podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
BMQS
Shows
Brasil es mucho más que samba
BMQS: Entrevista con Rubens Beçak
Podcast especial de Brasil es mucho más que samba, con una entrevista al Prof. Rubens Beçak, de la Universidad de São Paulo, y codirector de la Revista de Estudios Brasileños sobre el Centro Observatório das Instituições Brasileiras, una nueva iniciativa de la Universidad de São Paulo (USP, Brasil).
2025-06-25
18 min
Brasil es mucho más que samba
Especial RA: Genilson Araujo
Podcast de la emisión del programa BMQS en Radio Universidad de Salamanca, con una entrega especial para celebrar los 10 años del programa de Residencia Artística de Fotografía del Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca. En el programa, ofrecemos una entrevista con el fotoperiodista brasileño Genilson Araujo, autor del proyecto "Favela vista de cima", que reúne fotografías aéreas de las principales favelas de la ciudad de Río de Janeiro.
2025-05-30
34 min
Brasil es mucho más que samba
BioBrasil: Jorge Matheus
Podcast de la emisión de la columna "BioBrasil" del programa BMQS en Radio Universidad de Salamanca. En la entregra, ofrecemos una entrevista con el artista plástico brasileño Jorge Matheus, autor de las obras que componen la exposición "Frantasía brasileña", organizada por la Fundación Cultural-Hispano Brasileña en la sala de exposiciones del Palacio de Maldonado, en el centro de Salamanca.
2025-05-21
24 min
Brasil es mucho más que samba
Especial RA: Ricardo Teles
Podcast de la emisión del programa BMQS en Radio Universidad de Salamanca, con una entrega especial para celebrar los 10 años del programa de Residencia Artística de Fotografía del Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca. En el programa, ofrecemos una entrevista con el fotógrafo brasileño Ricardo Teles, autor del proyecto "Terras de Preto", que reúne fotografías de "quilombos" brasileños.
2025-05-21
46 min
Brasil es mucho más que samba
Especial RA: Gustavo Silva de Almeida
Con este podcast de BMQS arrancamos un ciclo de entrevistas dedicadas a los fotógrafos seleccionados por el programa de Residencia Artística de Fotografía del Centro de Estudios Brasileños para este 2025. En total, serán cuatro emisiones en las que conoceremos los nuevos proyectos y a los nuevos artistas que pasarán por el Palacio de Maldonado a lo largo del año. Para empezar, charlamos con Gustavo Silva de Almeida, que será el encargado de inaugurar esta sección hablándonos de su trabajo titulado “As coisas maravilhosas do sertão”, una espectacular muestra, con fotografías en blanco y n...
2025-05-07
28 min
Brasil es mucho más que samba
BioBrasil: Projeto "Amazônia Revelada"
En este podcast de BMQS hablamos con los responsables de “Amazônia Revelada” (https://amazoniarevelada.com.br/), una iniciativa que pretende combinar la investigación arqueológica de última generación con el conocimiento tradicional de los pueblos de la selva. Se trata de un proyecto de investigación arqueológica cuyo objetivo es añadir una nueva capa de protección a la Amazonia y ayudar a detener su (aparentemente) imparable proceso de destrucción. Para ello hablamos con Augusto da Silva, más conocido como "Tijolo", indígena y doctor en Sociedad y Cultura en la Amazonia, por la Universidade...
2025-04-30
40 min
Brasil es mucho más que samba
BMQS: Dia Nacional da Mulher Sambista
Podcast de la emisión de la columna "O samba da minha terra" dedicado al Dia Nacional da Mulher Sambista, fecha señalada em Brasil para celebrar y recordar la participación y la importancia de la mujer en la samba brasileña. La fecha es el 13 de abril, elegida así por coincidir con el nacimiento de la primera dama de la samba brasileña Dona Ivone Lara. En este episodio, conocemos la vida y la obra de cinco grandes mujeres de la samba brasileña.
2025-04-10
36 min
Brasil es mucho más que samba
BioBrasil: Roberta Barban Franceschi
En este podcast de BMQS hablamos con Roberta Barban Franceschi, doctora en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, arquitecta y urbanista y diseñadora de interiores, con Máster en las áreas de Diseño de Producto, Diseño y Innovación y Arte e Investigación por la Universidade Estadual de São Paulo (UNESP Bauru, Brasil). Coordinadora del grado en Diseño de Interiores en la UNIR, es la directora de la Bienal Iberoamericana de Diseño BID, organizada por la Fundación Diseño Madrid, que tiene lugar cada dos años en la Central de Diseño de...
2025-04-07
31 min
Brasil es mucho más que samba
#DicaUSAL: Portal de Revistas EUSAL
Podcast de la emisión de la columna "#DicaUSAL" en Radio Universidad de Salamanca, una entrega dedicada a conocer el Portal de Revistas de Ediciones Universidad de Salamanca, con una entrevista al editor técnico Iván Pérez Miranda. En la entrevista, se habló de temas importantes como el Acceso Abierto (Open Access), la financiación de la investigación y los procesos de evaluación de los artículos científicos.
2025-03-28
35 min
Brasil es mucho más que samba
BioBrasil: Cine brasileño de terror
En este podcast de BMQS os traemos cuatro películas brasileñas de terror que marcan un antes y un después y que constituyen un verdadero descubrimiento para cualquier amante del género. Empezamos con "As boas maneiras" (Los buenos modales), una coproducción franco-brasileña de 2018, dirigida y escrita por Marco Dutra y Juliana Rojas; seguimos con "Morto não fala" (Los muertos no hablan) dirigida en 2019 por Dennison Ramalho, y protagonizada por Daniel de Oliveira, Fabiula Nascimento y Bianca Comparato; nos metemos con vampiros en "Canto dos ossos" (El canto de los huesos), un largometraje dirigido en 2020 por Jor...
2025-03-20
30 min
Brasil es mucho más que samba
BMQS: Beija-Flor, la escuela de samba campeona del Carnaval 2025
Podcast de la emisión del programa en Radio Universidad de Salamanca, una entrega de la columna "O samba da minha terra", dedicada a la escuela de samba, Beija-Flor, de Nilópolis, Río de Janeiro, la escuela campeona de los desfiles de escuelas de samba del grupo especial del Carnaval 2025 de Río de Janeiro.
2025-03-12
26 min
Brasil es mucho más que samba
BioBrasil: entrevista a Ariadne Costa Araújo
Podcast de la entrevista a la autora del cuento que se hizo con el segundo premio en la séptima edición del concurso de relato breve del CEB: Ariadne Costa Araújo. Con el título de “Pombagira na avenida”, el cuento está protagonizado por Selma, la reina de la escuela de samba que, el mismo día del desfile de carnaval, a punto de empezar el espectáculo, descubre incrédula que es incapaz de oír nada. Ni una voz, ni un pandero, ni el más pequeño ritmo que la pueda guiar en su baile triunfal. Una p...
2025-03-05
24 min
Brasil es mucho más que samba
BioBrasil: entrevista a Miguel Vita dos Santos
En febrero de 2025 se publicó el fallo de la 7ª edición del concurso de relato breve del CEB, “Cuéntame un cuento” dedicado al universo de la samba brasileña. El cuento ganador fue “Uma tradição muito oral do samba no subúrbio carioca” de Miguel Vita dos Santos, un relato conmovedor sobre sobre como la magia de la composición cosquillea, literalmente, en los labios ¿Es posible transmitir el talento con un beso? ¿Puede la música redimirnos de nuestros pecados? En un estilo cercano al realismo mágico, Miguel Vita nos desgrana una historia de violencia, pasión y sobre todo, samba...
