Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Archivos Feministas

Shows

Laberinto CriminalLaberinto CriminalCrímenes Reales Sin Resolver Parte # 9 - Podcast Shorts - Episodio exclusivo para mecenasAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En España, cada año, cientos de personas desaparecen y decenas de cadáveres aparecen sin identificar en las carreteras, caminos, ríos y descampados. Entre estos casos, los de mujeres halladas muertas en circunstancias extrañas y nunca identificadas ocupan un lugar especial en la memoria colectiva y en los archivos policiales. Tres de estos casos, especialmente relevantes por su impacto y la falta de respuestas, son los de la mujer de la carretera de Tarragona (2018), la mujer de la carre...2025-06-1206 minArchivos... Sierras Chicas y Algo masArchivos... Sierras Chicas y Algo masUn Viaje por la Historia - Día Internacional de la MujerEn este episodio, junto al Lic. Mario Romero, reflexionamos sobre el Día Internacional de la Mujer. Un Recorrido histórico que nos lleva a los movimientos feministas y obreros de los siglos 19 y 20.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/archivos-sierras-chicas-y-algo-mas--6003050/support.2025-05-2423 minPerformance Art: La materialidad de lo efímeroPerformance Art: La materialidad de lo efímero03 – Performance, escenario politico y socialPerformance, escenario político y social: En este episodio, Catalina Russo presenta una curaduría de fragmentos seleccionados de las Conferencias APA (2020-2021), centrándose en la dimensión sociopolítica de la performance art.Escuchá al Colectivo Etcétera, Fabiana Barreda y Mariana Rodríguez Iglesias reflexionar sobre el rol de la performance art como herramienta de intervención social y política, desafiando el status quo a través de manifestaciones en el espacio público y provocaciones en ámbitos institucionales. A partir de un recorrido por períodos de crisis, como la última dictadura cívico-militar y el col...2025-02-2512 minPerdiendo el tiempo asíPerdiendo el tiempo asíPerdiendo el tiempo así - Episodio 68LA TRIBU DE ANTO – La columna de Antonella Gesualdi. Tema: Las fiestas y fin de año LOS ARCHIVOS DESCALCIFICADOS DEL AGENTE EXTRUSSO (5 min)Cierre musical en vivo con ARDO GUTIERREZ ARDO es el proyecto solista de Adrían Gutierrez, que el año entrante va a lanzar un EP. Además, integra La Revuelta Cumbia; y es guitarrista con “Diego Numa y los últimos románticos”, que este año se presentaronen Hawaian Love, Complejo c art media y La Trastienda. @ardogutierrezSABER A DÓNDE IR - Agenda cultural Semana de proyección de la película No...2024-12-1359 minHistoria viva... La voz del pueblo de MéxicoHistoria viva... La voz del pueblo de MéxicoLas mujeres en la Revolución MexicanaPrograma 243 Transmisión: 20 noviembre 2024 Invitadas: Tamara Aranda y Guadalupe Muro Sinopsis: Ambas historiadoras egresadas de la Facultad de Estudios Superiores- Acatlán, UNAM, Guadalupe es investigadora en el área de los archivos históricos del INEHRM, autora de artículos académicos y de divulgación, forma parte del Seminario Permanente de Historia de la Medicina y la Salud Pública de la Facultad de Medicina (UNAM) y del Seminario Permanente de Historia de la Ciencia en México de la FES Acatlán (UNAM). Tamara entre sus proyectos profesionales destacan: el curso “Movilidad Humana y Periodismo en México: Construyendo...2024-11-2000 minPaganos del MundoPaganos del MundoPDM ~ Laura González ~ Brujas FeministasPaganos del mundo con Laura González desde Estados Unidos nos comparte temas de interés como mitología, magia, devoción e historia. Desde los archivos de Paganos del Mundo, te invitamos a escuchar esta colaboración. Tertulia con Laura González, Gabriela Martínez y Christian Ortiz. La espiritualidad de la Diosa y su relación con la brujería feminista y los movimientos de reivindicación de los derechos de las mujeres y niñas. Originalmente transmitido el 7 de Septiembre del 2019. A partir de 2025, Paganos del Mundo se emitirá solo el primer y tercer sábado de cada mes—¡man...2024-11-171h 02PDM ~ Laura González ~ Brujas FeministasPaganos del mundo con Laura González desde Estados Unidos nos comparte temas de interés como mitología, magia, devoción e historia. Desde los archivos de Paganos del Mundo, te invitamos a escuchar esta colaboración. Tertulia con Laura González, Gabriela Martínez y Christian Ortiz. La espiritualidad de la Diosa y su relación con la brujería feminista y los movimientos de reivindicación de los derechos de las mujeres y niñas. Originalmente transmitido el 7 de Septiembre del 2019. A partir de 2025, Paganos del Mundo se emitirá solo el primer y tercer sábado de cada mes—¡man...2024-11-171h 03InfoTecarios PodcastInfoTecarios PodcastInfoTecarios Podcast 134: Archives Unleashed + Internet Archive **Infotecarios Podcast 13 de enero de 2024** 🕒 **Horarios:** - 10:00 Tijuana, San Diego - 12:00 Ciudad de México, San José - 13:00 Bogotá, Lima, Quito, La Habana, Nueva York - 14:00 San Juan, Caracas, La Paz, Asunción, Buenos Aires, Montevideo, São Paulo - 15:00 Santiago - 19:00 Madrid 🎙️ **** Únete a nosotros en este fascinante episodio de InfoTecarios Podcast, donde exploramos el mundo de "Archives Unleashed + Internet Archive". Destacamos el trabajo pionero de dos equipos de investigación. El equipo integrado por la Dra. Emily Lynell Edwards se sumergió en el mundo de los blogs de mamás mormonas de 2000 a 2015, utilizando colecciones de archivos web de la Brigham...2024-01-131h 18Programas archivos - Menos LobosProgramas archivos - Menos LobosPrograma 64: 8 Mil Motius Bienvenidas y bienvenidos al Menos Lobos nº 64. Este mes, comenzamos, como siempre, repasando las últimas noticias sobre represión. A continuación, recordamos el caso de Fraguas, en el que 6 personas podrían ir a prisión por repoblar un pueblo abandonado en Guadalajara. El colectivo ha abierto un crowfunding para recaudar el importe de la responsabilidad civil que les pide la Junta de Castilla la Mancha, y que asciende a 110.000€. Después de esta sección, entrevistamos a María, una de las 7 feministas de San Cugat de Vallés represaliadas por cortar las vías durante la hu...2023-03-211h 18Menos lobos archivos - Podcasts de Radio AlmainaMenos lobos archivos - Podcasts de Radio AlmainaMenos Lobos n.º 64 – “8 Mil Motius”Bienvenidas y bienvenidos al Menos Lobos 64. Este mes, repasamos las noticias represivas. Después hablamos del caso de Fraguas, entrevistamos a María, una de las feministas de San Cugat del Vallés represaliadas el 8M de 2018, y actualizamos la situación jurídica de Hasel. ¡Esperamos que os interese! La entrada Menos Lobos n.º 64 – “8 Mil Motius” se publicó primero en Podcasts de Radio Almaina. 