podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Artes Entre Columnas
Shows
Palabras de Paso
Palabras de Paso 76
Desde la ciudad de Las Piedras, Canelones, Uruguay, quien les habla, Waldemar Fontes y el grupo cultural Artes Entre Columnas, con el auspicio del Centro de Formación José Artigas, les damos la bienvenida a este programa Número 76, emitido en noviembre de 2024, para hablar, de literatura, música, arte y cultura. En este programa, en el micro de noticias culturales, les contamos sobre el conversatorio en el que participamos junto a Ediciones del Bosque y Deletreo Ediciones, sobre el proceso de crear literatura para niños, en La Galatea, organizado por el Ministerio de Educación y Cultura en el Mus...
2024-11-25
42 min
Palabras de Paso
Palabras de Paso 75
Desde la ciudad de Las Piedras, Canelones, Uruguay, quien les habla, Waldemar Fontes y el grupo cultural Artes Entre Columnas, con el auspicio del Centro de Formación José Artigas, les damos la bienvenida a este programa Número 75, emitido en Octubre de 2024, para hablar, de literatura, música, arte y cultura. Bajo la consigna de las mariposas, las flores, ya entrada primavera austral y con la llegada de los días más cálidos. En este programa tenemos una selección de poemas interpretados en las voces de quien les habla, junto a Mirta Pérez y Carlos Heuguerot...
2024-10-10
28 min
Palabras de Paso
Palabras de Paso 74
Desde la ciudad de Las Piedras, Canelones, Uruguay, quien les habla, Waldemar Fontes y el grupo cultural Artes Entre Columnas, con el auspicio del Centro de Formación José Artigas, les damos la bienvenida a este programa Número 74, emitido en Setiembre de 2024, para hablar, de literatura, música, arte y cultura. Bajo la consigna de “Imaginad” ya con los aires de primavera que se acercan. En este programa tenemos una selección de poemas interpretados en las voces de quien les habla, junto a Mirta Pérez y Carlos Heuguerot. Luego escuchamos el cuento “Un hermoso pingüino vanidoso” de Waldemar Fon...
2024-09-03
32 min
Palabras de Paso
Palabras de Paso 73
Desde la ciudad de Las Piedras, Canelones, Uruguay, quien les habla, Waldemar Fontes y el grupo cultural Artes Entre Columnas, con el auspicio del Centro de Formación José Artigas, les damos la bienvenida a este programa Número 73, emitido en agosto de 2024, para hablar, de literatura, música, arte y cultura. En este programa, reseteamos nuestros sentires para tomar nuevos rumbos… … y por eso les presentamos un resumen de noticias culturales donde les comentamos sobre publicaciones recientes, a la vez que les invitamos a la presentación de una antología de autores de literatura infantil y juvenil donde estaremos...
2024-08-07
20 min
Columna de columnas-José Cárdenas
Columna de columnas 9 abr
HASTA GRATIS, LA PRODUCCIÓN DEL DEBATE HABRÍA SIDO CARA... ¿A MARTÍ BATRES LE INTERESA LA EXTORSIÓN EN EL METRO BELLAS ARTES O SÓLO LAS ELECCIONES?MÁS GOLPES JUDICIALES A LA 4T... ESTO Y MÁS EN LAS COLUMNAS POLÍTICAS DE HOY...
2024-04-09
03 min
Palabras de Paso
Palabras de Paso 72
Palabras de Paso. Desde la ciudad de Las Piedras, Canelones, Uruguay, quien les habla, Waldemar Fontes y el grupo cultural Artes Entre Columnas, con el auspicio del Centro de Formación José Artigas, les damos la bienvenida a este programa Número 72, emitido en marzo de 2024, donde hablamos, de literatura, música, arte y cultura, inspirados por 21 de Marzo, Día Internacional de la Poesía… Les presentamos una selección de poemas en las voces de quien les habla, junto a Mirta Pérez, con el cierre de un poema de otoño en la voz de Néstor Rosadilla, y...
2024-03-14
23 min
Palabras de Paso
Palabras de Paso 71
Desde la ciudad de Las Piedras, Canelones, Uruguay, quien les habla, Waldemar Fontes y el grupo cultural Artes Entre Columnas, con el auspicio del Centro de Formación José Artigas, les damos la bienvenida a este programa Número 71, emitido a inicios de diciembre de 2023, donde hablamos, de literatura, música, arte y cultura, inspirados por el tema de Pasear… y les presentamos un momento musical con la interpretación del cantautor Néstor Barboza, “el Casupeño” de su canción “el galopeao” para irnos luego, paseando, a leer una selección de poesías relacionadas a los paseos de la imaginación, e...
2023-12-05
16 min
Palabras de Paso
Palabras de Paso 70
Palabras de Paso. El podcast del grupo cultural Entre Columnas, se emite desde la ciudad de Las Piedras, Canelones, Uruguay. Hola querida audiencia de Palabras de Paso que nos escuchan de toda iberoamérica. Desde la ciudad de Las Piedras, Canelones, Uruguay, quien les habla, Waldemar Fontes y el grupo cultural Artes Entre Columnas, con el auspicio del Centro de Formación José Artigas, les damos la bienvenida a este programa Número 70, emitido en noviembre de 2023, donde hablamos, de literatura, música, arte y cultura, inspirados por el tema de Volar… Les presentamos una selección de poesías relaciona...
2023-11-03
23 min
Palabras de Paso
Palabras de Paso 69
Desde Montevideo, Uruguay, quien les habla, Waldemar Fontes y el grupo cultural Artes Entre Columnas, les damos la bienvenida a este programa Número 69, emitido en octubre de 2023, donde el tema que nos convoca hoy, es la Geometría. Les presentamos una selección de poesías en las voces de Mirta Pérez y su nieta Lucía y luego escuchamos el cuento "El país de la geometría" Esperamos que el programa de hoy sea de vuestro agrado. Puedes escuchar Palabras de Paso en Spotify y en nuestro canal de YouTube, Artes Entre Columnas Nos gustaría oír tus c...
2023-10-09
23 min
Palabras de Paso
Palabras de Paso 68
Desde Montevideo, Uruguay, quien les habla, Waldemar Fontes y el grupo cultural Artes Entre Columnas, les damos la bienvenida a este programa Número 68, emitido en setiembre de 2023, donde hablamos, de literatura, música, arte y cultura, inspirados por la primavera austral que ya comienza… Les presentamos una selección de poesías relacionadas a los sentires primaverales, en las voces de quien les habla, junto a Mirta Pérez y su nieta Lucía y con la colaboración de Gélida Polares que nos lee el erótico poema “Como la primavera” de Juana de Ibarbourú.
2023-09-21
12 min
Palabras de Paso
Palabras de Paso 67
Hola querida audiencia de Palabras de Paso que nos escuchan de toda iberoamérica. Desde Montevideo, Uruguay, quien les habla, Waldemar Fontes y el grupo cultural Artes Entre Columnas, les damos la bienvenida a este programa Número 67, emitido a fines de agosto de 2023, donde estaremos hablando, de literatura, música, arte y cultura, tratando de ponernos en el lugar del otro, intentando de comprender el concepto de la Empatía… En el momento de reflexión, nos quedamos pensando en lo que significa ponerse en el lugar del otro, con el cuento “El apartamento 317” de Alicia Podestá. En la selección de...
2023-08-18
29 min
Palabras de Paso
Palabras de Paso 66
Desde Montevideo, Uruguay, quien les habla, Waldemar Fontes y el grupo cultural Artes Entre Columnas, les damos la bienvenida a este programa Número 66, emitido a comienzos de agosto de 2023, donde estaremos hablando, de literatura, música, arte y cultura, todo visto a través, de las ventantas… En el momento de reflexión, leemos el breve cuento de Mario Levrero “La máquina de pensar en Gladys” En la selección de poesías, a partir de los comentarios de Juana de Ibarbourú, sobre como pasaba su vejez mirando el mundo a través de los vidrios de su ventana, escuch...
