de Monesterio y los vientres de alquilerPrograma 46. Xurxo Melchor, periodista de La Voz de Galicia especializado en sucesos y tribunales, nos cuenta que el Tribunal Supremo acaba de confirmar las penas de prisión permanente revisable y 15 años de prisión a Eugenio Delgado, único condenado por el asesinato de Manuela Chavero en Monesterio (Badajoz). Núria González, abogada especializada en Derechos Humanos, nos habla sobre el mercado de los vientres de alquiler después de que el Gobierno haya prohibido que los niños nacidos a través de esta práctica en el extranjero, que es ilegal en España, sean inscritos e...2025-07-1956 minLas tardes de RNELas tardes de RNELas tardes de RNE - Cuarta hora desde Palacio - 18/07/25Arrancamos la última hora juntando a nuestros colaboradores Pilar Orbegozo, Fernando Romay y Cris nuestra reportera cañera de Down España. Irene Vaquero nos ha preparado un especial sobre la presencia del Palacio Real en el Archivo de RNE. Además, hablamos con Juan José Alonso sobre el archivo propio de palacio. Recibimos al grupo musical Sidecars junto con Javier Lorbada, la banda de Juancho nos regala su última canción "A cámara lenta". Conectamos con el mirador de la Galería de las Colecciones Reales con Toni Cano y Leticia Sánchez de Pablo acompañada de Luis Pér...2025-07-1854 minAl margen de la leyAl margen de la leyAl margen de la ley - 1x45 - Violencia machista y un periodista de sucesosPrograma 45. Xurxo Melchor, periodista de La Voz de Galicia especializado en sucesos y tribunales, nos explica con datos, mitos y confrontaciones, por qué la violencia machista es un fenómeno criminal. Conversamos con Jesús Sebastián, periodista especializado en tribunales del área territorial de Madrid de RNE que nos cuenta lo que ha aprendido en las salas de juicios en casos como el crimen del Rey del Cachopo o la tragedia del Madrid Arena. La socióloga y criminóloga Victoria Pascual sigue analizando la relación entre la criminología y los medios de comunicación desde los Cursos...2025-07-1255 minAl margen de la leyAl margen de la leyAl margen de la ley - 1x44 - Mujeres y niños asesinados y okupas en la universidadPrograma 44. Xurxo Melchor, periodista de La Voz de Galicia especializado en sucesos y tribunales, nos habla sobre la violencia machista en España: 7 mujeres y un niño han sido asesinados en la última semana de junio y solamente el día 25 se producían 5 asesinatos. . Conversamos con el Dr. Pablo Lázaro, dermatólogo y director del Museo Olavide, sobre el desalojo de esta colección de figuras de cera con reproducciones de enfermedades de de la piel única en la historia de la medicina de nuestro país de las instalaciones de la Universidad Complutense. La socióloga y crim...2025-07-0555 minLa estación azulLa estación azulLa estación azul - Centenario de Ana María Matute, la soñadora eterna - 29/06/25Hoy os saludamos desde la Biblioteca Jaume Fuster de Barcelona, a donde nos hemos trasladado para visitar la exposición Ana María Matute. Quien no inventa no vive cuando se cumple casi un siglo del nacimiento de la escritora catalana. De "la Matute" -como ella misma se llamaba- se pueden contar muchas cosas: que escribió su primer cuento con solo cinco años, que terminó su primera novela antes de cumplir la mayoría de edad, que acarició el Premio Nadal con veintitrés, que antes de los treinta ya podía presumir de tenerlo, también un premio Pla...2025-06-2956 minAl margen de la leyAl margen de la leyAl margen de la ley - 1x43 - El pederasta de Fortnite y la violencia digitalPrograma 43. Xurxo Melchor, periodista de La Voz de Galicia especializado en sucesos y tribunales, nos habla sobre el pederasta de Fortnite, el acusado de agredir a 25 adolescentes a los que captaba a través del famoso videojuego y para el que piden 325 años de cárcel. Conversamos con Blanca Frías, presidenta de la Asociación ANCEME, la primera asociación para víctimas de estafas con manipulación emocional en España. La socióloga y criminóloga Victoria Pascual analiza la actividad de los criminales en los conflictos armados. Neus Sala dedica su Archivo criminal, en colaboració...2025-06-2857 minDocumentos RNEDocumentos RNEDocumentos RNE - 20 años de matrimonio igualitario, el orgullo de España - 27/06/25Nuestro país pasó en apenas treinta años de perseguir a los homosexuales como personas peligrosas socialmente en 1975, a permitir que se casaran entre sí y pudieran adoptar menores desde 2005. Una revolución arcoíris que situó a España como el tercer país del mundo en aprobar los matrimonios igualitarios y el primero que les facilitó la adopción de menores.La ley 13/2005 que permitió el matrimonio entre personas del mismo sexo, se aprobó el 30 de junio de 2005. Al frente del gobierno de España estaba José Luis Rodríguez Zapatero, valedor de esta ley que, con la...2025-06-2756 minLas cuñas de RNELas cuñas de RNE20 años de matrimonio igualitario, el orgullo de EspañaNuestro país pasó en apenas treinta años de perseguir a los homosexuales como personas peligrosas socialmente en 1975, a permitir que se casaran entre sí y pudieran adoptar menores desde 2005. Una revolución arcoíris que situó a España como el tercer país del mundo en aprobar los matrimonios igualitarios y el primero que les facilitó la adopción de menores.La ley 13/2005 que permitió el matrimonio entre personas del mismo sexo, se aprobó el 30 de junio de 2005. Al frente del gobierno de España estaba José Luis Rodríguez Zapatero, valedor de esta...2025-06-2500 minAl margen de la leyAl margen de la leyAl margen de la ley - 1x42 - El crimen del canónigo y regular la criminologíaPrograma 42. Xurxo Melchor, periodista de La Voz de Galicia especializado en sucesos y tribunales, nos trae crimen del canónigo de Valencia ahora que el fiscal ha pedido 28 años de cárcel para el único acusado, aunque no cree que él lo matara. Conversamos con Laura Pascual Velázquez, presidenta de la Asociación Profesional de la Criminología en Andalucía y miembro de la comisión gestora que está elaborando los estatutos del Colegio Oficial de Criminología de Andalucía. La socióloga y criminóloga Victoria Pascual analiza los delitos relacionados con la aporofobia (el rechazo, mie...2025-06-2156 minDocumentos RNEDocumentos RNEDocumentos RNE - Utopías, ideal y realidad - 20/06/25En 1516 el gran humanista inglés Tomás Moro publicaba Utopía, una crítica a la política y la sociedad de su tiempo que presentaba, a modo ficcional de exploración, un sistema político y social ideal. Una obra de singular trascendencia que acabará por acuñar el término utopía, sinónimo de búsqueda de un ideal de difícil realización.Las