2025-02-26
27 min
Brasil es mucho más que samba
BMQS: Músicas brasileñas para San Valentín
Podcast de BMQS en Radio Universidad de Salamanca con una selección de músicas brasileñas para enamorar hasta a San Valentín. En el programa, ofrecemos las músicas "Desculpe o auê", de la Reina del rock brasileño, Rita Lee, "Você", del único "síndico" Tim Maia, "Se" en la voz inconfundible de Djavan, "Pra rua me levar" compartida entre Ana Carolina y Seu Jorge, cerrando con la más que sonada "Já sei namorar", de los Tribalistas.
2025-02-19
28 min
Brasil es mucho más que samba
"Hoy, ¡libro!": João Ubaldo Ribeiro, la ficción y la historia
Podcast de la emisión de la columna "Hoy, ¡libro!" en Radio Universidad de Salamanca, una entrega dedicada al libro "João Ubaldo Ribeiro, la ficción y la historia", publicado por Ediciones Universidad de Salamanca, y que cuenta con la edición del a Profesora Ascensión Rivas Hernández, de la Universidad de Salamanca. El libro reúne los textos de conferencias y comunicaciones seleccionada en la tercera edición del Congreso Internacional de Literatura Brasileña, organizado por el Centro de Estudios Brasileños, en 2022.
2025-02-12
17 min
Brasil es mucho más que samba
BMQS: entrevista Edel Nazaré de Moraes
Podcast de la emisión de la entrevista con Edel Nazaré Santiago de Moraes. Edel Nazaré Santiago de Moraes es una destacada líder afroindígena y defensora de los pueblos tradicionales en Brasil. Es licenciada en Pedagogía, tiene una maestría en Desarrollo Sostenible con Pueblos y Territorios Tradicionales por la Universidad de Brasilia, y es doctoranda en el Centro de Desarrollo Sostenible de la misma universidad. Edel tiene una trayectoria activa en instituciones de gestión colectiva y ha ocupado cargos importantes, como la vicepresidencia del Consejo Nacional de las Poblaciones Extractivistas (CNS). En 2023, durante la gestión de la m...
2025-02-06
46 min
Brasil es mucho más que samba
BioBrasil: entrevista a Iaranda Barbosa
El pasado mes de diciembre, se celebró la IV edición del Congreso Internacional de Literatura Brasileña del CEB en la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca. El evento, congregó a más de un centenar de investigadores y profesores de distintas universidades tanto españolas como brasileñas, entre los que se encontraban Iaranda Barbosa. Doctora en Teoría de la Literatura por la Universidade Federal de Pernambuco (UFPE, Brasil), Iaranda es profesora, escritora y crítica literaria. Durante el congreso, presentó su libro más reciente "Ponto de Luz" (Miranda, 2024), que generosamente donó a la biblioteca...
2025-02-05
37 min
Brasil es mucho más que samba
Bio Brasil: entrevista a Ane Eslava de la editorial Txalaparta
En este podcast de BMQS hablamos con Ane Eslava, de la editorial vasca Txalaparta. La txalaparta es un popular instrumento de percusión vasco, utilizado como medio de comunicación, entretenimiento y expresión comunitaria. Desde 1987, Txalaparta es también el nombre de una editorial vasca libre e independiente. El motivo es la reciente aparición en librerías de una preciosa edición de la obra de Djamila Ribeiro "Fue tu magia la me que me trajo hasta aquí". Además de profesora del departamento de periodismo de la Pontifícia Universidade Católica de São Paulo (PUC-SP), Djamila Ribe...
2025-01-31
20 min
Brasil es mucho más que samba
BioBrasil: entrevista a Gracineia Araújo
En este podcast de BMQS entrevistamos a Gracineia Araújo. Doctora en Español: lingüística, literatura y comunicación por la Universidad de Valladolid, trabaja como profesora adjunta de la Universidade Federal de Pará (UFPA, Brasil) y, además, es escritora e investigadora de la literatura, el folclore y la mitología de tradición oral. Acaba de ver la luz la versión impresa y bilingüe del libro "La Amazonia desde adentro. Historias fantásticas de la selva", una preciosa recopilación de diez relatos breves, escritos por Gracineia e inspirados en dos personajes emblemáticos de la mitología a...
2025-01-22
31 min
Brasil es mucho más que samba
BMQS: "Conversando com um pajé"
Podcast de la emisión especial de BMQS en la que recuperamos la sesión del Seminario Permanente sobre Pueblos y Culturas Indígenas del CEB, del 13 de noviembre, la conferencia titulada “Conversando com um pajé: resistencia y cultura Noke Koi en tiempos de cambio”, impartida por Kamarate Kamanawa, líder del pueblo indígena Noke Koi, con la moderación de Virgilio Bomfim, y la participación de Eduardo Ogasawara y Monica Wano.
2025-01-14
1h 06
Brasil es mucho más que samba
Hoy, ¡libro!: Oráculo inverso
En este podcast de BMQS inauguramos una nueva sección "Hoy, ¡libro!", dedicada a conocer la literatura brasileña pero de una manera diferente: a través de los propios textos. Aquí encontrareis lecturas dramatizadas de cuentos, relatos, leyendas... En definitiva, de todo lo que nos permite dejar volar la imaginación y adentrarnos en mundos nuevos y desconocidos. O conocidos y cercanos, pero vistos desde una perspectiva inédita. Para comenzar esta sección os presentamos el relato ganador del concurso de relato breve del Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca, correspondiente a la edición de 2022...
2024-12-18
25 min
Brasil es mucho más que samba
BioBrasil: entrevista a Dinha
Podcast de la emisión de la columna BioBrasil, emisión en Radio Universidad de Salamanca, con una entrevista a la escritora brasileña Dinha, y con el investigador brasileño Alex Criado. El programa estuvo dedicado a la literatura periférica brasileña, con una presentación de la obra de la escritora Dinha y lectura de tres de sus poesías.
2024-12-17
43 min
Brasil es mucho más que samba
BioBrasil: entrevista a Enrique Ambrosio
En este podcast de BMQS entrevistamos a Enrique Ambrosio, empresario, fotógrafo y geógrafo humano, que durante 45 años ha trabajado a lo largo de todo el mundo en los campos del turismo y la aviación comercial. Ha vivido en diferentes países como Tailandia, Grecia, Reino Unido, Estados Unidos y, desde 2013, en el nordeste de Brasil (Salvador y Recife). Actualmente está jubilado y volcado en el mundo de la fotografía, de la que es fan autodidacta. Precisamente por esta última faceta es por la que hablamos con Enrique, ya que el Centro de Estudios Brasileños de la Uni...
2024-11-28
33 min
Brasil es mucho más que samba
BioBrasil: entrevista a Juan Sánchez
Podcast de la entrevista a Juan Sánchez, documentalista e investigador audiovisual, que ha colaborado en documentales sobre cine español como "Queridos cómicos" (Diego Galán, 1992-93), "Sombras y luces: cien años de cine español" (Antonio Giménez-Rico, 1996), "¿Quién fue Pilar Miró?" o "Con la pata quebrada" (2013), dirigidos estos últimos por Diego Galán, entre muchos otros. Además, es el director del cortometraje Mondo delirondo y ha colaborado en las publicaciones del Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Vamos, todo un experto en el Séptimo Arte. Precisamente por eso, fue el encargado de co...