2023-03-211h 12CLACSO RadioCLACSO RadioGT Red de Género, Feminismo y MemoriasPara el período 2023-2025, nos proponemos objetivos en tres líneas de trabajo. 1) Afectos, emociones y memoria. En el contexto político actual, los afectos y las emociones (cuestiones abordadas desde los estudios de género y sexualidad, los estudios de memoria y los feminismos) son piezas claves tanto para la comprensión de la avanzada de los grupos conservadores y antiderechos, como de las revueltas feministas, las resistencias de mujeres cis y trans y de otros sujetos subalternos. Además, las energías emocionales y afectivas intervienen en las formas en que las memorias de las luchas sociales del pas...2023-03-1501 minCLACSO RadioCLACSO RadioGT Red de Género, Feminismo y MemoriasPara el período 2023-2025, nos proponemos objetivos en tres líneas de trabajo. 1) Afectos, emociones y memoria. En el contexto político actual, los afectos y las emociones (cuestiones abordadas desde los estudios de género y sexualidad, los estudios de memoria y los feminismos) son piezas claves tanto para la comprensión de la avanzada de los grupos conservadores y antiderechos, como de las revueltas feministas, las resistencias de mujeres cis y trans y de otros sujetos subalternos. Además, las energías emocionales y afectivas intervienen en las formas en que las memorias de las luchas sociales del pas...2023-03-1501 minGrupos de trabajo de CLACSO - GTGrupos de trabajo de CLACSO - GTGT Red de Género, Feminismo y MemoriasPara el período 2023-2025, nos proponemos objetivos en tres líneas de trabajo. 1) Afectos, emociones y memoria. En el contexto político actual, los afectos y las emociones (cuestiones abordadas desde los estudios de género y sexualidad, los estudios de memoria y los feminismos) son piezas claves tanto para la comprensión de la avanzada de los grupos conservadores y antiderechos, como de las revueltas feministas, las resistencias de mujeres cis y trans y de otros sujetos subalternos. Además, las energías emocionales y afectivas intervienen en las formas en que las memorias de las luchas sociales del pas...2023-03-1501 minLa sala de TodasLa sala de TodasCon la (in)justicia menstrual en la bocaLa activista, abogada y senadora feminista Ana Irma Rivera Lassén visitó La sala de Todas y revolcamos sus archivos para conversar sobre temas que van desde la evolución del Día Internacional de las Mujeres en Puerto Rico hasta las primeras publicaciones feministas y los cerdos dorados con los que se solía premiar a la macharranería publicitaria en los 70. Y claro que abordamos la licencia menstrual que propuso la senadora, quien señala como un triunfo la constante presencia de la menstruación en el debate público. ¡Acomódate por ahí y disfruta el estreno de e...2023-03-101h 00Archivos FeministasArchivos FeministasT3 - Cap. 9 - Mara Viveros // Especial Caupolicanazo FeministaCapítulo especial del programa dedicado al plebiscito y la propuesta de Nueva Constitución en Chile. Conversamos con Mara Viveros Y compartimos parte de nuestra conversaciones con compañeras en el Caupolicanazo Feminista por el apruebo del 27 de agosto de 2022, podrán escuchar a: María Eugenia, Valentina Rojas Rojo, la Red de historiadoras feministas, Karol Cariola, Rita Segato, Adriana Gómez, Claudia Rodriguez y Elisa Loncon.2022-09-011h 28Archivos FeministasArchivos FeministasT3 - Cap. 8 -Cristina Dorador // Tania Medalla y Ana LópezCapítulo especial - Celebramos el 2º aniversario del programa con una edición especial de Archivos Feministas - Conversamos con Cristina Dorador sobre la propuesta de nueva Constitución - Conversamos con Tania Medalla y Ana López sobre memoria, historia y activismo feminista - Escuchamos los artículos favoritos de nuestros oyentes de la propuesta de nueva Constitución2022-08-211h 44Lunatic MondaysLunatic MondaysLunes Lunáticos ~ Brujas Feministas y su espiritualidad¿Quién dijo que sólo los Viernes son divertidos? Alócate los Lunes con Laura González en 'Lunes Lunáticos'..... Cualquier cosa puede suceder!!!! Desde los archivos de Paganos del Mundo, te invitamos a escuchar esta colaboración. Tertulia con Laura González, Gabriela Martínez y Christian Ortiz. La espiritualidad de la Diosa y su relación con la brujería feminista y los movimientos de reivindicación de los derechos de las mujeres y niñas. Originalmente transmitido el 7 de Septiembre del 2019.2022-07-051h 02Lunes Lunáticos ~ Brujas Feministas y su espiritualidad¿Quién dijo que sólo los Viernes son divertidos? Alócate los Lunes con Laura González en 'Lunes Lunáticos'..... Cualquier cosa puede suceder!!!! Desde los archivos de Paganos del Mundo, te invitamos a escuchar esta colaboración. Tertulia con Laura González, Gabriela Martínez y Christian Ortiz. La espiritualidad de la Diosa y su relación con la brujería feminista y los movimientos de reivindicación de los derechos de las mujeres y niñas. Originalmente transmitido el 7 de Septiembre del 2019.2022-07-051h 03Archivos FeministasArchivos FeministasT3 - Cap.7 - Doris Quiñimil¡Celebramos el capítulo 50 de Archivos feministas! ·Viajes por el archivo - @raracolectiva - Archivo de memorias trans ·Palabras que nos mueven - Manifiesto (Hablo por mi diferencia) - Texto de Pedro Lemebel escrito en 1986 - https://www.youtube.com/watch?v=MPOYEcfPVG0 · Conversamos con Doris Quiñimil integrante del kolectivo mapuche Rangiñtulewfü, Directora de programas del Fondo Alquimia y parte del equipo de la Revista Yene. · Anuncio sorpresa · Recomendaciones pop - Registro audiovisual del VII Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe Chile 1996 - https://www.youtube.com/watch?v=u_UVhWfW6wM .2022-06-191h 20Archivos FeministasArchivos FeministasT3 - Cap. 6 - Alejandra Oberti- Viajes por el Archivo - Archivo Lotty Rosenfeld - Palabras que nos mueven - Letanía para la supervivencia, Audre Lorde - Actuares feministas, conversación con Alejandra Oberti - Anuncio: Lanzamiento del libro virtual La bolsa de Úrsula - http://maleza.ar/la-bolsa-de-ursula/ - Recomendaciones pop - Heartstopper, Serie de Netflix inspirada en el cómic de Alice Oseman2022-06-051h 17Archivos FeministasArchivos FeministasT3 - Cap. 5 - Pamela Martínez- Palabras que nos mueven - Anuncio Fondo Alquimia - Convocatoria 2022-2023 «Activismos por el buen vivir» - https://www.fondoalquimia.org/ - Tensionando nuestros archivos - La vitalidad del testimonio Acerca de la experiencia del Archivo Oral en Memoria Abierta, de Claudia Bacci, Alejandra Oberti y Susana Skura - https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistacyp/article/view/7343 - Actuares feministas, conversación con Pamela Martínez - Recomendaciones pop - Documental: Ella se llama