podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
AulaDH
Shows
AulaDH Derechos + Humanos
T5 E18. Los Derechos Humanos en el México Independiente (segunda parte)
En el siglo XIX México será escenario de guerras, disputas, inseguridad e incertidumbre política. Con las arcas quebradas y sin un gobierno ni programa político establecido. ¿Cómo pueden garantizarse los derechos humanos en este escenario?
2024-10-28
09 min
AulaDH Derechos + Humanos
T5 E17 Derechos Humanos en el México Independiente (primera parte)
Siempre nos cuentan como época de gloria los logros liberales del México Independiente. Pero la verdad, los mexicanos en 200 años seguimos sin saber qué queremos.
2024-10-11
10 min
AulaDH Derechos + Humanos
T5 E16 ¿De quién es mérito el fin de la esclavitud?
En este episodio te platico que el mérito de finalizar con la esclavitud no es de las marchas, de lo justo o lo correcto. Es mérito del mercado, de la rentabilidad y del comercio en un mundo capitalista.
2024-10-04
08 min
AulaDH Derechos + Humanos
T5 E15. La verdad sobre la Procuraduría de Pobres de 1847 y la defensa de los derechos humanos.
¿Sabias que pese a que la Legislatura del Estado de San Luis Potosí expidió la creación de la Procuraduría de Pobres el 5 de marzo de 1847 y nombró a los tres primeros Procuradores, esta jamás se materializó? Nunca existió la institución, el establecimiento o local y tampoco hay registro de que haya llevado caso alguno o defensa de alguna persona. Aquí te cuento el porqué.
2024-09-27
09 min
AulaDH Derechos + Humanos
T5 E14 Los Derechos Humanos en el Virreinato de la Nueva España. Parte dos.
Revisamos la escuela humanista de Salamanca y su impacto en la Nueva España.
2024-09-19
08 min
AulaDH Derechos + Humanos
T5 E13 Los Derechos Humanos en el Virreinato de la Nueva España
Conoce los verdaderos antecedentes mexicanos del Amparo, de la Procuradurìa de Pobres y del Ombudsperson en las figuras del Tribunal de Indios y el Amparo Colonial en el Virreinato de la Nueva España.
2024-09-13
06 min
AulaDH Derechos + Humanos
T5 E12 El billete sin valor. El efecto útil de los derechos humanos.
Imagina que quieres intercambiar un derecho establecido en las normas nacionales e internacionales por algún servicio, y resulta que tu derecho (en este caso un billete con valor de derechos) no es recibido, o bien, te lo cambian por un servicio de menor valor. Conoce el efecto útil de los derechos humanos. Ahora también nos puedes ver en video.
2024-08-29
09 min
AulaDH Derechos + Humanos
T5 E11 Jugar a ser Dios. La manipulación genética y derechos humanos.
Bienvenidos a este nuevo episodio. La metáfora de "jugar a ser dioses" encapsula la magnitud de este desafío. Al intervenir en el diseño fundamental de la vida, los científicos asumen un papel que tradicionalmente se ha atribuido a una fuerza superior. Esta pretensión de control sobre la naturaleza humana suscita una serie de interrogantes inquietantes: ¿Hasta dónde estamos dispuestos a llegar en nuestra búsqueda de la perfección? ¿Quién decidirá qué características genéticas son deseables y cuáles no? ¿Qué consecuencias sociales y psicológicas podría tener la creación de una soci...
2024-08-22
10 min
AulaDH Derechos + Humanos
T5 E10 Otra vez el poliamor. La sentencia de la SCJN.
En la sentencia AR-695/2023, la Corte estableció que por ser las prácticas poliamorosas un grupo minoritario, y no ser una realidad extendida y dominante en las conformación de las familias, no le correspondía a la Corte garantizar sus derechos, sino del legislador cuando esas prácticas fueran difundidas y relevantes para la sociedad. Además de establecer que en la naturaleza humana están las prácticas monógamas, y excluyó a las relaciones poliamorosas a las preferencias sexuales. Incluso señaló que como en otras sociedades con poligamia las mujeres y niños sufrian, prefería la Corte res...
2024-08-15
12 min
AulaDH Derechos + Humanos
T5 E9 La polémica de la inauguración de los Juegos Olímpicos, Paris 2024
¿El performance que vimos fue ofensivo o fue en el derecho a la libertad?
2024-08-08
10 min
AulaDH Derechos + Humanos
T5 E8 *Nopor Humanitario o Trata Humanitaria
¿Has visto las campañas "humanitarias" de organizaciones de la sociedad civil en que hay imágenes de niños desnutridos rodeados de moscas esperando ayuda, o de tragedias y desastres naturales en el que la población está en una condición miserable? Todas ellas para tocar el corazón de las personas y obtener potenciales donaciones para sus causas. ¿Eso es correcto, exponer la tragedia humana y usar a las personas como cosas para un fin?
