Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Ateneo De Saberes

Shows

Cuadernos de viaje (CdV)Cuadernos de viaje (CdV)Ideologías por las que matar (Valle Sur del Cusco-Perú) (reportaje)Colección de reportajes para Ateneo de saberes. Con las aportaciones recogidas de vuestros viajes, podemos conocer otros lugares, entender otras culturas y aceptar distintas maneras de ver la vida.2025-05-0440 minCuadernos de viaje (CdV)Cuadernos de viaje (CdV)Cosmovisión andina (Urubamba-Perú) (reportaje)Colección de reportajes para Ateneo de saberes. Con las aportaciones recogidas de vuestros viajes, podemos conocer otros lugares, entender otras culturas y aceptar distintas maneras de ver la vida.2025-04-2042 minCuadernos de viaje (CdV)Cuadernos de viaje (CdV)Caida del imperio Tiwanaku-Wari (Pikillacta-Perú) (reportaje)Colección de reportajes para Ateneo de saberes. Con las aportaciones recogidas de vuestros viajes, podemos conocer otros lugares, entender otras culturas y aceptar distintas maneras de ver la vida.2025-04-0618 minCuadernos de viaje (CdV)Cuadernos de viaje (CdV)Grietas de modernidad - Parador Los Naranjos (Acebo)Colección de reportajes para Ateneo de saberes. Con las aportaciones recogidas de vuestros viajes, podemos conocer otros lugares, entender otras culturas y aceptar distintas maneras de ver la vida.2025-03-2351 minCuadernos de viaje (CdV)Cuadernos de viaje (CdV)Ingenio de la arquitectura inca (Ollantaytambo-Perú) (reportaje)Colección de reportajes para Ateneo de saberes. Con las aportaciones recogidas de vuestros viajes, podemos conocer otros lugares, entender otras culturas y aceptar distintas maneras de ver la vida.2025-03-0929 minCuadernos de viaje (CdV)Cuadernos de viaje (CdV)Sepultura abierta (Machupicchu-Perú) (reportaje)Colección de reportajes para Ateneo de saberes. Con las aportaciones recogidas de vuestros viajes, podemos conocer otros lugares, entender otras culturas y aceptar distintas maneras de ver la vida.2025-02-2358 minCuadernos de viaje (CdV)Cuadernos de viaje (CdV)Wak’a Teteqaqa, la soga de los espíritus (Cusco-Perú) (reportaje)Colección de reportajes para Ateneo de saberes. Con las aportaciones recogidas de vuestros viajes, podemos conocer otros lugares, entender otras culturas y aceptar distintas maneras de ver la vida.2025-02-0928 minCuadernos de viaje (CdV)Cuadernos de viaje (CdV)Feria de Alasitas (Puno-Perú) (reportaje)Colección de reportajes para Ateneo de saberes. Con las aportaciones recogidas de vuestros viajes, podemos conocer otros lugares, entender otras culturas y aceptar distintas maneras de ver la vida.2025-01-2629 minCuadernos de viaje (CdV)Cuadernos de viaje (CdV)La Furada - Silencio de montaña (San Martín de Valledor) (reportaje)Colección de reportajes para Ateneo de saberes. Con las aportaciones recogidas de vuestros viajes, podemos conocer otros lugares, entender otras culturas y aceptar distintas maneras de ver la vida.2025-01-1152 minCuadernos de viaje (CdV)Cuadernos de viaje (CdV)Peixes da lonxa de Portonovo (reportaje)Colección de reportajes para Ateneo de saberes. Con las aportaciones recogidas de vuestros viajes, podemos conocer otros lugares, entender otras culturas y aceptar distintas maneras de ver la vida.2024-12-2844 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)Postal navideña 2024 - Ateneo de saberes¡ Feliz Navidad ! En esta postal navideña que estás escuchando, tratamos de reivindicar la magia más allá de las palabras, rindiendo tributo a aquellas tarjetas navideñas, un ritual que se ha ido perdiendo de una generación a otra.2024-12-1607 minCuadernos de viaje (CdV)Cuadernos de viaje (CdV)Tambor y gaita ´música del país´ (La Pola Siero) (reportaje)Colección de reportajes para Ateneo de saberes. Con las aportaciones recogidas de vuestros viajes, podemos conocer otros lugares, entender otras culturas y aceptar distintas maneras de ver la vida.2024-12-1449 minCuadernos de viaje (CdV)Cuadernos de viaje (CdV)Casa Zulima - Plàtigues de Chigre (Caliao) (reportaje)Colección de reportajes para Ateneo de saberes. Con las aportaciones recogidas de vuestros viajes, podemos conocer otros lugares, entender otras culturas y aceptar distintas maneras de ver la vida.2024-11-3034 minCuadernos de viaje (CdV)Cuadernos de viaje (CdV)Paisanos de parranda - Maneras de holgar (Castronuño) (reportaje)Colección de reportajes para Ateneo de saberes. Con las aportaciones recogidas de vuestros viajes, podemos conocer otros lugares, entender otras culturas y aceptar distintas maneras de ver la vida.2024-11-1438 minCuadernos de viaje (CdV)Cuadernos de viaje (CdV)Corrichi de vizinus - De paliqui al frescu (Aldehuela) (reportaje)Colección de reportajes para Ateneo de saberes. Con las aportaciones recogidas de vuestros viajes, podemos conocer otros lugares, entender otras culturas y aceptar distintas maneras de ver la vida.2024-10-1034 minTierras de acá (TdA)Tierras de acá (TdA)Félix Torres - Tamborilero artesano (videopódcast) (Hoyos)Félix, de 88 años, ha alcanzado un reconocimiento de creador de instrumentos musicales pastoriles en la comarca. Perteneciente al linaje de tamborileros que animaban las fiestas en su pueblo de Hoyos y la Sierra de Gata, tocando la flauta y tamboril.2023-03-2536 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)Pepe Moltó - Constructor de