Gail2022-05-221h 19Archivos FeministasArchivos FeministasT3- Cap. 4 - Constanza ValdésPalabras que nos mueves - texto del lanzamiento del periódico La Alborada de 1905. Tensionando nuestros Archivos - Devenir feminista. Una trayectoria político, de Dora Barrancos - intelectual bit.ly/31Qi6Jy Conversaremos con Constanza Valdés activista transfeminista integrante de @abofemchile y @agrupacionrs Viajes por el archivo - Tania Medalla nos contará sobre su experiencia con archivos de ddhh y en particular sobre el archivo de Mujeres de Luto de Arica en la sección Voces desde el archivo Anuncio del reciente lanzamiento del libro Nuestras memorias: Poéticas, políticas y feminismos, del Grupo de Investigación y Lectur...2022-04-241h 24Archivos FeministasArchivos FeministasT3 - Cap. 3 - Siomara MolinaVoces desde el Archivo - Carolina González Palabras que nos mueven - Gabriela Contreras de FEA Feminismo/ Estrías/ Autogestión Conversaremos con Siomara Molina Saéz, integrante de la Asamblea Permanente por la Legalización del Aborto Recomendaciones pop - Equal (HBO Max)2022-04-1055 minArchivos FeministasArchivos FeministasT3 - Cap.2 - Karen Alfaro Mosalve- Palabras que nos mueven.- Texto 8 de marzo 1984 - Mujeres por la vida - Viajes desde el Archivo - Marcela Morales - Tensionando nuestros archivos - Esperanza contra natura o de los pasados queer como desafío en el presente, e Cecilia Macón https://www.bibliotecafragmentada.org/wp-content/uploads/2019/08/Esperanza_contra_natura_o_del_pasado_qu.pdf - Actuares feministas: Entrevista a la historiadora Karen Alfaro Monsalve - Recomendación pop - Ana Anthopy, diseñadora de videojuegos y juegos de rol2022-03-271h 09Archivos FeministasArchivos FeministasT3 - Cap. 1 - Verónica Gago- Saludo 3ª temporada (Panchiba y Mary) - "Palabras que nos mueven". Audios con textos breves de feministas o que remiten a momentos importantes dentro de nuestras genealogías, en esta ocasión texto sobre el 8 de marzo de 1984 en Concepción del libro "De memoria: Entre arpilleras y carbón de piedra" de Arinda Ojeda Aravena. - Viajes desde el Archivo. La historiadora feminista Claudia Montero nos cuenta sobre sus trabajo. Prensa De Mujeres Chilenas - Actuares feministas: Entrevista a la activista y teórica feminista argentina Verónica Gago - Recomendación pop - Exposición "Polvo de Gallina Negra mal de Oj...2022-03-131h 12Archivos FeministasArchivos FeministasT2 - Cap. 19 - Especial Final de TemporadaCapitulo especial despidiendo la segunda temporada de Archivos Feministas. - ¿Por qué seguir pensando en/con bell books? - Junto a amigas queridas hablamos sobre bell hooks y dedicamos el capítulo a su memoria. - Viaje en el tiempo - Sorpresa musical con @mariacompas - Conversamos de la Temporada 2 - Recomendación pop - The White Lotus (HBO)2022-01-0958 minArchivos FeministasArchivos FeministasT2 - Cap. 18 - Caterine Galaz- Audios contingentes - Anuncio desde Argentina, Laura Fernández Cordero nos cuenta sobre la campaña de recaudación de fondos de CEDINCI - Tensionando nuestros archivos: Sobre el significado de gossip. Gossiping y la formación del punto de vista femenino - Capítulo 5 del libro Brujas, caza de brujas y mujeres, de Silvia Federici - https://www.traficantes.net/libros/brujas-caza-de-brujas-y-mujeres - Actuares feministas: Entrevista conCaterine Galaz - 1.- Sitio web del Núcleo Diversidad y Género: Abordajes feministas interseccionales https://estudios-criticos.wixsite.com/estudiosdiversidad 2.- Documental Sexualidades fronterizas: Memorias migrantes LGTB+ en Chile https://www.youtube.com/wat...2021-12-121h 15Grupos de trabajo de CLACSO - GTGrupos de trabajo de CLACSO - GTLa Trama #2En este segundo podcast, La Trama presenta tres de sus secciones para seguir confabulando sobre el pasado, el presente y el futuro: Creaciones Feministas, Archivos en acción y Memorias Afectivas.Un programa sobre memorias feministas hecho por y para las luchas. La trama es el conjunto de narrativas que recuperamos para confabular, conspirar, conjugar y especular sobre el pasado, el presente y el futuro. La trama es una red de palabras, ficciones y afectos. Es un prisma de espacios, lugares, cuerpos, territorios, enredos y meollos que nos permiten pensar en otros tiempos posibles. Un podcast del Grupo de T...2021-12-1037 minCLACSO RadioCLACSO RadioLa Trama #2En este segundo podcast, La Trama presenta tres de sus secciones para seguir confabulando sobre el pasado, el presente y el futuro: Creaciones Feministas, Archivos en acción y Memorias Afectivas.Un programa sobre memorias feministas hecho por y para las luchas. La trama es el conjunto de narrativas que recuperamos para confabular, conspirar, conjugar y especular sobre el pasado, el presente y el futuro. La trama es una red de palabras, ficciones y afectos. Es un prisma de espacios, lugares, cuerpos, territorios, enredos y meollos que nos permiten pensar en otros tiempos posibles. Un podcast del Grupo de T...2021-12-1037 minCLACSO RadioCLACSO RadioLa Trama #2En este segundo podcast, La Trama presenta tres de sus secciones para seguir confabulando sobre el pasado, el presente y el futuro: Creaciones Feministas, Archivos en acción y Memorias Afectivas.Un programa sobre memorias feministas hecho por y para las luchas. La trama es el conjunto de narrativas que recuperamos para confabular, conspirar, conjugar y especular sobre el pasado, el presente y el futuro. La trama es una red de palabras, ficciones y afectos. Es un prisma de espacios, lugares, cuerpos, territorios, enredos y meollos que nos permiten pensar en otros tiempos posibles. Un podcast del Grupo de T...2021-12-1037 minArchivos FeministasArchivos FeministasT2 - Cap. 17 - Flor Alveal Riquelme- Audios contingentes - Invitación a II Congreso de la Red de Historiadoras Feministas (ch) - Tensionando nuestros archivos: Feminismos populares. Las brujas necesarias en los tiempos de cólera, de Claudia Korol - https://pañuelosenrebeldia.com.ar/wp/wp-content/uploads/2020/05/Claudia-Korol-Feminismos-populares-Las-brujas-necesarias-en-los-tiempos-de-cólera.pdf - Actuares feministas: Entrevista con Flor Alveal Riquelme - https://reparacionyjusticia.cl - lelaapcoordinacion@protonmail.com - Recomendación pop - Pride (Película)2021-11-281h 06Archivos FeministasArchivos FeministasT2 - Cap. 16 - Juliette Micolta- Viaje en el tiempo - "Orden verdadero" La mujer Nueva 1936. - Tensionando nuestros archivos: Un itinerario político del travestismo, de Lohana Berkins - https://www.corteidh.or.cr/tablas/r24187.pdf - Actuares feministas: Entrevista con Juliette Micolta- https://bemba.cl - Recomendación pop - Gentleman Jack (serie)2021-11-141h 14Archivos FeministasArchivos FeministasT2 - Cap. 15 - Lelya