podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Astrofisica Y Algo Mas
Shows
Noosfera
Noosfera 229. Estrellas que no mueren a los 27 | Miguel Santander
Las estrellas tienen su vida y, por lo tanto, su muerte. De hecho, incluso se reproducen. Todos hemos oído hablar de supernovas y de estrellas de neutrones, pero… ¿qué son exactamente? ¿Cómo será el final de la vida de nuestro Sol? ¿Hay algo después de la muerte de una estrella?Para hablar de ello tenemos con nosotros a Miguel Santander realizó la tesis doctoral en astrofísica en el Instituto de Astrofísica de Canarias. Actualmente es astrónomo del Cuerpo de Astrónomos del Estado, en el Observatorio Astronómico Nacional, donde investiga la muerte de las es...
2025-02-21
1h 02
HORIZONTE DE EVENTOS
DESCOBERTO O SEGUNDO EXOPLANETA MAIS PRÓXIMO DA TERRA
CONSIDERE APOIAR O TRABALHO DO SPACE TODAY, ASSINANDO A PLATAFORMA SPACE TODAY PLUS PREMIUM, POR APENAS R$29,00 POR MÊS, MENOS DE 1 REAL POR DIA!!! https://spacetodayplus.com.br/premium/ Utilizando o Very Large Telescope do Observatório Europeu do Sul (VLT do ESO), os astrónomos descobriram um exoplaneta em órbita da estrela de Barnard, a estrela isolada mais próxima do nosso Sol. Neste exoplaneta recém-descoberto, que tem pelo menos metade da massa de Vênus, um ano dura pouco mais de três dias terrestres. As observações da equipa também sugerem a existência de mais três...
2024-10-02
16 min
Quilo de Ciencia - Cienciaes.com
Energía Negativa.
En esta ocasión me ha apetecido tratar de unos de los misterios de la ciencia que aún no han sido resueltos, y de los que ya hablaba hace algo más de cuatro lustros, en julio de 2003. Se trata de los misterios de la materia oscura y de la energía oscura. Seguramente no te sorprenderá la afirmación de que, tras más de 20 años de investigación en astrofísica y cosmología, todavía sigue sin esclarecerse lo que son la materia y la energía oscuras. No obstante, se han realizado ciertas observaciones...
2024-02-14
00 min
Cienciaes.com
Energía Negativa.
En esta ocasión me ha apetecido tratar de unos de los misterios de la ciencia que aún no han sido resueltos, y de los que ya hablaba hace algo más de cuatro lustros, en julio de 2003. Se trata de los misterios de la materia oscura y de la energía oscura. Seguramente no te sorprenderá la afirmación de que, tras más de 20 años de investigación en astrofísica y cosmología, todavía sigue sin esclarecerse lo que son la materia y la energía oscuras. No obstante, se han realizado ciertas observaciones...
2024-02-14
18 min
La Brújula de la Ciencia
La Brújula de la Ciencia s13e08: ¿Qué hay dentro de un agujero negro?
Los agujeros negros son, con toda seguridad, el objeto astronómico más famoso que nadie ha visto jamás. El cielo está lleno de todo tipo de "fauna" astronómica, la mayoría de la cual es completamente desconocida para el gran público. Los agujeros negros, en cambio, son famosos. Algo en esa idea de "un lugar en el que se puede entrar pero no se puede salir" ha capturado nuestra imaginación. En el programa de hoy hacemos un pequeño viaje al interior de un agujero negro: os ayudamos a imaginar cómo lo veríamos por fuera...
2024-02-05
11 min
Esquirlas del Cosmere
Episodio 86 | ¿Qué esperamos de Arena Blanca? - Prólogo
¿Quieres rayos de sol tumbados en la arena? ¡Pues este es tu podcast! Entramos con el gran favorito, el único libro del Cosmere que Sof no ha leído, tu gran oportunidad de decir que POR FIN vas al día con el Cosmere (¡del todo!). ¿Será capaz Sof de terminar Arena Blanca sin haberse spoileado? ¿Quién es la misteriosa pelirroja que adorna el margen del mapa y por qué han tenido que comprobar algo en la Coppermind Lour y Sof? ¿Es Kenton Light Yagami? Acude con nosotras a la masterclass de astrofísica de Sof, mientras comentamos Matrix, la "comida" i...
2024-01-31
1h 11
Missão Exoplaneta
Episódio 24 - Eclipses
Dessa vez, a Julia resolveu tentar explicar o que são eclipses e como ocorrem. Além disso, ela entrevistou o astrofísico e amigo aqui do projeto, Ricardo Ogando (@thespacelink)! Ele voltou para contar sobre sua experiência ao viajar para observar o eclipse solar anular que ocorreu no dia 14 de outubro de 2023, além de transmitir ao vivo no canal do Observatório Nacional (@observatorionacional)! Créditos de imagem da capa: NASA (Aug. 21, 2017 above Madras, Oregon.) Links, créditos e referências Cobertura: Eclipse total do sol | Rede Globo - Trechos...
2023-11-03
37 min
Una Aventura Por El Cosmos
La expansión del Universo: la deriva del desplazamiento al rojo
Un grupo de investigadores plantea que la deriva del desplazamiento al rojo puede utilizarse para medir la expansión del universo. Algo que sumaría una herramienta más para intentar resolver uno de los grandes dilemas de la astrofísica moderna, y no es la única posibilidad…
2023-08-23
11 min
La Miedoteca
Los enigmáticos misterios de los agujeros negros - Datos perturbadores
Los enigmáticos misterios de los agujeros negros - Datos perturbadoresSon regiones del espacio donde la atracción gravitatoria es tan fuerte que nada, ni siquiera la luz, puede escapar. Esto significa que una vez que algo cae en un agujero negro, desaparece para siempre y nunca se puede recuperar. Los agujeros negros vienen en una variedad de tamaños, desde pequeños que tienen solo unas pocas veces la masa de nuestro sol hasta agujeros negros supermasivos: que son millones o miles de millones más gigantescos. Hoy platicaremos de algunos de los misterios y desafíos que...
2023-07-18
1h 06
Mientras Esperas
Iniciándose en la astronomía: del papel al telescopio
En el episodio de hoy te doy mi consejo sobre cómo iniciarte en la astronomía. Es importante comenzar con lo básico: una carta celeste y unos buenos binoculares. Los telescopios son una herramienta útil, pero es importante aprender sobre la teoría antes de invertir en uno. La astronomía es una afición continua de aprendizaje, y cada observación nos da la oportunidad de preguntarnos por qué suceden las cosas. Espero tus comentarios en la comunidad de Telegram: https://t.me/cienciaoficcion Transcripción [Música] Buenos días, miércole...
2023-05-31
11 min
LA LUZ DEL MISTERIO CON JULIO BARROSO
Los mundos obsesivos y sobrenaturales de Poe con Óscar Fábrega
From London Esta semana el viaje de La Luz del Misterio, en London Radio World nos hemos referido a la información de la que se han hecho eco muchos medios internacionales sobre el Gran Atractor, la misteriosa región del cosmos hacia donde se dirigen miles de galaxias (incluida la Vía Láctea). "Nuestra galaxia va en dirección a algo que no podemos ver con claridad. El punto focal de ese movimiento es el Gran Atractor, el producto de miles de millones de años de evolución cósmica", le explica a BBC Mundo el cosmólogo Paul...
2023-05-28
1h 58
Conversemos de astronomía
Descifrando los misterios de la Vía láctea con luz infrarroja
Estudiar nuestra galaxia no es algo sencillo, principalmente porque estamos dentro de ella, y el mismo material que queremos estudiar a veces nos tapa lo que está más atrás, es por ello que nos preguntamos ¿Por qué son tan importantes los telescopios infrarrojos? ¿Qué podemos aun aprender sobre nuestra galaxia? ¿Existen aun objetos en el universo que no somos capaces de explicar? ¿Cuáles son las próximas misiones que nos ayudarán a entender la evolución y estructura de la vía láctea? conversamos de esto y muchos otros temas junto al astrónomo Dante Minniti di...
