Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Aureli Vazquez

Shows

Vivir del cuentoVivir del cuentoHistorias de retaguardia, con Aureli VazquezHoy hablamos con el periodista y escritor Aureli Vázquez, el autor de “Maldita ciática”, cuento que podéis escuchar en el podcast, y de la novela histórica La mujer del miliciano. Hablamos de beber mientras uno escribe, de anotar las palabras escritas en cada sesión, de dotar a los personajes de manías, de Orwell, Laforet y Valle-Inclán; de librerías frente a la guerra; del ruinoso negocio del libro; de la Barcelona revolucionaria en la guerra civil española; de novela histórica. Hoy hablamos de literatura de retaguardia.  Soy Robert Sendra y os doy la bien...2024-05-1851 minVivir del cuentoVivir del cuento#42 Maldita ciática, de Aureli VázquezAureli Vázquez nos presenta el relato "Maldita ciática", incluido en la antología de relatos Me estás pisando el Chéjov.Podrás escuchar el relato a partir del minuto 8'20", pero antes, te damos toda la información sobre EnCuento, el primer encuentro de Vivir del cuento, que tendrá lugar este sábado 11 de mayo a las 10h en el Espai Àgora de Sabadell (Barcelona). Nueve autores del podcast ofrecerán seis mesas redondas sobre los retos a los que se enfrentan a la hora de escribir relatos. Después, tendremos ti...2024-05-0817 minArqueopòdcastArqueopòdcast[JÚNIOR] Arqueologia de pel·lícula: a la recerca del Dr. JonesEl personatge d’Indiana Jones va fer furor els anys 80 a les sales de cine i, molt possiblement, va despertar més d’una vocació. L’Indi era un arqueòleg aventurer, que no escatimava riscos per aconseguir la troballa més valuosa i que gairebé sempre acabava tenint problemes.La vida dels arqueòlegs i arqueòlogues reals segurament no té tantes emocions, però té un punt de similitud amb el personatge de la gran pantalla: la passió per descobrir.Aquesta setmana entrevistem un arqueòleg que és també amant de les pel·lícules. De fet, acaba de publicar un l...2024-02-0944 minArqueopòdcastArqueopòdcast[JÚNIOR] Arqueologia de pel·lícula: a la recerca del Dr. JonesEl personatge d’Indiana Jones va fer furor els anys 80 a les sales de cine i, molt possiblement, va despertar més d’una vocació. L’Indi era un arqueòleg aventurer, que no escatimava riscos per aconseguir la troballa més valuosa i que gairebé sempre acabava tenint problemes. La vida dels arqueòlegs i arqueòlogues reals segurament no té tantes emocions, però té un punt de similitud amb el personatge de la gran pantalla: la passió per descobrir. Aquesta setmana entrevistem un arqueòleg que és també amant de les pel·lícules. De fet, acaba de publicar un llibre que...2024-02-0944 minArqueopòdcastArqueopòdcastArqueologia subaquàtica: 'Naufragis'A Catalunya hi ha prop de 850 jaciments subaquàtics i, tot i així, aquests espais arqueològics segueixen sent grans desconeguts. La seva peculiaritat és que estan sota les aigües, ja siguin mars, rius o llacs. Això requereix professionals de l’arqueologia que, alhora, estiguin familiaritzats amb la pràctica del submarinisme.L’exposició Naufragis - Història submergida vol donar a conèixer la riquesa i diversitat del patrimoni arqueològic subaquàtic català i també la important tasca d’estudi i protecció que duu a terme el Centre d’Arqueologia Subaquàtica de Catalunya. En aquesta exposició trobarem vaixells enfonsa...2023-09-2136 minArqueopòdcastArqueopòdcastArqueologia subaquàtica: 'Naufragis'A Catalunya hi ha prop de 850 jaciments subaquàtics i, tot i així, aquests espais arqueològics segueixen sent grans desconeguts. La seva peculiaritat és que estan sota les aigües, ja siguin mars, rius o llacs. Això requereix professionals de l’arqueologia que, alhora, estiguin familiaritzats amb la pràctica del submarinisme. L’exposició Naufragis - Història submergida vol donar a conèixer la riquesa i diversitat del patrimoni arqueològic subaquàtic català i també la important tasca d’estudi i protecció que duu a terme el Centre d’Arqueologia Subaquàtica de Catalunya. En aquesta exposició trobarem vaixells enfonsa...2023-09-2136 minNunca te lo habían contadoNunca te lo habían contadoJuan Galán, el cura pistoleroPuede que a much@s de vosotr@s os suene la conocida como Matanza de Badajoz, o Masacre de Badajoz. Es un episodio más de la crueldad de la guerra civil española y tuvo lugar en agosto de 1936, pocas semanas después del inicio de la guerra. El ejército franquista, concretamente la Columna Madrid a las órdenes del teniente coronel Juan Yagüe, avanzó por Extremadura hasta alcanzar la ciudad de Badajoz. Esperaban encontrar cierta resistencia, pero la verdad es que en la ciudad ya habían llegado noticias de la crueldad implacable del ejército nacional, y especia...2023-06-0420 minNunca te lo habían contadoNunca te lo habían contadoLa enigmática mujer de OrwellEn 2020, unos meses después de empezar con este pódcast, inicié uno de los proyectos más bonitos y gratificantes que he emprendido: la escritura de una novela que llevaba mucho tiempo queriendo escribir. Aquel proyecto de novela estaba inspirado en george Orwell, o mejor dicho en su mujer, de la que apenas hablaba el escritor inglés. En su Homenaje a Catalunya, Orwell relataba sus vivencias en el frente de Aragón, que ya hemos contado en este pódcast, pero también contaba que su mujer, Eileen, le esperaba en un hotel en Barcelona. Y eso relato, el que N...2023-05-0122 minNunca te lo habían contadoNunca te lo habían contadoDurruti y su enigmática muerteLa figura de Durruti se hace especialmente popular durante la Guerra Civil. El 19 de julio de 1936, los militares se sublevan en Barcelona, como en tantos otros puntos de España, y los obreros, con los sindicatos anarquistas a la cabeza, toman las armas y frenan el levantamiento. Esta resistencia cambió el rumbo de la historia en Barcelona y dio esperanzas a otras ciudades de España que trataban de resistir el empuje de los militares. Y en el caso de Cataluña, significó la toma de poder por parte de los sindicatos. Pero la leyenda de Durruti había empezado a forj...2023-03-2125 minNunca te lo habían contadoNunca te lo habían contadoRamón Franco, el incómodo hermano del dictadorA pesar del tremendo peso del apellido, Ramón Franco logró ser recordado como uno de los grandes nombres de la historia. Ramón Franco fue muchas cosas, pero sobre todo fue aviador. Fue un aventurero excepcional, un político mediocre, diputado por Esquerra Republicana de Catalunya, un revolucionario contradictorio... y sobre todo fue un personaje diferente, de esos que inspiran novelas. Atacó