Troncoso Pérez. Te invitamos a viajar en el tiempo - Tensionando nuestros archivos - De Catamitas y Reyes: Reflexiones sobre Butch, Género y Fronteras, de Gayle Rubin - https://www.bibliotecafragmentada.org/de-catamitas-y-reyes/ - Entrevista a Lelya Troncoso Pérez - Recomendación pop2021-10-311h 12Archivos FeministasArchivos FeministasT2 - Cap. 14 - Lorena Amaro- Lectura - Especial 2º aniversario del 18 de octubre - Aquí se baila, aquí se llora, aquí no sabemos más que hacer - https://www.bibliotecafragmentada.org/wp-content/uploads/2021/01/Panchiba-2.pdf - Tensionando nuestros archivos - Historias y resistencias: Compartiendo saberes desde el feminismo popular, libro de las ReSueltas Feministas Populares - https://www.bibliotecafragmentada.org/9231-2/ - Entrevista: Lorena Amaro - Recomendación pop2021-10-171h 07Archivos FeministasArchivos FeministasT2 - Cap. 13 - Alejandra Araya- Viaje en el tiempo - Tensionando nuestros archivos - Teoría de la mujer enferma- https://zineditorial.files.wordpress.com/2020/04/teoria_mujer_enferma_2ed_lectura.pdf - Anuncio - Historias y resistencias: Compartiendo saberes desde el feminismo popular, libro de las ReSueltas Feministas Populares - https://www.bibliotecafragmentada.org/9231-2/ - Entrevista: Alejandra Araya - Recomendación pop2021-10-031h 25Viernes Editoriales en Radio Manuel RojasViernes Editoriales en Radio Manuel RojasEntrevista a María Stella Toro y Panchiba BarrientosEntrevista a la animadoras del podcast "Archivos Feministas" de la Radio Manuel Rojas el viernes 27 de Agosto de 20212021-09-2934 minLatine StoriesLatine StoriesLatin@ Stories Episodio 154 Cartografías de la fronteraEn este episodio hablo con la Dra. Sylvia Fernández Quintanilla sobre su trabajo con las humanidades digitales y la intersección de los estudios feministas transnacionales, y los estudios de la frontera, archivos, lengua y cultura dentro de las plataformas digitales.2021-09-2741 minArchivos FeministasArchivos FeministasT2 - Cap. 12 - Especial aniversario 2Capítulo especial aniversario 2 - Espacios y medios de comunicación feministas Celebramos nuestro primer año al aire con un segundo programa especial en el que podremos escuchar a distintas compañeras que nos provocan para pensar sobre la importancia de los espacios y medios de comunicación feministas. Además en este capítulo recibimos un saludo cumpleañero música en la voz de nuestra querida Pajatita cantora. Conversaron con nosotros sobre espacios y medios de comunicación: - Erika Montecios - http://www.rompiendoelsilencio.cl - Achoradas. Podcast feministas - @achoradasperu - El equipo del Podcast Memoria fe...2021-09-0559 minArchivos FeministasArchivos FeministasT2 - Cap. 11 - Especial aniversario 1Capítulo especial aniversario 1 - Memorias y archivos feministas Celebramos nuestro primer año al aire con una muy buena noticia y con un programa especial en el que conversamos con compañeras de distintas organizaciones para pensar juentes sobre la importancia de las memorias y los archivos feministas. En este capítulo especial participaron, según orden de aparición: - El equipo del Museo de las mujeres - https://museodelasmujereschile.cl - Gloria Cortés Aliaga - https://www.mnba.gob.cl - Carolina Ibacache - http://www.nomasviolenciacontramujeres.cl - Hilary Hiner - http://redhistoriadorasfeministas.cl - Lelya T...2021-08-221h 38Novedades editoriales en historiaNovedades editoriales en historiaHistoria de un amor no correspondido. Feminismo e izquierda en los 80 (2020)En este libro Ana Laura de Giorgi estudia a profundidad la relación entre feminismo e izquierda en el Uruguay de la década de 1980. Mediante el uso de fuentes variadas, entre las que destacan tanto archivos escritos y resguardados por feministas como entrevistas orales, Historia de un amor no correspondido analiza las circunstancias políticas y de vida de las mujeres que cuestionaron las relaciones de género durante aquellos años. Escrito con un lenguaje dirigido al público amplio, la obra explora, entre otros temas: las jerarquías de poder durante el terrorismo de estado, la recuper...2021-08-1359 minNovedades editoriales en género y sexualidadesNovedades editoriales en género y sexualidadesHistoria de un amor no correspondido. Feminismo e izquierda en los 80 (2020)En este libro Ana Laura de Giorgi estudia a profundidad la relación entre feminismo e izquierda en el Uruguay de la década de 1980. Mediante el uso de fuentes variadas, entre las que destacan tanto archivos escritos y resguardados por feministas como entrevistas orales, Historia de un amor no correspondido analiza las circunstancias políticas y de vida de las mujeres que cuestionaron las relaciones de género durante aquellos años. Escrito con un lenguaje dirigido al público amplio, la obra explora, entre otros temas: las jerarquías de poder durante el terrorismo de estado, la recuper...2021-08-1359 minNew Books Network en españolNew Books Network en españolHistoria de un amor no correspondido. Feminismo e izquierda en los 80 (2020)En este libro Ana Laura de Giorgi estudia a profundidad la relación entre feminismo e izquierda en el Uruguay de la década de 1980. Mediante el uso de fuentes variadas, entre las que destacan tanto archivos escritos y resguardados por feministas como entrevistas orales, Historia de un amor no correspondido analiza las circunstancias políticas y de vida de las mujeres que cuestionaron las relaciones de género durante aquellos años. Escrito con un lenguaje dirigido al público amplio, la obra explora, entre otros temas: las jerarquías de poder durante el terrorismo de estado, la recuper...2021-08-1359 minNovedades editoriales en pensamiento y procesos políticosNovedades editoriales en pensamiento y procesos políticosHistoria de un amor no correspondido. Feminismo e izquierda en los 80 (2020)En este libro Ana Laura de Giorgi estudia a profundidad la relación entre feminismo e izquierda en el Uruguay de la década de 1980. Mediante el uso de fuentes variadas, entre las que destacan tanto archivos escritos y resguardados por feministas como entrevistas orales, Historia de un amor no correspondido analiza las circunstancias políticas y de vida de las mujeres que cuestionaron las relaciones de género durante aquellos años. Escrito con un lenguaje dirigido al público amplio, la obra explora, entre otros temas: las jerarquías de poder durante el terrorismo de estado, la recuper...2021-08-1357 minArchivos FeministasArchivos FeministasT2 - Cap. 10 - Ana Gálvez Comandini- Viaje en el tiempo - Tensionando nuestros archivos - Genealogías, legados, movimientos. M. Jacqui Alexander y Chandra Talpade Mohanty. En: Otras inapropiables. Feminismos desde las fronteras - https://www.traficantes.net/sites/default/files/pdfs/Otras%20inapropiables-TdS.pdf - Anuncio Marcha por el Aborto Libre - Entrevista Anita Gálvez Comandini - Recomendación pop2021-07-251h 12Archivos FeministasArchivos FeministasT2 - Cap. 9 - Claudia Bacci- Viaje en el tiempo - Anuncio Estreno podcast Planeta Alien - Tensionando nuestros archivos - Mujeres Negras: Dar forma a la teoría feminista de bell hooks. En: Otras inapropiables. Feminismos desde las fronteras - https://www.traficantes.net/sites/default/files/pdfs/Otras%20inapropiables-TdS.pdf - Entrevista Claudia Bacci - Recomendación pop - Discurso Elisa Loncon, Inauguración convención constitucional - 4 de julio 2021.2021-07-111h 15Archivos FeministasArchivos FeministasT2 - Cap. 8 - Gabriela Contreras- Viaje en el tiempo - Anuncios - Segunda Encuesta sobre Violencia Ginecológica y Obstétrica en Chile 2021 - https://es.surveymonkey.com/r/GinObs2021 - Tensionando nuestros archivos - Otras inapropiables. Feminismos desde las fronteras - https://www.traficantes.net/sites/default/files/pdfs/Otras%20inapropiables-TdS.pdf https://newleftreview.es/issues/114/articles/notas-para-un-manifiesto-feminista.pdf - Entrevista Gabriela Contreras - Recomendación pop2021-06-271h 14Café con HistoriaCafé con HistoriaMujeres con Historia #4 - Podcast "Archivos Feministas"En este capítulo, Alejandra entrevista a Panchiba Barrientos y Maria Stella Toro, las creadoras del podcast Archivos Feministas. Disfruten una conversación sobre feminismos, activismo y debates sobre la diversidad en el movimiento feminista.2021-06-1836 minArchivos FeministasArchivos FeministasT2 - Cap.7 - Hillary Hiner- Viaje en el tiempo - Anuncios: 1.- Maleza - http://maleza.ar 2.- Convocatoria libro colectivo La bolsa de Úrsula - http://maleza.ar/convocatoria-realizacion-libro-virtual/ - Tensionando nuestros archivos - Notas para un manifiesto feminista - Cinzia Arruzza, Tithi Bhattacharya y Nancy Fraser https://newleftreview.es/issues/114/articles/notas-para-un-manifiesto-feminista.pdf - Entrevista Hillary Hiner - Recomendación pop2021-06-131h 06Archivos FeministasArchivos FeministasT2 - Cap. 6 - Adriana Gómez- Viaje en el tiempo - Anuncios: 1.- Descarga libre del libro Acá soy la que se fue. Relatos sudacas en la Europa fortaleza - https://www.bibliotecafragmentada.org/aca-soy-la-que-se-fue-relatos-sudakas-en-la-europa-fortaleza/ 2.- Invitación a descargar, leer y compartir el Catastro plurinacional de experiencias de economía feminista y solidaria. La ida en el centro - https://www.marchamujereschile.cl/2021/05/catastro-plurinacional-de-experiencias.html - Tensionando nuestros archivos - Pedagogías transgresoras vol.1 - https://www.bibliotecafragmentada.org/wp-content/uploads/2017/12/PEDAGOGIAS-TRANSGRESORAS-COMPLETO.pdf - Entrevista con Adriana Gómez - Recomendaciones pop2021-05-301h 18Archivos FeministasArchivos FeministasT2 - Cap. 5 - Gladys González- Viaje en el tiempo - Anuncio especial Lelapp - https://lelapp.cl - Tensionando nuestros archivos - Crónica del sufragio femenino en Chile - http://www.memoriachilena.gob.cl/archivos2/pdfs/MC0031311.pdf - Entrevista con Gladys González - - Recomendaciones pop - Diverdiferencias - https://www.youtube.com/watch?v=HnOX67QmsK82021-05-161h 05Archivos FeministasArchivos FeministasT2 - Cap. 4 - val floresCapítulo 4 de la segunda temporada - Viaje en el tiempo - Tensionando nuestros archivos - Los diarios del cancer, de Audre Lorde - https://n9.cl/0pea6 - Anuncio especial: Toni Hernández nos invita a leer y descargar el Tercer Reporte Violencias Policiales a Disidencias Sexuales- https://n9.cl/xuczw - Entrevista con val flores desde La Plata - Recomendaciones pop2021-04-251h 11Archivos FeministasArchivos FeministasT2 - Cap. 3 - Julia AntiviloCapítulo 3 de la segunda temporada - Viaje en el tiempo - Anuncio especial: Julia Rojas nos invita a leer y descargar el libro Entre la revuelta social y el proyecto popular: caja de herramientas para la acción constituyente - https://n9.cl/0gjff - Entrevista con Julia Antivilo desde México. - Tensionando nuestros archivos: Cuerpos sin patrones- https://www.bibliotecafragmentada.org/cuerpos-sin-patrone/ //// - Recomendaciones pop2021-04-111h 06CURVA - um arquivo sobre performanceCURVA - um arquivo sobre performanceCURVA 015 - Letícia Barbosa arquiva com Mónica Mayer (México)no arquivo de hoje, abrindo a nossa 2ª temporada de arquivamentos, a CURVA traz a entrevista com a artista Mónica Mayer (México, 1954). afinal, como tratar de gênero e performance em América Latina, sem mencionar e iniciar junto a esta grande mulher! na entrevista, Mónica inicia contando o que passava às mulheres mexicanas nas décadas de 60 e 70 e sobre a formação da coletiva Polvo de Gallina Negra (1983) junto a suas companheiras de trabalho Maris Bustamante e Herminia Dosal e de como foram as experiências de performar em programas televisivos, massivament...2021-04-0447 minArchivos FeministasArchivos FeministasT2 - Cap. 2 - Lucia EgañaCapítulo 2 de la segunda temporada - Viaje en el tiempo - Entrevista con Lucia Egaña. Conversamos sobre: Musea M.a.m.i. https://museamami.org/ /// Documental Mi sexualidad es una creación artística https://zoiahorn.anarchaserver.org/misexualidad/ //// - Tensionando nuestros archivos: Chonguitas. Masculinidades de niñas, compilado por fabi tron y val flores - http://potenciatortillera.blogspot.com/2013/02/fabi-tron-y-valeria-flores.html //// - Recomendaciones pop: www.mujeresenelmedio.org //// https://revistaemancipa.org/ ////2021-03-271h 18Archivos FeministasArchivos FeministasT2 - Cap. 1 - Olga Grau¡Bienvenida la segunda temporada de Archivos feministas! - Sorpresa musical: La funa de @Mariacompas - Una nueva aventura en el tiempo: ¿Y si pudiéramos viajar? - Tensionando nuestros archivos: Las herramientas del amo nunca desmontarán la casa del amo, texto de Audre Lorde - Conversamos con Olga Grau en nuestra sección actuares feministas. - Recomendaciones pop2021-03-131h 21Archivos FeministasArchivos FeministasT1 - Cap. 24 - Alejandra CastilloFinal temporada 1 - ¿Y si pudiéramos viajar? - Viajes en el tiempo - Tensionando nuestros archivos: Epistemología rumiante https://issuu.com/pensarecartoneras/docs/rumiante - Actuares feministas: Entrevista a Alejandra Castillo - What Happened, Miss Simone? (Netflix)2021-01-311h 19Archivos FeministasArchivos FeministasT1 - Cap. 23 - Panchiba F. Barrientos- ¿Y si pudiéramos viajar? - Viajes en el tiempo - Tensionando nuestros archivos: Carta de una feminista añosa a Simone de Beauvoir - Gilda Luongo https://www.bibliotecafragmentada.org/carta-de-una-feminista-anosa-a-simone-de-beauvoir-desvelos-y-revueltas-de-hoy/ - Actuares feministas: Entrevista a Panchiba F. Barrientos - Ella es bonita cuando se enoja (Youtube) https://www.youtube.com/watch?v=bfbB2G0BHNo2021-01-231h 19Archivos FeministasArchivos FeministasT1 - Cap. 22 - María Stella Toro- ¿Y si pudiéramos viajar? - Viajes en el tiempo - Mujeres indígenas, patriarcado y colonialismo - Aura Cumes https://revistas.um.es/hojasdewarmi/article/view/180291 - Actuares feministas: Entrevista a María Stella Toro - Nuestros archivos pop: Relatos de mujer https://www.archivonacional.gob.cl/616/w3-article-52350.html?