Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Asociacion De Comunicacion Politica (ACOP)

Shows

El Senado de Alicante PlazaEl Senado de Alicante PlazaTú a Paiporta y yo a CaliforniaEsta semana en El Senado de Alicante Plaza analizamos la demora en el recibo de las ayudas por parte de los afectados de la Dana, así como de la lentitud en la gestión de la catástrofe y de la reconstrucción de los municipios. Viendo modelos supranacionales, en los que ante desastres similares la reacción y la gestión ha sido más eficiente, como es el caso del incendio de California, en el cual pese a la envergadura del accidente, en la que el fuego ha ocupado más de 160.000 hectáreas, pero la gran movilizac...2025-02-0355 min\"Saber es tu Derecho"Derechos Humanos 2024👆‼ Audio completo de “Saber es tu Derecho”📚 del sábado 14 de dieciembre de 2024 🗣Sexta temporada de Saber es Tu Derecho 2024!! Información y análisis desde una perspectiva de Derechos Humanos 📌 Derechos Humanos 2024 📢 ¡Lanzamiento del Informe Anual 2024! 🙌 El pasado 10 de diciembre, en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, la Codehupy, se presentó el 29. ° Informe sobre la Situación de los Derechos Humanos en Paraguay. ✅ Coyuntura política y económica: Regresión democrática, renegociación de Itaipú y los desafíos del programa “Hambre Cero”. 💪 En el 25.º aniversario de la Codehupy, se reafirma el compromiso con la defensa de los derechos humanos. ▶Coyuntur...2024-12-141h 52Jujuy se mueve inclusivoJujuy se mueve inclusivoEva Cruz y Matías Domínguez, integrantes de la Asociación Civil Estudios Populares (ACEP)Comunicación Política en redes sociales: ¿Cómo es aplicada por los dirigentes jujeños? Especialistas en comunicación política en redes sociales expusieron su visión sobre cómo se aplica esta disciplina en la arena provincial. Eva Cruz y Matías Domínguez, integrantes de la Asociación Civil Estudios Populares (ACEP), dialogaron con Jujuy se Mueve sobre la aplicación de la comunicación política en redes sociales por parte de los principales actores de la política jujeña. “Debemos empezar señalando que actualmente la comunicación política atraviesa...2024-12-0314 minZona CriminalZona CriminalEntrevista a experta en Comunicación No Verbal -Alicia Carpintero-Entrevistamos a Alicia Carpintero, experta en comunicación no verbal, directora e instructora en el curso de «Handling», módulo de comunicación no verbal y lengua de signos en la academia AirCrewAviation (https://aircrewaviation.com/) con una experiencia en la aviación de más de 32 años. Actualmente, trabaja como «Duty Manger» para una compañía aérea.  Compagina su profesión con la impartición, en Madrid, de formación para profesores en la detección del acoso escolar a través, entre otros parámetros, de la comunicación no verbal. Actualmente, también está preparando una...2024-10-032h 31TelescopioTelescopioEl rol de los protocolos de violencia de género en las organizaciones de los mediosEl proyecto "Protocolos de Violencia de Género contra Mujeres Periodistas en América Latina y El Caribe" evidenció la poca concientización del daño que causa la falta de abordaje de este tema, su prevención y la aplicación de acciones contundentes sobre las agresiones.Para conocer esta realidad, durante cuatro meses se realizaron a nivel regional 108 encuestas y entrevistas en profundidad a integrantes de 95 medios de Argentina, Perú, México, Colombia, Panamá, Brasil, Uruguay, Ecuador, Venezuela, Paraguay, Chile, Bolivia, República Dominicana y Honduras.El 75% de las personas consultadas dijo conocer al menos un...2024-07-2334 minComunicación & PolíticaComunicación & PolíticaEp 40: Diplomacia olímpica: la geopolítica de los megaeventos deportivosLos Juegos Olímpicos modernos no nacieron en Atenas, sino en París, la ciudad que los acogerá de nuevo en 2024. Ciento cuarenta años después de que el Barón de Coubertain expusiera en la Sorbona su idea de unas nuevas olimpiadas, y un siglo después de que la capital francesa celebrara los juegos inmortalizados en la icónica película 'Carros de Fuego', la ciudad del Sena se dispone a servir de escenario para el mega-evento televisivo por excelencia.    Los juegos nacieron para unir a las naciones, pero las naciones se apropiaron de los Juegos Olím...2024-07-1359 minComprendiendo a China: unos minutos con el acontecer del gigante país asiático.Comprendiendo a China: unos minutos con el acontecer del gigante país asiático.Las relaciones culturales Venezuela-China: Aprendiendo a conocernos: 1974-1999Desde la Asociación Venezolana de Estudios sobre China (AVECH) 委内瑞拉中国研究会 presentamos una nueva entrega del Podcast Comprendiendo a China, en esta ocasión con dos episodios dedicados a los vínculos culturales entre Venezuela y China, en el marco del 50 aniversario de cooperación política, económica, social y cultural de estas dos naciones. En comunicación intercultural, se habla de tener visiones sesgadas o esencialistas (essentialist views), en contraparte a las descripciones completas o “densas” (thick descriptions) con respecto a una cultura diferente a la nuestra. Alcanzar una percepción completa de una nueva cultura suele ser un camino lleno de o...2024-06-2725 minComunicación & PolíticaComunicación & PolíticaEp 39: Votos y plomo: balance de las presidenciales mexicanasEn el episodio de este mes de junio, hacemos balance de las elecciones presidenciales mexicanas con un académico y una consultora. El académico es Rubén González, profesor investigador en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. La consultora es Gabriela Medellín, especialista en políticas de género y ganadora de dos premios Napolitan. Presentan este episodio tres estudiantes del máster en comunicación política de la Universidad Nebrija: Elisa Alemán, Laura López y Adriana Bernal.2024-06-1251 minComunicación & PolíticaComunicación & PolíticaEp 38: ¿Morirá Europa? Las elecciones al Parlamento Europeo de 2024Europa es mortal, ha advertido Macron en su reciente discurso en La Sorbona. Las elecciones al Parlamento Europeo de 2024 se celebran en medio de una guerra interpuesta en Ucrania y con la expectativa de que los partidos de extrema derecha consigan cuotas de representación históricas. Para debatir los problemas de comunicar la actualidad de esta curiosa pseudo-confederación reunimos en Bruselas a Pablo Suanzes, corresponsal de El Mundo, Irene Castro, corresponsal de eldiario.es, y Karim Hallal, divulgador de la UE en redes sociales bajo el nombre de El Viejo Continente. Presentado por Ángela González Montes. ACOP agrad...2024-05-1457 minRadio DiputadosRadio DiputadosLas jornadas “Democracia, Comunicación y Política” se realizarán en ParanáEmanuel Pagés, coordinador de la región mesopotámica de la Asociación Argentina de Consultores Políticos (ASACOP), visitó Radio Diputados para brindar detalles de las primeras jornadas Decompol: “Democracia, Comunicación y Política”, organizadas por la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos y ASACOP. La actividad, que se desarrollará los días 16 y 17 de mayo, será declarada de interés por la Cámara baja entrerriana, por un proyecto de la diputada Laura Stratta. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/radio-diputados/2024-05-1319 minEn la sabanaEn la sabanaPuigdemont deja la política activa si pierde el 12-M, ¿órdago o realidad?Puigdemont ha dado un paso decisivo en la campaña del 12 de mayo. En una entrevista con Jordi Basté en RAC1, anunció que si no logra la presidencia de la Generalitat, dejará la política activa, descartando la opción de permanecer en la oposición y generando agitación en el voto independentista. Estas declaraciones llegan tras la comparecencia de Pere Aragonés en el Senado, donde reafirmó el espíritu del 'procés', abogando una vez más por el referéndum de autodeterminación en Cataluña. En el capítulo de hoy, junto a Cristina Farrés, directora de Cr...2024-04-1016 minComunicación & PolíticaComunicación & PolíticaEp 37: Las elecciones presidenciales en Venezuela desde la diásporaEl próximo 28 de julio de 2024 se celebrarán elecciones presidenciales en Venezuela. Las encuestas de opinión muestran que el chavismo es minoría, pero las esperanzas de que Nicolás Maduro pierda la presidencia son limitadas. Aunque un 80 por ciento de la población desea un cambio a través de las urnas, la oposición al régimen de Maduro debe encontrar un reemplazo a su líder, María Corina Machado, que pese a triunfar en unas elecciones primarias ha visto vetada su candidatura a la presidencia de la república. Según la Plataforma de...2024-04-041h 25ComunicaciónComunicaciónMi