frontalmente a la dictadura de Primo de Rivera, a la monarquía, a su propio hermano... pero cuando llegó la guerra, se acabó posicionando junto a él, junto a los sublevados. Y murió tal como vivió: de forma novel...2023-02-0625 minNunca te lo habían contadoNunca te lo habían contadoEl escándalo del estraperloEl diccionario de la RAE define estraperlo como “comercio ilegal de artículos intervenidos por el Estado o sujetos a tasa”. También se usa como sinónimo de chanchullo, o de comercio clandestino. En la posguerra se llamó estraperlo al mercado negro que se generaba con los productos intervenidos por la policía, o a los productos que estaban bajo racionamiento. Hasta aquí es algo que todos conocíamos. Pero a lo mejor no sabíais que ese nombre, estraperlo, es un acrónimo formado por los apellidos Strauss y Perlowitz. Ellos fueron los inventores de una curiosa ruleta eléctrica que...2022-11-0820 minNunca te lo habían contadoNunca te lo habían contadoLa fascinación por los pueblos abandonados: La Mussara y ClaretLos pueblos abandonados nos producen fascinación y estimulan nuestra imaginación. ¿Por qué? Hoy os invito a conocer dos pueblos de Catalunya que he visitado recientemente: La Mussara (Tarragona) y Claret (Lleida). Son dos pueblos completamente distintos y, sin embargo, ambos son representativos de ese pasado que va quedando atrás. Agradecimiento músicas: Tema 'Enchanted forest' y 'Volviendo al hogar' by www.fiftysounds.com/2022-10-1541 minNunca te lo habían contadoNunca te lo habían contadoEnigmas sobre la muerte de GaudíGenio, artista, visionario, iluminado... los calificativos usados para definir a Gaudí ayudan a entender la dimensión de este arquitecto universal, uno de los grandes talentos de Barcelona y del mundo. La monumental complejidad de sus obras – y no me refiero sólo a la Sagrada Familia – contrasta con la sencillez de su vida. Gaudí llevó un estilo de vida sobrio, consagrado a su trabajo, especialmente en los últimos años. Pero de la vida y obra de Gaudí se ha hablado tanto, y se ha escrito tanto, que no quiero extenderme en este podcast. Yo quiero hablaros hoy de su muerte, e...2022-09-1423 minArqueopòdcastArqueopòdcastAixí es va fundar Girona fa 2.000 anysL’any 77 abans de Crist, el general Pompeu ordena aixecar un oppidum sobre la Via Heràclea, la futura via Augusta. El sediciós Sertori era una amenaça militar per a Roma i calia combatre’l. Així que aquesta plaça forta emmurallada serà l’origen de Gerunda, l’actual ciutat de Girona. La Girona romana de fa dos mil anys gaudia de bones comunicacions amb el port d’Empúries i controlava l’entrada a Hispània pel Nord. Però no només plantejava reptes militars. També hi havia reptes urbanístics, ja que el terreny presentava desnivells singulars. 2022-04-131h 01ArqueopòdcastArqueopòdcastAixí es va fundar Girona fa 2.000 anysL’any 77 abans de Crist, el general Pompeu ordena aixecar un oppidum sobre la Via Heràclea, la futura via Augusta. El sediciós Sertori era una amenaça militar per a Roma i calia combatre’l. Així que aquesta plaça forta emmurallada serà l’origen de Gerunda, l’actual ciutat de Girona. La Girona romana de fa dos mil anys gaudia de bones comunicacions amb el port d’Empúries i controlava l’entrada a Hispània pel Nord. Però no només plantejava reptes militars. També hi havia reptes urbanístics, ja que el terreny presentava desnivells singulars. 20 segles mé...2022-04-131h 01Nunca te lo habían contadoNunca te lo habían contadoLa misteriosa moneda perdida de BarkenoPocas ciudades acumulan tanta Historia, y con tantos vestigios, como Barcelona. Pero Barcelona es además una ciudad repleta de enigmas. Hoy vamos a conocer una de esas historias. Es la historia de una moneda. Pero no una moneda cualquiera. Esta moneda de la que os hablo es un eslabón perdido: es la pista definitiva. La que nos conecta con la Barkeno previa a los romanos. La que nos permitiría tocar la plata de hace 2.200 años. Y esa misma moneda de la que os hablo... nadie sabe dónde está. Hoy vamos a conocer la historia de la Dra...2022-03-2022 minArqueopòdcastArqueopòdcastTresors arqueològics de Sabadell: la necròpolis de Can Piteu - Can RoquetaSabadell és una de les grans ciutats industrials de Catalunya, però alhora amaga un patrimoni arqueològic de valor incalculable. Un d’ells és la necròpolis de Can Piteu – Can Roqueta, de l’edat dels metalls. Es tracta d’un dels grans jaciments del sud d’Europa, amb més dues mil estructures que ens permeten acostar-nos a la vida de fa 3.500 anys.Per conèixer més detalls sobre aquesta necròpolis, anem al Museu de Sabadell. Allà ens espera el nostre company Aureli Vázquez, acompanyat aquest cop per l’arqueòloga i divulgadora Sílvia Comellas.2022-02-2835 minArqueopòdcastArqueopòdcastTresors arqueològics de Sabadell: la necròpolis de Can Piteu - Can RoquetaSabadell és una de les grans ciutats industrials de Catalunya, però alhora amaga un patrimoni arqueològic de valor incalculable. Un d’ells és la necròpolis de Can Piteu – Can Roqueta, de l’edat dels metalls. Es tracta d’un dels grans jaciments del sud d’Europa, amb més dues mil estructures que ens permeten acostar-nos a la vida de fa 3.500 anys. Per conèixer més detalls sobre aquesta necròpolis, anem al Museu de Sabadell. Allà ens espera el nostre company Aureli Vázquez, acompanyat aquest cop per l’arqueòloga i divulgadora Sílvia Comellas.2022-02-2834 minArqueopòdcastArqueopòdcastMines neolítiques de Gavà: una experiència immersiva única a EuropaConsiderat un dels conjunts patrimonials més singulars de Catalunya, el Parc Arqueològic Mines de Gavà ofereix una experiència única: ni més ni menys que la possibilitat d’explorar el subsòl a la recerca de testimonis del Neolític.Es tracta de les mines en galeria més antigues d'Europa. Aquí s’hi extreia variscita, un mineral amb el qual s'elaboraven ornaments i posteriorment s’intercanviaven per diferents territoris de la Mediterrània occidental. L'explotació es va iniciar fa una 6.000 anys i va durar prop d’un mil·lenni. També s'han recuperat restes singulars com un crani trepanat i la...2022-02-101h 06ArqueopòdcastArqueopòdcastMines neolítiques de Gavà: una experiència immersiva única a EuropaConsiderat un dels conjunts patrimonials més singulars de Catalunya, el Parc Arqueològic Mines de Gavà ofereix una experiència única: ni més ni menys que la possibilitat d’explorar el subsòl a la recerca de testimonis del Neolític. Es tracta de les mines en galeria més antigues d'Europa. Aquí s’hi extreia variscita, un mineral amb el qual s'elaboraven ornaments i posteriorment