idiófonos (videopódcast)La contrariedad que a Pepe Moltó le produce no poder vivir de la música, ha sabido encauzarla hacia la construcción de instrumentos musicales populares de tradición oral, mediante una investigación y custodia de la que han hecho dejación las instituciones.2023-03-191h 04Oficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)Pepe Moltó - Constructor de idiófonos (videopódcast)La contrariedad que a Pepe Moltó le produce no poder vivir de la música, ha sabido encauzarla hacia la construcción de instrumentos musicales populares de tradición oral, mediante una investigación y custodia de la que han hecho dejación las instituciones.2023-03-181h 04Tierras de acá (TdA)Tierras de acá (TdA)Carmen Fernández ´La Minguina´ - Encajera (videopódcast) (Acebo)Las labores de encaje de bolillos es un oficio realizado por mujeres desde tiempo inmemorial. En Acebo, Carmen y otras encajeras, han guardado esta tradición. Un modo de subsistencia de familias y un estímulo a la migración con la venta ambulante de mantillas y encajes por España.2023-03-1156 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)Pepe Moltó - Afinador de instrumentos de teclaClavicordios, pianos, organillos y otros instrumentos de tecla, dependiendo de su antigüedad y cambios de temperatura necesitan de ajuste y afinación. De esta labor o trabajo alimenticio, se ocupa Pepe Moltó, ya que la música, como intérprete vocacional, no da para vivir.2023-03-0532 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)Pepe Moltó - Afinador de instrumentos de teclaClavicordios, pianos, organillos y otros instrumentos de tecla, dependiendo de su antigüedad y cambios de temperatura necesitan de ajuste y afinación. De esta labor o trabajo alimenticio, se ocupa Pepe Moltó, ya que la música, como intérprete vocacional, no da para vivir.2023-03-0432 minTierras de acá (TdA)Tierras de acá (TdA)Alberto Estévez - Sillero (videopódcast) (Acebo)Puede que alguien recuerde haber escuchado pregonar “el silleeero, se arreglan asientos de siiilla” o haberse parado a mirar en estado hipnótico, cómo le echaban los culos de asientos a las sillas. En Acebo, hemos encontrado a Alberto, el último sillero del pueblo y tal vez de la Sierra de Gata.2023-02-251h 01Oficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)Salvador Martos - La BacaladeraEl bacalao de salazón es un pescado que ha sido utilizado en múltiples platos tradicionales. Salvador, uno de los hermanos que regentan la tienda de La Bacaladera, cuenta los usos y costumbres de antaño, cuando los vecinos lo consumían frecuentemente por asequible.2023-02-1926 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)Salvador Martos - La BacaladeraEl bacalao de salazón es un pescado que ha sido utilizado en múltiples platos tradicionales. Salvador, uno de los hermanos que regentan la tienda de La Bacaladera, cuenta los usos y costumbres de antaño, cuando los vecinos lo consumían frecuentemente por asequible.2023-02-1826 minTierras de acá (TdA)Tierras de acá (TdA)Antonio Chanca ´Pícali´ - Sus recuerdos (Acebo)Hablamos con Antonio, recordando su vida en Acebo de niño. Rememora, que algunas familias habitaban diseminadas por la sierra, sin mucho contacto con el pueblo. De chavales, jugando a chapuzones o trepando por las ramas de higueras. Unos tiempos de una forma de vida agreste.2023-02-1128 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)Violeta Monreal - Ilustradora y autora de relatosEl mundo de Violeta está en los libros y la edición, en su estudio del barrio de Berruguete. El entusiasmo por sus lectores de colegios de infantil, mediante el dibujo y la técnica del troceo de papel, fomenta la interacción con sus libros y las habilidades de los peques.2023-02-0549 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)Violeta Monreal - Ilustradora y autora de relatosEl mundo de Violeta está en los libros y la edición, en su estudio del barrio de Berruguete. El entusiasmo por sus lectores de colegios de infantil, mediante el dibujo y la técnica del troceo de papel, fomenta la interacción con sus libros y las habilidades de los peques.2023-02-0449 minTierras de acá (TdA)Tierras de acá (TdA)Luis y Antonio Chanca - Colmeneros (videopódcast) (Acebo)En este videopódcast podréis constatar, sobre el terreno, las faenas apícolas de Luis y Antonio Chanca (padre e hijo) reconocidos en Acebo por el apodo “Pícalis”. Expertos en la protección de abejas contra el ácaro de la Varroa, que debilitan sus colmenas. Y el mimo con que tratan este ganado silvestre.2023-01-2857 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)Carlos Vera - Artesano de librosA Carlos le viene el oficio de la encuadernación de su abuelo y de su padre. Recuerda que ambos trabajaron en el taller editorial Blass, de la calle Núñez de Balboa, el principal editor de la propaganda nazi en Madrid. Cuando su padre abre su taller, coincide la época dorada de la bibliofilia en Madrid, en el que Carlos de 14 años empieza a trabajar.2023-01-2245 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)Carlos Vera - Artesano de librosA Carlos le viene el oficio de la encuadernación de su abuelo y de su padre. Recuerda que ambos trabajaron en el taller editorial Blass, de la calle Núñez de Balboa, el principal editor de la propaganda nazi en Madrid. Cuando su padre