Look for any podcast host, guest or anyone

Shows

Comprendiendo a China: unos minutos con el acontecer del gigante país asiático.Comprendiendo a China: unos minutos con el acontecer del gigante país asiático.China y África en el siglo XXIPresentamos un nuevo capítulo de Comprendiendo a China, el podcast de la Asociación Venezolana de Estudios sobre China (AVECH). En esta oportunidad, tenemos por tema central: China y África en el siglo XXI, a cargo de Nelson García Pernía, docente e investigador del CEAA-ULA y del Departamento de Historia Universal. Escuela de Historia. Facultad de Humanidades y Educación. Doctorando en Ciencias Humanas de la Universidad de Los Andes. Mérida, Venezuela. Tanto la República Popular China y el continente africano representan hoy en día ejes fundamentales en el desarroll...2024-12-1315 minComprendiendo a China: unos minutos con el acontecer del gigante país asiático.Comprendiendo a China: unos minutos con el acontecer del gigante país asiático.Transformaciones en la matriz energética de la República Popular ChinaEn esta oportunidad, les presentamos un nuevo capítulo de Comprendiendo a China, el podcast de la Asociación Venezolana de Estudios sobre China (AVECH), el cual tiene por tema central las Transformaciones en la ma­triz energética de la República Popular China, a cargo de la académico cubana Rachel Arencibia Casanova, Licenciada en Relaciones Internacionales por el Instituto Superior de Rela­ciones Internacionales Raúl Roa García y Miembro del Centro de Investigaciones sobre Política Internacional (CIPI), La Habana, Cuba. Consulta el número 16 de Cuadernos de China de la AVECH dedicado a...2024-11-0118 minComprendiendo a China: unos minutos con el acontecer del gigante país asiático.Comprendiendo a China: unos minutos con el acontecer del gigante país asiático.Los chinos en VenezuelaEn el marco del 50 aniversario de la normalización de las relaciones Venezuela-China (1974-2024), es un honor para nosotros anunciarles una entrega más del podcast Comprendiendo a China, el podcast oficial de la AVECH. En esta oportunidad, versará sobre los chinos en Venezuela, a cargo de los investigadores Neruska Rojas La Chica, Licenciada en Historia por la Universidad Central de Venezuela y Master en Estudios Fílmicos por la Universidad de Shanghái, mientras que Jesús Camejo Yanez, es igualmente Licenciado en Historia por Universidad Central de Venezuela y Magíster en Historia Mundial por la Universidad de Shan...2024-06-2922 minComprendiendo a China: unos minutos con el acontecer del gigante país asiático.Comprendiendo a China: unos minutos con el acontecer del gigante país asiático.Las relaciones culturales Venezuela-China. De la persistencia en el nuevo milenio: 1999-2024En esta segunda entrega del podcast dedicada a las relaciones culturales Venezuela-China, la Asociación Venezolana de Estudios sobre China (AVECH) 委内瑞拉中国研究会 presenta: “De la persistencia en el nuevo milenio”, donde se abre el abanico para brindar detalles de un proceso con no menos complejidad y resultados, desde 1999 hasta nuestros días. Presentado en el marco del 50 aniversario de cooperación política, económica, social y cultural entre Venezuela y China, la Lic. Laura Torres Calderón, investigadora del CEAA-ULA y miembro de la AVECH y ALADAA Venezuela, continúa el recorrido por los vínculos culturales binacionales en este podcast.2024-06-2727 minComprendiendo a China: unos minutos con el acontecer del gigante país asiático.Comprendiendo a China: unos minutos con el acontecer del gigante país asiático.Las relaciones culturales Venezuela-China: Aprendiendo a conocernos: 1974-1999Desde la Asociación Venezolana de Estudios sobre China (AVECH) 委内瑞拉中国研究会 presentamos una nueva entrega del Podcast Comprendiendo a China, en esta ocasión con dos episodios dedicados a los vínculos culturales entre Venezuela y China, en el marco del 50 aniversario de cooperación política, económica, social y cultural de estas dos naciones. En comunicación intercultural, se habla de tener visiones sesgadas o esencialistas (essentialist views), en contraparte a las descripciones completas o “densas” (thick descriptions) con respecto a una cultura diferente a la nuestra. Alcanzar una percepción