2024-08-01
11 min
AulaDH Derechos + Humanos
T5 E7. Entre sofistas y herejes de los derechos humanos.
Nuevo episodio. AulaDH donde los derechos humanos se piensan, se razonan, no se dogmatizan ni se ideologizan. Apelar siempre a los derechos humanos para descalificar otras opiniones sobre qué son los derechos humanos puede ser una trampa.
2024-07-26
10 min
AulaDH Derechos + Humanos
T5 E6 Los Derechos Humanos c´est moi
AulaDH donde los derechos humanos se piensan, se razonan, no se dogmatizan ni se ideologizan. Bienvenidos. "Los Derechos Humanos soy yo", alegoría a la dicha por el Rey Luis XIV de Francia "El Estado soy yo". Ambas visiones reconocen la importancia del poder. En el caso del absolutismo, el poder se concentra en la figura del rey, en una, y en la individualización de los derechos humanos, el poder reside en cada persona.
2024-07-18
10 min
AulaDH Derechos + Humanos
T5 E5 Derechos Humanos y otras fantasias
AulaDH donde los derechos humanos se piensan, se razonan, no se dogmatizan ni se ideologizan. Bienvenidos. La idea de los derechos humanos como un conjunto de principios universales que protegen la dignidad humana ha sido fundamental para el desarrollo de las sociedades modernas. Sin embargo, no deja de ser una construcción idealista que, en la práctica, se enfrenta a una serie de desafíos que ponen en duda su capacidad para resolver todos los males del ser humano.
2024-07-11
11 min
AulaDH Derechos + Humanos
T5 E4 Caso Duque vs Colombia
Hola, gracias por escuchar ya nuestra quinta temporada, haciendo análisis sin dogmas, analizando las diferentes ideologías, pensando los derechos humanos. Dicen que el poder corrompe, y el poder completo corrompe completamente. ¿En qué momento nos convencimos que un tribunal que sabiéndose inatacable en sus resoluciones, y ante el cual no procede ningún tipo de recurso, siempre emplearía los máximos valores sin espacio para el abuso, que nunca sus integrantes serían tentados a usar el tribunal para sus propios fines y agendas?
2024-07-04
18 min
AulaDH Derechos + Humanos
T5 E3 Derechos humanos desde una economía positiva
AulaDH, donde los derechos humanos se piensan, se razonan, no se dogmatizan ni se ideologizan. A partir de la economía positiva podemos explicar cómo la sociedad toma sus decisiones respecto a la validez, aceptación voluntaria o forzosa y consenso de los derechos humanos; cómo entre el estado y el ciudadano consumen, producen (los crean) los derechos humanos, y cómo los intercambian por dádivas, votos, puestos y prebendas. Todo ello basándonos en la experiencia de la realidad. Sin establecer juicios éticos sobre si estas decisiones son correctas o no.
2024-06-27
11 min
AulaDH Derechos + Humanos
T5 E2 ¿NPC´s en el tablero de los Derechos Humanos?
¿Ha sentido que su opinión de derechos humanos no vale, o que si la emite lo censurarán los nuevos y nuevas ministras que controlan el dogma de los derechos humanos, a menos que repita lo que ellos y ellas dicten? No, no está solo. De hecho, la mayoría pertenece o pertenecemos a cumplir ese rol. Ese rol tiene actualmente un nombre: NPC. Siglas en inglés de "Non Playable Character", que significa "personaje no jugable".
2024-06-21
10 min
AulaDH Derechos + Humanos
T5 E1 Sociedad Analgésica.
Vivimos en una sociedad analgésica que quiere excluir cualquier ofensa, cualquier dolor ¿eso es posible? Porque la reflexión profunda sobre los derechos implica no solo pensarlos en términos abstractos sino también explorar su dimensión práctica. Bienvenido a AulaDH, Derechos + Humanos.
2024-06-14
10 min
AulaDH Derechos + Humanos
T4 E5 El “Estado Agalma”, o el “Estado Genio“ de los Derechos Humanos.
Las necesidades tienen un límite. Los deseos no. El Estado genio cumple los deseos de las personas: Si lo deseas, lo debes tener. El deseo es ilimitado. El Estado agalma no da, no puede dar lo que no tiene, lo que no existe; y el ciudadano pide lo que no necesita. Lo que el Estado brinda no existe más que en la imaginación. El estado crea la ilusión solamente, la imaginación de que es así. No cambia ninguna realidad, pero en contra partida, niega la realidad para que se cree la ilusión colec...
2023-06-22
07 min
AulaDH Derechos + Humanos
T4 E4 Bonus: Servicio público y la banalidad del mal.