2024-11-20
27 min
Brasil es mucho más que samba
BioBrasil: Anlene Gomes de Souza
Podcast de la emisión de la columna "BioBrasil" en Radio Universidad de Salamanca, con una entrevista a la escritora brasileña Anlene Gomes de Souza, autora del libro "Da cor daquele céu" (Azuco, 2024). En la entrevista, la escritora habla de su vida en Madrid y de la redacción del libro, una obra que nos permite conocer diversos paisaje de España a través de experiencia en primera persona de la escritora.
2024-11-13
57 min
Brasil es mucho más que samba
BioBrasil: entrevista a Ignacio Berdugo y Pedro Dallari
Podcast de la entrevista concedida por los profesores Ignacio Berdugo (Universidad de Salamanca) y Pedro Dallari (Universidade de São Paulo), con motivo del décimo aniversario de la publicación del Informe de la Comisión Nacional de la Verdad (CNV) de Brasil. En diciembre de 2014, la CNV entregó su Informe definitivo a la presidencia de la República en un acto solemne celebrado en el palacio del Planalto (Brasilia) y poco después, en 2015, se inauguró en la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca la primera exposición sobre los trabajos de la Comisión. Dos años despu...
2024-11-06
37 min
Brasil es mucho más que samba
BMQS: Professores sem Fronteiras
Podcast de la emisión de BMQS en Radio Universidad de Salamanca, con una entrevista a Ana Carine Paiva y Kenitt Oliveira da Silveira, coordinadores del grupo de profesores brasileños del programa "Professores sem Fronteiras" del Ayuntamiento de Fortaleza (Ceará, Brasil), coordinado por la Conserjería de Educación de la Embajada de España en Brasil. Durante su estancia en Salamanca, los educadores brasileños tendrán la oportunidad de conocer en profundidad el sistema educativo español. El programa incluye visitas a centros de educación primaria, secundaria y universitarios de Salamanca, con un énfasis especial en las relacio...
2024-10-24
29 min
Brasil es mucho más que samba
Brasil con Ñ: Entrevista a Luis Deltell
Podcast de la entrevista a Luis Deltell Escolar, catedrático en la Universidad Complutense de Madrid, doctor en Comunicación Audiovisual y codirector de ESCINE, grupo complutense de estudios cinematográficos. Luis acaba de publicar con la editorial Fragua, y junto a Nadia MacGowan, el libro "Latinoamérica filmada", una compilación de 14 artículos dedicados al cine hecho en América Latina y en el que la filmografía brasileña tiene un importante protagonismo. Una obra necesaria para realizar un primer acercamiento al cine que se hace al otro lado del Atlántico.
2024-10-17
29 min
Brasil es mucho más que samba
O samba da minha terra: Vanessa Borhagian
Podcast de la entrevista a la cantante, compositora, multiinstrumentista brasileña Vanessa Borhagian con motivo de su gira de conciertos en Castilla y León de la mano de la Fundación Cultural Hispano Brasileña. Vanessa nos habla de cómo se gestó su último disco: "VanesSamba de Raíz", de lo que se oculta tras cada una de sus canciones y de la música como un lenguaje universal que permite acercar personas y culturas distintas.
2024-10-14
33 min
Brasil es mucho más que samba
BioBrasil: Luiza Romão
Podcast de la entrevista a Luiza Romão. Poeta, actriz y slammer, Luiza es una de las voces más importantes de la poesía brasileña contemporánea y autora de la obra "Também guardamos pedras aqui" (ganadora del Premio Jabuti al Mejor Libro de Poesía y Mejor Libro del Año en 2022), que acaba de ser lanzada en edición bilingüe, portugués-español, por Libero Editorial, con el título de "También nosotras guardamos piedras".
2024-10-03
26 min
Brasil es mucho más que samba
O samba da minha terra: Rosinha de Valença
Podcast de la emisión de la coluna "O samba da minha terra" en radio Universidad de Salamanca, una entrega dedicada a la guitarrista brasileña Rosinha de Valença. Con João Gilberto, Rosinha de Valença es uno de los grandes nombres de la guitarra en Brasil, aunque todavía sea una ilustre desconocida por parte del gran público.
2024-07-26
18 min
Brasil es mucho más que samba
BioBrasil: Entrevista a Lídia Ganhito
Podcast de la entrevista a Lídia Ganhito, coordinadora del equipo FIGAS (feminismos - imagens - gêneros - artes) de la Universidade Estadual Paulista (UNESP, Brasil) e investigadora de la representación del cuerpo femenino en el Arte. Lídia realiza actualmente una estancia de investigación en la Universidad de Barcelona, como parte del doctorado que cursa en el Instituto de Artes de la UNESP, en São Paulo. Con ella hablamos sobre la reivindicación del cuerpo de la mujer como algo más allá del objeto sexual o la insinuación erótica, el arte contemporáneo brasileñ...
2024-06-05
32 min
Brasil es mucho más que samba
BioBrasil: Ariano Suassuna
Podcast de la columna BioBrasil, dedicado al escritor Ariano Suassuna (1927-2014). Dramaturgo, poeta y novelista, Ariano Suassuna fundó en Recife el Movimiento Armorial con el que buscaba impulsar las expresiones artísticas de la cultura popular nordestina. También es el protagonista del IV Congreso Internacional de Literatura Brasileña, organizado por el Centro de Estudios Brasileños en colaboración con la Academia Brasileira de Letras y que tendrá lugar del 11 al 13 de diciembre de 2024, la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca. Ariano Suassuna fue autor de obras teatrales como "Uma Mulher Vestida de Sol" (1942), "Os Homens d...
2024-05-29
24 min
Brasil es mucho más que samba
BMQS: entrevista a Juliana Bezerra de Menezes
Podcast de la emisión del programa BMQS en Radio Universidad de Salamanca, con una entrevista a Juliana Bezerra de Menezes, autora del perfil @rumoamadrid en las redes sociales, y autora del libro "O Brasil no Museu do Prado. Um passeio através da arte na relação histórica entre Brasil e Espanha", que trata de presentar al lector brasileño aquellas obras que guardan relación con la historia de Brasil.
2024-05-28
18 min
Brasil es mucho más que samba
BMQS: entrevista a Alekson Lacerda
Podcast de la emisión de la columna BioBrasil, con una entrevista al periodista brasileños Alekson Lacerda, autor de las fotografías de la exposición "Kuarup na aldeia Yapiuku – Etnia Mehinako", proyecto fotográfico selccionado en el programa de Residencia Artística de Fotografía del Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca.
2024-05-28
30 min
Brasil es mucho más que samba
BioBrasil: entrevista a Fábio Fernandes
Podcast de la emisión de la columna BioBrasil, emitido en Radio Universidad de Salamanca, una entrega dedicada al traductor, escritor y profesor de la Pontifícia Universidade Católica de São Paulo (PUC-SP, Brasil) Fábio Fernades. Fábio es autor de la novela "Os dias da peste", la primera parte de una trilogía que está gestando a fuego lento y el responsable de volcar al portugués a los grandes nombres de la ciencia ficción internacional como William Gibson, Isaac Asimov, Philip K. Dick o Anthony Burgess, el autor de mítica "La Naranja mecánica".
