podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
BIBLIOCAST. CDIA
Shows
BiblioCast - Divulgación y Academia
Divulgación - 23 - Acervo de la Biblioteca BoschVargaslugo. Entrevista a Alejandra García y Mónica Vázquez
En diciembre del 2010, el Mtro. Jaime Hernández Díaz, inaugura la Biblioteca BoschVargaslugo, en el marco del Seminario Homenaje a Elisa Vargaslugo, pero no fue hasta marzo del 2014 que, tras arduo trabajo de adecuación de las instalaciones, así como la catalogación e inventario de los materiales, la biblioteca abrió sus puertas al público.Hoy la biblioteca se encuentra bajo la custodia del CDIA Centro de Documentación e Investigación de las Artes, y se ha ido enriqueciendo con adquisición de nuevos materiales bibliográficos de gran formato, así como donaciones de instituciones dedicadas al...
2021-08-31
17 min
BiblioCast - Voz de las Bellas Artes
Cine - 02 - Entrevista a Alejandro Sosa, Director del Centro Cultural Clavijero
Alejandro Sosa - Cineasta Michoacano Licenciado en actuación para cine teatro y Tv, por CASA AZUL/ ARGOS Mexico, actuación para CINE y TV en Céntro de Educación Artística, CEA. Postgrado nivel maestria en “Teoría y Critica Cinematográfica” cuenta con estudios en producción audiovisual y en ciencias de la salud con especialidad en psicología. Coordinador estatal de IMCINE en la Red Nacional de Polos Audiovisuales. Director, jurado permanente y programador de muestra estatal de cortometraje contemporáneo “5C”, coordinador de proyectos audiovisuales y comunicación Virtual en Centro Cultural Clavijero. Subdirector del Festival Intern...
2021-06-25
37 min
BiblioCast - Divulgación y Academia
Periodismo Cultural - 13 - Entrevista al artista visual Quetzal Fuerte
Originario de la ciudad de Morelia, Michoacán, Juan Fuerte comenzó a pintar desde muy temprana edad, pero fue hasta sus 26 años que comenzó decididamente su trayectoria como pintor urbano. Egresó de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Michoacana en 2010; sin embargo, se ha dedicado plenamente al muralismo desde entonces. Su obra mural se distribuye a lo largo y ancho de la capital michoacana, aunque también llega a extenderse a otros municipios (Erongarícuaro, Zinapécuaro, Zamora, Uruapan) e incluso la capital y otros estados de la República Mexicana.Como acupuntor urbano, el Mtro. Fuerte ut...
2021-06-25
51 min
BiblioCast - Divulgación y Academia
Divulgación - 18 - Breve Historia del Zoológico Benito Juárez
Créditos: Coordinación general: Laura Fraga VillicañaCuraduría: J. Roberto MoralesProducción: Luis Fernando Mondragón HerediaVoz por: Francisco Bautista Mezcla y mastering: Saul Garibay Ortiz
2021-06-15
07 min
BiblioCast - Voz de las Bellas Artes
Literatura - 25 - En voz de Lian Ventura
Lian Ventura es una artista independiente originaria de Torreón, Coahuila, quien vino a tierras michoacanas a estudiar su Maestría en Derecho, pero la vida la llevó por el camino de la música y la danza, en especial la africana, por lo que aquí en Morelia comenzó a desarrollar su carrera artística. Actualmente, Lian Ventura es bailarina de danza africana en un ensamble emergente llamado Senekela.Créditos: Coordinación general: Laura Fraga VillicañaCuraduría: J. Roberto MoralesProducción: Luis Fernando Mondragón HerediaMezcla y mastering: Saul Garibay Ortiz
2021-06-09
25 min
BiblioCast - Voz de las Bellas Artes
Literatura - 24 - En voz de Gabriela Cazáres Blanco
Gabriela Cazáres Blanco - Nació en la ciudad de Uruapan Michoacán el 30 de Diciembre de 1974. Amante de las letras, del arte, de la filosofía, aprendiz de poeta y promotora cultural porque está convencida de que el arte es un fin en sí mismo pero a la vez un medio para la paz, un mensaje de amor que nos humaniza y nos hermana. Arte y educación son sus trincheras y el punto de encuentro donde nutre su experiencia y une su esfuerzo con el de otros que como ella quieren un México más justo, donde la...
2021-06-04
17 min
BiblioCast - Voz de las Bellas Artes
Literatura - 23 - En voz de Cecilia Ekaterina Cornejo
Cecilia Ekaterina Cornejo García - Psicóloga de formación, docente de educación superior superior; libros publicados: Historias al sol, Estrellas al mar, Flores de temporal, historia: para volver a soñar, para volver a vivir, La Camelia Roja, Espacios Personales. Cuenta con 29 años de labor docente y es miembro del taller Poeta en su tinta. También es miembro de la academia nacional e internacional de la poesía SMGE del estado de Michoacán, libro publicado : Andanzas, destinos internos.Créditos: Coordinación general: Laura Fraga VillicañaCuraduría: J. Roberto Moral...
2021-06-04
17 min
BiblioCast - Voz de las Bellas Artes
Literatura - 22 - En voz de Alma Delia Cuevas
ALMA DELIA CUEVAS CABRERA. Poeta, Escritora y Promotora cultural. Licenciada en Geografía. Diplomado en Creación Literaria, en la Escuela de Escritores Juana de Asbaje, Metepec, México. Taller de Literatura Mexicana en Lenguas Indígenas por el centro de creación Literaria Xavier Villaurrutia Ciudad de México. Publicada e Antologías Nacionales e Internacionales. En la Serie Poetas Mexicanas de la Biblioteca de las Grandes Naciones Volumen 6 y el poemario dedicado a las desaparecidas En 72 horas. Compiladora de e-book Día mundial de la poesía desde el 2018 al 2020. E-book del día de la Tierra. Cuadernos de la Comu...
2021-06-01
10 min
BiblioCast - Divulgación y Academia
Divulgación - 17 - Los Diablos de Ocumicho. Entrevista a Eva María Garrido Izaguirre
Eva María Garrido Izaguirre es Doctora en Antropología de América por la Universidad Complutense de Madrid. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I. Es Docente investigadora de tiempo completo en el Programa de Arte y Patrimonio Cultural de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán, donde desarrolla líneas de investigación como la antropología del arte y la estética indígena, con las que ha desarrollado gran número de artículos, ponencias, guiones museográficos, dirección de proyectos de tesis y ha participado en importantes congresos y seminarios sobre patrimonio cultural.
2021-05-29
48 min
BiblioCast - Voz de las Bellas Artes
Audioguía - 12 - Sobre las huellas de Manuel González Galván. Entrevista a Ramón Sánchez Reyna.
El trabajo del Arquitecto Manuel González Galván es extenso y polifacético, fue un apasionado de la arquitectura novohispana, de la iconografía, de las artes plásticas y un incansable investigador en el campo de la Historia del Arte. Sus textos son un referente obligado para todo aquel, estudiante o autodidacta de la Historia del Arte Virreinal Mexicana. Su quehacer como académico y profesor dejó profunda huella, pues siempre se caracterizó por su cordial y ameno trato; cultivó de manera natural las artes plásticas al cuidado de su madre, quien también practicaba la pintura y a tempran...
2021-05-28
26 min
BiblioCast - Voz de las Bellas Artes
Literatura - 21 - En voz de Gildardo Noble Pano
Gildardo Noble Pano. Nació en México, Distrito Federal. Sociólogo, profesor y artista multidisciplinario. Se destaca en la pintura como muralista e ilustrador; en la música como cantautor, poeta y escritor. Es miembro fundador de LIP. La Gárgola, un colectivo de artistas plásticos de la Ciudad de México. Como artista independiente su obra ha acompañado a distintas organizaciones populares en pro de la defensa de los derechos humanos, del medio ambiental y de las sociedades alternativas. Profesor de educación media superior en el área de ciencias sociales y filosofía. Ha participado en varios encu...
2021-05-13
23 min
BiblioCast - Voz de las Bellas Artes
Literatura - 20 - En voz de Dariana Eféndra
Dariana Carolina Magaña Martínez (Uruapan, Michoacán).Pianista egresada de la Facultad Popular de Bellas Artes de la UMSNH. Ha participado en diversos proyectos artísticos como Mousse Iks, Polifonía callejera, Trío 2L & D, Corazón de la Tierra, Vaikus Duet y Festival de Piano de Zamora “Ignacio Mier Arriaga”.Comenzó el ejercicio de la escritura por cuenta propia a los catorce años. Continuó escribiendo durante su estancia en CEDART “Miguel Bernal Jiménez”, guiada por los profesores y escritores Lourdes Ortiz Esquivel “La Negra” y Sergio J. Monreal. En 2017 participó en el “Primer Slam de Po...
