Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Aula.Nativa Medios

Shows

En Clave RuralEn Clave RuralBreves de actualidad: Récord histórico de agua almacenada en los embalses del TajoRepaso de la actualidad agroalimentaria gracias a Agro Bank. 1.- La Confederación Hidrográfica del Tajo, organismo autónomo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha registrado esta semana con los datos facilitados por su Sistema Automático de Información Hidrográfica un récord histórico en cuanto al agua almacenada en los embalses de la demarcación. En estos momentos los embalses de la demarcación se encuentran prácticamente al 86% de su capacidad embalsando 9.501,64 hm3.Estos datos suponen del 6,26% respecto a la misma fecha del año pasado. Actual...2025-05-2405 minSe Habla EspañolSe Habla EspañolEspañol con noticias 56: Normas para patinetes - Episodio exclusivo para mecenasAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en iVoox y Patreon: Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-se-habla-espanol_sq_f1171214_1.html Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Hola, ¿qué tal? ¿Cómo va todo? Ya estamos a mediados del mes de febrero. En España lo decimos así, a mediados de febrero. Es una manera genérica para hablar de una fecha situada entre el 12-13 y el 16...2025-02-1621 minPerifoneo: un pódcast sobre libertad de expresiónPerifoneo: un pódcast sobre libertad de expresiónT4E5 El relato de las mujeres triquis: una respuesta al silencio informativo“Las mujeres valientes: Güií Chanáa” fue la ganadora de la categoría audio de los Premios Gabo 2024. Es un relato que, a lo largo de seis episodios, ofrece una visión auténtica y cruda de las violencias en contra de las mujeres de la comunidad indígena triqui, al oeste de Oaxaca en México.Su creadora, Nayelli López Reyes, es periodista, artesana, costurera y tejedora natal de San Martín Itunyoso, un poblado de 2.000 habitantes. Ella ha expresado que con su pódcast buscaba responder a cuestionamientos que tuvo con respecto a las injusticias que enfrentan l...2024-08-0832 minMedios Propios con Pablo ChávezMedios Propios con Pablo Chávez"Hoy valen más 30 horas de product growth que un programa de un año y medio de determinadas materias o disciplinas" - Pere Palés, Cofounder & CEO de UnlearniEn este capítulo de Medios Propios, Pere Palés nos cuenta sobre Unlearni, una escuela de negocios nativa digital que ofrece formación híper personalizada y a medida en el campo del negocio digital. Su enfoque se basa en profesores ejecutivos que comparten su experiencia y conocimiento práctico. Utilizan una metodología de aprendizaje enfocada en adquirir habilidades útiles para el día a día. Unlearni se dirige principalmente a empresas y ofrece programas en temas como digital marketing, estrategia digital, business innovation, tecnologías disruptivas, people & talent, y agilidad y producto d...2024-08-0820 minConspiracionesConspiracionesShow En Vivo : Guerras y Rumores de Guerra 2En este episodio, analizamos los disturbios en varias ciudades de Inglaterra, donde un trágico suceso, minimizado por los medios de comunicación masiva, ha desencadenado protestas que han escalado a confrontaciones entre ingleses, inmigrantes y la policía. El Reino Unido parece estar al borde de un conflicto civil, ya que una parte significativa de la población nativa ha perdido la confianza en su gobierno y busca hacer justicia por sus propias manos. También discutimos la crisis en el Medio Oriente y la inquietante tensión en la región, donde ya no s...2024-08-072h 42El MartínezEl MartínezCristina Reina. El alfabeto digital | Episodio 145Ella es la Chief Cretive Officer de Quality Experience después de haber sido Directora Creativa Ejecutiva Global de McCann, donde se convirtió en una de las 10 Directoras Creativas Top de Cannes Lions 2023 con su trabajo para Microsoft que ganó dos Grand Prix. Además, su multipremiada campaña Holograms of Freedom en DDB ganó siete leones de Oro y decenas de premios alrededor del mundo.Esa noche conversamos sobre su campaña "Hologramas por la Libertad" que realizó en DDB España, la cual se viralizó a nivel mundial ganando 7 leones de Oro en Cannes.T...2024-05-0952 minMinas S/AMinas S/AAdriana Maugeri, da Amif, defende um pacto nacional pelas florestas | Minas S/AA temporada Minas S/A Liderança tem hoje o décimo e último episódio, com Adriana Maugeri, presidente da Associação Mineira da Indústria Florestal (Amif) nas plataformas de O TEMPO. Minas Gerais é a maior produtora de florestas cultivadas do Brasil com 2,3 milhões de hectares e 1,3 milhão de reserva florestal de mata nativa. Em Minas Gerais, dos plantios florestais, 40% são realizados por grandes empresas e 60% por pequenos e médios produtores. Adriana conta que 94% dos municípios mineiros têm plantios florestais. Nas oportunidades de expansão da área plantada, são mais de 4 milhões de h...2023-11-1155 minIndigenous Rights RadioIndigenous Rights RadioDía Internacional para la Erradicación de la Pobreza“En un mundo caracterizado por un nivel sin precedentes de desarrollo económico, medios tecnológicos y recursos financieros, es un escándalo moral que millones de personas vivan en la extrema pobreza”, menciona el texto de las Naciones Unidas dedicado al Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, que se conmemora el 17 de octubre de cada año. En el marco de esta fecha, en Radio de Derechos Indígenas de Cultural Survival reflexionamos sobre la pobreza en la que vivimos muchos pueblos originarios del Abya Yala, el modelo de desarrollo que se nos impone y la construc...2023-10-1229 minIndigenous Rights RadioIndigenous Rights RadioDía Internacional para la Erradicación de la Pobreza“En un mundo caracterizado por un nivel sin precedentes de desarrollo económico, medios tecnológicos y recursos financieros, es un escándalo moral que millones de personas vivan en la extrema pobreza”, menciona el texto de las Naciones Unidas dedicado al Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, que se conmemora el 17 de octubre de cada año. En el marco de esta fecha, en Radio de Derechos Indígenas de Cultural Survival reflexionamos sobre la pobreza en la que vivimos muchos pueblos originarios del Abya Yala, el modelo de desarrollo que se nos impone y la construc...2023-10-1229 minCode and BeersCode and BeersNews Sep. Dall-e 3, ClothOff, Chat GPT Multimodalidad, Mdn con IA, Stackoverflow con IA (23.5)Fotos de menores desnudas por IA ClothOff, la 'app' que investiga la Policía por difundir fotos de menores “desnudas”La empresa elude responsabilidades Dall-e 3 OpenAI anuncia DALL-E 3 y lo integra de forma nativa en Chat GPT Chat GPT Asistant: Multimodalidad https://openai.com/blog/chatgpt-can-now-see-hear-and-speak Mdn con IAhttps://developer.mozilla.org/en-US/plus/ai-help Puedes hacer preguntas en lenguaje natural Tiene resultados actualizados de la base de datos Stackoverflow con IA, OverflowAI https://www.youtube.com/watch?v=DM9-cYyeaDg 2023-09-3050 minAula.Nativa MediosAula.Nativa MediosAULAPODCAST | CHAO MINISTRO, HOLA MINISTROAULAPODCAST | CHAO MINISTRO, HOLA MINISTRO Se va Marco Antonio Ávila y llega a la cartera de Educación el ministro Nicolás Cataldo Astorga, profesor de historia y militante del PC, en una semana en que el presidente Boric realiza su tercer cambio de gabinete. Comentamos además la última respuesta dada por el MINEDUC a las 8 demandas priorizadas por el @ColegiodeProfesoresChile Síguenos en nuestro Instagram: https://www.instagram.com/aulanativa/ En nuestra web: https://aulanativa.cl/ AULAPODCAST: "Una conversación sobre educación desde el sur de Chile". Si ere...2023-08-2031 minAula.Nativa MediosAula.Nativa MediosAula.Podcast: Movilización docente 2023Aula.Podcast vuelve para analizar el dificil presente de la #EducaciónPública, junto a Rebeca, Arturo y Gustavo, más la conducción de Sebastian. Estos 4 profesores nos traerán su experiencia insertos en las aulas de los Ríos. 2023-08-0933 minControle 3Controle 3Episódio #175 – Hidden Gems Podcast dessa semana Hidden Gems, trazendo 3 jogos indicados por nós para vocês."DYO" é um jogo de plataforma e quebra-cabeça cooperativo local para um ou dois jogadores, em que você controla dois minotauros em um labirinto aparentemente impossível de escapar. Cada minotauro está preso em sua metade da tela dividida - mas só em um esforço combinado eles podem sair do labirinto amaldiçoado. O jogo é divertido, desafiador e premiado."Cat Quest" é um jogo de aventura e RPG que se passa em um mundo de fantasia habitado por gatos. O jogador controla um...2023-06-081h 13Aula.Nativa MediosAula.Nativa MediosDelatando la Historia #13: ¿Qué es el Ciberbullying?