podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Asociacion Ambiente Y Sociedad
Shows
Eco Vida Ambiente
Nota Ecovida 2.0 RPF-Fernanda D'Antuene-Miembro Ushuaia ANDA LEYENDO- Biblioteca Popular Anahí Lazzaroni-13-06-2025
🔶📣Nota Ecovida 2.0 RPF-Fernanda D'Antuene-Miembro de #UshuaiaANDALEYENDO- Biblioteca Popular Anahí Lazzaroni👇📚📖📗🙋♂🙋 🌐 https://www.facebook.com/ushuaiaandaleyendo 🌐 https://ushuaiaandaleyendo.org/biblioteca-popular-anahi-lazzaroni/ 📣 En #Ecovida 2.0 Nueva Generación➡️ Radio Pública Fueguina➡️ dialogamos con Fernanda de la #BibliotecaPopularAnahíLazzaroni de la Asociación Civil #UshuaiaAndaLeyendo respecto a la 👇 Maratón de Cuentos (Especial libro de bichos) 👉Además nos adelantó sobre 41° #LiberaciónMasivadeLibros en TDF📚🙌💪Con el objetivo de estrechar lazos entre #bibliotecarios, #bibliotecas, #lectores y la #sociedad en general. ✍️AGENDÁ 👇 👉Maratón de cuentos en la #biblio 🙋🙋♂Especial *Cuentos con bichos*🐛🐜🦗🪲 ◽La maratón de cuentos en la biblio invita a nuestros lectores más pequeños a pasar una jornada en nuestro espacio descubriendo historias que hacen que leer sea divertido...
2025-06-15
11 min
La Vida por Delante
ARCA cumple 40 años en la lucha por la defensa del medio ambiente en Cantabria/Carlos García, portavoz de la asociación
La Asociación para la Defensa de los Recursos Naturales de Cantabria (ARCA) cumple cuatro décadas desde su fundación, y para conmemorarlo ha organizado unas Jornadas Abiertas a la Sociedad con un ciclo de conferencias del 2 al 6 de junio para dar a conocer su historia y los retos actuales. Con su portavoz Carlos García recordamos el contexto ambiental y social de Cantabria en aquellos primeros años y qué papel jugó ARCA en la defensa del territorio y el medio ambiente en la región. Escucha el audio
2025-06-05
23 min
Conversaciones [CON IMPACTO]
109 | Enrique Shaw: Un empresario en camino a la santidad
🌟🌍 UNA VIDA PLENA ES UNA VIDA AL SERVICIO DE ALGO MÁS QUE UNO MISMO. En el episodio 109 de CONVERSACIONES [CON IMPACTO], el podcast de IMPACT/LATAM, conversamos sobre el legado del Venerable Siervo de Dios Enrique Shaw con su hija, Elsa Shaw de Canale; y su nieta, Sarita Critto Eiras. Enrique Ernesto Shaw fue un destacado empresario argentino, fue director de Cristalerías Rigolleau y fundador de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE). Participó activamente en la Acción Católica y fundó iniciativas como el Movimiento Familiar Cristiano y la Casa del Libro...
2024-12-05
1h 08
Entre líneas, la realidad en contexto
El aporte de Resnatur para la protección del medio ambiente
Stefania Garcia es la directora de RESNATUR, Asociación Red Colombiana de Reservas Naturales de la Sociedad Civil quien visitó Cali durante la COP16. Escuche la entrevista con Juan Carlos Prado
2024-11-05
20 min
FELIZ DE ESCUCHARTE el podcast de la WHF
11. Vuelta al TRABAJO. Como volver a la oficina sin perder la FELICIDAD
¡Bienvenidos a un nuevo episodio de #FelizDeEscucharte de la Fundación Mundial de la Felicidad! 🎙️ En esta entrega, nos sumergimos en el apasionante mundo Laboral 🎙️, el ambiente que se convierte en nuestro segundo hogar para crecer y hacer crecer con conocimiento, responsabilidad, disciplina y trabajo en equipo a los demás y a la sociedad en general para ser FELICIDAD. Comenzamos con una pregunta para ti: ¿Qué representa la vuelta al trabajo para ti? ¿Cómo podrías incrementar tu bienestar/felicidad en el trabajo? ¿Qué es lo que más te gusta de la vuelta al trabajo y...
2024-09-29
1h 19
Retos Empieza Por Tí – Onda Local de Andalucía
La Asociación AIRE promueve la innovación y la sostenibilidad de las ciudades en «Retos: Empieza por Ti»
Formada por profesionales, investigadores, emprendedores y entidades comprometidas con el desarrollo de iniciativas regenerativas y estratégicas Hoy, en Retos Empieza por Ti, nos fijamos en la importancia para una sociedad de contar con ciudades resilientes y sostenibles; la capacidad de estas urbes para enfrentar y adaptarse a los desafíos actuales y futuros, mientras promueven el bienestar de sus habitantes y la protección del medio ambiente. Ciudades resilientes es igual también a prosperar y ofrecer una alta calidad de vida a los ciudadanos y ciudadanas mientras se protege el entorno. Precisamente, sobre esto...
2024-06-07
00 min
Novedades editoriales en historia
Impactos ambientales del crecimiento económico en España. Una perspectiva histórica
En el episodio n.º 56 de TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la Asociación Española de Historia Económica, entrevistamos a Iñaki Iriarte-Goñi y Juan Infante-Amate, coordinadores del libro Impactos ambientales del crecimiento económico en España. Una perspectiva histórica (2024), publicado por la editorial Prensas de la Universidad de Zaragoza.Esta obra reúne a un amplio conjunto de especialistas en Historia económica y ambiental; y juntos, con diferentes enfoques metodológicos, marcos geográficos y dimensiones temporales, realizan un análisis de amplio espectro acerca de las relaciones existentes entre los conce...
2024-05-01
40 min
todocoleccion, el Podcast del Coleccionista
192. Pedro Álvarez de Miranda: Coleccionista de palabras
Llega la 46ª Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Madrid, organizada por la Asociación de Libreros de Lance, y conversamos con el académico Pedro Álvarez de Miranda. La 46ª Feria del Libro Antiguo y Ocasión de Madrid, la librería de fondo más grande en pleno centro de la capital y una de las más antiguas de este tipo de España, regresa al Paseo de Recoletos del 2 al 19 de mayo con miles de ejemplares a la venta. En el Podcast del Coleccionista contamos con el privilegio de conversar con el autor del pregón de inaugur...
2024-04-23
30 min
El Elefante en el Campus
01. Mala Praxis: Sobrevivir a la Academia con la Oficina Española de la Integridad en la Investigación
EL ELEFANTE EN EL CAMPUS es un programa de la asociación “Oficina Española de la Integridad en la Investigación” La asociación se presenta como un bastión dedicado a sensibilizar y combatir las malas prácticas en el ámbito científico. Con el propósito de visibilizar y acompañar a las personas damnificadas, el enfoque de la asociación abarca la prevención de conductas abusivas, despóticas y manipuladoras, promoviendo la salud mental y la denuncia activa. Así, se constituye como un punto de encuentro y apoyo para aquellos que enfrentan situaciones de acoso y abuso, priorizan...