2021-05-13
16 min
BiblioCast - Divulgación y Academia
Divulgación - 16 - Deterioro de la Cantería de la zona de Sitios Históricos y Monumentos de Morelia
Deterioro de la Cantería de la zona de Sitios Históricos y Monumentos de Morelia.Entrevista a Aldo Zamudio Pérez.Arquitecto egresado en el año 2009 de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), en el año 2014 desarrolló el proyecto de investigación “Restauración de casa habitación siglo XVIII en Cuitzeo Michoacán” como tema de tesis de la Especialidad en Restauración de Sitios y Monumentos Históricos del Posgrado de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Michoacana. En el año de 2017 se gradúa...
2021-05-13
16 min
BiblioCast - Voz de las Bellas Artes
Literatura - 19 - En voz de Nancy Herrejón Peña
Nancy Viridiana Herrejón Peña. Artista independiente y periodista. Egresada de la Facultad de Letras de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo trabajando en el área de la Literatura y las Ciencias de la Comunicación. Ha participado en múltiples eventos y encuentros poéticos, además de coordinar varios homenajes poético musicales.Su trabajo literario ha sido publicado en las plaquetts "Tinta para volar", "Murmullos de tinta" y "Tres rodajas de luna para exprimir" y con el Colectivo Artístico Morelia # 52 de Narrativa con la serie “Cuentos de equipaje” y en la colección d...
2021-05-13
12 min
BiblioCast - Voz de las Bellas Artes
Danza - 03 - Entrevista a Emilio Orozco, ballet folklórico "Corcoví"
EMILIO OROZCO GALLEGOS28 MAYO 1965TACAMBARO MICHLIC . EN EDUCACION ARTISTICAEGRESADO DEL CENTRO DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA INBACENTRO DE ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO EN MICHOACANCAMMMTRO DE ARTES SECUNDARIAS TÉCNICASCATEDRÁTICO DE DANZA EN EL IMCEDMTRO DE ARTES EN COLEGIO DE BACHILLERES 30 AÑOSASESOR EN LA ESCUELA NACIONAL DE DANZA EN BELLAS ARTES . CD MEXASESOR AL BALLET MAGISTERIAL DE MONTERREY N LASESOR AL BALLET DE CHICAGO ILLDIR . DEL BALLET...
2021-05-13
13 min
BiblioCast - Divulgación y Academia
Divulgación - 15 - La abstracción en Michoacán. Entrevista a Juan Carlos Jiménez Abarca
Juan Carlos Jiménez Abarca (CDMX, 1981)Maestrante en Historia del Arte por la Universidad de Morelia, realizó estudios en Psicología en la Universidad Nacional Autónoma de México y Universidad Intercontinental.Se ha desempeñado como Coordinador de Servicios Educativos del Centro Cultural Clavijero, investigador del Centro de Documentación e Investigación de las Artes (SECUM Michoacán) y Director del Museo de Arte Contemporáneo “Alfredo Zalce”.Crítico de arte, curador y gestor cultural. Ha sido docente universitario en la UNAM Campus Morelia, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y l...
2021-04-08
44 min
BiblioCast - Voz de las Bellas Artes
Danza - 02 - Entrevista a José Felipe Martínez Baez
José Felipe Martínez Báez inicio como bailarín en el año de 1982 en el grupo de danza de la EST 16 de la Huacana Michoacán. Ingresa como bailarín en el año de 1984 en el grupo de danza del CBTA 7 de la huerta morelia, Mich. Debutó como bailarín en el ballet folclórico del gobierno del estado de Michoacán en el año de 1985 en el cual permaneció hasta el año de 1993. En el año de 1988 se inicia como coreógrafo y director del grupo independiente de danza Erandepakua, hasta el año de 1991.en 1991...
2021-04-08
24 min
BiblioCast - Voz de las Bellas Artes
Cine - 01 - Entrevista a Virginia Rico
Virginia Rico Meneses, es historiadora y gestora cultural radicada en la Ciudad de Morelia. Desde la investigación histórica de cine se ha especializado en prácticas cinematográficas experimentales e independientes hechas a partir de la segunda mitad del siglo XX; en la actualidad es estudiante del Doctorado en Historia del Arte de la Universidad Nacional Autónoma de México, en la línea de Estudios Cinematográficos.En el ámbito de la gestión cultural, desde el 2013 Virginia dirige el proyecto sociocultural Ojo Libre, cuyas líneas de trabajo transitan entre la exhibición alternativa, la programac...
2021-04-08
44 min
BiblioCast - Voz de las Bellas Artes
Literatura - 18 - en voz de la Colectiva de Poetas de Capula
Acompáñanos a escuchar este interesante proyecto de literatura de mujeres poetas de la tenencia de Capula Michoacán.
2021-04-08
16 min
BiblioCast - Crónica de los Pueblos
Patrimonio de Michoacán - 01 - Conversación en torno a Nurio con a la Dra. Gloria Álvarez
Gloria ÁlvarezExperta en la arquitectura virreinal, reconocida por sus investigaciones sobre los artesones michoacanos y su trabajo en varios de ellos, en especial en el templo de Nurio, también llamado: “La catedral de la sierra”. Ha sido partícipe de la transformación de las comunidades michoacanas en las últimas décadas, además de promotora de su belleza, a través de títulos como: Losartesones michoacanos: los cielos historiados en tablas pintadas (2011). Actualmente se desempeña como catedrática en la Universidad Vasco de Quiroga.Distinguida con múltiples galardones, entre ellos el "Premio Estat...
2021-03-12
1h 02
BiblioCast - Voz de las Bellas Artes
Audioguía - 11 - Flora Goldberg, volar durante la pandemia
“Volar durante la pandemia” es el trabajo realizado por la artista franco mexicana Flora Goldberg en el 2020 y que por primera vez se presenta en Clavijero.Flora nació en Paris, en 1935. Sus padres judíos y originarios de Polonia, salieron de Europa huyendo de los nazis, en un viaje de barco que duró casi dos meses. Gracias a Gilberto Bosques obtuvieron visas mexicanas y llegaron a Veracruz en 1942.Ya en México, Flora estudió Ciencias Químicas en la UNAM al mismo tiempo que trabaja y aprendía del pintor mexicano Diego Rivera, par...
2021-03-09
05 min
BiblioCast - Divulgación y Academia
Divulgación - 13 - Voces de mujeres en testamentos de Pátzcuaro, investigación de Alejandra García Moreno
Alejandra García Moreno :A lo largo de 20 año ha trabajado en diferentes áreas de la Secretaria de Cultura, entre otras ha desempeñado las siguientes funciones: promotora cultural, encargada del programa Estatal de Cultura Infantil – Alas y Raices a los Niños de Michoacan-, coordinadora del consejo editorial de la Secretaria de Cultura, coordinadora de la colección infanti 2015, Secretaria de Cultura y Coordinadora de la Feria Estatal del Libro y la Lectura de Michoacán.” Ahora que conocemos un poco más a nuestra invitada, procederemos a ahondar, con su ayuda, en la investigación titulada “L...
2021-03-09
19 min
BiblioCast - Divulgación y Academia
Periodismo Cultural - 12 - Entrevista a Carolina Toro, locutora y narradora
Carolina Magnolia Toro Castillo Nació en la ciudad de San Luis Potosí el 23 de agosto de 1976. Licenciada en Administración con especialidad de Recursos Humanos, por el Instituto Tecnológico de San Luis Potosí. Locutora y narradora. Fue locutora de cabina en Radio Universidad de San Luis Potosí, donde se formó como locutora y productora. De 1996 y hasta el año 2000 produjo el programa Chócala, transmitido en las frecuencias X.E.X.Q. 1460 A.M. y X.H.U.S.P. 88.5 F.M., dirigido al público infantil. En el ámbito de las letras, ha formado parte de talleres...
2021-03-09
17 min
BiblioCast - Divulgación y Academia
Periodismo Cultural - 11 - Entrevista a Sandra Aguilera Anaya, directora del Centro Cultural Clavijero
Sandra Aguilera Anaya, originaria de la Ciudad de México, reside desde hace varios años en Morelia, Michoacán, en donde se desempeña actualmente como directora del Centro Cultural Clavijero, perteneciente a la Secretaría de Cultura del Gobierno del estado de Michoacán.Su formación inicial es dentro del área de la comunicación. Estudio la licenciatura en Ciencias de la Comunicación, en la Universidad Latina de América, además de contar con estudios de Maestría en Sociología, por parte de la Universidad Iberoamericana y de Postgrado en Cooperación y Gestión Cultura...