utopías y los utopismos permean nuestra historia como destacado motor de cambio, y se encuentran en los movimientos sociales, políticos, literarios y artísticos que conforman nuestro imaginario...2025-06-2055 minLas cuñas de RNELas cuñas de RNEUtopías, ideal y realidadEn 1516 el gran humanista inglés Tomás Moro publicaba Utopía, una crítica a la política y la sociedad de su tiempo que presentaba, a modo ficcional de exploración, un sistema político y social ideal. Una obra de singular trascendencia que acabará por acuñar el término utopía, sinónimo de búsqueda de un ideal de difícil realización.Las utopías y los utopismos permean nuestra historia como destacado motor de cambio, y se encuentran en los movimientos sociales, políticos, literarios y artísticos que conform...2025-06-1800 minAl margen de la leyAl margen de la leyAl margen de la ley - 1x41 - El asesino de gais de Bilbao y marihuana en CataluñaPrograma 41. Xurxo Melchor, periodista de La Voz de Galicia especializado en sucesos y tribunales, nos trae el caso de Nelson David M.B., el acusado de matar a cinco hombres en Bilbao a los que conocía en aplicaciones de citas y declarado culpable de asesinato del primero de los crímenes, que ha sido condenado a un total de 25 años y medio de prisión. Toni Castejón, portavoz de FEPOL y mosso d'esquadra, nos habla sobre la lucha contra las plantaciones ilegales de marihuana en Cataluña, la presencia de organizaciones criminales internacionales y la violencia que ge...2025-06-1455 minUn idioma sin fronterasUn idioma sin fronterasUn idioma sin fronteras - Insultos de otro tiempo - 07/06/25Hablamos de insultos... de Insultos de otro tiempo. Así se titula la exposición abierta en el Archivo Real de Navarra, en Pamplona, en la que se recogen las ofensas habituales en los siglos XVI y XVII. Algunas han cambiado mucho: ya no escuchamos rascamulas, guitón, tranca del infierno ni badajón con panza malsonada, pero otras formas se mantienen. Hablamos de todas ellas con el historiador Jesús Mari Usunáriz y la lingüista Cristina Tabernero, comisarios de la muestra. Porque la forma en la que insultamos, dice mucho de lo que somos.Esc...2025-06-0726 minAl margen de la leyAl margen de la leyAl margen de la ley - 1x40 - Crimen en vídeo y las balas de Julio César IglesiasPrograma 40. Xurxo Melchor, periodista de La Voz de Galicia especializado en sucesos y tribunales, nos trae el caso de un hombre que ha desbloquea el iPhone de su hijo asesinado hace un año en Italia y ha encontrado un vídeo selfie del presunto asesino durante el crimen. Ahora que se celebra la Feria del Libro de Madrid, el periodista Julio César Iglesias nos presenta su antología de reportajes de sucesos El buscador de balas perdidas (Editorial La Felguera). La socióloga y criminóloga Victoria Pascual analiza el proceso de radicalización yihadista en las mujeres...2025-06-0755 minAudios para recordarAudios para recordarAudios para recordar - Parapsicología en los 80 - 03/06/25Retrocedemos hasta 1979 para conocer qué percepción se tenía por aquel entonces de la parapsicología y otras ramas relacionadas y qué aplicaciones tenían entonces en espionaje, ciencia o incluso medicina. Lo hacemos gracias al archivo sonoro recuperando una entrevista de un investigador especializado en parapsicología.Escuchar audio2025-06-0306 minDocumentos RNEDocumentos RNEDocumentos RNE - Antonio Gala, un escritor solitario y solidario - 23/05/25El 28 de mayo de 2025 se cumplen dos años de la muerte de Antonio Gala. Nacido en 1930 en la Brazatortas (Ciudad Real) fue uno de los autores más destacados de la literatura española de la segunda mitad del siglo XX.Gala consideró la escritura como su destino. Un destino que ya desde sus primeras obras dio muestras de su popularidad posterior. Con su primer libro de poemas, Enemigo íntimo, obtuvo un accésit del premio Adonáis 1959. Su primera obra de teatro, Los verdes campos del edén, fue premio Calderón de la Barca en 1963...2025-05-2355 minLas cuñas de RNELas cuñas de RNEAntonio Gala, un escritor solitario y solidarioEl 28 de mayo de 2025 se cumplen dos años de la muerte de Antonio Gala. Nacido en 1930 en la Brazatortas (Ciudad Real) fue uno de los autores más destacados de la literatura española de la segunda mitad del siglo XX.Gala consideró la escritura como su destino. Un destino que ya desde sus primeras obras dio muestras de su popularidad posterior. Con su primer libro de poemas, Enemigo íntimo, obtuvo un accésit del premio Adonáis 1959. Su primera obra de teatro, Los verdes campos del edén, fue premio Calderón de la Bar...2025-05-2100 minLa esencia del deporte en Radio 5La esencia del deporte en Radio 5La esencia del deporte en Radio 5 - El periodista José Ángel de la CasaEn esta edición especial del programa vamos a rendir un homenaje a nuestro compañero y periodista José Ángel de la Casa que nos ha dejado el pasado lunes 5 de mayo. Gracias al archivo de RTVE recorreremos su trayectoria que se inició en Radio Nacional de España y después continuó en Televisión Española donde ,durante tres décadas, acompañó a la selección española de fútbol y puso voz a innumerables retransmisiones televisivas. Sonidos del recuerdo junto a testimonios de compañeros que han trabajado con él junto al de amigos y otras personas que...2025-05-1827 minA hombros de gigantesA hombros de gigantesA hombros de gigantes - Conocer la vida de nuestros antepasados mediante la arqueología experimental - 18/05/25En los yacimientos arqueológicos encontramos restos humanos y animales, herramientas y objetos de todo tipo, restos de hogueras con alimentos cocinados… Pero, ¿cómo vivieron aquellos individuos? ¿Cómo fabricaron y emplearon esos artefactos? ¿Cómo descuartizaron sus presas? ¿A qué olían las chozas que los cobijaron? La arqueología experimental permite acercarnos al modo de vida de nuestros ancestros e interpretar los hallazgos arqueológicos con mayor precisión. Hemos entrevistado a Javier Baena Preysler, catedrático de Prehistoria y director del Laboratorio de Arqueología Experimental de la Universidad Autónoma de Madrid.En 2010, la expedi...2025-05-1753 minY tú sin saberloY tú sin saberloY tú sin saberlo - E6. 