abre su taller, coincide la época dorada de la bibliofilia en Madrid, en el que Carlos de 14 años empieza a trabajar.2023-01-2145 minTierras de acá (TdA)Tierras de acá (TdA)Antonio Chanca ´Pícali´ - Apicultor (Acebo)Con la trashumancia de abejas se busca el rendimiento y la preservación de las colmenas. Antonio se ha dedicado toda su vida, con esmero, a la apicultura en Acebo. Pero las trabas administrativas que encuentran en el medio rural para sostener un negocio familiar con este tipo de ganadería, es un obstáculo.2023-01-141h 00Oficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)Carlos Vera - Godoy y la encuadernaciónLa importancia de la figura de Godoy en la encuadernación española, es un pasaje histórico desconocido. Todos los libros que componían su biblioteca iban encuadernados en piel y su propio exlibris del Príncipe de la Paz. Con Carlos, empleado de la BNE, hablamos de su pasión por la encuadernación de los siglos XVIII y XIX.2023-01-0829 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)Carlos Vera - Godoy y la encuadernaciónLa importancia de la figura de Godoy en la encuadernación española, es un pasaje histórico desconocido. Todos los libros que componían su biblioteca iban encuadernados en piel y su propio exlibris del Príncipe de la Paz. Con Carlos, empleado de la BNE, hablamos de su pasión por la encuadernación de los siglos XVIII y XIX.2023-01-0829 minTierras de acá (TdA)Tierras de acá (TdA)Laura Noguero - El oficio de contar (videopódcast) (Ciudad Real)A pesar qué de antiguo, los bardos, juglares, druidas o aedos, fueron profesionales en el arte de contar; en España no se cultivó este oficio hasta hace unas décadas. En una recreación de barraca de feria dimos con Laura, quien narra una historia de la figura de G. Méliès y la importancia de los feriantes.2022-12-3134 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)Rafael Franco - Sus recuerdosAl escuchar a Rafael, te darás cuenta del lenguaje corriente, el de la calle. Un encuentro casual, nos descubre el barrio de la Ventilla de antaño, cuando encontrabas trigales. Se crio en la inclusa, asistió a la escuela Patronato de los suburbios, y en la Legión le pilló el conflicto del Sahara Occidental.2022-12-2540 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)Rafael Franco - Sus recuerdosAl escuchar a Rafael, te darás cuenta del lenguaje corriente, el de la calle. Un encuentro casual, nos descubre el barrio de la Ventilla de antaño, cuando encontrabas trigales. Se crio en la inclusa, asistió a la escuela Patronato de los suburbios, y en la Legión le pilló el conflicto del Sahara Occidental.2022-12-2440 minTierras de acá (TdA)Tierras de acá (TdA)César Moreno - Orive (videopódcast) (Torrejoncillo)El oficio de Orive es el de un artesano que trabaja con metales preciosos. César, es uno de los últimos “orivis” (orífices) de Torrejoncillo, dedicado a la orfebrería de filigrana cuyo saber se remonta a aquellos primeros talleres de la localidad de Ceclavín y los portugueses.2022-12-1731 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)Luis Martínez - PlateroA los 14 años, el padre de Luis lo puso a trabajar de aprendiz en Platerías Molina, ganaba 17 pts/semana, hoy con 78 años es un pasatiempo en su propio taller. La platería artesana mezcla 4 oficios: platero, pulidor, entallador y químico. Un oficio respetado que requiere tiempo para manejar con destreza cada una de las técnicas.2022-12-1144 minTierras de acá (TdA)Tierras de acá (TdA)Alejandra Vidal y Conchi Nevado - Bordadoras (Torrejoncillo)De la creación de bordados artísticos que salen de las manos de Leandri, Conchi y otras bordadoras del lugar, destaca el “pañuelo del gajo” de Torrejoncillo. Piezas únicas, en cuya elaboración se emplea una notable habilidad y esfuerzo, del que florece una artesanía indiscutible y poco conocida.2022-12-0333 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)Luis Martínez - Sus recuerdosLos recuerdos de Luis afloran recorriendo el barrio de Berruguete, en el que vivió desde los 3 años. Un barrio de casas bajas, talleres artesanos, de la kermé del barrio Belmonte, del tejar del Mochuelo desaparecido por 1970. Con 11 años, empezó de recogepelotas de tenis en el CYII.2022-11-2733 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)Luis Martínez - Sus recuerdosLos recuerdos de Luis afloran recorriendo el barrio de Berruguete, en el que vivió desde los 3 años. Un barrio de casas bajas, talleres artesanos, de la kermé del barrio Belmonte, del tejar del Mochuelo desaparecido por 1970. Con 11 años, empezó de recogepelotas de tenis en el CYII.2022-11-2633 minTierras de acá (TdA)Tierras de acá (TdA)Pedro Clemente ´el Abedul´ - Tejedor artesano (Torrejoncillo)El crujir de telares de paños y mantas ha sido un rasgo de identidad de Torrejoncillo, muy presente como sustento de las familias del lugar. Este oficio lo conoce bien Pedro cuando habla del manejo de la urdimbre, la canilla, la trama y toda la tradición artesanal que acumula.2022-11-1932 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)La Carbochá - Celebración familiar (videopódcast)La Carbochá (asar castañas) es una tradición de muchos pueblos y comarcas. Al caer la tarde, en vísperas de Todos los Santos, al calor de la lumbre; familias y amigos se reúnen para comer castañas con su