podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Argencon
Shows
Cara o Ceca
El FMI proyecta un crecimiento del 5% para Argentina: "Esto no implica mejoras reales para la gente"
Los aranceles de Trump impactarían en el crecimiento económico mundial del 2025. Así lo determinó el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su informe 'Perspectivas Económicas Globales'. En otro orden, el economista Leandro Mora Alfonsín analizó el aporte de la economía del conocimiento al desarrollo argentino.La proyección del FMI para 2025 es que el crecimiento económico mundial se ralentizará a raíz de las políticas arancelarias de Estados Unidos. En este sentido, redujo la proyección de un 3,3% a 2,8%.Para Argentina, sin embargo, el organismo previó un prog...
2025-04-24
2h 41
Vida Digital
¿Puede Argentina ser un protagonista mundial en Inteligencia Artificial?
Muchos países compiten por liderar el desarrollo y la implementación de esta tecnología transformadora. Por eso, entrevistamos a Luis Galeazzi, Director Ejecutivo de Argencon, una entidad que agrupa a empresas de servicios basados en el conocimiento orientadas a mercados globales. Juntos exploramos temas clave como: 🔹 ¿Puede Argentina convertirse en un hub de IA?🔹 Ventajas competitivas del país en el sector.🔹 Relevancia de la Inteligencia Artificial en el desarrollo global.🔹 El rol de la computación cuántica como motor del avance.🔹 Implicancias del nivel educativo de los jóvenes para la IA.
2025-03-10
29 min
Argentinos, a las cosas!
Fanbag y el futuro de las experiencias personalizadas en América Latina
En este episodio, Ricardo Sarni, CEO de Fanbag, nos cuenta cómo la empresa pionera en regalos de experiencias está llevando su modelo de negocio a Colombia como parte de su plan de expansión regional. Hablamos sobre los desafíos de la internacionalización, la estrategia de regionalización y el impacto de la Economía del Conocimiento en la industria. Además, conocemos la propuesta de Happier, su plataforma B2B, y exploramos cómo la personalización de experiencias está transformando la forma de motivar y fidelizar equipos y clientes en América Latina.
2024-12-18
23 min
Argentinos, a las cosas!
Chevron y la Economía del Conocimiento: Innovación y Sostenibilidad en la Industria Energética
En este episodio, Alejandro Auditore, Finance Manager de Upstream (North & Latin America) en Chevron, comparte su experiencia liderando operaciones en centros de servicios y estrategias globales. Hablamos sobre el rol de la economía del conocimiento en el sector energético, cómo Chevron impulsa la sostenibilidad ambiental y las claves para gestionar equipos en mercados tan diversos. Descubre cómo la tecnología y la innovación están transformando la industria energética y fortaleciendo el compromiso de Chevron con el futuro.
2024-11-28
23 min
Argentinos, a las cosas!
Impulsando Marcas Globales e Inclusión con Valeria Abadi
En este episodio, Valeria Abadi, SVP de Marca Global en Globant, comparte su viaje hasta llegar a liderar la estrategia global de marca de una de las empresas tecnológicas más innovadoras. Hablamos de su experiencia en eventos como el Mundial FIFA y la Fórmula 1, su compromiso con la diversidad a través de JAE3, y las claves para fomentar entornos inclusivos en grandes empresas. Un episodio que explora el impacto de la comunicación y la inclusión en la era digital.
2024-10-25
27 min
Argentinos, a las cosas!
Actualidad del SEO: Cómo la IA y la estrategia internacional están transformando el marketing digital
En este episodio, Guido Mazzei explora el papel del SEO en la era digital, destacando cómo la inteligencia artificial está revolucionando las experiencias de búsqueda y creación de contenidos. También profundiza en la importancia del SEO internacional para impulsar la visibilidad global de las empresas y en la construcción de autoridad a través del link building, ayudando a posicionar marcas en un ecosistema digital competitivo.
2024-10-03
21 min
Argentinos, a las cosas!
¿Se puede exportar creatividad?
En este episodio, Eleonora Cole conversa con su hermana Victoria Cole, CEO de VML Argentina, sobre su vasta experiencia en publicidad y tecnología, y cómo ha liderado proyectos innovadores con un enfoque en diversidad e inclusión. Victoria comparte su visión sobre conectar marcas con personas a través de propósito y creatividad, mientras reflexionan sobre los desafíos del liderazgo femenino en la industria.
2024-09-13
21 min
La Estrategia del Día Argentina
Potencial exportador de US$30.000 millones y Milei como un “kamikaze” del déficit cero
En el capítulo 681 de este miércoles, 11 de septiembre, @franaldaya trae una entrevista especial con Sebastián Mocorrea, presidente de Argencon, entidad que nuclea a empresas de servicios vinculados a la economía del conocimiento.