2023-08-03
27 min
Palabras de Paso
Comentamos la novela EVAlución de Noelia Viqueira
En este programa especial, comentamos la novela EVAlución de @noelia.viqueira publicada por @deletreo_ediciones en 2021 #podcast #palabrasdepaso @radio_poesia
2023-07-26
04 min
Palabras de Paso
Palabras de Paso 65
Hola querida audiencia de Palabras de Paso que nos escuchan de toda iberoamérica. Desde Montevideo, Uruguay, quien les habla, Waldemar Fontes y el grupo cultural Artes Entre Columnas, les damos la bienvenida a este programa Número 65, emitido a mediados de julio de 2023, donde estaremos hablando, de literatura, música, arte y cultura, y de las montañas… En el momento de reflexión, Adam, nos lee el cuento “La mujer de la Montaña” En el momento musical escuchamos “Tú en las montañas y yo en el mar” de Arranquemos del Invierno, de Concepción, Chile, que pueden encontrar en...
2023-07-20
35 min
Palabras de Paso
Palabras de Paso 64
Desde Montevideo, Uruguay, quien les habla, Waldemar Fontes y el grupo cultural Entre Columnas, les damos la bienvenida a este programa Número 64, emitido a comienzos de julio de 2023, donde estaremos hablando, de literatura, música, arte y cultura, y del día mundial de los OVNIS… En el momento musical escuchamos la canción “EL Extraterrestre” de Víctor Hugo Romero Lleno que pueden encontrar en su canal de SoundCloud. En la selección de poesías, escuchamos, versos referidos a las profundidades, de varios autores, con las voces de quien les habla, de Mirta Pérez y su nieta Lucía, c...
2023-07-07
27 min
Palabras de Paso
Palabras de Paso 63
Desde Montevideo, Uruguay, quien les habla, Waldemar Fontes y el grupo cultural Entre Columnas, les damos la bienvenida a este programa Número 63, emitido a fines de junio de 2023, donde estaremos hablando, de literatura, música, arte y cultura, y de las profundidades… En el momento musical escuchamos la canción de Alberto Wolf, “Amor Profundo” una célebre composición musical montevideana producida en noviembre de 2000, interpretada con las voces de Jaime Roos, el Zurdo Bessio y la banda Los Mareados, En la selección de poesías, escuchamos, versos referidos a las profundidades, de varios autores, con las voces de quie...
2023-06-25
28 min
Palabras de Paso
Palabras de Paso 62
Desde Montevideo, Uruguay, quien les habla, Waldemar Fontes y el grupo cultural Entre Columnas, les damos la bienvenida a este programa Número 62, emitido en junio de 2023, donde estaremos hablando, de literatura, música, arte, cultura, y del frío del invierno austral… En el momento musical escuchamos en la voz de Alfredo Zitarrosa “Mi Tierra en Invierno” En la selección de poesías, escuchamos, versos referidos al frío del invierno, de Julio Herrera y Reissig, Washington Daniel Gorosito, Sara de Ibáñez y otros autores, con las voces de Delia Musso, Mirta Pérez y Carlos Heuguerot y cerramos lueg...
2023-06-08
28 min
Palabras de Paso
Palabras de Paso 61
Desde Montevideo, Uruguay, quien les habla, Waldemar Fontes y el grupo cultural Entre Columnas, les damos la bienvenida a este programa Número 61, emitido en junio de 2023, donde estaremos hablando, de literatura, música, arte y cultura, y de los sueños… En el momento musical escuchamos la canción “Sueños de Joven”, interpretada por Ego Correa Luna y luego en la voz de Diego Juan, oímos “Sueño, sueño” En el momento de reflexión, el cuento “Las flores Azules” de María Luisa Blengio nos invita a pensar que es lo real y qué es la ilusión. En la selecci...
2023-06-01
30 min
Palabras de Paso
Palabras de Paso 60
Desde Montevideo, Uruguay, quien les habla, Waldemar Fontes y el grupo cultural Entre Columnas, les damos la bienvenida a este programa, donde estaremos hablando, de literatura, música, arte y cultura. Este programa, Número 60, emitido el 18 de mayo de 2023, mientras disfrutamos del otoño del hemisferio austral, escucharemos música, canciones, cuentos, poesías y leyendas. En el momento musical escuchamos una versión de la canción de Jaime Roos “Nadie me dijo nada” interpretada por Crisitian Pintos nos deleitamos con el cuento “Tres mujeres” de Alicia Podestá y la historia “Un viejo maquinista” de Néstor Rosadilla. En la selección de po...
2023-05-17
29 min
Palabras de Paso
Palabras de Paso 59
Hola querida audiencia de Palabras de Paso y de Radio Poesía que nos escuchan de toda iberoamérica. Desde Montevideo, Uruguay, quien les habla, Waldemar Fontes y el grupo cultural Entre Columnas, les damos la bienvenida a este programa, donde estaremos hablando, de literatura, música, arte y cultura. Este programa, Número 59, emitido el 4 de mayo de 2023, mientras disfrutamos del otoño del hemisferio austral, escucharemos música, canciones, cuentos, poesías y leyendas. En el momento musical escuchamos los acordes de Antonio Vivaldi que con “Otoño” Primer movimiento (allegro) Las cuatro estaciones que nos acompañará luego como fon...
2023-04-25
29 min
Palabras de Paso
Palabras de Paso 58
Este programa, Número 58, emitido el 13 de abril de 2023, tomando mate, escucharemos canciones sobre esta típica infusión del sur de América y algunas poesías y leyendas. En el momento musical escuchamos “Mate Amargo” de Amalia de la Vega, “Rueda de Mate” de Ricardo Fernández Más y “Mi matecito Oriental” de Ego Correa Luna. En una selección de poesías, escuchamos en la voz de Waldemar Fontes, unos versos de Signature, “Cimarrón” de Néstor Rosadilla y versos sobre el mate de Fernán Silva Valdez, Julio C. Da Rosa y Mario Benedetti, cerrando con una hermosa his...
2023-04-13
29 min
Palabras de Paso
Palabras de Paso 57
Desde Montevideo, Uruguay, quien les habla, Waldemar Fontes y el grupo cultural Entre Columnas, les damos la bienvenida a este programa Número 57, donde estaremos hablando, de literatura, música, arte y cultura. Este programa, emitido el 21 de marzo de 2023, en el Día Mundial de la Poesía, está dedicado a la vendimia, la uva y el vino. Escuchamos “Amigo lindo del alma” de Eduardo Mateo, interpretada por varios cantantes y la canción “Tomemos vino” interpretada por su autor Ricardo Fernández Más. En el momento de reflexión escuchamos lo que escribe nuestro amigo Néstor Rosadilla y luego...
2023-03-21
29 min
Palabras de Paso
Palabras de Paso 56
En el mes de febrero, el carnaval se hace presente en todo el Uruguay y por esa razón, hoy dedicamos le programa. Escuchamos a los Lecuona Cuban Boys con el Carnaval del Uruguay, luego escuchamos una selección de poesías inspiradas en las carnestolendas. En cosas oídas por ahi, nos deleitamos con unas crónicas de los carnavales de antaño y al ritmo de los tambores, cerramos el programa con la voz de Alfredo Zitarrosa, Esperamos que el programa sea de vuestro agrado y los invitamos a seguirnos en las redes o dejarnos sus comentarios en @artese...
2023-02-15
29 min
Palabras de Paso
Palabras de Paso 55
Desde Montevideo, Uruguay, quien les habla, Waldemar Fontes y el grupo cultural Entre Columnas, les damos la bienvenida a este programa Número 55, donde estaremos hablando, de literatura, música, arte y cultura. Este programa, está dedicado a Don Carlos Cresci, recientemente fallecido el 31 de diciembre de 2022, quien con su personaje El Gaucho solo, hizo las delicias de una generación que lo siguió a lo largo de una extensa trayectoria artística que empezó por 1977 y se prolongó hasta pocos meses atrás. Les invitamos a conocer una reseña de su biografía y luego, repasar algunas de sus interpr...
