Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Artes Combinadas

Shows

El Rincón de EduardoEl Rincón de EduardoEpisodio 117 André Breton, su Vida y su PensamientoAndré Robert Breton fueun escritor y poeta francés, cofundador, líder y principal teórico del surrealismo.Además de su rol como líder del movimiento surrealista, es autor de libros célebres como Nadja yL'Amour fou. Estas actividades, combinadas con su trabajo crítico y teórico sobre la escritura y las artes plásticas, convirtieron a André Breton en una figura clave del arte y la literatura franceses del siglo XX.2025-06-2445 minGRUPORADIOCOMPLICES.COMGRUPORADIOCOMPLICES.COM⁠GRUPORADIOCOMPLICES.COM⁠ A las 22.00 con “CULTURA BOHEMIA” con Fernando Rc y ANASTASIA SOPALE, HOY….PATRICIA BOFFI, Prog 28/05/2025GRUPORADIOCOMPLICES.COM A las 22.00 con “CULTURA BOHEMIA” con Fernando Rc y ANASTASIA SOPALE, HOY….PATRICIA BOFFI, profesora de taller de cine, Licenciada en Artes Combinadas. Magazine informativo, entrevistas, charlas, debates, reflexiones …participa desde el chat Prog 28/05/20252025-05-301h 23Serebro en los Deportes PodcastSerebro en los Deportes PodcastJON JONES recibe un fuerte reto del otro ladoDespués de más de dos años alejado de las artes marciales mixtas desde que escapó de su restrictivo contrato con la UFC, Francis Ngannou está listo para hacer su debut con la Liga de Luchadores Profesionales. Su nuevo contrato con la PFL no solo le da libertad para boxear, sino que le permite opinar sobre el trato que reciben los luchadores, lo que incluye dar a cualquier oponente al que se enfrente un salario base de 2 millones de dólares. Como resultado, este único día de pago para Renan Ferreira puede ser mayor que el resto de las g...2024-10-171h 00Caldo de cultivoCaldo de cultivoEspecial Semana Crítica: Federico Irazábal y Natalia Laube¿La crítica teatral está en crisis?El especial de Caldo de Cultivo sobre crítica teatral está llegando a su fin ¡Pero lo hace con tremendos invitados que nos visitaron desde ARGENTINA!En este episodio, Federico Irazábal y Natalia Laube, reflexionan sobre cómo se ha expendido el lenguaje y consolidado nuevas formas de conectar con los lectores. Además, junto con @jotajimene, realizan un interesante análisis de qué ocurre con el teatro y la crítica al otro lado de la cordillera, con foco especial en la ciudad de Buenos Aires...2024-01-0234 minVidas prestadasVidas prestadas"Siempre tuve una mirada un poco distanciada"Una de las novelas que más veces regalé y recomendé en los últimos años se llama Los sorrentinos, cuenta la historia de la familia que creó la famosa pasta fresca en Mar del Plata y es un relato familiar pleno de humor, ternura y melancolía. El Chiche Vespolini, el personaje principal, es de esas figuras literarias que quedan para siempre en la memoria del lector. La autora de esta novela adorable -que tiene mucho de autobiográfico- y que ya fue traducida a varias lenguas se llama Virginia Higa, nació en Bahía Blanca en 1983, es licenciada...2023-12-1251 minGeekices do DemoGeekices do DemoCosplaySejam bem-vindos geeks! Estamos de volta para mais uma temporada do Geekices do Demo, e durante os próximos episódios iremos falar sobre Cosplay. Para isso, vamos ter connosco a Angelica Elfic (instagram | site), artista, fashion designer e claro, cosplayer. E se os nossos ouvintes acham que este tema é recente... talvez estejam completamente enganados!! O início desta forma de interpretação de personagens, já existentes ou originais, remonta ao início do século XX, com inspirações vindas de outros planetas. O cosplay, que é uma forma de homenagear os fandons que adoramos, orbita entre o hobby de geeks e toda...2023-09-0430 minleomolina 3Speak Podcastleomolina 3Speak PodcastHive Metal Sessions • "KEMPO vs NINJA" • Original Guitar Riffs [Eng/Spa] 🎵https://3speak.tv/watch?v=leomolina/gqztvfnn Saludos, mis Hivers. El día de hoy, cuando