2023-04-27
29 min
Doble Hélice 3.0
El cerebro, el lenguaje y nuestro cuerpo
“Evidentemente, el hombre es capaz de aprender infinidad de cosas. Puede dominar las matemáticas, la biología y la astrofísica. Puede construir dispositivos que le permitan volar más alto y más lejos de lo que jamás podrá ningún pájaro, navegar en la oscuridad mejor que el murciélago o sumergirse más deprisa que el más dotado de los peces. Pero estas posibilidades derivan del mundo cultural que hemos conseguido crear a partir de lo único que es característico y que nos diferencia de todos los demás habitantes de este planeta: el lengu...
2023-03-04
30 min
La Satanoteca
Dedícale esta canción de amor: Terraformar de El David
La terraformación podría describirse como el procesos llevados a cabo sobre un planeta, satélite natural u otro cuerpo celeste para recrear la condiciones optimas para la vida… tal y como las tenemos aquí en la tierra. Si te interesó lo anterior, dedícale esta canción de El David, llamada Terraformar, que tiene algo de astrofísica y amor.
2023-02-09
00 min
Parque Explora
Mundos habitables en el universo
Nos inquieta nuestra SOLEDAD en el universo. Miramos al cielo a la espera de una señal o un destello de vida en nuestro mismo vecindario solar, algo que nos dé indicios de que no estamos tan solos como creíamos. Este es un sueño que incluso Carl Sagan había tenido: una enciclopedia galáctica, un vasto repositorio del conocimiento de muchos mundos. Oye el inicio del gran sueño por encontrar otras compañías distantes: el Catálogo de exoplanetas habitables, creado por el director del Laboratorio de Habitabilidad Planetaria (PHL), Abel Méndez. Nuestro invitado es profesor de...
2023-01-22
54 min
Dare to Learn
Zam (Zamer) Gutiérrez | Hábitos vs Dopamina: De la imaginación a la acción
Zam (Zamer) Gutiérrez es (entre muchas otras cosas) emprendedor creativo, co-fundador de Nett Design Agency, una de las mejores agencias de diseño y branding del norte del país. Es políglota, polímata, co fundador de Real Start Business Academy, ha colaborado con marcas como NIKE, ESPN, HBO, The Washington Times, Scientific American, Cemex, Innovasport, UDEM, Lamosa, The Home Depot y HEB, entre muchas otras en temas de e-commerce, UX, branding, storytelling y marketing. Además apoya a marcas personales de gente muy reconocida e influencers, por lo que Zam es sin duda alguna una de las pe...
2022-11-07
1h 14
Jogando para a Plateia
IZUMI SCHMIEGELOW | Astrofísica - Ep.242
Papo sobre ciência e vida no exterior com Izumi Schmiegelow. Ela é formada em astrofísica na Holanda e atualmente faz mestrado na mesma área na Itália. Descobrimos como os estudos de astronomia contribuem para o avanço da humanidade, a importância da matemática e da física nisso tudo e quais são os desafios de estudar algo tão complexo em holandês. Falamos também sobre a diferença cultural, principalmente culinária, entre os dois países.
2022-10-12
44 min
Platicando Con Todos
AstroCarla - Astrofísica
Una platica sobre su desarrollo a través de su vida, sus desafíos por querer estudiar algo poco convencional, su manera de ver la vida y sus los problemas que ha enfrentado al estar en un área machista
2022-08-17
1h 05
MARCO Podcast
MARCO Podcast 20 - Ernesto Ballesteros
Llegamos al episodio 20 del #MARCOPodcast y en esta ocasión hablamos con el protagonista y hacedor de “Un dibujo”, la exposición que tenemos en este momento en el museo: Ernesto Ballesteros. Nos contó sobre su afición a la astronomía y la astrofísica, y de cómo estas disciplinas se fueron colando de a poco en sus producciones artísticas en obras como “40.000 kilómetros de línea confinados a un espacio de arte”, que recupera en hilo la medida de la circunferencia de la Tierra; o “Algo en el espejo opaco”. Hablamos de los parale...
2022-06-01
43 min
Doble Hélice 3.0
Agujeros negros
Nunca un objeto invisible fue tan atractivo. Algo que no se ve, ni se vera, ha hecho volar nuestra imaginación a millones de años luz de nosotros. Su capacidad de jugar con las leyes físicas que aquí son inmutables nos atrae, hasta el punto que la ciencia ficción lo s ha utilizado para casi todo. Para viajar en el tiempo, destruir o escapar del enemigo o generar energía de forma perpetua. Si, son los agujeros negros. Estas estrellas muertas encierran más misterios que certezas, es la casita, donde las leyes de la física están a...
2022-05-30
29 min
Big Bang
¿Cómo el Gran Colisionador de Hadrones nos permite tener celulares más rápidos y pequeños?
El viernes 22 de abril se encendió por tercera vez el Gran Colisionador de Hadrones, del Laboratorio Europeo de Física de Partículas [CERN]. Existe la expectativa en la información que pueda aportar, pues puede ser insumo para diferentes investigaciones científicas.El profesor de la Facultad de Matemática, Astronomía y Física de la Universidad de Córdoba, Gerardo Depaola, conoce de cerca el trabajo del laboratorio encargado de la operativa. El docente trabaja en proyectos de colaboración con investigadores del CERN.Depaola explicó a Big Bang que el Colisionador "mide 400 me...
2022-05-04
16 min
Woman Business
Begoña Vila Costas, astrofísica española en la NASA: “El espacio nos muestra lo pequeños que somos… y lo excepcional que es que existamos”
El telescopio espacial James Webb cuenta con una gallega en su equipo: la astrofísicaBegoña Vila Costas, una brillante científica especializada en ingeniería de sistemas yencargada del sistema de guía del aparato. Begoña Vila Costas es una de las científicas españolas más brillantes del momento.Afincada en Baltimore, lleva años trabajando en el centro espacial Goddard de la NASApara lanzar al espacio el telescopio James Webb (fue la encargada de la “prueba fría”,crucial para el correcto funcionamiento del instrumental). La NASA ha prem...
2022-03-15
25 min
Big Bang
Cohete descontrolado chocó contra la luna: ¿qué pasaría si hubiera ocurrido en la Tierra?
En un hecho histórico, por primera vez un cohete sin rumbo se estrelló contra la Luna el viernes 4 de marzo, pero aún no se conoce su origen. Se trataba de una nave abandonada hace unos siete años en el espacio que pesa entre tres y cuatro toneladas.Se le denominó "cohete rebelde", pues su origen es desconocido, causó un cráter en la Luna, y ahora los científicos investigan más detalles al respecto.¿Qué pasaría si este impacto hubiera ocurrido en la Tierra?. El astrónomo César Fuentes, del Departamen...
2022-03-08
14 min
Desde Polonia en Español
En vez de imponer un conocimiento, hay que entablar un dialogo intercultural: Astrofísica mexicana en Polonia
En este episodio la astrofísica mexicana, Mary Loli Martínez-Aldama, nos habla sobre su trabajo en el Centro de Física Teórica de la Academia Polaca de las Ciencias (PAN). Mary Loli se especializa en núcleos activos de galaxias, algo que explica al principio del podcast, junto con una pequeña introducción a lo que hacen los astrónomos: "La astronomía tiene como fin entender el universo en el que vivimos, pero también tiene una tecnología que es muy importante" Nos cuenta porqué las cámaras de los teléfonos móvi...
2021-08-27
47 min
GaiaAstroCast
Episódio 10: A matéria escura é realmente escura?