2024-09-11
32 min
Argentinos, a las cosas!
Potenciando el talento en la industria de la tecnología
En este episodio, conversamos con Gastón Gugliotta, cofundador de StreamBe, sobre "Generación T", una innovadora iniciativa educativa que busca abrir las puertas del mundo tecnológico a estudiantes secundarios. Gastón nos cuenta cómo este programa gratuito y online está ayudando a cerrar la brecha digital, preparando a los jóvenes para las demandas del futuro laboral y potenciando el talento en la industria de la tecnología. Exploramos los desafíos, recursos y el impacto que Generación T está teniendo en la comunidad educativa y en el sector tech.
2024-08-28
23 min
Argentinos, a las cosas!
Formando talento en la Economía del Conocimiento
En este episodio, Pablo Pereira, CEO de NTT DATA Argentina, nos comparte cómo la empresa aborda los desafíos de la economía del conocimiento, desde la formación y retención de talento hasta la integración de la inteligencia artificial. Hablamos sobre la creciente demanda de habilidades tecnológicas, la importancia de la innovación, y cómo NTT DATA colabora con universidades para preparar a la próxima generación de profesionales en la industria tecnológica.
2024-08-09
24 min
Argentinos, a las cosas!
Tendencias en creación de productos digitales
En este episodio, conversamos con Santiago Echazú, CEO y co-fundador de Paisanos.io. Santiago nos habla sobre la situación actual de la industria tecnológica en Argentina, el crecimiento del Web 3.0 y Blockchain, y la estrategia de negocio de Paisanos.io
2024-07-25
23 min
Toutes les émissions de K.T.B RADIO
L'heure des asso épisode 33 Festival ARGG Fest 2024 avec Michael Klein et Marianne Joffre.
Retrouvez l'association LOK LAK, représentée par Michael Klein, et Cercl'Om • Production avec Mariane, pour une émission sera consacrée au festival ARGG FEST 2024 organisé les 19 juillet et 20 juillet à Saint-Pierre-d'Argençon. Découvrez avec nous, la création de cet évènement, la programmation, les ateliers, les initiations, les spectacles et les concerts, pour des moments de rencontres, de partages et de découvertes.Hébergé par Ausha. Visitez ausha.co/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
2024-07-14
54 min
Argentinos, a las cosas!
El futuro de la educación en Argentina: retos y oportunidades.
En este episodio, conversamos con Víctor Volman, economista especializado en educación y director del Observatorio Argentinos por la Educación. Exploramos la situación actual del sistema educativo argentino, analizando datos reveladores sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta. Víctor comparte su visión sobre cómo transformar la educación en Argentina a través de políticas de estado basadas en datos, consensos y campañas. Descubre cómo la organización trabaja para fortalecer la educación pública y qué medidas se están tomando para mejorar los índices de comprensión lectora, permanenc...
2024-07-12
29 min
Argentinos, a las cosas!
Salud Digital: Innovación y Desafíos
En este episodio, nos acompaña Luis Navas, CEO de Conexia, una empresa líder en soluciones tecnológicas para el sector de la salud. Conversamos sobre la innovación en la industria de la salud, explorando cómo Conexia está transformando la gestión y el acceso a los servicios de salud a través de la tecnología. Luis comparte su visión sobre los desafíos y oportunidades en el sector, la importancia de la interoperabilidad de datos y cómo la digitalización puede mejorar la eficiencia y la calidad de la atención médica. Acompáñan...
2024-06-28
18 min
Argentinos, a las cosas!
Transformación social a través del liderazgo femenino
En este episodio, exploramos cómo el liderazgo femenino puede ser una fuerza poderosa para el cambio social con María Laura Faria, presidenta de Voces Vitales Cono Sur. María Laura nos cuenta sobre la misión de Voces Vitales de promover el liderazgo de las mujeres como motor para el progreso económico, político y social a través de programas de mentoreo, capacitación y conexiones
2024-06-05
28 min
Argentinos, a las cosas!
Casos de uso de la IA Generativa y la importancia de su regulación
En este episodio, hablamos con dos expertas destacadas de IBM Argentina: Celina Rodríguez Sammartino, líder de Asuntos Regulatorios y Gubernamentales y Paula Horita, Líder de Software y nos sumergimos en el mundo de la inteligencia artificial. Exploramos los casos de uso más comunes de la IA generativa y discutimos la crucial importancia de la regulación de la IA y la gobernanza de datos.