2021-03-09
17 min
BiblioCast - Divulgación y Academia
Periodismo Cultural - 10 - Danza, Grupo Ecléctico
ISRAEL CHAVIRA LEALMaestro en Desarrollo Humano por la UCLA. Mención Honorifica de la Licenciatura en Danza de laFacultad Popular de Bellas Artes de la UMSNH, con la Tesis “El Cuerpo a favor de sí mismo.Aproximaciones Metodológicas”. Co- Director del proyecto artístico “Ecléctico & Bailarines Invitados” y del proyecto de Investigación “Encuentro Internacional de Creación Coreográfica EnTiempoReal”.Docente de la Licenciatura en Danza de la UNMSH desde el 2007. Su trabajo artístico como bailarín y coreógrafo se ha presentado en diferentes foros y festivales de gran relevancia a nivel naci...
2021-02-23
26 min
BiblioCast - Crónica de los Pueblos
Cronistas de la ciudad - 07 - Puruarán, cuna de los símbolos patrios y batalla del 5 de enero de 1814
VALLADOLID, CUNA DE LA INDEPENDENCIA.PURUARÁN, CUNA DE LOS SÍMBOLOS PATRIOS Y BATALLA DEL 5 DE ENERO DE 1814Por: Rosalia Cecilia Ruiz Avalos (Investigadora del Centro De Documentación e Investigación de las Artes)Imagen: Captura_Matamoros.jpg (491 × 411 pixels, file size: 271 KB, MIME type: image/jpeg) [URL: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Captura_Matamoros.jpg]
2021-02-23
08 min
BiblioCast - Voz de las Bellas Artes
Audiocuento - 01 - El ruiseñor y la rosa de Oscar Wilde, por Nacho Tena.
El ruiseñor y la rosa es un cuento de hadas escrito por el poeta, escritor y dramaturgo británico-irlandés Oscar Wilde. Fue publicado por primera vez en El principe feliz y otros cuentos junto a otros cuatro cuentos del autor en 1888.Nacho Tena. Promotor y productor artístico-cultural por más de 20 años. Licenciado y maestro en comunicación con especialidades en historia del arte, semiótica, didáctica de la artes, producción, dirección escénica, promoción cultural, marketing cultural, curaduría, gestión de exposiciones, valuación de obra de arte y coachi...
2021-02-23
26 min
BiblioCast - Voz de las Bellas Artes
Literatura - 17 - en voz de Isis Olaya
Isis Olaya (Zitácuaro, Michoacán, 1995) Licenciada en Lengua y Literaturas Hispánicas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). Ha publicado en diversos medios impresos y digitales. Obra suya forma parte de las antologías del tercer Encuentro Nacional de Poetas jóvenes Ciudad de Morelia 2017 y el Encuentro Internacional de Poetas Zamora (emisión 2019 y 2020). Fue becaria del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico PECDA Michoacán 2018-2019. Es autora de la plaquette Luz artificial (Hipertext, 2020).
2021-02-23
08 min
BiblioCast - Voz de las Bellas Artes
Literatura - 16 - en voz de Victoria Equihua
Victoria Equihua, Capula Michoacán. Poeta, feminista, miembra de colectiva Calandria con quienescoordina la liga de Slam de poesía para morras en la ciudad de Morelia. Ganadora del Slamnacional MX 2019 (México 2019), semifinalista en el slam national et la coupe du monde (Paris2020), costurera, vendedora y maestra, cree en la rebeldía y la autogestión. Egresada de lalicenciatura en teatro de la Facultad Popular de Bellas Artes de la UMSNH. Ha recibido variospremios a nivel nacional por su labor poética: Primer Lugar en el Premio de Poesía...
2021-02-23
10 min
BiblioCast - Divulgación y Academia
Periodismo cultural - 08 - Entrevista a la artista visual Carolina Pavia
Carolina Pavia (Morelia, Mich. 1992)Se inició en el arte urbano en el año 2008. Posteriormente en el 2014 inició su formación en diversas técnicas pictóricas en la Academia de Artes Verbuac, las cuales le llevaron a explorar el academicismo y a la par desarrollarse como muralista. Ha tomado cursos con maestros importantes en el arte como lo la maestra Verónica Bucio, Javier Marín, Carlos Gómez y Rafael Flores. Ha trabajado para diferentes instituciones como NIVEA, Danone, Mercedes Benz, revista QUIEN, La Costeña, la SEP y Suavitel además de participar en proyecto...
2021-02-12
13 min
BiblioCast - Divulgación y Academia
Periodismo cultural - 09 - Entrevista al desarrollador y artista Marco Martínez
Marco Martínez ha trabajado en distintos proyectos audiovisuales desde 2010.El más notable ha sido el dúo de música electrónica o synthwave Night Runner junto con Alex Diosado.Bajo este nombre han alcanzado favorables críticas con sus 2 álbumes y sencillos. Así como con su video animado Magnum Bullets que ha alcanzado los 4 millones de reproducciones en Youtube y Spotify.Actualmente se encuentra trabajando en el desarrollo de videojuegos narrativos de manera independiente.
2021-02-12
28 min
BiblioCast - Divulgación y Academia
Divulgación - 13 - Paricutín Saberes y Memoria
Entrevista a la Dra. Juana Martínes Villa y Dr. Pedro Corona Chávez. Bienvenidos a Bibliocast, las voces y los sonidos de la Cultura en Michoacán. Para este nuevo episodio del podcast, entrevistaremos a la Dra. Juana Martínez y el Dr. Pedro Corona. Esto con el objetivo de hablar un poco acerca de la obra “Paricutín” publicada por el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, en la cual nuestros invitados funge como coordinadores. Coordinación: J. Roberto MoralesEntrevista e investigación: Luis Fernando...
2021-01-26
28 min
BiblioCast - Voz de las Bellas Artes
Audioguía - 10 - Sciddel. Medio siglo de Persia en Michoacán.
La presente exposición reúne alrededor de cuarenta obras, incluyendo pinturas, dibujos y grabados realizados en diversas técnicas y formatos que dan cuenta de la producción plena de vigor y originalidad.Durante su estancia en Uruapan, el maestro Sciddel dedicó buena parte de su tiempo al taller de pintura que dirigía. Lo que comenzó como una clase de pintura en Paracho, en 2005 se convirtió en el grupo Mehrgan, conformado por sus alumnos quienes a manera de homenaje han creado en este mismo espacio y dentro del proyecto de gran formato, el mural titulado: El centro d...
2021-01-26
14 min
BiblioCast - Divulgación y Academia
Periodismo Cultural - 07 - Fotoperiodismo, entrevista a Wendy Rufino
Wendy Rufino (Acámbaro, Gto., 1986)Fotorreportera con más de una década de experiencia, ha recorrido diferentes medios locales y nacionales, egresada de la Facultad de Filosofía de la UMSNH. Algunos de sus trabajos: Serie de retratos al célebre poeta Ramón Méndez Estrada, que se encuentra en la página de Acervos, Catálogo de Escritores de México por parte del INBA, coautora del libro 68 VOCES/Vivos retratos, colaboración gráfica en Periodismo en Michoacán: Bajo riesgo del periodista Raúl López Téllez y en la Memoria 2012-2015 de la Orquesta S...
2021-01-26
19 min
BiblioCast - Voz de las Bellas Artes
Literatura - 15 - En voz de Ángel Hurtado
Ángel Barrón Hurtado nació el 28 de Agosto de 1999 en Morelia Michoacán México. Ha publicado en las revistas “Estado del arte”, “De pulke y otros versos”, y en “Poesía volante”, con su poemario “Utopía furtiva”. Actualmente estudia la licenciatura en lengua y literaturas hispánicas en la facultad de Letras de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Ha participado con lecturas de sus poemas en el corredor literario de la casa de la cultura de Morelia, en el espacio de los jueves literarios de la Pulke, en ferias del libro locales y nacionales, y en diversos eventos cul...
2021-01-26
23 min
BiblioCast - Voz de las Bellas Artes
Literatura - 14 - En voz de Marco Antonio Regalado
MARCO ANTONIO REGALADO REYES Morelia, Michoacán (1962). Escritor, poeta, ensayista y editor. Estudió Derecho en la UMSNH. Becario del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Michoacán 1994-1995 y de FONCA 1998-1999. Estuvo a cargo del Departamento de Literatura y Ediciones del IMC; Jefe del Depto. De Publicaciones del COLMICH (Colegio de Michoacán) y de la Imprenta Universitaria de la Universidad de Guanajuato. Jefe del Departamento de Literatura y Fomento a la Lectura de la Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán, 2009. Estuvo a cargo del Taller de Creación Literaria, Tomás Rico Cano, de...