Cuando un diputado aprueba sin más, una “reforma de partido” o un simple burócrata cumple instrucciones de retirar la adquisición de medicamentos contra el cáncer infantil a determinada empresa, sin haber resuelto antes la estrategia de dotación de estos medicamentos por otra empresa, y con ello fallecen cientos de niñas y niños por falta de esas medicinas ¿qué cree usted que pasa por la mente de esos servidores públicos? ¿Sentirán la angustia y culpabilidad que sus acciones y omisiones provocaron en la salud de miles de niñas y niños? Esta banalidad...
2023-05-03
11 min
AulaDH Derechos + Humanos
T4E3 Salud, agua, alimentación y disminución de la pobreza.
Bienvenidos, seguimos con el ciclo Ciencia, tecnología, derechos humanos y el futuro del trabajo. En esta ocasión revisaremos los avances que gracias a la ciencia y tecnología han tenido en mejores condiciones de acceso a la salud, al agua, a la alimentación y disminución de la pobreza. Síguenos en todas nuestras redes sociales desde www.auladh.com o búscanos en cada una de ellas como AulaDH. Usamos como fondo: Obra: En Tus Manos. Música de https://www.fiftysounds.com/es/ y Obra: Haz Que Pase. Música de https://www.fifty...
2023-04-20
16 min
AulaDH Derechos + Humanos
T4 E2. Bonus: Receta para la felicidad social. La utopía de Fourier. Del sueño a la práctica
Con siete años, Fourier hizo el juramento que Aníbal hizo con nueve contra Roma: juró odio eterno al comercio.
2023-03-17
18 min
AulaDH Derechos + Humanos
Temporada 4. Serie Ciencia, tecnología, derechos humanos y el futuro del trabajo.
Episodio 1. La ciencia, la tecnología y el mercado como detonadores del disfrute material de los derechos humanos. La deuda histórica. En esta serie hacemos justicia a los otros grupos que nunca les han colgado, o se han colgado la medalla de materializadores de derechos humanos. En particular en este episodio hablaremos del fin de la esclavitud. Si durante siglos parte de la sociedad condenó esta práctica, ¿porqué fue hasta el siglo XIX que se materializó la abolición de la esclavitud? La explicación de la conciencia ciudadana y sus marchas, y sus teóricos no n...
2023-02-28
14 min
AulaDH Derechos + Humanos
T3 E20 La cultura de paz. (Parte 2) La “buena nueva” de los derechos humanos.
“Los hombres olvidan siempre que la felicidad humana es una disposición de la mente y no una condición de las circunstancias.” - John Locke. Una “buena nueva” en la que las autoridades -el Estado- deben servir a los de abajo, a los grupos vulnerables y que éstos son los más queridos por los derechos humanos; que los derechos humanos no son patrimonio de clases privilegiadas; que los derechos humanos son alimentos, luz, liberación y todo lo demás que contiene la cultura de paz. Lo lee y si lo lee en voz alta, se escuchará h...
2023-02-02
09 min
AulaDH Derechos + Humanos
T3 E19 La cultura de paz (Parte 1) Entre el ideal y la realidad
“El hombre es bueno por naturaleza.” - Jean-Jacques Rousseau. “El hombre es malo por naturaleza.” - Nicolás Maquiavelo. ¿A cuál teoría le apuesta usted? Al final nos decantaremos por una de ellas porque necesitamos una convicción, por una que nos proporcione certezas en nuestra vida diaria, que nos brinde un soporte. Hasta este momento, mientras fuera una convicción personal, que decidiera cómo debería actuar yo mismo, no debería tener ninguna restricción por entes externos. ¿Qué acontece cuando toda una política local, nacional e internacional decide apostarle a una de estas teorías...
2023-01-27
13 min
AulaDH Derechos + Humanos
T3 E18 El “rebranding” de los derechos fundamentales.
¿Qué es lo fundamental para vivir?, ¿qué son los derechos fundamentales hoy día? ¿cualquier idea de derechos que aparezca, merece denominarse fundamental para la vida y existencia del ser humano? ¿Muchos de estos nuevos derechos son realmente necesarios, o como en el “marketing”, nos han hecho creer que los necesitamos? ¿Y si esta campaña inició con un “rebranding” de los derechos fundamentales? Escucha este nuevo episodio, en donde como siempre, hacemos crítica a los derechos humanos porque los derechos humanos son controversiales y para nada autoevidentes. Porque es un debate obligado contemporáneo. Soy Sergio Montoya y esto es AulaDH.
2023-01-18
12 min
AulaDH Derechos + Humanos
T3 E17 Culto en espacios públicos.
Seguramente ya escuchaste sobre la propuesta de la Suprema Corte de la Nación para prohibir "nacimientos" en espacios públicos. Incluso el Presidente de la República de México se pronunció al respecto. ¿Atenta contra la libertad religiosa y el estado laico realmente instalar estas figuras? ¿afecta al libre desarrollo de la personalidad y a la "personalidad auténtica" de una adulto? En este podcast conocerás la verdad. Busca nuestros otros contenidos en www.auladh.com, en Facebook, en Instagram, en Twitter, en Tiktok y en Youtube, todos como auladh.