s’intercanviaven per diferents territoris de la Mediterrània occidental. L'explotació es va iniciar fa una 6.000 anys i va durar prop d’un mil·lenni. També s'han recuperat restes singulars com un crani trepanat i la Ve...2022-02-101h 06Nunca te lo habían contadoNunca te lo habían contadoPilar Millán Astray: escritora y espía en la Barcelona de la Gran GuerraQue Barcelona fue un nido de espías es un hecho incuestionable. Las diferentes guerras mundiales, y la neutralidad (entre comillas) de España ante estas guerras, contribuyó a potenciar este fenómeno. Y por supuesto la Guerra Civil española, con fuertes intereses internacionales detrás, requirió también de ‘peones’ para una partida de ajedrez en el que combatían Rusia, Italia, Alemania... e incluso las diferentes facciones del comunismo afín a Stalin, el trotskismo, etc. Por Barcelona circularon espías de diferente pelaje: algunos muy profesionales, otros aficionados, pero todos tenían algo en común: convirtieron el e...2022-01-2422 minArqueopòdcastArqueopòdcastCom era una gran capital romana? Viatge a la Tàrraco imperialL’any 218 aC, les tropes romanes desembarquen a la que després seria Tàrraco: la primera ciutat romana fundada a la península ibèrica i la base d’operacions de la conquesta d’Hispània.Creat inicialment com un campament militar, el primer recinte fortificat s’aixeca al cim del turó que dominava el poblat indígena ibèric. A poc a poc, es va anar ampliant i es va definir l’urbanisme de la Tàrraco romana.Al segle I aC, Cèsar li va concedir l’estatus de colònia. I poc després, August la va n...2021-12-1335 minArqueopòdcastArqueopòdcastCom era la vida a una gran capital romana? Viatge a la Tàrraco imperialL’any 218 aC, les tropes romanes desembarquen a la que després seria Tàrraco: la primera ciutat romana fundada a la península ibèrica i la base d’operacions de la conquesta d’Hispània. Creat inicialment com un campament militar, el primer recinte fortificat s’aixeca al cim del turó que dominava el poblat indígena ibèric. A poc a poc, es va anar ampliant i es va definir l’urbanisme de la Tàrraco romana. Al segle I aC, Cèsar li va concedir l’estatus de colònia. I poc després, August la va nomenar capital de la...2021-12-1335 minNunca te lo habían contadoNunca te lo habían contadoEl cura que 'cazaba' masonesLa galería de personajes del siglo XX, y en nuestro caso muy especialmente la de personajes vinculados a la época de la guerra civil y el franquismo, ha dejado un largo, larguísimo, listado de personalidades peculiares. Una de ellas es la de Joan Tusquets, un sacerdote catalán que tuvo un papel más que destacado en la persecución de los judíos. Tusquets fue una de las personas que en mayor medida contribuyeron a su demonización: les atribuyó poco menos que la destrucción del mundo y la representación del mismísimo diablo. Sus libros, conv...2021-12-1221 minArqueopòdcastArqueopòdcastL'enigma dels enterraments infantils a la cultura iberaEs consideraven els ibers iguals davant la mort? Quins eren els principals rituals funeraris? I què passava quan el difunt era un infant?El món ibèric està ple de preguntes sense resposta i l’exposició 'L’enigma iber' és una forma excel·lent de conèixer aquests misteris. Recordeu que es pot visitar fins al 16 gener a la seu del Museu d’Arqueologia de Catalunya de Montjuïc. Avui volem centrar-nos en els enterraments infantils. Sabem, per exemple, que alguns nadons morts durant el part o pocs dies després eren enterrats sota el paviment de cases i tallers...2021-11-2534 minArqueopòdcastArqueopòdcastL'enigma dels enterraments infantils a la cultura iberaEs consideraven els ibers iguals davant la mort? Quins eren els principals rituals funeraris? I què passava quan el difunt era un infant? El món ibèric està ple de preguntes sense resposta i l’exposició 'L’enigma iber' és una forma excel·lent de conèixer aquests misteris. Recordeu que es pot visitar fins al 16 gener a la seu del Museu d’Arqueologia de Catalunya de Montjuïc. Avui volem centrar-nos en els enterraments infantils. Sabem, per exemple, que alguns nadons morts durant el part o pocs dies després eren enterrats sota el paviment de cases i tallers. És a di...2021-11-2534 minArqueopòdcastArqueopòdcastOlèrdola: enigmes d'una antiga ciutat entre muntanyesOlèrdola concentra, com pocs jaciments, vestigis de pobladors molt diversos: ocupacions prehistòriques, el poblat ibèric, la fortificació romana, la ciutat medieval, la moderna... Avui a l’Arqueopodcast mirarem d’esbrinar quins atractius tenia aquest indret, a tocar de l’actual Vilafranca, per atreure l’atenció dels seus pobladors.El primer assentament protegit per una muralla data dels inicis de l'edat del ferro, concretament entre el segle VIII i principis del segle VI aC.Posteriorment, va ser ocupada pels cessetans, un dels pobles ibers que ocupava la zona costanera catalana. El seu oppidum o poblat fortif...2021-11-1247 minArqueopòdcastArqueopòdcastOlèrdola: enigmes d'una antiga ciutat entre muntanyesOlèrdola concentra, com pocs jaciments, vestigis de pobladors molt diversos: ocupacions prehistòriques, el poblat ibèric, la fortificació romana, la ciutat medieval, la moderna... Avui a l’Arqueopodcast mirarem d’esbrinar quins atractius tenia aquest indret, a tocar de l’actual Vilafranca, per atreure l’atenció dels seus pobladors. El primer assentament protegit per una muralla data dels inicis de l'edat del ferro, concretament entre el segle VIII i principis del segle VI aC. Posteriorment, va ser ocupada pels cessetans, un dels pobles ibers que ocupava la zona costanera catalana. El seu oppidum o poblat fortificat tenia una extensió cons...2021-11-1247 minNunca te lo habían contadoNunca te lo habían contadoBarcelona negra: el crimen de la calle ParlamentLa historia que hoy contaremos sucedió en la Barcelona de finales del siglo XIX. Concretamente un caluroso mes de julio de 1895... que por supuesto ya hemos olvidado. Ya nadie se acuerda del espantoso crimen que tuvo lugar en la calle Parlament. Y sin embargo, en su momento sacudió a la ciudad de la misma forma en que hoy nos perturban las noticias inquietantes. Esas que preferiríamos no conocer... y que en cambio nos mantienen pegados al televisor. Quizá por un morbo insano, pero yo creo que sobre todo lo hacemos porque necesitamos saber qué peligros nos acechan más allá d...2021-10-3131 minNunca te lo habían contadoNunca te lo habían contadoAmianto: la pandemia silenciosaAhora que la pandemia del coronavirus va quedando atrás (y voy a decirlo con la boca pequeña por si acaso), es un