2021-01-26
12 min
BiblioCast - Voz de las Bellas Artes
Literatura - 13 - En voz de José Agustín Solórzano
José Agustín Solorzano. (Valle de Santiago, Gto., 1987) es miembro de la Sociedad de Escritores Michoacanos. Autor de los libros de poesía Ni las flores del mal ni las flores del bien (Premio Estatal de Poesía Carlos Eduardo Turón; Secum, 2015), Monomanía del autómata (FETA, 2014), Alguien ha salido a buscarme (Diablura, 2012) y Versos, moscas y poetas (Premio Michoacán Ópera Prima; Secum, 2009). También es autor de la novela Rompecabezas (IMC, 2014). Ha publicado narrativa, ensayo y poesía en diversas revistas y suplementos culturales del país, y en antologías como Beber sueños en un cráneo de p...
2020-12-16
23 min
BiblioCast - Divulgación y Academia
Divulgación - 12 - La historia del Mezcal
Coordinación: J. Roberto MoralesInvestigación: Francisco BautistaMezcla y mastering: Saul Garibay OrtizApoyo de producción: Luis Fernando MondragónVoz: Valeria MontesanoFotografías: - Rodrigo de la torre en Pixabay- Los Danzantes Mezcal por Scaredykat- Rodrigo de la torre en Pixabay- Mezcal con Chapulines por Cristian Jiménez L. - Ana Luisa Gamboa on Unsplash
2020-12-16
22 min
BiblioCast - Voz de las Bellas Artes
Literatura - 12 - En voz de Ricardo Pérez Campos
Ricardo Pérez Campos, caminante de la ciudad de Morelia, Michoacán; México. Ha sido profesor de inglés y de informática, narrador, poeta, actor de teatro, mesero y cantante de bar, es decir, un mentiroso profesional. Tiene textos publicados en la antología “Raíces a una voz” (FiliT 2017), en el suplemento dominical “Diezmo de palabras” de la ciudad de Celaya, Guanajuato y en la Revista Digital “De Pulke y otros versos”. En 2019, publicó con la Editorial Independiente “Caja de Pandora” su poemario “Mitologías”, es asiduo participante de las tertulias literarias “Los Nuevos Beats”, “Jueves Literarios de la Pulke” y recientemente de “Re...
2020-12-16
43 min
BiblioCast - Divulgación y Academia
Divulgación - 11 - La Charanda. El chinguerito michoacano
Investigación: Rosalía Cecilia Ruiz Avalos (CDIA)Voz: Francisco BautistaCoordinación: J. Roberto MoralesMezcla y mastering: Saul Garibay OrtizApoyo de producción: Luis Fernando MondragónFotografías: Joel Rodriguez, Casa Tarasco
2020-12-16
06 min
BiblioCast - Voz de las Bellas Artes
Literatura - 11 - En voz de Abdías Martínez
Soy el venado negro de la familia, los miedos de mi madre y las alas e impulso de mi padre. Soy “Poeta en su tinta”, Sanctasanctórum, 14, Secreter, mar y entraña púrpura, Poemas para dormir árboles, jueves, Komorebi de fondo, una lágrima creciente que no encuentra soporte en el infinito; desde diciembre del 2008: Nardos y cardos, dos gatos infinitos, Casa boreal verde, ronroneo azul. “…Soy fascinante crujir de las hojas, Indozul bajo la lengua, retrato de mis debilidades, misteriosa fortaleza, tisana de mis raíces; renacer de libido, depósito de aire, presencia, voz despierta, suelo mojado que huele a som...
2020-11-21
30 min
BiblioCast - Voz de las Bellas Artes
Literatura - 10 - En voz de Raúl Mejía
Nació en la Ciudad de México, en 1956. Narrador. Radica en Morelia, Michoacán. Ha sido coordinador de Babel; profesor en la Universidad Vasco de Quiroga y en la Universidad Latina de América; conductor de programas de radio. Colaborador de El Nacional, La Voz de Michoacán y Tierra Adentro. Premio Estatal de Relato 1993, convocado por el Instituto Michoacano de Cultura. Presea José Tocavén al Mérito Literario 1996. Premio Nacional de Cuento de Humor Negro 1998.»» Créditos: Coordinación: J. Roberto MoralesMezcla y mastering: Saul Garibay OrtizApoyo de producción: Luis Fernando Mond
2020-11-21
13 min
BiblioCast - Voz de las Bellas Artes
Literatura - 09 - En voz de Rosa Martha García Loeza
»»» Créditos: Coordinación: J. Roberto MoralesMezcla y mastering: Saul Garibay OrtizApoyo de producción: Luis Fernando Mondragón
2020-11-21
22 min
BiblioCast - Voz de las Bellas Artes
Literatura - 08 - En voz de Carmen Mireille
CARMEN MIREILLE nació el 04 de septiembre de 1985 en la ciudad de Morelia, Michoacán. Estudió la terminal en Lingüística en la Facultad de Letras en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Es escritora, profesora, correctora de estilo y editora independiente. En 2010, compiló la Antología poética 200 Años de poesía mexicana, con el Grupo Editorial Éxodo. En 2012 fue incluida en el Diccionario de autores michoacanos de la editorial Jitanjáfora. En el 2012, 2014 y 2015 se presentó en el Festival internacional de poesía “Palabra en el mundo”. Fue integrada, en el 2016, al Registro Nacional de Escritores.
2020-11-19
19 min
BiblioCast - Voz de las Bellas Artes
Música - 03 - Entrevista al tenor Titov Xavier
Titov XavierTenor.A los 7 años forma parte del mundialmente famoso Coro de los Niños Cantores de Morelia, en donde destaca como solista en la voz de infante, soprano primero, en la que aporta con su voz una época de resurgimiento de esta agrupación tan importante del País. Participó activamente con el coro del Instituto Michoacano de Cultura, ahora Coro de la Secretaria de Cultura, como uno de los pilares de esta agrupación en su tesitura de Tenor. Miembro fundador del cuarteto “Opus Laudis”, invitado a formar parte del proyecto: Cuarteto Polifónico “Amigos de la Música”...
2020-11-19
20 min
BiblioCast - Voz de las Bellas Artes
Danza - 01 - Entrevista a Proyecto Serpiente A.C.
“Abdiel Villaseñor Talavera: director artístico, bailarín y coreógrafo de danza contemporánea; originario de Morelia, Michoacán, Abdiel se desempeña profesionalmente en la compañía de la serpiente en la que es interprete y director artístico desde el 2001. Ha participado como bailarín en más de 35 obras de creadores nacionales y extranjeros, por ende, ha realizado giras en Europa, Asia y Sudamérica. Realizo su formación dancística en la Escuela Profesional de Danza Mazatlán y tiene un posgrado en Políticas y Gestión Cultural por la UAM y la OEI, todo esto para...
2020-11-19
15 min
BiblioCast - Voz de las Bellas Artes
Literatura - 07 - En voz de Maribel Arreola Rivas
Maribel Arreola Rivas es Doctora en Investigación Psicoanalítica y se dedica a la docencia en Educación Superior.Ha publicado el libro de poesía De sueños, amor y deseo (México, Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación José María Morelos, 1999) y el Cuaderno de Poesía número 103 (Morelia, Michoacán, Colectivo Artístico Morelia, 2007). Es autora y voz del disco compacto de poesía erótica Indulto (Morelia, Michoacán, La Casona del Teatro, 2017).Su obra ha sido incluida en las antologías poéticas Cuadernos de brevedad y memoria (Michoac...
2020-11-10
12 min
BiblioCast - Voz de las Bellas Artes
Literatura - 06 - En voz de Gissele Camila
Giselle Camila (Camagüey, Cuba, 1992). Abogada, poeta y narradora. Ha participado en varias actividades literarias y artísticas en Cuba y en México. Tiene una publicación en el libro Autor No.11 de 2019 con la editorial hagocosas.es, España. Publicó un Plaquette de Poesía Volante No.44 bajo el título de Vericuetos de almas que se desdudadan y una Antología Poética que lleva por título: Sembramos palabras. Mujeres poetas en Michoacán, ambas en Morelia 2020. Se encuentra en proceso de publicación en la revista digital De pulke y otros versos. Además, está en proceso de e...