ponencia en Congreso de CampañasLes dejo mi ponencia en el X Congreso de ALICE (Asociación Latinoamericana de Investigadores de Campañas Electorales que se desarrollo la semana pasada en Mexico. Descripción de la presentación TikTok y el formato de video corto vertical: como entra la comunicación política cuando el tiempo es nada y el entretenimiento es todo Hay una nueva etapa en las redes. y decimos redes pero no decimos redes sociales porque se ha acabado, ha terminado el ciclo donde el "gráfico social" de seguidores, amigos y seguidos ordenaba la distribución de contenido. Los posteos viajan mediante...2024-03-1113 minComunicación & PolíticaComunicación & PolíticaEp 36: Veinte años del 11-M: terrorismo, elecciones y opinión públicaDos décadas después de los atentados en los trenes de cercanías de Madrid, el 11-M sigue siendo una fecha incómoda. A tres días de unas elecciones generales, y en medio de una dura legislatura marcada por las protestas ciudadanas contra la guerra de Irak, el gobierno en funciones del popular José María Aznar se enfrenta a la gestión de unos atentados que atribuye inicialmente a ETA. Aunque el ejecutivo no oculta los indicios que apuntaban hacia la causa islamista, la insistencia en mantener la autoría independentista motivó unas insólitas movilizaciones frente a las sedes...2024-03-0742 minComunicación & PolíticaComunicación & PolíticaEp 35: La moralización de la políticaCada vez más, cualquier decisión de estilo de vida está revestida de una carga moral: ¿comes carne? Estás aliándote con la gran industria que maltrata a los animales, que además emiten gases de efecto invernadero. ¿Tienes un coche eléctrico? Probablemente perteneces a la izquierda caviar, aquella que puede permitirse gastar más que el resto en un coche para presumir de ecologismo. La ropa que llevas, los productos de limpieza que usas, el tipo de energía con el que calientas tu casa... todas estas decisiones de estilo de vida tienen una enorme carga política. ...2024-02-1540 minComunicación & PolíticaComunicación & PolíticaEp 34: El poder de la palabra: grandes discursos de la HistoriaLa razón por la cual la comunicación es clave en las democracias es porque el acceso al poder viene mediado por la persuasión de la opinión pública, a la que se accede mediante el lenguaje. En este episodio, tres logógrafos comparten con la audiencia sus discursos favoritos, analizándolos en detalle. Participan Ignacio Martín Granados, director de comunicación del Consejo de Seguridad Nuclear; Verónica Crespo, periodista y doctora en comunicación estratégica; y Vicente Montávez, asesor de comunicación institucional y experto en redacción de discursos. El episodio incluye las hab...2024-01-1751 minComunicación & PolíticaComunicación & PolíticaEp 33: Luz que desinfecta: el periodismo que vigila y explica el poderEl año 2023 se despide con la desaparición de dos figuras clave en el periodismo contemporáneo. Por una parte, el norteamericano Philip Meyer, padre del periodismo de datos. Por otra, Mario Tascón, pionero del periodismo digital en España y defensor del lenguaje claro y el derecho a entender. Como homenaje a Meyer y Tascón, dedicamos este episodio al periodismo de investigación en la era digital, poniendo el foco en dos medios que recurren al periodismo de datos para controlar y explicar el poder: Civio y Demócrata. Civio es un medio especializado en el control...2023-12-2040 minEstamos en ComunicaciónEstamos en ComunicaciónEstamos en Comunicación - Gary Bermúdez y la nueva constitución de la Asociación Nacional de la Publicidad ANP.Estamos en Comunicación con Gary Bermúdez Hernández, pdte. de la junta de gobierno de la Asociación Nacional de la Publicidad ANP/ONG, quien habla sobre la nueva constitución legal de este organismo cuya creación data de hace 100 años y que ahora velará porque la comunicación política y empresarial transmitan mensajes con ética y se eviten los abusos en el uso esta en detrimento de los públicos, particularmente de las plataformas.2023-12-0452 minDigital Corporate Communication – Dialogues with scholarsDigital Corporate Communication – Dialogues with scholarsCo-productive Citizen Engagement: Madrid City Council's push for citizen engagementIn this episode, we are talking about Digital Corporate Communication and Co-productive Citizen Engagement. We are joined by Dr. María-José Canel, Professor of Political and Public Sector Communication at University Complutense in Madrid, Spain. She is a Founding President of ACOP ( Asociación de Comunicación Política ), and is active in consulting in communication roles for politicians and political parties in Spain. She specializes in political, government and public sector communication.2023-11-1734 minComunicación & PolíticaComunicación & PolíticaEp 32: Polonia y Argentina: dos campañas que lo han cambiado todo Un suspiro de alivio frente a la contención de la respiración. Así podría describirse el contraste entre las elecciones parlamentarias en Polonia y las presidenciales en Argentina. Mientras que Polonia ha vuelto al centrismo europeísta tras ocho años de ultraconservadurismo anti-UE, Argentina se asoma a la incertidumbre de la posible victoria de Javier Milei, un anarco-capitalista que apuesta por desbaratar los cimientos del Estado de Bienestar para ofrecer una utopía ultraliberal. Para analizar el caso polaco hablamos con Nacho Alarcón, corresponsal de El Confidencial en Bruselas. Para estudiar el caso argentino conversamos con Ana...2023-11-1657 minComunicación & PolíticaComunicación & PolíticaEp 32: Polonia y Argentina: dos campañas que lo han cambiado todoUn suspiro de alivio frente a la contención de la respiración. Así podría describirse el contraste entre las elecciones parlamentarias en Polonia y las presidenciales en Argentina. Mientras que Polonia ha vuelto al centrismo europeísta tras ocho años de ultraconservadurismo anti-UE, Argentina se asoma a la incertidumbre de la posible victoria de Javier Milei, un anarco-capitalista que apuesta por desbaratar los cimientos del Estado de Bienestar para ofrecer una utopía ultraliberal. Para analizar el caso polaco hablamos con Nacho Alarcón, corresponsal de El Confidencial en Bruselas. Para estudiar el caso argentino conversamos con Ana Paol...2023-11-1157 minComunicación & PolíticaComunicación & PolíticaEp 31: Inteligencia Artificial y manipulación electoral - Coloquio con Ibán García del Blanco y Rafa RubioLa Inteligencia Artificial afecta ya a todas las esferas de nuestra vida, incluida la electoral. Las campañas en Europa y América están experimentando casos de manipulación electoral en los que cada vez resulta más difícil distinguir la realidad de la ficción. Para analizar de qué manera las democracias liberales se pueden proteger frente a la Inteligencia Artificial generativa, entablamos coloquio con dos expertos que están al frente de esta cuestión, desde el punto de vista legislativo y académico: el eurodiputado Ibán García del Blanco, del Grupo de la Alianza Progr...2023-10-1050 minComunicación & PolíticaComunicación & PolíticaEp 30: Ya nunca es primavera: la comunicación política del cambio climáticoEl cambio climático ha dejado de ser un tema minoritario para convertirse en el asunto central de nuestro tiempo. Sin embargo, a pesar de las certezas científicas, resulta muy complicado explicar los graves efectos que el aumento de la temperatura de planeta provoca en nuestras vidas. Si vivimos hasta el año 2050, veremos el principio del fin. Veremos el inicio de la extinción de la raza humana o la estabilización del clima. Así de drástico es el dilema que nos proponen los ambientólogos. Y no es un desafío menor. Para llegar a esa fecha con...2023-07-041h 12En la sabanaEn la sabana¿De quién es el 'Verano Azul'? La batalla por la primera líneaLa infancia de los niños nacidos en los setenta cambió para siempre un 11 de octubre de 1981. Cuarenta y dos años después, una campaña electoral ha resucitado, entre papeleta y papeleta, a las aventuras de Pancho, Bea, Javi, Julia y Chanquete. Después del anuncio de Pedro Sánchez de elecciones en el verano más cálido de los últimos 30 años, el PP ha plantado la silla y la sombrilla en primera línea de una pista de vóley de Madrid con Borja Sémper descalzo y ha presentado su spot de campaña, que consiste en...2023-06-2615 minComunicación & PolíticaComunicación & PolíticaEp 29: El fenómeno AyusoLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, era uno de los nuestros. Su especialidad era la comunicación política y a ello se dedicó como integrante del Partido Popular. Pero, al