_noredirect=12021-01-161h 20Archivos FeministasArchivos FeministasT1 - Cap. 21 - Sara Mandujano- ¿Y si pudiéramos viajar? - Viajes en el tiempo - Feminismos negros: antología. Mercedes Jabardo (Ed.) https://www.traficantes.net/libros/feminismos-negros - Actuares feministas: Entrevista a Sara Mandujano Méndez - Nuestros archivos pop: The Crown (Netflix)2021-01-101h 14Archivos FeministasArchivos FeministasT1 - Cap. 20 - Rocío Alorda- Capítulo especial de aniversario: ¡20 semanas de archivos feministas! Celebramos nuestro capítulo 20 escuchando y compartiendo saludos de nuestres auditores - Tensionando nuestros archivos - Actuares feministas: Entrevista a Rocío Alorda - Nuestros archivos pop2020-12-191h 27Archivos FeministasArchivos FeministasT1 - Cap. 19 - Tamara Vidaurrázaga- ¿Y si pudiéramos viajar? - Viajes en el tiempo - Tensionando nuestros archivos - ¿Aún le temen a Virginia Woolf? Una reflexión sobre el cuarto propio - Pilar Errázuriz https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-23762010000100005 - Actuares feministas: Entrevista a Tamara Vidaurrázaga Aránguiz - Nuestros archivos pop: Las intrépidas buscadoras de peligro https://www.youtube.com/watch?v=nTY-7dfyy682020-12-121h 20Archivos FeministasArchivos FeministasT1 - Cap. 18 - Julia Rojas- ¿Y si pudiéramos viajar? - Viajes en el tiempo - Tensionando nuestros archivos - La intimidad del procedimiento. Escritura lesbiana sur como práctica de sí - https://www.bibliotecafragmentada.org/la-intimidad-del-procedimiento/ - Actuares feministas: Entrevista a Julia Rojas - Nuestros archivos pop: Insumisas - https://www.youtube.com/watch?v=04LiU35cFik2020-12-061h 30Archivos FeministasArchivos FeministasT1 - Cap. 17 - Red chilena contra la violencia- ¿Y si pudiéramos viajar? - Viajes en el tiempo - Tensionando nuestros archivos - Violencia estructural y feminismo: apuntes para una discusión - Luna Follegati Montenegro http://www.nomasviolenciacontramujeres.cl/wp-content/uploads/2019/09/Violencia-Estructural-y-Feminismo.pdf - Actuares feministas: Entrevista a Soledad Rojas y Carolina Ibacache integrantes de la Red chilena contra la violencia hacia las mujeres http://www.nomasviolenciacontramujeres.cl - Nuestros archivos pop: Disclosure (Netflix)2020-11-281h 25Archivos FeministasArchivos FeministasT1 - Cap. 16 - María José Azocar- ¿Y si pudiéramos viajar? - Viajes en el tiempo - Tensionando nuestros archivos - La Prieta - Gloria Anzaldúa http://www.debatefeminista.pueg.unam.mx/wp-content/uploads/2016/03/articulos/024_09.pdf - Actuares feministas: Entrevista a María José Azocar - Nuestros archivos pop: Derry Girls - Netflix2020-11-211h 44Todas en AcciónTodas en AcciónT3 Cap3: Archivos FeministasConversamos con las conductoras del podcast de memorias feministas sobre su apuesta por la entrega de textos y conversaciones que tensionan debates de actualidad.2020-11-2032 minArchivos FeministasArchivos FeministasT1 - Cap.15 - Lieta VivaldiArchivos Feministas. Hilando memorias y conversaciones entre amigas Capítulo 15: - ¿Y si pudiéramos viajar? - Viajes en el tiempo - Tensionando nuestros archivos: Interpretaciones inmundas de cómo la Teoría Queer coloniza nuestro contexto sudaca, pobre aspiracional y tercermundista, perturbando con nuevas construcciones genéricas a los humanos encantados con la heteronorma - Hija de Perra - https://www.bibliotecafragmentada.org/interpretaciones-inmundas/ - Actuares feministas: Entrevista a Lieta Vivaldi - Nuestros archivos pop: Locas mujeres www.ondamedia.cl2020-11-081h 24Archivos FeministasArchivos FeministasT1 - Cap. 14 - Laura Fernández CorderoArchivos Feministas. Hilando memorias y conversaciones entre amigas Capítulo 14: - ¿Y si pudiéramos viajar? - Viajes en el tiempo - Género ¿Todavía una categoría útil para el análisis? - Joan Scott https://core.ac.uk/download/pdf/77276533.pdf - Actuares feministas: Entrevista a Laura Fernández Cordero http://cedinci.org/sexo-y-revolucion/ - Muerte y vida de Marsha P. Johnson - Netflix2020-11-011h 28Archivos FeministasArchivos FeministasT1 - Cap. 13 - Claudia MonteroArchivos Feministas. Hilando memorias y conversaciones entre amigas Capítulo 13: - ¿Y si pudiéramos viajar? - Viajes en el tiempo - El feminismo es para todo el mundo - bell hooks https://www.traficantes.net/sites/default/files/pdfs/TDS_map47_hooks_web.pdf - Actuares feministas: Entrevista a Claudia Montero https://prensademujeres.cl/estudios-criticos/ - Enola Holmes - Netflix2020-10-251h 31Archivos FeministasArchivos FeministasT1 - Cap 12 - Luna FollegatiArchivos Feministas. Hilando memorias y conversaciones entre amigas Capítulo 12: - ¿Y si pudiéramos viajar? - Viajes en el tiempo - Tensionando nuestros archivos: Ir al más allá - Daniela Catrileo https://yenerevista.com/2020/06/17/ir-mas-alla/ - Actuares feministas: Entrevista a Luna Fllegati Montenegro - Nuestros archivos pop: Chile in revolte (Documental) https://vimeo.com/4041466702020-10-181h 32Archivos FeministasArchivos FeministasT1 - Cap. 11- Claudia Salazar JiménezArchivos Feministas. Hilando memorias y conversaciones entre amigas Capítulo 11: - ¿Y si pudiéramos viajar? - Viajes en el tiempo - Tensionando nuestros archivos: Colonialidad y género - María Lugones https://www.bibliotecafragmentada.org/colonialidad-y-genero/ - Actuares feministas: Entrevista a Claudia Salazar Jiménez - Nuestros archivos pop: Los mundos de Úrsula K. Le Guinn (Documental) https://www.youtube.com/watch?v=pbXXEuaWHOc2020-10-111h 27Archivos FeministasArchivos FeministasT1 - Cap. 10 - Andrea -Coti- VeraArchivos Feministas. Hilando memorias y conversaciones entre amigas Capítulo 10: - ¿Y si pudiéramos viajar? - Viajes en el tiempo - Tensionando nuestros archivos: Bisexualidades feministas. Contra-relatos desde una disidencia situada https://www.bibliotecafragmentada.org/bisexualidades-feministas-contra-relatos-desde-una-disidencia-situada/ - Actuares feministas: Entrevista a Andrea Vera/ Coti Vera - Nuestros archivos pop: Sex education (serie de Netflix)2020-10-041h 33Archivos FeministasArchivos FeministasT1 - Cap. 9 - Elisa NiñoArchivos Feministas. Hilando memorias y conversaciones entre amigas Capítulo 9: - ¿Y si pudiéramos viajar? - Viajes en el tiempo - Tensionando nuestros archivos: Contrageografías de la globalización. Géneros y ciudadanías en los circuitos transfronterizos - Saskia Sassen https://www.traficantes.net/sites/default/files/pdfs/Contrageografias%20de%20la%20globalizaci%C3%B3n-TdS.pdf - Actuares feministas: Entrevista a Elisa Niño Vázquez - Nuestros archivos pop: La hija de O'Higgins https://vimeo.com/649830622020-09-271h 23Archivos FeministasArchivos FeministasT1 - Cap. 8 - Fabi TronArchivos Feministas. Hilando memorias y conversaciones entre amigas Capítulo 8: - ¿Y si pudiéramos viajar? - Viajes en el tiempo - Tensionando nuestros archivos: Notas sobre la sobrevivencia feminista - Sarah Ahmed En: EL LIBRO DE BUEN [A]MOR SEXUALIDADES RARAS Y POLÍTICAS EXTRAÑAS https://www.traficantes.net/sites/default/files/pdfs/LIBRO_DEL_BUEN_AMOR.pdf - Actuares feministas: Entrevista a Fabi Tron Bocavulvaria Ediciones: https://bocavulvariaediciones.blogspot.com/ Potencia Tortillera: http://potenciatortillera.blogspot.com/ Chonguitas. Masculinidades de niñas https://bocavulvariaediciones.blogspot.com/2017/03/chonguitas-masculinidades-de-nina-fabi.html Nuestros archivos pop: Lemebel (documental) www.ondamedia.cl2020-09-201h 35Archivos FeministasArchivos FeministasT1 - Cap. 7 - Natacha GómezArchivos Feministas. Hilando memorias y conversaciones entre amigas Capítulo 7: - ¿Y si pudiéramos viajar? - Viajes en el tiempo - Tensionando nuestros archivos: Violencia de género, pobladoras y feminismo popular, de Hillary Hiner (libro). - Entrevista a Natacha Gómez https://es-la.facebook.com/ObservatorioVirtualMujeresYMedios/ - Hoy y no Mañana (documental) https://ondamedia.cl/2020-09-131h 18Archivos FeministasArchivos FeministasT1 - Cap. 6 - Equipo Archivo mujeres y géneroArchivos Feministas. Hilando memorias y conversaciones entre amigas Capítulo 6: - ¿Y si pudiéramos viajar? - Viajes en el tiempo - Tensionando nuestros archivos: Tejiendo Rebeldías. Escritos feministas de Julieta Kirkwood. Este volumen, editado por Patricia Crispi, es una selección de manuscritos, artículos y reflexiones de Julieta Kirkwood. Los artículos fueron publicados en revistas chilenas entre los años 1979 y 1984, fundamentalmente en el Boletín del Círculo de Estudios de la Mujer y Furia. Link de descarga: https://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-10298.html - Entrevista a María Eugenia Mena, Luna Marticorena y Marcela M...2020-09-061h 24Archivos FeministasArchivos FeministasT1 - Cap. 5 - Gilda LuongoArchivos Feministas. Hilando memorias y conversaciones entre amigas Capítulo 5: - ¿Y si pudiéramos viajar? - Viajes en el tiempo - Tensionando nuestros archivos: Son las prisiones obsoletas - Angela Davis https://www.bibliotecafragmentada.org/son-obsoletas-las-prisiones/ - Entrevista Gilda Luongo - Nuestros archivos pop - Chavela Vargas (Documental) Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=IjuM-RRYUUI2020-08-301h 21Archivos FeministasArchivos FeministasT1 - Cap. 4 - Ángela ErpelArchivos Feministas. Hilando memorias y conversaciones entre amigas Capítulo 4: - ¿Y si pudiéramos viajar? - Viajes en el tiempo - Tensionando nuestros archivos: Sus leyes nunca nos harán más segur*s, de Dean Spade. Este texto forma parte del libro Críticas sexuales a la razón punitiva. Insumos para seguir pensando juntxs https://www.bibliotecafragmentada.org/criticas-sexuales-a-la-razon-punitiva/ - Entrevista Angela Erpel - Nuestros archivos pop - Her Story (serie) https://www.youtube.com/watch?v=UkHicPm7C6Q2020-08-231h 25Archivos FeministasArchivos FeministasT1 - Cap. 3 - Pajarita CantoraArchivos Feministas. Hilando memorias y conversaciones entre amigas Capítulo 3: - ¿Y si pudiéramos viajar? - Viajes en el tiempo - Tensionando nuestros archivos: Manifiesto de la Colectiva Combahee River - Entrevista Alondra Castillo Delgado // Pajarita Cantora https://www.facebook.com/pajaritacantorafeminista - Nuestros archivos pop - Mini documental "Pariendo Dignidad https://www.youtube.com/watch?v=AXCinm6EtpU2020-08-161h 15Dime y te diréDime y te diréCapítulo 1. Drogas y feministas#DrogaCoño un tema sobre la libertad, la autonomía más allá a de lo “correcto”. Hoy en Dime y te diré hablamos del universo que nos proponen las drogas para hacer frente a los roles de género. Cynthia Chiang nos comparte sus experiencias (y nos saca del closet) Nos musicalizan Kumbia Queer- Cumbia del pasoncito del Album La Gran Estafa del Tropipunk.The Orchard Music (en nombre de Horario Invertido); ASCAP, Warner Chappell y 2 sociedades de derechos Chequen las referencias están súper!!https://www.awid.org/es/noticias-y-an%C3%A1lisis/acerca-de-po...2020-08-1337 minArchivos FeministasArchivos FeministasT1 - Cap. 2 - Catalina FloresArchivos feministas. Hilando memorias y conversaciones entre amigas. Capítulo 2: - ¿Y si pudiéramos viajar? - Viajes en el tiempo - Tensionando nuestros archivos: Queremos votar en las próximas elecciones http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-9134.html - Entrevista Catalina Flores - - Nuestros archivos pop - Mini documental "Rebelde siempre - La memoria perdida de Olga Poblete" https://www.youtube.com/watch?v=JwU5d0_nF-g2020-08-091h 18Archivos FeministasArchivos FeministasT1 - Cap. 1 - Toli HernándezArchivos feministas. Hilando memorias y conversaciones entre amigas. Capítulo 1: · ¿Y si pudiéramos viajar? - Viajes en el tiempo · Tensionando nuestros archivos: Un cardo en la mano, texto de Olga Grau, filósofa feminista http://revistasantiago.cl/pensamiento/un-cardo-en-la-mano/ Entrevista Toli Hernandes - tolihernandez@protonmail.com - Lelap - https://lelapp.cl/ - Reporte violencias a disidencias sexuales · Nuestros archivos pop - Pose2020-08-021h 13Vulgar MaravillaVulgar MaravillaEp 6. Archivos del Caribe: Proyecto fotográfico decolonial, antiracista y feministaHablamos con las fundadoras de @archivosdelcaribe. Discutimos:¿Qué es el Caribe? Pasado, presente y futuroMás allá de lo visual en la foto, cuestionarnos qué ocurría en ese tiempo y su conexión con el presente.Escoger fotos de personas no blancas para el archivo y fotografías que no vemos en los libros de texto. Discusiones anti racistas decoloniales y feministasCrear conversación e incomodidad a través de las fotos.La iniciativa del magacín digital como respuesta al movimiento Las Vidas Negras Importan y su contexto para el Caribe.Importancia de escribir las columnas en inglés, f...2020-07-2600 min070 podcasts070 podcasts[SONAR AFUERA] E5 La hora feminista (Gloria Susana Esquivel)A manera de homenaje al programa radial La hora feminista, dirigido y conducido por Ofelia Uribe de Acosta en los años treinta, la escritora Gloria Susana Esquivel toma archivos de audio y registros de conferencias