2020-11-10
50 min
BiblioCast - Divulgación y Academia
Periodismo Cultural - 06 - Espacios Culturales Independientes La Pulke y El Traspatio
Podcast dedicado a conocer a dos emprendedores destacados, fundadores de centros culturales independientes. Cristian Iriarte Sauyer - La Pulke. Botana - Taco - Bar »» Bartolomé de Las Casas 653, Centro histórico de Morelia,Marah Rahab Bautista - El Traspatio»» Bartolomé de Las Casas 533, Centro histórico de Morelia------Créditos: Coordinación: J. Roberto MoralesEntrevista e investigación: Luis Fernando MondragónMezcla y mastering: Saul Garibay Ortiz
2020-11-10
31 min
BiblioCast - Divulgación y Academia
Dilvulgación - 10 - Entrevista a Hugo Leyva Sánchez
Bienvenidos a Bibliocast, las voces y los sonidos de la Cultura en Michoacán. Para este nuevo episodio del podcast, entrevistaremos a una de las autoridades en lo que a semiótica del arte refiere en nuestra ciudad y estado: el Dr. Hugo Leyva Sánchez. Esto con el objetivo de hablar un poco acerca del libro “El Silencio de Hermes” del semiólogo italiano, Luciano Nanni; obra que fue traducida enteramente por nuestro invitado y la cual propone valiosas reflexiones en torno a las relaciones entre arte y comunicación. Pero antes de entrar de lleno a la entrevista, les habla...
2020-11-10
24 min
BiblioCast - Divulgación y Academia
Divulgación - 09 - Estudio y análisis patológico de cuerpos momificados del Panteón Municipal de Morelia. Por Laura Elena Lelo de Larrea
Acompáñanos a conocer este interesante estudio realizado a los cuerpos momificados del Panteón Municipal de Morelia. Escuchemos en palabras de la Dra. Laura Elena Lelo de Larrea, especialista del Centro INAH Michoacán los detalles y procesos llevados a cabo en este estudio.Advertencia: Las siguientes imágenes pueden herir la susceptibilidad de algunas personas.Liga para fotografías de la investigación, da click para ver imágenes: https://bit.ly/3oFCc4Z Coordinación: J. Roberto MoralesEntrevista e investigación: Luis Fernando MondragónMezcla y mastering: Saul Garibay Ort
2020-10-31
33 min
BiblioCast - Divulgación y Academia
Periodismo Cultural - 05 - Espacios Culturales Independientes: Cactux Gastrocultural y Café Mechuacan
Podcast dedicado a conocer a dos emprendedores destacados, fundadores de centros culturales independientes. Mizael Sánchez Mendoza - Cactux Gastrocultural / Tesla Music»» Héroe de Nacozari, Centro histórico de Morelia, 58000 Morelia, Mich.Daniela Rayón Rodríguez - Mechuacan Tianguis»» Av Francisco I. Madero Pte 681, Centro histórico de Morelia, 58000 Morelia, Mich.------Créditos: Coordinación: J. Roberto MoralesEntrevista e investigación: Luis Fernando MondragónMezcla y mastering: Saul Garibay Ortiz
2020-10-24
28 min
BiblioCast - Divulgación y Academia
Periodismo Cultural - 04 - Entrevista José Luis Soto (Premio Estatal de las Artes Eréndira 2020)
José Luis Soto. Poeta, grabador, escultor y muralista. Conocido por el desarrollo del arte comunitario participativo, a través del cual se apropia de la realidad social de los pueblos en México. Premio Estatal de las Artes Eréndira en su última edición.Créditos:Coordinación: J. Roberto MoralesEntrevista e investigación: Francisco BautistaMezcla y mastering: Saul Garibay OrtizApoyo de producción: Luis Fernando Mondragón
2020-10-24
1h 29
BiblioCast - Voz de las Bellas Artes
Literatura - 05 - En voz de Alfredo Carrera
Alfredo Carrera. Ha publicado los libros de cuento Pequeños lugares para la perversión (Premio Ópera Prima de narrativa; Secum, 2009), Urbanodontes (Premio de cuento Xavier Vargas Pardo 2008; Pictographia/INBA, 2013) y Amniótico (Editorial Paraíso Perdido, 2018); los libros infantiles Los últimos días (Colibritos, 2010) y La tenebrosa noche del Jimmy (PuertAbierta editores, 2020) y la novela juvenil Vida extra (Pearson, 2016). Obtuvo el Premio Nacional de Poesía Desiderio Macías en 2017. Licenciado en Lengua y Literaturas Hispánicas y maestro en Estudios del discurso, Facultad de Letras de la UMSNH.Créditos de podcast: Coordinació...
2020-10-24
08 min
BiblioCast - Voz de las Bellas Artes
Música - 03 - La Escena Electrónica en Michoacán. Andrea Zarco y Barry Gone
Coordinación: J. Roberto MoralesEntrevista: Luis Fernando MondragónMezcla y mastering: Saul Garibay Ortiz
2020-10-09
32 min
BiblioCast - Voz de las Bellas Artes
Literatura - 04 - En voz de Carlos Higuera
Biografía:(Morelia, Michoacán, México 1981) Cursó la licenciatura en Historia del arte (Universidad de Morelia), estudios de música en el Conservatorio de las Rosas y la licenciatura en Filosofía e idiomas en la UMSNH. Ha sido profesor en el IMCED en donde se desempeña actualmente, ha publicado ensayos en diversos libros colectivos. En 2011 publicó una versión al español del poeta italiano Salvatore Quasimodo: Con la hierba sobre el corazón. Su poesía ha sido incluida en diversas antologías, además ha colaborado en los periódicos La Jornada Michoacán y Cambio de Mi...
2020-10-09
12 min
BiblioCast - Crónica de los Pueblos
Cronistas de la Ciudad - 06 - 1963. El movimiento estudiantil en el Colegio de San Nicolás a través de un testimonio Oral
El 63 en el Colegio de San Nicolás a través de un testimonio Oral.El testimonio, fragmento de historia de vida capturado por medio del trabajo de entrevista, permite al investigador construir la historia contemporánea. En esta ocación se presenta el testimonio de un nicolaita que fue morador de la Casa del Estudiante Issac Arriaga, durante los primeros años de la década de los 60´s del siglo pasado, momento histórico decisivo para el México de la segunda mitad del siglo XX.FuentesOrales:Entrevista realizada a Antonio...
2020-10-09
12 min
BiblioCast - Voz de las Bellas Artes
Literatura - 03 - En voz de Eunice Barrios
Eunice Barrios (Andrea Eunice Barrios Pérez). Nació en Morelia, Michoacán, el 19 de agosto de 1992. Egresó de la Facultad de Letras de la UMSNH en 2016. Se integró en el taller literario Poeta en su tinta en el mismo año. Desde entonces se ha involucrado en proyectos para el fomento de la lectura con niños y adolescentes. Como tallerista y escritora ha participado en eventos culturales como la Feria del libro de Tacámbaro y el encuentro de escritores que se realiza en Salvatierra, ahí realizó lecturas de poesía y talleres de creación literaria, aunque principalmente se dedica a...
2020-09-26
20 min
BiblioCast - Voz de las Bellas Artes
Audioteatro - 05 - El Gato Negro de Edgar Allan Poe por Alan Delgado y Marco Ivan Reyes
El gato negro (título original en inglés: The Black Cat) es un cuento de horror del escritor estadounidense Edgar Allan Poe, publicado en el periódico Saturday Evening Post de Filadelfia en su número del 19 de agosto de 1843. La crítica lo considera uno de los más espeluznantes de la historia de la literatura.
2020-09-26
37 min
BiblioCast - Voz de las Bellas Artes
Literatura Infantil - 01 - Cuentos por Aurea Ortiz Rico, narradora oral escenica.
Aurea Oriz Rico, originaria de Aguascalientes, con 21 años de residencia en Michoacán. Licenciada en Sociologia y Mtra. en Ciencias Humanas co especialidad en Dsgjdio de las Tradiciones por el Colegio de Michoacán. Narradora oral escénica desde 1997, docemte y promotora cultural infantil.»»Abayomi quiere que papá y mamá descansen de tanto trabajar, que los niños sueñen y las abuelas tejan mientras duermen nuevas historias. Pero gobierna el sol y el sol no descansa y les pica todo el tiempo. ¿ Quién ayudará a Abayomi con tremendo problema?.Autor: Aurea Ortiz»» El gato y el ár...
2020-09-26
40 min
BiblioCast - Crónica de los Pueblos
Cronistas de la Ciudad - 05 - El Arte Popular. Utilidad, transfiguración y finalidad.