2024-05-21
21 min
Argentinos, a las cosas!
Descifrando la Criptoeconomía: Claves para el Futuro Financiero con Rodolfo Andragnes
En este episodio nos metemos de lleno en el mundo de las criptomonedas y la economía digital de la mano de Rodolfo Andragnes, experto en blockchain y presidente de la ONG Bitcoin Argentina. ¡Prepárate para descifrar la criptoeconomía y vislumbrar las oportunidades y desafíos que nos esperan en el futuro financiero!"
2024-05-07
23 min
Argentinos, a las cosas!
Rasti - Robótica Educativa
En este episodio entrevistamos a Juan Manuel Zamora, partner del Equipo Rasti de Robótica y Educación y Responsable del Desarrollo del proyecto de robótica educativa, desde donde proponen un nuevo modelo de aprendizaje en escuelas incluyendo la programación en todos los niveles. Una propuesta educativa integral, flexible, atractiva e innovadora que acerque a la escuela los nuevos paradigmas en educación.
2023-11-14
23 min
Argentinos, a las cosas!
Tecnología aplicada a la salud
En este episodio, Gabriel Ciaburri, socio de NTT Data nos cuenta sobre el proyecto de informatización de más de 50 centros de salud de la provincia de Córdoba, la implementación de la Historia Clínica Digital y sus beneficios. También charlamos sobre el impacto de la tecnología aplicada a la salud y sobre lo que NTT Data está trabajando en este momento.
2023-10-12
24 min
Argentinos, a las cosas!
Ética y regulaciones de la Inteligencia Artificial- Leonardo Rufiner
En este episodio, Leonardo Rufiner, Doctor de la Universidad de Buenos Aires, Área Ingeniería, Maestro en Ingeniería Biomédica, Bioingeniero y miembro del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), donde investiga el procesamiento de señales, la robótica y la inteligencia artificial nos cuenta sobre la ética y las regulaciones de la misma, que riesgos implica y sus distintas aplicaciones. Escucha el episodio en Spotify.
2023-09-29
23 min
Argentinos, a las cosas!
Mariano Wechsler- Teamcubation: Desarrolladores de experiencia
Teamcubation es una startup argentina que desarrolla experiencia en los nuevos talentos IT que las compañías necesitan para evolucionar sus negocios. La compañía logra, a través de una metodología de entrenamiento basada en datos, y construyendo proyectos de software reales, habilitar y acompañar el ingreso de talentos -sin experiencia en desarrollo- a las empresas. En esta entrevista, Mariano Wechsler nos cuenta sobre el entrenamiento de habilidades digitales, la brecha entre lo que buscan las empresas y los talentos que hay en el mercado y también sobre el aporte de la Inteligencia Artificial.
2023-09-07
25 min
Argentinos, a las cosas!
Potrero Digital - Juan José Bertamoni
En este episodio conversamos con Juan José "Yayo" Bertamoni que hace más de 20 años trabaja en la Fundación Compromiso. Allí, dirige la iniciativa “Potrero Digital”, una experiencia innovadora en educación para capacitar e insertar en el mercado IT a adolescentes de 16 años en adelante.
2023-08-25
25 min
Argentinos, a las cosas!
Ciudades del Conocimiento: El Caso Tandil
En este episodio dialogamos con Mauricio Salvatierra, manager del Argentina's Talent Development Center de Globant. Salvatierra lidera los esfuerzos de la compañía para atraer, retener y desarrollar talento en el sector tecnológico en todo el territorio nacional. Desde hace 17 años lleva adelante la estrategia federal de la empresa en Tandil, ciudad reconocida como “corazón tecnológico de Argentina”, y una de las ciudades en donde las empresas llegan y buscan liderar el camino hacia el federalismo e innovar en la economía del conocimiento y del trabajo remoto.
2023-08-08
27 min
Argentinos, a las cosas!
Desarrollo de habilidades humanas y tecnológicas integradas- Lucas Carballo
En este episodio, Lucas Carballo nos cuenta sobre el programa del Ministerio de Economía y Energía de la provincia de Mendoza que tiene como objetivo desarrollar competencias del siglo XXI en jóvenes entre 15 a 18 años mediante la formación integral y creación de espacios para el progreso de la innovación, la investigación y la tecnología en todos los municipios a través de la construcción de espacios para el desarrollo de habilidades tecnológicas fundamentales.
2023-07-27
22 min
Argentinos, a las cosas!