¡NUEVO EPISODIO!  En "Delatando la Historia", nuestro podcast estudiantil, hoy hablamos de ciberbullying. Profe Gustavo, Vicente Garcés y Eli Velásquez del 3°D, desentrañan este problema sociodigital. ¿Qué es? ¿Cómo nos afecta? ¿Cómo abordarlo en la comunidad escolar? Preguntas clave que abordamos sobre esta urgente temática. Una colaboración de Aula Nativa Medios y el Liceo Bicentenario Alberto Blest Gana, de la comuna de Los Lagos. 🎧🎧 ¡¡¡SÍGUENOS, COMPARTE Y SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD!!! 🎧🎧 #PodcastEstudiantil #Ciberbullying #Estreno 2023-05-3013 minUHintifadaUHintifadaUhintifada 457: CAF-EuskalwhasingEl 15 de mayo se cumplieron 75 años de la declaración unilateral del estado de Israel y el comienzo de la catástrofe palestina, lo que la población autóctona denomina, en árabe, la Nakba. En honor a la verdad, el proyecto de eliminación de la población nativa del territorio palestino para instaurar un estado para los judíos se comenzó a gestar medio siglo antes, coincidiendo con la fundación del movimiento sionista, y más de siete décadas después, aquella campaña de limpieza étnica continua en vigor; adecuada, eso si, a los requerimientos d...2023-05-2558 minAula.Nativa MediosAula.Nativa MediosDía del Libro 2023 - desde @riodeletrasvaldiviaEspecial dedicado a la conmemoración del Día del Libro, desde nuestra querida librería @riodeletrasvaldivia Recordemos juntos la importancia de la lectura y de su motivación temprana en nuestros hijos e hijas. Grandes referentes de la literatura nacional y una amena conversación con nuestra querida profesora de @aulanativa Rebeca Jaramillo y una librera sureña, Beatriz Zamorano. apoya este y otros contenidos de nuestro medio digital para la Educación de Chile... AulaNativa Medios Un contenido original de: 🎙🎙 Aula.Nativa Medios 🎙🎙 🎧🎧 ¡¡¡SÍGUENOS, COMPARTE Y SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD!!! 🎧🎧 #DíaDelLibro #Educación #Chile #AulaNativa #Profesores #Prof2023-04-2428 minUHintifadaUHintifadaUHintifada 454: Entrevista aLidon SorianoEl pasado 16 de marzo se cumplían 20 años del asesinato de la joven activista estadounidense Rachel Corrie, mientras intentaba interponerse ante un bulldozer del ejército del régimen israelí que se disponía a demoler una vivienda palestina en el área de Rafah, al sur de la franja de Gaza. Dos décadas después siguen sin depurarse las responsabilidades en torno al que fue el primer asesinato de una activista internacional en territorio palestino. Para recordar este episodio invitamos a los micrófonos de Uhintifada a Lidon Soriano, veterana activista y coordinadora de las brigadas de Komite Internazio...2023-04-0559 minAula.Nativa MediosAula.Nativa MediosEspecial 8/MLiteratura y crisis climática en una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Beatriz (@riodeletrasvaldivia) y Mónica (@monicamelitza) son las invitadas en esta ocasión, quienes se juntan a conversar con nuestra Profe Rebe (@rsconsuelojz) sobre libros, jóvenes que leen, activismo medioambiental, mujeres destacadas, ancestras y, por supuesto, feminismo.  Un capítulo que hacemos con mucho cariño, año a año, en un compromiso permanente de @aula.nativa con la lucha feminista por la igualdad de género.   Conduce: Rebeca Jaramillo Zapata   Conversan: Beatriz Zamorano y Mónica Iturr...2023-03-0736 minAula.Nativa MediosAula.Nativa MediosAula.Podcast E[ntrevistas]: El valor de tu tiempo... con @eldoctortiempo¿Qué es el tiempo? ¿Cuál es su importancia? ¿Perdemos tiempo? ¿Valoramos nuestro tiempo? ¿Qué es el "tiempo de calidad"? En este capítulo nos centramos en nuestro tiempo y su valor, cómo lo usamos y cómo hemos llevado el debate hacia nuevas necesidades, salud mental y tiempo familiar. Conversamos con el Dr. Jorge Rosales Salas @eldoctortiempo, quien ha centrado su trabajo en el estudio del tiempo, en cómo lo distribuimos y su valorización dentro del mercado laboral, en contraposición a la necesidad de recuperar socialmente nuestro valioso tiempo.  🎙🎙 Aula.Nativa Medios 🎙🎙 ...2023-02-0927 minUHintifadaUHintifadaUhintifada 446: Entrevista a Laurent Cohen MedinaEn la primera edición de 2023 charlamos desde Barcelona con Laurent Cohen Medina, integrante del colectivo Junts, Associació Catalana de Jeus i Palestinas, a raíz de un artículo que publicaba el pasado 15 de diciembre en distintos medios de la prensa catalana con un título significativo: Soy judío antisionista y antirracista. En su intervención este traductor nacido en Francia el seno de una familia judía de Egipto nos explica la trayectoria personal y política que le ha llevado a militar en el movimiento de judíos antisionistas. Nos relata cómo se conformó la asociación J...2023-01-1759 minAula.Nativa MediosAula.Nativa MediosAula.Podcast: Analizando la PAES#PAES #EducaciónSuperior #DEMRE #ConversaciónPedagógica #ValdiviaCL Comienza el 2023 y Aula.Podcast se junta a analizar la PAES junto a un invitado muy especial: Víctor Silva, profesor de Lenguaje y Comunicación, un docente de larga trayectoria en la preparación de estudiantes para las pruebas de ingreso a la universidad.  La PAES, o Prueba de Acceso a la Educación Superior, es el instrumento que se aplicó a fines de 2022 en Chile para seleccionar estudiantes en la Admisión 2023 a la educación superior. Por ello nos dedicamos a desmenuzar la prueba y sus resul...2023-01-1541 minCode TimeCode Time¿Cómo persistir información en aplicaciones? | Code Time (225)- Disclaimers: 00:58 - ¿Qué es persistencia?: 03:40 - ¿Por qué necesitamos persistencia? 06:00 - Persistencia nativa clave-valor con UserDefaults y SharePreferences: 12:51 - Persistencia utilizando archivos: 20:43 - Algunas consideraciones: 27:59 - Persistencia utilizando SQLite: 33:02 - Algunas consideraciones: 37:35 - Persistencia utilizando Realm: 47:46 - Características: 53:24 - Persistencia mixta online: 01:02:18 - ¿Hay otras formas de persistir?: 01:08:51 - Resumiendo: 01:11:57 - Cierre: 01:14:52 –––––––––––––––––––––––––––––– Para Contribuir PAYPAL : https://www.paypal.me/codetime Mercado Pago $100: https://mpago.la/1Zqo3G9 Mercado Pago $500: https://mpago.la/2MZ3oz3 Mercado Pago $1000: https://mpago.la/333qhPp –––––––––––––––––––––––––––––– Curso completo de desarrollo en Swift 4 desde cero https://www.udemy.com/curso-completo-de-swift-4-desde-cero/?couponCode=YOUTUBE_1 Curso de desarrollo de aplicaciones para iOS 11 desde cero https://www.udemy.com/desarrollo-de-aplicaciones-para-ios-11-desde-cero/?couponCode=YOU...2022-12-151h 17Aula.Nativa MediosAula.Nativa MediosAula.Podcast: Crisis climática, territorio y educación ambientalEn este nuevo capítulo nos visitan 3 mujeres con un profundo compromiso por la conversación y defensa del medioambiente: Mónica Iturrieta (@monicamelitza), profesora de biología del Liceo Alberto Blest Gana, junto a Sofía Bahamanondes y Marianela Undurraga, miembros de la agrupación LAFKEN-LIF (@lafken_lif). ¿Podremos reducir las emisiones de CO2 y de los gases de efecto invernadero en un 45% de aquí al 2030? Un desafío que nos muestra el tamaño y carácter de la actual crisis climática que vivimos como especies vivientes sobre este planeta. A propósito del acti...2022-12-0856 minAula.Nativa MediosAula.Nativa MediosDelatando la Historia #12: ¿Quién fue Marilyn Monroe?Nuevo Capítulo! Tenemos estreno en Delatando la Historia: el podcast estudiantil. En esta ocasión, contamos con la participación Vicente, Pascal, Josefa y Barbara, estudiantes del 2D del @liceoabgloslagos, quienes junto al profe Gustavo analizarán la vida y contexto histórico de la mítica Marilyn Monroe. Escúchanos en Spotify: Aula.Nativa Medíos 🎧🎧 ¡¡¡SÍGUENOS, COMPARTE Y SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD!!! 