igual que otras figuras como David Cameron o Al Gore, dejó la comunicación y el periodismo para convertirse en política. De candidata accidental en las elecciones a la Asamblea de Madrid de 2019, en las que consiguió 700 mil votos y 30 diputados, ha pasado a conseguir una mayoría absoluta de 71 escaños con un millón más de votos. Es quizá la única president...2023-06-0238 minGente y CiudadGente y CiudadGente y Ciudad #Política @VaneSanchezC Episodio 583En este episodio @MaleMalaver entrevista a Vanessa Sanchez @Vanesanchezc Consultora en Comunicación Estratégica para LaTam. Trabaja para la firma española *DOG Comunicación* ubicada en Madrid. Actualmente está trabajando en un proyecto de transformación digital para el Gobierno de la República Dominicana y, a su vez, trabaja como asesora para un candidato en Colombia. Miembro de la junta directiva 2023-2025 de AVENCOPOL (Asociación Venezolana de Consultores Políticos) Vanessa nos habla de la Inteligencia Artificial en la Política Los invitamos a escucharnos en vivo de lunes a vierne...2023-05-2009 minGente y CiudadGente y CiudadGente y Ciudad #Política @VaneSanchezC Episodio 551En este episodio @MaleMalaver entrevista a Vanessa Sanchez @Vanesanchezc Consultora en Comunicación Estratégica para LaTam. Trabaja para la firma española *DOG Comunicación* ubicada en Madrid. Actualmente está trabajando en un proyecto de transformación digital para el Gobierno de la República Dominicana y, a su vez, trabaja como asesora para un candidato en Colombia. Es parte de la junta directiva 2023-2025 de AVENCOPOL (Asociación Venezolana de Consultores Políticos) Vanessa nos ofrece datos sobre el Rol de la Mujer en la Política Los invitamos a escucharnos en...2023-05-0811 minComunicación & PolíticaComunicación & PolíticaEp 28: Por un puñado de votos: las estrategias electorales del 28-MEl 28 de mayo de 2023 los españoles están llamados a votar para elegir a sus representantes en los ayuntamientos. En 12 de las 17 comunidades autónomas, también votarán para elegir la composición de sus parlamentos regionales. Es el pistoletazo de salida a un año electoral que culminará previsiblemente en diciembre, con unas elecciones generales en las que se examinará el gobierno de coalición encabezado por el socialista Pedro Sánchez. En este episodio evaluamos la importancia de las elecciones autonómicas y municipales del 28-M, los primeros comicios que se disputarán en nuevo escenar...2023-04-2549 minComunicación & PolíticaComunicación & PolíticaEp 27: Pascua de Reinvención: la huella de Francisco en el VaticanoEl Papa Francisco celebra estos días el décimo aniversario de su proclamación como Santo Pontífice. Llegó en un momento de crisis para la Iglesia católica: a la indignación por el encubrimiento de abusos sexuales se sumó el escándalo Vatileaks: la filtración de la correspondencia entre el papa Benedicto XVI y su mayordomo reveló una maraña de corrupción y extorsiones que acabarían propiciando la renuncia del pontífice alemán. En los diez años que lleva de papado, Francisco ha iniciado reformas de gran calado. Ha lanzado una investigación sobre el Banco V...2023-04-0359 minGente y CiudadGente y CiudadGente y Ciudad #Política @VaneSanchezC Episodio 509En este episodio @MaleMalaver entrevista a Vanessa Sanchez @Vanesanchezc Consultora en Comunicación Estratégica para LaTam. Trabaja para la firma española *DOG Comunicación* ubicada en Madrid. Actualmente está trabajando en un proyecto de transformación digital para el Gobierno de la República Dominicana y, a su vez, trabaja como asesora para un candidato en Colombia. Fue electa recientemente como Vocal en la junta directiva 2023-2025 de AVENCOPOL (Asociación Venezolana de Consultores Políticos) Vanessa nos habla del Rol de la Mujer en la Política Los invitamos a escucharnos...2023-03-3011 minGente y CiudadGente y CiudadGente y Ciudad #Política @JohnMagdaleno @Avencopol Episodio 499En este episodio @MaleMalaver entrevista a JOHN MAGDALENO. @JohnMagdaleno Politólogo venezolano. MSc. en Ciencias Políticas. Especialista en Análisis de Datos. Profesor IESA, UCAB y UCV. Director de la Consultora POLITY y nuevo presidente de la Junta Directiva de la Asociación Venezolana de Consultores Políticos AVENCOPOL John nos invita a conversar de política este jueves 16 de Marzo en un Beers & Politics que llevará adelanta junto a LAURA CASTELLANOS @Lauratcomunica presidente saliente de @Avencopol el tema: "Lo que nos trae la comunicación política en 2023" La Cita será en el Resta...2023-03-1509 minComunicación & PolíticaComunicación & PolíticaEp 26: ¿Enfermos de polarización afectiva? - Coloquio con Lluís Orriols y Mariano TorcalLa llamada 'polarización afectiva' es uno de los temas de investigación más candentes en Ciencia Política. Está relacionada con la polarización ideológica (izquierda versus derecha) pero va más allá: se refiere al odio visceral al adversario, que deja de serlo para convertirse en enemigo. En los casos más extremos, la ideología se convierte en secundaria. Los enfermos de polarización afectiva son capaces de alinearse con su bando (un partido político, un candidato) aunque éste dé un bandazo ideológico que lo haga renegar de sus postulados anteriores. Para hablar sobre la polariz...2023-03-061h 07Comunicación & PolíticaComunicación & PolíticaEp 25: Las narrativas de la guerra en Ucrania - Coloquio con Borja Lasheras, Anna Bosch y Arancha González LayaAl cumplirse un año de la invasión rusa a Ucrania, debatimos sobre narrativas bélicas con tres invitados de excepción: Borja Lasheras, experto en relaciones internacionales y autor del libro ‘Estación Ucrania: el país que fue’ (Libros del K.O., 2022); Anna Bosch, periodista de Televisión Española y corresponsal en Moscú a finales de los 90; y Arancha González Laya, decana de la Escuela de Relaciones Internacionales de Sciences Po en París y ex ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Gobierno de España.2023-02-071h 07Comunicación & PolíticaComunicación & PolíticaEp 24: Consultores españoles en América Latina - Coloquio con María Martín, Aleix Sanmartín y Aldo de SantisAmérica Latina ofrece a los consultores españoles de marketing político dos ventajas sobre la vieja Iberia: sistemas presidencialistas e infinitos ciclos electorales. El presidencialismo es sinónimo de personalización y construcción continua de liderazgos, mientras que la abundancia de procesos electorales a todos los niveles ofrece un campo de pruebas que, a fuerza de aprender del error, conduce a la excelencia. En este programa analizamos las luces y sombras de la comunicación política en América Latina con María Martín, directora de comunicación de GAD3, una empresa española de sondeos de op...2022-12-131h 08Comunicación & PolíticaComunicación & PolíticaEp 23: La maternidad como cosa política: entrevista con Maite Egoscozábal, del Club de MalasmadresLa crianza se ha convertido en una tarea hercúlea para las clases medias. Hasta ahora los problemas relacionados con la maternidad se recluían a la esfera íntima, familiar y privada. Pero con la incorporación de la mujer al mundo del trabajo remunerado la conciliación de la vida laboral y familiar ha pasado a un plano más social, público y político. Tener un hijo no es cosa de uno, ni de dos, ni de una familia, sino de toda una sociedad que, precisamente, reclama mayores tasas de natalidad para sostener el sistema público de pensio...2022-11-0647 minLa Devuelta de La EsquinaLa Devuelta de La EsquinaLey de medios de comunicación, un proyecto a mediasAntes de los años 90 en Colombia se hablaba solamente de libertad de expresión o libertad de prensa, sin embargo con la constituyente de 1991 se empezó a hablar del derecho a la información y a la comunicación, se propuso una modificación al artículo 42 de la anterior Constitución Política y se habló de democratización de los medios, de la no concentración en manos de unos pocos, de ponerle límites y regulación al uso del espectro electromagnético; sin embargo 40 años después una ley que materialice y haga realidad el derec...2022-11-0407 minJornadas de Periodismo Coca-ColaJornadas de Periodismo Coca-ColaXIX Jornada Nacional de Periodismo Coca-Cola. 'Autoestima, influencia y (des)afección'Audio con las conferencias, ponencias y debates que se pudieron escuchar durante la celebración de la XIX Jornada Nacional de Periodismo Coca-Cola. 'Autoestima, influencia y (des)afección' que se celebró en la sede de la Fundación Carlos de Amberes el 20 de Octubre de 2022. La jornada se celebró conforme al siguiente programa: . – Palabras de bienvenida. Pedro Fernández. Director de Asuntos públicos, comunicación y sostenibilidad de Coca – Cola Iberia      Miguel Ángel Aguilar. Secretario General de la Asociación de Periodistas Europeos . – Primera conversación.  