2024-01-24
1h 29
En Bones Mans - Carles Aguilar
En Bones Mans - Carles Aguilar | 19 Noviembre 2023
Damos voz a una asociación que agrupa a personas con una enfermedad bastante desconocida como es el mieloma múltiple. Las personas que padecen esta enfermedad aparte de sufrir diversas afecciones en su salud tienen también añadido otro agravio que se conoce como el olvido oncológico. Del mieloma múltiple, de lo que es, cómo afecta a las personas que lo padecen y del olvido oncológico hablamos con Santi Grau, paciente de mieloma y Presidente de la Asociación de Pacientes con Mieloma Múltiple de Catalunya. La Medicina Regenerativa incluye una serie de terapias q...
2023-12-15
1h 55
Pueblos Vivos Cuenca
La asociación Pueblos Vivos Cuenca galardonada en la 2ª edición de los Premios El Escarabajo Verde de RTVE
Entrevista con Remedios Bobillo, presidenta de la Asociación Pueblos Vivos Cuenca. RNE Cuenca 7 junio 2023 La Asociación Pueblos Vivos Cuenca ha recibido el premio en la categoría ‘organización pública o privada por su trabajo por la conservación del Medio Ambiente’. El jurado ha resaltado que “se trata de una red de plataformas que se han unido para colaborar entre ellas y ayudarse en la lucha por unos pueblos vivos, sostenibles y sin macrogranjas de ganadería industrial”. En la elección de Pueblos Vivos Cuenca para este premio el jurado ha valorado especialmente “la fuerza que supone la unió...
2023-06-11
04 min
Revolución Circular
Dow: Economía Circular en la Industria del Empaque
Marcos Sato, Gerente Senior de Marketing para Empaques Industriales en Latinoamérica de Dow. Dow está comprometido con el medio ambiente y la correcta utilización de materiales plásticos en su uso inicial, así como la forma en la cual puedan integrarse en un modelo de economía circular para ser aprovechados más de una ocasión generando valor adicional. Ningún residuo plástico o de otro tipo, pertenece al océano o a cualquier lugar de nuestro entorno. Dow lidera con el ejemplo y trabaja con otros para ayudar a guiar la transición ha...
2023-05-16
32 min
Hemisferios
Hemisferios 29/03/2023 Asociación contra el Cancer
"Ambiente y sociedad por profesionales" Entrevistas a personalidades singulares del mundo, sobre política ambiental, sociedad, I+D+i, y transición energética.
2023-03-31
57 min
Ambiente y Sociedad
NOTA 2: DEFORESTACION, CARCEL A CAMPESINOS RIENDA SUELTA GANADEROS
2023-02-28
04 min
Ambiente y Sociedad
NOTA 1: CAMPESINOS Y MEDIO AMBIENTE
2023-02-28
04 min
El Panóptico
Acuerdo de Escazú
Tratado de Escazú: ¿Qué es el acuerdo de Escazú y su importancia para los derechos humanos y el medio ambiente? Invitados Vanessa Torres: Abogada, especilista en derecho ambiental, Magister en Estudios de Sustentabilidad, subdirectora Asociación, ambiente y sociedad.Carlos Chacón, abogado, magister en seguridad y defensa y magister en estudios políticos, director del instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga. EntrevistadoresMatías Boglione: Politólogo especializado en Comunicación Política y Estudios Culturales. Doctorando en Ciencia Política. Universidad Nacional de Córdoba. Argentina.Presentador y creador del Programa
2022-10-03
1h 00
Con B de Salud
¿Qué papel juega la genética en nuestra vida?
La genética, que papel juega en nuestra vida, nuestro invitado Dr. David de Lorenzo , Doctorado en Genética, ha dedicado su carrera a la comprensión de las bases genéticas de las enfermedades complejas y la interacción genética-ambiente, con especial énfasis en los efectos de la nutrición y los genes en la salud.Actualmente es director del Centro de Estudios en Genómica y Nutrición (CESGEN) y miembro de diversas asociaciones como la Asociación Española de Genética Humana (AEGH), la Sociedad Española de Genética (SEG) y la Sociedad Española de Ase...
2022-05-01
36 min
Ambiente y Sociedad
Participación comunitaria en la implementación de los PDET
El PDET es el programa de Desarrollo con Enfoque Territorial y nace en el marco del acuerdo de paz, es de obligatorio cumplimiento por parte del Estado y debe garantizar la participación activa de las comunidades y grupos más afectados, como por ejemplo, las mujeres que viven en zona rural.
2021-11-19
04 min
Empresas y Derechos Humanos en la Amazonía colombiana
Principios rectores de la ONU y los pueblos indígenas
Principios rectores de la ONU y los pueblos indígenas
2021-11-11
12 min
Empresas y Derechos Humanos en la Amazonía colombiana
La debida diligencia en las cadenas de suministro
La debida diligencia en las cadenas de suministro
2021-11-11
11 min
Empresas y Derechos Humanos en la Amazonía colombiana
Sostenibilidad de las empresas en derechos humanos
Sostenibilidad de las empresas en derechos humanos
2021-11-11
14 min
Empresas y Derechos Humanos en la Amazonía colombiana
Los Principios Rectores de Naciones Unidas sobre empresas y derechos humanos
Comprender los Principios Rectores nos ayuda a entender los deberes de las empresas frente a los derechos humanos y a relacionarlos con nuestros saberes, fortaleciendo nuestra capacidad de incidir y dialogar con el Estado… y hasta con las mismas las empresas. Hasta aquí llegamos tejiendo saberes desde los pueblos indígenas en este espacio de formación sobre Empresas y Derechos Humanos en la Amazonía colombiana. De aquí en adelante, ¡seguimos defendiendo nuestro territorio!
2021-10-29
01 min
Ambiente y Sociedad
COP26 - Financiamiento climático
Autora: Florencia Ortuzar Organización: Asociación Interamericana para Defensa del Ambiente - ChileEl financiamiento climático será un tema clave en la COP 26. Alok Sharma, presidente de esta COP, declaró que el cumplimiento de los compromisos de financiamiento climático de los países desarrollados será la clave para el éxito de la COP26.
2021-10-29
08 min
Ambiente y Sociedad
COP26 - Art.6, instrumentos de mercado y no mercado de carbono
Autora: Catalina Gonda Organización: Fundación Ambiente y Recursos Naturales - ArgentinaEl artículo 6 del Acuerdo de París, contempla distintas modalidades a través de las cuales los países pueden cooperar, de forma voluntaria, para cumplir con sus NDCs. Este artículo establece dos mecanismos de cooperación basados en el mercado (es decir, mercados de carbono) y uno basado en enfoques de no-mercado.Uno de los grandes temas pendientes y más polémicos de las negociaciones climáticas son justamente las reglas y los principios que van a regir el funciona...