'También esto pasará', boom de estrenos de cine español y Gloria FuertesEsta semana llega un aluvión de estrenos de cine participado a las carteleras. Hablamos de la adaptación del libro de Milena Busquets, También esto pasará; de la película hispano-argentina La llegada del hijo y destacamos los títulos de dos de nuestros cineastas más interesantes y singulares: Avelina Prats, con Una quinta portuguesa y Santi Amodeo con El cielo de los animales. De ambos directores, también puedes ver en RTVE Play, Vasil y Las gentiles.Además, rescatamos material de archivo de Gloria Fuertes, con motivo de la llegada a la plataform...2025-05-0714 minCódigo CrystalCódigo CrystalCódigo Crystal - El Archivo Burlington - 26/04/25Toda la vida y trayectoria profesional como infiltrado y agente del MI6 de nuestro invitado de esta noche, se encuentra en esos archivos. Un testimonio pormenorizado, y todos los personajes, circunstancias y arriesgadas situaciones que caracterizan su interesante carrera profesional. Esta noche vuelve a estar con nosotros Bill Fairclough, el protagonista del 'Archivo Burlington' y su intensa carrera profesional en el MI6 británico y en la CIA.Otra exclusiva mundial en Código Crystal.Escuchar audio2025-04-2631 minDocumentos RNEDocumentos RNEDocumentos RNE - Las hermanas Rodrigo, dos mujeres por los caminos de España - 25/04/25En el siglo XX la lucha de la mujer por su incorporación a la vida pública contó con destacadas figuras en nuestro país: Documentos RNE se acerca a dos de ellas, las hermanas María y Mercedes Rodrigo Bellido. Unidas en su periplo vital, ambas destacaron en sus respectivos campos profesionales: la música y la psicología.María, la mayor, acabó brillantemente su formación musical en el Conservatorio de Madrid, y con 24 años obtuvo una beca de la Junta de Ampliación de Estudios para estudiar composición en Múnich, donde to...2025-04-2557 minLas cuñas de RNELas cuñas de RNELas hermanas Rodrigo, dos mujeres por los caminos de EspañaEn el siglo XX la lucha de la mujer por su incorporación a la vida pública contó con destacadas figuras en nuestro país: Documentos RNE se acerca a dos de ellas, las hermanas María y Mercedes Rodrigo Bellido. Unidas en su periplo vital, ambas destacaron en sus respectivos campos profesionales: la música y la psicología.María, la mayor, acabó brillantemente su formación musical en el Conservatorio de Madrid, y con 24 años obtuvo una beca de la Junta de Ampliación de Estudios para estudiar composición en Múnich...2025-04-2300 minAudios para recordarAudios para recordarAudios para recordar - Jean Verne, bisnieto de Julio Verne - 22/04/25Años después de su muerte, se publicó 'París en el siglo XX', obra rescatada de un manuscrito de Julio Verne, el genio de la literatura de ciencia ficción. Hoy recordamos gracias al archivo sonoro la entrevista de la reportera Contxita Casanovas al editor Piero Gondolo della Riva y al propio bisnieto del escritor francés, Jean Verne.Escuchar audio2025-04-2206 minLa radio tiene ojosLa radio tiene ojosLa radio tiene ojos - ¿Qué es el arte? - 19/04/25Una celebración de la vida, la posibilidad de reflejarla, una manera de ver, una oportunidad para aprender otros lenguajes. La emoción, la belleza, las ideas, los reflejos. Las formas, el dibujo, el plano, el color. Qué es el arte y para qué sirve son esas preguntas recurrentes a lo largo de la historia. Una forma de expresión que nace desde que el ser humano comienza su existencia y representa su mundo en las cavernas prehistóricas. Hoy hemos rastreado nuestro archivo para escuchar a todos los que nos han ofrecido una definición o idea sobre qué es...2025-04-1953 minDocumentos RNEDocumentos RNEDocumentos RNE - Quiero contarte, Triana. 50 años de 'El patio' - 11/04/25El 14 de abril, fecha histórica, se proclama en 1931 la Segunda República. Cuarenta y cuatro años después, en 1975, el trío sevillano Triana saca El patio; su primer disco que ha pasado a la historia de la música por ser el que abre la puerta a la fusión entre el rock progresivo y el flamenco; el nacimiento del flamenco rock.Los siete temas de El patio, convertidos ya en clásicos del rock, no han perdido color ni luminosidad. De Todo es de color a Luminosa mañana, pasando por Recuerdos de una noche...2025-04-1156 minLas cuñas de RNELas cuñas de RNEQuiero contarte, Triana. 50 años de El patioEl 14 de abril, fecha histórica, se proclama en 1931 la Segunda República. Cuarenta y cuatro años después, en 1975, el trío sevillano Triana saca El patio; su primer disco que ha pasado a la historia de la música por ser el que abre la puerta a la fusión entre el rock progresivo y el flamenco; el nacimiento del flamenco rock.Los siete temas de El patio, convertidos ya en clásicos del rock, no han perdido color ni luminosidad. De Todo es de color a Luminosa mañana, pasando por Recue...2025-04-0900 minAudios para recordarAudios para recordarAudios para recordar - Gitanos del País Vasco en los años 80 - 01/04/25El 8 de abril se conmemora el Día del Pueblo Gitano. Los payos y los gitanos han convivido durante siglos compartiendo espacio, manteniendo sus culturas e identidades y sus formas de vida. Aún hoy, los gitanos sufren mucha discriminación por estereotipos generalizados, vamos a recordar cómo era la percepción sobre ellos en 1984, con un reportaje de la territorial de RNE del País Vasco, gracias al archivo sonoro. Escuchar audio2025-04-0106 minLa casa del sonidoLa casa del sonidoLa casa del sonido - Encuentro con Félix Arranz. Sobre música, arquitectura y otras temáticas - 31/03/25Hoy visita nuestra casa el arquitecto Félix Arranz, aficionado a la música, a la arquitectura y al activismo editorial en cualquiera de sus variantes. Como arquitecto, Félix Arranz desarrolla su actividad profesional en equipos y asociaciones profesionales con otros arquitectos. Como editor diversifica acciones editoriales y acontecimientos profesionales desde la plataforma SCALAE. Para más información sobre los temas desarrollados en esta conversación pueden consultar los siguientes enlaces:- SCALAE, archivo “Arquitectura Música ·Músicxs Arquitectxs”: https://scalae.net/diversos - WAM, web architecture magazine: http://www.arranz.net/web.a...2025-03-311h 00Maestros cantoresMaestros cantoresMaestros Cantores - Yannick Nézet-Séguin - 05/04/2025Selección de archivo por Yannick Nézet-Séguin, director musical de la Metropolitan Opera House.Escuchar audio2025-03-292h 21Maestros cantoresMaestros cantoresMaestros cantores - 29/03/25Ópera celebrada el 21 de marzo de 1964 en la Ópera Metropolitana de Nueva York, EE.UU. Selección de archivo por Yannick Nézet-Séguin, director musical de la Metropolitan Opera House.VERDI: Falstaff, ópera en tres actos. A. Colzani (baj.