O GAIA está de volta com mais um podcast feito com muito carinho para você, nosso ouvinte querido, compartilhar com amigos e parentes tudo o que aprendeu com a gente. O tema de hoje é matéria escura. Nós reunimos várias ideias que são discutidas todos os dias no mundo acadêmico e como vários cientistas tentam compreender de que maneira algo invisível aos nossos olhos pode ser tão importante para o universo. ----------------------------------------------------------------------- *- CRÉDITOS -* Pesquisa e texto: Victória Orlandi e Mar...
2021-08-04
06 min
Universo Generalista
#53 - Buracos Negros e Inteligência Artificial (com Roberta Duarte)
Você sabe o que é um Buraco Negro? E como a inteligência artificial pode ajudar a explicar esse fenômeno? Para desbravar esse mundo da física trouxemos a pesquisadora Roberta Duarte que é especialista na área. Neste episódio exploramos diversos tópicos como: o que são buracos negros e como eles surgem, o contexto histórico dessa área, o que acontece com algo que entra num buraco negro, como a inteligência artificial pode ajudar no avanço desses estudos. Tudo isso e muito mais! Roberta possui bacharel em Física com habilitação Teórica-Experim...
2021-07-20
1h 10
Hoy en el Cosmos
Estallidos de rayos gamma || Edna Ruiz-Velasco
Los estallidos (o brotes, o destellos) de rayos gamma (GRB por sus siglas en Inglés) tienen una historia detectivesca. Todo comenzó en los años 60 con la Guerra Fría y la necesidad de detectar detonaciones nucleares. Luego, después de algunos casos positivos y extraños, la ciencia, en especial la astrofísica, entró en escena para intentar aclarar lo que se observaba. El día de hoy hablaremos con Edna Ruiz-Velazco, astrónoma y experta en estos misteriosos y energéticos eventos. Nos platicará sobre ellos y sobre una reciente publicación en la revista Scien...
2021-06-07
41 min
ProcastiNation
ProcastiNation - Os 5 de Blyton
Volven as ensaladas! Porque na primavera hai que coller tipo para o verán. Por iso traemos temas frescos: algo de momias exipcias, astrofísica e fútbol...e a Liga da Xustiza de Snyder. O noso Pablo fálanos dunha das autoras que lle marcou a infancia Enid Blyton.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/bocachanclas/message
2021-04-10
52 min
PODSAC
Vénus (1ª Temporada, Episódio 3)
Como prometido a SAC apresenta o treceiro episódio do PODSAC. Pronto para mais conversas e debates sobre o Universo? Havendo espaço para todos, hoje o convidado é o estudante do 2º ano de medicina na UC, Tiago Resende. O Tiago vem-nos falar sobre Vénus. Desde das características do planeta até à existência de fosfina na sua atmosfera e porque é que a existência deste composto é algo importante.
2021-03-20
37 min
¡Ahoy! PodCast
Diego Mardones_"¡Hasta el infinito y más allá!"
“Una de las cosas que me costó en ese momento, alrededor del año 2000 y ya como docente de la Universidad de Chile, fue comenzar a tomar un rol protagónico frente a la educación de estudiantes. En el sentido que lo que uno hace o le pide a los alumnos, tiene un impacto muy grande en el futuro laboral y de vida de esa persona. Siendo altamente gratificante, sigue siendo una tarea muy difícil para mí hasta el día de hoy. Esto se da de manera muy fuerte en la educación de post grado, pero también...
2021-03-15
1h 46
Doble Hélice 3.0
¿De qué está hecho el Universo?
Somos polvo de estrellas. Esta mítica frase del astrónomo Carl Sagan es una de las mejores descripciones que se han hecho de nuestra realidad. Todo lo que somos ahora se generó hace mucho tiempo en el corazón de las estrellas o por la explosión de estas. Por ejemplo, buena parte del aire que respiramos y el agua que bebemos procede de la muerte de estrellas masivas que vivieron mucho antes que el Sol. Los elementos químicos que podemos encontrar en la naturaleza, los átomos que forman todo lo que nos rodea, se crearon en estrellas que ya...
2021-03-15
30 min
Noosfera
Noosfera 41. Física computacional y el ubicuo solitón | Francisco Villatoro
En física hay algunos temas que dominan la divulgación. Todos queremos escuchar sobre astrofísica y cuántica, pero lo cierto es que forman tan solo una pequeña parte de la disciplina. En este proceso ha pasado algo muy curioso, algunos temas nos suenan a chinos, por ejemplo: solitones, un tipo de onda que se propaga sin deformarse a través de un medio no lineal. En cambio, hablar de agujeros negros ya nos parce lo más natural del mundo. ¿Pero sabes qué? En tu vida vas a ver un agujero negro, pero solitones hay por doquier...
2021-03-12
1h 20
Manzana Escéptica
M88 ¿Cómo fotografiamos un agujero negro?
¿Qué es un agujero negro? ¿Cómo sabe que los agujeros negros existían? Y si existen, ¿cómo se puede fotografiar un objeto que no emite luz? ¿Cómo funciona el radiotelescopio Event Horizon que tomó la primera fotografía del horizonte de sucesos de un agujero negro? ¿Qué implicancias tuvo esto para la ciencia? ¿En Perú se podría lograr algo como esto? Para conversar sobre estos tema tuvimos como invitada a la astrofísica Carla Arce Tord, quien es magíster en astrofísica por la Universidad de la Laguna/Instituto de Astrofísica de Canarias, en España y candidat...
2021-01-08
26 min
Fronteiras da Ciência
Frontdaciência - T11E39 - Miriani Pastoriza, Parte II, o Brasil na era dos telescópios gigantes
Esta é a segunda parte da entrevista com a astrônoma da UFRGS Miriani Pastoriza, onde ela conversou com Jorge Quillfeldt (IB-UFRGS) e Carolina Brito (IF-UFRGS). Já pesquisadora de renome internacional, Miriani relata seu achado seguinte, publicado em 1970, de uma galáxia com linhas espectrais variáveis, algo que causou grande polêmica na época, e cuja causa - presença de superburacos negros no núcleo - somente mais tarde viria a ser confirmada. A perseguição pela ditadura argentina, a chegada ao Brasil, na UFRGS, e a retomada dos trabalhos junto aos observatórios do Morro Santana (Porto Alegre) e Pico dos D...
2020-11-30
00 min
Irmãs Rio
6 posts da semana: 27/09 a 3/10/20
Mais uma sexta com 6 posts da semana. Um exercício de curadoria para nós, para estimular você também a fazer isso, em meio ao excesso de posts e conteúdos que acessamos diariamente. 1. Na semana em que se celebra o dia do idoso e o aniversário da Vivi (qualquer coincidência é mera semelhança haha), esse post da @voguebrasil merece ser compartilhado. Mulheres costumam ouvir “Você está ótima pra sua idade”, seja depois dos 50 anos ou até bem antes. Adri Coelho Silva do @vivaacoroa discute essa e outras frases para te fazer pensar: voc...
2020-10-02
03 min
Mil profesiones
5.-Astrónoma con Dra. Julieta Fierro
En este episodio entrevisto a la Dra. Julieta Fierro Astrónoma, Astrofísica, Profesora y reconocida internacionalmente por su labor de divulgación científica. Nos platicó su experiencia, conejos y algo mas.
2020-08-03
00 min
Noosfera
Noosfera 1. Simulando el universo con un ordenador | Isabel Cordero.
Imagina que tienes los planos de una antigua catedral. Aunque parecen algo antiguos conservan cada trazo haciendo de ellos un verdadero galimatías de rectas arcos y números. Tu misión es reconstruir mentalmente hasta el último detalle. La tarea es imposible, y lo mismo pasa en física con las ecuaciones: contienen toda la información, pero hay que convertirla en una “imagen” de lo que quieres estudiar, y cuanto más complejas son las ecuaciones, más difícil es conseguir la imagen. Por fortuna, los ordenadores nos permiten generar esas imágenes a partir de las ecuaciones: so...