🎧🎧2022-11-1634 minUHintifadaUHintifadaUHintifada 440: Entrevista a Axier LopezEn los últimos meses el ejército de ocupación israelí a incrementado de forma preocupante la violencia contra la población nativa palestina, especialmente en guetos como Nablus y Jenin. En total, han detenido a más de 5292 palestinos (el 14% menores de edad) y asesinado a más de 165 en las redadas llevadas a cabo desde enero. En respuesta a esta preocupante situación, además, se han comenzado a organizar nuevos grupos de resistencia armada sin relación con las organizaciones políticas tradicionales, especialmente en los guetos del norte. Para analizar esta convulsa situación hemos contado en los micró...2022-11-0859 minAula.Nativa MediosAula.Nativa MediosAula.Podcast: La cochinaEn esta nueva entrega, nos convoca "la cocina de la clase política" a propósito del descontento de nuestra Profe Rebeca con el presente de la política chilena post-plebiscito, expresado en una columna de opinión que puedes leer aquí: https://docs.google.com/document/d/1Fxywml11KsznWQji3Wu5IX1UGhyoE7pJ/edit?usp=sharing&ouid=102193316645741770447&rtpof=true&sd=true Teletón.  The Mars Proyect: https://es.euronews.com/2021/03/23/descubre-las-primeras-ciudades-en-marte-un-proyecto-sostenible-para-mejorar-la-vida-en-la- Evaluación Docente. Infórmate aquí: https://www.docentemas.cl/suspension-de-la-evaluacion-docente-y-sistema-de-reconocimiento/ Reforma previsional y el nuevo disco de Artics Monkeys, "...2022-11-0635 minAula.Nativa MediosAula.Nativa MediosDelatando la Historia #11: Crisis de salud mentalVolvimos a la conversación con nuestros estudiantes secuendari@s, Delfiria Chiguay y Adrián Plaza, sobre un tema muy presente en nuestras comunidades escolares y localidades: la crisis de la salud mental, acompañados en esta ocasión de la profe Rebe.  Se ha evidenciado que en liceos y escuelas de nuestro país han aumentado los casos de violencia, consumo de drogas, deserción escolar, licencias psiquiátricas, etc. Además de los efectos psicológicos que generó el encierro por la pandemia y el retorno a las aulas este 2022. Hoy conversamos sobre un tema que...2022-10-3128 minUHintifadaUHintifadaUHintifada 439: Entrevista a Daniel LobatoEn la edición de esta semana, y en el contexto de un alarmante incremento de las acciones represivas del ejército de ocupación israelí en Cisjordania, nos hemos ido vía telefónica hasta Nablus, donde en las últimas semanas se encuentra una brigada de la organización Unadikum, para charlar con su coordinador, Daniel Lobato. Lobato activista pro-palestino y colaborador de Uhintifada nos explica que esta brigada tiene un doble motivo, por un lado realizar tareas de acompañamiento a las campesinas palestinas que durante la campaña de la cosecha de la aceituna se ven amenazadas y hostigad...2022-10-2859 minLas Voces de Satoshi by Bit2Me + Web3MBALas Voces de Satoshi by Bit2Me + Web3MBATWITTER prepara su CRIPTOWALLET Noticias bitcoin al dia y criptomonedasLas últimas noticias de bitcoin hoy y las mejores criptonoticias en Bit2Me Crypto News: 🐦 Durante los últimos meses, Twitter está siendo el centro de atención de los medios, primero por la oferta de compra que realizó Elon Musk y que luego pareció truncarse. Ahora, Jane Manchun Wong, una popular bloguera de tecnología, conocida por aplicar técnicas de ingeniería invertida para encontrar nuevos desarrollos en los códigos de las aplicaciones más famosas, ha encontrado lo que podría ser el código de una wallet Web 3 nativa de esta red social. 💸 Seguimos el noticiario con una encuesta re...2022-10-2607 minAula.Nativa MediosAula.Nativa MediosAula.Podcast: OctubreOctubre, ¿acaso mes bisagra para entrar a finalizar los procesos educativos en este movido 2022?  Icónico mes a propósito del estallido social del 2019 en nuestro país y un mes que trae también efemérides y celebraciones, como es el Día de la Salud Mental (10-Oct), el Encuentro de Dos Mundos (12-Oct) y el Día del/a Profesor/a (16-Oct). Un popurrí de temas que decidimos abordar con nuestr@s panelistas-fundador@s: Rebeca, Gustavo, Arturo y Sebastián, en esta vuelta de Aula.Podcast. Música: Yes / Los Tr3s / ABBA / J...2022-10-2452 minAula.Nativa MediosAula.Nativa MediosAula.Podcast E[ntrevistas]: Educación técnico-profesionalVolvemos con un nuevo capítulo de Aula.Podcast E[ntrevistas] en el mes de la Educación Técnico Profesional. Junto a Carolina Henríquez, jefe de la Unidad Técnico Pedagógica de la @ongcanales y Sandra Yaeger, orientadora del @liceoabgloslagos, conversamos sobre el panorama actual, desafíos e importancia de la Educación TP a nivel local y nacional en el Chile del Siglo XXI. Conduce: Gustavo Fernández Música de: @electriclighto y @vulfpeck 🎙🎙 Aula.Nativa Medios 🎙🎙 🎧🎧 ¡¡¡SÍGUENOS, COMPARTE Y SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD!!! 🎧🎧2022-08-3030 minAula.Nativa MediosAula.Nativa MediosESPECIAL Aula.Podcast: Educación & ConstituciónA poco del plebiscito por una Nueva Constitución, sumamos ganas y disposición y nos juntamos a desmenuzar la propuesta constitucional en materia educativa. En compañía de Carolina Carreño Orellana (@carolinacarrenoorellana), abogada y asesora legislativa de la H. Cámara de Diputad@s, y Francisco Guajardo Medina (@pancho_guajardo_medina), profesor y director del Instituto Italia Valdivia, intercambiamos puntos de vista respecto a las claves del cambio constitucional en esta materia: Derecho a la educación, Libertad de enseñanza, Libertad de cátedra, Sistema de Educación Pública, Educación Particular Subvencionada, entre otras...2022-08-211h 02Aula.Nativa MediosAula.Nativa MediosAulaConstituyente #15: La campaña del Apruebo y el Rechazo ... Plebiscito a la vista.Hoy Carolina y Arturo conversan sobre las campañas que nos han estado inundando de información (y desinformación), los mitos e hitos que, a pocas semanas de la votación más importante de nuestra vida democrática, han ido dando forma a una decisión que cambiará nuestro país. Porque un primer paso para la transformación de nuestra sociedad es informarnos, súmate a este nuevo espacio y sé parte del nuevo ciclo ciudadano en el Chile del siglo XXI. Escucha este y otros capítulos de nuestro podcast especializado en el proceso...2022-08-2047 minIngenios@s de SistemasIngenios@s de SistemasEpisodio 80 - Herramienta: ShotCutEsta semana os traigo un editor de vídeo con algunas funcionalidades especiales y únicas.Es una herramienta open source. Es multiplataforma Windows Linux y Mac. Soporte de gran número de formatos Compatibilidad con los últimos formatos de audio y vídeo gracias a FFmpeg Soporta formatos de imagen populares como BMP, GIF, JPEG, PNG, SVG, TIFF, WebP, así como secuencias de imágenes Animaciones Lottie y rawr JSON No es necesario importar - edición nativa de la línea de tiempo Búsqueda de fotogramas precisos para muchos formatos Línea de tiempo multiformat...2022-08-0519 minComo pienso, digoComo pienso, digoLos marcadores de Safari están bien, pero... #TechUsando los marcadores de Safari podemos crear una especie de Web App (aplicación web) que permite que usemos un sitio web como si fuese una aplicación nativa, o al menos da esa sensación, pero tienen un problema, para mi uso al menos… Te invito a debatir sobre este tema en el Foro de la Comunidad de TuPodcast https://foro.tupodcast.com Y otras formas de contacto las encuentran en: https://ernestoacosta.me/contacto.html Todos los medios donde publico contenido los encuentras en: https://ernestoacosta.me/ 2022-08-0505 minAula.Nativa MediosAula.Nativa MediosDelatando la Historia #10: ¿Cómo fue nuestro 1er. semestre?Terminamos el 1er. semestre y en #DLH nos volvemos a reunir para conversar sobre esta primera parte del proceso educativo 2022. La vuelta a la presencialidad, el desempeño académico, los aspectos de salud mental y el reencuentro con l@s compañer@s fueron algunos de los tópicos que abordaron nuestr@s panelistas: Delfiria Chiguay, estudiante de 4to. medio del Liceo Técnico de Valdivia, Adrián Plaza, estudiante del Liceo Rodulfo Armando Philippi de Paillaco y Valentina Jara, estudiante de Derecho de la UACH, campus Isla Teja. En esta ocasión, conduce la conversación nuestr...2022-07-2233 minAula.Nativa MediosAula.Nativa MediosAulaConstituyente #14: Finalizó la Convención... que empiece la discusiónAulaConstituyente presenta a nuestro panel de ciudadanos y ciudadanas que discutirán en torno a la propuesta de Constitución y las críticas y dudas que surgen frente a este histórico proceso. ¿Cómo fue el proceso de la convención? ¿Cuáles son los puntos altos y bajos del funcionamiento de la convención? ¿Qué propuestas o artículos destacaremos? ¿Cuál será el rol de los partidos políticos en esta ajetreada campaña?. Son algunas de las preguntas que guían este primer panel constituyente. Porque un primer paso para la transformación d...2022-07-1548 minWizards Of Ecom (En Español)Wizards Of Ecom (En Español)#102 - Cómo podemos vender bebidas alcohólicas online, con Javier Ignacio Varas UndaSi tienes una tienda de venta de bebidas alcohólicas, quieres montar un negocio online en sistema dropshipping o incluso elaboras tus propias bebidas, como las cervezas artesanales, y te estás planteando abrir una tienda online es probable que te preguntes si es legal vender ese tipo de productos mediante el canal e-Commerce. La respuesta la dejamos desde el principio: la venta del alcohol online es legal. Tanto si esta venta es en local físico como si es por internet y se realiza al consumidor final, esta se considera como modalidad de "venta minorista" y para poder llev...2022-06-2121 minAula.Nativa MediosAula.Nativa MediosE[ntrevistas] AulaConstituyente #04: El paradigma de la salud en ChileCapítulo estreno en @aulaconstituyente.cl con un tema relevante y trascendental en la construcción del nuevo Chile, la Salud, su cobertura y garantía por parte del Estado, y su forma de plantearse como un sistema justo, solidario y comunitario.  