La dosificación y otras trampas del periodismo Méfiez vous des morceaux choisis (desconfíe d...2022-11-033h 28Comunicación & PolíticaComunicación & PolíticaEp 22: Nostalgia de imperio - Entrevista con Manuel Burón y Emilio RedondoSe suponía que, tras la Primera Guerra Mundial, los imperios habían dado el relevo definitivo a los estados nación como forma de organización política internacional. Y, en gran medida, así ha sido. Pero los imperios se resisten a morir. Viven en nuestro discurso público -nótense las celebres diabribas entre López Obrador y la derecha española a cuenta de la bondad del Imperio Español- y perviven transmutados en imperios económicos (China), de gendarmería global (EE.UU.) o en zonas de influencia (Rusia). Incluso la Unión Europea podría entenderse como...2022-10-0952 minEntre párrafos (encuentro de escritores)Entre párrafos (encuentro de escritores)Osvaldo Menéndez en Entre PárrafosOsvaldo Menéndez es el invitado en este nuevo episodio de Entre Párrafos.  Se trata de un escritor novel, aunque hace muchos años que escribe. Periodista de amplia trayectoria en los medios de comunicación, redactor en diarios La Razón, Diario Popular, Revista Sólo Fútbol, Agencia Noticiosa Noticias Argentinas. Ha realizado labores radiales en Radio Mitre. La Red, AM 950 Radio 9 FM Líder Y FM Milenium. Osvaldo Menéndez – Trayectoria Docente en Círculo de Periodistas Deportivos: TEA. CEDEBA, tuvo actividad en el área de comunicación, con las Jefaturas de Prensa del C...2022-09-061h 08InformaciónInformaciónINFOPUERTOS. Entrevista a SALVADOR GARCÍA LLANOS. la comunicación y la política. Julio22Es el presidente de la Asociación de la Prensa de Tenerife, fue alcalde de Puerto de la Cruz, por tanto, uniendo la política y la comunicación, le hacen ser un comunicador nato. Con buena pluma sus comentarios no pueden, ni deben, caer en saco roto. Se aclararon conceptos de lo que es una profesión y de lo que es una dedicación. Hablamos de la crisis del sector, de lo difícil que lo tienen los nuevos comunicadores y de cómo se confunde y se menosprecia el trabajo en favor del espectáculo.2022-07-1849 minComunicación & PolíticaComunicación & PolíticaEp 21: Cambio radical: Colombia vira a la izquierdaA menudo vista como la excepción centrista latinoamericana, Colombia ha virado hacia la izquierda por primera vez en su historia con la elección de Gustavo Petro como presidente. Los profesores Jorge Iván Bonilla Vélez (Universidad Nacional de Colombia), Juan Carlos Gómez Giraldo (Universidad de la Sabana) y Marcos Criado (Universidad de Extremadura) debaten sobre el papel de las redes sociales en la configuración de la agenda temática durante la campaña, la emergencia del fenómeno Francia Márquez -la primera mujer afrocolombiana en ocupar la vicepresidencia del país- y la transición de la opin...2022-07-011h 01La Devuelta de La EsquinaLa Devuelta de La EsquinaVendedores ambulantes, una vida de lucha por la subsistenciaLas ventas callejeras hacen parte de la vida de la ciudad y el espacio público se construye a través de las diferentes interacciones que en él desarrolla el ser humano. El centro de Medellín debería ser un espacio público para la conversación, la reconciliación y la sana convivencia. Es muy importante reconocer y buscar soluciones participativas al reconocimiento de derechos de los y las vendedoras ambulantes. Son miles las personas que con la implementación de la Política Pública de los Venteros Informales de Medellín, la cual entró en vig...2022-06-1107 minComunicación & PolíticaComunicación & PolíticaEp 20: El caciquismo, ayer y hoyEl término 'barón', mediante el cual se alude al prócer regional que controla las huestes autonómicas de un partido, no es más que el cacique de toda la vida. Heredado de la conquista de América, el vocablo 'cacique' servía para definir a los líderes tribales de las Antillas y no tardó en adoptarse como sinónimo de los 'primates' que desde sus escaños parlamentarios o desde los ministerios regían los destinos de la política española del siglo XIX. Para analizar qué queda de ese caciquismo decimonónico en la política espa...2022-06-0249 minLa Devuelta de La EsquinaLa Devuelta de La EsquinaProtección a moradores: una devuelta gestada por la sociedad civil de MedellínAños atrás, entre 1977 y 1984 funcionó el basurero municipal en el cerro de Moravia. Luego de su cierre, distintas personas de escasos recursos decidieron construir sus viviendas allí originando distintas dinámicas barriales y de comunidad. Entre 2006 y 2013, la Administración Municipal argumentó que allí había funcionado el basurero municipal, por ende esta zona era de alto riesgo para sus habitantes y debían ser reubicados. 1700 familias fueron trasladadas para la Ciudadela Nuevo Occidente en la comuna 7 de la ciudad. En el antiguo basurero se construyó un jardín para la ciudad. A raíz de algu...2022-05-2106 minMil PalabrasMil Palabras#167 La comunicación de los candidatos a la presidencia de Colombia - Invitado Juan Sebastián DelgadoLa comunicación política es cada vez más intensa en época de elecciones a la Presidencia de Colombia. ¿Cómo se comunican los candidatos? ¿Cómo se están posicionando? ¿cuáles son sus mensajes claves? En este episodio, el experto Juan Sebastián Delgado, analiza la comunicación política de los candidatos.Comunicación política (a veces el mejor candidato no es el mejor Presidente)El próximo 29 de mayo se realizará la primera vuelta para elegir el nuevo Presidente en Colombia.Según las encuestas, al 13 mayo de 2002 mientras publicamos...2022-05-1347 minLa Entrevista de Fortuna y Poder // Marco A. Mares G.La Entrevista de Fortuna y Poder // Marco A. Mares G.Crisis aérea en México. ¿Qué está pasando en el espacio aéreo mexicano? | Plática con Carlos Torres Serrano, especialista en comunicación corporativa.¿Por qué se están registrando tantos incidentes riesgosos? La saturación del AICM y la falta de masa crítica del AIFA. El especialista en temas de aviación Carlos Torres conversa con Marco A.Mares, en Fortuna y Poder.   Carlos Torres Serrano. Es Licenciado en Economía con Especialidad en Política Económica por el Instituto Tecnológico Autónomo de México. En los últimos trece años se ha especializado en comunicación corporativa, manejo de crisis, entrenamiento de medios, así como reputación e imagen pública para distintas empresas. Entre sus experie...2022-05-1133 minComunicación & PolíticaComunicación & PolíticaEp 19: Victoria pírrica: balance de las presidenciales francesasLas elecciones presidenciales francesas de 2022 han resultado en una victoria pírrica para el centro liberal representado por Emmanuel Macron. La extrema derecha de Marine Le Pen ha recortado distancias, destruyendo el tradicional eje entre izquierda y derecha, reemplazándolo por la disputa entre liberalismo y populismo. El futuro de Francia tras Macron se presenta muy incierto. Para hacer balance de estas elecciones de trascendencia europea reunimos en un debate a Álvaro Fleites, profesor de Historia contemporánea en la Universidad de Caen; Carme Colomina, investigadora del CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs) especializada en Unión Europea, desinformación y polí...2022-05-061h 14La Devuelta de La EsquinaLa Devuelta de La EsquinaLa Constitución Política de Colombia, una devuelta que aún no se le entrega a la niñezEl cuatro de julio de 1991 Colombia aprobó la Constitución que ha regido la legislación del país poniendo en el centro el reconocimiento y respeto de los derechos humanos. en su Artículo 44 la Constitución dice que a la niñez colombiana se le deben garantizar los derechos fundamentales, tales como la vida, la integridad física, la salud y la seguridad social, la alimentación equilibrada, su nombre y nacionalidad, tener una familia y no ser separados de ella, el cuidado y amor, la educación y la cultura, la recreación y la libre expresión d...2022-04-3006 minComunicación & PolíticaComunicación & PolíticaEp 18: Puro teatro: la política como performance - Debate con Toni Cantó y Sagrario GutiérrezLa comunicación política y la acción dramatúrgica van de la mano pese a pertenecer a mundos distintos. La oratoria, la puesta en escena y la experiencia delante del público son actitudes que las convierten en artes que conviven en un espacio común: la sociedad para la que deben resultar creíbles. La historia reúne ejemplos de líderes políticos