2021-10-29
02 min
Ambiente y Sociedad
COP26 - NDC: marcos de tiempo comunes
Autora: Azul Schvartzman Organización: Ecohouse - ArgentinaEn el período previo a la creación del Acuerdo de París, más de 180 países presentaron sus primeros planes climáticos, conocidos como contribuciones previstas determinadas a nivel nacional (INDC) que se convierten en contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC) una vez que los países se unieron formalmente al Acuerdo. Sin embargo, las fechas de finalización de estos planes son diferentes: algunos cubren el período hasta el 2025, mientras que otros se extienden hasta el 2030. La mayoría de las NDC tampoco especificaron la fecha de...
2021-10-29
03 min
Ambiente y Sociedad
COP26 - El Marco de Transparencia Reforzado
Autora: María Alejandra AguilarOrganización: Ambiente y Sociedad - ColombiaEn 2018, durante la conferencia de las partes #24, se adoptó la mayor parte del Libro de Reglas del Acuerdo de París - conocido también como el paquete de Katowice – por el lugar donde se adoptó – allí se definen los elementos y procedimientos para implementar y hacer operativo el Acuerdo. Sin embargo, algunos elementos quedaron pendientes de ser negociados y se espera que en la Conferencia de las parte # 26 - COP26- que se llevará a cabo en Glasgow Reino Unido en 2021, se definan y adopten los...
2021-10-29
05 min
Ambiente y Sociedad
COP26 - Pérdidas y daños
Autor: Adrián Martínez Organización: La Ruta del Clima - Costa Rica¿Qué es el mecanismo de P&D? ¿Por qué es fundamental para LAC? y ¿Qué se espera que se avance en la COP26 respecto a P&D?
2021-10-29
08 min
Ambiente y Sociedad
Financiamiento climático
El financiamiento climático será un tema clave en la COP 26. Alok Sharma, presidente de esta COP, declaró que el cumplimiento de los compromisos de financiamiento climático de los países desarrollados será la clave para el éxito de la COP26.
2021-10-28
09 min
Ambiente y Sociedad
Terminando el libro de reglas del Acuerdo de París: NDC, marcos de tiempo comunes
En el período previo a la creación del Acuerdo de París, más de 180 países presentaron sus primeros planes climáticos, conocidos como contribuciones previstas determinadas a nivel nacional (INDC) que se convierten en contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC) una vez que los países se unieron formalmente al Acuerdo. Sin embargo, las fechas de finalización de estos planes son diferentes: algunos cubren el período hasta el 2025, mientras que otros se extienden hasta el 2030. La mayoría de las NDC tampoco especificaron la fecha de inicio que estaban cubriendo. Como parte de las negociacio...
2021-10-28
04 min
Ambiente y Sociedad
Terminando el libro de reglas del Acuerdo de París: El Marco de Transparencia Reforzado
En 2018, durante la conferencia de las partes #24, se adoptó la mayor parte del Libro de Reglas del Acuerdo de París - conocido también como el paquete de Katowice – por el lugar donde se adoptó – allí se definen los elementos y procedimientos para implementar y hacer operativo el Acuerdo. Sin embargo, algunos elementos quedaron pendientes de ser negociados y se espera que en la Conferencia de las parte # 26 - COP26- que se llevará a cabo en Glasgow Reino Unido en 2021, se definan y adopten los puntos faltantes.
2021-10-28
05 min
Empresas y Derechos Humanos en la Amazonía colombiana
Lo que las empresas van dejando a su paso...
En cualquier escenario nuestras comunidades son titulares de derechos humanos. Al capacitarnos para delimitar las afectaciones que causan los proyectos empresariales, nuestras denuncias tendrán más peso frente a las instituciones locales, nacionales e internacionales. Sigamos tejiendo saberes desde los pueblos indígenas para defender nuestro territorio en este espacio de formación sobre Empresas y Derechos Humanos en la Amazonía colombiana.
2021-10-25
01 min
Empresas y Derechos Humanos en la Amazonía colombiana
Responsabilidad de las cadenas de suministro
Las empresas tienen la obligación de responder por los acuerdos que hacen con las comunidades, incluidos los daños que causan las empresas filiales o sus cadenas de suministro, porque hacen parte de la misma operación. Por eso es importante entender cómo funcionan estas cadenas de suministro. ¡Seguimos tejiendo saberes desde los pueblos indígenas para defender nuestro territorio en este espacio de formación sobre Empresas y Derechos Humanos en la Amazonía colombiana!
2021-10-20
02 min
Ambiente y Sociedad
Plataforma de Pueblos Indígenas para enfrentar el cambio climático
En la COP21 realizada en París en el año 2015, se reconoció el papel crucial de los pueblos indígenas y las comunidades locales para la consecución de los objetivos del Acuerdo de París y de un mundo más resiliente al clima.Por esto se creó la Plataforma de Comunidades Locales y Pueblos Indígenas, la cual es un espacio diseñado para que estos grupos sociales altamente vulnerables a la crisis climática puedan compartir sus amplias cosmovisiones, conocimientos, recomendaciones y buenas prácticas asociadas al cambio climático, dándoles así un papel activo y...
2021-10-19
05 min
Empresas y Derechos Humanos en la Amazonía colombiana
Un día las empresas llegaron al territorio...
A nuestro territorio llegan las grandes empresas de otros países, mineras o petroleras, a extraer las riquezas de la Tierra. Pero antes de que llegue la empresa grande, la transnacional, llegan unas más pequeñas que llaman “las filiales”, que son las que hacen la exploración. Esas vienen, hacen la consulta y el gobierno les da los títulos mineros. Luego, llega la transnacional, compra los derechos de extracción y explota las riquezas. Entonces todo lo que acordamos con las pequeñas parece que se echa al olvido… y ahí vienen los conflictos y la violación de d...
2021-10-14
02 min
Empresas y Derechos Humanos en la Amazonía colombiana
Intro Empresas y Derechos Humanos en la Amazonía colombiana
Necesitamos entender cómo funcionan las empresas, cómo impactan nuestro territorio y los instrumentos con los que contamos para apoyar nuestras demandas. Así podremos planear mejor nuestras acciones en defensa del territorio. Hoy, la Asociación Ambiente y Sociedad, la Fundación Gaia Amazonas y la Organización de Pueblos Indígenas Amazónicos - OPIAC, nos comparten estos materiales para aprender sobre Empresas y Derechos Humanos en la Amazonía colombiana. ¡Démosle la bienvenida a este espacio de formación!