Para este tema invitamos a la abogada, académica y asesora legislativa de la cámara de diputados, Carolina Carreño Orellana @carolinacarrenoorellana   Porque un primer paso para la transformación de nuestra sociedad es informarnos, súmate a este nuevo espacio y sé parte del nuevo ciclo ciudadano en el Chile del siglo XXI.2022-06-1533 minBala ExtraBala ExtraWindows en el MacGracias a vuestro feedback de ayer, el pc con windows se va por donde vino (lo devuelvo a Amazon) y estoy intentando instalar Windows como sistema operativo alternativo al Mac OSX en mi MacBook Pro con Intel. mediante una herramienta nativa de este Mac, como es Boot camp. De momento me ha dado un par de errores, pero he visto arrancando Windows en mi Mac. Si funciona, pasará a ser el Mac de Guille y yo me quedaré con el suyo.Suscríbete al canal Bala Extra TV en YouTube.  Hazlo clicando aquí  o buscando Bala Extra TV en YouTub...2022-06-1513 minnohyperec 3Speak Podcastnohyperec 3Speak PodcastAurelio Nauyaca Presenta: Villahermosa, Amor Inmortal - Homenaje a Manuel Pérez Merinohttps://3speak.tv/watch?v=nohyperec/haasjfcg Aurelio Nauyaca PRESENTA: Villahermosa Amor Inmortal Homenaje a Manuel Pérez Merino ¿Quien fue Manuel Pérez Merino? Manuel Pérez Merino, nació en la ciudad de Villahermosa el 26 de febrero de Desde muy pequeño, Manuel Pérez Merino mostró disposición para la música, por lo que inició estudios de piano a temprana edad. El maestro pianista y compositor Ezequiel López y Ocampo le brindó sus conocimientos, haciendo de Manuel un excelente pianista. En busca del triunfo y...2022-05-2700 minAula.Nativa MediosAula.Nativa MediosE[ntrevistas] AulaConstituyente #03: Derechos fundamentales y perspectiva de géneroE[ntrevistas] con @aulaconstituyente.cl tiene una invitada de lujo para un nuevo episodio, desde la @universidadaustraldechile la Dra en Derecho Yanira Zúñiga Añazco, con quien conversamos sobre los Derechos fundamentales aprobados y todo lo relacionado a la perspectiva de género en la aplicación de leyes y normas. Porque un primer paso para la transformación de nuestra sociedad es informarnos, súmate a este nuevo espacio y sé parte del nuevo ciclo ciudadano en el Chile del siglo XXI. Escucha este y otros capítulos de nuestro podcast especializado en el proces...2022-05-1738 minAula.Nativa MediosAula.Nativa MediosE[ntrevistas] AulaConstituyente #02: Principios de igualdad y no discriminaciónE[ntrevistas] con @aulaconstituyente.cl tiene una nueva entrega, para discutir las normas de igualdad y no discriminación que se han ido aprobando en la #ConvenciónConstitucional, con un invitado especial, el abogado y académico de la @universidadaustraldechile Alberto Coddou Mc Manus (@betocoddou) Discutimos en torno a nuevos conceptos que se aprobaron para el borrador de nueva constitución y como estos van a transformar nuestro entendimiento en materia de igualdad, justicia y no discriminación. Porque un primer paso para la transformación de nuestra sociedad es informarnos, súmate a este nuevo e...2022-05-0639 minAula.Nativa MediosAula.Nativa MediosDelatando la Historia #09: ¿De qué nos sirve estudiar la historia?¡Volvimos! El podcast estudiantil regresa con el objetivo de delatar la historia desde cero. No es un secreto que muchas veces nos hemos preguntado: ¿de qué me sirve estudiar esto? Bueno, en DLH nos propusimos analizar esta interrogante a través de la asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales. En este 1er. capítulo del 2022, generamos un diálogo intercomunal dentro la Región de Los Ríos mediante la participación de Delfiria Chiguay, estudiante del Liceo Técnico de Valdivia, José Tomas Hurtado y Scarleth Cuevas del Liceo Bicentenario Alberto Blest Gana, de la...2022-04-2727 minAula.Nativa MediosAula.Nativa MediosE[ntrevistas] AulaConstituyente #01: Sistema político en la nueva ConstituciónRetomamos nuestro podcast constituyente con un invitado de la casa.  Conversamos con el abogado y profesor de Derecho, Felipe Paredes Paredes, analizando el nuevo escenario político que se discute en la #ConvenciónConstitucional. Nuevos cargos y formas de organización inéditas para nuestro país. Porque un primer paso para la transformación de nuestra sociedad es informarnos, súmate a este nuevo espacio y sé parte del nuevo ciclo ciudadano en el Chile del siglo XXI. Escucha este y otros capítulos de nuestro podcast especializado en el proceso histórico que vi...2022-04-0439 minAula.Nativa MediosAula.Nativa MediosESPECIAL Aula.Podcast: 8MUn nuevo 8M y el panel feminista de @aula.nativa se junta a conversar sobre esta nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Valentina, Amanda y Catalina, en compañía de la profesora Rebeca en la conducción, intercambian opiniones y comparten puntos de vista sobre el cambio cultural que ha impulsado el movimiento feminista en los últimos años. Con la invasión de Rusia a Ucrania como telón de fondo, conversan sobre el rol actual de la mujer en la sociedad, sus derechos reproductivos, el giro de las expectativas sociales...2022-03-0850 minPodcast HUMANIDAD KRISTICAPodcast HUMANIDAD KRISTICALa mayor tragedia: no salvar tu propia alma.LA MAYOR TRAGEDIA: NO SALVAR TU PROPIA ALMA. ¡Amado! La evolución del mundo es un proceso natural. Todo es conforme a los planes del Creador. Absolutamente nada desaparece, aunque sean los detalles más pequeños. Nunca dejaría desamparada a la humanidad que habita cada uno de estos mundos. En este caso particular de nuestro Mundo, el Planeta Tierra, además de haber sido siempre una Escuela de Prueba y Expiación, se produjo el agravamiento de la invasión de Arconte hace unos 350 mil años. Esto hizo esta escuela aún más difícil, pero no menos int...2022-01-1606 minAula.Nativa MediosAula.Nativa MediosAulaConstituyente #13: Derechos Humanos: Institucionalidad y futuro en el nuevo Chile.Último episodio de #AulaConstituyente en este histórico año, el que cerramos con un invitado de la casa, desde el Instituto de Derecho Público de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral de Chile, nos visita su director Felipe Paredes Paredes, abogado y doctor en derecho. En este capítulo abordamos un tema muy importante para nuestra historia reciente: los Derechos Humanos, analizando su emergencia como entidad jurídica y su institucionalidad reciente. Para luego abordar la institución del Tribunal Constitucional, órgano que ha desatado múltiples polémicas en los últimos años y que en...2021-12-3053 minAula.Nativa MediosAula.Nativa MediosAulaConstituyente #12: Los Derechos Fundamentales en la nueva constituciónCapítulo especial, con un destacado invitado, desde la Escuela de Derecho de la @universidadaustraldechile, el director de carrera Sebastián Ríos Labbé. Los Derechos fundamentales son un tema de gran importancia para el nuevo Chile que se avecina y, con nuestro destacado invitado le hemos dado espacio para el debate y análisis. Derecho a la vida y al agua, propiedad privada, derechos sexuales y reproductivos, son algunos de los temas que se toman @aulaconsttuyente.cl, junto a nuestra dupla de oro, Valentina Jara y Alejandro Flores. Porque un primer paso para...2021-12-1648 minAula.Nativa MediosAula.Nativa MediosAulaConstituyente #11: ¿Qué son los impuestos y cómo funcionan?Teníamos un tema pendiente en @aulaconsituyente.cl, hablar de economía y explicar áreas más complejas para nuestra ciudadanía. En este capítulo nos centramos en hablar y explicar ¿Qué son los impuestos? ¿Cómo funcionan?