Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Asociacion Periodistas Europeo

Shows

Seminario sobre EuropaSeminario sobre EuropaXXXV Seminario sobre Europa. El futuro de la UE: autonomía o sumisiónEl día 25 de septiembre de 2023, en ‘Larra, espacio de periodismo’ tuvo lugar la XXXV edición del Seminario sobre Europa «El futuro de la UE: autonomía o sumisión» que organiza la Asociación de Periodistas Europeos. Esta edición contó con la colaboración de la Fundación Diario Madrid y el patrocinio del programa Hablamos de Europa del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, de ACS y de Ferrovial. El XXXV Seminario sobre Europa dio continuidad a una serie iniciada por la APE en julio de 1989, cuatro meses antes de la caída del muro de Ber...2023-10-107h 13Foro Eurolatinoamericano de ComunicaciónForo Eurolatinoamericano de ComunicaciónEl reencuentro pendienteAudio con las conferencias, ponencias y debates que se pudieron escuchar durante la celebración del XXVIII Foro Eurolatinoamericano de Comunicación ‘El reencuentro pendiente’ que tuvo lugar el 20 de diciembre de 2022 en la sede de Casa de América. El Foro, organizado por la Asociación de Periodistas Europeos, contó con el patrocinio de Santander, Telefónica e Iberdrola. El XXVIII Foro Eurolatinoamericano de Comunicación se celebró conforme a este programa. – Palabras de bienvenida Diego Carcedo. Presidente de la Asociación de Periodistas Europeos Enrique Ojeda. Director de la Casa América . – Primera sesión. Una región polarizada. La contr...2023-01-097h 06Jornadas de Periodismo Coca-ColaJornadas de Periodismo Coca-ColaXIX Jornada Nacional de Periodismo Coca-Cola. 'Autoestima, influencia y (des)afección'Audio con las conferencias, ponencias y debates que se pudieron escuchar durante la celebración de la XIX Jornada Nacional de Periodismo Coca-Cola. 'Autoestima, influencia y (des)afección' que se celebró en la sede de la Fundación Carlos de Amberes el 20 de Octubre de 2022. La jornada se celebró conforme al siguiente programa: . – Palabras de bienvenida. Pedro Fernández. Director de Asuntos públicos, comunicación y sostenibilidad de Coca – Cola Iberia      Miguel Ángel Aguilar. Secretario General de la Asociación de Periodistas Europeos . – Primera conversación.  La dosificación y otras trampas del periodismo Méfiez vous des morceaux choisis (desconfíe d...2022-11-033h 28Seminario sobre EuropaSeminario sobre EuropaSegunda jornada del Seminario "Convicciones y responsabilidades. Diálogos para una presidencia"Los días 20 y 21 de Septiembre de 2022 la Asociación de Periodistas Europeos propuso una serie de conversaciones que contribuyeron a un mejor conocimiento del estado de la Unión tras la incidencia de la pandemia y de la invasión rusa de Ucrania, y que sirven como preparación de la presidencia rotatoria española de la UE prevista para el segundo semestre de 2023, momento que debe ejercer de punto de inflexión hacia una Europa más moderna, comprometida y autosuficiente. El objetivo de este encuentro fue incentivar el debate entre especialistas de las instituciones nacionales y de otros pa...2022-10-263h 31Seminario sobre EuropaSeminario sobre EuropaPrimera jornada del Seminario "Convicciones y responsabilidades. Diálogos para una presidencia"Los días 20 y 21 de Septiembre de 2022 la Asociación de Periodistas Europeos propuso una serie de conversaciones que contribuyeron a un mejor conocimiento del estado de la Unión tras la incidencia de la pandemia y de la invasión rusa de Ucrania, y que sirven como preparación de la presidencia rotatoria española de la UE prevista para el segundo semestre de 2023, momento que debe ejercer de punto de inflexión hacia una Europa más moderna, comprometida y autosuficiente. El objetivo de este encuentro fue incentivar el debate entre especialistas de las instituciones nacionales y de otros pa...2022-10-264h 02Foro Eurolatinoamericano de ComunicaciónForo Eurolatinoamericano de ComunicaciónMéxico: periodistas hasta la muerteEl 20 de diciembre de 2021 se celebró la vigésimo séptima edición del Foro que la APE dedica a las relaciones entre Europa y América Latina. En esta edición periodistas y escritores venezolanos, cubanos, peruanos, argentinos, mexicanos y nicaragüenses dialogaron sobre los problemas que sufren los medios de comunicación en sus respectivos países. La última mesa de la jornada estuvo dedicada a México: periodistas hasta la muerte y en ella nos acompañaron Ricardo Cayuela, escritor y editor, y Patricia Alvarado, corresponsal en España de Grupo Radio Centro/ Televisión Mexiquense. Moderó Miguel Ángel Ag...2022-01-121h 06Foro Eurolatinoamericano de ComunicaciónForo Eurolatinoamericano de ComunicaciónPerú: la molestia de los mediosEl 20 de diciembre de 2021 se celebró la vigésimo séptima edición del Foro que la APE dedica a las relaciones entre Europa y América Latina. En esta edición periodistas y escritores venezolanos, cubanos, peruanos, argentinos, mexicanos y nicaragüenses dialogaron sobre los problemas que sufren los medios de comunicación en sus respectivos países. En la quinta mesa, Perú: la molestia de los medios estuvieron Luchy Candia, periodista de investigación peruana, y Marco Sifuentes, columnista de La República y creador del mininoticiero La Encerrona. Junto a ellos, Alberto Rubio, editor de The Diplomat in Spain2022-01-1250 minForo Eurolatinoamericano de ComunicaciónForo Eurolatinoamericano de ComunicaciónArgentina: por la senda del cainismoEl 20 de diciembre de 2021 se celebró la vigésimo séptima edición del Foro que la APE dedica a las relaciones entre Europa y América Latina. En esta edición periodistas y escritores venezolanos, cubanos, peruanos, argentinos, mexicanos y nicaragüenses dialogaron sobre los problemas que sufren los medios de comunicación en sus respectivos países. La cuarta sesión, "Argentina: por la senda del cainismo" contó con el escritor Martín Caparrós y con Pedro González, fundador de Euronews y del Canal 24 Horas de RTVE.2022-01-1258 minForo Eurolatinoamericano de ComunicaciónForo Eurolatinoamericano de ComunicaciónNicaragua: por el disentimiento al exilioEl 20 de diciembre de 2021 se celebró la vigésimo séptima edición del Foro que la APE dedica a las relaciones entre Europa y América Latina. En esta edición periodistas y escritores venezolanos, cubanos, peruanos, argentinos, mexicanos y nicaragüenses dialogaron sobre los problemas que sufren los medios de comunicación en sus respectivos países. La tercera mesa estuvo dedicada a Nicaragua: por el disentimiento al exilio y en ella intervinieron Fátima Torrez, colaboradora de La Lupa y Diego Carcedo, presidente de la APE.2022-01-1242 minForo Eurolatinoamericano de ComunicaciónForo Eurolatinoamericano de ComunicaciónCuba: achique de espacios críticosEl 20 de diciembre de 2021 se celebró la vigésimo séptima edición del Foro que la APE dedica a las relaciones entre Europa y América Latina. En esta edición periodistas y escritores venezolanos, cubanos, peruanos, argentinos, mexicanos y nicaragüenses dialogaron sobre los problemas que sufren los medios de comunicación en sus respectivos países. Segunda sesión "Cuba: achique de espacios críticos" con Yunior García Aguilera, dramaturgo, fundador del movimiento Archipiélago; Mónica Baró, periodista y escritora, y Aurora Mínguez, excorresponsal de RTVE.2022-01-121h 00Foro Eurolatinoamericano de ComunicaciónForo Eurolatinoamericano de ComunicaciónVenezuela: ¿eclipse mediático?El 20 de diciembre de 2021 se celebró la vigésimo séptima edición del Foro que la APE dedica a las relaciones entre Europa y América Latina. En esta edición periodistas y escritores venezolanos, cubanos, peruanos, argentinos, mexicanos y nicaragüenses dialogaron sobre los problemas que sufren los medios de comunicación en sus respectivos países. Tras una breve introducción, comenzó la sesión Venezuela: ¿eclipse mediático? con la participación de Karina Sainz Borgo, periodista de ABC y escritora, y Max Römer Pieretti, coordinador de Investigación de la Facultad de Comunicación y Humanidades de l...2022-01-1252 minJornadas de Periodismo Coca-ColaJornadas de Periodismo Coca-ColaXVIII Jornada de Periodismo Coca-Cola. Las perversiones de los mediosClausura de la XVIII Jornada de Periodismo Coca-Cola. 