Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Asi Lo Dijo Duchamp

Shows

Se dice le-erSe dice le-erSe dice le-er: "Fahrenheit 451" de Ray BradburyRecomendación de Aída Salceda, estudiante del Centro Freinet Prometeo (Puebla). Cápsula 21: "Fahrenheit 451" (1953) de Ray Bradbury (EUA, 1920-2012). Fondo musical: "Bashar" de Z (aka Bernard Szajner) La colaboración con el Centro Freinet Prometeo es posible gracias a la coordinación de Sebastián Gatti. Se dice le-er es una serie de cápsulas producida por Así lo dijo Duchamp donde artistas, gestores culturales y académicos recomiendan sus obras narrativas, poéticas y ensayísticas favoritas.2017-06-1202 minPodcast de Así lo dijo DuchampPodcast de Así lo dijo DuchampAsí Lo Dijo Duchamp No. 181Platicamos con Gabriela Bernal y Agustín Genis , alumnos de la Maestría en Estética y Arte de la BUAP, acerca de la Inauguración El Tiempo Habitado, Nodos y Sendas: muestra que reúne a más de 14 artistas que surge como parte de las actividades de la MEYA. Además nos acompañó en cabina Luis Ricardo Ramos y en audio el comentario de Luis Reséndiz, con quienes platicamos sobre el 75 aniversario del estreno de la película Casablanca. Luis Ricardo cineasta del CUEC y fanático del filme, señaló que si algo distingue a Casablanca del resto de l...2017-06-0948 minPodcast de Así lo dijo DuchampPodcast de Así lo dijo DuchampCartelera Así lo dijo Duchamp - 6 de junio de 2017Cartelera de la semana de Así lo dijo Duchamp: Actividades de Capilla del Arte *Viernes de teatro *Domingos fantásticos *Duchamp recomienda: Open LOOP, exposición de la obra del cineasta berlinés Jason Pohland en la Cineteca Nacional CDMX Voz: Omar Saldaña. "Así lo dijo Duchamp" es un programa de radio producido por Capilla del Arte, espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP).2017-06-0703 minPodcast de Así lo dijo DuchampPodcast de Así lo dijo DuchampCasablanca 75 años después: Luis ReséndizA 75 años de su estreno, el crítico de cine y escritor Luis Reséndiz, comenta sobre "Casablanca" y, particularmente, sobre el modelo de masculinidad de Humphrey Bogart, actor que interpreta a Rick, protagonista de este clásico de Hollywood. El comentario completo de Reséndiz, así como una discusión más amplia sobre la cinta con el cinéfilo Luis Ricardo Ramos, podrán ser escuchados en la emisión del 6 de junio de 2017 de "Así lo dijo Duchamp". "Así lo dijo Duchamp" es un programa de Capilla del Arte, espacio cultural de la Universidad de las Américas Pueb...2017-06-0502 minPodcast de Así lo dijo DuchampPodcast de Así lo dijo DuchampCartelera Así lo dijo Duchamp - 30 de mayo de 2017Cartelera de la semana de Así lo dijo Duchamp: Actividades de Capilla del Arte *Viernes de teatro *Domingos fantásticos *Duchamp recomienda: documental de Netflix "The Cuba Libre Story" Tema musical: "Chan chan" versión de Orishas. Voz: Omar Saldaña. "Así lo dijo Duchamp" es un programa de radio producido por Capilla del Arte, espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP).2017-06-0206 minPodcast de Así lo dijo DuchampPodcast de Así lo dijo DuchampCartelera Así lo dijo Duchamp - 23 de mayo de 2017Cartelera de la semana de Así lo dijo Duchamp: Actividades de Capilla del Arte *Exposición "Dear Painter, Paint Me" de Alberto Ibáñez Cerda Voz: Omar Saldaña. "Así lo dijo Duchamp" es un programa de radio producido por Capilla del Arte, espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP).2017-06-0203 minPodcast de Así lo dijo DuchampPodcast de Así lo dijo DuchampCartelera Así lo dijo Duchamp - 2 de mayo de 2017Cartelera de la semana de Así lo dijo Duchamp: Actividades de Capilla del Arte *Ambulante 2017 *Domingos fantásticos Voz: Omar Saldaña. "Así lo dijo Duchamp" es un programa de radio producido por Capilla del Arte, espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP).2017-06-0203 minPodcast de Así lo dijo DuchampPodcast de Así lo dijo DuchampReady Made. Entrevistas de banqueta sin editar: Luis Ricardo sobre Cannes 2017 y Netflix"Ready-made, entrevistas de banqueta sin editar". Podcast realizado por el equipo de "Así lo dijo Duchamp", programa de Capilla del Arte UDLAP. Capítulo 54: Luis Ricardo Ramos, cinéfilo egresado del CUEC de la UNAM; caricaturista