buen momento para recordar otras pandemias mucho menos mediáticas. Y una de las pandemias silenciosas por excelencia es la del amianto. Seguro que todos la habéis oído alguna vez, y por desgracia muchos de vosotros y vosotras sabéis bien de lo que estoy hablando. Porque el amianto, ese mineral que tanto se usó para la construcción en la segunda mitad del siglo XX, ha causado ya, y causará, millones de muertes en todo e...2021-10-0230 minNunca te lo habían contadoNunca te lo habían contadoVampiros en Tarragona: la leyenda de los 'dips'Las leyendas forman parte de nuestra cultura. A veces son disparatadas, alocadas, incluso ridículas. Otras veces, como en el caso que vamos a contar hoy, son inquietantes, o incluso, podríamos decir, terroríficas. Tanto en un caso como en otro, suelen tener un ingrediente en común: casi siempre hay un poso de verdad. De eso hablamos hoy: no sólo de una leyenda terrible de un lugar concreto, como ahora veremos, sino de la leyendas en general. De por qué las creamos; de qué nos lleva a necesitar esta tradición oral y a veces escrita. La historia...2021-08-3026 minArqueopòdcastArqueopòdcastUllastret: viatge a la ciutat ibèrica més important de CatalunyaA tocar del massís del Montgrí, a la comarca del Baix Empordà, trobem el jaciment ibèric més important de Catalunya: l’antiga ciutat d’Ullastret. Ullastret va jugar un paper central en el comerç juntament amb la ciutat grega d'Empúries, ubicada a pocs quilòmetres.El moment de màxim esplendor de la ciutat ibèrica va ser cap als segles IV i III abans de Crist, quan la població superava les 6.000 persones. El jaciment del Puig de Sant Andreu formava part del poble iber dels indigets, que ja va ser mencionat per autors antics c...2021-08-161h 06ArqueopòdcastArqueopòdcastUllastret: viatge a la ciutat ibera més important de CatalunyaA tocar del massís del Montgrí, a la comarca del Baix Empordà, trobem el jaciment ibèric més important de Catalunya: l’antiga ciutat d’Ullastret. Ullastret va jugar un paper central en el comerç juntament amb la ciutat grega d'Empúries, ubicada a pocs quilòmetres. El moment de màxim esplendor de la ciutat ibèrica va ser cap als segles IV i III abans de Crist, quan la població superava les 6.000 persones. El jaciment del Puig de Sant Andreu formava part del poble iber dels indigets, que ja va ser mencionat per autors antics com Aviè, Ptolomeu...2021-08-161h 06Nunca te lo habían contadoNunca te lo habían contadoCervantes en Barcelona: ¿leyenda o realidad?Es casi imposible hablar de Cervantes sin mencionar inmediatamente su obra clave, el Quijote. Aquí escuchábamos un fragmento de la serie dirigida por Manuel Gutiérrez Aragón, con Fernando Fernán Gómez en el papel del loco más lúcido de las letras españolas: don Quijote. Don Quijote fue un personaje castigado por su creador: viajó cientos de kilómetros, recorrió media España a lomos de su viejo Rocinante. Y en la segunda parte, viaja a Barcelona. Este viaje en particular ha estimulado la imaginación de los más inquietos y por ejemplo se han creado r...2021-08-0212 minNunca te lo habían contadoNunca te lo habían contadoLa muerte de Lorca: 85 años y muchas preguntas sin responderEl próximo mes de agosto se cumplirán ya 85 años del asesinato de García Lorca en los primeros meses de la Guerra Civil. Vamos, por tanto, camino del siglo y sin embargo sigue habiendo muchos misterios alrededor de la muerte del poeta. Por mucho que grandes historiadores hayan investigado hasta en el detalle más nimio, seguimos sin saber muchas cosas. Por ejemplo lo más elemental: dónde está realmente el cuerpo de García Lorca. Es algo que llama la atención porque se trata probablemente del poeta español más popular y querido, y las piezas...2021-07-1029 minArqueopòdcastArqueopòdcastIbers: el ritual dels caps tallatsEls pobles ibers del nord-est peninsular exhibien els caps tallats dels enemics vençuts com a trofeus de guerra. Els exposaven, acompanyats de les seves armes inutilitzades, en llocs públics i molt concorreguts, com les façanes d’edificis nobles o a les muralles. Els travessaven amb llargs claus de ferro per sostenir-los fermament.Els assentaments on la pràctica ha estat àmpliament documentada són el poblat del Puig Castellar, a Santa Coloma de Gramenet, i la ciutat ibèrica d’Ullastret. Ara, l’estudi d’aquestes restes òssies excepcionals ens permet conèixer com eren els antics ibers...2021-07-0133 minArqueopòdcastArqueopòdcastIbers: el ritual dels caps tallatsEls pobles ibers del nord-est peninsular exhibien els caps tallats dels enemics vençuts com a trofeus de guerra. Els exposaven, acompanyats de les seves armes inutilitzades, en llocs públics i molt concorreguts, com les façanes d’edificis nobles o a les muralles. Els travessaven amb llargs claus de ferro per sostenir-los fermament. Els assentaments on la pràctica ha estat àmpliament documentada són el poblat del Puig Castellar, a Santa Coloma de Gramenet, i la ciutat ibèrica d’Ullastret. Ara, l’estudi d’aquestes restes òssies excepcionals ens permet conèixer com eren els antics ibers. Per saber...2021-07-0133 minArqueopòdcastArqueopòdcastEnigmes de la llengua ibèricaQuina llengua parlaven els ibers? Era un ‘idioma’ tal com l’entenem avui? Ha quedat algun ‘rastre’ d’aquesta llengua en la llengua actual? Hi ha alguna relació entre l’ibèric i el basc? Són només algunes de les moltes preguntes que sorgeixen quan comencem a aprofundir en la qüestió de la llengua ibèrica. Un cop més, anirem a buscar la informació a la millor font possible: l’exposició ‘L’enigma iber’ del Museu d’Arqueologia de Catalunya, a Montjuïc. Allà hi trobarem una espectacular estela monolítica amb inscripcions en ibèirc. I allà s’hi ha citat el nostre company...2021-06-2236 minArqueopòdcastArqueopòdcastEnigmes de la llengua ibèricaQuina llengua parlaven els ibers? Era un ‘idioma’ tal com l’entenem avui? Ha quedat algun ‘rastre’ d’aquesta llengua en la llengua actual? Hi ha alguna relació entre l’ibèric i el basc? Són només algunes de les moltes preguntes que sorgeixen quan comencem a aprofundir en la qüestió de la llengua ibèrica.Un cop més, anirem a buscar la informació a la millor font possible: l’exposició ‘L’enigma iber’ del Museu d’Arqueologia de Catalunya, a Montjuïc. Allà hi trobarem una espectacular estela monolítica amb inscripcions en ibèirc. I allà s’hi ha citat el nostr...2021-06-2236 minNunca te lo habían contadoNunca te lo habían contadoÁngeles Santos: enigmas de la pintora que asombró al mundoA pesar de su extraordinario talento artístico, podríamos afirmar sin