Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Asociacion Cultural Pompaelo

Shows

Tertulias de PompaeloTertulias de PompaeloColoquio sobre "Cartografía del odio" con Maite Pagaza, Jose Manuel Romero y Antonio Martínez de BañosGrabación de la mesa redonda entre la eurodiputada Maite Pagazaurtundúa, el jefe de servicio de la Policía Municipal de Pamplona Jose Manuel Romero y el capitán de la Guardia Civil Antonio Martínez de Baños, el 24 de Mayo 2022 en Pamplona, con Miguel Cornejo como moderador. Se trataron los delitos de odio, el marco legal europeo (que va a cambiar), el modo en que se previenen en Pamplona, y la necesidad de que "universalicen", protegiendo no sólo a unos grupos de riesgo sino a todas las personas que sufren delitos por los prejuicios de otros hacia l...2022-05-241h 51Tertulias de PompaeloTertulias de PompaeloPresentación de "Paliques [2013-2020] ocho años de transformación social" de Jesús TancoGrabación de la presentación del nuevo libro del profesor Tanco, con Manuel Casado (catedrático emérito de la UNAV y miembro de la RAE) y Enrique Maya (alcalde de Pamplona). Además de una glosa del autor y de la obra (imprescindible para los que quieran disfrutar de sus reflexiones en torno a la evolución de Navarra, el Camino de Santiago, y la "protopolítica") fue un llamamiento a la implicación ciudadana en las cosas de todos, y a la búsqueda y creación de "reductos de libertad".2022-02-1844 minTertulias de PompaeloTertulias de PompaeloPresentación del libro "Historia de un vasco" con Iñaki ArtetaEl jueves 13 de Enero contamos con el cineasta y activista Iñaki Arteta en Pamplona para presentar su nuevo libro, "Historia de un vasco: cartas contra el olvido", un recorrido intimista por la experiencia de una persona normal sumergida en el contexto nacionalista, y en las contradicciones de una sociedad tolerante con el radicalismo pero no con la discrepancia. Entre otras muchas cosas. Pasen y vean.2022-02-1837 minTertulias de PompaeloTertulias de PompaeloPresentación de las memorias de Espoz y Mina en el parlamento de NavarraGrabación de la presentación de la reedición de las memorias del general navarro del siglo XIX (líder guerrillero y autor del primer pronunciamiento de nuestra historia, en favor de la Constitución y frente al absolutismo de Fernando VII). Una mirada sin filtros ni juicios a un momento clave de la historia de España.2022-02-041h 08Tertulias de PompaeloTertulias de PompaeloAcción Civica: tertulia con Antonio PenadésHistoriador, novelista, defensor de los estudios de humanidades, y también abogado implicado en la defensa de las instituciones desde la sociedad civil. Antonio Penadés ha ejercido la acusación popular en un sonado caso de corrupción y pilota una asociación dedicada a facilitarlo, que actualmente está personada en varios casos más por toda España. Tiene una visión muy clara de lo que puede y debe hacer la sociedad civil para mejorar las cosas a pesar de lo que está lloviendo en política.2022-01-181h 13Tertulias de PompaeloTertulias de PompaeloCarlos de Aragón, un príncipe navarro en el Mediterráneo, con Vera Cruz MirandaEntender una figura histórica exige olvidarse de barreras artificiales posteriores, como las fronteras de las Comunidades Autónomas e incluso países actuales. La figura de Carlos de Aragón, San Carlos de Viana, el Príncipe de Viana, es icónica en Navarra y en Cataluña, y en ambos lugares se ignora gran parte de su figura al perder la perspectiva global de un príncipe que fue mucho más allá de las dos regiones donde más se le recuerda. La ponencia de la profesora Miranda nos lleva en sus últimos viajes por Europa, recabando apoyos en la...2022-01-181h 09Tertulias de PompaeloTertulias de PompaeloTiburcio vuelve a casaTiburcio de Redín nació en la calle Mayor de Pamplona, en el palacio que lleva el nombre de su familia, y recorrió el mundo primero como militar por Europa y el Caribe, y luego como misionero en Sudamérica y Africa. Con su capacidad y su carácter dejó una huella que quizá (sólo quizá) estuvo a la altura de las expectativas de su notable madre. Este vídeo es la grabación de la presentación de la nueva edición de "Vida y aventuras de don Tiburcio de Redín, soldado y capuchino", con Pedro del Guayo y Joaquí...2021-12-3034 minTertulias de PompaeloTertulias de PompaeloCharlamos con Matthew BennettTertulia con Matthew Bennett de la Asociación Cultural y Peña SanFerminera Pompaelo2021-12-121h 20Tertulias de PompaeloTertulias de PompaeloPoder y medios con Isabel FernánezGrabación de la tertulia del 30 de Septiembre de 2021 con Isabel (Maribel para los amigos) Fernández. Hablamos de los mecanismos con los que el poder condiciona a los medios, y el grado en que están actualmente mediatizados.2021-12-051h 35Tertulias de PompaeloTertulias de PompaeloAsedios y destrucciones de Pamplona, con Pedro del GuayoUn repaso por los 2000 años de existencia de Pamplona y las veces que ha sido sitiada, invadida, arrasada hasta los cimientos, o conquistada por ejércitos de todo origen ... o se ha destruido parcialmente a sí misma, que también. Desde las primeras invasiones germanas a los bombardeos de la Guerra Civil, repasamos lo que se sabe (y dejamos claro lo que no se sabe) sobre unos sucesos que han dado literalmente forma a nuestra ciudad2021-12-021h 38Tertulias de PompaeloTertulias de PompaeloHablamos del Tribunal de cuentasGrabación de la tertulia del 28 de Julio 2021 sobre el Tribunal de Cuentas, con