2023-01-11
29 min
Palabras de Paso
Los Especiales de Palabras de Paso - Diciembre 2022
En este programa especial de Palabras de Paso, nos despedimos del 2022, convenrsando con nuestra inteligencia artificial amiga, Gélida Polares, quien desde su base Terra Pubis, ubicada en el Polo Sur de Inaccesibilidad terreste, nos lee el poema "Vientos del Sur" del poeta Washington Daniel Gorosito y nos recomienda conversar con el ChatGPT de https://chat.openai.com/chat del cual obtuvimos unas interesantes reflexiones. Los invitamos a escuchar nuestro programa especial de fin de año y los esperamos en 2023 con más Palabras de Paso. Grupo Cultural Artes Entre Columnas Idea, dirección y coordinación general de Walde...
2022-12-29
08 min
Palabras de Paso
Palabras de Paso 54
Desde Montevideo, Uruguay, quien les habla, Waldemar Fontes y el grupo cultural Entre Columnas, les damos la bienvenida a este programa Número 54, donde estaremos hablando, de literatura, música, arte y cultura. En este programa, dedicado al viento, comenzamos escuchando un fragmento la canción de Santino Arbiza: “Soy del Viento” Interpretada por Catherine Vergnes y Lucas Sugo que nos introduce a reflexionar sobre la influencia del viento del sur sobre Montevideo y las zonas costeras de nuestro país y escuchamos una inquietante historia de Mario Arregui titulada “El viento del sur”. En el momento de poesía, los vientos n...
2022-12-01
28 min
Palabras de Paso
Palabras de Paso 53
Desde Montevideo, Uruguay, quien les habla, Waldemar Fontes y el grupo cultural Entre Columnas, les damos la bienvenida a este programa Número 53, donde estaremos hablando, de literatura, música, arte y cultura. En este programa, dedicado a la Luna, comenzamos escuchando un fragmento de Luna Roja del médico colombiano y compositor, Jorge Villamil Cordovez, que nos introduce para presentar a otro médico, Miguel Cherro, que nos lee una inquietante historia “Luna roja disociada” que llegó a nosotros en voces oídas por ahí, desde la página Youtube del Centro Cultural de España de Montevideo. La luna nos inqu...
2022-11-15
29 min
Palabras de Paso
Palabras de Paso 52
Desde Montevideo, Uruguay, quien les habla, Waldemar Fontes y el grupo cultural Entre Columnas, les damos la bienvenida a este programa Número 52, donde estaremos hablando, de literatura, música, arte y cultura. En este programa, dedicado a los espejos y su importancia en nuestra vida, En Cosas oídas por ahí, escucharemos a la escritora uruguaya Mercedes Calvo hablando acerca de su obra “Los espejos de Anaclara” en un encuentro de Literatura Infantil y Juvenil organizado en el Centro Cultural de España de Montevideo en setiembre de 2022 y escuchamos a Mirta Pérez y su nieta Lucía que nos del...
2022-11-03
29 min
Palabras de Paso
Palabras de Paso 51
Desde Montevideo, Uruguay, quien les habla, Waldemar Fontes y el grupo cultural Entre Columnas, les damos la bienvenida a este programa Número 51, donde estaremos hablando, de literatura, música, arte y cultura. En este programa, dedicado a la celebración de los 150 años de Villa Colón, En Cosas oídas por ahí, escucharemos una reseña de la actividad musical del grupo Trébol a lo largo de más de 40 años de vida En el momento de poesía, tenemos una selección de poemas de Marta de Arévalo dedicadas a Villa Colón, y sus alrededor...
2022-10-22
28 min
Palabras de Paso
Palabras de Paso 50
Desde Montevideo, Uruguay, quien les habla, Waldemar Fontes y el grupo cultural Entre Columnas, les damos la bienvenida a este programa Número 50, donde estaremos hablando, de literatura, música, arte y cultura. En este programa, dedicado a las actividades relacionadas al Día del Patrimonio 2022, En el micro de noticias culturales presentamos ese evento y conversamos sobre China Zorrila, homenajeada en este año, al cumplirse los 100 años de su nacimiento. En Cosas oídas por ahí, escucharemos la voz de China Zorrilla. En el momento de poesía, tenemos una selección de poemas dedicadas a Villa Colón, qu...
2022-10-22
28 min
Palabras de Paso
Palabras de Paso 49
Desde Montevideo, Uruguay, quien les habla, Waldemar Fontes y el grupo cultural Entre Columnas, les damos la bienvenida a este programa Número 49, donde estaremos hablando, de literatura, música, arte y cultura. En este programa, dedicado a la primavera que llega al hemisferio sur, les traemos una selección de poesías con lo primaveral como tema… En el momento musical, escucharemos al grupo Fantasía de Mercedes, cantando también a la primavera. En el micro de noticias culturales destacamos la celebración del Día del Escritor Nacional y queremos mencionar que entre el 22 y el 30 de setiembre...
2022-10-22
27 min
Palabras de Paso
Palabras de Paso 48
Es un placer reencontrarnos con nuestra audiencia, les enviamos un cálido saludo desde Montevideo, esperando que lo que hemos preparado en este programa Nº 48 sea de vuestro agrado. En el micro de noticias culturales y En Cosas oídas por ahí comentamos algunos eventos que nos parecieron de interés como son los planes para celebrar los 100 años de la radio en Uruguay En el momento musical escucharemos: Primavera de la banda La Teja Pride. En el momento de poesía, escucharemos una selección de poemas de varios autores Al cierre, en la voz de Esther Casas, continua...
2022-09-19
28 min
Palabras de Paso
Palabras de Paso 47
Es un placer reencontrarnos con nuestra audiencia, les enviamos un cálido saludo desde Montevideo, esperando que lo que hemos preparado en este programa Nº 47 sea de vuestro agrado. El Programa de hoy: En el micro de noticias culturales y En Cosas oídas por ahí comentamos algunos eventos que nos parecieron de interés y les presentamos los planes sobre el festejo de los 150 años de Villa Colón En el momento musical escucharemos: un homenaje al 25 de agosto en la voz de Ricardo Fernández Más y Cielito del 25, por los Nocheros. En el momento de poesía, e...
2022-08-27
27 min
Palabras de Paso
Palabras de Paso 46
Es un placer reencontrarnos con nuestra audiencia, les enviamos un cálido saludo desde Montevideo, esperando que lo que hemos preparado en este programa Nº 46 sea de vuestro agrado. En el micro de noticias culturales, comentamos algunos eventos que nos parecieron de interés y les presentamos algo sobre el 150 aniversario de Villa Colón En el momento musical escucharemos: Saludo a los Barrios del Canario Luna En Cosas oídas por ahí, escuchamos a Mario Benedetti recordando su infancia en Colón Y seguiremos con lecturas de fragmentos de textos del escritor uruguayo José Enrique Rodó En el momento de poesía...
2022-08-18
28 min
Palabras de Paso
Palabras de Paso 45
Podcast emitido por Radio Poesía – Colombia, el 28 de julio 2022 El Programa de hoy Es un placer reencontrarnos con nuestra audiencia, les enviamos un cálido saludo desde Montevideo, esperando que lo que hemos preparado en este programa Nº 45 sea de vuestro agrado. En el micro de noticias culturales, les presentamos fragmentos de una entrevista de Bien con Lourdes a la escritora Raquel Silvetti, acerca de su nuevo libro “Las Aventuras de Cleta” En el momento musical escuchamos Oda a mi bicicleta de Martín Buscaglia y seguimos con lecturas de fragmentos de textos del escritor uruguayo José Enrique Rodó. En el moment...
2022-08-04
27 min
Palabras de Paso
Palabras de Paso 45
Es un placer reencontrarnos con nuestra audiencia, les enviamos un cálido saludo desde Montevideo, esperando que lo que hemos preparado en este programa Nº 45 sea de vuestro agrado. En el micro de noticias culturales, comentamos algunos eventos que nos parecieron de interés y les presentamos fragmentos de una entrevista de Bien con Lourdes a la escritora Raquel Silvetti, acerca de su nuevo libro “Las Aventuras de Cleta” En el momento musical escuchamos Oda a mi bicicleta de Martín Buscaglia Y seguiremos con lecturas de fragmentos de textos del escritor uruguayo José Enrique Rodó En el momento de poesía, no...