y twit-star, platica sobre la polémica de Netflix surgida en la última edición del Festival de Cannes 2017 y en general sobre el futuro del cine frente a las plataformas de streaming. Así lo dijo Duchamp es un programa de Capilla del Arte, espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla. Transmisión: martes 19-20h por Radio BUAP-www-radiobuap.com2017-05-3109 minSe dice le-erSe dice le-erSe dice le-er: "El abuelo que saltó por la ventana y se largó" de Jonas JonassonRecomendación de Pablo Guinsberg, director de la Prepa Ibero Tlaxcala. Cápsula 20: "El abuelo que saltó por la ventana y se largó" (2009) de Jonas Jonasson (Suecia, 1961). Tema musical: "Everyday" de Buddy Holly. Se dice le-er es una serie de cápsulas producida por Capilla del Arte UDLAP donde artistas, gestores culturales y académicos recomiendan sus obras narrativas, poéticas y ensayísticas2017-05-2602 minSe dice le-erSe dice le-erSe dice le-er: "El Club de la pelea" de Chuck PalahniukRecomendación de Valeria Correa Herrera, estudiante del Centro Freinet Prometeo (Puebla). Cápsula 19: "El Club de la pelea" (1996) de Chuck Palahniuk (EUA, 1962). Fondo musical: "Where is my Mind?" de The Pixies. La colaboración con el Centro Freinet Prometeo es posible gracias a la coordinación de Sebastián Gatti. Se dice le-er es una serie de cápsulas producida por Así lo dijo Duchamp donde artistas, gestores culturales y académicos recomiendan sus obras narrativas, poéticas y ensayísticas favoritas.2017-05-2602 minSe dice le-erSe dice le-erSe dice le-er: "Carrie" de Stephen KingRecomendación de Ana Victoria Díaz, estudiante del Centro Freinet Prometeo (Puebla). Cápsula 18: "Carrie" (1974) de Stephen King (EUA, 1947). Fondo musical: "For the Last Time, We'll Pray" de Pino Donaggio, parte de la banda sonora de la película "Carrie" (1976). La colaboración con el Centro Freinet Prometeo es posible gracias a la coordinación de Sebastián Gatti. Se dice le-er es una serie de cápsulas producida por Así lo dijo Duchamp donde artistas, gestores culturales y académicos recomiendan sus obras narrativas, poéticas y ensayísticas favoritas.2017-05-2602 minPodcast de Así lo dijo DuchampPodcast de Así lo dijo DuchampAsí Lo Dijo Duchamp No. 179Detalles de las exposiciones Dear Painter, Paint me de Alberto Ibáñez Cerda y El ímpetu del coraje en la era del yo de artistas jóvenes poblanos. ¿Estás listo para nuestras nuevas muestras? Además, en nuestra sección Se dice leer, escuchamos a Pablo Ginsberg que nos lee Cuatro estaciones, de Leonardo Padura; y en los Sonidos de la media, escuchamos “La Cumbia Geográfica” de Los Wikipedia. ¿Conocías este grupo argentino? Entrevistamos vía telefónica a Luis Álvarez, parte de la mesa directiva de Wikimedia México, asociación civil que regula, sensibiliza y difunde la labor de...2017-05-2554 minSe dice le-erSe dice le-erSe dice le-er: Tetralogía 'Cuatro estaciones' de Leonardo PaduraRecomendación de Pablo Guinsberg, director de la Prepa Ibero Tlaxcala. Cápsula 17: Tetralogía de novelas "La cuatro estaciones" (1991-1998) de Leonardo Padura (Cuba, 1955): 1. "Pasado perfecto" (1991) 2. "Vientos de cuaresma" (1994) 3. "Máscaras" (1997) 4. "Paisaje de otoño" (1998) Tema musical: "Candela" de Buenavista Social Club. Se dice le-er es una serie de cápsulas producida por Capilla del Arte UDLAP donde artistas, gestores culturales y académicos recomiendan sus obras narrativas, poéticas y ensayísticas favoritas. Así lo dijo Duchamp es un programa de Capilla del Arte, espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla. Transmisión: martes 19-20h por Radio...2017-05-2302 minPodcast de Así lo dijo DuchampPodcast de Así lo dijo DuchampAsí Lo Dijo Duchamp No. 178Platicamos con Saúl González, Alejandra Calleja y Carlos Tamayo, integrantes de Artemetría, plataforma y red virtual para creadores mexicanos, en especial poblanos, para la difusión y educación cultural, además de tener una revista y ser una plataforma fondeadora. En los Sonidos de la media, escuchamos a Pablo Ginsberg que nos lee A Lupita le gustaba planchar de Laura Esquivel. Además, entrevista a Ariadna Uribe, quien restauró el vocho de la Colección de Arte UDLAP, titulado El último de los justos. Ariadna nos platica de