exagerar demasiado que Ángeles Santos ha sido una pintora absolutamente olvidada. Por suerte, de vez en cuando se le dedica un pequeño espacio en los medios, como este documental titulado Las sinsombrero. Ocultas e impecables, emitido por TVE en marzo de 2019. Quien hablaba era Estrella de Diego, Catedrática de Arte Contemporáneo y gran conocedora de la figura de Ángeles Santos. Apuntaba algunos de los interrogantes que podemos hacernos respecto a esta genial pintora. Por ejemplo, ¿era una pintora surrealista? ¿O era sólo una etiqueta que se le...2021-05-3129 minNunca te lo habían contadoNunca te lo habían contadoLa Batalla del Ebro y el 'pueblo fantasma' de CorberaLa madrugada del 25 de julio de 1938, el ejército republicano cruzaba el río Ebro en el tramo comprendido entre Mequinenza y el delta, en Catalunya. El objetivo era pasar a la acción y tomar posiciones ocupadas por los sublevados. Empezaba así la legendaria Batalla del Ebro, sin duda el episodio más importante, y también el más sangriento, de la guerra civil española, como sugiere este fragmento del documental ‘La batalla del Ebro’ emitido por TVE en 2007. Fueron 115 días de contienda y decenas de miles de muertos y heridos. Hoy vamos a hacer un viaje en el t...2021-05-0621 minNunca te lo habían contadoNunca te lo habían contadoJafra, el pueblo maldito del GarrafEn pleno macizo del Garraf, en algún lugar entre Sitges y Olivella, está el pequeño poblado de Jafra. Está situado a cierta altura, 200 metros sobre el nivel del mar, completamente rodeado de vegetación. Tiene el atractivo de estar lejos de todo, sin transporte público cercano, sin el acoso de las grandes urbes. Y quizá por eso es también un lugar enigmático: se habla de Jafra como un pueblo fantasma, un escenario de película de terror. Se cuentan historias de apariciones espectrales, de macabros asesinatos... y por supuesto hay quien va a buscar psicofonías y otras...2021-04-1626 minNunca te lo habían contadoNunca te lo habían contadoBarcelona negra: el crimen de la calle UnióComo todas las grandes ciudades, Barcelona cuenta con una lista interminable de crímenes y sucesos macabros de toda clase. El que hoy vamos a contar, ocurrido en 1855, es especial, enseguida lo veréis. Es un asesinato que se conoció como ‘el crimen de la calle Unió’, lógicamente porque sucedió en esta calle del barrio del Raval, concretamente frente al número 32. Y digo que es especial no solo por el hecho en sí, que ya es llamativo, sino por lo que sucedió después.2021-03-2120 minNunca te lo habían contadoNunca te lo habían contado1937: así fue el primer bombardeo aéreo sobre BarcelonaEntre 1937 y 1939, Barcelona fue sistemáticamente bombardeada por las fuerzas aéreas afines a Franco. Los recuentos que se han llevado a cabo sobre estos bombardeos producen vértigo y dan una idea de la macabra destrucción que representó. 1.800 edificios alcanzados, más de 2.000 muertos... esto solo en la ciudad de Barcelona. Sin embargo, poco se habla del primer bombardeo aéreo sobre Barcelona, el que sorprendió por primera vez a los barceloneses el 13 de marzo de 1937. Hoy viajamos en esa potente máquina del tiempo que es la imaginación y nos vamos justo a esos días, cuando los...2021-01-2423 minNunca te lo habían contadoNunca te lo habían contadoEsos locos arquitectos de la Barcelona modernista¿Alguien puede imaginar Barcelona sin el modernismo? La Sagrada Familia recibe más de 4 millones de visitantes cada año; cerca de 1 millón de turistas hacen cola en la Pedrera, y no hay duda que el reclamo de Gaudí es un referente universal de la arquitectura. Pero no sería exagerado decir que las principales joyas del modernismo nacieron a pesar de la oposición de los propios barceloneses. Esto no significa que el modernismo no fuera un movimiento popular. Lo fue y mucho. Y la prueba es la cantidad de establecimientos relaitvamente modestos que se abonaron a la nueva t...2020-12-2618 minNunca te lo habían contadoNunca te lo habían contadoEl cuadro más enigmático del romanticismoHoy vamos a explorar un cuadro misterioso, repleto de enigmas, que con el tiempo se convirtió en uno de los grandes exponentes de la pintura romántica. Se trata de ‘El caminante sobre el mar de nubes’, pintado en 1818 por Caspar David Friedrich. Frente a los cánones de belleza, equilibrio, serenidad, orden… que eran tan típicos del neoclasicismo, el movimiento romántico da un golpe sobre la mesa y abre la caja de pandora de los sentimientos. Los cuadros de Friedrich son casi todos enigmáticos. Aunque en un primer golpe de vista pudieran parecer un simple paisaje, basta con ac...2020-11-2921 minPackaging PodcastPackaging Podcast58. Descubre los secretos del etiquetado y codificación de tu productoHoy Víctor Borrás, el CMO de Knauf Industries España, junto a nuestro jefe de redacción Aureli Vázquez tienen como invitado a David Bonet, Customer Service & Support de UBS. United Barcode Systems es una compañía de capital privado fundada en 1994 en San Sebastián. Su sede central está ubicada en Vilassar de Mar, en Barcelona Desde hace más de 25 años ha mantenido una visión estratégica global, que ha derivado en un rápido crecimiento internacional, teniendo presencia en más de 50 países. UBS pone a disposición de sus clientes soluciones en Et...2020-11-2238 minNunca te lo habían contadoNunca te lo habían contadoLugares abandonados: el auge del movimiento urbex¿Por qué nos atraen las ruinas, lo abandonado? ¿os habéis preguntado alguna vez por qué casi todos sentimos una curiosidad innata por recorrer los edificios derruidos, o las viejas instalaciones abandonadas? Hoy recorreremos la pasión por lo abandonado desde hace siglos y su evolución hasta la actualidad, con la irrupción del movimiento Urbex, que en parte bebe de la película rusa 'Stalker'.2020-11-1422 minPackaging PodcastPackaging Podcast56. Jornada Immersió Estratégica 2020, con Alex BrossaPuesta de largo de PP ante uno de los eventos principales de la temporada, “ ́ ́ ”. Se trata del encuentro virtual interclúster, que tiene lugar los días 19 y 20 de noviembre de manera telemática. Pretende ser el punto de encuentro donde compartir experiencias, nuevas oportunidades de negocio y estrategias para estar a la vanguardia de la industria. Por si no tienes muy claro el término, un clúster es una herramienta para entender un negocio, impulsar acciones para mejorar la competitividad de las empresas y hacerlas más rentables. El evento está organizado por diversas entidades catalanas de referencia en el sector...2020-11-0840 minNunca te lo habían contadoNunca