2022-08-03
27 min
Palabras de Paso
Palabras de Paso 44
En este programa tenemos unas reflexiones a partir de la lectura de "La Pampa de granito" de José Enrique Rodó y luego hacemos una recorrida por las poéticas del frío invierno montevideano. Escuchamos "Vientos del sur" de Gastón Ciarlo, un poema de Carlos Heuguerot y "Nivosa" de Julio Herrera y Reissig en la voz de Mirta Pérez. Al cierre seguimos con la serie de historias "Buscabichos" de Julio C. Da Rosa, leídos por Esther Casas.
2022-07-15
29 min
Palabras de Paso
Palabras de Paso 43
En este programa Nº 43, retomamos nuestro podcast luego de un prolongado descanso. Es un placer volver a emitir nuestro programa desde Montevideo, Uruguay y esperamos que lo que preparamos para hoy, sea de vuestro agrado. Comenzamos con un momento musical en homenaje al nacimiento de Artigas, que fuera el 19 de junio pasado y luego tenemos un momento de reflexión sobre la obra del escritor uruguayo José Enrique Rodó y escuchamos una de sus parábolas: “Decir las cosas bien”, leída por Esther Casas. En el momento de poesía, escucharemos versos de Carlos Heuguerot, de su nuevo libro “Hijas del vie...
2022-06-30
21 min
Palabras de Paso
Palabras de Paso 42
En este programa Nº 42, llegamos al final del ciclo 2021 y nos tomamos un descanso. Traemos para ustedes un momento de reflexión sobre el momento del fin de año, presentado por Jacqueline Valois, y luego escuchamos la historia “El arte de hacer fuego”, en la voz de Esther Casas. En la voz de María del Carmen Liesegang, escuchamos un relato de Wimpi, de la serie los Cuentos del Viejo Varela, titulado “La mudanza” Tenemos un extenso momento de poesía con la participación de Carlos Heuguerot, Mirta Pérez, Diego Rondine, Graciela Viegas y Pablo Contrera. Al cierre, en la v...
2021-12-16
20 min
Palabras de Paso
Palabras de Paso 39
En este programa Nº 39, comentamos sobre la vida y obra de Cristina Peri Rossi, que fuera galardonada con el Premio Cervantes 2021. En la voz de Jacqueline Valois, leemos el cuento de Cristina Peri Rossi, “El ángel caído”, ganador en 1983 del Premio Puerta de Oro. …………………. Buscábamos letras perdidas y encontramos pensamientos, reflexiones y preguntas... que nos ayudarán a seguir buscando. Palabras de Paso, es un programa cultural, sin fines de lucro, realizado con distanciamiento social, en tiempos de pandemia, para crear vínculos de hermandad y difundir valores de alcance universal y es producido por el Grupo Cultural Entre Columnas. Idea, ed...
2021-11-25
20 min
Palabras de Paso
Micro para Fans: Cristina Peri Rossi Premio Cervantes 2021
El grupo Artes Entre Columnas, se congratula por la distinción otorgada a la gran escritora y poeta uruguaya Cristina Peri Rossi que recibiera el Premio Cervantes 2021. A modo de homenaje, hacemos una reseña de su vida y obra y en la voz de María del Carmen Liesegang, leemos algunos poemas de Peri Rossi.
2021-11-11
05 min
Palabras de Paso
Comentamos sobre la premiada novela "Mugre Rosa" de Fernanda Trías
En este Micro para fans, adelantando el programa Nº 38, comentamos sobre la novela de la escritora uruguaya Fernanda Trías, “Mugre rosa” recientemente distinguida con el Premio Bartolomé Hidalgo otorgado recientemente por la Cámara Uruguaya del Libro y también con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2021. En la voz de Gélida Polares, leemos un fragmento de esta interesante novela, que recomendamos.
2021-11-08
08 min
La Maestría con Raúl Palacios
22 - Norwill Fragoso comparte las destrezas aprendidas en el teatro que utiliza día a día y sus consejos para sobresalir en las artes.
Hay pocos artistas que tienen el talento y el deseo para inspirar, influir, y educar desde su esquina. Norwill sobresale por lograrlo en todos sus roles. Cómo maestra de teatro ella lleva inculcando valores y enseñanzas a jóvenes por casi una década. Cómo actriz ella ha logrado hacernos reír en el show Raymond y sus amigos. También nos ha sacado lágrimas e invitado a reflexionar sobre la importancia de la salud mental en su última obra teatral #lascosasextraordinarias. Y desde sus redes y columnas ella ha alzado su voz, tomado pos...
2021-10-19
51 min
Palabras de Paso
Palabras de Paso 32
En este programa Nº 32, continuamos con el Homenaje a José Enrique Rodó y en la voz de Mirta Pérez leemos la parábola “La lágrima y el León” En el momento de poesía, Carlos Heuguerot nos lee uno de sus poemas, del libro “Tal vez mañana” y María del Carmen Liesegang, nos lee “al borde del camino”, un poema de Diego Pérez Silva. Al cierre, llegan las esperadas Aventuras de Juan el Zorro de Serafín J. García, donde, Pablo Contrera, nos lee el capítulo 24: “La payada” …………………. Buscábamos letras perdidas y encontramos pensamientos, reflexiones y pre...
2021-10-07
20 min
Palabras de Paso
Micro de noticias para fans P33
¡Hijas del viento de Carlos Heuguerot ya está en librerías! Dice el Prof. Lauro Marauda La poesía de Heuguerot es comunicante y nunca coloca estorbos para la complicidad del lector que encuentra en lo cotidiano, sobre todo de la ciudad, aquellos seres que nos acompañan en el trabajo y en la vida. Brillante y valiosa es la naturaleza de estos poemas. La tristeza se transforma en un reino de belleza y connotaciones agradables al ser humano. Para deleite de los catadores de vinos añejados y placeres intangibles, como las ricas palabras empapadas y maravilladas de viajar por el...
2021-10-05
02 min
Palabras de Paso
Palabras de Paso 31
En este programa Nº 31, recordamos el Día Internacional del Librepensamiento, que se celebra cada año el 20 de setiembre y reflexionamos sobre la vida de José Garibaldi, a través de los pensamientos de Jacqueline Valois y un decálogo sobre los derechos de la niñez a que les cuenten cuentos. En el momento de poesía, Carlos Heuguerot nos lee uno de sus poemas, del libro “Tal vez mañana”, María del Carmen Liesegang, nos trae un poema de Jorge Arias y Diego Rondine, nos lee versos de Esteban Otero. Al cierre, llegan las esperadas Aventuras de Juan el Zor...
2021-09-30
20 min
Palabras de Paso
Palabras de Paso 30
En este programa Nº 30, recordamos el Día Internacional del Librepensamiento, que se celebra cada año el 20 de setiembre y el aniversario del fallecimiento del General José Artigas, que nos dejara un 23 de setiembre de 1850. Seguimos con el homenaje a José Enrique Rodó y en la voz de Maria del Carmen Liesegang, escuchamos la Parábola “La respuesta de Leuconoe” seguida de unas reflexiones del autor. En el momento de poesía, Carlos Heuguerot nos lee uno de sus poemas, del libro “Tal vez mañana”, y Maria del Carmen Liesegang nos lee un poema de Jorge Arias. Al cierre, llegan la...
2021-09-23
20 min
Palabras de Paso
Palabras de Paso 29
En este programa Nº 29, recordamos la celebración del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, que se conmemora el 16 de setiembre de cada año. Seguimos con los cuentos Arthur García Núñez “Wimpi” y en la voz de Maria del Carmen Liesegang, escuchamos unas divertidas historias. En el momento de poesía, Carlos Heuguerot nos lee uno de sus poemas, del libro “Tal vez mañana”, Diego Rondine nos lee un poema de Esteban Otero y Pablo Contrera, nos deleita con dos poemas de Juana de Ibarbourú . Al cierre, llegan las esperadas Aventuras de Juan e...