2022-12-06
18 min
AulaDH Derechos + Humanos
T3 E16 Violencia Vicaria
Recientemente se ha posicionado en el espectro público, en redes sociales y en el ámbito legislativo, el término "violencia vicaria". ¿sabes qué es? Aquí te explicamos. Síguenos en nuestras redes sociales: www.auladh.com y en Youtube, Instagram, Tiktok, Twiter y Facebook.
2022-11-18
16 min
AulaDH Derechos + Humanos
T3 E15 El mercadito de los derechos.
Alexis de Tocqueville en 1835 formuló una predicción aterradora: “La República Americana perdurará hasta el día en que el Congreso descubra que puede sobornar al público con el dinero del público.“ ¿Qué pasaría si en el siglo 21, los Congresos en los países democráticos, descubrieran –o descubrieron- que también pueden sobornar al público con el producto “derechos”? Acompáñanos y revisemos esta interesante teoría. Esto es AulaDH. Búscanos en todas las redes sociales como auladh, y entra a www.auladh.com.
2022-10-25
08 min
AulaDH Derechos + Humanos
T3 E14 El fin de la armonía. Sexto y último del Ciclo la Guerra por los Derechos Humanos.
Creer que se posee la verdad, estar en posesión del Bien universal, y que todas las personas debemos aceptar una sola idea, una sola ideología. Aceptar que existe este Bien y que todos debemos aceptarlo so pena de ser linchados, significa que entonces, como dijo Giorgio Agamben, no tendríamos ninguna esencia, ninguna vocación histórica o espiritual, ningún destino biológico que cada persona debería conquistar o realizar. No habría sino deberes que cumplir para alcanzar esa meta o esa manera de ser. No puede, no debe existir ningún grupo o ideología...
2022-10-18
10 min
AulaDH Derechos + Humanos
T3 E13 El fin del valor. Quinto episodio del Ciclo la Guerra por los Derechos Humanos.
¿Nos encontramos en un proceso inflacionario de los derechos humanos? Al igual que en las crisis económicas en las que una moneda pierde su valor para intercambiarla por bienes y servicios, en este caso por emisión de moneda más allá de la que puede respaldar el Estado, así como por el valor que le brinda la sociedad, ¿es posible que el estado haya reconocido legislativamente derechos humanos pero no tiene capacidad de respaldar su valor? Que la misma sociedad no tenga consenso sobre el valor de un derechos humano en un lugar que en otro, y por tan...
2022-07-04
23 min
AulaDH Derechos + Humanos
T3 E12 El fin de la libertad. Cuarto episodio del ciclo "La guerra por el dominio de los derechos humanos."
Frases como "Podré no estar de acuerdo con lo que dices, pero daría la vida por defender tu derecho a decirlo" y "estamos condenados a la libertad" están muy lejos hoy del pensamiento de muchos de los grupos pro derechos humanos, quienes como los revolucionarios al llegar al poder, se volvieron conservadores, y no toleran ninguna expresión que atente contra lo que han ganado. La libertad de expresar pensamientos diferentes o críticos es hoy un riesgo a ser censurados, atacados y cancelados en redes sociales, incluso de ser parias en la sociedad. Con la falacia de ac...
2022-06-13
16 min
AulaDH Derechos + Humanos
T3 E11 El fin del pensamiento. Tercer capítulo del ciclo "La guerra por el dominio de los derechos humanos"
La forma en que nos enseñan qué son los derechos humanos, como población general (no en círculos académicos cerrados e inaccesibles), nos obligan simplemente a aceptar sus postulados sin que sea posible la crítica. Profundizar, conocer sobre qué cimientos filosóficos se han construido. Existe una sola forma de difundir y enseñar los derechos humanos, sin posibilidad de disidencia. Los derechos humanos como ideología vista desde un solo ángulo: un adoctrinamiento dogmático, sin posibilidad de pensar diferente. Bienvenidos y bienvenidas al tercer capítulo del ciclo "La guerra por el dominio de los derech...
2022-05-26
22 min
AulaDH Derechos + Humanos
T3 E10 El fin de la justicia. Segundo capítulo del ciclo "La guerra por el dominio de los derechos humanos"
Cuando cada persona es libre de establecer su propia verdad, establece sus propios parámetros de justicia. Si cada persona va a decidir lo que considera justo, entonces tenemos un problema.
2022-05-20
21 min
AulaDH Derechos + Humanos
T3 E9 El fin de la verdad. Primer capítulo del ciclo "La guerra por el dominio de los derechos humanos".