te lo habían contadoEscritores malditos: triunfaron después de muertosPasar a la posteridad es un logro que muy pocos escritores consiguen. Pero hacerlo y a la vez disfrutar del éxito literario en vida… eso es una auténtica rareza. ¿Sabías que Moby Dick no vendió ni siquiera la primera tirada en vida de Herman Melville? ¿O que John Kennedy Toole se suicidó y fue su madre quien logró que publicaran su novela años después de su muerte? Hoy vamos a hacer un recorrido por algunas de esas historias. Os avanzo que el de hoy es un viaje agridulce, porque por un lado hoy disfrutamos de sus obras y por...2020-10-3132 minNunca te lo habían contadoNunca te lo habían contadoBernard Hilda: el espía del RitzLos que escuchasteis el último podcast sobre la incursión Nazi en Montserrat sabréis ya de un personaje fascinante: Bernard Hilda, músico violinista, cantante y director de su propia orquesta en la Barcelona. Pero sobre todo, fue conocido como ‘el espía del hotel Ritz’. Aquel capítulo anterior nos dejó las ganas de saber más sobre este músico enigmático. Preparaos porque la vida de Bernard Hilda no os va a dejar indiferente. Viajamos una vez más a la década de los 40.2020-10-1934 minNunca te lo habían contadoNunca te lo habían contadoGeorge Orwell en Barcelona: la aventura de un periodista inglés en la España rota de 1937La historia que hoy quiero compartir con vosotros tiene al escritor George Orwell como protagonista. Pero esta no es la historia de Orwell; él va a ser nuestro narrador. Esta es la historia de nuestras miserias durante la Guerra Civil española. Y no me refiero a las miserias que nos llevaron a la guerra, que eso daría para horas interminables de debate, sino a las luchas internas que condicionaron la derrota del bando republicano, que se han conocido como 'la guerra dentro de la guerra'. Hoy vamos a conocer detalles muy concretos. Tanto, que a veces uno se pre...2020-10-1337 minNunca te lo habían contadoNunca te lo habían contadoPistolerismo en Barcelona: la muerte de Bravo PortilloVolvemos a adentrarnos en la Barcelona del pistolerismo para conocer la figura del siniestro Manuel Bravo Portillo. Fueron muchos los que temblaron sólo con oír mencionar este nombre. Funcionario de Hacienda pública en Guadalajara, policía en Madrid después y, finalmente, comisario en Barcelona. Nada menos que en la Barcelona convulsa del sindicalismo, de la Semana Trágica, del pistolerismo. Después, cuando empezó la 1ª Guerra Mundial, también supo sacar tajada. Se convirtió en espía a sueldo de los alemanes gracias a su contacto, el barón Ino Von Rolland, cuya identidad sigue despertando todavía hoy p...2020-10-1114 minNunca te lo habían contadoNunca te lo habían contadoEl otro atentado del LiceuLo que hoy os quiero contar es la historia del asesinato que no fue, pero que estuvo a punto de suceder. Os hablo probablemente del intento de atentado más macabro del siglo XIX. Es un capítulo muy desconocido de la historia precisamente porque fue una tentativa. Su protagonista es Santiago Salvador, el anarquista que atentó contra la burguesía en el Liceu. Así que vamos a viajar a la Barcelona de finales del siglo XIX.2020-10-1037 minNunca te lo habían contadoNunca te lo habían contado¿Quién controla los medios de comunicación?¿Quién controla los medios de comunicación en España? ¿Quién hay detrás y con qué intereses? Una máxima periodística dice que las opiniones son libres y los hechos, sagrados. La pregunta es: ¿qué hechos? ¿Quién los selecciona y en base a qué criterio? En este podcast 'deshuesamos' a los grandes grupos para conocer cuáles son sus motivaciones e intereses.2020-10-0733 minNunca te lo habían contadoNunca te lo habían contadoLa Barcelona del pistolerismo: el asesinato de Pau Sabater, 'el Tero'La Barcelona de los años 20 esconde historias increíbles, que nos hablan de un mundo de venganzas, de asesinatos, de palizas en las calles. Pero también de luchas obreras, de grandes ideales. Hoy os quiero hablar de una de esas historias; es el asesinato de Pau Sabater, alias 'el Tero'. Era la cabeza visible del sindicato de tintoreros y cayó asesinado por la banda de Bravo Portillo en 1919.2020-10-0517 minNunca te lo habían contadoNunca te lo habían contadoLa 'Ley de fugas' en la Barcelona del pistolerismoEn la Barcelona convulsa de los años 20 se habló y mucho de un concepto que muchos de vosotros habréis oído: la llamada 'ley de fugas'. ¿Qué era esta ley? ¿En qué consistía? ¿Existió realmente esta ley? Viajamos en el tiempo un siglo atrás para conocer a dos figuras temidas: la de Severiano Martínez Anido y Miguel Arlegui.2020-10-0342 minNunca te lo habían contadoNunca te lo habían contadoCuando Primo de Rivera convirtió a Cinto Verdaguer en su poeta de cabeceraLa historia que os quiero contar hoy, y que quizá nunca os hayan contado, tiene que ver con poetas y con dictadores. Con camarillas políticas. Con grupos de amiguetes: los que rodeaban al poder hace ahora un siglo. Hoy vamos a ver qué extraña conexión se estableció entre la memoria del poeta catalanista por excelencia, Mossèn Cinto Verdaguer, y el primer dictador del siglo XX, Miguel Primo de Rivera.2020-10-0123 minNunca te lo habían contadoNunca te lo habían contadoExplosiones enigmáticas en la Barcelona de los 70En la mañana del 29 de octubre de 1972, una fuerte detonación despierta a los vecinos de la calle Ladrilleros de Barcelona. Tres edificios saltan por los aires. El responsable oficial será el gas natural, la revolución del momento. Pero esos mismos edificios estaban a punto de ser expropiados. Esta explosión se sumaba a la que había tenido 6 meses atrás en la calle Santa Amelia. Curiosamente, el expediente de esta otra explosión desapareció volando por la ventana de los juzgados... y apareció un año después.2020-09-2932 minNunca te lo habían contadoNunca te lo habían contadoTorre Salvana (‘El castillo del infierno’): más allá de la leyendaProbad a buscar en Google ‘Torre Salvana’. Os adelanto lo que vais a encontrar: blogs de misterio, vídeos sobre psicofonías, alusiones a presencias fantasmagóricas, y sobre todo, la constante referencia al ‘Castillo del infierno’. Las frases más repetidas sobre este lugar son “el lugar más terrorífico de Cataluña”, “viaje a la Catalunya misteriosa”… cosas así. Y es una lástima, porque esta fortificación medieval, y de hecho milenaria, tiene mucho más que contar. Hoy en ‘Nunca te lo habían contado’ preparamos la mochila y nos vamos a muy pocos km de Barcelona: a Santa Coloma de Ce...2020-09-2333 minNunca te lo habían contadoNunca te lo habían