2021-09-16
20 min
Palabras de Paso
Palabras de Paso 28
En este programa Nº 28, comentamos sobre nuestro radioteatro Tapabocas que fue emitido completo en el programa Había una vez y otra vez, que dirige Dinorah López Soler y se transmite todos los sábados a las 19hs por laotraradiouy.com y contarles que a partir de ahora, seguirán emitiendo nuestros audios con las aventuras de Juan el Zorro y otras cosas. Nuestra corresponsal Gélida Polares nos cuenta acerca de la realización del XXI Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos y el Foro de Educación Antártica, que se hará online desde Montevideo entre el 9 y 10 de set...
2021-09-09
20 min
Palabras de Paso
Palabras de Paso 27
En este programa Nº 27, comentamos sobre un documental de espionaje y misterio que la televisión de Rusia estaría filmando en la ciudad de Fray Bentos, acerca de un barco hundido en el Río Uruguay, por una secreta célula soviética, en tiempos de la segunda guerra mundial… ¿Sabían de eso? Seguimos con los cuentos del Viejo Varela de Arthur García Núñez “Wimpi” y en la voz de Maria del Carmen Liesegang, escuchamos la divertida historia, “No me comprometa doctor”. En el momento de poesía, Carlos Heuguerot nos lee uno de sus poemas, del libro “Tal vez mañ...
2021-09-02
20 min
Palabras de Paso
Palabras de Paso 26
En este programa Nº 26, celebrando el cumpleaños de Wimpi, escuchamos en su propia voz, el relato “La imagen interior de uno mismo” que nos invita a reflexionar sobre como nos vemos a nosotros a mismos… En el momento de poesía escuchamos un poema de Benedetti en la voz de Esther Casas y al cierre, continuamos con Las Aventuras de Juan el Zorro de Serafín J. García, donde Mirta Pérez nos lee el capítulo 18: “La gallina mágica” …………………. Buscábamos letras perdidas y encontramos pensamientos, reflexiones y preguntas... que nos ayudarán a seguir buscando. Palabras de Paso, es un programa c...
2021-08-26
20 min
Palabras de Paso
Acerca de Serafín J. García
En este Podcast especial para suscriptores, Dinorah López Soler nos cuenta sobre la vida y obra de Serafín J. García, particularmente, acerca de Las Aventuras de Juan el Zorro. Termina con un fragmento de Canción para Zuan el Zorro, interpretada por el grupo Tantomán.
2021-08-25
13 min
Palabras de Paso
Micro de noticias culturales P27
Misterio y espías y lobizones se dan cita en este capítulo 27 del #Podcast de Palabras de Paso... Te adelantamos algo sobre un documental de espionaje y misterio que la televisión de Rusia estaría filmando en la ciudad de Fray Bentos, acerca de un barco hundido en el Río Uruguay, por una secreta célula soviética, en tiempos de la segunda guerra mundial… ¿Sabían de eso? https://artesentrecolumnas.blogspot.com/
2021-08-20
04 min
Palabras de Paso
Palabras de Paso 25
En este programa Nº 25 seguimos con el homenaje por los 150 años del nacimiento de José Enrique Rodó, en la voz de Esther Casas escuchamos “La inscripción del Faro de Alejandría” Maria del Carmen Liesegang, sigue con los cuentos de Wimpi y nos lee “La liebre y la caza” del libro Cartas de animales. En el momento de Poesía, Diego Rondine, lee un poema de Esteban Otero. Al cierre, continuamos con Las Aventuras de Juan el Zorro de Serafín J. García, donde Silvia Galvalisi nos lee el capítulo 17: “Por meterse a pájaro” …………………. Buscábamos letras perdidas y encontramos pe...
2021-08-19
20 min
Crónicas Antárticas
Acerca del Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos 2021
Antecedentes de los encuentros de historiadores antárticos Los Encuentros de Historiadores Antárticos Iberoamericanos (EHAI) fueron promovidos por la Primera Reunión de Administradores de Programas Antárticos Latinoamericanos (RAPAL) celebrada en la ciudad de Buenos Aires en el año 1990 como propuesta para interesar a los países miembros en el rescate del pasado histórico antártico de los países concurrentes. En el año 1992 se realizó el Primer Encuentro en la Base Argentina Esperanza. Se sucedieron luego los Encuentros en Lima (Perú) en 1994, en Punta Arenas (Chile) en 1996; en Rio de Janeiro (Brasil) en 1999; en Base Marambi...
2021-08-17
05 min
Palabras de Paso
El mar congelado
un cuento de Marosa la foca curiosa, narrado en el voz de su autor, Waldemar Fontes Puedes ver más historias de Marosa la foca curiosa en https://lafocacuriosa.blogspot.com/
2021-08-16
03 min
Palabras de Paso
Palabras de Paso 24
En este programa Nº 24 en el micro de Noticias culturales, difundimos el llamado que hace el Grupo cultural Semillas de Humanidad, convocando a niños y jóvenes a participar del libro colectivo que editan cada año, bajo la dirección de Soledad Silva. Siguiendo con el homenaje por los 150 años del nacimiento de José Enrique Rodó, reflexionamos sobre su obra más conocida: Ariel y escuchamos un fragmento de la canción en homenaje a José Enrique Rodó, del cantautor Ricardo Fernández Más. Graciela Viegas nos cuenta sobre Juan Salvador Gaviota y en el momento de Poesía, Car...
2021-08-12
20 min
Palabras de Paso
Palabras de Paso 23
En este programa Nº 23, continuando con el homenaje a José Enrique Rodó, escuchamos en la voz de Esther Casas la parábola "Los amigos de Pirrón" Maria del Carmen Liesegang, sigue con los cuentos de Wimpi y nos lee "La carta de la serpiente" del libro Cartas de Animales. En el momento de Poesía, Carlos Heuguerot no lee el poema “Calabaza azul” de su libro Tal vez mañana y Mirta Pérez recita el poema de Neruda, "Me gustas cuando callas". Al cierre, continuamos con Las Aventuras de Juan el Zorro de Serafín J. García, donde Jacqueli...
2021-08-05
20 min
Palabras de Paso
Palabras de Paso 22
En este programa Nº 22, en el micro de Noticias culturales, leemos un interesante comentario recibido sobre el libro Thanatografías de Guillermo Cervetto y lo recomendamos! Continuando con el homenaje a José Enrique Rodó, escuchamos en la voz de Esther Casas la parábola "Decir las cosas bien" Maria del Carmen Liesegang, sigue con los cuentos de Wimpi y nos lee "Meliton Pedralves" del libro El fogón del viejo Varela. En el momento de Poesía, Carlos Heuguerot no lee el poema “Muriendo en la rima” de su libro Tal vez mañana. Al cierre, continuamos con Las Aventuras de Juan el Z...
2021-07-29
19 min
Palabras de Paso
Palabras de Paso 21
En este programa Nº 21 seguimos con el micro de Noticias culturales, donde hacemos una reseña del libro Thanatografías de Guillermo Cervetto y lo recomendamos! Siguiendo con el homenaje por los 150 años del nacimiento de José Enrique Rodó, Graciela Viegas nos lee un fragmento de Ariel. Maria del Carmen Liesegang, sigue con los cuentos de Wimpi y nos lee “Carta del Pato ” del libro Cartas de Animales. En el momento de Poesía, Carlos Heuguerot no lee el poema “Buscando” de su libro Tal vez mañana. Al cierre, continuamos con Las Aventuras de Juan el Zorro de Serafín J. Garcí...
2021-07-22
20 min
Palabras de Paso
Palabras de Paso 20
En este programa Nº 20 comenzamos con el micro de Noticias culturales, recordando que el 15 de julio, se celebran 150 años del nacimiento de José Enrique Rodó, por lo que Graciela Viegas nos presenta una reseña sobre su vida y obra. Seguimos con Diego Rondine, que nos trae una reflexión sobre Motivos de Proteo, de José E. Rodó En el momento de Poesía, Carlos Heuguerot no lee el poema “Saeta y adolescente” de su libro Tal vez mañana. Al cierre, continuamos con Las Aventuras de Juan el Zorro de Serafín J. García, donde Esther Casas nos lee el capít...