copita de vino dulce y mantener viva la memoria de los antepasados.2022-11-1346 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)La Carbochá - Celebración familiar (videopódcast)La Carbochá (asar castañas) es una tradición de muchos pueblos y comarcas. Al caer la tarde, en vísperas de Todos los Santos, al calor de la lumbre; familias y amigos se reúnen para comer castañas con su copita de vino dulce y mantener viva la memoria de los antepasados.2022-11-1346 minTierras de acá (TdA)Tierras de acá (TdA)Antonio Moreno - Maestro Tinajero (Torrejoncillo)La elaboración de tinajas contribuyó al desarrollo económico del vino y el aceite. Hoy, son motivo de adorno en el jardín o de rotondas. En Torrejoncillo, encontramos a Antonio, un maestro artesano en el arte de hacer tinajas tradicionales, que ha ido heredándose por linaje de padres a hijos.2022-11-0640 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)Luis Miguel Cabeza - Artesano HarleysHubo un tiempo que tener una Harley y hacer la ruta 66 de los USA, fue el sueño de muchos rockers de chupa de cuero. Aquellos jóvenes se han hecho mayores y el concepto de libertad ya no perdura. Sin embargo, el taller de Harleys antiguas de Luismi del distrito de Tetuán, es referente.2022-10-3049 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)Luis Miguel Cabeza - Artesano de HarleysHubo un tiempo que tener una Harley y hacer la ruta 66 de los USA, fue el sueño de muchos rockers de chupa de cuero. Aquellos jóvenes se han hecho mayores y el concepto de libertad ya no perdura. Sin embargo, el taller de Harleys antiguas de Luismi del distrito de Tetuán, es referente.2022-10-2949 minTierras de acá (TdA)Tierras de acá (TdA)Francisco Vibot - Zapatero (Medina del Campo)En tiempos remotos predominaba la cultura del arreglo, de la reparación, cuando unos zapatos duraban toda la vida. En Medina del Campo hemos conversado con Paco, uno de aquellos zapateros remendones de suelas y tacones, de una estirpe familiar de artesanos mallorquines.2022-10-2234 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)Lino Palacios - CesteroEl oficio de cestero, es una artesanía milenaria que maneja complejos trenzados con los que se hacen una gran variedad de piezas con todo tipo de fibras naturales: esparto, palmas, mimbres, varetas, cañas, juncos y eneas. En Tetuán, aún resiste Lino en su taller familiar de cestería.2022-09-2533 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)Jorge Seemann - Relojero de cucosLa relojería de cuco es una artesanía importada de Alemania. Pero en un lugar recóndito del barrio de Berruguete podréis encontrar un auténtico taller-museo de cucos. Con Jorge, tuvimos la ocasión de conocer que la cuerda dura un día y del espectáculo de cajas de música con figuras en movimiento de personas, animales y norias.2022-09-1840 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)Antonio Barrio - Tapicero de camillas masajeHay cosas inadvertidas de la vida cotidiana, que pasan por manos de un artesano. Este es el caso del taller de Antonio, una antigua tradición familiar de tapiceros, reconvertida en fabricación de camillas plegables que facilitan el trabajo de fisioterapeutas y la comodidad de pacientes.2022-09-1124 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)José Cruz ´el rubio´ - ChatarreroLos templos barriales del reciclaje de metales y otros residuos, muestran el carácter de un patrimonio de la humanidad a trasmano. Con la cochambre que arrojamos a las calles, un ejército invisible se alimenta. En Tetuán, ya solo queda este singular museo del desperdicio, y lo atiende José ´el rubio´.2022-09-0443 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)María Luisa García - Sus recuerdos (2de2)Continuamos con Mari y sus memorias del barrio de Tetuán, en donde una vez jubilada realizó pequeños trabajos de figuración en televisión. Su deseo de ser bailadora nunca lo llegó a realizar, a pesar de que a ella siempre le gustó el flamenco.2022-08-2730 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)María Luisa García - Sus recuerdos (1de2)En el barrio de Valdeacederas, tuvimos la suerte de conocer a Mari, un encanto de mujer que se hace querer. Con sus 86 años nos relata sus correrías de niña por el barrio, cuando Tetuán era un pueblo, de los veranos en la charca del obrero, y donde todas las vecinas formaban una familia.2022-08-2128 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)Gaspar Higueras - Sus recuerdosEl Cerro de los Locos fue siempre lugar de gentes que gustaban de tomar baños de sol, sin caer en exhibicionismos. Escuchar a Gaspar, uno de aquellos personajes asiduo del lugar, es un deleite y un estilo de vida que con discreción lleva bronceado tal que tatuaje.2022-08-1426 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)Bienvenido Martínez - Sus recuerdos (2de2)En este episodio seguimos con Bienvenido de 88 años, en su relato de anécdotas, recuerdos y vivencias de toda una vida desde la niñez, en el barrio de Tetuán. Si has escuchado el anterior episodio ¡seguro que lo vas a disfrutar!2022-08-0837 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)Bienvenido Martínez - Sus recuerdos (1de2)Encontrar un vergel en un patio de vecinos del barrio de Tetuán, es un regalo insospechado. Si además lo atiende una persona de 88 años, aún más