Diseños de Argentina al mundo - Martín Castelli
Martin Castelli, cofundador y actual presidente de BSG, empresa que inició junto a su padre y hermana, nos cuenta cómo llegaron convertirse lideres de Latinoamérica en el mercado de accesorios y complementos de moda y a tener más de 800 locales con las marcas Isadora y Todomoda.
2023-07-14
25 min
Argentinos, a las cosas!
Innovación en contextos complejos- Pani Maggiani
Pani Maggiani, socia de Pwc nos cuenta sobre como las empresas deben utilizar la innovación para lidiar con los contextos vertiginosos de la época actual.
2023-06-09
17 min
Argentinos, a las cosas!
La importancia de potenciar el talento- Rafael Ibañez
Rafael Ibáñez, de INCLUIT, reconocida cómo la primera empresa de capitales argentinos que eligen los colaboradores según la encuesta de "Great Place to Work", nos cuenta sobre la importancia de cuidar el talento, el ambiente laboral y trabajar en equipo.
2023-05-12
26 min
Argentinos, a las cosas!
Conectar con tu propósito en la vida y en el trabajo - María del Cioppo
María del Cioppo, Gerente de Recursos Humanos para EY Global Delivery Services nos cuenta las diversas estrategias para atraer y retener talento, y también repensar el futuro del trabajo: conectar con el propósito.
2023-04-21
23 min
NotiPod Hoy
48 % de estos oyentes escuchan pódcast para niños casi diariamente
Lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:-IAB asegura que el audio digital tuvo la tasa de crecimiento más fuerte de todos los medios en 2022.-Revelan que casi la mitad de los niños que oyen pódcast consumen un programa a diario.-IAB dice que el audio digital tuvo la tasa de crecimiento más fuerte de todos los medios en 2022-Spotify lanza herramienta para convertir programas de radio en pódcast.-NPR abandona Twitter.-Joe Rogan se pronuncia luego que apareciera una versión de su pódcast generada por IA.Pódcast recomendadoArgentinos a las cos...
2023-04-14
04 min
Argentinos, a las cosas!
¿Ya llega el metaverso? - Juan Soprano
Conversamos con Juan Soprano, Director de R/GA para Hispanoamérica sobre las nuevas tendencias e innovaciones tecnologías que desafían a las industrias creativas y como llegarán al consumo masivo. ¿ Cuánto falta?, ¿qué se esta haciendo actualmente?,¿ qué desafíos presenta ? son algunos de los temas que recorremos en la charla.
2023-04-05
24 min
Argentinos, a las cosas!
Argentina, tierra de unicornios - Juan Bernaus
Conversamos con Juan Bernaus, coautor junto a Diego Marconetti del libro Argentina, tierra de unicornios; y repasamos la historia de los unicornios argentinos, talento nacido en nuestro país que hoy valen mas de mil millones de dólares. Aprovechamos y nos metemos en el "zoológico" de las empresas tecnológicas, como se clasifican, porqué y qué tienen en común sus emprendedores.
2023-03-17
23 min
Argentinos, a las cosas!
Tengo una idea y ahora, ¿Qué hago? - Marcos Bazán
Conversamos con Marcos Bazán, socio líder de asesoría financiera en Deloitte, sobre el camino a recorrer por un emprendedor desde que tiene una idea hasta tener una empresa, cómo es el fondeo y sus etapas, cómo proteger legalmente la idea, y cómo sortear todos las dificultades en este difícil recorrido.
2023-02-28
22 min
Argentinos, a las cosas!
Prevención del Fraude y Corrupción - Andrés Sarcuno
Conversamos con Andrés, especialista en la materia, sobre cuales son las prácticas que tienen en cuenta las empresas para vigilar y mitigar hechos de fraude y corrupción en la gestión del día a día.
2023-02-10
25 min
Argentinos, a las cosas!
Semana laboral de 4 días - Judith Irusta
Conversamos con Judith, Chief People Officer en Quales Group, una empresa global de tecnología dedicada a la ciencia de datos. Judith nos cuenta cómo lograron implementar entre otros beneficios, la semana laboral de 4 días, que junto con otras características, ayudaron a que sean reconocidos como el mejor lugar para trabajar. Nos cuenta también los desafíos y beneficios que presenta esta metodología disruptiva para los trabajadores y para la empresa.
2023-01-26
22 min
Argentinos, a las cosas!
Inclusión de Talento en la EdC - Clemencia Nicholson
Clemencia Nicholson, Financial Manager, acompañada por María Ignacia Carricart, líder de Administración y Control de Gestión de Arbusta, nos cuentan en este episodio como descubren, forman y dan oportunidades a nuevos talentos que se suman a la Economía Del Conocimiento día a día. Además , detallan el modelo de la empresa, su filosofía, su forma de crecimiento, y como se piensan a futuro.