este proyecto que conjunta dos disciplinas completamente distintas: el arte y...2017-05-1748 minPodcast de Así lo dijo DuchampPodcast de Así lo dijo DuchampAsí Lo Dijo Duchamp No. 177Entrevistamos vía telefónica a Svitlana Biedarieva, artista de la exposición Morfología de la guerra que puedes visitar en el Museo Taller Erasto Cortés. Svitlana compartió detalles sobre esta exposición de gráfica digital en gran formato en la que abordan temas de actualidad e interés. ¡Anímate a visitarla! Además, Emmanuel Anguiano, creador en esta edición de Adopta y Adapta quien nos platica sobre su formación académica y su experiencia en esta décima convocatoria. En la sección Se dice leer escuchamos, en voz de Aleda Salazar, estudiante de secundaria la...2017-05-1048 minPodcast de Así lo dijo DuchampPodcast de Así lo dijo DuchampAsí Lo Dijo Duchamp No. 176Entrevistamos a Cecilia Pérez de Saltapatrás, quienes este Domingo Fantástico nos estarán presentando: Barco Fantasma: cuentos africanos. Además de encantar al público con sus temas infantiles, en esta ocasión también nos sorprenderán con un programa de jazz y música electrónica. Si quieres conocerlos mejor, ven a Capilla del Arte UDLAP y búscalos en Facebook como Saltapatrás. Además, platicamos vía telefónica con Mauricio Sotelo, integrante de Cabezas de Cera, grupo mexicano que está por cumplir 20 años experimentando con la música. Mauricio nos compartió los detalles sobre l...2017-05-0449 minPodcast de Así lo dijo DuchampPodcast de Así lo dijo DuchampCartelera Así lo dijo Duchamp - 25 de abril de 2017Cartelera de la semana de Así lo dijo Duchamp: Actividades de Capilla del Arte *Miércoles Musicales *Inauguración Muestra de trabajos adopta y adapta *Ambulante gira de documentales *Domingos fantásticos: especial Día del niño Voz: Omar Saldaña. "Así lo dijo Duchamp" es un programa de radio producido por Capilla del Arte, espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP).2017-04-2803 minPodcast de Así lo dijo DuchampPodcast de Así lo dijo DuchampAsí Lo Dijo Duchamp No. 175PROGRAMA TRANSMITIDO EL 25 DE ABRIL DE 2017. Entrevista con Lourdes Roth, del colectivo Mano de Tierra, quien ofreció detalles sobre la puesta en escena Reflexiones de un tomate, una obra de teatro para chicos y grandes que reflexiona acerca del consumo de transgénicos, que se presentará en el marco del Día del Niño en Capilla del Arte UDLAP. Además, platicamos con Lourdes Gil, coordinadora de la Gira de Documentales Ambulante 2017 acerca de toda la programación que llega al recinto cultural de la UDLAP; este año el eje central de la gira es la justicia. Checa nuestra...2017-04-2650 minPodcast de Así lo dijo DuchampPodcast de Así lo dijo DuchampReady Made. Entrevistas de banqueta sin editar: Laetitia Vigneron (adopta y adapta)"Ready-made, entrevistas de banqueta sin editar". Podcast realizado por el equipo de "Así lo dijo Duchamp", programa de Capilla del Arte UDLAP. Especial adopta y adapta: Laetitia Vigneron, maestra en Estética y Arte, y productora de Así lo dijo Duchamp, platica sobre su experiencia como parte del comité de apoyo de la Décima convocatoria de adopta y adapta. Así lo dijo Duchamp es un programa de Capilla del Arte, espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla. Transmisión: martes 19-20h por Radio BUAP-www-radiobuap.com2017-04-2205 minPodcast de Así lo dijo DuchampPodcast de Así lo dijo DuchampAsí Lo Dijo Duchamp No. 172Descripción de Así Lo Dijo Duchamp No. 174 PROGRAMA TRANSMITIDO EL 4 DE ABRIL DE 2017 Cartelera de la semana en Capilla del Arte, que esta semana te ofrece diferentes actividades: este miércoles 5 de abril se llevará a cabo El cuerpo sin órganos, coloquio que organizan los estudiantes de Literatura e Historia del Arte de la UDLAP a partir de las 11:00 y hasta las 19:00 hrs. El viernes 7 ven y tómate un café con Alberto Ibáñez en los Viernes de Arte & Café a las 17:30 h., y el domingo 9 de abril a las 16:30 disfruta de la obra de títeres: Morritz y el pequeñ...2017-04-2048 minPodcast de Así lo dijo DuchampPodcast de Así lo dijo DuchampAsí Lo Dijo Duchamp No. 174PROGRAMA TRANSMITIDO EL 18 DE ABRIL DE 2017. Esta semana en Capilla del Arte, tenemos en Cartelera diferentes actividades como: Del