inicia el fin de semana, me dediqué a ver unas películas con mi hijo, al cual le gusta ver los combates de artes marciales. Y qué sorpresa, en los canales de televisión que siempre vemos estaban pasando este tipo de películas. Entre un combate y otro, mi mente empezó a crear la forma como enfrentar un estilo musical contra otro. En este caso quise mezclar, dentro del mismo género Rock, dos facetas de este...2023-08-1900 minRevancha RandomRevancha RandomColumna Careta: Circuitos Culturales Hablamos sobre los tres circuitos teatrales de CABA: oficial, comercial e independiente. Comparamos algunas de sus características y precios, y tiramos algunas pistas para entender cómo buscar y que ver en cada uno. Por Cora Fairstein, Lic. en  Artes Combinadas (UBA), dedicada a la práctica y al estudio de Teatro del Oprimido desde el año 2007 en diferentes lugares de Argentina y el exterior formando grupos, haciendo talleres, seminarios e investigaciones de iniciación y profundización de la metodología. Especializada en el trabajo con mujeres migrantes y jóvenes en diferentes barrios en situación de vulne...2023-06-1008 minAIRE CANCIONAIRE CANCIONAIRE CANCION_3T_#13_ROTZIO.EXE (Ctes.) "HARTX"ROTZIO.EXE es un proyecto musical solista iniciado en 2020 por Rocío Mburucuyá Molina (pronombres neutros), artivista con un recorrido de más de 10 años en la escena musical local. Licenciade en artes combinadas, Cantautore correntine, diplomade en Dirección y Producción Audiovisual, y diplomade en Gestión de Proyectos LGBT, diseñadore multimedia, coordinadore y productore de MERCURIO: Arte y Comunicación. Su particularidad musical surge de la experiencia electroacústica de sus composiciones, entre los beats compuestos en su home-studio, la interpretación vocal y la ejecución del bajo/guitarra en tiempo re...2023-03-3112 minCriptomonedas, web3, tecnologías disruptivas y sus impactos.Criptomonedas, web3, tecnologías disruptivas y sus impactos.🌌🗺 Que tan Grande es el Metaverso?* 📊 Estadisticsas del Metaverso* 🌌🗺 ¿Qué tan grande es el Metaverso?* 💻⚙️ Tecnología necesaria del metaverso* Esta entrega presentada por Remote Web3 Jobs* 🤔 Desafíos para el Verso* 🔌 Demanda informática para que funcione el Metaverso* 🧰 Los casos de uso del metaverso* Conclusión.📊 Estadisticas del Metaverso* El tamaño del mercado del metaverso se valoró en $100 mil millones en 2022 y se prevé que crezca $1,500 mil millones para 2029.* La transacción de bienes raíces más grande del metaverso fue una compra de $5 millones...2023-02-2808 minEsquina AméricaEsquina AméricaEntrevista a la documentalista María Laura VázquezEn Esquina América -el programa del Centro de Estudios de Integración Latinoamericana "Manuel Ugarte" de la UNLa- Solange Martínez y María Laura Morales entrevistan a María Laura Vázquez, Lic en Artes Combinadas (UBA), realizadora cinematográfica por la Escuela Internacional de Cine y Televisión (Cuba). Realizó entre Venezuela, Argentina, Bolivia y Cuba más de 20 documentales de corte cultural y político-social en nuestramérica. 2022-04-2522 minTERRITORIO DE LAS ARTESTERRITORIO DE LAS ARTESEPISODIO 7 KINETOSCOPIODesde los inicios del cine nos llega el KINETISCOPIO. Y David Oubiña, docente de la materia Literatura y Artes Combinadas II nos invita a ingresar en el mundo de aquél aparato que deslumbró al público de su época. ¡Disfruten y difundan!2021-12-2203 minRadio EterogeniaRadio EterogeniaPoetsía: a cargo de Clara Inés (09/11/21)Audios enviados por la propia autora para dicho especial, alternados con lecturas mías de otros textos suyos (también enviados para tal ocasión) más clips musicales, audios propios y ajenos encontrados por allí, weas raras y más. Mini bio de Clara: Clara Inés cuyo apellido nunca mencionaremos, nació un 29 de noviembre de 1991 en Villa Ballester, lugar que abandonó prontamente para irse a Villa María. A los 18 años se mudó a Capital Federal para