completa de una nueva cultura suele ser un camino lleno de o...2024-06-2725 minComprendiendo a China: unos minutos con el acontecer del gigante país asiático.Comprendiendo a China: unos minutos con el acontecer del gigante país asiático.Las relaciones políticas Venezuela-China (1974-2024). II parte. Dinamismo y consolidación (1999-2024)El Podcast "Comprendiendo a China" presenta: Las relaciones políticas Venezuela-China (1974-2024). II parte. Dinamismo y consolidación (1999-2024). En esta segunda entrega, en el marco del 50 aniversario de la cooperación política, económica, social y cultural entre Venezuela y China, continuamos con la participación del Dr. Norbert Molina Medina, Director del Centro de Estudios de África y Asia (CEAA) de la Universidad de Los Andes (ULA), Secretario General de la Asociación Venezolana de Estudios sobre China (AVECH) 委内瑞拉中国研究会 y Coordinador de la Sección Venezuela de la ALADAA. Como objeto de estudio, hasta hace poco er...2024-06-2622 minComprendiendo a China: unos minutos con el acontecer del gigante país asiático.Comprendiendo a China: unos minutos con el acontecer del gigante país asiático.Las relaciones políticas Venezuela-China (1974-2024). I parte. La normalización (1974-1999)En el marco del 50 aniversario de cooperación política, económica, social y cultural entre Venezuela y China, desde la Asociación Venezolana de Estudios sobre China (AVECH) 委内瑞拉中国研究会 presentamos una nueva entrega del Podcast Comprendiendo a China: Las relaciones políticas Venezuela-China (1974-2024). I parte. La normalización (1974-1999). Con la participación del Dr. Norbert Molina Medina, Director del Centro de Estudios de África y Asia (CEAA) de la Universidad de Los Andes (ULA), Secretario General de la AVECH y Coordinador de la Sección Venezuela de la ALADAA. Como objeto de estudio, hasta hace poco...2024-06-2518 minComprendiendo a China: unos minutos con el acontecer del gigante país asiático.Comprendiendo a China: unos minutos con el acontecer del gigante país asiático.A 45 años de la Reforma y Apertura en ChinaChina en las últimas cuatro décadas y media ha impulsado un proceso de transformación económica y social sin antecedentes en la historia mundial. La Reforma y Apertura iniciada a finales de los años setenta del siglo XX y liderada por el arquitecto de la nueva China, Deng Xiaoping, ha posicionado al país asiático como la segunda economía del mundo (según el FMI y BM), en un ambiente de transformación social y de mejoras de la calidad de vida de sus habitantes, luego de la oscura noche de intervenciones por parte del coloni...2023-10-1329 minComprendiendo a China: unos minutos con el acontecer del gigante país asiático.Comprendiendo a China: unos minutos con el acontecer del gigante país asiático.Venezuela y el ingreso de la República Popular China a la ONUEl 25 de octubre de 1971, fue aprobada en el XXVI Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas la resolución Nº 2.758 que otorgó el reconocimiento y por tanto el ingreso de la República Popular China al mencionado organismo multilateral. En torno a esta polémica que se inició en los años sesenta, Venezuela tuvo una destacada participación muy poco conocida por las nuevas generaciones de jóvenes universitarios. En esta oportunidad queremos presentarles una nueva entrega de nuestro Podcast Comprendiendo a China, orientado a reflexionar sobre la posición de Venezuela e...2021-10-2520 minComprendiendo a China: unos minutos con el acontecer del gigante país asiático.Comprendiendo a China: unos minutos con el acontecer del gigante país asiático.Presentación del Libro: El Centenario del Partido Comunista de China (1921-2021)La Asociación Venezolana de Estudios sobre China (AVECH) 委内瑞拉中国研究会 adscrita al Centro de Estudios de África, Asia y Diásporas Latinoamericanas y Caribeñas “Dr. José Manuel Briceño Monzillo” (CEAA) 非洲,亚洲和拉丁美洲与加勒比地区移民社群的研究中心 de la Universidad de Los Andes (ULA) 委内瑞拉洛斯安第斯大学 y el Centro de Estudios Chinos (CeChino) 中国研究中心 adscrito al Instituto de Relaciones Internacionales 国际关系学院 de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) 拉普拉塔国立大学, Argentina, hemos unidos esfuerzos para presentarles la obra El Centenario del Partido Comunista de China (1921-2021) 