¿Cuál es su importancia para el desarrollo social de Chile?, entre otras interrogantes, las cuales analizamos y comentamos junto a la abogada magister en derecho y tributación de la empresa, Eva Barrientos P. Escucha este y otros capítulos de nuestro podcast especializado en el proceso histórico que vivimos Porque un primer paso par...2021-12-0553 minAula.Nativa MediosAula.Nativa MediosDelatando la Historia #08: Nueva temporada. Nuevas vocesCon la reciente licenciatura de nuestros estudiantes de 4to. medio, Oscar y Amanda, cumplimos un ciclo y abrimos otro en DLH. Esta vez iniciamos una nueva temporada con nuevas voces desde distintos puntos de nuestra Región de Los Ríos. Presentamos y damos la bienvenida a las estudiantes de Tercero Medio: Martina Benavides, desde el Liceo Bicentenario Camilo Henriquez de Lanco; Millaray Nuñez, una voz cordillerana desde el Instituto Profesional de Llifén y Delfiria Chiguay desde el Liceo Técnico de Valdivia. Una conversación sobre actualidad, con las sensaciones y emociones de nue...2021-12-0236 minSocial.FMSocial.FM#168 Netflix Hub en Spotify, LiveShopping en Twitter, la TikTokificación de los Medios Sociales y las tiendas fantasma en Instagram · SocialFM ·DixoNoticias semanales sobre Social Media y marketing digital del 22 al 28 de noviembre de 2021 en menos de una hora. La mezcla ideal de noticias y análisis para esas juntas y pitches con jefes y clientes. Aprobado por Spotify. Invitada: @monixette. Anfitriona especial: @lolarocker.No te pierdas de leer todos los enlaces comentados en los Moments de nuestra cuenta de Twitter ;)Hoy presentamos:- Llega el Netflix Hub con música de series y películas en Spotify- Amazon + Starbucks = Café sin cajeros ni efectivo- Se p...2021-11-2941 minAula.Nativa MediosAula.Nativa MediosAula.Podcast E[ntrevistas]: Rebelión docente y aprendizajeTercer episodio y nos vestimos de gala para recibir a Nolfa Ibañez Salgado, Profesora de Educación Diferencial y Premio Nacional de Educación 2021, con quien conversamos sobre un variopinto de temas relativos al quehacer educativo. ¿Cuál es tu visión actual de la educación? Fue la pregunta de apertura de nuestro capítulo, interrogante que nos permitió abordar conceptos como la Rebelión Docente que propone Nolfa, el Ser Profesor/a en los tiempos actuales, el aprendizaje, la diversidad, la inclusión y las emociones en el aula. Una conversación sin duda ins...2021-11-2849 minAula.Nativa MediosAula.Nativa MediosAulaConstituyente #10: Un nuevo sistema político para Chile.Capítulo #10. Un nuevo sistema político para Chile Nueva entrega y nuevo tema de análisis para @aulaconstituyente.cl, esta vez con un invitado de nuestro territorio y representante del distrito 24 en la Convención constitucional, Pedro Muñoz Leiva (@pedroconstituyente). Hablamos sobre el trabajo que ha realizado en estos 4 meses la @convencioncl y, cual es el posible sistema político que puede marcar nuestro futuro como país. ¿Parlamentarismo?¿Semipresidencialismo? ¿Seguiremos teniendo presidente?¿cambiaremos las figuras que representan el poder ejecutivo?  preguntas que se toman el debate, y que en AulaConstituyente buscamos dar una visión d...2021-11-2446 minAula.Nativa MediosAula.Nativa MediosAula.Podcast E[ntrevistas]: Ciudadanía en la era digital.Aula.Podcast E[ntrevistas] En el contexto digital actual, es necesario pensar nuestra ciudadanía y participación. Directamente desde @lacosanostra_oficial conversamos junto a Darío Quiroga (@quirogacalama), analizamos el presente digitalizado y la necesidad de adentrarnos como ciudadanía del siglo 21 al uso de estas nuevas herramientas. Nuevos espacios públicos y más opiniones se suman a los debates actuales que sacuden el escenario político actual, a pocos días de la elección presidencial. ¡¡SÍGUENOS, COMPARTE Y SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD!!! 🎧Escúchanos en Spotify...2021-11-1850 minAula.Nativa MediosAula.Nativa MediosAulaConstituyente #09: El rol del Estado en la nueva ConstituciónNuevo capítulo de @aulaconstituyente.cl con un destacado invitado, el académico de la Universidad de Valparaíso, él abogado Flavio Quezada Rodríguez, para conversar sobre el futuro rol del Estado, su injerencia sobre la garantía de los Derechos, la seguridad social, la salud y, la Educación de nuestra futura ciudadanía Y tú, a propósito del proceso constituyente: ¿QUÉ ROL DEBIESE TENER EL NUEVO ESTADO DEL NUEVO CHILE? Porque un primer paso para la transformación de nuestra sociedad es informarnos, súmate a este nuevo espacio y sé parte del nuevo...2021-10-2454 minAula.Nativa MediosAula.Nativa MediosAula Podcast E[ntrevistas]: Dos años del Estallido SocialEn el primer episodio de este nuevo formato, compartimos con Mario Díaz Riveros, Profesor de Historia, Sempai de Karate-Do y Magíster en Educación, con quien conversamos sobre la conmemoración del 2do. año del Estallido Social. Ciudadanía desde la primera infancia, enfoque histórico, violencia, derechos humanos, posmodernidad, juventud y política, gobierno local, fueron algunos de los tópicos que emergieron de esta necesaria conversación, a propósito del evento histórico que vivimos el 18 de Octubre del 2019. Acompáñanos en este formato de entrevistas, donde conversamos con profesores/as...2021-10-1746 minAula.Nativa MediosAula.Nativa MediosDelatando la historia #07: Especial01 Historia del tiempo presente... con Gabriel SalazarEn medio de la constante turbulencia política y social, DLH regresa con una nueva entrega donde nuestr@s estudiantes ponen las cartas sobre la mesa en materia analítica. Como ya es costumbre, las sorpresas se toman el formato, ya que Amanda, Colomba y Valentina se visten de periodistas e historiadoras con el fin de indagar la herencia del pasado en la construcción de nuestro presente, tarea en la que tendrán el apoyo del destacado historiador y académico Gabriel Salazar. ¿Cuál es la historia de nuestra ciudadanía? ¿Cuáles son sus ca...2021-10-1446 minAula.Nativa MediosAula.Nativa MediosAulaConstituyente #08: ¡Habemus reglamento!¡Comienza la redacción!Cap. #08: ¡HABEMUS REGLAMENTO!¡COMIENZA LA REDACCIÓN! Nuevo capítulo de @Aulaconstituyente en donde centramos la conversación en el término de las votaciones del reglamento, la hoja en blanco y futuras definiciones que marcaran el inicio de la redacción. Y tú, a propósito del proceso constituyente: ¿QUÉ ESPERAS QUE CONTENGA LA NUEVA CONSTITUCIÓN PARA CHILE? Porque un primer paso para la transformación de nuestra sociedad es informarnos, súmate a este nuevo espacio y sé parte del nuevo ciclo ciudadano en el Chile del siglo XXI. Aula Constitu...2021-10-1054 minAula.Nativa MediosAula.Nativa MediosAulaConstituyente #07: La educación del nuevo ChileEn nuestra séptima entrega tuvimos el agrado de conversar con la profesora y Convencional del Distrito 27 Yarela Gómez Sánchez sobre Educación y Nueva Constitución. En este nuevo capítulo de @aulaconstituyente.cl analizamos la actualidad de la Convención en materia educativa, en particular respecto al debate de llevar el Derecho a la Educación a la Comisión de Sistema de Conocimiento, Ciencia y Tecnología, Cultura, Arte y Patrimonio, indicación al Reglamento levantada por un grupo de Convencionales, que despierta un interesante discusión y está próxima a ser votada en...2021-09-2652 minAula.Nativa MediosAula.Nativa MediosAulaConstituyente #06: Derechos medioambientales¡Estallido ambiental en Chile y el mundo! En este nuevo capítulo de aula constituyente, analizamos el fenómeno medioambiental que urge a la ciudadanía chilena, no tan solo desde un plano en donde se evidencia la contaminación y descuido de ciertos territorios a través de la explotación de recursos, sino también desde una perspectiva jurídica. Contamos con la participación de las estudiantes Valentina Jara, Amanda Laurín, Paulette Echeverria… y la profesora Rebeca Jaramillo, quienes además de opinar de los desafíos que se ha propuesto nuestro país en...2021-09-1143 minAula.Nativa MediosAula.Nativa MediosDelatando la historia #06: Estallido ambientalEl podcast estudiantil vuelve a poner en tela de juicio el status quo de nuestra era, desmenuzando nuevamente las temáticas contingentes al siglo XXI. ¿Estallido ambiental? Este 2021, la importancia sobre este tema ha trascendido el debate público debido al impacto generado por distintos informes desde la comunidad científica e, igualmente, por las continuas y cada vez más profundas consecuencias climáticas y ambientales que vemos constantemente en nuestro cotidiano, posicionando