apasionante. Ahora bien, la historia de vida (1ª entrega) que vais a escuchar de la mano de Bienvenido: ¡Conmociona!2022-07-3139 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)Ángel Vázquez ´el rubio´ - TitiriteroSer titiritero del Cerro de los Locos (Dehesa de la Villa) no es asunto menor. Por allí han convivido toda suerte de malabaristas, boxeadores, maletillas, saltimbanquis y de otros tipos en los márgenes. “El Rubio” uno de esos personajes de esta prole, sigue siendo memoria viva de tal paraje.2022-07-2437 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)Juan Carlos Jiménez - TeleroEl telero, era aquella persona que iba vendiendo de casa en casa con el muestrario a cuestas. Antaño, cuando la gente andaba muy achuchá, este oficio ofrecía la posibilidad de pagar a plazos. Hoy resulta inverosímil encontrar a alguien como Juan Carlos, convertido en vendedor ambulante de mercadillos.2022-07-1724 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)Violeta Nevado - Tendera de barrio“La tienda de toda la vida” paradigma del pequeño comercio en lucha contra las cadenas, grandes superficies y franquicias. De ello sabe bien Violeta, droguera del Mercado de Maravillas. Recuerdos de artículos de higiene y limpieza que, junto a las recomendaciones de uso, es una sabiduría que se extingue.2022-07-1047 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)Jose Luís Rivero - Portero de finca“Aquí lo mejor es oír, ver y callar". Esa es una de las reglas de oro no escrita de los porteros de fincas urbanas, "una especie en vías de extinción". Son cada vez menos los porteros que sobreviven a la externalización de los servicios de limpieza y mantenimiento por parte de las comunidades de vecinos. La mayoría de ellos ya no vive en el mismo edificio en el que realizan su trabajo.2022-07-0327 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)Luis Vallés - Esmaltador y orfebreEl esmalte a fuego es una técnica milenaria que consiste en aplicar cristal muy molido a metales preciosos en diferentes capas, y que funde a unos 800ºC. De este oficio habla Luis, maestro esmaltador y orfebre, que ha seguido la tradición de su padre en el barrio de Tetuán.2022-06-2644 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)Angel Benito - PeleteroDifícil encontrar talleres de peletería con el prestigio del de Ángel Benito. Que la peletería sea la forma más antigua de elaboración de indumentaria, lo dejamos a tu parecer. Pero, escuchar a Ángel hablar de fabricación artesana, es un bagaje que no debe perderse.2022-06-1948 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)Isaac Gata - Joyero artesanoEl joyero artesano es un experto en joyería personalizada. Las joyas que con formas y materiales nobles, diseña Isaac en su taller, poseen un mayor atractivo y valor sentimental que las de una joyería cualquiera. En este testimonio podrás conocer cómo este joyero, ha conseguido salir adelante con una clientela de barrio.2022-06-1228 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)Julio y Morena Fernández - RejillerosEl rejillero es un oficio artesanal que se trabaja con fibras vegetales. Julio pertenece a una estirpe que hizo de la rejilla un negocio familiar, y cuyo taller estuvo ubicado en el barrio de Tetuán. Sus manos han sido la principal herramienta para reparar y restaurar todo tipo de muebles, cuidando cada pequeño detalle.2022-06-0535 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)Manuel y Carlos Rodríguez - Broncistas artísticosNi el polvillo del metal, ni la pulidora disuadieron a los hermanos Manuel y Carlos de iniciarse con 15 años en el taller de broncistas artísticos de su padre. Hoy, a punto de jubilarse, siguen dedicando 12 horas diarias de trabajo gustoso.2022-05-2941 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)Concha López - EncuadernadoraGuardas, cuna, tarlatana, cabezadas, cizalla o telar, son herramientas o materiales con los que Concha está familiarizada en el oficio de encuadernación. Visitamos su inadvertido taller del barrio de Cuatro Caminos, con reveladoras anécdotas de su trayectoria artesana.2022-04-2439 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)Fernando Lucas - PersianistaLa persiana es algo típico de la cultura mediterránea. Fernando nos narra en detalle el oficio de persianista barrial de hace 40 años, cuando apareció la carpintería de aluminio, y las primeras persianas de plástico desbancaron a las tradicionales de cadenilla, oriundas del levante español.2022-04-1728 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)Fernando Lucas - Artesano de sombrerosEscuchar a Fernando hablar del taller de sombrerería que abrió con su padre, es apasionante. Cuando los sombreros y tocados se utilizaban en función de los ritos de paso y en algunas ceremonias religiosas: el bautizo, la infancia, la primera comunión, la boda. Una costumbre perdida con el paso del tiempo.2022-04-1034 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)Victoriano Gutiérrez - Tornero mecánicoVictoriano de 85 años, con calma y simplicidad, nos explicó en qué ha consistido su oficio y la importancia de la tornería en los procesos de elaboración mecánica de piezas, durante 70 años de taller.2022-04-0335 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)Carlos Pardina - SoldadorEl taller “Soldaduras