中国共产党百年 (1921-2021), propuesta editorial en la que participan diecinueve académicos e investigadores provenientes de diez países: España, Italia, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Uruguay y Venezuela, con la finalidad de reflexionar sobre tópicos distintos relacionados a la historia y actuación del PCCh en sus primeros c...2021-06-2859 minComprendiendo a China: unos minutos con el acontecer del gigante país asiático.Comprendiendo a China: unos minutos con el acontecer del gigante país asiático.Cuadernos de Cultura China 中国文化笔记本El Centro de Estudios de África y Asia (CEAA) de la Universidad de Los Andes (ULA), la Asociación Venezolana de Estudios sobre China (AVECH) 委内瑞拉中国研究会 y la Sección Venezuela de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) se complacen en presentar una nueva edición del Podcast Comprendiendo a China, el cual estará enfocado en hablarnos de la publicación de difusión cultural oficial creada por la AVECH en 2020: Cuadernos de Cultura China 中国文化笔记本, una alternativa para compartir y conocer la diversidad que caracteriza a la gran nación asiática, desde lo más genuino de sus hacedores o de aquellos que...2021-05-2907 minComprendiendo a China: unos minutos con el acontecer del gigante país asiático.Comprendiendo a China: unos minutos con el acontecer del gigante país asiático.Cuadernos de China 中国笔记 - AVECH El Centro de Estudios de África y Asia de la Universidad de Los Andes (Mérida-Venezuela), la Asociación Venezolana de Estudios sobre China (AVECH) 委内瑞拉中国研究会 y la Sección Venezuela de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) se complacen en presentar una nueva edición del Podcast Comprendiendo a China, el cual estará enfocado en hablarnos de la primera publicación académica oficial creada por la AVECH en 2019: Cuadernos de China 中国笔记, iniciativa que nació con la intención de dar a conocer diversos estudios sobre política, relaciones internacionales, economía, sociedad, ciencia y tecnología y cultura de China, entre o...2021-05-2309 minComprendiendo a China: unos minutos con el acontecer del gigante país asiático.Comprendiendo a China: unos minutos con el acontecer del gigante país asiático.Influencia de la cultura china en la obra gráfica de Alirio Palacios. Por: Edwin García MaldonadoAlirio Palacios en la historia de la plástica del siglo XX venezolano representa un puente artístico con China. Fue un importante representante de la grabado venezolano que vivió en ese país durante la década de los sesenta y recibió una influencia de la cultura tradicional del gigante de Asia en su obra plástica a partir de ese momento. Alirio Palacios realizó estudios formales de la pintura y la caligrafía milenaria de ese país. También  desarrolló la técnica de la xilografía, procedimiento de grabado tradicional originario de China. Edwin García Ma...2021-05-1623 minComprendiendo a China: unos minutos con el acontecer del gigante país asiático.Comprendiendo a China: unos minutos con el acontecer del gigante país asiático.Segundo Aniversario de la AVECHLa Asociación Venezolana de Estudios sobre China (AVECH) 委内瑞拉中国研究会 se complace en presentar su primer podcast: Comprendiendo a China, a propósito del segundo aniversario de la AVECH.  En esta oportunidad, contamos con la intervención de Alfredo Toro Hardy (Venezuela), Xulio Ríos (España), Francesca Staiano (Argentina), Julio López Saco (Venezuela), Ignacio Villagrán (Argentina) y Ruvislei Gonzalez (Cuba), quienes hacen una pequeña valoración de estos dos primeros años de esfuerzo, trabajo y dedicación por parte de la AVECH para con los estudios chinos en Venezuela y en América Latina.2020-10-2133 minPresencia de culturaPresencia de culturaAVECH, un puente académico y cultural entre China y VenezuelaCon motivo del 46 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Venezuela, en el programa de Mil y Una Hojas nos centramos en este país caribeño y conversamos con Norbert Molina Medina, Secretario General de la Asociación Venezolana de Estudios sobre China, para conocer detalles sobre los vínculos amistosos entre ambas naciones, así como los esfuerzos que hace dicha asociación para la promoción de los intercambios académicos y culturales en este sentido.2020-06-2919 min