el cuestionamiento del modelo de desarrollo humano en las demandas ciudadanas de nuestro siglo.. Como de costumbre, l@s profes Gustavo y Rebe...2021-09-0949 minAula.Nativa MediosAula.Nativa MediosAulaConstituyente #05: Movimientos feministas y su importancia para la Convención¿Hablemos de feminismo? Quinto capítulo y las mujeres se toman Aula Constituyente. Con el presente programa iniciamos una serie de capítulos dedicados al feminismo, desde la lucha histórica de este movimiento social hasta su influencia en la #ConvenciónConstitucional, desentrañando la importancia que tuvo la ola feminista del 2018, iniciada en la Universidad Austral de Chile, y cómo desde entonces se ha proyectado este movimiento como un cambio paradigmático en las relaciones y estructuras sociales de nuestro país. Tomas, marchas, pañuelazos, cicletadas, lucha colectiva, sororidad, movimientos sociales, activismo…. NO+PATRIARCA...2021-09-0142 minAula.Nativa MediosAula.Nativa MediosAula.Nativa Podcast Cap. 06 Especial: Educación Técnico Profesional - Un desafío pendiente⁠Después de una merecida pausa, volvemos con un nuevo capítulo especial donde reflexionamos sobre el rol que cumple la educación TP en Chile en el marco del 79º aniversario de esta modalidad educativa en nuestro país. En esta oportunidad nos acompaña la estudiante de 4° medio TP Gabriela Mansilla, la docente y contadora Yennifer Cáceres, el alcalde de la comuna de Los Lagos Aldo Retamal y desde el ámbito privado, el emprendedor local José Muñoz y José Poblete, representante de la CODICOL y presidente de la Cámara de Comercio de Los Lagos. 2021-08-3046 minAula.Nativa MediosAula.Nativa MediosAulaConstituyente #04: El primer mes de la ConvenciónYa transcurrió el primes mes de funcionamiento de la #ConvenciónConstitucional, y en Aula Constituyente nos preguntamos … ¿Cuáles han sido los avances de la Convención? ¿Se han concentrado los y las convencionales en sus labores constituyentes? ¿Cuáles han sido las polémicas y diferencias durante este inicio de trabajo? Diversas opiniones respecto al trabajo realizado por esta nueva institución, con la conducción de nuestra dupla compuesta por Valentina Jara y Alejandro Flores, comentarios y opiniones a cargo de nuestra querida Amanda Laurin, vuelve Catalina Olivares y, debuta en este espacio, desde @aula.nativa, el pr...2021-08-1347 minAula.Nativa MediosAula.Nativa MediosAulaConstituyente.cl #03: ¿Hay presos políticos en Chile?La pregunta que se toma el debate del nuevo capítulo de @aulaconstituyente.cl es... ¿Hay presos políticos en Chile? Las respuestas y reflexiones sobre esta realidad, que divide y polariza las opiniones de la ciudadanía, estarán a cargo de nuestra querida dupla, Alejandro y Valentina, más nuestra estudiante favorita de 4ºMédio, Amanda Laurin y, debutando en este espacio de opinión el profesor Gustavo Fernández, desde el Podcast DLH de @aula.nativa Porque un primer paso a la transformación de nuestra sociedad es informarnos, súmate a este nuevo e...2021-08-0246 minAula.Nativa MediosAula.Nativa MediosAulaConstituyente.cl #02: ¿Por qué cambiamos la Constitución?¿Qué es una constitución? ¿Por qué cambiarla? ¿Por qué una convención constitucional? Estas son algunas de las interrogantes que circulan dentro del debate público ciudadano y que #AulaConstituyente busca poner sobre la mesa. Segundo capítulo de este espacio colaborativo entre @AulaNativa y @Secjuridicasocial de la FEUACH, donde nuestros conductores Valentina y Alejandro, junto a su compañera Catalina Olivares, la profesora Rebeca Jaramillo y la estudiante secundaria Amanda Laurin dialogan sobre la coyuntura histórica y política en aras de ser un aporte a la formación ciudadana de nuestro país. P...2021-07-2337 minAula.Nativa MediosAula.Nativa MediosAulaConstituyente.cl #01: El primer día del nuevo ChilePrimer capítulo, primer debate y conversación en torno a este histórico proceso que... ya inició!!! ¿Cómo inició este cambio? ¿Cuál es la importancia del estallido social? ¿Quiénes son Elisa Loncon y Jaime Bassa?, son las preguntas que guían una conversación en torno al primer día del nuevo Chile. Nuestros conductores Valentina Jara de Aula.Nativa y Alejandro Fuentes de la Secretaría Jurídico Social de la FEUACH, ambos estudiantes de derecho, guiarán la conversación junto a  Rebeca Jaramillo y Amanda Laurin, docente y estudiante secundar...2021-07-1749 minHector CalabrasaHector CalabrasaEl dogmatismo errante en la política argentina*El dogmatismo errante en la política argentina* Para quienes todavía buscan relativizar o ser indiferentes, ante los “dos proyectos de país” en pugna, que se expresa en la contradicción principal entre liberación o dependencia. Debemos decirles, que con estar atentos a las editoriales y comentarios vertidos en los medios monopólicos de comunicación, se puede observar cómo el “poder económico real” busca esmerilar el gobierno del Frente de Todxs, y de esa manera recuperar el Estado. El bombardeo de noticias falsas, diseñadas por una ingeniería terrorista, cuenta con un collar de periodistas como...2021-06-2611 minAula.Nativa MediosAula.Nativa MediosDelatando la historia #05: Democracia y poder constituyenteLuego de un largo receso, en medio de los ires y venires de la contingencia política nacional, volvemos con un quinto capítulo que abre la nueva temporada de discusión y análisis en “Delatando la Historia: el podcast estudiantil”. Tal como ha sido la constante en capítulos anteriores, hoy tenemos una nueva integrante en la familia de DLH. Entendiendo la transdisciplina como motor de la transformación educativa, y atendiendo el nicho de la lengua y literatura…  desde el Liceo Bicentenario Alberto Blest Gana de la comuna de Los Lagos: la profesora Rebeca Jaramillo, qu...2021-06-0747 minEducación del Futuro PodcastEducación del Futuro PodcastT:1 E:6 Aprendan Lo Vueno ft Don Tortugo Mayor - Educación del Futuro PodcastDespués de una pausa dedicada al activismo, regresamos con un episodio que estamos seguros los va a dejar como la tortuga, exhaustos de placer.  En esta ocasión el invitado fue José Luis Gustavo Segundo Martínez Meneses AKA Don Tortugo Mayor o como a mi me gusta decirle "el chico tortuga".   Nos platico sobre su estancia de 8 meses en la sierra de Cuetzalan, impartiendo clases en nivel primaria en medio de una pandemia mundial a niños de habla nativa náhuatl por parte de CONAFE, también nos platico su lucha con el sistema...2021-03-1958 minAula.Nativa MediosAula.Nativa MediosDelatando la historia #04: 8M: Día Internacional de la MujerSegundo capítulo de este año 2021, donde Valentina, Amanda y Oscar, continúan el análisis de temáticas locales e internacionales relevantes para la sociedad del siglo XXI, siempre de la mano del Profe Gustavo. Siguiendo con la tónica del episodio anterior, continúan las sorpresas en la familia de Aula.Nativa Medios con la incorporación de una nueva panelista, Colomba Deij, estudiante de 3° Medio del colegio Raimapu, que desde Santiago se convierte en un nuevo elemento para enriquecer aún más el debate desde una mirada fresca y juvenil. En el capít...2021-03-0853 minAula.Nativa MediosAula.Nativa MediosDelatando la historia #03: Formación y participación ciudadanaTercer capítulo del Podcast Estudiantil. Primera entrega de este año 2021, siempre junto al corazón del programa, Valentina y Oscar y, que desde este capítulo suma a una nueva integrante… Amanda Laurin Estudiante de cuarto medio en el liceo Alberto Blest Gana, de la comuna de los lagos. Con un futuro destinado a las ciencias jurídicas, interesada en las conversaciones que integren a la ciudadanía con el desarrollo de las sociedades, lectora de novelas y fantasías,  se suma a nuestro panel estudiantil para entregarnos perspectiva y crítica a los proceso...2021-02-1036 minVoices of Migration | Voces MigratoriasVoices of Migration | Voces MigratoriasDe Mali a España: Forjando Un Camino De Empoderamiento FemininoAminata Soucko y su historia del desplazamiento muestra la tenacidad de una mujer extraordinaria. Nativa de Mali, Aminata  es una sobreviviente de violencia de género, por medios de una casamiento forzoso y mutilación genital femenina. Ha luchado por sus derechos de tener una vida digna y para forjar un camino diferente para su propia hija y para mujeres en todas partes del mundo. En nuestro primer episodio de Voces Migratorias | Voices of Migration, Aminata comparte su historia, de haber escapar su marido abusivo, y como ha empezado la misión de su vida, de ayudar vict...2021-01-0757 minComscore Talks en EspañolComscore Talks en EspañolEP 21: Condé Nast y el futuro de los medios¿Qué retos tiene la internacionalización de los medios en la actualidad? ¿se consume en América más contenido español o en España más contenido latinoamericano? Javier Esteban, CEO en México y Latinoamérica de Condé Nast nos comparte su experiencia profesional en el mundo mediático y nos explica cómo generar una nueva experiencia de lectura nativa digital.2021-01-071h 04Aula.Nativa MediosAula.Nativa MediosAula.Nativa Podcast Cap. 05: Aula Maestra analiza el año escolar 2020En este último capítulo del año, @aula.nativa compartió una agradable y amena conversación con tres profesoras y amigas de nuestro programa: Carolyn, Constanza y Patricia, docentes del Colegio Raimapu de La Florida, y conductoras del Podcast “Maestras, señoritas y profesoras”.  