Pardina” es un icono del barrio de Tetuán. Carlos es 3ª generación de familia de soldadores. En el encuentro que mantuvimos con él, nos trajo recuerdos del oficio y de lugares de la zona de Cuatro Caminos cada vez más sepultados de la memoria vecinal.2022-03-2740 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)Raúl de Águeda - EbanistaLas veces que atendemos aquello de “haber encontrado el chollo”, acota un modelo de educación embebido del referente Ikea. El mueble bajo demanda, la personalidad, la cercanía, lo delicado, la creatividad, el saber hacer o las texturas de objetos, son aspectos que nos extrañan. ¡Raúl sabe bien de ello!2022-03-2028 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)Juanjo Rodríguez - Artesano del futbolínAquello que se dio en llamar los billares o salones de juegos recreativos, son parte de las muchas aventuras de pandillas juveniles de los años 60´s y 70´s. Quienes hayan frecuentado estos locales en el barrio de Tetuán, probablemente recuerden a Cirilo Meneses de Billares Nieto o Eusebio “el bigotes” de Billares Delgado, los Victoria, o los Dogan, al escuchar este episodio.2022-03-1328 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)Mariano Resán - Maestro zapateroEl oficio de zapatero artesano es contrapuesto a la industria del calzado en serie. Calzados Resán fabrica a mano calzado de mujer por encargo. El taller de Mariano tiene el encanto de encontrarse en un lugar apartado del barrio de Tetuán, fuera del circuito comercial que por reputación le correspondería. La exquisitez de sus creaciones, son piezas únicas prestigiadas por una clientela que le sigue y se han hecho virales sin necesidad de propaganda. Una grata sorpresa el encuentro de este taller artesano y la pasión del maestro por un oficio exigente.2022-03-0628 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)Juan de Mingo - HospederoLas “casas de dormir” o en otros términos las pensiones de hoy, son establecimientos que han tenido y tienen una importante función social, acogiendo pernoctaciones a gentes de malvivir, a familias de inmigrantes recién llegadas a Madrid, y como hospedaje de larga estancia a gentes trabajadoras necesitadas de un trato cálido y familiar. De todo ello sabe bien Juan con las historias de vida que ha acumulado en más de 40 años de hospedero de su pensión “El Término”. Quién nunca haya tenido ocasión de conocer lo que es una pensión por...2022-02-2738 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)Rafael de los Reyes ´Rayito´ - Payaso erranteRayito pertenece a la estirpe de los bufones, de los "jokers", siempre en el filo entre la realidad y la fabulación. Y también a la de los goliardos, que vagaban por Europa y recitaban poemas o tocaban canciones a cambio de una jarra de vino. Es un payaso errante por toda la Comunidad de Madrid, pero a veces recala en el barrio de Tetuán, y cerca de Cuatro Caminos despliega su arte de mimo. Habla ahora con nosotros de su peculiar modo de vida y de sus artes.2022-02-2045 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)Angel Beltrán - Barbero de barrioEl oficio de barbero, hasta hace un siglo, estuvo ligado al de sangrador, practicante y sacamuelas, como atestigua la pequeña bacía metálica que colgaba de su puerta. En muchos casos, fue el único personal sanitario de la población.2022-02-1333 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)José Santamaría - Quiosquero de prensaUno de los quiosqueros más veterano del barrio que desde décadas regenta su quiosco junto al Mercado de Maravillas. De niño voceaba los periódicos por la calle Bravo Murillo. Pepe es una institución en el barrio: atiende a clientes de toda la vida, ayuda con fraternidad a sus convecinos y encarna la memoria de unos tiempos en que la prensa era la principal fuente de información.2022-02-0637 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)Luis del Campo - Carnicero de caballoEl oficio de carnicero de caballo tuvo su época de esplendor, pero con el paso del tiempo ha ido decayendo y quedándose sin clientela. Hoy está prácticamente desaparecido del mercado. El carnicero es uno de los oficios más antiguos que se conocen, sus orígenes datan de la época griega y del imperio romano. El desarrollo de esta profesión en la España del siglo XX, fue muy distinta a como hoy la conocemos.2022-01-3032 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)Manuel Colorado & Sara de Lara - HerbolariosSara y Manuel son herbolarios: no solo despachan hierbas medicinales, sino que conocen muy bien todas sus propiedades y aconsejan sobre ellas a sus clientes. Además, regentan una de las pocas herboristerías de Madrid que vende a granel algunas de las plantas. Entramos en su pequeña botica y nos hablan de plantas y salud.2022-01-2343 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)Ateneo de saberes - Testimonios sonorosEste episodio es algo distinto a los anteriores; en él los protagonistas somos los creadores del Ateneo de saberes. Conoceréis de primera mano el trasfondo y las motivaciones que subyacen a este proyecto, y nuestros objetivos y pequeñas metas, así como algunas anécdotas (y otras informaciones) de nuestra actividad durante estos meses en la creación y desarrollo del Ateneo. ¡Esperamos que os guste!2022-01-1645 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)José