Coordinación: J. Roberto MoralesInvestigación y Voz: Francisco BautistaMezcla y mastering: Saul Garibay Ortiz
2020-09-18
36 min
BiblioCast - Voz de las Bellas Artes
Música - 02 - Literatura Electrónica "Diálogos con Sylvia Plath" de Jessica Rodríguez
Jessica Rodríguez (13 de Agosto de 1988, Uruapan, Mich. México)México. Compositora visual/sonora e investigadora. Actualmente estudiando un Ph.D. en Communication, New Media and Cultural Studies en McMaster University, Canadá. Su proyecto se enfoca en las practicas audio-visuales dentro de plataformas para el performance en vivo, tomando teorías y practicas del live coding para desarrollar un lenguaje para el performance musical-visual en vivo. Tiene una Maestría en Artes con especialización en investigación musical/visual con nuevas tecnologías. Es co-fundadora de andamio, un espacio de colaboración donde se desarrolla...
2020-09-08
19 min
BiblioCast - Voz de las Bellas Artes
Audioteatro - 04 - "El Güero" de Fernando Ortíz Rojas por Ignacio Tena Vences.
Ignacio Tena Vences: Promotor y productor artístico-cultural por más de 20 años. Licenciado y maestro en comunicación con especialidades en historia del arte, semiótica, didáctica de la artes, producción, dirección escénica, promoción cultural, marketing cultural, curaduría, gestión de exposiciones, valuación de obra de arte y coaching (holístico-sistémico). Doctorante en Didáctica de la Lengua y sus Culturas con especialidad en Promoción Cultural. y colaborador en secciones cultura, conductor de programas de TV y de eventos especiales. Cantante y actor de reparto en más de 35 puestas en...
2020-09-08
06 min
BiblioCast - Divulgación y Academia
Periodismo Cultural - 03 - Entrevista a Irepan Rojas y Roger Vargas
Bienvenidos a Bibliocast, las voces y los sonidos de la Cultura enMichoacán. Para este nuevo episodio del podcast, entrevistaremos a dos músicosmorelianos que ya llevan mucho tiempo en las andadas: Irepan Rojas y Roger Vargas. Estocon el objetivo de conocer a fondo su trayectoria musical, nuevos proyectos y de paso nosden su opinión personal sobre la producción artística musical en este nuestro estado deMichoacán.“José Rogelio Vargas Navarrete: nacido el primero de noviembre de 1982 MoreliaMichoacán, comienza en 2002 estudios formales en el Cons...
2020-09-08
17 min
BiblioCast - Divulgación y Academia
Divulgación - 08 - Entrevista a Tzutzuqui Heredia Pacheco
Para este nuevo episodio del podcast, entrevistaremos a la maestra en ciencias: Tzutzuqui Heredia Pacheco. Esto con el objetivo de conocer a fondo su última publicación impresa, la cual ahonda en la historia y desarrollo del pueblo de Ucareo, Michoacán: “La evolución de la comarca histórica en México: el caso de Ucareo, Michoacán. De la época prehispánica al ocaso del municipio.”. Tzutzuqui Heredia Pacheco es originaria de Ucareo, municipio de Zinapécuaro, Michoacán. Licenciada en Historia por la entonces Escuela de Historia de la UMSNH y Maestra en Ciencias en Desarrollo Rura...
2020-09-08
30 min
BiblioCast - Divulgación y Academia
Periodismo Cultural - 02 - Entrevista a Guillermo Wusterhaus
Guillermo Wusterhaus.Su actividad fotográfica profesional se da en dos vertientes: la primera es el estudio fotográfico sobre retrato subjetivo y la fotografía publicitaria; así como el registro de arte escénico, particularmente del quehacer dancístico. Y la segunda, enriquecer y difundir su propio banco de imágenes especializado en tradiciones, vida cotidiana y geografía de Michoacán, principalmente para la industria editorial. Dentro de la obra de autor el desnudo ha sido tema de relevancia y desde 1998 lo ha abordado cada vez con más intensidad.
2020-08-22
20 min
BiblioCast - Voz de las Bellas Artes
Literatura - 02 - En voz de Caliche Caroma
Semblanza de autor: Nació en Morguelia, Michoangastán, el 21 de octubre de 1983. Estudió en un xhingo de lados, terminó la carrera de filosofía, quedó en segundo lugar. Ha publicado algunos libros, entre ellos Prisa: genuflexiones verbales para toda ocasión (2014), Todo y siempre, casi y quizás (2015) y Morguelia (2018). Ha ganado muy pocos premios, entre ellos el concurso de composición por el centenario de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo en 2017, junto al músico Eduardo Solís Marín; también ganó la Mención Honorífica del Encuentro Internacional de Poetas El Realito 2019...
2020-08-21
12 min
BiblioCast - Divulgación y Academia
Audioguía - 09 - Casa Natal de Morelos
Edificio histórico de la ciudad de Morelia, en el cual nació el 30 de septiembre de 1765 el héroe de la Independencia de México José María Teclo Morelos Pérez y Pavón, más conocido como José María Morelos. La edificación data del siglo XVII, originalmente de estilo barroco con paredes lisas y de color blanco, sin embargo, en 1888 fue reconstruida, adquiriendo su actual estilo neoclásico. La construcción consta de una sola planta y cuenta con dos jardines en su interior. En el año de 1930 fue declarada monumento nacional, y el 1965 (en el segundo cent...
2020-08-11
02 min
BiblioCast - Crónica de los Pueblos
Cronistas de la Ciudad - 04 - Las fiestas indígenas dedicadas a los muertos
Investigación realizada entorno a la declaratoria nacional de Patrimonio Inmaterial que realiza el Centro de documentación e Investigación de las Artes y que fue publicado en 2020 en el libro PACUMI. Patrimonio Cultural de Michoacán. Investigación y voz: Laura Fraga Villicaña (CDIA)Voz de introducción: Humberto Garcia Flores
2020-08-04
18 min
BiblioCast - Crónica de los Pueblos
Cronistas de la Ciudad - 03 - Antología Musical. Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Especial de agosto 2020.
Podcast especial, conmemorativo del día internacional de los pueblos indígenas. Investigación: Fracisco Bautista.CRÉDITOS Y MÚSICA INCIDENTAL0:00 Julio Granados: “Uapita”, del álbum “Fiesta Michoacana”. Orquesta Sinfónica de Michoacán.2:43 José Ávila: “Raíz viva”, del álbum “Los Folkloristas 50 años”. Los Folkloristas.13:11 Cruz Jacobo: “El Triunfo de Leco”, del álbum “Amanecer Tarasco”. Conjunto “Erandi”.15:42 Valerio Villanueva: “Carolina” del álbum “Atardecer Tarasco”. Conjunto “Erandi”.18:42 Francisco Salmerón: “Flor del Campo”, del álbum “Música P'urhépecha: Antología Vol. 2.” Orquesta de Quinceo22:20 Pirekua: “Paricutín”, del álbum “La música tradicional en Michoacán” - Serie Folklore Mexicano vol.3...
2020-08-04
50 min
BiblioCast - Crónica de los Pueblos
Cronistas de la Ciudad - 02 - Cherán, entrevista a Yunuen Torres Asencio.
Hola amigos, seguidores del proyecto Bibliocast. Las voces y los sonidos de la Cultura en Michoacán, nuestro repositorio de Podcast de la Secretaría de Cultura de Michoacán el cual lo encontrarán en Spotify, Spreaker y desde su plataforma en play store para android y App Store para IOS.Para el mes de junio del 2020, en la sección Crónicas de nuestros pueblos, hemos preparado una entrevista con Yunuen Torres Asencio, mujer purépecha de Cherán, Ex Integrante del Primer Consejo de Jóvenes de Cherán. La entrevista estuvo a cargo de Francisco...
2020-07-07
1h 16
BiblioCast - Divulgación y Academia
Ecos de historia - 01 - Discurso del presidente Lázaro Cárdenas del Río ( Expropiación Petrolera 1938)
Para conmemorar el 2020 como el Año del 50 Aniversario Luctuoso del Gral. Lázaro Cárdenas del Río realizamos este podcast en donde podrás llevar tus oídos en un viaje histórico, rememorando al presidente y sus acciones por la nación.Su periodo de gobierno fue del 1 de diciembre de 1934 al 30 de noviembre de 1940 y se caracterizó por la repartición de tierras, la expropiación petrolera y la creación de instituciones como el Instituto Politécnico Nacional y el Instituto Nacional de Antropología e Historia. En el ámbito internacional, destacó su apoyo a miles de...