2021-10-13
01 min
Voces y Susurros de los páramos
Radiorevista No. 29 Temp II Ley de delimitación de los páramos
Una de las mayores preocupaciones de diferentes organizaciones sociales, civiles, gubernamentales y privadas acerca del cambio climático, son los estragos que trae consigo para la vida de la naturaleza y la humanidad. La Ley de Delimitación de Páramos nace con el propósito de configurar una serie de normas que permitan proteger las vastas zonas de páramo que hay en todo el país, así como garantizar una vida plena a las comunidades que viven allí. Por esa razón, desde la Asociación de Ambiente y Sociedad, nos comparten este reportaje acerca de la ley en cuestió...
2021-10-07
25 min
Ambiente y Sociedad
South Asia and SouthEast Asia rainforest
South Asia and SouthEast Asia rainforest“…Tropical rainforests are mostly located in Indigenous territories. On the other hand, Indigenous Peoples and Local Communities are the guardians of the forest and suffer the most because of deforestation…”Participant: Jakob Siringoringo (Indonesia)
2021-08-02
04 min
Ambiente y Sociedad
Congo Basin
The Congo Rainforest“… Conflict, wildlife trade and commercial agriculture is fast depleting these resources where in 2019 alone, 590 thousand hectares were lost…”Participant: Oluwatosin Ogunsola (Central Africa)
2021-08-02
07 min
Ambiente y Sociedad
Amazon Basin
The Amazon Rainforest“…The Amazon is at great risk, land grabbing, extensive cattle ranching, illegal mining and crops are deforesting its way to its limits, an the covid19 pandemic has imposed new challenges…”Participant: Maria Aguilar (Colombia)Darien Castro (Ecuador)
2021-08-02
06 min
Ambiente y Sociedad
Introduction - Rainforests and climate change
Introduction - Rainforests and climate change.“…A recent study by Rainforest Foundation Norway found that a third of the original tropical rainforest area has been lost, while another third is degraded, leaving only one third intact…”Participant: Torbjørn Gjefsen, Rainforest Foundation Norway.
2021-08-02
04 min
Ambiente y Sociedad
Acuerdo de Escazú: ¿Y ahora qué sigue?
¿Qué es el Acuerdo de Escazú? ¿Por qué los movimientos ambientalistas le piden al gobierno del presidente Iván Duque que lo presente con mensaje de urgencia ante el Congreso en la legislatura que comienza este 20 de julio para que lo ratifiquen? ¿Qué es lo que genera tantas diferencias y por qué hay, por ejemplo, sectores que no creen en él?Para contestar estas y otras preguntas, entrevistamos a Vanessa Torres, subdirectora de la organización Ambiente y Sociedad.
2021-07-24
42 min
LT8 Radio Rosario
Medio Ambiente - Tecnología Sustentable
Desde el año 2009, generando conciencia socioambiental. Hoy charlamos en este nuevo podcast ambiental con Ignacio Zapata (Nacho) de la ONG STS "Soluciones Tecnológicas Sustentables"...Creada en la ciudad de Rosario en el año 2009 a partir de un grupo de estudiantes de ingeniería de la UNR que experimentan por primera vez con calefones solares...Constituida como Asociación Civil desde el 2014. Con distintas formaciones y conocimientos comparten un interés y una preocupación profunda acerca de los problemas socioambientales a los cuales nos enfrentamos actualmente. La misión es divulgar las problemáticas socioambientales actuales y generar h...
2021-07-07
27 min
Ambiente y Sociedad
¿En qué están los compromisos climáticos de Colombia?
El calentamiento global es un asunto de todos, por eso hay que trabajar en el empoderamiento climático y la priorización de acceso a información, como lo determinó el Acuerdo de Paris.María Alejandra Aguilar, coordinadora de justicia climática de la ONG, Ambiente y Sociedad, es nuestra invitada a este nuevo pódcast para explicar el alcance de las Contribuciones Determinadas a nivel nacional (NDC), que son los compromisos que asumió el país de acuerdo con sus necesidades y capacidades de forma voluntaria para atender la emergencia climática.
2021-07-01
12 min
Ambiente y Sociedad
¿En Colombia se garantiza el derecho fundamental a la consulta previa?
Los invitamos a conocer la importancia de la consulta previa en Colombia. El reconocimiento de los pueblos indígenas donde se adelantan proyectos petroleros es el llamado que hacen investigadoras de Ambiente y Sociedad.Laura Montaño, investigadora del área de Empresas y Derechos Humanos de la Asociación Ambiente y Sociedad, habla de cómo los procesos de consulta previa no han sido exitosos en el país.
2021-07-01
10 min
Ambiente y Sociedad
Turismo y sostenibilidad hídrica y ambiental
Conoceremos sobre el turismo en territorio amazónico a través de la mirada de un joven del Pueblo Indígena de los Pastos, quien vive cerca al atractivo turístico Dantayaco, mejor conocido como el fin del mundo.Más sobre nuestros podcast: https://www.ambienteysociedad.org.co/podcast/
2021-06-02
25 min
Ambiente y Sociedad
Medicina y alimento ancestral como práctica de resistencia
Compartiremos la historia de una mujer que junto a su familia ha promovido la pervivencia y los saberes ancestrales de su pueblo nativo del Valle de Sibundoy, Putumayo. Desde su propuesta nos enamora de las medicinas y nos muestra como ha sido una práctica de resistencia, puesta al servicio de su comunidad en el territorio amazónico. Más sobre nuestros podcast: https://www.ambienteysociedad.org.co/podcast/
2021-06-02
25 min
Pausa
#ContactoSocial: Ecoplas
Ecoplas es una asociación civil sin fines de lucro especializada en plásticos y medio ambiente, que impulsa el desarrollo sustentable de los plásticos en una economía circular para contribuir con la protección del ambiente y con la calidad de vida de la sociedad. La ONG tiene más 25 años de experiencia, con un equipo profesional de sólida trayectoria. Está conformada por asociados productores y distribuidores de materias primas, por la Cámara Argentina de la Industria Plástica, por productores de masterbatches, por asociaciones y empresas plásticas.Verónica Ramos, Direct...
2021-05-31
03 min
Disruptivo con Juan del Cerro
Mujeres de Cambio #42 Ana Vanessa González - Comprometida con la sociedad y el medio ambiente
Queremos que sean parte del podcast mujeres de cambio. El primer podcast enfocado en contar las historias de grandes mujeres emprendedoras. En este episodio Ximena del Cerro, platicó con Ana Vanessa González Directora de Fomento Social y Ecológico en Citibanamex una asociación sin fines de lucro creada por iniciativa del Consejo de Administración del Banco Nacional de México, SA, cuyo objetivo principal es acortar la brecha de desigualdad social que existe en nuestro país y promover el desarrollo sostenible y el cuidado del medio ambiente. En esta entrevi...