Prieto - CarpinteroEl taller de carpintería de José Prieto lleva en el barrio de Bellas Vistas más de 25 años. Aunque ya jubilado con 88 años de edad, no se hace a estar en casa y sigue acudiendo al taller porque le entretiene. Sus 2 hijos han tomado el relevo del oficio de carpinteros y a cada uno les ha dejado un taller. Nos cuenta que la vida ha cambiado tanto que ya la gente no demanda el mueble clásico.2022-01-1628 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)José González - Tallador de cristalTalleres Calvo es el taller de artesanía en cristal tallado donde hemos recogido el testimonio de José González, un negocio que está a punto de echar el cierre. La talla en vidrio es un oficio que no está pudiendo sobrevivir a los tiempos, a pesar de que hubo un ayer donde la cristalería era un asunto de prestigio familiar. Disponer un rincón o vitrina de la casa donde exhibir la colección de piezas sofisticadas de vasos, copas o jarras talladas era un sello de identidad del interior del hogar al ser considerados accesori...2022-01-1636 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)Loli Alcoholado - PeluqueraEntrar en el salón de peluquería de Loli fue un acontecimiento inadvertido, su peluquería es más que salón de belleza un lugar de socialización como podréis comprobar en este episodio. También es el diván donde conciliar estilismo y vitalidad. Todo un arte el oficio del cuidado y manejo del cabello a la hora de satisfacer las expectativas del cliente con el gusto de los tiempos. Averiguar lo que hay detrás del oficio de peluquera es también adentrarse al contacto con su clientela, tuvimos la fortuna de recoger en...2022-01-1623 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)Toñi Moreno - FloristaEl arte floral le llegó a Toñi Moreno de la mano de su padre, él fue quien abrió la floristería en el barrio. Un oficio que ella ha sabido mantener, atendiendo a todo tipo de encargos ajustados al presupuesto de cada persona, y dando un servicio las 24 horas. Ser florista es un oficio artesano que requiere de una gran habilidad creativa por la belleza de sus composiciones y arreglos florales, siempre con flores frescas. Aunque también ha de contar con rapidez mental y adaptación al entorno.2022-01-1640 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)Cristina & Enrique Ramírez - GuitarrerosCristina y Enrique es la quinta generación guitarrera de la estirpe Ramírez, negocio familiar especializado en la construcción de guitarras españolas cuya tradición artesana mantiene un reconocimiento nacional e internacional. La acogida en su taller de la calle Gral. Margallo, 10 y su entusiasmo, cautiva al comprobar un oficio artesano floreciente y consolidado, que se ha ido reinventando desde hace más de un siglo y que conserva los preceptos de la escuela madrileña de guitarra flamenca. Sus producciones, principalmente de encargo, es el resultado de una guitarra clásica única y adaptada...2022-01-1650 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)Juan Carlos Dongil - RelojeroJuan Carlos nos abre las puertas de su taller de relojería de la calle Ceuta. Allí repara relojes de todo tipo (de pared, de pulsera, despertadores ...) desde hace más de treinta años. Nos relata su historia como relojero, las características de su singular oficio y algunas cosas más.2022-01-1645 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)José Javier Castro - CarboneroLa red de carbonerías en Madrid han contribuido al modelo social de esta ciudad y sus barrios, en un tiempo en que las cocinas y la calefacción de los hogares se nutrían del carbón mineral y/o vegetal. La carbonería de José Javier Castro es hoy un último reducto del barrio, un negocio que no da para seguir abierto por las necesidades de sus gentes y las alternativas de otros combustibles. Sin embargo, él aún sigue ahí, y hemos tenido la ocasión de recoger el testimonio de una época en que el carbó...2022-01-1642 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)Isabel Ciudad - ModistaLas hermanas Isabel y Belén, modistas, llevan más de 30 años haciendo arreglos y ropa a medida a los vecinos y vecinas de Valdeacederas. Entramos en su mercería Coser y cantar, donde nos relatan episodios y anécdotas de su oficio y de sus vidas. Su testimonio da fe de una lucha continua en preservar sus labores de costura artesanal de calidad, a pequeña escala y en un negocio de proximidad, frente a modelos de negocio basados en el abaratamiento de prendas de vestir y de talleres de arreglos menos confiables.2022-01-1649 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)Fernando García - Taller de guarnicionesLos talleres de guarniciones han ido perdiendo el lustre de lo que en su día fue un negocio floreciente. En el barrio de Tetuán, solo sobrevive este taller, siendo Andalucía la comunidad que aún resiste con este tipo de negocios por su cultura ancestral del caballo de monta. Fernando y su hijo han seguido la tradición con su propio taller, en el oficio de guarnicionero desde la época en que su padre empezó en la calle Castillejos, 4 del barrio, una guarnicionería hoy desaparecida. Ellos nos han ofrecido la oportunidad de contar con este...2022-01-1642 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)Fernando García - Guarnicionero"Uno de los