2020-06-05
1h 09
Exoplanetas – Astronomía y algo más
Exoplanetas y el Telescopio Espacial (Ep.183)
Conversación con Néstor Espinoza quien es astrónomo asistente en el Space Telescope Science Institute, ¿cómo llegó a trabajar ahí?, ¿cuál es su labor? Hablaremos sobre el instituto, el trabajo que realizan para el Telescopio Espacial Hubble y el futuro Telescopio Espacial James Webb. Conoceremos un instrumento que estudiará exoplanetas, los desafíos que enfrenta el telescopio espacial James Webb y una herramienta innovadora para caracterizar exoplaneta desarrollada por Néstor, entre muchas otras cosas en este nuevo episodio de Astronomía y algo más. Invitado: Nestor Espinoza Twitter https://twitter.com/nespinozapW...
2020-05-17
00 min
Astronomía y algo más
Exoplanetas y el Telescopio Espacial
Conversación con Néstor Espinoza quien es astrónomo asistente en el Space Telescope Science Institute, ¿cómo llegó a trabajar ahí?, ¿cuál es su labor? Hablaremos sobre el instituto, el trabajo que realizan para el Telescopio Espacial Hubble y el futuro Telescopio Espacial James Webb. Conoceremos un instrumento que estudiará exoplanetas, los desafíos que enfrenta el telescopio espacial James Webb y una herramienta innovadora para caracterizar exoplaneta desarrollada por Néstor, entre muchas otras cosas en este nuevo episodio de Astronomía y algo más. Invitado: Nestor Espinoza Twitter https://twitter.com/nespinozap...
2020-05-17
1h 11
Astronomía y algo más
Cómo capturar datos astronómicos
Hoy converso con Daniela Fernández, quien es la astrónoma residente del Observatorio Docente UC, sobre su trabajo, ¿qué instrumentos tiene el observatorio?, ¿cómo se obtienen los datos científicos?, ¿cómo funciona un espectrógrafo?, ¿cómo se apunta un telescopio? Hablaremos además sobre la carrera de astronomía, ¿cómo es?, ¿por qué Daniela escogió un camino distinto al tradicional en astronomía? Hablaremos de astronomía para niños, recomendaremos libros y mucho más en este nuevo episodio de Astronomía y algo más. Invitada: Daniela Fernández Instagramhttps://www.insta...
2020-05-03
1h 16
The Pull Podcast
#54 - Pedro Machado
E quando o que nos puxa é a curiosidade? Será perfeitamente natural que para matar a sede de algo tão infinito, se olhe para o infinito em si. O Pedro é Investigador pelo Instituto de Astrofísica e Ciências do Espaço e Professor na Faculdade de Ciências da Universidade de Lisboa. Foi dificil de o encontrar no mesmo sítio, pois para além de vários projetos culturais, trabalha em muitas missões científicas por todo o mundo, e publicou também um livro de fotografia (que mal chegámos a falar, tão perdi...
2020-04-13
1h 22
Bitacora de Aventuras
040 - Los 33
Te saluda Natalita, y por ahí anda mi duende Augusto, que no se si lo oyes todo emocionado. Él es el más fiel compañero que existe, ¿y sabes qué? ¡A ti también te acompaña uno, aunque todavía no lo conozcas! Soy una niña eterna que ayuda a otros a recordar La Gran Ciencia del Balance, contando historias de nuestras aventuras por La Princesa. Junto con Augusto, y muchos otros guías, imparto sesiones de sanación cuántica a todos esos niños eternos que están dispuestos a sanar, reprogramando sus creencias, pero de todo eso...
2020-03-17
07 min
Sección Materia | Ciencia en EL PAÍS
¿Es seguro que existe la materia oscura?
Hay evidencia de la existencia de la materia oscura desde hace bastante tiempo. La primera vez que tuvimos idea de que había algo más que no veíamos fue en los años veinte y treinta del siglo pasado. Pero la prueba más clara llegó con los estudios de la astrofísica estadounidense Vera Rubin sobre los movimientos de las galaxias espirales, que son la base para que pensemos que sí hay materia oscura. Para entender lo que significa el trabajo de Vera Rubin debes saber que conocemos la relación entre la masa que contienen las galax...
2020-01-22
00 min
Astronomía y algo más
¿Qué hay dentro de una nebulosa?
Hoy conversamos sobre la astrofísica del medio interestelar, ¿qué son las nebulosas?, ¿qué tienen en su interior?, ¿cómo emiten radiación?, ¿qué tipos hay?. Entrevista al astrónomo Matías Vidal sobre su trabajo en medio interestelar, los colores de las nebulosas, cómo las estudia, discos protoplanetarios y la experiencia que tuve en el eclipse total de Sol del 2 de Julio del 2019, todo eso y más en este nuevo episodio de Astronomía y algo más.
2019-09-16
1h 25
Astronomía y algo más
¿Qué hay dentro de una nebulosa? [Ep.165]
Hoy conversamos sobre la astrofísica del medio interestelar, ¿qué son las nebulosas?, ¿qué tienen en su interior?, ¿cómo emiten radiación?, ¿qué tipos hay?. Entrevista al astrónomo Matías Vidal sobre su trabajo en medio interestelar, los colores de las nebulosas, cómo las estudia, discos protoplanetarios y la experiencia que tuve en el eclipse total de Sol del 2 de Julio del 2019, todo eso y más en este nuevo episodio de Astronomía y algo más.
2019-09-16
1h 25
Exoplanetas – Astronomía y algo más
¿Qué hay dentro de una nebulosa? [Ep.165]
Hoy conversamos sobre la astrofísica del medio interestelar, ¿qué son las nebulosas?, ¿qué tienen en su interior?, ¿cómo emiten radiación?, ¿qué tipos hay?. Entrevista al astrónomo Matías Vidal sobre su trabajo en medio interestelar, los colores de las nebulosas, cómo las estudia, discos protoplanetarios y la experiencia que tuve en el eclipse total de Sol del 2 de Julio del 2019, todo eso y más en este nuevo episodio de Astronomía y algo más. Invitado: Matías Vidal Aporta para la realización del Podcast Patreon https://www.patreon.com/ast...
2019-09-16
00 min
Astronomía y algo más
¿Qué hay dentro de una nebulosa?
Hoy conversamos sobre la astrofísica del medio interestelar, ¿qué son las nebulosas?, ¿qué tienen en su interior?, ¿cómo emiten radiación?, ¿qué tipos hay?. Entrevista al astrónomo Matías Vidal sobre su trabajo en medio interestelar, los colores de las nebulosas, cómo las estudia, discos protoplanetarios y la experiencia que tuve en el eclipse total de Sol del 2 de Julio del 2019, todo eso y más en este nuevo episodio de Astronomía y algo más. Invitado: Matías Vidal Aporta para la realización del Podcast Patreon https://www.patreon.com/as...
2019-09-16
1h 25
Francoinformador
Agujero negro, primera foto. Las noticias del 11 de abril en pocos minutos.
Descarga este episodio PRIMERA FOTO DE UN AGUJERO NEGRO. Este miércoles, un equipo internacional de científicos presentó la primera foto de un agujero negro, una hazaña que puede considerarse un logro histórico de la astrofísica. La imagen muestra un aro de luz alrededor de un círculo oscuro que está al centro de la galaxia Messier 87, aproximadamente a 55 millones de años luz de nuestro planeta. Estuvieron involucrados ocho observatorios en seis montañas y en cuatro continentes. El Event Horizon Telescope conecta telescopios de todo el...