2021-05-20
1h 01
Ambiente y Sociedad
Orquídeas. Fragilidad y equilibrio eco-sistémico
Nuestro protagonista se dedicó desde muy niño a reconocer la región Andino- Amazónica, conoció sus cascadas, montañas, páramos, bosques, fijando especialmente su atención sobre las orquídeas, especialmente estas plantas lo inspiran a relacionarse y vivir en armonía con el territorio. Más sobre nuestros podcast: https://www.ambienteysociedad.org.co/podcast/
2021-05-19
25 min
Ambiente y Sociedad
Siembra de árboles para la continuidad de la vida
Compartiremos una historia inspiradora, sus protagonistas crearon su propia realidad, un proyecto de bosques comestibles ubicado en Villagarzón, Putumayo; mediante la memoria alrededor del alimento, la observación del sistema de vida de la selva y el arte, impulsaron una relación económica y ambientalmente sana con la Amazonia. Más sobre nuestros podcast: https://www.ambienteysociedad.org.co/podcast/
2021-05-19
25 min
Ambiente y Sociedad
Abejas y sostenibilidad de los ecosistemas amazónicos
Compartiremos como desde el cuidado de las abejas se aporta a la sostenibilidad de los ecosistemas de la Amazonia, nuestro protagonista un joven que nos comparte como ha logrado relacionarse con la naturaleza, haciendo posible su proyecto de vida en armonía con el territorio y la apicultura. Más sobre nuestros podcast: https://www.ambienteysociedad.org.co/podcast/ #Abejas #Territorio #Sociedad #Sostenibilidad
2021-05-19
25 min
Ambiente y Sociedad
La música como narración del territorio amazónico
Compartiremos como la música puede narrar el territorio, nuestro protagonista un artista que en el transcurso de su vida y caminando sobre el territorio amazónico encontró que la selva tiene su propio sonido y sus propias historias. Más sobre nuestros podcast: https://www.ambienteysociedad.org.co/podcast/ #Amazonia #Música #Sociedad #Territorio
2021-05-19
24 min
La Ruta del Clima
Compromisos Climáticos y la Justicia Ambiental en Latinoamérica
En este episodio conversamos sobre Justicia Ambiental y el rol debe tener en los NDCs de Latinoamérica. Nos acompañan Mariano Villares de Sustentabilidad Sin Fronteras, Danaé Espinoza fundadora y co-cordinadora de CLIC -Movimiento Jóvenes, y Maria Alejandra Aguilar de la Asociación Ambiente y Sociedad. Nuestros aliados de la Agencia Joven de Noticias en español, es una organización que busca generar contenidos de comunicación educativa que impacten colectivamente para dar paso a procesos de diálogo y empoderamiento en temas sociales y ambientales. La Ruta del Clima Radio trae voces de t...
2021-04-23
23 min
La Ruta del Clima
Compromisos Climáticos de Latinoamérica ¿A qué nos comprometimos?
En este episodio conversamos sobre los nuevos compromisos climáticos de varios países Latinoamericanos- Preguntamos ¿A qué nos comprometimos? a colegas de Colombia, Argentina y México para explorar desde su contexto hacia donde va la acción climática. Nos acompañan Mariano Villares de Sustentabilidad Sin Fronteras, Danaé Espinoza fundadora y co-cordinadora de CLIC -Movimiento Jóvenes, y Maria Alejandra Aguilar de la Asociación Ambiente y Sociedad. Nuestros aliados de la Agencia Joven de Noticias en español, es una organización que busca generar contenidos de comunicación educativa que impacten colectivamente para dar paso a...
2021-04-14
23 min
Actualidad y Empleo Ambiental
Rastros de fauna y TIFIES contra el comercio ilegal de especie, con Jose María Galán | Actualidad y Empleo Ambiental #90
Hablamos sobre el Plan Nacional de Lucha contra el Tráfico Ilegal y el Furtivismo Internacional (TIFIES) y sobre rastros en África para controlar el trafico ilegal de especies, con José María Galán.*** Patrocinado por Geoinnnova, la Asociación de profesionales del Territorio y del Medio Ambiente - https://geoinnova.org***Invitado: José María Galán.José María Galán presidente asociación de guías de Doñana, Colaborador técnico del Plan de Acción del TIFIES - Plan Nacional de Lucha contra el Tráfico Ilegal y el Furtivismo Interna...
2021-03-09
55 min
Podcast vozypensamiento
Constitución Española Edición actualizada a 5 de octubre de 2018 BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Correr el audio 3:50 min para saltar el indice ,, https://www.boe.es/biblioteca_juridica/codigos/abrir_pdf.php?fich=151_Constitucion_Espanola.pdf Códigos electrónicos Constitución Española Edición actualizada a 5 de octubre de 2018 BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO La última versión de este Código en PDF y ePUB está disponible para su descarga gratuita en: www.boe.es/legislacion/codigos/ Alertas de actualización en BOE a la Carta: www.boe.es/a_la_carta/ Para adquirir el Código en formato papel: tienda.boe.es @ Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado NIPO (PDF): 007-16...
2021-02-26
2h 07
Podcast vozypensamiento
Constitución Española Edición actualizada a 5 de octubre de 2018 BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Correr el audio 3:50 min para saltar el indice ,, https://www.boe.es/biblioteca_juridica/codigos/abrir_pdf.php?fich=151_Constitucion_Espanola.pdf Códigos electrónicos Constitución Española Edición actualizada a 5 de octubre de 2018 BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO La última versión de este Código en PDF y ePUB está disponible para su descarga gratuita en: www.boe.es/legislacion/codigos/ Alertas de actualización en BOE a la Carta: www.boe.es/a_la_carta/ Para adquirir el Código en formato papel: tienda.boe.es @ Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado NIPO (PDF): 007-16...
2021-02-26
2h 07
Podcast vozypensamiento
Constitución Española Edición actualizada a 5 de octubre de 2018 BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Correr el audio 3:50 min para saltar el indice ,, https://www.boe.es/biblioteca_juridica/codigos/abrir_pdf.php?fich=151_Constitucion_Espanola.pdf Códigos electrónicos Constitución Española Edición actualizada a 5 de octubre de 2018 BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO La última versión de este Código en PDF y ePUB está disponible para su descarga gratuita en: www.boe.es/legislacion/codigos/ Alertas de actualización en BOE a la Carta: www.boe.es/a_la_carta/ Para adquirir el Código en formato papel: tienda.boe.es @ Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado NIPO (PDF): 007-16...
2021-02-26
2h 07
Encomienda News
EN0x69 Entrevista a Manuel Martínez García (Pte. Sociedad Cazadores)
Publicamos en este podcast la entrevista completa a Manuel Martínez García, presidente de la Sociedad de Cazadores de Villarejo de Salvanés. Está entidad ha sido protagonista en la última gala del deporte de la Comunidad de Madrid. El presidente de la Federación Madrileña de caza les hacía entrega de un premio. Manuel explicaba a nuestro micrófonos las actividades de la sociedad así como los motivos de dicho galardón. La sociedad de cazadores de Villarejo la conforman 135 cazadores, 96 de ellos locales. Según afirma Manuel, la sociedad llega a tener bastantes más inscrito...