2024-05-22
40 min
Brasil es mucho más que samba
BioBrasil: literatura de cordel
Podcast de la emisión de la columna "BioBrasil" en Radio Universidad de Salamanca, una entrega sobre la literatura de cordel brasileña. El programa es una realización de Clara Fuente Díaz y Beatriz González Martínez, estudiantes del Grado de Antropología de la Universidad de Salamanca. En su origen, el "cordel" se transmitía de manera oral, por poetas ambulantes que los recitaban frente a un público improvisado, pero con el tiempo pasaron a escribirse en pequeños folletos que se vendían en mercados y ferias. De hecho, el nombre “cordel” proviene de la manera en qu...
2024-05-20
23 min
Brasil es mucho más que samba
BioBrasil: Clarice Lispector
Podcast de la emisión de la columna BioBrasil, emitido en Radio Universidad de Salamanca, una entrega dedicada a conocer la vida y la obra de un de los mayores nombres de la literatura brasileña, la escritora Clarice Lispector. La escritora fue periodista, traductora y escritora de ensayos, artículos, cuentos infantiles y novelas como; “La Pasión según GH (2023, editorial Corregidor); “La manzana en la oscuridad” (2016, editorial Siruela); “Cerca del corazón salvaje” (2023, editorial corregidor); “La hora de la estrella” (2015, editorial Siruela).
2024-05-06
16 min
Brasil es mucho más que samba
Brasil con ñ: Seminario permante de Culturas y Pueblos Indígenas
Podcast de la emisión de la columna "Brasil con ñ" en Radio Universidad de Salamanca, con una entrevista con Carlos Benítez Trinidad, profesor de Historia de América de la Universidad de Salamanca, y Sebastião Vargas, profesor de Historia da América de la Universidade Federal do Rio Grande do Norte (UFRN, Brasil). El tema de la entrevista era presentar la programación de la primera edición del Seminario Permanente de Culturas y Pueblos Indígenas, organizado por el Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca.
2024-04-23
37 min
Brasil es mucho más que samba
BioBrasil: entrevista a Carol Chiovatto
En esta emisión de BMQS os traemos una entrevista con Carol Chiovatto, escritora, traductora y doctora en Letras por la Universidade de São Paulo (USP, Brasil), donde estudió la figura de la bruja como estereotipo femenino transgresor. Su primera novela de fantasía urbana se titula "Porém bruxa" (AVEC, 2019) y quizá sea una de las historias más refrescantes y sorprendentes del género.
2024-03-19
38 min
Brasil es mucho más que samba
BMQS: la crisis de dengue en Brasil
Podcast de la emisión del programa en Radio Universidad de Salamanca, una entrega sobre la crisis de dengue en Brasil. El programa cuenta con la participación en entrevista de dos investigadores de la Fundação Oswaldo Cruz, la Fiocruz (Río de Janeiro, Brasil), con la Dr.ª Rafaela Bruno, jefa del "Laboratório de Biologia Molecular de Insetos" (IOC, Brasil), con el curador de la muestra "Aedes: que mosquito é este?", do Museu da Vida da Fiocruz, Waldir Ribeiro.
2024-03-13
35 min
Brasil es mucho más que samba
Día Nacional de la Música Clásica brasileña
Podcast de la emisión en Radio Universidad de Salamanca, dedicada al Día Nacional de la Música Clásica en Brasil, que coincide con la fecha de nacimiento del maestro y compositor brasileño Heitor Villa-Lobos. La selañada fecha ha sido establecida por decreto presidencial del 13 de enero de 2009, para celebrar y dar a conocer la producción nacional.
2024-03-07
21 min
Brasil es mucho más que samba
BioBrasil: Entrevista a Duda Falcão
En esta edición de BMQS entrevistamos a uno de los grandes conocedores de la literatura de lo fantástico en Brasil, el escritor y editor Duda Falcão. Nuestro protagonista, además de ser autor de ocho libros y haber participado en numerosas antologías, es junto a Cesar Alcázar y Christopher Kastensmidt, uno de los fundadores del Prêmio Odisseia de Literatura Fantástica, un galardón destinado a promover y divulgar la literatura de ciencia ficción, fantasía y terror made in Brazil.
2024-02-29
38 min
Brasil es mucho más que samba
Brasil con ñ: entrevista con Carlos Benítez Trinidad
Podcast de la emisión de la columna "Brasil con ñ" en Radio Universidad de Salamanca, con una entrevista al Carlos Benítez Trinidad, profesor de Historia de América de la Universidad de Salamanca, en la que habla de sus investigaciones acerca de las comunidades indígenas en Brasil durante el período de la Dictadura militar en en el país.
2024-02-22
40 min
Brasil es mucho más que samba
Brasil con "ñ": entrevista a Agustín Díez Castillo
En esta emisión de Brasil con "ñ", tenemos el privilegio de charlar con el profesor Agustín Díez Castillo, director del Departamento de Prehistoria, Arqueología e Historia Antigua de la Universidad de Valencia, y uno de los responsables del proyecto arqueológico “Los geoglifos de la Reserva Extractivista (RESEX) Chico Mendes”, financiado por la Fundación Palarq y con la participación del Centro de Arqueología Indígena de la Universidade Federal do Acre (UFAC, Brasil). De su mano, descubriremos algunos de los misterios arqueológicos que esconde la selva amazónica.
2024-02-14
31 min
Brasil es mucho más que samba
Los sambas-enredo de las escuelas de samba de Río de Janeiro 2024
Podcast de la emisión de la columna "O samba da minha terra" en Radio Universidad de Salamanca, en el que se revisa los temas que las doce escuelas de samba del grupo especial de Río de Janeiro defenderán este año de 2024, en los dos días de desfiles en la Sapucaí (Río de Janeiro, Brasil). Las seis escuelas vencedoras volverán a desfilar el 17 de febrero.
2024-02-08
15 min
Brasil es mucho más que samba
Las escuelas radiofónicas brasileñas
Podcast de la emisión de la columna "Brasil con ñ" en Radio Universidad de Salamanca, con una entrevista a la profesora e investigadora brasileña Kelly Ludikiewicz, de la Universidade Federal da Bahia (UFBA, Brasil). El tema de la entrevista trata de la radio como herramienta para la educación, su objeto de investigación desde el doctorado, cuando investigó las escuelas radiofónicas brasileñas vinculadas al Movimento de Educação de Brasil, en la década de 1960.
2024-02-07
49 min
Brasil es mucho más que samba
BioBrasil: Distopías brasileñas
Este BioBrasil os ofrece algo muy especial: una serie de recomendaciones para entreteneros la vuelta al trabajo y, sobre todo, ampliar vuestros horizontes. Y es que en este podcast podréis encontrar algunas (¡solo algunas!) de las mejores distopías brasileñas. Pandemias de virus mortales y desconocidos, crisis mundiales, cambio climático, guerras imparables… Es como ver el telediario, pero con el consuelo de que, en este caso, al menos podemos saber el final ¿Dispuestos a adentraros en mundos tan parecidos al nuestro que sus inquietantes diferencias os harán estremecer? ¡Pues dadle al play!
2024-01-26
26 min
Brasil es mucho más que samba
BMQS: entrevista a Raimunda Monteiro
Podcast de la emisión en Rádio Universidad de Salamanaca con una entrevista a la profesora Raimunda Monteiro, de la Universidade Federal do Oeste do Pará (Ufopa, Brasil), en la ocasión de la presentación del libro "Tensões e vivências afirmativas na Amazônia brasileira", coordinado en colaboración con las profesoras Enaile Iadanza, de la Universidade de Brasília (UnB, Brasil) y Helena Lastras, de la Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ, Brasil).