2019-04-11
00 min
El Viajero de la Ciencia - Carlos Alameda
Ep. 95 | El sueño espacial chino, materia oscura, CES 2019 y obsolescencia programada - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Hoy en El Viajero de la Ciencia… Os hablamos de lo que hay detrás de los intereses chinos en el espacio, de las últimas novedades sobre la materia oscura, de las novedades tecnológicas que se están presentando en el CES 2019 y de la obsolescencia programada. Para seguir nuestros contenidos no olvides que estamos en redes sociales como Facebook, si buscas «El Viajero de la Ciencia», en Twitter: @ViajeroCiencia, en CapitalRadio.es y en tus aplicaciones favoritas para descargar podcast. ...
2019-01-11
54 min
Galaxias – Astronomía y algo más
La luz que revela la materia oscura [Ep.156]
Conversación con Mireia Montes acerca de su investigación junto a Ignacio Trujillo sobre cómo “ver” la distribución de la materia oscura en los cúmulos galácticos a través de una luz que no pertenece a ninguna galaxia en particular, la luz intracumular, ¿qué es esta luz?, ¿cómo se observa y estudia?. El instituto de Astrofísica de canarias acaba de liberar la nota de prensa sobre este interesante estudio y hablaremos de todos los detalles aquí en el episodio 156 del podcast astronomía y algo más. Invitada: Mireia Montes ¿Quieres ap...
2018-12-24
00 min
Materia Oscura – Astronomía y algo más
La luz que revela la materia oscura [Ep.156]
Conversación con Mireia Montes acerca de su investigación junto a Ignacio Trujillo sobre cómo “ver” la distribución de la materia oscura en los cúmulos galácticos a través de una luz que no pertenece a ninguna galaxia en particular, la luz intracumular, ¿qué es esta luz?, ¿cómo se observa y estudia?. El instituto de Astrofísica de canarias acaba de liberar la nota de prensa sobre este interesante estudio y hablaremos de todos los detalles aquí en el episodio 156 del podcast astronomía y algo más.
2018-12-24
00 min
Astronomía y algo más
La luz que revela la materia oscura [Ep.156]
Conversación con Mireia Montes acerca de su investigación junto a Ignacio Trujillo sobre cómo “ver” la distribución de la materia oscura en los cúmulos galácticos a través de una luz que no pertenece a ninguna galaxia en particular, la luz intracumular, ¿qué es esta luz?, ¿cómo se observa y estudia?. El instituto de Astrofísica de canarias acaba de liberar la nota de prensa sobre este interesante estudio y hablaremos de todos los detalles aquí en el episodio 156 del podcast astronomía y algo más.
2018-12-24
53 min
Astronomía y algo más
La luz que revela la materia oscura
Conversación con Mireia Montes acerca de su investigación junto a Ignacio Trujillo sobre cómo “ver” la distribución de la materia oscura en los cúmulos galácticos a través de una luz que no pertenece a ninguna galaxia en particular, la luz intracumular, ¿qué es esta luz?, ¿cómo se observa y estudia?. El instituto de Astrofísica de canarias acaba de liberar la nota de prensa sobre este interesante estudio y hablaremos de todos los detalles aquí en el episodio 156 del podcast astronomía y algo más.
2018-12-24
53 min
Astronomía y algo más
La luz que revela la materia oscura
Conversación con Mireia Montes acerca de su investigación junto a Ignacio Trujillo sobre cómo “ver” la distribución de la materia oscura en los cúmulos galácticos a través de una luz que no pertenece a ninguna galaxia en particular, la luz intracumular, ¿qué es esta luz?, ¿cómo se observa y estudia?. El instituto de Astrofísica de canarias acaba de liberar la nota de prensa sobre este interesante estudio y hablaremos de todos los detalles aquí en el episodio 156 del podcast astronomía y algo más. Invitada: Mireia Montes ¿Quieres ap...
2018-12-24
53 min
A la aventura - Libros y lectura
Contacto
Contacto de Carl Sagan (1985) es la única novela que escribió el autor, reconocido por su obra como divulgador de la ciencia. En este libro conocemos a Ellie Arroway, una astrofísica que desde pequeña demostró una enorme curiosidad y capacidad para el trabajo científico. Después de pasar años un radio observatorio buscando señales de vida inteligente fuera de la Tierra sin éxito, ocurre algo que cambia el curso de la historia de la humanidad. Escucha qué tiene de bueno y de malo Contacto en este episodio de A la aventura, podcast de libros y le...
2018-07-05
24 min
Astronomía y algo más
Galaxias infrarrojas ultraluminosas
¿Qué es una galaxia infrarroja ultraluminosa? ¿Cómo se comportan? ¿Dónde estan? ¿Podemos verlas con telescopios normales o necesitamos instrumentos especiales? Loreto Barcos Muñoz estudia la formación estelar en galaxias que se fusionan, utilizando ALMA y me cuenta sobre su investigación y algo más. Invitada: Loreto Barcos Muñoz Episodios Mencionados Descubren el Quásar más lejano del universo http://astroblog.cl/episodio114/ Cuásares, agujeros negros gigantes que brillan y dilatación temporal (AGN) http://astroblog.cl/episodio54/ Con Mario Hamuy hablando sobre Calán - Tololo http://astroblog...
2018-04-01
54 min
Astronomía y algo más
¿Encontraremos vida en otros planetas?
¿Cómo es posible encontrar planetas a cientos de años luz de distancia? ¿Cuales son los métodos de detección que hacen esto posible? ¿Por qué nos resulta tan difícil realizar detecciones en nuestro propio sistema? Conversamos con Nestor Espinoza, Astrofísico del Instituto Milenio de Astrofísica y locutor del programa Dimensión Futuro para que resolviera todas nuestras dudas y algo más.
2017-08-26
1h 07
Astronomía y algo más
¿Encontraremos vida en otros planetas? [Ep.104]
¿Cómo es posible encontrar planetas a cientos de años luz de distancia? ¿Cuales son los métodos de detección que hacen esto posible? ¿Por qué nos resulta tan difícil realizar detecciones en nuestro propio sistema? Conversamos con Nestor Espinoza, Astrofísico del Instituto Milenio de Astrofísica y locutor del programa Dimensión Futuro para que resolviera todas nuestras dudas y algo más.
2017-08-26
1h 07
Astronomía y algo más
¿Encontraremos vida en otros planetas? [Ep.104]
¿Cómo es posible encontrar planetas a cientos de años luz de distancia? ¿Cuales son los métodos de detección que hacen esto posible? ¿Por qué nos resulta tan difícil realizar detecciones en nuestro propio sistema? Conversamos con Nestor Espinoza, Astrofísico del Instituto Milenio de Astrofísica y locutor del programa Dimensión Futuro para que resolviera todas nuestras dudas y algo más. The post ¿Encontraremos vida en otros planetas? [Ep.104] appeared first on AstroBlog.
2017-08-26
1h 07
Ciencias Planetarias – Astronomía y algo más
¿Encontraremos vida en otros planetas? [Ep.104]
¿Cómo es posible encontrar planetas a cientos de años luz de distancia? ¿Cuales son los métodos de detección que hacen esto posible? ¿Por qué nos resulta tan difícil realizar detecciones en nuestro propio sistema? Conversamos con Nestor Espinoza, Astrofísico del Instituto Milenio de Astrofísica y locutor del programa Dimensión Futuro para que resolviera todas nuestras dudas y algo más.
2017-08-26
00 min
Debut Radio Virtual
BRYAN MAY - Queen - I Want To Break Free
Brian Harold May, CBE (Hampton, Londres, Inglaterra; 19 de julio de 1947) es un músico y astrofísico británico. Es conocido mundialmente por ser guitarrista, compositor, vocalista y en ocasiones teclista de la exitosa banda británica Queen.Compuso muchos de los grandes éxitos de Queen, y utiliza una guitarra eléctrica hecha por él mismo, llamada Red Special.1 Es considerado uno de los guitarristas más grandes y originales de la historia.23 En 2003 la revista Rolling Stone lo nombró como en el puesto 26 de su lista de los guitarristas más grandes de todos los tiempos. En 2011, la misma revista...