-bar.). G. Tucci (sop.). R. Resnik (con.). M. Sereni (bar.). J. Raskin (sop.), L. Raskin (sop.), L. Alva (ten.), R. Elias (mez.), M. Caruso (ten.), A. Vells (ten.), N. Scott (baj.). Orq. y coro de la Ópera Metropolitana. Dir.: L. Bernstein.Contenido disponible hasta el 28 de abril de 2025Escuchar audio2025-03-293h 58Butaca 107Butaca 107#118 - Eres tú: de Mocedades a Nino Bravo - Los imprescindibles de RTVE"Los Imprescindibles" es un programa documental de TVE que rinde homenaje a figuras clave de la cultura española. A través de entrevistas, material de archivo e imágenes inéditas, cada episodio explora la vida y legado de artistas influyentes. Entre los documentales destacan "Eres tú: De Mocedades al Consorcio", que repasa la trayectoria del icónico grupo musical, "Nino Bravo: Vivir" sobre la vida y carrera del legendario cantante, y "Mari Trini, el alma hecha canción", que reivindica a la cantautora pionera. Con un enfoque íntimo, Los Imprescindibles acerca al espectador a estos referentes de la música y...2025-02-2355 minDocumentos RNEDocumentos RNEDocumentos RNE - Carmen Valero, agitadora del atletismo en la España de los 70 - 21/02/25Para las mujeres españolas, la posibilidad de practicar y competir en atletismo no existió desde 1936 hasta 1961. Fueron 25 años en que la sociedad, el franquismo, les asignaba un papel casero y maternal.Pero como al campo no se le pueden poner puertas, prohibirle a alguien correr es una quimera, más para un espíritu libre como el de Carmen Valero, mejor atleta española del siglo XX, que desde niña sentía pasión por correr.Carmen Valero, agitadora del atletismo en la España de los 70, con guion de Ana José Cancio y real...2025-02-2157 minDocumentos RNEDocumentos RNEDocumentos RNE - El espionaje en Gibraltar durante la Segunda Guerra Mundial - 14/02/25Gibraltar o un estrecho entre dos aguas, las del Atlántico y las del Mediterráneo, y entre Europa y África. Gibraltar o la colonia británica de frontera turbulenta entre los aliados y la España fascista de Franco. Gibraltar o ese estratégico territorio en una encrucijada histórica: la de la Segunda Guerra Mundial.Con esas coordenadas, la Roca se convirtió en la piedra de toque de los servicios de inteligencia de las potencias enfrentadas. Gran Bretaña programaba sus acciones a través del MI 5 y el MI 6 diseñaba planes de protección exterior. A su s...2025-02-1456 minRESONAR STUDIORESONAR STUDIOLOS ARAGONESES DE LA 9. La liberación de París en la II Guerra Mundial.La Nueve, la única compañía del ejército de De Gaulle en la que el castellano era la lengua vehicular, estaba integrada en la Segunda División Acorazada del general Leclerc. Fundada con 144 españoles entre sus 160 miembros, de los que solo 16 salieron ilesos de la contienda mundial, entre ellos varios aragoneses, fue la primera compañía en entrar en Paris el 24 de Agosto de 1944 iniciando con ello la liberación de la capital francesa de los nazis y el cambio de rumbo en la II Guerra Mundial en Europa.En este audiodocumental se recuperan sonidos originales de aquel m...2025-02-0643 minFluido rosaFluido rosaFluido rosa - Galería Nueva, Concha Gay, Isabel Fuentes, Rafael Canogar, Teddy Bautista - 03/02/25Celebramos el V aniversario de La Galería Nueva de Madrid. Hablamos con las artistas Concha gay e Isabel Fuentes, de la exposición Nuevas Lógicas, Arte y Archivo, en la Real Chancillería de Valladolid. Asistimos a la inauguración de (I)Realidades, de Rafael Canogar en Centro Centro, Madrid y escuchamos el álbum Ciclos 5.0 de Teddy Bautista.Escuchar audio2025-02-031h 59La casa del sonidoLa casa del sonidoLa casa del sonido - Grabadores de sonidos - 03/02/25La posibilidad de poder grabar un sonido para escucharlo en otro momento cambia nuestra relación con la sonosfera. A partir de los primeros sistemas de grabación del sonido, el mundo de la tecnología ligado a las grabación del sonido no ha hecho más que crecer hasta los dispositivos sofisticados que tenemos a disposición hoy Ello ha dado lugar a importantes centros de documentación y archivo de sonidos. Escuchamos grabaciones de naturaleza pertenecientes al archivo sonoro de la BBC, sonidos antiguos grabados que custodia la BNE procedentes de discos antiguos de pizarra, grabaciones recogidas...2025-02-0358 minNómadasNómadasNómadas - Linares, mina de artistas - 01/02/25Entre Sierra Morena y el Valle del Guadalquivir se levanta la segunda población más importante de la provincia de Jaén. Paseamos por sus calles y plazas con la cantaora Carmen Linares, premio Princesa de Asturias de las Artes e hija predilecta de la ciudad que la vio nacer. Pobladas desde hace cuatro milenios, estas fértiles tierras de olivo próximas al río Guadalimar esconden un subsuelo excepcionalmente rico en plomo, plata y cobre. El boom minero de los siglos XIX y XX es responsable del gran desarrollo que vivió el lugar, donde jugaron un importa...2025-02-0155 minNómadasNómadasNómadas - Linares, mina de artistas - 01/02/25Entre Sierra Morena y el Valle del Guadalquivir se levanta la segunda población más importante de la provincia de Jaén. Paseamos por sus calles y plazas con la cantaora Carmen Linares, premio Princesa de Asturias de las Artes e hija predilecta de la ciudad que la vio nacer. Pobladas desde hace cuatro milenios, estas fértiles tierras de olivo próximas al río Guadalimar esconden un subsuelo excepcionalmente rico en plomo, plata y cobre. El boom minero de los siglos XIX y XX es responsable del gran desarrollo que vivió el lugar, donde jugaron un importa...2025-02-0155 minDocumentos RNEDocumentos RNEDocumentos RNE - Federico Muelas, tras la poética de lo maravilloso - 31/01/25Documentos RNE se acerca al poeta Federico Muelas, polifacética figura de la vida periodística y cultural española desde la posguerra hasta la década de los años setenta.Muelas fue poeta y escritor de la Generación del 36, pero además desplegó su actividad profesional como farmacéutico, abogado, periodista y guionista de cine.Nacido en Cuenca en 1909, ciudad que sería su gran referente, Federico Muelas creó en ella la tertulia El Bergantín de la Vela Roja, actividad truncada por la guerra civil. Tras la contienda, trabaja para distintas revistas de Falang...2025-01-3156 minEl mundo desde las CasasEl mundo desde las CasasEl mundo desde las Casas - Los judíos de Polonia - 10/12/24La Shoah sucedió en un lugar y en un momento concreto de la Historia: en Europa, durante la Segunda Guerra Mundial y, aunque han pasado cerca de ochenta años, el Holocausto continúa teniendo una dimensión universal y muy actual. Por eso, sus enseñanzas, los testimonios de los supervivientes y documentos como los del archivo Ringeblum, se utilizan en el ámbito educativo. Hablamos con la directora del Instituto de Historia Judía de Polonia Zuzanna Schnepf-Kołacz. Esta institución, Centro Sefarad Israel y el Instituto Polaco de Cultura han organizado una formación para profesores sobre el a...2024-12-1006 minLa casa del sonidoLa casa