Les presentamos este esfuerzo conjunto que denominamos AULA MAESTRA, un trabajo colaborativo con profesoras también inquietas y dedicadas a la comunicación sonora con enfoque educativo. Valdivia y Santiago como telón de fondo para un intercambio de opiniones y experiencias pedagógicas en torno a un año escolar extraño...2020-12-301h 15Aula.Nativa MediosAula.Nativa MediosDelatando la historia #02: Pobreza y desigualdad en Chile.Segundo capítulo de nuestro podcast estudiantil. En esta nueva entrega de DLH abordamos dos problemas latentes e imbricados que en estos días mantienen condicionada a nuestra población: pobreza y  desigualdad. En una dinámica conversación, Óscar y Valentina nos ofrecen diferentes perspectivas sobre estos temas que han afectado a nuestro país desde sus orígenes. En tanto, el profe Gustavo nos acerca al desarrollo histórico de ambos problemas, los que han traspasado las barreras del tiempo para instalarse como urgencias del siglo 21 que debemos abordar. Acompáñanos en este podc...2020-12-1425 minAula.Nativa MediosAula.Nativa MediosAula.Nativa Podcast Cap. 04: ¿Educación inclusiva?¿Estamos en camino hacia una escuela inclusiva en Chile? Dicha pregunta abre la interesante conversación que tuvimos con dos distinguid@s educadores diferenciales: Constanza Navarrete Rivas y Bernardo San Martín Maldonado, en este cuarto capítulo de Aula.Nativa Podcast. Desde una mirada radicalmente crítica, nuestr@s invitad@s analizan con profundidad el concepto de inclusión para cuestionar el significado y alcance de dicho enfoque educativo, hoy por hoy muy en boga en las discusiones y prácticas educativas. Superponen a dicha noción conceptos singulares como accesibilidad, diversidad, alterida...2020-12-111h 05Aula.Nativa MediosAula.Nativa MediosDelatando la Historia #01: Crisis medio ambiental y saludPrimer capítulo y debut de nuestro Podcast Estudiantil, Delatando la Historia (DLH). Nuestr@s estudiantes han decidido iniciar este proyecto discutiendo los principales problemas de la sociedad del siglo 21, comenzando con la crisis climática y medioambiental que desde hace años parece cada vez más irreversible, afectando gravemente la salud humana global. Oscar y Valentina, estudiantes del Liceo Alberto Blest Gana de la comuna de Los Lagos (Región de Los Ríos), dialogan y analizan la relación que existe entre medioambiente y salud, para luego dar cuenta de la falta de conc...2020-11-2332 minAula.Nativa MediosAula.Nativa MediosAula.Nativa Podcast Cap. 03: Neurociencia y aprendizajeEn nuestro tercer capítulo tenemos el agrado de compartir panel con dos jóvenes Doctores en Neurociencia y Académic@s de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE): Noemí Grinspun y Juan José Marimán, con quienes abordamos una relación ineludible en el panorama educativo actual: neurociencia y aprendizaje. Partiendo desde las miradas personales sobre el propósito de la neurociencia y su contribución al aprendizaje en general, se presenta el concepto de recompensa como aspecto central a la hora de entender el aprendizaje escolar. Ante lo cual surge la estrategia...2020-11-1352 minFrancoinformadorFrancoinformador7 noticias positivas para arrancar tu día.🎙 FRANCOINFORMADOR mejor podcast de noticias de los Latin Podcast Awards!  🤗 Gracias a vos que elegiste este podcast para formar parte de tu rutina diaria de información. Allá vamos!  MÁS MUJERES Y DIVERSIDAD EN CONGRESO DE EE.UU. EEUU tendrá el Congreso con mayor diversidad étnica y sexual de su historia. Considerando que habrá recuento de votos en varios estados, todavía hay más de una contienda legislativa por definir. Pero, basado en los datos que ya están disponibles, es posible afirmar que a partir de enero de 2021 hab...2020-11-1206 minAula.Nativa MediosAula.Nativa MediosEL PLEBISCITO 2020 EN CINCO HISTORIAS. Episodio 2Segunda entrega de este programa especial de nuestro medio, en un afán de registrar la historia del tiempo presente en voz de sus protagonistas, ciudadanas y ciudadanos de nuestro país, cuyos micro-relatos nos permiten documentar la pulsión vivida en la jornada del 25 de Octubre de 2020, a propósito del Plebiscito por una Nueva Constitución para Chile. Una contribución de Aula.Nativa Medios para reunir voces e ideas de cara al futuro del proceso constituyente que ya comienza. #NuevaConstitución #Chile #Valdivia Si quieres ser parte de este programa especial, envíanos tu...2020-11-0712 minAula.Nativa MediosAula.Nativa MediosAula.Nativa Podcast Cap. 02: Vocación Docente y Formación InicialEn nuestro segundo capítulo, nuevamente compartimos panel con Alan Jiménez y Cristina Pérez, para conversar acerca de vocación docente y formación inicial. Repasamos las historias personales que guiaron la elección profesional en Alan, Sebastián y Arturo, analizando cómo se descubre dicho interés profesional a temprana edad y/o cómo se construye el perfil docente desde la formación inicial. Cristina, siempre aguda en la reflexión, analiza el trabajo docente en el contexto laboral, vinculado a una alta demanda emocional y humana. Se perfilan luego los desafíos...2020-11-0450 minAula.Nativa MediosAula.Nativa MediosEL PLEBISCITO 2020 EN CINCO HISTORIAS. Episodio 1Un programa especial de nuestro medio, con el propósito de registrar la historia del tiempo presente en voz de sus protagonistas, ciudadanas y ciudadanos de nuestro país cuyos micro-relatos nos permiten documentar la pulsión vivida en la histórica jornada del 25 de Octubre de 2020. Una contribución de Aula.Nativa Medios para reunir voces e ideas de cara al futuro del proceso constituyente que ya comienza. #NuevaConstitución #Chile #Valdivia Si quieres ser parte de este programa especial, envíanos tu relato a: aula.nativamedios@gmail.com Música: Takagi Masakats...2020-10-3014 minAula.Nativa MediosAula.Nativa MediosAula.Nativa Podcast Cap. 01: Educación en tiempos de crisisEl primer capítulo de este nuevo Podcast, trata sobre el tema que nos compete a tod@s  quienes somos parte de la comunidad educativa de nuestro país. La crisis en la cual está inmersa la educación, agravada en este año 2020 con la #Pandemia del Covid-19, nos llama a reflexionar en torno a los cambios y desafíos que el siglo 21 depara para este fundamental Derecho Humano. En este debut en las comunicaciones estaremos con Cristina Pérez, psicóloga educacional de la Región de Los Lagos, comuna de Puyehue, y con Alan J...2020-10-221h 07Nueva Aurora MediosNueva Aurora MediosLa esquina del seis (Episodio 19)Esta semana tomamos contacto con Roberto Contreras, integrante de la Corporación Viña Nativa y del Parque Natural Gomez Carreño. Quien nos entrega detalles de la génesis de esta iniciativa y sus dificultades hoy en día, su visión de la articulación por la defensa del medio ambiente, la sustentabilidad en la ciudad de Viña del Mar, y cual es su mirada sobre el proceso constituyente.2020-08-301h 00BBVA Aprendemos Juntos 2030BBVA Aprendemos Juntos 2030Irene Vallejo: ''Las mujeres en la historia de los libros: un paisaje borrado''Los ojos curiosos de una pequeña Irene Vallejo, se cerraban al anochecer imaginando el canto de las sirenas que describía Homero. Mientras su padre leía La Odisea a los pies de la cama, modelaba -sin saberlo- a una mitómana enamorada de las historias y de los libros. Estudió Filogogía Clásica para poder leer los poemas épicos del griego en su lengua nativa. Vallejo, doctorada en las universidades de Zaragoza y Florencia, es principalmente conocida por su labor de divulgación de la cultura clásica. Debutó en el panorama literario con