2017-07-19
04 min
Astrofísica y algo más
Preguntas abiertas de la Física Fundamental
Conferencia de divulgación científica de Ángel Uranga, del Instituto de Física Teórica UAM-CSIC, en el ciclo de conferencias "Los retos de la Física Fundamental", en la Residencia de Estudiantes, Madrid, en Noviembre 2014.
2017-06-07
1h 14
Astrofísica y algo más
Las primeras luces del origen del Universo
Bienvenidos amigos a astrofisica y algo más ,en este podcast se subiran audios sobre El término astrofísica se refiere al desarrollo y estudio de la física aplicada a la astronomía. La astrofísica emplea la física para explicar las propiedades y fenómenos de los cuerpos estelares a través de sus leyes, fórmulas y magnitudes. Si bien se usó originalmente para denominar la parte teórica de dicho estudio, la necesidad de dar explicación física a las observaciones astronómicas ha llevado a que los términos astronomía y astrofísica sean...
2017-01-31
12 min
Astronomía y algo más
Binarias de Rayos X, viajar a un agujero negro, supernovas y pulsares [Ep85 Astronomía y algo mas]
¿Qué son las binarias de rayos X?¿Puede una estrella orbitar a un agujero negro?¿Qué pasa si viajo a un agujero negro? Estrellas de neutrones, estrellas de quarks, discos de acreción, supernovas oscuras, objetos colapsados y mucho más junto al invitado Teo Muñoz del Instituto de Astrofísica de Canarias. The post Binarias de Rayos X, viajar a un agujero negro, supernovas y pulsares [Ep85 Astronomía y algo mas] appeared first on AstroBlog.
2017-01-07
55 min
Astrofísica y algo más
Misterios del Espacio - Safari Extraterrestre
Bienvenidos amigos a astrofisica y algo más ,en este podcast se subiran audios sobre El término astrofísica se refiere al desarrollo y estudio de la física aplicada a la astronomía. La astrofísica emplea la física para explicar las propiedades y fenómenos de los cuerpos estelares a través de sus leyes, fórmulas y magnitudes. Si bien se usó originalmente para denominar la parte teórica de dicho estudio, la necesidad de dar explicación física a las observaciones astronómicas ha llevado a que los términos astronomía y astrofísica sean...
2016-11-21
47 min
Astrofísica y algo más
Un viaje al mundo de la relatividad
Bienvenidos amigos a astrofisica y algo más ,en este podcast se subiran audios sobre El término astrofísica se refiere al desarrollo y estudio de la física aplicada a la astronomía. La astrofísica emplea la física para explicar las propiedades y fenómenos de los cuerpos estelares a través de sus leyes, fórmulas y magnitudes. Si bien se usó originalmente para denominar la parte teórica de dicho estudio, la necesidad de dar explicación física a las observaciones astronómicas ha llevado a que los términos astronomía y astrofísica sean...
2016-11-08
21 min
Doble Hélice 3.0
Especial Antonio González (Segunda parte)
el 27 de octubre de 1917, nació un genio. Ese día, en el municipio tinerfeño de Los Realejos, nacía Antonio González, un niño algo enfermizo, que jugaba con sus amigos entre frutales y barrancos. Quizás no les suene como especial un nombre tan especial como Antonio González. Pero este nombre tam común denomina a uno de los científicos más importantes de la historia de nuestro país. Nominado en tres ocasiones al premio nobel de Química, Antonio González,Antonio fue el primer catedrático canario de la Universidad de La Laguna, trabajó...
2016-11-07
29 min
Doble Hélice 3.0
Especial Antonio González (Primera parte)
el 27 de octubre de 1917, nació un genio. Ese día, en el municipio tinerfeño de Los Realejos, nacía Antonio González, un niño algo enfermizo, que jugaba con sus amigos entre frutales y barrancos. Quizás no les suene como especial un nombre tan especial como Antonio González. Pero este nombre tam común denomina a uno de los científicos más importantes de la historia de nuestro país. Nominado en tres ocasiones al premio nobel de Química, Antonio González,Antonio fue el primer catedrático canario de la Universidad de La Laguna, trabajó...
2016-11-07
29 min
Astrofísica y algo más
Lunas extraterreste 2016
Bienvenidos amigos a astrofisica y algo más ,en este podcast se subiran audios sobre El término astrofísica se refiere al desarrollo y estudio de la física aplicada a la astronomía. La astrofísica emplea la física para explicar las propiedades y fenómenos de los cuerpos estelares a través de sus leyes, fórmulas y magnitudes. Si bien se usó originalmente para denominar la parte teórica de dicho estudio, la necesidad de dar explicación física a las observaciones astronómicas ha llevado a que los términos astronomía y astrofísica sean...
2016-11-01
44 min
Astrofísica y algo más
¡Sistema Solar Furioso! Lo nuevo del Universo 2016
Bienvenidos amigos a astrofisica y algo más ,en este podcast se subiran audios sobre El término astrofísica se refiere al desarrollo y estudio de la física aplicada a la astronomía. La astrofísica emplea la física para explicar las propiedades y fenómenos de los cuerpos estelares a través de sus leyes, fórmulas y magnitudes. Si bien se usó originalmente para denominar la parte teórica de dicho estudio, la necesidad de dar explicación física a las observaciones astronómicas ha llevado a que los términos astronomía y astrofísica sean...
2016-10-24
1h 05
Astrofísica y algo más
telescopio Kepler( estamos solos)
Bienvenidos amigos a astrofisica y algo más ,en este podcast se subiran audios sobre El término astrofísica se refiere al desarrollo y estudio de la física aplicada a la astronomía. La astrofísica emplea la física para explicar las propiedades y fenómenos de los cuerpos estelares a través de sus leyes, fórmulas y magnitudes. Si bien se usó originalmente para denominar la parte teórica de dicho estudio, la necesidad de dar explicación física a las observaciones astronómicas ha llevado a que los términos astronomía y astrofísica sean...
2016-10-17
44 min
Astrofísica y algo más
Revolución cuántica
Bienvenidos amigos a astrofisica y algo más ,en este podcast se subiran audios sobre El término astrofísica se refiere al desarrollo y estudio de la física aplicada a la astronomía. La astrofísica emplea la física para explicar las propiedades y fenómenos de los cuerpos estelares a través de sus leyes, fórmulas y magnitudes. Si bien se usó originalmente para denominar la parte teórica de dicho estudio, la necesidad de dar explicación física a las observaciones astronómicas ha llevado a que los términos astronomía y astrofísica sean...
2016-10-08
52 min
Astrofísica y algo más
UNIVERSO LÍQUIDO- ¿Somos solo una gota en un infinito mar-
Bienvenidos amigos a astrofisica y algo más ,en este podcast se subiran audios sobre El término astrofísica se refiere al desarrollo y estudio de la física aplicada a la astronomía. La astrofísica emplea la física para explicar las propiedades y fenómenos de los cuerpos estelares a través de sus leyes, fórmulas y magnitudes. Si bien se usó originalmente para denominar la parte teórica de dicho estudio, la necesidad de dar explicación física a las observaciones astronómicas ha llevado a que los términos astronomía y astrofísica sean...
2016-09-30
45 min
Astrofísica y algo más
10 de las mayores explosiónes del cosmos
Bienvenidos amigos a astrofisica y algo más ,en este podcast se subiran audios sobre El término astrofísica se refiere al desarrollo y estudio de la física aplicada a la astronomía. La astrofísica emplea la física para explicar las propiedades y fenómenos de los cuerpos estelares a través de sus leyes, fórmulas y magnitudes. Si bien se usó originalmente para denominar la parte teórica de dicho estudio, la necesidad de dar explicación física a las observaciones astronómicas ha llevado a que los términos astronomía y astrofísica sean...