2023-01-10
25 min
Argentinos, a las cosas!
Tecnología, accesibilidad e inclusión - Martín Di Luzio
Conversamos con Martín Di Luzio que nos cuenta sobre itgrarte una ONG dedicada a la problemática de la diversidad e inclusión en las empresas del sector tecnológico donde día a día buscan de la mano de la tecnología eliminar barreras, formar nuevos perfiles y acompañar a personas con diversas discapacidades para insertarse en el mundo laboral.
2022-12-28
22 min
Argentinos, a las cosas!
Ciudades del Conocimiento - Delfina Irazusta
Conversamos con Delfina que nos cuenta como se formó RIL (Red de Innovación Local) y como ahora junto con diversos intendentes de ciudades de todo el país buscan que en cada ciudad las personas puedan tener calidad de vida y oportunidades de desarrollarse.
2022-12-15
22 min
Argentinos, a las cosas!
Inteligencia Artificial: Presente y Futuro - Diego Fernandez Slezak
Diego nos cuenta que es la inteligencia artificial, el machine learning, y como las computadoras, pueden aprender de los datos que se generan dia a dia actualmente. Conversamos sobre la articulación publico privada y la importancia de este rol clave para el desarrollo de la investigacion y la inteligencia artificial en el ecosistema local.Diego Fernandez Slezak es Investigador CONICET y Profesor adjunto Dpto de Computación, FCEN, UBA. Es Doctor en Ciencias de la computación UBA y especialista en procesamiento de lenguaje natural.
2022-07-27
24 min
Argentinos, a las cosas!
Emprender más fácil - Daniel Tricarico
Daniel Tricarico nos cuenta sobre como desde Impactlatam ayuda a muchos emprendedores a crecer, escalar, levantar fondos e internacionalizarse. Principalmente se dedican a emprendimientos con alto impacto social, económico o ambiental potenciados a través de la tecnología. Para eso Daniel a través de sus programas, los ayuda a ir desde la idea a la acción, desde la propuesta de valor al modelo de negocio, haciendo que el camino sea más fácil.
2022-07-13
21 min
Argentinos, a las cosas!
Educar con Tecnología y Excelencia - Nahuel Hollman
Nahuel Hollman, recientemente reconocido como uno de los mejores docentes de nuestro país en el certamen "Docentes que inspiran", enseña con pasión a sus alumnos de 4° a 6° grado de la Escuela N.º 553 en San Cayetano (Corrientes) tecnologías de forma transversal a todas las materias, buscando que se motiven y se sientan cómodos aprendiendo, para evitar la deserción escolar.
2022-06-24
21 min
Argentinos, a las cosas!
Centro Argentino Multidisciplinario de Inteligencia Artificial (CAMIA) - Paula Garnero
Paula Garnero, nos cuenta este nuevo centro que prestará servicios y soluciones basadas en inteligencia artificial para el sector productivo, conversamos sobre la importancia de la articulación público-privado para el desarrollo del sector de la economía del conocimiento. Paula es Licenciada en Economía (UBA) y Asesora de la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Nación.
2022-06-07
21 min
Argentinos, a las cosas!
Formación vs. Fuga de Talentos en la Economía del Conocimiento - Ángel Pérez Puletti
Conversamos con Ángel Pérez Puletti CEO de Baufest, sobre la coyuntura actual en el mercado laboral en la economía del conocimiento, la alta rotación de los empleados, como retenerlos, como formarlos y como darle oportunidades y seguir buscando la excelencia en el servicio. Ángel Perez Puletti- CEO de Baufest, Lic. en Ciencias de la computación de la UBA, con MBA y especialización en Biotecnología.
2022-06-01
19 min
Argentinos, a las cosas!
Inteligencia Artifical y Derecho - Horacio Granero
Horacio Granero (*) nos relata la historia de la Inteligencia Artificial aplicada al Derecho, como evolucionó y como es el futuro de esta herramienta para el ánalisis de casos jurídicos. También le consultamos sobre la firma electrónica y Digital y sobre la protección de datos personales. (*) Horacio Granero es Abogado, especializado en el derecho de las nuevas tecnologías e integró el Poder Judicial como Secretario de Justicia Nacional en lo Civil durante diez años.
2022-05-24
22 min
Argentinos, a las cosas!
Creatividad Argentina para el mundo - Emiliano Galván
Con Emiliano Galván (*) conversamos sobre las nuevas tendencias en marketing, publicidad y comunicación. Nos metemos en el día a día de la agencia, el armado de equipos de trabajo, y como sacar lo mejor del talento argentino para entregarlo al mundo, a un cliente global.(*) Emiliano Galván es Director de Operaciones para América Latina en Wunderman Thompson.