estudiar Paleontología, carrera que abandonó para estudiar Artes Combinadas, que luego abandonó para estudiar Corrección de Textos, también la dejó. De mom...2021-11-1021 minOír con los OjosOír con los OjosLa invención de CamilloLa idea del teatro, el libro/proyecto de Giulio Camillo y su desarrollo de las llamadas artes de la memoria, "de antigua prosapia en la tradición retórica", dice Mandressi, "combinadas con lo que solemos llamar teatro (ese invento italiano del Renacimiento), y todo lo que “teatro” significa en esa primera modernidad europea, incluidos los teatros anatómicos, y, sobre todo, un género de impresos que también llevaron el nombre de teatros". El Último Anaquel. La columna del historiador Rafael Mandressi en Oír con los ojos.2021-10-3140 minRevancha RandomRevancha RandomEntrevista: Cora FairsteinEn un jueves de piruetas terminamos bien arriba entrevistando a Cora Fairstein.  Cora es actriz, licenciada en Artes Combinadas, docente, ganadora compulsiva de concursos de La Tribu y practicante y estudiosa de Teatro del Oprimido. 🤓 🎭 Participó de la corrección y revisión de libros de Augusto Boal, de la investigación y producción del documental “Tras las huellas de Augusto” y está por estrenar, junto a Vacabonsai, un nuevo documental sobre teatro del oprimido post 2001 en Argentina. 📚📹 Además, acaba de armar una página de ig para compartirnos toda la data @teatrodeloprimido.cora.  2021-06-1916 minOtres en STEAMOtres en STEAMOtres en STEAM: ¿Quién es María Sol Verniers?Licenciada en Artes con orientación Artes Combinadas, Docente Universitaria, Maestranda en Tecnología y Estética de las Artes Electrónicas, Líder de Proyectos, Coordinadora Observatorio Tecnológico e integrante del Consejo Directivo en Unión Informática y Art-Tech Hackivista. Además fue Vicedirectora del proyecto de investigación PRIG UBA y Directora de Ámbar Revista de arte.2021-05-191h 09Todos los VientosTodos los VientosMiradas que interpelanEn este episodio compartimos una charla con dos estudiantes de la carrera de Artes Combinadas de la UNNE. Nos contaron acerca de sus abordajes sobre el arte de la región.2020-11-0453 minArte, tecnología y políticaArte, tecnología y políticaAAyEEs21 - Clase 4 - Objetualidad, arte objetual, y posobjetualidadObjetualidad, arte objetual, y posobjetualidad: La materia se manifiesta. Los objetos ordinarios como material artístico. Modos de transformación objetual. Operaciones de apropiación, intervención y acumulación. Fragmentación, referencia y desfuncionalización de los objetos. Pinturas combinadas. Objetos mínimos: estructuras primarias, objetos específicos, arte ABC o arte literalista. Objetualidad en tanto teatralidad negativa: relaciones a partir de un continuo y completo estar presente. Cuando la obra de arte ya no reside en el objeto: a) ¿dónde fue? b) ¿el objeto es ahora una cosa distinta de lo que era? La desmaterialización como acto y c...2020-09-231h 03Planta LibrePlanta Libre#141 Poniéndole el cuerno a la arquitecturaEsta ocasión nos acompaña Vannessa Loya, arquitecta apasionada del teatro, las artes dramáticas y la escenografía. Piensa que con la arquitectura puedes ir cobijando al habitante, que podemos diseñar y construir, que atiende a sus necesidades y sus gustos, y sin embargo no está de acuerdo en definir límites entre la variedad de disciplinas existentes. Entre la arquitectura y la escenografía encontramos atemporalidad y temporalidad, evocando a los sueños, lo imaginario y lo efímero, recreando espacialidades que permitan desarrollar todo tipo de actividades.  