2016-09-23
45 min
Astrofísica y algo más
¿Para qué sirve el gran colisionador de hadrones del CERN?
Bienvenidos amigos a astrofisica y algo más ,en este podcast se subiran audios sobre El término astrofísica se refiere al desarrollo y estudio de la física aplicada a la astronomía. La astrofísica emplea la física para explicar las propiedades y fenómenos de los cuerpos estelares a través de sus leyes, fórmulas y magnitudes. Si bien se usó originalmente para denominar la parte teórica de dicho estudio, la necesidad de dar explicación física a las observaciones astronómicas ha llevado a que los términos astronomía y astrofísica sean...
2016-09-17
40 min
Astrofísica y algo más
EL UNIVERSO DE Stephen Hawking- COMPLETO
Bienvenidos amigos a astrofisica y algo más ,en este podcast se subiran audios sobre El término astrofísica se refiere al desarrollo y estudio de la física aplicada a la astronomía. La astrofísica emplea la física para explicar las propiedades y fenómenos de los cuerpos estelares a través de sus leyes, fórmulas y magnitudes. Si bien se usó originalmente para denominar la parte teórica de dicho estudio, la necesidad de dar explicación física a las observaciones astronómicas ha llevado a que los términos astronomía y astrofísica sean...
2016-09-11
1h 27
Astrofísica y algo más
Qué son los agujeros de gusano? - viajar en el espacio y en el tiempo
Bienvenidos amigos a astrofisica y algo más ,en este podcast se subiran audios sobre El término astrofísica se refiere al desarrollo y estudio de la física aplicada a la astronomía. La astrofísica emplea la física para explicar las propiedades y fenómenos de los cuerpos estelares a través de sus leyes, fórmulas y magnitudes. Si bien se usó originalmente para denominar la parte teórica de dicho estudio, la necesidad de dar explicación física a las observaciones astronómicas ha llevado a que los términos astronomía y astrofísica sean...
2016-09-08
38 min
Astrofísica y algo más
Urano y neptuno
Bienvenidos amigos a astrofisica y algo más ,en este podcast se subiran audios sobre El término astrofísica se refiere al desarrollo y estudio de la física aplicada a la astronomía. La astrofísica emplea la física para explicar las propiedades y fenómenos de los cuerpos estelares a través de sus leyes, fórmulas y magnitudes. Si bien se usó originalmente para denominar la parte teórica de dicho estudio, la necesidad de dar explicación física a las observaciones astronómicas ha llevado a que los términos astronomía y astrofísica sean...
2016-09-02
50 min
Astrofísica y algo más
Saturno
Bienvenidos amigos a astrofisica y algo más ,en este podcast se subiran audios sobre El término astrofísica se refiere al desarrollo y estudio de la física aplicada a la astronomía. La astrofísica emplea la física para explicar las propiedades y fenómenos de los cuerpos estelares a través de sus leyes, fórmulas y magnitudes. Si bien se usó originalmente para denominar la parte teórica de dicho estudio, la necesidad de dar explicación física a las observaciones astronómicas ha llevado a que los términos astronomía y astrofísica sean...
2016-08-26
50 min
Astrofísica y algo más
Pluton y mÁs allÁ
En este podcast se subiran audios de documentales,de astrofisica y algo mas. Quetengan relacion sobre los misterios del universo con bases científicas . agrádecemossu divulgacion y apoyo ,estamos en el twitter como @tiflosurGRACIAS...
2016-08-22
49 min
Astrofísica y algo más
Los misterios de la cosmologÍa
Bienvenidos amigos a astrofisica y algo más ,en este podcast se subiran audios sobre El término astrofísica refiere al desarrollo y estudio de la física aplicada a la astronomía. La astrofísica emplea la física para explicar las propiedades y fenómenos de los cuerpos estelares a través de sus leyes, fórmulas y magnitudes. Si bien se usó originalmente para denominar la parte teórica de dicho estudio, la necesidad de dar explicación física a las observaciones astronómicas ha llevado a que los términos astronomía y astrofísica sean usados d...
2016-08-18
34 min
Astrofísica y algo más
La arquitectura del universo , increíble pero cierto Documental
Bienvenidos amigos a astrofisica y algo más ,en este podcast se subiran audiossobre El término astrofísica refiere al desarrollo y estudio de la física aplicada a la astronomía. La astrofísica emplea la física para explicar las propiedades y fenómenos de los cuerpos estelares a través de sus leyes, fórmulas y magnitudes. Si bien se usó originalmente para denominar la parte teórica de dicho estudio, la necesidad de dar explicación física a las observaciones astronómicas ha llevado a que los términos astronomía y astrofísica sean usados de for...
2016-08-09
1h 11
Astrofísica y algo más
- EL TELESCOPIO QUE TODO LO VE (documental)
Bienvenidos amigos a astrofisica y algo más ,en este podcast se subiran audios de documentales de ciencias que tengan relacion con el cosmo,agradecemos su apoyo y divulgacion estamos en el twitter como @tiflosur muchas gracias.
2016-08-05
48 min
Astrofísica y algo más
El sol y la luna
Bienvenidos amigos a astrofisica y algo más ,en este podcast se subiran audios de documentales de ciencias que tengan relacion con el cosmo,agradecemos su apoyo y divulgacion estamos en el twitter como @tiflosur muchas gracias.
2016-08-02
1h 38
Astronomía y algo más
Episodio 67. El gran misterio de la Corona Solar, plasma que flota y mujeres en astronomía
¿Por qué la corona solar sigue siendo un misterio?¿Qué es la polarización?¿Cómo se estudia el magnetismo en otras estrellas? Conversación con Marian Martínez quien realiza su postgrado en el Instituto de Astrofísica de Canarias y que además es colaboradora del podcast Coffee Break. Hablamos sobre el Sol, los campos magnéticos, otras estrellas, sobre el podcast Coffee Break, sobre el rol de la mujer en astronomía ¿es difícil ser mamá y ser astrónoma?¿por qué viajan tanto los astrónomos?, todo esto y algo más en el episodio 67. T...
2016-07-23
1h 03
Astronomía y algo más
Misterio de la Corona Solar, plasma que flota y mujeres en astronomía [Ep.67]
¿Por qué la corona solar sigue siendo un misterio?¿Qué es la polarización?¿Cómo se estudia el magnetismo en otras estrellas? Conversación con Marian Martínez quien realiza su postgrado en el Instituto de Astrofísica de Canarias y que además es colaboradora del podcast Coffee Break. Hablamos sobre el Sol, los campos magnéticos, otras estrellas, sobre el podcast Coffee Break, sobre el rol de la mujer en astronomía ¿es difícil ser mamá y ser astrónoma?¿por qué viajan tanto los astrónomos?, todo esto y algo más en el episodio 67.
2016-07-23
1h 03
Astronomía y algo más
Misterio de la Corona Solar, plasma que flota y mujeres en astronomía
¿Por qué la corona solar sigue siendo un misterio?¿Qué es la polarización?¿Cómo se estudia el magnetismo en otras estrellas? Conversación con Marian Martínez quien realiza su postgrado en el Instituto de Astrofísica de Canarias y que además es colaboradora del podcast Coffee Break. Hablamos sobre el Sol, los campos magnéticos, otras estrellas, sobre el podcast Coffee Break, sobre el rol de la mujer en astronomía ¿es difícil ser mamá y ser astrónoma?¿por qué viajan tanto los astrónomos?, todo esto y algo más en el episodio 67.
2016-07-23
1h 03
El Cinturón de Orión (nuevas emisiones)
CDO nº260: El descubrimiento de las Ondas Gravitacionales.