de esta feminista e imagina cómo sería entrevistarla. Una conversación sobre las luchas de igualdad de género que atravesaron los primeros movimientos feministas de Colombia y que aún hoy se discuten. Sonar Afuera es un podcast producido entre los profesores de la maestría en escritura creativa del Instituto Caro y Cuervo, y sonorizado por 070 Podcasts. Este ep...2019-11-0616 minLa pez en bicicletaLa pez en bicicletaArchivar y (re)politizar - Nos visitaron las compañeras del ciclo )A(rmarnosRecuperaremos fragmentos de la charla que tuvimos en Todo archivo es político: resistencias y subversiones disidentes. Los trabajos de los archivos activistas como Archivo de la Memoria Trans Argentina, Archivos Subterráneos (con Nicolás Cuello), Programa de memorias políticas feministas y sexo-genéricas... (con Francisco Fernández), y el de Victoria Irene sobre los archivos de las Fuerzas Represivas, nos resultan vitales para transitar este contexto de crisis económica y avance de neo-fascismos. Dialogamos con estos archivos porque potencian nuestras acciones y construcciones de hoy y mañana. Historias de subversiones, luchas, encuentros, disputas, deseos. Archivos entramad...2019-09-171h 46Programas archivos - Menos LobosProgramas archivos - Menos LobosPrograma 21: Reposición de Feminismo y represión ¡Bienvenidas y bienvenidos a menos lobos! Este mes, después de repasar, como siempre, las últimas noticias sobre represión, nos tomamos un descanso veraniego y reponemos el monográfico «feminismo y represión», que preparamos para el programa nº 4, de marzo de 2018. En él explicamos algunas de las tesis del informe «Represión y género. Resistencia y aportaciones a la lucha antirrepresiva desde los feminismos», editado por Defender a quien defiende. A lo largo del monogŕafico hablamos sobre cómo el mirar la represión con gafas feministas, nos ayuda a entender mejor cómo funciona, también de la repr...2019-08-1355 minProgramas archivos - Menos LobosProgramas archivos - Menos LobosPrograma 4: Feminismo y represiónBienvenidxs al cuarto capítulo de Menos Lobos. Después de repasar las noticias represivas del mes de Febrero, dedicaremos nuestro monográfico al feminismo y la represión. Como no podía ser menos, teniendo en cuenta que dentro de dos días es 8 de marzo, día de la mujeres y de la huelga feminista internacional. Daremos algunas ideas de cómo el mirar la represión con gafas feministas, nos ayuda a entender mejor cómo funciona, para después hablar de la represión a las mujeres que protestan, centrándonos en algunos actores de esta represió...2018-03-0600 minPodcast MJavierJMPodcast MJavierJMPoesía William ShakespeareWilliam Shakespeare (Stratford-upon-Avon, Warwickshire, Reino Unido c. 26 de abril de 1564jul. – ibídem, 23 de abriljul./ 3 de mayo de 1616greg.)1 fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o simplemente El Bardo), Shakespeare es considerado el escritor más importante en lengua inglesa y uno de los más célebres de la literatura universal.2 Según la Encyclopædia Britannica, «Shakespeare es generalmente reconocido como el más grande escritor de todos los tiempos, figura única en la historia de la literatura. La fama de otros poetas, tales como Homero y Dante Alighieri, o...2014-03-211h 36Podcast ColumnasPodcast Columnas2013 06 30 Columna fabi tron: Día del orgullo lgtttbEn el Ojo de la Tormenta, el programa de Indymedia Córdoba. Columna fabi tron del 30 de junio de 2013. www.zumbalaturba.com.ar "¿Cuándo has visto que un maricón contraataque?... Ahora los tiempos estaban cambiando. El martes fue la última noche de sandeces... Predominantemente, el tema era, '¡esta mierda tiene que parar!'" -Participante anónimo de los disturbios de Stonewall Mañana, 28 de junio es el día internacional del Orgullo LGTTBIQ. Se toma esa fecha en recuerdo de las revueltas ocurridas en 1969 en un bar de Nueva York llamado Stonewall Inn, cuando lXs asistentes al bar se re...2013-07-1315 minFilosofía: La hora de SofíaFilosofía: La hora de SofíaEl Socialismo del Siglo XXILa expresión “Socialismo del Siglo XXI” se asocia principalmente a la experiencia de Venezuela y al presidente Hugo Chávez. Sus detractores ven en ella la resurrección de la amenaza del comunismo. Sus partidarios plantean que es la única alternativa viable para las sociedades actuales. ¿Por qué se habla de socialismo y por qué se le remite al siglo actual? Como se sabe, el socialismo es una tradición política y de pensamiento que surge en el siglo XIX como respuesta a la deshumanización creada por el capitalismo industrial. Los socialistas utópicos, como Saint-Simon y Fourier, soñaro...2012-01-2304 minFilosofía: La hora de SofíaFilosofía: La hora de SofíaEl Socialismo del Siglo XXILa expresión “Socialismo del Siglo XXI” se asocia principalmente a la experiencia de Venezuela y al presidente Hugo Chávez. Sus detractores ven en ella la resurrección de la amenaza del comunismo. Sus partidarios plantean que es la única alternativa viable para las sociedades actuales. ¿Por qué se habla de socialismo y por qué se le remite al siglo actual? Como se sabe, el socialismo es una tradición política y de pensamiento que surge en el siglo XIX como respuesta a la deshumanización creada por el capitalismo industrial. Los socialistas utópicos, como Saint-Simon y Fourier, soñaro...2012-01-2304 minFilosofía: La hora de SofíaFilosofía: La hora de SofíaEl Socialismo del Siglo XXILa expresión “Socialismo del Siglo XXI” se asocia principalmente a la experiencia de Venezuela y al presidente Hugo Chávez. Sus detractores ven en ella la resurrección de la amenaza del comunismo. Sus partidarios plantean que es la única alternativa viable para las sociedades actuales. ¿Por qué se habla de socialismo y por qué se le remite al siglo actual? Como se sabe, el socialismo es una tradición política y de pensamiento que surge en el siglo XIX como respuesta a la deshumanización creada por el capitalismo industrial. Los socialistas utópicos, como Saint-Simon y Fourier, soñaro...2012-01-2304 minFilosofía: La hora de SofíaFilosofía: La hora de SofíaEl Socialismo del Siglo XXILa expresión “Socialismo del Siglo XXI” se asocia principalmente a la experiencia de Venezuela y al presidente Hugo Chávez. Sus detractores ven en ella la resurrección de la amenaza del comunismo. Sus partidarios plantean que es la única alternativa viable para las sociedades actuales. ¿Por qué se habla de socialismo y por qué se le remite al siglo actual? Como se sabe, el socialismo es una tradición política y de pensamiento que surge en el siglo XIX como respuesta a la deshumanización creada por el capitalismo industrial. Los socialistas utópicos, como Saint-Simon y Fourier, soñaro...2012-01-2304 min