que antes de serlo dedicaron parte de su vida a los escenarios. Esas fueron las tablas que les ayudaron a enfrentarse a la compleja tarea de gobernar un país. En este episodio analizamos...2022-04-0350 minComunicación & PolíticaComunicación & PolíticaEp 17: Activismo y liderazgo feminista - Debate con Diana Fernández Romero y María Blanco GonzálezEl feminismo traslada de nuevo a las calles el esfuerzo de la sociedad por dar más pasos en la paridad laboral, la conciliación o la igualdad de derechos. Este capítulo analiza el ciberfeminismo en redes sociales, la representación mediática de las mujeres, el feminismo y las nuevas narrativas o la incoporación de la agenda feminista a la política pública europea. Una conversación en la que participan Diana Fernández Romero, profesora de la Facultad de Comunicación de la Universidad Rey Juan Carlos, y María Blanco González, economista y profesora de...2022-03-0256 minAMÉRICA EN DIÁLOGOAMÉRICA EN DIÁLOGOPolítica de Salvaguarda de Signis ALCCiudad Nueva Interamericana dialogó con el Sr. Fernando Ruiz Vallejo, encargado del Comité de Ética de la Asociación Católica Latinoamérica y Caribeña de Comunicación (SIGNIS ALC), para presentar un nueva propuesta lanzada por esta Asociación acerca de una Política de Salvaguarda dirigida a personas vulnerables en la región y que traza ciertos lineamientos en materia de protección y cuidado de los derechos, así como de la integridad de los grupos de atención prioritaria, dentro de todo el trabajo que realiza SIGNIS ALC y sus asociadas nacionales.2022-02-2311 minLa Devuelta de La EsquinaLa Devuelta de La EsquinaColombia es un país democrático, haga uso de su derecho al votoAunque en la actualidad hemos normalizado el ejercicio electoral en nuestra democracia, todo lo que vemos hoy es el resultado de múltiples cambios que en la sociedad se han propiciado en gran parte a partir de movilizaciones de los ciudadanos en favor de ampliar sus derechos electorales. En la constitución de 1991, en el artículo 258 se consagró el derecho al voto libre para los y las ciudadanas mayores de 18 años, exceptuando a los integrantes de la fuerza pública y a las personas que se encuentran condenadas en los centros penitenciarios. Y aunque...2022-02-1106 minComunicación & PolíticaComunicación & PolíticaEp 16: Memoria histórica, memoria política - Debate con Peio H. Riaño y Tomás Pérez VejoLos nombres de nuestras calles, las estatuas que presiden las plazas, los libros que se conservan en las bibliotecas nacionales... toda memoria es selectiva y, si se trata de una memoria nacional o colectiva, todavía lo es más, hasta el punto de poder entenderse como una forma de propaganda. El cuestionamiento de la Conquista de América por los líderes políticos latinoamericanos, la controversia política generada por las leyes de memoria histórica y memoria democrática en España, los derribos de estatuas de figuras esclavistas en Estados Unidos de América... la memoria histórica...2022-02-0653 minPerspectivasPerspectivasPerspectivas #16 | La educación globalista de EEUU, Doctorado en Filadelfia y más.Juan Larrosa: - Departamento de Estudios Socioculturales (DESO), ITESO  - Cursó el Media & Communication Doctoral Program en la Universidad de Temple, Estados Unidos. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel I.  - Líneas de investigación: Sistemas de comunicación y prácticas sociales; procesos e instituciones políticas.  - Proyectos de investigación: Etnografía de sistemas de comunicación política durante procesos electorales Diálogo público y desinformación en plataformas digitales durante procesos electorales Sistemas de medios y periodismo en México  - Entre sus publicaciones más importantes se encuentran: Larrosa-Fuentes, Juan S. (2018). "An...2022-01-0846 minComunicación & PolíticaComunicación & PolíticaEp 15: Elecciones en Chile y Argentina - Entrevista con Sebastián Valenzuela y Eugenia MitchelsteinNoviembre de 2021 ha sido un mes electoral en dos de los países clave de América Latina, con comicios presidenciales en Chile y legislativos en Argentina. Por primera vez en su joven historia democrática, la presidencia chilena no se jugará en el centro, sino en los extremos. Hablamos con Sebastián Valenzuela, profesor de la Pontificia Universidad Católica de Chile, para entender las razones del estallido social de 2019 que ha derivado en un nuevo proceso constitucional y en la debacle de las coaliciones partidarias tradicionales a izquierda y derecha. De la mano de la profesora Eugenia Mitchelstein (Univer...2021-12-1050 minLa Devuelta de La EsquinaLa Devuelta de La EsquinaDeuda histórica con las mujeresLa Ruta Pacifica de la Mujeres lleva 25 años acompañando los territorios de Colombia donde se presentan más alto índice de abusos y violaciones de los derechos de las mujeres por parte de los diferentes grupos armados, más de 3 mil mujeres de diferentes partes del país están esta semana acompañando a las mujeres del bajo Cauca antioqueño.  Exigiendo la desmilitarización de la vida civil en  sus territorios, y denunciando la deuda histórica, económica, política y social  del estado  con las mujeres Colombianas. --- Noticiero L...2021-11-2806 minComunicación & PolíticaComunicación & PolíticaEp 14: El debate público sobre la España vacía - Coloquio con Germà Bel, Sergio del Molino e Ignacio UrquizuEl concepto de 'España vacía' o 'España vaciada' se ha asentado en la agenda del debate público. Es parte del 'zeitgeist', del espíritu del tiempo que ha entroncado con el estado de ánimo de territorios que se sienten abandonados. A los lamentos por la imparable despoblación rural se unen la crítica al papel de Madrid como capital radial extractiva y el salto a la política de plataformas ciudadanas como Teruel Existe. Para analizar las razones del éxito del término 'España vacía' y sus consecuencias políticas, reunimos a Germà Bel, catedrátic...2021-11-051h 06Esfera PúblicaEsfera PúblicaLas elecciones en Colombia 2022: Un reto estratégico de la comunicación política¿Cómo les va a los candidatos usando TikTok? ¿Podrán los políticos convencer a los votantes de las soluciones que proponen? ¿La forma de comunicar de los políticos y las campañas definirá quiénes llegarán al Capitolio y a la Casa de Nariño? La directora académica de la Asociación de Consultores, Estrategas e Investigadores Políticos – ACEIPOL, Martha Hernández, analiza la situación electoral de América Latina y el contexto en que se desenvuelve la lucha política en las próximas elecciones en Colombia. La Educación, el empleo y la seguridad...2021-11-0436 minEn CampañaEn CampañaEL CANDIDATOEn el noveno episodio de “En Campaña” abordamos el tema de la figura del candidato. Este es el siguiente paso tras poner en marcha la investigación, la planificación, la estrategia electoral, el mensaje, las redes sociales, la publicidad electoral, la gestión de los medios de comunicación y la gestión de crisis. ¿Qué características debe tener la relación entre el candidato y el asesor? ¿Qué es ser un buen candidato político? ¿Cómo puede transmitir naturalidad y credibilidad? ¿Cómo potenciar sus virtudes y convertir sus defectos en puntos fuertes? ¿Qué papel juega el candidat...2021-10-1816 minLa Devuelta de La EsquinaLa Devuelta de La EsquinaLa televisión pública y la pauta publicitaria, ¿un derecho o un privilegio?Que la razón de ser de la televisión pública no se convierta en un trofeo para hacer proselitismo u oposición política. Colombia es uno de pocos países en el mundo que cuenta con una televisión publica, nacional regional y local, la cual fue creada para estar al servicio de los ciudadanos, sin embargo en los últimos años su misión se ha venido desconfigurando para convertirse en un trofeo de los gobiernos de turno, que se usa a su conveniencia  o para hacer proselitismo político o atacar a la oposición...2021-10-1611 minComunicación & PolíticaComunicación & PolíticaEp 13: Hablemos sobre las tertulias - Debate con Marta Montagut y Marta García AllerLas tertulias se han convertido en el género estrella del periodismo político. Han colonizado la radio y la televisión, llenando horas y horas de programación con un coste de producción bajo y un gran éxito de audiencia. Políticos y periodistas compiten por hacerse un hueco en las listas de invitados habituales. El ex líder de Podemos, Pablo Iglesias, acaba de incorporarse como tertuliano a la Cadena SER, completando así una trayectoria circular: de los medios a la política, de la política a los medios. En este episodio reunimos a la profesora Marta Monta...2021-10-061h 14Comunicación & PolíticaComunicación & PolíticaAvance de la segunda temporada de Comunicación & PolíticaLa segunda temporada de Comunicación & Política, el podcast mensual de ACOP, llegará en octubre de 2021 de la mano de los periodistas y académicos Marta García Bruno y Pablo Gómez Iniesta. 