miércoles 19 al 22 de abril a las 19:30 hrs., Capilla del Arte será sede de Cameralia: Festival de Música de Cámara de la UDLAP. El domingo 23 a las 16:30, te invitamos al espectáculo: Cuentos para soñar y Pun Cata Pun Plas Plas sesión de cuentos únicos y diferentes con Gala. Entrevistamos a Carolina González, organizadora de Narrativa gráfica: Memoria y olvido en el Cómic, Manga y Roman graphique, organizado por el departamento de Letras de la Universi...2017-04-2048 minPodcast de Así lo dijo DuchampPodcast de Así lo dijo DuchampCartelera Así lo dijo Duchamp - 18 de abril de 2017Cartelera de la semana de Así lo dijo Duchamp: Actividades de Capilla del Arte *Cameralia, festival de música de cámara de la UDLAP *Domingos fantásticos Voz: Omar Saldaña. "Así lo dijo Duchamp" es un programa de radio producido por Capilla del Arte, espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP).2017-04-1701 minPodcast de Así lo dijo DuchampPodcast de Así lo dijo DuchampCartelera Así lo dijo Duchamp - 11 de abril de 2017Cartelera de la semana de Así lo dijo Duchamp: Actividades de Capilla del Arte *Miércoles Musicales *Noche de museos *Domingos fantásticos Voz: Omar Saldaña. "Así lo dijo Duchamp" es un programa de radio producido por Capilla del Arte, espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP).2017-04-1102 minPodcast de Así lo dijo DuchampPodcast de Así lo dijo DuchampReady Made. Entrevistas de banqueta sin editar: Gerardo de la Fuente (Duchamp)"Ready-made, entrevistas de banqueta sin editar". Podcast realizado por el equipo de "Así lo dijo Duchamp", programa de Capilla del Arte UDLAP. Capítulo 53: Gerardo de la Fuente Lora, doctor en Filosofía, platica sobre los aportes de la obra e ideas de Marcel Duchamp a 100 años de la aparición de su ready-made "La fuente". Gerardo de la Fuente Lora es parte de la Maestría en Estética y Arte (MEyA) de la BUAP y de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Así lo dijo Duchamp es un programa de Capilla del Arte, espacio c...2017-04-1004 minPodcast de Así lo dijo DuchampPodcast de Así lo dijo DuchampReady Made. Entrevistas de banqueta sin editar: Gerardo de la Fuente (la estética y el mundo)"Ready-made, entrevistas de banqueta sin editar". Podcast realizado por el equipo de "Así lo dijo Duchamp", programa de Capilla del Arte UDLAP. Capítulo 52: Gerardo de la Fuente Lora, doctor en Filosofía, platica sobre la estetización del mundo y por qué el proyecto de la estética de liberar el espíritu humano no se ha cumplido. Gerardo de la Fuente Lora es parte de la Maestría en Estética y Arte (MEyA) de la BUAP y de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Así lo dijo Duchamp es un programa de Capilla del Arte, e...2017-04-1007 minSe dice le-erSe dice le-erSe dice le-er: "Regain (Segunda cosecha)" de Jean GionoRecomendación de Marjorie Blanc, maestra en Ingeniería de Proyectos con América Latina de la Universidad de Toulouse y académica de la Alianza Francesa de Puebla. Cápsula 16: "Regain (Segunda cosecha)" (1930) de Jean Giono (Francia, 1895-1970). Fondo musical: "Pavane for Dead Princess" de Maurice Ravel. Se dice le-er es una serie de cápsulas producida por Así lo dijo Duchamp donde artistas, gestores culturales y académicos recomiendan sus obras narrativas, poéticas y ensayísticas favoritas. Así lo dijo Duchamp es un programa de Capilla del Arte, espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla. Tran...2017-04-0303 minSe dice le-erSe dice le-erSe dice le-er: 'El árbol de las brujas' de Ray BradburyRecomendación de Aleda Salazar, estudiante del Centro Freinet Prometeo (Puebla). Cápsula 15: "El árbol de las brujas" (1972) de Ray Bradbury (EUA, 1920-2012). Fondo musical: Tema compuesto por Bernard Herrmann para "The Lonely", episodio de The Twiglight Zone. La colaboración con el Centro Freinet Prometeo es posible gracias a la coordinación de Sebastián Gatti. Se dice le-er es una serie de cápsulas producida por Así lo dijo Duchamp donde artistas, gestores culturales y académicos recomiendan sus obras narrativas, poéticas y ensayísticas favoritas. Así lo dijo Duchamp es un programa de Capilla del Arte, espacio cult...2017-03-2102 minSe dice le-erSe dice le-erSe dice le-er: "Que se mueran