'Las perversiones de los medios', por la Vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Economía, Nadia Calviño. La XVIII Jornada Nacional de Periodismo Coca-Cola da continuidad a una serie iniciada en 2003 y que ha reunido a periodistas de toda procedencia, fruto de la colaboración de Coca-Cola España y de la Asociación de Periodista Europeos, con el propósito de analizar los retos, desafíos y amenazas de una profesión imprescindible para la salud democrática. Desde entonces se han celebrado diecisiete ediciones que siempre han sido clausurad...2022-01-1132 minJornadas de Periodismo Coca-ColaJornadas de Periodismo Coca-ColaAudio de la XVIII Jornada Nacional de Periodismo Coca-Cola. Las perversiones de los mediosLa Asociación de Periodistas Europeos, con la colaboración de Coca-Cola España, celebró el 26 de octubre, en el auditorio de la Fundación Carlos de Amberes, la XVIII Jornada Nacional de Periodismo Coca-Cola bajo el título “Las perversiones de los medios”. Esta jornada, que reunió a alrededor de 120 periodistas procedentes de todas las Comunidades Autónomas, sirvió para analizar el poliedro de las perversiones de las que se debe precaverse la profesión periodística en la actualidad. Los medios de comunicación, como la energía nuclear, son de doble uso, medicinal o bélico, pueden ser sembradores de...2022-01-114h 15Seminario Internacional de Seguridad y DefensaSeminario Internacional de Seguridad y DefensaMargarita Robles clausura el XXXIII Seminario Internacional de Seguridad y DefensaAudio con las ponencias y debates que pudieron escucharse los días 29 y 30 de junio de 2021 en la sede de la Fundación Diario Madrid con motivo de la celebración del XXXIII Seminario Internacional de Seguridad y Defensa, ‘El retorno americano a la OTAN, ¿estímulo o anestésico?’. El seminario fue clausurado, una vez más, por Margarita Robles. Ministra de Defensa.2021-07-161h 03Seminario Internacional de Seguridad y DefensaSeminario Internacional de Seguridad y DefensaNovena sesión del XXXIII Seminario Internacional de Seguridad y DefensaAudio con las ponencias y debates que pudieron escucharse los días 29 y 30 de junio de 2021 en la sede de la Fundación Diario Madrid con motivo de la celebración del XXXIII Seminario Internacional de Seguridad y Defensa, ‘El retorno americano a la OTAN, ¿estímulo o anestésico?’. La novena sesión, Amenazas invisibles (e inminentes) tuvo como protagonistas a Sandra Bardón, experta en ciberseguridad y exmiembro del Centro de excelencia de cooperación en ciberdefensa de la OTAN; al Contralmirante Francisco Javier Roca Rivero, Segundo Comandante del Mando Conjunto del Ciberespacio; y al Coronel Félix Blanco de...2021-07-1659 minSeminario Internacional de Seguridad y DefensaSeminario Internacional de Seguridad y DefensaOctava sesión del XXXIII Seminario Internacional de Seguridad y DefensaAudio con las ponencias y debates que pudieron escucharse los días 29 y 30 de junio de 2021 en la sede de la Fundación Diario Madrid con motivo de la celebración del XXXIII Seminario Internacional de Seguridad y Defensa, ‘El retorno americano a la OTAN, ¿estímulo o anestésico?’. La octava sesión, La UE y el riesgo del confort fue una conferencia de Gustav Lindstrom, director del Instituto Europeo para Estudios de Seguridad, presentado por Carlos Franganillo, Director de la segunda edición del Telediario de TVE.2021-07-1639 minSeminario Internacional de Seguridad y DefensaSeminario Internacional de Seguridad y DefensaSéptima sesión del XXXIII Seminario Internacional de Seguridad y DefensaAudio con las ponencias y debates que pudieron escucharse los días 29 y 30 de junio de 2021 en la sede de la Fundación Diario Madrid con motivo de la celebración del XXXIII Seminario Internacional de Seguridad y Defensa, ‘El retorno americano a la OTAN, ¿estímulo o anestésico?’. La séptima sesión, Autonomía estratégica de la Unión Europea constitió en una conferencia de Javier Solana, Presidente de EsadeGeo-Center for Global Economy and Geopolitics. Exsecretario General de la OTAN y ex Alto Representante para la PESC, quien fue presentado por Carlos Franganillo, Director de la segunda edic...2021-07-1648 minSeminario Internacional de Seguridad y DefensaSeminario Internacional de Seguridad y DefensaSexta sesión del XXXIII Seminario Internacional de Seguridad y DefensaAudio con las ponencias y debates que pudieron escucharse los días 29 y 30 de junio de 2021 en la sede de la Fundación Diario Madrid con motivo de la celebración del XXXIII Seminario Internacional de Seguridad y Defensa, ‘El retorno americano a la OTAN, ¿estímulo o anestésico?’. La segunda jornada del seminario comenzó con la conferencia de Paz Esteban, Directora del CNI, titulada «Inteligencia compartida». Fue presentada por Javier García Vila. Director de Europa Press.2021-07-1649 minSeminario Internacional de Seguridad y DefensaSeminario Internacional de Seguridad y DefensaQuinta sesión del XXXIII Seminario Internacional de Seguridad y DefensaAudio con las ponencias y debates que pudieron escucharse los días 29 y 30 de junio de 2021 en la sede de la Fundación Diario Madrid con motivo de la celebración del XXXIII Seminario Internacional de Seguridad y Defensa, ‘El retorno americano a la OTAN, ¿estímulo o anestésico?’. En la quinta sesión. Asuntos pendientes intervinieron el Teniente General Rubén García Servet, antiguo Comandante del Centro de Operaciones Aéreas Combinadas OTAN de la Región Sur; Pavel Fischer, político y diplomático checo; Sylvie Matelly, Directora adjunta del Instituto francés de relaciones internacionales y estratégicas...2021-07-161h 16Seminario Internacional de Seguridad y DefensaSeminario Internacional de Seguridad y DefensaCuarta sesión del XXXIII Seminario Internacional de Seguridad y DefensaAudio con las ponencias y debates que pudieron escucharse los días 29 y 30 de junio de 2021 en la sede de la Fundación Diario Madrid con motivo de la celebración del XXXIII Seminario Internacional de Seguridad y Defensa, ‘El retorno americano a la OTAN, ¿estímulo o anestésico?’. La cuarta sesión, La elección del enemigo contó con las intervenciones de Stephen Holmes, coautor de La luz que se apaga: Cómo Occidente ganó la guerra fría y perdió la paz. (Estados Unidos), Mira Milosevich-Juaristi. Investigadora principal del Real Instituto Elcano y profesora asociada de Russia’s Foreign Pol...2021-07-161h 19Seminario Internacional de Seguridad y DefensaSeminario Internacional de Seguridad y DefensaTercera sesión del XXXIII Seminario Internacional de Seguridad y DefensaAudio con las ponencias y debates que pudieron escucharse los días 29 y 30 de junio de 2021 en la sede de la Fundación Diario Madrid con motivo de la celebración del XXXIII Seminario Internacional de Seguridad y Defensa, ‘El retorno americano a la OTAN, ¿estímulo o anestésico?’. En la tercera sesión, El retorno del liderazgo intervino Douglas Jones, representante de Estados Unidos ante la OTAN, y presentó Vicente Vallés, Director del informativo Noticias 2 de Antena 3.2021-07-1627 minSeminario Internacional de Seguridad y DefensaSeminario Internacional de Seguridad y DefensaSegunda sesión del XXXIII Seminario Internacional de Seguridad y DefensaAudio con las ponencias y debates que pudieron escucharse los días 29 y 30 de junio de 2021 en la sede de la Fundación Diario Madrid con motivo de la celebración del XXXIII Seminario Internacional de Seguridad y Defensa, ‘El retorno americano a la OTAN, ¿estímulo o anestésico?’