del sonidoLa casa del Sonido - Voces - 02/12/24La semana pasada tuvimos el placer de contar con Irene Sorozábal y Adrián Moncada, que compartieron con nosotros sus trabajos de experimentación sonora a partir del folklore, con la voz como protagonista. Hoy seguimos dando protagonismo a la voz, como canal de comunicación entre lo íntimo de nuestro cuerpo y el mundo que nos rodea, y como instrumento de experimentación musical, de sociabilidad, de expresión de sentimientos y emociones.Presentamos ejemplos de exploración de la voz que van allá que las palabras que articula. Escuchamos creaciones de Fátima Miranda, Arnold Schoen...2024-12-0258 minJuego, luego aprendoJuego, luego aprendoJlA 4×22 La Increíble Transformación de RTVE Gracias a la Inteligencia Artificial Desde el año dos mil dieciocho, RTVE ha revolucionado su manera de trabajar gracias a la implementación de la inteligencia artificial. Utilizada inicialmente para subtitulado automático, la inteligencia artificial se ha extendido a una multitud de proyectos que están cambiando la manera en que los periodistas y técnicos de RTVE operan día a día. Uno de los logros más impresionantes de RTVE ha sido la capacidad de generar setenta mil piezas de contenido en solo una tarde gracias a la inteligencia artificial. Estos avances no solo han optimiza...2024-10-2203 minGitanosGitanosGitanos - Los Chichos, por siempre... - 12/10/24Los Chichos están recorriendo toda España con su gira de despedida Hasta aquí hemos llegado. 50 años de carrera artística y unos 30 millones de discos vendidos les coronan como uno de los grupos históricos de la música popular española. Hablamos de esa gira y escuchamos algunas de sus canciones… y una joya del archivo de RNE, una actuación en directo grabada en esta casa allá por 1975.Nos hacemos eco de la investidura de la pintora gitana Lita Cabellut como Doctora Honoris Causa por la Universidad de Barcelona y del inminente estreno en Pa...2024-10-1258 minEsto merece una explicaciónEsto merece una explicaciónEl asesino de Elisa: historia de una búsquedaElisa Abruñedo, una mujer de 46 años de Lavandeira, Coruña, salió a pasear por las pistas forestales de su aldea el 1 de septiembre de 2013. Casi al lado de su casa, fue violada y asesinada por un hombre que no dejó apenas rastro. El equipo de audio digital de RNE y RTVE Noticias ha tenido acceso al sumario de este caso y reconstruye en este capítulo de ‘Esto merece una explicación’ el trabajo que, durante una década, ha realizado la Guardia Civil. Con el sargento Marcos García, Grupo de Delitos contra las Personas de la Comandanci...2024-05-0636 minEsto merece una explicaciónEsto merece una explicaciónEl asesino de Elisa: historia de una búsquedaElisa Abruñedo, una mujer de 46 años de Lavandeira, Coruña, salió a pasear por las pistas forestales de su aldea el 1 de septiembre de 2013. Casi al lado de su casa, fue violada y asesinada por un hombre que no dejó apenas rastro. El equipo de audio digital de RNE y RTVE Noticias ha tenido acceso al sumario de este caso y reconstruye en este capítulo de ‘Esto merece una explicación’ el trabajo que, durante una década, ha realizado la Guardia Civil. Con el sargento Marcos García, Grupo de Delitos contra las Personas de la Comandanci...2024-05-0636 minArtesferaArtesferaArtesfera - Hay un volcán encima de mi casa - 13/09/23De la colaboración entre el fotógrafo Pablo Curto y la modelo y artista multidisciplinar Alba Galocha nace Hay un volcán encima de mi casa. Un libro que recoge una serie de fotografías tomadas en la isla de Fuerteventura, en Canarias, España, donde se muestran la descomposición de una serie de figuras cerámicas creadas por Alba al ser golpeadas insistentemente por las olas del mar. Ambos artistas nos acompañan para hablarnos de este proyecto lleno de poesía y sentimientos. La parte final del programa la dedicamos al Archivo Sonoro de Radio...2023-09-1332 minEl Patillas DJEl Patillas DJEl Patillas Dj - Cuadro de honor - 22/07/23Nueva sesión del Patillas DJ en Radio 3 donde mostramos los miembros que componen el cuadro de honor del curso 2022/2023 que llega a su final. Una orla de sonido extraordinario que pone en valor los discos más exquisitos de la temporada. Suenan:-Rambalaya - Only in my dreams-Alice & The Wonders - Today-Nick Waterhouse - Are you hurting-Doctor Explosión - Grises-Familia Caamagno - Máquina virtual-Arde - El mar-Los Malinches - El árbol-Tito Ramír...2023-07-2259 minProgramas especiales de Radio ClásicaProgramas especiales de Radio ClásicaEspecial Centenario "Retablo de Maese Pedro" II - 25/06/23En el segundo programa especial para celebrar que en 2023 (hoy 25 de junio concretamente) se cumplen los 100 años del estreno escénico de "El retablo de Maese Pedro" de Falla en París, Eva Sandoval modera una tertulia en la que participan Alfredo Aracil, comisario de la Fundación Archivo Manuel de Falla para la conmemoración de esta efeméride, e Inés Sevilla Llisterri, filóloga y musicóloga cuya tesis lleva por título "El retablo de Maese Pedro' de Manuel de Falla...2023-06-251h 39Programas especiales de Radio ClásicaProgramas especiales de Radio ClásicaFila cero - Especial Centenario "Retablo de Maese Pedro" I - 18/06/23En el primer programa especial para celebrar que en 2023 se cumplen los 100 años del estreno escénico del "Retablo de Maese Pedro" de Falla en París, Eva Sandoval modera una tertulia en la que participan Alfredo Aracil, comisario de la Fundación Archivo Manuel de Falla para la conmemoración de esta efeméride, y Yanisbel Victoria Martínez, adjunta a la dirección de Enrique Lanz en la compañía de títeres Etcétera que dará vida al "Retablo...2023-06-181h 44Informativo ARU en Radio Exterior de EspañaInformativo ARU en Radio Exterior de EspañaInformativo ARU - Informativo ARU-116 - 30/04/23Desarrollo de un calzado de intervención inteligente y sostenible para el personal de emergencias. Primer archivo de publicaciones fotográficas sobre la guerra civil española. Programa del Instituto Nacional de Ciberseguridad y la Universidad de Salamanca apuestan por la promoción del conocimiento en ciberseguridad. Debate electoral en el Campus de San Sebastián de la Universidad de Deusto. Veinte años de la Coordinadora Representantes de Estudiantes de las Universidades Públicas. Nuevo Rector de la Universidad de La Laguna (Tenerife). Primera jornada de Deporte Inclusivo en la Universidad...2023-04-3029 minMi Dieta Cojea radio (Nutrición y Dietética)Mi Dieta Cojea radio (Nutrición y Dietética)Insectos: ¿Alimento del futuro?