2021-09-2602 minEn CampañaEn CampañaGESTIÓN CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓNEn el séptimo episodio de “En Campaña” abordamos el tema de la gestión de los medios de comunicación. Este es el siguiente paso tras poner en marcha la investigación, la planificación, la estrategia electoral, el mensaje, las redes sociales y la publicidad electoral. ¿Qué intereses tienen los medios de comunicación? ¿Cómo debe ser nuestra relación y escucha con ellos? ¿Cómo hay que preparar una entrevista y un debate electoral ante los medios? ¿Cómo podemos hacer llegar el mensaje de una campaña electoral a los consumidores de esos medios?Para re...2021-09-0819 minEl futuro del futuro-La Silla VacíaEl futuro del futuro-La Silla Vacía"Las campañas electorales han muerto, hoy son plebiscitos emocionales"La del 2022 puede ser la campaña política más larga en la historia de Colombia. Comenzó ya hace meses cuando todavía falta casi un año para las elecciones. Como parte de nuestro podcast el Futuro del Futuro, patrocinado por Sura, entrevistamos a Mario Riorda, experto en campañas electorales, para tratar de avizorar cómo cambiará la forma de hacer política en la próxima década.Riorda es presidente de la Asociación Latinoamericana de Investigadores en Campañas Electorales y director de la Maestría en Comunicación Política en la Escuel...2021-08-2133 minLa Devuelta de La EsquinaLa Devuelta de La EsquinaEducación superior gratuita, una meta con poco avanceCada año se gradúan en promedio 500 mil estudiantes de educación secundaria y sólo 192 mil logran pasar a una universidad, el 50% a Instituciones públicas y  el otro 50% a Universidades Privadas; se quedan por fuera mas de 300 mil jóvenes, aún no se ha instaurado una política pública nacional que permita ampliar la cobertura  y que disminuya los índices de deserción que son del 40% en los primero semestres. La matrícula cero que actualmente implementan el Gobierno Nacional y la Alcaldía de Medellín, es un paso importante para garantizar el de...2021-07-1007 minCultura DemocráticaCultura DemocráticaCiclo de Compol: Campañas electorales en pandemia¿Cuáles son las preguntas básicas que debería hacerse cualquier persona antes de iniciar una campaña electoral? Campañas híbridas en pandemia. La transformación de las campañas, el debate entre la apuesta territorial versus digital. Las campañas de fracturas expuestas, intensas negativas y generadoras de posturas dicotómicas. Las posturas antisistema y anti institucionales, como el fraude.Con:Martín Baintrub, consultor político, arquitecto, escritor. Director de la consultora Persuasión.com.ar. Trabaja en comunicación política desde hace 30 años asesorando a gobiernos y candidatos. Traba...2021-07-011h 13Comunicación & PolíticaComunicación & PolíticaEp 12: Diez años del 15-M: ¿qué cambiaron los Indignados?Despedimos la primera temporada de nuestro podcast con un debate académico sobre el legado del 15-M en su décimo aniversario. Una década después, nos preguntamos qué cambiaron los Indignados que ocuparon las plazas el 15 de mayo de 2011. En el debate participan: Víctor Sampedro, catedrático de comunicación política en la Universidad Rey Juan Carlos, experto en opinión pública y movimientos sociales; Eva Anduiza, catedrática de Ciencia Política en la Universitat Autònoma de Barcelona, donde dirige el grupo en Democracia, Elecciones y Ciudadanía; Martín Portos, CONEX-Plus Marie Curie Fellow en...2021-06-091h 37La Devuelta de La EsquinaLa Devuelta de La Esquina¿Qué tipo de democracia construyen los medios?Esta semana en el Noticiero La Devuelta cerramos nuestra agenda informativa, una semana en la que hemos dado una mirada a la forma como algunos medios de comunicación han registrado las protestas del pueblo colombiano en el contexto del paro nacional que hoy llega a 38 días. Y es una semana que cierra con muchas preguntas y muchas respuestas por parte de distintos ciudadanos que desde varios sectores se pronuncian e interpretan la forma como los medios de comunicación están informando al país, las implicaciones que tienen las formas de abordar la información y al...2021-06-0506 minUV Coatza-MinaUV Coatza-MinaLa oralidad planificada (AFBG)Alfonso Villalobos Alafita -HISTORIA ACADÉMICA Es Licenciado en Ciencias y Técnicas de la Comunicación por la Universidad Veracruzana (1987-1991) Curso de especialización en Periodismo Financiero en el Diario El Financiero (1994) Curso edición no lineal y manejo de cámaras Televisa (2003) Diplomado en periodismo por la Universidad Veracruzana (2010) Diplomado en creación literaria Por la Universidad Veracruzana (2011) Diplomado en comunicación política en la Universidad Complutense de Madrid, España (2009). Acreditado por el  programa Self Managing Leadership transformación basada en...2021-05-1710 minLa Devuelta de La EsquinaLa Devuelta de La EsquinaQue la protesta no nos cueste la vida (Parte 1)Un poco de contexto histórico con el que se han encontrado los colombianos a la hora de hacer efectivo su derecho a la protesta social pacífica. Que la protesta no nos cueste la vida.  La ruta de navegación que entrega las herramientas para que se surtan los derechos humanos en Colombia ya existe desde 1991. Lo que no ha existido es un gobierno que dé cumplimiento y garantice lo que el pueblo estableció en la Constitución Política. Durante esta semana no hemos gestionado las devueltas, porque la respuesta la tenemos en un Gobierno que al parecer...2021-05-1507 minComunicación & PolíticaComunicación & PolíticaEp 11: ¿Quién hablará en europeo? - Entrevista con Arman Basurto y Marta Domínguez JiménezAprovechamos la celebración del Día de Europa el 9 de mayo para entrevistar a los autores del libro ‘¿Quién hablará en europeo? El desafío de construir una unión política sin lengua común’ (Clave Intelectual, 2021). En este corto pero intenso ensayo, el jurista Arman Basurto y la economista Marta Domínguez Jimenez reflexionan sobre la posibilidad de que el Eurish, el inglés macarrónico hablado por los europeos, sea la lengua común que permita una Unión Europea más popular y cercana al ciudadano. Además, la co-directora de la revista de ACOP, Verónica Cresp...2021-05-0849 minSin FiltroSin FiltroDe peligros, vulnerabilidades y amenazasEntrevista con Mario Riorda politólogo y director de la Maestría en Comunicación Política de la Universidad Austral, Presidente de ALICE (Asociación Latinoamericana de Investigadores en Campañas Políticas). Activista de la comunicación política, escritor. Coautor junto a Silvia Bentolila del reciente libro «Cualquiera tiene un plan hasta que te pegan en la cara»2021-05-0220 minProgramación DLV RADIOProgramación DLV RADIOPolítica activa “Parados, grandes olvidados”Esta semana en nuestro espacio de Política activa, vamos a tocar un tema que con esta pandemia esta pasando un poco de costado, para los medios de comunicación tradicionales, como es el de los parados en España y el desamparo que están sufriendo por las diferentes administraciones y sindicatos de este país. Para ello contamos con la intervención de Joaquín García Martín - presidente de la Asociación Víctimas del Paro, María Martín – presidenta de la Asociación La Volaera, Carlos Hidalgo – Periodista y moderado por nuestra compañera y politó...2021-04-231h 07Mirada SemanalMirada SemanalComunicación política y pandemia en BrasilCon la expansión global del coronavirus, muchos gobiernos de la región latinoamericana han tenido que lidiar con muchos desafíos. Además de la complejidad biológica del virus, se requiere conseguir un patrón comunicacional claro que preserve la salud pública, al tiempo de permitir de forma segura la productividad de cada país. Y es precísamente en este ámbito, donde se juega en buena medida el éxito o fracaso de esta gestión sanitaria. Contexto especialmente desafiante entre liderazgos populistas, adictos a las medidas de corto plazo, a las soluciones de fe y a los peligr...2021-04-1128 minLa Devuelta de La EsquinaLa Devuelta de La EsquinaAlto de La Mora: la tierra y la propiedad, un conflicto de 4 décadasDesde abandono de terrenos, apropiación de buena fe, declaración de área de reserva y declaración de patrimonio arqueológico, el sector de Altos de La Mora que acoge a más de 400 familias se enfrenta a diferentes conflictos de intereses, situación que no ha permitido