. En la segunda sesión, Washington de vuelta, intervinieron Carmen Romero, responsable de diplomacia pública en la OTAN, el General Francisco José Dacoba, Director del Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE) y Vicente Vallés, Director del informativo Noticias 2 de Antena 3.2021-07-161h 01Seminario Internacional de Seguridad y DefensaSeminario Internacional de Seguridad y DefensaInauguración del XXXIII Seminario Internacional de Seguridad y DefensaAudio con las ponencias y debates que pudieron escucharse los días 29 y 30 de junio de 2021 en la sede de la Fundación Diario Madrid con motivo de la celebración del XXXIII Seminario Internacional de Seguridad y Defensa, ‘El retorno americano a la OTAN, ¿estímulo o anestésico?’. En la sesión inaugural participaron el Almirante Juan Francisco Martínez Núñez, Secretario General de Política de Defensa, Diego Carcedo, Presidente de la APE, y Miguel Ángel Aguilar, Secretario General de la APE.2021-07-1642 minForo Eurolatinoamericano de ComunicaciónForo Eurolatinoamericano de Comunicación¿Qué horizontes compartidos?Octava conversación del Foro Eurolatinoamericano de Comunicación "Crisis y liderazgos" celebrado en Madrid los días 21 y 22 de Diciembre de 2020. En ella conversaron Rebeca Grynspan, Secretaria General Iberoamericana, y Josep Borrell, Alto representante de la UE para la política exterior y de seguridad común. La crisis sanitaria devastadora provocada por el COVID-19 y la económica que la acompaña, han irrumpido en el panorama mundial cambiando los parámetros por los que analizábamos a la región latinoamericana. Si el 2019 fue el año de los movimientos sociales, en el 20 éstos han quedado latentes de manera te...2021-01-051h 00Foro Eurolatinoamericano de ComunicaciónForo Eurolatinoamericano de ComunicaciónLos líderes entran en vértigoSéptima conversación del Foro Eurolatinoamericano de Comunicación "Crisis y liderazgos" celebrado en Madrid los días 21 y 22 de Diciembre de 2020. En ella conversaron Felipe González, expresidente del gobierno de España, y Miguel Ángel Aguilar, Secretario General de la APE. La crisis sanitaria devastadora provocada por el COVID-19 y la económica que la acompaña, han irrumpido en el panorama mundial cambiando los parámetros por los que analizábamos a la región latinoamericana. Si el 2019 fue el año de los movimientos sociales, en el 20 éstos han quedado latentes de manera temporal sin que hayan lleg...2021-01-051h 04Foro Eurolatinoamericano de ComunicaciónForo Eurolatinoamericano de ComunicaciónPopulismo al rescateSexta conversación del Foro Eurolatinoamericano de Comunicación "Crisis y liderazgos" celebrado en Madrid los días 21 y 22 de Diciembre de 2020. En ella conversaron Enrique Krauze, historiador, ensayista y editor mexicano, director de la Editorial Clío y de la revista Letras Libres, y Máriam Martínez Bascuñán, politóloga y coautora del libro 'Populismos'. La crisis sanitaria devastadora provocada por el COVID-19 y la económica que la acompaña, han irrumpido en el panorama mundial cambiando los parámetros por los que analizábamos a la región latinoamericana. Si el 2019 fue el año de los movimien...2021-01-0559 minForo Eurolatinoamericano de ComunicaciónForo Eurolatinoamericano de ComunicaciónProtestas sin calleQuinta conversación del Foro Eurolatinoamericano de Comunicación "Crisis y liderazgos" celebrado en Madrid los días 21 y 22 de Diciembre de 2020. En ella conversaron Josette Altmann Borbón, Secretaria General de FLACSO, y Erika María Rodríguez Pinzón, coordinadora del área de América Latina en la Fundación Alternativas. La crisis sanitaria devastadora provocada por el COVID-19 y la económica que la acompaña, han irrumpido en el panorama mundial cambiando los parámetros por los que analizábamos a la región latinoamericana. Si el 2019 fue el año de los movimientos sociales, en el 20 éstos han...2021-01-051h 00Foro Eurolatinoamericano de ComunicaciónForo Eurolatinoamericano de ComunicaciónLas crisis y el refuerzo del presidencialismoCuarta conversación del Foro Eurolatinoamericano de Comunicación "Crisis y liderazgos" celebrado en Madrid los días 21 y 22 de Diciembre de 2020. En ella conversaron Carlos Malamud, investigador principal del Real Instituto Elcano, y Marta Lagos, directora del Latinobarómetro. La crisis sanitaria devastadora provocada por el COVID-19 y la económica que la acompaña, han irrumpido en el panorama mundial cambiando los parámetros por los que analizábamos a la región latinoamericana. Si el 2019 fue el año de los movimientos sociales, en el 20 éstos han quedado latentes de manera temporal sin que hayan llegado a resolverse...2021-01-051h 02Foro Eurolatinoamericano de ComunicaciónForo Eurolatinoamericano de ComunicaciónLa ruina del coronavirusTercera conversación del Foro Eurolatinoamericano de Comunicación "Crisis y liderazgos" celebrado en Madrid los días 21 y 22 de Diciembre de 2020. En ella conversaron José Juan Ruiz, execonomista jefe y gerente del departamento de Investigación del Banco Interamericano de Desarrollo, y Alejandro Izquierdo, leading economist en el BID. La crisis sanitaria devastadora provocada por el COVID-19 y la económica que la acompaña, han irrumpido en el panorama mundial cambiando los parámetros por los que analizábamos a la región latinoamericana. Si el 2019 fue el año de los movimientos sociales, en el 20 éstos han quedado late...2021-01-0558 minForo Eurolatinoamericano de ComunicaciónForo Eurolatinoamericano de ComunicaciónEuropa – América Latina, ¿una nueva relación?Segunda conversación del Foro Eurolatinoamericano de Comunicación "Crisis y liderazgos" celebrado en Madrid los días 21 y 22 de Diciembre de 2020. En ella conversaron Leire Pajín, Presidenta de la Fundación EULAC, y Jaime Abello, Director de la Fundación Gabo. La crisis sanitaria devastadora provocada por el COVID-19 y la económica que la acompaña, han irrumpido en el panorama mundial cambiando los parámetros por los que analizábamos a la región latinoamericana. Si el 2019 fue el año de los movimientos sociales, en el 20 éstos han quedado latentes de manera temporal sin que hayan llegado...2021-01-051h 00Foro Eurolatinoamericano de ComunicaciónForo Eurolatinoamericano de ComunicaciónEspaña IberoamericanaPrimera conversación del Foro Eurolatinoamericano de Comunicación "Crisis y liderazgos" celebrado en Madrid los días 21 y 22 de Diciembre de 2020. En ella conversaron Cristina Gallach, Secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica y el Caribe, y Fran Sevilla, corresponsal en Washington de Radio Nacional de España La crisis sanitaria devastadora provocada por el COVID-19 y la económica que la acompaña, han irrumpido en el panorama mundial cambiando los parámetros por los que analizábamos a la región latinoamericana. Si el 2019 fue el año de los movimientos sociales, en el 20 éstos han que...2021-01-0553 minSeminario sobre EuropaSeminario sobre EuropaEuropa ante el reto de la recuperaciónEl encuentro "Conversaciones sobre Europa" se celebró los días 28 y 29 de septiembre, y el 5 de octubre, en la sede de la Fundación Diario Madrid. La décima conversación se tituló «Europa ante el reto de la recuperación«, y en ella participaron Enrique Barón, expresidente del Parlamento Europeo, y Pilar Requena, periodista de RTVE.2020-10-0959 minSeminario sobre EuropaSeminario sobre Europa¿Libertades en cuarentenaEl encuentro "Conversaciones sobre Europa" se celebró los días 28 y 29 de septiembre, y el 5 de octubre, en la sede de la Fundación Diario Madrid. La novena conversación, «¿Libertades en cuarentena?