contadoMisterios del museo del Prado: el Jardín de las delicias y El caballero de la mano en el pechoEl Caballero de la mano en el pecho de El Greco es, sin duda, una de las pinturas más misteriosas del museo del Prado. Hoy no vamos a hablar de asesinatos, de bombas, de gangsters… hoy hacemos un viaje igualmente repleto de enigmas, pero esta vez son los enigmas de la creatividad, y concretamente de la pintura. Hoy nos vamos al museo de El Prado a conocer dos creaciones totalmente diferentes pero ambas apasionantes. El caballero de la mano en el pecho, que como he dicho es de El Greco, y el jardín de las delicias de El Bosc2020-09-0143 minNunca te lo habían contadoNunca te lo habían contadoTerrorismo en la Barcelona del siglo XIX: el enigmático atentado de Corpus7 de junio de 1896. Faltan 20 minutos para las 9 de la noche y la procesión de Corpus de Santa Maria de Mar vuelve hacia el punto de partida. Al paso por la calle de Canvis Nous, esquina con calle de las Arenas, una fuerte detonación arrasa con todo. Es un estruendo brutal, estremecedor. El impacto acaba con la vida de 12 personas, todas ellas de clase baja, obreros. Todo hace pensar que había sido lanzada desde una azotea en un momento en que la custodia, las autoridades y la banda de tambores ya han pasado. La confusión y el páni...2020-08-1131 minPackaging PodcastPackaging Podcast42. La sangría y el Packaging¿Se te ocurre un tema más veraniego para acabar la temporada que el packaging de sangrías? La sangría ha sido (y es) mayoritariamente una bebida ‘sin packaging’, porque su consumo habitual es en bares que la preparan ‘en casa’ y la sirven en una jarra. No queremos hablar de la clásica sangría, sino a un producto de cierta calidad y con ciertas aspiraciones que aquí es donde entra el packaging de sangría. Aureli Vázquez y Víctor Borrás hoy en la mesa de redacción comentan entre otros muchos temas: ¿Hay mercado para la sangría en Es...2020-08-0353 minNunca te lo habían contadoNunca te lo habían contadoComplot contra Napoleón en Barcelona: el levantamiento que nunca fueHoy quiero compartir con vosotros uno de esos episodios de amnesia selectiva; uno que ahora parece muy lejano, pero que en realidad no lo es tanto. Tenemos que viajar en el tiempo hasta 1809, en la Barcelona ocupada por las tropas napoleónicas. Me refiero al conocido como ‘Complot de la Ascensión’. Así es como se conoce al levantamiento frustrado que un grupo de insurgentes intentó llevar a cabo. Se trataba de derrotar a Napoleón con la ayuda del pueblo, pero ese intento de levantamiento no tuvo éxito (luego os contaré por qué). Y esas personas fueron ejecutadas sin piedad. Se l...2020-07-2336 minNunca te lo habían contadoNunca te lo habían contadoLa Barcelona mentirosaBarcelona es una ciudad espectacular, con incontables atractivos, pero algunos de ellos son un poco mentirosos. Por no decir directamente que son falsos. Hoy quiero proponeros un recorrido por el Barrio Gótico de Barcelona. Y digo gótico para que me entendáis, porque de gótico, este barrio no tiene nada, o casi nada. así que esta es la crónica de una ciudad que en un momento dado decidió vender su alma al diablo.2020-07-0527 minPackaging PodcastPackaging Podcast36. ¿Conoces la agenda de eventos de Packaging 2020?Esta semana la agenda a la nueva normalidad nos lleva a uno de los asuntos más relevante de nuestra mesa de redacción: la agenda de eventos de Packaging. Qué va a pasar este año con tus eventos nacionales e internacionales. Víctor Borrás y Aureli Vázquez, reconstruyen tu agenda con toda la información de las citas imprescindible de 2020: -Pick & pack expo 2020 -Label & Print -FarmaForum -ePack Europe -MetPack 2020 -Interpack 2020 -Fruit Attraction -All 4 pack -Graphispag La próxima semana te espera un especial de Packaging Podcast dedicado a la tipografía y su importancia a la hora de cr...2020-06-2227 minNunca te lo habían contadoNunca te lo habían contadoTop Secret: así veía la CIA la España de FrancoEl 15 de noviembre de 1948, la CIA elaboró un informe secreto , titulado SPAIN. En él hacía un extenso repaso de la situación de la España de Franco desde el punto de vista de sus agentes desplazados sobre el terreno. Es un documento que tiene exactamente 100 páginas. Lo tengo aquí delante, con el sello ‘SECRET’. Pero la CIA lo desclasificó en 2013, y gracias a eso ahora podemos saber cómo nos veía el espionaje norteamericano en los inicios del franquismo. Lo primero que encontramos en este informe es una afirmación categórica: “España tiene un interés estratégico...2020-06-1930 minNunca te lo habían contadoNunca te lo habían contadoManipulación en el lenguaje político: así funcionan los marcos mentalesHay una máxima periodística que dice que los hechos son sagrados y las opiniones, libres. Seguramente es un dicho bienintencionado, pero la verdad es que también es un poco ingenuo, porque no hay verdad que pueda ser formulada de una sola manera. Y todavía más: la propia elección de las palabras ya implica un posicionamiento. O dicho de otra forma: las palabras no son inocentes. El lenguaje manipula. Durante esta crisis de la Covid19 hemos tenido sobrados ejemplos. De esto, de la manipulación del lenguaje, sabe y mucho un lingüista norteamericano llamado George L...2020-06-0230 minPackaging PodcastPackaging Podcast32. Galletas LU: la historia del éxito de su packagingLa historia de LU comienza en 1846 con la llegada a Nantes, en Francia, de Jean-Romain Lefèvre, que ya era pastelero de Varennes-en-Argonn. En principio es la historia de tantos artesanos: Jean-Romain fue contratado para trabajar en una pastelería y a los pocos años, ya un poco más asentado económicamente, se casó con Pauline-Isabelle Utile. Aquí es donde realmente comienza la historia de la empresa: la pareja decidió comprar la pastelería para convertirla en un "Fabricante de galletas y bombones de Reims". El negocio seguía siendo modesto y las galletas se vendían directamente del horno...2020-05-2554 minNunca te lo habían contadoNunca te lo habían contadoBernad Hilda: el espía del RitzLos que escuchasteis el último podcast sobre la incursión Nazi en Montserrat sabréis ya de un personaje fascinante: Bernard Hilda, músico violinista, cantante y director de su propia orquesta en la Barcelona. Pero sobre todo, fue conocido como ‘el espía del hotel Ritz’. Aquel capítulo anterior nos dejó las ganas de saber más sobre este músico enigmático. Preparaos porque la vida de Bernard Hilda no os va a dejar indiferente. Viajamos una vez más a la década de los 40.2020-05-2234 minNunca te lo