| El gallo que no cesa 2x28Intervención de Aitor Sánchez García, dietista-nutricionista y tecnólogo alimentario en el programa 'El gallo que no cesa' de Radio Nacional, en su sección 'Las penas se van yantando', donde dará consejos y hablará sobre alimentación saludable. En el programa 2x28, Aitor nos hablará de sí habrá un futuro en el que incorporemos más insectos en nuestra alimentación. -¿Comeremos en un futuro insectos? -¿Son nutritivos los insectos? -¿Existe barrera cultural? -¿Puede funcionar en España? -¿Son el alimento del futuro? 📌 VIAJETAL: Gastronomía y viajes 100% vegetales -Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-v...2023-03-2908 minFilmotecaFilmotecaEl cine que viene - Amanece la noche más larga. Un corto artístico y reflexivo - 27/01/23El cortometraje español está viviendo un excelente momento, y la animación también, y un buen ejemplo de ello es el trabajo que hemos visto esta semana, Amanece la noche más larga dirigido por Carlos Fernández de Vigo y Lorena Ares. Un cortometraje en el que los cuatro jinetes del apocalipsis debaten sobre el estado de la humanidad. Con influencias artísticas y un guion que deja paso a reflexionar sobre lo trascendental de la vida, esta cinta está nominada a los próximos premios Goya y ha iniciado su camino para llegar, si la suerte acompañ...2023-01-2722 minFilmotecaFilmotecaEl ojo crítico - En la Seminci con Ian GibsonPablo Romero-Fresco dirige 'Donde acaba la memoria', una cinta documental sobre Ian Gibson. Conxita Casanovas, nuestra enviada especial a la Seminci, ha estado con ellos.    Escuchar audio2022-10-2712 minFilmotecaFilmotecaLas mañanas de RNE con Íñigo Alfonso - La Filmoteca Española proyecta un documental único sobre los inicios de la Segunda RepúblicaLa Filmoteca Española ha restaurado el documental que firmó una productora de Estados Unidos, que grabó los primeros pasos de la Segunda República. El material fue encontrado en un desván de Priego, en Córdoba, hace 16 años. Son 22 minutos de documental en el que se ve y se escucha con gran calidad la proclamación de la II República en la Puerta del Sol, el discurso de Alcalá Zamora resaltando el momento histórico, la toma de posesión de Victoria Kent como Directora General de Prisiones o la apertura de la Casa de Campo al pueblo de...2022-05-2502 minFilmotecaFilmotecaLas Mañanas de RNE con Íñigo Alfonso - Los reyes visitan Las Hurdes un siglo después que Alfonso XIIICasi un siglo después de que Alfonso XIII recorriese las tierras de Las Hurdes, Felipe VI visita la localidad para conmemorar ese viaje tan significativo. Una comarca que estaba marcada por la miseria y que gracias a esta visita se produjo un lento proceso de transformación económica y social. Echamos la mirada atrás con Antonio López Vega, profesor titular de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid, para conocer cuál fue la relevancia y los cambios que supuso la visita del rey a la localidad extremeña. Escuchar audio2022-05-1209 minLa EmboscadaLa Emboscada.mxTítulo: MX (Programa 17. Temporada III) ----------------------------------------------------------------- POESÍA: Partes Humanas_Mercedes Luna Fuentes (leído por la autora) Marlboro_Christian Peña (leído por el autor) Vacantes_Elsa Cross (leído por la autora) Piedra nativa_Octavio Paz (leído por el autor) Definiciones_Margarito Cuéllar (leído por el autor) Matinal_Iban de Leon (leído por el autor) Penélope Cruz_Fernando Trejo (leído por el autor) Del lado de la bruma_Jeannette L. Clariond (leído por la autora) Nepantla_Elsa Cross (leído por la autora) Orfelia borra viejas fotografías de su celular_Elis...2022-05-0542 minFilmotecaFilmotecaLas mañanas de RNE con Pepa Fernández - Sergi López presenta 'Mediterráneo': "Rodar en agua es muy complicado"El actor Sergi López nos presenta Mediterráneo, película preseleccionada para representar a España en los Óscar 2022. Dirigida por Marcel Barrena, está protagonizada por Eduard Fernández, Dani Rovira, Anna Castillo, Álex Monner, Sergi López, Melika Foroutan... Se puede ver en cines a partir del 24 de septiembre de 2021. Escuchar audio2021-09-2315 minDiscópolisDiscópolisDiscópolis 11.351 - Último diario - Misteri d'Elx - 18/06/21Hacer un último programa forzado por una jubilación obligatoria no es nada fácil. Lo que se extingue es mi relación laboral con RTVE, no solo el programa en sí, que tendrá este finde una coda final. No he pretendido resumir 44 años y tres meses, en RTVE, de los cuales 34 años y medio son de este programa. Solo he querido agradeceros a los amigos y amigas discopolitas vuestra compañía y fidelidad. Por eso me acuerdo de los técnicos de continuidad, de las técnicas (sobre todo) de grabaciones, de los que están en los centro...2021-06-1858 minDisco grandeDisco grandeDisco Grande - El abrupto fin de Oasis y monedas con The Who - 26/05/21Durante la última gira de Oasis Noel Gallagher estaba escribiendo canciones nuevas para el siguiente disco, pero como pasó lo que pasó todo se precipitó y esos temas acabaron siendo para el "High flying birds", ese primer álbum del mayor de los hermanos y que cumple diez años en este 2021. "Sin querer fue mi estreno solo", dice. Hay sellos y monedas. En este caso, Royal Mint hace con The Who lo que hizo antes con Bowie, Queen o Elton John. Hay un logo mod, una Rickenbacker, referencia al "Pinball wizard"y también al "Tommy". Son n...2021-05-2658 minFilmotecaFilmoteca24 horas - Casanova, historiador: "Las reformas de la República no llevaron a la Guerra Civil, fue el golpe de Estado"Julián Casanova, catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Zaragoza, ha explicado que la II República no llegó a España como consecuencia de una guerra sino por la “incapacidad del rey de pasar de un sistema caciquil a uno democrático”. “Azaña y Maura sabían que la única forma de evitar una revolución por abajo era acercarse a la República”, ha indicado en 24 horas de RNE. La II República no dejó ningún aspecto intacto: pasó por el Ejército, por la educación, por la iglesia, por la agricultura...2021-04-1408 minFilmotecaFilmotecaBoletines RNE - Las campanadas este año sin gente en la Puerta del SolNo habrá celebración de las campanadas en la Puerta del Sol en Madrid. El Gobierno de Ayuso toma medidas para evitar aglomeraciones. Las cabalgatas de Reyes serán también en espacios cerrados. Medidas en vigor desde este 5 de diciembre y hasta el 8 de enero Escuchar audio2020-12-0401 minMúsica en el Archivo de RTVEMúsica en el Archivo de RTVEMemoria de delfín - Queen: 32 años de la última actuación de Freddie Mercury - 19/10/20Esta semana en Memoria de delfín recordamos a Queen cuando se cumplen 32 años de la última actuación de Freddie Mercury. Fue en nuestro país, en Barcelona, y junto a la soprano Montserrat Caballé. Hablamos con Tolo Sanders y Adrián Pujadas, integrantes del grupo mallorquín Queen Forever, y con José Manuel Sebastián, director de Tercera vía en Radio Clásica y Universo Scallie en Radio 3. 