«, fue una conversación entre el periodista Maciej Stasinski de Gazeta Wyborza y Rafael Panadero, Jefe de internacional de la Cadena SER.2020-10-0958 minSeminario sobre EuropaSeminario sobre EuropaConstruyendo la resiliencia en Europa. Lecciones de la pandemiaEl encuentro "Conversaciones sobre Europa" se celebró los días 28 y 29 de septiembre, y el 5 de octubre, en la sede de la Fundación Diario Madrid. La octava conversación se tituló «Construyendo la resiliencia en Europa. Lecciones de la pandemia» y contó con la intervención desde Bruselas de Margaritis Schinas, Vicepresidente de la Comisión Europea y Comisario para la protección del estilo de vida europeo, en conversación con Vicente Vallés, presentador del informativo de Antena 3.2020-10-091h 20Seminario sobre EuropaSeminario sobre EuropaHablemos de EuropaEl encuentro "Conversaciones sobre Europa" se celebró los días 28 y 29 de septiembre, y el 5 de octubre, en la sede de la Fundación Diario Madrid. La séptima conversación del encuentro «Conversaciones sobre Europa», se realizó bajo el título «Hablemos de Europa» y estuvo protagonizada por Arancha González Laya, Ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, y Carlos Franganillo, presentador del Telediario 2 de TVE.2020-10-091h 00Seminario sobre EuropaSeminario sobre EuropaLa tribalización de EuropaEl encuentro "Conversaciones sobre Europa" se celebró los días 28 y 29 de septiembre, y el 5 de octubre, en la sede de la Fundación Diario Madrid. La sexta conversación se realizó bajo el título «La tribalización de Europa» y contó con la participación de Marlene Wind, directora del Centro de política Europea de la Universidad de Copenhague y de José Ignacio Torreblanca, periodista de El Mundo.2020-10-0957 minSeminario sobre EuropaSeminario sobre Europa¿Qué lugar le queda a España en Europa?El encuentro "Conversaciones sobre Europa" se celebró los días 28 y 29 de septiembre, y el 5 de octubre, en la sede de la Fundación Diario Madrid. La quinta conversación se realizó bajo el título «¿Qué lugar le queda a España en Europa?» y contó con la participación de Juan González Barba, Secretario de Estado para la UE, y de Antonio San José, periodista y partner de Kreab2020-10-091h 07Seminario sobre EuropaSeminario sobre EuropaLas amenazas a Europa y los valores como exigenciaEl encuentro "Conversaciones sobre Europa" se celebró los días 28 y 29 de septiembre, y el 5 de octubre, en la sede de la Fundación Diario Madrid. La cuarta conversación, titulada «Las amenazas a Europa y los valores como exigencia«, tuvo como protagonistas a Paolo Flores de Arcais, filósofo y periodista italiano, y a Miguel Ángel Aguilar, Secretario General de la APE.2020-10-091h 15Seminario sobre EuropaSeminario sobre EuropaLa Europa digitalEl encuentro "Conversaciones sobre Europa" se celebró los días 28 y 29 de septiembre, y el 5 de octubre, en la sede de la Fundación Diario Madrid. En la tercera conversación del encuentro, «La Europa digital«, estuvieron Roberto Sánchez, Secretario de Estado de telecomunicaciones e infraestructuras digitales, y Carlos Sánchez, director adjunto de El Confidencial.2020-10-091h 05Seminario sobre EuropaSeminario sobre EuropaLa Europa sostenibleEl encuentro "Conversaciones sobre Europa" se celebró los días 28 y 29 de septiembre, y el 5 de octubre, en la sede de la Fundación Diario Madrid. La segunda conversación «La Europa sostenible» consistió en una conversación entre Miguel Arias Cañete, Ex Comisario Europeo de Energía y Acción por el Cambio Climático, e Ignacio Rodríguez Burgos, Jefe de economía de Onda Cero.2020-10-091h 18Seminario sobre EuropaSeminario sobre EuropaEl impacto del virus en la salud democrática europeaEl encuentro "Conversaciones sobre Europa" se celebró los días 28 y 29 de septiembre, y el 5 de octubre, en la sede de la Fundación Diario Madrid. En la primera conversación «El impacto del virus en la salud democrática europea» participaron Ana Palacio, Exministra de Asuntos Exteriores, y Javier García Vila, Director de Europa Press.2020-10-0952 minSeminario sobre EuropaSeminario sobre EuropaInauguración del encuentro "Conversaciones sobre Europa"El encuentro "Conversaciones sobre Europa" se celebró los días 28 y 29 de septiembre, y el 5 de octubre, en la sede de la Fundación Diario Madrid. El encuentro fue inaugurado por Diego Carcedo, presidente de la APE, y Miguel Ángel Aguilar, Secretario General de la APE.2020-10-0914 minSeminario Internacional de Seguridad y DefensaSeminario Internacional de Seguridad y DefensaPolíticas de defensa en el siglo XXIEl XXXII Seminario Internacional de Seguridad y Defensa "Amenazas desde el ciberespacio" se celebró los días 17 y 18 de septiembre de 2020 en la sede de la Fundación Diario Madrid. La clausura consistió en una conferencia de Margarita Robles, Ministra de Defensa, titulada «Políticas de defensa en el siglo XXI».2020-10-0941 minSeminario Internacional de Seguridad y DefensaSeminario Internacional de Seguridad y DefensaLa geopolítica de la desinformación. La mentira que mata.El XXXII Seminario Internacional de Seguridad y Defensa "Amenazas desde el ciberespacio" se celebró los días 17 y 18 de septiembre de 2020 en la sede de la Fundación Diario Madrid. En la sesión «La geopolítica de la desinformación. La mentira que mata» participaron María Elena Gómez Castro, Directora General de Política de Defensa (DIGENPOL); Carmen Romero, Subsecretaria general adjunta de la OTAN para Diplomacia Pública; el General Francisco José Dacoba, Director del Instituto español de Estudios estratégicos; y moderó Rafael Panadero, Jefe de internacional de la Cadena SER.2020-10-091h 36Seminario Internacional de Seguridad y DefensaSeminario Internacional de Seguridad y DefensaChina, ciberpotencia ¿sin control?El XXXII Seminario Internacional de Seguridad y Defensa "Amenazas desde el ciberespacio" se celebró los días 17 y 18 de septiembre de 2020 en la sede de la Fundación Diario Madrid. En la sesión «China, ciberpotencia ¿sin control?» participaron Mario Esteban, Investigador principal del Real Instituto Elcano y profesor titular del Centro de Estudios de Asia Oriental de la Universidad Autónoma de Madrid; Ignacio Ramos, Profesor de Relaciones Internacionales y delegado para Asuntos Chinos (Universidad Pontificia Comillas); el Coronel Carlos Javier Frías Sánchez, Doctor en Paz y Seguridad Internacionales y colaborador del IEEE; y Georgina Higueras, periodista, Ex corresp...2020-10-091h 21Seminario Internacional de Seguridad y DefensaSeminario Internacional de Seguridad y DefensaRetos de la ciberseguridad para el siglo XXIEl XXXII Seminario Internacional de Seguridad y Defensa "Amenazas desde el ciberespacio" se celebró los días 17 y 18 de septiembre de 2020 en la sede de la Fundación Diario Madrid. Esta quinta sesión consistió en una conferencia desde Washington de Madeline Mortelmans, Directora Principal para Política de Ciberseguridad del Departamento de Defensa de Estados Unidos. Fue presentada por Javier Fernández Arribas, Director de Atalayar y vicepresidente internacional de la Association of European Journalists.2020-10-0956 minSeminario Internacional de Seguridad y DefensaSeminario Internacional de Seguridad y Defensa¿Quién promueve los ataques cibernéticos?El XXXII Seminario Internacional de Seguridad y Defensa "Amenazas desde el ciberespacio" se celebró los días 17 y 18 de septiembre de 2020 en la sede de la Fundación Diario Madrid. En la cuarta sesión, «¿Quién promueve los ataques cibernéticos?», participaron el General Rafael García Hernández, Comandante del Mando Conjunto del Ciberespacio; Rosa Díaz, Directora General del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE); Luis Jiménez, Subdirector General del Centro Criptológico Nacional; y Ángel Gonzalo, Jefe de internacional de Onda Cero.2020-10-091h 11Seminario Internacional de Seguridad y DefensaSeminario Internacional de Seguridad y DefensaAproximación a la ciberdefensaEl XXXII Seminario Internacional de Seguridad y Defensa "Amenazas desde el ciberespacio" se celebró los días 17 y 18 de septiembre de 2020 en la sede de la Fundación Diario Madrid. En esta tercera sesión, Aproximación