habían contadoNunca te lo habían contadoNazis en Montserrat: el día que a Himmler le robaron la carteraEste año se van a cumplir 80 años de uno de los episodios más extraños de la historia de España: la visita de una comitiva nazi, capitaneada por Himmler, al monasterio de Montserrat. Puede que algunos de vosotros ya hayáis oído hablar de esta historia. Hoy vamos a conocer los detalles de esa visita y vamos a tratar de dar respuesta a una pregunta aún más extraña: ¿quién le robó el maletín a Himmler en Barcelona?2020-05-1543 minNunca te lo habían contadoNunca te lo habían contadoGeorge Orwell: la aventura de un periodista inglés en la España rota de 1937La historia que hoy quiero compartir con vosotros tiene al escritor George Orwell como protagonista. Pero esta no es la historia de Orwell; él va a ser nuestro narrador. Esta es la historia de nuestras miserias durante la Guerra Civil española. Y no me refiero a las miserias que nos llevaron a la guerra, que eso daría para horas interminables de debate, sino a las luchas internas que condicionaron la derrota del bando republicano, que se han conocido como 'la guerra dentro de la guerra'. Hoy vamos a conocer detalles muy concretos. Tanto, que a veces uno se pre...2020-05-0837 minNunca te lo habían contadoNunca te lo habían contadoEl capítulo desconocido del atentado anarquista del Liceu de BarcelonaLo que hoy os quiero contar es la historia del asesinato que no fue, pero que estuvo a punto de suceder. Os hablo probablemente del intento de atentado más macabro del siglo XIX. Es un capítulo muy desconocido de la historia precisamente porque fue una tentativa. Su protagonista es Santiago Salvador, el anarquista que atentó contra la burguesía en el Liceu. Así que vamos a viajar a la Barcelona de finales del siglo XIX.2020-05-0136 minNunca te lo habían contadoNunca te lo habían contado¿Quién controla los medios de comunicación?¿Quién controla los medios de comunicación en España? ¿Quién hay detrás y con qué intereses? Una máxima periodística dice que las opiniones son libres y los hechos, sagrados. La pregunta es: ¿qué hechos? ¿Quién los selecciona y en base a qué criterio? En este podcast 'deshuesamos' a los grandes grupos para conocer cuáles son sus motivaciones e intereses.2020-04-2433 minNunca te lo habían contadoNunca te lo habían contadoLa Barcelona del pistolerismo: el asesinato de Pau Sabater, 'el Tero'La Barcelona de los años 20 esconde historias increíbles, que nos hablan de un mundo de venganzas, de asesinatos, de palizas en las calles. Pero también de luchas obreras, de grandes ideales. Hoy os quiero hablar de una de esas historias; es el asesinato de Pau Sabater, alias 'el Tero'. Era la cabeza visible del sindicato de tintoreros y cayó asesinado por la banda de Bravo Portillo en 1919.2020-04-1617 minNunca te lo habían contadoNunca te lo habían contadoLa ley de fugas en la Barcelona del pistolerismoEn la Barcelona convulsa de los años 20 se habló y mucho de un concepto que muchos de vosotros habréis oído: la llamada 'ley de fugas'. ¿Qué era esta ley? ¿En qué consistía? ¿Existió realmente esta ley? Viajamos en el tiempo un siglo atrás para conocer a dos figuras temidas: la de Severiano Martínez Anido y Miguel Arlegui.2020-04-1542 minNunca te lo habían contadoNunca te lo habían contadoMitos y verdades sobre el misterioso Casino de la RabassadaEn 1911 se inauguró uno de los proyectos más ambiciosos de la Barcelona de principios del siglo pasado: el Casino del Tibidabo o Casino de La Rabassada. Fue uno de los puntos de reunión de la burguesía catalana y de él se cuentan historias inquietantes. ¿Hubo realmente una sala del suicidio? ¿Se jugó de forma ilegal con el visto bueno de las autoridades? ¿Es verdad que se han registrado fenómenos paranormales? Nos ponemos la mochila al hombro y te invitamos a visitar las ruinas de este casino, escondido entre la vegetación de Collserola.2020-04-1131 minNunca te lo habían contadoNunca te lo habían contadoCuando Primo de Rivera convirtió a Cinto Verdaguer en su poeta de cabeceraLa historia que os quiero contar hoy, y que quizá nunca os hayan contado, tiene que ver con poetas y con dictadores. Con camarillas políticas. Con grupos de amiguetes: los que rodeaban al poder hace ahora un siglo. Hoy vamos a ver qué extraña conexión se estableció entre la memoria del poeta catalanista por excelencia, Mossèn Cinto Verdaguer, y el primer dictador del siglo XX, Miguel Primo de Rivera.2020-04-1123 minNunca te lo habían contadoNunca te lo habían contadoExplosiones enigmáticas en la Barcelona de los 70En la mañana del 29 de octubre de 1972, una fuerte detonación despierta a los vecinos de la calle Ladrilleros de Barcelona. Tres edificios saltan por los aires. El responsable oficial será el gas natural, la revolución del momento. Pero esos mismos edificios estaban a punto de ser expropiados. Esta explosión se sumaba a la que había tenido 6 meses atrás en la calle Santa Amelia. Curiosamente, el expediente de esta otra explosión desapareció volando por la ventana de los juzgados... y apareció un año después.2020-04-1032 minPackaging PodcastPackaging Podcast18. Packaging podcast en Pick&Pack 2020.En el podcast de esta semana repasamos algunas de las ideas más destacadas que hemos recogido en la feria Pick&Pack2020. Víctor Borrás, director de Packaging Podcast y experto en packaging de Knauf Industries, comenta junto a Aureli Vázquez, socio de Bcnpress, las reflexiones y debates que han protagonizado la primera edición de este evento. Flexibilidad, sostenibilidad, personalización, éxito/fracaso… son probablemente los conceptos que más veces han aparecido en las charlas y conferencias del Congreso Nacional de Packaging 4.0, incorporado también en el evento. Hoy viajamos a BCN.2020-02-1626 minPodcast ccbaxterPodcast ccbaxterCarme J. Huertas - «No venim del llatí» (Barcelona 22-11-2013)Carme J. Huertas presenta a Barcelona el seu llibre «No venimos del latín» el dia 22/11/2013 a "Espai Literari" (c/Ramón y Cajal 45) Presentador-entrevistador: Aureli Vàzquez Una completa entrevista en castellà: http://timefortruth.es/2013/10/10/no-venimos-del-latin-carme-jimenez-huertas/ Més informació: http://carmejhuertas.blogspot.com Se nos ha dicho que las lenguas romances derivan del latín y que son el resultado de la degeneración del latín vulgar. Su formación se explica a través de complicados procesos evolutivos. Sin embargo, ¿qué sucedería si las causas del cambio lingu?ístico, atribuidas a influencias externas, pudieran explicarse desde la escritura ibér...2014-04-171h 07