2024-01-21
24 min
Brasil es mucho más que samba
DicaUSAL: Radio Universidad de Salamanca
Podcast de la emisión de la serie #DicaUSAL, con una entrega dedicada a la radio Universidad de Salamanca. En el programa participan Elena Villegas, coordinadora de la Radio USAL, Ana Conde y Victor Merino, becarios de la Radio USAL, Alberto Marcos, del área de Comunicación institucional de la USAL, Esther Gambi, del Centro de Estudios Brasileños, además de los colaboradores de temporadas anteriores, Michelle Fernández, Ricardo Viel y Tâmira Gressoni. Esta es una emisión en portugués, dedicada a divulgar la Universidad de Salamanca.
2024-01-16
33 min
Brasil es mucho más que samba
BioBrasil: entrevista a Samir Machado de Machado
En este primer programa de BMQS de 2024, después del parón de Navidades, os traemos a un invitado de excepción: Samir Machado de Machado. Escritor, editor y diseñador gráfico brasileño, Samir es autor de algunos de los libros más originales y premiados de los últimos años, como "Tupinilândia" que en 2021 recibió el Jabuti al mejor libro brasileño publicado en el exterior o "Homens elegantes" que fue galardonado con el Prêmio Açorianos en 2017 en la categoría de mejor narrativa larga.
2024-01-10
36 min
Brasil es mucho más que samba
Entrevista Ana Venâncio (parte II)
Podcast de la segunda parte de la emisión de la entrevista con la investigadora brasileña Ana Venâncio, de la Casa de Oswaldo Cruz, que estudia temas relacionados con la historia de la psiquiatría y de la salud mental en las Ciencias sociales. En la emisión, hablamos de su tema de investigación relacionado con lo diagnósticos psiquiátricos y la construcción social dela diferencia. Además, en la entrevista la investigadora habla de fuentes documentales y bibliografía para investigar temas de salud mental desde las Ciencias sociales.
2023-12-23
49 min
Brasil es mucho más que samba
Entrevista con Ana Venâncio
Podcast de la emisión en colaboración con la Casa de Oswaldo Cruz con una entrevista a la investigadora brasileña Ana Venâncio, que investiga temas relacionados con la historia de la psiquiatría y salud mental. Actualmente, Ana Venâncio realiza una estancia postdoctoral en el Instituto de Historia del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, bajo la dirección del investigador Rafael Huertas.
2023-12-21
43 min
Brasil es mucho más que samba
BioBrasil: entrevista a Pablo de la Riestra
Hablamos con el profesor Pablo de la Riestra, arquitecto y fotógrafo argentino, radicado desde hace más de dos décadas en Alemania, y especialista en la arquitectura colonial brasileña. De su mano, conocemos algunos de los tesoros del patrimonio arquitectónico de Río de Janeiro y de otras ciudades emblemáticas de Brasil. Una forma diferente de adentrarnos en el mundo urbano brasileño.
2023-12-14
23 min
Brasil es mucho más que samba
Especial Navidad 2023
BMQS os desea a todos y a todas una feliz Navidad con dos mágicos cuentos navideños: "O peru de Natal" de Mário de Andrade, en la voz de Elisa Duarte y "La anti Navidad de 1951" de Carlos Sussekind, traducido al español por Esther Gambi. Dos historias completamente distintas, con las que desde el Centro de Estudios Brasileños y Radio Universidad de Salamanca os deseamos a todos una muy Feliz Navidad.
2023-12-14
27 min
Brasil es mucho más que samba
BioBrasil: entrevista a Jana P. Bianchi
En esta ocasión BMQS vuelve a traeros lo mejor de la literatura brasileña de terror de la mano de una experta en el tema, la escritora Jana P. Bianchi. Curiosa, polifacética e irreverente Jana Bianchi sabe cómo dar una vuelta de tuerca al terror más clásico y de su mano nos adentraremos en las entrañas de la noche paulista donde nos esperan personajes extraños y sorpresas aún más extrañas. ¡Acompáñanos en este viaje!
2023-11-15
40 min
Brasil es mucho más que samba
#DicaUSAL: Oficina Verde
Podcast de la primera emisión de #DicaUSAL, una serie de programas en portugués dedicados a divulgar los servicios de la Universidad de Salamanca.
2023-11-08
25 min
Brasil es mucho más que samba
BioBrasil: Entrevista a Larissa Brasil
El programa del 31 de octubre rinde homenaje a Halloween, la noche más terrorífica del año, en la que el fino velo que separa el mundo de los vivos y el mundo de los muertos es más delgado que nunca. Para acompañarnos en esta tarde tan especial, contamos con la presencia de una escritora brasileña que sabe lo que es provocar escalofríos y que recurre a nuestros temores más atávicos para toquetear nuestras conciencias. Se trata de Larissa Brasil, ganadora en varias ocasiones del prestigioso Prêmio Aberst, y autora de alguno de los rel...
2023-11-02
36 min
Brasil es mucho más que samba
Testimonio Jovita
Audio del testimonio de Jovita, parte de la exposición fotográfica "Retratos do Ribeira", de los fotógrafos brasileños Paulo Jolkesky y Ricardo Martinelli. La exposición es uno de los proyecto seleccionados en el programa de Residencia Artística de Fotografía de 2023, del Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca.
2023-10-30
19 min
Brasil es mucho más que samba
BioBrasil: entrevista a Karen Alvares
Seguimos en octubre, nuestro particular mes del terror. Y es que cuando la bruma helada cubre con su espeso manto la noche cualquier cosa es posible. Por eso, BMQS viene dispuesto a provocaros escalofríos y acelerar vuestro corazón y para ello contamos con la ayuda inestimable de toda una experta en el tema. En este BioBrasil entrevistamos a la inquietante Karen Alvares, una talentosa escritora que ha sido premiada en los géneros del suspense y el terror. Versátil, creativa y meticulosa, la santista Karen Alvares nos habla de sus fuentes de inspiración, de su (caótico...
2023-10-25
24 min
Brasil es mucho más que samba
BioBrasil: Terror en femenino. Cuatro escritoras brasileñas de suspense
Octubre es el mes del terror. Una época en la que las sombras se vuelven más espesas y la separación entre el mundo de los vivos y el mundo de los muertos se vuelve permeable y nos permite atisbar cosas que normalmente permanecen ocultas. Por eso este BioBrasil otoñal está dedicado a algunas autoras brasileñas de terror que debeis conocer: Júlia Lopes de Almeida, Larissa Brasil, Jana P. Bianchi y Karen Alvares. De épocas y orígenes muy distintos, estas 4 mujeres son expertas en provocar escalofríos y en despertar en sus lectores esa vaga sensación...
2023-10-11
35 min
Brasil es mucho más que samba
BMQS: artistas brasileños en el Grammy Latino 2023
Podcast de la emisión de la columna "O samba da minha terra", dedicado a repasar brevemente los nombres de los artistas y grupos musicales brasileños indicados en la edición española del Grammy Latino 2023. Este año, la ceremonia tendrá lugar en la ciudad andaluza de Sevilla el próximo 16 de noviembre, y los artistas brasileños optan al premio en varias categorías.