2020-10-191h 50Música en el Archivo de RTVEMúsica en el Archivo de RTVELas cuñas de RNE - Freddie Mercury, en "Memoria de delfín"2020-10-1500 minFilmotecaFilmotecaInformativo Ávila - 28/09/2020NO ha habido que lamentar fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Ávila durante el fin de semana. El número de brotes activos aumenta a 48 con 291 casos vinculados. Ávila celebró ayer el quinquagésimo aniversario de la proclamación de Santa Teresa de Jesus como doctora de la iglesia. La Universidad Católica y la orden de los carmelitas descalzos han organizado un congreso internacional sobre la Santa que se celebrará en Abril del año próximo. El festival de cortometrajes Ávilacine inició ayer su recorrido que se prolongará durante esta semana con la proyección...2020-09-2815 minFilmotecaFilmotecaInformativo Ávila - 23/09/2020- Ávila perderá un 11% de su población en los próximos 15 años, según la proyección del INE. - Dos nuevos brotes de coronavirus en Ávila que según la consejería de sanidad vive una "ligera tendencia al alza" en el número de casos. - El Festival Avilacine homenajea a Emiliano Allende Zapatero por su impulso a los cortometrajes. - El Real Ávila recibe a Manuel Sánchez. exjugador de Primera División. Escuchar audio2020-09-2314 minFilmotecaFilmotecaCon voz propia - Jorge Muriel: El Arte de Ser expresión artística - 30/08/20Visita nuestra casa Con voz propia Jorge Muriel, artista multifacético. Jorge es director, actor, traductor y generador de proyectos. Poseedor de la Beca Fulbright para las Artes estudió en el HB Studio de Nueva York y con Antonio Malonda en Madrid. Ha sido el impulsor de proyectos teatrales como el multipremiado "Cuando deje de llover" o el comprometido "El Proyecto Laramie". Ha dirigido tres cortometrajes, y dos de ellos: "Zumo de limón" y "El Niño que quería volar" han sido nominado a los Goya. Actualmente acaba de terminar su cuarto y delicioso cortometraje "Lo efímero" y está escribi...2020-08-3030 minMúsica en el Archivo de RTVEMúsica en el Archivo de RTVELas mañanas de RNE con Íñigo Alfonso - La Moderna | @bradpittbull666Dicen que "para gustos, colores", pero hay gente que quiere imponer sus criterios. Le ha pasado al cantante Andrés Calamaro en Twitter donde se ha desatado toda una polémica por un comentario sobre Queen... Nuestra compañera de Radio 3, Laura Barrachina ha indagado en la red sobre el tema. Escuchar audio2020-07-1605 minFilmotecaFilmotecaLas mañanas de RNE con Íñigo Alfonso - 80 años del primer discurso de Charles de Gaulle en la BBCLas autoridades de Francia y el Reino Unido conmemoran este 18 de junio el primer discurso del presidente francés, Charles de Gaulle en la BBC, unas palabras consideradas cruciales en el origen de la resistencia a la ocupación nazi, De Gaulle utilizó esta cadena para enviar mensajes a sus compatriotas hasta que Francia fue liberada. Escuchar audio2020-06-1802 minFilmotecaFilmotecaLas Mañanas de RNE con Íñigo Alfonso - 'El irlandés' de Scorsese se estrena en Netflix con Al Pacino y De NiroA menos de un mes de su estreno en la gran pantalla, 'El irlandés' se pasa a Netflix y podrá verse desde hoy, 27 de noviembre, en todo el mundo. Aunque el estreno en el cine ha sido reducido, ya que en España se ha podido ver en apenas cuarenta salas, el filme de Martin Scorsese se pasa a la plataforma de streaming, donde desde un principio iba a ser distribuida. Bajo una estrategia para conseguir optar a premios cinematográficos, Robert De Niro y Al Pacino dan el salto a la mundial plataforma, la cual espera u...2019-11-2701 minCuéntame un cuadroCuéntame un cuadroCuéntame un cuadro - Desde el laboratorio de Val del Omar - 10/11/19Cristina Cámara, conservadora de Cine y Vídeo de la colección del Museo Reina Sofía, descodifica para Radio Nacional algunos de los artilugios que encontramos en el laboratorio PLAT del granadino José Val del Omar, el cinemista, como él se autodenominaba, que experimentó a lo largo del siglo XX con las maneras de contar a través de la imagen luminosa y el sonido. El audio de Val de Omar pertenece al Archivo María José Val del Omar & Gonzalo Sáenz de Buruaga. Escuchar audio2019-11-1015 minFilmotecaFilmotecaTodo Noticias - Mañana - Se cumplen 100 años del Tratado de VersallesEchamos ahora la vista atrás. Es 1 de agosto, una fecha en la que se inició, en 1914, una de las peores tragedías del siglo XX: la I Guerra Mundial. Más de cuatro años de combates en el Viejo Continente, millones de muertos y heridos. El acontecimiento marcó la historia colectiva de los europeos. La contienda se dió por finalizada a finales de 1918, aunque el tratado de paz tardaría meses en firmarse: fue el Tratado de Versalles, se firmó hace 100 años, y nos cuenta su historia nuestro corresponsal en París Paco Forjas. Escuchar audio2019-08-0106 minMúsica en el Archivo de RTVEMúsica en el Archivo de RTVEAngel of the Morning (Merrilee Rush)Merrilee Rush canta "Angel of the Morning". Escuchar audio2019-07-1703 minFilmotecaFilmotecaBoletines RNE - Actos de conmemoración del desembarco de Normandía del que se cumplen 75 añosHace 75 años en Francia, en la costa de Normandía, tuvo lugar el mayor desembarco naval de la historia, que desde allí supuso el inicio del fin para la Alemania nazi. Los líderes aliados conmemoran esta mañana la operación militar que marcó el final de la II Guerra Mundial. Emmanuel Macron y Theresa May han colocado la primera piedra del memorial británico Ver-Sur-Mer. Escuchar audio2019-06-0601 minPunto de enlace en Radio 5Punto de enlace en Radio 5Punto de enlace - Teatro Real: Programación y convenio con RTVE - 18/05/19El Teatro Real de Madrid ha presentado la nueva temporada, que alterna estrenos absolutos con grandes obras de repertorio. Su director general, Ignacio García-Belenguer, nos habla de El Pirata, de Vicenzo Bellini, uno de los seis títulos que por primera vez se representarán en el coliseo madrileño. Una apuesta continua del Teatro Real que combina las óperas más tradicionales, más italianas, con otras menos conocidas. Y esta casa, rtve acaba de firmar un nuevo convenio con el Teatro Real para que todo el archivo de...2019-05-1804 minFilmotecaFilmotecaTodo Noticias - Mañana - El Stanbrook, la historia de un barco con 3.000 refugiados españoles Hace hoy 80 años, decenas de miles de personas comprometidas con la República, protagonizaron en el puerto de Alicante