11 de febrero: El anuncio de la detección, el pasado mes de septiembre, de las Ondas Gravitacionales predichas, sobre el papel, 100 años antes por el científico alemán Albert Einstein. Para ello contaremos con tres personas, las tres residentes en islas españolas: dos de ellas lo hacen en las Canarias puesto que trabajan para el Instituto de Astrofísica canario y, una tercera, la ubicamos en las Islas Baleares. Hablaremos con Carles Bona, desde Baleares, que es doctor en Ciencias Físicas por la Universidad Autónoma de Barcelona (1980), catedrático de Física Teórica de la Universi...
2016-02-21
1h 00
Astronomía y algo más
Episodio 43. Estrellas de neutrones y magnéticas, llevando la astrofísica al límite
¿Cómo se modela una estrella de neutrones?¿Qué diferencia tiene con un pulsar?¿Cómo trabaja un astrofísico teórico?¿Qué es una estrella magnética? Conversación con Andreas Reisenegger sobre éstas interesantes estellas, la diferencia entre un modelo y una teoría, el desierto magnético, la magnetohidrodinámica, el trabajo de un teórico y como siempre... algo más. The post Episodio 43. Estrellas de neutrones y magnéticas, llevando la astrofísica al límite appeared first on AstroBlog.
2015-12-03
1h 03
Astronomía y algo más
Estrellas de neutrones y magnéticas, Astrofísica al límite [Ep.43]
¿Cómo se modela una estrella de neutrones?¿Qué diferencia tiene con un pulsar?¿Cómo trabaja un astrofísico teórico?¿Qué es una estrella magnética? Conversación con Andreas Reisenegger sobre éstas interesantes estellas, la diferencia entre un modelo y una teoría, el desierto magnético, la magnetohidrodinámica, el trabajo de un teórico y como siempre... algo más.
2015-12-03
1h 03
Astronomía y algo más
Estrellas de neutrones y magnéticas, Astrofísica al límite
¿Cómo se modela una estrella de neutrones?¿Qué diferencia tiene con un pulsar?¿Cómo trabaja un astrofísico teórico?¿Qué es una estrella magnética? Conversación con Andreas Reisenegger sobre éstas interesantes estellas, la diferencia entre un modelo y una teoría, el desierto magnético, la magnetohidrodinámica, el trabajo de un teórico y como siempre... algo más.
2015-12-03
1h 03
Podcast de EL UNIVERSO HOLOGRAFICO
Visitantes de Dormitorio "II"
Visitantes de Dormitorio ”II” Hemos sobrepasado ya los veinticinco años de investigación del fenómeno denominado Visitantes de Dormitorio y hemos tenido la fortuna de que nuestros investigados nos permitieran seguir sus casos a lo largo de este tiempo. Siempre insistimos en que estos casos se van dando en familias enteras y que se continúan en el tiempo, hasta el fin de las vidas de sus protagonistas. Si bien pudimos descubrir muchas facetas de este fenómeno, evidentes en los protagonistas algunas y otras en las que recurrimos a asesores para lograr algún resultado, siempre quedan interrogan...
2015-10-01
00 min
Astronomía y algo más
Expansión acelerada del universo, la última gran revolución astronómica
En este, el cuarto episodio del podcast “Astronomía y algo más”, tengo el honor de entrevistar al astrónomo Mario Hamuy, quien actualmente dirige al Instituto Milenio de Astrofísica, y que jugó un rol fundamental en lo que sería el descubrimiento más importante de la ciencia de los últimos 100 años: La expansión acelerada del universo. Mario Hamuy tuvo la idea de formar el proyecto llamado Calán – Tololo y nos cuenta cómo llegó a interesarse en el tema de la búsqueda de Supernovas. Por supuesto aclaramos y conversamos sobre qué es una sup...
2015-02-10
40 min
Astronomía y algo más
Expansión acelerada del universo, la última gran revolución astronómica [Ep.4]
En este , el cuarto episodio del podcast "Astronomía y algo más", tengo el honor de entrevistar al astrónomo Mario Hamuy, quien actualmente dirige al Instituto Milenio de Astrofísica, y que jugó un rol fundamental en lo que sería el descubrimiento más importante de la ciencia de los últimos 100 años: La expansión acelerada del universo.
2015-02-10
40 min
Astronomía y algo más
Expansión acelerada del universo, la última gran revolución astronómica [Ep.4]
En este , el cuarto episodio del podcast "Astronomía y algo más", tengo el honor de entrevistar al astrónomo Mario Hamuy, quien actualmente dirige al Instituto Milenio de Astrofísica, y que jugó un rol fundamental en lo que sería el descubrimiento más importante de la ciencia de los últimos 100 años: La expansión acelerada del universo.
2015-02-10
40 min
ERROR DEL SISTEMA - REINICIANDO TEMPORADA 4
Jose Vicente Diaz 'Viaje a Marte sin Retorno'
Después de unos días sin acompañarlos hoy estamos nuevamente para seguir explorando novedades, investigando límites, las opciones, y porqué no también para divertirnos. Nuestro programa intenta ser diferente, tratamos temas poco habituales y con personas que tienen realmente cosas que decir. Desde estos micrófonos pudieron escuchar hasta ahora cuestiones ecológicas, alimentación, economía alternativa, ideas de consumo responsable, cuidados y ejercicios personales. Todo este trabajo es posible gracias a un grupo que entrega mucho de su tiempo y energía porque sabemos que si seguimos el camino habitual conseguimos lo mismo y las cosas q...
2015-02-03
00 min
Ciencia y seudociencias
A propósito de la Energía (positiva, por supuesto).
¡Ah! la energía, esa cosa maravillosa que no se crea ni se destruye, la palabra energía ha entrado a formar parte de nuestro día a día, pero ¿cuantos saben definir el significado de esa palabra? En el ámbito de los charlatanes, engañabobos e impostores, la energía es sin duda el comodín mas usado cuando quieres que parezca que dices algo profundo, con sentido y con cierto sustento científico sin decir nada de nada y que parezca que sabes de lo que hablas sin saberlo. La energía vale para todo, lo explica todo, y esta...
2011-02-25
49 min
Hablando con Científicos - Cienciaes.com
¿Por qué recibimos todavía el eco del Big Bang? Hablamos con Carlos Barceló.
Pilar Ayuda nos hizo esta pregunta: Tengo entendido que la radiación de fondo (creo que es de micro-ondas) es una señal del Big Bang, como un residuo de la explosión. La duda que nos surgió es que si esto es así, y la radiación se mueve a la velocidad de la luz, debería haber viajado más rápido que nosotros y ya no deberíamos poder detectarla, porque se estaría alejando del centro mucho más rápido que la Tierra. ¿Esto es así, o hay alguna explicación al por qué seguimos detectan...
2010-11-16
00 min
"Tiempo Cero" Andres Hoyte Podcast
Episodio 35 - Extinciones Masivas
Extinciones MasivasBienvenidos nuevamente a “Tiempo Cero”…Tenía en mi mente desde el comienzo de este proyecto, prepararles un episodio con la intensión de explicar o de transmitir conciencia sobre algo tan trillado, poco tomado en serio, pero que es real. Se trata de las Extinciones Masivas.En mi audio-biblioteca tengo muchísimo sobre el tema. Hoy me decidí dejar la exposición de éste tema a nombre de Francisco Flores con la narración de Lourdes Cahuich quienes tienen...
2010-06-24
20 min
A Través del Universo
ATU 2.14: Cumpleaños feliz
El decimonoveno programa de _A Través del Universo_ conmemora el 25 Aniversario del Observatorio de Sierra Nevada, y por ello Emilio García y Pablo Santos entrevistarán a dos de los científicos del IAA más involucrados con el Observatorio de Sierra Nevada, como son Angel Rolland y Jorge Iglesias. Ellos nos hablarán del pasado, presente, y futuro del observatorio, y de los descubrimientos y observaciones más notables a lo largo de su historia. Durante el programa también llamaremos al observatorio, para hablar con Daniel Martínez, uno de sus operadores. Nuestra...
2006-04-26
00 min