a la ciberdefensa, participaron el General Miguel Ángel Ballesteros, Director del Departamento de Seguridad Nacional; y el General Félix Sanz Roldán, JEMAD entre 2004 y 2008 y director del CNI entre 2009 y 2019. El moderador fue Javier García Vila, Director de Europa Press.2020-10-091h 39Seminario Internacional de Seguridad y DefensaSeminario Internacional de Seguridad y DefensaInteligencia en el ciberespacioEl XXXII Seminario Internacional de Seguridad y Defensa "Amenazas desde el ciberespacio" se celebró los días 17 y 18 de septiembre de 2020 en la sede de la Fundación Diario Madrid. La segunda sesión consistió en una conferencia Paz Esteban López, Directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), titulada Inteligencia en el ciberespacio». Fue presentada por Montserrat Domínguez, Subdirectora de El País.2020-10-0939 minSeminario Internacional de Seguridad y DefensaSeminario Internacional de Seguridad y DefensaInauguración del XXXII Seminario Internacional de Seguridad y DefensaEl XXXII Seminario Internacional de Seguridad y Defensa "Amenazas desde el ciberespacio" se celebró los días 17 y 18 de septiembre de 2020 en la sede de la Fundación Diario Madrid. En esta sesión inaugural, participaron el Almirante Juan Francisco Martínez Núñez, Secretario General de Política de Defensa (SEGENPOL); Montserrat Domínguez, Subdirectora de El País; y Miguel Ángel Aguilar, Secretario General de la APE.2020-10-0934 minForo Eurolatinoamericano de ComunicaciónForo Eurolatinoamericano de ComunicaciónClausura del XXV Foro Eurolatinoamericano de ComunicaciónAudios con las conferencias, ponencias y debates que se pudieron escuchar durante la celebración del XXV Foro Eurolatinoamericano de Comunicación. ¡Atención a Latinoamérica! celebrado en la sede de Casa América, Madrid, el 2 de Diciembre de 2019. La clausura del XXV Foro Eurolatinoamericano de Comunicación tuvo como protagonista a Juan Pablo de Laiglesia, Secretario de Estado de Cooperación y para Iberoamérica y el Caribe.2020-06-171h 06Foro Eurolatinoamericano de ComunicaciónForo Eurolatinoamericano de ComunicaciónArgentina. Lo inexplicable.Audios con las conferencias, ponencias y debates que se pudieron escuchar durante la celebración del XXV Foro Eurolatinoamericano de Comunicación. ¡Atención a Latinoamérica! celebrado en la sede de Casa América, Madrid, el 2 de Diciembre de 2019. Los escritores argentinos Martín Caparrós y Laureano Debat hablaron de Argentina. Lo inexplicable.2020-06-1738 minForo Eurolatinoamericano de ComunicaciónForo Eurolatinoamericano de ComunicaciónLa latinoamericanización de EuropaAudios con las conferencias, ponencias y debates que se pudieron escuchar durante la celebración del XXV Foro Eurolatinoamericano de Comunicación. ¡Atención a Latinoamérica! celebrado en la sede de Casa América, Madrid, el 2 de Diciembre de 2019. La sexta conversación, La latinoamericanización de Europa, contó con las intervenciones de Carlos Granés, escritor colombiano, y Trinidad Jiménez, exministra de Asuntos Exteriores de España.2020-06-171h 02Foro Eurolatinoamericano de ComunicaciónForo Eurolatinoamericano de ComunicaciónVenezuela, la salida del laberintoAudios con las conferencias, ponencias y debates que se pudieron escuchar durante la celebración del XXV Foro Eurolatinoamericano de Comunicación. ¡Atención a Latinoamérica! celebrado en la sede de Casa América, Madrid, el 2 de Diciembre de 2019. Venezuela, la salida del laberinto, fue una conversación entre los escritores y periodistas venezolanos Michelle Roche Rodríguez y Carmelo Chillida.2020-06-1758 minEspaña plural- Catalunya PluralEspaña plural- Catalunya PluralLengua y relatoAudio de la XIX Jornada España plural, Catalunya plural: “Lengua y relato” que tuvo lugar el 25 de Febrero de 2020 en la sede de la Fundación Diario Madrid, con la participación de David Trueba, escritor, periodista y director de cine; y de Joan Manuel Tresserras, Exconseller de cultura y medios de comunicación de la Generalitat de Catalunya; y la moderación de Montserrat Domínguez, subirectora de El País, y Carmen del Riego, cronista política de La Vanguardia2020-02-271h 34España plural- Catalunya PluralEspaña plural- Catalunya PluralFinanciación autonómica y competencia tributaria”Audio del XVIII Diálogo España plural, Catalunya plural: “Financiación autonómica y competencia tributaria” que tuvo lugar el 4 de Febrero de 2020 en la sede del Cercle D’Economia, con la participación de Teresa Garcia Milà, Directora de la Barcelona Graduate School of Economics; Emilio Ontiveros, Presidente de Analistas financieros Internacionales; y la moderación de Anna Cristeto, Directora de El Periódico de Catalunya, y Rosa Cullell, Ex Consejera Delegada de Media Capital2020-02-051h 39España plural- Catalunya PluralEspaña plural- Catalunya PluralXVII Jornada España Plural-Catalunya Plural. Estabilidad y lealtad: un nuevo marco de actuaciónLa Asociación de Periodistas Europeos, la Fundación del Diario Madridy el Cercle d’Economía retomaron la serie de diálogos “España plural, Catalunya plural” creados bajo el propósito de contribuir a la oxigenación de un ámbito que, en ocasiones, se encona por intereses políticos inmediatos, empeñados en instrumentalizar posturas extremadas y esconder opiniones y actitudes favorecedoras de una mayor comprensión y contrarias a la inercia que arrastra al narcisismo de las pequeñas diferencias descrito por uno de los protagonistas de la séptima edición, Michael Ignatieff. La XVII Jornada España Plural, Catal...2019-12-161h 28Jornadas de Periodismo Coca-ColaJornadas de Periodismo Coca-ColaAlmuerzo de clausura de la XVII Jornada de Periodismo Coca-ColaLa XVII Jornada de Periodismo Coca-Cola. «¿El cuarto querer y no poder?» que tuvo lugar el 15 de octubre de 2019 en Madrid. La clausura de la Jornada contó con la intervención de María Jesús Montero, Ministra de Hacienda en funciones.2019-10-211h 07Jornadas de Periodismo Coca-ColaJornadas de Periodismo Coca-ColaSegunda sesión de la XVII Jornada de Periodismo Coca-Cola. Desafección y juventudEn la segunda sesión, Desafección y juventud, intervinieron José Félix Tezanos, Presidente del CIS; Rubén Amón, colaborador de Onda Cero y columnista de El Confidencial; Daniel Anido, Director de informativos de la Cadena SER; Blanca Pou, periodista de Europa Press y Premio APM a la Periodista Joven en el año 2018; Manuel Ramos, Presidente del Consejo de la Juventud de España; y Gemma Robles, Directora adjunta de El periódico de Catalunya.2019-10-212h 06Jornadas de Periodismo Coca-ColaJornadas de Periodismo Coca-ColaXVII Jornada de Periodismo Coca-Cola. Palabras de bienvenida y primera sesiónAudio con las conferencias, ponencias y debates que se pudieron escuchar durante la celebración de la XVII Jornada de Periodismo Coca-Cola. «¿El cuarto querer y no poder?» que tuvo lugar el 15 de octubre de 2019 en Madrid. Ofrecieron las palabras de bienvenida a la Jornada Diego Carcedo, Presidente de la Asociación de Periodistas Europeos y Pelayo Bezanilla, Director de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad de Coca–Cola. En la primera sesión, El periodismo y sus causas. ¿Ariete de las libertades o taquígrafo de la realidad?, participaron Francesc de Carreras, Catedrático de Derecho Constitucional; Carlos E. Cué, perio...2019-10-212h 15Seminario sobre EuropaSeminario sobre EuropaTribalización, sentido de pertenencia y emociones para la juventudAudio de la segunda jornada del XXXI Seminario sobre Europa Central, titulado "Del fervor al desafecto". La segunda jornada, titulada «Tribalización, sentido de pertenencia y emociones para la juventud» contó con las intervenciones de Sami Naïr, politólogo, filósofo y sociólogo francés; Ana Palacio, exministra de Asuntos Exteriores; Cristina Gallach, Alta comisionada para la Agenda 2030; Francisco Aldecoa, Presidente del Consejo Federal