su libro ‘La luz sepultada...2020-06-1041 minBBVA Aprendemos juntos 2030BBVA Aprendemos juntos 2030Irene Vallejo: ''Las mujeres en la historia de los libros: un paisaje borrado''Los ojos curiosos de una pequeña Irene Vallejo, se cerraban al anochecer imaginando el canto de las sirenas que describía Homero. Mientras su padre leía La Odisea a los pies de la cama, modelaba -sin saberlo- a una mitómana enamorada de las historias y de los libros. Estudió Filogogía Clásica para poder leer los poemas épicos del griego en su lengua nativa. Vallejo, doctorada en las universidades de Zaragoza y Florencia, es principalmente conocida por su labor de divulgación de la cultura clásica. Debutó en el panorama literario con su libro ‘L...2020-06-0941 minCOMO SALGACOMO SALGASe va FOTO VIRALEn esta ocasión hablamos con Xavier García original de Patilla que en un concierto de Viva nativa conoció la fotografía. El verano pasado documentando lo que fue el movimiento histórico de las marchas contra el gobierno de turno. Logro realizar una fotografía que se viralizó por todos los medios. Sorprendido por lo que ocurrió le llama a la fotografía La Cruz de la Resistencia. Para ver el video https://youtu.be/iDQ6P34ykYM2020-03-201h 11Code TimeCode TimeCode Time (135): ¿Qué es el desarrollo nativo, el desarrollo híbrido y las web apps?El desarrollo de software no solo abarca a las pcs sino que también llega a nuestros dispositivos móbiles. Esta práctica se vio incrementada desde el surgimiento de los smartphones como los conocemos hoy en día y desde ese entonces el crecimiento del area no se detuvo. Ya desde los comienzos se planteaba el uso de aplicaciones nativas tanto para iOS como para Android, por mencionar algunos. Aun así como es bien conocido por la grán mayoría la informática no es estática y nuevas tecnologías fueron surgiendo. Así es como podemos ver la prolifer...2018-10-232h 24PROGRAMA MUSICA RESISTENCIA- MANUEL FURTADO-PROGRAMA MUSICA RESISTENCIA- MANUEL FURTADO-Gabriel Mallada- Musico y Cantautor Uruguayo.....Nace en Paso de la Arena, Montevideo el 2 de agosto de 1976. En el año 1994, comienza a escribir sus primeras canciones lo cual con el tiempo le trae el gusto por la guitarra. Empieza tomando clases con la profesora Ana Mora, aprendiendo como diestro, lo que le trae bastantes complicaciones... Al tiempo, le da vuelta las cuerdas y comienza a tocar como zurdo. En 1998, toma clases con el cantautor Carlos Benavides. En el año 2001, comienza a tocar en una banda de rock nacional, Sotano Azul, paralelamente con el canto popular por el cual sigue finalmente. Un 11 de junio del 2001, de...2017-10-1931 minPROGRAMA MUSICA RESISTENCIA- MANUEL FURTADO-PROGRAMA MUSICA RESISTENCIA- MANUEL FURTADO-Gabriel Mallada- Musico y Cantautor Uruguayo.....Nace en Paso de la Arena, Montevideo el 2 de agosto de 1976. En el año 1994, comienza a escribir sus primeras canciones lo cual con el tiempo le trae el gusto por la guitarra. Empieza tomando clases con la profesora Ana Mora, aprendiendo como diestro, lo que le trae bastantes complicaciones... Al tiempo, le da vuelta las cuerdas y comienza a tocar como zurdo. En 1998, toma clases con el cantautor Carlos Benavides. En el año 2001, comienza a tocar en una banda de rock nacional, Sotano Azul, paralelamente con el canto popular por el cual sigue finalmente. Un 11 de junio del 2001, de...2017-10-1931 minPodcast de POCbaPodcast de POCbaEntrevista Soledad Diaz - Eduardo Salas en Fm Radio Nativa de UnquilloGira de Medios de los candidatos del Frente de Izquierda en Sierras Chicas.2017-07-1705 minWordPress para NovatosWordPress para Novatos17. Difunde tu Blog con BlogsterApp + SorteoWordPress Para Novatos es el podcast donde cada jueves te hablo sobre temas relacionados con WordPress para que puedas sacarte todo el partido a tu blog. *** Recuerda que si quieres acceder a los enlaces para descargar algún recurso, o al artículo completo de este podcast, debes dirigirte directamente a mi blog en https://www.wpnovatos.com/podcast *** En este episodio te hablo sobre BlogsterAPP, la herramienta de gestión y difusión de los contenidos de tu blog de forma automática en las principales redes sociales. Además, si eres suscriptor de mi blog, participarás en el sort...2017-04-0622 minCode TimeCode TimeScript Time: El desarrollo de software en equipos MacEn esta nueva entrega de Script Time continuamos con el análisis de los diversos Sistemas Operativos para el desarrollo de software. Para seguir nos centramos en el trabajo dentro de sistemas mac os. Cabe destacar que para ser justos solo consideraremos equipos de Apple y no Hackintosh. Una de las primeras ventajas a remarcar tenemos la posibilidad de instalar cualquier sistema operativo en estos equipos ya sea empleando el asistente de Boot Camp como utilidades de tercero brindando así grán versatilidad. Otro pro radica en la capacidad de desarrollar aplicaciones para equipos Mac y IOS de forma nativa y p...2017-01-2207 minRonda Informativa IndígenaRonda Informativa IndígenaRonda Informativa Indígena al 6 de diciembre de 2013La noticia de la inminente desactivación de la Dirección General de Educación Intercultural, Bilingüe y Rural (DIGEIBIR) ha motivado una serie de reacciones. La especialista en Educación Intercultural Bilingüe (EIB) Nila Vigil Oliveros sostuvo que con la medida lo único que se conseguirá es “invisibilizar” a los pueblos indígenas. La especialista destacó que la Educación Intercultural Bilingüe es un derecho colectivo y humano del niño, el mismo que figura en la Ley General de Educación. Nila Vigil dio cuenta de lo que podría suceder de distribuirse los equipos de trabajo de la Di...2013-12-0929 minCharletas Ciento12Charletas Ciento12199.- Contactos duplicados y triplicadosBuenas, hoy vamos a deciros como NO MOSTRAR esos contactos duplicados y triplicados de nuestro iphone. Lógicamente antes aconsejamos hacer una copia de los mismos en iCloud o una exportación a servidor o disco para evitar daños y pérdida de datos. En la primera parte os damos unos consejos sobre una App de uso paralela a la nativa contactos que se llama ContactsXL y con la que podremos no sólo crear grupos de contactos sino gestionar y eliminar contactos eliminados desde cualquier plataforma de recepción de medios. En la segunda parte os daremos las pautas...2013-12-0811 minMini Podcast 112Mini Podcast 112199.- Contactos duplicados y triplicadosBuenas, hoy vamos a deciros como NO MOSTRAR esos contactos duplicados y triplicados de nuestro iphone. Lógicamente antes aconsejamos hacer una copia de los mismos en iCloud o una exportación a servidor o disco para evitar daños y pérdida de datos. En la primera parte os damos unos consejos sobre una App de uso paralela a la nativa contactos que se llama ContactsXL y con la que podremos no sólo crear grupos de contactos sino gestionar y eliminar contactos eliminados desde cualquier plataforma de recepción de medios.En la segunda parte os daremo...2013-12-0811 minRonda Informativa Indígena al 14 de julio de 2013Ronda Informativa Indígena al 14 de julio de 2013Ronda Informativa Indígena al 2 de agosto de 2013Conversamos con Nicanor Alvarado, coordinador de Asuntos Internacionales de la Plataforma Interinstitucional Celendina (PIC). Él denuncia el reinicio de las obras del proyecto minero Conga en el dique El Perol, por parte de la empresa Yanacocha. Según el dirigente, el miércoles último un grupo de trabajadores de la minera llegó hasta la zona con maquinaria pesada. Alvarado denuncia también hostigamiento en contra de los líderes indígenas y ambientalistas que se oponen al proyecto en Cajamarca. (00:34) Desde la provincia de Satipo, en la región Junín, nos informa ahora el comunicador indígena Enrique Jacobo. Él da cuenta...2013-08-0212 minPodcast Voz IndependientePodcast Voz IndependienteEntrevista a Salvador Ferrer, autor del libro Espíritu IndomableVoz Independiente entrevistó a Salvador Ferrer, autor del libro Espíritu Indomable, obra que trata de “la realidad de un encuentro entre tres razas, los nativos del país, los negros llegados a la fuerza y los españoles que querían imponer su ley”. Al mezclase estas tres razas nos damos cuenta, dice Ferrer, que “realmente se creó una nueva raza, un nuevo pueblo que hasta la fecha es muy poco conocido”. Pero mejor vamos a la entrevista con el periodista y escritor de origen Catalán, realizada por José Luis Ortega Pérez: - ¿Qué te motivó escribir “Espíritu Indomable? ...2013-06-1019 min