la intervención del Estado con obras de beneficio para el desarrollo social y de infraestructura. Si bien los habitantes de Altos de La Mora, en el corregimiento de Santa Elena, se encuentran en terrenos privados, como ellos mismos lo reconocen, la institucionalidad no puede pasar por alto que son...2021-04-1007 minComunicación & PolíticaComunicación & PolíticaEp 10: Réquiem por el liberalismo españolLa debacle de Ciudadanos, el partido que hasta ahora enarbolaba la bandera del liberalismo en España, sirve como punto de partida para un réquiem por el liberalismo español a cargo de Gabriel Elorriaga, diputado en las Cortes Generales y activista liberal en su juventud, Javier Moreno Luzón, catedrático de Historia del Pensamiento Político en la Universidad Complutense de Madrid, y Daniel Gascón, escritor y director de la revista Letras Libres en su edición española. Además, el co-director de la Revista de ACOP Carlos Samitier detalla los contenidos del número correspondi...2021-04-0153 minComunicación & PolíticaComunicación & PolíticaEp 9: Los narcocorridos como forma de propaganda - Entrevista con Juan Larrosa-FuentesEl profesor Juan S. Larrosa-Fuentes (ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara, México) disecciona en una entrevista el género musical de los narcocorridos, composiciones populares que constituyen una forma de propaganda al servicio de los señores de la droga. La co-directora de la revista de ACOP, Verónica Crespo, avanza los contenidos de la publicación en su edición del mes de marzo, un monográfico dedicado a la comunicación política en femenino con motivo del 8-M, el Día Internacional de las Mujeres.2021-03-091h 00Comunicación & PolíticaComunicación & PolíticaEp 8: Los discursos del odio - Entrevista con Germán Teruel LozanoEl profesor Germán Teruel Lozano (Universidad de Murcia) explica en una entrevista la dificultad de definir legalmente el discurso del odio y el dilema que supone encontrar un equilibrio entre la prevención de actitudes xenófobas y el respeto a la libertad de expresión. La co-directora de la revista de ACOP, Verónica Crespo, avanza los contenidos de la publicación en su edición del mes de febrero, que tiene entre sus temas de apertura el asalto al Capitolio de los Estados Unidos.2021-02-021h 02Foro Eurolatinoamericano de ComunicaciónForo Eurolatinoamericano de Comunicación¿Qué horizontes compartidos?Octava conversación del Foro Eurolatinoamericano de Comunicación "Crisis y liderazgos" celebrado en Madrid los días 21 y 22 de Diciembre de 2020. En ella conversaron Rebeca Grynspan, Secretaria General Iberoamericana, y Josep Borrell, Alto representante de la UE para la política exterior y de seguridad común. La crisis sanitaria devastadora provocada por el COVID-19 y la económica que la acompaña, han irrumpido en el panorama mundial cambiando los parámetros por los que analizábamos a la región latinoamericana. Si el 2019 fue el año de los movimientos sociales, en el 20 éstos han quedado latentes de manera te...2021-01-051h 00Comunicación & PolíticaComunicación & PolíticaEp 7: El fenómeno VOX - Entrevista con José Rama Caamaño y Andrés Santana LeitnerLos profesores José Rama Caamaño (Universidad Carlos III de Madrid) y Andrés Santana Leitner (Universidad Autónoma de Madrid) están preparando un libro sobre el fenómeno VOX para la editorial Routledge. En esta entrevista nos explican las características socio-demográficas de los votantes del nuevo partido de derecha radical, así como las características de su discurso. El co-director de la revista de ACOP, Carlos Samitier, avanza los contenidos de la publicación en su edición del mes de diciembre, que hace balance de la última década en comunicación política.2020-12-0457 minSesiones del Programa de FortalecimientoSesiones del Programa de FortalecimientoLa importancia de la comunicación política con Alfonso MolinaAlfonso Molina es periodista, publicista y crítico de cine venezolano. Autor de las columnas “Cámara lenta” y “La gran ilusión”, ambas en El Nacional de Venezuela. Participó como jurado en varios festivales de cine latinoamericano, en dos oportunidades actuó como miembro del Consejo Directivo de la Fundación Cinemateca Nacional. Recibió el Premio Municipal de Caracas a la Difusión Cinematográfica, fue director de Relaciones Institucionales de la Comisión Presidencial para la Reforma del Estado, Copre. Miembro actual de la asociación civil Ávila Monserrate.2020-11-0940 minComunicación & PolíticaComunicación & PolíticaEp 6: Retooling Politics - Entrevista con Gonzalo Rivero y Daniel Gayo-AvelloGonzalo Rivero (Westat) y Daniel Gayo-Avello (Universidad de Oviedo) son dos de los tres co-autores del libro 'Retooling politics: How digital media are shaping democracy' (Cambridge University Press, 2020). En esta entrevista reflexionan en voz alta sobre cómo ha cambiado la política desde el advenimiento de la era digital. La co-directora de la revista de ACOP, Verónica Crespo, repasa los contenidos de la publicación en su edición del mes de noviembre, que se abre con un artículo sobre política pop.2020-11-0859 minComunicación & PolíticaComunicación & PolíticaEp 5: Bielorrusia: revolución y desinformación - Entrevista con Ana María MirallesLa investigadora de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín Ana María Miralles reflexiona desde Colombia sobre el miedo al disenso en la esfera pública y rememora su experiencia con el proyecto de periodismo cívico Voces Ciudadanas. Los profesores de Relaciones Internacionales José Ángel López Jiménez (Comillas) y María José Pérez del Pozo (Complutense) analizan la situación en Bielorrusia tras las multitudinarias manifestaciones que siguieron a la escandalosa reelección de Lukashenko en unos comicios fraudulentos. El director de la revista de ACOP, Eduardo G. Vega, repasa con la subdirectora de la publicación...2020-10-111h 34ComunicaciónComunicaciónJóvenes y Comunicación, como actuar, reflexiones de Leandro Bruni.Leandro Bruni es licenciado en ciencia política (UBA) y licenciado en sociología (UBA). Maestrando en Sociología y ciencia política (FLACSO). Miembro de la Asociación Argentina de Consultores Políticos (ASACOP). Docente e Investigador UBA y UCA. Realizó tareas de consultoría política a nivel local y provincial en Argentina, tanto en campañas electorales como en comunicación institucional. En este conversatorio realiza reflexiones en torno cómo trabajar desde la comunicación con centennials.2020-09-231h 03Comunicación & PolíticaComunicación & PolíticaEp 4: La legitimidad de la monarquía - Entrevista con Andrés CañizálezEl investigador de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) Andrés Cañizález analiza desde Venezuela el estado de los partidos políticos, la prensa y la sociedad civil en el país caribeño a unos meses de las elecciones presidenciales del 6 de diciembre. La jurista Enriqueta Expósito (Universidad de Barcelona), la historiadora Alicia Mira (Universidad de Alicante) y la politóloga Antonia Martínez (Universidad de Murcia) debaten sobre la imagen de la monarquía española ante la opinión pública tras el autoexilio del rey emérito Juan Carlos I. La editora de la Re...2020-09-121h 29Comunicación & PolíticaComunicación & PolíticaEp 3: Los orígenes de la oratoria (Especial Verano)Gran parte de las claves del discurso político actual se encuentran en la Grecia y la Roma clásicas, antes del nacimiento de Cristo. Aprovechamos el descanso veraniego para viajar en el tiempo a las cunas mediterráneas de la civilización occidental y descubrir así los orígenes de la retórica, el arte de persuadir hablando bien en público. El episodio incluye dramatizaciones de las famosas filípicas de Demóstenes y las célebres catilinarias de Cicerón.2020-08-0718 minFM LA TRIBUFM LA TRIBUFuerte al Medio #29: "¿Cómo se ven los medios en la pandemia?"Mientras los dilemas que el COVID 19 se extienden en el tiempo y los territorios, volvemos a preguntarnos por la relación con las audiencias. A partir de la encuesta divulgada por Zuban Córdoba, analizamos este proceso particular, con foco en la confianza, las diferencias entre medios nacionales y locales, la desinformación en los medios tradicionales y las redes sociales ¿Es posible sostener que las audiencias piensan a los medios nacionales como "actores políticos"? Con aportes de: Mario Riorda,  especialista en comunicación política, Presidente de la Asociación Latinoamericana de Investigadores en Campañas Elector...2020-07-2937 minComunicación & PolíticaComunicación & PolíticaEp 2: Elecciones autonómicas en Galicia y País Vasco - Entrevista con