2023-10-04
20 min
Brasil es mucho más que samba
BMQS: entrevista a Renato Terra
Podcast de la emisión de la columna "O samba da minha terra", con una entrevista al director de documentales brasileño Renato Terra. Renato Terra ha dirigido una serie de documentales dedicados a importantes cantantes brasileños, como "Vale tudo com Tim Maia" y "Narciso en férias", este último, un documental en el que Caetano Veloso recuerda los años que estuvo preso durante la Dictadura militar en Brasil. En la entrevista, Renato Terra habla de técnicas específicas para los documentales, como el trabajo con entrevistas y documentación de archivo, además, de la importancia de la músi...
2023-10-04
37 min
Brasil es mucho más que samba
BioBrasil: entrevista Mateus Vidigal
BMQS entrevista al periodista y fotógrafo brasileño Mateus Vidigal. El pasado 7 de septiembre, coincidiendo con el Día de Brasil, el Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca inauguró la exposición “Despertar do desatino”, uno de los proyectos seleccionados en el programa de Residencia Artística de Fotografía de 2023 y obra, como no podía ser de otro modo, de nuestro protagonista de esta tarde. Con Mateus hablamos de su formación como fotógrafo e investigador, sobre el proceso de creación de las imágenes, de la temática escogida…. En fin, un montón de te...
2023-09-20
32 min
Brasil es mucho más que samba
BioBrasil: entrevista Ana Rüsche
BMQS vuelve de vacaciones, dispuestos a seguir enseñándoos la variada, rica y extraordinaria cultura brasileña. Arrancamos temporada con una estupenda entrevista a la escritora Ana Rüsche. Ana es doctora en Estudios Lingüísticos y Literarios por la Universidade de São Paulo (USP, Brasil) y actualmente está realizando una investigación postdoctoral sobre ciencia ficción y cambio climático en el Departamento de Teoría Literaria y Comparada de la USP. Su último libro "A telepatía são os outros" (Monomito, 2019), fue finalista de los premios Jabuti y Argos, además de ganador del Odisseia de Literatura Fa...
2023-09-13
32 min
Brasil es mucho más que samba
BMQS: entrevista a Camila Vinhas
Podcast de la emisión de la entrevista con la fotógrafa brasileña Camila Vinhas, directora del documental "Gesta do gesto". El documental "Gesta do gesto" refleja el diálogo entre la ancestralidad indígena y el sistema público de enseñanza brasileño. El documental ha recibido varios premios en distintos festivales, entre ellos el Silk Road Films Awards de Cannes (Francia), el Vancouver Independent Film Festival (Canadá) y el Switzerland International Film Festival (Suiza).
2023-08-28
40 min
Brasil es mucho más que samba
BMQS: entrevista José Costa Junior
Podcast de la emisión de la entrevista con el profesor e investigador brasileño José Costa Junior, profesor de Filosofía y Sociología del Instituto Federal de Minas Gerais (IFMG, Brasil). La entrevista estuvo dedicada a analisar la relación entre emociones y política en el Brasil contemporáneo, además del papel de las redes sociales como vehículo y herramienta de comunicación.
2023-08-28
39 min
Brasil es mucho más que samba
BioBrasil: entrevista a Flavio García
En esta emisión de #BMQS os traemos una entrevista con el profesor Flavio García, de la Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ, Brasil) y uno de los mayores expertos en lo que se conoce como "literatura de lo insólito", un amplio paraguas bajo el que se cobijan géneros tan dispares como el terror, la ciencia ficción, la fantasía o el suspense. Flavio colabora con el Grupo de Estudios de lo Fantástico de la Universitat Autónoma de Barcelona y actualmente realiza un postdoctorado en la Universidade de Lisboa ¿Te atreves a adentrart...
2023-07-19
35 min
Brasil es mucho más que samba
BioBrasil: entrevista a Guilherme Infante
Dedicamos el programa al artista gráfico Guilherme Infante, creador del irreverente personaje “Capirotinho”. Este minero empezó a dibujar como terapia y hobby, pero el éxito en redes sociales le acabó llevando a lanzar su primer libro en la Bienal de Río de Janeiro de 2017. Desde entonces, ha publicado más de media docena de obras con tiras cómicas, poemas e ilustraciones capaces de sacar una sonrisa hasta al más serio de la sala. Su alter ego es Capirotinho, un diablillo rojo, de ojos blancos y vacíos, con dos grandes cuernos a modo de capirote en la cabeza (de...
2023-07-12
36 min
Brasil es mucho más que samba
BioBrasil: literatura brasileña en red
En esta emisión de BMQS os hablamos de blogs, proyectos virtuales y revistas online, llenas de sugerencias y recomendaciones para todos los fans de la literatura fantástica y de ciencia ficción. Se trata de webs que uno nunca se cansa de explorar y a través de las cuales acaba haciendo grandes descubrimientos. En concreto, en este programa, os presentamos: 1) El blog “Ficções humanas. Compartilhando o amor pela literatura” [https://www.ficcoeshumanas.com.br/]. 2) La página de podcast “Leitor Cabuloso” [https://leitorcabuloso.com.br/]. 3) Y el proyecto “Autoras assobradas” [https://autorasassombradas.com.br/].
2023-06-30
25 min
Brasil es mucho más que samba
BioBrasil: entrevista a Flávio Karras
BMQS os trae en esta ocasión una entrevista con uno de los grandes maestros del terror brasileño: Flávio Karras. Flávio aúna magistralmente en sus obras humor ácido y crítica social con todo tipo de desgracias y acontecimientos macabros, siempre de la forma más cómica y repulsiva posible ¿Se puede mezclar horror y humor? ¿El miedo puede dar risa? Seguro que nuestro entrevistado nos saca de dudas.
2023-06-14
36 min
Brasil es mucho más que samba
O samba da minha terra: entrevista Vanessa Borhagian
Podcast de la emisión de la columna "O samba da minha terra", con una entrevista a la cantante y compositora brasileña, residente en Madrid, sobre su nuevo trabajo, el disco "VanesSamba de raíz", con composiciones originales, sambas brasileño con letra en español. El disco está disponible en las plataformas de música en streaming.
2023-05-31
43 min
Brasil es mucho más que samba
BioBrasil: entrevista a Lucas Zanandrez de Olá, ciência!
El programa de esta tarde está dedicado al canal de divulgación científica "Olá, Ciência!". Para hablarnos de él, contamos con la presencia de Lucas Zanandrez, biomédico y máster en Innovación Tecnológica y Propiedad Intelectual, que ha tenido la amabilidad de charlar con nosotros desde el otro lado del Atlántico. Él es uno de los directores, junto a Guilherme Ximenes e Hipácia Werneck, del proyecto "Olá, Ciência!", un canal de divulgación científica que presenta contenido serio, pero con muy buen humor y nos da algunos consejos sobre cómo cuidar de nuestra...
2023-05-24
35 min
Brasil es mucho más que samba
BMQS: Museo Lasar Segall
Podcast de la emisión dedicada al museo brasileño Lasar Segall, con una entrevista al historiador Tobias Vilhena. El Museu Lasar Segall fue fundado en 1967, en la ciudad de São Paulo. Su fondo documental reúne obras del artista de origen ruso, además del fondo bibliográfico del a Biblioteca Jenny Klabin, esposa de Lasar Segall.