del Movimiento Europeo; y Aurora Mínguez, Excorresponsal de RTVE en Berlín.2019-09-191h 50Seminario sobre EuropaSeminario sobre EuropaTreinta años después de la caída del MuroAudio de la primera jornada del XXXI Seminario sobre Europa Central Tras las palabras de bienvenida pronunciadas por Juergen Foecking, Responsable de relaciones institucionales de la Oficina en España del Parlamento Europeo, y Miguel Ángel Aguilar, Secretario General de la Asociación de Periodistas Europeos, intevinieron en la sesión «Treinta años después de la caída del Muro» Marlene Wind, Directora del Centro de política Europea de la Universidad de Copenhague y autora de “La tribalización de Europa”; Pavel Teli?ka, Exvicepresidente del Parlamento Europeo y excomisario europeo de Salud y protección al consumidor; ?uka...2019-09-191h 59Seminario Internacional de Seguridad y DefensaSeminario Internacional de Seguridad y DefensaSexta, séptima sesión y clausura del XXXI Seminario Internacional de Seguridad y Defensa«España en la OTAN» fue el título de la conferencia que dio título a la sexta sesión y fue impartida por María Elena Gómez de Castro, Directora General de Política de Defensa (DIGENPOL), presentada por la periodista de El Independiente, Ana Alonso. Siguió la conferencia «La apuesta española por el multilateralismo«, impartida por el Almirante Juan Francisco Martínez Núñez, Secretario General de Política de Defensa (SEGENPOL), presentado por la periodista de RTVE Pilar Requena. El acto de clausura del seminario contó con la participación de Margarita Robles, Ministra de Defensa.2019-06-271h 52Seminario Internacional de Seguridad y DefensaSeminario Internacional de Seguridad y DefensaQuinta sesión del XXXI Seminario Internacional de Seguridad y DefensaLa quinta sesión, titulada «La UE y la OTAN. Condenados a entenderse» contó con la participación del General Fernando García Blázquez, Jefe del Estado Mayor del Eurocuerpo; Sylvie Matelly, Directora adjunta del Instituto francés de relaciones internacionales y estratégicas; Lucyna Golc-Kozak, subdirectora de la Política de Seguridad, responsable por el área de cooperación en la OTAN, operaciones de paz y CSDP de Polonia; y Arantza Martín, Encargada de Seguridad y Defensa en Onda Cero.2019-06-271h 50Foro Eurolatinoamericano de ComunicaciónForo Eurolatinoamericano de ComunicaciónPeriodismo y populismos. La prensa que informa y la prensa que uniformaRecopilación de las conferencias, paneles y mesas grupales que conformaron la vigésimo cuarta edición del Foro Eurolatinoamericano de Comunicación, El periodismo y sus atmósferas, que tuvo lugar en La Antigua, Guatemala, los días 12 y 13 de Noviembre de 2018. La quinta sesión, “Periodismo y populismos. La prensa que informa y la prensa que uniforma”, tuvo como protagonistas a Karina Sainz Borgo, escritora y periodista del diario Vozpopuli; María Carolina Trevisan, periodista, docente de Políticas Públicas Sociales y Periodismo en la Universidad de São Paulo; Alejandro Varela, Director de la mesa de edición de Amér...2018-11-191h 50Foro Eurolatinoamericano de ComunicaciónForo Eurolatinoamericano de ComunicaciónMigraciones: ¿cómo contarlas desde el periodismo?Recopilación de las conferencias, paneles y mesas grupales que conformaron la vigésimo cuarta edición del Foro Eurolatinoamericano de Comunicación, El periodismo y sus atmósferas, que tuvo lugar en La Antigua, Guatemala, los días 12 y 13 de Noviembre de 2018. La cuarta sesión, titulada “Migraciones: ¿cómo contarlas desde el periodismo?”, contó con las intervenciones de Noé Leiva, Director de la escuela de periodismo de la Universidad Autónoma de Honduras; Óscar Martínez, de El Faro; Julio Serrano, de la Agencia Ocote; Daniela Pastrana, editora general de PiedePágina.mx y coordinadora de investigaciones de la Red de Periodist...2018-11-191h 57Foro Eurolatinoamericano de ComunicaciónForo Eurolatinoamericano de ComunicaciónPeriodismo colaborativo: claves para el éxito de proyectos transnacionales en IberoaméricaRecopilación de las conferencias, paneles y mesas grupales que conformaron la vigésimo cuarta edición del Foro Eurolatinoamericano de Comunicación, El periodismo y sus atmósferas, que tuvo lugar en La Antigua, Guatemala, los días 12 y 13 de Noviembre de 2018. En la tercera sesión, “Periodismo colaborativo: claves para el éxito de proyectos transnacionales en Iberoamérica” intervinieron Daniela Pastrana, editora general de PiedePágina.mx y coordinadora de investigaciones de la Red de Periodistas de a Pie; María Carolina Trevisan, periodista, docente de Políticas Públicas Sociales y Periodismo en la Universidad de São Paulo; Ricardo C...2018-11-191h 20Jornadas de Periodismo Coca-ColaJornadas de Periodismo Coca-ColaSesión inaugural de la XVI Jornada de Periodismo Coca-ColaAudio de la sesión inaugural de la XVI Jornada Nacional de Periodismo Coca-Cola “¿Quién paga la mentira? ¿Es de pago la verdad?” Con la intervención de Carmen Calvo, Vicepresidenta del Gobierno y ministra de la presidencia, de relaciones con las Cortes e Igualdad; Diego Carcedo, Presidente de la Asociación de Periodistas Europeos; y Rafael Fernández – Quirós, Director de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad de Coca – Cola Europa.2018-09-2843 minJornadas de Periodismo Coca-ColaJornadas de Periodismo Coca-ColaSegunda sesión de la XVI Jornada Nacional de Periodismo Coca-ColaAudio de la segunda sesión de la XVI Jornada Nacional de Periodismo Coca-Cola “¿Quién paga la mentira? ¿Es de pago la verdad?”. Con la intervención de Ignacio Escolar, Director de eldiario.es; José Antonio Carrizosa, Director de publicaciones del Grupo Joly; Borja Echevarría, Director adjunto de “El País”; Nacho Cardero, Director de “El Confidencial”; Encarna Samitier, Directora de “20 minutos”. La moderación corrió a cargo de Àngels Barceló, Directora de “Hora 25” de la Cadena SER.2018-09-281h 32Jornadas de Periodismo Coca-ColaJornadas de Periodismo Coca-ColaPrimera sesión de la XVI Jornada Nacional de Periodismo Coca-ColaCon las intervenciones de Teodoro García, Secretario General del PP; María Andrés, Directora de la Oficina en España del Parlamento Europeo; Fernando Vallespín, Catedrático de Ciencia Política en la Universidad Autónoma de Madrid; Mira Milosevich – Juaristi, Investigadora principal del Real Instituto Elcano; Sandrine Morel, Corresponsal de “Le Monde” en España; Joaquín Luna, de La Vanguardia, fue el encargado de la moderación.2018-09-281h 44Jornadas de Periodismo Coca-ColaJornadas de Periodismo Coca-ColaClausura de la XVI Jornada de Periodismo Coca ColaClausura de la XVI Jornada de Periodismo Coca Cola, con la intervención de Félix Sanz Roldán, Director del Centro Nacional de Inteligencia2018-09-2856 minSeminario sobre EuropaSeminario sobre EuropaCuestionar los valores de la UE tendrá un precioLa segunda sesión del XXX Seminario sobre Europa, “Cuestionar los valores de la UE tendrá un precio” tuvo como protagonistas a Enrique Barón, Expresidente del Parlamento Europeo; Ramón Jaúregui, Eurodiputado; José Manuel García Margallo, Exministro de Asuntos Exteriores; Sandrine Morel, Corresponsal de “Le Monde” en Madrid; y Xavier Vidal Folch. Periodista de “El País”.2018-07-191h 57Seminario sobre EuropaSeminario sobre EuropaLa vuelta al infierno de los nacionalismosLa primera sesión del XXX Seminario sobre Europa. La UE entre el ejemplo y la deserción, que con el título “La vuelta al infierno de los nacionalismos” contó con la participación de Igor Janke, Presidente del Freedom Institute de Polonia; José María Lassalle, Exsecretario de Estado de Cultura; Jorge del Palacio, Profesor de Historia de las Ideas Políticas en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid; Rafael Panadero, Jefe de Internacional de la Cadena Ser; y Elena Ochoa, Directora de Europa 2018 de TVE2018-07-191h 45España plural- Catalunya PluralEspaña