Grisel SalazarLa investigadora del CIDE (Centro de Investigación y Docencia Económicas) Grisel Salazar evalúa el estado de la libertad de prensa en México al cumplirse dos años del acceso al poder de Andrés Manuel López Obrador. Los politólogos Antón Losada (Universidad de Santiago de Compostela) y Braulio Gómez Fortes (Deusto) adelantan las claves de las elecciones autonómicas en Galicia y País Vasco el 12 de julio de 2020. El director de La Revista de ACOP, Eduardo G. Vega, avanza los contenidos del número especial sobre la comunicación política del coronavirus2020-07-041h 22Comunicación & PolíticaComunicación & PolíticaEp 1: La crisis del coronavirus en Argentina y Reino Unido - Entrevista con Daniel HallinEl profesor de la Universidad de California en San Diego Daniel Hallin nos comenta las diferencias entre la cobertura mediática del coronavirus y la del H1N1 en 2009, uno de sus casos de estudio en el libro Making Health Public (Routledge, 2016), co-escrito con el antropólogo Charles L. Briggs. Las investigadoras Adriana Amado (Universidad Argentina de la Empresa) y Silvia Majó-Vázquez (Universidad de Oxford) nos ofrecen un comentario ilustrado sobre la actualidad de la comunicación política en Argentina y Reino Unido. La subdirectora de La Revista de ACOP, Gabriela Ortega, avanza los contenidos de la public...2020-06-011h 09Comunicación & PolíticaComunicación & PolíticaBienvenidos a Comunicación y PolíticaComunicación y Política: un nuevo podcast sobre la alocada danza entre políticos, periodistas, movimientos sociales, grupos de interés y ciudadanos. Presentado por el periodista y profesor universitario Paco Seoane.2020-05-1502 minForo Eurolatinoamericano de ComunicaciónForo Eurolatinoamericano de ComunicaciónMesa de casos 1: Vigilando la política y el poder.Sesión dentro del XXII Foro Eurolatinoamericano de Comunicación, con la participación de Nelly Luna, de Ojo Público (Perú); Gabriel Labrador, de El Faro (El Salvador); y Jorge Galindo, de Politikon (España).2016-12-1543 minHabla HumanoHabla HumanoHabla Humano #18|Los 10 errores en comunicación con Carlos Fernández AstizHablamos con un experto. Ya puedes escuchar el cuarto programa número 18 de ‘Habla Humano’ con Víctor Sánchez del Real que entrevista a Carlos Fernández Astiz, uno de los mayores expertos en comunicación y que en el programa de hoy nos dará a conocer los 10 errores en comunicación que cometen empresas, empresarios y profesionales, y las 10 soluciones para evitar estos errores. Si quieres más información sobre este y otros episodios entra en nuestra web www.hablahumano.com o suscríbete en Itunes o Ivoox Si ya lo has escuchado puedes dejar tu recomendación aquí e inclus...2016-05-1127 minTu Voz en el AireTu Voz en el AireTu Voz en el Aire - Programa 12 (06-12-2014) Participación Ciudadana y Política de Personas con Discapacidad IntelectualNuestra emisión del día 6 de Diciembre de “TU VOZ EN EL AIRE”, producción radiofónica de la Asociación Cultural Respirarte desde OMC Radio Villaverde, está dedicado casi por entero a una serie de conmemoraciones o celebraciones que han tenido lugar últimamente, muy directamente relacionadas con la temática de nuestro programa. Recordamos que el día 25 de Noviembre se celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y que, coincidiendo con el mismo, el CERMI publicó un manifiesto "Por una sociedad libre de violencia, explotación y abuso de las mujeres y niña...2014-12-141h 01Tu Voz en el AireTu Voz en el AireTu Voz en el Aire - Programa 4 (13-09-2014)Nueva emisión de “TU VOZ EN EL AIRE”, producción radiofónica de la Asociación Cultural Respirarte desde OMC Radio Villaverde, hoy con dos temas muy interesantes y sobre todo de plena actualidad. En la primera parte del programa contamos con la intervención de Lorena Peña, perteneciente a PODEMOS Discapacidad, uno de los círculos o espacios de participación de esta iniciativa política popular tan de actualidad hoy en día. Lorena nos pone al día de la actualidad de Podemos Discapacidad, un grupo de personas comprometidas y autoorganizadas, que se centra en el tema de la d...2014-09-1453 minEncuentro Latinoamericano: Democratizar la palabraEncuentro Latinoamericano: Democratizar la palabraComunicación y procesos de integración - Lunes 4 de noviembreCon el propósito de examinar los principales desafíos del movimiento por la democratización de la comunicación respecto a los procesos de integración, fortalecer los espacios y dinámicas comunicacionales convergentes y avanzar en la formulación de una agenda común, en Quito, Ecuador, del 4 al 6 de noviembre de 2013, tendrá lugar el Encuentro Latinoamericano "Democratizar la palabra en la integración de los pueblos". Uno de los signos de los nuevos tiempos que se vive en el continente es el reimpulso de la alternativa histórica de la integración regional que se expresa en la conformac...2013-10-3000 minradioSINradioradioSINradioradioSINradio :Malvinas Argentina #parte 3 de 4 # las guerras no tienen explicaciones , tan solo tienen muert@sParte 2 de 4 : (1982) Guerra de Malvinas # Argentina # Gran Bretaña Programa : Radio Bar /Jueves 04 de Marzo 2012 En 1982 , pasaron muchas cosas en mi vida y en la tuya , seguramente , como también en el mundo , quizás no necesariamente esta triangulación debe ser coincidente ...¡ o si ¡? Me estoy dando cuanta que las cosas que te pasan a vos , no importa en que lugar del planeta te encuentres , tarde o temprano me terminan insidiando a mi , y viceversa.... La lucha es global ((((((((@))))))))))) Algunas de las cosas que pasaron en este 1982 , por ejemplo en Enero , en Chile, la dictadura militar de Pinochet envenena al exp...2012-04-0752 minradioSINradioradioSINradioradioSINradio :Malvinas Argentina #parte 2 de 4 # las guerras no tienen explicaciones , tan solo tienen muert@sParte 2 de 4 : (1982) Guerra de Malvinas # Argentina # Gran Bretaña Programa : Radio Bar /Jueves 04 de Marzo 2012 En 1982 , pasaron muchas cosas en mi vida y en la tuya , seguramente , como también en el mundo , quizás no necesariamente esta triangulación debe ser coincidente ...¡ o si ¡? Me estoy dando cuanta que las cosas que te pasan a vos , no importa en que lugar del planeta te encuentres , tarde o temprano me terminan insidiando a mi , y viceversa.... La lucha es global ((((((((@))))))))))) Algunas de las cosas que pasaron en este 1982 , por ejemplo en Enero , en Chile, la dictadura militar de Pinochet envenena al exp...2012-04-0752 minradioSINradioradioSINradioradioSINradio :Malvinas Argentina #parte 1de4 # las guerras no tienen explicaciones , tan solo tienen muert@sParte 1 de 4 : (1982) Guerra de Malvinas # Argentina # Gran Bretaña Programa : Radio Bar /Jueves 04 de Marzo 2012 En 1982 , pasaron muchas cosas en mi vida y en la tuya , seguramente , como también en el mundo , quizás no necesariamente esta triangulación debe ser coincidente ...¡ o si ¡? Me estoy dando cuanta que las cosas que te pasan a vos , no importa en que lugar del planeta te encuentres , tarde o temprano me terminan insidiando a mi , y viceversa.... La lucha es global ((((((((@))))))))))) Algunas de las cosas que pasaron en este 1982 , por ejemplo en Enero , en Chile, la dictadura militar de Pinochet envenena al exp...2012-04-0757 minradioSINradioradioSINradioradioSINradio :BARRIO DE TEMPERLEY /sur de Buenos Aires, pero no tantoPrograma : Radio Bar /Jueves 29 de Marzo 2012 RADIO#sinRADIO/Radio Bar ´´ si no tenes memoria no sos nadie ´´ No recuerdo de que película lo escuchamos esta frase , pero no creo que halla muchos que la discutan... Y en RsR , se nos dio por la MEMORIA , esa que hay que cuidad de los golpes y que tienen una infinita capacidad de almacenamiento aunque nos quieran hacer creer de su fragilidad constante , hay cosas que n se pueden formatear... Les presentamos un pedacito de lo que es Temperley , o mejor dicho de lo que fue....y quizás descubramos respuestas a lo que ho...2012-04-031h 04radioSINradioradioSINradioradioSINradio :TODO ESTA GUARDADO EN LA MEMORIAArgentina Programa : Radio Bar /Jueves 22 de Marzo 2012 MEMORIA # VERDAD # JUSTICIA 36 AÑOS DEL GOLPE GENOCIDA MILITAR ARGENTINO TODO ESTA GUARDADO EN LA MEMORIA Hace 36 años , la Operación Cóndor o Plan Cóndor es el nombre con el que es conocido el plan de coordinación de operaciones entre las cúpulas de los gobiernos dictatoriales del Cono Sur de América -Chile, Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia- y con la CIA de los EE.UU, llevada a cabo en las décadas de 1970 y 1980. Enmarcada en la Doctrina Truman, esta coordinación se tradujo en “el seguimiento...2012-04-031h 54