2022-05-18
23 min
Argentinos, a las cosas!
Inteligencia Artificial en la Educación - Alberto Taquini
Alberto Taquini, Doctor en medicina de la UBA, nos cuenta como evolucionó la inteligencia artificial aplicada a la educiación a distancia en los últimas décadas y que se viene en un futuro con las nuevas tecnologias en la materia.
2022-05-04
24 min
Argentinos, a las cosas!
¿Cómo medimos la Economía del Conocimiento? - Romina Gayá
Conversamos con Romina, economista y consultora independiente, quien nos cuenta como se realizan las estadísticas en esta industria intangible del conocimiento.
2022-04-26
23 min
Argentinos, a las cosas!
El caso Globant: ¿Cómo se construyó un unicornio argentino?
Nestor Nocetti, CEO de Globant, nos cuenta sobre los comienzos de la empresa, su recorrido y su experiencia como uno de los primeros unicornios, y cuáles son para él las fórmulas del éxito a la hora de emprender.
2022-04-19
27 min
Argentinos, a las cosas!
¿Qué es el transhumanismo? - Mariano Asla
En este episodio conversamos con Mariano Asla, doctor en filosofía, sobre el transhumanismo y la posibilidad de que a través de la utilización convergente de tecnologías como la nanotecnología, la biología o la informática, se pueda mejorar la naturaleza humana.
2022-04-10
21 min
Argentinos, a las cosas!
La educación para la EdC - Nelson Duboscq
En este episodio charlamos con Nelson Duboscq , cofundador y CEO de Digital House, sobre la importancia de la educación para el futuro de la Economía del Conocimiento y de cómo a través de la tecnología y de la búsqueda de un propósito, se pueden transformar vidas.
2022-04-05
21 min
Argentinos, a las cosas!
¿En qué estado se encuentra la EdC en el país? - Carlos Pallotti
En este episodio, Carlos Pallotti* analiza la situación actual de la Economía del Conocimiento en Argentina y nos cuenta sobre las complicaciones y desafíos que enfrenta el sector, y qué hacer para potenciarlo.*Carlos Pallotti, Ex Subsecretario de Servicios Tecnológicos y Productivos del Ministerio de Producción de la Argentina.
2022-03-29
22 min
Argentinos, a las cosas!
Tecnología aplicada al agro y la sustentabilidad - Juan Pablo Britcha
"Cuando nos paramos sobre el suelo, estamos parados sobre el techo de otro mundo" (Jill Clapperton). Juan Pablo es Ingeniero Agrónomo, fundador de AgroAdvance Technology y nos cuenta curiosidades sobre este mundo que apenas conocemos pero que esta ahí a nuestros pies: La microbiología del suelo; y nos relata la importancia del conocimiento aplicado en los cultivos y la producción de alimentos.
2022-03-22
23 min
Argentinos, a las cosas!
Aprendizaje a lo largo de la vida - Eugenia Cortona
Conversamos con Eugenia Cortona (*), sobre la cultura del aprendizaje permanente y la importancia de mantenerse en constante formación sin importar la edad para así mejorar las posibilidades de empleabilidad, desarrollo personal, profesional y laboral.*Eugenia Cortona es Subsecretaria en Agencia de Aprendizaje a lo largo de la vida en el Ministerio de Educación GCBA.
2022-03-15
18 min
Argentinos, a las cosas!
Valor agreagado, Inclusión, diversidad y equidad de género - Clara Mendiberri
Clara Mendiberri nos cuenta por qué el talento local es valorado internacionalmente. Además, conversamos sobre cómo la diversidad enriquece a las organizaciones y si existe un cambio genuino en materia de inclusión dentro del ámbito laboral.Clara es Líder del Centro de Servicios en Buenos Aires de J.P. Morgan, desde donde proveen servicios a diferentes oficinas de J.P. Morgan en el mundo.
2022-03-08
21 min
Argentinos, a las cosas!
Inclusión y diversidad con conocimiento y tecnología - Pablo Fiuza
Pablo Fiuza nos cuenta sobre el proyecto DANE, que consiste en el desarrollo de apps – educativas, lúdicas, etc – que tienen algunas características particulares pensadas para personas con discapacidad intelectual y auditiva. Además Pablo Fiuza es Presidente Fundación TINC que lleva adelante y acompaña proyectos sociales e inclusivos, donde la tecnología resulta ser el eje central para permitir esa inclusión social.
2022-03-01
23 min
Argentinos, a las cosas!