Hoy día vemos grupos antagonistas que se abanderan en ser defensores de los derechos humanos. Cada uno con su propia idea sobre qué son y qué deben ser los derechos humanos. Qué deben y qué no deben defender y proteger los derechos humanos. ¿Por qué pasa eso? Para dar una posible respuesta hoy iniciamos este ciclo “La guerra por el dominio de los derechos humanos”, y hoy este es el primer episodio. El posmodernismo se opuso a los conceptos de que la realidad es natural, objetiva e independiente del ser humano, sostuvo que eran ideas basadas en un reali...
2022-05-13
20 min
AulaDH Derechos + Humanos
T3 E8 Los derechos humanos y la obligación a ser buena persona. ¿Formamos ciervos o lobos?
De ser una guía moral, de valores y de principios, los derechos humanos han brincado a un mundo en el que se normativizan y obligan a las personas a cumplirlos. De generar obligaciones para los estados, sobre el respeto a los derechos humanos de las personas, ahora la obligación es a las personas y las castiga el estado. ¿Eso es posible, tiene futuro?
2022-05-06
17 min
AulaDH Derechos + Humanos
AulaDH Derechos + Humanos (Trailer)
2022-05-01
00 min
AulaDH Derechos + Humanos
T3 E7 La utilidad de los códigos de ética pública. ¿Sirven de algo?
Si personal médico del Estado se niega a practicar una interrupción legal del embarazo, para los valores del estado mexicano, ¿está incumpliendo su deber?. A donde quiera que usted volteé amable escucha, podrá observar que en todas las instituciones públicas encontrará los presumidos códigos de ética. Normativas que pretenden o prometen una función pública honesta. Pero existiendo estos códigos ¿por qué seguimos en pésima posición en el ranking de corrupción internacional?
2022-04-28
17 min
AulaDH Derechos + Humanos
T3 E6 El Estado vs sí mismo. Una teoría sobre las violaciones a derechos humanos.
¿Has escuchado sobre la teoría del estado vs sí mismo? Se trata de lo que ocurre al interior del estado y que facilita las violaciones a derechos humanos. En este caso, el porqué los servidores públicos continúan vulnerando derechos humanos.
2022-04-21
14 min
AulaDH Derechos + Humanos
T3 E5 Pendientes del libre desarrollo de la personalidad y la autoadscripción.
Personas que pueden elegir su edad, competir en deportes en el sexo contrario, participar a puestos públicos diciéndose indígenas, casarse entre 3 o más personas, niñas y niños eligiendo su género. Todo ello sobre reconocer que la verdad biológica no es lo relevante, sino la verdad personal. ¿Cuáles son los pendientes del libre desarrollo de la personalidad y autoadscripción? Soy sergio Montoya, y esto es AulaDH. Síguenos también en todas nuestras redes: www.auladh.com, en Twitter, en Youtube, en Facebook, en Instagram, y también ya en Tiktok, todo c...
2022-04-12
19 min
AulaDH Derechos + Humanos
T3 E4 Educando a Will
Comentamos el ya famoso evento de la agresión de Will Smith a Chris Rock en los premios Oscar 2022 desde una perspectiva de derechos humanos, eliminación de la violencia, machismos y lo que debe ser y no un hombre.
2022-04-05
18 min
AulaDH Derechos + Humanos
T3 E3 Los fines de la educación en México, ¿para qué y a quién sirve?
Bienvenidas y bienvenidos a este nuevo episodio, en el que revisamos para qué se creo el sistema escolarizado en México, cuáles son sus fines, y en consecuencia sus formas de acceso y de evaluación.
2022-01-27
33 min
AulaDH Derechos + Humanos
T3 E2 Niñas y niños, entre su protección o prestarlos para fin de semana.
Recientemente fue tendencia que prestaran a un bebé a una pareja de políticos en Monterrey. ¿Ello sirve para la protección de niñas y niños? Pásele a este nuevo episodio en donde comentamos en qué consiste el paso de niñas y niños de ser objetos de tutela a ser sujetos de derechos, así como de una autonomía progresiva. ¿Deben los padres y madres renunciar a educarlos como ellos quieran o cómo debemos entender este paradigma del derecho humano de de las niñas y niños?.
2022-01-21
39 min
AulaDH Derechos + Humanos
T3 E1 Animales, dignidad y su protección.
Iniciamos la temporada 3 del podcast Derechos + Humanos, en esta ocasión revisamos si los animales tienen dignidad, y si a partir de esta posición se desenvuelve su protección, y si la respuesta penal es al mejor opción. Bienvenidos, acompáñanos en esta nueva temporada.
2022-01-13
30 min
AulaDH Derechos + Humanos
T2 E9 Navidad y festividades religiosas. ¿Deben ser celebrados desde el estado?
Árboles navideños y otros adornos instalados por el estado en sus instituciones y en el espacio público que evocan a una sola religión ¿rompen la laicidad del estado mexicano o generan un desequilibrio en la equidad en creencias? escucha este nuevo episodio y con el que cerramos al segunda temporada de nuestros podcast. Regresamos en enero de 2022 con la temporada 3.