oficios más antiguos del mundo": así define Fernando García su profesión de guarnicionero, que su familia ejerce desde hace generaciones. La guarnicionería se encarga de la elaboración en cuero de sillas, cabeceras, riendas y demás arreos para los caballos. Nos adentramos en su tienda y taller en Valdeacederas, en la calle de Molina 1, donde nos muestra la variedad de las labores que practica y de las herramientas utilizadas para ello.2022-01-1638 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)Beatríz Duval - Artes gráficasEn pleno barrio de Valdeacederas, una empresa de artes gráficas con larga tradición que todavía utiliza técnicas artesanas de impresión y encuadernación junto a otras más modernas. Nos adentramos en su taller, donde Beatriz nos explica su trabajo artesano con el papel, el cartón y la tinta para crear libros, cuadernos, tarjetas, agendas y muchas otras cosas más. Una sensación de inmersión espacio-temporal en un ambiente de máquinas en pleno traqueteo, y si agudizas tu olfato, percibirás también las tintas y el papel.2022-01-1646 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)Carlos Ruiz ´el Verduras´ - Trapero y cisqueroEl trapero es un oficio olvidado, se puede decir que de equívoco significado. No ha resultado nada fácil encontrar en el barrio a gentes que lo hayan desempeñado, afortunadamente Carlos Ruiz de apodo “el Verduras” nos ha entregado un valioso testimonio de una forma de vida muy arraigada, a principios del siglo pasado, en barrios humildes de Madrid. Ser trapero y/o trapera significaba apañar cada día un carro con mula, cuando no un mero borriquillo, dirigiéndose en caravana a las casas del centro de Madrid en horas muy tempranas, acarreando la recogida de basura...2022-01-1640 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)Alex Biehler - Escuelita de barriadaEn el distrito de Tetuán, y más concretamente en el barrio de Valdeacederas, se ha ido creando un ecosistema de espacios polivalentes, platós y estudios de producción audiovisual, que tejen el barrio, al tiempo que ejercen de contención a la especulación inmobiliaria. En este episodio, Alex Biehler nos cuenta su proyecto de construcción del plató de producción y de cómo ha preservado la memoria de esta escuelita de barrio. Toda una experiencia reveladora de un patrimonio inmaterial. ¡No te lo pierdas!2022-01-1636 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)Sergio Ferrer - La esencia de la chufaManifestaciones de un pasado, que ha dejado de estar presente en calles y barrios de Madrid. Hablamos de kioscos de horchata al aire libre, en donde tomar esa refrescante bebida en familia o con amigos. De horchateros ambulantes, apostados en calles con el bidón, buscándose la vida.2022-01-1626 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)Sergio Ferrer - La fábrica de horchataComo cada año, cuando el calor aprieta, la fábrica de horchata de Tetuán abre sus puertas, manteniendo un negocio familiar artesano en la producción de esta beneficiosa bebida refrescante. Desde antaño, son varias generaciones las que lo han ido transmitiendo a la manera tradicional en este recóndito lugar del barrio.2022-01-1632 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)José de Diego - El artista multimediaEn el cartel de entrada a su taller figura “el artista multimedia”. Hablamos con un artista polifacético, multi-materiales y exboxeador aficionado. En el encuentro, nos da a conocer su libro, un único ejemplar auto-editado, donde detalla su trayectoria y expone sus variopintas producciones artísticas: el Pamplinas, la Ambulancia sin cristales, el Cristo en construcción, el Sputnik, Rajoy sacando a pasear al perro, la Mano poderosa del mundo, el Ángel pintor, etc. Escucha lo que dice, del por qué se lamenta de que ya no haya sensibilidad para esto.2022-01-1636 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)José de Diego - Restaurador de camas antiguasJosé de Diego nos habla de su oficio de Restaurador de camas antiguas. Cuando las camas estaban de moda. Pero también nos sigue relatando sus chascarrillos, y su amor al arte desde niño. La dedicación al oficio popular de reparador de los cabeceros y pieceros de camas y de cualquier otro objeto metálico decorativo; resulta hoy impensable, pero hubo un tiempo en el que la cama común era metálica, y necesitaba de restauración por arañazos, desconchones, etc. del metal que estuviese construida. No te lo pierdas.2022-01-1634 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)Ateneo de saberes - Testimonios sonorosEste episodio es algo distinto a los anteriores; en él los protagonistas somos los creadores del Ateneo de saberes. Conoceréis de primera mano el trasfondo y las motivaciones que subyacen a este proyecto, y nuestros objetivos y pequeñas metas, así como algunas anécdotas (y otras informaciones) de nuestra actividad durante estos meses en la creación y desarrollo del Ateneo. ¡Esperamos que os guste!2022-01-1645 minPaseando por Compostela con mulleresPaseando por Compostela con mulleresSaberes e sabores, xantares e cociñasSantiago sempre foi un territorio de saberes e sabores, de xantares e cociñas, e detrás diso, maioritariamente, había mulleres. As mulleres sempre sacaron a fame do mundo e a elas vai dedicado este programa coral ou en rede.2021-06-0907 min