los feos" de Boris VianRecomendación de Sandra Eyssautier, responsable de la Mediateca de la Alianza Francesa de Puebla. Cápsula 14: "Que se mueran los feos" (1948) de Boris Vian (publicada bajo el seudónimo de Vernon Sullivan) (Francia, 1920-1959). Se dice le-er es una serie de cápsulas producida por Capilla del Arte UDLAP donde artistas, gestores culturales y académicos recomiendan sus obras narrativas, poéticas y ensayísticas favoritas. Así lo dijo Duchamp es un programa de Capilla del Arte, espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla. Transmisión: martes 19-20h por Radio BUAP-www-radiobuap.com2017-03-1702 minSe dice le-erSe dice le-erSe dice le-er: "Las bodas bárbaras" de Yann QueffélecRecomendación de Marjorie Blanc, maestra en Ingeniería de Proyectos con América Latina de la Universidad de Toulouse y académica de la Alianza Francesa de Puebla. Cápsula 13: "Las bodas bárbaras" (1985) de Yann Queffélec (Francia, 1949). Se dice le-er es una serie de cápsulas producida por Capilla del Arte UDLAP donde artistas, gestores culturales y académicos recomiendan sus obras narrativas, poéticas y ensayísticas favoritas. Así lo dijo Duchamp es un programa de Capilla del Arte, espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla. Transmisión: martes 8-9h por Radio BUAP-www-radio...2017-03-1303 minSe dice le-erSe dice le-erSe dice le-er: Los Rougon-Macquart de Émile ZolaRecomendación de Marjorie Blanc, maestra en Ingeniería de Proyectos con América Latina de la Universidad de Toulouse y académica de la Alianza Francesa de Puebla. Cápsula 12: Proyecto de 20 novelas protagonizada por los Rougon-Macquart de Emile Zola (Francia, 1840-1902). Se dice le-er es una serie de cápsulas producida por Capilla del Arte UDLAP donde artistas, gestores culturales y académicos recomiendan sus obras narrativas, poéticas y ensayísticas favoritas. Así lo dijo Duchamp es un programa de Capilla del Arte, espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla. Transmisión: martes 8-9h por Radio...2017-02-2702 minSe dice le-erSe dice le-erSe dice le-er: 'El último día de un condenado a muerte' de Víctor HugoRecomendación de Marjorie Blanc, maestra en Ingeniería de Proyectos con América Latina de la Universidad de Toulouse y académica de la Alianza Francesa de Puebla. Cápsula 11: "El último día de un condenado a muerte" (1829) de Víctor Hugo (Francia, 1802-1885). Se dice le-er es una serie de cápsulas producida por Capilla del Arte UDLAP donde artistas, gestores culturales y académicos recomiendan sus obras narrativas, poéticas y ensayísticas favoritas. Así lo dijo Duchamp es un programa de Capilla del Arte, espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla. Transmisión: martes 8-9h...2017-02-2702 minSe dice le-erSe dice le-erSe dice le-er: 'El husar en el tejado' de Jean GionoRecomendación de Marjorie Blanc, maestra en Ingeniería de Proyectos con América Latina de la Universidad de Toulouse y académica de la Alianza Francesa de Puebla. Cápsula 10: "El husar en el tejado" (1951) de Jean Giono (Francia, 1895-1970). Se dice le-er es una serie de cápsulas producida por Capilla del Arte UDLAP donde artistas, gestores culturales y académicos recomiendan sus obras narrativas, poéticas y ensayísticas favoritas. Así lo dijo Duchamp es un programa de Capilla del Arte, espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla. Transmisión: martes 8-9h por Radio BUAP-w...2017-02-2702 minSe dice le-erSe dice le-erSe dice le-er: 'La noche que Frankenstein leyó el Quijote' de Santiago PosteguilloRecomendación de Pablo Guinsberg, director de la Prepa Ibero Tlaxcala. Cápsula 08: "La noche que Frankenstein leyó el Quijote" (2014) de Santiago Posteguillo (España, 1967). Se dice le-er es una serie de cápsulas producida por Capilla del Arte UDLAP donde artistas, gestores culturales y académicos recomiendan sus obras narrativas, poéticas y ensayísticas favoritas. Así lo dijo Duchamp es un programa de Capilla del Arte, espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla. Transmisión: martes 8-9h por Radio BUAP-www-radiobuap.com | Retransmisiones: martes 12-13h por Radio Anáhuac Puebla; miércoles 14-15h por Elocuenci2017-02-2302 minSe dice le-erSe dice le-erSe dice