2020-06-29
17 min
BiblioCast - Divulgación y Academia
Divulgación - 07 - La Tradición Gastronómica de Michoacán - Cultura Comunitaria, Ancestral y Viva
El presente texto de divulgación pertenece al proyecto al proyecto editorial PACUMI. Patrimonio cultural de Michoacán. La investigación titulada "La tradición gastronómica de Michoacán" fue realizada por Sandra Aguilera Anaya y nos da un recorrido entorno a la herencia culinaria con la que cuenta el Estado de Michoacán. Voz: Laura Fraga Villicaña.
2020-05-27
17 min
BiblioCast - Voz de las Bellas Artes
Poesía - 01 - Lectura de poesía en voz de Yuritzi Ávalos
Bienvenidos a un podcast más de la Secretaría de Cultura de Michoacán y del Centro de Documentación e Investigación de las Artes. Para esta emisión escucharemos una muy profunda lectura de Poesía en voz de los escritores. Para esta edición nos comparte su trabajo y su voz la joven escritora Yuritzi Ávalos, ella nació un 31 de agosto hace veinte años en Morelia; Ha sido integrante del Tercer Encuentro Universitario de Jóvenes Escritores en Morelia y del Cuarto Encuentro de Mujeres Escritoras en Michoacán, además ha sido participe en diversas ocasi...
2020-05-26
19 min
BiblioCast - Divulgación y Academia
Audioguía - 08 - Mural "Montañas de Michoacán"
Al costado norte del patio principal se ubica el cubo de la escalera principal del recinto, en dicho espacio se ubica el enorme Mural Montañas de Michoacán elaborado en 2002 por el artista plástico michoacano Adolfo Mexiac. La obra realizada sobre bastidores de madera empotrados en las paredes se compone de tres muros, las pechinas y el interior de la cúpula. El mural retrata a destacados personajes que tuvieron relación con la Historia de Michoacán como Vasco de Quiroga, Francisco Javier Clavijero, José María Morelos y Pavón, Melchor Ocampo, Lázaro Cárdenas del Río, en...
2020-05-06
04 min
BiblioCast - Divulgación y Academia
Audioguía - 07 - Historia del Palacio Clavijero
El Centro Cultural Clavijero es un recinto cultural público ubicado en la ciudad de Morelia, Michoacán, México, el cual depende de la Secretaria de Cultura de Michoacán. El centro cultural fue fundado en el año 2008 tras remodelarse el edificio histórico donde tiene su sede el cual fue un monasterio y colegio de los religiosos de la Compañía de Jesús (jesuitas) durante la época del virreinato. El recinto recibe su nombre en homenaje al Jesuita Francisco Javier Clavijero quien durante un tiempo impartió cátedra en el lugar. Actualmente el Centro Cultural Clavijero se enfoca en...
2020-05-06
07 min
BiblioCast - Divulgación y Academia
Divulgación - 06 - "Morelia: Ciudad Creativa de la Música" (Texto y voz por: Francisco Bautista Rangel)
2020-05-05
15 min
BiblioCast - Divulgación y Academia
Periodismo Cultural - 01 - Entrevista a Christopher Domínguez Michael "Breve Historia de la Crítica en México"
Entrevista al crítico literario Christopher Domínguez Michael, miembro del Colegio Nacional previo a su Conferencia Magistral "Breve Historia de la Crítica en México".Reseña de la conferencia: En el marco del convenio de colaboración entre El Colegio Nacional y el Centro Cultural Clavijero, esta actividad será resumen de las conferencias dictadas por el crítico literario Christopher Domínguez Michael en el Colnal durante 2018, con el propósito de ofrecer una visión global de nuestra crítica desde el Diario de México (1800) hasta Vuelta (1998), destacando las figuras de críticos como Alt...
2020-05-02
11 min
BiblioCast - Voz de las Bellas Artes
Cine - 05 - 5º Ciclo de Entrevistas "Voces del Cine Michoacano"
La voz de las bellas Artes, se escucha y se ve a través del Cine. A continuación Escucharemos este podcast dedicado al cine michoacano, A través de entrevistas realizadas durante el 2019 a los más destacados personajes de esta disciplina exploraremos en las perspectivas y entendimiento propio de los autores, escritores, directores y realizadores de la cinematografía en el Estado. Acompáñanos a escuchar esta primera etapa en donde conocerás la historia y la opinión de: Andrés Alonso (realizador), Fernando Llanos (director); todos ellos entrevistados por Alejandro Sosa (coordinador de medios audiovisuales del Centro Cul...
2020-04-13
30 min
BiblioCast - Voz de las Bellas Artes
Cine - 04 - 4° Ciclo de Entrevistas "Voces del Cine Michoacano"
La voz de las bellas Artes, se escucha y se ve a través del Cine. A continuación Escucharemos este podcast dedicado al cine michoacano, A través de entrevistas realizadas durante el 2019 a los más destacados personajes de esta disciplina exploraremos en las perspectivas y entendimiento propio de los autores, escritores, directores y realizadores de la cinematografía en el Estado. Acompáñanos a escuchar esta primera etapa en donde conocerás la historia y la opinión de: Cynthia Zavala (realizadora), Héctor González (realizador), Luis Arceo (realizador), Juan Pablo Arroyo (director de cine), Cristina Bustamante...
2020-04-13
54 min
BiblioCast - Voz de las Bellas Artes
Cine - 03 - 3er Ciclo de Entrevistas "Voces del Cine Michoacano"
La voz de las bellas Artes, se escucha y se ve a través del Cine. A continuación Escucharemos este podcast dedicado al cine michoacano, A través de entrevistas realizadas durante el 2019 a los más destacados personajes de esta disciplina exploraremos en las perspectivas y entendimiento propio de los autores, escritores, directores y realizadores de la cinematografía en el Estado. Acompáñanos a escuchar esta primera etapa en donde conocerás la historia y la opinión de: Vladimir Aburto (realizador), Diego Flores (realizador, guonista), Andrea Gudiño (animadora), Manolo García (realizador), Ruben Magallán (realizador...
2020-04-13
1h 10
BiblioCast - Voz de las Bellas Artes
Cine - 02 - 2º Ciclo de Entrevistas "Voces del Cine Michoacano"
A continuación Escucharemos este podcast dedicado al cine michoacano, A través de entrevistas realizadas durante el 2019 a los más destacados personajes de esta disciplina exploraremos en las perspectivas y entendimiento propio de los autores, escritores, directores y realizadores de la cinematografía en el Estado. Acompáñanos a escuchar esta primera etapa en donde conocerás la historia y la opinión de: Juan Paulín (director de animación y productor), Edson Contreras (realizador y director de foto), Héctor Daniel Pérez Aguilera (artista multimedia), Zunya Madrigal (directora y productora); todos ellos entrevistados por Alejandro Sosa (coordi...
2020-04-13
59 min
BiblioCast - Divulgación y Academia
Divulgación - 04 -"La Mariposa Monarca: Viajera Incansable y Símbolo del Patrimonio Natural"
Texto de: Rosalía Cecilia Ruiz Avalos
2020-04-08
13 min
BiblioCast - Divulgación y Academia
Divulgación - 05 - "La Charrería: El Patrimonio Inmaterial de México" (Texto y voz por: Francisco Bautista Rangel)
2020-04-07
11 min
BiblioCast - Voz de las Bellas Artes
Literatura - 01 - Centenario de Ray Bradbury - Día del Libro Infanti y Juvenil
DÍA MUNDIAL DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL2 DE ABRIL El Departamento de Literatura y Fomento a la Lectura ofrece a ustedes tres cuentos para conmemorar el día mundial del libro infantil y juvenil. Estos cuentos pertenecen a la obra “Crónicas Marcianas” de Ray Bradbury, uno de los libros más famosos dentro del género de ciencia ficción.En esta obra se narra la colonización del planeta Marte a cargo de los seres humanos, grandes aventuras, sueños, promesas cumplidas y no cumplidas convergen en este libro cumbre de la literatura de ciencia f...
2020-04-02
13 min
BiblioCast - Divulgación y Academia
Audioguía - 06 - Historia del Palacio de Gobierno (En voz de Liz Macedo)
El Palacio de Gobierno de Michoacán, que es sede del poder ejecutivo del estado mexicano de Michoacán de Ocampo, se encuentra en la avenida Madero Poniente, entre las calles de Morelos y Juárez, enfrente de la catedral de Morelia, en pleno corazón de la ciudad. Fue construido entre 1760 y 1770.El edificio tiene estilo barroco y cuenta con dos niveles y tres patios, cuya fachada frontal es una de las más bellas de la ciudad. También en su interior pueden encontrarse murales del pintor michoacano Alfredo Zalce, a quien ayudó Juan Torres Calderon, en los...