2023-05-17
45 min
Brasil es mucho más que samba
BioBrasil: RPGs brasileños
En este BioBrasil os hablamos de juegos de rol, pero eso sí: made in Brazil! Los juegos de rol (o RPGs) tuvieron su punto álgido en los 80 y 90, luego su popularidad decayó, pero ahora han vuelto a resurgir con fuerza y con propuestas cada vez más interesantes. El más famoso es sin duda "Dragones y Mazmorras" (de la editorial TSR, Inc., el primero en salir al mercado y sentar, nunca mejor dicho, las bases del juego), pero también hay clásicos maravillosos como "RuneQuest", "La Llamada de Cthulhu", "In Nomine Satanis – Magna Veritas", "Paranoia", "Aquelarre", "Vampiro: la mascarada...
2023-05-11
29 min
Brasil es mucho más que samba
O samba da minha terra: Museu do Pontal
Podcast de la emisión de la columna "O samba da minha terra" con una entrevista a Lucas van de Beuque, director ejecutivo del Museu do Pontal. El Museu do Pontal es el mayor museo de arte popular brasileño, con más de 9 mil piezas de hasta 300 artista de todo el país. La nueva sede de la institución, en un enclave rodeado por la exuberante naturaleza de Río de Janeiro, se inauguró en septiembre de 2021, como resultado de un proyecto que tenía como objetivo un museo orgánico y sostenible. La principal colección del museo reún...
2023-05-03
48 min
Brasil es mucho más que samba
BioBrasil: Entrevista Jorge Alexandre Moreira
Retomamos nuestra serie de entrevistas a escritores brasileños de terror, charlando con Jorge Alexandre Moreira que, en 2020, se hizo con el premio Aberst y fue finalista del premio Jabuti con su novela "Numezu". Esta fue la primera vez que un libro de terror aparecía entre los 10 finalistas de este prestigioso premio literario, lo que convierte a nuestro protagonista de esta tarde en un pionero, un desbravador, como dicen en Brasil, que ha abierto camino a otros autores del género.
2023-04-26
38 min
Brasil es mucho más que samba
O samba da minha terra: Cidade da Música da Bahia
Podcast de la emisión de la columna "O samba da minha terra" con una entrevista a Jonga Cunha, coordinador artístico del museo Cidade da Música da Bahia, un museo interactivo dedicado a los más variados géneros y estilos musicales típicos de Bahía y, especialmente, de Salvador. Ubicado en el corazón de la capital bahiana, la institución reúne más de 850 horas de material audiovisual, además de registro fotográficos y documentales de todo tipo.
2023-04-13
42 min
Brasil es mucho más que samba
BioBrasil especial: entrevista a José Julio Rodríguez y Blanca de Azcárate
En este especial de BMQS os ofrecemos una entrevista con José Julio Rodríguez Hernández y Blanca de Azcárate Luxán, autores del libro "El ferrocarril del Diablo", publicado en 2022 por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. La obra fue presentada en el Palacio de Maldonado el pasado 28 de marzo y aprovechamos la ocasión para charlar brevemente con los autores.
2023-04-12
11 min
Brasil es mucho más que samba
BioBrasil: entrevista a Oscar Nestarez
Estamos a punto de irnos de vacaciones y tomarnos un merecido descanso, pero antes de apagar los micrófonos BMQS os trae una entrevista increíble con uno de los grandes maestros del terror brasileño: Oscar Nestarez. Escritor, traductor e investigador, Oscar conoce como nadie los recovecos más oscuros del alma humana y los miedos que acechan en las sombras dispuestos a hacernos estremecer.
2023-03-29
45 min
Brasil es mucho más que samba
BioBrasil: entrevista a Eduardo Queiroga
En este podcast podréis escuchar la entrevista que nos concedió el fotógrafo brasileño Eduardo Queiroga, autor de la exposición “Mães de umbigo” que puede visitarse hasta el próximo 14 de abril en el Palacio de Maldonado (Plaza de San Benito, 1. Salamanca). “Mães de umbigo” nos acerca al universo de las parteras tradicionales del estado de Pernambuco (Brasil), con las que Eduardo ha trabajado los últimos 15 años, en un esfuerzo por preservar sus valiosos saberes tradicionales. “Mães de umbigo” es la primera de las exposiciones seleccionadas dentro del programa de Residencia Artística de Fotografía del CEB pa
2023-03-22
39 min
Brasil es mucho más que samba
BioBrasil: entrevista a Inés Martínez de Libero Editorial
Hablamos con Inés Martínez García, periodista, correctora y editora y actualmente directora de Libero Editorial, donde acaba de lanzar una versión bilingüe de "Todo tocar es una canción", un bello poemario de la autora brasileña Carla Carbatti. Literatura sensual, de la que pone la carne de gallina, para empezar bien la semana.
2023-03-15
31 min
Brasil es mucho más que samba
O samba da minha terra: EP "Matar a Saudade"
Podcast de la emisión de la columna "O samba da minha terra", con una entrevista a la cantante y compositora Nayive Ananías, que próximamente lanzará su primer EP "Matar a Saudade", com composiciones originales y en portugués, en el mejor estilo bossa-nova. El lanzamiento será el 17 de marzo en las principales plataformas de música en streaming.
2023-03-15
36 min
Brasil es mucho más que samba
O samba da minha terra: entrevista Nayive Ananías
Podcast de la emisión de la columna "O samba da minha terra", con una entrevista a la investigadora chilena Nayive Ananías Gómez, autora de la tesis doctoral "Crítica musical femenina en Brasil (1896-1960)". Su trabajo de investigación tuvo como fuente principal las columnas que las mujeres críticas musicales escribían en los periódicos brasileños, donde se trababan verdaderos debates sobre la identidad brasileña en la música del país.
2023-03-15
53 min
Brasil es mucho más que samba
BioBrasil: Luís Capucho
En esta emisión de BMQS entrevistamos a Wladimir Vaz, editor y responsable del sello editorial La Abaporu, y a Tive Martinez, músico, poeta y traductor de la esa misma editora. Ambos nos hablarán de uno de sus últimos trabajos, la traducción al español de la autobiografía de Luís Capucho "Cinema Orly".
2023-03-01
32 min
Brasil es mucho más que samba
BMQS: Entrevista Jules Ponthieu, Leonam Cunha y Lucas Soares
Podcast de la emisión de la columna "Brasil con Ñ", con una entrevista a Jules Ponthieu, Leonam Cunha y Lucas Soares, estudiantes e investigadores de la USAL, que acaban de publicar el artículo "Sex, Money and Modern Slavery: Trafficking of Travestis and Trans Women from Brazil to Europe for Sexual Exploitation", en la revista América Latina, de la Universidad de Vasovia.
2023-02-23
48 min
Brasil es mucho más que samba
BMQS: entrevista Victor Missiato
Podcast de la emisión del programa con una entrevista al profesor de Historia del Instituto Presbiteriano Mackenzie, campus Tamboré (Brasil), en la que explica porqué en Brasil se celebra el "Dia dos Namorados", el 12 junio, en vez de "San Valentín", aunque, como afirma el entrevistado, la fecha va ganando cada vez más adeptos.
2023-02-15
17 min
Brasil es mucho más que samba
O samba da minha terra: Barbatuques
Podcast de la emisión de la columna "O samba da minha terra" con una entrevista a Tais Balieiro y Luciana Cestari, integrantes del grupo brasileños de música corporal, "Barbatuques". La música corporal es un lenguaje musical que se puede entender como resultado de la organización de los distintos ritmos, sonidos, que producidos con el cuerpo. Con más de 20 años de trayectoria, el grupo Barbatuques, además de una formación artística, también desarrolla actividades de docencia e investigación.