le-er: 'La eternidad por fin comienza un lunes' de Eliseo AlbertoRecomendación de Iñigo Medina, chef, escritor y anartista. Cápsula 09: "La eternidad por fin comienza un lunes (o El Grande Viaje del Cisne Negro sobre los lagos de hielo de Irlanda)" (1992) de Eliseo Alberto (Cuba, 1951 - México, 2011). Se dice le-er es una serie de cápsulas producida por Capilla del Arte UDLAP donde artistas, gestores culturales y académicos recomiendan sus obras narrativas, poéticas y ensayísticas favoritas. Así lo dijo Duchamp es un programa de Capilla del Arte, espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla. Transmisión: martes 8-9h por Radio BUAP-www-ra...2017-02-2304 minSe dice le-erSe dice le-erSe dice le-er: 'Amores de segunda mano' de Enrique Serna.Recomendación de Pablo Guinsberg, director de la Prepa Ibero Tlaxcala. Cápsula 07: "Amores de segunda mano" de (1991) de Enrique Serna (México, 1968). Se dice le-er es una serie de cápsulas producida por Capilla del Arte UDLAP donde artistas, gestores culturales y académicos recomiendan sus obras narrativas, poéticas y ensayísticas favoritas. Así lo dijo Duchamp es un programa de Capilla del Arte, espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla. Transmisión: martes 8-9h por Radio BUAP-www-radiobuap.com | Retransmisiones: martes 12-13h por Radio Anáhuac Puebla; miércoles 14-15h por Elocuencia 8080 UDLAP.2017-02-2202 minSe dice le-erSe dice le-erSe dice le-er: 'El mundo de hielo y fuego: La historia no contada de Poniente y el juego de tronos' (versión samba)Recomendación de Pablo Guinsberg, director de la Prepa Ibero Tlaxcala. Cápsula 05bis: "El mundo de hielo y fuego: La historia no contada de Poniente y el Juego de Tronos" (1980) de George R. R. Martin (EUA, 1948) Elio M. García y Linda Antonsson. Versión musicalizada con el tema a cappella de la serie de HBO "Juego de tronos". Se dice le-er es una serie de cápsulas producida por Capilla del Arte UDLAP donde artistas, gestores culturales y académicos recomiendan sus obras narrativas, poéticas y ensayísticas favoritas. Así lo dijo Duchamp es un programa de Capilla d...2017-02-2002 minSe dice le-erSe dice le-erSe dice le-er: 'El mundo de hielo y fuego: La historia no contada de Poniente y el juego de tronos' (versión a cappella)Recomendación de Pablo Guinsberg, director de la Prepa Ibero Tlaxcala. Cápsula 05bis: "El mundo de hielo y fuego: La historia no contada de Poniente y el Juego de Tronos" (1980) de George R. R. Martin (EUA, 1948) Elio M. García y Linda Antonsson. Versión musicalizada con el tema a cappella de la serie de HBO "Juego de tronos". Se dice le-er es una serie de cápsulas producida por Capilla del Arte UDLAP donde artistas, gestores culturales y académicos recomiendan sus obras narrativas, poéticas y ensayísticas favoritas. Así lo dijo Duchamp es un programa de Capilla d...2017-02-2002 minSe dice le-erSe dice le-erSe dice le-er: 'A Lupita le gustaba planchar' de Laura EsquivelRecomendación de Pablo Guinsberg, director de la Prepa Ibero Tlaxcala. Cápsula 06: "A Lupita le gustaba planchar" (2014) de Laura Esquivel (México, 1950). Tema musical: "La que nunca" de La Negra. Se dice le-er es una serie de cápsulas producida por Capilla del Arte UDLAP donde artistas, gestores culturales y académicos recomiendan sus obras narrativas, poéticas y ensayísticas favoritas. Así lo dijo Duchamp es un programa de Capilla del Arte, espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla. Transmisión: martes 19-20h por Radio BUAP-www-radiobuap.com | Retransmisiones miércoles: 11-12h por Radio Anáhuac Pue...2017-02-1602 minSe dice le-erSe dice le-erSe dice le-er: 'El mundo de hielo y fuego: La historia no contada de Poniente y el juego de tronos'Recomendación de Pablo Guinsberg, director de la Prepa Ibero Tlaxcala. Cápsula 05: "El mundo de hielo y fuego: La historia no contada de Poniente y el Juego de Tronos" (1980) de George R. R. Martin (EUA, 1948) Elio M. García y Linda Antonsson. Se dice le-er es una serie de cápsulas producida por Capilla del Arte UDLAP donde artistas, gestores culturales y académicos recomiendan sus obras narrativas, poéticas y ensayísticas favoritas. Así lo dijo Duchamp es un programa de Capilla del