plural- Catalunya PluralLos medios en el 'procés'. Docilidad e insurgenciaAudio del XVI Diálogo España plural, Catalunya plural: “Los medios en el 'procés'. Docilidad e insurgencia” que tuvo lugar el 4 de Julio de 2018 en la sede de la Fundación Carlos de Amberes, con la participación de Jaume Roures, socio fundador de Mediapro, y Màrius Carol, Director de La Vanguardia. La moderación estuvo a cargo de las periodistas Ángeles Bazán (RNE) y Lucía Méndez, (El Mundo).2018-07-061h 39España plural- Catalunya PluralEspaña plural- Catalunya PluralLa construcción del relatoEl 22 de Febrero de 2018 se celebró en Barcelona la XV Jornada del Ciclo España Plural-Catalunya Plural, organizada por la Asociación de Periodistas Europeos y la Fundación del Diario Madrid, con la colaboración del Col·legi de Periodistes de Catalunya, creada bajo el propósito de contribuir a la oxigenación de un ámbito que, en ocasiones, se encona por intereses políticos inmediatos, empeñados en instrumentalizar posturas extremadas y esconder opiniones y actitudes favorecedoras de una mayor comprensión y contrarias a la inercia que arrastra al narcisismo de las pequeñas diferencias descrito por uno de los pr...2018-02-232h 08Foro Eurolatinoamericano de ComunicaciónForo Eurolatinoamericano de ComunicaciónAudio de la sexta sesión: “Prensa y literatura: Gabo y Saramago. Un origen común para dos premios Nobel”Con la participación de Pilar del Río, Presidenta de la Fundación José Saramago; Javier Rioyo, Director del Instituto Cervantes en Lisboa; y Diego Carcedo, Presidente de la Asociación de Periodistas Europeos2017-12-191h 07Foro Eurolatinoamericano de ComunicaciónForo Eurolatinoamericano de ComunicaciónSesión inaugural del XXIII Foro Eurolatinoamericano de ComunicaciónEl XXIII Foro Eurolatinoamericano fue presentado por Pilar del Río, Presidenta de la Fundación José Saramago, y Diego Carcedo, Presidente de la Asociación de Periodistas Europeos.2017-12-1912 minJornadas de Periodismo Coca-ColaJornadas de Periodismo Coca-ColaCensura, autocensura y la mentira de la posverdad - ClausuraAudio de la XV Jornada de Periodismo Coca Cola: Censura, autocensura y la mentira de la posverdad, que tuvo lugar en el Hotel Palace, Madrid, 30 de Noviembre de 2017. El almuerzo fue clausurado por Iñigo Méndez de Vigo, Ministro de educación, cultura y deporte y portavoz del gobierno.2017-12-011h 56Jornadas de Periodismo Coca-ColaJornadas de Periodismo Coca-ColaCensura, autocensura y la mentira de la posverdadAudio de la XV Jornada de Periodismo Coca Cola: Censura, autocensura y la mentira de la posverdad, que tuvo lugar en el Hotel Palace, Madrid, 30 de Noviembre de 2017. La segunda sesión, La mentira de la posverdad, tuvo como panelistas a Francisco Rosell, Director de “El Mundo”; Montserrat Domínguez, Directora de “El HuffPost”; Xavier Mas de Xaxas, Corresponsal diplomático de “La Vanguardia”; y Máriam Martínez-Bascuñán, Profesora de Ciencia Política en la Universidad Autónoma de Madrid y columnista de “El País”. El moderador fue Rubén Amón, Colaborador de Onda Cero y columnista de “El País”.2017-12-011h 35Jornadas de Periodismo Coca-ColaJornadas de Periodismo Coca-ColaCensura, autocensura y la mentira de la posverdadAudio de la XV Jornada de Periodismo Coca Cola: Censura, autocensura y la mentira de la posverdad, que tuvo lugar en el Hotel Palace, Madrid, 30 de Noviembre de 2017. La sesión inaugural contó con las intervenciones de Pelayo Bezanilla, Director de Comunicación y Relaciones públicas de Coca – Cola Iberia, y de Diego Carcedo, Presidente de la Asociación de Periodistas Europeos. La primera sesión, Censuras y autocensuras, tuvo como protagonistas a David Alandete, Director adjunto de “El País”; Jesús Maraña, Director editorial de “Infolibre”; José Miguel Contreras, Catedrático de Comunicación Audiovisual y fundador de La Sexta...2017-12-012h 18España plural- Catalunya PluralEspaña plural- Catalunya PluralNi judicializar la política, ni politizar la justiciaAudio XIII diálogo España plural, Catalunya plural: “Ni judicializar la política, ni politizar la justicia” que tuvo lugar en la sede de la Fundación Carlos de Amberes el 29 de Noviembre de 2017, con la participación de Josep María Vallès, Ex conseller de Justicia de la Generalitat de Catalunya y ex rector de la Universitat Autónoma de Barcelona, y Cándido Conde Pumpido, Magistrado del Tribunal Constitucional y ex Fiscal General del Estado. Xavier Mas de Xaxàs se encargó de moderar el debate.2017-12-012h 06España plural- Catalunya PluralEspaña plural- Catalunya PluralAudio de la XI Jornada España Plural-Catalunya PluralAudio de la XI Jornada España Plural-Catalunya Plural “Itinerario de errores innecesarios”, con las intervenciones de Joana Ortega, Exvicepresidenta de la Generalitat de Catalunya; José Manuel García-Margallo, Exministro de Asuntos Exteriores; y la moderación de los periodistas Neus Tomàs y Jesús Maraña.2017-05-121h 58España plural- Catalunya PluralEspaña plural- Catalunya PluralX Jornada España Plural-Catalunya Plural "La mirada del otro"X Jornada España Plural-Catalunya Plural “La mirada del otro”, con las intervenciones de Andreu Mas – Colell, profesor de Economía de la Universidad Pompeu Fabra y ex Conseller de Economía y Conocimiento de la Generalitat de Catalunya; Joaquín Almunia, ex vicepresidente de la Comisión Europea; Esther Vera, directora de Ara; y Miguel Ángel Aguilar, Secretario General de la Asociación de Periodistas Europeos y Vicepresidente de la Fundación Diario Madrid.2017-04-062h 02Foro Eurolatinoamericano de ComunicaciónForo Eurolatinoamericano de ComunicaciónEl futuro del periodismo joven emprendedorSesión dentro del XXII Foro Eurolatinoamericano de Comunicación, con las participaciones iniciales de Jordi Meléndez, de Distintas Latitudes; Janine Warner, de SembraMedia y Juan de Oñate, director de la Asociación de Periodistas Europeos.2016-12-1545 minForo Eurolatinoamericano de ComunicaciónForo Eurolatinoamericano de ComunicaciónMovimientos sociales, activismo y reclamo juvenil: uso de las redes como propuesta socialSesión dentro del XXII Foro Eurolatinoamericano de Comunicación, con la participación de Martín Rodríguez Pellicer, de Nómada (Guatemala), Mariana Simones, de Agencia Pública (Brasil) y Máriam Martínez Bascuñan, Profesora de Ciencia Política en la Universidad Autónoma de Madrid y columnista de El País (España). El moderador fue el Presidente de la Asociación de Periodistas Europeos, Diego Carcedo.2016-12-151h 04Foro Eurolatinoamericano de ComunicaciónForo Eurolatinoamericano de ComunicaciónTercera sesión del XXII Foro Eurolatinoamericano de ComunicaciónMás allá de las tecnologías y las tendencias: una mirada sobre los usos, consumos e identidades de los jóvenes de Iberoamérica en relación con el periodismo y los medios de comunicación. El panel contó con la participación de Laura Woldenberg, Vice (México), Esther Alonso, directora de desarrollo de eldiario.es (España) y Jimena Zuluaga, Universidad de los Andes (Colombia). La moderación corrió a cargo de Miguel Ángel Aguilar, Secretario General de la Asociación de Periodistas Europeos.2016-12-1500 minForo Eurolatinoamericano de ComunicaciónForo Eurolatinoamericano de ComunicaciónSesión de apertura del XXII Foro Eurolatinoamericano de ComunicaciónEn la sesión de apertura del XXII Foro Eurolatinoamericano participaron Jaime Abello, de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano; Flavio Vargas de CAF –banco de desarrollo de América Latina; Diego Carcedo, de la Asociación de Periodistas Europeos; Amalia Navarro y Marcelo Risi, de la Secretaría General Iberoamericana y Mercedes Flórez, del Centro de Formación de la Cooperación Española.2016-12-151h 11Jornadas de Periodismo Coca-ColaJornadas de Periodismo Coca-ColaClausura de la XIV Jornada de Periodismo Coca-ColaAudio de la Jornada "El periodismo de investigación