El Conocimiento y el mundo productivo - Francisco Tamarit
En este episodio, revisamos como es la vinculación del conocimiento con el mundo productivo, cual es el impacto que tiene en la sociedad y como será el futuro de la tecnología.Francisco "Pancho" Tamarit, es ex rector de la UNC y actualmente es investigador y uno de los seis directores del CONICET.El eje de sus investigaciones son los sistemas complejos en general y, en particular, en el modelado de sistemas neuronales.
2022-02-22
22 min
Argentinos, a las cosas!
¿Cómo se pueden crear decenas de startups a partir de la innovación? - Matias Peire
Conversamos con Matias Peire, cofundador y CEO de GRIDX Grid Exponential un Company Builder enfocado en la creación e inversión en startups de Biotecnología, quien nos cuenta sobre qué es y qué hace GridX, que proyectos tienen hoy y cómo el conocimiento transforma los bienes, los servicios y los hábitos de la sociedad.
2022-02-15
19 min
Argentinos, a las cosas!
El caso de INVAP: Argentina integra el pequeño grupo de países productores de satélites - Vicente Campenni
En este episodio conversamos con Vicente Campenni sobre el potencial en Economía del Conocimiento en Argentina, la generación de talento y de cómo trabajan desde INVAP para transformarla en una herramienta clave para el desarrollo productivo del país
2022-02-08
21 min
Argentinos, a las cosas!
¿De dónde saldrán los dólares que necesitamos? - Martin Rapetti
En este episodio, hacemos un análisis del escenario económico actual y el problema de las crisis recurrentes de la Argentina con Martin Rapetti especialista en macroeconomía, finanzas y economía latinoamericana. Y veremos cómo la Economía del Conocimiento puede ser la clave del desarrollo económico.
2022-02-01
24 min
Argentinos, a las cosas!
¿Cómo un juego puede ayudar a seleccionar a los mejores colaboradores? -Horacio Llovet.
Horacio Llovet, especialista en Recursos Humanos y co-fundador de Nawaiam, nos cuenta cómo es posible analizar los perfiles y las conductas de las personas mediante videojuegos, a partir de inteligencia artificial y recolección de datos, una herramienta clave que ya utilizan las grandes empresas.
2022-01-25
20 min
Argentinos, a las cosas!
¿Cómo piensan las máquinas? - Fredi Vivas
En este episodio, conversamos con Fredi Vivas, CEO de RockingData y autor del libro "¿Cómo piensan las maquinas?" que nos cuenta sobre su primer contacto con las computadoras en Lomas de Zamora hasta su beca en la NASA, nos explica qué son los algoritmos y qué podemos hacer para la inclusión de los jóvenes en la Economía del Conocimiento.
2022-01-18
19 min
Argentinos, a las cosas!
¿Cómo es gestionar recursos humanos en una empresa de alta tecnología? - Alejandra Ferraro
Alejandra, es lider regional de recursos humanos en Accenture y nos cuenta como es gestionar miles y miles de personas en la empresa, como seleccionan y que perfiles buscan.Nos cuenta los desafios que enfrentaron frente a la pandemia y las iniciativas de la empresa en cuestiones de inclusión y diversidad.
2022-01-11
25 min
Argentinos, a las cosas!
El conocimiento llega a las hamburguesas - Agustín Belloso
Agustín Belloso, co fundador de Tomorrow Foods nos cuenta como nace la idea de hacer "carne" vegetal, porque lo hacen y como es la demanda en el mundo de este tipo de alimentos ahora y en el futuro.
2022-01-04
18 min
Argentinos, a las cosas!
¿Cómo se posiciona la Ingeniería en la Economía del Conocimiento? - José Luis Roces
En esta segunda entrevista dialogamos con José Luis Roces y analizamos la formación académica argentina, en particular la ingeniería en el crecimiento de la Economía del Conocimiento.
2021-12-28
16 min
Argentinos, a las cosas!
El inglés como barrera laboral - Federico Welsh
Conversamos con Federico Welsh Director de RRHH en Accenture para preguntarle cuan limitante es no saber inglés en el campo profesional, y otros detalles y consejos al ahora de participar en una entrevista de trabajo. "Habilidades blandas", la edad en la búsqueda laboral y la inclusion de personas con discapacidades en los perfiles laborales actuales son otros de los temas que repasamos con Federico.
2021-12-21
17 min
Argentinos, a las cosas!
La Batalla del Futuro - Augusto Salvatto
Conversamos con Augusto salvatto sobre su libro "La Batalla del Futuro" donde nos cuenta sobre la 4ta revolución, la revolución digital, la economía de los intangibles, cual es el impacto en la sociedad y si estamos preparados para dar esta batalla.