2021-02-18
08 min
Actualidad y Empleo Ambiental
Limpieza de ríos, con Alfredo Ollero | Actualidad y Empleo Ambiental #85
"La “limpieza” es una actuación destructiva del cauce que no sirve para reducir los riesgos de inundación y que puede originar graves consecuencias tanto en el medio natural como en los usos humanos del espacio fluvial. Es necesaria una labor continua de concienciación y educación para conseguir que las sociedades ribereñas renuncien a este tipo de acciones y promuevan mecanismos alternativos de gestión y convivencia con el riesgo". Estas son palabras que dejó escritas nuestro invitado, Alfredo Ollero, en 2013. 8 años después, ¿Hemos avanzado algo?*** Patrocinado por Geoinnnova, la Asociación de profesional...
2021-02-02
59 min
Actualidad y Empleo Ambiental
¿Se divulga científicamente la ecología?, con Pablo Rodríguez Ros | Actualidad y Empleo Ambiental #84
Cuando hablamos de divulgación científica, todos miramos a campos como la biomedicina, el espacio, la física, el cerebro, y hay muy buenos divulgadores!, pero ¿y la ecología?, la crisis de biodivesidad? el ciclo del agua? las ciencias forestales?, la agronomía? la sociología ambiental? En resumen, todo lo que de una manera u otra, es Medio Ambiente. ¿Ahí no hay ciencia que divulgar?*** Patrocinado por Geoinnnova, la Asociación de profesional del Territorio y del Medio Ambiente - https://geoinnova.org***Invitado: Pablo Rodríguez Ros.Pablo Rodríguez Ros: Oceanógrafo...
2021-01-26
56 min
Actualidad y Empleo Ambiental
Estrategias de biodiversidad e infraestructura verde, con Jordi Cortina | Actualidad y Empleo Ambiental #79
Hablamos de la Estrategia Nacional de Infraestructura verde, Conectividad y Restauración Ecológica aprobada en España hace unas semanas, y de la Estrategia de Biodiversidad 2030 de la Unión Europea, aprobada en Mayo, con Jordi Cortina.*** Patrocinado por Geoinnnova, la Asociación de profesional del Territorio y del Medio Ambiente https://www.geoinnova.org***Invitado: Jordi Cortina.Jordi Cortina, profesor Ecologia de la Universidad de Alicante e investigador en temas de degradación ambiental y restauración de ecosistemas, principalmente en zonas áridas. Presidente de la parte Europea de Sociedad Internacional de Restau...
2020-11-24
55 min
Asociación Ambiente y Sociedad
Actualización de compromisos climáticos en Colombia, ¿Qué son las NDC?
Este año, Colombia se encuentra actualizando sus compromisos climáticos más conocidos como NDC. ¿Qué debe tener en cuenta Colombia? aquí se lo contamos. ¡Exigimos una NDC inclusiva y ambiciosa para cobatir la crisis climática!
2020-11-12
07 min
Asociación Ambiente y Sociedad
Impactos ambientales irreversibles por derrame de petróleo en la Amazonía
Les contamos sobre los derrames de petróleo han impactado gravemente los ecosistemas sobre el cauce de los ríos Mocoa y Caquetá . Más sobre estos informes: https://www.ambienteysociedad.org.co/derrame-de-crudo-en-rios-mocoa-y-caqueta/
2020-11-12
04 min
Ambiente y Sociedad
Impactos ambientales irreversibles por derrame de petróleo en la Amazonía
Les contamos sobre los derrames de petróleo han impactado gravemente los ecosistemas sobre el cauce de los ríos Mocoa y Caquetá .Más sobre estos informes: https://www.ambienteysociedad.org.co/derrame-de-crudo-en-rios-mocoa-y-caqueta/
2020-11-12
04 min
Asociación Ambiente y Sociedad
¿Cuál es la importancia de China para Colombia y Latinoamérica?
El crecimiento económico y político de la República Popular de China durante las últimas décadas, lo ha posicionado como una de las naciones más importantes de la geopolítica contemporánea.
2020-11-11
09 min
Ambiente y Sociedad
¿Cuál es la importancia de China para Colombia y Latinoamérica?
El crecimiento económico y político de la República Popular de China durante las últimas décadas, lo ha posicionado como una de las naciones más importantes de la geopolítica contemporánea.
2020-11-11
09 min
Ambiente y Sociedad
Actualización de compromisos climáticos en Colombia, ¿Qué son las NDC?
Este año, Colombia se encuentra actualizando sus compromisos climáticos más conocidos como NDC. ¿Qué debe tener en cuenta Colombia? aquí se lo contamos.¡Exigimos una NDC inclusiva y ambiciosa para cobatir la crisis climática!
2020-11-11
07 min
Actualidad y Empleo Ambiental
Contenedor Amarillo S.A., con Alberto Vizcaino | Actualidad y Empleo Ambiental #76
El reciclaje de embases en España, el que se hace a través del contenedor amarillo, está rodeado en muchas ocasiones de una gran polémica. Que si Ecoembes es un monopolio, que si Ecoembes miente, que si los ayuntamientos mezclan todo en el mismo camión… Para informarnos un poco mejor tenemos una conversación con Alberto Vizcaíno, autor del libro Contenedor Amarillo S.A. https://amzn.to/3kCHjAB*** Patrocinado por Geoinnnova, la Asociación de profesional del Territorio y del Medio Ambiente https://www.geoinnova.org***Invitado: Alberto Vizcaino.Alberto Vi...
2020-11-03
1h 07
Asociación Ambiente y Sociedad
¿Porqué en los megaproyectos el ambiente tiene un papel secundario?
En este podcast abordaremos temáticas como utilidad pública, asociaciones público privadas y modelos de financiamiento como el project finance, entendiendo que todas estas figuras determinan la forma en la que se ejecutarán estos megaproyectos. A partir de 3 investigaciones que realizamos en Ambiente y Sociedad, identificamos las fallas y debilidades de estas estructuras en materia socioambiental.
2020-10-01
29 min
Ambiente y Sociedad
¿Por qué en los megaproyectos el ambiente tiene un papel secundario?
En este podcast abordaremos temáticas como utilidad pública, asociaciones público privadas y modelos de financiamiento como el project finance, entendiendo que todas estas figuras determinan la forma en la que se ejecutarán estos megaproyectos. A partir de 3 investigaciones que realizamos en Ambiente y Sociedad, identificamos las fallas y debilidades de estas estructuras en materia socioambiental.
2020-10-01
29 min
Perspectiva Global
10. Margarita Flores en Perspectiva Global con Doris Ramírez
El gobierno tiene la oportunidad de gestionar una recuperación económica ambientalmente sostenible. Margarita Flores Abogada, investigadora de temas ambientales, étnicos, manejo de recursos naturales. Actualmente es la Directora de la ONG Asociación Ambiente y Sociedad PERSPECTIVA GLOBAL, Emisión: sábado 5 de septiembre, 10:00 am
2020-09-05
30 min
Ambiente y Sociedad
Impactos de la actividad petrolera en la Andino-amazonía
¿Qué impactos está generando la exploración petrolera en la Andino-Amazonía? ¿Cómo se ven afectadas las comunidades, el territorio y el ambiente?. En las voces de las comuniddes campesinas e indígenas conoceremos más de lo que realmente está ocurriendo en el territorio.