uno de los episodios más dramáticos del final de la guerra civil. Acudían en tropel al recinto, confiando en poder subir a un barco y emprender el camino del exilio, huyendo de la represión. En ese contexto, el capitán galés Archibald Dikson, llevado por sentimientos humanitarios, permitió subir a su carguero, el Stanbrook, a casi tres mil personas, iniciando una durísima travesía que concluyó en el puerto argelino de Orán. 2019-03-2806 minFilmotecaFilmotecaTodo Noticias - Mañana - 'Las peladas', un homenaje a las mujeres humilladas por el franquismoDurante la guerra civil y el franquismo, mujeres que eran madres, esposas o hijas de republicanos fueron rapadas y paseadas desnudas por los pueblos. Un escarnio público que pocas veces ha recordado la Historia. Ahora, una obra de teatro las reivindica: Las peladas. Soledad de ausencia, que hoy llega a la Sala Cuarta Pared, en Madrid. Noemí Martínez se ha desplazado hasta allí para hablar con su director, David Roldán-Oru y los actores, Sofía Cano; Laura Garmo; Alfonso Rodríguez. Escuchar audio2019-03-0709 minFilmotecaFilmotecaTodo Noticias - Mañana - El exilio republicano español en Argeles sur Mer, FranciaEspaña conmemora este año el 80 aniversario del exilio republicano. Centenares de miles de personas, hombres, mujeres, niños, salieron del país en los últimos meses de la Guerra Civil. Algunos lo hicieron en barco, hacía México o el norte de África. Otros muchos cruzaron la frontera con Francia, donde la acogida no fue sencilla. Nuestro corresponsal en Francia Paco Forjas ha viajado hacía Argeles-sur-Mer, donde se instaló hace 80 años un gigantesco campo de refugiados españoles. Escuchar audio2019-02-2808 minFilmotecaFilmotecaTodo Noticias - Mañana - El nacimiento de la España democrática, en Súper-8Hoy todo lo registramos o lo podemos registrar, al menos con una cámara. Pero hace 40 años contar con imágenes de algo cotidiano no era tan común. Lo cotidiano y lo histórico se unen en un proyecto en el que colaboran seis filmotecas españolas y que ha salido a la luz con motivo del 40 aniversario de la Constitución. En el cine Doré de Filmoteca Española está Noemí Martínez con el comisario Xosé Prieto Souto, investigador y profesor de la Universidad Carlos III de Madrid. Escuchar audio2018-12-0709 minMúsica en el Archivo de RTVEMúsica en el Archivo de RTVERebobinando - Queen: "I want it all" - 15/06/16De la capacidad de trabajo y de sacrifico de Freddie Mercury da muestra el ritmo de creación y grabación que mantuvo después de que le fuese detectada en 1987 la enfermedad que acabó con su vida. A pesar de su delicado estado, le dio para grabar un disco en solitario, otro con Montserrat Caballé para los Juegos Olímpicos de Barcelona 1922 y dos LP con Queen, en 1989 y en 1991. Escuchar audio2016-06-1505 minMúsica en el Archivo de RTVEMúsica en el Archivo de RTVERadio 5 Actualidad - 35 años del asesinato de John Lennon - 08/12/15Este 8 de diciembre hace 35 años que John Lennon fue asesinado a las puertas de su casa en Nueva York. Con el tiempo, y ahora más que nunca, el exBeatle se ha convertido en un icono de la paz. Escuchar audio2015-12-0803 minMúsica en el Archivo de RTVEMúsica en el Archivo de RTVEThe Smiths: this charming man Canción 'This charming man' interpretada por el grupo The Smith. Escuchar audio2014-06-2002 minMúsica en el Archivo de RTVEMúsica en el Archivo de RTVEFeed the Birds - Los hermanos Sherman Canción 'Feed the Birds' incluída en la banda sonora de Mary Poppins compuesta por los hermanos Sherman en 1964. Escuchar audio2014-01-2304 minMúsica en el Archivo de RTVEMúsica en el Archivo de RTVELos diablos 'Manda Christmas' Los diablos 'Manda Christmas'Escuchar audio2013-12-1903 minMúsica en el Archivo de RTVEMúsica en el Archivo de RTVEJeff Buckley 'Hallelujah' Jeff Buckley 'Hallelujah' Escuchar audio2013-12-1906 minMúsica en el Archivo de RTVEMúsica en el Archivo de RTVEJosé Luis Perales 'Un velero llamado libertad' José Luis Perales canta 'Un velero llamado libertad' Escuchar audio2013-12-1903 minMúsica en el Archivo de RTVEMúsica en el Archivo de RTVEB.S.O Shaft (1971) B.S.O Shaft (1971)Escuchar audio2013-12-1905 minMúsica en el Archivo de RTVEMúsica en el Archivo de RTVE'Los campanilleros' Supersubmarina Versión del grupo Supersubmarina de la canción 'Los Campanilleros' durante su concierto en Radio3 en el año 2009Escuchar audio2013-12-1803 minMúsica en el Archivo de RTVEMúsica en el Archivo de RTVEBSO 'Psicosis' BSO 'Psicosis' compuesta por Bernard Herrmann en 1960Escuchar audio2013-12-1702 minMúsica en el Archivo de RTVEMúsica en el Archivo de RTVE'Sex Machine' James Brown 'Sex Machine' James Brown Escuchar audio2013-12-1202 minMúsica en el Archivo de RTVEMúsica en el Archivo de RTVE'My Way' Nina Simone 'My Way' Nina Simone Escuchar audio2013-12-1205 minMúsica en el Archivo de RTVEMúsica en el Archivo de RTVE'En un mercedes blanco' - Kiko Veneno y Martirio 'En un mercedes blanco' Escuchar audio2013-12-1205 minMúsica en el Archivo de RTVEMúsica en el Archivo de RTVE'The headmaster ritual' The Smith 'The headmaster ritual' The Smith Escuchar audio2013-12-1204 minMúsica en el Archivo de RTVEMúsica en el Archivo de RTVE'I walk the line' Johny Cash 'I walk the line' Johny CashEscuchar audio2013-12-1202 minMúsica en el Archivo de RTVEMúsica en el Archivo de RTVEBSO 'Apocalypse Now' La cabalgata de las valquirias (Wagner) La cabalgata de las valquirias (Wagner) incluída en la película 'Apocalypse Now' dirigida por Francis Ford CoppolaEscuchar audio2013-12-1005 minLa LunaLa LunaCrónicas de Jesús Hermida sobre el espacio de 1970Crónicas de Jesús Hermida sobre el espacio de 1970. Archivo rtve.2011-02-1504 minLa LunaLa LunaReportaje de la NASA sobre la misión del Apolo 11Reportaje de la NASA sobre la misión del Apolo 11, desde su despegue hasta el retorno a la Tierra. Archivo rtve.2011-02-1526 minLa LunaLa LunaColoquio sobre la carrera espacial (1989)Coloquio en 1989 en el programa ''Punto y aparte', moderado por Manuel Campo Vidal, con motivo del 20 aniversario de la llegada del hombre a la Luna. Archivo rtve.2011-02-1536 minLa LunaLa Luna'La noche que soñamos con la Luna' (1989)'La noche que soñamos con la Luna', reportaje realizado en 1989 para conmemorar el veinte aniversario de la llegada del hombre a la Luna. Archivo rtve2011-02-1526 minDiálogos 3Diálogos 3'Diálogos 3' del 11 de febrero de 199511-feb-1995. Programa guardado de muestra en el archivo de RNE en el que se escucha y analiza la música ligera actual. En esta ocasión se recuerda el estilo y características de los grupos musicales españoles de los años 60.Escuchar audio2010-06-1059 min