2021-12-16
17 min
AulaDH Derechos + Humanos
T2 E8 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos. ¿Dónde estamos?
Hoy se conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos, pero a más de 70 años del documento, en México parece que son letra muerta en la práctica. Entonces ¿los celebramos o los seguimos exigiendo?
2021-12-10
22 min
AulaDH Derechos + Humanos
T2 E7 ¿Tolerar lo intolerable? ¿necesitamos una tutoría mental?
Acompáñanos en este nuevo episodio, como dijo Diego Garrocho: "Las personas albergan creencias y las creencias inspiran conductas pero, ¿qué es lo que debe tolerarse: las personas, las ideas o las conductas?" en este episodio Paco, Ale y Sergio no llegan a muchos acuerdos sobre qué es lo tolerable, sus límites y alcances, pero tal vez se acercan.
2021-11-23
21 min
AulaDH Derechos + Humanos
T2 E6 México en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ¿Para qué?
Escucha esta nueva discusión sobre a qué va México a presidir el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, ¿nos sirve de algo?. En esta sesión Paco, Alejandra y Sergio platican como México va a salvar al mundo.
2021-11-08
17 min
AulaDH Derechos + Humanos
T2 E5 La Xantolización, ¿apropiación cultural indígena? ¿Aprovechamiento comercial? ¿Invasión a la intimidad/privacidad? ¿Es turismo cultural?
En esta ocasión, Paco, Ale y Sergio analizamos este fenómeno actual en el que la tradición indígena del xantolo se ha comercializado aparentemente sobre una difusión cultural. Pero ¿realmente es un difusión cultural o es un aprovechamiento comercial de esta tradición?.
2021-10-28
24 min
AulaDH Derechos + Humanos
T2 E4 Movilidad Urbana
¿Te imaginas una ciudad en donde puedas moverte a cualquier lugar en forma eficaz y eficiente? Iniciamos la mesa de discusión sobre movilidad urbana. Pásele a escuchar, Paco, Alejandra y Sergio debaten.
2021-10-18
27 min
AulaDH Derechos + Humanos
T2 E3. Los derechos de pueblos y comunidades indígenas en las ciudades.
Entrevistamos a Luis Fernando Castro y a Paulo Sumuano, de la CNDH, expertos en el tema de pueblos y comunidades indígenas, quienes nos platican sobre los retos que enfrentan estas personas en las ciudades para vivir sus derechos, así como el cambio de mentalidad que debe haber en los habitantes y autoridades para logar una verdadera inclusión.
2021-10-12
21 min
AulaDH Derechos + Humanos
T2 E2. derecho humanos al acceso a la información, entrevistamos al Comisionado José Alfredo Solís.
Conoce qué es y los alcances del derecho al acceso a la información.
2021-09-28
21 min
AulaDH Derechos + Humanos
T2 E1. Democracia y Derechos Humanos. Entrevistamos a Alfredo Solís.
Iniciamos Temporada 2 de AulaDH y en el Día Internacional de la Democracia, entrevistamos a Zelandia Bórquez y Héctor Avilés en La Ruta de los Derechos Humanos.
2021-09-15
39 min
AulaDH Derechos + Humanos
El derecho humano al agua y qué significa su cotización en Wall Street. Entrevista con la Mtra. Alicia Villagómez.
¿Sabías que el agua empezó a cotizarse en la bolsa de Wall Street? Aquí te explicamos qué significa.
2020-12-23
46 min
AulaDH Derechos + Humanos
¿Para qué sirven los artistas? Su función en la sociedad y la cultura. Entrevista con Nacho Pata
Te invitamos a conocer (ai aún no lo conoces) y a escuchar a Nacho Pata de Los Patita de Perro, autor de la reflexión "¿Para qué sirven los artistas?", si tienes hijos e hijas, échalo una vista. Recuerda: La cultura es un derecho. Para ver todo el contenido de Nacho Pata y Los Patita de Perro, visita sus sitios: Los Patita de Perro: Twitter: @lospatita Instagram: Los Patita de Perro Facebook: Los Patita de Perro YouTube: Patita de Perro oficial Nacho Pata: Twi...
2020-12-11
20 min
AulaDH Derechos + Humanos
Las noticias de la semana
Hola, te tenemos en breve las noticias más importantes en derechos humanos de la semana. Próximanente escúchanos en barra de opinión. Entra a www.auladh.com y descubre los demás contenidos, incluida nuestra biblioteca digital en derechos humanos.
2020-11-14
07 min
AulaDH Derechos + Humanos
Unesco San Luis. Hacia la Carta de los Derechos Culturales. Entrevista con Gerardo Padilla.