2020-08-24
30 min
Ambiente y Sociedad
Soberanía alimentaria en medio de la crisis sanitaria
¿Qué es la seguridad alimentaria? ¿porqué es importante retomar los alimentos que vienen de la tierra? Aquí las comunidades campesinas e indígenas nos cuentan.
2020-08-18
31 min
Ambiente y Sociedad
Afectaciones y panorama de derechos humanos en el Putumayo
En este episodio hablaremos del contexto de derechos humanos, violencia y afectaciones del Putumayo en el marco de la crisis sanitaria por la Covid-19. Estos programas se dan en el marco de la serie "Diálogos en cuarentena" un trabajo con organizaciones sociales de Putumayo y son transmitidos por: Ocaina Estéreo 96.7 FM Pto. Caicedo, Amazonía Estéreo 107.8 FM Pto. Guzmán, Radio Waira 104.7 FM Putumayo.
2020-08-12
30 min
Ambiente y Sociedad
Crisis sanitaria en los territorios Andino-Amazónicos
La crisis sanitaria en los territorios andinoamazonicos por la emergencia de la covid-19. En esta ocasión escucharemos a las comunidades afectas, la exigencia, respuesta y acciones desde los pueblos indígenas, un llamado al estado de establecer acciones prontas y respeto por las tradiciones y prácticas ancestrales. Estos programas se dan en el marco de la serie "Diálogos en cuarentena" un trabajo con organizaciones sociales de Putumayo y son transmitidos por: Ocaina Estéreo 96.7 FM Pto. Caicedo, Amazonía Estéreo 107.8 FM Pto. Guzmán, Radio Waira 104.7 FM Putumayo.
2020-08-12
30 min
Podcast Noticias de ieR
Radio Bilbao - RIS3 Euskadi - Hábitat Urbano y Medioambiente
Azul Tejerina, directora del espacio Hoy x Hoy Bilbao de la Cadena SER, entrevista a Javier Sánchez, responsable de la asociación vasca Berdeago, integrada a su vez en la asociación de pensadores Bilbao Urban & Cities Design que aboga por repensar el modelo de crecimiento y hacer más sostenibles las ciudades de nuestro entorno. Javier Sánchez, explica en este espacio, algunas de las más recientes iniciativas de Berdeago, claramente alineadas en la estrategia de especialización e innovación RIS3 Euskadi. Este responsable hace hincapié en la urgencia de replantearse el sistema de consumo actual y denunci...
2020-08-10
12 min
Punt d’inflexió
Rueda de prensa de médicos por la verdad sobre el coronavirus
Por primera vez en España se presenta la asociación de Médicos por la Verdad. 26 julio, 2020 admin1 Sin categoría, Actualidad, Noticias 3 Por primera vez en España se presenta la asociación de Médicos por la Verdad. Medicos por la Verdad Presentacion Rueda de Prensa#1 Por primera vez en España se presenta la asociación de Médicos por la Verdad. Hoy sábado 25 de Julio se ha presentado en sociedad la Asociación Médicos por la Verdad. Es hora de que los profesionales comiencen a platar batalla y cuestionar la Versión Oficial. Es hora de que...
2020-07-26
1h 22
Asociación Ambiente y Sociedad
Normatividad de los páramos
¿Qué se puede hacer y qué no? ¿Qué está definido y qué falta por definir?. Autores: Asociación Ambiente y Sociedad y Terrepaz, 2020
2020-07-23
06 min
Ambiente y Sociedad
Seguridad, soberanía y Autonomía alimentaria en tiempos de crisis sanitaria
La crisis causada por el COVID-19 ha evidenciado la presencia de otras crisis en el país, entre ellas los problemas de muchas familias para acceder a los alimentos, el costoso papel que juegan los intermediarios, el encarecimiento de productos importados debido al aumento del precio del dólar y las dificultades de las familias campesinas para poner sus productos en el mercado.
2020-07-03
06 min
Asociación Ambiente y Sociedad
Seguridad, soberanía y Autonomía alimentaria en tiempos de crisis sanitaria
La crisis causada por el COVID-19 ha evidenciado la presencia de otras crisis en el país, entre ellas los problemas de muchas familias para acceder a los alimentos, el costoso papel que juegan los intermediarios, el encarecimiento de productos importados debido al aumento del precio del dólar y las dificultades de las familias campesinas para poner sus productos en el mercado.
2020-06-01
06 min
Ambiente y Sociedad
Consulta previa y consentimiento previo
El siguiente podcast presenta la definición de consulta previa y explica a las comunidades en qué casos se puede exigir una mayor incidencia a través del consentimiento previo.
2020-05-09
05 min
Ambiente y Sociedad
Petróleo en la Amazonía ¿Pueblos indígenas en peligro?
Alertamos sobre el traslape de 37 contratos petroleros con 81 resguardos indígenas principalmente en los departamentos de Putumayo y Caquetá, además advertimos que 26 resguardos indígenas están traslapados con las áreas que están siendo ofertadas por la Agencia Nacional de Hidorcarburos-ANH para la exploración y explotación de petróleo.
2020-05-09
04 min
Ambiente y Sociedad
¿En qué va la ley de páramos?
Ya casi se cumple un año de expedida la Ley de páramos y la Corte Constitucional pronto emitirá una decisión sobre la constitucionalidad de algunos de sus artículos. Sin embargo, es pertinente mencionar algunos debates y acciones que se requieren dar.
2020-05-09
06 min
Ambiente y Sociedad
Amazonía: Coordinación y Concurrencia en materia petrolera
En este podcast hablamos de las discusiones sobre coordinación y concurrencia en materia petrolera, abordando lo manifestado por las Cortes y la estrategia de relacionamiento territorial del sector hidrocarburos.
2020-05-09
03 min
Asociación Ambiente y Sociedad
Amazonía: Coordinación y Concurrencia en materia petrolera
En este podcast hablamos de las discusiones sobre coordinación y concurrencia en materia petrolera, abordando lo manifestado por las Cortes y la estrategia de relacionamiento territorial del sector hidrocarburos.
2020-05-09
03 min
Ambiente y Sociedad
¿Qué son los Planes de Ordenamiento Territorial?
En este podcast conoceremos qué son los Planes de Ordenamiento Territorial (POT), sus componentes y como podemos incidir en la planeación de nuestros territorios.
2020-04-17
05 min
Ambiente y Sociedad
La sentencia de la Amazonía
En esta oportunidad conversamos sobre la relación de la sentencia 4360 del 2018, más conocida como la sentencia de la Amazonía y el Ordenamiento Territorial de nuestros municipios.