Vannessa nos habla sobre los elementos esenciales, mantiene una relació...2020-09-1845 minClaraboyaClaraboyade Francisca || para su amiga de la adolescencia¿En quién pensaste en estos días de aislamiento? Un capítulo por día hasta que podamos volver a vernos. Francisca nació en 1997. Estudia Artes Combinadas y da clases particulares de Lengua y Literatura. Colabora en la revista digital Encuadra y publicó "Esto no es un acto masturbatorio" (Niño Crimen). Estuvo extrañando a su mejor amiga de la adolescencia.2020-05-1004 minDon\'t Interrupt Me, Por FavorDon't Interrupt Me, Por FavorThe Woman Disrupting Mixed Martial ArtsJackie Hernández is a leader and a fighter, jumping from the top ranks of Spanish language media and landing in the mixed martial arts (MMA) arena. In this episode, we learn how she busted the glass ceiling as president of Combate Américas after successful rounds as publisher of People en Español and chief operating officer of Telemundo. Jackie advocates for gender equity, and in the Combate Américas ring, women get equal pay. Will Guillermo Fesser land in La Jaula? We'll all have to wait and see. Special thanks to José Alfaro, tech guru at Acast; Nicole...2019-04-2433 minTEMARIOPOSICIONESTEMARIOPOSICIONESEstatuto Autonomia Andalucía, Titulo II, TERCERA parteArtículo 63. Empleo, relaciones laborales y seguridad social. 1. Corresponden a la Comunidad Autónoma, en el marco de la legislación del Estado, las competencias ejecutivas en materia de empleo y relaciones laborales, que incluyen en todo caso: 1.º Las políticas activas de empleo, que comprenderán la formación de los demandantes de empleo y de los trabajadores en activo, así como la gestión de las subvenciones correspondientes; la intermediación laboral y el fomento del empleo. 2.º Las cualificaciones profesionales en Andalucía. 3.º Los procedimientos de regulación de ocupación y de actuación administrativa en materia de traslados col...2018-11-0128 minTalk to HimTalk to HimTalk to Him. Letter 29: 15 libros, 15 discos.Este mes desde la azotea de Talk to Him se propone una curiosa interacción entre literatura y música. Him selecciona 15 de sus libros preferidos y asocia la escucha de un determinado disco a cada uno mientras dure su lectura según la evocación de su espíritu. Una buena oportunidad para rememorar una serie de obras indispensables de sendas artes y mejor aún si son combinadas en su disfrute.2018-04-082h 11PROA RADIOPROA RADIOEp. 20 - Adriana Rosenberg sobre Ai Weiwei en Artes CombinadasDesde su paso por Buenos Aires hasta las particularidades del montaje en Proa, todos los detalles sobre la exhibición de Ai Weiwei comentados por la directora de la Fundación, Adriana Rosenberg. Un nuevo episodio de Proa Radio en conjunto con el programa Artes Combinadas de Victoria Verlichak y Eduardo Villar en FM Radio Cultura. http://fmradiocultura.com.ar/artes-combinadas/2018-01-1756 minPROA RADIOPROA RADIOEp. 19 - Adriana Rosenberg sobre MANIFESTO en Artes CombinadasEp. 19 - Adriana Rosenberg sobre MANIFESTO en Artes Combinadas by Fundación Proa2017-09-1555 minPodcast de Artes CombinadasPodcast de Artes CombinadasEntrevista a Miguel RothschildArtes Combinadas recibió el pasado martes 15 de marzo a Miguel Rothschild, artista argentino que vive en Berlín y que está presentando obra y libro en galería Ruth Benzacar. En “Cuarenta días y cuarenta noches” el mar se muestra atormentado y una lluvia de cloro inunda la ciudad. Cuenta la Biblia que el diluvio universal duró cuarenta días y cuarenta noches. Esta metáfora de la tragedia en dos actos es el núcleo en torno al cual gira la muestra…. Sus obras son máquinas melancólicas, generadoras de imposibles. Además, una visita narrada al Museo de Arqueolog...2016-03-2257 minPodcast de Artes CombinadasPodcast de Artes CombinadasEntrevista a Julio Cesar CrivelliJulio Cesar Crivelli estuvo el pasado martes 8 de marzo en Artes Combinadas. Presidente de la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes y escritor, habló del presente y del futuro del museo, de los 6.000 inscriptos que tienen los cursos que organiza AAMNBA y de su programa de cine abierto al público. Crivelli se explayó sobre la fascinante y terrible historia familiar narrada en su novela “Inexorable”. Verlichak y Villar relataron parte de su viaje a Salta invitados a ver el diálogo de Mariano Cornejo y Gabriela Aberastury en el Museo de Arte Contemporáneo, y más.2016-03-1057 minPodcast de Artes CombinadasPodcast de Artes CombinadasEntrevistas Constantin - NapolilloMaria Teresa Costantin y Teresa Napolillo estuvieron el martes 1° en Artes Combinadas para habla acerca de “Pablo Ramírez. Val & Musso” en Fund. OSDE. Mientras que Victoria habló de Ken Matsubara, Uribe y Goldwasswer en Punta del Este, Eduardo recomendó la muestra de Roberto Plate en MNBA. Asimismo había que modificar; ahora es: Programa radial conducido por Victoria Verlichak y Eduardo Villar en FM Cultura 97.9 Martes 13 y/o por Internet fmradiocultura.com.ar/new/live.html2016-03-0356 minPodcast de Artes CombinadasPodcast de Artes CombinadasEntrevista a Cesar AbelendaCésar Abelenda estuvo en Artes Combinadas y contó sus experiencias como galerista aquí y en otras geografías. Con V Verlichak y E Villar habló extensamente de las ferias de Miami, de arteBA y más. Director de galería Pasto, mencionó a algunos de los artistas con los que trabaja como Pablo Cavallo, Gimena Macri, Laura Ojeda Bar, Juan Sebastián Bruno (en imágenes). Sonó música de Frank Sinatra, en el centenario de su nacimiento, el 12 de diciembre de 1915.2015-12-2256 minPodcast de Artes CombinadasPodcast de Artes CombinadasEntrevista a Gisela VoláGisela Volá (Sub Cooperativa de fotógrafos) estuvo en Artes Combinadas hablando del significado de la cooperativa, de “Puerto Quilombo” (CC Recoleta, 2014), con inusual montaje que desbordó el formato de muestra fotográfica, celebrando sus 10 años. Contadores de historias, los seis fotógrafos de Sub difunden las prácticas del trabajo fotográfico colectivo, incluso divulgan el trabajo de otros como en “Familia” (2016) con 25 artistas en ArtexArte.2015-12-1756 minPodcast de Artes CombinadasPodcast de Artes CombinadasEntrevista a Mariana Rodriguez IglesiasMariana Rodríguez Iglesias en Artes Combinadas con Victoria Verlichak y Eduardo Villar. Acaba de dirigir la residencia de artistas internacionales en “La ira de dios”, espacio de arte de Villa Crespo. Con trayectoria como curadora, Mariana contará sus experiencias también en el campo educativo.2015-12-0155 minPodcast de Artes CombinadasPodcast de Artes CombinadasMariano Ferrante en Artes CombinadasMariano Ferrante estuvo en Artes Combinadas con Victoria Verlichak y Eduardo Villar. En la foto, el artista realiza un mural en el Museo Nacional de Bellas Artes; el lunes habló sobre su trabajo en el espacio público, la muestra en Hong Kong, su próxima inauguración el 2/12 en Centro Cultural Recoleta. Allí, Victoria Verlichak vio la instalación fotográfica de Lena Sankay, el registro de Jorge Luis Campos de objetos obsoletos (por el paso del tiempo y la tecnología) que existen en las sucursales del Banco Ciudad. V Verlichak también habló de la muestra de Esteban Pa...2015-11-2457 minPodcast de Artes CombinadasPodcast de Artes CombinadasEntrevista a L. Andrenacci, J. Bevacqua y J. Pallares de Fundación Telefónica“Artes combinadas” condenó los actos de terrorismo en París, lamentando las muertes y señalando el peligro que corre el arte de la humanidad; recordando cómo los franceses evacuaron todas las obras del Louvre ante el avance de los nazis en la II Guerra Mundial. El pasado lunes 16 Victoria Verlichak y Eduardo Villar entrevistaron a L. Andrenacci, J. Bevacqua y J. Pallares de Fundación Telefónica. Hablaron del estallido del tráfico de datos (imágenes, mensajes de voz, palabras, música), transmitidos alrededor del globo cada segundo, y de las posibilidades de la cultura digital, que se verifica e...2015-11-1756 minPodcast de Artes CombinadasPodcast de Artes CombinadasEntrevista a Gaston DeleauJugoso diálogo con Gastón Deleau el pasado lunes 9 de noviembre, en “Artes combinadas”. Se habló cómo y por qué