2021-07-15
20 min
Palabras de Paso
Palabras de Paso 19
En este programa Nº 19 comenzamos con un micro de noticias culturales, informando sobre José Enrique Rodó y el Día del Patrimonio 2021 y sobre el programa de Dinorah López Soler, Había una y otra vez. Nuestra amiga, la inteligencia artificial Gélida Polares, nos presenta una historia de Marosa la foca curiosa, titulada “Los científicos tomando muestras” de Waldemar Fontes. En el momento de Poesía, Mirta Pérez nos lee el poema “La vuelta de los campos”, de Julio Herrera y Reissig. Al cierre, continuamos con Las Aventuras de Juan el Zorro de Serafín J. García, donde María...
2021-07-08
20 min
Palabras de Paso
Palabras de Paso 18
En este programa, comenzamos con una reflexión sobre lo que aprendimos en el Coloquio Arte y Cultura en tiempos de pandemia, resaltando la importancia que tienen las diversas manifestaciones del arte, para sobrellevar estos difíciles tiempos que nos han tocado vivir por la pandemia del Covid 19. Seguimos con los cuentos de Wimpi y escuchamos una interpretación de “Frío en Lomas Coloradas” que fuera publicado en el libro El Fogón del Viejo Varela y luego, en la voz de María del Carmen Liesegang, leemos “El campo de Lirio Peláez” del libro Los Cuentos de Don Claudio Mac...
2021-07-01
20 min
Palabras de Paso
Palabras de Paso 17
El programa de hoy En este programa Nº 17 comenzamos con una reflexión sobre el Cuento de Mario Benedetti “La guerra y la Paz” en la voz de Esther Casas. Seguimos con los cuentos de Wimpi y escuchamos a María del Carmen Liesegang, que nos lee“El olvidadizo” del libro Los Cuentos de Don Claudio Machín , del popular autor rioplatense Arthur García Núñez. En el momento de Poesía, Carlos Heuguerot nos lee su poema “Brindar con vino”, de su libro Tal vez mañana, publicado en Montevideo en 2004 y Jacqueline Valois, nos recuerda a su madre, Gladys Vergara...
2021-06-24
20 min
Crónicas Antárticas
Midwinter: el solsticio de invierno
Crónica de Waldemar Fontes, sobre el Midwinter, solsticio de invierno, Día de la Confraternidad antártica, que se celebra cada año en torno al 21 de junio, cuando comienza el invierno austral. Crónicas Antárticas
2021-06-18
13 min
Palabras de Paso
Palabras de Paso 16
En este programa Nº 16 comenzamos escuchando a Lucho Gatica interpretando la canción La puerta de Luis Demetrio, lo que nos lleva al momento de reflexión, donde a través de la voz de Esther Casas, oímos la inspiradora historia titulada “La Puerta Negra”. Gélida Polares, nuestra amiga inteligencia artificial, desde su base polar Terra Pubis nos envía sus reflexiones y luego en la voz de María del Carmen Liesegang, leemos un cuento titulado “El Retobao” del libro Los Cuentos del Viejo Varela, del popular Wimpi. En el momento de Poesía, Carlos Heuguerot lee su poema “Mirando...
2021-06-17
20 min
Palabras de Paso
Palabras de Paso 15
En esta semana, con los acordes del tango "Jugando, jugando" interpretado por Hugo del Carril, con la Orquesta típica de Atilio Bruni, publicado en el Álbum La copa del olvido (1936 - 1946), nos transportamos, en la voz de María del Carmen Liesegang que nos hace reflexionar con la parábola de José Enrique Rodó: "Mirando jugar a un niño" de su libro Motivos de Proteo. Esther Casas, nos lee "El cuento del Viajero", de Jorge Bucay, que nos lleva al momento de Poesía, donde Carlos Heuguerot nos lee el poema de su autoría: "Al caer el sol", pub...
2021-06-10
20 min
Palabras de Paso
Palabras de Paso 14
En esta semana, queremos destacar el Día Mundial del Medio Ambiente (DMMA), que se celebra el 5 de junio de cada año y contaremos con algunos interesantes aportes que desde ya los invitamos a escuchar, comenzando con la polquita del Medioambiente que su autor Ricardo Fernández Más, dedica para que los escolares de nuestro país, tomen conciencia del tema… El 5 de junio de cada año, se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente y el Tema de este año 2021 es la Restauración de los Ecosistemas. Escuchamos a Diego Rondine, que nos invita a sumergirn...
2021-06-03
20 min
Palabras de Paso
Palabras de Paso 13
En este programa, recordamos los eventos relacionados a la fundación de la Biblioteca Nacional, el 26 de mayo de 1816, cuando José Artigas, desde su campamento en Purificación, ordenó emplear el Santo y Seña, ”Sean los Orientales tan ilustrados como valientes” que hasta hoy nos acompaña, como lo demuestra la canción de Edu Pitufo Lombardo, “Ilustrados y Valientes” que escuchamos. Con una recomendación de nuestra amiga Gélida Polares, participamos de la campaña que impulsa la Cámara Uruguaya del Libro, contando ¿Qué libro creen que debería atesorarse para futuras generaciones en un baúl que estará en la Bibl...
2021-05-26
30 min
Palabras de Paso
Palabras de Paso 12
En este programa traemos algunos temas que queremos invitarte a compartir. Destacamos el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, que este año propone el tema “Soy parte de la solución” invitando a tomar conciencia del tema y pensar qué podemos hacer realmente, en lo que esté a nuestro alcance… Recibimos un mensaje de Gélida Polares que en homenaje a la partida de Humberto Maturana nos invita a conocer más sobre la vida y obra de este notable científico chileno. Viajamos a través de las voces de Graciela Viegas...
2021-05-19
29 min
Palabras de Paso
Palabras de Paso 11
En este programa hay algunas sorpresas que queremos invitarte a descubrir. Tenemos mensajes de los oyentes y recomendaciones musicales que compartimos con ustedes. Un misterioso personaje, nos envía un mensaje que nos hace reflexionar... Tendrán que escucharlo y decirnos qué les parece. Tenemos las voces de los integrantes del grupo cultural Entre Columnas que nos ofrence sus interpretaciones y en la voz de Pablo Contrera, escuchamos en las Aventuras de Juan el Zorro, "Un fallo salomónico" de Serafín J. García. Te invitamos a escuchar el programa de este miércoles 12 de mayo 2021. Esperamos que el program...
2021-05-12
29 min
Palabras de Paso
Palabras de Paso 10
En el programa de esta semana hay algunas sorpresas que queremos invitarlos a descubrir. A través de la voz de Fernando Martínez, reflexionamos sobre la creación del universo con un cuento de su autoría y profundizamos en el tema, con unos pensamientos que nos lee Esther Casas. ¿Te gustan los trabalenguas? Entonces tendrás que escuchar lo que nos envió María del Carmen… En el momento de poesía, Pablo Contrera y María del Carmen Lieseganag nos emocionan con sus interpretaciones y al cierre, el momento esperado… Como habíamos anunciado, siguen las aventuras de Juan el Zorr...
2021-05-05
30 min
Palabras de Paso
Palabras de Paso 09
En este programa recordamos algunas celebraciones internacionales, como el Día de la Madre Tierra y el Día de la niña en las TIC (Tecnologías de la información y el conocimiento). A través de la voz de Diego Rondine, reflexionamos sobre la evolución del libro con respecto a la tecnología de estos tiempos y de allí en un momento de poesía, en la voz de Jacqueline Valois, rescatamos unos versos de Rogelio Falca. Al cierre, Karina Spósito y Graciela Viegas, nos introducen en el simbolismo de la fábula y comenzamos con la lectu...