Arte, espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla. Transmisión: martes 8-9h por Radi...2017-02-1602 minSe dice le-erSe dice le-erSe dice le-er: 'Historias de cronopios y de famas' de Julio CortázarRecomendación de Pablo Guinsberg, director de la Prepa Ibero Tlaxcala. Cápsula 04: "Historias de cronopios y de famas" (1962) de Julio Cortázar (Bélgica, 1914 - Francia, 1984). Se dice le-er es una serie de cápsulas producida por Capilla del Arte UDLAP donde artistas, gestores culturales y académicos recomiendan sus obras narrativas, poéticas y ensayísticas favoritas. Así lo dijo Duchamp es un programa de Capilla del Arte, espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla. Transmisión: martes 19-20h por Radio BUAP-www-radiobuap.com | Retransmisiones miércoles: 11-12h por Radio Anáhuac Puebla; y 14-15h por Eloc...2017-02-1603 minFraguandoFraguandoReady-made #12 - Patricia Espinosa (I)"Ready-made, entrevistas de banqueta sin editar". Podcast realizado por el equipo de "Así lo dijo Duchamp", programa de Capilla del Arte UDLAP. Capítulo #12 - Patricia Espinosa (1). La artista plástica y egresada UDLAP habla sobre su obra "Thank You" que ingresó en julio de 2016 al acervo de Fotografía de la Colección de Arte UDLAP. Contacto: capilladelarte@udlap.mx "Así lo dijo Duchamp" se transmite todos los martes de 8 a 9a.m. por Radio BUAP (96.9 de la FM de Puebla, México; www.radiobuap.com) capilladelarte@udlap.mx2016-07-2716 minFraguandoFraguandoReady-made #11 - Alfredo Atala"Ready-made, entrevistas de banqueta sin editar". Podcast realizado por el equipo de "Así lo dijo Duchamp", programa de Capilla del Arte UDLAP. Capítulo #11 - Alfredo Atala: El director de Casa Nueve habla sobre las actividades de su espacio de proyección, Sala Nueve, en particular el ciclo "Segundas vueltas" que busca reestrenar películas mexicanas que tuvieron poca distribución en su momento. Contacto: capilladelarte@udlap.mx "Así lo dijo Duchamp" se transmite todos los martes de 8 a 9a.m. por Radio BUAP (96.9 de la FM de Puebla, México; www.radiobuap.com) capilladelarte@udlap.mx2016-07-2714 minFraguandoFraguandoReady-made #10 - Susy López"Ready-made, entrevistas de banqueta sin editar". Capítulo #10 - Susy López: La actriz y productora teatral opina sobre las audiencias públicas para dar forma a la Ley General de Cultura en México. Podcast realizado por el equipo de "Así lo dijo Duchamp", programa de Capilla del Arte UDLAP. Contacto: capilladelarte@udlap.mx "Así lo dijo Duchamp" se transmite todos los martes de 8 a 9a.m. por Radio BUAP (96.9 de la FM de Puebla, México; www.radiobuap.com)2016-07-2713 minFraguandoFraguandoReady-made #08 - Raquel Sánchez"Ready-made, entrevistas de banqueta sin editar". Podcast realizado por el equipo de "Así lo dijo Duchamp", programa de Capilla del Arte UDLAP. Capítulo #08 - Raquel Sánchez. La artista plástica platica la experiencia de catalogar el patrimonio de la Universidad de las Américas Puebla que daría forma a la Colección de Arte UDLAP. Contacto: capilladelarte@udlap.mx "Así lo dijo Duchamp" se transmite todos los martes de 8 a 9a.m. por Radio BUAP (96.9 de la FM de Puebla, México; www.radiobuap.com) capilladelarte@udlap.mx2016-07-0909 minFraguandoFraguandoReady-made #07 - Abraham Cruzvillegas"Ready-made, entrevistas de banqueta sin editar". Podcast realizado por el equipo de "Así lo dijo Duchamp", programa de radio de Capilla del Arte, espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP). Capítulo #07 - Abraham Cruzvillegas El artista mexicano de talla internacional habla de su nuevo proyecto relacionado con Miguel Covarrubias, para el cual realiza investigaciones en el área de Colecciones Especiales de la biblioteca de la UDLAP. Contacto: capilladelarte@udlap.mx "Así lo dijo Duchamp" se transmite todos los martes de 8 a 9a.m. por Radio BUAP (96.9 de la FM de Puebla, México; www.radiobuap.com)2016-07-0908 minFraguandoFraguandoReady-made #05 - Fernando Gil"Ready-made, entrevistas de banqueta sin editar". Podcast realizado por el equipo de "Así lo dijo Duchamp", programa de radio de Capilla del Arte, espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP). Capítulo #05 - Fernando Gil, egresado de Música de la UDLAP platica sobre el proyecto