2020-04-17
05 min
"Trazos" FAUD UNMDP
25/10/2019. ECOMATERIALES | Dr. ING. PABLO STEFANI | RECICLETAS | DÍA DEL GESTOR CULTURAL |
ECOMATERIALES Dr. ING. PABLO STEFANI El Dr. Stefani, es Investigador Independiente CONICET, y trabaja en la División ECOMATERIALES, de la Facultad de Ingeniería. Eco-aglomerados: una nueva forma de construir con arroz y soja Un grupo de investigadores del CONICET Mar del Plata desarrollaron eco-aglomerados a partir de cáscara de arroz y adhesivos derivados de la soja. Los mismos pueden ser utilizados en el interior de viviendas como recubrimientos, mobiliario, cielorrasos, entre otras aplicaciones. El equipo de trabajo está compuesto por los investigadores Roxana Ruseckaite, Mayra Chalapud, Emiliano Ciannamea, Josefa Martucci y Pablo Stefani, todos miembros del grupo ECOM...
2019-11-11
2h 02
Asociación Ambiente y Sociedad
¿Qué dijo la sentencia de la Amazonia sobre los Planes de Ordenamiento?
En esta oportunidad conversaremos sobre la relación de la sentencia 4360 del 2018 más conocida como la sentencia de la Amazonia y el Ordenamiento Territorial de nuestros municipios.
2019-08-29
05 min
Asociación Ambiente y Sociedad
¿Qué es el cambio climático y cómo nos afecta?
En esta oportunidad hablaremos sobre qué es el cambio climático, algunas definiciones al respecto y algunos impactos que se presentarán en la amazonía
2019-08-27
05 min
Asociación Ambiente y Sociedad
Petróleo en la Amazonía ¿Pueblos indígenas en peligro?
El petróleo es uno de los recursos naturales más importantes para los países industrializados y es fácil entender por qué. Es la principal fuente de energía mundial, y se derivan de él múltiples elementos cotidianos: gas natural, gasolina, kerosene, gasoil, aceite lubricante, asfalto, ceras minerales, cremas y cosméticos, caucho sintético y plásticos, fertilizantes, detergentes, pinturas y barnices, chicles, ropa de nylon, alcohol y otros productos químicos como parafi nas, resinas, amoniacos. A pesar de su importancia para el actual estilo de vida, el petróleo es un compuesto complejo que puede generar...
2019-07-25
04 min
Asociación Ambiente y Sociedad
¿En que va la ley de páramos?
Ya casi se cumple un año de expedida la Ley de páramos y la Corte Constitucional pronto emitirá una decisión sobre la constitucionalidad de algunos de sus artículos. Sin embargo, es pertinente mencionar algunos debates y acciones que se requieren dar.
2019-07-19
06 min
Asociación Ambiente y Sociedad
Ordenemos la Amazonía : ¿Qué son los Planes de Ordenamiento Territorial?
En este podcast conoceremos qué son los Planes de Ordenamiento Territorial (POT), sus componentes y como podemos incidir en la planeación de nuestros territorios. Por: Karla Díaz
2019-07-04
05 min
Asociación Ambiente y Sociedad
Consulta previa y consentimiento previo
El siguiente podcast presenta la definición de consulta previa y explica a las comunidades en qué casos se puede exigir una mayor incidencia a través del consentimiento previo
2019-06-20
05 min
Generación E.
Generación E. Programa completo del 28 de agosto del 2018
En esta emisión tuvimos el siguiente contenido: 1- Entrevista a Luna Eikar, cantante católica que participará en el concierto “Toque de Oración” del 1 de septiembre. 2- Entrevista a Angie Lorena Amorocho , Trabajadora Social de FAMIG quien nos contó sobre los migrantes. 3- Invitación al Bazar de la Parroquia Nuestra Señora Guadalupe el 2 de septiembre. 4- Recorrido de la Virgen peregrina de Fátima por Bogotá. 5- Entrevista a Margarita Flórez, Directora de la Asociación ambiente y sociedad quien participó en los “Diálogos en la ciudad” con ocasión del tercer aniversario de “Laudato si” 6- Entrevist...
2018-08-29
48 min
Generación E.
Generación E. Programa completo del 28 de agosto del 2018
En esta emisión tuvimos el siguiente contenido: 1- Entrevista a Luna Eikar, cantante católica que participará en el concierto “Toque de Oración” del 1 de septiembre. 2- Entrevista a Angie Lorena Amorocho , Trabajadora Social de FAMIG quien nos contó sobre los migrantes. 3- Invitación al Bazar de la Parroquia Nuestra Señora Guadalupe el 2 de septiembre. 4- Recorrido de la Virgen peregrina de Fátima por Bogotá. 5- Entrevista a Margarita Flórez, Directora de la Asociación ambiente y sociedad quien participó en los “Diálogos en la ciudad” con ocasión del tercer aniversario de “Laudato si” 6- Entrevis...
2018-08-29
48 min
Aj Ralchoch
Lic. Byron Castellanos - Asociacion Balam
Los que integran la Corte Suprema de Justicia de Guatemala encabezado por su presidente magistrado José Antonio Pineda Barales estuvieron presentes esta tarde en Poptún, la cual fue catalogada como única e histórica por representantes de ongs, sociedad civil e instituciones del estado, actividad que estuvo coordinado por la Mesa Intersectorial de Tierra y Ambiente y Asociación Balam, esto con el objetivo de acercarlos con la realizad del el área sur de Peten.
2018-05-26
01 min
Onda 4 Jimena - Noticias
El delegado de Cultura presenta la guía de actividades del Otoño Cultural 2010
El delegado municipal de Cultura del Ayuntamiento de Jimena, Juan José Rondón, ha presentado hoy el cartel del Otoño Cultural 2010, una guía en la que se recogen todas las actividades culturales, formativas, lúdicas, medioambientales y de participación ciudadana que se desarrollarán en el municipio hasta el final de año, confeccionada gracias a la colaboración de diferentes asociaciones, entidades y establecimientos de Jimena, con la coordinación de la propia delegación de Cultura. La guía recoge un total de 25 actividades de diversa índole entre las que figuran conciertos, exposiciones, talleres, actividades en la natural...
2010-10-25
03 min
Oigo.com.mx
Mexico en Sintesis del 17 de septiembre de 2008
Escuche a continuación, el resumen de las noticias mas importantes de hoy, 17 de septiembre de 2008.INFORMACION NACIONAL.NACIONALATENTADOS EN MORELIA: FCH: SON ASESINOS Y COBARDES. La tragedia en Morelia permeó en el ánimo del presidente Felipe Calderón y de sus más allegados colaboradores, quienes abandonaron por momentos el ambiente festivo por el 198 aniversario de la Independencia de México. “Se equivocan quienes pretenden que el miedo haga presa de nuestra sociedad y nos inmovilice”, arremetió Calderón en su mensaje alusivo a la gesta heroica, al pie de la Columna de la independencia. Con una list...
2008-09-17
00 min