fundó Fototeca Latinoamericana, FOLA, de su programación. Comentó por qué le puso a su auditorio el nombre de Alfonso y Luz Castillo. Verlichak comentó el premio Bienal ArtexArte que ganaron RES y Leo Vaca (con “Iluminando el expediente”) y Jorge MIiño (Serie “Estrucuturas”); Villar habló de la nueva ley de derecho de autor para la fotografía, y más más. Escuchar aquí2015-11-1255 minPodcast de Artes CombinadasPodcast de Artes Combinadas26-10-2015 - Artes Combinadas entrevista a Adriana RosenbergAdriana Rosenberg, directora de Fundación Proa visitó el estudio de “Artes Combinadas” con Victoria Verlichak y Eduardo Villar. Se habló de la incidencia de la instalación de Proa en el barrio de La Boca, en consonancia con las ideas modernistas de Quinquela Martín; de la trayectoria de la Fundación y las muestras que difundieron a artistas nunca antes vistos en la Argentina, como Dan Flavin, el movimiento Futurista, Louise Bourgeois, Ron Mueck y más. Se profundizó en las dos muestras que presenta actualmente: “Es posible porque es posible” y “Forensis”. Las exhibiciones comparten inquietudes filosóficas y saberes multi...2015-10-3057 minPodcast de Artes CombinadasPodcast de Artes Combinadas19-10-2015 - Artes Combinadas. Mariano MolinaEl pasado lunes 19 de octubre Mariano Molina estuvo en “Artes Combinadas” con Victoria Verlichak y Eduardo Villar. Además de comentar su actual muestra en Quimera del Arte (Palermo) y su pintura cuasi mural en MAR (Mar del Plata) se habló acerca de cómo en la Bienal de Cuenca (Ecuador), tuvo que hacer el mismo mural dos veces en dos lugares diferentes (gracias a su talento, paciencia y buena disposición). Describió el experimento con su pintura del neurocientista argentino Rodrigo Quian Quiroga de la universidad de Leicester, y de muchas cosas más.2015-10-2156 minPodcast de Artes CombinadasPodcast de Artes Combinadas12-10-2015 - Artes Combinadas Diego Costa PeuserDiego Costa Peuser, director de Buenos Aires Photo estuvo el pasado lunes 5 en Artes Combinadas con V.Verlichak y E. Villar. Contó que el jueves 15 habrá entrada gratuita para el público de 13.30 a 18 hs. para la undécima edición de la feria eBuenos Aires Photo n el Centro Cultural Recoleta. Luego será la inauguración oficial a las 19 hs (con invitación). Organizada por Arte al Día Internacional, reúne galerías de arte establecidas, espacios jóvenes e institucionales, la librería Photobook de Fundación Proa. A los espacios institucionales se suman Fundación Alfonso y Luz Castilo-A...2015-10-1554 minPodcast de Artes CombinadasPodcast de Artes CombinadasEntrevista a Jimena Fuertes y Diego MurJimena Fuertes y Diego Mur visitaron el lunes 5 de octubre el estudio de “Artes Combinadas”, con Victoria Verlichak y Eduardo Villar. Los artistas son pareja en la vida y, ocasionalmente, en el arte. En las fotos dos ejemplos de su trabajo conjunto: uno, una obra site specific en Jolie Bistro y el otro es una pintura mural hecha “en vivo” en uno de los patios del Centro Cultural Recoleta.2015-10-0855 minPodcast de Artes CombinadasPodcast de Artes CombinadasEntrevista a Juan TravnikEl pasado 28 de septiembre estuvo, en “Artes Combinadas” con Victoria Verlichak y Eduardo Villar, el artista Juan Travnik. Curador -con Adriana Lestido y Gabriel Díaz- de “Aquí nos vemos. Fotografía en América latina 2000-2015, habló extensamente sobre la misma. Sobre la mirada que tienen los fotógrafos de esta región del mundo seleccionados para la muestra, dijo que son más “viscerales”: estos y otros interesantes conceptos aquí….2015-10-0255 minPodcast de Artes CombinadasPodcast de Artes CombinadasEntrevista a Joaquin Aras y LAura SpivakÚltima semana para ver los seis proyectos ganadores de la Bienal de Arte Joven de Buenos Aires, en Chela, Iguazú 451; miércoles a viernes de 12 a 18 hs y el sábado de 12 a 20 hs. El sábado a las 16 hs habrá visitas guiadas. La muestra cierra este sábado 