2021-12-14
18 min
Argentinos, a las cosas!
¿Cómo incide la Ley de EdC en el desarrollo del sector? - María Apólito
Conversamos con la Lic. María Apólito, Subsecretaria de Economía del Conocimiento, quien nos actualiza el status general del sector de la Economía del Conocimiento, nos cuenta como avanza la inscripción en la nueva ley de Edc y nos comenta el programa de Argentina Programa y su impacto en la vida de las personas.
2021-12-07
20 min
Argentinos, a las cosas!
Insertar a la Argentina en el mundo - Marcelo Elizondo
Conversamos sobre el enorme potencial que tiene Argentina en el mundo con la Economía del Conocimiento, el lugar que hoy ocupa y cual podría ocupar, que barreras debemos superar y que cosas debemos hacer para fomentar esta industria, Marcelo Elizondo, experto en el desarrollo de negocios internacionales, nos cuenta con ejemplos prácticos, como la EdC se transforma en algo transversal a todos los sectores y como será el futuro en esta industria.
2021-11-30
19 min
Argentinos, a las cosas!
¿Cómo se venden los servicios argentinos en el mundo? - Verónica Asla - EY
En este capitulo entrevistamos a Verónica Asla quien lidera el Centro de servicios compartidos de EY en Buenos Aires. Verónica nos contará como funciona el centro, a quienes brindan servicios, que barreras hay que vencer como país para poder crecer, cual es la demanda del talento argentino, contra quienes competimos y en que nos diferenciamos entre otras cosas de esta industria de la economía del conocimiento.
2021-11-23
20 min
Argentinos, a las cosas!
La fuga de cerebros descapitaliza a la Economía del Conocimiento- Juan Navarro
Conversamos con Juan Navarro, Socio Fundador de Hexacta, una desarrolladora de software lider en consultoria IT quien nos cuenta porque se fugan los cerebros, que impacto tiene esto en las empresas y en la sociedad, que efectos produciría a largo plazo y que formas tenemos para evitarlo.
2021-11-16
21 min
Argentinos, a las cosas!
¿Qué es el offshoring?- Santiago Mignone
Más del 50% del comercio exterior de SBC son servicios profesionales. Una parte principal de este porcentaje es el trabajo que las multinacionales asignan a diferentes centros de operación en el mundo. Estos servicios se hacen en un país determinado para todo el mundo, son una forma de exportación. Santiago Mignone dirige un centro de PwC que esta creciendo mucho, "capturando" operaciones que se hacian en oficinas de PwC de todo el mundo que "trae" a la Argentina. Es un "vendedor" de las capacidades argentinas hacia adentro de su corporación.
2021-11-10
19 min
Argentinos, a las cosas!
¿Por qué es tan difícil que las universidades acorten sus carreras?
Nuestro primer invitado es José Luis Roces (*) quien, junto a Juan Miceli y Luis Galeazzi, profundizarán en uno de los principales ejes de la Economía del Conocimiento, la educación y la formación del talento argentino.(*) José Luis Roces es Miembro Titular de la Academia Nacional de Ingeniería (Argentina), Consejero Académico del ITBA, Director del Instituto de Educación en Ingeniería y Ex Rector del ITBA.
2021-11-02
19 min
Argentinos, a las cosas!
¿El sistema educativo esta capacitado para seguir produciendo talento?
En esta charla Juan Miceli, Luis Galeazzi y Sebastián Mocorrea, conversan sobre el sistema educativo argentino, y los nuevos desafíos que se presentan en el aprendizaje en la era digital.
2021-10-25
18 min
Argentinos, a las cosas!
¿Qué condiciones tiene argentina para competir en el mercado mundial de la EdC?
Juan Miceli, nuevamente acompañado por Luis Galeazzi, Director Ejecutivo de Argencon y Sebastián Mocorrea, presidente de Argencon, conversaran sobre el talento argentino, la fuga de cerebros y que debería hacer Argentina para retenerlos.
2021-10-25
18 min
Argentinos, a las cosas!
Piloto - ¿Qué es la Economía del Conocimiento?
Que ha pasado en el mundo para que las empresas de conocimiento crecieran tanto? Es una tendencia sostenible? Cuales son las principales ramas de la EdC? Tienen presencia en Argentina?Sebastián Mocorrea, presidente de Argencon y Luis Galeazzi, Director Ejecutivo, conversan con Juan Miceli, plantando las bases de la economía del conocimiento y su importancia para el país.
2021-10-16
19 min