La iniciativa UNESCO San Luis, es un ejercicio de cooperación multilateral promovido desde la Dirección de Cultura de San Luis Potosí. Es una apuesta de futuro en favor del co-diseño y la construcción participativa de una nueva normatividad local en materia de desarrollo y Derechos Culturales, que toma como punto de partida los instrumentos internacionales, nacionales y estatales de cultura y de Derechos Humanos. Se piensa como una respuesta directa a la reciente aceptación de nuestra capital como integrante de la Red IberCultura Viva de Ciudades y Gobiernos Locales de la Secretaría...
2020-09-27
31 min
AulaDH Derechos + Humanos
El aborto ¿a favor de quién resolvió la SCJN? Entrevistamos a Ricardo Preciado.
A fines de julio, la Suprema Corte de Justicia resolvió un amparo relativo a la obligación de la legislatura de Veracruz sobre la despenalización del aborto. Mucho se ha dicho sobre si la Corte está a favor o en contra del aborto. Conoce realmente qué resolvió la Corte.
2020-09-09
35 min
AulaDH Derechos + Humanos
Centros de Justicia para Mujeres. Entrevistamos a Julieta Méndez Salas
Conoce qué es, qué hacen y para qué te sirve el Centro de Justicia para Mujeres. Entrevistamos a Julieta Méndez Salas. Si quieres mayor información: cjm_jmendez@slp.gob.mx https://slp.gob.mx/cjm/Paginas/Inicio.aspx https://www.facebook.com/CJMujeresSLP/
2020-09-04
27 min
AulaDH Derechos + Humanos
Mujeres ante la violencia en casa por Covid 19. Entrevistamos a Erika Velázquez Gutiérrez
La violencia contra las mujeres ha aumentado en sus propias casas debido al confinamiento y la exposición permanente y cercana con sus parejas. Conoceremos a fondo esta situación y la labor de las instituciones del estado en la protección de sus derechos humanos.
2020-08-13
25 min
AulaDH Derechos + Humanos
La cultura y la nueva educación para la infancia por televisión. Entrevista con David Álvarez y Gabriel Garzón.
Se acerca la educación por televisión para la infancia. Está preparado el programa modelo. ¿Qué acciones tuvimos en nuestra infancia y cuáles tenemos actualmente? Acompáñanos con David Ávarez y Gabriel Garzón a a la nostalgia de la señal de televisión y lo que se puede rescatar, y lo que se puede proponer para la educación. Quieres conocer más de Fundación FAMA, de David Álvarez y el trabajo de Gabriel Garzón, entra a https://www.facebook.com/fundacionfamamexico https://www.facebook.com/gabriel.g.lozano
2020-08-09
28 min
AulaDH Derechos + Humanos
Derecho a pensar diferente en tiempos de polarización política. Entrevista con Enrique Galindo Ceballos.
Actualmente la descalificación a quienes piensan diferente en temas de posiciones políticas en México parece dividir a la población, entre quienes defienden al régimen y los que lo critican. ¿Puede existir un término medio? ¿El Poder necesita que los ciudadanos lo defiendan?
2020-07-28
16 min
AulaDH Derechos + Humanos
Conoce el litigio estratégico en derechos humanos. Entrevistamos a Guillermo Luévano Bustamante
Entrevistamos al Dr. Guillermo Luévano Bustamante, investigador de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, quien nos explica qué es y cómo funciona el litigio estratrégico en derechos humanos. Si quieres mayor información y/o quieres colaborar acude a Sierra Leona número 550 lomas 2 sección Posgrado derecho UASLP, en Facebook como Clínica litigio estratégico UASLP, teléfonos 8262300 ext 8364 8375, y correo electrónico: guillermo.luevano@uaslp.mx
2020-07-28
13 min
AulaDH Derechos + Humanos
Defensorías municipales autónomas. La experiencia latinoamericana. Entrevistamos a Ismael Rins
Entrevistamos a Ismael Rins, Defensor del Pueblo en la Defensoría del Pueblo de Río Cuarto, Argentina y Cofundador y socio de la Alianza Global de Ombudsperson Locales (AGOL), quien nos comparte su experiencia con defensorías provinciales, en Argentina e Iberoamérica, en el marco de la iniciativa de reforma en San Luis Potosí de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado, que busca cambiar la denominación de Coordinaciones Municipales de Derechos Humanos a Defensorías Municipales; la cobertura en todos los municipios y la independencia operativa y presupuestal. Más información: https://agol.es/es
2020-07-28
25 min
AulaDH Derechos + Humanos
Derechos de las personas LGBTTTIQA+. Entrevistamos a Paloma Salazar Cano