2021-04-28
30 min
Palabras de Paso
Palabras de Paso 08
El programa de esta semana El 19 de abril recordamos un aniversario más del Desembarco de los Treinta y Tres Orientales, a través de la voz de Zorrilla de San Martín y los versos de la Leyenda Patria, recitados por la niña Josefina Barboza en un acto escolar. Con la música de Los Olimareños, ingresamos a un momento de reflexión, donde Esther Casas y Sandra Jorge nos transmiten interesantes pensamientos. En el tercer bloque nos vamos tierra adentro, con el poema La Calandria de Fernán Silva Valdés interpretado por Pablo Contrera y escuchamo...
2021-04-21
30 min
Palabras de Paso
Palabras de Paso 07
En el Día de las Américas, hacemos una recorrida por la música, la poesía y los sentimientos de hermandad que nos unen... haciendo cultura sin fronteras por Radio Piel con el grupo cultural Entre Columnas. El programa de esta semana El 14 de abril se celebra el Día de las Américas y en este momento de crisis por la pandemia que nos afecta, queremos resaltar la unión que debe reinar entre hermanos, para encontrar un mundo mejor. Nino Bravo con su canción "América" nos introduce en este viaje por la poesía, el canto...
2021-04-14
30 min
Palabras de Paso
Palabras de Paso 06
En este programa, le damos la bienvenida al mes de abril, mes de primavera del hemisferio norte y de otoño, en el sur, con la dulce canción de Santiago Chalar, “Minas y abril”. Bajo los acordes de una cuerda de tambores, a ritmo de candombe, escuchamos un bello cuento escrito y leído por su autor, Leonardo Rivero. En momentos de poesía, oímos las voces de Pablo Contrera, Waldemar Fontes y Delia Musso y luego, escuchamos el mensaje para el Día Mudial del Teatro 2021 que como cada año, se celebra el 27 de marzo, lo que nos con...
2021-04-07
29 min
Palabras de Paso
Palabras de Paso 05
En este programa, seguimos conversando sobre educación y ciencia, con poesía y canciones. El 19 de marzo pasado recordamos a José Pedro Varela, el reformador de la escuela pública en nuestro país y esta semana escucharemos lecturas de Diego Rondine, Karina Spósito, Esther Casas y María del Carmen Lieseganag y algunas sorpresas musicales que nos gustaría compartir con ustedes. Palabras de Paso, es producido con el esfuerzo de todos los integrantes del Grupo Cultural Entre Columnas y desde Radio Piel, somos cultura sin fronteras.
2021-04-03
29 min
Palabras de Paso
Palabras de Paso 04
El 19 de marzo de cada año, se celebra en Uruguay el Día de la Laicidad, en homenaje a la obra de José Pedro Varela, el reformador de la escuela pública en nuestro país. En este programa, Diego Rondine nos habla sobre educación y laicidad, Pablo Contrera que nos trae una historia de vida sobre la influencia de José Pedro Varela en la educación y las lecturas de Karina Spósito, Esther Casas y Anabela Fernández. Escuchamos a los Olimareños que cantan la canción de Víctor Lima, Sembrador de abecedario. El programa ha s...
2021-03-24
29 min
Palabras de Paso
Homenaje a José Pedro Varela
El 19 de marzo de cada año, se celebra en Uruguay el Día de la Laicidad, en homenaje a la obra de José Pedro Varela, el reformador de la escuela pública en nuestro país Participan, Diego Rondine que habla sobre educación y laicidad y Pablo Contrera que nos trae una historia de vida sobre la influencia de José Pedro Varela en la educación. Al cierre, escuchamos a los Olimareños que cantan la canción de Víctor Lima, Sembrador de abecedario.
2021-03-19
13 min
Palabras de Paso
Palabras de Paso Nº3
Palabras de Paso, se publica semanalmente y se emite online por Radio Piel, los miércoles a las 16hs. de Uruguay y Argentina. En este programa, escuchamos, en Historias de Marosa la foca curiosa, el Cuento "Trabajando juntos" de Waldemar Fontes. Seguidamente, un homenaje al guitarrista Carlos Márquez, recientemente fallecido. Fragmentos de la obra de teatro en homenaje a Paulina Luisi, "Ecos de aquellas voces que clamaban en el desierto", interpretados por el grupo de teatro Entre Columnas. En el momento de poesía, Pablo Contrera nos lee unos versos de Bécquer y luego Anabela Fernández presenta sus r...
2021-03-14
26 min
Palabras de Paso
Palabras de paso 02
El programa de hoy El 8 de marzo de cada año, se celebra el Día Internacional de la Mujer y por eso, dedicamos este programa a resaltar los objetivos de luchar por la igualdad, la participación y el empoderamiento de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad. En el programa de hoy escuchamos una historia de Marosa la foca curiosa, titulada "Cuestiones de género", escrita y leída por su autor, Waldemar Fontes. Luego, tendremos un momento de poesía, donde la niña Mikaela Maldonado, leía en 2010, unos versos de la poeta uruguaya Delia Mus...
2021-03-05
19 min
Palabras de Paso
Palabras de Paso 01
Palabras de Paso es el Podcast del grupo cultural Entre Columnas, de Montevideo, Uruguay En busca de las letras perdidas, encontramos palabras, reflexiones y pensamientos que nos ayudan a seguir adelante. Buscanos en artesentrecolumnas,blogspot.com y en las redes sociales
2021-02-26
18 min
Onda Fuenlabrada
Un estudiante de Bellas Artes agradece el comportamiento de la ciudad durante el confinamiento cediendo su diseño gráfic
Francisco Santos Jiménez es un joven estudiante de Bellas Artes en la Universidad Rey Juan Carlos, y vecino de Fuenlabrada, que ha querido hacer un homenaje a su ciudad diseñando un cartel publicitario que, estos días se puede ver en los mupis y columnas publicitarias de las calles de la localidad. El joven ha querido reconocer a través de una imagen la labor conjunta de toda la ciudadanía: policía, sanitarios, trabajadores de limpieza, así como el comportamiento ejemplar de la ciudadanía fuenlabreña, que ha permitido poco a poco salir del confinamiento.
2020-06-04
15 min
Crónicas Antárticas
In memorian a Bernabé Gadea
El 26 de febrero de 2020, levantó vuelo rumbo al sur y navega entre los hielos eternos, un referente antártico del Uruguay: don Bernabé Gadea. Su legado perdura, no solo entre los antárticos, sino también entre sus alumnos y sus compañeros. Bernabé Gadea Echeverría, era Coronel (Navegante) (Retirado) de la Fuerza Aérea Uruguaya, Profesor de Astronomía y Meteorólogo Clase I, nació en Montevideo el 4 de diciembre de 1946. Ante su partida, nuestro homenaje. CronicasAntarticas.com
2020-05-25
07 min
Crónicas Antárticas
Había que recuperar el generador
En abril de 2007 se vivió una pequeña crisis que se produjo a consecuencia de la inclemencia del tiempo y tuvo aristas muy interesantes. En el vuelo de ese mes había concurrido a la Antártida un equipo de UTE, conformado por el Ingeniero Andreo Benech, Wildemar Martínez y Miguel Viera. Así recuerda lo que sucedió el Tte. Cnel. Waldemar Fontes, Jefe de la Base Artigas en la dotación Antarkos 23, del año 2007. Este audio surgió en la presentación del libro "UTE Nuestra energía en la Antártida" el 28 de febrero de 2020 https://cronicasantarticas.blogspot.com/2020/03/h...