Miguel Angel Paniagua (portavoz del PP en la comisión mixta Congreso-Senado para el Tribunal de Cuentas) y Eugenio Narbaiza, y la participación, entre otros, de la senadora Ruth Goñi. Todo lo que querías saber sobre qué es, cómo funciona, y qué límites tiene el Tribunal más comentado en estos meses, de boca de quienes saben de lo que hablan.2021-11-191h 13Tertulias de PompaeloTertulias de Pompaelo"Constitución o muerte". La vida De Francisco Espoz y Mina, con Pedro del Guayo.El labrador que se convirtió en guerrillero y después en general, derrotando en el campo de batalla primero a tropas napoleónicas y luego a las absolutistas y sus aliados de los 100.000 Hijos de San Luis (más franceses), e incluso a las carlistas. El militar que no quería meterse en política pero dio la primera asonada del siglo XIX (en favor de la Constitución votada por las Cortes de Cádiz, que estaba abrogando Fernando VII). Tuvo que exiliarse.dos veces, y acabó carteándose con José Bonaparte después de destronado. Apreciado donde sirvió (en Galicia co...2021-11-191h 13Tertulias de PompaeloTertulias de PompaeloConferencia Futuro de EuropaGrabación completa del evento del 21 de Septiembre de 2021 con Maite Pagazaurtundúa en Pamplona. Se trató: - la iniciativa de la Conferencia sobre el futuro de Europa. - las iniciativas presentadas por la sociedad civil en las que ha participado Pompaelo - los retos a los que se enfrenta la Unión, tanto internos (decidir qué quiere ser, funcionar mejor) como externos. - los modos en los que la existencia de la UE ha supuesto un salvavidas para los estados miembro, y España en concreto, durante estos años (desde intentos de secesión a pandemia pasando por ataques...2021-11-062h 15Tertulias de PompaeloTertulias de PompaeloPresentación de la segunda edición del libro "La Masonería en Navarra" de Victor Manuel ArbeloaPresentación de la segunda edición del libro "La Masonería en Navarra" de Victor Manuel Arbeloa, con la presencia del autor de la obra original y con la de Andoni Fuentes (autor de los nuevos apéndices que llevan la historia hasta la actualidad) y Fernando Vaquero, el coordinador de la nueva edición para Pompaelo. Una obra que reúne todo lo que se sabe del nacimiento.y desarrollo de esta sociedad en Navarra, en Pamplona, Tudela, Tafalla y Alsasua, su relación con la política hasta el franquismo, y la vida de sus miembros, y que apor...2021-11-0121 minTertulias de PompaeloTertulias de PompaeloHablamos de Afganistán: del gran juego a la evacuación occidentalGrabación de la tertulia del 2 de Septiembre de 2021 con Nicolás de Pedro (responsable de investigación del Institute for Statecraft de Londres) y Gustavo Galarreta, analista navarro de seguridad, moderado por Miguel Cornejo y con la participación de los socios de Pompaelo.2021-10-261h 36Tertulias de PompaeloTertulias de PompaeloIndultos: a favor y en contra.Cuatro constitucionalistas que han combatido el intento de secesión en primera fila debaten sobre los méritos y riesgos de la idea de indultar a los condenados por el procés. Teresa Freixes (Citizens Pro Europe), Mon Bosch (Lliga Democráctica, ex presidente SCC), Elisa de la Nuez (Fundación Hay Derecho) y David Pérez (PSC, ex miembro de la mesa del Parlament) encuentran terreno común y comparten diferencias. Una mesa redonda indispensable si te interesa este debate y no sólo repetir consignas.2021-06-081h 11Tertulias de PompaeloTertulias de PompaeloMercedes Unzu y la historia bajo la Catedral de PamplonaGrabación de la tertulia del 5 de Mayo de 2021 con la arqueóloga Mercedes Unzu sobre las catorce capas de restos bajo la catedral de Pamplona, desde la época prerromana con sus restos celtíberos hasta la situación actual de la cripta gótica de los reyes (no, no la románica, sino la que contiene los dos ataúdes sin abrir).2021-05-081h 15Tertulias de PompaeloTertulias de PompaeloCólera y Covid, con Javier CarniceroJavier Carnicero, médico cualificado e historiador aficionado, nos ayuda a poner en contexto la epidemia de COVID contrastando con el caso de la epidemia de cólera de 1885 y su impacto en Zaragoza. Las lecciones aprendidas y las que quedan por aprender, y los problemas de un sistema sanitario que también conoce muy bien (incluyendo los Comités Interterritoriales y la incapacidad crónica del Ministerio para coordinar las actividades autonómicas), dan para una sesión tan interesante como ilustradora.2021-04-091h 09Tertulias de PompaeloTertulias de PompaeloEntendiendo el 23-F, con Roberto Muñoz BolañosDe la "solución Armada" a la opción "De Gaulle", o cómo se pasó de querer sustituir a Suárez con una moción de censura legal, a un coronel pegando tiros en el Congreso. El 23-F no es un hito de nuestra democracia sino la demostración palpable de que la Transición no fue una continuidad sino una ruptura con el régimen anterior, que mediante este golpe intentó volver a lo que planeaban para la muerte de Franco. Roberto Muñoz Bolaños, autor de "El 23-F y los otros golpes de Estado de la Transición"...2021-04-011h 16Tertulias de PompaeloTertulias de PompaeloIgnacio Lassa: Roncesvalles y el oro de CarlomagnoIgnacio Lassa nos lleva a través de las fuentes históricas y las últimas investigaciones hasta los hechos de la batalla de Roncesvalles, apartando los mitos derivados de poemas posteriores y manipulaciones recientes. Nada mejor que recurrir a las fuentes para entender el pasado tal como fue. #HistoriaSinFiltros​.2021-03-121h 07