2023-02-08
34 min
Brasil es mucho más que samba
BioBrasil: Jaime Azevedo
Siguiendo con nuestro ciclo dedicado a escritores y escritoras brasileñas de literatura de terror, hablamos con Jaime Azevedo, un autor osado e imaginativo, con el que descubrimos que hay cosas que se arrastran, dispuestas a llegar hasta nosotros de una manera u otra. Sus libros se mueven en precario equilibrio entre el gore mas grotesco y el lirismo poético y nos hacen desear cerrar la puerta con llave... Solo por si acaso.
2023-02-02
37 min
Brasil es mucho más que samba
O samba da minha terra: Margareth Menezes
Podcast de la emisión de la columna "O samba da minha terra" en Radio Universidad de Salamanca, dedicado a la cantante brasileña Margareth Menezes, la primera mujer negra en asumir el Ministerio de Cultura de Brasil, en el nuevo gobierno Lula. Margareth Menezes es una de las mayores referencias en el estilo musical conocido como samba-reggae. Natural de Bahía, se caracteriza por el estilo musical "afropopbrasileiro".
2023-02-02
24 min
Brasil es mucho más que samba
BMQS: Retratos do Ribeira
Podcast de la emisión en Radio Universidad de Salamanca, con una entrevista a los fotógrafos brasileños Paulo Jolkesky y Ricardo Martinelli, sobre el libro "Retratos do Reibeira" (Funarte, 2022). Se trata de un libro de fotografías que regista parte de la naturales y de la diversidad cultural del Vale do Ribeira, región declarada Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco, y que conserva la mayor porción de reserva de "Mata Atlântica" de Brasil.
2023-02-01
55 min
Brasil es mucho más que samba
BioBrasil: entrevista a Verena Cavalcante
Retomamos el tema de la literatura de terror brasileña, pero desde una perspectiva distinta, más psicológica y menos basada en la sangre, las criaturas de ultratumba y la casquería. Un terror que se arrastra sutilmente por debajo de las puertas cerradas, toca tu corazón con su mano helada y te deja sin aliento… Y para ello contamos con una invitada de excepción, la escritora, profesora y revisora de textos Verena Cavalcante. Esta joven paulista ha publicado recientemente el libro de cuentos "Inventário de Predadores Domésticos", en el que las historias nos remiten a una imag...
2023-01-25
45 min
Brasil es mucho más que samba
BioBrasil: entrevista a Rodrigo de Oliveira
Volvemos a los micrófonos de Radio Universidad con renovadas energías después de habernos tomado unos días de vacaciones y lo hacemos, además, con un tema apasionante, aunque un poco macabro: la literatura zombi. Y es que tuvimos el privilegio de charlar - ni más ni menos - que con Rodrigo de Oliveira, autor de una decena de novelas, entre ellas las que componen la saga “As crônicas dos mortos”, un total de 7 volúmenes, publicados por Faro Editorial, en los que los muertos vivientes campan a sus anchas por distintas ciudades brasileñas. Sangre, desco...
2023-01-11
43 min
Brasil es mucho más que samba
Especial: Cuentos de Navidad
BMQS os desea a todos una feliz Navidad y un maravilloso año nuevo y lo hace de la mejor forma posible: con un especial de Navidad. En este podcast podréis encontrar dos hermosos cuentos navideños: "Presépio" de Carlos Drummond de Andrade, en portugués gracias a la voz de Elisa Duarte y "Navidad en la barca", de Lygia Fagundes Telles, en una versión libre, traducida al español por Esther Gambi. Son dos relatos distintos, obra de dos grandes genios de las letras brasileñas, que ponen el broche de oro a esta primera parte de la te...
2022-12-21
23 min
Brasil es mucho más que samba
BioBrasil: Entrevista Alfredo Suppia
En la última emisión de BioBrasil de 2022, hablamos de cine de ciencia ficción brasileño. Y para ello contamos con la colaboración de un gran especialista en el tema, el profesor y crítico de cine Alfredo Suppia. Alfredo nos servirá de Cicerone, y nos llevará de la mano por la sorprendente cinematografía de ciencia ficción made in Brazil.
2022-12-14
34 min
Brasil es mucho más que samba
BioBrasil: Lima Barreto
El pasado 1 de noviembre se cumplían 100 años de la muerte de Afonso Henrique de Lima Barreto, más conocido simplemente como Lima Barreto, uno de los mayores narradores brasileños del premodernismo. Mulato en un Brasil que acababa de abolir la esclavitud y autor de una obra lúcidamente comprometida con su tiempo, Lima Barreto tuvo una vida acosada por la pobreza, la locura y la tragedia, al estilo de Edgar Allan Poe, pero con acento carioca. La mayor parte de su obra fue descubierta y publicada después de su muerte, gracias al trabajo de Francisco de Assis...
2022-11-09
20 min
Brasil es mucho más que samba
BMQS entrevista a Renato Alvim
Podcast del programa del Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca, Brasil es mucho más que samba, en la radio Universidad. En la entrega, una entrevista al profesor de portugués y de literatura en lengua portuguesa, Renato Alvim, de la California State University, en Estados Unidos. El entrevistado es miembro de la American Association of Teacheres of Spanish & Portuguese, la asociación profesional norteamericana más antigua, dedicada a los profesionales de los idiomas español y portugués.
2022-11-03
38 min
Brasil es mucho más que samba
BioBrasil: Entrevista a Luiz Maia
Último programa de la temporada de BMQS y para terminar el curso de la mejor manera posible, os traemos un programa de actualidad. El próximo 4 de julio se inaugura en el Palacio de Maldonado la muestra fotográfica “Quem sou eu”, del brasileño Luiz Maia, uno de los proyectos seleccionados en el programa de Residencia Artística de Fotografía 2022. La muestra estará disponible hasta el día 30 y ofrece una perspectiva distinta, íntima y humana de una de las grandes lacras sociales de nuestro tiempo: los sin techo, las personas sin hogar. Con Luiz Maia hablamos del origen del pr...
2022-06-30
31 min
Brasil es mucho más que samba
BioBrasil: Verve científica
El primer programa de BMQS de 2022 está dedicado al proyecto “Verve científica”, vinculado a la Universidade Federal de São Paulo (UNIFESP). Para hablarnos de él, contamos con la presencia del Dr. Eudes Eterno Fileti, físico, investigador del Instituto de Ciência e Tecnologia de la UNIFESP. Él es el creador y uno de los coordinadores, junto a Thaciana Malaespina, del proyecto “Verve científica”. Si lo tuyo es la ciencia, simple, directa y con poca (o ninguna) matemática, no te pierdas el programa.
2022-01-13
30 min
Brasil es mucho más que samba
BioBrasil: Entrevista a Larissa Chermont
BMQS entrevista a Larissa Chermont, profesora de la Facultad de Economía de la Universidade Federal de Pará (UFPA, Brasil) y una de las invitadas al ciclo de charlas virtuales “Voces amazónicas”. Se trata de un proyecto con el que el CEB y el Instituto Peabiru pretenden dar protagonismo a los diferentes grupos sociales y a las principales agendas contemporáneas de la Amazonia brasileña. Larissa es doctora en Ciencias del Desarrollo Socioambiental e investigadora del área de la Economía Ecológica, e imparte clase en el Máster Profesional en Gestión de Áreas Protegidas de la Amazonia (MP...
2021-11-23
36 min