y su relato transversal" que tuvo lugar el 12 de Diciembre de 2016 en el Hotel Ritz de Madrid. La conferencia de clausura fue realizada por Ana Pastor, Presidenta del Congreso de los Diputados, presentada por el Secretario General de la Asociación de Periodistas Europeos, Miguel Ángel Aguilar.2016-12-141h 39Jornadas de Periodismo Coca-ColaJornadas de Periodismo Coca-ColaEl relato transversal, segunda sesión de la XIV Jornada de Periodismo Coca-ColaAudio de la Jornada "El periodismo de investigación y su relato transversal" que tuvo lugar el 12 de Diciembre de 2016 en el Hotel Ritz de Madrid. En la segunda sesión, El relato transversal, participaron Carlos de Vega, subdirector de El País; César González Antón, director de informativos de La Sexta; Juan Pedro Valentín, director de informativos de Mediaset; David Trueba, director de cine, escritor y columnista de El País; y Cristina Mitre, autora del blog The beauty mail. De la la moderación se encargó Antonio San José, director de Non stop people.2016-12-142h 07Jornadas de Periodismo Coca-ColaJornadas de Periodismo Coca-ColaSesión inaugural y primera sesión de la XIV Jornada de Periodismo Coca-ColaAudio de la Jornada "El periodismo de investigación y su relato transversal" que tuvo lugar el 12 de Diciembre de 2016 en el Hotel Ritz de Madrid. La sesión inaugural contó con las intervenciones de Diego Carcedo, Presidente de la Asociación de Periodistas Europeos, y Leticia Iglesias. Directora de comunicación de Coca - Cola. La primera sesión, Periodismo de investigación: condiciones de viabilidad, contó con la participación de Ignacio Escolar, Director de Eldiario.es; Esteban Urreiztieta, subdirector de El Mundo; Nacho Cardero, director de El Confidencial; y Ana Terradillos, experta en terrorismo y seguridad en la Cadena...2016-12-142h 19Foro Eurolatinoamericano de ComunicaciónForo Eurolatinoamericano de ComunicaciónConferencia de clausura del XXI Foro Eurolatinoamericano de ComunicaciónAudio del XXI Foro Eurolatinoamericano de Comunicación organizado por la Asociación de Periodistas Europeos. Conferencia de clausura del XXI Foro Eurolatinoamericano de Comunicación, que corrió a cargo del Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación de España, José Manuel García-Margallo.2015-11-3052 minForo Eurolatinoamericano de ComunicaciónForo Eurolatinoamericano de ComunicaciónAmenazas a la prensa y la prensa como amenazaAudio del XXI Foro Eurolatinoamericano de Comunicación organizado por la Asociación de Periodistas Europeos. "Amenazas a la prensa y la prensa como amenaza" fue el título de la sexta sesión en la que la bloguera Elaine Díaz se encargó de moderar a un grupo de periodistas de renombre: José Antonio Zarzalejos, Columnista de “La Vanguardia” y “El Confidencial”; Hèlene Zuber, Periodista de Der Spiegel; Fernando Iwasaki, Escritor e investigador peruano; Gumersindo Lafuente, Periodista español; y Carlos Dada, Director de “El Faro” de El Salvador.2015-11-302h 18Foro Eurolatinoamericano de ComunicaciónForo Eurolatinoamericano de Comunicación¿Qué ofrece España a los autores de América Latina?Audio del XXI Foro Eurolatinoamericano de Comunicación organizado por la Asociación de Periodistas Europeos. En la quinta sesión, "¿Qué ofrece España a los autores de América Latina?" participaron diversos escritores de ambos lados del Atlántico: la peruana Gabriela Wiener, el argentino Andrés Neuman, el mexicano Jordi Soler y la española Almudena Grandes. La moderación corrió de nuevo a cargo del Director de la Fundación García Márquez para el Nuevo Periodismo iberoamericano, Jaime Abello Banfi.2015-11-302h 00Foro Eurolatinoamericano de ComunicaciónForo Eurolatinoamericano de Comunicación"Las infraestructuras como agente dinamizador e integrador"Audio del XXI Foro Eurolatinoamericano de Comunicación organizado por la Asociación de Periodistas Europeos. "Las infraestructuras como agente dinamizador e integrador" fue el título de la cuarta sesión, en la que la Ministra de Fomento de España, Ana Pastor, conversó con la periodista y presentadora de televisión Cristina García Ramos.2015-11-301h 12Foro Eurolatinoamericano de ComunicaciónForo Eurolatinoamericano de Comunicación¿Distintos populismos para distintos problemas?Audio del XXI Foro Eurolatinoamericano de Comunicación organizado por la Asociación de Periodistas Europeos. La tercera sesión, "¿Distintos populismos para distintos problemas?" contó con la participación de Felipe González, Expresidente del Gobierno de España; Martín Caparrós, Periodista y escritor argentino; Elaine Díaz, bloguera; y Fernando Vallespín, Catedrático de Ciencias políticas y expresidente del CIS. La moderación corrió a cargo de Miguel Ángel Aguilar, Secretario General de la Asociación de Periodistas Europeos.2015-11-301h 48Foro Eurolatinoamericano de ComunicaciónForo Eurolatinoamericano de Comunicación¿Cómo interesar a Europa por América Latina?Audio del XXI Foro Eurolatinoamericano de Comunicación organizado por la Asociación de Periodistas Europeos. La sesión inaugural contó con la participación de Salvador Arriola, Secretario para la Cooperación Iberoamericana; Jaime Abello, Director de la Fundación García Márquez para un nuevo periodismo iberoamericano; Diego Carcedo, Presidente de la Asociación de Periodistas Europeos y Santiago Miralles, Director General de la Casa de América.2015-11-3051 minJornadas de Periodismo Coca-ColaJornadas de Periodismo Coca-ColaAlmuerzo de clausura de la XIII Jornada de Periodismo Coca-Cola: 'Nuevas redacciones, ¿nuevas relaciones?, segunda parteAlmuerzo de clausura de la XIII Jornada de Periodismo Coca-Cola: 'Nuevas redacciones, ¿nuevas relaciones?'. Segunda parte de la Conferencia a cargo de Alfonso Alonso, Ministro de Sanidad, servicios sociales e igualdad, que sirvió como punto y final a la XIII Jornada de Periodismo Coca-Cola.2015-11-2000 minJornadas de Periodismo Coca-ColaJornadas de Periodismo Coca-ColaAlmuerzo de clausura de la XIII Jornada de Periodismo Coca-Cola: "Nuevas redacciones, ¿nuevas relaciones?".Almuerzo de clausura de la XIII Jornada de Periodismo Coca-Cola: "Nuevas redacciones, ¿nuevas relaciones?". Primera parte de la Conferencia a cargo de Alfonso Alonso, Ministro de Sanidad, servicios sociales e igualdad, que sirvió como punto y final a la XIII Jornada de Periodismo Coca-Cola.2015-11-2040 minJornadas de Periodismo Coca-ColaJornadas de Periodismo Coca-ColaSegunda sesión de la XIII Jornada de Periodismo Coca-ColaSegunda sesión de la XIII Jornada de Periodismo Coca-Cola: "Nuevas redacciones, ¿nuevas relaciones?". Las nuevas redacciones tienen que afrontar problemas y presiones de quienes, instalados en los poderes, quieren condicionarles. Las fórmulas para resistirlas y seguir mereciendo el interés de la ciudadanía pasan por la calidad, el rigor y la independencia. ¿Es compatible esa fórmula con el nuevo mapa de medios y redacciones que ha dejado la crisis económica?, ¿cómo afrontan las redacciones actuales las presiones habituales, tanto políticas como económicas en un momento de crisis como el actual?, ¿la mayor competencia d...2015-11-201h 30Jornadas de Periodismo Coca-ColaJornadas de Periodismo Coca-ColaAudio de la sesión inaugural y de la primera sesión de la XIII Jornada de Periodismo Coca-ColaAudio de la sesión inaugural y de la primera sesión de la XIII Jornada de Periodismo Coca-Cola: Las nuevas redacciones y el poder. En la sesión inaugural contamos con la participación de Leticia Iglesias, Directora de comunicación y relaciones con los medios de Coca – Cola, y Diego Carcedo, Presidente de la Asociación de Periodistas Europeos. La primera sesión, titulada "La evolución de las redacciones" contó con la participación de Jesús Maraña, Director de Infolibre; Montserrat Domínguez, Directora del Huffington post; Ramón González Férriz, Director de Ahora Semanal; Jua...2015-11-202h 36