26 de septiembre. El lunes 21 de septiembre estuvieron en “Artes Combinadas”, con Victoria Verlichak y Eduardo Villar, los artistas Joaquín Aras y Laura Spivak -asesora de Artes Visuales de. Aras, uno entre seis ganadores de la Bienal, presentó “Snuff 1976” (fotos), un investigación sobre una película de ese género (violento, donde se s...2015-09-2455 minPodcast de Artes CombinadasPodcast de Artes CombinadasEntrevista a Mariano GiraudMariano Giraud /Buenos Aires) 1977) estuvo en "Artes combinadas” con Victoria Verlichak y Eduardo Villar. Actualmente, tiene obras en exhibición en Buenos Aires, como la del Espacio de Arte Fundación OSDE (no se la pierdan hasta viernes 18 con yapa el sábado hasta 17 hs), en Buenos Aires no hay nada igual y esto no es metafórico) porque -como dice el dramaturgo Alan Robinson en su presentación- “La obra no son los materiales ni las dos salas, sino la experiencia". Luego integra una colectiva en Praxis: "Un Mundo Feliz”. Imaginario sobre un futuro arquitectónico urbano con Marcela Astorga, Gas...2015-09-1655 minPodcast de Artes CombinadasPodcast de Artes CombinadasEntrevista a Eduardo GrossmanEduardo Grossman (Buenos Aires, 1946) estuvo el lunes 7 de septiembre de 2015 en el estudio de Artes Combinadas, con Victoria Verlichak y la participación de Eduardo Villar. Se dedica a la fotografía desde 1970. Desarrolla su actividad profesional en los campos del periodismo gráfico, la publicidad, el cine, el teatro y la docencia. Trabajó como reportero gráfico y fue cofundador de la agencia fotográfica Sigla en 1974 de breve pero decisiva existencia. En los años 80 participó del Núcleo de Autores Fotográficos que reunió a numerosos exponentes de la renovación expresiva que en esos años se produjo en...2015-09-1156 minPodcast de Artes CombinadasPodcast de Artes CombinadasEntrevista a Claudio Massetti"El material del concurso de proyectos para exponer en el Centro Cultural Recoleta -de febrero a julio de 2016- serán recibidos desde el lunes 7 de septiembre a las 11 h. hasta el viernes 11 de septiembre de 2015 a las 18 h. (ver www.centroculturalrecoleta.org)" dijo Claudio Massetti. Massetti, director del Centro Cultural Recoleta, dijo que cuando llegaron al número millón 900 mil de visitantes pararon de contar, anunció muestras, explicó mecanismos de gestión y más. El lunes 31 de agosto de 2015 estuvo en el estudio de Artes Combinadas, con Victoria Verlichak (que habló de la reapertura de MNBA) y la parti...2015-09-0355 minPodcast de Artes CombinadasPodcast de Artes CombinadasEntrevista a Marcos ZimmermannEnfático, Marcos Zimmermann habló el pasado lunes 24 de agosto del papel de curador, explicó porque prefirió no utilizar la palabra en relación a su trabajo con la muestra “Fotos. Antología posible” de Eduardo Grossman, en Espacio de Arte - Fundación Osde. “La tarea de seleccionar, ordenar y asistirlo en el montaje de esta muestra retrospectiva a la que me convocó Eduardo, me llenó de gusto… no utilicé la palabra “curador” porque en el Derecho Romano era quien cuidaba a los enfermos mentales, dijo Zimmermann, quien no se privó de discutir el concepto en relación a sí mismo y otros. Antici...2015-08-2759 minPodcast de Artes CombinadasPodcast de Artes CombinadasEntrevista a Jorge ZuzulichMuy solvente, Jorge Zuzulich habló el pasado lunes 17 de agosto de “La certeza del error”, una exhibición sobre el error como posibilidad estética en ArtexArte, Fundación Alfonso y Luz Castillo. Zuzulich repasó, en el estudio de “Artes Combinadas” con Victoria Verlichak y la participación de Eduardo Villar, la obra de ciertos artistas como Bill Viola, Lorena Salomé (foto) y sus trenes (robóticas) chocadores, Alejandro Erbetta, Pipilotti Rist, Eduardo Médici (foto) y su pieza con antiguos negativos fotográficos. Su descripción del Glitch art, Net art, arte digital, presentes en la exposición, resultó hasta didáctica2015-08-2055 min