2020-04-17
06 min
Crónicas Antárticas
El Profesor Jorge Chebataroff y la Antártida
“El porvenir y la felicidad de la nación dependen del conocimiento que sus hijos tengan del suelo que habitan y de sus posibilidades”, decía el profesor Jorge Chebataroff, autor de numerosas obras, investigador antártico y pionero ecologista del Uruguay. Crónica de Waldemar Fontes, leída en el Programa Proa al Mar del 1 de junio 2019 http://cronicasantarticas.blogspot.com/
2019-06-04
05 min
Crónicas Antárticas
Gélida Polares reportando desde el sur
Gélida Polares, resporta sus noticias australes para Proa al Mar, desde villa Ilusiones del Sur, entre la Antártida y la Luna. auspiciada por Frío Máximo ¿quieres enviarle tu consulta sentimental? seguila en Twitter: @GelidaPolares gelidapolares.blogspot.com
2019-06-04
01 min
Crónicas Antárticas
Montevideo y el descubrimiento de la Antártida
Existe una polémica sobre quién efectivamente descubrió la Antártida, pues los diferentes autores se inclinan por una versión o por otra, según su nacionalidad y los intereses históricos y geopolíticos que orientan sus investigaciones. Montevideo fue umbral a la Antártida en la época de su descubrimiento y aquellos bravos navegantes deberían ser homenajeados en el monumento que bregamos construir en la Plaza Exploración Antártica. El proyecto está en marcha y es necesario obtener recursos para concretarlo. La asociación Antarkos comenzó una campaña de recaudación de fondos, a través de su pág...
2019-05-13
09 min
Crónicas Antárticas
Juan Mario Nantes, pionero antártico uruguayo
Juan Mario Nantes era aficionado a la meteorología, “un autodidacta” como explicaba en una nota de la Revista “Reporter”, publicada en Montevideo el 6 de agosto de 1961, donde contaba que comenzó a leer e informarse y de allí surgió su idea de avanzar en ese campo, atreviéndose a plantear su intención de participar en alguna de las campañas antárticas británicas, para invernar dos veces en la Base Faraday entre 1957 y 1961... Crónica de Waldemar Fontes, leída en el Programa Proa al Mar del 4 de mayo 2019
2019-05-08
07 min
Crónicas Antárticas
Plaza Exploración Antártica
La exploración siempre será posible si tenemos abierta la imaginación a querer descubrir nuevos universos. Por eso, construir un monumento en homenaje a la Exploración Antártica, es un hito que nos debe orientar en el camino a la conquista de una utopía que está allí, esperando por nuestra voluntad para conquistarla… El proyecto está en marcha y es necesario obtener recursos para concretarlo. La asociación Antarkos ha comenzado una campaña de recaudación de fondos, a través de su página web: www.antarkos.org.uy y desde aquí, al despedirnos, los invitamos a visit...
2019-05-03
05 min
Crónicas Antárticas
Paralelo 62º - Uruguay en la Antártida: un libro de Ana María De Salvo
El 19 de enero de 1998, desde Punta Arenas, Chile, el periódico local, “La Prensa Austral” publicaba una nota con el título “La periodista Ana María de Salvo, escribió la primera historia de la presencia uruguaya en el continente antártico. Lanza su libro en la Antártida”, explicando que hasta ese momento, nunca se había escrito acerca de una historia que había comenzado en 1916, cuando el Teniente de Navío Elichiribehety había comandado la expedición en auxilio del naufragio de Shackleton. La idea de escribir ese libro había surgido dos años antes, en enero de 1996, cua...
2019-04-20
06 min
Crónicas Antárticas
Fútbol en la Nieve
Las historias de Marosa la foca curiosa nos relatan vivencias de la gente que vive y trabaja en torno a la Base Científica Antártica Artigas. Marosa la foca curiosa y su amigo el pingüino Borravino, son personajes de los cuentos creados por Waldemar Fontes. pueden ver más en https://lodewafo.blogspot.com
2019-03-23
07 min
Crónicas Antárticas
Toponímicos uruguayos en la Antártida
La toponimia de la Antártida ha ido nutriéndose de nombres que homenajearon primero a reyes y algunos de sus familiares, luego a personalidades célebres que contribuyeron a su descubrimiento. También, con una intención de dejar constancia de lugar conquistado, las denominaciones han estado referidas a héroes de la independencia, a científicos, investigadores y a personalidades de otras áreas del conocimiento. En este Podcast, les contamos sobre la toponimia antártica relacionada al Uruguay. Pueden ver más en: http://cronicasantarticas.blogspot.com/
2019-01-02
07 min
Crónicas Antárticas
Homenajes antárticos en el nomenclátor de Montevideo
Buscando en los nombres de calles y plazas de Montevideo, encontramos algunas referencias a la Antártida y las actividades del Uruguay en el Continente Blanco. En esta crónica, preparada para el programa Proyección a la Antártida, que se trasmitió por Radio Uruguay el sábado 8 de diciembre de 2018, hacemos un raconto de algunos homenajes antárticos en las calles de Montevideo. Para ver más Crónicas Antárticas: http://cronicasantarticas.blogspot.com #CronicasAntarticas
2018-12-10
10 min
Crónicas Antárticas
El Tratado Antártico firmado en Washington en 1959
En Crónicas Antárticas del sábado 1º de diciembre de 2018, recordamos el 59 aniversario de la firma del Tratado Antártico #CronicasAntarticas se trasmite por Radio Uruguay AM 10150 desde Montevideo, los sábados de 07:00 a 08:00 http://cronicasantarticas.blogspot.com
2018-12-03
12 min
Crónicas Antárticas
¿Alienígenas en al Antártida?
En esta historia, Marosa la foca curiosa y su amigo el pingüino Borravino conversan sobre como las personas de la Base Científica Antártica Artigas protegen el medioambiente de las especies invasoras que llegan a la Antártida a causa del cambio climático o de la acción humana. Es una historia entretenida y educativa, escrita por Waldemar Fontes. Pueden ver el texto completo de ésta y otras historias en: http://lafocacuriosa.blogspot.com/
2018-11-26
09 min
Crónicas Antárticas
Viggo Holt en la expedición antártica Wilkins-Hearst 1928-1929
Viggo Holt, un uruguayo en la Expedición Antártica Wilkins-Hearst de 1928-1929 Programa del 24nov2018 El 10 de octubre de 1928, hace 90 años, arribaba en el puerto de Montevideo el buque “Southern Cross” trayendo a bordo a Sir George Hubert Wilkins, que conducía una expedición que pretendía ser la primera en emplear aviones para explorar el interior del Continente Antártico. La “Expedición Antártica Wilkins-Hearst” fue recibida con entusiasmo por el público montevideano y la prensa registró cada momento de su llegada y su estadía en Uruguay, donde se instalaría la base logística para prepar...
2018-11-26
16 min
Crónicas Antárticas
Crónicas Antárticas - sábado 10 de noviembre 2018
Los valores intrínsecos de la Antártida y la educación por Waldemar Fontes Las características de la Antártida y el marco legal que la regula, generan un entorno especial, donde los seres humanos tienen la oportunidad de enfrentarse al desafío de una naturaleza extrema donde la única posibilidad de sobrevivir, es cooperando unos con otros. La rudeza de la Antártida iguala y transforma las vanidades humanas en humildad. #CronicasAntarticas Podcast extraído del programa Proa al Mar, que se trasmite los sábados por Radio Uruguay. Ver más información en; http://cronicasantarticas.blogspot.com...
2018-11-11
27 min
Crónicas Antárticas
Carlos Oliver Schneider - un uruguayo en la Antártida en 1947
El Profesor Carlos Oliver Schneider, fue el naturalista de la Expedición chilena a la Antártida de 1947. Había nacido en Canelones, Uruguay en 1899 y desarrolló su vida como científico en la ciudad de Concepción en Chile. Falleció cuando estaba por cumplir los 50 años, pero dejó un gran legado para la humanidad
2018-10-09
12 min
Círculo de Bellas Artes
Día D. Clausura del Madrid Design Festival 2018.
El Día D cierra el Madrid Design Festival 2018. Una tarde de ideas y fiesta para despedir la primera edición de la gran cita del diseño internacional en Madrid. La emblemática sala de columnas del Circulo de Bellas Artes -uno de los grandes edificios de Madrid, proyectado por Antonio Palacios en 1919- será la sede de dos encuentros con intelectuales, artistas e investigadores que toman la palabra diseño para pensar y debatir sobre el futuro. Primera parte conversación con Juan Navarro Baldeweg y Manuel Fontán del Junco. Moderada por Lucia Jalón. La palabra diseño in...
2018-03-01
1h 56