Argé, presentado el 26 de junio de 2016 en la Casa de Música de Viena de Puebla. Contacto: capilladelarte@udlap.mx "Así lo dijo Duchamp" se transmite todos los martes de 8 a 9a.m. por Radio BUAP (96.9 de la FM de Puebla, México; www.radiobuap.com)2016-07-0908 minFraguandoFraguandoReady-made #09 - Adriana Pacheco (II)"Ready-made, entrevistas de banqueta sin editar". Podcast realizado por el equipo de "Así lo dijo Duchamp", programa de radio de Capilla del Arte, espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) Capítulo #09 - Adriana Pacheco, coordinadora de la carrera de Literatura de la UDLAP habla sobre el panorama de temas y nombres de las letras mexicanas en la segunda década del siglo XXI. FB: "Escritoras mexicanas contemporáneas" | Correo de Dra. Pacheco: adriana.pacheco@udlap.mx Contacto: capilladelarte@udlap.mx "Así lo dijo Duchamp" se transmite todos los martes de 8 a 9a.m. por Radio BUAP...2016-06-2411 minFraguandoFraguandoReady-made #06 - Patricia Sloan y Claudia Barrón"Ready-made, entrevistas de banqueta sin editar". Podcast realizado por el equipo de "Así lo dijo Duchamp", programa de radio de Capilla del Arte, espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP). Capítulo #06 - Patricia Sloan y Claudia Barrón del Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) de la UNAM hablan de la experiencia de montar la exposición "Arqueología-Biología" del escultor indio Anish Kapoor. Contacto: capilladelarte@udlap.mx "Así lo dijo Duchamp" se transmite todos los martes de 8 a 9a.m. por Radio BUAP (96.9 de la FM de Puebla, México; www.radiobuap.com)2016-06-2410 minFraguandoFraguandoReady-made #04 - Adriana Pacheco (I)"Ready-made, entrevistas de banqueta sin editar". Podcast realizado por el equipo de "Así lo dijo Duchamp", programa de radio de Capilla del Arte, espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP). Capítulo #04 - Adriana Pacheco, coordinadora de la carrera de Literatura de la UDLAP habla sobre el proyecto Rescatando Escritoras Mexicanas Contemporáneas. FB: "Escritoras mexicanas contemporáneas" | Correo de Dra. Pacheco: adriana.pacheco@udlap.mx Contacto: capilladelarte@udlap.mx "Así lo dijo Duchamp" se transmite todos los martes de 8 a 9a.m. por Radio BUAP (96.9 de la FM de Puebla, México; www.radiobuap.com)2016-06-2411 minFraguandoFraguandoReady-made #03 - Marie-France Desdier"Ready-made, entrevistas de banqueta sin editar". Podcast realizado por el equipo de "Así lo dijo Duchamp", programa de radio de Capilla del Arte, espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP). Capítulo #03 - Marie-France Desdier, directora de Espacios Culturales y Patrimonio Artístico de la UDLAP habla sobre las asambleas públicas para dar forma a la Ley General de Cultura de México, cuya primera sesión se celebrará en Puebla el 30 de junio de 2016. Contacto: capilladelarte@udlap.mx "Así lo dijo Duchamp" se transmite todos los martes de 8 a 9a.m. por Radio BUAP (96.9 de la FM...2016-06-2106 minFraguandoFraguandoReady-made #02 - Carlos Arias"Ready-made, entrevistas de banqueta sin editar". Podcast realizado por el equipo de "Así lo dijo Duchamp", programa de radio de Capilla del Arte, espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP). Capítulo #02 - Carlos Arias, artista y profesor de la UDLAP habla de la primera sesión del nodo Puebla del Simposio Internacional de Arte Contemporáneo (SITAC) que celebrará su tercera etapa de 2016 el 30 de septiembre y 1° de octubre en la UDLAP. Contacto: capilladelarte@udlap.mx "Así lo dijo Duchamp" se transmite todos los martes de 8 a 9a.m. por Radio BUAP (96.9 de la FM de Puebl...2016-06-2110 minFraguandoFraguandoReady-made #01 - Abraham Parra"Ready-made, entrevistas de banqueta sin editar". Podcast realizado por el equipo de "Así lo dijo Duchamp", programa de Capilla del Arte, espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP). Capítulo #01 - Abraham Parra, percusionista poblano que parte por un año como profesor de la Afganisthan National Institute of Music (ANIM) en el mes de junio de 2016. Contacto: capilladelarte@udlap.mx "Así lo dijo Duchamp" se transmite todos los martes de 8 a 9a.m. por Radio BUAP (96.9 de la FM de Puebla, México; www.radiobuap.com)2016-06-1906 min