Entrevistamos a la Mtra. Paloma Salazar Cano, Presidenta de "Expresiones del Chalchiuitl A.C." en pro de la visibilización de los derechos de las personas LGBTTTIQA+
2020-07-28
40 min
AulaDH Derechos + Humanos
Asociaciones civiles en tiempos de Covid 19. María de los Ángeles Hermosillo
Conoce cuáles son los efectos de Covid 19 en el trabajo de las asociaciones civiles en San Luis Potosí, cómo lo afrontan, cuáles son sus propuestas y cómo podemos ayudar. Entrevistamos a la Mtra. María de los Ángeles Hermosillo, Presidenta del Consejo Potosino de Asociaciones Civiles, A.C. Si te interesa ayudar, marca al 4441413343, rescatameporfavorslp@hotmail.com
2020-07-28
23 min
AulaDH Derechos + Humanos
Resultados del Cuestionario sobre la percepción de las personas con discapacidad ante la contingencia sanitaria por Covid 19, de la CNDH. Entrevistamos a Joaquín Alva Ruíz-Cabañas
En exclusiva: Resultados del Cuestionario sobre la percepción de las En exclusiva: Resultados del Cuestionario sobre la percepción de las personas con discapacidad ante la contingencia sanitaria por Covid 19, de la CNDH. Entrevistamos a Joaquín Alva Ruíz-Cabañas. Si te interesa, comunícate con la Mtra. Giovanna Argúelles, al 4441985000 o escríbele a Giovanna.cedshlp@gmail.comSi te interesa, comunícate con la Mtra. Giovanna Argúelles, al 4441985000 o escríbele a giovanna.cedshlp@gmail.com
2020-07-28
30 min
AulaDH Derechos + Humanos
Defensoría universitaria. Entrevista con Urenda Queletzú.
¿Conoces qué es y qué hace la Defensoría de Derechos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí? Acompáñanos y entérate.
2020-07-28
23 min
AulaDH Derechos + Humanos
Educación y cultura de paz. Entrevistamos a Jesús Monjarás.
Educación y cultura de paz. Entrevistamos a Jesús Monjarás.
2020-07-28
28 min
AulaDH Derechos + Humanos
Violencia en casa durante la pandemia. Entrevista con Beatriz Aguilera
Entrevista con Beatriz Aguilera, Secretaria Técnica de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas de San Luis Potosí, sobre la situación de las mujeres, niñas, niños y adolescentes que se encuentran confinados en casa por la pandemia de Covid 19, y en la que en muchos casos, el agresor vive con ellos. Para mayor información y contacto, marca a la CEEAV San Luis: 8005525337, visita su página http://ceeav.slp.gob.mx/ y en Facebook: https://www.facebook.com/ceeav.slp y Twitter https://twitter.com/CEEAVSLP y correo ceeav@slp.gob.mx
2020-07-28
21 min
AulaDH Derechos + Humanos
Diplomacia científica y derechos humanos. Entrevista con Giselle Meza
Hola, acompáñanos en esta entrevista a la Maestra Giselle Meza Martell, quien nos platicará sobre qué es la Diplomacia Científica y cómo puede ayudarnos ante la pandemia de Covid 19 en San Luis Potosí.
2020-07-28
25 min
AulaDH Derechos + Humanos
El trabajo como facilitador de otros derechos humanos. Entrevista con Jaime Chalita
Conversamos con Jaime Chalita sobre los desafíos que nos deja esta pandemia Covid 19 en materia de derecho al trabajo, que al vulnerarse, conlleva la afectación a otros derechos muy importantes, como el derecho a la alimentación, a la vivienda, entre otros. Síguenos en Facebook y Youtube como AulaDH.
2020-07-28
21 min
AulaDH Derechos + Humanos
Pandemia y abuso de poderes de emergencia
En este episodio revisamos el empleo de poderes o facultades de emergencia y los derechos humanos ante esta pandemia.
2020-07-28
06 min
AulaDH Derechos + Humanos
Derecho a la información durante la pandemia
En este panorama de pandemia por Covid 19 Coronavirus, el derecho a la información es esencial.
2020-07-28
08 min
AulaDH Derechos + Humanos
Entrevista con Mauricio Beuchot.
En esta ocasión entrevistamos al filósofo mexicano Mauricio Beuchot, padre de la hermenéutica analógica. Nos comparte su filosofía vinculada a los derechos humanos.
2020-07-28
09 min
AulaDH Derechos + Humanos
Entrevistamos a las integrantes del programa Poderosa Juntos AC
PodeRosa es un programa de formación y empoderamiento de mujeres con discapacidad y de las mujeres relacionadas a ellas con la intención de que juntas sean quienes influyan en las políticas públicas de su comunidad, delegación, ciudad, estado y/o país. Este programa fue creado con el apoyo de la Fundación Cummins y de la Fundación Rise Up quienes nos capacitaron en la metodología Advocacy y así podemos capacitar a mujeres en derechos humanos, cómo ejercerlos y cómo influir para que con sus aportes se mejoren la...
2020-07-23
27 min