2020-03-28
12 min
BiblioCast - Voz de las Bellas Artes
Cine - 01 - 1er Ciclo de Entrevistas "Voces del Cine Michoacano"
La voz de las bellas Artes, se escucha y se ve a través del Cine. A continuación Escucharemos este podcast dedicado al cine michoacano, A través de entrevistas realizadas durante el 2019 a los más destacados personajes de esta disciplina exploraremos en las perspectivas y entendimiento propio de los autores, escritores, directores y realizadores de la cinematografía en el Estado. Acompáñanos a escuchar esta primera etapa en donde conocerás la historia y la opinión de: Celina Manuel (directora, guinista), Rodrigo Orozco (director, artista multimedia), Virginia Rico (promotora, gestora cultural), Cesar Flores (realizador); todos ellos ent...
2020-02-28
1h 32
BiblioCast - Divulgación y Academia
Divulgación - 02 - Proyecto de Restauración de la Ex Hacienda de San Joaquín Jaripeo - (Texto y voz por: Arq. Juan Carlos Naranjo)
Lectura en voz alta del libro electrónico de Pacumi. Patrimonio Cultural de Michoacán en dónde a través de la exploración y análisis de investigadores del Centro de Documentación e Investigación de las Artes se reflexiona acerca de las declaratorias patrimoniales por la UNESCO que concurren en Michoacán y que forman parte de nuestra herencia cultural.
2020-02-28
04 min
BiblioCast - Divulgación y Academia
Divulgación - 01 - Ceremonia Y Ritual de los Voladores" - (En voz de: Francisco Bautista Rangel)
Lectura en voz alta del libro electrónico de Pacumi. Patrimonio Cultural de Michoacán en dónde a través de la exploración y analisis de investigadores del Centro de Documentación e Investigación de las Artes se reflexiona acerca de las declaratorias patrimoniales por la UNESCO que concurren en Michoacán y que forman parte de nuestra herencia cultural.
2020-02-28
13 min
BiblioCast - Divulgación y Academia
Divulgación - 03 - La Pirekua - Voces de una tierra, raíces de un pueblo - (En voz de: Francisco Bautista Rangel)
La Pirekua - Voces de una tierra, raíces de un pueblo - (En voz de: Francisco Bautista Rangel)Lectura en voz alta del libro electrónico de Pacumi. Patrimonio Cultural de Michoacán en dónde a través de la exploración y análisis de investigadores del Centro de Documentación e Investigación de las Artes se reflexiona acerca de las declaratorias patrimoniales por la UNESCO que concurren en Michoacán y que forman parte de nuestra herencia cultural.
2020-02-13
18 min
BiblioCast - Divulgación y Academia
Audioguía - 01 - Museo Michoacano de las Artesanías
El Museo es un espacio creado para el público en general donde se encuentra una importante exhibición permanente de la producción artesanal de Michoacán. También se presentan a los artesanos y el entorno en el que conciben y elaboran su piezas. A través de textos, fotografías y material audiovisual se muestra la vida cotidiana de los artesanos para entender y valorar sus artesanías.El orden de la exposición atiende principalmente a la distribución regional de la actividad artesanal a lo largo y ancho del estado, donde los recursos que la nat...
2020-02-13
16 min
BiblioCast - Voz de las Bellas Artes
Música - 01 - Ensamble Saxofónico Poético - Los Versos del Alacrán (por: Juan Alzate y Neftalí Coria)
Teatro - Los Versos del Alacrán.Recital: Los Versos del Alacrán:Ven a escuchar esta experiencia sonora que los autores denominan: un recital saxofónico poético. Proyecto grabado en vivo al interior de la Biblioteca Bosch Vargaslugo, en donde los artistas Juan Alzate y Neftali Coria, sedujeron al público con esta fusión de poesía y de jazz.
2020-01-24
46 min
BiblioCast - Voz de las Bellas Artes
Audioteatro - 01 - Corazón Delator por Edgar Allan Poe (Adaptación: Alan Delgado)
VOZ DE LAS BELLAS ARTES / AUDIOTEATRO EL CORAZON DELATOR, BASADO EN LA OBRA DE EDGAR ALLAN POE. Adaptación por Alan Delgado.**Descripción del cuento: El corazón delator —en inglés original The Tell-Tale Heart—, también conocido como El corazón revelador, es un cuento del escritor estadounidense Edgar Allan Poe clasificado en la narrativa gótica, publicado por primera vez en el periódico literario The Pioneer en enero de 1843. Poe lo republicó más tarde en su periódico el Broadway Journal en la edición del 23 de agosto de 184...
2020-01-24
23 min
BiblioCast - Voz de las Bellas Artes
Audioteatro - 02 La Habitación (Texto y Dirección: Alan Delgado. Actuación: Rocío Martínez)
Te invitamos a escuchar este monólogo titulado "La habitación" adaptación y dirección de Alan Delgado, con actuación de Rocío Martínez. Este audioteatro forma parte de nuestro repositorio de audios de teatro titulados "La voz de las bellas artes".
2020-01-24
24 min
BiblioCast - Voz de las Bellas Artes
Audioteatro - 03 Eterna Sor Juana - Texto y voz por Rocío Martínez
Monólogo: Eterna Sor Juana.Conoce esta magnífica interpretación de la voz y los versos de la décima musa, bajo la adaptación e interpretación de Rocío Martínez. Este monólogo fue presentado en el marco del Cuarto Encuentro de Mujeres Escritoras de Michoacán en el 2019.
2020-01-24
18 min
BiblioCast - Crónica de los Pueblos
La historia de las Cosas - 01 - El Gaspacho con 'S' (Texto y Voz: Laura Fraga)
En la sección de "La historia de las Cosas"; te invitamos a conocer la historia del Gaspacho Moreliano, del "gaspacho con S". Platillo de tradición de nuestra región y que todo moreliano ha probado. Ven a conocer más acerca este típico manjar.
2020-01-13
05 min
BiblioCast - Crónica de los Pueblos
Cronistas de la Ciudad - 01 - Huandacareo. 100 años de Elevación a Municipio. (Texto y Voz de Liz Macedo)
Huandacareo es una ciudad y municipio en el norte del estado mexicano de Michoacán , en el lado noroeste del lago Cuitzeo . Es una pequeña comunidad rural ubicada a 48 km al norte de la capital del estado de Morelia. El área era parte del estado tarasco durante el período prehispánico, luego quedó bajo el control de los agustinos . Formaba parte del territorio del vecino Cuitzeo hasta 1919, cuando se convirtió en un municipio independiente. Su base económica desde el período colonial hasta el presente ha sido la agricultura, el cultivo de maíz, otros cultivos, cerdos y aves dom...
2019-12-03
08 min
BiblioCast - Divulgación y Academia
Audioguía - 02 - "Voces en Libertad" (Exposición Internacional de Carteles Conmemorativos)
En algún municipio de Michoacán podrás visitar la colección de carteles más de 100 carteles titulados "Voces en Libertad". Actividad paralela, conmemorativa y colaborativa entre el Centro Cultural Clavijero y la Bienal Internacional de Cartel en México.No demores en recorrerla y escuchar nuestra audioguía, solo estará disponible por una corta temporada.
2019-11-21
05 min
BiblioCast - Divulgación y Academia
Audioguía - 03 - Homenaje - Francisco Rodríguez Oñate (Modulador del Eco)
Escucha este recorrido guiado con los textos originales del curador de la exposición "Modulador del Eco. Homenaje póstumo al maestro michoacano Francisco Rodríguez Oñate".Deja que te llevemos por este maravilloso recorrido auditivo que sucedio en el 2019 al interior de la sala de exposición en el Centro Cultural Clavijero.
2019-11-07
11 min
BiblioCast - Divulgación y Academia
Audioguía - 05 - Dr. Atl (Instantáneas del paisaje)
El Dr. Atl profesaba una verdadera fascinación por los volcanes, interés que lo llevó no sólo a representarlos a través de su obra, sino que escaló sus cimas en múltiples ocasiones. El nacimiento y la consecuente actividad del volcán Paricutín en la década de 1940, se convirtió en un tema recurrente en la obra de Gerardo Murillo y a la vez, se volvió una constante premisa de reflexión.Tanto los dibujos como las fotografías incluidas en este núcleo, expresan de manera conjunta la sublimación de la naturaleza re...
2019-10-23
04 min